de Manta
Manta, Sábado 6 Noviembre 2021
AÑO 96 - N°. 40.623 24 Páginas
30
CENTAVOS
MUNICIPIO ASUMIRÁ EL PROCESO DE DELEGACIÓN DEL AEROPUERTO ELOY ALFARO Pág. 5
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, anunció la delegación del proceso de concesión del aeropuerto Eloy Alfaro al Municipio de Manta. Así lo dio a conocer durante su participación en la sesión solemne por los 99 de cantonización de esa localidad, la noche del jueves pasado. “En pocos días el alcalde (Agustín Intriago) tendrá la delegación desde la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) para que haga suyo el proceso de concesión del aeropuerto de Manta”, anunció el funcionario de Estado, en ese evento.
Pág. 2
Pág. 6
Virgen de Monserrate:
INICIARON LAS FIESTAS EN EL CANTÓN MONTECRISTI
GOBIERNO REDUCIRÁ USD 1 500 MILLONES EN EL DÉFICIT PARA 2022
COVID-19 SE DISPARA EN ALEMANIA
Pág. 7
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 6 Noviembre 2021
I
Virgen de Monserrate:
INICIARON LAS FIESTAS EN EL CANTÓN MONTECRISTI
Será el primer año en que esta fiesta religiosa, la más importante de Manabí y una de las de mayor atracción de peregrinos a nivel nacional, se desarrolle durante quince días. Con un pregón mo- dad manabita. año pasado por la pan- lles de Montecristi. La torizado se inició el Será el primer año demia del COVID-19 carroza que trasladaquincenario en home- en que esta fiesta re- todas las actividades rá la imagen religiosa naje a la Virgen de ligiosa, la más impor- estuvieron suspendi- ocupará el séptimo luMonserrate, patrona tante de Manabí y una das. gar entre los vehículos del cantón Montecris- de las de mayor atracEn total serán tre- participantes. ti, este viernes 5 de ción de peregrinos a ce los carros alegóriMarcelo García, pánoviembre, desde las nivel nacional, se de- cos que acompañen rroco de la Basílica 17:00, en la Basílica sarrolle durante quin- en este pregón, que menor de Montecristi, Menor de esa locali- ce días, luego que el recorrerá unas 16 ca- indicó que estas fies-
tas se celebrarán con alegría y mucha fe tras un año en el que solo se realizaron misas virtuales. “Dios nos ha concedido la alegría de poder celebrar de manera presencial la fiesta de nuestra Madre de Monserrate. La pandemia no ha terminado, tenemos que seguir cuidándonos, y lo haremos con todas las medidas de bioseguridad”, señaló. Al conocerse el recorrido del pregón, moradores de la calle Pichincha, la segunda vía que tomará el pregón tras la salida de la Basílica menor, comenzaron a adecentar aceras y bordillos, al igual que ubicar pancartas que darán la bienvenida a la imagen a su paso por el sector. Desde este sábado 6 de noviembre también se dará inicio al rosario de la Aurora, que se desarrollará hasta el próximo 21 de noviembre, a partir de las 05:30. Al menos ocho misas diarias se oficiarán desde este 6 hasta el
21 de este mes. El 21, la misa de fiestas será dirigida por monseñor Eduardo Castillo, arzobispo de Portoviejo, desde las 11:00, mientras que una procesión motorizada partirá a las 16:00, sin el acompañamiento de los feligreses que regularmente participaban cada año antes de la pandemia. Durante esta festividad religiosa también se registra la llegada de comerciantes a Montecristi, que este año serán reubicados en la calle Manta, oeste de la ciudad. Sin embargo, el anuncio y distribución de espacios en esa arteria, una de las de mayor salida hacia otras poblaciones manabitas, generó malestar entre varios habitantes, ya que consideran que tendrán dificultades en la movilidad vehicular hacia sus casas. Se prevé que al menos unos 400 comerciantes llegarán a Montecristi en estos festejos patronales. (El Universo)
SE REALIZÓ EL PRIMER EL PRIMER FLYFEST EN MANTA Las costas de Manta en su esfuerzo por posicionar como escenario de deportes acuáticos, vivió la adrenalina del primer Flyfest, con la participación de decenas de deportistas del país e internacionales, así como nuestros referentes locales. Este festival fue el principal imán para que turistas de distintas ciudades del Ecuador eligieran Manta para disfrutar del presente feriado. "Es la primera vez que se realiza un evento de integración con temática de medio ambiente promoviendo tener un ecosistema sustentable para las
nuevas generaciones que aman este deporte" supo manifestar Davo Hidalgo y Carina Schaefers de Ocean Freaks Durante la competencia se premió la mejor caída y la mejor ola, entre los premios que recibieron fue una tabla de skate, accesorios, se sortearon 6 cursos de KiteBoarding de @himboldkites, @ kiteecuador y @oceanfreaks, una tabla de kiteboarding se llevó el primer lugar así como accesorios, hospedajes en hoteles, gorras y demás. El Flyfest es parte de las actividades que promueve la alcaldía
para celebrar los 99 años de cantonización. Previo a la competencia Ocean Freaks organizó una minga acuática denominada #SinRastro, evento comunitario inclusivo, deportivo, ambiental y turístico; realizando limpiezas submarinas en las playas de Santa Marianita y La Travesía. Esta Alcaldía Ciudadana continuamente promueve el desarrollo del sector turístico, encontrando en los deportes acuáticos y nuestras privilegiada geografía un potencial que nos distingue como destino de moda en la región.
I
Manta, Sábado 6 Noviembre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
DESARROLLO DE BEBIDAS LÁCTEAS FERMENTADAS CON POTENCIAL AGROINDUSTRIAL PAM MFL un sinónimo influyente en el sector Agroindustrial, para el aprovechamiento y optimización de los recursos hacia un nuevo valor agregado que beneficie a todos los actores involucrados.
