DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Martes 19 de Enero 2021
AÑO 96 - N°. 40.462 16 Páginas
30
CENTAVOS
La Dra. Doris Cevallos Zambrano inscribió este lunes su candidatura al rectorado de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, lo hizo acompañada de sus compañeros el Dr. José Arteaga, candidato a Vicerrector Académico y la Dra. Gardenia Cedeño, candidata a Vicerrectora de Investigación, Vinculación y Postgrado.
Para autoridades de la ULEAM
DORIS CEVALLOS, JOSÉ ARTEAGA Y GARDENIA CEDEÑO INSCRIBIERON SUS CANDIDATURAS Pág. 5
El 23 inician capacitaciones
MUJERES POLÍTICAS EN MANTA
Gad se comprometió a realizar pagos
SE RETOMA RECOLECCIÓN DE BASURA
Pág. 6
COVID 19 en Guayaquil Pág. 5
SE DUPLICAN LAS MUERTES
2
LOCAL Nelson Zambrano Coello y Tania Guillem Gómez
Manta, Martes 19 de Enero 2021
I
PROPONEN DAR UNA PATADA A LA CORRUPCIÓN Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com
Los candidatos a asambleístas provinciales por el Movimiento Político “Democracia Si”, lista 20, Distrito Centro Sur, Nelson Zambrano Coello y Tania Guillem Gómez, proponen darle una patada a la corrupción en la provincia y el país. Debemos reformar leyes y normativas duras y estrictas para castigar con todo el peso de la Ley a los corruptos, que tanto daño le han hecho al país, sobre toda a nuestra provincia, dijo Nelson Zambrano, durante la rueda de prensa que ofreció, el último fin de semana, en el Complejo Manos Unidas de la ciudad. Zambrano, señalo, que desde ya están estructurando lineamientos jurídicos con especialistas judiciales y de la jurisprudencia ecuatoriana para presentarlos a la Asamblea Nacional cuando esté po-
sesionado como tal. No podemos aceptar, que se sigan robando el dinero del pueblo, mucho menos que los corruptos sigan dándose la buena vida con plata mal llegada, expreso el candidato asambleísta por Democracia Sí. El profesor Zambrano señalo que también impulsará junto a sus compañeros asambleístas manabitas la masificación del deporte. Además, legislará y fiscalizará los proyectos para la provincia. Agrego, que se encuentra recorriendo la provincia llevando el mensaje a los manabitas sobre su propuesta electoral y de la candidatura a la presidencia de la republica de Gustavo Larrea. A más del proselitismo político que estamos haciendo en los 22 cantones manabitas lo complementamos con aeróbicos y deporte, porque una persona que hace deporte, cultiva el cuerpo, la mente y el espíritu.
Nelson Zambrano, candidato asambleísta por el Distrito Sur, Democracia Si, lista 20.
Estas disciplinas la venimos desarrollando por más de 30 años en el Complejo Deportivo Manos Unidas, donde le hemos dado muchas glorias a la ciudad, la provincia y el país con campeones internacionales, destaco el profe Zambrano. Manifestó, que dentro de su propuesta política también está crear una mesa técnica para atender a la población, que funcionara todos los domingos en el Complejo Deportivo Manos Unidas. Tania Guillem Gómez, candidata asambleísta por el Distrito Sur, de Democracia Si, informo que están formando y creando conciencia en los manabitas, visitándolos puerta a puerta para darle a conocer que es hora de votar con el corazón por el bienestar y cambio de todos. La futura asambleísta dijo, que desde muy temprana edad ha estado vinculado a la dirigencia social, conociendo las diferentes necesidades de los barrios y sectores que siempre han estado olvidado históricamente por los gobiernos de turnos. Indico, que DEMOCRACIA SI tiene varias propuestas y proyectos para cambiar las realidades del país. Por ejemplo, el proyecto denominado “HAMBRE CERO”, buscara erradicar el hambre, que se
Los candidatos a asambleístas por el distrito sur, de Democracia Si, Nelson Zambrano y Tania Guillem, durante la rueda de prensa.
Igualmente, se ge- para aquellas mujeincrementó en esta pandemia. Más de 2 nerará políticas para res que sufren viomillones 300 mil fa- reformar la ley de lencia intrafamiliar. milias se encuentran educación y mejorar El proyecto favoreceen niveles de pobre- el sistema educativo rá el desarrollo proza muy baja. Hacia en el país. Así como ductivo de la mujer. Nuestro proyecellos está destinado el sistema de salud nuestros esfuerzos a través del plan Co- to político también desde el ejecutivo, vid cero y la corrup- creara el seguro ción en la contrata- para los pescadopreciso. Para cumplir con ción pública. res artesanales, Democracia Si para que tengan este proyecto se impulsará a través también tiene un una garantía en su de las reformas pre- proyecto para la mu- salud y una jubilasupuestarias una jer frente a los casos ción digna. Finalmente, se imdesignación para la de violencia, que se MUJER pulsará créditos balabor social, acudi- denomina remos también a la SI, que estará dirigi- ratos para la reactiONU para que nos do apoyar a la mujer vación económica de apoyen en muestras para que sean pro- los agricultores, que necesidades y satis- ductiva, dotándoles siempre han estado facer la alimentación de créditos. Se brin- olvidado, golpeado en el país, subrayó. dará casas de acogi- y engañado por los El plan de trabajo de das y asesoría legal gobiernos de turnos. Democracia Si comprende también el impulso al empleo y la producción a través de la red de activación económica, mediante un fondo que se creara para apoyar a los agricultores, comerciantes, artesanos y micro emprendedores, otorgándoles créditos a bajos costos que no sobrepasen del 5% de interés a 10 años plazos, exTania Guillem, candidata asambleísta por el plico. Distrito Sur, Democracia Si, lista 20.
I
Manta, Martes 19 de Enero 2021
LOCAL
3
Arq. Sucetty Menéndez
CONTINUAR DEFENDIENDO LOS PROYECTOS
Arq. Sucetty Menéndez, integrante del directorio de la lista 1, a la cámara de Comercio de Manta. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con visión de ver a Manta y Manabí como los sectores con mayor progreso en el país, serán los planteamientos que se impulsarán desde la Cámara de
Comercio de Manta, y para lograrlo, hay que defender los derechos de la ciudad y la provincia, señala la arquitecta Sucetty Menéndez, integrante del directorio de la Cámara de Comercio de Manta, lista 1. Las elecciones se
realizarán el próximo 28 de enero, y hasta el momento han presentado candidatos dos listas, mismas que están a la espera de su calificación. Destaca que los objetivos de la lista 1, que la preside el ingeniero Pablo Pinargote, están enfocados en el fortalecimiento de lo que ya ha venido haciendo la Cámara bajo la presidencia de Lucía Fernández. “Debemos entender que son más de 90 años de trayectoria que tiene la Cámara, además es la tercera Cámara a nivel nacional con mayor reconocimiento y con más de seiscientos asociados, a pesar de que ya desde hace varios años, no es obligatorio ser so-
cio… y sí se han visto representados y beneficiados por esta institución”. Como candidata a directora, la arquitecta Menéndez señala que, para seguir con la misma visión de progreso, el eslogan es “nuestra Cámara. Nuestra gente, compromiso, trabajo y honestidad”. Con esto resalta que la Cámara de Comercio es la que ha estado siempre vigilante de todo lo que se haga en cuanto obras y proyectos para la ciudad, defendiendo los intereses, y no dejar que foráneos se adueñen, a través de contratos amañados, y es allí cuando se ha estado en los reclamos, mismos que se han hecho
escuchar de las autoridades. Reitera que los socios de la institución deben defenderla de quienes quieren manchar la honra, y que de una u otra manera perjudica a una ciudad, lo cual hay que combatirlo con propuestas, empezando con el fortalecimiento institucional, continuar con los servicios como el seguro de vida a los socios, un centro de mediación y arbitraje, que está al servicio de los socios y la comunidad. Además, se ha dado beneficios a los mejores estudiantes, con entrega de herramientas tecnológicas, y así una serie de beneficios para el socio y sus empleados, con solo 4 dó-
lares mensuales. El nuevo eje al entrar en funciones el próximo directorio, es fortalecer lo que se ha venido haciendo, y mejorar a los estudiantes con la gestión de becas universitarias a nivel nacional. Además, fortalecer aquello con carreras técnicas para darle espacios a los nuevos emprendedores, empresarios, nuevos líderes, motivándolos con conferencias y capacitaciones. Además, debido a la pandemia que no se sabe hasta cuándo seguirá, se propone tener un centro médico para los socios, familiares, empleados y la comunidad que más lo requiera, a precios bajos, al alcance de las economías frágiles.
