MARTES 19 OCTUBRE 2021

Page 1

de Manta

Manta, Martes 19 Octubre 2021

AÑO 96 - N°. 40.604 16 Páginas

30

CENTAVOS

“A punto de apretar el gatillo”

LA MUERTE CRUZADA SE APROXIMA Pág. 3

Finalizó SOLIDAREX 2021 en Manta

EJERCICIOS DE RESCATE Y AYUDA HUMANITARIA

Pescadores artesanales Pág. 5

PROTESTAN POR PRECIO DEL COMBUSTIBLE

Pág. 2

Hasta el Redondel del Aeropuerto

INICIÓ INTERVENCIÓN DE LA PUERTO – AEROPUERTO


2

LOCAL

EL MERCURIO

Y otros requerimientos

Manta, Martes 19 Octubre 2021

I

PESCADORES PROTESTAN POR PRECIO DEL COMBUSTIBLE Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

“La flota pesquera artesanal está paralizada un cincuenta por ciento, con posibilidad de que en algún momento ya nadie saldrá a pescar porque este precio de los combustibles no da para más”, dijo José Sornoza, dirigente del sector pesquero de Manta, ayer en la protesta que se dio en el ingreso a la terminal de Barbasquillo, en Manta, y en la que participaron cientos de manifestantes. La protesta inició a las siete de la mañana, y por algún momento se volvió tensa, por la intervención de ciertos

policías que arremetieron contra la multitud, e incluso se llevaron detenido a uno de los manifestantes, pero luego fue liberado, tras un acuerdo verbal entre los dirigentes y las autoridades. Sornoza señaló que en reiteradas ocasiones han enviado comunicaciones al Gobernador, a Ministros y al presidente Lasso, haciéndole conocer el reclamo del sector, pero solo una vez contestaron, que fue el 16 de julio pasado, delegando a varios Ministerios a buscar una salida al problema, pero son estas entidades las que no han hecho el alcance a esta determina-

ción gubernamental, dando la apariencia de desatender lo determinado por el jefe de Estado. De su lado Javier Guale, considera que en Ecuador los Gobiernos toman decisiones impuestas por entidades externas, y quienes hacen las leyes internas, solo son funcionarios de escritorios que no conocen la realidad del mar, y por eso las consecuencias de ahora. Agrega que hay muchos armadores pesqueros que tienen multas de cientos de miles de dólares, porque se los categorizó como industriales, cuando son artesanales, y se pide

Este sábado 23 y domingo 24 de octubre

1.000 ÁRBOLES SERÁN SEMBRADOS EN MANTA Manta, EM

Este próximo sábado 23 y domingo 24 de octubre se realizará la siembra de 1.000 árboles en diferentes puntos del territorio urbano y rural de Manta. Por ello, desde este fin de semana iniciaron los preparativos de los terrenos con trabajos de desbroce, limpieza y elaboración de hoyos para plantar los árboles. Este trabajo contó con el apoyo de JCI Ecuador, Jóvenes De Otro Planeta, Al Punto EC, Jóvenes del Cambio, FEUE ULEAM, Facultad Agropecuaria Uleam y Sportmancar Manta. “No vamos a parar, continuaremos esta

misión importante para ver a Manta verde y sano porque todos nos merecemos eso” dijo la concejal Marciana Valdivieso, quien es parte de la coordinación de la actividad. De su parte, Juan Manuel Macías, director de Gestión Ambiental de la Alcaldía resaltó que con "En el proyecto Manta Reverdece buscamos incrementar el arbolado urbano de Manta para el futuro, así como todos sus servicios ambientales, es indispensable para nosotros contar con el apoyo de la comunidad y estas organizaciones y ciudadanos que se preocupan por el medio ambiente”. Los lugares estima-

dos para la siembra el día sábado en zona urbana serán en los sectores de Emelmanabí, Divino Niño y 9 de mayo de la parroquia Los Esteros, en la parroquia Tarqui sembrarán el barrio 5 de agosto, en la parroquia Manta será en Abdón Calderón y en la parroquia Eloy Alfaro en el barrio Los Ángeles. El domingo 24, la siembra se realizará en la zona rural en los sectores de Santa Marianita, Liguiqui y Santa Rosa. La jornada de siembra arrancará desde las 09h30 en las fechas antes mencionadas. Actualmente, el proyecto ha logrado sembrar más de 7 mil árboles en el cantón.

una amnistía tributaria. Además, se está aplicándola ley sin que la Subsecretaría de Pesca cuente con un reglamento, calificándolos de vagos a los funcionarios. La protesta duró alrededor de 4 horas, y no se descartó seguir manifestándose, hasta que el Gobierno preste atención, y resuelva otros requerimientos, como seguridad en el mar para evitar ataques de piratas, congelar precios de combustibles, entre otras sugerencias.

Javier Guale, dirigente pesquero en declaraciones a medios de comunicación.


I

Manta, Martes 19 Octubre 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

“A punto de apretar el gatillo”

LA MUERTE CRUZADA, SINÓNIMO DE PÁNICO EN ECUADOR

La asamblea nacional, en disputa con el gobierno por la decisión alarmante de aplicar la muerte cruzada” Arturo del Pino la aplicación de este Esta preocupación se Arturodelpi- mecanismo por parte ahonda por la investigano2017@gmail.com del presidente de la ción que llevará a cabo República, Guillermo la Comisión de GaranEn términos polí- Lasso, mantiene en tías Jurisdiccionales al ticos “la muerte cru- expectativa a los legis- primer mandatario por zada”, constitucional- ladores, por el reclamo la investigación periomente se refiere a la presidencial de que dística de los Papeles disolución de la Asam- existiría un bloqueo en de Pandora. blea Nacional por tres el tratamiento del proEn el Gobierno nacausales. yecto de Ley de Crea- cional hay la inquietud En las últimas horas ción de Oportunidades. de que con esta in-

vestigación se busca destituir a Guillermo Lasso. La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, aseguró en una entrevista que “esta interpelación política tendría como fin colocar al presidente Lasso en una situación difícil y considerar su destitución del cargo”. Bajo esos escenarios, la muerte cruzada se explica en el artículo 148 de la Constitución, que permite al presidente de la República disolver la Asamblea Nacional por tres causales. “Cuando a su juicio, la Asamblea se hubiera arrogado funciones que no le competen constitucionalmente, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional; o si de forma reiterada e injustificada obstruye la ejecución

del Plan Nacional de Desarrollo; o por grave crisis política”. La Carta Política determina que esta facultad podrá ser ejercida por una sola vez en los tres primeros años de su mandato. Las elecciones anticipadas que se produzcan por efecto de estos procedimientos, los asambleístas como el presidente de la República electos ejercerán funciones solo para completar los periodos para los que fueron elegidos sus antecesores. En la coyuntura actual tanto el presidente Lasso como los miembros de la Legislatura están con “una pistola con el dedo en el gatillo” y en algún momento van a disparar, lo que golpeará la institucionalidad. El escenario es bas-

tante grave y no sería la salida más adecuada en los momentos que está viviendo el país. No hay ni recursos para llevar a cabo las elecciones anticipadas. ¿Será que salimos de una crisis de salud, para entrar a una crisis gubernamental?, los ciudadanos tienen muchas preguntas, y sobre todo muy pocas respuestas; muchos están en desacuerdo con este proceso de riñas en la asamblea, que crea un ambiente de incertidumbre en saber que en qué momento todo esto explota y el país se halle amenazado por: paros, manifestaciones, saqueos y tantas cosas más, que repetiría los antiguos escenarios políticos de hace uno 10 años atrás.

Alexis Gutiérrez, analista

“ESTO PUEDE TERMINAR MAL…” Alexis Gutiérrez, analista social y político, venezolano, pero con algunos años viviendo en esta ciudad, comenta que “la situación actual es muy compleja, y si no se le presta la atención adecuada, esto puede terminar mal”. “El presidente Lasso desde que inició hay promesas que no cumplió, y el pueblo se quedó tranquilo, porque las vacunas fueron esa cortina de humo, que despistó la atención al verdadero problema; claro que el Covid aún está, pero ya no como antes, y entonces ¿Por qué no avanzamos al cumplimiento de las demás propuestas de

campaña?”. “La gasolina sube, los precios de los alimentos igual, por ende, los pasajes, y empieza la especulación y nuevamente la crisis; la muerte cruzada es un recurso que no debería accionarse en la actualidad, se imagina en 7 días después de ejecutado el artículo 148 de la constitución, hacer un llamado a elecciones y a volver a activar los mecanismos de defensa, la inversión y los millones y millones de gastos que generan estos procesos”. “Es una locura pensar, que esto es real, estamos saliendo de una crisis de salud, el pueblo quiere levantar-

se, quiere ganar dinero, quiere volver a invertir, a tener la libertad de antes, y tener esa paz o ese descanso a nivel de gobierno, y la seguridad que todo va estar bien, y el gobierno no está dando esa seguridad”. “Ahora necesitamos reactivar los puntos estratégicos e inyectar la inversión, para que volvamos al camino de donde la pandemia nos sacó, se planifican muchos paros y manifestaciones, pero no se ve el aumento del sueldo a 500 dólares, no se ven plazas de trabajo, solo opulencias y contradicciones”. “¿Saben que es lo que pasa? Que hay un

odio hacia un hombre que en su gobierno los ricos fueron azotados, y que hoy esta situación no toma las fuerzas necesarias de irnos en contra del gobierno, porque no es Correa, si esto hubiese pasado con el gobierno anterior al de Lenin Moreno, ya el pueblo hubiese hecho hasta saqueos en las calles y todo hubiese subido, pero como Lasso controla y es controlado por las mafias millonarias, estamos en un silencio donde la lucha se torna gubernamental e interna”. “No descarto la idea que esto sea un show, para mantener al payaso en la función”, puntualizó.