Elaborado por: Ing. José Fernando Zambrano Ruedas, Mg. Docente – Investigador de la ESPAM MFL Carrera de Agroindustria El presente proyecto de investigación Institucional desarrollado por investigadores del grupo CITEA de la ESPAM MFL, busca promover el desarrollo científico, tecnológico – productivo en el campo de la biotecnología de los alimentos en la provincia de Manabí y en todo el Ecuador, haciendo énfasis en las funciones sustantivas del que hacer Universitario, sobre todo como cooperación para la comunidad y la sociedad en el sector productivo, siendo la ES-
Bebidas lácteas fermentadas. Son tipos de bebidas análogas al yogurt, en donde se define al yogurt, como un producto que proviene del proceso lactofermentativo de la leche de vaca a través de la inoculación e incubación de bacterias acidolácticas que convierten la lactosa de la leche en ácido láctico. Las bebidas lácteas fermentadas, tienen como materia prima el lactosuero dulce proveniente del primer desuerado en la elaboración del queso. Lactosuero dulce como remanente. Durante muchos años el lactosuero ha sido empleado en la alimentación de animales de crianza doméstica (ganado porci-
no) y en algunos casos en los que fue vertido de manera abierta, siendo este último, un mal manejo, provocando una alta demanda biológica de oxígeno, generando así impacto ambiental. Hoy se sabe que hay diversas investigaciones de aplicación de lactosuero, como la incorporación en manjar, helado, bebida hidratante, etc. Caracterización del lactosuero dulce. Se tomaron muestras de lactosuero dulce de las principales queseras artesanales y microempresas lácteas de los Cantones Bolívar, Tosagua y Chone, mediante análisis fisicoquímicos y microbiológicos se valoró el perfil óptimo de calidad para la elaboración de la bebida fermentada. Bebida fermentada con adición de frutas tropicales. Para el desarrollo de la bebida fermentada con la incorporación de frutas, se llevó a efecto varios estu-
dios experimentales, en los que se evaluó el comportamiento de la capacidad antioxidante, características fisicoquímicas y sensoriales de las bebidas con pulpas de frutas como mango variedad Ataulfo y guanábana, evidenciándose que es posible obtener bebidas con características potencialmente funcionales y de aceptabilidad. Convirtiéndose en una excelente alternativa nutricional y de generación de valor agregado.
MÁS DE 1.800 POSTRES VENDIDOS EN LA SEGUNDA EDICIÓN DE POSTRE FESTS 2021
Un gran evento con el que seguimos festejando los 99 años de nuestra ciudad. Además, una gran iniciativa que fortalece la reactivación de todo un sector turístico afectado por estos casi dos años de pandemia. 16 stands fueron parte de esta gran feria llena de los sabores más dulces, las texturas más cremosas y la presentacio-
nes más coloridas. En este día también se premió al mejor emprendedor, reconocimiento que se lo llevó “pastelería Andrés” con su rico rompope. El mejor stand recayó sobre la pastelería “Dulcemente”. Y el mejor postres de esta segunda edición de Postre Fest fue para el Mousse de Maracuyá de SAVEUR DE CANNELLE.
4
LOCAL
Manta, Sábado 6 Noviembre 2021
EL MERCURIO
¡FELICIDADES NACHO!
I
HOY ES EL FESTIVAL DEL CAMOTILLO Asiste con tu familia, este sábado 6 de noviembre en Playita Mía a partir de las 10 de mañana a este festival gastronómico, en el que
la base principal es el pescado conocido como Camotillo. Habrá concurso al mejor plato, a quien pesque el camotillo más
grande, estarán presentes otros emprendimientos, shows en vivo y demás actividades para que pases en familia un día divertido.
Artistas también han realizado muestras del camotillo en arena.
Ayer, el Licenciado Ignacio Ávalos cumplió años, el querido Nacho como cariñosamente lo conocemos, departió de unos minutos de alegría con sus familiares e invitados especiales. Sus compañeros de la Dirección de Comunicación e Imagen Institucional DIRCII ULEAM, Víctor Chávez Moreira, Erenia Bermello, Jor-
ge Toala, María Alcívar, Carlos Cedeño Carrera, Rocío García, Amable Mero, Karla Ochoa, Edmundo Zambrano, César Pilozo, Iván Maestri, se unen a las felicitaciones. Desde Diario El Mercurio, su primera casa le deseamos los mejores para bienes al Licenciado Ávalos. Amigos como Alberto, Chi-
qui y Verónica se hacen presentes con la nota de prensa. Hay que destacar que Ignacio y Alberto Ávalos cumplen el mismo día, por este motivo, la Ingeniera Mercy Sornoza Loor de Ávalos y sus hijos Carlos Andrés y Madeleim Jamilet Ávalos Sornoza, realizaron un festejo para Ignacio y Alberto.
Turistas fotografiándose con la figura del camotillo de arena.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com
I
Manta, Sábado 6 Noviembre 2021
LOCAL
5
Eloy Alfaro de Manta
TRABAJOS EN AEROPUERTO SE AMPLÍA 150 DÍAS MÁS rodyvel@gmail.com
Cuando se está a las puertas de una delegación con una empresa coreana, el aeropuerto Internacional Eloy Alfaro, en Manta, sus trabajos que deberían estar culminados, ahora el plazo se amplía a 5 meses más. José Luis Aguilar Hernández, subsecretario de transporte aéreo, argumentó que se debe a modificación de la obra, pero que esto no incrementará su costo final. En un recorrido por la terminal aérea junto a Jimmy Villavicencio de la Comisión creada desde el Gobierno local, y delegados de aerolíneas que dan el servicio, dijo que el avance de la obra depende de un contrato complementario, situación que está
en proceso de solución entre el contratista y el Ministerio de Transporte y Obra Pública y la Subsecretaría de Infraestructura, que son los que manejan el tema. Paralelamente se avanza en el proceso de delegación, tema que tiene un consenso entre el Gobierno Nacional y el Municipio de Manta, acordando entregar al GAD local la facultad de llevar adelante el proceso de delegación, mismo que integrará una Comisión Técnica, que se la aprobó desde el Nacional, para favorecer a los intereses dela ciudad, por lo tanto le corresponde al Municipio la creación y delegación de dicha comisión, mientras que el MTOP será el rector dela transportación aérea, en conjunto con la
DAC. “Es el Municipio el que designará la Comisión, y entendemos que muy probablemente pida la cooperación del Ministerio, como órgano rector en materia de transportación aérea, y así mismo de la DAC, para ser parte de la comisión, pero ahora la responsabilidad de constituir esta comisión, de nombrar los miembros… y adicionalmente de tomar la decisión definitiva y adjudicarlo, es el Municipio”, reiteró Aguilar. El funcionario ratificó que el proceso de delegación con la firma coreana, se mantiene y eso es positivo porque se avanza más rápido, que empezar desde cero con otra propuesta. En dos semanas estarán en Manta los
en ventanilla o banca en línea a través de toda la red de recaudación a nivel nacional: Banco del Austro Banco Bolivariano Banco Guayaquil Banco del Barrio Banco Internacional Banco Pacífico Banco Pichincha Produbanco Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopmego Cooperativa de Ahorro y Crédito El Sagrario Cooperativa de Ahorro y Crédito JEP Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Francisco” Almacenes Tía Servipagos Western Union Red de Servicios Fa-
cilito Esta transformación institucional se enfoca para que los empleadores unipersonales, de la pequeña, mediana y grande empresa del país, paguen sus obligaciones patronales a tiempo y eviten recargos y sanciones y que, además, pone a disposición facilidades de pago para quienes registren mora patronal. La recuperación de la cartera vencida o en mora es una acción que apunta a la sostenibilidad de la institución, comprometida en la transparencia y la anticorrupción en defensa de los recursos de los asegurados.