de Agua potable y alcantarillado
COLOCAN NUEVAS REDES EN TRES SECTORES Manta, EM
Un nuevo sistema de dotación de agua potable y evacuación de aguas servidas se construirá en El Palmar, La Pradera y La Aurora. Con estos trabajos se cambiarán las tuberías de más de 50 años en funcionamiento, aumentando la capacidad para abaste-
cer a estos sectores de más líquido vital de forma eficiente y ágil. También se construirán redes terciarias sanitarias para evitar colapsos y reboses de aguas residuales. Esta obra se hará dentro del proyecto de “Rehabilitación y Repotenciación del Sistema Hidrosanitario de diversos sectores del cantón”, impulsado
Luego de 50 años se renuevan las redes de agua potable y alcantarillado sanitario de tres barrios.
desde la declaratoria de emergencia sanitaria en 2019 para combatir la contaminación, y que se alinea además a la ruta de acciones del Pacto Verde por el Futuro de Manta. Dentro del proyecto se contempla como segundo componente la rehabilitación de los sistemas de drenaje y colectores pluviales de la parroquia Tarqui, destruidos por el terremoto del 16 de abril. Y como tercera y último componente, se llevará a cabo la repotenciación de las estaciones de bombeo de aguas residuales de Miraflores y Los Esteros, con el fin de aumentar sus capacidades de bombeo. Los trabajos iniciaron ayer lunes 18 de enero en El Palmar.
Garita de control ya no cumple ninguna función, a la altura de la explanada de la Refinería.
Variante que pasa por la Refinería
LA CASETA INCOMODA EL TRÁNSITO Rody Vélez Aveiga Rodyvel@gmail.com “Con la apertura y declaratoria como vía pública, la vía que va desde el redondel de la Tejedora hacia Pacoche, pasando por el proyecto de Refinería, es importante, pero hay un obstáculo en media carretera que debe ser retirada para evitar accidentes”, manifestó Claudio Álava, conductor. El conductor hace re-
ferencia a una caseta de ladrillos que se la construyó como garita de control, cuando la vía era exclusiva para llegar al proyecto truncado de la refinería, pero ahora que es pública, debe sacada del lugar. Álava dijo que constantemente usa esta vía para ir hacia el sur de Manta, es decir la ruta del Spóndylus, desde Montecristi, ya que le ahorra más de media hora al evitar el paso
por el centro de Manta, pero los peligros hay que retirarlos. De su lado Manuel Bazurto, mencionó que el domingo fue la primera vez que pasó por esta vía, y la calificó de muy buna decisión de la apertura para todos, pero se sorprendió al ver ese obstáculo en media calzada, que para quienes no saben su existencia, se convierte en un verdadero peligro.
4
LOCAL
Manta, Martes 19 de Enero 2021
I
El Puerto de Manta un referente
MIRADA A HECHOS RELEVANTES DEL 2020 Manta, EM
El 2020 fue un año de grandes desafíos para los sectores productivos del país. Las actividades de importación y exportación tuvieron grandes retos que afrontar para garantizar el abastecimiento interno y aportar con el comercio exterior, a pesar de las consecuencias económicas ocasionadas por la pandemia del COVID-19 en el Ecuador y el mundo. Aún bajo ese escenario, el Terminal Portuario de Manta desarrolló sus actividades operativas de forma ininterrumpida, destacando que es el tercer año consecutivo en superar el millón de toneladas métricas de carga movilizada, a pesar de las circunstancias adversas para el sector turístico por la cancelación de la temporada de cruceros, y la disminución en la importación de vehículos. En términos
estadísticos, se registró un incremento del 11% en movilización de granel sólido (principalmente trigo), y de un 3% en pesca nacional respecto al año 2019. Durante el primer trimestre del 2020, TPM brindó su apoyo a instituciones gubernamentales para enfrentar la emergencia sanitaria producto del COVID-19, a través de la donación de contenedores refrigerados al IESS y el Gobierno Provincial de Manabí. En el marco de la pandemia, TPM activó de forma inmediata estrictos protocolos de bioseguridad para usuarios internos y externos, entre los que destacan: uso de mascarilla, toma de temperatura, dotación de alcohol y gel antibacterial, colocación de pediluvios entre otros; lo que resultó en la obtención de la certificación COVID SAFE por buenas prácticas de bioseguri-
Roberto Salazar, Presidente de TPM. dad implementadas en las instalaciones portuarias. Para el segundo trimestre, TPM participó de manera activa en el proyecto COVID-19 amarillo-naranja impulsado por CEIPA y ATUNEC, a través de la donación de accesorios médicos para adecuar el centro post-hospitalario de Manta administrado por el GAD Municipal.
En junio, la Terminal de Cruceros de Manta obtuvo el premio “Paris Design Awards 2020”, en la subcategoría arquitectura/infraestructura, concedido por su innovador diseño, que logró capturar la esencia de la ciudad y su gente. Adicionalmente, en este mismo mes, TPM fue reconocido como el mejor estibador portuario del 2019 por parte
de la línea naviera EUKOR CAR CARRIERS, por la eficiencia en las operaciones de descarga de vehículos y registro de cero daños en los procesos logísticos de carga RORO en el Puerto de Manta. En julio de 2020 se realizó la inauguración de la Estación Fija de Guardacostas del Puerto de Manta, importante obra que contribuye a reforzar los controles de seguridad marítima en el perfil costero de Manabí. Como parte de la modernización del Puerto de Manta y mejoramiento de los servicios portuarios, se implementó por primera vez en la historia el sistema contra incendios y de agua potable. Este último permitirá abastecer de líquido vital a las embarcaciones durante las 24 horas del día, evitando tiempos de espera en el desarrollo de sus actividades.
Otra de las obras importantes concretadas en 2020 fue la construcción de accesos independientes para el Terminal Pesquero y de Cabotaje administrado por APM, y el Terminal Internacional administrado por TPM, garantizando mayor fluidez y seguridad en las operaciones de ambos terminales. Actualmente TPM trabaja en la incorporación de 2 nuevas básculas para ingreso y salida de carga, lo cual permitirá atender operaciones simultáneas para distintos tipos de mercancías, proyecto que al momento presenta un 90% de avance. Terminal Portuario de Manta seguirá trabajando en forma continua por el progreso del Puerto de Manta, a través de nuevas inversiones y mejorando sus procesos operativos en beneficio del desarrollo productivo de la provincia y el país.
El corazón del Hospital IESS
LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com Es considerada como ¿el corazón’, ya que allí es donde se esterilizan y empaquetan los instrumentos que se utilizan en las cirugías, se trata de la central de esterilización del Hospital General Portoviejo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Esta área se divide en tres zonas: roja, amarilla y verde. En la
primera, reciben la ropa y los instrumentos que se utilizan en el quirófano; en la zona amarilla, es donde se procede al lavado y esterilización; y en la zona verde, es para el almacenamiento del instrumental esterilizado, se ubica en cajas rotuladas, que indican el área a la que pertenecen. Mariana Carranza, responsable del área señaló que en este sitio las labores son permanentes, las 24 horas, y los procesos de este-
rilización se realiza en tres máquinas, dos de las cuales funcionan a vapor y a 134 grados de temperatura, para eliminar los microorganismos; en la tercera, es a baja temperatura y funciona con oxígeno y agua. “Todos los instrumentos y la lencería son lavados y esterilizados, porque de esta forma garantizamos que no haya bacterias que puedan contaminar a un paciente durante las cirugías”, explicó.
La Central de esterilización es considerada como el corazón del Hospital IESS de Portoviejo. Cuando se despachan las prendas y herramientas, se procede a un registro, en el cual se indica los siguien-
tes datos: nombre del paciente, la cirugía a practicarse, nombre del médico, cantidad de instrumentos y de
prendas a entregarse, identificación de quien recibe y el tratamiento de esterilización que se ha realizado.
