MARTES 15 FEBRERO 2022

Page 1

de Manta

Manta, Martes 15 Febrero 2022

AÑO 98 - N°. 40.724 16 Página

30

CENTAVOS

Inseguridad sobrepasa límites

¡ECUADOR ESTÁ ATERRADO! Pág. 14

Dr. Carlos Santana Machuca: “EL CPCCS DEBE SER ELIMINADO…”

Pág. 3

32 millones en obras hidrosanitarias en Manta INICIÓ DEMOLICIÓN Pág. DE ESTACIÓN UMIÑA 4

El manabita Fausto Alarcón Cedeño

PODRÍA INTEGRAR EL CONSEJO DE LA JUDICATURA

Pág. 4


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 15 Febrero 2022

I

Una fecha casi olvidada en el Ecuador

EL 21 DE FEBRERO SE RECUERDA EL DÍA DEL HÉROE NACIONAL

•El 21 y 22 de febrero son fechas conmemorativas por la asociación de combatientes con discapacidad y condecorados "Héroes del Cenepa".

Estas fueron las fechas de batalla en las que varios soldados cayeron heridos y perdieron su vida, dándonos finalmente la victoria en la guerra no declarada ante el Perú. SON 27 AÑOS DE LA GESTA DEL CENEPA Y NO SE HA CONMEMORADO EL DÍA DEL HÉROE NACIONAL Por decreto ejecutivo 1413 del 29 de octubre del año 2008, se estableció el 21 de febrero como día del héroe nacional.

El pasado 26 de enero de 2022, se cumplieron 27 años de la Gesta del Cenepa, varios son los recuerdos y las historias de batalla que surgen entre los integrantes de la Asociación de Combatientes con Discapacidad y Condecorados "Héroes del Cenepa" al cumplirse un año más en el cual nuestros Soldados ecuatorianos salieron airosos en batalla. 27 DE FEBRERO DÍA DEL CIVISMO Fechas como el Día

Foto archivo Asociación de Combatientes “HDC”

del Ejército, el aniversario de la Batalla de Tarqui y el Día del Héroe Nacional se juntan en una sola fecha. Para la Asociación de Combatientes con Discapacidad y Condecorados "Héroes del Cenepa"; "Recordar es no olvidar". El 21 y 22 de febrero son fechas que, a pesar de haber pasado 27 años, siguen latentes en la mente de los combatientes por el gran número de bajas ecuatorianas que se registraron esos días. Ellos lo recuerdan como "El miércoles negro", el día en que Perú firmó el cese al fuego y se fue contra todo principio. Varios de los integrantes, que ahora forman parte de la Asociación, cayeron heridos tras los fuertes enfrentamientos en defensa de la zona no delimitada del río Cenepa, dejándolos incluso con discapacidad. Recuerdan que fueron seis semanas de batalla en las cuales vieron fallecer a sus compañeros cumpliendo con su deber cívico defendiendo heroicamente la soberanía de nuestra patria. Así lo recuerdan también familiares de los soldados fallecidos que forman parte de esta Asociación, quienes

hacen un llamado para que los relatos de los soldados que vivieron en carne propia una guerra, que unió al país entero, no sean olvidados por las nuevas generaciones, puesto que este acontecimiento es un referente histórico que renueva la esperanza del País. Esta defensa con la base de Twintza, es el evento más trascendente de la historia militar ecuatoriana contemporánea, donde surgieron verdaderos "Héroes nacionales" que cayeron abatidos en combate por mantener nuestra patria altiva y soberana, y varios soldados sobrevivientes que aún pueden relatar con su propia voz estos momentos que vivieron en la cordillera del Cóndor. "EL DÍA EN QUE CAYERON NUESTROS HÉROES ES UN REFERENTE HISTÓRICO, QUE RENUEVA LA ESPERANZA EN EL PAÍS. LAS NUEVAS GENERACIONES ESTÁN OLVIDANDO QUE SOMOS LA GENERACIÓN DE LA VICTORIA" -Asociación de Combatientes y Condecorados "HDC" LA ASOCIACION Fundada el 20 de octubre de 1998, mediante acuerdo ministerial N.º 00225 La Asociación de Combatientes, activa desde su fundación en 1998, ha reunido a familiares de los fallecidos durante el conflicto bélico de 1995, a los condecorados con la Cruz al Mérito de Guerra y a los heridos de guerra con discapacidad

parcial o permanente. Integrada actualmente por 260 socios, es la Primera Asociación Jurídica en consolidarse tras el conflicto de 1995, con el anhelo de ser una Organización de desarrollo social, sin fines de lucro, que trabaja en el cumplimiento y ejecución de los beneficios establecidos en las Leyes y reglamentos que resguardan los derechos de sus socios, así como también en el área de Discapacidades y Directivas Militares, que permiten mejorar la calidad de vida del personal de combatientes Discapacitados y Condecorados “Héroes del Cenepa”. OBJETIVO. - Reunir en seno de la Asociación a todos los soldados declarados Héroes Nacionales, que fallecieron en el campo de batalla y a sus familiares, y aquellos que queda-

ron Discapacitados a consecuencia del último Conflicto Bélico de 1995; para defender los derechos que los amparan en la Ley 83: “Ley Especial de Gratitud y Reconocimiento Nacional a los Combatientes del Conflicto Bélico de 1995” y sus reformas, Ley de Reconocimiento a los Héroes y Heroínas Nacionales, como también a todos los que en lo posterior sufrieren heridas causadas por el levantamiento de minas en cualquier lugar de la frontera. LA ASOCIACIÓN COMPARTE CON LOS ECUATORIANOS ESTA FECHA CON EL FIN DE CREAR UNA MEMORIA NACIONAL, UNIENDONOS NUEVAMENTE DE MANERA FERREA Y SOLIDA COMO AQUELLA VEZ, CON ESTE REFERENTE HISTORICO QUE RENUEVA LA ESPERANZA EN EL PAIS.


I

Manta, Martes 15 Febrero 2022

LOCAL

3

Dr. Carlos Santana Machuca:

“EL CPCCS DEBE SER ELIMINADO VÍA CONSULTA POPULAR” Manta, EM

“Porque sus acciones son una afrenta que avergüenza al país, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), debe ser eliminado vía consulta popular”, dijo a EL MERCURIO el Dr. Carlos Santana Machuca. “También por no haber cumplido con sus funciones en la lucha contra la corrupción, por su falta de transparencia y credibilidad de sus prácticas, por sus amaños en designación de las principales autoridades de control, insisto que debe desaparecer”. Señala que la Constitución asigna a este mal llamado Quinto Poder; trascendentales y delicadas facultades y atribuciones importantes como son: AUDITAR LOS MECANISMOS DE CONTROL, FOMENTAR

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN. “Además, es la encargada de designar a las principales autoridades de la Contraloría, Defensoría Pública, Superintendencias de Banco, de Compañía y Comunicación. A más de su responsabilidad en la designación de las autoridades de la Función Judicial y Función Electoral”, acotó el profesional del derecho. Y acotó. Es decir, el DESTINO y EL PORVENIR DEL PAÍS EN MANOS de esta función del Estado llamado por sus siglas CPCCS. Los que es peor en las garras de las personas que la integran. Personajes que han dado mucho que decir por falta PROBIDAD, HONESTIDAD Y SOLVENCIA MORAL, que llegaron al CPCCS

sospechosamente evadiendo los controles de las Veedurías que crearon para el efecto, presentando documentos falsos y adulterados que sirvieron para su selección y posterior integración en el CPCCS. Manifestó que las veedurías deben estar sujetas a responder civil y penalmente por sus acciones y omisiones). “Así tuvimos como presidente de esta Función al “memorable” prepotente y Todo Poderoso Cura José Tuárez que guarda prisión como vulgar delincuente por el DELITO DE TRÁFICO DE INFLUENCIA Y VENTA DE CARGOS PÚBLICOS”, expresó al Decano de la Prensa Manabita. “Los mismo ocurrió después con su sucesor Ing. Christian que fue destituido por falsificación certificados, obtención fraudulenta

uso y doloso de documento público como es el carné de discapacidad”.

HOY TENEMOS MÁS DE LO MISMO. “Es un CPCCS sin calidad moral y humana que sigue con sus amaños y maniobras para manipular o direccionar de forma fría y calculada la designar autoridades a favor de determinados intereses partidarios e intereses personales”, dijo de manera enérgica. “Es un CPCCS que para el logro de sus ambiciones - entre ellos- se calumnian y se sacan los cueros al sol. Ceguera y locura que los destruye y avergüenza al país.” Un CPCCS que en la práctica no tiene razón de ser. – que no sirve más que para el escándalo. - que defiende a dentelladas y uñas sus malas prácticas (bur-

El Dr. Carlos Santana Machuca. das y visibles). “Un CPPCS que NO ha cumplido con Transparencia y Honestidad ninguna de sus Funciones: EN SU LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN. - No ha Realizado un Control de los Actos de Corrupción. Peor aún hacer un Seguimiento a los ACTOS DIRECTOS DE CORRUPCIÓN.