Alexis Gutiérrez, analista social y político


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 19 Octubre 2021

I

GRUPO METALHIERRO CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL LAVADO DE MANOS CON AGUA Y JABÓN

• El 15 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos, decretado por la Organización Mundial de la Salud -OMS-

Metalhierro, visitó durante todo el viernes 15 de octubre, cerca de una docena de construcciones en Manta y Portoviejo Con el objetivo de empresarial, indicó que ple como lavarse las generar concientización “dado que nuestras manos con agua y jade la importancia de manos son la principal bón puede ser también lavado de manos con herramienta de tra- clave para la superviagua y jabón, Grupo bajo, muchos gérme- vencia de millones de MetalHierro, a través nes, bacterias y virus personas, sobre todo impregnarse de los más pequeños, de sus marcas: Metal- pueden hierro, Renova, Sermet en ellas, por lo que el que, al no estar vay Ferretería MetalHie- correcto lavado de ma- cunados aun, deben rro, visitó durante todo nos ha sido una de las cuidarse aún más, por el viernes 15 de octu- principales herramien- lo también quisimos bre, cerca de una doce- tas para luchar contra llevar esta actividad na de construcciones el COVID-19, junto a la a nuestra escuela de en Manta y Portoviejo, vacunación y el uso de futbol, donde cerca de capacitando a más de mascarilla, tanto para 150 niños entre los 5 y 200 trabajadores so- evitar contraer el virus 11 años recibieron una bre el correcto lavado como para no propagar- charla y su kit”, conclude manos, quienes re- lo, por lo que esta ac- yó Cedeño. Mediante estas acticibieron un kit con jabo- tividad también busca nes, para replicar este continuar una reactiva- vidades, Grupo Metalbuen habito en sus ho- ción económica respon- Hierro, empresa 100% gares. sable en el sector de la manabita – con alma de acero-, continúa en Pedro Cedeño, ge- construcción”. “Un gesto tan sim- su afán de consolidarrente general del grupo

Lavarse las manos con agua y jabón puede ser clave para la supervivencia de millones de personas se como un buen ciu- focado a la comerciali- Ecuador. dadano corporativo, so- zación de productos de Desde 1992, Grupo cialmente responsable acero y servicios en el MetalHierro se ha concon sus trabajadores, área metalmecánica, solidado como un buen la sociedad, proveedo- naval, industrial y de la ciudadano corporativo res y clientes. construcción. que ofrece productos Grupo Metalhierro de calidad, genera emAcerca de Grupo es un socio estratégico pleo, respeta el medio MetalHierro del sector Industrial y ambiente y establece Somos un grupo em- de la construcción en buenas relaciones con presarial con más de Manabí, así como en sus clientes, proveedo180 colaboradores, en- otras localidades del res y consumidores.

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.

•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com


I

Manta, Martes 19 Octubre 2021

LOCAL

Autoridad Portuaria en sus instalaciones

SEMBRARÁN 566 PLANTAS Y ÁRBOLES Manta, EM

Con el propósito de fomentar la conservación del medio ambiente e impulsar actividades ecológicas, los Directivos y servidores de Autoridad Portuaria de Manta realizarán una jornada de arborización este sábado 16 de octubre. Las actividades iniciarán a las 08h00 y se prevé sembrar 500 plantas y 66 árboles ornamentales

en el acceso al Terminal Pesquero, Malecón Escénico y en el edificio Administrativo de Autoridad Portuaria de Manta. Sina Mondavi, gerente de Autoridad Portuaria de Manta confirmó que se sembrarán arbolitos de especies nativas como Olivo Negro, Flor de Niño, entre otras plantas que se adaptan a la salinidad. La funcionaria aprovechó la oportunidad para agradecer

a los servidores de la entidad por su apoyo a esta iniciativa, y por los acercamientos mantenidos con el personal del área de Gestión de parques y espacios urbanos del GAD Manta para el riego de las plantas que se sembrarán en el acceso al Terminal Pesquero. Jessika Guadamud, presidente del Directorio de APM, manifestó que este encuentro con la naturaleza va más allá, se

trata de asumir esta responsabilidad social con nuestro puerto y el acto de plantar los árboles simboliza el compromiso de la entidad con el cuidado del medio ambiente y como parte de los esfuerzos de reforestación, así se reducirá la captación de contaminantes y mejorará el entorno urbanístico de las instalaciones portuarias y de la ciudad”, manifestó la Presidenta de APM.

Finalizó SOLIDAREX 2021 en Manta

EJERCICIOS DE RESCATE Y AYUDA HUMANITARIA Manta, EM

La playa El murciélago de Manta fue el escenario donde se realizaron una serie de ejercicios de rescate en caso de terremoto o tsunami. Esto fue parte SOLIDAREX II 2021. Ciudadanos, autoridades locales y nacionales pudieron observar la demostración. Entre ellos, el Vicepresidente de la República Alfredo Borrero, el concejal Mauro Rezabala, autoridades militares y delegaciones de Colombia, México y Perú. En el ejercicio realizaron el desembarque de la flota con equipos de rescate, ayuda humanitaria y vituallas hacia la playa, donde se simuló el desarrollo de un terremoto con su efecto catastrófico sobre la población. Con ello, se demostró la capacidad de respuesta que se puede lograr cuando el contingente de países herma-

nos como Colombia, México, Perú y Ecuador se integran para un propósito. De esta manera se clausuró la fase de este simulacro en Ecuador que duró 5 días. Su próximo destino será Colombia desde el 21 a 24 de octubre.

ABSTENCIÓN AL PAGO

Se comunica al público, la Abstención al Pago por perdida del cheque No. 328 con firma y sin valor presentada por el girador YORDY LUIS MURILLO REYES Cta Cte. No. 1105036998.

BANCO BOLIVARIANO

NOTARÍA PÚBLICA SEXTA DEL CANTÓN MANTA EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES VIRGINIA ELIZABETH VILLAMAR DELGADO; Y, ELIOSER TIOBALDO SALTOS TUAREZ. LES HAGO SABER: que en la Notaría Pública Sexta del cantón Manta, provincia de Manabí, se procederá a celebrar y suscribir una escritura de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS, para ser elevado a escritura pública por parte de los herederos de los causantes VIRGINIA ELIZABETH VILLAMAR DELGADO; Y, ELIOSER TIOBALDO SALTOS TUAREZ. Libre y voluntariamente el señor KLEVER ALEJANDRO SALTOS VILLAMAR; y, la señora JOSELIN YIMABEL SALTOS VILLAMAR, en su calidad de legítimos HEREDEROS BENEFICIARIOS de un predio ubicado en el cantón Montecristi, ubicado en la Urbanización Progresiva El Prado VI, signado con el numero veinte de la manzana “J”. PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL.El señor KLEVER ALEJANDRO SALTOS VILLAMAR; y, la señora JOSELIN YIMABEL SALTOS VILLAMAR, como únicos herederos de los causantes VIRGINIA ELIZABETH VILLAMAR DELGADO; Y, ELIOSER TIOBALDO SALTOS TUAREZ, según Escritura pública de posesión efectiva, Proindiviso y sin perjuicio de los derechos de Terceras personas de los bienes Inmuebles, derechos y cuotas hereditarias abintestato, que constan detalladas en el certificado de solvencia emitido por el registro de la propiedad y que se adjunta en ésta escritura, de común acuerdo y no obstante la cuota hereditaria para cada uno, tienen derecho a llevar bien a cabo la partición del bien inmueble. PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL A FAVOR DE: KLEVER ALEJANDRO SALTOS VILLAMAR (hijo heredero) equivalente al cincuenta por ciento (50%); JOSELIN YIMABEL SALTOS VILLAMAR (hija heredera) equivalente al cincuenta por ciento (50%); como únicos herederos, de los causantes: VIRGINIA ELIZABETH VILLAMAR DELGADO; Y, ELIOSER TIOBALDO SALTOS TUAREZ; de la misma manera el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Montecristi, aprueba la “PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL” en atención Documento Número 005-DPTUR-GADM, emite la certificación de partición extrajudicial, documento y autorización suscrito por la Arquitecta Mercedes Adriana Lucas Carrillo, DIRECTORA DE PLANIFICACION TERRITORIAL URBANO Y RURAL (E), de fecha veintiocho de septiembre del dos mil veintiuno; Aprueba la Partición Extrajudicial del Lote de terreno ubicado en el cantón Montecristi, ubicado en la Urbanización Progresiva El Prado VI, signado con el numero veinte de la manzana “J”, con las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: Doce metros y lindera con avenida dos; POR ATRÁS: Doce metros y lindera con parte del lote numero dos; POR EL COSTADO DERECHO: Dieciocho metros y lindera con calle publica; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO: Dieciocho metros y lindera con el lote número diecinueve, con un área total de: DOSCIENTOS DIECISEIS METROS CUADRADOS. Área de terreno que se adjudica en su totalidad y en calidad de cuerpo cierto a favor de la heredera JOSELIN YIMABEL SALTOS VILLAMAR, tal como fue solicitado y aprobado dentro de la certificación de partición extrajudicial. Se cita por la Prensa a los presuntos herederos de los causantes: VIRGINIA ELIZABETH VILLAMAR DELGADO; Y, ELIOSER TIOBALDO SALTOS TUAREZ, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 inciso 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicación en la forma y efectos señalados en el citado cuerpo legal. Manta, 18 de octubre de 2021 DOCTOR JOSE LUIS FERNANDO VELEZ CABEZAS NOTARIO PÚBLICO SEXTO DEL CANTÓN MANTA

