LUNES 7 SEPTIEMBRE 2020

Page 1

Manta, Lunes 7 de Septiembre 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.329 16 Páginas

30

CENTAVOS

REGISTRO CIVIL REGISTRA 90.000 NACIDOS Pág. 3

De marzo a agosto de 2020 se han inscrito en Ecuador 89.477 nacimientos. Los padres tienen hasta tres meses para realizar ese trámite, según la Ley Orgánica de Identidad y Datos Civiles. Pese a la emergencia sanitaria, que se declaró el 16 de marzo de 2020, el Registro Civil nunca dejó de atender. Desde ese mes y hasta agosto de 2020 se han inscrito 89.477 nacimientos en las 24 provincias del país.

Pág. 2

CNE 611 NUEVOS RECINTOS PARA MANTENER EL DISTANCIAMIENTO.

Del terremoto

A LA CNEL LE PAGARÁN POR LOS DAÑOS.

Pág. 7

Por tifón Haishen Pág. 5

5,5 MILLONES DE PERSONAS SERÁN EVACUADAS EN JAPÓN.


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 7 de Septiembre 2020

I

22 PARTIDOS POLÍTICOS REALIZARON ACEPTACIÓN DE PRECANDIDATURAS Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com El 2 de septiembre concluyó la etapa de aceptación de precandidaturas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). En Manabí, 22 partidos y movimientos políticos cumplieron con este requisito, de acuerdo con el reglamento de Democracia Interna de Organizaciones Políticas. Carlos Chávez, direc-

tor provincial electoral de Manabí indicó que, de las 22 agrupaciones políticas, 14 realizaron sus procesos de democracia interna con el acompañamiento de funcionarios de esta delegación, mientras que los ocho restantes, hicieron sus elecciones primarias en convenciones nacionales con el acompañamiento de delegados del CNE. El artículo 9 del reglamento vigente del 2012, señala, que: “La aceptación de la candi-

datura es un acto público, expreso, indelegable y personalísimo”, las mismas que se realizan en las oficinas de la Dirección Nacional de Organizaciones Políticas del Consejo Nacional Electoral (CNE) tratándose de dignidades nacionales; en las delegaciones provinciales electorales, para el caso de dignidades locales; y en las oficinas Consulares en el Exterior, para asambleístas en el exterior. Las organizaciones

políticas que cumplieron con el requisito de aceptación de precandidaturas fueron: CREO, Unidad Popular, Avanza, Ecuatoriano Unido, Machete, Centro Democrático, Sí Podemos, Nueva Generación, Izquierda Democrática, Unidad Primero, Sociedad Patriótica, Alianza País, Justicia Social, Fuerza EC, Unión Ecuatoriana, Pachakutik, Socialista Ecuatoriano, Podemos, Construye, Libertad es Pueblo, Democracia Sí y Suma.

22 partidos políticos realizaron aceptación de precandidaturas, se observa al candidato a Asambleísta Nelson Zambrano

Manabí, 73 nuevos puntos

EL CNE CREA 611 NUEVOS RECINTOS PARA MANTENER EL DISTANCIAMIENTO El CNE aumentó el número de lugares de votación, como una de las medidas para evitar contagios de coronavirus el día de las votaciones. Manabí y Guayas son las provincias con mayor aumento de recintos electorales. Tras el cierre del padrón, el Consejo Nacional Electoral (CNE) trabaja en la distribución de los 13 millones de ecuatorianos en recintos para que puedan votar minimizando el peligro de contagio. Por esa razón, el organismo aumentó el número de recintos, para evitar aglomeraciones, sobre todo en las ciudades más grandes. En total, 611 nuevos recintos se incluyeron para 2021. Serán en total 4.276 lugares de votación en todo el país en las próximas elecciones, lo que significa un aumento del 16,67% con respecto a las seccionales de 2019. La idea de aumentar

los recintos es evitar las aglomeraciones y mantener el distanciamiento social. En las elecciones de 2019, hubo recintos con más de 29.000 votantes registrados. Esto genera concentraciones dentro y fuera de estos puntos. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, está haciendo recorridos por todo el país para reunirse con las autoridades locales. La idea es que los municipios puedan hacer el control de las aglomeraciones en los exteriores de los recintos, donde generalmente se ubican vendedores ambulantes. Guayas y Manabí, con más aumento En todas las provincias habrá un aumento en el número de recintos, para distribuir a los 13,09 millones de ecuatorianos que están habilitados para votar. Pero en unas habrá un incremento más importante que en otras. En Guayas, la provincia más

poblada del Ecuador y que concentra el número más alto de electores, habrá 69 nuevos recintos; mientras que en Manabí se crearon 73 nuevos puntos. La idea del CNE es contratar un coordinador sanitario para cada recinto. Este funcionario se encargaría de vigilar la desinfección de los lugares en los que funcionarán las juntas receptoras del voto antes de su instalación el día de las elecciones y después de su cierre. Además, deberá coordinar con la fuerza pública el acceso a los recintos y el respeto a las medidas de distanciamiento social. Según las directrices aprobadas por el CNE para el día de las elecciones, cada mesa electoral se ubicará en un aula independiente o en un corredor o pasillo. De esta manera, se garantizaría que no se creen aglomeraciones en las horas de mayor afluencia de votantes.

FOTO El aumento de recintos para las elecciones 2021.


I

Manta, Lunes 7 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

LA VIDA QUE SURGE EN LA PANDEMIA: 90.000 NACIDOS DESDE MARZO De marzo a agosto de 2020 se han inscrito en Ecuador 89.477 nacimientos. Los padres tienen hasta tres meses para realizar ese trámite, según la Ley Orgánica de Identidad y Datos Civiles. En los momentos más grises, hay quienes, también, han visto la esperanza. Y en plena pandemia. Una estadística que ha pasado a segundo plano, aunque marca el futuro y el sosiego. Casi 90 mil mujeres, de marzo a agosto de 2020, han dado a luz en Ecuador. Esos nacimientos se han inscrito

paulatinamente. Un número que supera al de las defunciones. Pese a la emergencia sanitaria, que se declaró el 16 de marzo de 2020, el Registro Civil nunca dejó de atender. Desde ese mes y hasta agosto de 2020 se han inscrito 89.477 nacimientos en las 24 provincias del país El número de inscripciones de nacimiento en lo que va de 2020, sin embargo, es menor si se compara con el mismo período del año anterior. Hay varias lecturas para ello: padres que no han hecho toda-