“Por lo expuesto y por en la práctica no ha sirve para nada, que genera un gasto Inútil de 12 millones de dólares al año al presupuesto del Estado. EL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL DEBE SER ELIMINADO VIA CONSULTA POPULAR”, concluyó el doctor y magister.

Acciones contra la contaminación se dialogaron

Del 24 al 27 de Febrero

DEBATE HISTÓRICO SOBRE TARQUI ENCUENTRO DE CORRESPONSABILIDAD AMBIENTAL Manta, EM

En el Encuentro virtual denominado “Tarqui, memoria y cultura”, participan ocho ponentes Manta, EM Durante cuatro días, del 24 al 27 de FEBRERO, desde las 19:00, se desarrolla un debate histórico sobre Tarqui, evento con el cual, el Movimiento Cultural Manteño y Diario EL MERCURIO inician su

homenaje a Manta Centenario 2022. En el Encuentro virtual denominado “Tarqui, memoria y cultura”, participan ocho ponentes, dos por día, y cuatro periodistas que se desempeñan como analistas de los temas expuestos en una platafor-

ma Zoom con trasmisión simultánea en Facebook Live y YouTube. A más de Diario El Mercurio, en este homenaje también participan la Unión Nacional de Periodistas, el Canal 30 TV Televisión Manabita y la Asociación de Arquitectos de Manta – Manabí.

Varios ciudadanos, representantes de instituciones, organizaciones y grupos defensores y protectores del medio ambiente participaron, este viernes 11 de febrero, en el Tercer Encuentro de Corresponsabilidad Ambiental, desarrollado en la sala de eventos Luna Dorada. Durante la actividad, que fue dirigida por el Pacto Verde por el Futuro de Manta, se generaron ideas y propuestas para encaminar soluciones y juntos poder contrarrestar la contaminación de las playas y ríos. Algunas de las re-

comendaciones dadas por los voceros estuvieron enfocadas en crear conciencia ciudadana, aplicar rigurosos controles y capacitaciones. Asimismo, la representante de la Fundación Mingas por el Mar, Carolina Anchundia, destacó que estos diálogos ayudan a unir esfuerzos para trabajar en crear conciencia ciu-

dadana sobre nuestro ambiente. Uleam Ecuador Mingas por el Mar EC , Ecoladrillos, JCI, Redes con Rostro, Habitat Onu , WWF , Red Ambientales de Manabí, Asociaciones Turísticas de Playa El Murciélago, Buro Turistico, consultores ambientales y ciudadanos, continuarán participando de estos diálogos.


4

LOCAL

Dr. Fausto L. Alarcón Cedeño

MANABITA PODRÍA INTEGRAR EL CONSEJO DE LA JUDICATURA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con la renuncia de María del Carmen Maldonado al Consejo de la Judicatura del Ecuador, quedó una vacante que deberá ser llenada por un profesional del derecho. El Colegio de Abogados de Manabí, envió una carta al organismo seleccionador, donde sugiere 3 nombres de destacados jurisconsultos de esta provincia. Los doctores en derecho Jaime Robles Cedeño, la Dra. M. Eugenia Vallejo Alarcón, y el Dr. Fausto Leónidas Alarcón Cedeño, es la terna sugerida para que sea enviada al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, esto por ser Manabí la tercera provincia del país de mayor población, y con un buen número de profesionales. En la misiva se destaca que los profesionales sugeridos tienen una amplia trayectoria, desempeñándose en cargos

Manta, Martes 15 Febrero 2022

EL MERCURIO

I

32 millones en obras hidrosanitarias en Manta

INICIÓ DEMOLICIÓN DE ESTACIÓN UMIÑA Manta, EM

Dr. Fausto Alarcón Cedeño, uno de la terna sugerida por el Colegio de Abogados de Manabí al Consejo de la Judicatura. públicos, como Procura- versidad Laica Eloy Alfaro duría General del Estado, de Manabí (2004-2015); Fiscalía, Jueces de la pro- Conjuez de la Corte Supevincia, así como la cáte- rior de Justicia de Manabí dra universitaria y el libre (2007); Juez encargado ejercicio, dejando en alto de lo Civil en la ciudad el nombre de Manabí. de Manta (2008); Juez Perfil del Dr. Alarcón Titular de la Niñez y AdoFausto Leónidas Alar- lescencia (2009-2021); cón Cedeño. Abogado Candidato a la Delegade los Juzgados y Tribu- ción del Consejo de la nales de la República; Judicatura en Manabí Doctor en Jurisprudencia; (2008). Docente Titular Diplomado, Especialista en la Facultad de Derecho y Magíster en Derechos desde el año 1992 hasta Fundamentales y Justicia la actualidad. Ponente, Constitucional. Cargos conferencista y particiocupados. pante en varios eventos Jefe del Departamento académicos, judiciales de Coactiva del Municipio y jurídicos. Actualmente de Manta (1999-2001); abogado en libre ejercicio Prosecretario de la Uni- de la profesión.

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES

Con acción y decisión, la Alcaldía de Manta está enfrentando la contaminación que por décadas le ha quitado a esta ciudad la oportunidad de crecer. La recuperación de la playa El Murciélago, que arrancó este lunes 14 de febrero, con la demolición progresiva del sistema de aguas servidas Umiña, es un hecho histórico, indicó el alcalde Agustín Intriago, quien desde las 06H00 supervisó el inició de los trabajos. “Estamos haciendo lo que nos corresponde, paso a paso, cada día significa un avance en la lucha contra la contaminación y estoy seguro que vamos terminar ganándole esta

batalla. Hoy estamos descontaminando esta playa”, declaró el Alcalde. Este proceso, empezó con la demolición y desalojo, del primer brazo del colector de la antigua estación, que desterrará 20 años de contaminación que han venido degradando la playa El Murciélago. Hasta ahora, el gobierno local ha invertido en obras hidrosanitarias más de 32 millones de dólares, con financiamientos reembolsables y no reembolsables, para combatir

la contaminación con fuerza y sin contemplación alguna. “Con toda esta plata que estamos invirtiendo ya hubiéramos hecho el parque, pero preferimos esto, garantizar el futuro, decirle al mundo entero que estamos haciendo algo por el planeta y estamos empezando por la casa”, puntualizó. La eliminación del viejo sistema continuará de manera progresiva durante todo febrero, en jornadas de 5 a 6 horas diarias, según permita la marea.

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES.

Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com

CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Martes 15 Febrero 2022

LOCAL

Asociación de Restaurantes del Malecón Escénico

ARMEN CON NUEVA DIRECTIVA EN FUNCIONES Manta, EM

La Asociación de Restaurantes del Malecón Escénico de Manta (ARMEM) cuenta con una nueva directiva liderada por José Enrique Triviño Candela, quien propone entre sus objetivos reactivar esta zona turística de primer orden en la ciudad con el apoyo de los arrendatarios y de Autoridad Portuaria de Manta. El 04 de febrero mediante asamblea de socios se designó también a Freddy Álava, como vicepresidente; Patricio León, secretario; Lorena Macías, tesorera; Zoila Vélez, primer vocal; Renzo Toro, segundo vocal y Víctor Vélez, tercer vocal de la nueva directiva. Ariel Vásquez Rodríguez, presidente sa-

liente auguró éxitos a la Directiva y brindó su apoyo para seguir fortaleciendo y reactivando la gastronomía e imagen de este sector que por años se ha mantenido como una gran alternativa turística y gastronómica al pie de la playa El Murciélago, situada en el corazón de la ciudad. José Triviño, presidente y Renzo Toro, vocal de la nueva directiva, aseguran tener toda la iniciativa y predisposición para impulsar en conjunto con las autoridades competentes valiosos proyectos que permitan

la creación de nuevos puntos turísticos en el lugar, contribuyendo a una mejor distribución de las actividades productivas de la zona en beneficio de los turistas y ciudadanía en general que visitan el Malecón Escénico. Los representantes de la asociación de restaurantes mantuvieron una reunión con la presidenta del Directorio de Autoridad Portuaria de Manta, Jessika Guadamud para presentar su propuesta de trabajo y en conjunto alcanzar una verdadera reactivación económica, turística y comercial.

