MARTES 18 MAYO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Martes 18 de Mayo 2021

AÑO 96 - N°. 40.5310 16 Páginas

30

CENTAVOS

NO HABRÁ NUEVO ESTADO DE EXCEPCIÓN Pág. 6

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional descartó este lunes la posibilidad de solicitar un nuevo estado de excepción por la pandemia, como el decretado en abril pasado y que terminará este jueves 20 de mayo.

Chone

Pág. 4

HABRÍA IRREGULARIDADES EN CONTRATACIÓN DEL PERSONAL QUE LABORARÁ EN HOSPITAL

Pág. 7

PIDEN PRÓRROGA EN JEFATURA BOMBERIL

Pág. 3

En la Franja de Gaza

ISRAEL ATACA UN EDIFICIO DE LA MEDIA LUNA ROJA


Manta, Martes 18 de Mayo 2021 I 2 EL MERCURIO LOCAL DIRNEA PODRÁ MONITOREAR “BUQUES OBSCUROS” QUE REALICEN ACTIVIDADES ILÍCTAS EN LOS ESPACIOS ACUÁTICOS Manta, EM.-

Técnicos de la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos (DIRNEA), se reunieron con sus pares del Departamento de Pesca y Océanos de Canadá (DFO) para finalizar los procesos que permitirán detectar barcos que practican pesca no declarada y no reglamentada (INDNR), también conocidos como “barcos fantasma” o “buques obscuros” que pudieren cometer actos ilícitos en los espacios acuáticos del país. El Programa al que

pertenece el Ecuador, a través de la DIRNEA, recibe y comparte datos y análisis satelitales de última generación entre pequeñas naciones insulares y estados costeros de todo el mundo. Este Programa nació en Canadá que detectó el problema de barcos que desactivan su Sistema de Identificación Automática (AIS, por sus siglas en inglés) para desaparecer en el Sistema y afectar a la seguridad y economía alimentaria de los países, entre ellos, el Ecuador que es amenazado por la pesca

ilegal y por actividades ilícitas como el narcotráfico, entre otros. En poco tiempo estará listo este nuevo sistema que ya ha lanzado varios satélites de vigilancia al espacio, que tomará imágenes que serán analizadas con inteligencia artificial (IA), para alertar a los miembros de la Armada sobre todos los ilícitos que se desarrollen en el área marítima. Este sistema podrá determinar si buques de la flota pesquera extranjera que se acerquen a la Zona Económica Exclusiva (ZEE)

anualmente, están inmiscuidos en actividades de pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR), de la misma forma se podrá visualizar a los buques mercantes que brinden logística como tanqueros, reefers y/o cargueros.

El Programa al que pertenece el Ecuador, a través de la DIRNEA, recibe y comparte datos y análisis satelitales de última generación entre pequeñas naciones insulares y estados costeros de todo el mundo.

SERVICIO DE ASISTENCIA GRATUITA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA Para una persona que no puede escuchar y que por lo mismo no desarrolló mucho su capacidad de hablar, comunicar una emergencia o realizar un trámite representa un mayor desafío. Dentro de este contexto, la alcaldía de Manta, en una acción de inclusión, brindará apoyo a personas con discapacidad auditiva a través COSORI, un proyecto que busca ofrecer un servicio de asistencia para que personas sordas y oyentes puedan comunicarse y dar a conocer sucesos de emergencia, solicitar

atención en salud o en otros ámbitos. El proyecto, propuesto al municipio por Eddy y Katty Araúz, representando a la Asociación de Sordos de Manta, plantea un servicio gratuito y disponible permanentemente mediante el uso de videollamadas a través de la aplicación digital Skype. Según el censo realizado por esta Asociación, en Manta existen al menos 2.000 personas con discapacidad auditiva que se beneficiarían de este servicio. El Alcalde de Manta, Agustín Intriago,

Según el censo realizado por esta Asociación, en Manta existen al menos 2.000 personas con discapacidad auditiva que se beneficiarían de este servicio.

al acordar el apoyo al proyecto, resaltó el interés municipal en desarrollar las capacidades de todos los ciudadanos a través de la inclusión, dis-

puso que, mediante la dirección de Patronato, en los próximos meses se implemente esta acción. EL DATO

EXTRACTO DELACION DE CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR Abogado SANTIAGO FIERRO URRESTA. Notario de la Notaria Pública Primera del cantón Manta, cumplo en poner en conocimiento del público para los efectos de LEY, que en despacho notarial a mi cargo, se ha presentado minuta de CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR, para ser elevado a escritura pública por parte de la señora ANA JANETH DEL ROCIO BOLAÑOS LEON, quien manifiesta que en su estado civil divorciada adquirió el bien inmueble, el cual se detalla a continuación: LOTE 31 MANZANA 03: DEL CONJUNTO HABITACIONAL “MANTA TENNIS”, Ubicada en la vía Barbasquillo a lado del Umiña Tenis Club de la Parroquia y Cantón Manta. Área total de: 145.76m2. Frente: 9.45 m lindera con calle C. Atrás: 9.45 m lindera con lote 24. Derecho: 10.37 m + 087 cm + 5.06 m =16.30 m lindera con lote 30. Izquierdo: 10.37 m + 0.87 cm + 5.06 m = 16.30 m lindera con lote 32. SOLVENCIA: adquirido mediante Escritura Pública de Compraventa a la Compañía Constructora Inmobiliaria Metrópolis Construmetropolis Cia. Ltda. con fecha 19 de Marzo del 2021, celebrada en la Notaria Séptima del cantón Manta y debidamente registrada en el Registro de la Propiedad de Manta de fecha 29 de Marzo del 2021; Del certificado de Solvencia emitido por la Empresa Pública Municipal Registro de la Propiedad de Manta-EP, de fecha 07 de Mayo del 2021, se desprende que sobre el inmueble descrito, no recae ningún gravamen, ni se encuentran embargado, prohibido de enajenar o limitado su dominio. Al amparo de lo dispuesto en el Articulo Articulo 835, 843, 849 y siguientes del Título Décimo Primero del Código Civil Vigente, “LA CONSTITUYENTE” ANA JANETH DEL ROCIO BOLAÑOS LEON, libre y voluntariamente, constituyen Patrimonio Familiar por USD$ 105.965,51 (CIENTO CINCO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO DÓLARES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS), sobre el inmueble descrito en la cláusula segunda, en favor de su nieta la menor ANA EMILIA BOWEN GUZMAN de 05 años de edad. Esto es por el tiempo de 15 años, desde la inscripción del mismo en el Registro de la Propiedad de esta ciudad de Manta. En virtud y en aplicación a los dispuesto en los artículos 56 y 58 del Código Orgánico General de Proceso, procedo a dar a conocer al público en general la CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR, y el llamamiento que la ley hace a los posibles interesados, para que hagan valer sus derechos dentro del plazo establecido por la ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el registro correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados, los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley. Manta, 17 de Mayo del 2021. ABG. SANTIAGO ENRIQUE FIERRO URRESTA NOTARIO PÚBLICO DEL CANTÓN MANTA

COSORI es un proyecto que nace impulsado por la Federación Nacional de Sordos del Ecuador, en su momento estuvo financiado por USAID y poste-

riormente por la Unión Europea. Luego fue asumido por el MIES y que ahora busca apoyo en los Municipios para seguir sirviendo a la población.

EXTRACTO DELACION DE CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR Abogado SANTIAGO FIERRO URRESTA. Notario de la Notaria Pública Primera del cantón Manta, cumplo en poner en conocimiento del público para los efectos de LEY, que en despacho notarial a mi cargo, se ha presentado minuta de CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR, para ser elevado a escritura pública por parte de la señora ANA JANETH DEL ROCIO BOLAÑOS LEON, quien manifiesta que en su estado civil divorciada adquirió el bien inmueble, el cual se detalla a continuación: LOTE 32 MANZANA 03: DEL CONJUNTO HABITACIONAL “MANTA TENNIS”, Ubicada en la vía Barbasquillo a lado del Umiña Tenis Club de la Parroquia y Cantón Manta. Área total de: 145.76m2. Circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas: Frente: 9.45 m lindera con calle C. Atrás: 9.45 m lindera con lote 25. Derecho: 10.37 m + 087 cm + 5.06 m =16.30 m lindera con lote 31. Izquierdo: 10.37 m + 0.87 cm + 5.06 m = 16.30 m lindera con lote 33, adquirido mediante Escritura Pública de Compraventa a la Compañía Constructora Inmobiliaria Metrópolis Construmetropolis Cia. Ltda. con fecha 19 de Marzo del 2021, celebrada en la Notaria Séptima del cantón Manta y debidamente registrada en el Registro de la Propiedad de Manta de fecha 23 de Marzo del 2021; Del certificado de Solvencia emitido por la Empresa Pública Municipal Registro de la Propiedad de Manta-EP, de fecha 07 de Mayo del 2021, se desprende que sobre el inmueble descrito, no recae ningún gravamen, ni se encuentran embargado, prohibido de enajenar o limitado su dominio. Al amparo de lo dispuesto en el Articulo Articulo 835, 843, 849 y siguientes del Título Décimo Primero del Código Civil Vigente, “LA CONSTITUYENTE” ANA JANETH DEL ROCIO BOLAÑOS LEON, libre y voluntariamente, constituyen Patrimonio Familiar por USD$ 105.965,51 (CIENTO CINCO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO DÓLARES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS), sobre el inmueble descrito anteriormente, en favor de su nieta la menor ANA EMILIA BOWEN GUZMAN de 05 años de edad. Esto es por el tiempo de 15 años, desde la inscripción del mismo en el Registro de la Propiedad de esta ciudad de Manta. En virtud y en aplicación a los dispuesto en los artículos 56 y 58 del Código Orgánico General de Proceso, procedo a dar a conocer al público en general la CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR, y el llamamiento que la ley hace a los posibles interesados, para que hagan valer sus derechos dentro del plazo establecido por la ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el registro correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados, los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley. Manta, 17 de Mayo del 2021. ABG. SANTIAGO ENRIQUE FIERRO URRESTA NOTARIO PÚBLICO DEL CANTÓN MANTA