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

Al demandado ZAMBRANO CAGUA GABRIEL JACINTO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha toca el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2020-00092 ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “29 DE OCTUBRE” LIMITADA” DEMANDADO(A): ZAMBRANO CAGUA GABRIEL JACINTO DEFENSA TECNICA: ABG. DAVID REMIGIO ZAMBRANO MOREIRA CUANTIA: US$. 3.232,57 TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO ACCION: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que los señores: Que con fecha 23 de marzo del 2018, en esta ciudad de Manta, el señor ZAMBRANO CAGUA GABRIEL JACINTO, en calidad de deudor principal, obtuvo un Crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” LTDA., por un valor de $4.000,00 (CUATRO MIL 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA), para lo cual suscribió a favor de mi mandante, un Pagare a la orden con vencimiento sucesivos e interés fijo No. 602020013940, comprometiéndose a cancelarlo en TREINTA dividendos (30) de acuerdo al mismo documento así como la tabla de pagos, que forma parte de las condiciones del antes indicado crédito. Que el señor ZAMBRANO CAGUA GABRIEL JACINTO, en calidad de deudor principal, de acuerdo al Pagare a la Orden que adjunto firmaron el visto bueno en la ciudad de Manta, el 23 de Marzo del 2018 y asumió la obligación de pagar capital los intereses correspondientes en cuotas con vencimientos sucesivos en los plazos de vista determinados en el mismo título de crédito, pagadero en 30 cuotas, de las cuales se encuentran canceladas hasta el dividendo No. 16 cuya fecha de vencimiento de este dividendo era el 05 de julio del 2019 y fue pagado el 31 de agosto del 2019, encontrándose a partir del dividendo No. 17 en adelante hasta el dividendo No. 30, es decir adeuda 14 cuotas, quedando como capital reducido la cantidad de USD $. 2.051,73 (DOS MIL CINCUENTA Y UNO 73/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA). Con los antecedentes expuestos, demanda en proceso ejecutivo, para que en sentencia se condene a pagar a lo siguiente: 1) La suma de 2.051,73 (DOS MIL CINCUENTA Y UNO 73/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA. 2) Al pago de intereses pactado en el pagare del 173,3% sobre el capital del pagare al a orden desde la fecha de su libramiento y hasta la fecha de vencimiento de la primera obligación. 3) Al pago de intereses por mora calculados sobre el capital a la tasa máxima de interés de mora, fijada por la junta de política y regulación montería y financiera, anteriormente BANCO CENTRAL DEL ECUADOR; 4) El sexto por ciento de conformidad con el literal d) del Art. 166 en concordancia con el Art. 189 del Código de Comercio; 5) Al pago de las costas en las que se incluirán los honorarios profesionales, los mismos que se regularan en sentencia. Que fundamente su demanda en lo dispuesto en los artículos 347 No. 5 en concordancia con los artículos 348 y 349 del código orgánico general de procesos, consecuentemente al reunir los requisitos establecidos en los Artículos 186, 187, 189 y siguientes del Código de Comercio JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofía Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, miércoles 29 de enero del 2020, las 13h59, califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo concede el TERMINO DE QUINCE (15) DIAS, una vez citado legalmente, para que el demandado ZAMBRANO CAGUA GABRIEL JACINTO, en calidad de deudor principal, CONTESTE la demanda, en la cual podrá: 1. Pagar o cumplir con la obligación; 2. Formular Oposición acompañando la prueba conforme con lo previsto en el Código Orgánico General de Procesos; 3. Rindan caución con el objeto de suspender providencia preventiva, lo cual podrá hacer en cualquier momento del proceso, hasta antes de la sentencia; 4. Reconvenir al actor con otro título ejecutivo. Dentro de la oposición podrán proponer las excepciones previas y taxativas enunciadas en los Artículos 353 y 153 ibídem. Además deberán adjuntar la documentación viable para su defensa en virtud de lo previsto en los Artículos 151 y 152 Ibídem. Bajo prevención que si la parte demandada dentro del término concedido. (15 días termino luego de haber sido citados) no cumplen la obligación, ni proponen excepciones o si las excepciones propuestas son distintas a las permitidas en el COGEP para este tipo de procesos, se pronunciara inmediatamente sentencia y la resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento a los dispuesto en el Articulo. 352 del COGEP y, en Auto de fecha Manta, viernes 14 de agosto del 2020, las 12h30; ordena citar al señor ZAMBRANO CAGUA GABRIEL JACINTO por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas la diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quienes se pide citar en esta forma, para lo cual por Secretaria confiérase a la parte accionante el respectivo extracto. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 26 de Agosto del 2020 Abg. JULIO ECHE MACIAS SECRETARIO

vía el trámite de inscripción, por temor a contagiarse de Covid-19. 30% menos de inscripciones Entre enero y agosto de 2019 en Ecuador se inscribieron 193.000 nacimientos, según el Registro Civil. Mientras que en el mismo periodo de 2020 esa cifra es de 133.500, lo que representa una diferencia del 30%. Las autoridades aseguran que eso obedece a que en abril, mayo y junio, los meses más duros de la pandemia, las inscripciones en el Registro Civil disminuyeron drásticamente. “Sin duda se vio afectado el servicio porque cuando nacía un niño los padres se guardaban en las casas”, explica a PRIMICIAS Vicente Taiano, Director del Registro Civil. Para inscribir a un recién nacido no se necesita que el bebé esté presente en el trámite. Pero Taiano señala que los padres temían contagiarse y luego llevar la enfermedad a su casa. Es lo que le ocurrió a Maoli Plaza, una madre primeriza que dio a luz a su hija en junio. Su plan era parir en casa, al norte de Guayaquil, con ayuda de una ginecóloga. Sin embargo, complicaciones en la dilatación lo impidieron. “Tuve que salir de emergencia al hospital Universitario y allí me practicaron una cesárea”, cuenta Plaza, quien recuerda con angustia aquellos días porque un mes antes se contagió de Covid-19. Ese terror la obligó a esperar por dos meses antes de que inscriba a su hija en el Registro Civil. “No fue una prioridad en ese momento, esperamos que todo mejore antes de volver a salir”. Turnos para inscribir Para mejorar el ser-

vicio, el Registro Civil adoptó un sistema de turnos para que los padres se acerquen e inscriban a sus hijos. De esa manera se evitan aglomeraciones en las agencias. Vicente Taiano asegura que la inscripción de nacimiento fue el primer servicio que se reanudó en el Registro Civil durante la emergencia sanitaria. El funcionario agrega que la importancia de que un recién nacido pueda inscribirse radica en el ejercicio de los derechos de identidad. Derecho a identidad, nombre y ciudadanía El artículo 45 de la Constitución establece que “las niñas, niños y adolescentes tienen

derecho a la integridad física y psíquica; a su identidad, nombre y ciudadanía”. La partida de nacimiento y la cédula garantizan justamente ese principio. Cuando un bebé nace los padres tienen hasta tres meses para realizar la inscripción del nacimiento, según el artículo 31 de la Ley Orgánica de Identidad y Datos Civiles. Luego de ello rige una inscripción extraordinaria. Ambos trámites son presenciales y sin costo alguno. Los padres deben llevar el certificado de nacido vivo -que entregan en las casas de salud- y las cédulas de ciudadanía de los dos. El Director del Registro

Civil espera que a medida que la gravedad de la pandemia disminuya, el número de inscripciones se normalice. En junio de 2020, por ejemplo, se registró 2% más de partidas de nacimiento que en el mismo mes de 2019. Sin embargo, en julio y agosto se volvió a notar una diferencia a la baja. Eso obedece -dice- porque incrementaron los casos de coronavirus en Quito y las provincias de la Sierra Centro. Hay casi 90.000 historias diferentes. En unos tiempos signados por el miedo y la incertidumbre, hay 90.000 nacimientos en Ecuador que dan esperanza. Vía Primicias.ec

El pasado 22 de agosto Lady se convirtió en la primera mujer en dar a luz en el hospital Los Ceibos de Guayaquil desde el inicio de la pandemia. Cortesía Hospital Los Ceibos


4

LOCAL

Manta, Lunes 7 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

I

ADOLESCENTES AISLADOS Arturo Rodríguez Primero de Bachillerato Internacional

Unidad Educativa Stella Maris

Los adolescentes se encuentran más aislados que nunca y esta vez no ha sido a causa de sus teléfonos. La pandemia que se produjo tras el brote del SARS-Cov-2 mejor conocido como Covid-19, en la localidad de Wuhan China, ha hecho que nuestra cotidianidad de un giro totalmente inesperado y brusco a nivel del planeta. Es a partir de este hecho, cuando je-

fes de estado de todo el mundo han tomado medidas drásticas para disminuir el número de contagios. Esto generó que miles y miles de personas se hayan visto forzadas a quedarse en sus hogares para cumplir con el confinamiento. Entre estas personas, claramente encontramos también a los jóvenes que aunque son más propensos a superar el virus sin graves consecuencias para su salud, deben obedecer igualmente el aislamiento social. Esto ha impedido tener contacto físico con familiares y amigos, o visitar otros países e incluso ciudades cercanas. Definitivamente la situación actual ha sido muy dura y nos

ha afectado a todos. Ya han pasado aproximadamente 180 días en los que, según estudios realizados en Estados Unidos e Inglaterra y publicados por la revista ‘‘The Lancet’’, jóvenes de entre 13 a 18 años han sido los más afectados negativamente tras no poder interactuar con su círculo de amigos. La adolescencia es una etapa en la que el ser humano crece física y emocionalmente, es esencial para el fortalecimiento de su identidad, la formación de valores y la búsqueda de su sexualidad. Dado esto, admito desde mi propia posición de adolescente, que madurar en una situación tan compleja como este confina-

miento resulta algo difícil. No obstante, cabe recalcar que no tener contacto social con otras personas no suele afectar de la misma forma a todas los adolescentes. El aislamiento puede traer consecuencias graves en el espectro emocional de los jóvenes, desde un simple bajón sentimental hasta problemas mucho más profundos como la ansiedad, la depresión e incluso el estrés. Expertos nos advierten que este es un período sensible, debido a que relacionarse con el entorno es esencial para el desarrollo del cerebro y la salud emocional. Un confinamiento tan extendido como este puede terminar provo-

cando un desequilibrio muy grave en la vida de los adolescentes. Todo esto podría desencadenar problemas como la falta de control sobre nuestros impulsos, la toma de malas decisiones, dificultades en las relaciones interpersonales, debilitamiento del sistema inmunológico, apatía, sedentarismo y en casos extremos el suicidio. No debemos dejar que la situación empeore, hay que ayudarnos a enfrentarla. Podemos tomar medidas preventivas para sobrellevar el encierro. Un ejemplo claro es buscar medios de relajación como son escuchar música, ver programas televisivos o hacer video llamadas con nuestros amigos de vez en cuando. Otra

actividad recomendable son también el hacer ejercicio de fuerza física o incluso el yoga, cualquiera de ello será vital para fortalecernos y relajarnos. Finalmente, también podríamos aprovechar el tiempo libre para iniciar o darle continuidad a alguna afición, ya sea esta la de leer un libro, hacer una pintura, comenzar un blog en línea, etc. Recuerda que tu salud mental siempre será lo más importante. Así que quédate en casa, pero no te quedes con las ganas de descubrir cosas nuevas y dedicarte un tiempo especial para reflexionar y reorganizar tu manera de ver la vida. Sigamos así, aislados, pero aprendiendo.