Celebraron los 21 del “Ceibo del amor”

AMANTES DE LA CULTURA SE REUNIERON Manta, EM Ayer. Desde las 10:00 del lunes 14 de febrero, en la Plazoleta Azua, en los bajos del Ceibo del Amor y la Amistad, convocados por Jacqueline Simon de Munizaga, los amantes de la “Cutura del árbol” se reunieron para celebrar los 21 años de este “Árbol Ciudadano”. En esta celebración estaba involucrado el Museo Cancebí y la Dirección de Cultura y Patrimonio del GAD municipal. 21 AÑOS Esta pequeña plantita, frágil, tierna, simple, fue sembrada el 14 de febrero de 2001. La gente que caminaba por la Plazoleta miraba, unos con curiosidad, otros con desdén. Pero, fue sembrada.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL Al señor SIMON DAVID GARCIA CAÑARTE, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2019-01431. ACTOR: ROGERIO RENE BRAVO ARTEAGA DEMANDADO: SIMON DAVID GARCIA CAÑARTE DEFENSA TECNICA: ABG. Freddy Jhonny Plua. CUANTÍA:$ $ 59.849, 54 TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCIÓN: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINO. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda: Que, desde el 15 de marzo del año 203, ha venido manteniendo posesión tranquila continua e ininterrumpida y sin clandestinidad esto es con ánimo de señor y dueño por más de 15 años a la fecha de la presentación de la presente demanda de dicho bien inmueble; inclusive en dicho terreno ha levantado con su propio peculio, tres viviendas construidas con ladrillo, techo de zinc, madera, adicionalmente dos casas de caña, techo de zinc, ubicadas dentro del terreno que estoy prescribiendo, un Lote de Terreno Ubicado, en la Lotización el Porvenir, perteneciente a la Parroquia Tarqui, con las siguientes medidas y linderos POR EL FRENTE, sesenta metros y linderando con calle publica planificada. POR ATRÁS, ciento diecisiete metros y así misma calle pública planificada, POR EL COSTADO IZQUIERDO, Doscientos veintitrés metros y calle publica planificada, POR EL COSTADO DERECHO, Doscientos cincuenta metros y calle publica planificada con frente a la propiedad del Dr. David Rodas Saeteros. Superficie, veinte mil novecientos metros cuadrados, veinticinco decímetros cuadrados. Solicita que en SENTENCIA se sirva DECLARARLO como dueño y propietario del lote de terreno con tres vivienda construidas con ladrillo techo de zinc con madera y dos casas de caña y techo de zinc, situada en la Lotización El Porvenir, parroquia Tarqui, av. 220 y calle 312 y ordene que se inscriba la sentencia en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta y una vez que se haya protocolizado en una de las Notaria del País. Fundamenta su demanda el Art. 26 y Art. 66 numeral 23 de la constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2, y 5, del Art. 240 del Código Orgánico de la función judicial en relación con los Arts. 142, 143, 144, 289 y 290, del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con la norma sustantiva señalada en los Arts. 603, 715, 2.392, 2.398, 2.405, 2.410, 2.411 y más pertinentes del Código Civil vigente. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dr. Carlos Ermel Manzano Medina, Ex Juez de la Unidad Judicial Civil de Manabi, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, viernes 18 de octubre del 2019, las 16h39 califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario y se concede a los referidos demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo y mediante Auto de fecha Manta, viernes 27 de agosto del 2021, a las 08h54 la Dra. Sofia Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabi dispone, que se cite al señor SIMON DAVID GARCIA CAÑARTE, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Artículo. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte Actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la parte demandada. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 09 de Septiembre del 2021.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DE MANTA EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL A ALIATTI ZAVALA ESSIO JOSÉ, ALIATIS GUIDOTTI CARLA MARÍA, ALIATIS GUIDOTTI ROSA LINA, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR JUAN EDUARDO ALIATIS POGGI, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES: CELIA RAQUEL ALIATIS GUIDOTTI, JOSÉ ELIECER ALIATIS CHEVEZ Y MARÍA AMARILIS ALIATIS SALMON, ASÍ COMO A POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado conocer demanda bajo el PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo extracto y auto recaído en ella, es del siguiente tenor: JUICIO NO: 13337-2021-00134 ACTOR: ROSA YOLANDA HIDALGO VALENCIA. DEMANDADO: ALIATTI ZAVALA ESSIO JOSÉ, ALIATIS GUIDOTTI CARLA MARÍA, ALIATIS GUIDOTTI ROSA LINA, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR JUAN EDUARDO ALIATIS POGGI, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES: CELIA RAQUEL ALIATIS GUIDOTTI, JOSÉ ELIECER ALIATIS CHEVEZ Y MARÍA AMARILIS ALIATIS SALMON, ASÍ COMO A POSIBLES INTERESADOS Y OTROS. DEFENSA TÉCNICA: Abg. Cristopher Octavio España Romero CUANTÍA: $.50.000.00 TIPO DE PROCESO: Ordinario ACCIÓN: Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda y aclaración a la misma, que desde el 20 de abril del 2002, es decir por más de dieciocho años se encuentra en posesión de manera real, publica, tranquila, pacifica, no interrumpida, sin clandestinidad, ni violencia con ánimo de señora y dueña de un lote de terreno ubicado en la vía Circunvalación sitio Loma Blanca, parroquia Tarqui del cantón Manta, cuyas medidas y linderos son las siguientes: POR EL FRENTE.- Con 21 metros lindera con calle publica; POR ATRÁS.- Con 19.30 metros lindera con urbanización vía marina; POR EL COSTADO DERECHO.- Con 30.20 metros lindera con propiedad privada del señor Juan Alberto Loor Zambrano; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO.Con 29.50 metros lindera propiedad privada del señor Vicente Pilay Borja. Con una superficie total del área de terreno de 601.05 metros cuadrados. Que los fundamentos de derecho se encuentran establecidos en los Arts. 603, 715, 732, 2392, 2398, 2400 numeral 1, 2 y 3, 2411 y 2413 del Código Civil Ecuatoriano, en los numerales 15, 16 y 23 del Art.66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art.240 del COGEP. Que solicita que en sentencia se declare que se ha producido a favor de la compareciente la Prescripción Extraordinaria de dominio del inmueble que se ha descrito y una vez ejecutoriada la misma se protocolice en una de las Notarías para ser inscrita en el Registro de la Propiedad del cantón Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, en auto de fecha lunes 22 de febrero del 2021; a las 10h43, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO; y dispuso que conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se les concede a los demandados el término de TREINTA (30) DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo; y, mediante auto de fecha Manta, lunes 31 de enero del 2022, a las 15h16; ordenó citar a los demandados: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR JUAN EDUARDO ALIATIS POGGI Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES: CELIA RAQUEL ALIATIS GUIDOTTI, JOSÉ ELIECER ALIATIS CHEVEZ Y MARÍA AMARILIS ALIATIS SALMON, POSIBLES INTERESADOS, ALIATTI ZAVALA ESSIO JOSE, ALIATIS GUIDOTTI CARLA MARÍA y ALIATIS GUIDOTTI ROSA LINA, por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de la ciudad de Manta de acuerdo con lo prescrito en el Art.56 numeral dos inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos. Transcurridos veinte días desde la última publicación empezará el término para contestar la demanda. Manta, febrero 08 de 2022

ECHE MACIAS JULIO CHRISTIAN SECRETARIO

Abg. Karen Mendoza Pico Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Manta

Juicio No. 13337-2019-01431 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, jueves 9 de septiembre del 2021, a las 12h45.

5

Esta pequeña plantita, frágil, tierna, simple, fue sembrada el 14 de febrero de 2001 Junto a Jacqueline estuvo la Sra. Elvira Cedeño de Zambrano quien ha dedicado su vida a la cultura del árbol. También el señor Luis Arturo Erazo Guamán, quien lo regó durante largos de su crecimiento y hoy goza

de su sombra. A nadie se le había ocurrido sembrar un ceibo en un parque de la ciudad. Sólo a Jacqueline de Munizaga. Su iniciativa es fortalecer la cultura del árbol y la calidad de vida de los manabitas.

MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL RIO VITE DE LA PARROQUIA COJIMIES, DEL CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- COMPAÑÍA MASI S.A. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2022-002. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 02 de febrero de 2022, a las 11:25.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable encargado de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica según el Memorando Nro. MAAE-UAA-DZ4-2022-0323-M suscrito por la Ingeniera Sonia Mariuxy Sornoza Loor, Analista de Recursos Humanos 3, en el cual se dispuso el encargo al Ing. Raymundo Zambrano Aveiga como Responsable de la Oficina Técnica Pedernales; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2022-002, en la que se adjunta Resolución del Registro Ambiental No. 236694, el Acuerdo Ministerial Nro. 167-2019 emitido por la Subsecretaría de Acuicultura a favor de la solicitante y el formulario de solicitud suscrito por el Ing. Oswin Marcelino Crespo Mera, representante legal de la Compañía MASI S.A. con RUC 0990976139001, entre otros documentos habilitantes. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para actividad acuícola para 16.4908 has, captadas del Río Vite, ubicado en el sitio “La Violeta”, parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina Técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial Nº 2010-66 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos Sr. Tomás Crespo, camaronera hermanos Chinga, hermanos Intriago y a los desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos del sitio “La Violeta”, y de la parroquia Cojimies, del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0993399888, y al correo electrónico camaroneraocm@gmail.com indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Raymundo Zambrano Aveiga-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 15 Febrero 2022

I

MINISTRA DE SALUD ANTICIPA POSIBLE FECHA PARA QUE ECUADOR SALGA DEL COVID Ecuador podría ser el primer país en Latinoamérica en retirar la obligatoriedad del uso de la mascarilla en espacios abiertos, así lo explicó la ministra de Salud, Ximena Garzón. En una entrevista con el canal de televisión Teleamazonas, la Ministra explicó la mañana de este lunes, 14 de febrero de 2022, que gracias al alto nivel de vacunación que se registra a nivel nacional se está logrando salir de la pandemia. “Contamos con un 88% de la población que ya se ha colocado una dosis de la vacuna contra el covid-19, un 83% las dos dosis y el 19% ya tiene la tercera

dosis, lo cual nos permite salir de la pandemia”, dijo. También señaló que la tasa de positividad viral disminuyó, entre mediados de enero y febrero, del 65 % al 15%. “Esto nos da una indicación que en un mes, quizás finales de marzo o principios de abril, si alcanzamos una positividad de bajo el cinco por ciento podremos relajarnos en las medidas y dejar de utilizar la mascarilla en espacios abiertos”, sostuvo. Puntualizó que si el ritmo de vacunación se mantiene “talvez a finales de mayo seamos el primer país de Latinoamérica libres de covid-19”.

La Ministra de Salud explicó que el porcentaje de contagio debe mantenerse por debajo de cinco por ciento para pensar en la flexibilización de medidas de bioseguridad.

DIRECTORIO DEL IESS HA HECHO 22 DENUNCIAS INCREMENTO SALARIAL PARA DOCENTES GENERA EN LA FISCALÍA POR IRREGULARIDADES DESACUERDOS ENTRE EJECUTIVO Y LEGISLATIVO

La mayoría tendrían que ver con la compra de medicamentos en al menos 4 provincias del país. Más de 20 denuncias en la compra de medi- incluso, le han costado ha puesto la Dirección camentos, así como trá- amenazas de muerte. Además, cuenta que General del IESS en la fico de influencias. “Esperamos que se esto apenas sería una Fiscalía, por irregularidades en contratos den seguimiento. El 3 parte de todo lo que se dentro de la institución. de febrero detectamos estaría investigando al La mayoría tendrían que que uno de nuestros interior de la institución, ver con la compra de funcionarios establecía en donde los hospitales medicamentos en al un mecanismo para co- no dejan de ser el cenmenos 4 provincias del bro de comisiones para tro de las controversias. acelerar los pagos a los Afirma que el Hospital país. Parece que las po- prestadores, tenemos Carlos Andrade Marín, lémicas dentro del Ins- el audio, se lo capturó, por ejemplo, permanetituto Ecuatoriano de quedó libre y regreso a ce un equipo de alta ciSeguridad Social (IESS) trabajar”, comentó Fran- rugía abandonado, cuyo no tienen fecha de ca- cisco Cepeda, presiden- costo fue de más de 5 ducidad. En apenas te del Consejo Directivo millones de dólares. A pesar de las precuatro meses de ges- del IESS. tión el actual directorio Cepeda explica que siones, Cepeda espera ya habría presentado estas anomalías se de- continuar en la institu22 denuncias en la Fis- tectaron en al menos 4 ción, indicó que en los calía, la mayoría según provincias: Pichincha, próximos días dará a su presidente, Francis- Guayas, Tungurahua y conocer más detalles co Cepeda, tienen que Manabí. Además, cuan- sobre las denuncia imver con irregularidades ta que estas acciones, pulsadas.

La Comisión de Educación anunció este lunes 14 de febrero del 2022 que pedirá la comparecencia del ministro de Finanzas, Simón Cueva, ante el Pleno. La convocatoria se dio frente al informe de esa Cartera, que cataloga de “inviable” a la reforma para incrementar los salarios a los maestros. El documento fue conocido este lunes en la mesa parlamentaria, tras el dictamen emitido el 12 de agosto del 2021 por la Corte Constitucional. El fallo suspendió la aplicación de parte de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) para que la Asamblea subsane al-

gunas omisiones sobre el financiamiento. Según la respuesta enviada por Finanzas a la Comisión, el incremento de USD 817 a 1 086 en la remuneración básica para los docentes requeriría un presupuesto de USD 2 175 millones, lo que agravaría el déficit fiscal. “Los ingresos corrientes que financian al Presupuesto General del Estado son insuficientes para poder cubrir el nuevo escalafón del Magisterio. Adicionalmente, al ser un gasto permanente de acuerdo con la regla fiscal constitucional, debe financiarse con ingresos permanentes, esto es, impuestos, tasas y contribuciones, a fin de

evitar la afectación de bienes y servicios públicos”, dice. El informe señala que hay 159 897 docentes a escala nacional en el sistema público. Advierte que, si se incrementa los salarios, también se generará dos impactos en el sistema de Seguridad Social: USD 23,05 millones por el aumento en los aportes al seguro de salud, y más de USD 1 millón por pensiones para jubilación. “No se pueden destinar recursos de deuda para los fines propuestos. Y el uso de fuentes permanentes actuales como IVA y Rentas para financiar nuevas iniciativas es inviable presupuestariamente”, insiste.


I

Manta, Martes 15 Febrero 2022

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

“RUSIA NO INVADIRÁ UCRANIA A MENOS QUE NOS PROVOQUEN”

Paraguay

LA CALIDAD DEL AIRE EN UNA PARTE ES "INSALUBRE" La calidad de aire en Asunción y en otras partes del territorio paraguayo es "insalubre" este lunes, debido a los incendios forestales en la vecina Argentina y otros focos de llamas en distintos puntos del país, alertaron fuentes gubernamentales y privadas. La capital paraguaya amaneció envuelta en una densa nube de humo que dificultaba la visibilidad, lo que llevó al Ministerio de Salud a recomendar a la población que evite exponerse al aire, permanezca con las puertas y ventanas de sus viviendas cerradas y use mascarillas, en caso de mantenerse en exteriores.

Perú EL GOBIERNO DENUNCIA UN PLAN EN EL CONGRESO PARA DESTITUIR A CASTILLO

El Gobierno de Perú denunció este lunes que un sector de la oposición política en el Congreso ha puesto en marcha un plan para destituir al presidente Pedro Castillo que, según afirmó, se comenzará a ejecutar el próximo miércoles. "Peruanas y peruanos, y a la comunidad internacional, están advertidos de este plan que ha quedado al descubierto. Estas acciones son producto de un sector minoritario del Congreso", afirmó el primer ministro, Aníbal Torres, en un pronunciamiento ante la prensa.

Canadá

TRUDEAU RECURRE A PODERES DE EMERGENCIA

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, invocó este lunes el uso de poderes especiales de emergencia para poner punto final a las protestas de camioneros y del movimiento antivacunas que bloquean cruces fronterizos y la capital del país, Ottawa. La última vez que se utilizó la Ley de Emergencias, anteriormente denominada Ley de Medidas de Guerra, fue en octubre de 1970 por Pierre Trudeau, entonces primer ministro y padre del actual gobernante canadiense, para combatir una oleada de ataques del grupo terrorista Frente de Liberación de Quebec (FLQ).

Rusia reforzó el fin de semana su dispositivo militar en las fronteras de Ucrania, donde ya hay más de 100.000 soldados. Rusia “no invadirá Ucrania a menos que nos provoquen para hacerlo”, declaró este lunes el embajador ruso ante la Unión Europea (UE), Vladimir Chizhov, al periódico británico The Guardian. “No invadiremos Ucrania a menos que nos provoquen para hacerlo”, dijo Chizhov, que representa a Rusia en Bruselas desde 2005. “Si los ucranianos lanzan un ataque contra Rusia, no debería sorprenderle si contraatacamos. O si empiezan a matar descaradamente a ciudadanos rusos desde cualquier lugar, en el Donbás o en cualquier otro sitio”, añadió, en referencia a la región del este de Ucrania donde los separatistas prorrusos llevan ocho años luchando contra las fuerzas ucranianas. Chizhov advirtió que una “provocación” ucraniana podría llevar al Kremlin a actuar. “Lo que quiero decir con provocación es que pueden organizar un incidente contra las autoproclamadas repúblicas de Donbás, provocarlas y luego golpearlas con todas sus fuerzas, provocando así