I
LOCAL
Manta, Martes 19 de Enero 2021
5
CNE delegación Manabí
SE REALIZÓ SIMULACRO ELECTORAL Manta, EM
Parroquia Los Esteros Barrio Mirador Calle 116 y Av. 101. Atrás Dispensario de IESS hay desechos desde hace 2 meses.
Trabajadores reclaman valores de horas extras
SIN RECOLECCIÓN DE BASURA EL FIN DE SEMANA Manta, EM La decisión de los trabajadores municipales del servicio de recolección de basura, de paralizar su trabajo, se evidenció el sábado 16 enero y el domingo 17 de Enero en la ciudad. Pero el inconveniente fue más palpable el domingo, cuando se pudo evidenciar que en cada esquina de los barrios y demás de todos los sectores del puerto, se amontonaron las fundas con desechos. En las afueras de los supermercados, tercenas, tiendas barriales, la situación fue
más agobiantes, donde los animales callejeros y aves de rapiña, hicieron un festín, rompiendo las fundas y regando la basura. Mientras tanto, los trabajadores de recolección, el sábado realizaron un plantón en las afueras del área de higiene del GAD Manta, en el sector de Santa Martha. Allí dieron a conocer sobre el impago de las horas extras, que llevan más de 8 meses, se dijo de manera extraoficial. Este tema se heredó desde la administración municipal pasada donde, inclusive, se creó una tasa
para cancelar lo adeudado, pero los dineros fueron destinados a otra cosa. Por otro, desde la dirección de Talento Humano Municipal, se emitió un comunicado oficial, donde se daba cuenta de la situación económica del Gad y se hacía el compromiso de este mes de enero, pagar lo adeudado. Depusieron medida Luego del inconveniente, aparentemente, ayer, se dio un diálogo de los involucrados y desistieron de la medida, retomando los trabajos de recolección de desechos y basura en la ciudad.
-Gran cantidad de basura existió en los sectores de Manta. Ayer los trabajadores de la limpieza retomaron sus labores.
Cumpliendo con lo establecido en el Calendario Electoral, y con el objetivo de evaluar los procesos técnicos, operativos y logísticos planificados para la jornada de votación de los comicios del 7 de febrero de 2021, este domingo 17 de enero se desarrolló a escala nacional el primer simulacro de las Elecciones Generales 2021. En Manabí, el simulacro se realizó en 81 recintos electorales que son considerados Centro de Digitación de Actas (CDA), y en 20 recintos no CDA, en estos últimos las actas en sobre cerrado fueron transportadas por el personal policial al CDA más cercano para el respectivo proceso de escaneo. En total se tomó un muestro de 9.300 actas. Maricela Marriott, presidenta de la Junta Electoral, indicó que se puso en funciona-
El próximo simulacro se desarrollará el domingo 24 de enero de 2021. miento el Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados – SETPAR, incluyendo el Sistema Informático de Escrutinio y Resultados-SIER; el Sistema Integral de Seguimiento Móvil SISMOV; el Sistema Informático para Conteo Rápido, así como el Plan de Riesgos y Contingencia; y que no se reportaron novedades por lo que el sistema estuvo en un 100% habilitado. Julio Yépez, director técnico provincial de Procesos Electorales y coordinador del Centro de Procesamiento Electoral (CPE), señaló
que con esta actividad el Consejo Nacional Electoral (CNE) busca la transparencia y funcionamiento integral del sistema y los equipos, a fin de garantizar la voluntad de los electores expresada en las urnas. Este simulacro, se realizó en el Centro de Procesamiento Electoral (CPE) ubicado en el Centro Cívico “Ciudad Alfaro” de Montecristi, asistieron delegados de las organizaciones políticas, Fuerzas Armadas (FF AA), observadores electorales nacionales, y medios de comunicación.
El 23 inician capacitaciones
FORMACIÓN DE MUJERES POLÍTICAS EN MANTA Manta, EM Este 23 de enero del 2021, arrancará las capacitaciones de las mujeres mantenses, que desean adquirir conocimientos políticos y de liderazgo, a través de la escuela Política, que coordina la Comisión de Igualdad de Género del Gad Manta. El concejal, Jefferson Pihuave, presidente de la Comisión de Igualdad y Género, hizo un llamado señalando “Muestra la Líder que tienes dentro, te invitamos a participar y que nos digas porque deseas ser parte de nuestra escuela de Formación de Mujeres Políticas, los 5 mejores comentarios ganan un cupo”.
D
6
NACIONAL
Manta, Martes 19 de Enero 2021
l
SE DUPLICAN LAS MUERTES DIARIAS POR COVID-19 EN GUAYAQUIL El director municipal de salud del Municipio de Guayaquil, Carlos Salvador no ocultó su preocupación ante el alarmante crecimiento de casos de Covid-19 en la ciudad. El último reporte epidemiológico de la ciudad establece 14.3 fallecimientos
diarios por Covid-19 en Guayaquil. Mientras que el anterior reporte colocaba esa cifra en 8.7. “Esto es bastante preocupante y es la resultante de la ocupación de las camas UCI que están ocupadas casi en un 94%”, apuntó el director. Carlos Farhat,
epidemiólogo del COE de Guayaquil señaló por su parte que: «Tenemos que seguir observando y esperar una semana más», para reconocer la tendencia de los contagios. Por otro lado, Allan Hacay Chang, secretario del Comité de Operaciones de Emergencia
(COE) cantonal, adelantó una reunión esta tarde para anunciar nuevas medidas. Finalmente, las autoridades de salud confirmaron que Mapasingue y Fertisa han registrado un agresivo incremento de contagios en la última semaGuayaquil había registrado con anterioridad 8,7 muertes diarias, pero ahora existen 14,3. na.
PRIMERAS DOSIS DE LA VACUNA PFIZER NO LLEGARÁN A ECUADOR
Entre viernes, sábado y domingo se registran 4616 nuevos
ECUADOR REPORTÓ EL ÍNDICE MÁS ALTO DE CONTAGIOS DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA Entre viernes, sábado y domingo se registran 4616 nuevos casos de Covid-19 según los balances oficiales del Ministerio de Salud. Entre viernes y sábado hubo un incremento de 3942 casos, se trata de resultados acumulados, en 24 horas ha sido el más alto en once meses de crisis sanitaria según los balances oficiales del Ministerio de Salud. Pichincha es la pro-
vincia con mayor número de infectados, un total de 70 personas en espera en camas UCI. La mañana de este lunes en el ECU911 de Pichincha. Autoridades de la Secretaría de Salud de Quito señala que el repunte de casos sin duda se debe al relajamiento de la ciudadanía, proponen nuevas medidas de restricción para la capital. Durante la semana anterior hasta este
domingo se realizaron solo en Pichincha 100 operativos de control, 18 clausuras de locales con fiestas clandestinas y la detención de sus propietarios. Solo en Pichincha en lo que va del mes la mortalidad por Covid-19 se incrementó al 10.1%. Las provincias donde también el incremento de casos ha sido exponencial es Guayas, Manabí y Azuay durante estos últimos días.
El aeropuerto Mariscal Sucre en Quito está listo para recibir las primeras 86 mil dosis de vacunas, sin embargo estas no llegaron ayer lunes 18 de enero. La secretaria de Comunicación, Caridad Vela, aclaró que no se trata de un retraso, sino de un mal entendido. La confusión se da porque la semana pasada, el presidente Lenín Moreno, mencionó esta fecha como día de la llegada de la primera entrega de las primeras 86 mil vacunas contra el COVID-19. La secretaria de Comunicación indicó que se espera que el laboratorio Pfizer confir-
me el momento en que se realice el embrque, pero aseguró será en el transcurso de esta semana. Durante los últimos días, se logró incrementar la primera entrega de vacunas Pfizer en una cantidad de 36.000. Es decir que, entre la semana del 18 de enero hasta fines de marzo, se recibirán un total de 86.000 dosis que llegarán desde Bruselas, en lugar de las 50.000 anunciadas en días anteriores por las autoridades. Ecuador es el país de Sudamérica que más vacunas tendrá durante la primera etapa de vacunación
En esta primera fase, en total serán 43 mil los beneficiados de la vacuna contra el COVID-19. En esta fase piloto, quienes recibirán la vacuna serán: los médicos, personal de salud prioritario, personas desde 65 años que se encuentren en centros geriátricos. El ministerio de Salud ha anunciado la siguiente fase que es de una vacunación masiva, para la que existirán 40 centros de distribución. De ahí las Fuerzas Armadas y Policía se encargaran del custodio hasta llegar a los puntos de vacunación que estima serán alrededor de 10 mil.