Katherine Guerra

“IMPORTANCIA DEL CONSUMO DIARIO DE FIBRA EN ALIMENTACIÓN” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com Ahora que se pasa más tiempo en casa y empieza una nueva normalidad es fundamental cuidar de la salud y el primer paso es llevar una adecuada alimentación. Para mantener un estilo de vida saludable es importante adoptar hábitos y conocer sobre los alimentos que más aportan al cuerpo y cómo incluirlos en la dieta diaria. Katherine Guerra, nutricionista de Bonna Vit y Siluet, en entrevista para Diario El Mercurio, mediante vía WhatsApp cuenta sobre la importancia y cómo incluir alimentos con fibra en la alimen-

tación. Es ampliamente reconocido que el consumo de fibra es parte importante de una dieta saludable”. “Primero, debemos definir qué es la fibra dietética, es parte del grupo de carbohidratos considerados “no digeribles”, es decir, nuestro organismo no tiene la capacidad de descomponerla. Sin embargo, al incluirla en nuestra dieta diaria nos aporta varios beneficios como menor incidencia de estreñimiento, enfermedades crónicas no transmisibles y algunos tipos de cáncer, factores que deberían tenerse en cuenta en la práctica diaria”, comentó Guerra. El Instituto Nacional de Cáncer de los Esta-

dos Unidos recomienda una ingesta diaria de 25 a 30 gramos al día para adulto. Guerra argumenta que la manera de suministrar el contenido de fibra debe hacerse con una dieta en los que estén presente todos los grupos de alimentos desde harinas con pocos desechos, frutas enteras y con cáscara en gran variabilidad hasta verduras por lo menos dos porciones al día. “Es importante conocer que leguminosas tienen un aporte importante de fibra y frutas enteras como granadilla, tamarindo, pitahaya, cereales completos y de grano entero”. Recomendó además las galletas Siluet y Bonna Vit, ya que brin-

dan una variedad de sabores entre dulces y de sal, y una gran diversidad de ingredientes que nos aportan gran

cantidad de fibra como la chía, ajonjolí, linaza, frutos rojos, finas hierbas, manzana, entre otros.

Finalmente dijo que es importante incluir este tipo de alimentos en la alimentación diaria.

Katherine Guerra, nutricionista de Bonna Vit y Siluet.


I

Manta, Lunes 7 de Septiembre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

5

Según tribunal contencioso

SEGUROS SUCRE TENDRÁ QUE PAGAR A LA CNEL POR LOS DAÑOS QUE OCASIONÓ EL TERREMOTO DEL 2016 El Segundo Tribunal Contencioso y Administrativo de Guayaquil dio la razón este viernes a la Corporación Nacional de Electridad (CNEL) en su demanda por el pago de un siniestro valorado en $39 millones contra Seguros Sucre S.A. La sentencia se leyó ayer ante los abogados de las partes: CNEL, representada por Xavier Vizueta, y Seguros Sucre, por Heinz Moeller Gómez. Sin embargo será entregada en unos diez días y a partir de entonces correrán los plazos para aclaracio-

nes, para la apelación en una instancia superior u otros recursos. La disputa entre ambas empresas del Estado comenzó a raíz del terremoto de abril de 2016 por la póliza que CNEL mantenía con Seguros Sucre. El sismo destruyó instalaciones eléctricas en las provincias de Manabí, Esmeraldas y Santo Domingo. Para la Corporación, el tendido de subtransmisión y distribución, así como el resto de plantas y equipos, estaban incluidos, por lo que la aseguradora de-

bía reconocer todos los daños. Para Seguros Sucre el seguro solo cubría las instalaciones de la CNEL que están en sus edificios o zonas aledañas. Ambos acudieron a la Superintendencia de Compañías. El entonces intendente de Seguros, Andrés Martínez, emitió el 19 de mayo de 2017 su resolución a favor de CNEL. Para la autoridad, en el endoso aclaratorio anexo al contrato se incluía la valoración de las instalaciones de subtransmisión, las redes de bajo voltaje, los transformadores y el sistema de alumbrado público. Es decir que constaban como

asegurados. Aceptó además el argumento de CNEL de que la excepción sobre líneas de transmisión que consta en la póliza se debe a que esa infraestructura corresponde a Celec, la generadora de electricidad. Martínez fijó, además, un plazo de ocho días para cancelar el reclamo. Seguros Sucre no quedó satisfecha y apeló, por lo que el caso pasó a manos de la entonces superintendente de Compañías, Valores y Seguros, Suad Manssur. En su resolución, del 26 de septiembre de 2017, distinta a la de Martínez, la superintendente dio la razón

Otro dictamen judicial obligó a la aseguradora, cuya principal accionista en la Corporación Financiera Nacional, a pagar otro millonario siniestro a Petroecuador. a Seguros Sucre, aceptando sus argumentos. Por ello CNEL acudió al Tribunal Contencioso y Administrativo, que ha conocido el caso en desde septiembre de 2018. Casi dos años después, la tarde de

ayer, se emitió un fallo, pero no es de última instancia. Por orden del entonces presidente Rafael Correa, Seguros Sucre mantuvo en el monopolio de los seguros con el Estado. (El Universo)

LA JUDICATURA ORGANIZÓ SEMINARIO INTERNACIONAL

Con el objetivo de analizar las acciones adoptadas por los centros de mediación y arbitraje durante la emergencia sanitaria y fortalecer el servicio a la ciudadanía, el Consejo de la Judicatura (CJ) realizó el Seminario Internacional “Retos, desafíos y oportunidades de los métodos alternativos de solución de conflictos frente al COVID-19”. Este evento virtual se realizó como parte de varias actividades programadas para conmemorar el Mes de la Cultura de Paz; esto por celebrarse el Día Nacional de la Mediación (4 de septiembre) y el Día Internacional de la Paz (21 de septiembre). El seminario tuvo como expositores, este viernes 4 de sep-

tiembre, a la Presidenta del CJ de Ecuador, María del Carmen Maldonado; al profesor titular de la Universidad de Granada de España, Francisco Jiménez; y, al profesor de las universidades Central y Católica Andrés Bello de Venezuela, Mario Bariona. Durante su intervención, la doctora Maldonado dijo que, en la pandemia, surgió un número importante de controversias que causan perjuicio a los involucrados y a la sociedad. “Frente a esto, se debe considerar seriamente los mecanismos alternativos de solución de conflictos, para responder a las demandas de la ciudadanía, instituciones y organizaciones, de manera célere y legal”, señaló.

VOCES: LEONILA MATILDE MACÍAS G, MANO AMIGA. Expresó, al Mercurio que es una persona con discapacidad especial, pero que con pocos recursos económicos que ayuda a personas mayores con enfermedades dándole medicinas, soy una mujer humanitaria desde que nací, lo llevo en mis venas, soy criada con mis abuelitos. La Sra. vive el momento, el más tarde, y el mañana no lo sabes, dijo, mi misión es ayudar ahora a todos los viejitos desamparados. Vive en Manta hace 20 años, ella vino desde la parroquia Ayacucho traída por sus familiares algunos que ya se encuentran fallecidos, también comentó que recibe ayuda de personas humanitarias.

Leonila Matilde junto a Luciano Cantos en Tarqui.


