#MantaCiudadCentenaria Manta, Martes 19 Abril 2022
de Manta
AÑO 98 - N°. 40.787 16 Página
30
CENTAVOS
Se trabaja más de 12 horas diarias
CONTINÚA REPARACIÓN DEL ACUEDUCTO Pág. 3
En la captadora Big Money de “Don Naza”
UNOS 300 POLICÍAS DEPOSITARON DINERO En el Ministerio del Interior y en la Policía hay preocupación. Es que se han extendido en el país estructuras financieras piramidales que han involucrado la confianza de muchos de sus miembros. Solo en la plataforma de captación ilegal de dinero Big Money, del militar retirado Miguel Nazareno, alias Don Naza, serían alrededor de 300 uniformados. Ellos habrían depositado entre 15.000 y 20.000 dólares. Lo informó el ministro del Interior Patricio Carrillo.
Pág. 15
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 19 Abril 2022
I
Fausto Murillo dijo en la Asamblea Nacional
“CJ NO PUEDE INTERFERIR EN DECISIONES DE LOS JUZGADORES” Manta, EM
El Presidente del Consejo de la Judicatura (CJ) dijo que no pueden actuar de oficio cuando un juez incurre en error inexcusable, negligencia manifiesta o dolo. Este 13 de abril del 2022, el Presidente del CJ, Fausto Murillo Fierro, junto a los vocales Juan José Morillo y Maribel Barreno, compareció en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, en donde se trató el tema del Hábeas Corpus que el juez de Man-
glaralto (Santa Elena), Diego Moscoso, concedió a Jorge Glas. En ese escenario, el Presidente Murillo sostuvo que el CJ no puede interferir en las decisiones que emiten los juzgadores. “Son ellos los que tienen la responsabilidad y deben responder por sus decisiones”. Aseguró que, dentro de sus competencias, el CJ únicamente puede actuar y determinar conductas de los servidores. “A partir de la expedición de la sentencia 319 de la Corte Constitucional del
Ecuador, para activar el régimen disciplinario por error inexcusable, negligencia manifiesta o dolo, el CJ necesita de dos requisitos: denuncia disciplinaria y declaratoria jurisdiccional previa del órgano superior jurisdiccional. Si no se cuenta con estas dos exigencias, el CJ no puede actuar”. Explicó que no lo puede hacer, porque en su sentencia, “la Corte Constitucional estableció que actuar de oficio por parte del CJ es inconstitucional”. El Presidente aclaró que un pedido de sus-
pensión al juez Moscoso ingresó el 28 de marzo, pero que no tiene nada que ver con los hechos relacionados con Jorge Glas. “Se ha querido proyectar como que el CJ, sabiendo que el juez tenía un pedido de suspensión, no lo atendió y eso no es así”, dijo Murillo. “Paralelamente, el CJ recibió un oficio de la Directora Provincial del CJ de Santa Elena reconociendo que ese pedido de suspensión no cumplía con los parámetros de motivación”.
De sustentación de la caja de banano y plátano
SANCIONARÁN A QUIENES NO PAGUEN EL PRECIO MÍNIMO Manta, EM Con el fin de hacer respetar el pago del precio mínimo de sustentación de la caja de banano y plátano, el ministro de Agricultura y Ganadería, Pedro Álava González, articula acciones urgentes con otras entidades. El Ministerio de Gobierno, se solicitó que disponga la realización de operativos de control a través de las intendencias de Policía, articulados con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para dar cumplimiento a la Ley para Estimular y Controlar la Producción y Comercialización del Banano, Plátano (Barraganete) y otras Musáceas afines destinadas a la Exportación. El Ministro pidió que de ser el caso se generen las respectivas denuncias que correspondan en el marco de
El Presidente del CJ, Fausto Murillo Fierro, compareció en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional
Destacada docente escritora y poeta
ENTREGAN RECONOCIMIENTO A FÁTIMA PÉREZ Por: Mónica Chong Navarrete revistamonique@ yahoo.com Días atrás la Cámara de Comercio de Manta, entregó un Reconocimiento especial a la Dra. en Ciencias de la Educación, Escritora y poeta Best Seller internacional Sra. Fátima Pérez. La entrega del Reconocimiento lo hizo
El Ministro Álava, afirmó que estas son parte de las acciones urgentes que realiza el Gobierno Nacional la ley. gados sean los correc- acciones urgentes que También el ministro tos. realiza el Gobierno NaÁlava solicitó al Banco Además, requirió al cional, para hacer resCentral remita la infor- Servicio Nacional de petar el pago del precio mación pertinente de Aduanas del Ecuador mínimo de sustentación las transacciones reali- (Senae) proporcione la de la caja de banano y zadas en el Sistema de información correspon- plátano. Pagos Interbancarios, diente del embarque de Pedro Álava exhortó desde las cuentas co- la fruta y exportación de a los productores de rrientes y de ahorros de la misma en el periodo banano y plátano que los exportadores hacia 2022, para realizar el denuncien al teléfono las cuentas bancarias cruce de información 02 3960100, extensión del productor o comer- que valide el respeto del 1269, en caso de que cializador en el ejercicio pago oficial. no reciban los precios fiscal 2022, para verifiEl Ministro afirmó que establecidos para la car que los montos pa- estas son parte de las caja de estos rubros.
el Ing. Pablo Pinargote. Fátima Pérez, es docente durante 42 años en el Magisterio, escritora y poeta Best Seller Internacional, Conferencista motivacional a nivel Nacional e Internacional ha recibido varios reconocimientos de la comunidad y está lista para publicar dos libros “Realización personal y Sentimientos del Alma.
Pablo Pinargote, Presidente de la Cámara de Comercio de Manta, entrega el reconocimiento a Fátima Pérez Bravo.
I
Manta, Martes 19 Abril 2022
LOCAL
3
Del acueducto La Esperanza
AVANZAN LOS TRABAJOS DE REPARACIÓN
El gobernador, Juan Francisco Núñez, con uno de los técnicos en el lugar de las reparaciones Manta, EM A buen ritmo y de forma ininterrumpida, 30 profesionales especializados de PetroEcuador y de los Gads de Manta, Montecristi y Jaramijó, trabajan en la reparación de los daños del acueducto La Esperanza.
Hasta el momento se ha reparado la base para ubicar equipos de movimiento de tuberías y adelantar las actividades de corte de tramos afectados, para la instalación de la nueva red. El pasado jueves 14 de abril, el gobernador Juan Francisco Núñez,
recorrió el acueducto para verificar los trabajos de reparación de la tubería. “Se trabaja más de 12 horas diarias, las labores no se detuvieron durante este feriado. El objetivo es que la ciudadanía reciba lo más rápido posible el líquido
Manta más segura con pasos peatonales
El Acueducto La Esperanza es un sistema de bombeo de agua cruda, de una longitud de 94 kilómetros vital, juntos estamos cumpliendo la palabra del Presidente Guillermo Lasso, que es agua para Manabí”, expresó Núñez. DATO Desde el 6 de abril pasado, técnicos del Sistema de Oleoducto
Transecuatoriano (SOTE) se trasladaron al sitio donde se produjo el daño de la tubería para realizar una evaluación técnica y la coordinación respectiva de los trabajos de reparación. El Acueducto La Esperanza – El Aromo de Refinería del Pacífico es
un sistema de bombeo de agua cruda, de una longitud de 94 kilómetros, con una tubería de acero API 5L X60 de 48 pulgadas de diámetro y 0.500 pulgadas de espesor, que abastece de agua a los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó.
