MARTES 12 ENERO 2021

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Martes 12 de Enero 2021

Las autoridades de salud mostraron preocupación por lo que ocurre en la provincia de Manabí. “En Manabí la situación está al límite, no hay la corresponsabilidad requerida, es un tema muy serio en salud”, dijo el ministro de Salud Juan Carlos Zevallos. En Manabí existen dos casos sospechosos de la nueva cepa, cuyo primer caso ya fue confirmado en Los Ríos. El ciudadano infectado con la nueva variante arribó al país el 12 de diciembre con una prueba PCR negativa. Esta nueva variante ya está en más de 48 países al momento.

AÑO 96 - N°. 40.455 16 Páginas

30

CENTAVOS

Págs. 4-6

Nueva cepa de la COVID 19

DOS SOSPECHAS EN MANABÍ Pág. 3

Tiene internet gratis

JEREMY YA NO PAGA CYBER Pág. 4

Uno de ellos frente a Inepaca

INTERVENDRÁN TRES DUCTOS CAJONES

Pág. 3

De este enero de 2021

LA IMAGEN MÁS EMOTIVA


2

LOCAL

Manta, Martes 12 de Enero 2021

I

Entregó el Colegio de Periodistas de Manabí

EL MERCURIO Y OTROS MEDIOS RECIBEN RECONOCIMIENTOS informados en tiempo real, reto que la mayoría de los medios han

adoptado, y otros que nacieron con esta herramienta, y que gozan

de gran simpatía de todos.

Rody Vélez Aveiga

Destacan labor de RV Noticias

Varios representantes de medios de comunicación de Manabí, recibieron reconocimientos. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Por el prestigio ganado durante cerca de un siglo, Diario El Mercurio de Manta, recibió un reconocimiento de parte del Colegio de Periodistas de Manabí, al conmemorarse el 5 de enero, el Día del periodista. En ceremonia realizada en Portoviejo, también se reconoció a varios comunicadores sociales, y medios digitales. Luis Alberto Artea-

ga, presidente del CPM, destacó la seriedad de El Mercurio y la tradición en informar día a día la población de Manta, Manabí, el Ecuador y todo el mundo, con el avance de la digitalización de la comunicación, misma que en segundos está en todo lado, a través del internet. La entrega del reconocimiento se dio en el Paraninfo de la Universidad Técnica de Manabí, acto al que asistieron autoridades

de la provincia, invitados y los homenajeados, a quienes destacaron por la labor que se brinda a través de los medios radiales, televisivos, escritos y digitales. De su lado el abogado y periodista Alberto Palacios, integrante del CPM, hizo una remembranza del rol de los periodistas y los medios que forjan su labor en favor de una sociedad que, en tiempos actuales, goza del privilegio de estar

Otro de los medios digitales que goza de gran aceptación y que inició en Facebook, es RV Noticias, que, a través del internet, informa en vivo desde distintos lugares para el mundo, y se complementa con la información contrastada a cada instante. El Presidente del Colegio de Periodistas de Manabí, resaltó la labor de quienes conforman esta página digital. De su lado el licenciado Rody Vélez, representante de RV Noticias, indicó que esta es una ventana al mundo para ejercer la actividad profesional que viene realizando desde hace 22 años, en varios medios convencionales, tanto en prensa escrita, como radial. También de Ola Manta Tv Con más de cien mil seguidores, otro de los medios digitales que recibió su reconocimiento, es OlaManta TV. El magíster Gerardo Delgado, dijo que este tipo de reconocimiento, lo que hace es dar fuerzas, optimismo, y el compromiso para entregar a la ciudadanía

Rody Vélez (RV Noticias) (Izq.) y Gerardo Delgado, de Ola Manta TV., recibieron reconocimientos por sus medios digitales. lo mejor en temas informativos, desde el lugar donde se genera la noticia.

Del periodista ecuatoriano

CIRCULO TAMBIÉN RECORDÓ SU DÍA Por: Timoshenko Chávez

Directivos del Círculo de Periodistas de Manabí, en su acto por el Día del periodista.

El Día del Periodista Ecuatoriano tiene su origen en la circulación del Periódico “Primicias de la Cultura de Quito”, cuyo primer ejemplar apareció el jueves 5 de enero de 1792, escrito por el doctor Eugenio de Santa Cruz y Espejo, constituyendo el punto de partida del periodismo nacional.

Según señala el doctor Albuja Galindo en su libro “El Periodismo y la Dialéctica Política” el periódico Primicias de la Cultura de Quito circuló con 7 números, desapareciendo con su última edición, el jueves 29 de marzo del mismo año, debido a la zozobra que imprimían las autoridades españolas de la época. El Círculo de Periodistas de Manabí

en esta fecha recordatoria del Periodismo Nacional, rindió tributo de admiración y respeto al más grande misionero de las letras, precursor del Periodismo y la Libertad, doctor Eugenio Espejo y, en el amanecer de este gran día, entrega su ideario a todos los ciudadanos de Manabí y la Patria, y a quienes amaron la libertad y siguen luchando por ella.


I

Manta, Martes 12 de Enero 2021

LOCAL

3

Uno de ellos frente a Inepaca

INTERVENDRÁN TRES DUCTOS CAJONES Manta, EM

Aguas de Manta intervendrá tres ductos cajones; uno de ellos frente a Inepaca.

La empresa, Aguas de Manta, arranca el 2021 ejecutando una de las obras más esperadas, en años, por la ciudadanía. Desde la próxima semana serán intervenidos tres ductos cajones de aguas lluvias que están contaminados por

líneas clandestinas de aguas residuales. Dos de ellos son los concluyen y desembocan en el sector La Poza: frente a la empresa Inepaca. La enorme tarea se hará con un amplio contingente humano, equipos robóticos, buzos tácticos e hidrosuccionadores. El otro ducto es el que se ubica en el

interior de la playa El Murciélago, atrás de TPM. Con estos trabajos, que forman parte del Plan Invierno y la iniciativa Pacto Verde por el Futuro de Manta, la Alcaldía Ciudadana demuestra a los mantenses el compromiso adquirido con ellos por combatir la contaminación.

Tienen internet gratis

CARMEN Y JEREMY YA NO PAGAN CYBER Manta, EM

dimientos”, manifestó Rodríguez. Para Carmen Miranda, habitante del barrio Las Orquídeas, estas acciones permiten a la comunidad “estar informados, acceder a clases virtuales y expandir negocios”. “Tras la pandemia una vecina se quedó sin trabajo y no podía pagar su internet. Pero con la llegada del punto gratuito de internet, que instaló el Municipio, sus hijos pueden estudiar y seguir con las clases virtuales. En las 7 parroquias

de Manta se han instalado y reparado 92 puntos Wi-Fi: 83 en Jeremy Rodríguez, sectores urbanos y 9 morador del barrio en zonas rurales. Con Marbella, sostuvo ello, el cantón potenque el punto de inció su conectividad en ternet que se instaló un 84%, priorizando en su sector ayuda a a la comunidad estusuperarse en el ámbidiantil y familias que to académico con la no tenían internet. visión de llegar a ser En más de 63 babuenos profesionales. rrios urbanos, 16 mil “Es una linda sorciudadanos pueden presa. No hay que paestar conectados sigar en un cyber y no se multáneamente, es consumen los megas decir, 200 personas del celular. No solo por cada punto que aporta en la educaposee 35 megabytes ción, sino que ahorra de ancho de banda. dinero. Hay que aproAdemás, cada equipo vecharlos con estudio tecnológico puede esy generando emprentar conectado por 3 horas. Mientras que, en las comunidades rurales, se aumentó el ancho de banda de 5 megabytes a 55, con una conexión diaria de 6 horas por cada aparato. La Alcaldía Ciudadana ejecuta este plan integral en conjunto con CNT, brindando internet de alta velocidad a sectores que estaban olvidados y Carmen Miranda, habitante del barrio Las Or- encaminando a Manta quídeas, puede estar informada y acceder a cla- a ser una ciudad digital. ses virtuales y expandir negocios.

Melina Chamba, alumna de la Unidad Educativa José Salazar.