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 7 de Septiembre 2020

I

ECUADOR CALIENTA MOTORES PARA PRESIDENCIALES CON 16 PRECANDIDATOS Ecuador ha cerrado la fase de aceptación de precandidaturas de cara a los comicios de 2021 con la inédita cifra de 16 interesados en la Presidencia, y tres bloques que encabezan el centro-derechista Guillermo Lasso, el correísta Andrés Arauz y el indigenista Yaku Pérez. Aunque 16 precandidatos para la Presidencia, electos en primarias, llegaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) para aceptar su designación, uno de ellos no tiene aún asentada la de su compañero de fórmula. Se trata del expresidente Rafael Correa (2007-2017), quien en una transmisión telemática, en vivo, desde Bélgica dijo aceptar su precandidatura a la Vicepresidencia, al mismo tiempo en que su hermana y representante legal intentaba registrar el proceso en las oficinas del CNE en Ecuador. El CNE no aceptó el trámite de forma telemática, pues según una enmienda de 2012 debe hacerse de forma “personalísima”, pero el correísmo interpreta que ello no necesariamente implica que deba hacerse “de cuerpo presente”. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que, a partir del 18 de septiembre hasta el 7 de octubre, se inscribirán las candidaturas que hayan cumplido todos los requisitos. “Cuando lleguemos a la etapa de inscripción de candidaturas, las Juntas Provinciales Electorales y, en este caso, el pleno del CNE, verifica el cumplimiento de los requisitos de todos los precandidatos”, entre ellos si aceptaron

esa designación de forma “presencial” y si no están impedidos legalmente, enumeró. Si alguno no está habilitado, la ley ampara a la agrupación política para que busque otro en 48 horas para inscribirlo, aclaró. A más de los inconvenientes en el CNE, Correa tiene la mirada puesta en la decisión que revelará mañana un tribunal de casación sobre el caso “Sobornos 2012-2016”, que involucra a una veintena de personas, él entre ellos. Correa fue condenado este año en primera y segunda instancias a ocho años de prisión y la inhabilitación política del mismo número de años, tras haber sido declarado culpable del delito de cohecho. Por otro lado, el analista político Santiago Basabe ve abierta la posibilidad de alianzas (aunque pocas) y de que algún precandidato desista de terciar en la contienda del 7 de febrero próximo. “Aceptaron precandidaturas, pero luego, a fin de este mes, tienen que aceptar formalmente la candidatura, entonces, puede ser

que algunos no acepten la candidatura formal, como parece ser el caso” del ministro de Cultura, Juan Fernando Velasco, dijo Basabe a Efe. Una reducción del número de candidaturas evitaría una mayor dispersión del voto en la contienda. Sobre las tendencias fuertes que ve al momento, Basabe comenta que la encabezada por Lasso es de centroderecha conservadora, mientras que a la ligada al correísmo la señala como “una nueva izquierda, pero conservadora en cuanto a valores”. UNA SOLA PRECANDIDATA Basabe se lamenta que sólo haya una precandidata presidencial, (Ximena Peña, por el oficialista movimiento Alianza País) pero no le sorprende pues “ésta es una sociedad absolutamente machista y excluyente con las mujeres”. A las mujeres “sí les interesa participar, pero no les dan espacios. Si el dueño del partido es hombre, les pone a los panas (amigos)”, anotó. Gloria Escobar, más-

LISTA DE PRECANDIDATURAS PRESIDENCIALES Y VICEPRESIDENCIALES ACEPTADAS POR EL CNE • Lista 1 Centro Democrático Presidente: Andrés Arauz Vicepresidente: Aún le falta designar su precandidato a la Vicepresidencia • Lista 3 Sociedad Patriótica Presidente: Lucio Gutiérrez Vicepresidente: David Norero • Lista 4 Ecuatoriano Unido Presidente: Gerson Almeida Vicepresidenta: Martha Villafuerte • Lista 8 Avanza Presidente: Isidro Romero Vicepresidenta: Sofía Merino • Lista 9 Libertad es Pueblo Presidente: Esteban Quirola Vicepresidente: Juan Carlos Machuca • Lista 11 Justicia Social Presidente: Fabricio Correa Vicepresidenta: Marcia Yazbek • Lista 12 Izquierda Democrática Presidente: Xavier Hervas Vicepresidenta: María Sara Jijón • Lista 16 Movimiento Amigo Presidente: Pedro José Freile Vicepresidente: Byron Solís

ter en Desarrollo Humano por la Universidad Iberoamericana de México, dijo a Efe que la sociedad ecuatoriana no está todavía “en el nivel de pensamiento crítico” de abrirse a una nueva posibilidad “de construir una política diferente”. “Nos falta todavía mucho como Ecuador para hacer un reconocimiento consciente de lo que implica el vivir desde una equidad y, sobre todo, desde la igualdad de derecho”, aseveró.

Entre 16 precandidatos presidenciales saldrán las opciones de candidaturas para las elecciones del 2021. Referencial

• Lista 18 Pachakutik Presidente: Yaku Pérez Vicepresidenta: Virna Cedeño • Lista 20 Democracia Sí Presidente: Gustavo Larrea Vicepresidenta: Alexandra Peralta • Lista 21 CREO Presidente: Guillermo Lasso Vicepresidente: Alfredo Borrero • Lista 23 SUMA Presidente: Guillermo Celi Vicepresidenta: Verónica Sevilla • Lista 25 Construye Ecuador Presidente: Juan Fernando Velasco Vicepresidenta: Ana María Pesantes • Lista 33 Juntos Podemos Presidente: Paúl Carrasco Vicepresidente: Frank Vargas Anda • Lista 35 Alianza PAIS Presidenta: Ximena Peña Vicepresidente: Patricio Barriga • Lista 51 Concertación Presidente: César Montúfar Vicepresidente: Julio Villacreses

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL Al señor ARLEN TOMAS DELGADO CUENCA, en le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manta se ha presentado una demanda Ejecutiva, cuyo extracto y Auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “29 DE OCTUBRE LTDA., A TRAVES DEL ABOGADO DAVID REMIGIO ZAMBRANO MOREIRA, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEMANDADO: ARLEN TOMAS DELGADO CUENCA JUICIO NO: 13337-2019-01279 PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO CUANTIA: $.11.867, 27 DÒLARES. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda, que con fecha 15 de diciembre del 2015, en esta ciudad de Manta el señor ARLEN TOMAS DELGADO CUENCA, obtuvo un crédito en la COOPERTATIVA DE AHORRO Y CREDITO “29 DE OCTUBRE LTDA.”, por la suma de $. 7.500,00, para lo cual suscribió a favor de su mandante, un Pagare a la Orden con vencimiento sucesivos e interés fijo No. 6206692136, comprometiéndose a cancelarlo en 36 dividendos, de acuerdo al mismo documento, así como la Tabla de Pagos, que firma parte de las condiciones del indicado crédito. Que el señor ARLEN TOMAS DELGADO CUENCA, en calidad de deudor principal, de acuerdo al Pagare a la Orden que adjunto, firmo el visto bueno en la ciudad de manta, el 15 de diciembre del 2015 y asumió la obligación de pagar capital y los intereses correspondientes en cuotas con vencimientos sucesivos en los plazos de vista determinadas en el mismo título de crédito, pagaderos en 36 cuotas, $267,46 cada cuota, de las cuales se encuentran canceladas hasta el dividendo No. 08 cuya fecha de vencimiento de este dividendo era el 03 de octubre del 2016 y fue pagada con fecha 31 de octubre del 2016, encontrándose impaga a partir del dividendo No. 09 en adelante hasta el dividendo No. 36, quedando como capital reducido la cantidad de $.6.084,54. Con los antecedentes expuestos y fundamentado su demanda en los 486 y 489 del Código de Comercio en concordancia con los Art. 347,348 y 349 e inciso tercero del Art. 351 y siguientes Código Orgánico General de Procesos, demanda en juicio Ejecutivo al demandado ARLEN TOMAS DELGADO CUENCA, para que dentro del término de quince días pague lo siguiente: 1.- Al pago de lo adeudado de capital de $6.084,54; 2.- Al pago del interés pactado en el pagare de 16,30% sobre el capital del pagare a la orden desde la fecha de su libramiento y hasta la fechad de vencimiento de la primera obligación; 3.- Los interés de mora calculado sobre el capital a la tasa máxima de interés de mora fijada por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, anteriormente Banco Central; 4.- EL seto por ciento de conformidad con el literal d) del Art. 166 en concordancia con el Art. 189 del Código de Comercio; 5.- Las costas judiciales en las que se incluirán los honorarios profesionales, los mismos que serán regulados en sentencia. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- ABG. Sonia Selenita Cevallos García Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien acepta la demanda al trámite en Auto de Admisión, de fecha martes 27 de agosto del 2019, las 08H22 y en Auto de sustanciación de fecha viernes 10 de julio del 2020, las 11h14 dictado por el Señor Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta Abg. Holger Rodríguez Andrade, dispuso que se cite al demandado señor ALEN TOMAS DELGADO CUENCA, por medio de la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad con el Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado. Se le hace saber al demandado que transcurrido 20 días desde la última publicación, comenzara el término que tiene para contestar la demanda conforme lo indica el inciso quinto del artículo 56 del COGEP Lo que se hace saber para los fines de Ley. Ab. José Agustín Chávez Mero Secretario de la Unidad Judicial Civil de Manta Manta, julio 16 del 2020

ABG. CARLOS CASTRO CORONEL SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Lunes 7 de Septiembre 2020

BREVES MUNDIALES México

VACUNA CONTRA CORONAVIRUS PARA EL 2021

México podría tener su propia vacuna contra COVID-19 tan pronto como entrada la primavera boreal del 2021, estimó la investigadora que coordina los esfuerzos locales, en medio de la vertiginosa carrera global por el antídoto contra la enfermedad que ha contagiado a más de 26 millones de personas en todo el mundo. La doctora Esther Orozco, coordinadora del grupo científico que representa a México ante la Coalición para las Innovaciones de Preparación para Epidemias, dijo que un proyecto basado en el virus que transmite la enfermedad de Newcastle es el candidato más viable para conseguir la primera vacuna hecha en México.

