MARTES 15 JUNIO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Martes 15 Junio 2021

30

AÑO 96 - N°. 40.5338 16 Páginas

CENTAVOS

Tras operativo y persecución

DETENIDOS

Pág. 14

PRESUNTOS SICARIOS Portoviejo, EM La policía detuvo a tres personas que estarían involucradas en los cuatro crímenes que se registraron la tarde del domingo en la parroquia Los Esteros de Manta. Mauricio González, jefe del distrito de Policía de Manta, confirmó que, tras el atentado, que dejó a cuatro personas fallecidas y otras tres heridas, se realizó un operativo y persecución a quienes presuntamente habían participado en el crimen de las cuatro personas que, de acuerdo a vecinos, celebraban el cumpleaños de uno de los fallecidos.

Busca introducir Facultad de Ingeniería PLANES PARA USO Pág. DE ENERGÍA RENOVABLE 2

De la gastronomía ecuatoriana LA TONGA ENTRE LOS MEJORES PLATOS

Pág. 3

Alegan que materia prima subió SE INCREMENTA EL VALOR DEL CHIFLE

Pág. 5


2

LOCAL

EL MERCURIO

Agustín Intriago, Alcalde de Manta

Manta, Martes 15 Junio 2021

I

Busca introducir Facultad de Ingeniería

PLANTEA 4 TEMAS URGENTE AL GOBERNADOR PLANES PARA USO DE afectadas en los can- nes de dólares para la ENERGÍA RENOVABLE tones Manta, Monte- reconstrucción de la cristi y Jaramijó.

El alcalde de Manta, Agustín y el Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez. pronta posible. Estas Manta, EM consideradas como urEl alcalde de Manta, gentes. Agustín Intriago y el GoVÍA MANTA-COLISA bernador de Manabí, En el Ministerio de Juan Francisco Núñez, se reunieron para tra- Economía y Finanzas tar temas de la ciudad, Ecuador reposa la socomo proyectos que licitud del Ministerio fueron postergados Transporte Obras Públicas Ecuador para por la pandemia. El burgomaestre del que asigne poco más puerto manabita, le de 30 millones de dóplanteó al Gobernador, lares a la culminación cuatro aspectos que de la vía Manta - Colinecesitan atención sa, que tiene tantos prioritaria por parte de años abandonada y todos los niveles de que pone en riesgo la Gobierno, para poder vida de quienes trandarle la solución más sitamos por las vías

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y EMISARIO SUBMARINO Están listos todos los insumos en el Ministerio de Finanzas, para que esta institución priorice la solicitud al Eximbank de China un crédito concesional con el 3% de interés y 25 años con gracia, para acceder a la construcción del emisario submarino y planta de tratamiento para ponerle fin a la contaminación que nos ha afectado por tantos años y ha retrasado nuestro desarrollo. Este será un importante detonante de bienestar para todos. VÍA PUERTO - AEROPUERTO Y ENTRADA A COSTA AZUL Y LA PRADERA Está firmado el convenio marco con el Ministerio de Obras Públicas para el desembolso de 2.5 millo-

vía Puerto - Aeropuerto hasta el redondel de la vía Rocafuerte con la Circunvalación y la entrada a los barrios Costa Azul y La Pradera, desde esta vía. Necesitan intervención urgente, están intransitables. CONTROL DE TRÁNSITO DE LA VÍA CIRCUNVALACIÓN Firmar el convenio ya solicitado para que se nos entregue la competencia del control de tránsito en toda la E15, desde la vía Circunvalación hasta San Mateo, que, a pesar de ser una vía estatal, es parte del tejido de las vías urbanas de la ciudad. Y otros temas válidos y necesarios en diversas áreas, especialmente salud y educación. Estos temas fueron tratados por el alcalde de Manta, con el representante del Ejecutivo en la provincia, la mañana de este lunes 14 de junio del 2021.

Manta, EM

Geovanny Delgado, Decano de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Laica “Eloy Alfaro de Manabí" (Uleam), señaló el trabajo que se viene implementado en este centro de estudio para introducir energía renovable en la región. Este concepto, lo esgrimió en el marco del lanzamiento de la Maestría en Electricidad, con mención en Generación Renovable y Sostenibilidad Energética I. Según Delgado, un paso importante es la Maestría, por ello se realizó unos estudios de las necesidades de la provincia, y de

allí que esta Maestría se la quiere fusionar con la Maestría Hidráulica, con mención en Ingeniería de Recursos Hídricos, para el aprovechamiento de los sistemas hídricos que existen en Manabí. El catedrático señaló que existe un proyecto para la construcción de un laboratorio en Jaramijó, a lado del Instituto Tecnológico Luis Arboleda Martínez, para trabajar en energías limpias y alternativas. Este plan, ya ha sido pese a que por ahora solo existe un terreno, ya se han hecho estudios, y existe toda la predisposición de la primera autoridad de la Uleam, para hacer realidad el proyecto.

Geovanny Delgado, Decano de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Laica “Eloy Alfaro de Manabí"

Norma NFPA 1001

LOS BOMBEROS SE CAPACITAN Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

En un acto realizado en el salón de actos de estación #2 "Tnte. Vicente Rodríguez" se dio la clausura del curso "Actualización de cono-

cimientos bajo la norma NFPA 1001" dirigido al personal de Bomberos Voluntarios, de Manta, se dio a conocer. El proyecto fue originado por la Jefatura, dentro del proceso de habilitación de un grupo

de bomberos voluntarios. En esta oportunidad quienes asistieron al curso se benefician de un seguro de vida y accidentes, a más del certificado de aprobación del curso y credencial de Bomberos.

Ceremonia de entrega de certificados a los bomberos voluntarios que terminaron el curso.

Durante el curso se incorporaron 22 Bomberos que cumplieron satisfactoriamente dicho proceso, con el objetivo de fortalecer la gestión operativa de esta entidad. Mediante informe, se indica que

se continuará en próximas semanas con este proceso a un segundo grupo de bomberos voluntarios. El Comandante (transitorio) Xavier Briones, felicitó a los participantes, y dio la bienvenida

a la institución como voluntarios, quienes en su conjunto legan para fortalecer a la institución insigne de la ciudad. Ratificó seguir con la capacitación a todo el personal, tanto rentado, como voluntarios.

El grupo de bomberos voluntarios que cumplieron con la capacitación.


I

Manta, Martes 15 Junio 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

De la gastronomía ecuatoriana

LA TONGA ENTRE LOS MEJORES PLATOS Manta, EM

Tonga. Engendrada en los campos manabitas, saborizada con el aroma de la hoja del plátano y embebida del gordo de maní (salsa hecha a base de maní, refrito y ajo), en el corazón de su envoltorio esconde las tradiciones culinarias de la provincia de Manabí. En la época colonial, durante las largas jornadas los montubios encontraron en las hojas del plátano una manera de preservar sus alimentos, pero también un toque que le daría un sabor diferente al seco de pollo. “Se cura la hoja, se la lava y luego se la ahúma”, explica Luis Cedeño, chef y director de la escuela LCA. Fue así como se convirtió en una costumbre de esta región de la Costa ecuatoriana para transportar los alimen-

tos como si se tratara de una lonchera, “mantiene la comida caliente y para calentarla se lo hacía con palos secos”, agrega Cedeño. Fascinados por la gastronomía de su tierra, los hermanos Juan Andrés y María Gabrielle López, en 2019, crearon Juan Tonga, un local que tenía en su menú preparaciones creadas en el campo siendo su plato estrella la tonga, de la cual hicieron diferentes versiones cambiando el seco de pollo por cerdo y hasta encocado de camarón que ofrecen a los comensales desde las 07:00 hasta las 15:00 de martes a domingo. Yo te lo pruebo fue hasta la avenida Entre Ríos, en la Puntilla, para comprobar si era cierto que con su platillo nos quitaba el hambre hasta el día siguiente como prometían. La tonga tuca de cerdo ($6.50), una preparación de

autor que une tres provincias Manabí, Guayas y Los Ríos, nos revela Juan Andrés. “Juan Tonga tiene diferentes alimentos de las regiones del Ecuador en un solo plato”,Juan Andrés López, chef artesanal y dueño de Juan Tonga. De Los Ríos está la materia prima, los alimentos: arroz y plátano verde. Manabí hace su presencia en el ensamblaje de la tonga y la salsa de maní (versión especial creada por López). Con Guayas están el chicharrón y huevo frito. Juan López, de 29 años, le dio un giro a la receta tradicional de la tonga manabita. Aunque el segmento que doma a la ‘leona’ ecuatoriana intentó sacarle al chef la receta de su salsa de maní. El manabita se rehusó a revelarla y comenta que su paladar la fue

La tonga manabita, entre los mejores platos de riana mejorando, luego de Tonga es un deleite que observara en las para las papilas guscocinas de pequeñas tativas, la suavidad de poblaciones las recetas su salsa se desliza por tradicionales de lo que la lengua en compañía hoy ofrece en su menú. de los jugos del cerdo. La versión de Juan La combinación del chi-

la gastronomía ecuatocharrón y huevo frito le da ese toque ‘guayaco’ que mejora la experiencia y, sin duda, sacia por completo hasta al estómago más grande. (Extra)

Capacitan a los abogados de Manta

ANALISIS DE LAS REFORMAS DEL COIP Mónica Chong Navarrete revistamonique@ yahoo.com

La Asociación de Abogados de Manta, presidi-

da por los Abogados Raúl Villavicencio Mendoza y Alicia Santana Ordóñez a través de los miembros del Directorio: abogados Gabriela Cedeño y Leonardo Suárez preparan

El Dr. Phd René Astudillo O. quien estará impartiendo la capacitación.

una nueva capacitación en materia penal, este viernes 18 de junio a partir de las 19h00 vía zoom. El PHD René Astudillo O., es quien estará im-

partiendo la capacitación sobre el “Análisis de las Reformas del COIP. El programa cuenta con el auspicio de la Fundación FUNGLI, (Fundación Gestium Lexus International)

Abg. Gabriela Cedeño López Mg. Miembro del Directorio

que preside la Abogada Flores García. La directiva invita a los Abogados de la Provincia para que participen vía zoom de esta capacitación con la finalidad de

actualizar conocimientos; de esta manera continuamos con las actividades desarrolladas por la Asociación en beneficio de los colegas, señalaron los organizadores.