una reacción de Rusia para evitar un desastre humanitario en sus fronteras”, añadió. La presencia de más de 100.000 soldados rusos concentrados en la frontera ucraniana hace crecer el temor a que estalle un conflicto de grandes proporciones en Europa. En tanto, este lunes EE. UU. inició el proceso para “reubicar temporalmente” su embajada en Ucrania, que cesará sus operaciones en Kiev y se trasladará a la mayor ciudad del oeste del país, Lviv, cerca de la frontera con Polonia. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció en un comunicado que ordenó esa medida por “prudencia” y para garantizar “la seguridad de su personal” diplomático en la nación. “Estamos en el proceso de reubicar temporalmente las operaciones de nuestra embajada de Kiev a Lviv, debido a la drástica aceleración en el aumento de tropas rusas (en la frontera de Ucrania)”, afirmó Blinken. Esa decisión llega dos días después de que Estados Unidos

ordenara la salida de Ucrania del personal no esencial de su embajada y la suspensión de los servicios consulares de esa legación diplomática. Según el diario The Wall Street Journal, el Departamento de Estado ordenó la destrucción de computadores y otros equipos para conectarse a redes de la embajada en la capital ucraniana, además del desmantelamiento del sistema telefónico de la misión. Los materiales confidenciales que se guardaban en la embajada llegaron este domingo al aeropuerto de Dulles (Virginia), en las afueras de Washington, junto a 56 trabajadores de la misión diplomática, según un documento interno obtenido por el diario. Blinken insistió en su comunicado en que el traslado de las operaciones de la embajada a Lviv (Leópolis), situada a unos 70 kilómetros de la frontera con Polonia, es una “medida de precaución prudente” que “no socava en absoluto” el compromiso de Estados Unidos con Ucrania. “Devolveremos a

nuestro personal a la embajada (en Kiev) en cuanto lo permitan las condiciones”, prometió. El jefe de la diplomacia estadounidense recalcó que los ciudadanos estadounidenses que sigan en Ucrania deberían “abandonar el país inmediatamente”, tres días después de que la Casa Blanca les rogara hacerlo en un plazo máximo de 48 horas. “El camino de la diplomacia sigue disponible si Rusia decide tomarlo de buena fe”, aseguró Blinken. Las tensiones entre Kiev y Moscú han aumentado desde noviembre pasado, después de que Rusia emplazara más de 100.000 tropas en las cercanías de la frontera ucraniana, lo cual disparó las alarmas en Ucrania y Occidente, que denunció los preparativos para una invasión. Estados Unidos insiste en que un ataque ruso a Ucrania puede ser “inminente”, mientras que Rusia niega que planee una invasión y alega que tiene el derecho soberano a emplazar tropas en cualquier punto de su territorio.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Martes 15 Febrero 2022

D

Hoy 19h30 en el Monumental

BARCELONA Y MONTEVIDEO CITY TORQUE, AL TODO O NADA

Barcelona, buscará hoy una victoria ante Montevideo City Torque, que le permita avanzar en la Libertadores (EFE) Barcelona y Montevideo City Torque saldrán hoy, al todo o nada por sellar la clasificación a la segunda fase previa de la CONMEBOL Libertadores, tras el empate 1-1 en el partido de ida. Los barcelonistas consideran que, en su

estadio y con el 50% del aforo autorizado por las autoridades de salud y de control de la pandemia de covid-19, la actuación del equipo será distinta. Ello porque los jugadores y cuerpo técnico no ocultaron la desazón que les dejó el empate en el estadio Centena-

rio, tras el triunfo que con tanto del uruguayo Gonzalo Mastriani, desde minuto 7, no lograron sostener y terminaron cediendo al minuto 64. Los jugadores del semifinalista de la Libertadores de 2021 señalaron que, tras el primer partido oficial que disputaron en la actual tempo-

rada y por Libertadores, esperarán mostrar mejoría para quedarse con el boleto a la siguiente fase, donde espera Universitario de Deportes de Perú. El técnico barcelonista, el argentino Fabián Bustos, echará de menos al generador de juego en el medio campo,

el argentino naturalizado ecuatoriano Damián Díaz, expulsado desde el banco de suplentes en la parte final del anterior encuentro. Si bien, el técnico no ha dejado entrever al sustituto de Díaz, fuentes barcelonistas señalan a Erick Castillo o Christian Penilla entre las opciones para reemplazarlo. Mientras que reaparecerá el centrocampista uruguayo Bruno Piñatares, luego de cumplir una suspensión en la Libertadores del año pasado. Por su parte, el cuadro uruguayo ya sabe lo que es ganar de visitante por un torneo de la Conmebol, luego del triunfo logrado en su primera actuación en Copa Sudamericana de 2020 por 2-4 en Salvador de Bahía, ante el cuadro brasileño de Bahía. En la Liga uruguaya empató en el partido contra Cerro Largo y el viernes pasado cayó por 1-2 ante Fénix, en el que su técnico Román Cuello

intentó darles descanso a varios de los que saldrán de titulares ante Barcelona. ALINEACIONES PROBABLES: Barcelona: Javier Burrai; Byron Castillo, Darío Aimar, Luca Sosa, Leonel Quiñónez; Bruno Piñatares, Leonai Souza, Emmanuel Martínez, Erick Castillo; Adonis Preciado y Gonzalo Mastriani. Técnico: Fabián Bustos. Montevideo City Torque: Gastón Guruciaga; Agustín Peña, Joaquín Pereyra, Diego Arismendi, José Álvarez; Matías Santos, Nicolás Milesi, Darío Pereira, Marcelo Allende; Juan Cejas y Joaquín Cevallos. Técnico: Román Cuello. Árbitro: Anderson Daronco, de Brasil, asistido por sus compatriotas Marcelo Van Gasse y Neuza Back. Estadio: Monumental Isidro Romero o "Banco Pichincha", de propiedad de Barcelona. Hora: 19.30 horas local

DELFÍN INICIÓ SEMANA DE ENTRENAMIENTOS PENSANDO EN SU DEBUT Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

El Delfín SC inició ayer su semana de entrenamientos, ya pensando en su debut de la LigaPro 2022, que será el este sábado ante Barcelona SC Los trabajos que se

realizaron ayer en el complejo deportivo Los Geranios, consistió en recuperación, presión y reacción, según información proporcionada por el Lcdo. Marino Vélez, relacionador público en el grupo de WhatsApp del club para los periodistas deportivos Al Delfín le toca de-

butar ante el Barcelona SC, en partido que está programado para las 20h00 en el estadio Jocay, de este sábado 19 de febrero, seguramente con un aforo del 50% de la capacidad del estadio Jocay, previa solicitud que tendrá que hacer la dirigencia del club ante el COE cantonal.

Delfín SC, inició ayer la semana de entrenamientos, prensando en su debut en la LigaPro, que será ante Barcelona. Foto @DelfínSC


D

Manta, Martes 15 Febrero 2022

PALCO DE PRENSA

HACE DAÑO BEBER AGUA DEL MAR. ¿POR QUÉ?

Existen pocas PARADOJAS más trágicas y universales que la de morir de sed rodeado de una extensión inabarcable de agua. Lcdo. Julio Bernal Alcívar. Es la más extendida ejemplificación del mítico suplicio de TÁNTALO, experimentada por infinidad de NÁUFRAGOS a la largo de la historia. En una situación semejante nos costaría vencer el impulso a BEBER AGUA, pensaríamos que beber un poco no podría hacernos mal y al menos nos refrescaría. … ¡CRASO ERROR! La razón de que no debemos beber agua de mar para calmar la sed radica en la propia constitución de nuestro organismo, el agua de mar tiene un 3% de sal, mientras que los riñones no pueden producir orina con una concentración de sales superior a un 2%, por lo que se verán obligados a retirar agua de nuestro cuerpo para diluir el contenido extra sal y aquello nos hará sentir más sedientos. Es decir, al beber agua de mar, no incrementamos la cantidad de agua de nuestro cuerpo, sino que la reducimos por cada litro que bebiésemos, nuestros riñones necesitarán, al menos, un litro de agua pura para diluir toda la sal. Tendríamos que expulsar por la orina más líquido del ingerido, y para aquello lo estriaríamos de nuestros propios tejidos con la consecuente DESHIDRATACIÓN. Por manera, que es obligatorio, al salir a navegar, o, simplemente, nadar en el mar, llevar abundante AGUA “dulce”.

EL MERCURIO

DEPORTES

9

En Copa Libertadores Sub-20

INDEPENDIENTE-GUARANÍ Y PEÑAROLCARACAS SON LAS SEMIFINALES Revista Estadio (EFE) El Guaraní paraguayo se clasificó para las semifinales de la Copa Libertadores sub'20, fase en la que se medirá este jueves con el campeón de la pasada edición, Independiente del Valle, en tanto que Peñarol y Caracas se medirán por el otro cupo al partido por el título. Guaraní propinó una goleada por 4-1 a los chilenos de Universidad de Concepción en el cierre del Grupo C del torneo que se disputa en Quito. El equipo paraguayo, que ocupaba el tercer puesto en la zona

liderada por Orense y seguido por Newell's Old Boys, sorprendió en la última jornada y dejó sin opciones a ecuatorianos y argentinos. En semifinales, Guaraní se enfrentará el próximo jueves con el campeón de la pasada edición y líder invicto del Grupo A, Independiente del Valle. Los uruguayos de Peñarol, que dominaron la llave B, chocarán con Caracas, que se clasificó a la ronda como mejor segundo de la fase de Grupos. Los ganadores de los partidos del próximo jueves jugarán por el título el 20 de febrero.

