MARTES 16 NOVIEMBRE 2021

Page 1

de Manta

Manta, Martes 16 Noviembre 2021

Hoy recuerda 22 años de Cantonización

AÑO 96 - N°. 40.634 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 3

SAN VICENTE:

POTENCIAL DE MANABÍ Parte de la integración y el progreso de Manabí es la reapertura del aeropuerto Los Perales de San Vicente, lo cual va por buen camino, dijo Orazio Belletini Cedeño, Coordinador y mentalizador de la Mancomunidad Pacífico Norte.

A las cárceles, anuncia Guillermo Lasso

Pág. 6

MILITARES INGRESARÁN PERMANENTEMENTE El presidente Guillermo Lasso declaró, después de una reunión con los representantes de otras funciones del Estado, que “se han acordado acciones conjuntas para brindar una respuesta integral a la seguridad ciudadana”, entre esas está que los militares ingresarán de forma permanente a los reclusorios del país con el fin de resolver la crisis carcelaria. “Se mantendrá la coordinación entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para mantener el orden y la seguridad dentro y fuera del sistema carcelario de manera indefinida, de conformidad con la Constitución y la Ley”, enfatizó Lasso. El mandatario no explicó, en su breve declaración en la Gobernación del Guayas, cómo se sorteará el llamado de atención de la Corte Constitucional, cuya autoridad estuvo presente en la reunión, que limita el apoyo de las Fuerzas Armadas al control de los exteriores de las cárceles.


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 16 Noviembre 2021

I

Del 15 al 21 de Noviembre

SEMANA LATINOAMERICANA DE LA PREVENCIÓN DEL AHOGAMIENTO 2021 Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com

En Argentina y América Latina, el ahogamiento es la segunda causa de muerte no intencional en niños, niñas y adolescentes. Según los datos de la Organización Mundial de la Salud, más de 1000 personas mueren a diario por causa del ahogamiento. Más del 50% son menores de 20 años. La 5ta edición de la Semana Latinoamericana de la Prevención del Ahogamiento, será del 15 al 21 de este mes, con charlas preventivas en la playa del Murciélago, que se darán a los bañistas y usuarios durante toda esta semana. Diego Casquete, salvavidas de años de profesión comenta que “este 25 de julio pasado, la ONU (Organización de las Naciones Unidas) decretó esta fecha como el día internacional de la reducción

de ahogamiento”. La asociación SALAVARES (Salvavidas y Rescatistas) junto a la International Life Saving Federation (ILS), están a cargo de este evento que por 5to año consecutivo se realiza a nivel de toda Latinoamérica. La Federación Internacional de Salvamento Acuático (ILS) es la organización internacional que trabaja en conjunto con distintas entidades que tienen el objetivo de perfeccionar las técnicas de rescate y la prevención de traumas en el medio acuático, su fin es reducir el ahogamiento alrededor del mundo.

Datos importantes Cada año, sin medidas de prevención o con supervisión deficiente, las actividades acuáticas se cobran la vida de miles de personas en América Latina y otros tantos logran sobrevivir al ahogamiento aunque, en algunos casos, que-

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA REHABILITACIÓN DE INSOLVENCIA

Se pone en conocimiento del público en general, que en esta Unidad Judicial Civil de Mantaex Juzgado Vigésimo Primero de lo Civil de Manabí, se ventiló el Juicio de Insolvencia número 13321-2008-0045, propuesto por el Banco Pichincha C. A. en contra de la señora LEONOR ELENA ALARCON SOLIS , actualmente en trámite de Rehabilitación, en la cual se ha dictado lo siguiente: ACTOR: DR. ABEL JOSE CRUZ ALAVA RIVERA PROCURADOR JUDICIAL DE LA SEÑORA LEONOR ELENA ALARCON SOLIS TRAMITE: ESPECIAL CUANTIA: INDETERMINADA JUICIO: No 13321-2008-0045 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor señor DR. ABEL JOSE CRUZ ALAVA RIVERA en calidad de Procurador Judicial de la señora LEONOR ELENA ALARCON SOLIS, manifiesta en su demanda de Rehabilitación, que en esta Unidad Judicial Civil de Manta, se sustanció el Juicio de Insolvencia número 13321-2008-0045 siguió el Banco Pichincha C. A , en el cual demandó a la suscrita, por efecto de un juicio ejecutivo seguido en su contra y que según providencia de fecha 17 de febrero del 2014, las 12h02, se dispuso cumplir con lo ordenado en el auto de calificación de la demanda de insolvencia. Con los documentos que adjunta, justifica que con fecha 22 de febrero del 2018, las 15h10, se llevó a efecto la audiencia especial, para el pago de la cancelación total de la deuda, mediante el cual consigno el cheque certificado número 00026 de la cuenta corriente número 21001438-54 del Banco Pichincha C.A. por el valor $.5.863,66 que es el capital que se mandó a pagar en el mandamiento de ejecución, más el valor de $.87,oo que corresponde al pago de la perito liquidadora, dando un total de $.5.950,66, en dicha audiencia la parte actora aceptó el pago total de la deuda. Con fecha 27 de febrero del 2018, las 10h57, el señor Juez dicta providencia en el cual se declara extinguida la obligación por pago total de la obligación, por lo que solicita se lo REHABILITE y autorizar el ejercicio de sus derechos suspendidos y se le dé la oportunidad de recuperar su derecho a libre administración de sus bienes y en general el derecho a que cesen todas las interdicciones a las que ha sido sometido. Por lo que solicita la Rehabilitación de conformidad con el señalado en el parágrafo 10 de la Rehabilitación, artículo 595 y siguientes del Código de Procedimiento Civil Codificado, solicita que se lo RAHABILITE en su honorabilidad y su solvencia, para el efecto se ordena se publique el pedido por la prensa y solicita además que cese todas las interdicciones legales existentes en su contra. Solicita que se publique la presente solicitud en un diario de amplia circulación local de conformidad con lo que establece el Art. 597 del Código de Procedimiento Civil y que su resolución se publique en el Registro Oficial. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en RESOLUCION de fecha Manta, martes 9 de noviembre del 2021, a las 11h27, Por todo lo expuesto y en observancia de lo que prevén los artículos 82 y 602 de la Constitución de la República y de la Codificación del Código de Procedimiento Civil respectivamente, el suscrito Juez RESUELVE, declarar el presente juicio suspendido por más de 10 años y que ha operado la caducidad del mismo, consecuentemente se dispone la rehabilitación de la fallida LEONOR ELENA ALARCÓN SOLÍS, con cédula de ciudadanía No. 130165573-2. Publíquese en el Registro Oficial de la ciudad de Quito la presente resolución y en los periódicos que solicite la interesada, entre otros, en el Diario El Mercurio que se edita en esta ciudad de Manta. Se comunicará mediante oficio el contenido de la presente Resolución a todas las instituciones que en su oportunidad fueron comunicadas sobre del estado de Insolvencia de la ciudadana LEONOR ELENA ALARCÓN SOLÍS, con cédula de ciudadanía No. 130165573-2. Ofíciese a la Coordinación Provincial del Servicio de Apoyo Migratorio de Manabí, haciéndole conocer que se deja sin efecto la prohibición de ausentarse del país de la ciudadana LEONOR ELENA ALARCÓN SOLÍS, con cédula de ciudadanía No. 130165573-2, quien ya puede abandonar el país cuando así lo crea conveniente. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-. Lo que se hace saber para los fines de ley. Manta, noviembre 15 del 2021

dan con terribles secuelas. Afecta especialmente a niños, niñas y adolescentes: en algunos países, el ahogamiento es una de las cuatro principales causas de muerte no intencional en menores de 25 años. Se calcula que por cada adulto que muere, también lo hace un menor. Es una muerte silenciosa: el ahogamiento sucede donde uno menos lo espera y en apenas unos minutos. Las piscinas domiciliarias, las bañaderas, los pozos de agua y recipientes, son los lugares en los que ocurren muchos de estos ahogamientos, sin que un adulto detecte la situación. Es importante no descuidar a niños, niñas y adolescentes en lugares donde hay agua. Nadie está exento: se estima que por cada mujer que muere ahogada, lo hacen alrededor de 6 varones. Esto nos lleva a pensar en los riesgos innecesarios que muchos adolescentes y adultos varones,

asumen sin medir las consecuencias. También deja secuelas: estudios recientes advierten que por cada muerte por ahogamiento, suceden cerca de 10 ahogamientos no fatales donde las personas sobreviven, en algunos casos, con secuelas devastadoras e incapacitantes. La ONU hace un llamado a atender al ahogamiento desde diferentes sectores, y con distintas estrategias, ya que es una causa de muerte/lesión no intencional, trauma que se lleva la vida de más 236.000 personas por año, y es una de las principales causas de lesiones y discapacidad en todo el mundo. Además, se reconoce que esos números están subestimados y que no se cuentan los ocurridos en transporte marítimo-migrantes e incluso desastres como inundaciones. “En conjunto con las demás asociaciones miembros