Primeros auxilios en Centros de Desarrollo Comunitario
SEÑALIZACIÓN VIAL EN LA ENSEÑANZA LLEGA A UNIDADES EDUCATIVAS LOS MISMOS BARRIOS Manta, EM
La Empresa Pública Movilidad de Manta realiza trabajos de señalización de los pasos peatonales en las unidades educativas en este regreso a clases. "Los niños son el grupo prioritario de los usuarios de las vías y por esa razón debemos
protegerlos y que nuestras calles sean más seguras", dijo Néstor Loor, subdirector de Movilidad. De acuerdo a un cronograma y estudio establecido se seguirán ejecutando esta labor en otros sectores, en los que hay unidades educativas y están identificadas con requerimien-
to de señalización. Las clases presenciales inician en mayo después de dos años que fueron virtuales por la pandemia del COVID-19. Se recomienda a los conductores respetar estas señales de tránsito y darles prioridad a los peatones y juntos hacer una Manta más segura.
Las clases presenciales inician en mayo después de dos años que fueron virtuales por la pandemia.
Manta, EM La mantense Jahaira del Valle tiene conocimientos sobre el cuidado de pacientes, primeros auxilios, sabe poner inyecciones y sueros, entre otros ejercicios básicos de enfermería. Aprendió el oficio en el curso que se desarrolló en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) del sector Barrios Unidos. “Con la ayuda de este aprendizaje muchos de nosotros podremos obtener un ingreso extra, lo que hace falta actualmente en muchas familias mantenses”, expresó Jahaira El curso también se impartió en el CDC de Santa Clara al que acu-
día Jacinta Zambrano. Le va a sacar provecho a lo aprendido. “Si en algún momento alguien necesita de nuestra ayuda segura lo vamos a hacer, con firmeza, como nos enseñaron en el curso”, resaltó. Jahaira y Jacinta son parte de las cerca de 60 personas que culminaron con gran satisfacción la instrucción que duró seis meses, cuya ceremonia de clausura se desarrolló en el auditorio del Patronato Municipal. Ambos cursos fueron dirigidos por los profesionales Sebastián Díaz y Janeth Suárez. “Esta Alcaldía siempre pondrá en primer lugar lo más importante, la salud, porque nos referimos a la vida de cada persona y por ello
vamos a continuar con estos cursos”, expresó el vicealcalde del cantón, Raúl Castro. DATO Las inscripciones están abiertas para los nuevos cursos de enfermería en el CDC Santa Clara ubicado en calle 317 avenida 210, a una cuadra antes del Colegio Emilio Bowen y en el CDC Barrios Unidos, ubicado en la calle Luis Cantos, diagonal a Fundación Río Manta.
4
LOCAL
Manta, Martes 19 Abril 2022
EL MERCURIO
I
22 y 23 de Abril VI, Encuentro Manta 16-A
ESTAMOS PENSANDO EN MANTA 2035
quien presentará el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Urbano de Manta 2035. El Sr. Roberto Salazar Bracco, Presidente de Terminal Portuario de Manta (TPM) quien esbozará las metas que el puerto de Manta bajo su administración alcanzaré en el 2035.
Joselías Sánchez Ramos sjoselias@gmail.com El Movimiento Cultural Manteño y el Colectivo Ciudadanos Comprometidos, han unido esfuerzos para realizar el VI ENCUENTRO MANTA 16-A “UNA PROSPECTIVA DE MANTA 2035” para pensar a Manta como la ciudad del futuro en el imaginario urbano de su territorio. FECHA Y LUGAR Dado que el 16 de abril es feriado, el Encuentro se realizará durante los días viernes 22 y sábado 23 de abril de 2022 en el Auditórium de Post Grado de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. INVITACIÓN
Vladimir Zambrano y Joselías Sánchez, directivos del Comité Organizador, señalan que 5 conferenciantes y 8 panelistas participan en este evento al que invitan a todos los mantenses comprometidos con el desarrollo territorial urbano de esta gran ciudad, de manera particular, a los líderes de los partidos políticos y a los precandidatos a la alcaldía y concejalía de Manta. ¿Cómo será nuestra ciudad y cuál será el rol de los ciudadanos y sus familias? ¿Cómo será nuestra ciudad y cuál será el rol de los políticos y sus promesas, de los líderes institucionales, sociales y sus responsabilidades frente al desarrollo territorial urbano de esta ciu-
dad que hace 100 años tenía? 4.000 habitantes y hoy, aseguran, viven en ella unas 300.000 personas? VI ENCUENTRO. Tal vez las respuestas puedan surgir del VI Encuentro Manta 16-A “Una prospectiva de Manta 2035” que el “Colectivo Ciudadanos Comprometidos” y el “Movimiento Cultural Manteño”, presentan este viernes 22 de abril, desde las 10:00, en el Aula Magna de Postgrado de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
de la sociedad civil y los gobiernos, presenten sus visiones y diseños sobre el futuro de Manta 2035 vinculado a la región provincial de Manabí. CONFERENCIAS. Cuatro distinguidos
mantenses pronunciarán sendas conferencias que podrían dar respuesta a las inquietudes de los mantenses. El Arq. Teddy Andrade, Coordinador de Planificación Territorial y Gestión Estratégica Gad Manta
FORO. El Ing. Hernán Salcedo Loor, Mgs., concejal Presidente Comisión de Turismo quien considera que el turismo es el destino socio económico de Manta para los próximos años. Y, el Ing. Patricio Delgado Martínez, Director de proyectos tecnológicos y soluciones web quien presenta el Proyecto del Puerto de Transferencia Internacional de Carga que el Ecuador necesita y que debiera construirse en Jaramijó. ESTÁN INVITADOS.
OBJETIVO Propiciar el diálogo y la discusión pública entre los participantes del Conversatorio, procurando que los diversos sectores
AVISOS JUDICIALES
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Martes 19 Abril 2022
EL MERCURIO
Ciudadanos de Flavio Alfaro piden
PROVINCIAL
5
Ruta del progreso con el Plan 20K
SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE ALCANTARILLADO
EL ALCANTARILLADO SAN JOSÉ AVANZA Chone, EM
Las alcantarillas se han llenado y los desechos que expulsan los inodoros de las viviendas Flavio Alfaro, EM tante de la ciudadela toda el agua putrefacMiraflores, mencionó ta a las calles”, indicó Moradores de la ciu- que las alcantarillas se Loor. dadela Miraflores, del han llenado y los deEl morador, en nomcantón Flavio Alfaro exi- sechos que expulsan bre de la comunidad, gen a las autoridades los inodoros de las vi- pide a las autoridades que se repare el siste- viendas, hacen que las competentes la soluma de alcantarillado del aguas residuales sigan ción a esta problemátisector, debido a que se propagándose. ca que enfrentan, debihan provocado desbor“Las alcantarillas se do a los inconvenientes des. han llenado, el agua que provocan estas Fernando Loor, habi- sale de los baños y aguas residuales.
Caravana Productiva y Turística”
CHONE LLEVA SABOR Y CULTURA A QUITO Chone, EM
Varios emprendedores de Chone deleitaron con sus productos en la Mitad del Mundo, donde se realizó la feria denominada “Caravana Productiva
y Turística”. Los representantes de Chone asistieron al evento que congregó a miles de turistas de todas partes del país durante este feriado de Semana Santa.
Chone llevó sabor y cultura a la Mitad del Mundo.
Además, la agrupación chonense Alas de Colibrí brindó una presentación artística y cultural para la atracción de los asistentes. Este evento se llevó a cabo el sábado 16 y domingo 17 de abril.
