de Manta
Manta, Martes 17 Agosto 2021
El Ministerio de Salud Pública (MSP) recuerda a la ciudadanía que entre el 16 y el 20 de agosto se vacunará con la segunda dosis de Sinovac, a quienes tenían cita durante la semana pasada. La reprogramación es la siguiente: Lunes 16 de agosto asisten a vacunarse quienes no lo hicieron el miércoles 11 de agosto. Martes 17 de agosto, quienes tenían cita el jueves 12 de agosto. Miércoles 18 de agosto, quienes fueron convocados el viernes 13 de agosto. Jueves 19 de agosto, quienes debían acudir el sábado 14 de agosto. Viernes 20 de agosto, quienes tenían que vacunarse el domingo 15 de agosto. Este cronograma no aplica para las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí (zonas 4), Azuay, Cañar y Morona Santiago (zona 6); El Oro, Loja y Zamora Chinchipe (zona 7). La colocación de las dosis de Pfizer y AstraZeneca se mantendrá de acuerdo a lo planificado. Las universidades y empresas privadas convocarán a sus estudiantes y trabajadores mediante su propia logística y dinámica.
MSP detalla citas reprogramadas
30
CENTAVOS
REANUDAN APLICACIÓN DE SINOVAC Pág. 6
Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12
Luchas y logros
AÑO 96 - N°. 40.5401 16 Páginas
Pág. 3
EL MERCURIO: SU HISTORIA Y SUS 97 AÑOS
Deporte y reactivación
Pág. 4
MANTA MARATHON ATRAJO EL TURISMO
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 17 Agosto 2021
I
Hoy con candidatas a Miss Ecuador 2021
COLECCIÓN DE KAREN PAMELA HIGH FASHION Manta, EM
Hoy martes se realizará la presentación de la nueva colección de la Casa de Modas Karen Pamela, con la intervención de las candidatas a Miss Ecuador 2021. El evento será en la Terminal Portuaria de Manta (TPM) a partir de las 19h00. En un evento exclusivo del Terminal Portuario de Manta preparado para la elección del
Mejor Traje Típico del Miss Ecuador 2021, las veinte concursantes lucirán, en la apertura, trajes de la nueva colección de Karen Pamela High Fashion, hoy martes 17 de agosto. Estos vestidos corresponden a la nueva colección denominada Trendy Green & Pink en la que destacan los tonos tendencia verde oliva, jade y rosa. Los apliques, en su mayoría detalles de rosas, elaborados a mano.
Asunción Villa, gerente propietaria de la casa de moda Karen Pamela, está vinculada desde hace varios años a la Organización Miss Ecuador facilitando sus trajes a las candidatas, al igual que a reinas tales como Leyla Espinoza, Claudia Schiess, Constanza Báez y Lady Mina. Cabe destacar, que Asunción está al frente de ésta empresa familiar con sus hijas Karen y Pamela Happe Villa.
A lo largo de su trayectoria, Karen Pamela High Fashion ha vestido, entre otras, a varias reinas de Manta como Analía Navarrete, Joseleem González y Nicole Loor; Claribel González Loor candidata a Miss Ecuador 2011 y Sandra Vinces Miss Ecuador Universo 2009 (elegida en esta ciudad puerto). Karen Pamela High Fashion fue la primera casa de moda abierta en Manta.
REQUIERE CONTRATAR:
SUPERVISOR DE CONTROL DE CALIDAD
Nos encontramos en la búsqueda de un (a) profesional con título de Ingeniero Industrial, Químico, Farmacéutico, y/o
Biólogo Pesquero, con experiencia
mínima de 6 meses en cargos similares y conocimiento de Sistema Integrados de Gestión, BPM y HACCP. Interesadas (os) ingresar sus datos actualizados al siguiente link: h t t p s : / / f o r m s . gle/7HX3z4miniDZ3UNr49 o escanear el código QR
I
Manta, Martes 17 Agosto 2021
EL MERCURIO
LOCAL
Luchas y logros
3
EL MERCURIO: SU HISTORIA Y SUS 97 AÑOS Por Joselías Sánchez Ramos sjoselias@gmail. com
El progreso de Manta está vinculado a Diario EL MERCURIO porque este pequeño periódico piensa para Manta, alienta a sus instituciones y construye, junto a los jóvenes, los nuevos emprendimientos. Diario El Mercurio conoce el destino de su ciudad. Desde los Delgado Pinto, a los Delgado Aray, desde los Delgado Aveiga a los Delgado Vargas, todos ellos visionan la ciudad del futuro, comprenden los cambios históricos, reseñan y alientan los nuevos emprendimientos. Las luchas por el agua potable que viene primero desde Pa-
coche, luego desde Caza Lagarto, se recibe desde Rocafuerte y ahora desde La Esperanza. La creación de la Cámara de Comercio y la exportación de la tagua, el cacao, el café y ahora el pescado. El puerto desde el pequeño muelle de 50 metros hasta la gran obra portuaria que convirtió a Manta en puerto marítimo internacional, luego en puerto de transferencia y ahora, en puerto pesquero, turístico y carga múltiple. Los paros cívicos del 15 de septiembre por las obras portuarias. El paro cívico de 1975 contra la dictadura militar reclamando rentas para las obras de infraestructura y el Hospital de Manta. El paro cívico
de 1984 reclamando más agua desde Cazalagarto. Ricardo Delgado Aray, es un hombre de comunicación y educación, fortalece la creación de la Universidad Estatal en Manta. A través de las páginas de El Mercurio, impulsa las manifestaciones de los jóvenes de la extensión universitaria de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil quienes piden “autonomía universitaria” y luego, entrega a precio simbólico, varias hectáreas de su propiedad para que allí se construyan los edificios donde funciona la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
CONCLUSIÓN. El aniversario 97 de Diario El Mercurio es
Círculo de Periodistas Deportivos de Manabí (2003): Gustavo Aragundi, Wilfrido García, Carlos Barcia, Roberto Reyes, Enrique Monroy (+) Luis Dueñas (+), Miguel Ángel Solórzano y Ubaldo Gil Flores (+).
El principal Don Richard Delgado Aray (+) premiando a uno de los lectores de Diario El Mercurio, atrás, Carlos Barcia Rodríguez, Editor de Deportes.
un homenaje a San Pablo de Manta y a la familia Delgado Pinto, Delgado Aray, Delgado Abeiga y Delgado Vargas, como símbolos de manteñismo, esencia de Manabí. Diario El Mercurio a lo largo de estos 97 años representa la memoria colectiva de un pueblo que vuela sin las alas del odio y asciende sin peldaños de sangre. Diario El Mercurio es el periódico de Manta que defiende la libertad de pensamiento y la libertad de expresión como atributos sagrados de la condición humana y que en el Ecuador de hoy es un derecho humano que debemos respetar y hacer respetar. (Joselías Sánchez Ramos, 201908-25).
Miguel Ángel Solórzano y David Reynoso.
4
LOCAL
Manta, Martes 17 Agosto 2021
EL MERCURIO
I
Deporte y reactivación
MANTA MARATHON ATRAJO EL TURISMO Manta, EM
La reactivación de la capital del deporte sigue fortaleciéndose con espacios deportivos que concentren el turismo, el deporte, y dinamismo económico de la ciudad. Con 1400 atletas se llevó a cabo Manta Marathon, una carrera de 42 km de recorrido por las principales vías de la ciudad, y cumpliendo con medidas de bioseguridad. Esta carrera contó
con seis categorías por rango de edad, y tres opciones de competencia, completa 42km, media 21km y principiantes 10Km. “El deporte es una herramienta valiosa para crear ciudadanía en estos tiempos tan difíciles, está carrera nos llena de mucha alegría y esperanza, seguimos posicionando a Manta como lo q es, la capital del deporte” Agustín Intriago, alcalde. Los ganadores de
la competencia fueron: 10 Km: 1mer. lugar femenino Mary Granja; 1mer. lugar masculino, Fabricio Pilataxi. 21Km: 1mer. lugar masculino Segundo Jami; 1mer. lugar femenino Rosa Chacha. 42Km: 1mer. lugar masculino Geoffrey Kiptoo; 1mer. lugar femenino Silvia Paredes.