“Manta Bachiller” con casi 10 mil estudiantes

9.300 ESTUDIANTES RENDIRÁN SU EXAMEN Manta, EM

Para la estudiante Melina Chamba, la plataforma virtual “Manta Bachiller” es más que una capacitación, argumentando que son sus deseos de superación y el inicio de su máximo sueño: ser presidenta del país. Ella es alumna de la Unidad Educativa José Salazar y ha fortalecido sus conocimientos a través de esta innovadora plataforma, al igual que más de 9.300 estudiantes de 34

instituciones públicas y privadas, que se alistan para rendir su examen de admisión a la universidad. “En el colegio he sido dos veces presidenta del Gobierno Estudiantil. Me encanta liderar y ser productiva. Con la preparación que recibo en ‘Manta Bachiller’ deseo estudiar leyes y en algún momento ser hasta presidenta de mi país. Soy una soñadora”, sostuvo Melina. El anhelo de esta alumna y cientos de adolescentes inicia-

rá desde el 14 al 18 de enero, cuando inicien su proceso de inscripción al “Examen de Acceso a la Educación Superior”, en el que deberán demostrar el aprendizaje obtenido, para lograr un cupo en la carrera universitaria. “Manta Bachiller “no solo está abierta para bachilleres mantenses, también es para los estudiantes de cantones vecinos, Montecristi y Jaramijó, tras solicitud del distrito de Educación.


4

LOCAL

Manta, Martes 12 de Enero 2021

Alerta en Manabí

I

Otro brujo de México

2 CASOS SOSPECHOSOS ANICETO DE NUEVA CEPA VERDUSCO, LA REVISTA Manta, EM

Las autoridades de salud mostraron preocupación por lo que ocurre en la provincia de Manabí. “En Manabí la situación está al límite, no hay la corresponsabilidad requerida, es un tema muy serio en salud”, dijo el ministro de Salud Juan Carlos Zevallos. El funcionario asimismo dijo que en la provincia de Manabí existen dos casos sos-

pechosos de la nueva cepa, cuyo primer caso ya fue confirmado en Los Ríos. Confirmado caso en Ecuador Las autoridades del Gobierno Nacional confirmaron la presencia de una nueva variante de COVID-19 en Ecuador. “El caso sospechoso ha dado positivo a esta variante en las pruebas realizadas por el Inspi”, señaló la secretaria general de Comunicación de la

Presidencia, María Caridad Vela, en rueda de prensa virtual. El ciudadano infectado con la nueva variante arribó al país el 12 de diciembre con una prueba PCR negativa. Es decir, el viajero llegó dos días después de que la Organización Mundial de la Salud informó sobre la alerta notificada por el Reino Unido sobre una nueva variante del SARSCoV-2. Esta nueva variante ya está en más de 48

países al momento, entre esos Perú y Chile

Juan Carlos Zevallos, Ministro de Salud.

De este enero de 2021

LA IMAGEN MÁS EMOTIVA

Mario colaboró con el fin de salvar su casa del fuego, cosa que no pudo lograrlo finalmente. México, EM

Mario de 56 años perdió su casa y carro

por un incendio causado por un corte eléctrico, él y su perro están bien. Mario vive solo, es sordo mudo y se dedica a vender copas de carro en virreyes, esto sucedió en Mexicalli. Más allá de lo material, don Mario estaba preocupado por su perro, quien lo ha acompañado desde hace cuatro años. Quiso entrar a la casa en llamas para sacarlo,

pero los vecinos se lo impidieron. Como si se tratara de un milagro, el perro salió ileso de la cochera, asustado. Don Mario le gritó y el perro corrió a su encuentro. El emotivo abrazo que ambos se dan, fue captado por el fotógrafo mexicalense Jonathan Bobadilla, en la que se puede captar de fondo el trabajo de los bomberos. (Fuente #PilasConElDato).

FOTONOTA

Usuarios que cada día usan el transporte urbano para trasladarse a sus lugares de trabajo, o a cumplir cualquier otra actividad, indican que hay varias unidades de las distintas cooperativas que presentan deterioros, sobre todo en los asientos y en los dispositivos de anuncio de paradas. Luisa Naranjo, dijo que en la semana anterior en un bus no tenía el timbre en buen estado, y el conductor no escuchaba que debía parar, cuando lo hizo, se molestó al hacer su reclamo.

Por Luciano Cantos y Carlos Mera Chóez. Las revistas de Aniceto verdusco comenzaron a editarse por 1957 en México por la editorial Editormex, con un tiraje diario de 600 revistas, después aumento a 800 diarios. Llegó a varios países en su época con gran aceptación en sus lectores. Muchos lectores rieron con las aventuras del brujo de México, rival de Hermelinda Linda, la otra bruja eternamente fea. Las revistas de Aniceto con sus aventuras y hechizos, hicieron llorar de la risa a centenares de personas. Luis Cedeño Reyes, quien vive en la parroquia Los Estero, era un asiduo lector más de Aniceto Verdusco. Todos los lunes estaba a las 11h00 esperando que llegarán todas las revistas, de esos tiempos, entre ellas, la de Aniceto para sentarse a leerla. Esta lectura se daba en un puesto de revistas que había, por aquellos tiempos, en Tarqui por el mercado en 1970. Luis Cedeño Reyes ahorita tiene 68 años de edad y está domiciliado por la empresa Seafman de Los Esteros. Con el pasar el tiempo está y otras revistas dejaron de circular en varios países de Sudamérica, hasta 1988 llegaron las increíbles aventuras de Aniceto verdusco a Manta y Manabí. Amigos lectores de diario El Mercurio de manta, la ciudad puerto siempre ha sido amante de películas mexicanas y de las revistas. “Yo tendría unos 6 años de edad y por la calle Colón (Hoy Banco Pichincha) justo en el Parque de Las Madres, la mayoría de personas de esa linda época se amontonaban a leer toda clases de cómics que llegaban de México, todos los lunes, a la agencia de Diario El Universo y en Comercial Cruz. Las revistas llegaron a hacer unas joyas en aquellos días. Bellos tiempos que ya no volverán. El abogado Carlos Mera Chóez se dio hasta golpe por alquilar unos cómics de Aniceto; éramos unos muchachitos para entonces, recuerda.

Revistas de Aniceto Verdusco otro brujo cómics de México.


I

VIDA

Manta, Martes 12 de Enero 2021

5

Estudios señalan que la pandemia ha provocado un aumento de la desconfianza y de las actitudes conservadoras. ¿Cómo socializaremos al volver a la oficina?¿Con mascarilla nos comunicaremos?

RELACIONES Y ACTITUDES SOCIALES… ¿Han cambiado?

Fuente: /www.lavanguardia.com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Nunca hasta ahora la amenaza de una enfermedad había ocupado tanto espacio en nuestros pensamientos. Desde hace semanas los diarios, las revistas, la televisión, la radio y las redes sociales no hablan de otra cosa que de la Covid19. Estadísticas más o menos aterradoras, testimonios, consejos prácticos e incluso chistes acerca de la pandemia y los nuevos hábitos de vida que nos ha traído ocupan gran parte del tiempo que dedicamos a informarnos. Muchos expertos han alertado ya de que la exposición constante a este tipo de contenido está aumentando los niveles de ansiedad, con efectos inmediatos en nuestra salud mental. Pero es que, además, el sentimiento constante de alerta y

amenaza que nos persigue puede tener consecuencias en nuestra psicología y en la forma en que nos relacionamos. El miedo al contagio despierta actitudes evolutivas profundamente arraigadas que pueden llevarnos, según algunos estudios, a mostrarnos más conformistas, por ejemplo, y a aceptar peor las diferencias. De esta forma, las personas se vuelven menos tolerantes, quizá esto podría explicar en parte fenómenos como el de la llamada: ”policía de los balcones”, y las actitudes sociales se tornan más conservadoras. La amenaza de enfermedad también puede volver a la gente más desconfiados hacia los desconocidos: malas noticias para la vida social y amorosa de cada uno. Un estudio publicado en “Science Direct”, alerta de que las primeras impresiones tienden a ser peores ante el miedo al contagio. Ana Sánchez Anegón, terapeuta y CEO

del espacio de coaching “El Animal Emocional”, asegura: “Es complicado recuperar la confianza cuando se está recibiendo mensajes constantes de miedo y alerta. Su cuerpo siente que existe un enemigo invisible, y aunque su cabeza quiere controlar ese miedo, su cerebro reptiliano le indica que existe un peligro. Pregúntese: ¿qué puedo controlar yo? ¿He tomado todas las medidas de seguridad y protección que podía? ¿Qué depende de mí? Sobre todo, debemos darle espacio a la emoción, ya sea miedo o cualquier otra, porque es la única manera de trascenderla. El valiente sigue teniendo miedo, pero no deja que éste le bloquee”, asegura. Mostrar valentía no significa necesariamente que no se esté asustado. Tan solo quiere