José Zambrano ejerció como taxista durante muchos años y ahora ve con optimismo y orgullo el cambio que está experimentando Chone. “Créanme que no hay la menor comparación de cómo eran antes y cómo estamos ahora, esto es increíble. Tenemos un gran puente, la avenida Amazonas y cada día vemos más calles asfaltadas en las que podemos transitar tranquilamente. Justo ahora están pavimentando y la verdad estamos contentos por esta mejora”, dijo don José. Él habita en la calle principal de la ciudadela San José, a donde llegó el Plan 20k con la renovación del alcantarillado y asfalta-
Esta intervención mejorará la movilidad y las condiciones de vida de los moradores del sector do integral, lo que se mas que se generaban, complementará con la especialmente en el inconstrucción de aceras vierno. y bordillos. Esta intervención DATO mejorará la movilidad y El Plan 20K trabaja las condiciones de vida en las calles 24 de Jude los moradores del lio, San Felipe, Libertad, sector, que dejarán en Eugenio Espejo, entre el pasado los proble- otras.
Para disminuir las pérdidas de agua
PORTOAGUAS EJECUTARÁ PROYECTOS Portoviejo, EM
Las pérdidas de agua, ya sea por fugas en la red de distribución o por conexiones clandestinas, es un problema que ocurre en grandes y pequeñas ciudades de Latinoamérica. Según un estudio de la CAF, realizado en el año 2018, sostiene que el índice de agua no contabilizada (ANC) en las ciudades investigadas, se encuentra por encima del 40%. En casos como Barranquilla y Guayaquil, por ejemplo, existen pérdidas que superan el 60% del agua total. (*) Con la creación de la Dirección de Agua No contabilizada, Portoaguas busca disminuir el agua que se pierde a través de 3 grandes proyectos. Jean Carlos Giler, gerente de Portoaguas EP manifestó: “En abril iniciaremos La Macrosectorización para la gestión de pérdidas de agua potable, el Cambio de la Red Antigua de la avenida Manabí y el Taponamiento de la Red Antigua de uarumo”. Con la Macrosectoriza-
ción, Giler sostuvo: “Con este proyecto iremos disminuyendo ese 70% de pérdidas de agua que históricamente ha tenido Portoviejo. Para lograrlo, en una primera fase intervenimos a nivel domiciliario con la instalación de medidores, los cuales registrarán lo que verdaderamente consume un cliente. Y en una segunda etapa intervendremos en la red con la colocación de macromedidores en 12 zonas de la ciudad, en donde podremos monitorear el caudal o volumen abastecido por sectores, lo que nos permite detectar posibles fugas no visibles que con la ayuda de los geófonos se identifican para su posterior reparación. Otro proyecto es el cambio de redes de agua potable en la avenida Manabí, desde la calle América hasta la avenida 5 de junio, las cuales tienen más de 40 años de funcionamiento, presentando un estado obsoleto lo que en ocasiones ha generado desprendimiento de sedimento en la tubería causando malestar por la calidad
del agua. “Este proyecto beneficiará a 1115 hogares, con una mejor presión y calidad del agua potable, además de reducir las pérdidas del líquido vital, producto del mal estado de la red”, dijo. Con el proyecto Taponamiento de la Red Antigua de Guarumo se deshabilitarán 4,7 kms de tubería, que abarcan los sectores de El Limón, El Naranjo, Vicente Veliz, Ecu 911, parte del Guabito y parte de La Alborada, que actualmente son servidos por la red sur, abastecida por La Planta de tratamiento Guarumo de Santa Ana. “Se taponará la conexión con esta red antigua y se realizará las conexiones domiciliarias a nuestra red abastecida por Cuatro Esquinas”, explicó. Así mismo en los predios conectados a ambas redes, se dejará solo la conexión a la red nueva. Este proyecto beneficiará a 885 habitantes con un mejor servicio tanto en continuidad como en calidad del líquido vital.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 19 Abril 2022
I
ECUADOR ANALIZA LA POSIBILIDAD DE RETOMAR RELACIONES CON VENEZUELA, DICE LASSO El mandatario Guillermo Lasso señaló que Ecuador analiza la posibilidad de restablecer relaciones con el Gobierno de Venezuela, presidido por Nicolás Maduro. Durante una rueda de prensa en la Casa Rosada, sede del Gobierno de Argentina, país donde Lasso cumple una visita oficial, el presidente ecuatoriano dijo este lunes 18 de abril que su Administración analiza retomar los canales diplomáticos con Caracas, que fueron suspendidos durante el gobierno de Lenín Moreno y se han mantenido así en el gobierno
de Lasso. "Nosotros (lo) vamos a analizar, (lo) vamos a considerar. No estamos listos para tomar una decisión, pero vemos con muy buenos ojos el llamado del presidente Fernández", respondió Lasso a la pregunta de un periodista. Previamente, el jefe de Estado argentino, Alberto Fernández, expuso ante la prensa que le había planteado a Lasso retomar las relaciones diplomáticas con Venezuela. "Tenemos que lograr que Venezuela vuelva a funcionar normalmente", dijo Fernández. "Argentina quiere volver a
recuperar su vínculo diplomático con Venezuela", acotó. La propuesta para retomar la integración de América Latina y el Caribe sería planteada en la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). "Ha llegado el momento de hablar de Venezuela", reiteró Fernández, quien es presidente pro tempore del organismo. El 23 de enero de 2019 el expresidente Moreno anunció que el Gobierno ecuatoriano reconocía a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.
Guillermo Lasso y su par argentino, Alberto Fernández, en la Casa Rosada.
PETROECUADOR ANUNCIA VENTA DE GASOLINA DE 89 Y 95 OCTANOS
La gasolina súper se ha convertido en una alternativa cara para los conductores. Foto: Archivo / EL COMERCIO La venta de gasolina de 89 y 95 octanos es una de las acciones que implementará Petroecuador, a partir de julio o agosto de 2022. Así lo señaló el gerente de la entidad, Ítalo Cedeño, en una entrevista con un medio de comunicación digital. Estos combustibles se sumarán a la oferta actual de gasolinas súper, extra y ecopaís. La empresa estatal usará etanol para producir las gasolinas con mayor octanaje, que tendrán precios de mercado, pero
que serán más económicos que la súper. Actualmente, esta gasolina tiene 92 octanos y se comercializa a un precio referencial de USD 4,66 por galón. Su precio está liberado desde 2018; es decir, varía según el mercado. Las gasolinas extra y ecopaís tienen 85 octanos y un precio fijo de USD 2,55 por galón, el cual está congelado por el Gobierno. En este caso, existe un subsidio para mantener sus valores. Los conductores que
usan gasolina súper han manifestado su malestar porque los precios de este combustible han incrementado, pero la calidad se ha mantenido igual. Mientras que los usuarios de los otros combustibles cuestionan la calidad del producto, que genera afectaciones a los automotores. El octanaje es la capacidad antidetonante de la gasolina cuando se comprime dentro del motor. A mayor eficiencia de un auto se requiere de un mayor octanaje, para no
afectar a su desempeño y no producir el llamado cascabeleo. Pero el bajo octanaje no es el único problema para los conductores. A este se suma la cantidad de azufre que tienen los combustibles. Según Petroecuador, en el caso de las gasolinas se aplica la Normativa INEN 935, la cual exige máximo 650 partes por millón (ppm) de azufre para la Extra y Ecopaís y 450 ppm para la súper. En el año 2021 se despacharon con promedios de 235 ppm, 175 ppm y 161 ppm, respectivamente, dijo la entidad. Esto hace que la calidad de la gasolina esté conforme a la norma Euro 3. No obstante, en Europa, Estados Unidos y en otros países desarrollados se emplean combustibles que cumplen con la norma Euro 6. Esto hace que se exija menor ppm de azufre en las gasolinas y, con ello, se reduzca la contaminación y se opti-
mice el rendimiento del vehículo. Cedeño ha señalando que se mejorará el octanaje con la gasolina de 89 y 95 octanos. Sin embar-
go, en las actuales condiciones de la Refinería Esmeraldas, el contenido de azufre de las gasolinas no puede bajar más, aseguró.