Gobierno asegura que la llegada de vacunas será durante esta semana.
I
Manta, Martes 19 de Enero 2021
BREVES MUNDIALES Varias regiones en alerta
ITALIA REGISTRA 8.824 CONTAGIOS Y 377 MUERTOS
Italia sumó 8.824 contagios de coronavirus en el último día, el menor aumento en 20 días, y 377 muertos, al tiempo que la mayoría de sus regiones han aumentado las medidas de precaución para seguir conteniendo la pandemia. Como viene siendo habitual, los lunes el país registra un menor número de infecciones debido a las menos pruebas diagnósticas realizadas durante el fin de semana.
WASP-107B, UN EXOPLANETA MUCHO MÁS ETÉREO DE LO IMAGINADO
La masa del núcleo del exoplaneta gigante WASP107b es mucho menor de lo que se creía que era necesario para formar la inmensa envoltura de gas que rodea a un gigante gaseoso él mismo o como Júpiter y Saturno, en el sistema solar, según un estudio publicado en el Astronomical Journal. Liderado por Caroline Piaulet, de la Universidad de Montreal (UdeM), el artículo, realizado con expertos en exoplanetas de Canadá, Estados Unidos, Alemania y Japón, sugiere que los gigantes gaseosos se forman con mucha más facilidad de lo pensado, un hallazgo que tiene importantes implicaciones.
MÉXICO SE DESPIDE DEL CAOS DE TRUMP
El Gobierno y el pueblo mexicano se despiden esta semana de cuatro años de caos, ofensas e incertidumbre de Donald Trump, pero las presiones proseguirán de otra forma cuando Joe Biden asuma la presidencia de Estados Unidos el miércoles.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
China
TRES MILLONES DE PERSONAS VUELVEN A CUARENTENA Pekín -
Cerca de tres millones de personas fueron confinadas el lunes en China tras producirse casos de coronavirus vinculados a un vendedor viajante en el noreste del país. Aunque China ha logrado controlar la pandemia del covid-19, un aumento de casos en las últimas semanas ha provocado la imposición de confinamientos, restricciones de viajes y masivas pruebas de control. Este lunes, los tres millones de residentes
de dos ciudades de la provincia de Jilin, en el noreste de China, fueron sometidas a cuarentena, en momentos en que el país registra 109 nuevos casos de contaminación. Las autoridades consideran que cerca de un centenar de nuevas infecciones en la provincia de Jilin pueden proceder de un vendedor viajante asintomático, de la localidad vecina de Heilongjiang, donde las autoridades declararon la semana pasada el Estado de emergencia.
Cerca de tres millones de personas fueron confinadas el lunes en China tras producirse casos de coronavirus vinculados a un vendedor viajante en el noreste del país. EFE También se han declarado confinamientos en otras zonas del noreste de China, incluyendo el distrito
de Harbin, que alberga un popular festival de hielo que suele atraer a gran número de turistas.
Procedente de Honduras
POLICÍA DE GUATEMALA DISUELVE POR LA FUERZA A CARAVANA MIGRANTE
La Policía de Guatemala dispersó el lunes una caravana con miles de migrantes hondureños, apostados durante el fin de semana en una carretera en el poblado de Vado Hondo (este), y terminó de ahuyentarlos con el uso de bombas lacrimógenas. El contingente policial avanzó con fuerza sobre la masa, haciendo un fuerte ruido mediante el golpe de sus macanas contra escudos, logrando que unos 4.000 migrantes retrocedieran y otros corrieran hacia los lados, dispersándose dentro del pueblo, pero aún en territorio guatemalteco, constató la AFP. En su huida, varios de los caminantes trataron de lanzar piedras a la policía, que respondió lanzando gases lacrimógenos para seguir alejándolos en dirección a la frontera
con Honduras, ubicada a unos 50 kilómetros. La operación policial puso a correr a muchas familias, entre ellas madres con niños pequeños. “Yo voy con mi hijo, yo en Honduras no tengo donde vivir”, dijo una mujer al canal Guatevisión, tras la estampida, tomando aliento al lado de un poste. “Si tuviéramos pisto (dinero) no estaríamos aquí yéndonos al norte (EEUU). Lo tratan como
perros a uno, no tiene que ser así”, decía otra señora, que llevaba a dos niñas, una tomada de cada mano. La carretera donde los migrantes estaban desde el sábado, quedó despejada para el avance del transporte de carga, cuya mercancía corría el riesgo de estropearse. Caravanas continuas Los migrantes hondureños aseguran que escapan de la vio-
Miles de migrantes que llegaron a caravanas desde Honduras de camino a los Estados Unidos, son bloqueados por fuerzas de seguridad en Vado Hondo, Guatemala. AFP
lencia, la pobreza, el desempleo y la falta de educación y salud, una situación agravada por la pandemia. En su mayoría acusan al presidente Juan Orlando Hernández de su desgracia. Salieron la madrugada del viernes desde San Pedro Sula, en Honduras, punto habitual de encuentro para este tipo de marchas. Dicen tener la esperanza de una posible flexibilización de las políticas migratorias en Estados Unidos, cuando el presidente electo, Joe Biden, asuma el próximo miércoles. Posibilidad que Washington ya rechazó. Desde octubre de 2018, más de una docena de caravanas, algunas con miles de migrantes, han salido de Honduras rumbo a Estados Unidos, pero la mayoría ha fracasado por la intensificación de los controles.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Martes 19 de Enero 2021
D
EL MANTA FC INICIÓ SU PRETEMPORADA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
El Manta FC que este año jugará en la serie “A” inició ayer su pretemporada en el complejo deportivo
Fishcorp, bajo el mando del técnico argentino Fabián Frías, con quien logró el ascenso y que fuera ratificado por la directiva que la comanda el Ing. Jaime Estrada Bonilla.
Los trabajos se cumplen por ahora en Fishcorp, porque el complejo San Juan, está en mantenimiento y se espera que ya el fin de semana se trabaje en este complejo que es el cuartel
del equipo celeste y blanco Los jugadores y cuerpo técnico, antes de iniciar los trabajos de pretemporada, se sometieron a la prueba de Covid-19, cumpliendo los estándares de biosegu-
ridad Los extranjeros Martín Alaníz (uruguayo) y Gerardo Rodríguez (argentino estarían arribando mañana y de inmediato se unirán a los trabajos del plantel.
Cuerpo técnico del Manta FC 2021, comandado por el profesor Fabián Ángel Ledesma y Klever Triviño, fueron pilares fundamentales en el asFrías censo del Manta a la serie “A”, este año seguirán siendo atuneros. Antes de iniciar los trabajos de pretemporada los jugadores y cuerpo técnico se José “Tin” Anhicieron la prueba gulo y Hamilton del Covid-19, en la Piedra, dos de los gráfica José Angurefuerzos que tenlo cuando se sodrá el Manta FC, metía a la misma. en el inicio de la Fosos @MantaFutpretemporada bolClub
DELFÍN TRABAJA A TRIPLE TURNO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Desde ayer el Delfín SC, cumple triple turno de trabajo en el complejo deportivo Los Geranios, en su segunda semana de pretemporada. En esta la segunda semana de trabajos de la pretemporada, se unió ayer el argentino Juan Ignacio Vieyra. Vieyra se unió a la cuota extranjera que ya trabaja en el plantel, como es el venezolano Alain Baroja y el colombiano Julián Guevara, aunque este último no está seguro de que jugará este año en el equipo “cetáceo”. KEVIN PERALTA NUEVO JUGADOR CETÁCEO Ayer en horas de la tarde, en las redes sociales el Delfín anunció la contratación de Kevin Peralta, quien el año anterior jugó en El Nacional. Así anunció el Delfín en sus redes sociales, la llegada de Kevin Peralta.