Independiente se clasificó a semifinales de la Copa Libertadores Sub-20 y jugará ante Guaraní de Paraguay. Foto EFE

BRASIL VS. ARGENTINA LO PROGRAMARÁ LA FIFA

El 5 de septiembre no se pudo jugar el Brasil vs. Argentina y la FIFA lo ha reprogramado. Foto Getty Images Por: Gol Caracol ricana al Mundial Catar sendas multas econó- "por incumplir protoco2022 que fue suspen- micas a las Federacio- los". "Tras una investiga- dido el 5 de septiembre nes de Brasil y Argención minuciosa de los pasado, luego de que tina, tal y como quedó AFA APELARÁ diversos elementos de autoridades brasileñas consignado en el comuAnte esta decisión, hecho y en vista de la irrumpieran en el esta- nicado. Claudio Tapia, presidenreglamentación vigente, dio Arena Corinthians Pero además de eso te de la AFA, anunció en la Comisión Disciplina- de Sao Paulo. hay más. También se su cuenta personal de ria de la FIFA ha decidiEsto se dio en tiem- tomaron decisiones en Twitter que procederá a do que el partido entre pos en los que en terri- contra de varios futbo- apelar ante la FIFA por Brasil y Argentina se torio brasileño estaban listas de los argentinos. considerar que atenta vuelva a disputar en la mucho más estrictos Así fueron sancionados contra la justicia deporfecha y el lugar que de- los protocolos sanita- con dos fechas de sus- tiva, ya que a criterio de cida FIFA", se lee en la rios, en medio de la pensión en partidos los argentinos, el orgacomunicación con res- pandemia del coronavi- internacionales a Emi- nismo rector del balompecto a la determina- rus. liano Martínez, Emiliano pié mundial debió otorción final del duelo de Cabe señalar que la Buendía, Giovanni Lo garle los tres puntos a la Eliminatoria Sudame- FIFA también impuso Celso y Cristian Romero la selección albiceleste.


10

OPINIÓN

EDITORIAL CAPITANES DE NUESTRO DESTINO

Manta, desde su cantonización, es decir ya mismo hace cien años, decidió ser capitán de su destino. El privilegio de su ubicación geográfica sumó puntos a la condición de fondeadero natural para convocar población desde originaria hasta migrante y partir con rumbo cierto a los desafíos del futuro de cara al mar. Pidieron ser cantón, exigieron, vista la demora y la poca importancia del centralismo a una vital aspiración. Competir con el otro centralismo es materia de desventaja histórica, a pesar de las razones evidentes de las ventajas naturales. Las obras portuarias fueron otro momento en el que nos volvimos capitanes de nuestro destino. Líderes con visión movieron a todos hasta la convergencia de esa necesidad, requerida, exigida. Y la tuvimos, una vez más, a pesar de los celos y recelos por la competencia que significamos para el otro centralismo. Dejar de ser capitanes de nuestro destino, pasa, por dejar de gobernar nuestro propio puerto. Pasa por que nos resuelvan lo de nuestro aeropuerto. En este punto crucial estamos. Si nos entregan la delegación, aunque el proceso no está formalizado y suscrito. Tenemos la obligación de exigir completarlo. El celo del centralismo dispuesto estará por dejarnos al margen, intentando subordinarnos del timón. O que algunas fuerzas internas debiliten esa voluntad irremediable de ser los capitanes de nuestro destino. Vamos a ser.

EL MERCURIO

ARTÍCULO LA INICIATIVA CIUDADANA COMO PROPUESTA DE UNA POLÍTICA HONESTA La política actual ha desencadenado una serie de actos que ante la percepción ciudadana muestran un gran referente de la politiquería, llevando al rechazo de la imagen política en los actuales momentos, responsablemente, por sus fallidas y demagógicas propuesta que saltan a una realidad totalmente diferente a lo que decían cuando los políticos piden votos. Ante este hecho, y muchos de los actuales gobernantes han palpado la dura realidad de cómo no se lo veían en una administración, dejándose llevar por la emoción de la campaña electoral en una oferta de proselitismo, la realidad de una administración es tan real, cruel y diferente desde una candidatura hasta la cuando ya son gobernantes. Por otro lado, el desencanto de los simpatizantes de un gobernador y descontento de la ciudadanía ante la expectativa de las promesas de campaña surgen como una asignatura pendiente no solo para el gobierno, la ciudadana es la más afectada en cuando a la obra. Esta realidad se vive cada día en muchas ciudades de Latinoamérica, en diversos sondeos y encuestas públicos 7 de 10 ciudadanos están descontentos con los políticos, como síntoma de una patología social que afecta no solo a uno, sino a toda la clase política. Esta dura realidad que afecta a la imagen de los políticos ha generado que surja un nuevo paradigma ciudadano, los liderazgos emergentes que son perfil no tan allegados a la política, sin embargo es cons-

ARTÍCULO

ELIMINARÁN FOCO DE INFECCIÓN Hace 20 años se construyó una estación de bombeo de aguas residuales a la orilla del mar, denominado UMIÑA, a pesar de las voces de protesta que en aquel entonces la ciudadanía preveía que ese lugar se convertiría en foco de contaminación por la fragilidad del sitio y por la cercanía al mar, a pesar de todo lo cuestionable, neciamente se edificó, y el tiempo nos dio la razón, según los entendidos 3.000m3 de agua residual estaban vaciándose en el mar. No hay afectación que pase desapercibida y peor en ese lugar paradisiaco muy concurrido por los bañistas, turistas y personas que hacen caminatas, pues bien, la Administración del Alcalde Agustín Intriago Quijano, desde que comenzó su campaña para lograr el solio Alcadicio, fue muy enfático en promocionar la DESCONTAMINACIÓN de la ciudad y en efecto está en esa dirección, lo primero que hizo el año pasada fue firmar un convenio con la Organización internacional, fondo mundial conocido en el orbe como WWF, para beneficio de la naturaleza, acuerdo macro que busca encadenar proyectos para la descontaminación de la ciudad, en esa reunión, recordemos, firmó el proyecto del tendido de la tubería de alcantarillado desde la planta de impulsión de aguas podridas de los Esteros hasta la planta de Miraflores, obra que está por terminarse Nos llamó mucho la atención que grupos ambientalistas preocupados por la por la recuperación del estadio natural más grande del mundo, las playas, estuvieron en la reunión siendo parte de esta socia-

Manta, Martes 15 Febrero 2022

lización sobre la eliminación de semejante foco de infección, especialmente el colectivo de Ecoplayas, grupo que siempre estuve pendiente por la saludad de nuestro mar. En ese coloquio el Señor Alcalde también manifestó de algo que en agosto del año que feneció lo comunicó y es el proyecto que Él denominó Pacto Vede, y que lo volvió a recalcar José Ramón Moen esa reunión al decir que to- reira Aliatis dos es este mundo tenemos i n g . j r m a @ h o t misiones, y el de Él, su Misión mail.com es dejar una mejor ciudad para las nuevas generaciones, crear las bases de infraestructura, aquellas que no se ven, que no dan votos pero que son elementales para el desarrollo y diversión de los pueblos. Consideramos y coincidimos con el Alcalde, hay dirigentes que solo buscan sus beneficios económicos, urbanizadores que estafan a todo un pueblo rellenando lechos secos, utilizando las laderas, creando normas para consolidar sus negocios, no conocen o no quieren involucrarse en aspectos ambientales, involucionan son criminales ambientales, pagamos un precio elevado en el terremoto y sin embargo solo sirvió para llenar los bolsillos, en detrimento de una mayoría que todavía anhela una recompensa por semejante desgracia, Allí están los puentes inconcluso.

ciente de que un liderazgo si política no se puede generar bienestar en la colectividad, la política es una herramienta de gestión y participación de los intereses colectivos y está inmerso en todos los ámbitos, desde esta percepción es fundamen- Ronald Antón Intriago tal cambiar el “chip” de ecuador.cpc@gmail.com los políticos, filtros, comportamientos y cultura ciudadana ante la política. Dentro de la democracia, la iniciativa en las actividades ciudadanas son el punto medular en la participación de una ciudad o provincia, esto enmarca que hay compromiso por parte de su gente a mejorar independiente de la inclusión de los políticos actuales, esto convierte en el empoderamiento de los ciudadanos a su entorno, sentir y percibir los errores de la administración y buscar las soluciones que muchos políticos no la han tenido durante muchos años. La iniciativa desde los ciudadanos es la pieza clave del liderazgo que emergen desde los momentos más críticos de una localidad, la fuerza popular enmarcada en los colectivos son la alternativa para legitimar un clamor y un sueño popular que buscan beneficiar y trascender beneficio para las siguientes generaciones de ciudadanos.