Juicio No. 13337-2021-01799 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 14 de marzo del 2022, a las 10h04. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los demandados POSIBLES INTERESADOS se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: TEODORA GUADALUPE MENENDEZ ZAMBRANO DEMANDADOS: POSIBLES INTERESADOS DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: ABG. GISELLA PICO CANO PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2021-01799 CUANTIA: $40.000 OBJETO DE LA DEMANDA: Desde el 03 de enero de 1995 hasta la presente fecha, es decir por más de 20 años vengo manteniendo la posesión material y real en forma ininterrumpida, tranquila, pacifica, publica sin clandestinidad ni violencia con ánimo de señora y dueña de un cuerpo de terreno, en el cual he realizado actos que solo el dueño le corresponden, sin que nadie me haya perturbado en la posesión de la propiedad, bien inmueble que se encuentra ubicado en la calle 12 8av circunvalación ) de esta ciudad de Manta, provincia de Manabí. El mismo que tiene las siguientes medidas y linderos Por el frente: Con 11.90 metros y lindera con calle 12 ( av circunvalación ) Por atrás: Con 9.40 metros y lindera con propiedad del señor Carlos Alonzo. Por el costado derecho: Con 21.15 metros y lindera con propiedad del señor Marcos Campozano. Por el costado izquierdo: Con 18.00 metros y lindera con propiedad del señor Carlos ORTIZ. Terreno que tiene un área total = 204.38 metros cuadrados. Teniendo como coordenadas UTM, DATUM WGS 84 ZONA 17 SUR 528416,00E; 9894372,00N, SECTOR CATASTRAL URBANA CANTON Manta, Provincia Manabí, que adjunto, debido a una restructuración que se realizó muchos años atrás de la calle del redondel de la universidad particular que fue conocida. Dentro del terreno he construido dos viviendas que las denominaremos vivienda 1 y vivienda 2 y un área de cocina en la parte posterior lado derecho. FUNDAMENTOS DE DERECHO. –Los fundamentos de derecho se encuentran establecidos en los numerales 23 y 26 del artículo 66 de la constitución de la república del Ecuador, en concordancia con los numerales 12 y 5 del artículo 240 del código orgánico de la función judicial y los artículos 142, 143, 144,289 y 290 del código orgánico general de procesos y los artículos 603, 715, 2398, 2405, 2410,2411 y siguientes del código civil. Juez de la causa y auto recaído en ella.- Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la unidad judicial civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: Manta, lunes 13 de Diciembre de 2021 a las 12H03 VISTOS: Puesto al despacho, habiéndose cumplido con el juramento ordenado, En lo principal, revisada la solicitud, se dispone: UNO: La demanda presentada por TEODORA GUADALUPE MENENDEZ ZAMBRANO es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. DOS: Se ordena la citación de la parte demandada EMPRESA EP AUTORIDAD POSTUARIA DE MANTA en la persona de su representante legal y Gerente general abogado JOSE MIGUEL GARCIA, a quien se citará en su despacho en esta ciudad de Manta, por secretaría remítase la documentación pertinente; y a POSIBLES INTERESADOS por medio de la prensa, mediante tres publicaciones que se harán en uno de los diarios de amplia circulación, por secretaría se elaborará el extracto, todo al amparo del art. 56 del COGEP. La parte accionante deberá dar las facilidades para el cumplimiento de la diligencia. TRES.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS (30), para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.Manta 14 de Marzo de 2022 MACIAS SABANDO MARIA MAGDALENA SECRETARIA
I
Manta, Martes 19 Abril 2022
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
ZELENSKI ANUNCIA INICIO DE OFENSIVA RUSA EN EL ESTE DE UCRANIA
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció el lunes el inicio de la ofensiva rusa contra el este de Ucrania, una región que en parte está en manos de los separatistas prorrusos y donde se intensificaron los combates. “Ahora podemos decir que las tropas rusas han comenzado la batalla por el Donbás, para la que se estuvieron preparando durante mucho tiempo. Una gran parte de todo el ejército ruso se dedica ahora a esta ofensiva”, dijo
Zelenski en un discurso difundido en Telegram. “No importa cuántos soldados rusos se traigan hasta aquí, lucharemos. Nos defenderemos”, aseguró. Poco antes, el gobernador ucraniano de la región de Lugansk, Serguei Gaidai, también anunció el inicio de la ofensiva rusa contra el este de Ucrania. “Esto es un infierno. Ha comenzado la ofensiva de la que llevamos semanas hablando”, dijo en Facebook. “Hay com-
bates en Rubizhne y Popasna, combates incesantes en otras localidades pacíficas”, afirmó. Al menos ocho civiles murieron el lunes por disparos y ataques rusos, según las autoridades regionales. Cuatro personas murieron en Kreminna, una pequeña ciudad de la región de Lugansk que cayó en manos de los rusos el lunes, dijo Gaidai en Telegram. Y cuatro más en la cercana región de Donetsk, según el gobernador ucraniano
de esa región, Pavlo Kyrylenko. “Dos en Torske, uno en Chandrigalove y otro en Razdolne. Otras cinco personas resultaron heridas”, dijo en Telegram. Desde que Rusia anunció la retirada de sus tropas de la región de Kiev, ha concentrado sus fuerzas armadas en el este de Ucrania, objeto de frecuentes bombardeos desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero. El ejército ucraniano anunció hace varias semanas una gran ofensiva
de Moscú contra la región del Donbás, gran parte de la cual está bajo el control de los separatistas prorrusos de las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y Donetsk. Objetivos militares Previamente el Ministerio de Defensa ruso había indicado que 16 objetivos militares de Ucrania habían sido atacados. Según el ejército ruso, sus fuerzas destruyeron con “misiles de alta precisión” un importante “centro logístico e
importantes lotes de armamento extranjero, entregados a Ucrania en los últimos seis días por Estados Unidos y países europeos, que se almacenaban allí” cerca de Leópolis, en el oeste del país. De su lado, el gobernador regional de Leópolis, Maksym Kozitsky, indicó que en esa ciudad se registraron cuatro ataques con misiles de crucero, disparados desde el mar Caspio: tres sobre infraestructuras militares y una en un garaje de neumáticos.