Abg. Leonardo Suárez, miembro del Directorio de la Aso.


I

Manta, Martes 15 Junio 2021

87 muertes en Manabí en 2021

PROVINCIAL

5

Ante medidas de ARCSA en Chone

EMPRENDEDORES MUESTRAN INCONFORMIDAD MANTA CON MÁS MUERTES VIOLENTAS

Los emprendedores alegan que quieren cobrarle pruebas de análisis a sus productos, cuyos costos bordearían los 900 dólares. Portoviejo, EM En lo que va de este 2021, del 01 de enero al 01 de junio, Manabí registra un total de 87 muertes violentas. Manta es el cantón con mayores muertes, seguido por El Carmen con 14 y Chone con 13.

De las 87 muertes ocurridas en la provincia manabita, apenas 19 están resueltas. Dato extra: Cabe mencionar que este domingo 13 de junio, se registraron cuatro muertes violentas en el cantón Manta.

Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Representantes de la Cooperativa de Producción Alimenticia "Chone Emprende”, manifestaron la inconformidad de varios emprendedores afiliados a la misma, debido a que, en días anteriores, téc-

Alegan que materia prima subió

SE INCREMENTA EL VALOR DEL CHIFLE Portoviejo, EM

Desde esta semana el chifle tendrá un incremento de precio, así lo dio a conocer José Mendoza Catagua, presidente de la Asociación de Productores y comerciantes de chifles y snack del Ecuador, en entrevista con el periódico digital, Infórmate Manabí. A través de un comunicado justificaron que el alza se debe a que, desde hace algunos meses, el sector de chifles y snacks se ha visto afectado por el incremento de precio de

su materia prima, como lo es el plátano, el aceite, el plástico y hasta el combustible. Mencionan que el plátano ha subido hasta un 120% del valor habitual, el aceite de palma tiene un alza del 40% y el plástico el 20%. José Mendoza dijo a periodistas fe Infórmate Manabí, que el sector productivo ha tenido una pérdida de 150 a 200 dólares por semana que no reflejan ganancias por lo que se ven en la necesidad de incrementar su valor por un periodo indefinido “para poder seguir

brindando el producto que es de agrado de muchos y continuar dando trabajo a muchas familias” expresó el representante de la asociación. (Jessica Mendieta). Los precios de los chifles serán los siguientes: ► Bolsita de 150 gramos $ 0.60 ► Bolsita de 250 gramos $ 1.00 ► Bolsita de 300 gramos $ 1.20 ► Tirilla de 12 unidades (50 gramos cada una) $ 2.40 ► Un kilo empacado $ 4.00

Sube el precio del chifle por incremento de costo de materia prima

nicos del ARCSA, visitaron locales de varios de los afiliados, para llevar muestras de los productos y someterlos a análisis de control de calidad. El malestar se genera porque una vez realizados los análisis a los productos, se genera un valor que bordea los

900 dólares, y según manifiestan los emprendedores, ellos se sienten afectados debido a que estos mismos análisis en laboratorios particulares no sobrepasaría los 300 dólares. Alegan que se hace imposible pagar estos valores, debido a las bajísimas ventas

por las que atraviesan. En un boletín los representantes de la "Cooprochone" estarán a la defensa del emprendedor local. Se agrega que enviarán oficios a varios organismos gubernamentales, pidiendo se investigue y se revise estos valores.

Según Instituto Geofísico de Ecuador

MANABÍ: VAN 57 SISMOS EN 14 DÍAS Portoviejo, EM

Según un informe del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica del Ecuador (IG-EPN) desde el 1 al 14 de junio, 57 sismos se han presentado en las costas de Manabí En un boletín de prensa de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo se explica que este lunes 14 de junio del 2021 a las 08h45, se registró un sismo de magnitud 3.70 en el cantón Puerto López. Este evento se suma a los otros que han ocurrido frente a las costas de Manabí, desde el 1 de junio de 2021, detalla el reporte. El Informe Sísmico Especial No. 2021 – 005 del IG-EPN señala que el enjambre se ha concentrado en dos regiones frente al Cabo San Lorenzo. Los eventos se loca-

lizaron al nor-oeste del cabo San Lorenzo, mientras que durante el 12 y 14 de junio, estos se ubican al sur-oeste de este punto. El Instituto explicó que se han presentado en el presente año en el período del 1 al 14 de junio, 57 sismos con magnitudes relativamente bajas, siendo el rango de las mismas entre 1.9 y 4.7 de magnitud. Estos enjambres se caracterizan por la ocurrencia de varios eventos en un tiempo y en una zona geográfica, sin que se reconozca un sismo principal y sus subsecuentes réplicas. A través del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), se mantienen reuniones de trabajo para implementación de las medidas ante el enjambre sísmico y se continúa con el permanente monitoreo para la

activación de los Planes de Contingencia y la disponibilidad de los recursos con los que cuenta cada institución. Dato Ecuador cuenta con un Sistema de Alerta Temprana, denominado SAT – Tsumani; sistema que permite emitir alertas de tsunami a la población que se encuentra cerca del perfil costero ecuatoriano. La Secretaría de Riesgo pide a la ciudadanía mantener la calma y sobre la importancia de tener en sus hogares una mochila de emergencias, identificar los lugares seguros dentro del hogar y en caso de ocurrencia de un sismo agacharse debajo de una mesa o estructura fuerte, cubrirse la cabeza y agarrarse hasta que el sismo pase y mantenerse informado siempre por fuentes oficiales.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 15 Junio 2021

I

PROYECTOS DE INVERSIÓN SON PRIORIDAD PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA DE ECUADOR La mañana de este lunes 14 de junio, el presidente Guillermo Lasso tuvo la primera reunión con el Frente Económico. El mandatario afirmó que los proyectos de inversión son prioridad. Uno de los ejes fundamentales es hacer a Ecuador atractivo con proyectos de inversión. “Vamos a afinar un poco más la visión de cuáles son especialmente los proyectos de inversión que podemos empujar desde las distintas

áreas de economía, hidrocarburo, electricidad, minería, obras públicas, telecomunicaciones. Además de qué forma a través de estas inversiones podemos reactivar la economía y la generación de empleo”, comentó el presidente Lasso. La ministra de Telecomunicaciones, Diana Maino, fue la vocera encargada del régimen para exponer el resultado de esta primera reunión en Carondelet. Ella explicó que la dola-

rización será el primer atractivo que venderá el país para atraer las inversiones sin la necesidad, al menos inmediata, de una reforma legal. “Potenciar también la recaudación fiscal y arancelaria siempre en cumplimiento de la ley, tal como está, simplemente evitar que aquello que no se recupere al momento ingrese a la caja fiscal, y siempre en este contexto con el mayor impacto a los ciudadanos”, dijo la ministra.

La mañana de este lunes 14 de junio, el presidente Guillermo Lasso tuvo la primera reunión con el Frente Económico.

CENTROS DE SALUD REGISTRAN

DESABASTECIMIENTO DE VACUNAS PARA NIÑOS El desfile de padres en busca de vacunas para sus niños en los centros de salud es cosa de todos los días. Es la décima vez que Pedro intenta que le coloquen la de neumococo a su hijo y no lo consigue. Un médico, quien pidió que no mostremos su rostro por miedo a represalias, dice que no sería una, sino al menos 5 tipos diferentes de vacunas las que no llegan a los centros. Indica que el desabastecimiento viene desde hace 9 meses, pero hoy es más grave. Karina es otra ma-

dre que tampoco ha conseguido inmunizar a su niña, ella teme por su salud. La Sociedad Pediátrica lanza una advertencia y asegura que si el desabastecimiento no se resuelve las consecuencias pueden ser nefastas. Cuentan que la falta de planificación del anterior gobierno está jugando con la salud de miles de infantes. Solicitamos respuestas al Ministerio de Salud, quienes informaron que se encuentran recopilando información y se pronunciarán en los próximos días.