decir que uno se da tiempo para tomar decisiones coherentes a pesar de tener miedo, aseguran algunos expertos. Casi siempre, se permite sentir la ansiedad; la preocupación y el miedo puede parecer desagradable, pero se debe aprender a aceptar las emociones incómodas, pues hacerlo puede hacer volver al centro con mucha más resiliencia que antes. No se trataría, pues, de evitar o negar el miedo, aunque tampoco de alimentarlo. Lo cierto es que unas dosis de valentía, o de acostumbramiento, en cualquier caso, pueden resultar necesarias a la hora de retomar las relaciones sociales cara a cara. ¿Qué se puede esperar de estos primeros encuentros? Retomar las relaciones sociales cara a cara valentía “Las relaciones du-

rante un tiempo serán diferentes, nos preguntaremos con naturalidad si tenemos anticuerpos, si estamos en contacto con personas contagiadas… Estas serán preguntas normales que antes de la Covid19. Podrían haber resultado extraños para un primer encuentro. Y esto no es positivo ni negativo. Las cosas serán diferentes y, como siempre, un mecanismo adaptativo a los nuevos tiempos”, asegura esta terapeuta. ¿Quiere esto decir que debemos forzarnos a salir de casa y retomar nuestra vida social cuanto antes? A decir de Sánchez-Anegón, tampoco se trata de eso. “Si no tenemos ganas de salir debemos pararnos un momento a reflexionar qué estamos sintiendo: ¿Es miedo? ¿Es angustia a un posible contagio? ¿Es un bienestar que

me apetece sentir y quiero disfrutar más de la casa? Lo primero que debemos identificar es la emoción. Si vemos que el miedo nos está paralizando debemos escucharlo y ver cómo podemos poner medidas para protegernos del contagio, e intentar dar pequeños paseos, pequeños pasos cada día más grandes para ir superándolo. Si, sin embargo, descubrimos que es una cuestión de que estamos ahora disfrutando más del hogar o de nuestra familia y no tenemos ganas de salir, quizás sea un indicador de que necesitas estar más tiempo con tu familia o reducir tus planes sociales que quizás eran demasiados. Lo importante es detenernos un momento y averiguar qué está pasando, y para eso necesitamos tiempo y quietud” aconseja.


6

NACIONAL

Manta, Martes 12 de Enero 2021

l

NUEVA CEPA DE COVID-19 DETECTADA EN REINO UNIDO ESTÁ EN ECUADOR

La alcaldesa Cynthia Viteri junto a varias autoridades médicas del cabildo en Sauces 2.

ARRANCÓ CAMPAÑA DE DESPARASITACIÓN CON IVERMECTINA La Alcaldía de Guayaquil inició una campaña de desparasitación con Invermectina en su primera fase, buscando llegar a un millón de personas. Según detalló la propia alcaldesa de la ciudad, Cynthia Viteri, el proyecto se llevará a cabo por medio de un grupo de médicos, que recorrerán puerta a puerta, 24 sectores de la ciudad, arrancando por Sauces 2, en el norte de Guayaquil. La iniciativa arrancó en medio de la polémi-

ca. Este medicamento —que se usa para tratar parásitos en humanos y en animales— busca ser un paliativo para el Covid-19. Profundizando, el cabildo tiene como meta visitar al menos mil personas al día, para completar el millón de visitas en el menor tiempo posible. Es por ello que en cada hogar, se hará un análisis del paciente antes de entregar la dosis correspondiente. Las personas deberán firmar un consentimiento antes de recibir

Casos de coronavirus en Ecuador

221.506 CONFIRMADOS Y 14.184 FALLECIDOS El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 436 nuevos casos confirmados de coronavirus y 7 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este lunes 11 de enero de 2021. El MSP presentó los resultados de 1.524 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 436 (el 29 %) resultaron positivas y 1.088 (el 71 %), negativas. Con esto, los casos confirmados ascienden a 221.506 y los descartados, a 512.636. En las últimas dos semanas, se ha registrado un mayor aumento de casos en Galápagos, El Oro y Chimborazo, donde crecieron el 10 %. Los fallecidos relacionados al COVID-19 subieron a 14.184 (7 más que ayer): 9.600 decesos confirmados por causa del virus y 4.584 probables. Asimismo, el MSP reportó 1.043 pacientes hospitalizados (26 menos que ayer) por esa enfermedad a nivel nacional: 620 están estables y 423 tienen pronóstico reservado. El país no había registrado ese número de hospitalizaciones desde finales de septiembre del año pasado.

el desparasitante otorgado por un médico de la Alcaldía. “Esto no es automedicación”, dijo Viteri, en relación a la desparasitación. La funcionaria estuvo acompañada en la presentación del arranque de la campaña, del epidemiólogo municipal Carlos Farhat y Carlos Salvador, director de Salud e Higiene del Municipio. Por el momento, Guayaquil ha registrado un incremento de muertes diarias por Covid-19 de 3 a 8 fallecidos.

Es una realidad, la nueva cepa del coronavirus nacido en Reino Unido está en Ecuador. Las autoridades del Gobierno Nacional confirmaron que el paciente sospechoso de haberse contagiado con la nueva cepa en Europa, fue sometido a pruebas y este lunes 11 de enero del 2021, el paciente de 56 años dio positivo. “El caso sospechoso ha dado positivo a esta variante en las pruebas realizadas por el Inspi”, señaló Caridad Vela, secretaría de Comunicación. El paciente que se encuentra hospitalizado en la provincia de Los Ríos, continúa bajo supervisión médica, debido al alto grado de contagio de esta cepa (70% más contagiosa que la cepa común). El paciente de 56 años está desde el viernes último en el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Quevedo, adon-

MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA. DIRECCIÓM ZONAL MANABÌ. OFICINA TÉCNICA CHONE. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DE UN ESTERO Y DEL RÍO CHONE, EN LA PARROQUIA SAN ANTONIO DEL CANTÓN CHONE, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR/A.- SR. GONZALO IVAN VICENTE HIDROVO MINCHONG. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas en la parroquia San Antonio, cantón Chone. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para Actividad Acuícola. PROCESO No. MAAE-DZM-OTCH-2020-318. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA CHONE.- Chone, 23 de diciembre del 2020, a las 12:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica. - Agréguese a un Proceso General Nro. MAAE-DZM-OTCH-2020-318, copia del documento que justifica la propiedad del bien, croquis o plano de la fuente de captación, copia del RUC y, el formulario de inicio suscrito por el SR. GONZALO IVAN VICENTE HIDROVO MINCHONG, en calidad de Persona Natural. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para la actividad acuícola, captadas de un Estero y del Río Chone, ubicado en el sitio La Margarita, parroquia San Antonio, del cantón Chone, Provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 86 y 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, en uno de los diarios de mayor circulación provincial o nacional, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario deberá entregar en tres días plazo la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia San Antonio, cantón Chone, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de dicha parroquia, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE. F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario

de fue derivado, por pedido de los familiares, tras ser ingresado primero al hospital Martín Icaza de Babahoyo. Cabe recordar que el ciudadano arribó al país el 12 de diciembre del 2020, con una prueba de PCR negativa, según el ministro de salud, Juan Carlos Zevallos. El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Nacional se reunirá para tomar nuevas decisiones, señaló Zevallos. A partir de esta semana, todos los pasajeros que lleguen al país deberán presentar prueba PCR con resultado negativo, advirtió el ministro.

“Lo que el virus llega al Ecuador era imposible de detener, sin embargo hemos reaccionado con responsabilidad para aumentar, como en el caso de aeropuertos y puertos marítimos, las pruebas de antìgenos que nos ayuda a disminuir el tiempo de incubación del virus, ser detectado de manera oportuna y actuar con los APO (aislamiento preventivo obligatorio) y mantenimiento de los cercos epidemiológicos”, comentó Zevallos. Por el momento hay otras 14 personas más en observación médica, que estuvieron junto al paciente.