NOTARÍA PÚBLICA SEXTA DEL CANTÓN MANTA EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA

A:HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR MIGUEL ANGEL ANDRADE CABRERA LES HAGO SABER: que en la Notaría Pública Sexta del cantón Manta, provincia de Manabí, se procederá a celebrar y suscribir una escritura de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS, para ser elevado a escritura pública por parte de los herederos del señor MIGUEL ANGEL ANDRADE CABRERA. Libre y voluntariamente comparecerán los señores ROCIO DEL MONSERRATE MORAN NARANJO, en su calidad de cónyuge sobreviviente; y los señores JOHANA FERNANDA ANDRADE MORAN, JUAN CARLOS ANDRADE MORAN Y MARIA BELEN ANDRADE MORAN en su calidad Hijos Herederos; y ellos HEREDEROS BENEFICIARIOS del siguientes bien inmueble: Ubicado en el Barrio LA DOLOROSA de la Parroquia Manta del Cantón Manta, con Ficha Registral - Bien Inmueble N° 6818 y calve catastral N° 1-03-52-13-000. PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL Los señores ROCIO DEL MONSERRATE MORAN NARANJO, en su calidad de cónyuge sobreviviente; y JOHANA FERNANDA ANDRADE MORAN, JUAN CARLOS ANDRADE MORAN Y MARIA BELEN ANDRADE MORAN, como únicos hijos herederos del causante MIGUEL ANGEL ANDRADE CABRERA según Protocolización de la Posesión Efectiva, Proindiviso y sin perjuicio de los derechos de Terceras personas de los bienes Inmuebles, derechos y cuotas hereditarias abintestato, celebrada en la Notaria Segunda de Manta el 24 de Junio del 2016 y Notaria Sexagésima Cuarta del cantón Guayaquil, e inscrita el 27 de agosto del 2021 y el 07 de Septiembre del 2021 respectivamente en el Registro de la Propiedad de Manta, de común acuerdo y no obstante la cuota hereditaria para cada uno, tienen derecho a llevar bien a cabo la partición del bien inmueble. PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL A FAVOR DE LOS SEÑORES: Proceden a realizar la Partición Extrajudicial del siguiente bien inmueble: Inmueble compuesto de un en el Barrio LA DOLOROSA de la Parroquia Manta del Cantón Manta, Provincia de Manabí ; con Ficha Registral - Bien Inmueble N° 6818 y calve catastral N° 1-03-52-13-000; según el documento adjunto del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Manta, aprueba la “PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL” Documento Número 00018-26102021, emite el documento que contiene, suscrito por la DIRECCION DE AVALUOS, CATASTRO Y PERMISOS MUNICIPALES, de fecha veintiséis de octubre del dos mil veintiuno; aprueba la Partición Extrajudicial del bien inmueble de propiedad de los herederos de MIGUEL ANGEL ANDRADE CABRERA, AREA: 128,01 M2.- Tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: Siete punto sesenta y dos metros (7.62m) lindera con calle nueve (9); POR ATRÁS: Siete punto sesenta y dos metros (7.62m) lindera con propiedad de los señores Elena de Santana y Dioselina Santana; COSTADO DERECHO: Dieciséis punto ochenta metros (16.80m) Lindera con propiedad del señor Jorge Antonio Andrade Cabrera; COSTADO IZQUIERDO: Dieciséis punto ochenta metros (16.80m) Lindera con terreno de la señora María Oliva Molina. PORCENTAJE QUE LE CORRESPONDE A CADA UNO DE LOS BENEFICIARIOS; Escritura de Sentencia de Posesión Efectiva autorizada celebrada en la Notaria Segunda de Manta el 24 de Junio del 2016 y Notaria Sexagésima Cuarta del cantón Guayaquil, e inscrita el 27 de agosto del 2021 y el 07 de Septiembre del 2021 respectivamente en el Registro de la Propiedad de Manta, DE LOS BIENES DEJADOS POR MIGUEL ANGEL ANDRADE CABRERA, POR UNA AREA TOTAL DE 128,01 M2 = 100,00%; ROCIO DEL MONSERRATE MORAN NARANJO, cónyuge con 50.00%, y los señores JOHANA FERNANDA ANDRADE MORAN, hija heredera con 16.67%; JUAN CARLOS ANDRADE MORAN hija heredera con 16.67%; Y MARIA BELEN ANDRADE MORAN, hija heredera con 16.67%; Los bienes pertenecen a los derechos hereditarios por ser hijos, respectivamente dejados por el señor MIGUEL ANGEL ANDRADE CABRERA. Se cita por la Prensa a los presuntos herederos de la causante: MIGUEL ANGEL ANDRADE CABRERA, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 inciso 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicación en la forma y efectos señalados en el citado cuerpo legal. Manta, 15 de Noviembre de 2021

CASTRO CORONEL CARLOS JULIO SECRETARIO

DOCTOR JOSE LUIS FERNANDO VELEZ CABEZAS NOTARIO SEXTO DEL CANTON MANTA

de la ILS, se proponen liderar esta batalla contra el ahogamiento, trabajamos cotidianamente para promover espacios más seguros, formar más y mejores profesionales que puedan dar respuestas efectivas, tanto en la prevención como en la emergencia”, señaló Casquete. Desde EPSA (Equipo Profesional de Salvamento Acuático), se reafirma el compromiso de promover todo tipo de actividad, orientada a dar visibilidad a la problemática y trazar medidas de prevención de ahogamientos y a apostar a diario a lograr la misión de: “Liderar los procesos que aseguren la reducción del Ahogamiento (fatal y no fatal) y demás lesiones no intencionales en el medio acuático y su entorno”. Por otra parte, Casquete menciona, que “en la playa del Murciélago se han reducido los ahogamientos hasta la fecha, no como antes que

Diego Casquete, salvavidas de años de profesión, encargado de las charlas había de 3 a 4 ahogados; se trata de culturizar a la gente, por medio de charlas físicas y virtuales, tanto a los usuarios como a los salvavidas de todo el mundo”. “El 21 de Noviembre, cerraremos con una magna charla a todos los bañistas en la playa del Murciélago en horas de la mañana, para mitigar y tener el éxito de cero victimas por ahogamiento e inmersión, es gratis y están todos invitados”, finalizó.