I

Manta, Martes 18 de Mayo 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

Para combatir la piratería en alta mar

REALIZARÁN PATRULLAJES ACUÁTICOS

La piratería en alta mar está matando la pesca artesanal, dijo uno de los pescadores artesanales. Manta, EM Agrega que dedicó es volver a endeudarse 44 años de su vida a para trabajar en lo que Para José López la pi- esta labor con la que saben: pescar, pero ratería en alta mar está pudo mantener a su fa- dice que ya no pueden matando la pesca arte- milia, “la piratería está más. Denunció además sanal, actividad econó- despojando de motomica que desarrollan res, herramientas, pes- que algunos son víctimás de 1.000 pescado- ca e incluso hiriendo a mas de extorsión para res en San Mateo. muchos de mis conoci- no ser asaltados. Ante estos sucesos, Don José relata que dos”, sostiene José, de el Alcalde de Manta, hace dos años se reti- 58 años. En esto coincide el Agustín Intriago, convoró de la pesca ante el pesquero, có a la mesa técnica de miedo que le generaban dirigente los constantes asaltos, Remberto Rivera, quien Seguridad el jueves 13 que hoy en día se han angustiado cuenta, que de mayo. Entre los compromiexpandido con más después de cada asalfuerza. to, su único “remedio” sos interinstitucionales

Para depositar embaces

CAMPAÑA ECOLÓGICA EN MERCADOS DE MANTA Rody Vélez Aveiga rdyvel@gmail.com

Con gran acogida y disciplina clientes y ciudadanía que acude a los mercados de Manta, puedan depositar los embaces plástico, lo cual contribuye al medio ambiente, y ayudar a causas sociales, manifestó Ítalo Hernández, inspector del Mercado Central. El Inspector detalló que en Manta hay varios de estos puntos, mismos que son recipientes en forma de un pez, elaborados con monel, donados por la empresa privada que se suma a esta importante campaña, en la que la propia ciudadanía es copartícipe, porque ya no deberá lanzar los envases a la calle u otro sitio, sino en estos

También denuncian que algunos son víctimas de extorsión para no ser asaltados. conseguidos por la ges- pesquera artesanal no dotación de lanchas tión impulsada desde la sucumba, y “que mejo- rápidas con su debido Alcaldía se determinó re la calidad de vida de aprovisionamiento y paque, a través de una nuestra gente”, resalta. trullaje aéreo son pedidos que se harán llegar estación de emergencia al Ministerio de Gobierde la Armada, se realiMÁS ACCIONES zará un patrullaje acuáRondas y controles no, agrega Santos. tico, partiendo desde el policiales continuos Estas acciones fuemuelle de San Mateo dentro de las instala- ron comunicadas el hacia zonas identifica- ciones del muelle serán jueves 13 de mayo, en das de acecho delin- también acciones inme- reunión con represencuencial. diatas, según asevera tantes de San Mateo, El alcalde Intriago la concejala María Bea- Santa Marianita y San parroquias explica que la interme- triz Santos, delegada Lorenzo, diación municipal busca por el Alcalde a la Mesa cuya principal actividad lograr un mejor escena- Cantonal de Seguridad. económica es la pesca rio para que la actividad Más equipamiento, artesanal.

Está a punto de finalizar intervención

PIDEN PRORROGA EN JEFATURA BOMBERIL Manta, EM

Recipientes como este, hay en los mercados de Manta, para depositar botellas plásticas. tos envases son vendipuntos de reciclaje. Se destaca que esta dos por los solicitantes campaña tiene doble en las recicladoras. Estos puntos están objetivo, uno es evitar que este material plás- en los mercados estico vaya a las calles o pecialmente, pero se incluso a los cauces, al- puede ampliar a otros cantarillas y las playas, sitios de concurrencia, sino que se lo pueda donde muchas veces reciclar. Y es justamen- las personas lanzan a te que cuando se reco- cualquier lugar estas lecta cierta cantidad de botellas plásticas, que, botellas, se las dona a si se le da un buen mapersonas de escasos nejo, puede transforrecursos económicos marse en dinero, y ayuque buscan ayuda para da social a personas suplir alguna necesidad que puedan suplir una personal o de salud. Es- necesidad.

Por estos días, cuando está a punto de finalizar el tiempo de intervención que el Municipio, hiciera al Cuerpo de Bomberos (CCBB) de Manta, para hacer varias correcciones administrativas, tras la salida del ex comandante, Sofonías Rezabala, se habla mucho sobre una prórroga en la administración de la entidad bomberil. Al frente del CCBB, esta Javier Briones, quien deberá dejar la entidad, luego que se cumplan los 120 días de intervención, que señala la ordenanza, creada para este fin. Sobre la posible prórroga de Briones, al frente de la entidad bomberil, el alcalde de

la ciudad, Agustín Intriago, señaló que es un petitorio que le han solicitado varios jefes de cuarteles de la entidad. Intriago destacó, la armonía con la que Briones ha llevado la administración, pues no ha sido una dirección coercitiva. Además, se han implementado y corregido muchas cosas, y otras que aún falta, pero hay que seguir trabajando, agregó. Señaló que los jefes de destacamento se prorrogue la intervención, por un año más o hasta finales de año, para terminar con la planificación. Indicó que, si se da el caso de prórroga, es un tema que debe tratar el concejo cantonal, y además se tendrá que trabajar en los te-

mas normativos para poder extender la intervención, tomando en cuenta que esta nació por intermedio de una ordenanza.

Agustín Intriago, alcalde de Manta.


4

PROVINCIAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 18 de Mayo 2021

I

Chone

HABRÍA IRREGULARIDADES EN CONTRATACIÓN DEL PERSONAL QUE LABORARÁ EN HOSPITAL En el nuevo Hospital Napoléon Dávila Córdova de Chone, cuya construcción demoró más de 4 años, ya se abrió la fachada, se puso el letrero y se ultiman detalles para su inauguración oficial días antes de que termine el Gobierno de Lenín Moreno. Pero médicos como Luis Bonifaz, están consternados porque fueron a entregar sus carpetas y se encontraron con que la lista ya estaba completa. Según Bonifaz, unos 200 médicos y muchos profesionales más habrían quedado afuera de la selección. El coordinador zonal

de Salud para Manabí reconoció que al estar solo días en el cargo, se encontró con que las contrataciones de ese talento humano fue manejado en anteriores administraciones. Comenta que en su gestión lo que recibió fue la autorización para las incorporaciones. Es por ello que dirigentes de las organizaciones sociales de Chone, consideran que ese proceso de selección de nuevo personal para el hospital, debe transparentarse, ya que sospechan de irregularidades. La apertura del hospital de Chone debía

darse en el 2018, pero se retrasó por la falta de obras complementarias eléctricas y de saneamiento. Su construcción y equipamiento se dio por donación tras el terremoto, con una inversión de 58 millones de dólares. La casa de salud tiene 120 camas. A los servicios que ya tenía el hospital se suman imagenología y diálisis. El personal actual del Napoleón Dávila pasarán a las nuevas instalaciones. Los equipos antiguos del hospital provisional deberán ser distribuidos a otros cantones de Manabí. (Ecuavisa)

En el nuevo Hospital Napoléon Dávila Córdova de Chone, cuya construcción demoró más de 4 años, ya se abrió la fachada

En el Hospital IESS de Portoviejo

ÁREA DE TRABAJO SOCIAL COORDINA ATENCIÓN A PACIENTES

El área de Trabajo Social del hospital del seguro social de Portoviejo se encarga de coordinar atención a pacientes. Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com Alix Manrique, una de las trabajadoras

sociales del Hospital General Portoviejo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), avanza rauda por el corredor hasta el área de Emergencia,

donde la espera el familiar de una paciente que necesita realizarse algunos exámenes. En el lugar conversa con un médico sobre el estado de la pacien-

te, después, ingresa y conversa con ella, quien desde esa madrugada siente un malestar. Con palabras tranquilizadoras, la trabajadora social escucha los requerimientos de la usuaria -quiere que dejen ingresar a la hija-, y ella le explica, solo dos minutos; ya que esta medida se adoptó por el tema de bioseguridad: no pueden estar familiares dentro de Emergencia. En el Hospital General Portoviejo (HGP) se cuenta con 4 trabajadoras sociales, quienes son las responsables de canalizar, de apoyar en los trámites que requieren los afiliados. Gisella Pita, responsable del área señaló que diariamente realizan visitas en Hospitalización, Consulta Externa, Unidad de Cuidados Intensivos y Emergencia Respiratoria; ahí coordinan la transferencia de

pacientes que necesitan traslado en ambulancia, se encargan de la entrega de medicinas a domicilio, entre otras actividades. "Nosotras tenemos contacto directo con los asegurados y sus familiares para atenderles de manera correcta y orientarles en lo que necesitan cuando están en esta casa de salud", expresó Gisella, mientras atendía a los usuarios, a través de una ventanilla. En la actualidad, la mayoría de los trámites que ocupan al personal de trabajo social es la dotación de oxígeno a domicilio a pacientes que fueron afectados por el COVID-19, también, receptan y gestionan las solicitudes para la entrega del gas medicinal a quien lo necesita. Otra labor importante a cargo de las trabajadoras sociales, en esta época de pande-

mia, es brindar alivio emocional a los pacientes con COVID-19, a través de videollamadas para contactarse con sus familiares. Pita explicó que en muchas ocasiones los pacientes que no han sido intubados quieren conversar con sus familiares, estos diálogos son emocionantes y arrancan muchas lágrimas. Rosario S., hizo un trámite para que su esposo reciba oxígeno a domicilio, llevó los documentos a Trabajo Social, donde la atendieron y le entregaron el producto medicinal para que su esposo recupere totalmente la salud. "Estoy a la espera que me devuelvan los documentos sumillados para recibir el oxígeno. La atención que me han dado en el hospital ha sido buena, me explicaron todo y me voy contenta", dijo la señora al terminar el trámite en Trabajo Social.


I

LOCAL

Manta, Martes 18 de Mayo 2021

5

OPERATIVOS SE EJECUTARON EN LA ZONA RURAL

La Teniente Política de la Zona Rural de Manta, Leonela Zambrano, indicó que en el marco de los controles que se realizan en el puerto manabita para evitar que los ciudadanos irrespeten el estado de excepción y toque de queda, para contrarrestar el incremento de los contagios del coronavirus, en las dos parroquias rurales del cantón, también se ejecutan.