5

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL Al demandado CASTILLO SEMPER CARLOS AGUSTIN, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2019-01010 ACTOR: COMPAÑÍA PORTCOLL S.A. DEMANDADO: CASTILLO SEMPER CARLOS AGUSTIN DEFENSA TECNICA: ABOGADO ANDRÉS WILFRIDO CHUGÁ PORRAS. CUANTÍA: (US$. 32.000,00) TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO ACCIÓN: PAGARÉ A LA ORDEN. OBJETO DE LA DEMANDA: La parte Actora manifiesta en su demanda que: En la ciudad de Manta, a los 20 dias del mes de Septiembre del año 2013, el señor CASTILLO SEMPER CARLOS AGUSTIN, en su calidad de DEUDOR suscribió a favor de la compañía AMBACAR un Pagare a la orden por el valor de USD 23.393,73 (VEINTE Y TRES MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES CON 73/100 DOLARES D ELLOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) a una tasa de interés del 15.20% anual y cuyo capital e interés se compromete pagarlo en 60 cuotas mensuales con vencimientos sucesivos a partir del 03 de noviembre del 2013 hasta el 03 de octubre del 2018, conforme consta en el pagare que se adjunta como documento a la demanda. Por otro lado con fecha 20 de septiembre del 2013 la compañía AMBACAR, a través del Sr. Serrano Barzallo Ruben Octavio en su calidad de APODERADO ESPECIAL, procedió en legal y debida forma a endosar y traspasar a la orden de mi representada todos los derechos y acciones que le corresponden respecto del PAGARE descrito en el numeral 6 de la presente demanda, en virtud de la compra de cartera realizada por la compañía PORTCOLL S.A., quien actualmente es la acreedora de la operación de crédito. En el Pagare a la orden con vencimientos sucesivos suscrito por el señor CASTILLO SEMPER CARLOS AGUSTIN , el mismo que consta descrito en el numeral 6 de la presente demanda, mediante el cual quedo expresamente señalado que en caso de mora en el pago del total o de parte de una o más cuotas establecidas en el Pagare el acreedor tendrá el derecho de poder declarar de plazo vencido anticipadamente la totalidad de la obligación y demandar judicialmente el pago de todo lo debido, más los correspondientes intereses de mora. Las obligaciones contraídas debían ser cumplidas oportunamente, sin embargo el deudor, esto es el señor CASTILLO SEMPER CARLOS AGUSTIN ha incumplido en el sentido de que solo ha pagado a mi representada PORTCOLL S.A., hasta la cuota No. 24/60, estando vencida e impaga en su totalidad desde la cuota No. 25/60 HASTA la cuota 60/60, valores que hasta la fecha no han sido cancelados en su totalidad por el deudor. Solicito en sentencia se condene a pagar a lo siguiente: 1) El saldo del capital, esto es, la suma de $16.240,04 (DIECISÉIS MIL DOSCIENTOS CUARENTA CON 04/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA).2) El pago de los intereses pactado a la tasa de 15.20% anual desde la suscripción del contrato hasta el vencimiento de cada de los dividendos esto es la cantidad de $ 4.043,60 (Cuatro mil cuarenta y tres con 60/100 dólares de los Estados Unidos de América). 3) El interés máximo de mora establecido para el efecto calculado desde el vencimiento de cada uno de los dividendos hasta su pago total, esto es la cantidad de $5.750,28 (cinco mil setecientos cincuenta con 28/100 dólares de los estados unidos de América). 4) El pago de liberación, esto es, la suma de $ 666 (Seicientos sesenta y seis dólares de los Estados Unidos de América). 5) El pago de los honorarios profesionales. 6) El pago de las costas procesales que genere el litigio. Fundamenta su petición en el Articulo 186 del Código de Comercio y en el Articulo 347 numeral 5 y 348 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofia Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, miércoles 10 de julio del 2019, las 14h53, califica la demanda como clara, precisa y contiene los requisitos establecidos en los Artículos. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), además se fundamenta en el Cobro de un Pagaré a la Orden con Vencimientos Sucesivos aparejado a la demanda, documento que al tenor de lo previsto en el número 5 del Artículo. 347 del invocado cuerpo legal (COGEP), en armonía con lo determinado en el Artículo. 486 del Código de Comercio, constituye un Título ejecutivo y concede el TÉRMINO DE QUINCE (15) DÍAS, una vez citados legalmente, para que el demandado, CONTESTE la demanda, en la cual podrán: 1. Pagar o cumplir con la obligación; 2. Formular Oposición acompañando la prueba conforme con lo previsto en el Código Orgánico General de Procesos; 3. Rindan caución con el objeto de suspender providencia preventiva, lo cual podrá hacer en cualquier momento del proceso, hasta antes de la sentencia; 4. Reconvenir al actor con otro título ejecutivo. Dentro de la oposición podrán proponer las excepciones previas y taxativas enunciadas en los Artículos. 353 y 153 ibídem. Además deberá adjuntar la documentación viable para su defensa en virtud de lo previsto en los Artículos. 151 y 152 Ibídem. Bajo prevención que si la parte demandada dentro del término concedido, (15 días término luego de haber sido citados) no cumple la obligación, ni propone excepciones o si las excepciones propuestas son distintas a las permitidas en el COGEP para este tipo de procesos, se pronunciará inmediatamente sentencia y la resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo. 352 del COGEP y en Auto de fecha Manta, jueves 15 de abril del 2021, a las 13h57; se dispone, que se cite al demandado señor CASTILLO SEMPER CARLOS AGUSTIN, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte Actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quienes se pide citar en esta forma. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. Manta, 21 de Abril del 2021 ABG. JULIO ECHE MACIAS SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL


6

NACIONAL

EL MERCURIO

LUIS HERNÁNDEZ ES EL NUEVO MINISTRO DE DEFENSA DEL GABINETE DE LASSO

Luis Hernández asume el Ministerio de Defensa. El general de Brigada las FF.AA. tienen que (SP) Luis Hernández se ser más útiles sin desconvierte desde este cuidar su misión fundalunes 18 de octubre en mental sin dejar de ser el segundo ministro de disuasiva y que cuando Defensa del gobierno el pueblo necesite, ahí del presidente Guiller- deben estar las Fuermo Lasso. La toma de zas Armadas. Llamó a juramento se realizó en cuidar los legados que el Palacio de Gobierno. dejaron las generacioHernández reempla- nes anteriores y evitar za a Fernando Donoso que se esfumen. quien estuvo casi cinHernández dejó las co meses en el cargo. filas militares al no "Estoy para servir a ser calificado para el mi patria, para ser la ascenso a general de persona que lleve la Brigada. Recibió el asmisión que quiere el go- censo casi seis años bierno del encuentro" y después. Fue consejero del presidente para que de Participación Ciudala ejecuten las Fuerzas dana, académico, entre Armadas. otros cargos. Agradeció al Presidente por permitirle ser ¿QUIÉN ES? su ministro. A la cereEl general de Brigada monia asistieron varios (SP) Luis Hernández se generales en servicio convierte desde este pasivo a quienes elo- lunes 18 de octubre en gió el nuevo ministro. el segundo ministro de Recordó la culminación Defensa del gobierno del conflicto con Perú, del presidente Guillermomentos duros en los mo Lasso. La toma de que el soldado estaba juramento se realizó en listo para cumplir con el Palacio de Gobierno. sus juramentos, señaHernández reemplaló. za a Fernando Donoso Ahora las amenazas quien estuvo casi cinestán adentro, señaló. co meses en el cargo. Dijo que se necesita "Estoy para servir a que todos arrimen el mi patria, para ser la hombro. Mencionó que persona que lleve la

misión que quiere el gobierno del encuentro" y del presidente para que la ejecuten las Fuerzas Armadas. Agradeció al presidente por permitirle ser su ministro. A la ceremonia asistieron varios generales en servicio pasivo a quienes elogió el nuevo ministro. Recordó la culminación del conflicto con Perú, momentos duros en los que el soldado estaba listo para cumplir con sus juramentos, señaló. Ahora las amenazas están adentro, señaló. Dijo que se necesita que todos arrimen el hombro. Mencionó que las FF.AA. tienen que ser más útiles sin descuidar su misión fundamental sin dejar de ser disuasiva y que cuando el pueblo necesite, ahí deben estar las Fuerzas Armadas. Llamó a cuidar los legados que dejaron las generaciones anteriores y evitar que se esfumen. Hernández dejó las filas militares al no ser calificado para el ascenso a general de Brigada. Recibió el as-

censo casi seis años después. Fue consejero de Participación Ciudadana, académico, entre otros cargos. ¿QUIÉN ES? • Se graduó de Subteniente de Infantería, Oficial de Estado Mayor en la Academia de Guerra de la Fuerza Terrestre y Oficial de Estado Mayor Conjunto. • Tiene posgrados en Ciencias Militares, Estrategia Militar, Política Militar y Relaciones Internacionales. Ambas carreras las cursó en Inglaterra. • Tiene un masterado en Administración Pública de la Universidad de Shippensburg, Pennsylvania, EE.UU. y un diplomado del Centro de Estudios Estratégicos. • Durante su carrera militar comandó las operaciones del Ejército en el Alto Cenepa (1995). • Fue director de la Escuela Militar Eloy Alfaro, mientras ocupaba este cargo impulsó que las mujeres accedan a la carrera militar como oficiales.