voceros de la empresa asiática para analizar los últimos aspectos que faltan por acordar en la propuesta definitiva. Para el abogado Jimmy Villavicencio, de la comisión integrada por el Municipio, hay buenas perspectivas en el aeropuerto, empezando por la noticia dada por las actuales aerolíneas que están dando el servicio a Manta, en aumentar una frecuencia cada día a Quito, tanto de Avianca, Latam, y Ecuatoriana que empezará desde los primeros meses del año entrante. De su lado Wilmer Moreira Villanueva, administrador de los trabajos del aeropuerto por parte del MTOP, dijo que el retraso y paralización de la obra, se debe
Luis Aguilar Hernández, subsecretario de transporte aéreo (teléfono en mano), junto a otros funcionarios en el recorrido externo del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta. al pedido de un contra- de noviembre, fecha en to complementario por que Manta celebraba una ampliación de plazo los 99 años de cantonia 150 días, por suge- zación, y está listo para rencia de apertura de que sea revisado, y si la ruta Manta Galápa- todo está bien, se susgos que operará desde cribe el contrato y se reanudan los trabajos. Manta. La documentación Es de indicar que en el del plazo y otros aspec- lugar hay material para tos, fue enviada a Quito empezar de inmediato, al MTOP el pasado 4 se dijo.
IESS DISPONE DE CANALES DIGITALES PARA EL PAGO DE OBLIGACIONES Manta, EM.-
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) aplica acciones para mejorar la recaudación mensual de obligaciones patronales y en esa línea fortalece su red de canales de pago a través de diferentes entidades del sistema financiero que suman más de 19 mil puntos de recaudación, con presencia en las 24 provincias del país. Los canales habilitados para el pago de obligaciones patronales son: tarjeta de crédito o débito automático desde www.iess.gob.ec; los empleadores, también pueden realizarlo
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 6 Noviembre 2021
I
GOBIERNO REDUCIRÁ USD 1 500 MILLONES EN EL DÉFICIT PARA 2022 Diana Serrano (I)
El Gobierno busca pasar de unos USD 4 000 millones de déficit fiscal a USD 2 500 millones con la aprobación de la reforma tributaria, en el 2022. “En el 2020 el déficit era de USD 7 000 millones. Es importante pasar de 7% a 2,5% del Producto Interno Bruto (PIB)”, refirió el ministro de Finanzas, Simón Cueva, este viernes 5 de noviembre. En entrevista con Ecuavisa, Cueva manifestó que la reducción del déficit permitirá dar mayor credibilidad al
país, manejar un crecimiento sostenible e impulsar la reactivación económica. En la programación presupuestaria cuatrianual, el Gobierno plantea que el déficit caiga hasta 0,4% del PIB en el 2025. El pasado 28 de octubre, el Ejecutivo señaló que la recaudación tributaria, prevista con la Ley para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, sería de unos USD 1 900 millones en los dos primeros años de vigencia. Al respecto, Cueva agregó que el proyecto
de Ley tiene una proyección a mediano plazo con dos tipos de contribuciones. “Una, más sostenible de mediano plazo que afecte el Impuesto a la Renta (IR) de las personas del 3 o 4% de la población con mayores ingresos… y también contribuciones temporales, ligadas a la situación del covid 19, pero que solo topan a empresas muy grandes y personas de alto patrimonio”, sostuvo. Otro camino para la reducción del déficit es la optimización del gasto público. Para ello Cueva reiteró que se estima un recorte de USD
MÁS DE UN MILLÓN DE MEDICAMENTOS FALSIFICADOS DECOMISADOS EN QUITO E IBARRA La madrugada de este viernes 5 de noviembre se desarrolló un operativo interinstitucional que permitió detectar más de un millón de unidades de medicamentos falsificados en varios inmuebles de Quito e Ibarra, que dejó como resultado el decomiso del lote irregular y cuatro personas detenidas. A la Policía y la Fiscalía les tomó unos 6 meses desarticular la
organización que transportaba el producto desde Perú y Colombia por caminos clandestinos. Personal de la Agencia Nacional de Regularización, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) identificó números fármacos de nombre comercial, pero sin registro sanitario. Se pretendía venderlos a la población. El valor de los insumos sería de 400 mil dólares, pero al salir al
mercado su valor se duplicaría. En lo que va del año, este sería el descubrimiento de medicamentos irregulares más grande del país y un importante golpe a las mafias que se dedican a la falsificación de fármacos. Tanto la Policía como la Fiscalía continúan con las investigaciones, para determinar si más personas estarían involucradas.
Cuatro personas fueron detenidas tras un operativo policial.
3 600 millones, que no afectarán el gasto social y la recuperación económica, dijo. En este sentido, señaló que se ha empezado un trabajo con el Sistema de Compras Públicas (Sercop) para “uniformizar las compras y evitar el despilfarro”. Respecto a la deuda con el Instituto de Seguridad Social (IESS), el ministro señaló que se está trabajando “para ver deudas del pasado y asegurarnos que sean de verdad” y acotó que se cumplirá con las transferencias de las pensiones.
El ministro de Finanzas Simón Cueva, habló de los impactos del proyecto de ley económico urgente.
CONAIE DEFINIRÁ SI VA O NO AL DIÁLOGO CON EL GOBIERNO
Este viernes se realizó una reunión entre varios actores del sector indígena en la provincia de Cañar. La dirigencia de la tiendo en nuestras co- de Pachakutik. "Hay una Conaie señala que este munidades", comentó unidad orgánica entre este sábado 6 de no- Leonidad Iza, presiden- la Conaie y Pachakutik, pero lo que no podeviembre definirá si ira al te de la Conaie. "Nosotros exigimos mos hacernos cargo es dialogo con el Gobierno de Guillermo Lasso o si que el diálogo sea abier- de algunas actitudes continuará las moviliza- to, sea consolidado con de indisciplina que han tosos los medios de co- tomado algunos asamciones. "Efectivamente, he- municación", dijo Carlos bleístas y dirigentes del mos dicho que las mo- Sucuzhañay, presidente movimiento". Este viernes se realivilizaciones no están de la Ecuarunari. suspendidas, no están Por otro lado, Leo- zó una reunión entre vaparalizadas, simplemen- nidas Iza se refirió a la rios actores del sector te hemos retornado de fricción que existe con indígena en la provincia las calles a seguir deba- algunos asambleístas de Cañar.