D
Manta, Martes 19 de Enero 2021
DEPORTES
9
DESDE EMELEC HABLAN SOBRE PALCO DE PRENSA LA POSIBLE LLEGADA DE GAIBOR SE LLAMA “EFECTO LÁTIGO” Y CONDUCIENDO PODRÍA ACONTECER El “EFECTO LÁTIGO”, que aparece con mucha frecuencia, ya se produce, conduciendo un automotor, a velocidades promedios superiores a 10 km/h, velocidad que algunos “DESPISTADOS” conductores o conductoras menosLcdo. Julio Bernal precian. Alcívar. Entre las lesiones que podría producir el “LATIGAZO CERVICAL”, de menor a mayor gravedad, pueden ser: 1. Rigidez y dolor de cuello. 2. Pequeñas hemorragias internas. 3. Hernias discales. 4. Rotura de ligamentos. 5. Problemas neurológicos graves. 6. Tetraplejías, etc. El REPOSACABEZAS, ubicado en el respaldar de los asientos, no es un elemento de confort sino de seguridad que bien colocado evita el EFECTO LÁTIGO y minimiza las lesiones cervicales. El REPOSACABEZAS cumple su misión si detiene el movimiento de la cabeza sin causar daño. Para ello debe estar a la altura idónea con el fin de cortar cuanto antes el arco que describe el movimiento de la cabeza hacia atrás. También debe saber que, aunque el LATIGAZO CERVICAL suele ser mayor en los asientos delanteros, en los asientos traseros también se produce con mucha violencia; por lo que el REPOSACABEZAS debe utilizarse también en ellos, especialmente si van personas mayores con problemas musculares u óseos tengan posibilidades de sufrir lesiones más graves. La colocación correcta del REPOSACABEZAS es: a) Altura: El borde superior debe estar entre el borde superior de la cabeza y la altura de los ojos. b) Distancia: La separación entre cabeza y reposacabezas no debe ser superior a 4 centímetros. Los asientos deben sujetar a los pasajeros para evitar el EFECTO SUBMARINO y protegerlos en caso de accidente. Para evitar el EFECTO SUBMARINO, es muy importante que no modifique ni altere ninguna característica original de los asientos del vehículo, pues al hacerlo puede agravar más las consecuencias de un accidente o contribuir a una mayor fatiga cuando se realiza un viaje largo. No debe olvidar que los asientos delanteros, bien alineados, protegen a las personas que viajan en asientos posteriores, porque se envuelven alrededor de los pasajeros y evitan el golpe del baúl trasero.
Ecuagol
El directivo del Club Sport Emelec, Edmundo Vejar, conversó sobre los fichajes de los ‘Millonarios’ y se refirió a los rumores que apuntan a un posible retorno del volante ecuatoriano Fernando Gaibor. “Gaibor es uno de los referentes de Emelec, nació en inferiores. Se-
ríamos felices si vuelve, pero hay un tema legal, su pase es propiedad de Independiente. Mientras él no resuelva su situación, para nosotros es un tema delicado. No queremos estar mal con ningún club”, comentó el directivo en entrevista para radio radio ‘i99’. El volante mantiene una disputa legal con Independiente de Ar-
Fernando Gaibor podría regresar a Emelec gentina y fue habilitado provisionalmente para
jugar en el 2020 donde fichó por Guayaquil City.
OTRO EQUIPO SE METE EN PELEA POR GEOVANNY NAZARENO Ecuagol El mercado de fichajes en el fútbol ecuatoriano se sigue moviendo y el futuro de Geovanny Nazareno podría definirse en las próximas horas. Tras conocerse el interés del Deportivo Cuenca, ayer otro equipo lo pone en su lista de refuerzos para el torneo del 2021: Sociedad Deportiva Aucas. Nazareno deberá decidir lo mejor para su fututo luego de su paso por clubes como: Barcelona Sporting Club, Club Sport Emelec, Deportivo Quito y Mineros de Zacatecas de México. Geovanny Nazareno, tiene dos opciones, Deportivo Cuenca y Aucas
LLEGAN MALAS NOTICIAS A BARCELONA POR CRISTIAN COLMÁN Ecuagol Luego de anunciar un acuerdo de palabra, la renovación del delantero paraguayo Christian Colmán, estaría complicada y podría no volver a Barcelona. En las últimas horas las negociaciones se habrían complicado y así confirmó el presidente del Club: “Hasta el viernes lo de Colman era un 90%, hoy te puedo decir que está en el 50%. No depende de que llegue Colman o no, para que se quede Paredes como atacante”, aseguró Carlos Alejandro Alfaro Moreno en entrevista para Master Gol por CRE Satelital. Barcelona logró el título con actuaciones importantes del atacante quien participó en 25 partidos, 11 de titular y 14 saltando desde la banca, acumulando 1.238 minutos donde marcó 5 goles y asistió en una ocasión. No es segura la continuación el paraguayo Cristian Colmán, en el Barcelona SC
10
OPINIÓN
EDITORIAL VIVIR ENTRE PROMESAS El debate entre todos los candidatos a la presidencia organizado por el Consejo Nacional Electoral, entre otros que también los reúnen con el fin de que el electorado oriente sus preferencias, tiende en términos generales a pintarnos de todos los colores posibles el futuro. Si pudiéramos vivir de las palabras ofertadas por cada uno, nuestro pequeño país jamás daría cabida a la corrupción, como un buen comienzo para quienes les encargaremos la gestión de buena parte de nuestras vidas. La salud y la educación estarían garantizadas en cobertura total, así como en calidad, si aparte de esto dispondremos de empleos suficientes o emprendimientos con créditos accesibles, es como si nuestro mundo finalmente se humanizara y podríamos convivir en armonía. En maratónicas jornadas de preguntas con temas en donde se vinculan directamente nuestras aspiraciones de vida, los candidatos se esmeran en ofrecernos más mundo en nuestros pequeños mundos. Hasta que al acusarse mutuamente de meterle mano a los recursos como a la justicia, visualizamos un final del sueño propuesto. Es simple contrastar el final de una administración como la actual y su oferta del comienzo para tener certezas de que el poder está repleto de traiciones, sometimientos y mezquinos intereses. Votamos ilusionados porque esta vez sí podría ser, hasta el siguiente debate.
BUZÓN Diario EL Mercurio Estimados amigos periodistas. La Política Hidrocarburífera del Ecuador será analizada en un webinar presentado por el viceministro de Hidrocarburos, Rubén Darío Espín Zapata. El encuentro tendrá lugar el 22 de enero a las 18H00. El encuentro virtual organizado por la Sociedad de Ingenieros Petroleros y Nelson Baldeón será un espacio para analizar la situación de la industria, trazar objetivos y crear estrategias que impulsen su crecimiento a corto y mediano plazo. Contará con el apoyo del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Rocalvi, Global Consulting Solutions, Schlumberger, Facil Petroil y Repsol.