Melbourne

CONFINAMIENTO HASTA FINALES DE SEPTIEMBRE

El Gobierno del estado australiano de Victoria prolongó el domingo el confinamiento de su capital, Melbourne, hasta el 28 de septiembre, ya que la tasa de infección ha disminuido más lentamente de lo esperado. “No podemos levantar las restricciones en este momento. Si lo hiciéramos, perderíamos el control muy rápidamente”, dijo el primer ministro de Victoria, Daniel Andrews, en rueda de prensa.

Birmingham

UN MUERTO Y SIETE HERIDOS POR APUÑALAMIENTO

Un hombre murió y siete personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, en la serie de apuñalamientos que tuvieron lugar en la madrugada del domingo en Birgminham, Reino Unido, indicó la policía. “Un hombre ha muerto y otro hombre y una mujer han sido heridos de gravedad. Otras cinco personas han resultado heridas”, agregaron los agentes.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

7 12

Ante la llegada del tifón Haishen

JAPÓN RECOMIENDA LA EVACUACIÓN DE 5,5 MILLONES DE PERSONAS

El violento temporal ha provocado ya el corte de suministro eléctrico en más de 30.000 hogares y la cancelación de medio millar de vuelos Japón se prepara para recibir la embestida del tifón Haishen, que viene precedido por vientos huracanados y fuertes precipitaciones. El epicentro del violento temporal se encuentra en la noche del domingo cerca de alcanzar las costas de la isla meridional de Kyushu, la tercera más grande del país y hogar de 14 millones de personas. Las autoridades ya han recomendado la evacuación de 5,5 millones de personas, según la radiotelevisión pública NHK, unas órdenes que no son obligatorias, pero que Japón ha instado a su cumplimiento. A las 15.00 hora local el tifón se encontraba a unos 110 kilómetros al

El dueño de una cafetería prepara los cristales de su establecimiento, en Uwajima, al suroeste de Japón. En vídeo, el país nipón espera la llegada del tifón. suroeste de la isla de Yakusima, con ráfagas de viento que alcanzaban los 216 kilómetros por hora. El pueblo de Minamidaito, más al este, registró en la madrugada del domingo corrientes de hasta 182 kilómetros por hora, de acuerdo a datos de la Agencia Gestión de Incendios y Desastres. La tempestad ha provocado también un corte del

suministro eléctrico en casi 30.000 hogares en la prefectura de Kagoshima y más de 3.000 en la de Okinawa; así como la cancelación de más de 500 vuelos y el cierre de supermercados, restaurantes y todo tipo de locales comerciales. El todavía primer ministro Shinzo Abe, a la espera de su remplazo tras dimitir la sema-

na pasada a causa de problemas de salud, ha convocado una reunión de emergencia del Gabinete para coordinar la respuesta de su Gobierno. Haishen se dirige hacia el interior de la isla de Kyushu, la cual podría registrar en algunas zonas hasta 600 mililitros de lluvias antes de las seis de la mañana del lunes.

De la época bizantina

HALLAN EN CRIMEA ENTERRAMIENTOS DE ‘GIGANTES’ Arqueólogos rusos han encontrado una necrópolis con varias decenas de tumbas con esqueletos “parecidos a restos de gigantes” que datan de la época del Imperio bizantino, informó a RG el subdirector del departamento de protección de monumentos del Museo Histórico y Cultural de Crimea Oriental, Vladímir Frolov. La necrópolis fue hallada durante unas excavaciones cerca de las escaleras de Mitrídates, en la ciudad portuaria rusa de Kerch, en la costa este de la península de Crimea. Hasta la fecha, los investigadores rusos han descubierto un total de 27 tumbas. Según Frolov, su ta-

maño alcanza los 2 metros y 30 centímetros de longitud, mientras que los esqueletos encontrados en su interior miden unos 1,8 metros. En la época bizantina, precisa el historiador, la altura media de una persona

adulta era de unos 1,6 metros. Por el momento, los especialistas no han encontrado una explicación para esta anomalía, si bien esperan que un examen más detallado de los restos por antropólogos ayude a arrojar luz

sobre el misterio. “Lo más sorprendente es que aquí están enterradas las mismas personas que visitaron el templo de Juan el Bautista, que fue construido en Kerch en el siglo VIII d.C.”, expresó Frolov.

Los expertos aún no han encontrado una explicación al tamaño de los restos descubiertos, pero esperan que un análisis antropológico ayude a resolver este misterio.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 7 de Septiembre 2020

D

En su segunda jornada

LA PAZ Y GRECIA GANARON EN EL ASCENSO Luis Alberto Vera, EM.-

Siete goles se marcaron en la segunda jornada del torneo provincial de ascenso, donde La Paz ganó su segundo encuentro consecutivo y el Grecia de Chone goleó en esta jornada, ambos comandan la tabla de

posiciones en los dos grupos. El estadio Jocay, fue testigo del triunfo de La Paz sobre Universitario Cañita Sport por 3x1 con un Hat-Trick de Renny Simisterra, donde los dirigidos por Jefferson Huerta acumulan 6 puntos. Por su parte en el estadio Eugenio Espejo

de Chone, Grecia ganó, goleó y gustó a Universitario de El Carmen por 3 a 0 con anotaciones de Jefferson Zambrano, Jonathan Saltos y Luis Ocampo. En la tercera jornada los elencos de La Paz y Grecia tendrán libre en sus respectivos grupos; En el grupo uno jugará Universitario Ca-

ñita con Mao Sport en Portoviejo; En la llave dos, Ciudad de Pedernales viajará hasta “La Puerta de oro” de Manabí para jugará ante Universitario. En el grupo Uno, La Paz comanda la tabla de posiciones con 6 puntos; en el grupo dos aparece Grecia de Chone con 4 unidades.

RESULTADOS DE LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO DE ASCENSO Grupo Uno La Paz 3 Cañita Sport 1 Libre. Mao Sport Grupo Dos Grecia 3 Universitario 0 Libre. Ciudad de Pedernales

PRÓXIMA FECHA

(TERCERA JORNADA DEL ASCENSO)

Renny Simisterra marcó Hat-Trick en la victoria de La Paz ante Cañita Sport por 3x1 en la segunda fecha del ascenso

Grecia de Chone goleó 3x0 a Universitario de El Carmen

Grupo Uno Cañita Sport vs Mao Sport Libre. La Paz Grupo Dos Universitario vs Ciudad de Pedernales Libre. Grecia

Tras ganar 2x0 a Fuerza Amarilla

ATLÉTICO PORTEÑO SIGUE EN LA CIMA DE LA SERIE B Luis Alberto Vera, EM.-

Con goles de Wellington Branda y Anderson Naula el elenco del Atlético Porteño venció 2 a 0 Fuerza Amarilla en el estadio 9 de Mayo de Machala por la quinta jornada de la serie B. Un total de 9 goles se marcaron en esta jornada, donde sobresalieron los triunfos de Gualaceo,

Chacaritas, Independiente JR y la derrota del Manta FC que no estaba en los cálculos de nadie. Los otros cotejos que se jugaron fueron, América igualó a cero con 9 de Octubre; Chacaritas FC venció agónicamente 2x1 al Manta FC; Independiente JR ganó por la mínima diferencia al Atlético Santo Domingo y Gualaceo doblegó 2x1 a Santa Rita.