La Sociedad Pediátrica lanza una advertencia y asegura que si el desabastecimiento no se resuelve las consecuencias pueden ser nefastas.

REPORTAN ENJAMBRE SÍSMICO FRENTE A LAS COSTAS DE MANABÍ

Este lunes 14 de junio del 2021 a las 08:45, se registró un sismo de magnitud 3.70 en el cantón Puerto López. Este evento se suma a los otros que han ocurrido frente a las costas de Manabí, desde el 1 de junio de 2021. El Informe Sísmico Especial No. 2021 – 005 del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica del Ecuador (IG-EPN) señala que el enjambre se ha concentrado en dos regiones frente al Cabo San Lorenzo. Los eventos se localizaron al noroeste del cabo San Lorenzo, mientras que durante el 12 y 14 de junio,

estos se ubican al sur-oeste de este punto. El Instituto explicó que se han presentado en el presente año en el período del 1 al 14 de junio, 56 sismos con magnitudes relativamente bajas, siendo el rango de las mismas entre 1.9 y 4.7 de magnitud. Estos enjambres se caracterizan por la ocurrencia de varios eventos en un tiempo y en una zona geográfica, sin que se reconozca un sismo principal y sus subsecuentes réplicas. A través del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), se mantienen reuniones de

trabajo para implementación de las medidas ante el enjambre sísmico y se continúa con el permanente monitoreo para la activación de los Planes de Contingencia y la disponibilidad de los recursos con los que cuenta cada institución. Se recordó a la ciudadanía que Ecuador cuenta con un Sistema de Alerta Temprana, denominado SAT – Tsumani; sistema que permite emitir alertas de tsunami a la población que se encuentra cerca del perfil costero ecuatoriano. Además, dentro de las acciones emprendidas se ha puesto a

disposición de la población unidades móviles de simulación de sismos, donde el equipo del SNGRE imparte medidas de autoprotección. La Cartera de Estado pide a la ciudadanía mantener la calma y sobre la importancia de tener en sus hogares una mochila de emergencias, identificar los lugares seguros dentro del hogar y en caso de ocurrencia de un sismo agacharse debajo de una mesa o estructura fuerte, cubrirse la cabeza y agarrarse hasta que el sismo pase y mantenerse informado siempre por fuentes oficiales.

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal DEL CANTÓN PAJÁN NOTIFICACIÓN El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Paján, en atención a lo previsto en la Ley Reformatoria a la Ley de Creación del Consejo de Gestión de Aguas de la Cuenca del Paute y Derogatoria de las Leyes de Creación de la Junta de Recursos Hidráulicos y Obras Básicas de los cantones Jipijapa, Paján y Puerto López y de las empresas para la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado, la Resolución N° 162 de la Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica De Manabí, y la “Ordenanza Sustitutiva que Regula los Procesos de Titularización Administrativa para Incorporar Bienes Inmuebles Vacantes o Mostrencos al Patrimonio Municipal; Predios Urbanos en Posesión de Particulares; Regularización de Excedentes o Diferencias de Áreas de Terrenos Urbanos Provenientes de Errores de Cálculo o Medición, Adjudicaciones Forzosas y Rectificaciones”, considerando que dentro de la circunscripción territorial existen bienes inmuebles en posesión del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Paján que carecen de justo título y que por disposición de la Ley antes citada son de propiedad de este Gobierno Municipal. Con los antecedentes expuestos, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Paján informa a la Ciudadanía, que se está realizando el proceso de TITULARIZACIÓN de los predios que a continuación se describen: PREDIO N°1 CLAVE CATASTRAL N° 13105001070020010000000; PREDIO N°2 CLAVE CATASTRAL N° 13105001070040010000000; PREDIO N°3 CLAVE CATASTRAL N° 13105001070040040000000; PREDIO N°4 CLAVE CATASTRAL N° 13105001070100020000000; PREDIO N°5 CLAVE CATASTRAL N° 13105001080240110000000; PREDIO N°6 CLAVE CATASTRAL N° 13105001080240120000000; PREDIO N°7 CLAVE CATASTRAL N° 13105101020010010000000; PREDIO N°8 CLAVE CATASTRAL N° 13105201020060220000000 PREDIO N°9 CLAVE CATASTRAL N°13105001080240100000000;

Particular que se pone en consideración de la ciudadanía, con la finalidad de que, si algún ciudadano se considere afectado por este proceso de TITULARIZACIÓN, pueda presentar su reclamo dentro del término de ocho días contados a partir del día siguiente al de la Publicación, adjuntando los documentos habilitantes y justificativos que lo acrediten como legítimo propietario; los cuales deberán ser presentados en Secretaría de esta Municipalidad para los fines pertinentes. Abg. Alexander Moreira Vélez PROCURADOR SÍNDICO MUNICIPAL


I

Manta, Martes 15 Junio 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

EL GREMIO MÉDICO DE CHILE PIDE ENDURECER LAS CUARENTENAS PARA FRENAR LA PANDEMIA

El Colegio Médico (Colmed) de Chile pidió este lunes endurecer las cuarentenas y suspender el pase que otorga libertades a los vacunados, cuando la capital vuelve a estar confinada y los hospitales se encuentran colapsados, pese a la alta tasa nacional de inoculación. El gremio entregó al Gobierno una serie de propuestas que incluye modificar el plan de desconfinamiento por etapas implantado desde el inicio de la pandemia, así como las llamadas “cuarentenas dinámicas”, con restricciones de movimiento que se imponen y se levantan en cada comuna (barrio) en función de los nuevos contagios.

LA OTAN PLANTA CARA A “REGÍMENES AUTORITARIOS” COMO RUSIA O CHINA

Los líderes de la OTAN concluyeron su cumbre de este lunes en Bruselas con la determinación de plantar cara a las amenazas procedentes de “regímenes autoritarios” como Rusia o China, indicó el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg. “Hay fuerte convergencia entre los aliados” frente a las amenazas para la seguridad que representa el refuerzo militar de China, indicó Stoltenberg en una rueda de prensa al término del encuentro, en la que aludió igualmente a la “agresividad” de Rusia, refiriéndose a ambos países como “regímenes autoritarios”.

7 12

CUMBRE RUSIA-EE. UU., UNA REUNIÓN QUE BUSCA BAJAR LAS TENSIONES INTERCONTINENTALES

INGLATERRA RETRASA EL FINAL DE SU DESESCALADA El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este lunes que el final de las restricciones impuestas por la pandemia de la covid-19 se retrasará en Inglaterra hasta el 19 de julio, frente al 21 de junio que estaba previsto, a causa del impacto de la variante Delta del coronavirus. En una rueda de prensa, Johnson dijo que esta medida da a la sanidad británica “unas semanas más” para avanzar en la campaña de vacunación y administrar así las dos dosis de la vacuna a al menos dos tercios de la población adulta para el 19 de julio.

INTERNACIONAL

El presidente de Rusia, Vladimir Putin. La próxima cumbre bilateral entre los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y Rusia, Vladimir Putin, será el primer escenario en que ambos se vean cara a cara desde que Biden asumió el cargo, momento desde el que ha tenido una línea dura hacia el líder del país euroasiático, llegando a aceptar que cree que Putin lo ha mandado a matar. La cita está planificada para este miércoles

en Ginebra, Suiza, y se prevé que hablen de varios asuntos, incluyendo de cómo la OTAN ve a Rusia y a China como amenazas procedentes de “regímenes autoritarios”. El lunes culminó la cumbre que reunió a los presidentes de los países miembros de la OTAN. El secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg, afirmó que “Europa y Norteamérica deben permanecer fuertes y juntos para defender” sus “valores e intereses, especialmente en un momento en el que regímenes autoritarios como Rusia y China amenazan el orden internacional basado en reglas”. Además, según EFE, pidió que Rusia baje la agresividad que está teniendo y explicó que la relación de la alianza con Moscú está “en su punto más bajo desde la Guerra Fría”. Advirtió que las agresiones de este país son una amenaza para la seguridad de la OTAN, que tiene miembros que compar-

ten frontera con Rusia. Stoltenberg también señaló que la alianza mantiene su compromiso con una estrategia “de defensa y diálogo”, así como su solidaridad con países como Ucrania y Georgia, que tienen conflictos con Moscú, y acogieron positivamente que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, haya mantenido consultas con sus socios trasatlánticos antes de su reunión con su homólogo ruso. Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, lamentó que su homólogo estadounidense no se haya reunido con él antes. “Hubiera sido mejor que la reunión (con Biden) se celebrara antes de la cumbre de los dos presidentes”, dijo Zelenski. “No busco un conflicto con Rusia, pero responderemos si Rusia continúa sus actividades dañinas”, dijo Biden, quien también reafirmó su “continuado apoyo a la sobera-

nía y a la integridad territorial de Ucrania”, según AFP. En tanto, Putin pidió “previsibilidad y estabilidad” en las relaciones ruso-estadounidenses, afirmando que era “algo que no hemos visto en los últimos años”, en tanto que describió al expresidente Donald Trump como “extravagante” y un “individuo talentoso”. Además consideró “ridículas” las acusaciones de que Moscú está detrás de los ciberataques contra Estados Unidos y se mostró dispuesto a negociar con Washington un intercambio de prisioneros, en una entrevista con la cadena NBC, dos días antes de la cumbre. Esto, luego de que compañías estadounidenses, incluyendo una importante red de oleoductos, se vieron afectadas por ciberataques en los últimos meses, que a menudo obligaron a cierres temporales hasta pagar rescates.