Las autoridades confirmaron que se trata de un paciente de 56 años que llegó de Europa. REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ EXTRACTO JUDICIAL A los herederos presuntos y desconocidos de la señora LUZ VICTORIA HOLGUIN ALARCON, se les hace saber que en esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la demanda de nulidad de matrimonio, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: LUIS FERNANDO PISCO CHAVEZ DEMANDADO: herederos presuntos y desconocidos de la señora LUZ VICTORIA HOLGUIN ALARCON TRÁMITE: Ordinario JUICIO No. 13205-2020-0141 CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor solicita en su demanda que en sentencia se declare la Nulidad de su matrimonio con la señora LUZ VICTORIA HOLGUIN ALARCON, acto celebrado el 17 de abril de 1991, amparado en lo que dispone el numeral 3 del Art. 95 y Art.98 del Código Civil, en concordancia con el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Gina Sosa Macías, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí, quien admite a trámite la demanda y mediante auto de calificación de fecha martes 22 de diciembre del 2020, dictado a las 10h33. VISTOS: En lo principal la demanda de NULIDAD DE MATRIMONIO propuesta por el señor: LUIS FERNANDO PISCO CHAVEZ, la misma que por reunir los requisitos determinados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, completa y precisa y se la admite al PROCEDIMIENTO ORDINARIO, según lo establecido en el Art. 289 ibídem. se entregará a la dependencia correspondiente para el cumplimiento de la citación en legal y debida forma los herederos presuntos y desconocidos de la señora LUZ VICTORIA HOLGUIN ALARCON, por medio de la prensa, por tres veces, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad, en la forma prevista en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. La diligencia de citación se cumplirá haciéndole saber y advirtiéndole a la persona demandada que en este tipo de causas, se cumplirá con lo señalado en el Art. 169 inciso cuarto del Código Orgánico General de Procesos, para cuyo efecto el señor secretario entregará a las partes el respectivo extracto de citación, respecto de la carga de la prueba los demandada tiene la obligación de señalar domicilio legal para recibir notificaciones así como CONTESTAR LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE TREINTA DIAS (30) DÍAS. La contestación a la demanda deberá cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del COGEP, debiendo anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, adjuntando la prueba documental que pretendiere hacer valer en la Audiencia; así como deberá deducir las excepciones de las que se crea asistido y la reconvención que corresponda de creerlo pertinente. Citadas que sean las demandadas se convocará a las partes a la Audiencia respectiva, en donde deben concurrir personalmente o por intermedio de un Procurador/a Judicial con Poder amplio y suficiente como en derecho se requiere, en cuyo caso deberá observarse obligatoriamente lo señalado en los Arts. 41 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Con la citación a la demandada, téngasela por notificada con el anuncio de los medios de pruebas que ofrece el actor para acreditar los hechos, de conformidad con lo que establece el Art. 142.7 del Código 139159248-DFE Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, Manta, 30 de diciembre de 2020 AB. JULIO CESAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI


I

Manta, Martes 12 de Enero 2021

BREVES MUNDIALES JUZGADO ABRE AUDIENCIA A FUJIMORI

La Justicia de Perú abrió este lunes la primera audiencia por el caso de las esterilizaciones forzadas de más de 1.300 mujeres en el Gobierno del expresidente Alberto Fujimori (19902000), después de 16 años de investigación fiscal y a pesar de la ausencia del exgobernante preso, quien se reportó mal de salud.

EN MADRID NEVÓ 30 HORAS SEGUIDAS

En la ciudad de Madrid estuvo nevando 30 horas seguidas entre el 8 y el 9 de enero, registrándose 50,5 litros por metro cuadrado de precipitación y acumulados entre 30 y 50 centímetros de nieve en distintos barrios, siendo más abundante en los distritos periféricos del sureste de la ciudad. La nevada de los últimos días podría ser “una de las más importantes del último siglo, superando incluso los registros de 1971, 1977 y 1984”, según ha explicado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.

SUERO EQUINO ARGENTINO “DEMOSTRÓ EFICACIA Y SEGURIDAD”

El suero hiperinmune de origen equino producido en Argentina completó su última fase de estudios clínicos y “demostró eficacia y seguridad” en casos graves de covid-19, según un comunicado emitido por el Gobierno este lunes. Este suero, que se empezará a distribuir esta semana en todo el país, “es una inmunoterapia basada en anticuerpos policlonales equinos, cuya capacidad neutralizante del virus SARS-CoV-2 lo bloquea y evita su propagación”, y que además “tiene la ventaja de que pueden producirse rápido y a gran escala”.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

DEMÓCRATAS PRESENTAN ACUSACIÓN CONTRA DONALD TRUMP

Los demócratas en el Congreso de Estados Unidos dieron el lunes el primer paso hacia un eventual segundo juicio político del presidente Donald Trump, si el vicepresidente Mike Pence y el gabinete no lo destituyen de su cargo. Los demócratas, que controlan la Cámara de Representantes, presentaron una resolución en la Cámara Baja que pide a Pence que invoque la 25ª Enmienda de la Constitución, que permite destituir a un presidente que se considere no apto para el cargo. Como era de esperar, los republicanos bloquearon una votación inmediata sobre esa resolución y los demócratas prosiguieron entonces presentando

un artículo de acusación contra Trump por “incitación a la insurrección” por su papel en la toma del miércoles del Capitolio por parte de sus partidarios. Este primer acto hacia el inicio de un nuevo juicio político al mandatario republicano tiene lugar cuando faltan nueve días para que Trump abandone la Casa Blanca y el demócrata Joe Biden jure como el 46° presidente de Estados Unidos. El congresista demócrata Steny Hoyer de Maryland presentó la resolución pidiendo a Pence que apele a la 25ª Enmienda y declare a Trump “incapaz de ejercer las funciones de su cargo”. Pero el republicano Alex Mooney de Virginia Occi-

dental se opuso a aprobar la resolución por “consentimiento unánime”, por lo que ésta se someterá a votación el martes. Después de que los republicanos bloquearan la resolución, los demócratas presentaron el artículo de acusación, iniciando los procedimientos hacia un nuevo “impeachment” de Trump. El mandatario republicano fue acusado por los demócratas en diciembre de 2019 por presionar al presidente ucraniano para que investigara por presunta corrupción a Biden, quien aparecía como su principal rival político. Trump fue finalmente absuelto por el Senado de mayoría republicana. Las reglas del Senado suponen que la Cámara

Donald Trump, presidente de EE. UU. AFP Alta probablemente no podría iniciar un juicio político antes del 19 de enero. Pero los demócratas, que después del 20 de enero pasarán a controlar también el Senado, podrían buscar la condena de Trump incluso después de que deje la Casa Blanca, para evitar que pueda volver a postularse para un cargo federal.

Por COVID-19

WUHAN DEJÓ PASAR DESAPERCIBIDO EL ANIVERSARIO DE LA PRIMERA MUERTE El aniversario de la primera muerte conocida causada por el nuevo coronavirus pasó desapercibido el lunes en la ciudad de Wuhan, en un momento en que China intenta borrar su imagen de epicentro del COVID-19. El 11 de enero de 2020, China anunció que dos días antes se había registrado la primera muerte causada por el misterioso virus en la metrópolis de 11 millones de habitantes. Más de 1,9 millones de personas murieron desde entonces en el mundo debido a la pandemia de COVID-19. En Wuhan, al igual que en el resto de China, la pandemia quedó controlada en primavera boreal y el balance oficial de 4.634 fallecimientos no varió desde mediados de mayo. En esta ciudad del centro del país, la primera en ser puesta en cuarentena el 23 de enero de 2020, los ha-

bitantes se dedicaban en la mañana del lunes a sus ocupaciones habituales. Por su parte, los medios del régimen comunista silenciaban este primer aniversario. “Wuhan es la ciudad más segura de China e incluso del mundo ahora”, dice a la AFP un sexagenario, Xiong Liansheng, en un concurrido parque a orillas del río Yangtsé, donde los jubilados bailan o se dedican a hacer ejercicios físicos, algunos con mascarilla. “Los habitantes son muy conscientes de las medidas de prevención. Incluso mi nieto lleva una mascarilla cuando sale y sólo tiene dos años”, añade Xiong. “Bailamos felices” “Ahora la mayoría de los casos en China vienen del extranjero. Nuestro país controla la situación”, comenta por su parte Zhong, una mujer de 80 años de edad que da solamente

su nombre de pila. “Toda la gente de Wuhan se siente muy segura en la ciudad y venimos aquí y bailamos felices todos los días”, agrega. China ha sido criticada por su respuesta inicial a la epidemia. Los médicos de Wuhan que habían hablado de la existencia del virus fueron acusados por la policía de difundir rumores. La identidad de la primera víctima conocida nunca se dio a conocer. Se sabe que se trata de un hombre de 61 años que hacía sus compras en el mercado Huanan de Wuhan. Ese mercado, considerado como el primer gran foco de la epidemia, fue cerrado el 1 de enero de 2020. Ahí se vendían animales salvajes vivos, considerados como posibles transmisores del nuevo coronavirus al hombre. El lunes el mercado

permanecía cerrado, detrás de una larga valla. Coincidiendo con el aniversario, las autoridades chinas anunciaron este lunes que el jueves llegará a China la misión de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargada de investigar el origen del nuevo coronavirus. La misión debía llegar a China la semana pasada, pero el viaje había sido aplazado debido a la falta de algunos visados. Más al norte, China registra en los últimos días un rebrote epidémico limitado en Hebei, la provincia que rodea Pekín. Se detectaron un centenar de contagios en las últimas 24 horas, el número más elevado en China desde julio pasado. Unos 18 millones de dos pobladas comunas tienen prohibido salir de la ciudad.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Martes 12 de Enero 2021

D

DELFÍN INICIÓ SU PRETEMPORADA El cuerpo técnico del Delfín 2021, Francisco Reinoso PA, Juan Ávila AT 1, Paúl Vélez DT, David Sánchez PF, Jefferson Huerta AC 2, Javier Carvajal AC 3.