INDIA CRITICA ESTUDIO DE LA OMS SOBRE MUERTES POR COVID-19 E INTERRUMPE SU PUBLICACIÓN India criticó duramente un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se publicará próximamente y en el que se afirma que el coronavirus mató a cuatro millones de personas en todo el país. El diario estadounidense New York Times informó la semana pasada de que el gobierno indio había paralizado la publicación del estudio tras rebatir que el verdadero recuento de víctimas mortales de la India era ocho veces supe-
rior a las cifras oficiales. La conclusión de la OMS coincide con las cifras publicadas por The Lancet el mes pasado y con otro estudio publicado en febrero en la revista Science, que calculaba que al menos 3,2 millones de personas habían muerto por covid-19. Pero en un comunicado difundido este fin de semana, el ministro de Sanidad de la India dijo que el modelo matemático usado por la OMS era “cuestionable” y “estadística-
mente no probado”. Según el ministerio, India ha expresado su rechazo a través de varias comunicaciones y reuniones formales desde el pasado mes de noviembre. “Todavía no se ha recibido una respuesta satisfactoria de la OMS”, añadió. La OMS no estaba disponible de inmediato para comentar el caso. Las autoridades indias ya habían cuestionado la metodología usada en los estudios de las revistas Lancet
y Science, que también han encontrado
un número de muertes mucho mayor que el
INAUGURACIÓN 1 DE MAYO
que indican las autoridades.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Martes 19 Abril 2022
D
EMOCIONANTES JORNADAS EN EL BÁSQUETBOL COMERCIAL RESULTADOS Fersan-Fuerza Manaba 31-37 Moracosta-Coarte Sportman Car-Carolina Pino 48-35 Metalhierro VIERNES 8 DE ABRIL Laen Technology 33-45 Smart Paint U16 Atún Manabí -Carolino Pino 33-73 ULEAM Lardema-Amigos de Edgar 42-28 Valasek
Reconocimiento a las seleccionadas de Ecuador U18, María Luisa Ordóñez Arauz y Gia Naely Zambrano Cedeño Roberto Reyes sencia de aficionados Cedeño que disfrutan de las roreced@hotmail. emocionantes jornadas com del deporte de la canasta El pasado miércoles Pedro Cedeño y Luis 6 de abril se inaugu- Ordóñez principales ró el campeonato co- de Torneos Baloncesto mercial de baloncesto Manta destacan el gran “Copa Fishcorp” que se nivel de competencia viene desarrollando en que existe en todas las el coliseo de la Unidad categorías, se han jugaEducativa Luis Arboleda do 18 juegos. Martínez con gran pre-
Buena cantidad de público se dacita a los partidos
SABADO 9 DE ABRIL Montecristi SC 49-17 Tr a n s t o r r e s U16 Autolavado Shark 29-59 Maquidraz Indumental RC-Fuerza Manaba 38-27 Ferreleczam Umiña Tenis Club 72-64 Centro Médico Delgado MARTES, 12 DE ABRIL DE 2022 Indumental RC-Fuerza Manaba 26-42 ULEAM Ferruzam 84-26 Smart Paint U16 G.O. Vital-Amikan 6253 Valasek MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2022 Sportman Car-Carolina Pino 66-28
Atún Manabí-Carolina Pino Smarta Design 5549 Centro Médico Delgado Indumental RC-Fuerza Manaba 34-39 Lubricadora Bowen
JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2022 Maquidraz 59-22 Laen Technology Metalhierro 49-45 Indumental RC-Fuerza Manaba Moracosta-Coar te 54-61 Lardema-Amigos de Edgar PARTIDOS PARA ESTA SEMANA Esta semana seguirán las emociones de la Copa Fishcorp con los siguientes encuentros MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022 18:45 Tr a n s torres U16 vs. S m a r t Design B (Senior masculino) 20:30 Autolavado Shark vs. Ferruzam A (Senior masculino) 22:00 F e r san-Fuerza Manaba vs. G.O. Vital A (Infantil+40 masculino)
Con emocionantes partidos se juega el torneo de baloncesto comercial JUEVES, 21 DE 22:00 ValaABRIL DE 2022 sek vs. Moracosta18:45 Indumetal RC- Coarte A (Infantil +40 Fuerza Manaba vs. Atún masculino) Manabí A (Sénior Torneos Baloncesto femenino) Manta, realizó un reco20:30 Monte- nocimiento a dos destacristi CS vs. Umiña Te- cadas basquetbolistas nis Club B (senior mas- Srta Gia Naely Zambraculino) no Cedeño y Srta Maria 22:00 F e r r e - Luis Ordóñez Arauz que leczam vs. Lubricadora representaron a la SeBowen A (Infantil +40 lección de Ecuador U18 femenino) en Argentina, donde obtuvieron un 5to lugar VIERNES, 22 DE sudamericano. ABRIL DE 2022 Se recuerda que al 18:45 Laen Technolo- público que asista a gy vs. Ferruzam A (se- presenciar estos ennior masculino) cuentros de baloncesto 20:30 Metal- se realizarán sorteos hierro vs. ULEAM A durante los entre tiem(Senior femenino) pos de cada juego.
Aficionados que asisten a los partidos que ganaron premios
D
Manta, Martes 19 Abril 2022
PALCO DE PRENSA COVI-19: ENSEÑANDO DISCIPLINA Y ASEO
Las disposiciones básicas sobre: ASEO, URBANIDAD y AUTODISCIPLINA, que PADRES, MAESTROS y AUTORIDADES, nunca enseñan durante sus cátedras, las reveló crudamente la “PESLcdo. Julio TE” denominada COBernal Alcívar. RONAVIRUS. Y con ese panorama trágico, oscuro y destructor, es necesario recordar algunas normas extraídas del MANUAL DE URBANIDAD y BUENAS MANERAS, de, MANUEL CARREÑO en una última edición actualizada en 2020. *Una habitación desordenada causa una desagradable impresión a todos los que la observan y nos habla de la forma en que la persona que la ocupa, aplica su AUTODISCIPLINA y cumple con sus RESPONSABILIDADES. *No es aceptable levantarse de MAL HUMOR. Si por algún motivo siente afectado su ánimo, requiere de mayor esfuerzo el ponerse en la mejor disposición para iniciar la interrelación con las demás personas. *La ropa que usemos en casa debería responder a las mismas exigencias que cumpliría nuestra ropa si nos tocase presentarnos ante extraños. Por tanto, debería ser LÍMPIA, sin AJADURAS; y, acorde con la hora y la ocasión. *Debemos manejar con mucho cuidado las relaciones con nuestros vecinos, pues podemos apurarnos en ofrecer AMISTAD, descubriendo luego que son relaciones que no nos convienen; o podemos conseguir la enemistad de personas cuyo trato se abandona después de haberlas conocido. *Existe la costumbre generalizada de desayunar al comenzar la jornada del cumplimiento de nuestras tareas habituales. Pero médicos, nutricionistas, dietistas y “brujos” se han empeñado en transmitirnos la idea de que no le otorgamos la debida importancia a la alimentación de este momento del día, que debería ser muy nutritiva y proveedora de energía para sostener la demanda de las tareas que debemos cumplir durante toda la jornada de labores.
EL MERCURIO
DEPORTES
9
19h00 ante Técnico Universitario
DELFÍN JUEGA HOY EN AMBATO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
El Delfín SC luego de su amargo empate de local ante el Cumbayá, el domingo reinició sus entrenamientos y ayer dejó prácticamente definido el once ideal para enfrentar al rodillo blanco y rojo El técnico cetáceo Guillermo Sanguinetti, hará cambios para el partido de hoy, así lo dejó entrever en la rueda de prensa luego del partido ante Cumbayá. Al Delfín se le está haciendo complicado ganar de local, solo ha podido lograr una victoria ante el Macará, pero de visitante juega mejor y ha consegui-
do importantes victorias Los jugadores escogidos por el entrenador viajarán hoy en horas de la tarde en un vuelo chárter hasta Latacunga y desde allí trasladarse n un bus hasta Ambato El partido de hoy está programado para las 19h00 en el estadio Bellavista de la ciudad de Ambato. PARTIDOS DE LA NOVENA FECHA Martes 19 abril 19h00 Técnico U. vs. Delfín Miércoles 20 abril 12h30 Independiente vs. Dep. Cuenca 15h00 Orense vs. Liga de Quito 17h30 9 de Octubre
Delfín, entrenó ayer y prácticamente dejó listo su plantel para el partido de hoy en Ambato, ante el Técnico Universitario vs. Guayaquil City 20h00 17h30 Barcelona vs. Gualaceo Jueves 21 abril 13h00 Mushuc Runa
vs. Macará 15h30 Aucas vs. U. Católica 18h00 Cumbayá vs. Emelec
Sobre pacto millonario por disputar la Supercopa en Arabia
FILTRAN AUDIO DE PIQUÉ CON LA RFEF EFE La Federación Española de Fútbol (RFEF) pactó con la empresa Kosmos, de la que el jugador del Barcelona Gerard Piqué es copropietario y consejero delegado, una comisión millonaria por el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí, según informó este lunes El Confidencial. El diario publicó au-
dios de las conversaciones mantenidas entre el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y el jugador azulgrana y documentos sobre el contrato firmado para seis ejercicios con la compañía pública saudí, Sela, que aseguró a la RFEF la cantidad de 40 millones de euros por cada edición y 4 para Kosmos. La información indica que Rubiales y Piqué iniciaron en marzo de
2019 la búsqueda de un estadio para la disputa de la Supercopa, antes de que el presidente de la RFEF planteara al Real Madrid la posibilidad de que fuese en su estadio, aunque la idea era que se jugase en el Camp Nou. El organismo, que ayer mantuvo que estas publicaciones son parte de una campaña de acoso y que los acuerdos sobre la Supercopa fueron
aprobados por su Asamblea, señaló hace días que "todo parece indicar que se ha sustraído ilegalmente información de los terminales privados del presidente y del secretario general". También consideró probable que esa información privada "obtenida ilegalmente y con claros propósitos delictivos" haya sido ofrecida a distintos medios de comunicación.