Jugadores del Atlético Porteño celebrando la victoria ante Fuerza Amarilla que lo pone en la cima de la serie B

RESULTADOS DE LA QUINTA FECHA DE LA SERIE B LIGAPRO América 0 Chacaritas 2 Atl. Santo Domingo 0

Fuerza Amarilla 0 Gualaceo 2

9 de Octubre 0 Manta FC 1 Independiente JR 1 Atl. Porteño 2 Santa Rita 1

Tabla de posiciones de la serie B

PRÓXIMA FECHA (SEXTA JORNADA DE LA SERIE B) Atl. Santo Domingo 9 de Octubre Manta FC Independiente JR Santa Rita

vs América vs Chacaritas vs Atl. Porteño vs Gualaceo vs Fuerza Amarilla


D

Manta, Lunes 7 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

En la final de un torneo amistoso

ÉNNER DEBUTÓ CON EL FENERBAHÇE Agencias Internacionales Énner Valencia debutó con la camiseta del Fenerbahçe en la victoria por 1-0 ante el Sivasspor en la final del torneo amistoso ‘The

Land of Legends’. Este fue el último cotejo de preparación de ‘los canarios amarillos’ previo al inicio de la Superliga de Turquía, prevista para este viernes 11 de septiembre. Caner Erkin (67’)

Énner Valencia debutó con el Fenerbahçe del balompié de Turquía

convirtió el gol de la victoria para el cuadro local, que se mostró superior a lo largo del encuentro. El DT Erol Bulut, quien llegó al club con el objetivo de pelear el título en la temporada 2020-2021, aprovechó para ensayar el equipo titular que saldrá a la cancha en la primera jornada. Al minuto 64’ se dio el ingreso del futbolista ecuatoriano en reemplazo del atacante suizo Michael Frey. Tras su arribo al club, el pasado 29 de agosto, Valencia no fue tomado en cuenta en el amistoso del

En un amistoso ante el Tottenham

PERVIS ESTUPIÑÁN DEBUTÓ CON EL WATFORD Agencias Internacionales El ecuatoriano Pervis Estupiñán fue titular y jugó hasta el minuto 70 con el Watford, en el amistoso de pretemporada ante el Tottenham de José Mourinho. El cuadro del tricolor se impuso 2-1. Los goles de los ‘Hornets’ fueron de An-

dré Gray y Domingos Quina, mientras que para los Spurs descontó Son Heung-Min. Este fue el primer cotejo que disputa el tricolor con su equipo y esto diluye todo rumor de una posible salida del esmeraldeño. A pesar de que sonó con fuerza la posibilidad de que vistiera la camiseta de otros grandes

clubes de Europa como el Tottenham, FC Barcelona y otros más, hasta el momento no hay una oferta concreta. El Watford se alista para debutar en la Championship de Inglaterra (segunda división) este 11 de septiembre, ante el Middlesbrought. El equipo aurinegro descendió la temporada pasada.

El ecuatoriano Pervis Estupiñán fue titular y jugó hasta el minuto 70 con el Watford de Inglaterra

lunes 31, ante el Antalyaspor, en el que su equipo se impuso 4-0 y clasificó a la final. Para el delantero de 30 años será su segunda experiencia en el fútbol europeo, luego de jugar tres temporadas en la Premier League inglesa. Con las camisetas del West Ham (2014-2016) y Everton (2016-2017) disputó un total de 75 encuentros en el campeonato inglés y anotó 11 goles. Su desempeño en el Tigres de México, en donde jugó las últimas tres temporadas, llamó la atención del cuadro

Énner Valencia debutó con la camiseta del Fenerbahçe en la victoria por 1-0 ante el Sivasspor en la final del torneo amistoso turco, considerado uno Rizespor, en condición de los más grandes del de visitante, el 11 de país. El debut del Fe- septiembre a las 12:00 nerbahçe será frente al (hora ecuatoriana).

con la Lazio

FELIPE CAICEDO JUGÓ SU TERCER AMISTOSO DE PRETEMPORADA

Felipe Caicedo fue titular en el amistoso de la Lazio ante el Vicenza. El cotejo terminó con una victoria 3-2, en lo que fue el último amistoso de pretemporada del cuadro romano en la comunidad italiana de Auronzo. Manuel Lazzari abrió el marcador al minuto 13 con un remate cruzado luego de un pase en profundidad de Luis Alberto. El empate llegó por intermedio de Mario Ierardi (21’) con un golpe de cabeza. El Vicenza se puso en ventaja con un golazo de Gabriele Gori (25’), quien hizo un ‘sombrerito’ al guar-

dameta español José Reina. Al 44’, llegó el empate de Luis Alberto, quien ejecutó de buena forma un tiro penal, tras una falta previa al delantero ecuatoriano. El volante español consiguió su doblete al minuto 60, con un remate de tiro libre que sentenció la victoria para ‘Las Águilas’, la tarde del viernes 4 de septiembre del 2020. Pese a los rumores que señalaron una transferencia de Caicedo al fútbol catarí, el futbolista de 32 años fue titular en los tres compromisos de pretemporada que disputó

la Lazio. En la última temporada de la Serie A, ‘Felipao’ marcó nueve goles y dio cinco asistencias en 30 partidos. En el 2019 extendió su contrato hasta el 2022 y, de no existir una oferta, jugará la Champions League 2020-2021 con el conjunto de la capital. La cuenta oficial de Twitter de la Lazio homenajeó al exseleccionado con motivo de su cumpleaños, por lo que compartió el video de su gol agónico en la victoria 2-1 ante el Cagliari, el pasado 16 de diciembre del 2019.

Felipe Caicedo jugó su tercer amistoso consecutivo como titular en la Lazio de Italia


10

OPINIÓN

EDITORIAL PREDECIR LA MUERTE Solamente en el escenario planteado por la pandemia del coronavirus actual, es que el mundo con sus institutos científicos puede realizar modelos de predicción de muertes. Así el Instituto de Métricas y Evaluaciones de la Salud de la Universidad de Washington elabora sus perspectivas con un alcance por países y hacia lo global. El pronóstico es desalentador debido a la cifra cercana a los dos millones más de muertes que se añadirían a las ya contabilizadas en todo el planeta. Solo en el continente americano el número de muertes estimadas y añadidas será cercano al millón, aun considerando la obligatoriedad del uso de las mascarillas, el lavado de manos y un relajamiento en el distanciamiento social, debido a la reactivación de la economía. Pasos que coinciden con las disposiciones recientemente emitidas por nuestras autoridades incluso. El número de 117,4 muertos por cada cien mil habitantes es la estimación para el cierre de este año en Ecuador, cifra bajo el promedio mundial aunque superior a la de México y Panamá por ejemplo. Un factor que quizá no se considera en nuestras estimaciones es el magro presupuesto para salud pública y la deplorable infraestructura hospitalaria en provincias como Manabí. Solo cuidarnos nos cuidará.

BUZÓN DEL LECTOR

EL MERCURIO

Manta, Lunes 7 de Septiembre 2020

O

ARTÍCULO ANIMALES RACIONALES, SÍ; BESTIAS, NO La ideología que guía el proyecto de Código Orgánico de Salud afirma implícitamente que los humanos somos más bestias que animales racionales. Me refiero a expresiones de la Conferencia Episcopal relativa a afirmaciones del Código Orgánico de la Salud. ¿Qué somos? No somos solo espíritu, como los ángeles; no somos solo materia, como las bestias, que están en un nivel inferior al de los animales. ¿Qué decimos los cristianos? Cristo es el Hijo de Dios, que asumió nuestra humanidad en el seno de María. La idea central en la reciente Declaración de la Conferencia Episcopal es la afirmación de que la vida cristiana no se encierra en lo espiritual; no se reduce a lo material. Dios no necesita que lo glorifiquemos. La gloria de Dios es la felicidad integral del hombre. La fe cristiana es una expresión de amor; Dios no impone, se ofrece, se entrega para nuestro bien. La fe cristiana es humanista; nos señala en su Hijo Jesús que el camino de nuestra felicidad es el amor. Amor es felicidad, es la expresión de Dios, que se da en su Hijo hecho hombre. No hay felicidad en el egoísmo, que algunos expresan diciendo “para mí nomás”. Hay tensión entre la idea central de la reciente Declaración de la Conferencia Episcopal y el Código Orgánico de Salud, aprobado por el Sí de 79 diputados, con la calculada abstención de 48 diputados; contra 8 diputados definidos. El meollo de la tensión es la identidad de persona humana. La persona humana no es, como un ángel, solamente espíritu, no es como la bestia solamente ma-