Instante cuando el economista José Delgado, presidente del Delfín, daba la bienvenida a los jugadores y cuerpo técnico. Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El Delfín SC inició ayer su preparación para lo que será su participación en el próximo torneo de la LigaPro del fútbol ecuatoriano. El Complejo Deportivo Los Geranios que es el cuartel de entrenamientos del equipo “Cetáceo” y allí ayer se reencontraron los jugadores que estuvieron el año anterior dfendiendo0 los colores del club como así ismo los nuevos refuerzos y el cuerpo técnico que llega por primera vez y los dirigentes, comandados por el economista José Delgado. Ayer en el inició de la pretemporada ya estuvieron los últimos jugadores contratados y que fueron anunciados por las redes sociales oficiales del club, y que son: José Her-

nández, Luis Estupiñán, Joffre Monrroy y Bryan de Jesús. Mientras que los jugadores que son parte del club y que tiene contratados también ya se presentaron a los entrenamientos, entre ellos, Johan Padilla, Alain Baroja, Dennis Corozo, Anthony Macías, Luis Canga, Roberto Luzarraga, Francisco Mera, Charles Vélez, Joao Ortiz, Alejandro Villalva, Juan Diego Rojas, Carreño, John Jairo Cifuentes, Hancel Batallas, Geovanny Macías, Luis Domínguez, Jostín Alman. Janne Corozo no estuvo ayer, porque estaba con permiso, pero hoy ya se estará sumando a los trabajos del plantel. En esta semana se espera la contratación de un jugador nacional, un zaguero central, un enganche por izquierda y otro delantero y la cuota extranjera.

La próxima semana cuando se tenga a todo el plantel para la presente temporada futbolística, se estaría concentrado en uno de los principales hoteles de la ciudad-puerto. Antes de iniciar la pretemporada todos los jugadores se hicieron las pruebas del Covid-19, para cumplir los procesos de bioseguridad.

Los jugadores del Delfín que ayer estuvieron en el inicio de la pretemporada

Paúl Vélez, nuevo técnico del Delfín cuando se dirigía a sus jugadores.

Antes de iniciar los trabajos, todo el plantel se reunió en el centro de la cancha para realizar una oración y contar con la bendición de Dios en este año.

José Delgado, presidente del Delfín:

“ESTE AÑO NOS HEMOS PLANTADO SER CAMPEONES” Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El departamento de Comunicación del Delfín a través de sus redes sociales, difundió una entrevista con el economista José Delgado, quien dio a conocer sus primeras impresiones luego de que el elenco “cetáceo” inició ayer su pretemporada, donde dijo de entrada en el diálogo que este año se han planteado ser campeones. “Este año nos hemos

planteados ser campeones, debemos ser soñadores y ambiciosos dentro de lo que nosotros queremos a eso vamos a querer, a llegar lo más alto posible, , a darle la alegría a nuestra afición en esta época tan difícil en la que vivimos, nos vamos a empoderarnos a concentrarnos a direccionarnos conjuntamente con los jugadores, su cuerpo técnico, con la dirigencia, con nuestra hinchada a unirnos para poder alcanzar objetivos que nos den

alegría, grandeza al club y a toda nuestra ciudad y toda la provincia Estamos trabajando en la cuota extranjera en lo que más hemos tratado de tener referencia conocimiento de cómo son como personas y jugadores de la cuota extranjera, porque los nacionales lo tenemos acá y los conocemos, pero los extranjeros a veces es muy complicado más aún cuando el campeonato permite tener hasta 6 extranjeros y eso

significa tener casi la mita del equipo y el éxito va estar fundamentado en la calidad de extranjeros que tenga el equipo que participen y que nos den grandezas, no solo como jugadores sino como personas para que sea un gran aporte y queremos no equivocarnos en la cuota de los extranjeros, esperamos incorporar dos o más jugadores de nivel porque tenemos un plantel muy bueno al igual que el cuerpo técnico que hemos contratado este año, un

Economista José Delgado, presidente del Delfín, que apunta este año a ganar otro título. cuerpo técnico que ha sido uno de los más exitoso en los últimos años en el fútbol ecuatoriano y esperaos que el éxito sea para todos.


D

Manta, Martes 12 de Enero 2021

DEPORTES

9

PALCO DE PRENSA

STENDTHAL: “AMOR DIVULGADO NO SUELE DURAR”

Y además de esta temeraria sentencia, STENTHDAL, facilita la comprobación del tema, con diez frases célebres que escribió cuando sufrió una decepción amorosa: 1.“Cuando el AMOR pierde algo de su vivacidad, es decir, Lcdo. Julio Bernal de sus afanes, adquieAlcívar. re el encanto de un completo abandono, de una confianza sin límites, un dulce hábito embota todos los pesares de la vida e infunde a los goces interés de otra especie”. 2.- “El AMOR es el milagro de la civilización. Encontraremos tan sólo amor físico, y de los más groseros, entre los pueblos salvajes o demasiado bárbaros”. 3.- “La imagen del primer amor es generalmente la más conmovedora. ¿Por qué? Es que el amor casi es el mismo en todos los países, para todos los caracteres, por lo tanto, ese primer amor es el más apasionado”. 4.- “El AMOR se asemeja a una gota de mercurio en la mano; si dejamos los dedos extendidos, se queda, si cerramos la mano, se nos escapa”. 5.- “El hombre se enamora de la mujer que le pregunta siempre lo que él sabe y puede contestar con acierto…y lo mismo nos sucede a los hombres”. 6.- “Amar, es encontrar placer en mirar, tocar, conocer por todos los sentimientos, y tan íntimamente como sea posible, un objeto amado y que nos ame”. 7.- “No es el AMOR el que debe representarse como “amor ciego”, sino como el amor propio desenfrenado”. 8.- “En AMOR, poseer nada significa; en gozar está todo lo mejor”. 9.- “El hombre que tiembla no se hastía. Los placeres del AMOR están siempre en relación directa con el AMOR”. 10.- “Todo lo que existe de hermoso en el mundo ha entrado a formar parte de La belleza de la mujer”. Dejando a nuestro “invitado”, reunamos unos cuantos dichos ANÓNIMOS Aprendidos de padres a hijos: a). El AMOR es una llaga que quien la hace la sana. b). AMOR sin temor es desprecio; AMOR sin amor es desdeño. c). Cuando ya no puedas amar no te despidas del AMOR, despídete de ti mismo.

Así anunció el manta FC el inició de su pretemporada para el próximo 18 de enero

EL MANTA FC INICIARÁ PRETEMPORADA EL 18 DE ENERO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

Gerardo Rodríguez, volante argentino, fue anunciado ayer por el Manta FC

El Manta FC anunció ayer a través de sus redes sociales oficiales que el inicio de la `pretemporada será el próximo lunes 18d e enero Recordar que el Manta FC jugará este año en la serie “A” de la LigaPro y hasta la fecha ya tiene anunciado las contrataciones de tres refuerzos, Hamilton piedra, Martín Alaníz y Gerardo Rodríguez. Hamilton Piedra es arquero nacional, estuvo el año anterior en el Independiente del Valle, mientras que Marín Alaníz es volante uruguayo, el año anterior jugó en Delfín y luego en el Orense y Gerardo Rodríguez es volante argentino y proviene del UTC de Perú

BSC HIZO OFICIAL LA RENOVACIÓN DE EMMANUEL MARTÍNEZ Ecuagol

Por medio de un comunicado oficial, Barcelona Sporting Club anunció que ha llegado a un acuerdo con Emmanuel Martínez, para la ampliación de su contrato

por tres temporadas más. El volante, que se incorporó a los canarios a principios del 2020, disputó 40 partidos, donde consiguió seis goles y siete asistencias, entre LigaPro y Con-

mebol Libertadores. Martínez se unirá a la pretemporada con el primer plantel, este próximo 18 de enero, en las instalaciones del estadio Banco Pichincha. Así Barcelona SC Fuente y foto: Bar- anunció al renovación celona Sporting club. de Emmanuel Martínez