I

Manta, Martes 16 Noviembre 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

Mancomunidad “Pacifico Norte de Manabí”

CON PROYECTOS DE DESARROLLO INTEGRAL Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com

aeropuerto Los Perales, y con esto el mejoramiento de la salud y la educación, en estos 4 cantones”. Sistema de residuos solidos “Se han dado pasos muy importantes en cada uno de esos proyectos, por ejemplo: en el sistema mancomunado de gestión residuos sólidos; se logró que la Unión Europea financie el estudio de pre-factibilidad, que ya fue concluido, y que ha determinado la mejor opción es conformar un relleno sanitario mancomunado, que permite abaratar los costos de estos cantones”. “Estos residuos pueden darnos una entrada económica, con desechos orgánicos, que puedan generar energía, y crear economía circular; ya se habló con el banco para gestionar el estudio de factibilidad, que permita avanzar a una alianza público-privada, para el avance y culminación de este proyecto”. La reactivación del Aeropuerto “Los Perales” “Esta es una obra prioritaria, porque no solo permite promover el turismo, y contribuye con el fomento del sec-

tor inmobiliario y urbanizaciones, sino que además se convierte en un plan estratégico, para soportar eventuales fenómenos naturales y controlar los índices de delincuencias”. “Entonces, esta activación se convierte en una herramienta de desarrollo, para la costa norte de Manabí, e incrementa la capacidad vital del país para mejorar la seguridad nacional”. “Gracias a gestiones de la mancomunidad se logró un estudio de pre-factibilidad, que fue realizado en alianza entre los gobiernos locales, el sector privado, la academia, la sociedad civil organizada, y este estudio demostró que el aeropuerto puede ser sostenible en el tiempo”. “Bien administrado, no solo generará ingresos por la gestión aeroportuaria, con los vuelos que llegarían, se calculan 4 vuelos semanales, únicamente la ruta, Los Perales - Quito, más allá de las que puedan abrir con otras ciudades y provincias del Ecuador”. “Pero, además, se puede complementar los ingresos con escuelas de aviación y para-

Primer directorio: desde la izquierda, alcaldes de Pedernales, Sucre, San Vicente y Jama - GAD municipal Sucre caidismos, y una base ingresado años atrás, y turísticos más saludaaeronaval, para mejorar este se convierte en el bles, donde la gastroel monitoreo y control primer paso para avan- nomía, la fauna y flora produzca nutrición a de esta parte de la re- zar a la reactivación”. gión ecuatoriana”. “Se hace necesario más de entretenimiento “Se han realizado que el gobierno nacio- y Manabí mediante la reuniones con la direc- nal, apoye en los estu- mancomunidad, se pueción de aviación civil y dios de factibilidad, que de convertir en un destiha habido total voluntad complementen los que no turístico saludable”. “En ese sentido de abrir el aeropuerto, y ya se hicieron y con ese de traspasar la compe- tratado, avanzar al tras- MANPANOR (Mancomutencia a la mancomu- paso de la competitivi- nidad Pacifico Norte) ha nidad pacifico norte de dad y que el aeropuerto venido trabajando en alianzas con universiManabí, y hacer alian- empiece a funcionar”. zas de concesión para La ruta mancomuna- dades, el gobierno provincial de Manabí, los que sea un operador da de turismo privado que gestione el “La pandemia nos gobiernos locales que aeropuerto”. ha traído mucho dolor, le integran, en el desa“Hoy 16 de Noviem- pero también oportu- rrollo de una ruta gasbre, a propósito de la nidades, uno de los tronómica, que ofrezca cantonización del mu- sectores que fue dura- una experiencia renovanicipio de San Vicente, mente golpeado fue el dora y diferente”. “Vamos a estar llegará una comisión de turismo, pero también parte de la aviación civil tuvimos la oportunidad juntos, trabajando por para comunicar la bue- de recrear totalmente la estos planes estratégicos, convencidos que na noticia, que el aero- visión del mismo”. puerto ya fue sacado de “En adelante quie- en solo en la colabola lista de bienes impro- nes visitan otro sector ración y en el trabajo ductivos en la que in- del país o del mundo, conjunto, es posible el fortunadamente había van a buscar destinos desarrollo”.

Primera sesión del flamante directorio de MANPANOR./ GAD municipal Sucre

Orazio Bellettini, coordinador técnico de la Manco-Unidad Pacifico Norte de Manabí

La Mancomunidad Pacifico Norte de Manabí, integrada por los cantones: Pedernales, Jama, San Vicente y Sucre, fue creada para los lograr en unidad proyectos estratégicos para el desarrollo económico, social y el desarrollo sostenible de la Costa Norte de Manabí. “Esta región ha sido olvidada por los últimos gobiernos”, según menciona Orazio Bellettini, coordinador técnico de la Manco-Unidad Pacifico Norte de Manabí; “fue con la lucha ciudadana y a la unión de las autoridades locales, que se lograron los hospitales de Bahía de Caráquez y Pedernales”, acotó. “Al darnos cuenta que se lograban proyectos vitales con la unidad, es que decidimos conformarnos como mancomunidad, después de identificar los proyectos estratégicos, se ha venido trabajando para hacerlos realidad”. “Entre estos proyectos está: la ruta mancomunada de turismo, el sistema residuos sólidos, la reactivación del


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 16 Noviembre 2021

I

Autoridad Portuaria de Manta

APM CONMEMORÓ 55 AÑOS DE CREACIÓN

La entidad entregó reconocimientos a los servidores que cumplieron 5, 10 y 25 años de labores constantes en APM se desarrolló en el au- con la institución. Manta, EM En su discurso de ditorio de la institución Con un emotivo acto portuaria con todas las orden la presidente de solemne, Autoridad Por- medidas de bioseguri- APM, manifestó que Autuaria de Manta, junto dad y con la asistencia toridad Portuaria en esa servidores de la en- de los servidores de tos 55 años de vida instidad, conmemoraron APM, autoridades de la titucional ha construido este 12 de noviembre ciudad y provincia, sien- con esfuerzo un puerto su quincuagésimo quin- do las anfitrionas Jes- innovador, que día a to aniversario de crea- sika Guadamud, presi- día se ha consolidado dente y Sina Mondavi, como un socio estratéción. gico para el crecimiento Autoridad Portua- gerente de APM. En el marco de esta del país. “En este aniria de Manta, se creó el 24 de octubre de conmemoración, la en- versario cumplido para 1966 mediante Decre- tidad entregó recono- nuestra entidad, deseo to 1373 publicado en cimientos a los servi- ratificar públicamente el Registro Oficial 149 dores que cumplieron mi compromiso para del 27 de octubre del 5, 10 y 25 años de lograr el desarrollo del mismo año, iniciando labores constantes en puerto y de Autoridad sus labores el directo- APM. Ernesto Palacio Portuaria de Manta, y rio, el 12 de noviembre y Héctor Anchundia en continuar, hoy desde de 1966, bajo la presi- nombre de sus compa- este rol, en buscar una dencia del señor Carlos ñeros agradecieron la mejor ciudad, provincia distinción recibida rei- y país, para las próxiPolit Ortiz. generaciones”, El evento solemne, terando su compromiso mas

APM se creó el 24 de octubre de 1966 mediante Decreto 1373 publicado en el Registro Oficial 149 del 27 de octubre del mismo año sostuvo la presidente servidores y por aque- emotivo brindis a cargo de la entidad. llos que dejaron su de la servidora Mariana Sina Mondavi, ge- huella imborrable en Cassis, quien manifesrente de APM, enfatizó la institución. “Autori- tó que hoy con nuevas que celebrar 55 años dad Portuaria de Man- generaciones por dede vida institucional ta, es una institución lante, el puerto de no sólo representa el emblemática que hoy y Manta se proyecta paso infalible del tiem- siempre ha contribuido más próspero y sustenpo, constituye también al desarrollo de Manta table permitiendo crear la responsabilidad y y del Ecuador”, señaló nuevos horizontes de entrega de cientos de la gerente Mondavi. desarrollo y riqueza con usuarios y trabajadoEl acto de aniver- beneficios para nuestra res, el capital humano, sario de cerró con un propia gente.

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.

•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com


I

Manta, Martes 16 Noviembre 2021

LOCAL

5

Calle Colón, ahora Av. 2. Vista desde el Faro.