Manta, Martes 19 Octubre 2021 R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

I

Al demandado INTRIAGO INTRIAGO JULIO ROBERTO, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2019-00928 ACTOR: COMPAÑÍA PORTCOLL S.A. DEMANDADO: INTRIAGO INTRIAGO JULIO ROBERTO, DEFENSA TECNICA: ABOGADO ANDRÉS WILFRIDO CHUGÁ PORRAS. CUANTÍA: US$. 38.000,00 TIPO DE PROCESO: EJECUCIÓN ACCIÓN: CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda: En la ciudad de Manta de los 25 días del mes de septiembre del año 2014 el señor Intriago Intriago Julio Roberto en calidad de comprador sus suscribió un contrato de compra venta con reserva de dominio adicional carta de cesión de derechos a favor de PORTCOLL S.A. así como el reconocimiento de firmas y rúbrica, debidamente inscritos en el registro mercantil que se adjunta a la presente, con la compañía MAZMOTORS S.A., en de vendedora; por medio del cual se comercializó el vehículo sobre el cual pesa la reserva de dominio, cuyas características son las siguientes:MARCA: MAZDA, TIPO:CAMIONETA, MODELO:BT-50 CS 4X2 STD GAS 2.2, AÑO: 2015, Nº MOTOR F2A12790; Nº CHASIS: 8LFUNY028FMS00062; COLOR:VINO. Las firmas constantes en el referido contrato de compraventa con reserva de dominio fueron legalmente reconocidas ante la Dr. Diego Chamorro Pepinosa, Notaría Quinta del cantón Manta, con fecha 30 de septiembre de 2014. Por concepto de la compraventa del vehículo descrito en el numeral anterior, las partes acordaron de manera libre y voluntaria el precio fijado en el contrato en el monto de USD $26,228.92 (VEINTISÉIS MIL DOSCIENTOS VEINTE Y OCHO con 92/100 dólares de los Estados Unidos de América), valor que el señor INTRIAGO INTRIAGO JULIO ROBERTO se obligó a pagar de la siguiente manera: a. Un abono, de contado a la fecha de firma del contrato, por la cantidad de USD $6,627.00 (SEIS MIL SEISCIENTOS VEINTE Y SIETE con 00/100 dólares de los Estados Unidos de América). b. El saldo restante, esto es la cantidad de USD $19,601.92 (DIECINUEVE MIL SEIS CIENTO UNO con 92/100 dólares de los Estados Unidos de América), fue financiado por MAZMOTORS S.A, de la siguiente manera: 60 meses, en cuotas mensuales de USD $468.38 (CUATROSCIENTOS SESENTA Y OCHO CON 38/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA). Solicita se ordene el pago de la totalidad de la obligación que mantiene pendiente el señor INTRIAGO INTRIAGO JULIO ROBERTO, como ejecutado de conformidad con lo dispuesto en el artículo 360 del Código de Comercio, descrito a continuación. 1) El saldo del capital, esto es, la suma de $18.001,48 (Dieciocho mil uno con 48/100 dólares de los Estados Unidos de América). 2) El pago de los intereses pactado a la tasa de 1520% anual desde la suscripción del contrato hasta el vencimiento de cada de los dividendos esto es la cantidad de 56.823,01 (Seis mil ochocientos veintitrés con 01/100 dólares de los Estados Unidos de América). 3) El interés máximo de mora establecido para el efecto calculado desde el vencimiento de cada uno de los dividendos hasta su pago total, esto es la cantidad de 54.997,07 (Cuatro mil novecientos noventa y siete con 07/100 dólares de los Estados Unidos de América). 4) El pago de la gestión de cobro realizada a los dividendos vencidos esto es la cantidad de $882,00 (Ochocientos ochenta y dos dólares de los Estados Unidos de América). Fundamenta su petición en los Artículos 362 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos así como lo dispuesto en Libro Quinto de los Contratos Mercantiles, Capitulo Segundo de la Venta con reserva de dominio del Articulo 356 al 369 del Código de Comercio, y demás Artículos que sean aplicables a la naturales de la presente causa. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofia Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta; quien en Auto de calificación de fecha Manta, viernes 28 de junio del 2019, las 12h51, califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos determinados en los Artículos. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo consiguiente se la admite a trámite de PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN; así mismo en Auto de fecha Manta, martes 5 de noviembre del 2019, las 09h18 ordena que la parte ejecutada INTRIAGO INTRIAGO JULIO ROBERTO, en el término de CINCO (5) DÍAS pague a la compañía PORTCOLL S.A la cantidad de TREINTA Y SIETE MILSEISCIENTOS TREINTA Y UN CON 47/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMERICA (USD $37.631,47), de acuerdo a lo determinado en liquidación que consta a Fs. 81 a 84de los autos, bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en la norma citada, tiempo que correrá una vez notificado la ejecutada y por último en Auto de fecha Manta, jueves 15 de abril del 2021, a las 13h59; ordena que se notifique al ejecutado señor INTRIAGO INTRIAGO JULIO ROBERTO con el Mandamiento de Ejecución por tres veces por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte Actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide notificar en esta forma, para lo cual por Secretaría confiérase a la parte accionante el respectivo extracto. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrá ser declarado en rebeldía. Manta, 21 de Abril del 2021. ABG. JULIO ECHE MACIAS SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL


I

Manta, Martes 19 Octubre 2021

BREVES MUNDIALES SAAB, EN UN CASO QUE PONE LA ATENCIÓN EN MADURO El empresario colombo-venezolano Alex Saab se enfrenta a partir de este lunes a la Justicia de EE.UU. por un caso de lavado de dinero que tiene de trasfondo la información que él pueda y quiera aportar sobre los presuntos vínculos del Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con ese esquema de corrupción. En una primera audiencia en Miami, en la que la Fiscalía de EE.UU. opinó que se trata de un reo que presenta “peligro de fuga” tras haber batallado tenazmente su extradición desde Cabo Verde (África) por más de una año, el juez John O’Sullivan programó la siguiente vista para el próximo 1 de noviembre.

URUGUAY REGISTRA 134 CASOS NUEVOS DE COVID-19 Ur uguay registró este lunes 134 casos nuevos de covid-19 y ningún fallecimiento a causa de esta enfermedad, según el informe diario del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). De los 6.738 análisis efectuados en este día, 134 fueron positivos, por lo que el país suramericano acumula 391.167 casos totales desde que el 13 de marzo de 2020 se declarase la emergencia sanitaria por la detección de los cuatro primeros contagios.

UNA ENANA BLANCA SE ENCIENDE Y APAGA EN MINUTOS

Un equipo de astrónomos ha observado por primera vez cómo una enana blanca se enciende y se apaga en pocos minutos, un evento que ayudará a entender mejor la acreción, el fenómeno que permite que algunos objetos como agujeros negros, enanas blancas o estrellas de neutrones se alimenten del material circundante de estrellas vecinas. Liderados por la Universidad de Durham (Reino Unido), los investigadores usaron el satélite de búsqueda de planetas TESS, de la NASA, para observar este fenómeno único.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

7 12

Por complicaciones del covid-19

MUERE COLIN POWELL, EXSECRETARIO DE ESTADO DE EE.UU.

El deceso fue comunicado por la familia del ex alto funcionario norteamericano en su página de Facebook. El exsecretario de Estado de EE.UU., Colin Powell, falleció a los 84 años por complicaciones del coronavirus, informó la familia del ex alto funcionario estadounidense en su página de Facebook.

“El general Colin L. Powell [...] murió esta mañana debido a las complicaciones del covid-19. Estaba completamente vacunado. Queremos agradecer al personal médico del Centro Médico Nacio-

nal Walter Reed por su atento tratamiento. Hemos perdido a un esposo, padre, abuelo y un gran estadounidense", reza el mensaje. Powell sirvió en el Ejército estadounidense, llegando a alcanzar

el rango de general de Cuatro Estrellas. En el periodo 1987-1989 fue consejero de Seguridad Nacional de EE.UU., entre 19891993 desempeñó como presidente del Estado Mayor Conjunto. Durante la Administración de George W. Bush pasó a ser secretario de Estado (20012005). Mientras fue jefe de la diplomacia estadounidense, fue partidario de la intervención militar en Irak. Su intervención en el Consejo de Seguridad de la ONU en febrero de 2003 para denunciar el uso de armas de destrucción masiva por parte de las autoridades iraquíes, pasó a la historia.