FISCALÍA BRASILEÑA INVESTIGARÁ REUNIÓN DE MOTOCICLISTAS CON JAIR BOLSONARO Este lunes la Fiscalía de Brasil abrió una investigación en contra de los organizadores de la marcha que reunió el sábado pasado en Sao Paulo a miles de motociclistas encabezados por el presidente Jair Bolsonaro, por incumplir las medidas sanitarias impuestas por la pandemia de coronavirus. El fiscal de Sao Paulo, Arthur Pinto Filho, envió además un oficio al Ministerio Público Federal para que tome las “medidas que estime oportunas para investigar al presidente de la República y demás autoridades” con fuero privilegiado que

participaron en el acto “Acelera para Cristo”. El evento, alentado por Bolsonaro los días precedentes, reunió a unos 12.000 motociclistas en Sao Paulo, según las autoridades brasileñas, pese a las restricciones vigentes en la región por el COVID-19, que ya ha matado a casi 490.000 personas en el país. El mandatario, líder de una extrema derecha que desdeña la gravedad del coronavirus, comandó la caravana de motos sin usar mascarilla, cuyo uso censura y hasta llegó a poner en duda su eficacia contra el SARSCoV-2.

El presidente Bolsonaro cuando encabezó un recorrido de motociclistas, el pasado sábado.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Martes 15 Junio 2021

D

DELFÍN RETORNÓ A LOS ENTRENAMIENTOS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

Joao Ortiz, realizando trabajos en el reinició de los entrenamientos del Delfín. Fotos Marino Vélez

ALFARO: "ECUADOR NO MERECÍA IRSE DERROTADO DEL PARTIDO" EFE

El seleccionador de Ecuador, Gustavo Alfaro, consideró que su equipo, que cayó 1-0 con Colombia en la primera jornada del Grupo B de la Copa América, no mereció irse derrotado del partido disputado en la Arena Pantanal de la ciudad brasileña de Cuiabá. "Creo que Ecuador no merecía derrotado hoy del partido, más allá de que el fútbol es un deporte en que se gana por goles y no por merecimientos. Colombia aprovechó una jugada de pelota parada que de pronto a mi entender nace con una falta", expresó el estratega argentino en la rueda de prensa tras el partido. El técnico de 'La Tri' agregó que sus dirigidos controlaron el primer tiempo pero tuvieron dificultades para jugar "a espaldas de los volantes de ellos para poder sumar a los laterales

al ataque y poder tener más gravitación hacia el arco de Colombia". "Pero ahí, hasta ese momento del partido, si bien teníamos el control no habíamos podido dominarlo ni tampoco Colombia había podido transformar el uso de la pelota en ocasiones de peligro", reflexionó el exentrenador de Boca Juniors. Alfaro destacó lo hecho por su equipo en el segundo tiempo, donde a pesar de no crear muchas oportunidades de gol arrinconó a Colombia en su terreno porque achicó "más los espacios". "Si bien no tuvimos muchas llegadas, tuvimos muchas aproximaciones y entiendo que lo que falta es terminar las jugadas. Tuvimos siete, ocho jugadas, con pelotas dominadas en zona de media luna para poder rematar de media distancia y forzar a que la defensa de Colombia

tenga que salir. Ahí es donde tal vez nos demoramos un tiempo más o no terminamos las jugadas, lo que le permitía a Colombia recuperar sus posiciones defensivas", dijo. El técnico de Ecuador también valoró el debut del central Piero Hincapié, de 19 años y jugador de Talleres de Córdoba, quien considera que mostró "un gran nivel". "Uno sabe que estas derrotas son dolorosas pero son parte de una enseñanza (para jugadores como Hincapié) y de una maduración que debemos tener. Hay que saber que este equipo, si empieza a asimilar cosas puede conseguir lo que pretendemos", apostilló. En la segunda jornada, Colombia jugará el jueves con Venezuela en el estadio Olímpico Pedro Ludovico Teixeira de Goiania, mientras que Ecuador descansará. EFE

El Delfín SC retornó ayer a sus entrenamientos, luego de dos semanas de descanso que tuvo todo el primer plantel, ante la paralización del torneo ecuatoriano. “El equipo regresó a los entrenamientos con trabajos de fuerza intermitente y reacción con balón en espacio reducido”, escribió el Lcdo. Marino Vélez, Relacionado0r Público del Delfín, en el grupo

de WhatsApp, donde informa de las novedades del equipo “cetáceo”. Delfín no está cumpliendo una buena primera etapa de la LigaPro, de la que falta una fecha para finalizar. La Federación Ecuatoriana de Fútbol, incluyó al Delfín en la Supercopa Ecuador que se jugará desde el 25 de junio, donde participarán además, Barcelona, Emelec, Liga de Quito e Independiente del Valle, incluso ya tiene rival que será ante el último de los nombrados.


D

Manta, Martes 15 Junio 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

PALCO DE PRENSA LAS PRIMERAS PALABRAS DE CHRISTIAN ¿COMO NACE LA ERIKSEN DESDE EL HOSPITAL FAMOSA “MALLA ROSA”? IL CORRIERE DELLO SPORT y LA GAZZETA DEL SPORT, rotativos italianos especializados en deportes, por cerca de un siglo han mantenido “agresiva” rivalidad en Lcdo. Julio Bernal Alcívar. toda Italia. Un día, de marzo de 1930, se le terminó el papel periódico a LA GAZZETA y ocultando la vergüenza y disimulando el sufrimiento, debió pedir papel a colegarival IL CORRIERE. Los editores, para completar su burla, (BARZELETA en italiano), le mandaron un saldo de bobinas papel color rosa utilizado como servilletas y otros menesteres que generalmente “huele mal”. Esa fecha y las siguientes, LA GAZZETA salió impresa en papel rosado y jamás regresó al color negro. Como LA GAZETTA auspiciaba el “GIRO DI ITALIA en bicicleta, determinó que el ganador de cada etapa sería premiado y exhibiría una camiseta rosada mientras se mantenga líder en la clasificación general. Justo el pasado 9 de mayo de 2021, se celebró el ANIVERSARIO 90 de aquel episodio que lo puso al rotativo deportivo a la cabeza del tiraje de prensa deportiva en Italia. Sin olvidar que RICHARD CARAPÁZ, vistió la “malla rosa” cuando venció en el GIRO DE ITALIA, un evento que movilizó a todo el país; y, que a la postre ha servido de plataforma para impulsar al ciclismo ecuatoriano que ya hace mucho ruido en las grandes competencias europeas. JOSÉ INGENIEROS: “El MALVADO no es el que arde en la hoguera, sino el que la enciende para hacer la maldad a su prójimo”. MARTIN LUTHER KING: “La Historia tendrá que registrar que la mayor tragedia de todos los tiempos no es el estridente clamor de todos los MALVADOS, sino el asombroso SILENCIO de quienes se consideran BUENOS, CASTOS Y PUROS”.

Eriksen mientras es atendido por los paramédicos. Ecuagol Son horas de alivio y de calma para el futbolista danés Christian Eriksen, luego del desmayo que sufrió el último sábado en

el partido que su selección disputó ante Finlandia por la Eurocopa. Las imágenes del desplome del mediocampista y del accionar de los médicos realizándole reanima-

ción cardiopulmonar (RCP) conmocionaron al mundo, pero ya son parte del pasado. Por estas horas, el jugador del Inter está de buen humor y ha podido hablar con sus compañeros. Así lo confirmó Martin Schoots, agente del volante del Inter, quien dio algunos detalles de las conversaciones que el jugador del conjunto de Milán mantuvo en las últimas horas. “Quiero entender lo que me pasó”, fue una de las cosas que les dijo el futbolista de 29 años a sus seres queridos en el marco de su internación en un hospital de Copenhague. Además, en tono jocoso durante una charla con sus compañeros de equipo, agregó: “¡Ya estoy listo para volver a entrenar!” Según publicó el medio italiano La Gazzetta dello Sport,

el agente del danés reveló el diálogo que mantuvo con la figura que se entusiasma con volver a las canchas: “Bromeó, porque estaba de buen humor. Lo encontré bien, pero todos queremos entender lo que le sucedió, él también quiere hacerlo. Por eso los médicos están realizando exámenes en profundidad. Llevará tiempo”. “Estaba feliz, porque entendió cuánto amor hay alrededor. Le han llegado mensajes de todo el mundo. Y quedó particularmente impresionado por cómo reaccionó todo el mundo del Inter. No solo los compañeros que escuchó a través del chat, sino también la afición. Christian no se rendirá. Él y su familia quieren agradecer a todos el apoyo que recibió”, continuó Schoots.