Mañana presentación en la Sala Mac

“EL AMOR ERA DEMASIADO LIMPIO”, DE ALEXIS CUZME Manta, EM La editorial ecuatoriana Libros Duendes, invita a la presentación del libro “El amor era demasiado limpio” del autor Alexis Cuzme. El evento se desarrollará el miércoles 17 de noviembre a partir de las 19h00 en el Jardín de la Sala Mac, en la ciudad de Manta. La presentación de la obra literaria estará a cargo del escritor Víctor Arias. También acompañará al autor el investigador Erick Cumba, con quien se dialogará en torno al libro. Es el primer libro en el género narrativo de

un autor que más ha publicado poesía. El evento es gratuito y el libro podrá adquirirse a precio de presentación. Sobre la obra Apropósito de la obra, el escritor Cristian López Talavera, asegura que: “La función de la deontología del instante, para Michel Maffesoli (1997), permite que el ser humano se reencuentre con ese otro que está atravesado por los afectos, por la sensibilidad salvaje y artificial, ese otro que lo encontramos en el mundo del Carpe Diem, que piensa

al instante como lo eterno, como aquello que confronta lo ya establecido, lo extraño y desconocido, la estética del cotidiano, los no-lugares que afirman la libertad del sujeto. El amor era demasiado limpio, libro de Alexis Cuzme, invoca este concepto, muy propio de autores que acogen los desencuentros de lo cotidiano para crear personajes que viven el presente. La historia que crea Cuzme asume el tiempo como si el mañana no existiera y sus personajes necesitasen de una certeza para asumirse como tales; la tecnología, la mú-

sica, la vestimenta, la poesía, el alcohol, llegan a ser artefactos del instante eterno”. Datos del autor Alexis Cuzme (Manta, Ecuador, 1980). Es escritor, editor y gestor cultural. Escribe y colabora con publicaciones periódicas. Ha publicado 8 libros de poesía y 2 de ensayos. Poemas, relatos y ensayos suyos constan en revistas, antologías y libros colectivos dentro y fuera del país. Desde el 2006 administra y escribe temas relacionados a literatura y cine en el blog Ciudad Hecatombe.

Alexis Cuzme. Es escritor, editor y gestor cultural


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 16 Noviembre 2021

I

GUILLERMO LASSO ANUNCIA ACUERDO PARA AFRONTAR CRISIS CARCELARIA María José Aguilar (I)

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional coordinarán de forma indefinida el mantenimiento del orden y la seguridad dentro y fuera del sistema carcelario, más allá de los estados de excepción decretados para afrontar la crisis de criminalidad en el país. Ese es uno de los principales anuncios realizados la tarde de este lunes 15 de noviembre del 2021 por el presidente de la República, Guillermo Lasso, luego de una reunión con representantes de las principales

funciones del Estado en Guayaquil. En el salón presidentes de la Gobernación del Guayas y ante ministros, funcionarios y altos mandos de la Policía y las Fuerzas Armadas, Lasso anunció que se iniciará un proceso de pacificación a través del diálogo y bajo el respeto de los derechos humanos. Además, se enviará un proyecto de ley de defensa ciudadana a la Asamblea Nacional, el cual será elaborado por el Ministerio de Gobierno con la participación de la Procuraduría General del Estado.

El Consejo de la Judicatura y la Corte Nacional de Justicia coordinarán acciones en el ámbito de sus competencias para el más ágil y efectivo trámite de los beneficios penitenciarios solicitados por personas privadas de la libertad, dijo el mandatario. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social promoverá la participación de los ciudadanos en mesas de diálogo entre el Estado y la ciudadanía, incluyendo acompañar un proceso de reparación integral a las familias afectadas por las recientes matan-

zas. Se tramitarán indultos a ciudadanos con enfermedades catastróficas en los centros penitenciarios. Y la Fiscalía General del Estado contribuirá con la aceleración de los procesos investigativos para la seguridad de los ciudadanos, según los seis puntos. “Estamos seguros de que la única forma de vencer a este enemigo es con la unidad del pueblo ecuatoriano y con la Constitución en la mano, actuando con la firmeza que las circunstancias requieren”, expresó el mandatario.

Por otra parte, la secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República informó además que por la mañana se realizó un operativo conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía con el que se logró un “control total y absoluto del Centro de Privación de Libertad Guayas N.1”. En el operativo participaron 500 policías y 500 militares que tomaron control de los accesos y del perímetro de ese centro de privación de la libertad. “El operativo permitirá imponer la presencia del Estado en este escenario

de forma indefinida. Este operativo se desarrolló con todos los parámetros de seguridad y en estricto cumplimiento de la normativa legal vigente, precautelando los derechos humanos de los reclusos”, dice el comunicado. “El Gobierno Nacional trabaja para inicia un proceso de diálogo penitenciario con la participación de un equipo interinstitucional, además se generarán las acciones necesarias para fortalecer la tecnología y otras acciones operativas que requieren sigilo”. finaliza el documento de la Presidencia.

ECUADOR EN BUSCA DE UNA NUEVA "MONEDA VERDE" PARA AFRONTAR SU DEUDA Ecuador busca una salida "verde" a parte de su deuda nacional mediante un canje por compromisos de conservación, que el Gobierno espera impulsar con una nueva reserva natural en un crucial corredor de las Galápagos. El plan, anunciado por el presidente Guillermo Lasso en la cumbre de la COP-26 de Glasgow, para ampliar la reserva marina de Galápagos de 133.000 kilómetros cuadrados a 193.000, carece por el momento de estructura o modelo de monetización, pero el país andino aspira a alcanzar los 1.100 millones de dólares.

"Este sería el canje de deuda destinado a conservación más grande de la humanidad", dijo a Efe el ministro de Ambiente, Gustavo Manrique, para quien el proyecto saldrá adelante en unos "seis u ocho" meses. En el archipiélago ecuatoriano la idea ha sido acogida con satisfacción por el gigantesco daño causado por la pandemia, que paralizó su principal fuente ingresos: el turismo.

¿CANJE DE DEUDA o DEG? La financiación que busca Ecuador para paliar su abultada deuda, unos 63.000 millones, aún no está definida,

pero son varias las alternativas. Una de ellas, su canje en mercados internacionales con fondos verdes y todo tipo de organizaciones medioambientales, de tal forma que se genere un ahorro en intereses, o en la deuda misma, a cambio de conservación. Manrique mencionó a "tenedores de bonos", pero se trata de una posibilidad con demasiadas variables y no siempre materializable en "bonos comerciales", porque el país podría incurrir en un "incumplimiento" de pago. Si es más factible, otra opción es con "deuda multilateral" o "bilateral", explicó a Efe un

experto de una de las grandes agencias de crédito. Ecuador también baraja la solicitud a países desarrollados de la cesión de sus derechos especiales de giros (DEG), un activo financiero convertible en efectivo. "Lo que el presidente dice a los países ricos que son parte del FMI y no están usando los DEG es que (nos los cedan para) destinarlos a la reactivación económica y conservación", destacó el ministro. Pero las posibilida-

des son numerosas. Según Tarsicio Granizo, director país de WWF y exministro ecuatoriano de Ambiente, en los ochenta su país puso en práctica este método y "funcionó bastante bien porque permitió consolidar el sistema nacional de áreas protegidas terrestres". "Durante muchos años esos fondos apoyaron el manejo de áreas protegidas, así que hay experiencia en Ecuador y en el mundo. No es un mecanismo nuevo", explicó a Efe. Pero se trata de un

mecanismo, que "tiene sentido cuando el país es un acreedor muy grande", está "quebrado" o "imposibilitado de pagar una deuda gigante: Si eres un gobierno que paga sus deudas no te conviene demasiado", consideró. Hasta abril, la deuda externa ecuatoriana ascendía a unos 45.000 millones y la interna a unos 18.000, es decir, más del 62% de su PIB, con compromisos de amortización hasta 2025 de unos 30.000 millones de dólares más intereses.