teria y punciones materiales. El sexo es una realidad radical de la persona humana, que la abre a la sociedad presente y futura. La antropología se resiste a considerarlo como un vestido, que se puede cambiar caprichosamente. José Mario El proyecto de Código OrRuiz Navas gánico deja el cambio de sexo jmruizn@hotmail.es abierto al capricho. La unión sexual de personas humanas es una expresión de amor, abierta a la vida; es un darse personal y mutuo, abierto a la humanidad; no es un yo te uso, tú me usas. Hay una tensión en el animal racional entre sus punciones físico-biológicas y la razón que las ordena. Si el hombre es una mera bestia, la razón y la educación sexual sobran; el apetito ordena. El proyecto de Código Orgánico de Salud desconoce que un óvulo fecundado y anidado es ya un yo humano incipiente; promueve disimuladamente el aborto en general, es decir, la muerte de un ser indefenso. No llama la atención en una sociedad, que “soluciona” sus problemas, matando al débil. Si se acepta en el Código Orgánico de Salud, se prostituiría el vientre, cuna del fruto del amor conyugal, y se lo reduciría a un objeto de mercado. Se daría el paso a un mercado de vientres, si no se protege el santuario de la vida. Objeción de conciencia. El Código Orgánico de Salud no la acepta; es coherente: la bestia no tiene conciencia; tiene apetito. Ascender a una montaña requiere esfuerzo. Iniciado un descenso, ¿a dónde llegaría la humanidad?


F

Manta, Lunes 7 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

En ellos es más complejo, porque no tienen desarrollado el autocontrol. Son los adultos quienes deben ser capaces de detectar estos cambios en sus conductas y actitudes.

ESTRÉS EN NIÑOS:…

¿LOS EFECTOS DE ESTA PANDEMIA DURARÁN PARA SIEMPRE? Fuente: Internet Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Desde hace más de seis meses el mundo entero habla del l COVID-19, en los medios, en las calles, en las familias. Con la suspensión de clases en muchos países, y con la recomendación de quedarse en casa, los niños y niñas podrían sentir ansiedad, nervios y estrés por el encierro. ¿Cómo se puede afrontar esta situación desde un punto de vista educativo? Como seguramente se sabe, el trabajo consiste en promover y buscar que se garanticen los derechos de la infancia.

¿Cómo proteger a los niños? “A los niños también les afecta la pandemia, sólo que de forma diferente a los adultos”. Con esta premisa la psicóloga del Hospital de Graneros, Marcela Roa, recalcó la importancia del rol que juegan los padres al entregar un espacio para la comunicación con sus hijos. Asimismo, consejos para estar en alerta ante la aparición de ciertos síntomas asociados al estrés de los pequeños. “El estrés es la respuesta que se tiene frente a las situaciones de cambio. No tienen conciencia que están en un estado de estrés, porque no lo conocen” afirmó. Con respecto a los factores que pueden incidir

en este comportamiento, la profesional detalló que “el confinamiento, el acceso desmedido a las pantallas, el encierro, la falta de ejercicio físico o el no tener contacto con sus pares o familia, puede repercutir en la salud mental de los hijos. Es por ello, que debemos estar atentos, ante la aparición de ciertos síntomas como: afectación del apetito, problemas al dormir, mayor irritabilidad, angustia excesiva, por ejemplo”, apuntó la psicóloga del Hospital de Graneros. Marcela Roa, hace hincapié en que mantener una rutina estable y una actitud positiva son claves a la hora de superar el estrés y la ansiedad en los niños. Es importante que se incentive el ejercicio físico,

para liberar tensiones. El contacto on line con abuelos o primos, también les ayudará. A su vez, podemos fortalecer vínculos, a través de los juegos o actividades en familia. Los adultos deben tener un enfoque optimista, ver el lado positivo de esta pandemia”, indicó. El bienestar y salud mental de los niños Conversen sobre la situación y responde a sus preguntas de manera clara y sencilla. “Coronavirus”, “COVID-19”, “pandemia”, “contagio” son palabras que abundan en estos días, pero es muy probable que no sepan qué significan exactamente. Considera que durante tiempo de estrés es común que niños y niñas se muestren más apegados y demandantes hacia sus cuidadores. El miedo y la ansiedad se manifiestan de diversas maneras en la infancia. Hay quienes expresarán directamente sus preocupaciones, pero también lo podrán hacer a través de dificultades para dormir, dolores de cabeza o de estómago, enojo, o miedo a estar solos.

Lo importante es acoger con calma estas reacciones y transmitirles tranquilidad y seguridad. Evite su exposición a noticias y redes sociales. La mayoría de la información que circula no está pensada para público infantil. Salvaguardar sus emociones La prioridad en esta etapa para los niños pequeños debe ser, precisamente, proteger a niños y niñas de toda aquella información que aún no pueden procesar y que los puede llevar a desarrollar ansiedad y miedos debido a la incertidumbre. Por esto, dedica tiempo a resolver sus dudas e inquietudes, hábleles con palabras sencillas, pero no engañosas. Puede darle la información en forma de cuen-

tos para que sea más ligera y fácil de entender para ellos. Si es posible jueguen, lean o cocinen juntos. Evite que vean o escuchen noticias y reportajes con un enfoque sensacionalista o morboso de la situación. No haga comentarios fatalistas frente a ellos. Cuidar su salud Es importante que los niños y niñas aprendan desde pequeños cómo cuidar su salud, porque eso sentará la base para que a futuro sean responsables de ellos y de los demás a su lado. Practiquen en conjunto la técnica de lavado de manos con agua y jabón, cómo cubrirse con el antebrazo al toser y estornudar y otras medidas de autoprotección recomendadas por la autoridad.


12

LOCAL El Santo:

Manta, Lunes 7 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

I

EL ENMASCARADO DE PLATA, LUCHADOR MEXICANO Han pasado muchos años de la muerte del legendario luchador mexicano de los cuadriláteros, México y el mundo de la lucha libre lo recuerdan todavía campeón del mundo varias veces, nunca ningún contrincante pudo despojarlo de su máscara que la llevo puesta durante más de 40 años, siempre cuando subía al ring se encomendaba a la Virgen de Guadalupe.

En todo ese tiempo, Blue Demon, su eterno rival y amigo pudo ganarle solo 2 veces, a 2 caídas, pero sin despojar la máscara porqué para ellos era lo más sagrado. Santo filmó más de 50 películas, las cuales todavía se ven en todo el mundo, aquí en la ciudad de Manta donde Luis Barahona padre + vendía revistas de este famoso luchador mexicano, en ecuador se

presentó en 1969 en la ciudad de Guayaquil a luchar contra el Hacha Diabólica, otro famoso luchador al cual le gano en 2 caídas, ahora el hijo del santo sigue sus pasos. El Santo, la única vez que se dejó ver el rostro, fue en un programa de televisión a principios de los 80, por varios segundos. Empezó su carrera profesional por los años 1940, muy joven.

Rodolfo Guzmán Huerta, Santo El Enmascarado De Plata.

SERVEI OFRECE MASTERCLASS DE MARKETING GASTRONÓMICO Alberto Quijije Moreira, EM.-

La línea de negocio Servei y Bárbara Jijón, fundadora de la guía gastronómica digital ecuadorgour metcompany.com; impartirán un masterclass gratuito vía Zoom, que busca reforzar conocimientos y bases dentro del sector

de la gastronomía con temas innovadores centrados en la tecnología y digitalización. Durante 3 días los participantes podrán capacitarse en marketing digital y gastronómico, cómo innovar e implementar ideas relevantes en los negocios HORECA y así poder aplicarlos alcanzando un buen ser-

vicio a clientes y buena relación entre colaboradores. Tratando algunos temas basados en tendencias gastronómicas en el 2020, reactivación frente del COVID-19, casos de éxito, cómo conocer a los clientes, diseño de carta (menú), estrategia de marketing en línea, díseño de páginas web en-

focadas al sector HORECA, cuáles son las redes sociales más utilizadas en el mundo gastronómico, fotografía gastronómica, estilismo culinario e storytelling. La agenda de capacitación gratuita online donde se estima poder capacitar alrededor de 150 personas, es la siguiente:

FECHAS Lunes 14 de septiembre 18h00 – 20h30 Martes 15 de septiembre 18h00 – 20h30 Miércoles 16 de septiembre 18h00 – 20h30 Para obtener mayor información sobre cómo registrarse a esta y otras capacitaciones se puede hacer por medio de la cuenta de Instagram y Facebook @ servei.ec ó www.servei. com.ec. Acerca de SERVEI SERVEI, es una línea de negocio de la empresa La Fabril que desde 2017 busca comercializar y brindar herramientas y soluciones integrales a negocios y locales de Restaurantes, Hote-

les y Catering (HORECA) dentro de Ecuador. Cuenta con una amplia cartera de productos como aceites y grasas, limpieza, higiene personal y de productos de panadería y pastelería, entre otros insumos del sector HORECA. Además, se caracteriza por apoyar con cursos, charlas, talleres y capacitaciones a sus actuales y posibles clientes, para de esa manera compartir información relevante al sector.