MOURINHO REVELÓ QUE REZÓ Y LLORÓ POR ERIKSEN Ecuagol

Lo sucedido en el campo de juego del estadio Parken conmocionó al mundo luego de que Christian Eriksen tuviera que ser reanimado tras caer desmayado en pleno partido. A raíz de eso fueron muchos los que salieron a demostrar su apoyo hacia el jugador. Uno de ellos fue José Mourinho el actual entrenador de la Roma pero quien lo tuvo como dirigido en su paso por Tottenham. No puedo dejar de pensar en lo que sucedió. Creo que es un día para celebrar, no para estar triste. Fue mucho más importante que el fútbol pero al mismo tiempo creo que también

Mourinho junto a Eriksen mostró los buenos valores del fútbol. El amor, la solidaridad, el espíritu familiar. No se trataba sólo de su familia, se trataba de la familia del fútbol. El fútbol une a la gente”, comenzó diciendo en talkSPORT. Fiel a sus creencias,

en Inglaterra. Mou se refirió a las acciones que realizó apenas se enteró del suceso: "Recé, lloré, pero cuántos millones lo hicieron en todo el mundo." Además se refirió a lo vivido en las gradas del estadio luego de que las hinchadas de

Finlandia y Dinamarca se unieran por Eriksen: "Creo en muchos porque el fútbol puede unir a las personas. Este sábado, por razones equivocadas, el fútbol unió a la gente. Al final podemos celebrar que Christian está vivo...”.


10

OPINIÓN

EDITORIAL REGULARIZACIÓN DE VENEZOLANOS

Eso de que somos ciudadanos del mundo, queda solamente para los discursos declamatorios. Ahora mismo por el planeta se movilizan grandes flujos de etnias expulsadas u obligadas a salir de sus países por las guerras, conflictos y hasta por buscar empleo, como nunca antes se había visto. E igual que nunca antes son expulsados al arribo a Europa o los Estados Unidos, lugares de destino de esas mareas humanas. La movilidad humana es un factor de afectación directa sobre la economía y la incidencia social provocadas. En nuestro país, la inmigración de venezolanos no puede ser absorbida del todo dado el gran número de ingresados ilegalmente, situación que acumula complejos problemas de pobreza, xenofobia o explotación laboral, entre otros. La campaña electoral y sus ecos recientes suenan como voces de aliento para los inmigrantes ante una promesa del candidato ganador, quien asumió por razones humanitarias, impulsar todo un proceso de regularización de venezolanos dispersos por las distintas ciudades del país, entre ellas Manta, Montecristi y Jaramijó. Los pasos que se dan dependen principalmente de la ayuda internacional que se reciba para atender en salud y educación como prioridades, no obstante volvemos al problema de fondo. El Gobierno dice que lo hará, pero no sabe todavía cómo hacerlo mientras todo se pone más complejo.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO

FACTURACIÓN EXCESIVA En los últimos meses se han presentado en el país inconformidades por parte de una gran cantidad de usuarios por la facturación excesiva del servicio básico de energía eléctrica, afectándose notoriamente a la economía de muchas familias ecuatorianas, sin considerar si quiera la situación compleja que actualmente atraviesa el mundo por la pandemia del Covid-19. Los altos costos del servicio de energía eléctrica que han referido algunos usuarios, provocaron la oportuna y valiosa reacción del Gobierno por intermedio del Presidente de la República Guillermo Lasso Mendoza al determinar lineamientos para atender los problemas relacionados con la facturación eléctrica. Mediante Decreto Ejecutivo No. 074, del 11 de junio de 2021, se dispuso que el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, ejecute con prioridad las acciones necesarias para transparentar los procesos de facturación eléctrica a nivel nacional, así como para analizar la implementación de medidas de aplicación inmediatas en beneficio de todos los ecuatorianos en coordinación con otras instituciones competentes. La expedición del referido decreto ha generado hasta cierto punto tranquilidad en la población, por cuanto el contenido del artículo 2 del mismo es trascendental para la aplicación de medidas técnicas dirigidas exclusivamente a los usuarios residenciales del servicio de energía eléctrica por excepcionalidad, estableciéndose lineamientos relevantes entre los que consta, la prohibición de corte del servicio de energía eléctrica por falta de pago a los usuarios residenciales hasta por sesenta días contados desde la vigencia de estas medidas. Ante este contexto, es importante referir que el Estado por intermedio de la Administración Pública, debe garantizar

ARTÍCULO LA MIOPÍA DEL CORREÍSMO

El bloque correísta tuvo su primera baja en la Asamblea Nacional. Francisco León, legislador del Guayas; y quien logró una curul con la camiseta de la Unidad por la Esperanza (UNES), formalizó su separación de esa alianza tras 28 días de haberse instalado el nuevo Parlamento. Su decisión deja un fuerte mensaje político. Es una invitación abierta para que otros asambleístas se alejen del bloque con más curules del Legislativo. Además, fisura la organicidad de la UNES. El hecho, contrario a lo que se podría pensar, no es sorpresivo. Desde los albores de la campaña electoral, en las filas de la Revolución Ciudadana se advirtió sobre lo que podía ocurrir si se permitía que cuadros no orgánicos accedan a los espacios de representación popular. Toda una camada de figuras nuevas se coló en las listas, con el argumento de que la única forma de recuperar el poder y atraer la simpatía de los electores era con la renovación. Algunos incluso con historia en otros partidos. No podían, entonces, sostener ese discurso ubicando en la papeleta de votación a los mismos líderes históricos que acompañaron al expresidente Rafael Correa desde 2007. Los procesos judiciales pendientes reforzaron el argumento de que sería más difícil “venderlos” en la campaña. Además, al no contar con un partido propio,

Manta, Martes 15 Junio 2021

en la distribución de puestos hubo que considerar a los integrantes de Compromiso Social y Centro Democrático, que no le deben disciplina partidista al correísmo. Todo esto avivó las pugnas internas y profundizó las diviJaramillo siones. Figuras que se jugaron Andrés Carrera en el peor momento por el co- ajaramillocar rerreísmo quedaron a la deriva. ra@gmail.com Las personas con experiencia se desentendieron de la campaña electoral, especialmente en la segunda vuelta y abandonaron a los nuevos asambleístas que tienen poca preparación en materia legislativa. Hubo una miopía por parte de los estrategas de la Revolución Ciudadana, porque finalmente los ecuatorianos no votaron por los rostros nuevos o el capital político individual. Votaron por el expresidente Rafael Correa. Su arrastre les permitió llegar al Parlamento, aunque muchos se nieguen a aceptarlo. Lo óptimo hubiera sido que nuevos líderes emerjan tras un proceso real de renovación. Es decir, de una formación y militancia sostenida en el tiempo. Eso no ocurrió y ahora la UNES comienza a sentir los efectos -aunque aún incipientes- de esas malas decisiones.

servicios públicos óptimos y de calidad por así disponerlo la Constitución y la Ley, otorgándole también al consumidor el derecho de conocer el valor exacto que debe cancelar por concepto de consumo, interviniendo para el efecto de manera eficiente en los casos en los cuales se presenten cobros presuntivos o Abg. Gabriel Velásquez Reyes, Mg estimativos, acciones que están gabriel128196@ totalmente prohibidas de acuerdo gmail.com con lo previsto en el artículo 40, inciso segundo de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor, pudiendo darse el caso que la persona afectada, comparezca ante la Justicia Constitucional con la finalidad de proteger eficazmente y de forma inmediata los derechos reconocidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos, o en su defecto también podrá acudir a la Defensoría del Pueblo, a fin de que este órgano público promueva la utilización de mecanismos alternativos para la solución de conflictos, como la mediación, siempre que dicho conflicto no se refiera a una infracción penal. Las personas en uso efectivo del derecho de petición (Art. 66, No. 23, CE y Art. 32, COA), podrán solicitar a la entidad del sector público encargada de la regularización del servicio de energía eléctrica, información sobre el estado real de la cuenta y/o código, correspondiéndole a la institución pública pronunciarse motivadamente. De no obtenerse respuesta de la administración pública en el término de treinta días, el peticionario tiene la posibilidad en la vía ordinaria de solicitar al juzgador la ejecución por silencio administrativo.


I

Manta, Martes 15 Junio 2021

EL MERCURIO

ESTELARES

11

Nuevo tema de Techy Fatule

“TÚ ME QUIERES MÁS” Manta, EM

Techy Fatule nos sorprende con su nuevo sencillo y video “Tú me quieres más”, una pieza compuesta en coautoría por Techy Fatule, Claudia Brant y Josh Cumbee, siendo el primer sencillo de su disco “Sie7e”. Los Grammy dieron la primicia de este lanzamiento presentándole en todas sus plataformas de manera exclusiva. En este performance realizado para los Grammy, la artista se hizo acompañar de una numerosa banda compuesta ma-

yormente por mujeres, mostrando una nueva imagen desenfadada, libre, que describe a la perfección la onda de su propuesta. Su nuevo disco “Sie7e” se descubre a través de este primer corte, que cuenta con la producción musical de Claudia Brant y Josh Cumbee, grabado en las ciudades de Los Ángeles (USA) y Santo Domingo (RD) y mezclado por el multi-ganador del Grammy y Latin Grammy Moogie Canazio, con la producción ejecutiva de Porfirio Piña y Alexis Brugal. La pieza audiovisual

bajo la dirección de Fernando Rivas se podrá ver de manera simultánea desde ya en el canal oficial de YouTube de Techy Fatule Techy también es parte del nuevo corte promocional de cantante Noel Schajris que se titula “Voy a Rescatar Mi Corazón” el cual cuenta con un video musical y esta subido en el canal de YouTube del cantante argentino. Con la distribución de La Oreja Media Group, “Tú me quieres más” está disponible en todas las plataformas digitales disponibles.