Zambrano destacó el trabajo en conjunto que se hace con las autoridades policiales, Fuerzas Armadas, Cuerpos de Bomberos, Municipio de Manta, a través de la dirección de control territorial, ya que de esta forma se logra evitar que la población, no acate las medidas vigentes. Agregó que aunque, las incidencias de las acciones de desobe-

diencias son pocas, se llevan permanentemente. De otro lado, señaló que de igual manera se trabaja en planes preventivos, para evitar que los piratas de mar, perjudiquen a los pescadores artesanales de la zona.

Leonela Zambrano, Teniente Política de la Zona Rural de Manta.

¿QUÉ SUCEDE CUANDO DEJO DE APORTAR AL IESS Y HASTA CUÁNDO PUEDO RECIBIR LOS BENEFICIOS DE SEGURIDAD SOCIAL? En Ecuador existe el seguro general obligatorio, por el que toda persona que se ha registrado como afiliada o es beneficiaria con derecho tiene acceso a la atención médica y otros beneficios. Pero, ¿qué sucede cuando se deja de aportar al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)? Por ejemplo, quien deja de aportar porque renunció o fue despedido de un trabajo, mantiene el beneficio de acceso a los servicios

médicos y de pensiones durante dos meses. Esto aplica para casos de enfermedad y maternidad, según información publicada en la página web de la institución. En caso de que se deje de aportar porque la persona se jubiló o está en proceso de hacerlo, tendrá tiempo de cobertura en base al tiempo de afiliación y edad. “De acuerdo con la actual Ley de Seguridad Social, los afiliados tienen que cumplir mínimo 60 años de edad y

En Ecuador existe el seguro general obligatorio, por el que toda persona afiliada o beneficiaria con derecho tiene acceso a la atención médica.

30 de aportes; 65 años de edad y 15 de aportes; o 70 años de edad y 10 años de aportes”, detalló la entidad. • Hasta 19 años de aportes recibirá atención equivalente al 10 % de tiempo aportado • De 20 a 29 años de aportes recibi-

rá el equivalente al 20 % de tiempo aportado • De 30 años en adelante recibirá el equivalente al 30 % de tiempo aportado El IESS pone como ejemplo el caso de una persona que decide jubilarse luego de 30 años de aportaciones pero tiene 57 años de

Juicio No. 13337-2019-01683 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 3 de mayo del 2021, a las 08h06 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A la demandada señora HERNÁNDEZ GARCÍA DALINDA DELLANIRE, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: Ab. RAMÓN EDUARDO VILLAO SANTANA, en su calidad de Procurador Judicial de la señora MIRIAM LASTENIA VERA ZAMBRANO. Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Abril LTDA” DEMANDADA: HERNANDEZ GARCIA DALINDA DELLANIRE. DEFENSA TÉCNICA: Abg. RAMON EDUARDO VILLAO SANTANA PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO JUICIO: No. 13337-2019-01683.CUANTIA: $8.806,14 USD OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, la señora, Hernández García Dalinda Dellanire, por sus propios derechos en calidad deudora y Pachay Castro Jessica Alexandra, en calidad de garante; suscribieron un pagare a la orden de la Cooperativa de Ahorro y Crédito "15 de Abril Ltda." Con vencimiento sucesivo e intereses reajustables, por el monto de USD$9.000,00, con interés nominal del 15.00% anual y una tasa de interés efectiva del 16.08% anual, mediante 48 cuotas. Que, las deudoras no han cancelado la obligación y se encuentran en mora dese la cuota 07 a la 48; que la Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Abril Ltda.” ha declarado de plazo vencido el pagare a la orden. Fundamenta la demanda en los artículos 347 numeral 5, 349 del Código Orgánico General de Procesos; los Artículos 441, 486, 487 y 456 numeral 4 del Código de Comercio; artículo 225 inciso segundo del Código Orgánico Monetario y Financiero y más disposiciones aplicables a la acción. Solicita, que en Sentencia las deudoras sean condenadas al pago del capital adeudado, los interesases pactados, os intereses de mora calculados, la comisión del numeral 4to del Art. 456 del Código de Comercio, los demás a que hubiera lugar en la ley, las costas procesales y honorarios profesionales de los Abogados de la defensa. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, jueves 31 de octubre del 2019, las 11h15. Acepta a trámite la demanda presentada por el señor Ab. RAMÓN EDUARDO VILLAO SANTANA, en su calidad de Procurador Judicial de la señora MIRIAM LASTENIA VERA ZAMBRANO. Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Abril LTDA”, por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO. En aplicación a los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de QUINCE (15) días para que las demandadas proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. EN AUTO DICTADO POR EL JUEZ DE LA CAUSA.-de fecha: Manta, lunes 12 de abril del 2021, a las 16h20, dispone citar a la demandada señora HERNANDEZ GARCIA DALINDA DELLANIRE, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario El Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda.- LO CERTIFICO.Manta, 3 de mayo del 2021 MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA

edad, le faltarían tres para la jubilación ordinaria, entonces reci-

birá atención por los siguientes nueve años, equivalentes al 30 %.

EXTRACTO DE CITACIÓN

CITACIÓN: Al señor VASQUEZ PARRALES ANGEL ERNESTO, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Jipijapa, Provincia de Manabí, se ha presentado una demanda CONCURSAL – CONCURSO DE ACREEDORES en su contra, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: COMPAÑÍA TOPSEG CÍA. DE SEGUROS S.A. EN LIQUIDACION ABOGADO DEL ACTOR: DILO FRANCISCO CEVALLOS SANCHEZ DEMANDADO: VASQUEZ PARRALES ANGEL ERNESTO JUICIO: CONCURSAL No. 13331-2019-00464 CUANTÍA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: Comparece el Ab. Alfredo Antonio Gil Estrada en su calidad de Liquidador y como tal Representante Legal de la compañía TOPSEG CÍA DE SEGUROS S.A., quien amparado en los artículos 414 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el numeral 1 del Art. 416, 417, 418, 422 y 424 ibídem, presenta Concursal – Concurso de Acreedores en contra de VASQUEZ PARRALES ANGEL ERNESTO, para que se declare que ha lugar al Concurso de Acreedores Necesario y se ordenen las medidas exigidas por las normas legales mencionadas. LA JUEZ DE LA CAUSA: Abogada Sidney del Rocío Pincay Muñiz. VISTOS: Como Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Jipijapa, provincia de Manabí, Avoco conocimiento de la presente causa, y de conformidad a lo establecido en el Art. 233 del Código Orgánico de la Función Judicial. En lo principal: Del análisis de la documentación que se agrega al expediente, y en especial de la demanda dispongo lo siguiente: PRIMERO: La demanda que antecede presentada por el señor abogado ALFREDO ANTONIO GIL ESTRADA en calidad de Liquidador y representante legal de la Compañía TOPSEG CIA DE SEGUROS S.A, la misma que cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (C.O.G.E.P.), por lo que se califica y admite a trámite mediante concurso necesario de acreedores de conformidad con el 422 ibídem; SEGUNDO: De las copias certificadas adjuntas se desprende que el demandado señor ANGEL ERNESTO VASQUEZ PARRALES, se haya comprendido en la situación prevista en el numeral 1 del Art. 416 del Código Orgánico General de Procesos, por lo cual se presume su INSOLVENCIA y se declara con lugar al concurso de acreedores; TERCERO: En consecuencia, al tenor de lo dispuesto en el Art. 424 ibídem, en concordancia con el Art. 423, se ordena la práctica de las siguientes diligencias: 1.CÍTESE al demandado señor ANGEL ERNESTO VASQUEZ PARRALES, con la copia demanda y éste auto en el lugar señalado en la demanda en el inmueble, ubicado en la Calle Sangay y Cotopaxi, Barrio 8 de Enero, Parroquia Manuel Inocencio Parrales, a una cuadra de la Cevichería Lucas de este Cantón de Jipijapa, conforme lo previsto en los Art. 53 y siguientes del C.O.G.E.P. Quien podrá OPONERSE al presente procedimiento concursal en el término de DIEZ (10) días después de citado, pagando la deuda, conforme lo dispone el Art. 426 del Código Orgánico General de Proceso en actual vigencia; 2.Una vez citado el deudor se señalará día y hora a fin de que se realice la audiencia prevista en el numeral primero del Art. 424 del C.O.G.E.P.; 3.Se le requiere al deudor antes señalado la presentación de los documentos previstos en el Art. 421 ibídem, dentro del mismo término concedido para presentar su oposición (10 días); 4.Se declara la interdicción del deudor señor ANGEL ERNESTO VASQUEZ PARRALES, portador de la C.C. No. 1310126345, y por tanto se dispone que: Se ocupen sus bienes, correspondencia y demás documentos de la fallida. Para tal efecto, mediante sorteo en el SATJE, se designa como síndico de quiebra al señor Zambrano Moreira David Remigio portador de la cedula de ciudadanía No. 1304061680, (052624425; 0985257786; 0983796564; davidzambrano1962@hotmail.com); a quien se notificará en legal forma mediante llamada telefónica y en los correos electrónicos registrados en el sistema SATJE, a efectos de que en veinticuatro horas exprese su aceptación o excusa del cargo, conforme lo dispuesto en el Art. 434 del COGEP; de aceptarlo, se señalara fecha para su posesión, quien deberá presentar el informe tal como lo dispone el Art. 435 del COGEP, en el término de quince días (15) contados desde su posesión, mismo que deberá contener los requisitos previstos en el Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial; 5.Se dispone la prohibición de inscribir o registrar documentos o escrituras públicas en la que consten traspaso de dominio a terceras personas de los bienes que son propiedad de la fallida, para tal efecto ofíciese a la DIRECCIÓN NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PÚBLICOS (DINARDAP); 6.Se dispone la anotación de la Insolvencia en el registro virtual del Consejo de la Judicatura; 7.Se ordena la publicación del presente auto que declara la presunción de insolvencia del fallido, en la página web del Consejo de la Judicatura; 8.Se ordena la acumulación de juicios seguidos en contra del señor ANGEL ERNESTO VASQUEZ PARRALES, por obligaciones de dar o hacer, para lo cual, se remitirán atentos oficios a los señores Jueces de lo Civil del Distrito de Manabí; 9.Se dispone la inscripción de prohibición de enajenar de los bienes inmuebles que posea el fallido señor ANGEL ERNESTO VASQUEZ PARRALES, para el efecto ofíciese a la Registraduría de la Propiedad del Cantón Jipijapa, haciéndoles conocer lo antes dispuesto; 10.Remitir copias certificadas de todo lo actuado a la Fiscalía de esta localidad a fin de que realice la indagación penal correspondiente y luego se proceda a determinar la judicatura de lo Penal para que califique la insolvencia; 11.Se prohíbe que el deudor, señor ANGEL ERNESTO VASQUEZ PARRALES, se ausente del territorio nacional, para el efecto ofíciese a Migración y Extranjería haciéndole conocer de lo antes dispuesto; 12.Se dispone la prohibición de operar y la retención de todos los fondos ya sean estos dinero o pólizas que se encuentren dentro del sistema Financiero Ecuatoriano a nombre del demandado señor ANGEL ERNESTO VASQUEZ PARRALES, es decir a los Bancos y Cooperativas, debido a que el fallido se encuentra incapacitada de administrar sus bienes, para tal efecto ofíciese a la Superintendencia de Bancos y Seguros de Manabí; y, 13.Oficiar en la forma solicitada, siempre que esté en conformidad con lo que dispone el Código Orgánico General de Procesos. CUARTO: Tómese en cuenta toda la documentación anexada y base de esta acción. Téngase en cuenta la cuantía, los correos electrónicos señalados para recibir sus notificaciones, así como la autorización concedida a favor del abogado Dilo Cevallos Sánchez, para la defensa. CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.En auto de fecha viernes 7 de mayo del 2021, a las 10h15. VISTOS: Una vez que el actor bajo la gravedad del juramento ha declarado que le es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia del demandado VASQUEZ PARRALES ANGEL ERNESTO, a quienes se los citará de conformidad con el 56 del Código Orgánico General de Procesos mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de la Provincia como es El Diario que se edita en la ciudad de Portoviejo, por no existir uno de estas características en esta ciudad; para lo cual el señor secretario elaborará un extracto de la demanda y solicitud pertinente; los demandados transcurrido veinte días desde la última publicación comenzará el termino para contestar la demanda oponiéndose de acuerdo con lo que determina el Art. 426 del COGEP. CUMPLASE Y NOTIFIQUESE Lo que se le hace conocer al señor VASQUEZ PARRALES ANGEL ERNESTO, para los fines de ley consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tienen de comparecer a juicio en la ciudad de Jipijapa y oponerse al procedimiento concursal planteado en su contra, señalar correo electrónico para sus notificaciones dentro del término de diez días establecido en el auto de calificación a la demanda, término que comenzará transcurridos veinte días posteriores a la tercera y última publicación tal como lo establece el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Jipijapa, 11 de mayo del 2021. AB. LUIS ALBERTO TOALA BAZURTO. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON JIPIJAPA, PROVINCIA DE MANABI.