CUATRO PERROS ATRAPADOS POR LA LAVA DEL VOLCÁN DE LA PALMA Una de las imágenes que deja el volcán de la isla canaria de La Palma (España) al cumplirse un mes de la erupción es la de cuatro perros atrapados en la localidad de Todoque, una de las zonas más devastadas por la lava. Sin embargo, esta situación puede llegar a su fin este mismo lunes, gracias a una empresa de drones que ha elaborado un plan para rescatar a los animales. La voz de alarma la dio hace días la plataforma animalista Leales.org y desde entonces se ha provisto de agua y comida a los cánidos a través de drones. Su rescate no puede llevarse a cabo con helicópteros debido a las condiciones ambientales, que incluyen lluvia de cenizas y piroclastos.

Tampoco pueden ser alcanzados vía terrestre, porque se encuentran rodeados de lava. Leales.org contactó con una empresa especializada en drones con sede en Galicia, al noroeste de España. En tiempo récord han planeado todo un operativo y ahora ya solo están pendientes de tener el beneplácito de las autoridades, por lo que el rescate podría ser inminente. El domingo aterrizó en las islas Canarias el equipo que se encargará de intentar culminar con éxito este reto: tres pilotos profesionales de drones, entre los que se encuentra Jaime Pereira, el CEO de Aerocámaras, la empresa detrás de este rescate. La recuperación de los animales ha sido preparada contrarre-

loj. Utilizarán un dron de carga que transportará un sistema propio de logística adaptado a las características de los animales. Además, utilizarán otro dron de apoyo, como explican desde la empresa. En un primer momento llevarán comida a los perros a través del dron e inspeccionarán la zona con una cámara de 30 aumentos y otra termográfica. Posteriormente, cuando los animales se hayan habituado a la presencia del equipo, realizarán la operación de extracción. Según ha explicado Pereira, el operativo final consistiría en posicionar una red con un cebo y esperar a que entre un perro, momento en el que se tendrá que levantar el dron para capturar al animal e inmovilizarlo

para poder extraerlo con seguridad.

Un mes de erupción El volcán de Cumbre Vieja entró en erupción el pasado 19 de septiembre. Desde hace 29 días ha estado emitiendo lava, piroclastos y cenizas que ya han arrasado 789 hectáreas y casi 1.900 edificaciones. Además, alrededor de 7.000 vecinos permanecen evacuados de sus viviendas por riesgo ante la cercanía de las coladas de lava. Las autoridades han aprobado diversos planes de ayuda que esperan poner en marcha en cuanto cese la erupción. De momento se están centrando en la adquisición de casas para aquellos afectados que han perdido su primera residencia.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Martes 19 Octubre 2021

D

Horacio Montemurro:

''NO ES FÁCIL HACER ESO A UN EQUIPO TAN GRANDE Y PODEROSO COMO BARCELONA'' Ecuagol

Horacio Montermurro, entrenador del Delfín, en conferencia de prensa, analizó lo que fue la contundente victoria de su equipo ante Barcelona en el Jocay El estratega argentino se mostró contento por el desempeño de sus jugadores y afirmó que no es fácil ganarle con cuatro goles a un equipo tan poderoso como Barcelona. Para finalizar expresó que van por el camino correcto y el trabajo diario que realizan se está reflejando en el terreno de juego

Las declaraciones del DT cetáceo: “No me imaginé (golear 4-1) y no creo que vuelva a ocurrir, o quizás va a pasar mucho tiempo. No es fácil hacer eso a un equipo tan grande y poderoso como Barcelona” “Yo planifiqué el partido para ganarlo. Ellos tienen un poderío muy grande, pero nosotros también, y gracias a Dios lo estamos demostrando “añadió el estratega. “En el entretiempo apretamos un poquito donde pensábamos que Barcelona nos iba a lastimar y eso fue por

la parte del medio. Le pedí a mis jugadores que mantuvieran el (1 a 1) que lo podíamos ganar en cualquier momento “Hoy estoy orgulloso de mis jugadores, tuvieron una disciplina táctica enorme. Nosotros somos gente de trabajo, estamos al día a día y solo pensamos en eso” “Luis Cangá tiene un pequeño esguince de rodilla, no podía pisar, no tiene nada grave. Hernández se contracturó de tanta Ida y vuelta, hizo un trabajo enorme, era lógico que se contracture”, finalizó.

Horacio Montemurro, técnico del Delfín SC, se mostró contento por el desempeño de sus jugadores en la goleada al Barcelona. Foto API

Tras la goleada ante Barcelona

JORDY ALCÍVAR RUMBO AL LA EUFÓRICA CELEBRACIÓN FÚTBOL INTERNACIONAL EN EL CAMERINO DE DELFÍN Ecuagol

Delfín Sporting Club logró una importante victoria ante Barcelona SC en el estadio Jocay de Manta. El cuadro 'cetáceo' go-

leó 4x1 al conjunto amarillo y sumó tres puntos en su busca por el cupo a un torneo internacional. Tras el compromiso, el plantel dirigido por Horacio Montemurro celebró

con euforia la victoria en el camerino del estadio Jocay. El video fue publicado por la cuenta oficial de Delfín. Les dejamos las imágenes:

Delfín, celebró en su camerino del estadio Jocay, su goleada ante Barcelona. Foto @DelfínSC

Jordy Alcívar, jugador manabita de Liga de Quito, jugará en el Charlotte FC de la MLS Ecuagol algunos meses por el MLS. equipo norteamericano. Los 'albos' informaEl jugador de Liga DeEl volante de 22 años ron que desde el mes portiva Universitaria de es un pedido especial de enero del 2022, el Quito, Jordy Alcívar, con- del exentrenador de In- volante deberá presentinuará su carrera en el dependiente del Valle, tarse para esta nueva fútbol internacional tras Miguel Ángel Ramírez, aventura en su carrera su gran desempeño con actual entrenador del futbolística. los 'Albos'. equipo de la MLS. Por otro lado, Alcívar Desde la Major LeaAyer Liga de Quito, seguirá estando a dispogue Soccer el conjunto por medio de su cuenta sición de Pablo Marini en de Charlotte FC en sus de Twitter, confirmó la las últimas cinco fechas redes sociales anunció salida de Jordy Alcívar del torneo, buscando un el fichaje del ecuatoria- que jugará en el Char- cupo para disputar la fino que es seguido hace lotte Football Club de la nal contra Emelec.


D

Manta, Martes 19 Octubre 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

PALCO DE PRENSA JUEGOS DEPORTIVOS INTEGRA A EL MISTERIOSO CUERPO ESTUDIANTES DE HOTELERÍA Y TURISMO HUMANO. (Primera)

Lcdo. Julio Bernal Alcívar. El músculo más largo del organismo debe su nombre a los sastres. El término anatómico se deriva del vocablo latinos SARTOR, que Lcdo. Julio Bernal significa sastre. Alcívar. Quienes practicaban este oficio solían sentarse en el suelo con las piernas cruzadas a fin de marcar los dobladillos con alfileres. Esa postura activaba constantemente el MÚSCULO SARTORIO, que atraviesa el muslo de la pelvis a la tibia. …Podemos vivir sin estómago… Durante ciertos procedimientos quirúrgicos para facilitar la pérdida de peso o combatir el cáncer gástrico, los médicos retiran todo el estómago o parte de él. Después conectan el estómago directamente con el intestino delgado para que la comida se digiera ahí. ….Y, ¿sin colon? A veces, el intestino grueso se extirpa con el propósito de tratar el, cáncer colorrectal, la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa. En esos casos, el cirujano conecta una porción de intestino delgado al recto, con objeto de simplificar la defecación, o realiza una incisión en el abdomen, sutura un extremo del intestino delgado a ese sitio y coloca una bolsa de colostomía ahí mismo para que el paciente expulse los contenidos intestinales …..el ser humano produce en promedio, unos 163 kilos de excremento al año. Antes de que vomite, preste atención a esta maravilla de la medicina: Los trasplantes fecales para pacientes con infecciones, que consisten en tomar las heces de una persona sana y colocarlas en el intestino del enfermo, son eficaces en el 90% de los casos. Dicha tasa de éxito supera la de cualquier tratamiento de antibióticos.