El diario 'El Confidencial', filtró audios entre Luis Rubiales y Gerard Piqué, para crear una comisión por el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí. Foro (EFE)
10
OPINIÓN
EDITORIAL ACUERDOS POR DESACUERDOS
Un país polarizado como el nuestro requiere de acuerdos mínimos para hacer una ruta, sin eso apenas podemos anunciar ideas milagrosas como las de dar empleo a dos millones de ecuatorianos, apuntalar la salud y educación públicas tan enfermas, reactivar económicamente al país como situación de fondo, dar presencia del Estado para la seguridad ciudadana. De la parte gubernamental no hay más que postulados rígidos de flexibilizar las relaciones laborales, mientras desde la otra orilla, los representantes del FUT, no están dispuestos a que se establezcan leyes paralelas al Código del Trabajo. Los desacuerdos asfixian la poca presencia de acuerdos para lograr consenso. Si a alguien van a dar trabajo es a los policías en las calles en los enfrentamientos. Los maestros y su homologación salarial reclamada, es otro frente de acuerdos aparentes para sentar a las partes. Los voceros oficiales son optimistas, mientras los directivos de la UNE salen dispuestos a calentar las calles. Si alguien va a educarse no será con gases lacrimógenos. Los trabajadores de la salud despedidos, las ejecuciones múltiples por el sicariato, unas Fuerzas Armadas, desarmadas del respeto público, no ayudan en nada a cimentar acuerdos. El tiempo pasa y nada ofrece el régimen vigente, más bien dudas que se vuelven certezas de su poca pericia para gobernar.
EL MERCURIO
ARTÍCULO CONVOCATORIA A CONSULTAS POPULARES El Presidente de la República está facultado para convocar a consulta popular en los casos y con los requisitos previstos en la Constitución, la que puede tener como finalidad la reforma constitucional, sea por la vía del referéndum directo para enmendarla o por referéndum ratificatorio de la reforma parcial. En el caso de la reforma de la Constitución a través de la enmienda de uno o varios artículos de la misma, esta procede siempre que no altere su estructura fundamental, o el carácter y elementos constitutivos del Estado, que no establezca restricciones a los derechos y garantías, o que no modifique el procedimiento de reforma de la Carta fundamental. Asimismo, al referirnos a la reforma parcial de la Constitución, esta tendrá lugar por iniciativa del Presidente de la República, y será tramitada por la Asamblea Nacional en al menos dos debates. El segundo debate se realizará al menos noventa días después del primero. El proyecto de reforma se aprobará por la Asamblea Nacional y una vez aprobado el proyecto de reforma constitucional se convocará a referéndum dentro de los cuarenta y cinco días siguientes.
ARTÍCULO
HOSPITALES SEGUROS
Un “hospital seguro”, es una institución sanitaria cuyos servicios se mantienen accesibles y en funcionamiento al máximo de su capacidad y con la misma infraestructura antes, durante y luego de sufrir el impacto de un desastre natural, así mismo se caracteriza por ser resiliente y organizado, y ha establecido los debidos planes de contingencia, cuenta con un personal de salud capacitado para que el hospital se mantenga en funcionamiento en tiempos de crisis. Las emergencias y desastres exigen aumentar la capacidad de tratamiento, de modo que el hospital tiene que estar preparado para usar de manera óptima sus recursos. El principal objetivo de los “hospitales seguros” frente a desastres naturales es velar no solo porque los establecimientos de salud sigan en pie en caso de emergencias y desastres, sino que se mantengan funcionando eficazmente y sin interrupciones. Por ende, en caso de estos eventos que recaigan sobre los hospitales, se creó la herramienta llamada “Índice de Seguridad Hospitalaria (ISH)”. Con el ISH, los hospitales pueden evaluar de manera rápida, confiable y económica, la probabilidad que ese hospital continúe funcionando en casos de desastres, para que se mantenga proporcionando asistencia médica oportuna y eficiente a las personas dentro de su recinto y a los que viven de forma aledaña a su perímetro y que hayan sufrido lesiones por desastres ambientales u otras catástrofes. Se permite adicionalmente obtener información útil sobre las deficiencias y fortalezas de esa casa de salud, para mejorar la seguridad y capacidad de gestio-
Manta, Martes 19 Abril 2022
nar emergencias en tiempos de desastres naturales. Los hospitales ya construidos y los que se están o estarán construyendo, deben contar con esta valiosa herramienta, que les permitirá ser eficaces soportando eventos catastróficos y así tratar de dar atención profesional y segura a sus Por Dr. Luis Coello Kuon usuarios que se hallen Yeng dentro del inmueble en dr.luiscoello@hotmail. el momento y aquellos com que llegaran por heridas o traumas sufridos por eventos naturales o climáticos. Podemos resumir al ISH en cuatro objetivos generales: 1-proteger las vidas de los pacientes y de los trabajadores, 2-proteger la inversión en equipos e inmobiliaria del hospital, 3-preservar que el hospital funcione y 4-hacer de los hospitales; seguros antes riesgos futuros inmediatos, tras el impacto del primer evento relacionado a problemas medio ambientales. Con estas acciones realizadas por la institución, se ofrecerá mayor calidad de atención, asertividad, eficiencia, eficacia y lo más importante confianza del trabajador sanitario hacia sus autoridades y confianza del paciente hacia la institución hospitalaria. ¿Tenemos hospitales seguros en Ecuador?
Adicionalmente, el Jefe del Estado puede convocar a consulta popular para que la ciudadanía se pronuncie sobre la integración de una asamblea constituyente para cambiar de Constitución, Abg. Gabriel Velásquez Reyes, Mg la que, en caso de ser fa- g a b r i e l 1 2 8 1 9 6 @ vorable, originará un pro- gmail.com yecto de constitución que será sometido a referéndum constituyente. El Presidente de la República tiene, además, amplias facultades para convocar a la ciudadanía a consulta para que resuelva sobre los asuntos que él estime convenientes, existiendo una gran amplitud en este aspecto. Dichos asuntos van desde aquellos que son materias de ley, aunque con la inconstitucional restricción a que el proyecto haya sido negado por la Asamblea Nacional, y que pueden ser planteados incluso de manera plebiscitaria, esto quiere decir, sin proponer el texto concreto de reforma legal; y, también se pueden proponer tratados internacionales, entre otros asuntos que el jefe del Estado estime que deben ser sometidos al pueblo soberano.
O
I
Manta, Martes 19 Abril 2022
EL MERCURIO
VARIEDADES
11
Postal de Manta. - La Plaza Cívica. Aún no se construía la Concha Acústica. A la derecha la Casa Rosada, el Hotel Chimborazo, el Hotel Manta y el Hotel Pacífico.