Manta, Martes 18 de Mayo 2021 I 6 NACIONAL EL MERCURIO COE NACIONAL NO SOLICITARÁ NUEVO ESTADO DE EXCEPCIÓN

Juan Zapata (centro), presidente del COE Nacional, dijo que no se pedirá un nuevo estado de excepción. El Comité de Opera- tado en abril pasado y que tenemos hemos ciones de Emergencia que terminará este jue- generado tendencias (COE) Nacional des- ves 20 de mayo. a la baja", destacó el cartó este lunes la "El COE Nacional no presidente del COE posibilidad de solicitar va a solicitar un nuevo Nacional, Juan Zapaun nuevo estado de estado de excepción al ta, durante la rueda de excepción por la pan- estado de la República, prensa del balance del demia, como el decre- creemos que ya con lo estado de excepción,

realizada en Quito. De igual forma, el presidente del COE informó que "será la última vez que por pandemia el Ecuador tenga que acudir a un estado de excepción, porque ya está calificada la ley especial para manejo de crisis" generada por la covid-19. Durante el balance del estado de excepción, el subsecretario de Vigilancia del Ministerio de Salud, Ricardo Vizueta, informó que la lista de espera para la hospitalización, la cantidad de contagios y las enfermedades respiratorias tuvieron una tendencia a la baja. "Con corte a la presente fecha tenemos una reducción del 67 %" de pacientes que "hubiesen necesitado hospitalización", destacó Vizueta. Asimismo, mencio-

LENÍN MORENO ESTIMA LLEGAR A 1.800.000 VACUNADOS HASTA EL 24 DE MAYO

Lenín Moreno en la UEES, este lunes 17. En el inicio de la nización contra el COúltima semana de su VID-19. En paralelo, el manmandato, el presidente de la República, Le- datario agregó que un nín Moreno, recorrió el total de 27 institutos punto de vacunación de educación superior instalado en la Uni- colaboran en este proversidad de Especiali- ceso de inoculación en dades Espíritu Santo, coordinación con el Mien el cantón Sambo- nisterio de Salud Públirondón, provincia del ca (MSP). En la cita, Moreno Guayas. En esa universidad, agregó que en las isMoreno dijo que se ha las Galápagos, a las inmunizado a 55.000 que calificó como la personas en lo que va “joya de la corona del del proceso de inmu- turismo nacional”, se

ha vacunado a la totalidad de la población del archipiélago. “Nosotros vamos a llegar el día 24 (de mayo) a no menos de 1′800.000 personas vacunadas, la verdad es que siempre nos habíamos propuesto un propósito mayor, pero hay varias razones por las que no hemos cumplido”, dijo, al asegurar que pese a la entrega de anticipos se han presentado

varios retrasos en los despachos de los inmunizantes de varias farmacéuticas, a excepción de Pfizer y el sistema Covax. Según datos oficiales del Ministerio de Salud Pública con corte al 15 de mayo del presente año, Ecuador lleva 1′485.936 vacunas aplicadas, de las cuales 1′152.298 corresponden a la primera dosis y 333.638 a la segunda. Moreno reiteró que se han contratado 20 millones de dosis de vacunas y pidió a la ciudadanía mantener los cuidados sanitarios a pesar de estar inmunizados con el fármaco. Luego de un enlace virtual, el presidente en compañía de autoridades constató el avance del proceso de vacunación en las instalaciones de la UEES.

nó que la ocupación de camas en unidades de cuidados intensivos (UCI) "pasó de un 94,5 % a un 92,5 %; y en la hospitalización a nivel nacional de un 71 % a un 63 %". Sobre el número de contagios, el país ha tenido una reducción del 45 %. "Con las medidas restrictivas, hemos controlado ya la situación y aparecen provincias con bajo riesgo de contagio, indicándonos que sí han sido efectivas las medidas tomadas a nivel nacional", aseveró Vizueta. - Feriado del 24 de mayo Con respecto al próximo fin de semana y al festivo del 24 de mayo, Zapata informó que se volverá a la norma ordinaria y que serán los COE cantona-

les los que estarán a cargo de las medidas. Sin embargo, "no es adecuado eliminar el 100 % de las medidas a partir del 21 de mayo, por lo tanto, es importante que los COE cantonales acepten y tomen esta responsabilidad", mencionó Zapata. Ecuador registró este lunes 741 nuevos casos de la covid-19 y acumula 410.870 contagios desde el inicio de la pandemia, según el parte diario del Ministerio de Salud Pública. La cifra de muertos confirmados por la enfermedad trepó a 14.459 decesos acumulados, 44 más que el registro del domingo, a los que se suman 5.327 "fallecidos probables" con el virus, para un total de 19.786 defunciones.

LASSO DESIGNA A NIELS OLSEN COMO NUEVO MINISTRO DE TURISMO El presidente electo Guillermo Lasso confirmó que el empresario Niels Olsen será el nuevo ministro de Turismo durante su gobierno. Lasso informó desde su cuenta personal de Twitter sobre la decisión gubernamental. “Niel Olsen será el Ministro de Turismo. Es un gran emprendedor dedicado a la reactivación y la prosperidad del sector. Convertiremos al turismo en motor de desarrollo a través de una gestión sostenible. ¡Ecuador será potencia turística!”, dijo Lasso.

En relación a la carrera de Olsen, es actualmente el director de la Hacienda La Danesa y formará parte del gobierno de Lasso. Olsen tiene una Maestría en Turismo Sostenible por la universidad Monash, una de las entidades de mayor prestigio en la carrera de Turismo. Desde el 2015, Olsen regresó e inmediatamente emprendió en su proyecto de vida, Hacienda La Danesa. Por otro lado, el presidente espera anunciar más ministros en la próxima semana.

Lasso informó desde su cuenta personal de Twitter sobre la decisión gubernamental.


I

Manta, Martes 18 de Mayo 2021

BREVES MUNDIALES BUENOS AIRES IZA LA BANDERA DEL ORGULLO LGBTIQ+ EN EL OBELISCO Buenos Aires celebra este lunes el Día de la Lucha Contra la Discriminación por Orientación Sexual o Identidad de Género con diversas actividades y el izamiento de la bandera del orgullo LGBTIQ+ en el icónico obelisco del centro de la ciudad. La jornada comenzó con un grupo reducido de funcionarios de la capital -para evitar aglomeraciones por la pandemia- junto a referentes del espacio Red Diversa -que reúne integrantes del Gobierno de la ciudad, representantes de la sociedad civil y del colectivo LGBTI-, que izaron la bandera del orgullo LGTIQ+ en el mástil cercano al obelisco porteño.

LOS CASOS DE COVID CAEN POR PRIMERA VEZ El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes que por primera vez durante la pandemia han caído los casos de covid-19 en los 50 estados del país y subrayó que el 60 por ciento de la población adulta ha recibido ya al menos una dosis de la vacuna contra esta enfermedad. El “progreso es innegable pero no hemos acabado”, advirtió el mandatario, quien, no obstante, hizo un nuevo llamamiento a la población del país para que se vacune. ITALIA RETRASA EL TOQUE DE QUEDA Y LO ELIMINARÁ COMPLETAMENTE EL 21 DE JUNIO

Italia eliminará el toque de queda el 21 de junio, aunque su fin será progresivo y se empezará retrasándolo próximamente a las once de la noche (21.00 GMT) en las zonas con buenos datos epidemiológicos, informaron fuentes del Gobierno. El Ejecutivo de Mario Draghi reunió a su comité de expertos y científicos para estudiar estas medidas dirigidas a fomentar el turismo veraniego y la vida social aprovechando la mejora de los datos epidemiológicos de las últimas semanas en todo el país.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

ISRAEL ATACA UN EDIFICIO DE LA MEDIA LUNA ROJA EN LA FRANJA DE GAZA Israel atacó este lunes la oficina de la Sociedad de la Media Luna Roja de Catar en la Franja de Gaza, lo que provocó la muerte de dos palestinos, mientras que otros 10 resultaron heridos, según informó la organización. La Sociedad de la Media Luna Roja de Catar condenó el ataque, señalando que su oficina fue “destruida”, y aseguró que “continuará operando el socorro de acuerdo con el Derecho Internacional Humanitario”. Una “enérgica condena” de las acciones israelíes también fue expresada por el Ministerio de Exteriores de Catar, que subrayó que “paralelamente al ataque a la Media Luna Roja, otra operación [de

La Sociedad de la Media Luna Roja de Catar condenó el ataque y aseguró que “continuará operando el socorro de acuerdo con el Derecho Internacional Humanitario”. Tel Aviv] provocó daños Gaza, y en este sentido que condene este acto y destrucción de par- recordó que “atacar a inmoral y realice más tes” de un hospital. instituciones humanita- esfuerzos para poner La Cancillería ade- rias y a medios de co- fin a los continuos crímás recordó que Israel municación es una clara menes de Israel en los también bombardeó la violación del derecho in- territorios ocupados y torre Al Jalaa, que alber- ternacional, las normas proteger a los civiles, gaba varias institucio- y los valores humanita- periodistas, médicos y nes de medios, inclui- rios”. trabajadores humanitadas las oficinas de Al “Catar insta a la co- rios”, comunicó el miJazeera en la Franja de munidad internacional a nisterio.