Los Egresados, liderados por Carlos Andrés Avalos Colaboración de estudiantil de la de Ignacio Avalos Macías la facultad de Hotelería y Turismo liderada Estudiantes, docen- por Flor Camas (pretes, de la Facultad de sidente), Julio Macías Hotelería y Turismo de (Vicepresidente), Valela Universidad Laica ria Pérez (Secretaria), Eloy Alfaro de Manabí Jhon Tigrero (tesorero) (ULEAM), se integraron y todos los miembros luego de varios meses que la conforman, reaa través de un Campeo- lizaron una integración nato relámpago de esta deportiva para la sana unidad académica, convivencia entre esademás acto que tuvo feliz rea- tudiantes, lización el viernes 15 de reactivar a toda la de octubre del 2021, facultad y comunidad en el Complejo Depor- estudiantil siendo partivo “Manos Unidas”, ticipes de estos evenubicado en la calle 311 tos post-covid, evento avenida 214 y 215 in- cuya finalidad fue que terbarrial, Manta. los estudiantes princiEl evento fue orga- palmente de primero a nizado La asociación quinto semestre, pudie-

Sornoza, fueron parte de ran socializar y tener un momento de confraternidad, además de disfrutar de un sano deporte y diversas actividades recreativas. El Mg. Luis Reyes Chávez, decano de esta unidad académica instó a los estudiantes para que a través del deporte se unan más, como en las verdaderas familias; Al tiempo felicitar por la organización de este evento deportivo y auguró a los futuros estudiantes universitarios todo el éxito en los juegos de confraternidad y unidad. Julio Macías, presi-

la confraternidad dente del 6to. Semestre de Hospitalidad y Hotelería organizador del evento deportivo manifestó que el objetivo de las actividades deportivas es el de unir y fortalecer valores como honestidad, compañerismo y mantener buena salud física y mental. Además, el dirigente estudiantil hizo un llamado de igual forma a que estas justas deportivas sirvan para confraternizar con todos los miembros de la comunidad constituida por estudiantes, docentes, personal administrativo y de apoyo.

Los Docentes de la Facultad de Hotelería y Turismo, también fueron parte de la confraternidad.

Los integrantes de la Confraternidad Deportiva


10

OPINIÓN

EDITORIAL INVESTIGAR LOS PAPELES DE PANDORA El dicho de no le acerques tanto la vela al santo como para que se queme, ni tan lejos como para que no lo ilumine, es ni más ni menos una de las imágenes en la investigación para procurar justicia. Eso ocurre en nuestro medio a partir del aparecimiento del nombre de Guillermo Lasso en los denominados Papeles de Pandora, resumidos en transacciones realizadas en paraísos fiscales para ocultar riqueza, al menos del radar tributario, cuando no, de lavado de activos y otras procedencias ilícitas. El tema de la investigación decanta por la Asamblea Nacional. Debería ser la Comisión de Investigación la encargada por la norma, pero el presidente de esa Comisión, ha comprometido en más de una declaración su nombramiento en un acuerdo original para designar dignidades, es decir la vela estaría tan lejos que ni alumbra al santo. Toma una nueva mayoría la investigación, mediante la Comisión de Garantías Ccosntitucionales, y se aduce integrada por correístas y opositores en varios matices, situación que causa la sensación inversa, tanto acercarán la vela hasta quemar al santo. Suspicacias más, todo es el reflejo de las prácticas de ajusticiamiento por justicia aplicadas. Situación esperada por la oposición para recordarles, ahora, cómo es que incendiaron a su santo.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Las asambleístas y los asambleístas ejercen una función pública al servicio del país, conllevando a que sus actuaciones sean con sentido nacional, siendo responsables políticamente ante la sociedad de sus acciones u omisiones en el cumplimiento de sus deberes y atribuciones, estando obligados a rendir cuentas a sus mandantes, una de ellas está relacionada con la fiscalización de actos de las funciones Ejecutiva, Electoral y de Transparencia y Control Social, y los otros órganos del poder público, incluyendo también dentro de esta acción, el requerimiento a los servidores públicos de las informaciones que se consideren necesarias. Antiguamente la solicitud de información debía ser canalizada por cualquier diputado a través del Presidente del Congreso Nacional, o de los presidentes de las comisiones especializadas permanentes. Actualmente, la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), señala que las y los asambleístas directamente o las comisiones especializadas tienen la facultad de requerir información, o comparecencias a las y los funcionarios detallados en los artículos 120 numeral 9, 225 y 131 de la Constitución de la República. En virtud de aquello, en el caso de que, en un plazo de diez días, las y los funcionarios no entreguen la información solicitada o la entreguen de forma incompleta, el asambleísta requirente pondrá en conocimiento de la Presidenta o del Presidente de la Asamblea Nacional dicho incumplimiento, a fin de que el Consejo de Administración Legislativa, en el plazo máximo de cinco días remita la documentación relacionada con el mismo, a una de las comisiones especializadas según su temática. Asimismo, es importante referir que para mayor transparencia y celeridad, los legisladores deben entregar, de manera mensual, todas las solicitudes de información con sus respectivas respuestas y la documentación

ARTÍCULO SITUACIÓN DE LA SALUD PÚBLICA

La situación del sistema de salud pública en el país es un caos. Las visitas del vicepresidente y la declaratoria de emergencia para la compra de insumos y medicamentos no satisface las necesidades de una población golpeada severamente desde el punto de vista económico por la pandemia del nuevo coronavirus, esto sumado a los casos de corrupción y despilfarro en la cual se sumió a la salud pública, siendo utilizada como botín político para usufructuar de sus recursos. Todo esto y mucho más ha generado que la gente se vuelque hacia los hospitales, centros de salud, subcentros y puestos de salud con la finalidad de conseguir las medicinas que ellos usan para controlar las principales enfermedades crónicas tales como diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedad pulmonar obstructiva crónica por cigarrillo, sin embargo las personas se chocan con una muralla “infranqueable” al enterarse que las medicinas son inexistentes y que de forma obligatoria les toca usar sus escuálidos recursos para obtenerlas. Sinceramente laborar en un sistema así deja muchos sinsabores y una sensación de impotencia, de inutilidad al saber que es poco lo que podemos ofrecer, la consulta y más nada, o casi nada. Las quejas de los pacientes y de sus familiares en el caso de personas ingresadas es que el dinero ya no alcanza para la compra de insumos y medicamentos por parte de ellos de forma diaria. Y si se les pide realizar algún procedimiento que el establecimiento de salud no puede ofrecerles, lo pri-

Manta, Martes 19 Octubre 2021

mero que interrogan es: ¿y cuánto cuesta ese procedimiento? Uno traga grueso ya que, si se conoce el costo, por experiencia, sabemos la reacción de los familiares al decírselo. Y si todo esto lo trasladamos a personas con enfermedades mucho más Por Dr. Luis Coello Kuon incapacitantes y que Yeng económicamente de- dr.luiscoello@hotmail. mandan más gastos, com el vía crucis sin lugar a dudas en mayor: ¡un calvario! Laborar bajo un sistema que da pocas alternativas terapéuticas a las personas es laborar de forma muy estrecha. Los lineamientos que salen día a día con medicamentos nuevos y más efectivos, pero lejos del alcance de la mayoría condenan a las personas a un futuro a sufrir secuelas catastróficas e invalidantes. Me preocupa enormemente que diabéticos e hipertensos el día de hoy sin tratamientos ni siquiera promociones de salud primaria en dieta y ejercicios, sean los futuros insuficientes renales crónicos en diálisis. Y si se agrega que no hay dinero para pagar a los prestadores externos, la situación pinta nada halagüeña.

que se acompañe a la Secretaría General de la Asamblea Nacional, con la finalidad que la información sea registrada y mantenga un respaldo magnético, a fin de que otros asambleístas puedan acceder a ella o para que la funcionaria o el funcionario público pueda remitirse a ella en caso de que cualquier otro Abg. Gabriel Velásquez Reyes, Mg u otra asambleísta la solicite. gabriel128196@ El Reglamento de Fiscalización gmail.com y Control Político, publicado en el Registro Oficial No. 492, del 19 de diciembre de 2008, a diferencia de la Ley, refiere que la solicitud de información se realice por intermedio del Presidente de la Comisión Legislativa y de Fiscalización o a través de las comisiones especializadas, contando para el efecto con la aprobación de la mayoría de los asambleístas que conforman dicha comisión. En este aspecto, es preciso mencionar algunas aclaraciones: dicho Reglamento se dictó antes de la emisión de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (2009), el Reglamento fue expedido por el Consejo de Administración Legislativa y no por la Legislatura, en razón de lo dispuesto por el Mandato constituyente No. 23, lo que demostraba su carácter transitorio (Art. 33 MC23), situación que se corrobora al momento que en el referido Reglamento no se hace referencia a la Asamblea Nacional prevista en la Constitución de Montecristi (2008), sino a la transitoria Comisión Legislativa y de Fiscalización, la cual era un órgano legislativo temporal que funcionó antes de la integración de la Asamblea Nacional; y, a la fecha en que se aprobó la LOFL se derogó el Mandato Constituyente No. 23.