I
Manta, Sábado 6 Noviembre 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
Covid-19
ALEMANIA TUVO POR SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO UN RÉCORD DE CONTAGIOS
LAS EMISIONES EN LA AMAZONÍA SERÍAN MAYORES
Los incendios ocurridos en la Amazonía brasileña en los últimos quince años aumentarían en un 21 % la cantidad de gases de efecto invernadero generados por la deforestación, según un estudio del Instituto de Pesquisa Ambiental de la Amazonía (IPAM), divulgado este viernes en la COP26. El problema, señala la organización brasileña, es que las emisiones causadas por los incendios no son contabilizadas en el gigante suramericano.
LA CRISIS DE 2019 Y MORALES COPAN LA AGENDA POLÍTICA El presidente de Bolivia, Luis Arce, cumple un año de gestión al frente del país con una insistente retórica sobre un "golpe de Estado" durante la crisis de 2019 y ante la figura del exmandatario Evo Morales con fuerte influencia en la agenda política nacional. Al asumir la Presidencia Arce habló de buscar "unidad y complementariedad" entre regiones, ciudad y campo, y no fomentar un ambiente de "resentimiento y venganza", aunque también fue duro con el Gobierno interino que, según dijo, no estuvo apegado a la Constitución y profundizó la crisis causada por la pandemia.
LOS JÓVENES RUGEN EN GLASGOW
Miles de jóvenes, entre ellos Greta Thunberg, tomaron este viernes la ciudad de Glasgow en la protesta climática de la organización Fridays For Future ("Viernes por el futuro", FFF en inglés), y en sus calles rugieron contra el “bla, bla, bla” y las “promesas vacías” de la Cumbre del Clima (COP26). Los manifestantes -25.000 según FFF y miles según fuentes policiales- gritaban alborozados cuando los breves rayos de sol que se filtraban entre las nubes que cubrían este viernes el cielo escocés iluminaban el colorido bosque de pancartas de cartón que encabezaba la marcha, lugar reservado a los indígenas.
7 12
Centro móvil de test para detectar el Covid-19 en Düsseldorf Por segundo día las el segundo récord dia- cada 100.000 habitancifras de personas in- rio consecutivo en ese tes. En la jornada prefectadas muestran da- país. via el acumulado llegatos preocupantes en El organismo de vi- ba a 154,5 y el número una potencia europea. rología germano indicó de casos activos ronda El Instituto Robert Koch que hubo 154 falleci- los 270.500. (RKI) indicó que se ve- dos en las últimas 24 En el informe semarificaron 33.949 conta- horas. La entidad de- nal el RKI elevó el riesgios del Covid-19 en la talló que la incidencia go para la salud para última jornada. El dato acumulada en los últi- los no vacunados o sin supera por 3.000 los mos siete días se elevó la pauta completa a casos positivos y es a 169,9 infecciones por “muy alto”. El instituto
estima que para los vacunados con ambas dosis el peligro es “moderado” pero “creciente” ante el aumento de las cifras a nivel nacional. El organismo especializado calificó de “muy preocupante” la situación y teme que sigan aumentando los casos graves y las muertes. La entidad evalúa la opción de que se superen las capacidades disponibles de cuidados intensivos, si las malas cifras de la emergencia se mantienen. Deutsche Welle informa que para el RKI las medidas como el uso de mascarilla, el distanciamiento, la reducción de contactos y la ventilación pueden no generar una masiva reducción de los contagios. Su informe indica que casi un tercio de los hospitalizados con Covid-19 habían recibido la vacunación completa.
USO DE BITCÓIN CUMPLE DOS MESES EN EL SALVADOR ENTRE POLÉMICAS Y “GANANCIAS” El uso del bitcóin como moneda de curso legal en El Salvador cumple dos meses, período marcado por las polémicas que arrastró desde un inicio, la baja aceptación entre el comercio informal y las “ganancias” dejadas al Gobierno por una racha alcista en el precio del criptoactivo. El Salvador fue el primer país del mundo en adoptar al bitcóin y, a pesar los problemas financiaros que posee para cubrir su propio presupuesto anual, destinó más de 200 millones de dólares para su implementación. En estos dos meses además surgieron cientos de denuncias de suplantación de identidad
en la billetera gubernamental, la Chivo Wallet, para cobrar un bono de 30 dólares, y se declaró secreta toda la información relacionada con las operaciones de compra de bitcóin con recursos públicos. Miles de salvadoreños han protestado contra el Gobierno de Nayib Bukele y la iniciativa, que se ha convertido en una de las principales apuestas económicas del Ejecutivo. Continuaron los llamados a reformar la Ley Bitcóin para que su utilización sea opcional y no obligatoria. Rechazo y problemas de operatividad El economista y ex-
presidente del Banco Central de Reserva (BCR) Óscar Cabrera señaló a Efe que “la población continúa rechazando el uso del bitcóin como moneda de curso legal, lo que es confirmado por varias encuestas que se han publicado últimamente”. Indicó que la población de bajos ingresos descargó la billetera gubernamental "solo para utilizar los 30 dólares para comprar bienes y servicios" y "no para adentrarse al mundo del bitcóin, invertir y ver qué sucede porque sus condiciones económicas no lo permiten". Las supuestas ganancias
El presidente Bukele anunció recientemente la construcción de un hospital veterinario con las “ganancias” obtenidas por la compra de 1120 bitcoines. De acuerdo con la Presidencia, el alza del valor de la criptomoneda generó una ganancia de 4 millones de dólares de lo invertido por el Gobierno en la compra de unos 1120 bitcoines desde inicios de septiembre. Un análisis de la académica revista Disruptiva indica que El Salvador habría invertido 59,72 millones de dólares en la compra de bitcóin y estas se habrían revalorizado, al menos hasta el 28 de octubre, en 9,23 millones.
8 12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Sábado 6 Noviembre 2021
D
Tras ganarle a la rusa Ekaterina Verbina
LUCÍA YÉPEZ CAMPEONA MUNDIAL DE LUCHA
Lucía Yépez campeona mundial de lucha tras ganarle a la rusa Ekaterina Verbina Agencias InternacionalesFue un dominio total, el juez tuvo que detener el combate. Lucía Yépez hizo historia tras coronarse campeona
en el Mundial de Lucha sub 23, que se realiza en Belgrado, Serbia. La ecuatoriana se impuso a la rusa Ekaterina Verbina, por un contundente 4-0, en los 53 Kg. El combate duró ape-
nas un minuto y 10 segundos, ayer. La ecuatoriana salió agresiva, con la intención de ponerse por encima de su rival desde el arranque y lo consiguió en su primer intento de derribo.