EL MERCURIO
Manta, Martes 19 de Enero 2021
O
ARTÍCULO
S
DEBATE OBLIGATORIO
on debates electorales las distintas formas de discusión pública, en la que los candidatos a una dignidad contrastan sus programas de gobierno y propuestas programáticas, sometiéndose al cuestionamiento de sus rivales, moderadores y ciudadanía, a través de los medios de comunicación y el público presente. En las elecciones presidenciales el Consejo Nacional Electoral realizará un debate obligatorio en primera y segunda vuelta. El mismo se realizará tres semanas antes del día señalado para cada elección. Corresponde, al Consejo Nacional Electoral, determinar en la convocatoria para elecciones directas, fecha de inicio y de culminación de la campaña electoral, que no podrá exceder de cuarenta y cinco días. Durante este período, el Estado, a través del presupuesto del CNE, garantizará de forma equitativa e igualitaria la promoción electoral, que propicie el debate y la difusión de las propuestas programáticas de todas las candidaturas. Definitivamente, las reformas realizadas en la Ley Orgánica Electoral, obligaron a los 16 candidatos presidenciales a debatir públicamente a través de cadena nacional y por intermedio también de las cuentas oficiales del CNE, en base a lo organizado por esta institución pública. El candidato que no asistió al debate de ser el caso, será sancionado (infracción electoral muy grave), con la suspensión de derechos de participación desde dos hasta cuatro años y multa
de entre 21 y 70 salarios básicos unificados (Art. 279, LOEOP). Efectivamente, se realizó el debate de los candidatos presidenciales desarrollándose el día sábado 16 de enero de 2021, la jornada en la cual Abg. Gabriel Velásquez Reyes, Mg se abordaron temas gabriel128196@gmail. relacionados con el com empleo, la economía, educación, salud y grupos vulnerables. Consecuentemente, el día domingo 17 de enero del presente año, se trató lo referente a la corrupción e institucionalidad democrática, relaciones internacionales y derechos humanos. En cada día de debate los candidatos se dividieron en dos bloques, de ocho presidenciables cada uno. Algo que debió y debe ser prioritario dentro de las propuestas de los candidatos, es la recuperación de la economía nacional, de aquello, dependerá el fortalecimiento de la producción interna y la generación de inversión para la creación de nuevas fuentes de trabajo, que actualmente es una de las más grandes necesidades sociales, por lo que, es importante impulsar mayormente al emprendimiento para obtener ingresos económicos para la familia ecuatoriana, como parte de un nuevo modelo de desarrollo sostenible, equitativo y debidamente articulado.
F
INTERCULTURAL 11 La falta de esfuerzo no ha sido por culpa de la ciencia, sino por la política, dice el escritor David Quammen. La explotación de la naturaleza aumenta el riesgo del derrame de virus hacia los humanos. Manta, Martes 19 de Enero 2021
EL MERCURIO
¿HA HABIDO LENTITUD POR DESCUBRIR ORIGEN DEL VIRUS? Fuente: www.bbc. com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) La pandemia de coronavirus tomó por sorpresa a gran parte del mundo, pero no al escritor David Quammen (EE.UU., 1.948). Especialista en temas científicos relacionados con la ecología y la evolución. Quammen publicó en 2012 el libro “Derrame: las infecciones animales y la próxima pandemia humana” (“Spillover: Animal Infections and the Next Human Pandemic”). Para escribirlo, se reunió con expertos en enfermedades infecciosas, quienes le advirtieron que los humanos enfrentaban la amenaza de una pandemia producida por un virus. Su investigación mostró que ese nuevo virus posiblemente vendría de un murciélago, que sería quizás un coronavirus y que el contagio podría comenzar en uno de los mercados
húmedos como los que hay en China. En entrevista con BBC Mundo, Quammen reflexiona sobre los retos y aprendizajes que ha significado el coronavirus y da una mirada al inevitable riesgo de que se vuelva a estar amenazados por un virus de origen animal. A un año del comienzo de la pandemia Gran parte de lo que ha ocurrido ha sido muy predecible y parte ha sido impredecible. Lo más predecible es el hecho de que un nuevo virus saliera de un animal salvaje, contagiara a los humanos y se propagara en una pandemia. De hecho, que sucediera en China también era predecible. Lo que era impredecible es cuán poco preparados estarían los gobiernos del mundo para lidiar con la pandemia, en particular Estados Unidos, pero también otros países que han hecho un trabajo terrible al tratar de contenerla y proteger a su gente. Esa es la parte que más le ha sorprendido y, cree, la más sorprendente y más frustran-
te para los científicos que trabajan en salud pública que fueron sus fuentes hace 10 años cuando estaba investigando para su libro. Así que se tiene la previsibilidad agravada por la sorpresa, y el resultado es una pandemia devastadora. Gobiernos no estaban preparados ¿Por qué los gobiernos estaban tan mal preparados si se sabía que algo así podría ocurrir? Uno pensaría que algo que causa tanto impacto para las vidas y la economía debería ser una prioridad. Cree que la razón por la que los gobiernos no estaban preparados es que los líderes de los gobiernos fueron cínicos y se preocuparon por sus propias carreras. No cree que fueran ignorantes. No cree que hayan dejado de escuchar las advertencias que venían de los científicos y del personal de salud pública. Asegura que los escucharon, pero luego dijeron: “bueno, ¿Puede decirme cuándo ocurrirá esta pandemia? ¿Va a suceder en los próximos dos años? ¿Va a
suceder antes de las próximas elecciones? ¿Quieren que gaste US$20.000 millones para algo que puede que no ocurra de aquí a las próximas elecciones?”. Cálculos cínicos Ha visto algunas señales de cambio de comportamiento, es decir, se han enfermado y han muerto tantas personas que solo los más tercos y los más ignorantes podrían ignorarlo. Mucha gente se ha dado cuenta de que la cooperación comunitaria y la preocupación por otras personas es parte de la solución, y eso se traduce en distanciamiento social, usar máscaras, hacer esas cosas básicas
que ralentizan la transmisión del virus. Infor tunadamente, millones de personas están diciendo: “no creo en esto, no creo que sea real. Dice: “Estoy ignorando la evidencia porque puedo encontrar mi propia realidad en internet. Y no voy a hacer nada por mi vecino. No voy a hacer nada por mi comunidad. Solo actuaré en mi nombre y en el de mi familia”. Y a medida que se destruye ecosistemas y se extrae madera, animales, minerales, trayendo esos recursos hacia el ser humano, se trae nuevos virus hacia las personas. El uso de mascarillas ha sido una de las principales medidas para disminuir la propagación del corona-
virus. Quammen, llama la atención sobre la importancia de apoyar la investigación científica. Reconociendo que los científicos y las compañías farmacéuticas han producido vacunas con una rapidez asombrosa y admirable. Asegura haber estado en contacto con cazadores de virus, biólogos evolutivos, virólogos evolutivos y están prestando mucha atención a este virus. Uno de los principales mensajes que siguen transmitiendo es que tan pronto como se tenga el control de esta pandemia. Otro virus vendrá a llamar a la puerta, así que se debe estar preparado.
12
Manta, Martes 19 de Enero 2021
VIDA
I
¿Por qué hay personas que se resisten a creer en los beneficios de las vacunas?
HISTÉRESIS: … ¿Puede afectar la salud pública? Fuente: hipertextual. com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Un nuevo estudio de la universidad privada de Dartmouth College en Hanover, Nuevo Hampshire (Estados Unidos), ha dado nombre al fenómeno que ocurre con las vacunas y sus problemas pasados, que han creado una historia negativa relacionada con la vacunación: Histéresis Este es el nombre que “explica por qué es tan difícil aumentar la aceptación, incluso cuando la evidencia abrumadora indica que las vacunas son seguras y beneficiosas, tal y como se explica en un comunicado de prensa. Esta investigación, publicada en la revista “Proceedings of the Royal Society B”, es el primer estudio que demuestra que la histéresis, puede afectar la
salud pública. La histéresis, no es un concepto nuevo. De hecho, la misma fuerza que influye en la economía y la física complica los esfuerzos para prevenir enfermedades: “Un bucle de histéresis hace que se observe el impacto de una fuerza incluso después de que se haya eliminado la fuerza. Y, desde luego, según afirma la investigación de Dartmouth, “es por eso que el público se resiste a las campañas de vacunación para enfermedades como la gripe común”, señalan. “Dados todos los beneficios de las vacunas, ha sido difícil entender por qué las tasas de vacunación pueden permanecer obstinadamente bajas”, comenta en el comunicado de prensa Feng Fu, profesor asistente de matemáticas en el Dartmouth College. “La historia importa, y ahora sabemos que la histéresis es parte de la respuesta”, afirma. Pare-
ce ser que en el momento en el que las personas comienzan a cuestionar la seguridad o efectividad de la vacunación, es muy difícil cambiar las asociaciones mentales negativas. “Anti vacunas” ponen en peligro la inmunidad de grupo “La histéresis, es una fuerza poderosa que es difícil de romper a nivel social”, señala Fu, el encargado de dirigir el equipo de esta investigación. Las tasas bajas de vacunación pueden ser un problema de salud pública, como se ha podido ver con el repunte del sarampión en Europa y América Latina, tal y como señalaba la OMS el pasado mes de noviembre. Pero esta no es la única enfermedad que tiene vacuna y se está propagando por las ideas anti vacunas de los padres. Además del sarampión, las paperas y la tos ferina, también enfermedades infantiles, están regresando. No es la primera vez
que se realiza un estudio para entender el problema de las ideas “anti vacunas” ya que la vacunación es esencial, no solo para evitar las enfermedades infecciosas que previenen sino también por el efecto de inmunidad de grupo. Las personas inmunodeprimidas, es decir, pacientes con VIH, cáncer o que han recibido un trasplante, de este modo también quedan protegidos ante estas enfermedades gracias a que la sociedad está vacunada y no se propagan. Sin embargo, los pensamientos y acciones de las personas “anti vacunas”, pueden poner en peligro la inmunidad de grupo. Revertir los pensamientos “Anti Vacunas” “Los argumentos lógicos no son suficiente para superar la histéresis y el comportamiento humano”. “Este estudio muestra por qué es tan difícil revertir los niveles bajos o en disminución de la vacuna”, comenta en el comunicado Xingru Chen, estudiante graduado en Dartmouth y primer autor del artículo de investigación. “La mera fuerza de los argumentos lógicos y de hecho sobre los problemas de salud pública no es suficiente para superar la histéresis y el comportamiento humano”, señala.