10

OPINIÓN

EDITORIAL AQUÍ VAMOS DE NUEVO Va a cumplirse un año de la llegada del covid-19 a nuestro país, desembarcó mediante una compatriota que venía de España y todo presagiaba una serie de acontecimientos incontrolables, los que incluso rebasamos, dado que los sobreprecios a los insumos vinculantes con esta pandemia hasta se hicieron oficiales. Solo el miedo fue distinto y grave en ese primer momento, el aislamiento fue tomado en serio. El pasar de los meses no mejoró en infraestructura y la salud pública realmente enfermó de manera crónica. Solo explicaciones contradictorias y estadísticas distorsionadas eran las afluencias de la gestión pública. Las muertes y el monto de contagios se instalaron en una frágil memoria siempre dispuesta a olvidar por esperar algo mejor. Ahora, ya desembarcó una variante del mismo covid-19 originada en Reino Unido, con mayor riesgo de contagio y mayor letalidad que la anterior. La respuesta, es la misma desde la oficialidad. Un emergente desconcierto para trazar un cerco epidemiológico que se les escapa y una sociedad cada día más distendida, con menor respeto por las órdenes burocráticas y peor por la peligrosidad de esta nueva arremetida. En Manabí tenemos menos posibilidades de ser atendidos que hace un año, nuestra responsabilidad es determinante.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Martes 12 de Enero 2021

O

ARTÍCULO

E

INCERTIDUMBRE ELECTORAL

l futuro electoral en el Ecuador, ha generado incertidumbre entre la población ante la resolución de destitución de cuatro vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE), emitida por el Juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) Ángel Torres, la cual conllevaría no solo a la separación de servidores públicos de sus cargos, sino también a poner en riesgo la impresión de papeletas para las elecciones de febrero de 2021. La referida sentencia es de primera instancia y debe estar ejecutoriada para que surta efectos legales, con lo cual los 4 consejeros del CNE continuarían en funciones, siendo posible que los mismos soliciten aclaración y ampliación al fallo, y posteriormente presenten el recurso de apelación ante el Pleno del Tribunal Contencioso Electoral. Lo dispuesto en el fallo, está básicamente relacionado con la expedición de la resolución emitida en diciembre de 2020, respecto al inicio del proceso de contienda competencial ante la Corte Constitucional, implicando una conducta grave y que significó el hecho que los consejeros del CNE, presuntamente cometieron infracción electoral, siendo sancionados con la destitución del cargo, la imposición de una multa y la pérdida de derechos políticos por cuatro años conforme lo previsto en el artículo 279, número 12 de la Ley Orgánica Electoral. Asimismo, de darse la destitución,

tendrá que proceder cuando haya sentencia ejecutoriada dictada por el Pleno del TCE. En este mismo contexto, es importante mencionar, que la sentencia no Abg. Gabriel Velásquez Reyes, Mg ordena o desestima gabriel128196@gmail. la inscripción y calificación de la candi- com datura de Álvaro Noboa, lo que si existió independientemente del fallo, fueron las medidas provisionales concedidas por el Comité de Derechos Humanos de la ONU, instando al Estado ecuatoriano que permita la inscripción de la candidatura del empresario Noboa. La incertidumbre electoral se apodera de la ciudadanía, removiendo el panorama electoral, porque con proceso eleccionario en curso, con papeletas presidenciales enviadas a imprimir, y con una fecha tan cercana de primera vuelta, no sabemos qué decisión adoptará el CNE, mucho menos tenemos la certeza si los vocales de este órgano público, van a continuar en funciones y puedan oficializar el resultado final del proceso electoral de 2021. ¿Hasta cuándo continuará esta incertidumbre?


F

INTERCULTURAL 11 Saliendo a la calle. ¿Está el mundo dividido en dos, entre las personas que respetan las normas por el bien de todos y las que solo piensan en sus propios intereses? Manta, Martes 12 de Enero 2021

EL MERCURIO

¿POR QUÉ LA GENTE DESAFIA AL COVID 19?

Fuente: gestion.pe Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)

Gente en la playa y en mercados abarrotados o personas que pasean peluches simulando tener un perro. El confinamiento para frenar la pandemia del coronavirus es difícil de respetar y varios estudios analizan estos comportamientos irracionales y proponen cómo atajarlos. En Francia, donde la gente tiene que quedarse tanto como pueda en sus casas desde el 17 de marzo para evitar la propagación del Covid-19, el presidente Emmanuel Macrón advirtió que el confinamiento se está tomando “a la ligera”. Poco antes del anuncio de estas medidas, ya circulaban en las redes sociales imágenes de los parques llenos de parisinos tomando el sol. Desde la imposición del aislamiento, siguen viéndose videos con los mercados de la capital francesa repletos de gente. En Alemania, las au-

toridades se plantean pasar a un confinamiento obligatorio, puesto que muchos alemanes, sobre todo jóvenes, hacen caso omiso de las consignas de quedarse en casa. Los españoles, por su parte, tienen que respetar un estricto confinamiento que no les permite ni salir a estirar las piernas o tomar aire, a diferencia de Italia o Francia. Como sí se autoriza sacar brevemente al perro para que haga sus necesidades, algunos han sido sorprendidos paseando peluches. Hay una parte de indecisos, que suele ser mayoritaria en este tipo de situaciones, responde Angela Sutan, profesora de economía del comportamiento en el centro francés Burgundy School of Business. “El problema es que esta gente indecisa es a la vez la más importante y la más peligrosa”, explica. “Si se dan cuenta que los otros no cooperan, ellos tampoco cooperan”. Estas conclusiones se fundamentan en investigaciones en economía del comportamiento. Uno de los principa-

les investigadores en este campo, el austriaco Ernst Fehr, realizó un estudio en torno al año 2000 que muestra, aunque con un panel reducido de 40 personas, qué actitudes siguen las personas. Una cuarta parte del grupo contribuye al interés general, pase lo que pase, otra cuarta parte solo piensa en sí mismo y la mitad son los famosos “contribuyentes condicionales”, es decir, esperan a ver cómo se comporta la mayoría. Presión social necesaria En este contexto, las redes sociales tienen “tendencia a mostrar demasiados malos ejemplos, lo que da la impresión que solo hay polizones”, lamenta Sutan. “Esto crea un círculo vicioso”. Sin embargo, también puede tener un efecto beneficioso ya que permiten que las personas indignadas difundan su desaprobación en las redes sociales y hagan que las más egoístas reflexionen sobre su actitud. “Piensan obtener un beneficio si van al par-

que porque han mostrado un acto de valentía”, precisa Sutan. Pero si pesa sobre ellos la amenaza de la desaprobación en las redes sociales, la osadía “sale muy cara, porque (el reconocimiento en las redes sociales) es todo lo que tenemos en este momento”, agrega. ¿Cuál es entonces la mejor estrategia para que se respete el confinamiento? ¿Reforzar las medidas y multiplicar las multas, como en España o Italia, o bien, hacer un llamado a la responsabilidad de los ciudadanos, como hizo Macrón? Una mezcla entre los dos, según varios economistas, que conside-

ran que es positivo el hecho de que las autoridades francesas exijan a quien sale a la calle un formulario en el que se explique la razón que justifica su desplazamiento excepcional. “Cuando pones tu firma en un papel, hay un mecanismo que hace que la gente, si ya eran personas dispuestas a respetar las reglas, deseen también respetar este compromiso”, dice el investigador Thierry Aimar, que enseña neuro economía en el Instituto de Ciencias Políticas de París. “Esta firma creará mecanismos mentales que consistirán en respetar el compromiso para evitar una forma

de disonancia cognitiva”, prosigue. “Y en el caso de la mayoría de personas que ya respetaban las normas sociales, el cerebro reforzará la autodisciplina”, explica. Pero el efecto puede diluirse a largo plazo, en función de lo que hagan unos y otros. “Si los comportamientos oportunistas se desarrollan, la actitud de la gente naturalmente respetuosa con las normas puede evolucionar hacia la otra dirección”, concluye Aimar, para quien, de todas formas, en este contexto inédito, cual pronóstico es una aventura arriesgada.