INTENSIONES PARA LA SANTA MISA EN FUNTEMAN

FECHA: jueves 18 de noviembre del 2021 HORA: 9:30 am. + EN MEMORIA DE: •Sra. María del Pilar Franco Barba Vda. de Ribadeneira •Sra. María Elena Largacha Zambrano •Sr. Cristóbal Alarcón Por las socias, sus familiares y por nuestros benefactores fallecidos PIDAMOS SALUD: Para quienes están pasando por dolorosas enfermedades Por los que conformamos la familia Funteman SEÑOR “AUMENTA NUESTRA FE” NOTA: entrar por la av. 25 entre calles 12 y 13 Facebook en vivo: https//www.facebook.com/profile.php?id=100009406321254 Ing. Dolores Del Castillo – SOCIA FUNDADORA


I

Manta, Martes 16 Noviembre 2021

BREVES MUNDIALES

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

POLONIA CONSTRUIRÁ UN MURO EN LA FRONTERA CON BIELORRUSIA Foto facilitada por la agencia de noticias Belta muestra a militares polacos custodiar la frontera frente a solicitantes de asilo, refugiados y migrantes que se reunieron en el paso fronterizo de Bruzgi-Kuznica Bialostocka, Bielorrusia.

CUBANOS RECLAMAN “LIBERTAD” DESDE LA PUERTA DEL SOL DE MADRID

En torno a 200 personas se concentraron este lunes en la céntrica y conocida Puerta del Sol de Madrid contra la “dictadura” en Cuba, a favor de la “libertad” y apoyar las marchas del 15N convocadas en el país caribeño para pedir un cambio político. “Nuestro principal objetivo es visibilizar que en Cuba hay un gobierno totalitario”, sintetizó en declaraciones a EFE Lázaro Mireles, de la plataforma Somos+. Porque las autoridades cubanas “están acabando y suprimiendo los derechos humanos de millones de personas”, aseguró. ARRESTAN EN TURQUÍA A UN SOSPECHOSO DEL MAGNICIDIO EN HAITÍ

El empresario haitiano Samir Handal, sospechoso de estar involucrado en el asesinato del presidente Jovenel Moise, cometido el pasado 7 de julio, fue arrestado en Turquía, informaron este lunes fuentes oficiales. Handal fue arrestado por autoridades turcas el domingo, tras llegar a ese país en un vuelo procedente de Miami, según confirmó a Efe el canciller haitiano, Claude Joseph.

EE.UU. IMPONE SANCIONES A NICARAGUA

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este lunes sanciones al Ministerio Público de Nicaragua, así como a nueve altos cargos nicaragüenses, por su papel en la “represión contra los derechos humanos y las libertades fundamentales” tras la “farsa” de elecciones presidenciales del pasado 7 de noviembre. Entre los sancionados figuran el ministro de Energía y Minas, Salvador Mansell Castrillo; el superintendente de Bancos e Instituciones financieras, Luis Angel Montenegro Espinoza; y el viceministro de Finanzas y Crédito Público, Adrián Chavarría Montenegro.

7 12

Polonia iniciará la construcción de un muro en su frontera con Bielorrusia en diciembre, cuyas obras terminarán en la primera mitad de 2022, indicó el ministro del Interior en comunicado el lunes. Es una obra “absolutamente estratégica y una inversión prioritaria para la seguridad del país y sus ciudadanos” dijo el ministro, Mariusz Kaminski. El responsable añadió que los contratos serán firmados el 15 de diciembre y la construcción del muro en la frontera se iniciará a finales de ese mes. Se trabaja-

rá las 24 horas del día. El muro costará 353 millones de euros (407 millones de dólares) y tendrá una longitud de 180 kilómetros, más o menos la mitad de la frontera común. El parlamento autorizó la construcción el mes pasado. Miles de de migrantes, la mayoría de Oriente Medio, han cruzado o tratado de cruzar la frontera entre Polonia y Bielorrusia desde este verano. Polonia ha respondido al flujo de migrantes enviando miles de soldados a la frontera, e implementó allí el es-

tado de emergencia, por lo que ha recibido críticas. UE se dispone a sancionar a Bielorrusia por usar migrantes Mientras tanto, los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) prepararon este lunes el terreno legal para poder imponer las primeras sanciones a un país por “instrumentalizar” a migrantes a fin de ejercer presión política, en este caso a Bielorrusia, a quien acusa de empujar a esas personas a atravesar sus fronteras exteriores. La UE acusa a Bielorrusia de organizar

deliberadamente esta crisis, alentando a los migrantes a dirigirse a la Unión Europea con visados y vuelos, en particular desde Irak, como respuesta a las sanciones occidentales tras la brutal represión de las protestas por la reelección de Lukashenko. Según medios bielorrusos, la líder alemana Angela Merkel y Aleksander Lukashenko hablaron sobre cómo resolver la crisis migratoria y la dirigente alemana subrayó la necesidad de ofrecer ayuda humanitaria a los migrantes que están en la frontera.

PERÚ LIMITA VIAJES EN BUSES DE TRANSPORTE INTERPROVINCIAL A PERSONAS SIN VACUNACIÓN Las personas mayores de 45 años no podrán abordar autobuses de transporte interprovincial desde este lunes en Perú si no acreditan estar vacunados contra la covid-19 con la pauta completa de dos dosis. Esta es la primera de las medidas que entra en vigor en Perú para incentivar la vacunación y limitar la movilidad de las personas que aún quedan sin inmunizar. Dentro de un mes, a partir del 15 de diciembre, cualquier persona mayor de 18 años sin vacunación completa no podrá ingresar a espacios públicos cerrados. Asimismo, desde

ese mismo día también se exigirá que los chóferes y cobradores del transporte público urbano y los repartidores a domicilio trabajen solo si cuentan con el esquema completo de vacunación. Actualmente en Perú hay más de 16,6 millones de personas que tienen completa la pauta de vacunación con dos dosis, lo que equivale a cerca del 60 CHALECOS REFLECTIVOS

% de la población objetivo. Sin embargo, hay 4,5 millones de personas que solo han recibido una dosis y la mayoría de ellos no ha acudido a los centros de vacunación para recibir la segunda. Asimismo, cerca de 400.000 peruanos ya han recibido una tercera dosis de refuerzo, principalmente personal de salud y personas

IGUANA SPORT ZAPATOS DEPORTIVOS

“INNOVACIÓN EN VESTIMENTAS E IMPLEMENTOS DEPORTIVOS”

Uniformes para: fútbol, basquetbol, atletismo, escuelas, colegios, empresas. Gorras y publicidad en camisetas. Camisetas polo con bordado Cel. 0967841990 / Calle 13 y av. 20 Diagonal a super paco

de la tercera edad.

AVISO

SE COMUNICA A LA CIUDADANÍA EN GENERAL PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES, LA PÉRDIDA DE LA PLACA DE VEHÍCULO #MBX0692 PERTENECIENTE AL SEÑOR CEDEÑO PICO MIGUEL ANGEL. MANTA.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Martes 16 Noviembre 2021