Paro nacional en Colombia:

UN MUERTO Y DESTROZOS EN RECIENTE JORNADA DE PROTESTAS

Este lunes se conoció que, al menos, una persona murió y varios edificios estatales fueron destruidos en una violenta jornada de protestas en el sur de Colombia, escenario de fuertes manifestaciones contra el gobierno del conservador Iván Duque desde hace 20 días. De acuerdo con las autoridades, un hombre falleció tras un enfrentamiento entre manifestantes y la fuerza pública que se desató hacia la medianoche del domingo, cuando fueron atacados tres puestos policiales en el municipio de Yumbo (suroeste). Además varios edificios gubernamentales y sedes bancarias fueron destruidas en el poblado de La Plata (sur). “La gente en Yumbo ha generado protesta pero de una forma pacífica, fueron cinco per-

sonas que quisieron generar el caos”, relató a Caracol Radio el alcalde del municipio, Jhon Jairo Santamaría, quien agregó que los enfrentamientos dejaron “16 personas afectadas (...) unas con una situación compleja para su vida”. La policía, por su parte, informó sobre seis uniformados heridos y aseguró haber sido hostigada “con armas de fuego”. En tanto, Andrea Marroquín, personera del municipio de La Plata, en el departamento de Huila, aseguró que la alcaldía “quedó destruida en su totalidad” al igual que una sede la Fiscalía, luego de una noche de violentas protestas que dejaron además cuatro policías heridos. Ambos hechos se produjeron unas horas después de que el gobierno y la organización

más visibles de los manifestantes se reunieran en Bogotá para buscar una salida a la crisis que estalló el pasado 28 de abril. Los diálogos con el llamado Comité Nacional del Paro, que no agrupa a todos los sectores que protestan contra el gobierno, se reanudarán este lunes a las 14:00. De acuerdo al Comité, en medio de las movilizaciones han muerto al menos 50 personas, 578 han sido heridas (37 por lesiones oculares), 524 han desaparecido y 21 mujeres han sufrido violencia sexual. El Ministerio de Defensa registra la muerte de un uniformado. Sindicatos, universitarios y otros movimientos sociales que forman parte del Comité exigen “detener la violencia contra los manifestantes”, que el presidente Duque

condene “de manera explícita y contundente los abusos de la Fuerza Pública” y reconozca su “responsabilidad” en estas agresiones. El gobierno, que ha exigido a los manifestantes levantar los bloqueos que afectan la movilidad y el abastecimiento en varias ciudades, aseguró el domingo que analizará estas condiciones. Colombia vive un nuevo estallido social tras las protestas de 2019 y 2020, con marchas multitudinarias sin una agenda o liderazgo definidos. Entre otras cosas, los manifestantes reclaman un país más equitativo y una reforma a la Policía, denunciada por varias organizaciones internacionales derechos humanos y países como Estados Unidos por abusos durante las protestas.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Martes 18 de Mayo 2021

D

EDILFO NAZARENO: LA ESCUELA DE FÚTBOL MELMOA VA A CONTINUAR Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

El Exfutbolista profesional Edilfo Nazareno, en su visita ayer a la redacción deportiva de Diario El Mercurio, el Decano de la Prensa Manabita, dijo que la escuela de fútbol Melmoa va a continuar, pese a la muerte de su mentor y fundador, Johan Nazareno (hijo de Edilfo), quien falleció en días pasados en un accidente de tránsito. “Mi hijo Johan fue el mentor y fundador junto a mí, los dos veníamos trabajando en la formación de nuevos futbolistas, pero se fue mi hijo, pero voy a mantener ese ideal de él con la continuidad de la escuela, ya está contratado un ayudante para que trabaje conmigo y vamos a continuar”, dijo Edilfo Nazareno Quinteros.

La escuela de fútbol Melmoa, viene entrenando con un número de 80, entre niños y niñas, los entrenamientos se cumplen los lunes en Playita Mía (desde las 14h00) y los martes, miércoles y jueves en el complejo deportivo de Construcsport, que está ubicado en la vía a San Juan de Manta (de 14h00 a 17h30). “Johan Nazareno, jugó fútbol en Melmoni donde se inició y después pasó al Delfín y dejó de existir cuando tenía 38 años de edad, dejando en la orfandad a cinco hijos de los cuales tres son mejores edad, de los que siempre estaré pendiente”, señaló Edilfo Nazareno. Edilfo dijo que las matriculas siempre están abiertas para los padres de familia que quieran inscribir a sus hijos e hijas de 8 a 18 años de edad, para que practiquen el rey

Presidente de la FEF

de los deportes, como es el fútbol y para ello deberán solicitar mayor información en el domicilio de él, que está ubicado en el barrio 8 de Enero o llamando a los números de celulares, 0980899524 o 0959497548. Edilfo Nazareno Quintero jugó futbol profesional y debutó con el Manta Sport Club, donde actúo desde 1976 hasta 1980, del equipo mantense fue vendida su carta pase al Deportivo Cuenca, luego pasó a Liga de Portoviejo, posteriormente al Deportivo Quevedo y de allí al Everest de Guayaquil, todos en la serie “A”. Edilfo dice que su mejor temporada fue en el Manta Sport Club, donde fue considerado un ídolo de la afición mantense, que lo bautizó como el “Chacal”, “Me pusieron ese apelativo, por la forma de jugar, bravo en la can-

cha, donde ponía garra, corazón y ganas de triunfar, como marcador derecho no solo que estaba para la marca, siempre me gustaba ganar la raya y lanzar los centros precisos para que el paraguayo Venancio Zelaya, anotará los goles, eso lo recuerdo como fuera hoy”, manifestó Edilfo Nazareno. “Antes jugábamos por amor, ahora se juega por dinero, mire que fui venido 4 veces y no pude comprar un carro, ahora un jugador es vendido a un club y ya aparece con carro, nosotros siempre jugábamos por amor”, señaló Edilfo “El Chacal” Nazareno

(De izquierda a derecha) Joel Rodríguez, Edilfo Nazareno y Rosa María Nazareno (Hija del Edilfo), en su visita a Diario El Mercurio.

“TENEMOS LA AMBICIÓN LEGÍTIMA DE SER ANFITRIONES EN 2024, NO ANTES” Futbolecuador

Ante versiones periodísticas que han apuntado que Ecuador podría albergar la Copa América 2021 ante los problemas sociales que se viven en Colombia, Francisco Egas se pronunció sobre esta situación y aclaró cuál es la “ambición legítima” de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). “Tenemos una ambición legítima de ser anfitriones de la Copa América 2024, no antes. Hay que apoyar al pueblo colombiano”,

sostuvo el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) en una rueda de prensa que brindó este lunes, asegurando que en el plano oficial, la Copa América 2021 sigue teniendo como sus sedes a Argentina y Colombia. "Dentro de la Conmebol no se ha conversado sobre un cambio de sede de la Copa América, por ahora se mantiene en Argentina y Colombia”, insistió Francisco Egas, luego de que días atrás, se conociera a través de versiones periodísticas

que por los problemas sociales que sufre actualmente Colombia, Ecuador podría ser nueva sede de la Copa América 2021. “No nos hemos prestado para un cambio de sede porque debemos ser solidarios con el pueblo colombiano, esperamos que la Copa se pueda llevar como se tenía planificada”, complementó el principal dirigente de la Ecuafútbol, dejando en claro cuál es la postura oficial de la Conmebol al respecto. Al menos, hasta el momento.

Francisco Egas, Presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) se pronuncia sobre la posibilidad de que la Copa América 2021 se juegue en Ecuador


D

Manta, Martes 18 Mayo 2021

PALCO DE PRENSA LA VIDA TIENE INTELIGENCIA; PERO FALTA PERSEVERANCIA.

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ: “La VIDA no es lo que uno vivió sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla”. CHING: “Pequeña perseverancia trae ventura. Gran perseveranLcdo. Julio Bernal cia trae desven- Alcívar. tura”. JOSH BILLINGS: “Uno de los trucos de la VIDA consiste, más que tener buenas cartas de la baraja, es jugar bien con las cartas que le tocaron”. SABIDURÍA POPULAR: “La CONSTANCIA vence lo que la DICHA no alcanza. Perdonar al PERVERSO, es decirle que lo siga siendo”. JUAN CORBELLA: “No existe nada de mayor riqueza en una persona que el amar con honestidad y autodisciplina a la propia VIDA. En realidad, no importa que no esperemos nada de la VIDA, sino si la VIDA espera algo de nosotros”. SÉNECA: “Tan bella es la CONSTANCIA y perseverar firmemente en la resolución tomada, que hasta la PEREZA (madre de todos los vicios), cuando es perseverante adquiere autoridad. Perseveremos, pues, porque no queda más camino por recorrer que el que hemos recorrido. Sin embargo, gran adelanto es ya querer adelantar”. FEDOR DOSTOIVSKI: “El secreto de la existencia humana no sólo está en vivir, sino en saber ¿para qué se vive? Lo más valioso que posee una persona es la VIDA. Se la dan una sola vez y por aquello debe aprovecharla con sobriedad sin arruinarla, regarla por los suelos o tomársela de un solo trago”. SYBIL STANTON: “Las personas AUTODISCIPLINADAS son más felices porque todo lo realizan con su potencial interno inteligente; justamente porque el secreto de éxito está en mantener una idea de él en la mente”. LEONARDO DA VINCI: “Si una persona es perseverante, aunque sea dura de entendimiento, se hará valiente; y, aunque sea débil se hará fuerte”. LAURENT BACAL: “La VIDA entera se refleja en su rostro y debería estar orgulloso de ella”.