12

Manta, Martes 12 de Enero 2021

LOCAL

I

ACCESO A SITIOS WEB INSTITUCIONALES - ULEAM La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), a través de la Dirección de Informática e Innovación Tecnológica (DIIT), está dando a conocer algunas pautas para ingresar al Acceso a Sitios web Institucional y de esta manera poder hacerlo sin ningún contratiempo alguno, Incidente presentado desde la tarde del domingo 10/01/2021 (aprox. 17h00) por lo que existe un incidente técnico con los certificados SSL de los sitios web y aplicaciones web. Para el efecto el Ingeniero César Cedeño

Cedeño, Director de Informática e Innovación Tecnológica, y Docente ULEAM expresó que los sitios web y aplicaciones no dejaron de estar operativos, sino que, debido al incidente del punto anterior, los navegadores empezaron a mostrar la advertencia de sitio no seguro. Destacó: “Se informa los siguientes puntos en cuanto a los incidentes presentados con relación al acceso a los sitios web y sistemas informáticos institucionales, para resolver el acceso a los mismos se debe

realizar, las siguientes acciones deben ser aplicadas en sus dispositivos (computadores, celulares, tabletas), es Limpiar el historial de navegación, En Google Chrome, en la esquina superior derecha del explorador hacer clic en el icono y selecciona Configuración, luego se dirige a panel privacidad y seguridad, para borrar datos de navegación, de allí selecciona el intervalo de tiempo para hacer clic en Borrar datos.”. En Mozilla Firefox dijo que la en la esquina superior derecha del

explorador hacer clic en el icono y selecciona Opciones, y luego se dirige a panel Privacidad y seguridad, e Historial, luego Selecciona Limpiar historial, por último, acepta la configuración de limpieza, una vez realizada la limpieza de historial, para acceder a las aplicaciones, se debe de ingresar directamente la dirección del sitio web o sistema, por ejemplo: aula virtual. uleam.edu. ec sga.uleam.edu.ec. Sostuvo que es importante indicar que se están ejecutando las gestiones correspon-

La plataforma presenta inconvenientes a la hora de ingresar, que ya están en proceso de solución. dientes para resolver el incidente presentado con el objetivo de volver a contar con este complemento en los sistema; Adicionalmente manifestó que, una

vez que se apliquen los cambios confirmados, estos serán transparentes para el usuario final, es decir, la redirección a sitio seguro se hará de manera automática.

ULEAM

JULIO PELÁEZ ES PARTE DEL OCS Colaboración: nacio Ávalos.-

Ig-

La Lista “A” Julio Peláez junto a su binomio Diego Acebo Cedeño candidato al Órgano Colegiado Superior (OCS) ganaron las elecciones en la lid electoral del pasado viernes 8 de enero del 2021, un total de 200 votos sobre su cercano seguidor de la Lista “F” que logró 139 votos, lo que se evidencia un triunfo muy claro en esta lid electoral.

Hay que mencionar que este proceso electoral se embarcó con mucha claridad y transparencia en donde Peláez y Acebo potenciaron su triunfo en su trabajo constante, perseverante, sobre todo en las Extensiones de Bahía de Caráquez, Chone, El Carmen, y Pedernales donde llegaron con ideas consolidada a través de su plan de trabajo mismo que se ajusta a la realidad de sus compañeros en el Ór-

gano Colegiado Superior (UCS). En sus primeras declaraciones luego de su rotundo triunfo Julio Peláez García dijo que una vez que ha culminado el proceso electoral agradeció a toda la comunidad universitaria de manera especial a los servidores (as), a sus compañeros del Código del Trabajo por ese respaldo mayoritario otorgado a él como a su binomio; Así mismo agradeció y enviamos un saludo

fraterno a todos quienes no votaron por él, y les pido que se unan para conseguir los beneficios deseados para la clase trabajadora de la Uleam. Sostuvo que esta será un OCS diferente donde todos los que vamos allá será para trabajar en beneficio de la institución en busca de mejores días, más cuando allá van personas, seres humanos comprometidos con los tres estamentos universitarios, para ser como ULEAM un referente nacional e internacional de Institución de Educación Superior que contribuye al desarrollo social, cultural y productivo con profesionales éticos, creativos, cualificados y con sentido de pertinencia.

Abg. Julio Peláez García, ganador de las elecciones en la ULEAM al OCS.

Ing. Juan Carlos Cedeño, coordinador académico Fac. Ingeniería.

PROCESOS ACADÉMICOS BUSCAN MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Los procesos institucionales académicos, por disposición del señor Rector Miguel Camino Solórzano, se constituyó la Comisión para el Perfeccionamiento, Simplificación y Digitalización de Procesos, con el acompañamiento y direccionamiento de la Dirección de Gestión y Aseguramiento de la Calidad (DGAC), están dando inicio así al proceso de reingeniería institucional y posterior certificación de calidad de procesos 2022. El ingeniero Juan Carlos Cedeño, Docente Universitario, y Coordinador Académico de la Facultad de Ingeniería dijo: “Con base en lo señalado, la DGAC, con la finalidad de garantizar la ejecución exitosa de la actualización de los procesos, invita de manera general a todos los docentes a los conversatorios que se llevarán a cabo vía Zoom a partir del lunes 18 de enero de 2021, como parte de la socialización y validación, de cara a reducir la carga administrativa docente. Expresó que la ULEAM a través de su rector Miguel Camino ha creado una comisión especial que en conjunto con el departamento de gestión de la calidad se está revisando integralmente los procesos académicos con la finalidad de reducir la parte administrativa y poder sistematizarlos para poder optimizar el tiempo que los docentes dedican a esta labor académica-administrativa y así tener más tiempo para las funciones sustantivas como la docencia, investigación y vinculación.


P

Manta, Martes 12 de Enero 2021

GALPÓN EN ALQUILER Se alquila galpón comercial, ubicado en el centro de Manta Más información: 0984138354

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2

MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

098 450 0981

Dir. Manta: Manta, hospital Center - calle 12 entre calle 16 y 18 consultorio 208 piso 2, Telf.: 052590420. Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a la emergencia del IESS Telf.: 2565092 - 0984781245

SE ARRIENDA DEPARTAMENTO A dos cuadras de la flavio reyes avenida 20 calle 17 teléfono 2613478 con su sala, comedor, cocina, baño, con un cuarto valor $160 planta baja. Un cuarto independiente para dos personas, amplio planta baja $90 con salida a la calle celular 0982025888

Diario DECANO DE LA PRENSA MANABITA


14

CRÓNICA

Manta, Martes 12 de Enero 2021

De menor arrollado por bus

I

A modelo Martha Quiñónez

NO ACUSARÁN A CHOFER EXPAREJA INTENTÓ APUÑALARLA INVOLUCRADO

Max Alejandro (+), junto a su padre. Santa Elena, EM A través de sus redes sociales, los familiares del niño que murió arrollado en Santa Elena señalaron que, renuncian al derecho de acusar al chófer del bus involucrado en el accidente. Publicamos textualmente la carta divulgada la tarde de este 10 de enero.

La misiva publicada en Facebook: En memoria de mi niño bonito: Max Alejandro Jacho Ruiz (9años) A partir de la tragedia que enluta nuestra vida, jamás hemos actuado en contra del conductor del microbús, ni siquiera hemos presentado denuncia, y en audiencia el Juez negó la libertad por los errores de sus abogados que a nosotros no nos compete. Max Jacho tenía mucha bondad, a tal punto que se desprendía de sus juguetes para compartir alegría con sus amiguitos, fue un niño muy feliz y en alegría vivió hasta el último segundo de su hermosa existencia. Por ello y en nombre de nuestro niño, hemos decidido RENUNCIAR AL DERECHO DE ACUSAR y NOS APARTAMOS DEL PROCESO, dejando a la Fiscalía que haga lo que deba hacer. Maxito de mi vida, eres nuestra luz que ilumina el camino de Tu Mamita y de todos tus hermanitos. Hasta pronto papito lindo...