Influencer chilena

Interpreta “Nuestro Juramento” en disco “Origen”

IGNACIA ANTONIA NOMINADA A LOS MTV

JUANES RINDE HOMENAJE A JULIO JARAMILLO Colombia, EM

Manta, EM La Ignacia Antonia de 19 años, gracias a su esfuerzo y constante disciplina ha logrado publicar 4 libros, presentar su línea de maquillaje llamada “HAZTE LIKE” de ETIENNE. Por su trabajo ha logrado el crecimiento exponencial en sus redes sociales, Ignacia Antonia llega a México a radicarse en este país, llegando así a trabajar en Televisa en el proyecto de una nueva telenovela y también conseguir la portada en la revista TU MEXICO. Ignacia es una chica que se atreve a soñar, convirtiéndose en la estrella de TIK TOK llegando así a los 23 millones de fans y billones de me gusta, para ella es importante el apoyo de sus seguidores, su familia en su nueva vida en México, en su país firmo un contrato para trabajar en 2 películas, también así Ignacia tiene claro que no es fácil lanzar una línea de maquillaje o un libro en pandemia, sin embargo, así como ella trasmite en sus libros, Ignacia Antonia es una soñadora e invita a sus seguidores a atrever-

“Tú me quieres más” enaltece el amor en todas sus versiones.

La influencer chilena Ignacia Antonia de 19 años radicada en México. se a soñar. La nominación a los PREMIOS MTV MIAW, uno de los premios más importantes alrededor del mundo del espectáculo, premios que se llevaran a cabo en la ciudad de México, en los cuales están nominados grandes artistas y referentes hispanoamericanos, no es más que el reflejo de todo el es-

fuerzo, dedicación y disciplina que Ignacia Antonia ha tenido en todos estos años, comprometiéndose así en seguir generando excelente contenido para todos sus seguidores. Invita a todos sus seguidores ecuatorianos a votar por IGNACIA ANTONIA, categoría “CREADOR DEL AÑO” en la página oficial de MTV MIAW 2021.

Un testimonio de amor. De esta forma se presenta el tema Nuestro juramento, escrito por el puertorriqueño Benito de Jesús y que el ecuatoriano Julio Jaramillo popularizara a nivel mundial, en el documental Amazon Exclusive Origen que el artista colombiano Juanes estrenó en días pasados, de forma simultánea, con su disco titulado Origen. La producción audiovisual, que está disponible en Amazon Prime Video, muestra a un Juanes acompañado de su banda, en imágenes en blanco y negro, y con una imagen completamente distinta a la que tiene regularmente. Para este trabajo, el intérprete de Volverte a ver y A Dios le pido se transforma. No es el Juanes que usted ve en las imágenes y videos de sus redes sociales. Es un artista mostrando el origen de su inspiración, de sus raíces

musicales, de su esencia. Caracterizando en el documental lo que bien podría decirse es un tributo a The Beatles por la vestimenta y presentación, que asemeja a los músicos británicos mientras aparecían en los estudios de grabación desatando la euforia de jovencitas de la época de 1960, Juanes afirma en video que la voz de Jaramillo “parece como un pajarito cantando, una cosa divina, pero la letra es muy poderosa (...), es como la banda sonora de mi infancia por así decirlo, de muchas fiestas con mis hermanos, con mi familia, pero también incluso hasta el día de hoy”. Juanes asegura que la canción que más escuchó durante el 2020 fue Nuestro juramento. El documental Amazon Exclusive Origen cuenta con presentaciones de canciones de cápsula del tiempo, imágenes nunca antes publicadas de los pri-

meros años de Juanes y apariciones de Juan Luis Guerra, Joaquín Sabina, Fito Páez y Ziggy Marley. En la aplicación Amazon Music, en la serie biográfica Mi historia, se lanzó un episodio enfocado en Juanes, quien ofrece una mirada íntima al comienzo de su carrera.

Juanes reinterpreta Nuestro Juramento, en su reciente disco Origen, tema que popularizó Julio Jaramillo.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Martes 15 Junio 2021

I

Fue hallada en el espacio. En él, están presentes varios de los ingredientes que hicieron posible que surgiera vida en la Tierra.

ETANOLAMINA: … ¡MOLÉCULA CLAVE PARA DESCIFRAR EL ORIGEN DE LA VIDA!

Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) ¿Cómo se originó la vida en la Tierra? Nadie lo sabe, pero conocer los ingredientes que la hicieron posible puede darnos pistas valiosas. En un reciente estudio, un grupo de investigadores españoles afirman que detectaron uno de esos ingredientes en el espacio, muy cerca del centro de la Vía Láctea. Se trata de la Etanolamina, una molécula que está presente en la membrana de las células de todos los seres vivos y que aho-

ra, por primera vez, se observó fuera de nuestro planeta. "Esto nos puede ayudar a entender cómo se formaron las primeras células en la Tierra", le dice a BBC Mundo Víctor M. Rivilla, uno de los coautores del estudio desarrollado por el Centro de Astrobiología (CAB), un centro de investigación estatal de España, asociado al Instituto de Astrobiología de la NASA. Las nubes moleculares son lugares del espacio donde se forman nuevos asteroides y planetas. El hallazgo, además, deja abierta la posibilidad de que los ingredientes que hacen posible la vida estén presentes en otros lugares del universo distintos a la

Tierra. Molécula clave para la vida La Etanolamina es una molécula que contiene cuatro de los seis elementos químicos fundamentales para la vida: oxígeno, nitrógeno, hidrógeno y carbono -los otros dos son el fósforo y el azufre. La Etanolamina fue hallada a 100.000 años luz de la Tierra. "Entender cómo se formaron estas membranas es un paso fundamental para entender cómo se formaron los organismos vivos", dice Rivilla. ¿Cómo la encontraron? Anteriormente la Etanolamina ya se había detectado en me-

teoritos, pero no está claro cómo ha llegado ahí. Ahora, con la ayuda de dos radiotelescopios, Rivilla y sus colegas detectaron Etanolamina en una nube molecular ubicada a 100.000 años luz de la Tierra. En el espacio, las moléculas vibran y emiten fotones, que son partículas de luz. Es posible que la Etanolamina haya llegado a la Tierra con las lluvias de meteoritos. "La forma en la que cada molécula vibra, es como su firma", dice Rivilla. ¿Por qué es importante? Los resultados de la investigación sugieren que la Etanolamina está presente en las nubes moleculares del espacio, que es donde se forman nuevas estrellas y planetas. La Etanolamina es clave para la formación de las membranas celulares. Entonces, la conclusión de Rivilla y su equipo es que la Etanolamina, pudo estar presente en los asteroides que se sabe que bombardearon a la Tierra primitiva, hace miles de millones de

años. "Estimamos que alrededor de mil billones (¡un 1 seguido de 15 ceros!), de litros de Etanolamina, podrían haber sido transferidos a la Tierra primitiva a través de impactos meteoríticos", dice en un comunicado Izaskun Jiménez-Serra, investigadora del CAB y coautora del estudio. "La Etanolamina, es una de las pocas moléculas verdaderamente complejas descubiertas en el espacio que es directa e innegablemente relevante para la biología tal como la conocemos", le dice a BBC Mundo Brett A. McGuire, astrónomo y profesor de química en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), quien no estuvo involucrado en la investigación. ¿Vida extraterrestre? "Si los ingredientes de la vida se extienden por todo el universo, también es probable que la vida pueda surgir en cualquier lugar tan pronto como las condiciones sean favorables", dice refiriéndose a este hallazgo el astro químico Sergio Ioppolo, en un artículo

del portal “Inverse”. "Es probable que la vida no sea una excepción, sino más bien un paso adicional en la evolución de las regiones del espacio donde se forman las estrellas", añade Ioppolo, investigador en la “Queen Mary University London”, quien no participó en este estudio. Nuevas preguntas Rivilla y su equipo ya sospechaban que en el espacio profundo podría haber moléculas de Etanolamina, porque antes ya se habían detectado otras moléculas de estructura química parecida. Ahora ya tienen la certeza de que ahí están presentes, pero la pregunta que sigue pendiente es cómo se formaron esas moléculas. Esa es la tarea que sigue. Mediante estudios teóricos, modelos químicos y experimentos que simulen el medio interestelar, Rivilla y sus colegas quieren entender el origen de las moléculas de Etanolamina. Armar ese rompecabezas espacial "podría ser clave para entender el origen de la vida", concluye Rivilla.