I

Manta, Martes 19 Octubre 2021

Arq. Fritz Feijóo Vera Cuando pensamos en arquitectura, surge la idea de buscar entre los más profundos rincones de nuestra memoria para visualizar las múltiples experiencias que nos embargan sensaciones y recuerdos. Desde lo más sutil, hasta lo más expresivo, de lo positivo a lo negativo. Recordar el haz de luz sobre la puerta que nos daba un poco de tranquilidad en aquel pasillo oscuro, la duela que rechina en la escalera de aquella casa color turquesa que nos transmitía calidez, el portal de cemento pulido que tenía en su patio un árbol de almendra que hacía que los niños del barrio se juntaran a jugar “bolichas”, La comodidad de aquel personaje descansando sobre la hamaca un domingo con la brisa y sombra que le brindaba el palo de ovo, o tal vez aquel día en el que querían tomar un bocadito en la cocina sin que sus madre les viera para que no les pidiese que declamaran frente a sus tíos. - “Si para ir a la cocina no tuviese que cruzar por la sala, esto no hubiese pasado”. Cada uno de estas sencillas ideas de “habitar” nos hace repensar lo habitable. Luz y sombra, frío y calor, relación y descanso. Son conceptos que nacen

del hábito y de cada una de las experiencias que cualquier persona vive y siente en los diferentes ámbitos sociales y culturales. Pero ¿cómo llega este a ser un parámetro en la construcción? He aquí el papel del arquitecto en la sociedad. No es cuestión de construir. Es la intención de crear lugares con memoria, desarrollar sensaciones y brindar experiencias en cada una de las personas que residen y hacen uso de un espacio concebido. Un mueble, una escalera, una casa, una plaza, una ciudad. Conversando con futuros profesionales, surgen las dudas ¿Cuál es el lenguaje de la arquitectura? ¿Qué expresa? ¿Qué connota? ¿Qué denota? La arquitectura es un lenguaje que se transmite a través de lo tangible y lo intangible. El espacio tangible es quien connota la función de lo construido y la reacción al habitar se convierte en lo intangible que denota la apreciación de cada persona que recorre el sitio. Como arquitecto se tiene la responsabilidad de ser quien desarrolla un despertar hasta en lo más cotidiano. Se tiene la tarea holística de elevar de forma sensitiva y sensorial al ser humano. Realizar una obra donde el usuario pueda tranquilizarse bajo la sombra de un árbol, caminar por un boulevard de forma orgánica y o escribir esta publicación bajo la luz de un estudio. Como motivo especial al día del arquitecto, se brinda la oportunidad de escribir y mencionar en estas cortas líneas la tarea que embarga un amplio espectro técnico, funcional y estético. No se puede pasar por alto la necesidad de invitar a una reflexión para quienes ejercen esta apasionada carrera y más aún a aquellos neófitos y futuros colegas que tienen

EL MERCURIO

el deber de forjar su piedra día a día para no perder el norte real en la vocación del Arquitecto. Cada uno de ustedes son quienes deben producir estos principios detonantes para una mejor sociedad. Siempre se me ha dado la oportunidad de relacionar la música con la arquitectura. Ambas con una relación más íntima de lo que se cree. Porque la sensibilidad de una pieza musical ejerce el mismo principio que una obra arquitectónica. Porque, así como cada frecuencia sonora tiene un propósito para el compositor musical, cada elemento recibe una intención en la obra arquitectónica. Porque se es la razón del espacio concebido, se es el complejo generador de sensaciones, y se es la persona quien, en base al esfuerzo, el amor y la pasión concibe aquella idea que puede brindar grandes experiencias. Y sin mucho más que mencionar, esa experiencia creada es la misma que empezó estas líneas. La experiencia que hace que ustedes hayan elegido esta celosa, intensa y apasionada profesión. Estimados lectores y conciudadanos, el Gremio de Arquitectos de Man-

ta , Montecristi y Jaramijó como fase posterior al Foro Urbano denominado *Manta, Desarrollo y Sostenibilidad*realizado en Octubre del 2020, su propuesta final consiste en establecer un espacio de diálogo y de planteamientos, mediante la constitución de una MESA PERMANENTE DE DINAMICA CIUDADANA DE MANTA, que acompañe los procesos de elaboración de Políticas Públicas, en cooperación con las autoridades y las instituciones del cantón y la provincia. El momento es preciso porque se encontraba en curso la elaboración del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) y la realización del Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) de Manta. Dos planes a escalas urbanísticas y de ordenación territorial diferentes, que sin embargo tienen una articulación normativa directa. Manta con su PDOT y especialmente con el PUGS tiene la oportunidad de aterrizar en las escalas urbanas sus propuestas con características de plan sostenible y mitigación al impacto de calentamiento global, por ello los criterios ambientales, sociales, culturales, económicos,

LOCAL

son claves, pero también debe ser inclusivo y ello requiere usar la participación como mecanismo de construcción con criterios de gestión urbanística. Ambos planes son instrumentos de disminución de la pobreza, pero a su vez de aumento de la producción y de reforzamiento en los presupuestos locales de los GADs que se ven disminuidos en el contexto de la pandemia, coincidiendo en que su objetivo será establecer una planificación para la acción más que de control o de regulación, garantizando un desarrollo equitativo, sostenible y un mejor cantón para todos. Las políticas y estrategias planteadas para cumplir con los objetivos y metas, deben estar alineadas a varios de los instrumentos de planificación internacionales o nacionales, referencias necesarias como la Agenda Hábitat Sostenible del Ecuador 2036 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, y en especial del ODS 11 que persigue un desarrollo sostenible, inclusivo, saludable y seguro; los Ejes del Plan Nacional 2017-2021, las Estrategias Territoriales Nacionales y las Políti-

11

cas Públicas Sectoriales. Se sugiere entonces una construcción circular (equitativa, ordenada y que considere todos los elementos de los territorios) entre los tres cantones Manta, Montecristi y Jaramijó, mediante la articulación entre las autoridades y las administraciones locales, con una lista de proyectos comunes acompañada de un mapa de localización en el que se dibujen las previsiones de las infraestructuras locales, regionales o nacionales, para que todos tengan una visión colectiva. El plan en común debe convertirse en la etapa de propuesta del PDOT y del PUGS, considerando la relación territorial de estos cantones conurbados. Hoy vemos con preocupación que el equipo consultor entrego el documento final de estos planes sin que se los conozca y debata más ampliamente temas que son estructurales. Como hoy traemos este artículo de opinión, nuestro gremio seguirá haciendo planteamientos y propuestas técnicas por los medios y espacios que sean necesarios, con la anuencia que nos asiste de ser actores involucrados en el desarrollo de nuestro cantón.


12

PUBLICIDAD

EL MERCURIO

Manta, Martes 19 Octubre 2021

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.

Atentamente: La Gerencia

P


I

Manta, Martes 19 Octubre 2021

EL MERCURIO

LOCAL

13

SI HAY SALIDA SEÑOR PRESIDENTE LASSO

Ing. Arturo Cajamarca Valle sirarthur.cajamarca@gmail.com ANTECEDENTES He venido sosteniendo, en mi calidad de profesional dedicado a la práctica financiera, tributaria, societaria, contable, laboral, seguridad social y comunicacional, que NO es necesario reformas traumáticas a la norma en incrementar la carga tributaria para mejorar los ingresos fiscales, sino que el SRI debe mejorar su eficiencia recaudatoria ejecutando lo dispuesto en el Art. 67 del Código Tributario. En mi tesis de Magíster en Comunicación y Desarrollo en la Universidad de Guayaquil titulada “LA CULTURA TIBUTARIA, DIFUSIÓN, Y EXPECTATIVAS ECONÓMICAS EN EL ECUADOR”, sustentada el

17/11/2006, se recogen tres propuestas de recaudación de impuestos para disminuir la elusión, sin bordear los límites de la evasión, para que pueda sustentarse en un quinquenio la recaudación con el incremento de la base imponible tanto del IVA como del Impuesto a la Renta (IR). HISTORIA COMUNICACIONAL Bajo esa preocupación y en conversaciones con Héctor Farfán García, expuse mis criterios, por primera vez en Radio Farra, en un diálogo conjunto con Jorge Gutiérrez Soto y Clemente Vásquez González (27/11/2017); Radio Scándalo (28/03/2018), con René De La Torre Alcívar y Pedro Vincent Bowen (+); en TV Manabita (14/12/2017) y debate (11/11/2018) con el Eco. Daniel Cárdenas Chóez (+). Ya que, se escuchaban voces de analistas económicos a nivel nacional que el IVA debía reducirse al 10% y hasta el 8%, en este mismo medio hice estos planteamientos con Víctor Arias Aroca (3/10/2019) como salida a la crisis del paro por los combustibles y

propusimos la gradualidad, así como también, he atendido invitaciones con Paúl Panta Macías, Fernando Holguín Alvia y Carlos Luis Vásquez. Alentado por mis colegas Oscar Miranda Yánez, Juan Carlos Camacho Dávila, Luis Valencia Fuentes, Jhon Morán Cárdenas (+) de Alianza Solidaria de Ingenieros Comerciales y los presidentes de los Colegios de Contadores y Auditores de Guayas José Arrobo Reyes y Pichincha José Almeida Sánchez; Diario El Mercurio de Manta (5/03/2018), por intermedio de mis amigas Verónica y Janeth Delgado Vargas se permitió la publicación bajo el titular “PROPONEN REDUCIR EL IVA DEL 12% AL 10%”, así como también Miguel Ángel Solórzano como Jefe de Redacción se ha hecho eco de otras publicaciones hasta el 2021 y a través de sus entrevistas en Radio Modelo 97.7 FM. Difusión que ha continuado en San Gregorio Radio con Milton Elías Macías P. (13/09/2018), así también Rodis Alcívar Vinces en el Programa Digital Hoy con Uste-

des y en Radio Capital donde soy invitado para opinar sobre las reformas, Childerico Cevallos Caicedo me permitió expresar estos criterios tributarios y societarios en El Diario de Manabí gracias a la presentación de Melvyn Herrera Castro, Jhonny Lucas García de Radio La Voz, Kenen Zavala Moreira de Capital Televisión y Pepe Cedeño en Radio Contacto. Estudio que participó y se postuló en el Concurso Nacional de Periodismo Investigativo “Eugenio Espejo 2019” que promueve la Unión Nacional de Periodistas del Ecuador (31/01/2019) Estos mismos criterios fueron expuestos en la Asamblea Nacional ante la Comisión respectiva, sobre la inconveniencia del 2% IR a los Microempresarios y que no se excluya la obligatoriedad de llevar contabilidad en la Ley Orgánica para el Fomento Productivo, gracias a la invitación que nos coordinara el Eco. Luis Pachala Poma, donde estuvieron presentes, Daniel Mendoza, Franco Romero, Patricio Donoso, Henry Yánez, también conocieron esta propuesta

Guillermo Celi Santos, Carlos Bergman Reyna, Dennis Marín Lavayén, y el actual Asambleísta Darwin Pereira Chamba, Primer Vocal del Concejo de Administración de la Legislatura - CAL.