D

Hoy 19h15 en San Carlos de Apoquindo

CHILE Y ECUADOR JUEGAN PARTIDO CLAVE

Ecuador y Chile, juegan hoy en Santiago de Apoquindo, un partido clave para ambas selecciones en su aspiración de llegar al Mundial de Catar. EFE.-

del Villarreal Pervis rias de clasificación cer por la mínima a Estupiñán. al Mundial de Catar Paraguay en Asunción Chile, con la moral Después de 13 jor- 2022. el jueves pasado, La alta tras ganar sus nadas, cuatro puntos Tras un comienzo Roja quedó bien posiúltimos tres partidos, separan a ambas se- dubitativo, Chile tie- cionada en el cuarto recibirá a una selec- lecciones. Ecuador es ne la gran oportuni- lugar de la tabla, pero ción ecuatoriana que tercero, con 20 uni- dad de dar un salto con el mismo puntaje le antecede en la cla- dades, y Chile ocupa en su lucha por decir que Colombia (quinta) sificación y recupera, la cuarta plaza con presente en la cita y Uruguay (sexto), aunentre otros, al jugador 16, en las eliminato- mundialista: tras ven- que aventajado por diferencia de TABLA DE POSICIONES Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC PTS GD goles. Los diri1. Brasil 12 11 1 0 27 4 34 23 gidos por el 2. Argentina 12 8 4 0 20 6 28 14 charrúa Mar3. Ecuador 13 6 2 5 21 13 20 8 tín Lasarte 4. Chile 13 4 4 5 15 14 16 1 tienen poco 5. Colombia 13 3 7 3 16 17 16 -1 margen para 6. Uruguay 13 4 4 5 14 18 16 -4 dejar esca7. Perú 13 4 2 7 13 19 14 -6 par puntos 8. Paraguay 13 2 6 5 9 18 12 -9 que en casa 9. Bolivia 13 3 3 7 17 28 12 -11 valen oro, 10. Venezuela 13 2 1 10 8 23 7 -15

pero con tres victorias consecutivas (dos de ellas ante Paraguay) la moral está alta y la ilusión, hace unos meses de capa caída, hoy agarra vuelo tras escalar en la general. Una buena noticia para el cuadro local será el retorno a la cancha del lateral derecho y referente de la selección Mauricio Isla, quien tuvo que restarse del viaje a la capital guaraní por ser contacto estrecho de covid-19 pero que ya dio negativo tras su cuarentena preventiva. Sin embargo, 'Machete' no podrá contar con el delantero Benjamín Brereton Díaz por acumulación de tarjetas amarillas, un jugador que ha reforzado la ofensiva chilena con buenos resultados, marcando en dos de los últimos tres triunfos del combinado chileno. Con todo, los 16 puntos acumulados por La Roja ofrecen la posibilidad de afirmar el camino a la clasificación, pero Ecuador llegará a Santiago con la misma ambición y ubicados en la tercera posición de la tabla. La "Tri" ha hecho una buena campaña eliminatoria y jugará en Santiago luego de vencer por 1-0 a la selección de Venezuela, tres puntos importantes que consiguió en un partido complicado, donde no mostró su mejor fútbol y contó con bajas importantes. Para visitar a La Roja en el Estadio San Carlos de Apoquindo,

eso sí, el cuadro de Gustavo Alfaro recuperará titulares fijos: tras cumplir con un partido de sanción volverán Pervis Estupiñán, Ángel Mena y Michael Estrada, además del lateral que milita en la MLS, Diego Palacios. La única baja ecuatoriana confirmada es la del ariete Enner Valencia, que por una lesión de tobillo no verá acción hasta el mes de diciembre.

ALINEACIONES PROBABLES: Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán, Eugenio Mena; Arturo Vidal, Claudio Baeza, Diego Valdés, Marcelino Núñez; Alexis Sánchez, Eduardo Vargas. Ecuador: Alexander Domínguez; Byron Castillo, Félix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Carlos Gruezo, Moisés Caicedo, Alan Franco y Ángel Mena; Jeremy Sarmiento y Michael Estrada Arbitro: Fernando Rapallini (Argentina); Asistentes 1 y 2, Juan Belatti y Diego Bonfa (Argentina) Cuarto árbitro: Gery Vargas (Bolivia) VAR: Mauro Vigliano (Argentina) y Jhon Ospina (Colombia) PARTIDOS DE HOY 15h00 Bolivia vs. Uruguay 16h00 Venezuela vs. Perú 18h00 Colombia vs. Paraguay 18h30 Argentina vs. Brasil 19h15 Chile vs. Ecuador


I

Manta, Martes 16 Noviembre 2021

PALCO DE PRENSA

LA LUNA TIENE UNA CARA OCULTA. ¿POR QUÉ? Parece lógico que, el girar sobre sí misma, la LUNA, debiese mostrarnos toda su superficie, pero no es así. Y no lo es, por una Lcdo. Julio sencilla razón: La Bernal Alcívar. LUNA tarda en dar una vuelta sobre sí misma, lo mismo que tarda en dar una vuelta alrededor de la tierra: en ambos casos 28 días. Así que, cada vez que gira un poco sobre su eje, también se traslada un poco alrededor nuestro, de manera que siempre nos muestra la misma cara, burlándose de nuestro limitado conocimiento del ¿POR QUÉ? No obstante, siendo eso así, cualquier variación en la velocidad de los movimientos de rotación traslación, por mínima que fuese, acumulada en el tiempo, acabaría por DESINCRONIZAR la tierra y su satélite. Cuando la LUNA gira, el candado de mareas de ROCA FUNDIDA, subía y bajaba rozando el material del núcleo lunar y frenando gradualmente su movimiento de rotación. Cuando había diferencia entre el tiempo que tarda la LUNA en girar alrededor de su eje y el tiempo que tardaba en girar alrededor de la tierra la fricción de la marea frenaba su rotación. Solamente cuando la TIERRA y la LUNA, estaban perfectamente sincronizadas cesaba la acción del freno de marea, pero cuando esto sucedía, la otra cara de la LUNA, quedaba ya oculta…y terminaba la inspiración de los amantes… todo el mundo a su casa.

EL MERCURIO

DEPORTES

9

ALICIA PRUSS, SU CLASE Y GARRA, FUERON INCOMPARABLES Colaboración: Profesor Colón Cedeño

Los recuerdos los va desdibujando el tiempo, la vi jugar por primera ocasión por el legendario Colegio Manta. Me cautivó su talento, sus grandes cualidades, para jugar baloncesto. En 1981 recién había retornado al país ya como entrenador de este deporte. El colegio 5 de Junio me dio la oportunidad de ser su entrenador. El Rector Juan Burau, me contrató con la condición que tenía que sacar un equipo femenino, con los varones no tuve problemas, había jugadores para las dos categorías, que jugaban en esos años. Obviamente con las damas tenía problemas para conformar un plantel competitivo y eso estaba, cuando apareció Alicia Pruss, que había desertado de su UE y se vino a estudiar al”5”. Vi una luz al final del túnel. La recuerdo en su primer entrenamiento con nosotros, era un torbellino, tenía esa pasta de líder, desde momento me motive. En esos

Alicia Pruss, (de pie, la segunda de izquierda a derecha), con la selección del colegio 5 de Junio, campeonas colegiales de Manta y Manabí en 1981. años los campeonatos lo hice convencido, que ritas del campeonato. intercolegiales, eran podíamos dar guerra. Stella Maris, nada más una pasión deportiva, Los dos primeros en- ni nada menos, con Japero en damas domina- cuentros contra Mar Te- neth Saltos, Martha Arron por años los emble- rritorial y Pedro Balda, centales, Rocío Joza y máticos Stella Maris y nos dio confianza para Mayi Alvarado. Pero esa Colegio Manta, que te- enfrentar a los “pesos noche no nos ganaba nían jugadoras, que ya pesados” del campeo- nadie, el 5 de Junio teintegraban las seleccio- nato. Primero el Colegio nía a una inspirada Alines de Manta y Manabí. Manta, recuerdo esa cia Pruss, que fue alma, Trabajando duro le noche a mis jugadoras corazón y vida en ese vendí la idea, que eran motivadas y emocio- partido. Su extraordinabuenos equipos pero no nadas, el coliseo San ria actuación nos dio un invencibles. Eran her- José estaba lleno a re- inesperado triunfo y el mosos esos torneos, ventar. El partido bravo, campeonato intercoleel nivel de competencia caliente, muy disputa- gial de Manta. Dos semanas más era un reto por la riva- do. Los minutos finales lidad que existía. Co- de infarto, pero Alucia tarde, en Portoviejo lomienza el campeonato Pruss en esos minutos, gramos el campeonato y con los varones logra- fue una leona, su garra provincial, igual que en mos todo. Esos logros y su talento nos dieron Manta Alicia impuso no avalan mí .presencia un triunfo muy apretado su calidad y garra para como entrenador de 68-63. Había caído el guiar a su equipo a coneste legendario UE 5 primer rival al que te- seguir el campeonato. Alicia fue un vendaval de Junio. Sus autorida- míamos. Dos días más tarde, de pasión por ese dedes, me exigieron más trabajo con las damas y enfrentamos a las favo- porte, que aún lo prac-

Alicia Pruss, con la selección de Manabí en los juegos nacionales de Cuenca 1980.