E

Manta, Martes 15 Junio 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Martes 15 Junio 2021

I

Ocurridos en Portoviejo y Manta

5 DETENIDOS POR ÚLTIMOS HECHOS VIOLENTOS Portoviejo, EM • Tres personas estarían involucradas en múltiple crimen ocurrido el domingo en la parroquia Los Esteros de Manta.

La policía detuvo a tres personas que estarían involucradas en los cuatro crímenes que se registraron la tarde del domingo en la parroquia Los Esteros de Manta. Mauricio González, jefe del distrito de Policía de Manta, confirmó que, tras el atentado, que dejó a cuatro personas fallecidas y otras tres heridas, se realizó un operativo y persecución a quienes presuntamente habían participado en el crimen de las cuatro personas que, de acuerdo a vecinos, celebraban el cumpleaños de uno de los fallecidos. El operativo culminó en una ciudadela de la parroquia General Eloy Alfaro de Manta. Dejó como resultado la captura para investigaciones de José Gregorio Ramírez de 22 años y de origen venezolano, del ecuatoriano Manuel Nazario Delgado Zamora y del colombiano Rafael Antonio Ricardo, a quienes también se les decomisaron un arma con

balas calibre nueve milímetros y una camioneta color vino, sin placa, en la que se habrían movilizado los sicarios. Además, agentes policiales detuvieron la noche del pasado sábado a dos ciudadanos venezolanos, quienes dispararon contra policías que realizaban un patrullaje en las calles Atanasio Santos y 7 de Abril, en Portoviejo, cerca de un local de parrilladas. Jaime Salazar, comandante subrogante de la Zona 4 de Policía, señaló que agentes de esta institución detectaron la presencia sospechosa de dos personas cerca del local de venta de alimentos, por lo que les solicitaron que se dejaran revisar, pero ante el acercamiento policial, uno de los dos sacó un arma y realizó varios disparos dirigidos a los agentes. Incluso uno de los disparos impactó el parabrisas de un patrullero policial, ante lo cual se originó una persecución en dicho sector. La detención de los extranjeros se dio a unas cuadras del local de venta de parrilladas. Los detenidos fueron Edwin J. L. E., de 31 años, y Deivis A. M., de 22, a

quienes también les decomisaron un arma de fuego, una pistola marca Glock, una alimentadora con 24 municiones de calibre nueve milímetros sin disparar y otras cuatro vainas de ese calibre que habían sido percutidas. Salazar señaló que los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes; las evidencias, bajo estricta cadena de custodia, fueron llevadas a las bodegas de la Policía Judicial. (El Universo). Las víctimas de este nuevo hecho violento fueron: Arturo Burgos (42), Washington Espinoza (58), Luis Miguel Espinoza (36) y Jorge Luis Burgos (44)

Uno de los tres detenidos por el asesinato de cuatro personas ocurrido el domingo pasado en la parroquia Los Esteros

Uno de los presuntos sicarios captado cuando abandonaba el lugar de los hechos.

Camión se estrelló contra muro

NIÑA FALLECIÓ TRAS VOLCAMIENTO Manta, EM

Una niña falleció luego de que el camión en el que se movilizaba se volcara cerca de una urbanización en el límite entre Manta y Montecristi, en el tramo tres de la vía Circunvalación, la noche del último domingo, 13 de junio. Madelyne Vélez, de 10 años de edad, viajaba en el vehículo pesado junto a dos personas que tuvieron

heridas leves. Agentes de tránsito indicaron que, de forma imprevista, el conductor del automotor, que sería familiar de la menor fallecida, habría chocado contra un muro de concreto (New Jersey) y luego terminó volcado. Después del accidente, el cuerpo de la niña quedó debajo del vehículo pesado. Bomberos de los cantones Manta y Montecristi

procedieron a efectuar labores de rescate del cuerpo de la menor, que ya había fallecido. “Lo que buscábamos era que no se generaran daños mayores en el cuerpo de la niña”, indicó Ricardo Lucas, jefe del Cuerpo de Bomberos de Montecristi. Juan Carlos Medranda, integrante del Cuerpo de Bomberos de Manta, señaló que la acción de los uniformados de ambos

cantones permitió la recuperación íntegra del cadáver de la niña. Aquello se logró después de una hora de labores. El cadáver de la infante fue conducido hasta el centro forense de Manta en medio del dolor de los familiares que llegaron al lugar del accidente de tránsito. En tanto, el conductor del camión fue detenido para investigaciones. (El Universo).

Madelyne Vélez, de 10 años de edad, viajaba en el vehículo pesado junto a dos personas que tuvieron heridas leves.


I

Manta, Martes 15 Junio 2021

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

José Filimón Delgado Lucas +2 Febrero 1998 (23 años)

María Carmen Espinales Triviño +4 Marzo 2006 (15 años)

Carlos Remberto Delgado Espinales +10 Enero 2021 (5 meses)

Sus hijos y hermanos: Elsa Delgado Vda. de Conforme, José Luis, Gloria, Paula, Carmen, Ángela, Hugo y Cesar Delgado Espinales; Hijos Políticos: Teresa Rosado Vda. de Delgado, Nancy Tamayo Vda. de Delgado , Manuel

Chamba y Alfredo Mera; sus nietos: Conforme Delgado, Álvaro

José Delgado, Delgado Veliz, Delgado Rosado, Delgado Tamayo, Chamba Delgado, Cheme Delgado y Mera Delgado; nietos políticos,

Segundo Aquiles Delgado Espinales + 29 Septiembre 2008 (13 años)

hermanos, sobrinos y demás

familiares, invitan a la Santa Misa de Réquiem por cumplir: Filito 23 años, Camilita 15 años, Carlos 5 meses, Aquiles 13 años, Pascualita

10 años y Berthita 1 año y 2

meses de sus sensibles fallecimientos. Acto que se celebrará hoy día 15 de junio del 2021, en

Rosa Esther Delgado Espinales +15 Junio 2011 (10 años)

la Catedral La Dolorosa de la

ciudad de Manta a las 19h30 (siete y media de la noche). Por su asistencia a este acto de

fe y solidaridad cristiana sus

familiares quedamos eternamente agradecidos. Manta, junio 15 del 2021

CRÓNICA

EL MERCURIO

Bertha Victoria Veliz de Delgado +8 Abril 2020 (1 año -2 meses)

Y dejan al guardia amarrado

15

SE ROBAN UNA FIBRA EN JARAMIJÓ Jaramijó, EM

Una lancha de nombre "Mi Yaneisy', fue sustraída la noche del domingo 13 de junio, del puerto artesanal de Jaramijó, dónde dejaron al guardia amarrado, la embarcación estaba equipada con todos los implementos de pesca incluido un trasmallo y dos motores fuera de borda marca Yamaha de 75 HP. el perjuicio eco-

nómico ascienda a los 45.000 dólares. Sus dueños que ya han sufrido varios robos, exigen a las autoridades investiguen el hecho para dar con la ubicación de la fibra y los antisociales. "Mi Yaneisy', fue sustraída la noche del domingo 13 de junio, del puerto artesanal de Jaramijó


Manta, Martes 15 Junio 2021

0996793554

Camión se estrelló contra muro

Pag. 14

NIÑA FALLECIÓ TRAS VOLCAMIENTO BUFFON TENDRÍA NUEVO EQUIPO PARA CONTINUAR SU CARRERA

Ecuagol Gianluigi Buffon está a punto de hacer oficial su fichaje por el Parma, tal y como explican los medios italianos después de haber dado el sí a Kyle Krause, el presidente. El meta italiano, de vacaciones entre Forte dei Marmi y Estados Unidos, deberá volver en los próximos días para ratificar finalmente el acuerdo, que consistiría en un contrato de dos años y un aumento en caso de ascender a la Serie A. Buffon sería capitán además del Parma, que le daría la oportunidad de entrar en el cuerpo técnico una vez decida colgar los guantes. Buffon, a sus 43 años, volverá así al club con el que hizo el salto al fútbol de élite. Estuvo desde el 1995 hasta el 2001, cuando la Juventus decidió ficharlo, disputando un total de 220 partidos.