El combate de Lucia Yépez duró apenas un minuto y 10 segundos
Dominio total de Lucía Yépez haciendo historia tras coronarse campeona en el Mundial de Lucha sub 23 Pese a los intentos de defensa de la rusa, la tricolor supo mantenerse arriba, sin descuidar su defensa. Yépez recibía instrucciones desde su esquina para que mantenga
el ímpetu, hasta que el juez decidió otorgar los cuatro puntos y la victoria por superioridad. “La sorpresa más grande del campeonato mundial, la ecuatoriana Yépez”, dijo el presen-
tador del evento, luego de que el juez otorgara el triunfo a la deportista tricolor, que dio un salto de alegría y se dispuso a abrazar a su entrenador, Jorge González.
La ecuatoriana Lucia Yépez hace historia en el mundial de lucha tras ganar oro
I
Manta, Sábado 6 Noviembre 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Organizado por la Comisión de Fútbol
SE ENCENDIÓ EL SUB.50 DE LIGA CANTONAL DE MANTA
Mesa de autoridades presente en la inauguración del campeonato de fútbol sub.50 de Liga Cantonal de Manta Manta- licitó a la organización Jaime Marrasquin, Luis Guevara, Pablo Emilio y que gane el mejor. Por su parte el Ab. Macías, Xavier Macías, El estadio Jocay fue el escenario del arran- Líder Vélez, presiden- Luis Macías Rivas, que del campeonato te de Liga Cantonal de Wendy Macías, Líder de fútbol sub.50, de- Manta, fue el encarga- Vélez y Luber Castro. Los partidos se junominado “Copa Luis do de inaugurar este Macías Rivas”, organi- torneo sub.50, el obje- garan todos los días zado por la Comisión tivo es la activación de jueves después de las los diferentes campeo- 16h30 en el estadio de Fútbol de LDCM. Jocay. La Comisión de Los elencos que in- nato, manifestó. La modalidad del Fútbol de Liga Cantotervienen en la lid deportiva son. El Inca, torneo será todos con- nal está integrada por Elegolé, Manta Nata- tra todos, clasificaran Pablo Emilio Macías, ción, Bogas, Juventus los cuatros mejores, Luber Castro, Franklin y como invitado espe- que jugaran el todos Varela, Wladimir León y cial, La Asociación de contra todos y los dos Pedro Cedeño Santos. Resultados de la Abogados. mejores jugaran la fiLas palabras de nal del sub.50, dijo primera fecha Elegolé 2 El Inca 1 bienvenida estuvieron Franklin Varela, coordiManta Natación 1 a cargo de Luber Cas- nador. tro, vocal de la rectora La mesa de autori- Asociación de Abogadel Deporte Amateur dades estuvo integra- dos 2 Juventus 2 Boga 2 de la Ciudad, quien fe- da por Rubén Guevara,
Juventus uno de los favoritos para ganar la primera edición del sub.50 con su DT, Pablo Emilio Macías
Boga quiere llegar lejos en la primera etapa del campeonato
Manta Natación coordinado por Manolo Cedeño quiere ser protagonista de la lid deportiva
El Inca del barrio Jocay con su DT, Xavier Macías en busca de llegar entre los cuatro mejores
10
OPINIÓN
EDITORIAL
MORIR DE ASESINATO
La vida cegada por mano ajena y de manera violenta da cuenta de una recurrente práctica desde que la humanidad se llama tal. Así lo revelan de antiguo la Arqueología, la Antropología. Las historias bíblicas se encuentran repletas de violencia testimonial a pesar del no matarás como mandamiento. Si por las guerras, cuando no por imponer terror, la muerte es el vehículo de los protagonistas más violentos. De los vencidos queda orfandad y exterminio sin apelaciones. El asesinato tiene tantas formas para el plural como para el singular. Y siempre hay una mano ejecutora, cuando no una mente que ordena. Hacia una progresiva seguridad se fundaron los Estados, con una estructura institucional civilizatoria para equilibrar los poderes y establecer leyes. Sin embargo, ese Estado pierde el control en determinados lugares y en acciones personales que superan sus garantías de seguridad. Nuestras cárceles han caído en ese vacío, nuestras calles son los escenarios de ejecuciones cotidianas por ajustar cuentas. Es como si estuviéramos atrapados en los efectos y nos hubiéramos saltamos inconscientemente las causas. No de otra manera se explica, tanta muerte haciendo la noticia, sin haber previsto la contaminación vía narcotráfico involucrando a la pobreza, tanta pobreza en la clase política, desenfrenada en otros quehaceres lejos del bien común.
BUZÓN
Manta, Sábado 6 Noviembre 2021
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO
CUENCA ES…
Cuenca es historia y tradición. Y el pasado 3 de noviembre cumplió 201 años de independencia amén de que hace un año en Ecuador varias ciudades conmemoraron el “Bicentenario de la Independencia” que en el caso de Cuenca pasó desapercibido, en una suerte de desidia o abulia generada desde el sillón de Gonzalo de las Peñas. Hubiese sido adecuado que desde la Alcaldía de Cuenca y con motivo del “Bicentenario” se intente reescribir la historia y se deje atrás el chauvinismo comarcano, que no es otra cosa que vivir de las viejas glorias, en veces mal escritas y mal contadas con un sesgo de clase. Y en ese norte nos permitimos aclarar desde esta columna que Cuenca fue fundada como ciudad del Perú. Efectivamente el Marqués de Cañete, Andrés Hurtado de Mendoza, como Virrey del Perú mandó fundar Cuenca al Capitán Gil Ramírez Dávalos lo cual sucedió el 12 de abril de 1557 y desde esa fecha hasta inicios de la República se conoce documentadamente a la ciudad como “Cuenca del Perú” porque lo que es hoy el territorio del Ecuador a esa época formaba parte de la Real Audiencia de Lima. Ergo, “Cuenca del Perú” como “San Vicente del Cañete” ciudades fundadas por orden de Hurtado de Mendoza, la segunda cerca de Lima en el año de 1556 y la nuestra un año después y como es evidente ambas ciudades están relacionadas con el III Virrey del Perú, “Cañete” pues
ese era su título como Marqués y “Cuenca” en homenaje a su ciudad natal en España. Y en el marco de la “celebración del Bicentenario” hubiese sido oportuno reivindicar a aquellos seres humaSimón Valdivieso Vintimilla nos del siglo 19 que fraguaron la independencia de Cuenca y que han estado en una zona de sombras producto de la historiografía oficial, como son los que firmaron la Constitución de Cuenca el 15 de noviembre de 1820, a los que hubiese sido acertado hacerlos constar en una placa recordatoria pero lastimosamente el burgomaestre de la “CUENCA TRADICIONAL” se hizo de los oídos sordos cuando desde un grupo de amigos de la historia le habían pedido ese detalle y además que se coloque una placa en el edificio actual en donde estuvo la casa en donde se firmó la Constitución de Cuenca. En fin, se dice que nuestra ciudad es la “Atenas del Ecuador” o “Santa Ana de los Cuatro Ríos” lo cual obedece a ese chauvinismo pues no hay documento alguno que lo sustente. Empero está claro y con documento en mano, “CUENCA DEL PERÚ”. Es propicio generar nuestro propio grito de independencia frente a la historia mal escrita, la desidia del gobierno local y el centralismo absorbente.