Con 1400 atletas se llevó a cabo Manta Marathon
Organiza la Aso. de Jóvenes del Ecuador (AJE)
“ENCUENTRO EMPRESARIAL EN LAS PLAYAS DE MANABI” • Con el fin de promover oportunidades para potenciar negocios entre empresarios jóvenes del país, AJE Ecuador llevará a cabo el AJE SUNSET 2021 en la ciudad de Manta, el próximo 28 de agosto. • Este encuentro ayudará a analizar la visión de los diversos sectores productivos del país e impulsará la reactivación de la economía del país. AJE SUNSET en un evento anual, de carácter privado con enfoque empresarial desarrollado cada año por la Asociación, con el fin de integrar a jóvenes emprendedores y empresarios de todo el país, en una tarde amigable y distendida de networking, y propiciar relaciones comerciales y oportunidades de negocio; además de contribuir como asociación empresarial a la reactivación económica del país. Durante el evento se abordarán temas de actualidad tales como el rol de la mujer para liderar transformaciones empresariales, la industria de las ideas, desarrollo de nuevos
negocios en medio de las crisis, transformación digital, entre otros. Los organizadores del evento, mencionan la importancia de crear estos encuentros para identificar intereses y necesidades que ayuden a articular y crear sinergias por el desarrollo y beneficio del
país. Es importante mencionar que la planificación del evento estará sujeta a las disposiciones del COE Nacional y Cantonal. Es un evento privado en el que se tomaran en cuenta todas las medidas de bioseguridad y distanciamiento social.
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com SE ALQUILA DEPARTAMENTO
Dos dormitorios, dos baños, sala, comedor de diario, cocina y un amplio balcón INF.: 2612554 – 0980216100 A una cuadra del Mall del Pacifico
¡La pandemia, no termina! Sobre AJE Somos una Asociación de Jóvenes Em-
presarios, que facilita el desarrollo, complementación y permanencia de los emprendimientos a través de
nuestros servicios. Nos definimos como una institución pro empresarial, apartidista y sin fines de lucro.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Martes 17 Agosto 2021
LOCAL
5
Ex Combatientes del CENEPA reclaman
SUELDO VITALICIO Y EL LASTRADO DE UNA VÍA Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com
Desde hace 2 años, se formó la ASOCIACIÓN EX – COMBATIENTES DEL CENEPA DEL BATALLÓN DE SELVA BS.57. MONTECRISTI – TIPUTINI – ORIENTE – AMAZONÍA, que se creó para reclamar los sueldo vitalicios y ascensos de levas pasadas (reclutamientos) que no hayan sido atendidos a su tiempo, y hoy cuentan con 120 miembros de algunas provincias. Esta organización, se encarga hoy en día de hacer ayuda social; entregando sillas de rueda, muletas, audífonos para sordos, sin fines de lucro y en beneficio de la comunidad, y de los ex combatientes de guerra.
Anselmo Pincay y Marco Antonio Mora, capitanes de reserva en servicio activo, se acercaron a El MERCURIO, para avivar la voz de este enunciado, que por dos años no se le ha tomado importancia, por parte de las autoridades pertinentes. Según “La ley de reconocimiento a los combatientes del conflicto bélico de 1995”, se reconoce como héroes nacionales a los que combatieron en la guerra del Cenepa, y durante la presidencia del ex mandatario Lucio Gutiérrez, se incrementó las pensiones vitalicias. Según el Issfa (El Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas), un héroe del CENEPA, sus remuneraciones mensuales aumentarán y se ajusta-
rán automáticamente, cada vez que haya variación en los sueldos del personal en servicio activo. En el caso de los ex combatientes del Alto Cenepa y montepíos, sus pensiones se actualizarán tomando como referencia el salario total vigente en las Fuerzas Armadas del grado, función o cargo en que se le reconoció el derecho. Además, su reclamo se extiende a la petición de la apertura y lastrado de una vía dentro de la comuna Sancan de Jipijapa, desde el sector “La sequita, hacia La Victoria” donde ellos trabajan como agricultores. El lastrado de esta vía es vital, pues es una arteria que conecta la transportación de alimentos.
Anselmo Pincay y Marco Antonio Mora, capitanes de reserva, en visita a El MERCURIO
Anselmo Pincay, Capitán de reserva
Antonio Mora, Capitán de Reserva
Anselmo Fortunato Lino Pincay, Capitán de reserva nos relata la travesía que ha tenido que atravesar todo este tiempo, “ya estamos cansados de que a nuestro requerimiento no le tomen atención, queremos ser atendidos y que se nos traten con dignidad, y se nos reconozca nuestro sueldo vitalicio”. “Estuve en el cuartel, y en el año 1995 participé en el BATALLÓN DE SELVA BS.57. TIPUTINI, en la famosa guerra del CENEPA, y hoy me desempeño como agricultor”, acotó. “Estamos constituidos legalmente y afiliados a dos federaciones a nivel nacional, que son; la Federación Nacional Huancavilca de Guayaquil; y a Vencedores del Cenepa de Quito, y queremos que seamos oídos y reconocidos”, agregó. Pincay, nos comenta
Antonio Mora, Capitán de Reserva y agricultor comenta acerca de lo que sucede en la vía “La Sequita, hacia La Victoria, de la comuna Sancan, del cantón Jipijapa, donde cada invierno se vuelve inaccesible y peligroso, pues el lodo no permite el ingreso de los carros que transportan el producto como lo es el maíz, zapallo, frejol, el arroz entre otros”. “Lo que se busca en esta ruta es el lastrado de la misma, y la apertura, pues como campesino y agricultor pedimos ser escuchados, además requerimos la habilitación de un tractor, para bajar dos pendiente que junto a los habitantes de la zona a pico y lampa, hemos tratado de arreglar o adecuar, de manera primitiva y por nuestros medios, para que esta vía medio funcione” opinó. Mora, afirma q u e
“QUEREMOS SER ATENDIDOS…” “YA ESTAMOS CANSADOS…” que “de este caso ya sabe el actual gobierno de Guillermo Lasso, pues se han enviado documentación, para que su pedido sea atendido lo más pronto posible, pero no han tenido respuestas positivas” Además, Pincay nos relata que “están solicitando la actualización de datos de la libreta militar, aunque ahora ya ese papel no es tan exigido en los trabajos, pero para nosotros es un recuerdo de haber pasado más de un año dentro de selva, sin familia y con el peligro de morir”. Por otra parte, nos manifiesta que “el 21 de este mes desde las 10 de la mañana, tendrán una reunión en la comuna Sancan, con la Federación Nacional de Huancavilca, donde hablarán de estos temas, y espera llegar a un acuerdo”. “No estamos exigien-
do una limosna o una caridad, es lo que por derecho nos corresponde por haber servido a nuestro país” finalizó.