Ignacia Antonia, influencer

MODELO


4

LOCAL

EL MERCURIO

PUBLICAN LIBRO INCONSISTENCIAS: LECTURAS DE INCOMODIDADES ÚTILES Inconsistencias. Lecturas de incomodidades útiles es el nuevo título que se suma al catálogo de la editorial ecuatoriana Cuerpodevoces. Este poemario es autoría de la española Violeta Hochman, una escritora que irrumpe en la literatura ecuatoriana en 2019 tras la publicación de su primer trabajo poético. El libro integra la colección de poesía Cuerpo y Niebla. Se lo comercializa a nivel nacional desde el sello editorial y en las próximas semanas desde librerías del país. La autora Violeta Hochman (Madrid, España, 1980). Es bailaora profesional de baile flamenco y dedicó 15 años de su vida de forma intensiva a este arte. Actualmente es docente de Lengua y Literatura en Bachillerato Internacional en la ciudad de Quito, donde reside desde hace diez años. Además, desarrolla la corrección de estilo de trabajos de

posgrado. Es licenciada en Ciencias de la Educación en la especialidad de Lengua y Literatura y magíster en Educación Personalizada. Actualmente está cursando otra maestría en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana. Ha publicado en poesía Exilio en la mitad del mundo (El ángel editor, 2019). Sobre la obra En la contraportada del libro se lee que: “El mar que purifica, que calma todo caos corporal y emotivo, es el mismo mar transformado en abismo donde el pasado no logra las respuestas necesarias para la paz del presente. Así se muestra Inconsistencias. Lecturas de incomodidades útiles de Violeta Hochman, como un manifiesto íntimo donde se extraña la patria ausente, y se retrata el paisaje de la patria ajena. En esta realidad convulsionada en lo social e individual, la voz poética denota su autoexilio de los espacios

EXTRACTO

NOTARIA PUBLICA PRIMERA DE PORTOVIEJO: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante Escritura Pública, otorgada ante La Abogada María verónica Sabando Mendoza, Notaria Pública Primera del cantón, el día lunes catorce de junio del años dos mil veintiuno, los cónyuges señores Henry Francisco Arauz Villamar y Yasmina Alexandra Saltos Rivas, procedieron a realizar la Liquidación de la Sociedad Conyugal que mantenían, al estar debidamente respaldados en lo que dispone el numeral veinte y tres (23) del Artículo diez y ocho (18) de la Ley Notarial vigente, manifiestan en forma expresa, por la presente Escritura Pública, que es su voluntad el previo trámite previsto en dicha norma legal, para dar y poner en conocimiento del Público, mediante una publicación, del extracto de la Liquidación de la Sociedad Conyugal de los cónyuges señores, Henry Francisco Arauz Villamar y Yasmina Alexandra Saltos Rivas, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta Liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Portoviejo, catorce de junio del año dos mil veintiuno.AB. MARIA VERONICA SABANDO MENDOZA NOTARIA PÚBLICA PRIMERA DEL CANTÓN PORTOVIEJO

donde otros cuerpos y su protección parecían incorruptibles, pero, nada es fijo, todo está en movimiento; la vida en un devenir interminable. Por eso el mar, como telón de fondo, la masa líquida que divide el territorio de origen y el que se habita; la geografía abrupta donde los cuerpos, su decir y accionar, incomodan.

Manta, Martes 15 Junio 2021

I

Colaborador de empresa donde se encontró red de vacunas clandestinas

“NOSOTROS COLABORAMOS CON INVESTIGACIÓN” Hasta las instalaciones de Diario El Mercurio se acercó uno de los colaboradores de ExpoManta para desligar la empresa con los detenidos que engañaron a personas con vacunas falsas contra el covid-19. “Vicente”, quien solo se identificó como vocero de los representantes, comentó sobre los hechos suscitados en las inmediaciones de este sitio, donde Fiscalía General del Estado, Ministerio de Salud Pública, técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), a través de la Coordinación Zonal 4, identificaron un total de 43 jeringuillas con supuestas vacunas contra el virus. Dentro del operativo, Policía Nacional logró la aprehensión de cuatro sujetos por ofertar y suministrar aparentes va-

EXTRACTO DE PUBLICACIÓN MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.-

CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL ESTUARIO DEL RÍO COJIMIES UBICADO EN EL SITIO SURRONES EN LA PARROQUIA COJIMIES, CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- LADY FABIOLA QUIROZ VELASCO. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-009. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.-. Jama, 17 de marzo del 2021, a las 12:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-009, en la que se adjunta el formulario de solicitud, copia del RUC, el Acuerdo Ministerial Nro. 086-2014 emitido por la Subsecretaría de Acuicultura a favor de la solicitante Sra. Lady Fabiola Quiroz Velasco, entre otros documentos habilitantes. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para actividad acuícola, captadas del Estuario del Río Cojimies en el sitio Surrones de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina Técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial Nº 201066 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0961984736, y al correo electrónico isabel1710@hotmail.es indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento, de acuerdo a lo dispuesto mediante Memorando Nro. MAAE-DZDM-2020-1320-M, suscrito por el Director Zonal Manabí.- CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc

cunas Pfizer. Un quinto ciudadano fue detenido en Portoviejo, quien sería el presunto proveedor de dichas vacunas. “Vicente”, indicó que ellos solo colaboraron con la investigación. “El establecimiento y trabajadores fueron víctimas de este engaño, por lo cual se dio aviso a las autoridades competentes”. “Nosotros no tuvimos nada que ver con la coordinación ni aplicación de las supuestas vacunas”, aclaró el colaborador de ExpoManta”.

“Vicente” nombre protegido se acercó hasta las instalaciones de Diario El Mercurio para indicar que la empresa ExpoManta solo estaba colaborando en las investigaciones.

Juicio No. 13337-2017-00724 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 26 de mayo del 2021, a las 13h53. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN MANTA AVISO DE REMATE TERCER SEÑALAMIENTO EN RETASA Se pone en conocimiento del público que atendiendo la petición de remate solicitada por la parte actora dentro del Juicio Ejecutivo No.13337-2017-00724, el Abg. Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en el cantón Manta, mediante Auto Interlocutorio dictado con fecha miércoles 19 de mayo del 2021, alas 12h13, ha señalado para que se realice el REMATE JUDICIAL EN LINEA, EN TERCER SEÑALAMIENTO EN RETASA, para el día LUNES 28 DE JUNIO DEL 2021, desde las 00h00 hasta las 24h00, al tenor de lo previsto en el Art.399 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, ha ordenado que por una sola vez se publique el Aviso de Remate en uno de los periodo de amplia circulación de este cantón Manta, del bien inmueble de propiedad del demandado, cuyas características y detalles necesarios se encuentran detallados a continuación: UBICACIÓN SEGÚN DATOS REGISTRALES: Se trata de un terreno ubicado en la Urbanización Urbirrios, Manzana J-2, lote No.28, cuyas medidas y linderos son las siguientes: POR EL FRENTE.- Con ocho metros y Av. 234 A; POR ATRÁS.- 8 metros y lote No. 8; POR EL COSTADO IZQUIERDO.- Con 15 metros y lote 27; y, POR EL COSTADO DERECHO.- Con 15 metros y lote No.29. Con un área total de 120 metros cuadrados. CARACTERÍSTICAS GENERALES SEGÚN INFORME PERICIAL: Se trata de un terreno medianero de forma regular y topografía plana, signado con el lote #28 de la manzana J-2 de la Urbanización Urbirrios avenida 234 A y calle 306, dentro del bien inmueble se encuentra una construcción de una vivienda de dos plantas de hormigón armado, es decir, cimentación, columnas estructurales, losas de entrepisos, escaleras revestidas de granito, cadenas de amarre y vigas de hormigón armado, el cerramiento frontal es hormigón armado con puerta metálica de dos abras y que a la vez es la entrada principal a la construcción de dos plantas. AVALÚO DEL BIEN INMUEBLE: El avalúo en retasa del bien inmueble, determinado en el informe pericial, asciende a la cantidad de CINCUENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES 27/100 DOLARES ($.54.453.27). Las ofertas se presentaran en el portal de REMATES JUDICIALES EN LÍNEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec, las posturas presentadas no podrán ser inferiores al 75% del avalúo pericial efectuado, por tratarse del TERCER SEÑALAMIENTO de conformidad al Art.400 del COGEP. Por tratarse del remate de un bien inmueble las posturas podrán realizarse a plazos, considerando las condiciones previstas en el Art.401 del COGEP, por lo que no se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de cinco años contados desde el día del remate, ni de las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagaderos por anualidades adelantadas. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignaran mediante depósito bancario o transferencia bancaria electrónica, realizada en la cuenta No.4006982698 con RUC No.1768183520001 para Remates Judiciales en el Banecuador BP. Los interesados deberán consignar el diez por ciento (10%) del valor de la postura, si la postura contempla el pago a plazo, se deberá consignar el quince por ciento (15%). Por cuanto del proceso se desprende que no se ha presentado ni admitido tercería coadyuvante, de conformidad al Art.404 del COGEP, el ejecutante podrá presentarse como ofertante, para lo cual no está obligado a consignar el 10% de la misma y su postura ser imputable al valor del crédito y si el avalúo de los bienes embargados es superior al valor del crédito, se deberá consignar el 10% de lo que la postura exceda al crédito. Para conocimiento de todos los interesados, el Reglamento del Sistema de Remates Judiciales en Línea de la Función Judicial, contenido en la Resolución No. 222-2015, del Pleno del Consejo de la Judicatura; y, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 584, de jueves 10 de septiembre de 2015; y, demás instructivos manuales de uso del sistema, se encuentran disponibles en la página web del Consejo de la judicatura. Lo que se hace saber para los fines de Ley. Manta, 26 de mayo de 2021. MEJIA FLORES ROCIO MAGDALENA SECRETARIO (E)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.