O


I

Manta, Martes 15 Febrero 2022

EL MERCURIO

VARIEDADES

11

Foto. - Postal de Manta. - Anteriormente la rada del puerto quedaba frente a los parques 4 de Noviembre y de La Madre.

Tras la ruptura con Belinda

POLÉMICO MENSAJE DE CHRISTIAN NODAL

El cantante mexicano respondió a varios tuits de los belifans que lo retrataban como el malo en su ruptura con Belinda. México, Quién que han pasado juntos, posibles culpables. por lo que él no planeaUno de esos tuits En el comunicado que ba decir nada más sobre consiguió molestarlo esdifundió el pasado sába- ese asunto. pecialmente porque asedo en su cuenta de InsSin embargo, las bue- guraba que le debía su tagram para anunciar la nas intenciones se desva- fama a Belinda y que él cancelación de su boda necieron en cuanto abrió había decepcionado a los con Belinda, el cantante su cuenta de Twitter y em- belifans con su comportaChristian Nodal aseguró pezó a ver los mensajes miento. que se llevaban "cada que estaban publicando La respuesta de Chrisuno lo mejor del otro" y sus respectivos seguido- tian no se hizo esperar que sentían "mucho agra- res especulando acerca y quiso recordar a todo decimiento" por el tiempo de la ruptura y buscando el mundo que él era el

El cantante quiso darle otra muestra de adoración a su prometida y se hizo un tatuaje en la frente en su honor. "artista más escuchado del final de su historia sigan, y dejen las cosas en México" antes de que de amor con Belinda lle- bonitas porque la única su noviazgo con la estre- gó en forma de otro tuit afectada va a ser Beli si lla del pop se hiciera ofi- que muchos interpretaron se habla a fondo". cial: "Y sigan hablando como una indirecta nada Sin embargo, también m**da, y a ver después elegante sobre su ex, al cabe la posibilidad de cómo defienden a su ar- insinuar que ella tiene que Christian únicamentista. Quédense con lo mucho más que perder te se estuviese refiriendo bonito. Último aviso", si salen a la luz ciertos a lo duro que resultaría agregó. detalles sobre el final para ella escuchar rumoLa parte más sorpren- de su compromiso. "De- res sobre su separación dente de sus primeras cepción, la que me llevo en un momento de por sí declaraciones acerca yo. Y como fans, mejor ni tan doloroso.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Martes 15 Febrero 2022

I

Los avances en la ciencia del sueño muestran que el cerebro humano también monitorea su entorno durante el sueño. Dado que nuestros ojos están cerrados, este seguimiento debe basarse en la audición.

¿CÓMO LE PROTEGE SU CEREBRO MIENTRAS DUERME? Fuente: www.bbc. com Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)

¿Alguna vez ha visto dormir a un pato y se ha preguntado cómo mantiene un ojo abierto? Los patos, como muchas otras aves, duermen con la mitad del cerebro despierto, mientras la otra mitad duerme. Esto se llama "sueño uni hemisférico" y permite que el animal controle el entorno en busca de depredadores mientras descansa lo que necesita. El cerebro durmiente se enfrenta a un difícil acto de equilibrio. Para proteger el sueño, tiene que suprimir los sonidos inofensivos, como que su pareja llegue tarde o el sonido de las gotas de lluvia cayendo sobre el techo. Pero tiene que estar listo para despertarte si suena un ruido potencialmente peligroso. Un nuevo estudio, publicado en la revista “Journal of Neuroscience”, sugiere que una

forma en que el cerebro discrimina entre sonidos seguros y potencialmente dañinos es reaccionando de forma diferente si oye voces familiares o si escucha voces desconocidas. Investigadores de la Universidad de Salzburgo (Austria) reclutaron a 17 voluntarios que durmieron durante la noche en un laboratorio del sueño. Mientras dormían, se registró la actividad eléctrica de sus cerebros mediante electroencefalografía (EEG). A lo largo de la noche, los investigadores reprodujeron las grabaciones de audio de los voluntarios dormidos lo suficientemente bajo como para no despertarlos. En las grabaciones, una voz leía nombres en voz alta, incluido el propio nombre del voluntario y otros nombres. A veces, la voz era una persona familiar para ellos, como su padre o pareja, y otras veces era una voz desconocida. Los investigadores buscaron diferencias en la respuesta del cerebro a las voces familiares y a las voces desconocidas. Identificaron

dos respuestas cerebrales que cambiaron según la familiaridad de la voz: complejos K y micro-excitaciones. Los complejos K, son ondas agudas que se ven en el EEG del sueño y duran alrededor de medio segundo. El cerebro puede generarlos espontáneamente, pero la mayoría de las veces ocurren después de una perturbación externa, como que alguien le toque suavemente mientras duerme. Se cree que protegen el sueño al evitar que se despierte si es probable que la perturbación sea inofensiva. Los sonidos familiares tienen menos posibilidad de levantarlo a uno. Los investigadores encontraron que las voces desconocidas desencadenaron más complejos K que las voces familiares. Ellos sugieren que es más probable que los sonidos que podrían ser más amenazantes despierten a la persona que duerme, por lo que el cerebro tiene que trabajar más para suprimirlos. Curiosamente, en los complejos K, la diferencia entre voces

familiares y desconocidas desapareció en la segunda mitad de la noche. Esto puede reflejar el aprendizaje del cerebro de que la voz desconocida es segura. Las voces desconocidas también desencadenaron más micro excitaciones que las voces familiares. Los micro despertares son una parte normal del sueño y aparecen en el EEG como una breve combinación de actividad cerebral similar a la de la vigilia y el sueño. Al igual que los complejos K, pueden ocurrir espontáneamente o después de una perturbación externa. Pueden durar varios segundos,

pero por lo general no hacen que la persona se despierte. ¿Qué significa todo esto? Aunque este es un estudio pequeño, los hallazgos agregan evidencia a las teorías existentes que explican cómo el cerebro humano nos protege del peligro durante el sueño. Los científicos han propuesto previamente que el cerebro entra en un "modo de procesamiento centinela" o un "modo de espera" mientras dormimos. Esto significa que el cerebro continúa monitoreando los eventos en el entorno, incluso cuando la conciencia se desvanece a medi-

da que nos dormimos más profundamente. La información entrante se procesa para decidir si es relevante y peligrosa. Según esta evaluación, el cerebro protege el sueño o les despierta. Los patos duermen con un ojo abierto y otro cerrado Si tiene dificultad para dormir bien por la noche en un entorno nuevo como una habitación de hotel, ahora sabe por qué. Al igual que el pato con su único ojo abierto, su cerebro dormido está ocupado acostumbrándose a su nuevo entorno, disparando más complejos K, y micro excitaciones de lo habitual.


E

Manta, Martes 15 Febrero 2022

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Martes 15 Febrero 2022

I

Una práctica de grupos narcos de México

COLGADOS EN PUENTES DE GUAYAQUIL Guayaquil, EM • Los muertos colgados de puentes, es una expresión de terror que cumple 14 años en México y que se registra por primera vez en Ecuador.

Ecuador entero está aterrado. La sevicia con la que están actuando las organizaciones criminales no solo preocupa a Guayaquil y Durán, cantones unidos por un largo puente de 3 kilómetros, donde las muertes violentas se cuentan a diario, y donde la mañana de este 14 de febrero de 2022, aparecieron dos cuerpos sin vida colgados de uno de los puentes peatonales que se levantan a la entrada de esta última población. La macabra escena recuerda lo que se vive en México infestado de carteles de la droga, los cuales hace más de una década comenzaron a exhibir a sus víctimas (rivales) de la misma forma que hoy se ha visto en Durán. Tan solo al terminar el 2021, la prensa mexicana y mundial daban cuenta de ocho cadáveres que pendían de un puente y de las ramas de varios árboles en municipio de Fresnillo, en el céntrico estado de Zacatecas. Entonces, los diarios recordaron también la escena similar vivida semana antes, cuando otros 10 cuerpos fueron hallados colgando en otro paso elevado del municipio de Cuauhtémoc en la misma entidad. ¿Qué mensaje lanza la delincuencia organizada en México al utilizar estos sádicos métodos hace ya más de una década? le pre-

guntó entonces Univisión Noticias a Alejandro Hope, analista en materia de seguridad en México. “Hacer pública una ejecución es señal de una enorme impunidad y que no le tienes miedo a las consecuencias”, respondió. Hope detalló que quienes ejecutan estas acciones buscan enviar un mensaje tanto a los grupos criminales antagónicos con los que se disputan el control de negocios ilegales, como a las autoridades locales, y hasta a la población general. “Hacer público (una muerte) tiene varias ventajas desde la perspectiva de los criminales. Algunas parecen obvias: intimidan a los rivales, intimidan a la población, generan temor, el temor es la moneda de cambio en el negocio de la extorsión”, subrayó el analista.