Anna Haining Swan Bates
Murió en la mesa de operaciones
Su madre la dio a luz, no parecía haber nada inusual en Anna Haining Bates como recién nacida. Sin embargo, creció a un ritmo tan sin precedentes que la gente de toda su tierra natal, Novia Scotia, se interesó. Cuando tenía seis años, Anna había crecido hasta cinco pies de altura. Continuaría creciendo a un ritmo sin precedentes hasta alcanzar las siete y once pulgadas de alto. Si bien su altura le dio fama, los talentos de Anna estaban mucho más allá de su altura. Se destacó en la escuela y se interesó especialmente por la literatura y la música. Después de casarse, se instaló con su esposo en una granja antes de morir mientras dormía a la edad de 42 años. Dado su tamaño
Antes de los días de PT Barnum, las actuaciones secundarias estaban mucho menos organizadas. En la Inglaterra victoriana, la población tenía un interés particular en los fenómenos anatómicos, como las personas con tumores anormales.
EL RASCACIELOS HUMANO HOO LOO Y TUMOR GIGANTE
Cuando tenía seis años, Anna había crecido hasta cinco pies de altura extremo, los médicos su muerte fue un fallo creen que la causa de cardíaco.
Hoo Loo llegó a Londres con la esperanza de que un cirujano experimentado le extirpara un tumor gigante en el abdomen. Mientras tanto, ganó cada centavo para que los visitantes se queden boquiabiertos ante su vientre deformado. Una vez que encon-
tró al cirujano adecuado, Hoo Loo vendió boletos para asistir a su cirugía. Desafortunadamente, falleció en la mesa de operaciones debido a un shock. Esto fue antes del momento de la anestesia médica, por lo que probablemente sufrió un shock interno.
Hoo Loo llegó a Londres para un cirujano le extirpara un tumor gigante en el abdomen
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Martes 19 Abril 2022
I
“PÍLDORA VENENOSA”: … ¿TWITTER VS ELON MUSK? Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM)
Un día después de que el multimillonario Elon Musk, hiciera una oferta de US$43.000 millones para comprar la plataforma, la junta directiva de Twitter se ha armado contra una posible adquisición hostil. La junta adoptó un “plan limitado de derechos de los accionistas”, conocido también en el mundo de la bolsa y las finanzas como “píldora venenosa”. La medida evitará que alguien tenga más de un 15% de participación en la empresa. Y lo hace al permitir a terceros comprar acciones adicionales con descuento. La junta de Twitter, detalló a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. su plan de defensa y emitió un comunicado asegurando que era necesaria “por la propuesta no solicitada y no vinculante de Musk de adquirir Twitter”. Una oferta pública de adquisición se considera hostil cuando
una empresa intenta adquirir otra en contra de los deseos de la gerencia de esa empresa. En el caso de Twitter, la de su junta ejecutiva. Josh White, ex economista financiero de la Comisión de Bolsa y Valores, le dijo a la BBC que una “píldora venenosa” es “una de esas últimas líneas de defensa contra una oferta de adquisición hostil”. “Lo llamamos la opción nuclear”, dijo. White dice que la junta ha dejado en claro “que no siente que sea una cantidad lo suficientemente alta para la empresa”. Dado que Musk, había señalado que no estaba dispuesto a negociar un precio más alto, la junta de Twitter tomó la “píldora venenosa”. White dice que está sorprendido por la táctica de negociación de Musk porque si el objetivo final es adquirir la compañía, éste podría no ser el “enfoque correcto”. “De hecho, creo que, si hubiera sido realmente serio en el intento de adquisición, habría comenzado con un precio y habría dejado la ventana abierta para la negocia-
ción”, dijo. El plan expirará el 14 de abril del próximo año.
El plan B de Musk El presidente ejecutivo de Twitter, Parag Agrawal, dijo anteriormente que la compañía no era “rehén” de la oferta. Mientras tanto, Musk dijo este viernes en la conferencia TED2022 en Vancouver: “No estoy seguro de poder adquirir” Twitter. Agregó que sí tiene un “plan B”, aunque no lo divulgó. Musk anunció tener una participación del 9,2% en la empresa a principios de este mes, pero no es el mayor accionista. La firma de gestión de activos “Vanguard Group”, reveló que sus fondos ahora poseen una participación del 10,3%. Musk ha dicho que cree que Twitter está limitando la libertad de expresión en la plataforma y lo reiteró en el evento de Vancouver. Ha dicho que su principal motivación sería expandir en Twitter la libertad de expresión, un derecho constitucional de EE. UU. Musk, está siendo asesorado por el banco
de inversión estadounidense Morgan Stanley. Mientras tanto, Twitter cuenta con la ayuda de dos bancos, Goldman Sachs y JP Morgan, según Bloomberg. Estrategia de “píldora venenosa” podría funcionarle a Twitter Twitter está tratando de hacerse incomible para un depredador. Se está envolviendo en púas y cubriéndose en veneno. La estrategia de la píldora venenosa ha existido durante dé-
cadas, y funciona. Twitter inundará el mercado con nuevas acciones si Elon Musk compra más del 15% de la empresa. Eso diluiría su participación en la empresa. Inteligente. Sugiere fuertemente que la junta de Twitter luchará contra la oferta de Musk para tomar el control de la compañía. Esto no significa necesariamente que Twitter esté diciendo que no quiere ser comprado. El mecanismo
simplemente le da a la junta más poder para evitar una adquisición hostil. Es probable que Elon Musk ahora intente atraer a los accionistas. Ya dijo que sería “indefendible” que la junta directiva de Twitter no sometiera la oferta a la votación por parte de los accionistas. Twitter, está descubriendo que ser cortejado por el hombre más rico del mundo puede ser halagador, pero también distraer enormemente.
I
Manta, Martes 19 Abril 2022
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14 12
CRÓNICA
EL MERCURIO
Sicariato y balacera en Esmeraldas
Manta, Martes 19 Abril 2022
I
Se lanzó al río Portoviejo
BÚSQUEDA DOS MUERTOS CONTINÚAN DE JOVEN Y UNA HERIDA
Carlos Jama, agente municipal (+) Andrés Quintero Busto (+) Esmeraldas, EM frentó con los supues- habitantes del sector, tos autores del crimen, quienes gritaban el En las riberas del aún no identificados. nombre de la banda derío Esmeraldas, sector Ocurrió la mañana de lictiva. San Pablo, durante un ayer 18 de abril. El intercambio de baoperativo por presunto Sonidos de disparos las dejó, además como sicariato que tuvo como alertaron a los unifor- resultado, la muerte del víctima al ciudadano An- mados iniciando una agente municipal Carlos drés Quintero Busto, la persecución que tuvo Jama y una mujer heriPolicía Nacional se en- como testigos a los da.
En la calle 19 y Avenida 13
PATRULLERO SE ESTRELLA CONTRA UN TAXI Manta, EM
Un vehículo, patrullero de la Policía Nacional en Manta, chocó contra un taxi de la cooperativa Ecuador Primero de Manta. Este hecho se registró pasada las 13h00 de ayer lunes 18 de abril del 2022, en la calle 19 y Av. 13 del barrio Córdoba. Según se conoció, el
conductor del taxi, de placa MBB-6524, debido a un impacto lateral que sufrió en vehículo por parte del patrullero de placa MEA-2940, resultó herido y fue trasladado por una ambulancia del cuerpo de bomberos hasta una casa de salud. Compañeros de taxista afectado, señalaron que el posible culpable
del accidente fue el vehículo patrullero, debido a exceso de velocidad y no tenía preferencial. Además, no iba a alguna emergencia. En el lugar de este choque de hallaban los dos vehículos, el patrullero con serios daños en un costado de parte delantera, mientras que el taxi, tenía hundimiento en su costado.