Durante 3 días los participantes podrán capacitarse en marketing digital y gastronómico.

DESTACADO PROFESIONAL En la ciudad de Guayaquil, en días pasado falleció el Dr., Enrique Benites Quintero quien fue un destacado profesional en el área de medicina, laboró en Solca y en la clínica particular Milleniun, fue Jefe de esquipo Team Leader sus amigos y conocidos lo describen como un brillante profesional y extraordinario ser humano, solidario siempre dispuesto a dar su mano amiga. Desde esta ciudad su prima Dra. Nelly Argandoña y sus amistades envían un abrazo fraternal de apoyo a su esposa Marieta Solis y a sus hijos.

DESTACADO PROFESIONAL. Dr. Enrique Benites Quintero, un querido y respetado médico que ya no está entre nosotros.


P

Manta, Lunes 7 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

SE VENDE EN LA PARROQUIA SANTA MARIANITA TERRENO Frente al Mar y una finca Via EL Aromo Informes

096 930 6357

PANADERIA Y PASTELERIA

DULCES JADE Necesita panificador con experiencia

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS

Comunicarse al número

SER

UNI -

099 388 0653 -

AA

RECUPERACION

¿Quiere dejar de beber?

ALCOHOLICOS ANONIMOS

REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

EL MERCURIO


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Franklin Torres (29) es la víctima

ABOGADO ASESINADO AL ESTILO SICARIATO Manta, EM.-

Pasada las 23h00 del sábado la tranquilidad barrio San José se vio interrumpida, tras escuchar varios disparos en la calle 110 y avenida 114, donde al percatarse los vecinos de lo ocurrido se encontraron con una persona de sexo masculino tirada en el pavimento bañada de sangre, sin vida. Se trataba del profesor del derecho, Luis Franklin Torres de 29 años que murió asesinado al estilo sicariato. Dos tipos en motocicleta fueron sus verdugos al descargarle varios proyectiles en su rostro y cuerpo, terminando con su existencia en el acto. Testigos manifestaron que el occiso se encontraba con varios amigos en el lugar señalado, desde tempra-

nas horas de la noche, pasada las 23h00 arribaron dos sujetos en una moto, uno de ellos le disparó por varias veces, para posteriormente desaparecer del lugar. Al sitio llegaron paramédicos del Cuerpo de Bomberos, donde solo le comprobaron su deceso, igualmente varias unidades de la Policía Nacional, entre ellos miembros de la DINASED para tomar procedimiento de esta nueva muerte violenta en la ciudad puerto. Rodrigo Hidalgo de la Policía Nacional, dijo que llegaron al lugar tras recibir la llamada de ECU-911, encontrando a un hombre sin vida, el mismo que prestaba varios impactos de arma de fuego en su cuerpo y rostro. Los agentes policiales investigan este hecho de sangre, en el

sitio y sus alrededores existen cámaras de seguridad, esperando poder identificar a los autores materiales del crimen de Luis Franklin

Manta, Lunes 7 de Septiembre 2020

I

MOTOCICLISTA RESULTÓ HERIDO

Torres de 29 años de profesión abogado. El occiso vivía en el barrio San Agustín de esta ciudad, deja un hijo menor de edad.

Asesinan a estilo sicariato a Luis Franklin Torres de profesión abogado en el barrio San José

La DINASED investiga este hecho de sangre que acabó con la vida de Luis Franklin Torres de 29 años de profesión abogado

El motociclista resultó herido. / Cortesía Jaime Pin. A primeras horas de la mañana del domingo 06 de septiembre del 2020, a la altura de la calle 104 y avenida 106, por el antiguo mercado de Tarqui en Manta, un motociclista resultó herido tras un accidente de tránsito. A la emergencia acudieron paramédicos del Cuerpo de Bomberos para auxiliar al herido que tras un impacto

vehícular, éste quedó tendido en la calzada y a escasos metros el pequeño vehículo donde se movilizaban, una vez estabilizado fué trasladado en una ambulancia hasta una casa de salud. Al lugar del accidente llegaron miembros de Policía y Agentes Civiles de Tránsito para realizar las pericias del choque.

CONATO DE INCENDIO VEHÍCULO SE ESTRELLÓ

En la calle 109 del barrio Buenos Aires de Manta, un apartamento de una vivienda de tres pisos estuvo a punto de incendiarse. Hasta ese lugar acu-

dió personal contra incendio del Cuerpo de Bomberos para realizar las respectivas tareas de extinción de incendio. Al parecer la manguera que conecta el cilin-

dro de gas con la cocina se estaba incendiando, provocando un conato de incendio, que no pasó a mayores gracias a la oportuna acción del personal bomberil.

CON POSTE

El vehículo resultó con daños materiales. / Cortesía Jaime Pin.

El hecho se registró la mañana de ayer. / Cortesía Jaime Pin.

Ocurrió a primeras horas de la mañana del domingo 05 de septiembre del 2020, en el tramo dos de la vía Circunvalación en Manta a la altura de la urbanización Santa María.

En el lugar de los hechos se evidenció un vehículo de color negro y a pocos metros un poste de alumbrado público derribado producto del impacto vehicular. Agentes de Tránsito

acudieron para tomar procedimiento e investigar las causas del accidente. El automotor fue retirado del lugar y en una grúa lo trasladaron a los patios de retención vehicular en Portoviejo.


I

Manta, Lunes 7 de Septiembre 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

MOTOCICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR VIOLENTAMENTE CONTRA UN CAMIÓN Un nuevo accidente de tránsito ha sido el causante de la muerte de un joven en la provincia de Manabí, hecho que se suma la gran cantidad de pérdidas de vidas humanas en las carreteras del país. El infortunado fue identificado como Cé-

sar Agustín Zambrano Muñoz, de 19 años de edad, quien murió en el accidente ocurrido este sábado, 5 de septiembre, cerca de las 17h20, en la vía Chone – Quito, sector El Bejuco, frente al local de ventas de cítricos López.

Las primeras investigaciones dan cuenta que el joven se movilizaba en una motocicleta cuando, por causas que aún no se han informado oficialmente, chocó contra un camión que se encontraba estacionado comprando frutas.

Vecinos del sector informaron de lo ocurrido a los organismos de emergencias, quienes acudieron al lugar y llevaron al infortunado a un centro médico, donde solo se confirmaron su fallecimiento.

CIUDADELA BARBASQUILLO

ACUERDO DE CONDOLENCIA La Ciudadela Barbasquillo Considerando: Que en la ciudad de Manta, a los 6 días de Septiembre del año dos mil veinte, ha dejado de existir quien en vida se llamó Señora

Mercedes Argentina Mero Reyes Que la extinta fue madre de nuestra querida vecina, amiga y presidente de nuestra ciudadela Sra. Julie Mendoza de Bravo.

Acuerda: 1.- Expresar nuestros sentimientos de pesar por el sensible fallecimiento a nuestros vecinos Familia Bravo Mendoza. 2.- Publicar el presente acuerdo en medios de comunicación escrita de la ciudad. 3.- Hacer llegar un Arreglo floral en nombre de la Ciudadela Barbasquillo.

Ab. Renato Medranda Campozano VICE-PRESIDENTE

Ing. Andrea Cedeño TESORERA Manta, 6 septiembre del 2020


Manta, Lunes 7 de Septiembre 2020

0996793554

ASESINARON AL ABOGADO

Pág. 14

Pasada las 23h00 del sábado la tranquilidad barrio San José se vio interrumpida, tras escuchar varios disparos en la calle 110 y avenida 114, donde al percatarse los vecinos de lo ocurrido se encontraron con una persona de sexo masculino tirada en el pavimento bañada de sangre, sin vida. Se trataba del profesor del derecho, Luis Franklin Torres de 29 años que murió asesinado al estilo sicariato. Dos tipos en motocicleta fueron sus verdugos al descargarle varios proyectiles en su rostro y cuerpo, terminando con su existencia en el acto

MICAELA DORUS

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.