I
Manta, Sábado 6 Noviembre 2021
NACIONAL
EL MERCURIO
11
EN 2017, LA DEUDA PÚBLICA SUPERÓ EL LÍMITE LEGAL DE ENDEUDAMIENTO
Contraloría examinó las operaciones de endeudamiento público efectuadas entre enero de 2014 y septiembre de 2020. La auditoría concluyó que en octubre de 2017 se concretaron operaciones de crédito, aunque el monto total de la deuda había superado el límite del 40 % del PIB, establecido en el Coplafip. El equipo de control de la Dirección de Auditoría de Deuda Pública y Finanzas, de la Contraloría, concluyó que en octubre de 2017 el Ministerio de Finanzas suscribió un convenio de crédito por USD 500 millones con Goldman Sachs International, aunque a esa fecha el porcentaje de pasivos alcanzaba el 48,41 % del Producto Interno
Bruto (PIB). En la elaboración del informe sobre los términos y condiciones del crédito, la Dirección Nacional de Análisis de Mercados Financieros, del Ministerio de Finanzas, utilizó los Estados Consolidados de la Deuda Pública, con los que proyectó un endeudamiento total para 2017 de USD 34.974 millones, el 34,77 % del PIB. Concluyó que, a diciembre de 2017, no se excedería el porcentaje límite del 40 % del PIB. Sin embargo, el uso de los Estados Consolidados ocasionó que se supriman las obligaciones internas de la estadística y la relación deuda/PIB disminuya del 48,61 % al 32,9 %, sin que
la variación se deba al pago de los préstamos. Así, el ejecutivo continuó asumiendo compromisos crediticios sin solicitar la aprobación de la Asamblea Nacional, ni preparar el Plan de Fortalecimiento y Sostenibilidad Fiscal, dispuesto en el artículo 124 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip). El Ministerio de Finanzas aplicó lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo 1218, de octubre de 2016, con el cual se estableció, entre otros aspectos, que la relación deuda/PIB se determinaría utilizando los Estados Consolidados de la Deuda Pública. Esto originó que los saldos agregados, en relación con los
LA CANTANTE BRASILEÑA MARÍLIA MENDONÇA MUERE A LOS 26 AÑOS La cantante brasileña Marília Mendonça falleció este viernes a los 26 años, luego de un accidente de avión en el que fallecieron otras 4 personas, informó el portal G1. De acuerdo al medio local, la avioneta en la que viajaban se estrelló cerca de una cascada en la cordillera de Caratinga, en el interior del estado de Minas Gerais. "Con inmenso pesar, confirmamos el fallecimiento de la cantante Marília Mendonça, su productor Henrique Ribeiro, su tío y asesor Abicieli Silveira Dias hijo, el piloto y copiloto del avión, cuyos nombres conservaremos en este momento", informó el asesor de la cantante en una nota. La artista iba a dar una serie de shows este fin de semana en
Caratinga, para los que se había estado preparando con ejercicios y una alimentación sana, según publicó ella misma en la red social Twitter, horas antes del accidente. En las imágenes también se muestra abordando en el avión y comiendo en su interior. La aeronave que se estrelló es un Beech Aircraft bimotor, de la empresa PEC Táxi Aéreo, de Goiás, prefijo PT-ONJ, con capacidad para seis pasajeros. Marília Mendonça nació en Cristianópolis, estado de Goiás, el 22 de julio de 1995. Desde pequeña, se destacó como cantante y compositora de música Sertaneja, un estilo folclórico surgido en la zona centro y sur de Brasil. Con el tiempo, Men-
donça se convirtió en una referente del 'Feminejo', un movimiento cultural impulsado por mujeres de la música que buscaron darle un sello feminista al tradicional género.
consolidados, disminuyan en USD 15.801 millones. El informe de auditoría advierte, en función de la información constante en los saldos de deuda agregada de 2017, que el límite de endeudamiento se habría superado antes, en marzo de ese año. Para los auditores, el uso de los Estados Consolidados de deuda no está previsto en ningún cuerpo legal y se contrapone a la práctica histórica del Ministerio de Finanzas de presentar la estadística de la deuda empleando los Estados Agregados y al Coplafip, que señala los conceptos que constituyen el endeudamiento público y define los parámetros para establecer la relación
deuda/PIB, indicador que busca garantizar sostenibilidad fiscal. Hasta el 30 de junio de 2017, según el Estado de Situación Financiera del Presupuesto General del Estado de ese año, que
NOTA DE PESAR
Su hermana: Mercy Delgado Vélez de Cedeño, el hermano político Walter Cedeño M. y sus Sobrinos: Kathita, Laurita y Walter Alfredo, recordando
con profundo dolor en el PRIMER ANIVERSARIO de la partida al REINO CELESTIAL, de nuestra hermanita.
Graciela Margarita Delgado Vélez de Muentes
ORACION
La artista y otras 4 personas que la acompañaban fallecieron al estrellarse la pequeña aeronave en la que viajaban, en el estado de Minas Gerais.
comprende información contable y financiera de 1.363 entidades operativas desconcentradas, la deuda pública de Ecuador alcanzó USD 48’647.334.819,98, el 48,41 % del PIB de 2017.
Cuando la vida te separa de un ser querido, el recuerdo de su sonrisa es la mejor manera de tenerlo presente. No importa el tiempo ni la distancia cuando se ama con el corazón; el olvido nunca llega.
Presentan su nota de condolencia a su esposo el Ing. Elio Muentes V. a sus amados hijos Fabricio y José Gregorio, a sus nietos: Elio Andrés y Fabricio Tobías, a su hija política Andrea Bailón de Muentes y demás familiares. Manta, 06 de noviembre del 2021
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 6 Noviembre 2021
I
Es el primer tratamiento antiviral oral para la covid-19, en el mundo. Fue aprobada por Reino Unido. ¿Cómo funcionará?