Anselmo Lino Pincay, Capitán de reserva
“se han venido haciendo los trámites a través de la prefectura y se han hecho de oídos sordos hace ya mucho tiempo, los inspectores del GAD de Jipijapa también han ido a ver, pero de promesas y fotos no pasan”. “Nosotros como campesinos, en épocas difíciles de invierno donde este tramo se daña, debemos recorrer de 100 a 200 metros con nuestras cosechas al hombro o en burro, para poder sacarla a las demás comunas de alrededor”, agregó. Para finalizar, Mora hace “un hincapié a las autoridades de turno para que atiendan este requerimiento, y también a la empresa eléctrica de este sector, pues hay como 2 kilómetros de esta ruta, donde la luz es transferida a través de cables de púa, y eso es demasiado peligroso”.
Antonio Mora, Capitán de Reserva y agricultor
6
NACIONAL
Manta, Martes 17 Agosto 2021
EL MERCURIO
I
Según el Gobierno
REQUERIMIENTO DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS PARA COVID-19 VA DISMINUYENDO Según el Gobierno con el Plan de Vacunación 9/100 se está ya alcanzando el primer objetivo que es disminuir la mortalidad. Así lo sostuvo la ministra de Salud, Ximena Garzón, en la llegada de 101.760 vacunas de AstraZeneca, donadas por el Gobierno de España dentro de la Iniciativa Covax. El medicamento llegó la tarde de ayer al aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito. Afirmó que este fin de semana recibieron reportes, de que no hubo, en la mayoría del país, requerimientos de camas de unidades
de cuidados intensivos (UCI) e indicó que, poco a poco, esas camas se van liberando para atender a otras patologías que no se han atendido por dar atención primordial, a los pacientes con coronavirus. Para la funcionaria, en pocas semanas, los hospitales se empezarán a descongestionar y se podrán atender otras patologías como para madres que se complican durante el parto, accidentados en tránsito, trasplantados o pacientes con cáncer. Garzón indicó que la donación servirá para continuar con el Plan de Vacunación 9/100, pro-
yecto del cual, aseguró, en las próximas semanas alcanzará la meta de inmunizar a más de 9 millones de ecuatorianos con las dos dosis, en 100 días. De su parte, el vicepresidente Alfredo Borrero agradeció el apoyo de España. Borrero agregó que si existiese la posibilidad de tener que colocar una tercera dosis de vacuna anticoronavirus, Ecuador tendrá las suficientes vacunas. En su cuenta de Twitter, Borrero informó sobre la llegada de la donación. Con respecto a la Iniciativa Covax, Borrero
ASAMBLEA INICIA JUICIO POLÍTICO CONTRA EXCONTRALOR PABLO CELI
La Asamblea Nacional de Ecuador (Parlamento) inicia este lunes un juicio político contra el excontralor del Estado Pablo Celi por supuesta arrogación de fuentes, desvanecimiento de glosas e interferencia en la función electoral. En un comunicado emitido hoy por la Asamblea se precisa que a lo largo de esta semana la atención del Legislativo se centrará en el "proceso de juicio político contra el excontralor subrogante, Pablo Celi de la Torre". El trámite arrancó de mañana tras la convocatoria hecha por la presidenta del Parlamento, Guadalupe Llori, a una sesión, la número 722 del Pleno, con el fin de iniciar el proceso de juicio político en cumplimiento de la normativa vigente. El asambleísta interpelante, Juan Cristóbal Lloret, de la alianza izquierdista UNES, dispone de dos horas para
exponer mediante pruebas su requerimiento dentro del plazo probatorio respectivo, remarca la nota institucional. Entre otras causales, Lloret acusa a Celi de arrogación de funciones, desvanecimiento de glosas e interferencia en la función electoral. Celi por su parte, dispone de un lapso máximo de tres horas para exponer sus alegatos de defensa ante el Pleno de la Asamblea Nacional respecto de las acusaciones imputadas en su contra, con base en las pruebas solicitadas y actuadas dentro del plazo probatorio respectivo. Posteriormente cada parte dispondrá de un turno de réplica de una hora antes de que la presidenta del Parlamento declare abierto el debate en el que podrán intervenir todos los legisladores antes de que se someta a votación la moción de censura sobre Celi.
El contralor (juez de cuentas) general del Estado ecuatoriano, Pablo Celi, quien desde abril pasado se encuentra en una cárcel de Quito por un caso de supuesta delincuencia organizada atada a una trama de corrupción, dimitió el mes pasado. Celi se encuentra en la Cárcel 4 de Quito, donde cumple una orden de prisión preventiva, con fines de investigación, por presunta "delincuencia organizada" y su participación en un caso de corrupción en la empresa petrolera estatal Petroecuador, con implicaciones en Estados Unidos. La Fiscalía General del Estado, que investiga el caso, ha apuntado a posibles implicaciones de Celi en la eliminación ilegal de glosas en favor de empresas que, aparentemente, pagaban abundantes sumas de dinero para desvanecer irregularidades. EFE
sostuvo que han llegado por ese mecanismo más de un millón de vacunas. España donaría la próxima semana mascarillas, equipos de respiración, cánulas y otros materiales. Para esta semana se espera la llegada de 163.000 dosis de AstraZeneca; 193.050 de Pfizer; 2′000.000 de Sinovac; 300.000 de CanSino. En total, 2′757.810 dosis.
Más de 100.000 vacunas de AstraZeneca llegaron este lunes a Ecuador como donación del gobierno de España
FUNCIÓN JUDICIAL Juicio No. 13337-2020-01122 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 17 de febrero del 2021, a las 12h16. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante señor ÁLVARO GUMERCINDO BUITRAGO GARCÉS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: ALVARO JOSÉ BUITRAGO RIVERA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante señor ÁLVARO GUMERCINDO BUITRAGO GARCÉS. DEFENSA TÉCNICA: DR. FABRIZZIO BRITO MORAN, ABG. JUAN EDUARDO BRITO PONCE Y ABG. GABRIELA SALAZAR ZAMBRANO. PROCEDIMIENTO ORDINARIO JUICIO No. 13337-2020-01122.CUANTIA: $934.678,77USD OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, Mediante escritura pública de donación otorgada en la ciudad de Manta, cabecera del cantón del mismo nombre, el día 03 de agosto del año 2016 ante el Notario Público Dr. Tito Nilton Mendoza Guillen, ya fallecido, Notario Público Séptimo del Cantón Manta, el Señor Álvaro Gumersindo Buitrago Garcés en calidad de apoderado general de la Asociación o Cuenta en Participación Inmobiliaria del Mar, debidamente autorizada por la misma, compareció en Calidad de donante y la señora Zaira Yadira Barreiro Cuenca, en representación de los Menores de edad Álvaro Javier Buitrago Barreiro, Luna Alejandra Buitrago Barreiro, sus Hijos, compareciendo también a nombre del menor de edad, en aquel entonces, Señor Álvaro José Buitrago Rivera, todos ellos en calidad de donatarios. Que, el día viernes 23 de Diciembre del año 2016 ante el mismo Dr. Tito Nilton Mendoza Guillen Notario Público Séptimo del Cantón Manta, ya fallecido, comparecen nuevamente por una parte la Inmobiliaria del Mar representado por el Señor Álvaro Gumersindo Buitrago Garcés y por Otra parte la señora Zaira Yadira Barreiro Cuenca en representación de los menores de edad Álvaro Javier Buitrago Barreiro, Luna Alejandra Buitrago Barreiro y Álvaro José Buitrago Rivera para mediante escritura pública realizar el acto de resciliación de la escritura de Donación de 03 de agosto de 2016. Que, los dos instrumentos el uno, de donación se Encuentra legalmente inscrito en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta. Que la Señora Zaira Yadira Barreiro Cuenca mantenía unión de hecho estable, monogámica y Legalizada con el señor Álvaro Gumersindo Buitrago Garcés por un tiempo mayor al Estipulado en el Art. 222 del Código Civil. Que, la donación en la que compareció, la señora Zaira Yadira Barreiro Cuenca en representación de los menores, no se menciona que el Menor Álvaro Buitrago Rivera, de 16 años de edad, al 3 de agosto de 2016, no era hijo de la Señora Zaira Yadira Barreiro Cuenca. Que, el Señor Notario Público, ni los comparecientes Cumplieron con el requisito de acompañar un inventario solemne (previo) de los bienes. Que, el señor Registrador de la Propiedad del Cantón Manta, al momento de inscribir la escritura de donación debía haber observado que faltaba el requisito previo del inventario solemne o en su defecto poner una razón de negativa a dicha inscripción. Fundamenta su demanda en lo determinado en los artículos 9, 10, 719, 1416, 1423, 1461. 