Según la investigación, el bucle de histéresis puede ser causado por preguntas relacionadas con el riesgo y la eficacia de las vacunas. Y también por “experiencias o percepciones negativas relacionadas con la vacunación. Incluso cuando se eliminan las objeciones negativas, las tasas de vacunación tardan años en elevarse de nuevo. “Cuando se trata de niveles de vacunación, el pasado predice el futuro. Esto significa que muchas personas sufrirán innecesariamente a menos que encontremos una manera de romper el impacto negativo del ciclo de histéresis”, comenta Fu. “Los niveles de vacunación en una población pueden disminuir rápidamente, pero, debido a la histéresis, la recuperación en esa misma población puede llevar muchos años”, indica Chen. Y esto puede suponer un grave problema para la salud pública. Estos científicos esperan ahora que los frutos de su investigación maduren y que gracias a este estudio se puedan diseñar campañas que aumenten las tasas de personas vacunadas de forma voluntaria, incluso promoviendo la vacunación “como un comportamiento altruista”.
P
Manta, Martes 19 de Enero 2021
GALPÓN EN ALQUILER Se alquila galpón comercial, ubicado en el centro de Manta Más información: 0984138354
CLASIFICADOS
EL MERCURIO
13
ATENCIÓN PREVENTIVA EN SALUD Estrés, insomnio, ansiedad Sueroterapia. Megadosis de vitamina C : jueves 14, viernes 15, lunes 18, martes 19 Descuento especial. Ejercicios de Armonía corporal (para adultos y adultos mayores por vía zoom)
Previa cita 0994116129 Dra. Lissette Nieto Médico Terapeuta R DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
D
AA
RECUPERACION
IO
VIC SER
A dos cuadras de la flavio reyes avenida 20 calle 17 teléfono 2613478 con su sala, comedor, cocina, baño, con un cuarto valor $160 planta baja. Un cuarto independiente para dos personas, amplio planta baja $90 con salida a la calle celular 0982025888
IDA
SE ARRIENDA DEPARTAMENTO
UN
Dir. Manta: Manta, hospital Center - calle 12 entre calle 16 y 18 consultorio 208 piso 2, Telf.: 052590420. Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a la emergencia del IESS Telf.: 2565092 - 0984781245
A la señora CEDEÑO LOPEZ GINGER PAMELA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Monitorio, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2020-00184. ACTOR: RITA DEL CARMEN PEÑA MONCAYO DEMANDADA: CEDEÑO LOPEZ GINGER PAMELA DEFENSA TECNICA: ABG. EVELIN KATIUSKA MARTILLO PEÑA CUANTÍA: US$. 943,32. TIPO DE PROCESO: MONITORIO OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que es una persona natural con RUC N° 0909497398001, con nombre del comercial de “LATIN VISION”, teniendo como actividad económica la venta al por menor equipo óptico y actividades de las ópticas en establecimientos especializados, conforme indica su Registro Único del Contribuyentes. Con la demanda mantenía relaciones comerciales desde el 28 de septiembre del 2019, a quien le entregaba a crédito diversos productos relacionados a su actividad económica, concediendo 60 días plazo para el pago. En virtud de la relación comercial que mantenía con la demandada se le emitieron las siguientes facturas, en las que constata el recibí, con las cuales se constata que la mercadería fue entregada a ella en su entera satisfacción. De igual manera es necesario manifestarle a su autoridad que pese a constate requerimiento de pago que hecho no ha obtenido respuesta alguna de la señora Ginger Cedeño Lopez. En consecuencia, al cumpliré la deuda con los requisitos previstos en nuestra normativa procesal, estos, ser determinada de dinero, liquida, exigible y de plazo vencido, interpongo antes usted esta demanda monitoria en virtud que la totalidad de la deuda es de NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON 32/ 100 (USD 943,32) no excede los cincuenta salarios básicos unificados, con el fin de que el accionado cancele las facturas antes detalladas. Solicita que mediante sentencia se condene a la parte accionada a lo siguiente: 1) Al pago de las facturas por el valor de NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES CON 32/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD $943,32). 2) De acuerdo al Art 360 del COGEP, exige el pago de la tasa máxima de interés legal moratoria, además de las correspondientes gastos de cobranza judicial y/o extrajudicial que llegasen a ocasionarse. 3) De acuerdo al Art 285 del COGEP, reclamo costas procesales en las que se deberán incluir los honorarios de mis abogados defensores y demás rubros estipulados en la mencionada base legal. Que fundamenta su demanda en el Articulo 1 del Reglamento de comprobante de venta, retención y complementarios; así como el numeral 2 del Artículo 356 del Código General del Procesos, así como el Articulo 201 del Código de Comercio vigente. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Mariella Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, lunes 17 de febrero del 2020, las 15h37, califica la demandada como clara, precisa y reúne los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizado los documentos adjuntos, se establece que es uno de los previstos en el artículo 356 del mencionado cuerpo legal y dispone que la parte demandada CEDEÑO LÓPEZ GINGER PAMELA, en el término de quince (15) días de citado, pague el valor del capital demandado esto es La suma de $ 943,32 USD NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES 32/ 100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA - (ya que en este procedimiento los intereses convencionales y de mora se generan desde la citación del petitorio siempre y cuando haya sentencia) o proponga las excepciones de las que se crea asistido, bajo la prevención de que en caso de que no comparezca dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP; así mismo en Auto de fecha Manta, lunes 7 de septiembre del 2020, las 17h00 se ordena citar a la señora CEDEÑO LOPEZ GINGER PAMELA por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte accionante ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaria confiérase a la accionante el respectivo extracto. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 09 de Septiembre del 2020 Abg. Ana Luis Reyes Cataño SECRETARIA (E) UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA.
Quiere dejar de beber
0969011803 AVISO POR PERDIDA DE PLACA DE VEHÍCULO N°MBC2879, PERTENECIENTE A ERBS ESTUPIÑAN MARIA MERCEDES. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.
MANTA AVISO
ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
POR PERDIDA DE CONTRATOS DE CAMPOSANTO JARDINES DEL EDEN N°7464 Y 18191 TAMBIÉN DE TÍTULO N°1497 PERTENECIENTE A LA CLIENTE VELASQUEZ INTRIAGO MARIA DE LOURDES. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.
MANTA
Diario DECANO DE LA PRENSA MANABITA
14
CRÓNICA
Manta, Martes 19 de Enero 2021
Roban a periodista dinero de tarjeta
I
En San Mateo
LADRONES INFORMÁTICOS MUJER PARIÓ EN UNA AMBULANCIA EN AUGE Manta, EM
Manta, EM Las operaciones y audacia de los ladrones informático, no paran. Esta vez, la comunicadora social manabita, Wendy Delgado, fue víctima de uno de estos robos, ya que, usando la información de su tarjeta de crédito, se le extrajeron USD. 630, a través de la compra en línea, que nunca realizó. La sorpresa, llegó cuando, en horas de la mañana de este sábado, el Banco Internacional del Ecuador, donde tiene su cuenta, le reporta a Delgado, de la compra. Inmediatamente, la comunicadora reaccionó, señala que no ha hecho ni una compra, usando su tarjeta, mucho menos en línea.