10

OPINIÓN

EDITORIAL TRES INFORMES PARA UN CASO

Cuando un caso, como el de los Papeles de Pandora, involucra el nombre del Presidente de la República, nuestra denominada democracia saca a relucir la cantidad de disfraces utilitarios para cubrir intereses. La fiscalización asumida por la Asamblea Nacional dispersa contenidos que van desde el ajuste de cuentas hasta el incondicional respaldo al investigado, en matices donde la subjetividad premia a las dudas y descarta las certezas. Una comisión de investigación que vota por archivar el caso, termina investigando muy a pesar de su decisión inicial, su informe, era de esperar, desvincula al investigado de toda responsabilidad. El pleno de la Asamblea designa por mayoría otra comisión, la que no solo encuentra responsable al encausado, sino que lo encamina a la destitución. Un informe de minoría, de esta comisión salva sus votos y recomienda el archivo del caso, es integrada por representantes oficialistas. Dentro de un ambiente polarizado como el que vive el país, las apuestas se decantan por los extremos, los tres informes serán tratados por la Asamblea en pleno. Entre eufemismos, metáforas y acusaciones, no saldrá ningún aporte que unifique los criterios divididos. El caso así será archivado y dispuesto para los organismos de control que andan descontrolados. La transparencia está hecha de humo.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO LA PARADOJA DE KARMAN El joven Ícaro con alas pegadas a sus brazos se aventuró al cielo para escapar de Creta, hasta caer derretido por los rayos solares; el genio Leonardo da Vinci plasmó varios artefactos voladores quinientos años antes de que el ser humano los pueda construir; los hermanos Wright consiguieron a inicios del siglo XX volar unas decenas de metros su rústico aeroplano. De ahí en adelante vino el frenético desarrollo de la industria aeronáutica, inventamos aviones que podían atravesar los océanos y también feroces artefactos que dejaban caer la muerte desde las alturas. La batalla por conquistar el espacio comenzó en plena guerra fría, fue el soviético Yuri Gagarin en 1961, quien logró orbitar por primera vez nuestro planeta, años después y con enorme osadía el estadounidense Neil Armstrong daba unos pequeños pasos en la Luna. Luego, las potencias empezaron a enviar cientos de satélites, de todo tipo, para fines científicos, militares y tecnológicos, también para indagar los secretos del vasto universo, uno de ellos, el famoso telescopio espacial Hubble que nos sigue enviando fabulosas imágenes. Nuestras culturas, religiones y creencias, casi todas, alzan su mirada al azul etéreo, nuestro anhelo de volar se convirtió desde tiempos inmemoriales en una obsesión, nuestra envidia a los seres alados ha sido y será eterna, por eso dejamos volar nuestra imaginación creando dioses, ángeles, superhéroes, dragones y demonios, todos dotados de alas, capas o trajes capaces de volar más allá de lo que cualquier aeronave fabricada por el hombre pueda hacerlo, volar tan lejos como para encontrar a los dioses y diosas en los confines del universo, volar para encontrar nuevos mundos, volar para hallar un nuevo hogar. Hace algunas décadas la Federación Aeronáutica Inter-

ARTÍCULO LA DEMOCRACIA 2° TANDA Nos han impuesto una rara y extraña democracia; en donde las masas populares no cuentan para nada; hablan de los derechos humanos, y esos derechos consisten en que los niños se enfermen y mueran por desnutrición; a los trabajadores el salario no les alcanza para nada. Queremos y necesitamos una cultura y educación con ideologías Alfarista para construir una democracia donde prevalezca la lealtad a la patria, en donde se habrá paso a la verdad, a la virtud, al patriotismo, a la solidaridad, a la inteligencia, al mérito, a la dignidad; y así nuestra patria y Manta en particular no siga siendo el cementerio donde se sepultan las mejores inteligencias por falta de oportunidades. Ninguna transformación social es posible sin la participación femenina. Yo me considero un ciudadano del mundo y en cualquier país del mundo que me he encontrado nunca me considere extranjero, porque yo divido al mundo en clases sociales y no en nacionalidades. La plutocracia o bancocracia jamás pudo fundar la república, igual que el militarismo, porque han sido incapaces de comprender la auténtica democracia, porque ellos son los dos canceres que han devorado nuestro país. Aristocracia y democracia se excluyen; militarismo y libertad son incompatibles. Los “dueños” del sistema se han aliado

Manta, Martes 16 Noviembre 2021

siempre al pueblo solamente para traicionarlos, después de haberlo corrompido por la adulación y el soborno; la libertad ha podido salir pura de todos los contactos, menos del contacto con la espada; otro mal, que devora la democracia, es el servilismo… y la traición, y esta degrada la naturaleza humana. El señor presidente dice que es muy amigo del señor presidente colombiano; nosotros pueblo llano jamás podremos ser amigos del señor Uribe y el señor Duque que es el país donde se produce el 76% de la droga que se consume en el mundo. Cuando el señor Uribe en una reunión con los presidentes y estuvo el presidente Correa presente, Uribe le extendió la mano y lo saludó (salió en televisión) Correa en un gesto digno de imitarse como buen ecuatoriano le negó la mano y casi le cae a puñete limpio eso se ha quedado grabado en la mente de los hombres libres. Mantenses, manabitas y ecuatorianos luchemos por una auténtica democracia en donde no se discrimine a la mujer para que tenga los mismos derechos y los mismos deberes que el hombre. DEMOCRACIA ¡SI! DICTADURA NI CIVIL NI MILITAR ¡NO!

Pedro Joniaux Medina pedrojoniaux@hotmail.com

nacional fijó el límite de nuestra atmósfera a cien kilómetros de altura desde el nivel del mar, a este límite lo llamaron la línea de Kármán, en honor al físico búlgaro Theodore von Kármán. Hoy tenemos una feroz competencia entre varios billonarios por alcanzar nuevos horizontes, colonizar la Luna y Marte, subir en sus sofisticados Rubén Andrade Ortiz cohetes a acaudalados Máster en Estudios Políturistas y llevarlos breve- ticos Aplicados, @rubandradeo mente al espacio. Esta nueva carrera espacial, aupada por enormes billeteras privadas que empiezan a competir con los recursos de las agencias espaciales públicas, alcanza cantidades astronómicas de dinero, tanto como el doble del presupuesto anual del Ecuador, tantos recursos materiales y humanos como para construir cientos de escuelas u hospitales, tanto dinero que evitaría la muerte de miles de niños y niñas por falta de alimentos. La conquista del espacio les cuesta a las potencias aproximadamente 60 mil millones cada año. Y Kármán se volvió más que un reto una paradoja, porque mientras buscamos nuevos mundos estamos arrasando el único que tenemos, si, en nuestra soberbia de tener a las más grandes y poderosas dejamos arder nuestros pies.


P

Manta, Martes 16 Noviembre 2021

ESPECIAL

EL MERCURIO

11

Horacio Belletini Zedeño y familia.

Rancho Mila La Heredad Saludan a San Vicente en su fecha cívica y auguran bienestar y progreso para su ciudad en sus primeros 22 años de Cantón.

Ferretería “La Gata”

Antonio Solórzano y familia saluda al próspero Cantón San Vicente, orgullo de la zona Norte de Manabí en su día clásico.

En el Malecón de San Vicente y su propietario José Pablo Rivero Hidrovo y Sra. Narcisa Alcívar Delgado e hijo y amigos de luchas. Saluda al hermoso Cantón San Vicente por sus 22 años de desarrollo.


12

ESPECIAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 16 Noviembre 2021

P

HUMBERTO GARCÍA DELGADO Y FAMILIA

Saludos al Cantón San Vicente por sus 22 años de Fundación. Por el progreso del Cantón.