1697, 1698 del Código Civil. Articulo 16 y 215 del Código Orgánico General de Procesos, artículo 3, 4 y 44 de la Ley Notarial artículo 35 de la Constitución de la República del Ecuador y artículos 60, 65, 106, 108, 283 del Código de Niñez y Adolescencia. Solicita que en sentencia se declare la Nulidad absoluta de la Escritura Pública que contiene el Acto de Donación y la nulidad Absoluta de la Escritura Pública que contiene el Acto de Resciliación de la Donación, Celebradas ante el Notario Séptimo del cantón Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA. Quien en auto de Calificación de fecha Manta, miércoles 20 de enero del 2021, a las 15h05. Acepta a trámite la demanda presentada por el señor ALVARO JOSÉ BUITRAGO RIVERA, Mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Cítese a los demandados los HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS del causante señor ÁLVARO GUMERCINDO BUITRAGO GARCÉS mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral I del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DIAS, para que contesten la Demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se Comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar Domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando Que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término Para contestar la demanda. Manta, 17 de febrero del 2021. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA
I
Manta, Martes 17 Agosto 2021
BREVES MUNDIALES FRED TOCA TIERRA EN EL NOROESTE DE FLORIDA Y SE FORMA LA TORMENTA HENRI El centro de la tormenta tropical Fred tocó tierra este lunes en Cabo San Blas, en la costa noroccidental de Florida (EE.UU.), con vientos máximos sostenidos de 65 millas por hora (100 km/h), mientras que cerca de Bermudas se formó la tormenta tropical Henri, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU. Fred está situada 15 millas (25 km) al noroeste de Apalachicola, localidad en la parte septentrional del litoral floridano del Golfo de México, donde en las últimas horas se han registrado fuertes lluvias y, de acuerdo al diario local Tallahassee Democrat, miles de personas se han quedado sin energía.
ISRAEL SE ENFRENTA AL MAYOR INCENDIO FORESTAL EN AÑOS
Este lunes en la mañana, las autoridades del Gobierno israelí pidieron ayuda a sus aliados internacionales para hacer frente al masivo incendio forestal que se desató a las afueras de Jerusalén y continuó ardiendo por segundo día, mientras aviones y bomberos luchaban contra el fuego del que se cree es el más grande en el área en años, quemando al menos 17.000 hectáreas, según el Ministro de Seguridad Interna del país.
LLUVIAS TORRENCIALES CAUSAN SEIS MUERTOS Y 4.000 HOGARES DAÑADOS
Las lluvias torrenciales que golpean Japón desde hace varios días mantienen en alerta al suroeste del país y han causado 6 muertos, 4 desaparecidos y daños en más de 4.000 hogares y edificios. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió este lunes nuevas alertas en la isla de Kyushu, al suroeste del país, ante la posibilidad de inundaciones y corrimientos de tierra, concretamente en las prefecturas de Kumamoto, Kagoshima, Saga y Nagasaki.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
BIDEN AFIRMA QUE LA "CONSTRUCCIÓN DE UNA NACIÓN" NUNCA FUE EL OBJETIVO DE EE.UU. EN AFGANISTÁN
El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha afirmado que la "construcción de una nación" nunca fue el objetivo de la presencia militar estadounidense en Afganistán, y aseguró que la misión de Washington era evitar cualquier ataque a su país. "Nuestra misión en Afganistán nunca fue la construcción de una nación. Nunca fue crear una democracia unificada y centralizada", declaró el mandatario durante una rueda de prensa en la que trató la toma de la capital afgana por parte de los talibanes. "Nuestro único interés nacional vital en Afganistán sigue siendo hoy lo que siempre ha sido: prevenir un ataque terrorista en la patria estadounidense", precisó refiriéndose a que la guerra de EE.UU. en Afganistán comenzó después de los atentados del 11-S llevados a cabo por Al Qaeda. Responsabilizó a Trump y a los líderes afganos Asimismo, Biden responsabilizó de lo sucedido al acuerdo del expresidente Donald Trump con dirigentes y militares afganos. "Los líderes afganos se rindieron, los militares se derrumbaron. En todo caso, los acontecimientos ratificaron que la decisión de EE.UU. ahora fue correcta. Los estadounidenses no deberían morir en una guerra en la que las fuerzas afganas no quieren luchar", agregó. El presidente aseguró que el acuerdo que Trump negoció con los talibanes no protegía a las fuerzas estadounidenses después del 1 de mayo, por lo que no podían mantener más tiempo a sus tropas en el país. "A China y Rusia no les gustaría nada más que EE.UU. siga gastando dólares indefinidamente en Afganis-
tán", acotó. Previamente, se reveló que Biden no consideraba que la llegada al poder de los talibanes fuera "inevitable", ya que fueron las fuerzas afganas quienes decidieron no "luchar por su país".
Retirada estadounidense En este contexto, Biden explicó que han cerrado la Embajada estadounidense "de forma segura" y que su personal diplomático se ha trasladado al aeropuerto de Kabul. Además, señaló que se va a coordinar la evacuación de miles de estadounidenses y a propiciar la salida segura del personal civil de sus aliados. El equipo de Seguridad Nacional de EE.UU. ha estado respondiendo a los últimos acontecimientos, incluso con el despliegue de 6.000 soldados para ayudar con las tareas de evacuación, sin embargo "esto se desarrolló más rápidamente de lo previsto", sostuvo el presidente. El mandatario también envió una advertencia a los líderes talibanes que tomaron el control de la capital afgana, para que dejen que la retirada de
AVISO
POR PERDIDA DE PLACA DE VEHÍCULO N°PCP5337, PERTENECIENTE A CHAUCA PUJOTA JOSE RAFAEL. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA
EE.UU. prosiga sin obstáculos o, afirmó, se enfrentarán a "una fuerza devastadora". Por otro lado, Biden aseguró que seguirán "defendiendo los derechos básicos del pueblo afgano" y que incluso tras la retirada de sus tropas, Washington continuará impulsando "la diplomacia y el compromiso regional para prevenir la violencia y la inestabilidad". El mandatario también sostuvo que las principales preocupaciones de EE.UU. se encuentran en otros lugares, incluida la lucha contra los grupos terroristas que han estado causando estragos más allá de las fronteras afganas. Además de defender su decisión de retirar las fuerzas de EE.UU., Biden también rechazó que se hicieran comparaciones con la derrota estadounidense en Vietnam. "Sé que mi decisión será criticada. Pero prefiero aceptar todas esas críticas que pasar esta decisión a otro presidente", enfatizó. • Los enfrenta-
mientos armados en Afganistán se recrudecieron poco después de que Biden anunciara en abril la retirada de los últimos 2.500 militares del país, lo que motivó el inicio de las ofensivas talibanas para recuperar el poder y el territorio perdido con la intervención estadounidense. • El movimiento talibán tomó el control de su primera capital provincial el pasado 6 de agosto capturando la ciudad de Zaranj, en la provincia sudoccidental de Nimroz, y se fue apoderándose de más y más provincias a lo largo de la semana. • Tras entrar en Kabul, el portavoz de la Oficina Política de los Talibanes, Mohammad Naeem, declaró que "la guerra ha terminado en Afganistán" y que pronto estarán claros el tipo de gobierno y el régimen que se implantarán en el país. Paralelamente, Ashraf Ghani renunció a la presidencia y huyó del país para evitar enfrentamientos con los insurgentes y un "derramamiento de sangre".