Según Leonardo Cevallos, esposo de Delgado, en su cuenta de Facebook, indica que en la mañana su esposa ve un mensaje en su celular del Banco Internacional, donde le indican que han realizado un consumo de 630 dólares a las cuatro de la madrugada. Y que, obviamente no hizo. “Ella, asustada, llama al banco y reporta el fraude. Después de todas las preguntas, le informan que bloquearán la tarjeta e investigarán, pero que el débito ya fue hecho. Lo sospechoso es que la tarjeta la tiene ella y jamás realiza compras por internet. Es decir ¿Cómo obtuvieron sus datos? La
compra fue realizada en Kywi-MegaKywi y lo entregarán en el almacén de Ibarra”. “ Llama a ese local y textualmente le dicen “El producto no ha sido entregado aún (acondicionador de aire), pero no podemos detener la compra, el señor la hizo con un nombre, Marcos Morales, y uso una tarjeta, pero hasta allí el sistema no reporta nada ilegal”. En resumen, señala, Ceballos, como es posible de después de denunciar el hecho, en el banco, en el almacén y que la compra o robo no se ha entregado, se continúe con un posible robo. Es por ello, que se alerta a la ciudadanía y autoridades de este robo.
Una brigada del personal prehospitalario del Cuerpo de Bomberos de Manta, asistió a una paciente que se encontraba en las últimas horas de gestación. Esta emergencia, se presentó, este sábado 16 de enero del 2021, en la parroquia urbana-rural del cantón Manta. El personal de paramédicos del CCBB del puerto manabita, ayudaron a la mujer al alumbramiento en su domiciliario, tras las decisiones médicas, tanto el bebé como su madre permane-
Uno de los paramédicos tiene en sus brazos al recién nacido. cieron estables. Luego de lo cual, los mismos paramédicos, en la ambulancia de la institución, trasladaron al bebé y a la madre una casa asistencial
para una valoración por especialistas. La asistencia médica se registró en la parroquia rural de San Mateo al mediodía del domingo.
PARTE MORTUORIO “Si vivimos, vivimos para el Señor, si morimos, morimos para el Señor; en la vida en la muerte somos del Señor” Romanos 14,8 La Superiora Regional y Las Hnas. Oblatas de San Francisco de Sales comunican con profundo dolor del fallecimiento de:
LA HNA. MARÍA TERESA ROMERO RODRÍGUEZ
Acaecido el 18 de enero de 2021 en la ciudad de Manta, sus restos mortales reposan en la capilla del Colegio Stella Maris y la Eucaristía de cuerpo presente será el 19 de enero a las 10h00. Damos gracias al Señor por sus 102 años de vida, siendo testimonio de fidelidad, amor y servicio alegre a Dios y al Prójimo.
Paz en su tumba Manta, 18 de Enero del 2021
I
CRÓNICA Siguen los suicidios en Manabí
Manta, Martes 19 de Enero 2021
15
SU HERMANA LO ENCONTRÓ COLGADO Calceta, EM
Detienen a hombre por presunto delito sexual en el balneario de San Mateo
A mujer de 28 años en playa de San Mateo
DETENIDO POR PRESUNTO DELITO SEXUAL Manta, EM
Una mujer de 28 años de edad denunció que fue abusada sexualmente por un hombre de 36 años. Ocurrió la tarde del domingo 17 de enero, en la parroquia de San Mateo de Manta, informó la Policía. Los uniformados tras
la denuncia procedieron a la inmediata aprehensión del sospechoso. En la audiencia de calificación de flagrancia, la jueza Martha Guerrero dictó prisión preventiva contra el acusado por el delito tipificado en el artículo 171 del Código Orgánico Integral Penal COIP. La Jueza de turno
de la Unidad Judicial de Violencia Contra la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar con sede en el cantón Manta encontró elementos de convicción contra el detenido y mediante la resolución oral en Audiencia de Flagrancia y Formulación de Cargos dio paso a la boleta de encarcelamiento.
William José Baren Mora, fue encontrado muerto la mañana del domingo 17 de enero en su domicilio, en el sector Dos Bocas, parroquia Membrillo, del cantón Bolívar, provincia de Manabí, informó la Policía. Según el informe policial, el hoy fallecido fue encontrado por su hermana, quien manifestó que aproximadamente a las 09h15 al llegar a la vivienda de William lo encontró colgado de una cuerda en el cuarto, sin signos vitales. Al lugar de los hechos llego personal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (DINASED) y miembros de Criminalística para realizar el levantamiento del cadáver.
William José Baren Mora, se quitó la vida en su domicilio.
Su moto fue impactada por carro
MUERE JOVEN EMPRESARIO EN ACCIDENTE
Con golpes y laceraciones
HALLAN MUERTO A UN ADULTO MAYOR Pichincha, EM
Ángel Agapito Santana Farías, de 69 años de edad, murió la tarde del 17 de enero, en el sitio Come y Paga de Pichincha, informó la Policía. Según el informe policial el hoy fallecido fue
encontrado por su conviviente en el interior del domicilio sin signos vitales, presentaba golpes y laceraciones y a unos dos metros del cuerpo se encontraba una escopeta. Hasta el momento se desconoce el motivo de su deceso.
Al lugar de los hechos llego personal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (DINASED) y miembros de la UCM para realizar el respectivo procedimiento.
Michael Edgardo Vivas Vivas de 32 años de edad, (Escáner. Chone, EM
Con golpes y laceraciones encontraron muerto a un adulto mayor
Michael Edgardo Vivas Vivas de 32 años de edad, es el primer fallecido en accidente de tránsito en lo que va de este 2021. Ocurrió el domingo en el cantón Chone. 17 de enero en la
avenida Chone y García Moreno, sector donde está el destacamento de la Policía Nacional. Vivas se movilizaba en una moto que chocó contra una camioneta cuyo impacto le causó la muerte en el lugar. Michael Vivas, era
un empresario, ya que tenía la franquicia de una farmacia que está en la avenida CHONE a lado de almacenes Tía. Oscar Salinas, jefe de la Policía Judicial de El Carmen, hizo un llamado a los conductores de motos y carros, ser más respetuosos con las señales de tránsito y las normativas. Personal policial llegó al lugar del accidente para tomar procedimiento del mismo, quienes coordinaron con Fiscalía y Dinased, para el levantamiento del cuerpo que fue trasladado hasta el centro de Ciencias Forenses para hacer la autopsia de ley. La moto accidentada fue llevada hasta los patios de la Policía Judicial.
Manta, Martes 19 de Enero 2021
Presunto delito informático
LE ROBAN A PERIODISTA
La comunicadora social, Wendy Delgado, fue víctima de uno de un robo informático, ya que, usando la información de su tarjeta de crédito, se le extrajeron USD. 630, a través de la compra en línea, que nunca realizó. Ella, asustada, llama al banco y reporta el fraude. La tarjeta es bloqueada pero el débito ya fue hecho. Lo sospechoso es que la tarjeta la tiene ella y jamás realiza compras por internet. Luego la periodista llama al local donde se realizó la compra y le dicen: “El producto no ha sido entregado aún (acondicionador de aire), pero no podemos detener la compra, el señor la hizo con un nombre, Marcos Morales, y uso una tarjeta, pero hasta allí el sistema no reporta nada ilegal”.
Pag. 14
Miller Salazar revela lo que ofreció LDUQ por Janner Corozo Ecuagol El volante Janner Corozo estuvo en la mira de Liga de Quito en las últimas semanas y ayer Miller Salazar conversó con Radio Indoamérica donde se refirió sobre este tema. El presidente del Macará, confirmó que el 50% del pase del futbolista le pertenece al cuadro ambateño y que ellos estarían dispuestos a negociarlo. Corozo está tazado por USD 1,5 millones y desde Macará revelaron la oferta de los albos: “Macará también puede hacer la negociación de Janner Corozo, Liga De Quito ofreció 650 mil dólares”.
Kiara Navarrete.
MODELO