LOS INICIOS DE ESTE RITUAL MACABRO La aparición de los muertos colgados en México se remonta 14 años atrás, cuando el 6 de noviembre de 2008, una sábana apareció en el Puente Rotario, de Ciudad Juárez. En ella se leía: "Soy el jefe de la plaza y este es el comienzo. Esto y más por el Mochomo. Atte. Arturo Beltrán”. Debajo de ella, atado por el tórax con una cuerda se encontraba un cuerpo decapitado, vestido con pantalones vaqueros y con las manos esposadas en la espalda. La captura de Alfredo Beltrán Leyva, alias ‘El Mochomo’, en enero de ese año, herma-

El embajador de los Estados Unidos en Ecuador, Michael Fitzpatrick no del firmante de la timas al estilo de los lo que hicieron o no en su vida, pero tammanta, Arturo Beltrán carteles mexicanos. Sin embargo, hasta bién vemos con rabia Leyva, líder junto a sus hermanos del Cartel este momento, la Poli- y rechazo, dijo el diplode los Beltrán Leyva, cía Nacional de Ecua- mático a medios de desató una serie de dor es cauta al mani- comunicación al ser enfrentamientos en- festarse sobre estas abordado cuando inautre esa organización dos muertes y la rela- guraba un nuevo cencriminal y el Cartel de ción que tendrían con tro de asesoría EducaSinaloa, comandado las bandas interna- tion USA en Guayaquil. Añadió que Estados por Joaquín ‘El Chapo’ cionales de la droga. Guzmán, con quien ha- Solo ha indicado que Unidos está apoyanbían trabajado durante todo está en fase de do a Ecuador en la años, pero a quien cul- investigación y que las lucha contra bandas paron de la captura de dos víctimas estaban de narcotráfico organidesaparecidas des- zadas: “Estamos cola‘El Mochomo’. La del Rotario, tam- de el 11 de febrero, borando en todos los bién llamado “Puente cuando habrían sido niveles, Estado con Estado, Gobierno con al revés”, de 2008, secuestradas. Gobierno, nuestros fue una de las primePreocupación de expertos en inteligenras imágenes de cuercia, la lucha contra la pos colgados, algunos Estados Unidos El embajador de corrupción, antinarcódecapitados, expuestos en arterias bien los Estados Unidos ticos pues todo está en Ecuador, Michael conectado. Lo que transitada. Fitzpatrick, rechazó, necesita el país en esVIOLENCIA EN LA ayer en la mañana, el tos momentos es un hallazgo de los cadá- rechazo total a la vioZONA 8 Han transcurrido veres de dos hombres lencia, la corrupción, casi tres lustros de que amanecieron col- la intimidación”. Para Fitzpatrick los aquello y hoy Ecuador, gados en un puente hechos violentos que donde solo en los pri- del vecino cantón. “Ecuador recibe se han registrado en meros dos meses de 2022 la Zona 8, com- nuestro apoyo total los últimos meses en puesta por Guayaquil, en todos estos acon- Ecuador y en especial Vemos en ciudades como Durán y Samborondón, tecimientos. cuenta alrededor de con preocupación, con Guayaquil se deben a 140 muertes violen- tristeza porque tam- los “récords de captutas, también exhibe bién se trata de seres ra de cocaína que ha sus primeras dos víc- humanos y no importa realizado el Gobierno”.

Uno de los dos hombres asesinados fue identificado por la Policía. Información preliminar refiere que el hombre identificado tendría unos 30 años y 1,68 metros de estatura. La Policía en sus informes preliminares lo ha identificado como Carlos Alberto E. M. Un ciudadano con el mismo nombre había sido reportado desaparecido el 11 de febrero pasado en Guayaquil. Fue visto por última vez en la zona de Urdesa, en el norte de la ciudad. Este hecho es inédito en Ecuador. Estas prácticas se habían evidenciado en países como México. Con la exposición de cadáveres colgados, según medios mexicanos e internacionales, los grupos vinculados al crimen organizado y narcotráfico intentan mostrar “su poderío” y envían mensajes a las autoridades y otras bandas que se disputan el territorio. (El Universo).


I

Manta, Martes 15 Febrero 2022

De exalcalde de El Triunfo

REPORTAN ASESINATO AL ESTILO SICARIATO Guayas, EM

Al menos cuatro tiros le habrían dado a Andrés Macías Castillo, quien fue burgomaestre de esa ciudad desde el 2014 hasta el 2019. Habitantes lo reconocieron. El nuevo asesinato al estilo sicariato se registró la tarde de ayer lunes 14 en el cantón El Triunfo, en Guayas. Ocurrió en pleno centro de esta localidad, según sus habitantes. Sujetos armados dispararon directo al conductor de una camioneta, antes de las 16:00 de ayer. Luego de que los hombres huyeron, habitantes se acercaron al vehículo para tratar de auxiliar a la víctima. Ahí enseguida lo identificaron: “es el exalcalde”, “es Andrés Macías Castillo”, “sí, se trata del exalcalde”,

“cuatro tiros le dieron al exalcalde en pleno centro”, comentaron ciudadanos, que también grabaron videos de lo sucedido y los empezaron a viralizar. Uniformados llegaron al lugar del suceso, en la av. 8 de Abril y Assad Bucaram, a pocos metros del palacio municipal. La Policía aún no confirma la identidad de la víctima. Medios de esa localidad también comenzaron a reportar el asesinato de Macías. En dos ocasiones anteriores, Macías denunció atentados en su contra. La primera vez fue en el 2014 durante la campaña para la Alcaldía de El Triunfo. La segunda ocasión fue en el 2018 durante la inauguración de una obra. Ahí le lanzaron una granada que logró esquivar, se indicó en su momento. (EL Universo)

CRÓNICA 15 ADOLESCENTE ACRIBILLADO EN ATAQUE

EL MERCURIO

Durán, EM

Un adolescente de 15 años recibió al menos nueve impactos de bala al amanecer de este lunes cuando fue interceptado el vehículo en el que se movilizaba junto a un hombre de 45 años. Los dos hombres circulaban en un auto azul por el sector de la

EL exalcalde fue disparado al interior de su vehículo por sicarios ayer.

ciudadela Primavera 2 cuando fueron asesinados. Versiones de moradores refieren que sicarios que llegaron en una furgoneta, de inmediato interceptaron el auto azul y del vehículo se bajaron dos hombres que abrieron fuego contra las dos más recientes víctimas. Portaban un arma corta

y un fusil. Los individuos fueron trasladados a una casa de salud, pero solo se comprobó su muerte. Las víctimas son Juan Antonio Jubam, de 45 años, y un adolescente de 15 años que recibió nueve impactos de bala. En la escena se levantaron 25 indicios balísticos. (El Universo).

Imagen tomada de un video del asesinato de dos personas en Durán este lunes, entre esas un adolescente.

ACUERDO DE CONDOLENCIA URBANIZACIÓN PUERTO SOL #1 Consternados ante el sensible fallecimiento del señor:

Marcos Saturnino Tagle Tumbaco Acaecido el día de ayer 13 de febrero en la ciudad de Guayaquil, expresamos nuestras notas de pesar y solidaridad a la familia Tagle Tumbaco, de manera especial a nuestro amigo y vecino Marcos Tagle Boada por la pérdida de su señor padre. Nos unimos al dolor que les aflige y pedimos a Dios que les brinde pronta resignación y consuelo por tan irreparable pérdida.

Manta, 15 de febrero de 2022


Manta, Martes 15 Febrero 2022

Al interior de su vehículo

SICARIOS MATAN A EXALCALDE Pag. 15

0996793554

FINALMENTE ARIEL NAHUELPÁN TENDRÁ REVANCHA

Ecuagol El delantero argentino Ariel Nahuelpán ya definió su futuro y volverá a ser parte de uno de los clubes que ya militó en el pasado. De acuerdo a información del periodista César Luis Merlo a través de su cuenta personal de Twitter, el atacante regresa al Querétaro de la Liga MX. En su publicación, Merlo confirma que el “Loco” tiene todo acordado con el equipo de los “Gallos Blancos” y se sumará esta misma semana a los trabajos del equipo donde militan también los ecuatorianos Jefferson Montero, Fidel Martínez y José Angulo. Esta será su segunda etapa en el club, en el que ya vistió su camiseta en el año 2020.

María de Lourdes

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.