EXTRACTO
NOTARIA SEXTA DEL CANTÓN MANTA: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura otorgada ante mí, Doctor Fernando Vélez Cabezas, Notario Público Sexto del cantón Manta, el señor JOEL ANDERSON LOPEZ DELGADO y la señora SINA MONDAVI SOBBI, los cuales procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal que tenían formada, la misma que fuera disuelta mediante Sentencia de Divorcio por Mutuo Consentimiento, de fecha diez de julio del dos mil tres, debidamente marginada en la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación con fecha dieciocho de agosto del año dos mil tres. La adjudicación del patrimonio se encuentra detallada en el texto de la referida escritura pública de Liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 6 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial No. 406 de 28 de Noviembre del 2006, que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral 23 faculta a la Notaria disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, por una sola vez, de este extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente al señor JOEL ANDERSON LOPEZ DELGADO y señora SINA MONDAVI SOBBI, otorgada mediante escritura pública de fecha dieciséis de agosto del dos mil veintiuno, ante mí Doctor Fernando Vélez Cabezas, Notario Público Sexto del Cantón Manta, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Manta, dieciséis de agosto del 2021. DOCTOR FERNANDO VELEZ CABEZAS NOTARIO PÚBLICO SEXTO DEL CANTON MANTA
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Martes 17 Agosto 2021
D
FAMILIA LEÓN BERMÚDEZ PARTICIPÓ CON ÉXITO EN LA MARATÓN 42K Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
El domingo anterior, en la ciudad de Manta se corrió la maratón 42K que fue organizada por el profesor Bienvenido Mejía. En esta maratón participó La familia León Bermúdez, el señor Subs-Tec-Avc (SP), Rubén León, con sus
hijos Ronald y Milton, y lo hicieron con mucho éxito, llegando los tres a la meta, gracias al deseo, la dedicación y disciplina y bajo el slogan “Sin sacrificio no hay victoria”.
Don Rubén León y sus hijos Milton y Ronald, muestran orgullosos sus medallas, luego de haber competido con éxito en la maratón 42K
TÉCNICOS DE FEDEMANABI SE REÚNEN CON MONITORES
Los funcionarios de FEDEMANABI dialogando con los monitores de LDC Manta. Fotos cortesía Timoshenko Chávez García La Lcda. Gladys Flores Rosado, monitora de básquetbol da a conocer las condiciones del coliseo a Victoriano Moreira Roberto Reyes complejo deportivo To- de mejorar el nivel técCedeño halli. nico de los alumnos de roreced@hotmail. Los representantes las escuelas deportivas com de FEDEMANABI fueron con una buena planifiClaudio Alcívar Cedeño, cación e implementos El jueves anterior, y los metodólogos Víc- deportivos. técnicos en deportes tor Moreira Vera y MarDespués del dialogo de la Federación De- cia Soledispa Sornoza, con los monitores los portiva de Manabí, se y como representante funcionarios visitantes reunieron con los mo- de LDC-M estuvo el Ing. hicieron una inspecnitores de Liga Depor- Pablo Emilio Macías. ción en los escenarios tiva Cantonal de Manta En la cita deportiva deportivos, para ha(LDC-M), en las oficinas se puso de manifiesto cer una evaluación del administrativas ubica- el deseo de la rectora mantenimiento de los das en el coliseo del del deporte provincial mismos.
ANUNCIAN CAMPEONATO DE FULBITO DE EXALUMNOS NOVEMBRINOS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
El comité organizador de los exalumnos del colegio “4 de noviembre”, que lo preside Jorge Delgado Farfán, está anunciando un campeonato de fulbito, que se jugará en cuatro categorías, juvenil, sénior, máster y súper máster. Las cuatro categorías están contempladas con las siguientes
edades: Juvenil: 18 años hasta 28 años, Sénior: 29 años hasta 39 años, Máster: 40 años hasta 48 años y Súper master: 49 años en adelante Este evento deportivo será inaugurado el próximo mes de septiembre y los juegos serán todos los domingos, se considerará exalumnos si ha sido matriculado aunque sea el primer año de estudios en este plantel educativo.
La organización estará entregando trofeos más 15 medallas al campeón, vicecampeón y tercer lugar, para el cuarto lugar 15 medallas, el goleador y mejor arquero recibirán trofeo. Jorge Delgado Farfán, presidente del comité organizador, dijo a Diario El Mercurio, que quienes deseen participar y pedir mayor información, deberán llamar al número celular, 0980819030.
Los Amigos de Jordel, participarán en el campeonato de fulbito de los exalumnos del colegio 4 de Noviembre.
D
Manta, Martes 17 Agosto 2021
PALCO DE PRENSA ARISTÓTELES DIJO: “¡DAME MEDIO PAN JUNTO CON UN LIBRO! Una leyenda de la GRECIA ANTIGUA, señala que HERODOTO, el sabio que escribía, leía y escribía en todo momento, le dijo a ARISTÓTELES: - Tengo una frase célebre: “NO Lcdo. Julio Bernal Alcívar. SÓLO DE PAN VIVE EL HOMBRE, de vez en cuando unos tragos de vino le caen bien. Entonces, Aristóteles le respondió: “Luce bonita la frase, pero a mí, dame MEDIO PÁN, junto a un libro”. Ante esta situación, el filósofo romano SÉNECA, escribió: “Sucede a muchos ignorantes, aun de las letras serviles, a quienes los libros no les son instrumentos de estudio, no para ¿heredar? Sabiduría, sino para construir la propia, y que no tengan libros sólo para adornar la sala y aparecer como intelectuales y versados. ¿de qué sirven innumerables libros y librerías, cuyo dueño, apenas leyó, en toda su vida los índices? La muchedumbre de libros es una bonita carga pero no enseña sino no lees todos los días algunos fragmentos literarios o gramaticales que hayan despertado tu interés”. JAMES MURRAY: “Si existen tantos ignorantes, se debe a que no han leído libros bien escritos, sino bien impresos. Los libros nos permiten viajar a través del tiempo, aprovechar la sabiduría de nuestros antepasados; un lote de libros que forme una biblioteca personal que nos conecta con las intuiciones y el conocimiento de las más grandes mentes que sin celular ni internet, evolucionaron con su cerebro y dejaron el mejor legado para la evolución humana. De otro modo, estaríamos siendo domesticados o devorados por los dinosaurios” ELIZABETH HARWICHT: “El don más grande es la pasión por la LECTURA. Es barata, consuela, distrae, emociona, da conocimiento sobre el mundo y variadas experiencias. ¡Es una ILUMINACIÓN ESPIRITUAL!
EL MERCURIO
DEPORTES
9
“Van a decir que somos llorones”…
¡PARECERÍA QUE ESTE AÑO BSC NO PUEDE SER CAMPEÓN!