MOLNUPIRAVIR: … ¡PASTILLA PARA TRATAR LA COVID-19! Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
La Agencia Reguladora de Medicamentos de Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés) aprobó este jueves el primer medicamento oral diseñado para tratar la covid-19 sintomática. La pastilla Molnupiravir, podrá administrarse dos veces al día a pacientes que han dado positivo en un test y que presentan al menos un factor de riesgo para desarrollar la enfermedad grave. Desarrollada originalmente para tratar la gripe, redujo el riesgo de hospitalizaciones y muertes a la mitad durante los ensayos clínicos. El ministro de Salud británico, Sajid
Javid, dijo que el tratamiento es "revolucionario" para los más vulnerables e inmunodeprimidos.
Primer tratamiento oral Molnupiravir, fue diseñado por las farmacéuticas estadounidenses Merck, Sharp y Dohme y Ridgeback Biotherapeutics. Se trata del primer medicamento antiviral oral para la covid-19. La píldora ataca la enzima que utiliza el virus para replicarse, e introduce así errores en su código genético. El Molnupiravir bloquea la habilidad del coronavirus de replicar copias de sí mismo dentro del cuerpo. Esta acción prevendría su multiplicación, manteniendo baja la carga viral y reduciendo la gravedad de la enfermedad. Merck, dijo que este mecanismo debería hacer que el tra-
tamiento sea igual de efectivo ante las nuevas variantes del virus que puedan surgir. La MHRA, anunció que la tableta fue autorizada para usarse en personas con sintomatología leve a moderada y con al menos un factor de riesgo asociado a mayor gravedad del síndrome, como la obesidad, edad avanzada, diabetes y padecimiento coronario. La directora ejecutiva del organismo, la doctora June Raine, lo describió como "otra terapia a añadir a nuestra armadura contra la covid-19". "Es el primer antiviral en el mundo que se aprueba para esta enfermedad y que puede tomarse oralmente en lugar de administrarse por vía intravenosa", añadió. Podrá así tomarse en casa o fuera del hospital, antes que la enfermedad evolucione a un estado más gra-
ve. El Molnupiravir está diseñado para evitar que la enfermedad se vuelva más grave en pacientes vulnerables. Ensayos clínicos Durante los ensayos clínicos se administró Molnupiravir, a 775 pacientes que se habían contagiado recientemente de covid-19 y se observó que: 7,3% de los que tomaron la pastilla fueron hospitalizados, frente a un 14,1% de aquellos a los que se les dio placebo No hubo muertes
entre los que tomaron Molnupiravir, mientras que en el grupo de los que tomaron el placebo fallecieron ocho por la enfermedad. Los datos fueron publicados en un comunicado de prensa y aún no han sido revisados por pares. Los resultados del ensayo sugieren que el Molnupiravir debe tomarse poco después de que se desarrollen los síntomas para que surta efecto. Un estudio anterior en pacientes que ya habían sido
hospitalizados por covid-19 grave se detuvo porque sus resultados habían sido decepcionantes. Merck, es la primera empresa en informar de los resultados de un ensayo de una pastilla para tratar la covid-19, pero otras empresas están trabajando en tratamientos similares. La estadounidense Pfizer, ha comenzado las pruebas de dos tabletas antivirales, mientras que la suiza Roche está trabajando en un medicamento parecido.
E
Manta, Sábado 6 Noviembre 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 6 Noviembre 2021
I
OCHO DISPAROS ACABARON CON “CHICHINA” Después de haberle dado un total de 8 disparos, los responsables del homicidio de Ricardo Mercado Zambrano se dieron a la fuga en un vehículo color blanco, indicaron testigos. Sin embargo, añadieron que los antisociales abandonaron el carro a la salida de Picoazá y se dirigieron a subirse en un taxi para continuar huyendo. Personal de Policía Nacional confirmó que supieron que los individuos se estaban trasladando en un taxi, por lo que empezaron su búsqueda y pudieron detenerlos a pocos metros de la ciudadela Los Cerezos, ubicada en la
periferia de Portoviejo. Los agentes dieron a conocer que detuvieron a 3 sujetos y que encontraron un arma en el auto amarillo. Asimismo, destacaron que en el carro blanco también hallaron una alimentadora. Freddy Ávalos, jefe del Distrito de Policía de Portoviejo subrogante, comunicó que uno de los aprehendidos se trata de un taxista y añadió que se analizaría el grado de participación en el delito que acabó con la vida de alias “Chichina”. Por otro lado, Ávalos informó que el fallecido posee antecedentes penales, registra 5 de-
tenciones anteriores, y según la autoridad, se puede presumir que la causa de su muerte podría ser por algún ajuste de cuentas. Uniformados apuntaron que el bar en el que se desarrollaron los hechos no contaba con cámaras de seguridad y tras levantar evidencias, se procedió a su clausura. Además, personas que estuvieron presentes en el crimen destacaron que los familiares de la víctima dijeron no saber las causas del incidente al acudir al lugar. Contexto El cuerpo de Ricar-
17 CABEZAS DE GANADO FUERON RECUPERADAS Y SE DESARTICULÓ UNA BANDA DELICTIVA La Policía Nacional logró desarmar a un grupo delictivo que se dedicaba al abigeato, o también conocido como robo de ganado. Ocurrió la madrugada de este jueves 4 de noviembre en el cantón Pedernales. Los uniformados detuvieron a 5 sujetos y decomisaron 17 vacas que habían sido hurtadas durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves, según el reporte policial. Los agentes fueron alarmados alrededor de las 00h10 por el robo de 17 cabezas de ganado provenientes de una finca, ubicada en el sector Pajales, por lo que procedieron inmediatamente a investigar y llegar hasta a dos fincas del sector
Guardarraya Cheve Arriba, indicó la Policía. Agregó que al ingresar consiguieron dar con varios sospechosos e indicios vinculantes al hecho delictivo, y al ser un delito flagrante, fueron aprehendidos en el momento. Las autoridades indicaron que los involucrados se tratan de Juan Emilio V. Q., de 32 años de edad; Luis Miguel Z. M., de 29 años; Luis Antonio M. L., de 24 años; Edison Fabián F. B., de 30 años; y César Noé G. O., de 37 años de edad. Además, se les encontró como indicio lo siguiente: ▪️17 semovientes recuperados (vacas) ▪️1 vehículo tipo camioneta, marca Mazda, de placas PBS-1023.
Los delincuentes guardan prisión.