Ing. Edison Calderón saluda a la ciudad de San Vicente altiva y prgresista en sus 22 años de vida institucional y de desarrollo.


P

Manta, Martes 16 Noviembre 2021

EL MERCURIO

ESPECIAL

13

LA UNIDAD EDUCATIVA LA INMACULADA DE BAHIA, Saluda al Noble e hidalgo Cantón San Vicente por su vigésimo segundo aniversario de cantonización, expresamos nuestro saludo con los deseos fervientes de cada día forjar un Cantón lleno de esperanza y progreso y así constituirnos en un referente a Nivel Nacional como pueblo trabajador altruista, consecuente con las causas emanadas de nuestra sociedad desde lo local. QUE VIVA EL CANTON SAN VICENTE

Gabriel García Barberán, Expresidente del Concejo César Ayón Párraga, ingeniero Municipal del Cantón Sucre. Isabel Emilia Martínez Zedeño y familia. ambiental y gerente de Econsulting, soluciones Extienden su caluroso saludo a ambientales al mejor precio, celebra junto a su ciudad y al la altiva y soberana San Vicente, cantón sus 22 años de vida en su día clásico de creación. institucional.


14

ESPECIAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 16 Noviembre 2021

P

DR. LEONEL KUONQUI ZAMBRANO Y FAMILIA Y EL CONSULTORIO MÉDICO KUONKI

Ubicado en la Calle Primero de Enero en San Vicente, festejan reverente a la ciudad que lo vio nacer y que hoy celebra su Cantonización. ¡Salud San Vicente de mi alma!

Los esposos Marlon Rivadeneira y señora Dayse Araúz, saludan a la ciudad de San Vicente y al Cantón, siempre colaborando con la comunidad en su progreso y bienestar.

El refugio de vida Silvestre Isla corazón y fragatas, saluda al cantón San Vicente por celebrarse un año más de cantonización, quién saluda es la administración del Refugio representada por el ingeniero Cristian Soledispa Ronquillo. Así mismo, se une a este saludo la comunidad de Puerto Portobelo en el cual se desarrollan actividades de turismo y de protección al ambiente.


I

Manta, Martes 16 Noviembre 2021

EL MERCURIO

Se encontraban en un velorio

ASESINARON A 5 PERSONAS A BALAZOS

INVITACIÓN A SEPELIO

ESPOSO: JOSE MANUEL VINCES MENDOZA (+) SUS HIJOS: JUDITH, NICOLAS (+), RICARDO (+) AGUAYO BRIONES, BIENVENIDO (+), JOSE, RAUL, MIGDALIA, LEYDA, LIDUVINA, CARMEN, MONSERRATE, ESTRELLA, CORNELIO VINCES BRIONES (+), HERMANOS, SOBRINOS, NIETOS, BISNIETOS, TATARANIETOS Y DEMAS FAMILIARES QUIEN EN VIDA FUE:

Rosa Ramona Briones Álvarez (cariñosamente Ramonita)

CUMPLEN CON EL PENOSO DEBER DE COMUNICAR SU SENCIBLE FALLECIMIENTO ACAECIDO EL DIA 15 DE NOVIEMBRE DEL 2021, SUS RESTOS ESTAN SIENDO VELADOS EN LA SALA DE VELACION AMODECO DE LA PARROQUIA COLON.

LA MISA SE REALIZARÁ EN LA IGLESIA SAN RAFAEL DE LA PARROQUIA COLON A LAS 17:00 PM Y SE REALIZARA LA SEPULTURA EN EL CEMENTERIO GENERAL DE COLON. POR VUESTRA ASISTENCIA QUEDAMOS ETERNAMENTE AGRADECIDOS.

Colón, Martes 16 Noviembre 2021

15

Mató a su mujer con un pico de botella

SENTENCIAN A 22 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE Puerto López, EM

Asesinaron a 5 personas que se encontraban en un velorio Guayaquil, EM hospital. También co- lideportivo donde entremunicaron que existe na el equipo de fútbol ecuatoriano, Emelec. Varios sujetos arri- un herido. Por su parte, las inPor otro lado, los dabaron a disparar contra un grupo de ciudada- tos indicaron que algu- vestigaciones confirmanos, mientras asistían nos de los presentes ron que las placas que estaban libando, los usaba el vehículo no a un velatorio. El hecho se registró delincuentes bajaron pertenecían a este, y durante la madrugada del auto y empezaron además, se pudo saber de este lunes 15 de no- a tirotear a los asisten- que había sido utilizado para cometer otros heviembre en un domicilio tes. Además, un auto- chos violentos. ubicado en Bastión PoAntecedentes pular, Bloque 2, al nor- motor de color negro El cuerpo al que se que estaba en el sitio, te de Guayaquil. Según declaraciones resultó marcado por va- rendía culto en el velode la Policía Nacional, rias balas tras el aten- rio pertenece a una mu5 personas murieron tado, señalaron autori- jer que fue asesinada en el mismo lugar de al ser abatidas por in- dades. Los agentes ya die- esta última eventualidividuos que se movilizaron hasta el lugar ron a conocer que el dad el pasado sábado. Cuando la fémina en un vehículo de color carro en el que se transportaban los suje- jugaba naipes, un indiblanco. Especificaron que 4 tos armados fue halla- viduo llegó a propinarle de ellas, fallecieron en do en estado de calci- alrededor de 12 dispael acto y que la restan- nación, en el sector de ros, aseguraron familiate, perdió la vida en el Samanes, cerca del po- res.

CRÓNICA

Un Tribunal de Garantías Penales de Manabí sentenció a Mauricio Javier S. L. a veintidós años de prisión, como responsable del asesinato de su esposa, María Fernanda Manrique Parrales. Los hechos se registraron el 28 de mayo de 2021 en el callejón 8 del barrio San Jacinto, cantón Puerto López. Personal de la Policía Nacional acudió al sitio, a las 05:30 tras recibir la alerta registrada en el Ecu 9-1-1. El propietario de la vivienda manifestó que en una habitación se encontraban dos personas tendidas en un colchón en el

suelo, ambas con heridas en sus cuerpos, presuntamente provocadas con picos de botella de vidrio, que fueron hallados en el lugar de los hechos. La víctima y su esposo departían en la casa de unos amigos. Luego de un festejo y la presentación de María Fernanda, quien era cantante, todos se retiraron a descansar pasada la medianoche. Al día siguiente, la dueña de esa vivienda vio varias botellas de cerveza rotas y tiradas en el piso y a la pareja de esposos en la habitación. El hombre aún estaba con vida, pero la mujer ya no tenía signos vitales. La fiscal del caso, Leonela Rodríguez, presentó

como pruebas ante el Tribunal: los testimonios de los propietarios de la casa donde ocurrió el crimen, del hijo y la hermana de la víctima, de los agentes que elaboraron el informe investigativo, del médico legista que efectuó la autopsia, de la doctora que aplicó la perica médico-legal al procesado, de la psicóloga y del profesional que hizo la pericia química a la sangre de la occisa. A estos se sumaron el informe inspección ocular técnica, la pericia de audio, video y afines practicada al teléfono de la mujer y a un CD en el que constaba un video de la noche de la reunión, el parte policial, entre otras pruebas.


Manta, Martes 16 Noviembre 2021

Velorio mortal

SICARIOS MATAN A 5 PERSONAS

Pag. 15

0996793554

SCALONI CONFIRMÓ QUE MESSI JUGARÁ CONTRA BRASIL Ecuagol El entrenador Lionel Scaloni, confirmó que el 10 de Argentino Lionel Messi, jugará ante Brasil luego de jugar solo unos minutos en la Jornada anterior ante Uruguay. “Messi está confirmado para jugar contra Brasil. El otro día estaba bien a nivel físico, decidimos que juegue unos minutos nada más, pero para mañana (hoy) está confirmado que va a jugar”, comentó el estratega que no confirmó el 11 donde está la posibilidad de que ‘Lio’, sea titular.

Lorena Carrillo

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.