Momentos de terror vivió la modelo Martha Quiñonez, el domingo 10 de enero de 2021 cuando, según ella, su ex conviviente intentó apuñalarla en presencia de los hijos de ambos, mientras se bañaban en una piscina inflable. El suceso habría tenido lugar en los exteriores de su casa. Los hechos quedaron grabados y publicados en la cuenta de Instagram de la también actriz. “Aparece mi ex conviviente, con quien por cierto no cruzo ni una sola palabra hace años... aparece en compañía de un hombre de tez oscura. Se acercaron a mi casa, según (ellos) a visitar a mis

ANTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE NUESTRA QUERIDA AMIGA Y COMPAÑERA

JUDITH EMERITA VALENCIA MACÍAS VDA DE SANTANA C.P.A

EXPRESAMOS SENTIMIENTOS DE PESAR Y SOLIRADIDAD A SUS APRECIADAS HIJAS, AMIGOS Y FAMILIARES. QUE EL SEÑOR LES CONCEDA PAZ Y RESIGNACIÓN EN ESTOS MOMENTOS DIFÍCILES. LIC LIGIA BRAVO SRA. KETTY VÁSQUEZ DRA. NARCISA TUMBACO SRA. MARTHA DELGADO MANTA 12 DE ENERO 2021

ORACION A las buenas personas se las lleva el Señor porque necesita más ángeles en el cielo. Tu siempre fuiste un ejemplo de dedicación y amor incondicional para todos tus hijos. Tu presencia nunca desaparecerá, tu espíritu ahora está en el cielo pero tu recuerdo vivirá por siempre en nuestro corazón.

hijos, pero cuando yo salí me comenzó a insultar. Mi mamá le dice: ‘¡Respete!’ y rápidamente saca un cuchillo para quererme apuñalar en la parte del cuello...”, relató Quiñónez. Luego insistió en que el hombre intentó matarla en presencia de los pequeños y del resto de la familia de ella y sus vecinos. “Rápidamente mi madre se metió y grito: ‘¡A mi hija nooo!’ y sostiene el cuchillo, con el cual mi mamita salió cortada en su mano”, agregó la afectada. Luego explicó que ella y su familia “tratamos de defendernos tirándole cualquier silla plástica”. Recibe respaldo Al respecto, la asambleísta y ex presentadora

Martha se pronunció sobre lo sucedido en redes sociales. Pidió frenar la violencia contra la mujer. de televisión, Cristina Reyes, mostró su respaldo a Quiñónez. “Mi solidaridad, Martha. Haces bien en poner la denuncia y señalar a este infeliz. Esto no puede quedar en la impunidad”, expresó Reyes.

Se introdujo condón usado en vagina

ROBA ESPERMA Y OBTIENE UNA FORTUNA Estados Unidos, EM

LAS EX COMPAÑERAS Y AMIGAS DEL GLORIOSO COLEGIO 5 DE JUNIO DE MANTA PROMOCIÓN 1980-1981

DRA. ITALIA TEJENA LIC. VITALIANA ZAMBRANO ABG. EDGA ESPINALES ING. NARCISA VÁSQUEZ

Guayaquil, EM

En EE. UU una ama de limpieza roba el esperma y obtiene una fortuna como indemnización a través de un condón usado, y gana la batalla por una pensión alimenticia infantil Jane tenía 36 años cuando robó un condón usado en la basura de un técnico millonario de 24 años en el Hotel Las Vegas.

Ella insertó el esperma en su vagina y quedó embarazada, ahora el pequeño tiene 4 años. En la audiencia de pensión alimenticia por hijos, Jane confesó que nunca se había acostado con el joven millonario y que se había impregnado con su esperma mientras limpiaba su habitación. La prueba de paternidad se hizo y el joven millonario es el padre.

El tribunal le ordenó pagar 2 millones de dólares por los 3 años de vida de su hijo. A pesar de que el joven ha interpuesto acciones legales contra la madre por robar sus fluidos corporales y violar su privacidad. Mientras tanto, Jane dejó su trabajo como conserje e inició algunas empresas con su nueva fortuna. Y todavía tiene la custodia completa de su hijo.


I

CRÓNICA

Manta, Martes 12 de Enero 2021

15

Por agresión psicológica a su mujer

RATIFICAN CONDENA A UN HOMBRE Manta, EM

El vehículo de medicina legal en el domicilio del suicida en Montecristi.

Se clavó unas tijeras en el pecho

DECIDIÓ ACABAR CON SU VIDA Montecristi, EM Fabricio Carrillo Morán (53 años) se autoeliminó. El hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda ubicada en la Calle 10 de agosto y Zenen Paredes de Montecristi. Allegados se percataron de lo sucedido y según se conoció el hombre utilizó una tijera para clavarse en el pecho, lo que lo llevó a su deceso. Los lugareños se mostraron sorprendidos por lo sucedido y recordaron con tristeza que el ciudadano sufría de diabetes y estaba perdiendo la visión. El hallazgo lo realizó Policía Nacional al recibir una alerta de sus familiares quienes no podían localizarlo. Cerca del cadáver fue encontrado el objeto cortopunzante. Al parecer no era la primera vez que intentaba terminar con su vida. El cuerpo del fallecido fue trasladado al Centro Forense de Manta para la necropsia de ley.

Cada día una mujer es maltratada, violentada y humillada por sus parejas sentimentales. La violencia a la mujer de forma psicológica antes no era un delito en Ecuador, pero todo ha cambiado. La víctima, es una madre de 31 años de edad, que vivía en Guayaquil con sus 3 hijas y su pareja de 61 años de edad. La pareja de 4 meses de relación decide vivir junta, pero después de 6 meses, JEGS, comenzó a insultarla, intimidarla y amenazarla de muerte, según consta en el proceso legal. MJ, huye con sus hijas hacia Manta donde sus familiares, para po-

der hacer la respectiva denuncia de violencia intrafamiliar. Los abogados del caso de M.J., lograron que el Tribunal Único de Garantías Penales de Manta dictara la primera sentencia por violencia psicológica a su pareja, el 1 de octubre de 2020. -Primera Sentencia JEGS, fue condenado a 3 años de prisión en la cárcel de Jipijapa, una multa de 1.600 dólares y tiene prohibido acercarse a la víctima. A «MJ» le fue otorgado asistencia psicológica. -Segunda Sentencia El 3 de diciembre, JEGS realizó la apelación de la condena contra él, pero la sentencia fue ratificada por la Cor-

Ratifican condenan a un hombre por agredir psicológicamente a su mujer te Provincial de Justicia de Manabí. Liliana Arcentales, abogada defensora, indicó que el caso de la segunda instancia, le dictaminó a JEGS, 3 años de cárcel y deberá pagar la reparación integral que fue dictaminada desde un principio. Según la jurista, el Tribunal no tomó en cuenta los agravantes, debido que la víctima estaba en periodo de

embarazo cuando recibía las humillaciones y maltrato dentro de la convivencia. Ahora las mujeres que sufren violencia intrafamiliar, podrán realizar la respectiva denuncia para que nunca más puedan ser maltratas y humilladas por nadie, comentó la abogada. El 25 de noviembre, es el día de la NO violencia a la mujer. (Fuente: Cindy Soledispa).

De Joyería Nachito

SE ROBAN MÁS DE 59 MIL DÓLARES Portoviejo, EM Dos delincuentes hicieron un hueco en la parte posterior de la pared de la joyería Nachito y robar más de 59 mil dólares, según la denuncia preliminar.

El hecho ocurrió la madrugada de este11 de enero, en la avenida Alajuela y García Moreno en Portoviejo. El administrador de la joyería indicó que se llevaron las joyas que estaban en las vi-

trinas y que el suceso fue registrado por las cámaras de seguridad. La Policía Nacional está realizando la respectiva investigación para dar con los sospechosos del robo. (Fuente: Cindy Soledispa).

Más de 59 mil dólares roban en una joyería de Portoviejo


Manta, Martes 12 de Enero 2021

Se clavó tijeras en el pecho

SIGUEN LOS SUICIDIOS Fabricio Carrillo Morán (53 años) se autoeliminó. El hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda ubicada en la Calle 10 de agosto y Zenen Paredes de Montecristi. Allegados se percataron de lo sucedido y según se conoció el hombre utilizó una tijera para clavarse en el pecho, lo que lo llevó a su deceso. Los lugareños se mostraron sorprendidos por lo sucedido y recordaron con tristeza que el ciudadano sufría de diabetes y estaba perdiendo la visión.

Pag. 15

Moisés Caicedo: La joya de exportación

Ecuagol Luego de varias semanas de negociaciones el joven ecuatoriano Moisés Caicedo, ya tiene nuevo equipo y seguirá su carrera en la Premier League de Inglaterra. El volante de Independiente del Valle jugará en el Brighton & Hove Albion Football Club equipo que adquirió sus derechos luego de sus destacadas participaciones en LigaPro, Copa Libertadores y Eliminatorias con la Selección de Ecuador. Varios equipos de Europa preguntaron por la ‘Joya’ de la ‘Tricolor’ incluso el Manchester United que habría desistido de su contratación, además, de otros equipos del viejo continente.

Cristina Moreira

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.