Fabián Bustos, técnico del Barcelona, se mostró contrariado por el arbitraje Futbolecuador to la zona de descenso tiempo por los errores”, inició el Toro. en la acumulada. “Y hoy siento lo misTotalmente contra“Nos quitaron la riado por lo que consi- chance de poder ga- mo, me decía (Juan Andera fue una actuación nar el partido porque drade) que había tocadel árbitro Juan Andra- íbamos 0x0 y hay un do la pelota pero yo no de que incidió directa- penal clarísimo el pri- dudo de lo que veo, el mente en el resultado, mero (presunta falta a árbitro estaba a 2 meFabián Bustos se des- Adonis Preciado), clarí- tros. El primero (de los cargó contra los jueces simo, él (Juan Andrade) 2 penales que reclama) tras la derrota 1x0 que está a dos metros, es es clarísimo, el segunsufrió BSC ante Oren- imposible no verlo. Ya do penal también (suse en el estadio 9 de me pasó en Cuenca puesta falta a Adonis Mayo de Machala, per- que después el árbitro al borde del área), el mitiendo este resultado Guillermo Guerrero les jugador estaba pisando que el Fortín Bananero pedía disculpas a los el área. Si la cobrás, coabandonara de momen- jugadores en el entre- brás penal. Tenés que
ante Orense. tener personalidad”, enfatizó. “¿Por qué no le marca el línea al juez principal? ¡Qué vamos a hablar de fútbol cuando pasan estas cosas como en la fecha 6, en la fecha 7! Después van a decir que somos llorones, parecería que nosotros no podemos ganar una etapa porque este año no puede ser Campeón Barcelona”, sentenció el DT del Ídolo del Astillero.
EL PEDIDO DE UNAI EMERY SOBRE PERVIS ESTUPIÑÁN Ecuagol
Ayer el medio Soy Calcio por Twitter, informó novedades sobre el futbolista Pervis Estupiñán,
quien era pretendido por el Napoli. Pese a que los españoles esperaban un millón de dólares por el préstamo del ecuatoria-
no y las negociaciones iban por buen camino, en las últimas horas hubo un giro inesperado. El entrenador Unai Emery habría pedido que
se paren las negociaciones para que Estupiñán se pueda quedar en el equipo, además del jugador que tampoco busca salir.
El ecuatoriano Pervis Estupiñán, seguiría en el Villarreal, ha pedido de su técnico, Unai Emery.
10
OPINIÓN
EDITORIAL
COMBUSTIBLE CARO ¿EN CANTIDAD EXACTA?
Escuchar a un dirigente del transporte pesado de Santo Domingo de los Tsáchilas, con su reclamo por el progresivo incremento en el precio de los combustibles, y la demora, por decir lo menos, en una solución práctica mediante la focalización, es ya una reiteración, igual lo hacen los gremios de taxistas, de buses urbanos, como intercantonales o interprovinciales. Llama la atención dentro de su reclamo, en tono de denuncia, la falta de control respecto a las surtidoras de combustible y la verificación de que lo hagan en la cantidad y calidad exigidas y dispuestas por los compradores, que ya no son solo los transportistas sino todos los usuarios de automotores. A la falta de información, de seguimiento al ascenso constante en el precio de los combustibles, debería acompañarse una garantía en el control por parte de las entidades públicas encargadas, en los permanentes ajustes a las máquinas que se realizan en las gasolineras. Si se las deja al libre albedrío, se podría confiar en su honestidad personal, aunque no es suficiente dentro de nuestra cultura de astucia y aprovechamiento de los descuidos. Será mejor que se satisfagan esas inquietudes del dirigente del transporte y se asegure a los consumidores un producto de por sí encarecido, aunque en contenido y calidad acorde con la exigencia de una transacción honesta.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO MANUAL DE PLANIFICACIÓN PARA LA VACUNACIÓN CONTRA LA COVID- 19 El Sistema Nacional de Salud tendrá por finalidad el desarrollo, protección y recuperación de las capacidades y potencialidades para una vida saludable e integral, tanto individual como colectiva, concediéndole a través de la Ley, atribuciones a la Autoridad Sanitaria Nacional (Ministerio de Salud Pública), para que se encargue de la creación de los mecanismos regulatorios necesarios para que los recursos destinados a salud provenientes del sector público, organismos no gubernamentales y de organismos internacionales, cuyo beneficiario sea el Estado o las instituciones del sector público, se orienten a la implementación, seguimiento y evaluación de políticas, planes, programas y proyectos, de conformidad con los requerimientos y las condiciones de salud de la población. El Ministerio de Salud Pública del Ecuador debe ratificar el compromiso en la prevención y control efectivo de la COVID- 19, por cuanto la misma se ha convertido en el mayor acontecimiento de salud pública y la principal amenaza para la salud de los últimos cien años, teniendo un gran impacto sanitario, político, económico y cultural en el mundo, y el Ecuador no es la excepción. Una de las estrategias para controlar esta pandemia fue el rápido desarrollo de vacunas eficaces y seguras. La Organización Mundial de la Salud, otros organismos internacionales y numerosas Carteras de Estado, entre ellas el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, autorizaron la utilización de estas vacunas para su uso durante esta emergencia sanitaria, con lo que se evidenció una disminución en el contagio poblacional o muchas veces evitando la gravedad del estado de salud en los pacientes. Dentro de este contexto, en el caso del Ecuador la Autoridad Sanitaria Nacional de conformidad a las atri-
ARTÍCULO LA MUERTE DE ROLDÓS
Un funesto 24 de Mayo de 1981, decantó en la muerte del primer Presidente, constitucionalmente hablando, luego de más de una década de trágicos Gobiernos dictatoriales. Menos de dos años duró la presencia en Carondelet de Jaime Roldós Aguilera. Hace poco culminé de leer un interesante libro del escritor ecuatoriano Jaime Galarza Zavala, titulado: Quienes mataron a Roldós. Aquí en aproximadamente 210 páginas el autor esboza una cuasi teoría de que el exmandatario habría sido víctima de grupos insurgentes o de inteligencia extranjeros en complicidad con personas locales que habrían sido los gestores de la desaparición forzosa de expresidente, ya hace más de treinta y cinco años. Habla claramente de un plan estratégico regional llevado a cabo a través de la denominada Doctrina Roldós. La cual sustenta la no violación del principio tradicional de no intervención ni participación de otros países en las políticas de otros, a pesar de que se lo mire como un acto de defensa de los Derechos Humanos. Otro de los acápites muestra una postura clara y firme en contra del llamado Plan Viola aprobado en 1979 en Bogotá. Este maquiavélico plan estipulaba un acuerdo directo entre los ejércitos de cada país del continente, que, sin la necesidad de consultar a los respectivos gobiernos, dentro de una política de mutua ayuda se trabajaría unificadamente en aplastar a los movimientos considerados subversivos. Es decir, este plan preconizaba la hegemonía del
Manta, Martes 17 Agosto 2021
poder militar sobre cualquier otro poder. En su relato el autor muestra cómo otros líderes y militares que pusieron una postura contraria al Plan Viola desaparecieron (murieron) bajo las mismas circunstancias que el expresidente, así tenemos al exgeneral del Ejército peruano Por Dr. Luis Coello Kuon Rafael Hoyos Rubio y Yeng al general panameño dr.luiscoello@hotmail. Manuel Torrijos, ambos com mueren en “accidentes aéreos” en junio y julio del mismo aquel fatídico 1981. Presume e inculpa a sectores contrarios a los adoctrinamientos roldosistas de aupar y formar el denominado Plan Cóndor, una estrategia regional que pretendía acabar con aquellos grupos pro revolucionarios que contrarían las posturas y opiniones de países considerados potencias y determinaría una reducción de la presencia de estos y sus hegemonías en naciones más débiles, pero con enormes recursos naturales que ofrecer, explorar y explotar. La verdad no puede ser oculta eternamente. La investigación debe esclarecer las dudas acerca de lo que realmente pasó, más no seguir pensando en que todo fue por “una falla humana”.