EL MERCURIO

DEPORTES

9

“No llega el dinero de GOL TV…

¡NOS OFRECIERON 100 MIL Y ABONARON 20 MIL!” Futbolecuador

Juan Padilla, presidente deportivo y operativo del Club Deportivo Cuenca, confesó que no están al día con sus jugadores y cuerpo técnico, debido a incumplimientos de la cadena ‘GOL TV’ que transmite en exclusiva la Serie A y la Serie B del Ecuador. "Les pido que nos dejen trabajar, que dejen de joder. Gente que vive en Nueva York, acá, los fundadores de no sé qué... Se siente una mala vibra de gente que como buitres están esperando para atacar", sostuvo Juan Padilla en ‘Área 88’ de RadioActiva de Cuenca, en relación a las críticas que ha recibido la actual directiva con el equipo 12do de momento en la tabla. "La verdad es que no me preocupo, me ocupo de buscar soluciones.

Deportivo Cuenca, tiene problemas económicos y se dice desde el club que esto es por deudas que tiene Gol TV con ellos Por eso vino este fondo (de inversionistas extranjeros) la semana anterior y espero tener respuestas en estas horas. Estamos trabajando intensamente en esto", enfatizó el presidente deportivo y operativo del Expreso Austral, confesando que están teniendo problemas por incumplimientos de ‘GOL TV’.

“Creo que el tema económico afectó en el rendimiento, sobre todo en ciertos jugadores, aquellos que están pasando problemas sobre todo. La verdad están en todo su derecho. El dinero que debía llegar de GOL TV, y que no llega, estaba etiquetado para pagar directamente a jugadores y cuerpo técnico”, puntualizó.

“A pesar de eso estamos atrás en los sueldos de abril, lo hemos dialogado con los jugadores. GOL TV nos debe más de $400.000. Hemos recibido pagos pero muy pequeños. Por ejemplo, una semana nos ofrecieron $100.000 y terminaron abonando $20.000”, complementó el directivo del Campeón Azuayo.

UNIVERSIDAD CATÓLICA ESPERA POR LA RECUPERACIÓN DE SANTIAGO ESCOBAR Ecuagol

Tras algunos meses de tratamientos el entrenador colombiano Santiago Escobar, esta-

ría próximo a retornar a Ecuador para retomar el trabajo con Universidad Católica. Según informó el periodista Nicolás Rivera,

el estratega se realizará su última sesión de quimioterapia este miércoles 19 y el día viernes 21 retornaría al país. El entrenador volverá

para tomar las riendas de la 'Chatolei' que en el actual torneo de LigaPro Betcris se encuentra en el séptimo lugar con 16 puntos.

Santiago Escobar, técnico de la Universidad Católica, estaría regresando al país este viernes.


10

OPINIÓN

EDITORIAL ENTRE COMISIÓN DE LA VERDAD Y GLOSAS

3.500 millones de dólares se robaron del fondo de solidaridad recaudado para atender la reconstrucción provincial, reitera permanentemente un vocero anticorrupción dentro y fuera de la provincia. 1.223 millones de dólares es el valor de una glosa levantada por la Contraloría General del Estado al proyecto fallido Refinería del Pacífico, sin considerar los 2.500 millones también robados para este proyecto, según el vocerío de los ecos. Más voces claman por la recuperación de lo robado en un desorden caótico, más dispuesto a denigrar a los supuestos responsables que ha inducir a un proceso legal, integrado por profesionales con experticia en los temas, para que puedan salir a la luz, con evidencia plena, los sobreprecios, la calidad de los materiales utilizados, los contratos fraudulentos y el sin fin de pruebas para tranquilizar el alma popular. Apurados solo en señalar los ilícitos, no procuran una salida a través de exámenes independientes, que no sean ya los de una Contraloría descontrolada por la corrupción, ni las intenciones de que se queden en el vocerío de la denuncia. Pasemos de una vez por todas a una revisión técnica de estos actos fallidos, para que nos dejen certezas, y no solo escándalos recurrentes. Dicen que la ONU facilita equipos y prácticas con estos fines, pues vamos de una vez por todas, hasta seguir las rutas del dinero mal habido. Si así fuera.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO FUNCIONAMIENTO DE LA ASAMBLEA NACIONAL

La Asamblea Nacional se instalará en Quito, sin necesidad de convocatoria, el catorce de mayo del año de su elección, a las diez horas. En la sesión de instalación la asamblea designará a sus autoridades. Dicha sesión estará dirigida por los asambleístas nacionales que encabezaron las tres listas con mayor votación a nivel nacional que se encuentren presentes en la reunión, quienes, respectivamente y, en atención al número de votos obtenidos por la lista, ejercerán en su orden, la dirección, la subdirección y la secretaría de la sesión. Sus funciones culminarán con la posesión de las autoridades. Para efectos de la elección, las y los asambleístas presentarán candidaturas para cada una de las siguientes dignidades: 1. Presidenta o Presidente; 2. Primera Vicepresidenta o Vicepresidente; 3. Segunda Vicepresidenta o Vicepresidente; 4. Primer Vocal; 5. Segundo Vocal; 6. Tercer Vocal; y, 7. Cuarto Vocal. Ante este contexto, la nueva Asamblea Nacional fue conformada por las autoridades en referencia, a través de la votación correspondiente para la designación de representantes de las agrupaciones políticas, Pachakutik, Democracia Si y la Izquierda Democrática, para que ejerzan por dos años con opción a relección las funciones de Presidenta, (Guadalupe Llori), Primer Vicepresidente (Virgilio Saquicela) y Segunda Vicepresidenta (Bella Jiménez), respectivamente, consolidando de tal manera, la unificación con el nuevo gobierno de Guillermo Lasso, por intermedio del bloque legislativo de Creo y otros, lo que debe conllevar obviamente al mejoramiento del sistema jurídico del Ecuador, para generar estabilidad y fortalecimiento de la economía nacional, así como también mejorar el ámbito social con la reforma y/o aprobación de leyes. Si bien es cierto, en la sesión inaugural de la Legislatura,

ARTÍCULO LA HISTORIA DEL MATRIMONIO PSC - CORREÍSMO

El matrimonio político entre el Partido Social Cristiano (PSC) y el correísmo se consagró en 2006. Entonces, el candidato a la Presidencia del Ecuador, Rafael Correa, operaba alianzas con la mayor cantidad de sectores para vencer al empresario Álvaro Noboa, en la segunda vuelta electoral. El representante de Alianza País tuvo que viajar a Guayaquil para declararse. Frente a los medios de comunicación alabó la gestión del alcalde Jaime Nebot y hasta le agradeció por las obras hechas en su ciudad natal. La estrecha amistad entre Lenin Moreno (vicepresidenciable de Correa) y Jaime Nebot, facilitó el acercamiento y posterior respaldo. De igual forma, los vínculos con el PSC de las figuras determinantes del círculo cercano a Correa. Su secretario Jurídico, Alexis Mera, fue asistente personal del expresidente León Febres Cordero. Sus estrategas Vinicio y Fernando Alvarado asesoraron a figuras del PSC en temas electorales y publicitarios y su padre, Humberto Alvarado, fue concejal de Quevedo por esa tienda. Rafael Correa aseguró que había dos corrientes marcadas en el socialcristianismo. La de León Febres Cordero, que representaba a la ‘partidocracia’ que se debía combatir; y la de Nebot, que era el símbolo de la renovación y lo “decente” del PSC. Esa etapa de ilusión y enamoramiento duró aproximadamente un año. A partir de 2007, la provincialización de Santa Elena y su consecuente separación de Guayas, la autonomía y la disputa por el liderazgo político en provincias como Manabí, que era electoralmente relevante para el socialcristianismo; confrontó a los caudillos. Entonces, vino la etapa de la lucha de poder. Los resentimientos se acumularon, primaron los intereses

Manta, Martes 18 de Mayo 2021

personales y se multiplicaron las discusiones que generalmente suelen terminar en el divorcio o separación. Eso ocurrió, pero no por mucho tiempo. En 2015, llegó la reconciliación. Correa y Nebot volvieron a estrechar sus manos en un acto público organizado por el entonces Contralor (y Andrés Jaramillo hoy prófugo por corrupción) Carlos Carrera ajaramillocar rePólit. ra@gmail.com Desde entonces, aunque no libre de conflictos, la relación ha sido funcional y pragmática. En 2019, Nebot dijo que Correa era un” hombre importante” en la política ecuatoriana. Correa, un año después, comentó que, en un eventual escenario de sucesión del Gobierno, apoyaría a Nebot porque es un “tipo con experiencia y liderazgo”. Sus bancadas se unieron para votar en contra de la Ley Humanitaria y de Finanzas Públicas planteadas por el presidente Lenin Moreno, en el Legislativo. Los votos correístas y socialcristianos ayudaron a que no pase al Pleno de la Asamblea Nacional el juicio político a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, en 2020. Y el pasado 14 de mayo de 2021 se unieron para tratar de nombrar al socialcristiano Henry Kronfle como presidente de la nueva Asamblea Nacional, pero no lo lograron. Así, debilitados y aislados en el Poder Legislativo, ambos se aprestan a celebrar este 2021 sus bodas de cristal, tras 15 años de un disfuncional, pero útil, maridaje político.

existieron desacuerdos por parte de las diferentes bancadas, esto por cuanto se evidenció el afán que el candidato (Henry Kronfle) del partido Social Cristiano ostente la dignidad de Presidente de la Asamblea Nacional, con el respaldo de otras agrupaciones políticas, siendo reiterativos en la moción de respaldo a Abg. Gabriel Velásfavor del aspirante del PSC, alegan- quez Reyes, Mg gabriel128196@ do varios que no existe disposición gmail.com alguna en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que impida volver a mocionar la candidatura de algún Asambleísta que ya fue mocionado y no obtuvo los votos necesarios. Este hecho es contrario a lo dispuesto en el artículo 145 de la LOFL, al no contar el referido candidato con la votación requerida en la primera postulación, ni tampoco en la reconsideración, por lo tanto, no procedía esta candidatura. Algo que genera un análisis respecto a la designación de las autoridades de la Legislatura, haciendo una comparación positiva de las disposiciones constitucionales previstas en la Constitución de Riobamba de 1998 con la de Montecristi de 2008, con lo cual es evidente que en la primera se determinaba mayor celeridad, equidad e inclusión para la elección de autoridades del Parlamento, siendo específica la misma, al referir que la candidatura a la presidencia se definía entre los legisladores de los partidos o movimientos con mayor representación legislativa, mientras que la primera Vicepresidencia le correspondía a la agrupación política con la segunda mayoría, y la segunda Vicepresidencia a los partidos o movimientos minoritarios.