El menor se lanzó al río Portoviejo, en el sector fuerte Rocafuerte, EM cente Alex Manuel Santana Anchundia. Ayer desde tempraLa tarde del domingo, nas horas de la mañana el menor se lanzó al río de ayer, agentes del Gru- Portoviejo, en el sector po de Operaciones Es- de Puerto Loor en Rocapeciales, del Cuerpo de fuerte y no volvió a salir. Bomberos y familiares Ante la preocupación reiniciaron la búsqueda de su familia se empedel cuerpo del adoles- zó la búsqueda que se
Con un arma de fuego
suspendió cerca de las 19h00. Jimmy Rodríguez, jefe del Cuerpo de Bomberos de Rocafuerte, indicó que por la experiencia en este tipo de situaciones el cuerpo podría flotar entre 12 y 24 horas.
ATRAPAN A INDIVIDUO EN OPERATIVO Pedernales, EM
Con un arma de fuego fue detenido un sospechoso de porte y tenencia ilegal de arma de fuego. Así lo informó la Policía Nacional que trabajó en coordinación con el ECU911. El hecho ocurrió este domingo 17 de abril en el sector Estero Seco.
El patrullero de la Policía Nacional en Manta.
de Puerto Loor en Roca-
El detenido y el arma decomisada por la policía.
I
Manta, Martes 19 Abril 2022
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
En la captadora Big Money
UNOS 300 POLICÍAS DEPOSITARON DINERO
El ministro del Interior confirmó que dos policías que aparecen en una nueva estafa piramidal son investigados por Inspectoría. Quito, EM En el Ministerio del Interior y en la Policía hay preocupación. Es que se han extendido en el país estructuras financieras piramidales que han involucrado la confianza de muchos de sus miembros. Solo en la plataforma de captación ilegal de dinero Big Money, del militar retirado Miguel Nazareno, alias Don Naza, serían alrededor
de 300 uniformados. Ellos habrían depositado entre 15.000 y 20.000 dólares. Lo informó el ministro del Interior Patricio Carrillo. La determinación llegó tras el análisis de la información recabada en ese caso en el que la semana pasada un juez de Los Ríos sobreseyó a los tres sospechosos: Don Naza, su esposa y una tercera persona. El sobreseimiento
vino justo el día en el que el cuerpo de Don Naza fue hallado en el sector de Amaguaña, suroriente de Quito. Él operaba desde la provincia de Los Ríos. En el Ministerio de Defensa también esperan conocer cifras de cuántos de sus miembros hicieron depósitos con Big Money. El ministro Luis Hernández señaló a EXTRA que si es que la Policía ya dispone de esos datos "nos
gustaría que nos den a nosotros también". Manifiesta que esa es una información ya debe estar en manos de la Policía y de la Fiscalía y es importante para Defensa conocer los nombres y las cifras de militares involucrados. El ministro no descarta que seguramente sean hasta más los militares que pusieron su dinero en manos de Don Naza. Pero la ingenuidad o ambición por recibir intereses altos en tiempos cortos no se quedó en Big Money. Una nueva estafa piramidal apareció la semana pasada. En esta nueva no se sabe cuántos involucrados, dijo el ministro, pero se estima que es un número considerable de gendarmes. Inicialmente, en vídeos que circularon en redes sociales, aparecen dos policías. Agradecen a Don Marquito por los 10.000 dólares que les entregan por
confiar en Renacer. El ministro Carrillo confirma la veracidad de los vídeos y la identificación de los dos policías. Los dos uniformados trabajan en Quito y son investigados por Inspectoría de la Policía. Otra situación que inquieta en este caso, dijo Carrillo, es que los fajos de billete tengan los sellos de cooperativas como la de la Policía. Las primeras informaciones que ha recibido el ministro dan cuenta de que ese mecanismo de estafa inició hace varios meses. Lo que esperan es que la Fiscalía dentro del expediente abierto siga con la investigación, señaló. Desde mayo de 2019 la Superintendencia de Bancos ha alertado a los ciudadanos que existen cerca de 73 entidades al margen de la ley con actividades que apuntan a mecanismos de estafas piramidales. Esas no están autoriza-
das. La superintendente de Bancos subrogante Rosa Matilde Guerrero señala que esas novedades ya han puesto en conocimiento de la Fiscalía. Indica que, en 2021, pusieron 66 denuncias y en el 2022 ya van siete. Otras 55 se han puesto en conocimiento de la Unidad de Análisis Económico y Financiero (UAFE). La superintendenta precisó que la tarea de ese ente de control es, cuando se conoce de la existencia de una plataforma de esas, cerrar la captadora. Pero primero deben encontrar la dirección. En el caso de Big Money entregaron al menos tres boletas de cierre. Guerrero admitió que todas las acciones de las entidades de control y de investigación se topan con decisiones como la de la semana pasada del juez de Los Ríos. (Marieta Campaña- La Extra).
Por un vehículo desconocido
MUERE ARROLLADO EN COMUNA VALDIVIA Valdivia, EM
“Ha muerto un hombre solidario, un gran amigo. No olvidaré nunca que en los momentos duros de la pandemia me ayudaste”, expresó el comunero de la población de Valdivia, Eddy Vera, al enterarse del fallecimiento de Edison Laínez de la A. Como Vera, decenas de habitantes de la citada localidad lamentaron el deceso del hombre, de 44 años, quien fue arrollado la noche del domingo por un vehículo desconocido en el área donde se efectúan las labores del eviscerado de pescado en las afueras de Valdivia, perteneciente
al cantón y provincia de Santa Elena. Laínez de la A caminaba junto a su esposa a un costado de carretera (Ruta del Spondylus) hacia el centro de la población, cuando de repente un carro se le fue encima. Se conoció luego que el automotor viajaba a gran velocidad con dirección desde el norte de la península hacia Santa Elena. El hombre resultó gravemente herido y sus allegados lo trasladaron de inmediato al hospital Manglaralto. En la casa de salud los galenos comprobaron el deceso. Edison Lainez de la A, residía en el barrio Urdesa y dejó huérfanos de padre a
cuatro hijos “Por donde fue el accidente es una zona oscura y los vehículos andan a exceso de velocidad. Ojalá se pueda encontrar al culpable para que responda por esta muerte”, dijo el habitante Carlos Gonzabay. Pero lo ocurrido en Valdivia, no solo fue el único siniestro vial al cierre de la Semana Santa en las carreteras peninsulares. En el recinto Sucre ubicado en el Km 80 de la vía Salinas – Guayaquil, otra persona resultó fallecida al ser atropellada por un vehículo que al igual como en el primer caso también se dio a la fuga. (La Extra).
La víctima fue sorprendida por un auto desconocido que se le fue encima, cuando caminaba, junto a su esposa.
Manta, Martes 19 Abril 2022
Nuevamente en Esmeraldas
Pag. 14
SICARIATO Y BALACERA 0996793554
REINALDO RUEDA NO ES MÁS TÉCNICO DE LA SELECCIÓN COLOMBIA
Por: Gol Caracol El Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol en su reunión ordinaria llevada a cabo ayer, acordó con el profesor Reinaldo Rueda, su desvinculación al cargo de director técnico de la Selección Colombia Masculina de Mayores, al igual que su cuerpo técnico. En este sentido, le expresamos al profesor Rueda y a sus colaboradores, nuestros más sinceros deseos de éxito en su devenir laboral y en sus proyectos personales, no sin antes manifestar, asimismo, nuestro reconocimiento por su dedicación y trabajo. El Comité Ejecutivo analizará y evaluará las opciones existentes o que llegaren a existir, con el fin de determinar quién debe asumir la dirección técnica de nuestra Selección Colombia Masculina en el futuro próximo.
Gabriela Montes
MODELO