buciones conferidas en el artículo 154, número 1 de la Constitución de la República y en al Art. 130 del Código Orgánico Administrativo (COA), acordó aprobar y autorizar la publicación del Manual “Planificación para la Vacunación contra la COVID- 19”, mediante el contenido del Acuerdo Ministerial Abg. Gabriel No. 00001-2021, del 31 de mayo Velásquez Reyes, Mg de 2021. gabriel128196@ Este acuerdo consta publica- gmail.com do en la página web del Ministerio de Salud Pública, y tiene como objetivo general contribuir a reducir la morbilidad grave y la mortalidad causada por la COVID- 19, protegiendo a los grupos más vulnerables, priorizados por categorías de riesgo. Asimismo, determina objetivos específicos que son el complemento de la de la gestión estatal, a través del proceso eficiente de vacunación a la población coordinando acciones en territorio con los diferentes actores en el seno del COE y desarrollando la micro planificación por distritos y establecimientos de salud en base a la asignación de población. La estrategia que se adopte en el país en materia de vacunas contra la COVID- 19, debe estar orientada a garantizar la disponibilidad de vacunas de calidad, seguras y eficaces, así como el acceso rápido y equitativo a las dosis disponibles. Esta estrategia asegura que todo el proceso de compra y distribución se lleve a cabo de manera transparente y con estándares de seguridad, en igualdad de condiciones, en todos los establecimientos de salud del Ecuador.
I
Manta, Martes 17 Agosto 2021
EL MERCURIO
ESTELARES
11
Por su gran participación deportiva en el exterior
RECONOCIMIENTO AL SOCIO Y AL TENIS DE GONZALO ESCOBAR
Dr. Miguel Machuca, Presidente del Umiña Tenis Club, entrega la placa a Gonzalo Escobar Solórzano. Manta, EM El marte 3 de Agosto
de 2021, en las instalaciones del Umiña Tenis Club de la ciudad puerto
de Manta, se rindió un justo homenaje al gran tenista Gonzalo Escobar.
El Economista Líder Suárez, Tesorero del Umiña Tenis Club, junto al deportista mantense. La directiva del Umiña Tenis Club, con su principal Miguel Machuca, con-
sideraron el nombre del mantense por los grandes logros internaciona-
les deportivos logrados, siempre representando a Manta y el Ecuador.
El Tenista mantense, Gonzalo Escobar Solórzano, en su intervención donde agradeció por el sentido homenaje.
El Presidente del Umiña, Dr. Miguel Machuca, dirigiéndose a los miembros del Directorio e invitados especiales.
Belén Escobar, Rodolfo Rodríguez (primer profesor del tenista) y Gonzalo Escobar Solórzano.
La familia de Gonzalo Escobar, quienes estuvieorn presentes en el homenaje al deportista.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Martes 17 Agosto 2021
I
Olvidado y extraordinario evento musical. El olvido del Festival Cultural de Harlem, es parte del "fenómeno muy extendido de borrar la historia negra".
"WOODSTOCK NEGRO": … ¡CRUCIAL PARA LA IDENTIDAD AFRO ESTADOUNIDENSE!
Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Verano de 1969: Neil Armstrong pone un pie en la Luna, “Woodstock” se convierte en un hito del movimiento de la contracultura, y Stevie Wonder, Nina Simone, Mahalia Jackson y BB King, tocan ante más de 300.000 personas en Festival Cultural de Harlem. Dos de estos eventos han adornado las portadas de los libros de historia del
siglo XX desde entonces. El tercero ha sido casi olvidado. Hasta ahora. Un nuevo y premiado documental, “The Summer of Soul”, se propone corregir lo que cree que es un grave error cultural: el hecho de que lo que podría haber sido el "Woodstock negro" haya sido ignorado en gran medida durante más de medio siglo. 40 horas de imágenes El director de la película, Ahmir Thompson, conocido como “Questlove”, se le conoce más por ser el baterista de “The Roots”, la banda que
toca en el show de TV estadounidense de Jimmy Fallon. Una multitud de más de 300.000 personas asistió al festival entre junio y agosto de 1969. También fue DJ en los Oscar de este año y es profesor en la Universidad de Nueva York, experto en Historia de la Música Negra. “Questlove”, se sorprendió de no haber oído hablar de este evento, uno que ahora cree que es de gran importancia. Dos productores de cine, Robert Fyvolent y David Dinerstein, le ofrecieron 40 horas de filmación de este festival, que se de-
sarrolló durante seis domingos de junio a agosto de 1969, en el Mount Morris Park de Nueva York. Seis razones por las que el “festival de Woodstock” sigue provocando fascinación 50 años después. "De cierta manera lograron reunir a algunos de los rebeldes de su época. Se está hablando de: Stevie Wonder, Nina Simone, Sly & Family Stone, Ray Barretto, Olatunji, Hugh Masekela, Edwin Hawkins Singers, BB King, comediantes, políticos, todos estaba allí." "Guardado en el sótano" La razón por la que “Questlove”, y tantos otros nunca oyeron hablar de esta serie de conciertos es lo que sucedió, o mejor dicho, no sucedió después. “Questlove”, cuenta que el material estuvo guardado por más de cinco décadas en un sótano. El “Festival Cultural de Harlem”, solo se transmitió en forma de dos programas de una hora con las mejores partes en una estación de televisión local de Nueva York y
nunca se repitieron. El sótano del que hablaba Questlove pertenecía a Tulchin, quien filmó el evento. El veterano de la televisión fue abordado a lo largo de los años por posibles realizadores de documentales y las cintas se registraron en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, pero eso no condujo a nada. Luego, poco antes de su muerte en 2017, Tulchin, firmó un contrato para que la grabación de las 40 horas, pudiera ser utilizada por el equipo detrás de Summer of Soul. "Piel de gallina" “Questlove” dice que a pesar de no haber dirigido nunca antes, fue elegido porque los productores lo veían como un narrador. "Yo diría que solo entrar en contacto con la grabación me tomó cinco meses. “Festival de Sundance” en 2021, es mucho más que una película sobre un concierto. Utiliza el evento para examinar hasta dónde 1969, fue un punto de inflexión para la identidad negra.
Jimi Hendrix rechazado En una secuencia fascinante del 20 de julio, la multitud casi en su totalidad negra revela un desinterés total por la llegada del “Apolo 11” a la Luna, que estaba sucediendo al mismo tiempo. Por alguna razón que “Questlove” desconoce, a Jimi Hendrix, no lo aceptaron para tocar en el festival. Eso sí, Stevie Wonder, Gladys Knight y David Ruffin de “The Temptations” estaban en el escenario, demostrando un juego con los pies algo más elegante que los pasos de Neil Armstrong. "Él y el grande del “blues Freddie King” hicieron una gira por un montón de clubes de Harlem. Así que sí, podríamos también haber tenido a Jimi Hendrix". Otros eventos borrados de la historia El baterista convertido en director, cree que hay muchos más puntos culturales de contacto negros que han sido borrados de la historia y ahora están listos para ubicarse en el centro de atención. Él, espera contribuir a ello.