▪️1 motocicleta color negro, con chasis y motor ilegibles en la serie alfanumérica. ▪️5 celulares ▪️Dinero en efectivo Luego del operativo los detenidos fueron llevados a una casa de salud para sus valoraciones médicas y junto a los indicios fueron puestos a órdenes de la autoridad competente, en espera de la audiencia respectiva donde se resuelva su situación legal. De igual manera, los indicios fueron ingresados bajo cadena de custodio al Patio de Retención Vehicular y Centro de Almacenamiento de Indicios y Evidencias de la Policía Judicial de Pedernales, para las respectivas pericias.
do Zambrano Mercado, apodado "Chichina", quedó tendido en medio de su propia sangre, tras ser disparado repetidas veces por sicarios. Ocurrió la noche de este jueves 4 de noviembre, alrededor de las 21h00, en la parroquia Picoazá del cantón Portoviejo. De acuerdo a testigos, la víctima se encontraba consumiendo alcohol en un bar en compañía de seis personas, entre ellas cuatro mujeres, cuando fue sorprendido por las balas. Redacción: Amanda Baque, periodista de #InfórmateManabí
Ocho disparos, terminaron con la vida de Ricardo Mercado Zambrano
EXISTE TERROR EN CAÑA DULCE
Mucha preocupación y temor están viviendo los moradores de la ciudadela Caña Dulce del cantón Junín, ya que aseguran que el microtráfico se está saliendo de control en su sector. Según habitantes, son varios los sujetos que se dedican diariamente a vender droga y a causa de esto, muchas personas de aspecto peligroso concurren el lugar. Padres y madres se sienten muy inquietos
porque les produce terror que sus hijos estén conviviendo en ese ambiente, puesto que, además de la venta, sostienen que los individuos se muestran armados, disparan y se reúnen para consumir alcohol. Testigos señalaron que estas personas tienen antecedentes penales y aunque no les faltan ganas de querer hacer algo al respecto, les aterroriza atreverse debido a que ya los han
amenazado de muerte. Diversos vecinos piden que el Grupo de Operaciones Especiales Ecuador (GOE) acuda hasta el lugar y allane los domicilios de estos ciudadanos con el fin de descubrir el microtráfico que generan. Los moradores a pesar de haber realizado denuncias varias veces, no fueron tomadas en cuenta y ruegan que las autoridades presten atención y ejecuten acciones al respecto.
I
Manta, Sábado 6 Noviembre 2021
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
ECUADOR: EL FERIADO NOVEMBRINO DEJÓ 49 ASESINATOS Diario Extra.-
Ecuador registró 49 asesinatos en el último feriado de cinco días por Difuntos e Independencia de Cuenca, pese al estado de excepción decretado el pasado 18 de octubre para frenar la inseguridad y criminalidad, informó este viernes el Gobierno. El reciente feriado nacional se inició el sábado pasado y se extendió hasta este miércoles 3 de noviembre. Conforme a datos del Ministerio de Gobierno, desde que se puso en marcha el estado de excepción decretado por el presidente, Guillermo Lasso, la Policía ha realizado más de 113.798 operati-
vos en los que se han registrado 858.889 vehículos y 934.161 personas. De acuerdo con cifras de la Gobernación de Guayas, provincia de la que Guayaquil es capital y considerada epicentro de los hechos delictivos, hasta este jueves se incautaron al menos 100 armas de fuego, 61 armas blancas y 2.846 kilogramos de droga.
Resultados de operativos Como resultado de estas pesquisas, 16 bandas fueron desarticuladas y 674 personas detenidas y puestas bajo disposición de la autoridad competente.La provincia costera, según los datos oficiales,
es el escenario del 75 % de las muertes violentas ocurridas este año, que ya alcanzan las 1.731, de las que una decena de personas fueron acribilladas durante los días de asueto. En todo el territorio nacional, la fuerza pública logró recuperar 167 motocicletas y 100 automóviles reportados como robados, se desarticularon 39 bandas delictivas, con 3.753 arrestados hasta el pasado miércoles, precisó el Ministerio de Gobierno. Desde que entró en vigor el estado de excepción, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional realizan operativos de control de armas, municiones y drogas en todo el país, con especial énfasis en
OBRERO DE CONSTRUCCIÓN DESCANSABA Y LE DIERON DESCANSO ETERNO Jefferson Javier Goya Mesías de 26 años de edad, dedicado al trabajo de construcción fue asesinado mientas se daba un descanso en una vereda de una obra en construcción. Este crimen violento ocurrió, la tarde de este jueves 4 de noviembre del 2021, en la avenida Walter Andrade de Quevedo, la cual está en construcción. Jefferson, a quien sus amigos lo conocían
como "Enao" trabajaba en una obra vial, cuando fue atacado por sus verdugos, quienes llegaron a bordo de una motocicleta y le dispararon por varias ocasiones contra su humanidad. Por la violencia de los criminales y su acción, el hoy occiso, no tuvo reacción y no tuvo tiempo de huir de sus atacantes y salvar su vida. Agentes de la policía Nacional y Crimina-
lística al momento de hacer el levantamiento del cadáver, del obrero encontró dentro de sus pertenencias, un arma de fuego, en la pretina del pantalón. Así también la policía encontró un arma fuego botada unos metros más adelante del crimen. Estos elementos servirán para realizar las investigaciones y dar con el paradero de los criminales y causas del hecho.
los puntos de "mayor incidencia criminal". La Corte Constitucional de Ecuador redujo este jueves ese estado de excepción por "grave conmoción interna" por el aumento en la actividad delictiva, y lo condicionó a 30 días en lugar de los 60 previstos inicialmente por el Gobierno. El sistema penitenciario del país se encuentra también bajo otro estado de excepción declarado el pasado 29 de septiembre tras la peor masacre ocurrida en una cárcel, en Guayaquil, donde 118 presos fueron asesinados y varios desmembrados en medio de una reyerta entre bandas relacionadas con el narcotráfico.
Dos hombres fueron atacados a bala en el Guasmo central, al sur de Guayaquil, durante el último día del feriado.
Manta, Sábado 6 Noviembre 2021
DETIENEN A LOS ASESINOS DE “CHICHINA” Pag. 14
0996793554
Después de haberle dado un total de 8 disparos, los responsables del homicidio de Ricardo Mercado Zambrano se dieron a la fuga en un vehículo color blanco, indicaron testigos. Personal de Policía Nacional confirmó, que los individuos se estaban trasladando en un taxi, por lo que empezaron su búsqueda y pudieron detenerlos a pocos metros de la ciudadela Los Cerezos, ubicada en la periferia de Portoviejo.
SINALOA JUEGA LA FINAL DE EL MUNDIALITO HOY El complejo Construcsport ubicado en la vía a San Juan será el escenario para una nueva final del elenco de Sinaloa comandado por don Hugo Párraga, cuando a partir de las 16h00 se enfrenta a Los esteros en la disputa del título. Esta cordialmente invitado a este gran partido final. Hoy final de El Mundialito 16h00 Sinaloa vs Los Esteros Por el tercer lugar 15h00 Amigos de Ruffo vs San Mateo
ANDREA
MODELO