I

Manta, Martes 18 de Mayo 2021

EL MERCURIO

LOCAL

11

EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES Y LAS GEMAS DEL INFINITO

Guillermo Belmonte Viteri gbelmonteviteri@gmail.com Experto Tributario Ex Sub Director General SRI

Con las disposiciones del COE Nacional los fines de semana transcurren entre un libro, café, juegos de mesa y películas. Este fin de semana traté de acomodar nuevamente las piezas del mundo Marvel UCM, para poder entender correctamente las nuevas películas y series que vienen en el 2021, verlo con mi hija de 11 años es un regalo, compartiendo criterios y argumentamos que vendrá después. Debo de reconocer que viendo el poder de la gema de la realidad me distraje y vino a mi mente inmediatamente

lo que está sucediendo en nuestro mundo real, que en ocasiones llega a tener más escenas de ficción que las que pasaron por la mente de Stan Lee. El poder de la gema de la realidad otorga a quién lo posea cualquier deseo, aunque éste sea contradictorio de las leyes de la física y le permite hacer que cosas que normalmente serían imposibles. Probablemente muchos contadores, economistas, abogados, comerciantes o proveedores del Estado, han tratado de actualizar su Registro Único de Contribuyentes (RUC) o el de sus clientes, algo que hasta hace poco era una labor fácil, tan sencilla que dicha tarea era destinada para el pasante o el nuevo colaborador del área contable, era tan fácil como trasladarse a cualquier oficina del Servicio de Rentas Internas (con todos los requisitos que previamente se debía revi-

sar en la página web www,sri.gob.ec), tomar un turno esperar entre 30 a 40 minutos, en el peor de los casos y cuándo se iba el sistema esperar una ahora y media, ser atendido de conformidad al llamado automático del sistema de turnos, sentarse frente a un amable servidor público por 10 minutos, verificación de requisitos y listo!, el joven asistente o el pasante regresaba a su oficina con la alegría del deber cumplido. Y es que el RUC es un registro, que el servidor de ventanilla iba llenando en una base pre establecida que contenía controles que impedían que el ciudadano coloque información que induzca al error al la Administración Tributaria como por ejemplo en las conocidas empresas fantasmas o instrumentales. El centro Interamericano de Administraciones Tributarias lo conceptualiza de la

siguiente manera: “La naturaleza esencial del registro para el contribuyente es la consecuencia de recibir un NIT en la Ley de Registro, necesario para presentar declaraciones de impuestos, realizar pagos, comunicarse con la administración de forma general, y requerido en las transacciones financieras y comerciales. Hoy en día, en muchos países, el ciudadano que no tiene un TIN tiene una vida llena de obstáculos. Para la administración, se deriva de que el registro es la fuente original de información básica para identificar, localizar, clasificar a los contribuyentes y crear sus obligaciones tributarias. El TIN es también el elemento integrador de la información del contribuyente, permitiendo a los sistemas controlar las obligaciones de declarar y pagar, la creación de la Cuenta Corriente tributaria y permitiendo el cruce de informa-

ción con otros contribuyentes con quienes ha vendido o comprado bienes o recibido o prestado servicios.” Como podemos ver no es una tarea que se la debe tomar a la ligera, pero tampoco debe convertirse en una auditoría previa, sin embargo, al parecer que alguien se apoderó de la gema de la realidad logrando algo que parecía imposible que suceda. Pasamos de obtener el RUC en menos de dos horas a tener que tramitar por más de dos o tres semanas una actualización de Representante Legal (ojo ya inscrito en el Registro Mercantil) actualizar una nueva dirección o aumentar una actividad económica, llegando a la desesperación del contribuyente en casos en que de actualización del RUC depende su contratación en alguna institución pública o privada. He tratado de relatar los más coloquial posible el mundo de ficción

que viven en la actualidad los contribuyentes para demostrar el gran retroceso que se ha tenido en la atención al ciudadano en el ente recaudador nacional. Recuerdo claramente que hace aproximadamente 17 años la Economista Elsa de Mena entraba en las agencias y nos decía que la atención del SRI debe ser igual o mejor a la de las Instituciones Financieras, ya que siempre han sido ejemplo de atención al cliente en sus salas de servicios, por la presencia y conocimiento de sus funcionarios y oportunidad en la atención, recuerdo claramente a la Economista como nos comparaba y nos exigía con vehemencia mejorar nuestro servicio. Confío en que el señor Presidente electo Guillermo Lasso M, conocedor de éstos detalles tomará cartas en el asunto y regresará a la atención oportuna de temas simples, sencillos.

VIANNA MAINO SERÁ LA MINISTRA DE TELECOMUNICACIONES DE GUILLERMO LASSO

Vianna Maino será la ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, así lo anunció el presidente electo, Guillermo Lasso, en su cuenta de Twitter. “En el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información estará Vianna Maino como Ministra, una gran ecuatoriana comprometida con el desarrollo del país. Nuestra misión es un gobierno abierto y lograr un Ecuador 100% digital”, mencionó. Maino agradeció al

presidente electo la designación. “Desde esta Cartera de Estado fortaleceremos la relación con la ciudadanía de forma transparente. Vamos a trabajar por la digitalización y la conectividad en #ElEcuadorDelEncuentro”, indicó. Maino es especialista en el asesoramiento legal en materia de participaciones público privadas y ha participado en concesiones de infraestructura y servicios públicos en transporte, portuario, aeroportuario, energía, telecomunicaciones, entre otros.

Es abogada de profesión y cuenta con varios premios por excelencia académica, un Máster en Negocios Internacionales y un Doctorado en Jurisprudencia. Antes de la designación, Maino se desempeñaba como la responsable en Ecuador de las publicaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial.

Vianna Maino es especialista en infraestructura, transporte e Inversiones.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Martes 18 de Mayo 2021

I

Conflicto entre israelíes y palestinos La sorpresiva victoria electoral en 2006 fue un momento clave para el grupo miliciano.

HAMÁS, EL ENEMIGO MÁS OBSTINADO DE ISRAEL ganización terrorista”, debido a su amplio historial de ataques contra objetivos israelíes y a su compromiso de destruir ese estado, algo que consta en su acta fundacional. Pero para sus seguidores es un movimiento de resistencia legítimo.

Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Hamás, es la principal de varias organizaciones militantes islámicas palestinas que controlan la Franja de Gaza, territorio desde el cual habitualmente se enfrenta en acciones bélicas con Israel, nación a la que no reconoce. La violencia más reciente estalló en mayo de 2021, con el lanzamiento de centenares de cohetes desde Gaza hacia Israel, durante varios días y ataques aéreos israelíes en represalia contra el territorio que han causado destrucción y dejado decenas de muertos y heridos a ambos lados. Su nombre en árabe significa “Movimiento de Resistencia Islámica” y su origen se remonta a los primeros días de la Intifada (o

levantamiento palestino) de 1987, en contra de la ocupación israelí de Cisjordania y la Franja de Gaza. Hoy es el grupo islámico más numeroso dentro del pueblo palestino. Alternativa política Desde sus comienzos, el grupo tuvo dos ramas con objetivos disímiles: por un lado la militar, las Brigadas Qassam, encargada de la lucha armada contra el Estado de Israel, cuya existencia nunca fue reconocida por Hamás; por el otro, el ala política, cuya misión es construir escuelas y hospitales, y brindar ayuda a la comunidad en asuntos sociales y religiosos. Pero desde 2005, la facción islámica adoptó una nueva dimensión, la participación activa dentro del proceso político palestino. En 2006, Hamás alcanzó el poder tras lograr una clara victoria en las elecciones para el Consejo Legislativo Palestino, pero su triunfo electoral

no duraría por mucho tiempo. Las tensiones políticas con la otra facción palestina, Fatah, se trasladarían un año después al terreno militar. En junio de 2007, ambos grupos se enfrentaron en cruentos combates en Gaza, que terminarían con Hamás, a cargo de la Franja y su rival político gobernando desde Cisjordania. Para Israel, Estados Unidos, Canadá, Japón, la Unión Europea y otros países, el grupo islámico es una “or-

Gaza, como bastión Esos reclamos volvieron a ser el detonante de nuevas hostilidades en mayo de 2021, con el lanzamiento de centenares de cohetes desde la Franja de Gaza, tras choques de las fuerzas israelíes con fieles musulmanes en la sagrada mezquita de Al Aqsa, en Jerusalén, y los planes para desalojar a familias palestinas de sus hogares para abrirles el paso a colonos judíos. Israel, respondió con ataques aéreos contundentes, destruyendo edificios y matando a varios altos comandantes militares de Hamás. En tres ocasiones ha llevado a cabo campañas militares en contra de los

militantes de Hamás; en diciembre de 2008, noviembre de 2012 y julio de 2014. Cercado internacionalmente, en abril de 2014, el líder de Hamás, Khaled Meshaal, aceptó integrar un gobierno de unidad nacional con Fatah, liderada por Mahmoud Abbas desde la muerte de Yasser Arafat. La nueva escalada de violencia en mayo de 2021, es la más intensa y grave desde 2014.

Atacantes suicidas Luego de la primera Intifada palestina, Hamás surgió como el principal opositor a los acuerdos de paz de Oslo entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). A pesar de las numerosas operaciones israelíes y de las drásticas medidas tomadas por la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en su contra, el grupo respondió a las negociaciones de paz, con varios ataques sui-

cidas. Tras el fracaso de las negociaciones en Camp David, Estados Unidos, entre la ANP e Israel en el año 2000, y de la explosión de la segunda intifada, Hamás, continuó ganando respaldo político. Su labor social en clínicas y escuelas también le atrajo el favor de palestinos que se sentían decepcionados con la corrupción y la ineficiencia de la Autoridad Nacional Palestina, dominada por Fatah. Hamás ha ofrecido una tregua de 10 años, si Israel se retira completamente de los territorios ocupados en 1967: Cisjordania, la Franja de Gaza y Jerusalén Oriental. El movimiento insiste que los millones de palestinos refugiados que abandonaron sus casas desde 1948, año de creación del Estado de Israel, deben regresar a sus tierras, algo que Israel ve como una amenaza a su existencia como estado.