E
Manta, Martes 17 Agosto 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Martes 17 Agosto 2021
I
Descubrió trampa y lo mataron
Cuyo motor empezó a humear
JUEGO DE NAIPES FUE MORTAL MUJER MUERE AL LANZARSE DE UN BUS Portoviejo, EM
La occisa deja dos hijos en la orfandad de once y tres años El Carmen, EM mina Velásquez Murillo, imaginar que perdería la se subió al bus en el vida. Una mujer que via- sitio El Comunal e iba a La occisa deja dos jaba en un bus urbano viajar hasta El Carmen. hijos en la orfandad de murió al lanzarse del Posteriormente, el once y tres años, según vehículo y golpearse la motor del vehículo em- se reportó. El percance cabeza con el bordillo pezó a humear por lo ocurrió aproximadamende la vía. que los pasajeros co- te a las 10h00 de ayer Según la información menzaron a desespe- lunes 16 de agosto en proporcionada, la mujer rarse y María decidió el kilómetro 1 de la vía de nombres María Yas- lanzarse del bus sin El Carmen – Pedernales.
Luis Moreira fue asesinado mientras discutía por, presuntamente, descubrir que le hacían trampa en un juego de naipes. La acusación no le gustó a uno de sus contrincantes y sacó un cuchillo de entre sus prendas de vestir y le asestó una puñalada a Moreira que le quitó la vida horas después. Este hecho sucedió aproximadamente a las 23h40 del viernes, 13 de agosto de 2021, en la calle 27 de Julio y Vicente Macías de Portoviejo. Por la gravedad de su herida, Moreira falleció en el hospital Verdi Cevallos la mañana de ayer. El presunto criminal fue detenido, informó la Policía. Sus familiares piden que se haga justicia.
Luis Moreira fue asesinado por descubrir que le hacían trampa en un juego de naipes.
en la Penitenciaría del Litoral POLICÍA INVESTIGA LA Decomisados ARMA DE LARGO ALCANCE, MUERTE DE “EL CHOLO” FUSIL DE ASALTO Y CELULARES Portoviejo, EM
La policía sigue las investigaciones por la muerte de Robert Macías alias “El Cholo”. Los indicios sobre las causas apuntan a un ajuste de cuentas, en primera instancia, preliminarmente. Como se recuerda el joven fue asesinado a balazos por sicarios en el sitio El Cady de la parroquia Colón de Portoviejo, que vivió un sangriento fin de semana. EL domingo 15 de agosto cerró con una muerte violenta en la capital manabita. La víctima es Robert Macías, conocido como "El Cholo. Lo que se conoce es que sus verdugos llegaron hasta el sitio El Cady de la parroquia Colón de Portoviejo y lo sorprendieron a balas. Mal herido fue llevado al Hospital Verdi Ce-
Guayaquil, EM
Un arma de fuego de largo alcance, un fusil de asalto HK calibre 556, alimentadoras 9 milímetros con 36 cartuchos, celulares y sustancias sujetas a fiscalización fueron decomisadas durante un operativo de control ejecutado el fin de semana en el Centro de Rehabilitación Social de Varones Guayaquil n.°1. Los objetos y sustancias halladas son
prohibidos en los centros carcelarios. La intervención en dicho recinto penitenciario ubicado en la vía a Daule se dio previo al proceso de vacunación contra el coronavirus que se prevé comience este martes en el sitio de privación de libertad. “Estas operaciones son prácticamente para poder dejar expedito el desarrollo del servicio de lo que tiene que ver con la inoculación a los privados de
libertad en este recinto carcelario. Lógicamente nosotros tenemos que dejar todas las rutas muy expeditas para que personeros del Ministerio de Salud Pública (MSP) y, a su vez, con la colaboración de la seguridad de la Policía Nacional no podamos tener ningún inconveniente en la vacunación”, indicó el teniente coronel Marcelo Castillo, jefe de operaciones del comando de la zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón).
Robert Macías, conocido como "El Cholo, tenía antecedentes penales. vallos Balda donde los médicos confirmaron su deceso. La Policía informó que la víctima registraba antecedentes
penales. En este momento, agentes de la Policía realizan el levantamiento del cadáver.
El operativo se ejecutó durante el fin de semana en centro carcelario
P
OBITUARIO 15
EL MERCURIO
Manta, Martes 17 Agosto 2021
ACUERDO DE CONDOLENCIA
Ante el sensible fallecimiento
Sr. José Darwin Zambrano Bravo Le hacemos llegar nuestra más profunda solidaridad en estas horas de tristeza por tan irreparable pérdida a toda su distinguida familia y en especial a su esposa, Elena Mera Mero, sus hijos, Anthony Zambrano Mera, María Zambrano Mera, Victoria Zambrano Mera, Danny Zambrano Prado y más familiares “Nos solidarizamos con su dolor y oramos para que la paz del señor llene sus corazones” Manta, 17 de agosto del 2021
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.
Atentamente: La Gerencia
Con profundo sentimientos de nostalgia, tristeza, recordamos el quinto mes de quien en vida fue.
Sra. Perla Marina León deVinces Sus padres: Teodoro León (+) y Rita Acosta (+); Su esposo: José Vinces (+); Sus hijos: José Luís y Raquel Vinces León; Hijos Políticos: Alexandra
Alonzo y Verne Cedeño; Nietos: Mikaela, Isabellita y Cataleya Cedeño
Vinces; Génesis y Antonella Vinces Alonzo; Hermanos, Alejo, Gilberto y
Alfredo León; Monse, Gloria, Aurora y Pedro Mero Acosta; Hermanos Políticos: Estrella Loor (+), Carmen Vinces (+), Monserrate Vinces, Isabel Moncayo, y María de Mero; Sobrinos, Luis Alberto, Gabriela y Ambar Vera; Ider, Lourdes, Shirley y Javier Rivera; Carlos y Luis Reyes Vinces; Primos: Nelson Franco, Reinaldo Palacios, Estela, Edilma, Gladis, Gertrudis y Ana Delgado Agradecimiento a las familias Demera – Zambrano; Conforme – Arteaga; Guevara – Calderón; Zambrano – López; Villegas – Vinces; Diana López, Carmen Alay, Mariana Chalen, Rocio Cedeño, Ingrid Álava; Grupo Ricardino, Grupo Gabrielino, Kenia Pico, Aura Alvia, Patricia Aguirre, Flor Viera, Melva Viera, Ángela Pachay, Narcisa de Pachay, Narcisa Alvarado y Rocio Vera. Invitamos a la misa de réquiem por cumplir cinco meses de su sensible fallecimiento, se realizara hoy martes 17 de agosto del 2021 a las 18h00 en la iglesia La Merced. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 17 agosto del 2021
Manta, Martes 17 Agosto 2021
0996793554
Se lanzó de vehículo en marcha
MALA DECISIÓN Y MORTAL Pag. 14
TERNA ARBITRAL ECUATORIANA VUELVE A LAS ELIMINATORIAS Ecuagol Se anunciaron de manera oficial a los árbitros que se encargarán de pitar los próximos partidos de las Eliminatorias Sudamericanas donde habrá una terna ecuatoriana. Se trata del central Guillermo Guerrero, quien estará en el duelo entre Perú y Venezuela, y será asistido por Byron Romero, Ricardo Baren y Luis Quiroz, de cuarto árbitro, mientras que en el VAR se encontrarán Carlos Orbe y Cristian Lescano. Dicho compromiso de Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar se jugará el próximo domingo 5 de septiembre desde las 20H00 hora de Ecuador.
Carolina Romo
MODELO