PROPUESTAS Conocido los inconvenientes económicos que atraviesa el País, considerando como premisa importante para incrementar la base imponible del IVA y mejorar la recaudación, que el Estado debería reconocer un incentivo tributario de devolución directa del IVA al consumidor final de un 20% previa la presentación de la factura correspondiente, lo cual convertiría a la mayoría de la población como fedatarios tributarios ya que exigirían a los proveedores de bienes y servicios que le emitan tal comprobante de venta, dicha base se incrementaría en proporción aritmética el primer año y exponencialmente o geométricamente los años siguientes con lo que se reduciría la elusión tributaria y se podría alcanzar una recaudación adicional a la actual , según el cálculo siguiente de datos del CEPAL (PIB 17.563

promedio * 2.2% elusión IVA = USD$ 386) ó (7.000 promedio elusión * 12% IVA = 840) Tal incentivo de devolución del IVA, permitiría Incrementar la base imponible del Impuesto Renta, lo que reduciría la elusión y generaría un incremento en la recaudación adicional a la actual, según el cálculo siguiente de datos del CEPAL (PIB 17.563 promedio * 5.5% Elusión IR (4.4% sociedades y 1.1% personas naturales) = USD$ 966) ó (7.000 promedio elusión * 15% promedio IR = 1.050) Recaudación del Impuesto a la Renta en cuentas societarias que acumulas alrededor de 10.000 * 15% promedio = 1.500 / 5 años = 300. La deuda en firme que no logró recaudar el SRI con la Ley de Remisión más la actual asciende a más de 3.100 y la impugnada a más de 1.500, dando como resultado un total de USD 4.600 millones. Si el SRI, se empeñara en realizar un esfuerzo recaudatorio profesional del 20%, podría equiparar la expectativa de 700 millones en recaudación, que tiene previsto el Gobierno.


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Martes 19 Octubre 2021

I

Presuntamente se habría ahorcado

LO ENCUENTRAN MUERTO EN SU VIVIENDA Manta, EM

Ciudadela Las Acacias, calle 17 entre la Avenida 36 y 27, donde ocurrió el hecho.

Un ciudadano se quitó la vida, al interior del su domicilio, ubicado en el barrio de la Ciudadela Las Acacias, calle 17 entre la Avenida 36 y 27, la mañana de este lunes 18 de octubre del 2021. El hombre que fue identificado como Cristhian Rivera de 41 años de edad, fue hallado colgado al interior de su vivienda, por una persona que ingresó al domicilio donde vivía el hoy, occiso. Se conoció que el hombre, quien vivía solo, un día antes, ha-

bía llamado a familiares para despedirse, pero sus allegados, al parecer no dieron interés a sus palabras. Pero el hombre firme a su decisión, la mañana de este lunes, procedió a acabar con su vida con el método de ahorcamiento. Se desconoce las razones por la que el hombre se quitó la vida. Sus familiares, no quisie-

ron pronunciarse sobre, la decisión de su familiar. Elementos de Criminalística llegaron al lugar y tomaron procedimientos del hecho, e hicieron el levantamiento del cuerpo que fue trasladado hasta el Instituto de Ciencias Forenses, en un carro de medicina legal, para la autopista de Ley.

DR. RODRIGO CÉSPEDES MEDICO SEXÓLOGO -Disfunción eréctil -Eyaculación precoz -Virus del papiloma y toda enfermedad de tipo sexual Con ondas de choque y medicación importada

Previa cita: 0984559951 - 0993939553

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus padres: Leiver Rivera y Betsy Chávez; Su Esposa: Lic. Laura Sangurima López; Sus Hijas: Izaskun y Laurita Rivera Sangurima; Beberly y Yerssi Rivera Zambrano; Sus hermanos: Dr. Henry e Ing. Michaell Rivera Chávez; sus abuelitos, tíos, primos y demás familiares de quien en vida fue Sr: Oración Levanto una oración Por ese amor incondicional, por esas manos de consuelo, por ese abrazo protector, levanto una oración al cielo. Una oración de gratitud por el recuerdo de un buen padre, porque nunca se aparte de mi memoria ni de mi corazón. Levanto una oración de amor para ese ser que dio tanto por mí y sus hijas y hoy no pueden volver a ver nuestros ojos pero que en nuestras almas sigue latiendo su corazón. Levanto una oración a Dios por haber bendecido mi vida con la amada presencia de una persona maravillosa mientras nos fue concedido. Levanto una oración por nuestro ser querido que siga siendo esa luz que nunca se apagó en amor y paz.

Cristhian Damián Rivera Chávez Tienen el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día de ayer 18 de octubre del 2021, e invitan a la Santa Misa que se oficiará en día de hoy martes 19 de octubre del presente año en la sala de velaciones de la funeraria Santa Marianita a las 14h00 pm, después sus restos mortales serán trasladados al cementerio Parques del Recuerdo. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos.

Manta, 19 de octubre de 2021


P

OBITUARIO 15

EL MERCURIO

Manta, Martes 19 Octubre 2021

COMITE DE COPROPIETARIOS Y PROPIETARIOS DE LA URBANIZACION CIUDAD DEL SOL

INTENSIONES PARA LA SANTA MISA EN FUNTEMAN FECHA: MIERCOLES 20 DE OCTUBRE DEL 2021 HORA: 9:30 AM + EN MEMORIA DE:

Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue Don:

*Sra. Susana Alvarado López *Sr. Gonzalo Roca Por las socias fallecidas, familiares y por nuestros benefactores. PIDAMOS SALUD: Para quienes están pasando por dolorosas enfermedades. Por los que conformamos la familia FUNTEMAN.

SEÑOR “AUMENTA NUESTRA FE”.

Nota: Entrar por la av. 25 entre 12 y 13. ON LINE: https://www.facebook.com/profile.php?id=100009760020306

Segundo Ismael Astaiza Cargas Presidente vitalicio de la Urbanización Ciudad del Sol Propietario Casa F 01

En nombre de todos los residentes de Urbanización Ciudad del Sol, expresamos a su distinguida familia, nuestro más profundo pesar por tan irreparable pérdida, de manera muy especial a su señora

esposa señora Esperanza Acosta Arteaga y a sus hijos; Ismael Andrés, Erika Johanna, Juan Carlos Astaiza Acosta.

Directiva Comité de Copropietarios y Propietarios de la Urbanización Ciudad del Sol

Manta, Martes 19 Octubre 2021

Manta, Martes 19 Octubre 2021

ASAPM

ASOCIACIÓN DE SERVIDORES DE AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA Profundamente consternados ante el fallecimiento de la respetable dama, doña:

Flor Soledad Anchundia Palma (Q. E. P. D.)

Exteriorizamos la más sentida nota de pesar y solidaridad a toda su distinguida familia, en especial al amigo, compañero y socio de la ASAPM, Señor Héctor Gustavo Anchundia Palma, hermano de la extinta, haciéndole llegar en tan difíciles momentos nuestro sentimiento de apoyo por tan sentida pérdida. Ing. Gabriela Verdesoto Moreira PRESIDENTE ASAPM

Ing. Eddy Palma Vicuña SECRETARIO

Manta, Martes 19 Octubre 2021


Manta, Martes 19 Octubre 2021

Ciudadano de 41 años

Pag. 14

SE AHORCÓ EN SU VIVIENDA 0996793554

LUCÍA VALLECILLA REVELA SU FUTURO EN EL NACIONAL

Ecuagol La titular de El Nacional, Lucía Vallecilla, ante los rumores de una posible renuncia se pronunció aclarando dicha situación. En declaraciones para El Canal del Fútbol, Lucía Vallecilla, anunció que no renunciará a su cargo y que cumplirá su mandato como presidente. La directiva a inició de la temporada manifestó que renunciaría si el cuadro ‘Militar’ no llega a Serie A en 2021, lo que finalmente sucedió quedando muy cerca de la máxima categoría.

Luisa Verdesoto Valdivieso

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.