E

Manta, Martes 18 Mayo 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

OBITUARIO

Manta, Martes 18 Mayo 2021

EL MERCURIO

P

CONDOLENCIAS Un alma buena ha retornado a los brazos del Creador. La Señora:

Sarita Alarcón De Ortiz

Ante la dolorosa partida de nuestra querida Amiga-Compañera-Hermana de la Promoción 1967-1968 del Colegio Stella Maris de Manta, acaecido el jueves 13 de mayo del 2021, en la Ciudad de Manta. Expresamos nuestros sentimientos de dolor ante tan irreparable pérdida y extendemos nuestras notas de pesar y solidaridad a su Esposo Abogado Carlos Ortiz, a sus hijos, especialmente a nuestra querida Ximena; nietos, hermanos y a todos sus familiares CHICAS DEL SEXTO Amigas

EUGENIA ANDRADE NORA ESCOBAR NANCY BENAVIDES JUANA GONZÁLEZ JUANITA MOYA TERESA MOYA CARMEN DELGADO CICILIA SILVA ARACELY LÓPEZ VIOLETA LEON GINGER GONZEMBACH CRIMANESA SILVA GENITH MOREIRA MAGDA RUBIRA MSS.

AMELIA AVILES DE ARTEAGA

ADELINA ALIATIS DOLORES CAÑIZARES MARÍA CENTENO LOURDES CEDEÑO VICENTA COBEÑA CRISTINA DELGADO NANCY CHOEZ JULIA FLORES DILIA GARCÍA BEATRIZ HIDALGO LILIAN LÓPEZ OLIVIA LÓPEZ BERTHA LOOR CARIDAD MACÍAS ANA MURGUEITIO

MODESTA NAVIA LADY ORTEGA SONIA PALADINES MIRIAM REYNA BETTY TUCKER ANGELA VERA MARÍA EUGENIA ZAMBRANO ADELA SANTOS OLGA PAZ MARIANA VERA (+) PATRICIA SAN MARTIN ELIANA ESCANDON

E INVITAMOS A SUS FAMILIARES Y AMIGOS A LA MISA QUE SE OFICIARA EL MIÉRCOLES 19 DE MAYO, DE 2021, A LAS 18H00. PARA OBSERVAR LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD, LA EUCARISTÍA SERÁ TRASMITIDA POR EL FACEBOOK LIVE INSTITUCIONAL, STELLA MARIS “SARITA, LOS PLANES SEGUIRÁN Y HOY NOS DETENEMOS EN EL TIEMPO PARA RECORDAR TANTAS VIVENCIAS Y DAMOS GRACIAS AL CREADOR POR TU VIDA, COMPRENSIÓN, LIDERAZGO. TUS HUELLAS Y RECUERDOS PERMANECERÁN POR SIEMPRE EN NUESTROS CORAZONES, LOGRASTE MANTENERNOS UNIDAS DURANTE ESTOS 53 AÑOS DE GRADUADAS”. Manta, Martes 18 Mayo 2021

CONDOLENCIAS

Las compañeras y amigas de la promoción 1967-1968 del Colegio Stella Maris de Manta, ante el fallecimiento del Señor

Rodolfo Reina Pinargote

Padre de nuestra querida amiga: Sra. Miriam Reina, expresamos nuestros sentimientos de dolor ante tan irreparable pérdida, a todos sus familiares y elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma

Amigas EUGENIA ANDRADE NORA ESCOBAR NANCY BENAVIDES JUANA GONZALEZ JUANITA MOYA TERESA MOYA CARMEN DE AVILA CICILIA SILVA ARACELY LOPEZ VIOLETA LEON GINGER GONZEMBACH CRIMANESA SILVA GENITH MOREIRA MAGDA RUBIRA MSS.

CHICAS DEL SEXTO

SARA ALARCÓN (+) ADELINA ALIATIS DOLORES CAÑIZARES MARIA CENTENO LOURDES CEDEÑO VICENTA COBEÑA CRISTINA DELGADO NANCY CHOEZ JULIA FLORES DELIA GARCIA BEATRIZ HIDALGO LILIAN LOPEZ OLIVIA LOPEZ BERTHA LOOR CARIDAD MACIAS

ANA MURGUEITIO MODESTA NAVIA LADY ORTEGA SONIA PALADINES BETTY TUCKER ANGELA VERA MARIA EUGENIA ZAMBRANO ADELA SANTOS OLGA PAZ MARIANA VERA (+) PATRICIA SAN MARTIN ELIANA ESCANDON

AMELIA AVILES DE ARTEAGA E INVITAMOS A LA EUCARISTÍA QUE SERÁ TRASMITIDA DESDE LA CAPILLA DE LA UNIDAD EDUCATIVA STELLA MARIS, A TRAVÉS DE FACEBOOK LIVE INSTITUCIONAL DÍA: MIÉRCOLES 19 DE MAYO HORA: 18H00 Manta, Martes 18 Mayo 2021


I

Manta, Martes 18 de Mayo 2021

TRES FALLECIDOS Y DOS HERIDOS EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN MANABÍ Chone, Manabí

Rita Isabel García, de 54 años, Manuel Sebastián Zambrano García, de 64, y Marilín Hurtado, de 19, fallecieron en un accidente de tránsito registrado en el sitio Pavón, ubicado en el kilómetro 20 de la vía Chone-Santo Domingo. La Policía informó que el choque frontal entre dos vehículos se registró cerca de las 07:00 de este lunes 17 de mayo. Además, otras dos personas, identificadas como Carlos Cuero y John Solórzano, resultaron heridas y fueron trasladadas a casas de salud. Según testigos, el

auto Kia Picanto se desplazaba desde Santo Domingo hasta Portoviejo cuando colisionó con un automotor Hyundai Tucson que invadió el carril contrario. En el primer vehículo se trasladaban los cinco afectados, incluyendo las tres víctimas mortales. Una de ellas habría tenido una cita médica en Portoviejo, se indicó. A su vez, el conductor del otro vehículo abandonó el lugar, comentaron. El ECU911 alertó del accidente a la Policía y personal de Bomberos y Salud, quienes llegaron al lugar y corroboraron la presencia de las dos personas heridas y tres personas fallecidas.

Accidente entre dos vehículos dejó tres personas fallecidas en Manabí. Paramédicos esta- de los cadáveres previa bilizaron a los heridos autorización del fiscal para luego derivarlos de turno Juan Carlos hasta el hospital Napo- Izquierdo. Equipos trasleón Dávila. ladaron los cuerpos a Personal de la Policía la morgue de la ciudad. realizó el levantamiento Diario El Universo.-

En la vía Zhud - Cochancay - El Triunfo, en Cañar

FUERTE CHOCHE ENTRE UN BUS Y UN TRAILER DEJA SIETE MUERTOS Y MÁS DE 25 HERIDOS

Los rescatistas llevaron Un grave accidente se registró la mañana de este lunes 17 de mayo en la vía Zhud Cochancay - El Triunfo, sector La Delicia de la parroquia Ducur del cantón Cañar, cuando un bus de la cooperativa San Luis y un trailer chocaron de frente en un suceso que dejó siete muertos y al menos 25 personas heridas, reporta La Voz del Tomebamba. Los heridos fueron trasladados a diferentes centros de salud en la provincia del Cañar.

a los heridos a centros de Maciel Ochoa, jefe de la Subzona de la Policía de Cañar, número 3, ofreció detalles sobre el accidente, indicó que el bus de la cooperativa iba subiendo a la troncal y el trailer iba bajando, se presume que el trailer invadió el carril de la unidad de transporte y se produjo el accidente. Los rescatistas mantienen las labores para lograr sacar al chofer del trailer que quedó atrapado entre los restos de las unidades que quedaron convertidas

CRÓNICA

EL MERCURIO

salud. en un amasijo de hierro. Por su parte, agentes de la Policía Nacional llegaron al sitio para comenzar las indagaciones y determinar las causas del siniestro que tiñó de sangre las carreteras del cantón. Hasta ahora, se desconoce la identidad de las víctimas fatales y los heridos del choque. En un video, de 17 segundos, compartido por la cuenta en Twitter de Informados Ecuador, @Informados_Ec, se puede ver la gran magnitud del impacto.

15

UNA PERSONA HERIDA EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN LA VIA CIRCUNVALACIÓN Manta, EM.Un choque se registró la mañana de este lunes 17 de mayo 2021, en el tramo tres de la vía circunvalación, cerca del centro recreativo Tierra Dorada, en el accidente existen tres

vehículos implicados, un furgón y dos automóviles particulares, una persona resultó herida la cual fue trasladada a una casa de salud, mientras que agentes de tránsito se hicieron presentes para investigar el hecho.

Los carros quedaron destruidos en el choque.


Manta, Martes 18 de Mayo 2021

0996793554

Tres fallecidos en accidente de tránsito

Pag. 15

IBAN A UNA CITA MÉDICA

Rita Isabel García, de 54 años, Manuel Sebastián Zambrano García, de 64, y Marilín Hurtado, de 19, fallecieron en un accidente de tránsito registrado en el sitio Pavón, ubicado en el kilómetro 20 de la vía Chone-Santo Domingo.

CRISTHIAN NOBOA EN EL EQUIPO DE LA SEMANA EN RUSIA

Ecuagol Cristhian Noboa en el equipo de la semana de la liga de Rusia Noboa en el balompié de Rusia. El futbolista ecuatoriano Cristhian Noboa, fue figura en el balompié de Rusia al ser elegido parte del Equipo de la Semana en aquel país. Noboa destacó con un 7.5 de calificación tras el empate 0-0 de su club como visitante contra el Khimki, en donde el tricolor estuvo presente durante los 90 minutos. Así lo dio a conocer el propio futbolista en su cuenta Twitter, en donde citó un “tweet” de la cuenta del torneo, en el que sale como integrante del 11 ideal del fin de semana.

DEMI LIMA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.