MARTES 10 NOVIEMBRE 2020

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Martes 10 de Noviembre 2020

AÑO 96 - N°. 40.393 16 Páginas

30

CENTAVOS

12.839 entre probables y confirmados

AUMENTAN MUERTES POR COVID-19 Pág. 6

-Ecuador empieza una nueva semana con un aumento en el número de pacientes con Covid-19, así como de fallecidos. - Según el Ministerio de Salud, hasta el 9 de noviembre de 2020 se reportan 175.269 contagios y 12.839 fallecidos, entre confirmados y probables -Las unidades de cuidados intensivos (UCI) están al límite en varias casas de salud de Quito. -En la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de la Policía en el norte de la capital, permanecen los pacientes complejos, incluso jóvenes de 40 años de edad están intubados. -Pichincha, Guayas, Manabí, Azuay, El Oro, Loja y Santo Domingo de los Tsáchilas son las provincias más golpeadas por la enfermedad. Pág. 3

Poeta y abogado víctima del covid-19

“EL NEGRO “SUPERARÁ ESTA DURA PRUEBA

Periodista y radiodifusor de Manta

Sufrió quemaduras en su cuerpo

ISAÍAS REQUIERE DE AYUDA

Pág. 2

Pág. 4

MURIÓ VÍCTOR HUGO LÓPEZ LUCAS


2

LOCAL

Periodista y radiodifusor de Manta

MURIÓ VÍCTOR HUGO LÓPEZ LUCAS Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com EL domingo 8 de Noviembre de 2020 falleció el periodista y radiodifusor de Manta, Víctor Hugo López Lucas (79), quien tuvo una trayectoria de más de 50 años. López fue socio fundador y presidente del Circulo de Periodistas de Manabí-Núcleo Manta y destacado radiodifusor, escribió en las redes sociales el Presidente actual del gremio Timoshenko Chávez. “Mis sentidas condolencias a sus familiares a nombre la institución que presido”, dijo Chávez. Recordó que el laboró en la desaparecida Radio Tropical y muchas otras más, destacando también como promotor de programa artísticos.

Manta, Martes 10 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

I

Se conectaría a acueducto de refinería

NO SABEN A DÓNDE LLEVAN TUBERÍA Redacción, EM.

Víctor Hugo López Lucas (+).

Su responsable sufrió incidente

SANTUARIO CANINO REQUIERE APOYO

Una tubería que se conectaría al acueducto de la Refinería del Pacífico, en uno de los puntos que atraviesa la vía que va desde el redondel La Tejedora, hacia la comuna Los Bajos. Habitantes de este sector, dicen desconocer hacia dónde va, ni de quien es. Ya se ha instalado cerca de un kilómetro. Manuel, un ciudadano que pidió no revelar su apellido, señaló que, desde hace dos semanas atrás, llegaron varias personas y maquinaria pesada para hacer la zanja y enterrar tubería PVC que sería de 6 a 8 pulgadas, pero que no va al pueblo, sino hacia propiedades privadas, desconociéndose el uso que se vaya a dar. Otro morador menciona que estos trabajos lo han hecho en poco tiempo, y no saben si es que se vaya a utilizar para riego de planta-

Tubería que está siendo instalada en la vía a Los Bajos, por la Refinería, sin que nadie sepa de quién es. danos, es que las autoridades correspondientes hagan las investigaciones respectivas, porque si se trata del acueducto, este colapsaría en algún momento, por la cantidad de agua que se fuga en toda su trayectoria desde, la represa La Esperanza.

ciones agrícolas, porque en los últimos años personas con poder económico han adquirido grandes lotes de tierra, y podría ocurrir lo mismo que está pasando en la vía Jaramijó Rocafuerte, donde hay grandes sembríos de ciclo corto. El pedido de varios ciuda-

Manta, EM El día de sábado 7 de Noviembre de 2020, Gustavo Rodríguez, líder del “El Santuario Canino de Gustavo” tuvo un incidente. Uno de sus perros a cargo le propinó varias mordeduras por parte de uno sus perros a su cargo. Como es de conocimiento público, Gustavo tiene a su cargo aproximadamente 200 perros a los cuales hay que alimentar, cuidar y medicar. En estos momentos se necesitan manos que ayuden en el Santuario, así como alimento, medicinas, cobijas, camitas o colchones. Cualquier se puede se puede comunicar directamente con el “Santuario Canino de Gustavo”, dejando un mensaje en su página de Facebook. De esta manera se asegura que la ayuda llegue a ellos, quienes

CONVOCATORIA A CONCURSOS DE MÉRITO Y OPOSICIÓN La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, previa autorización del Órgano Colegiado Superior convoca a Concursos de Mérito y Oposición para vincular personal académico titular con dedicación a tiempo completo en la categoría Auxiliar. CAMPOS DE CONOCIMIENTOS

Gustavo fue herido por una de sus mascotas de su Santuario Canino. la necesitan, o puedes con su consentimiento dejar un mensaje y no- accedió mostrar sus sotros te contactare- heridas, no con fin de mos, o puedes visitar- morbosidad, sino para los en Las Piñas, sitio demostrar las heridas La Resbalosa, te en- de guerra, quien se ve contraras con un rotulo solo al cuidado de tangrande de madera con tos peludos y hoy nos el nombre "Chulu”. necesita, dijo uno de Gustavo Rodríguez, sus amigos.

RESOLUCIÓN OCS

DEDICACIÓN

REMUNERACIÓN

Arquitectura

OCS-SE-014-No.098-2020

Tiempo completo

1676.00

Ciencias Administrativas

OCS-SE-014-No.099-2020

Tiempo completo

1676.00

13 6

Ciencias Agropecuarias

OCS-SE-014-No.100-2020

Tiempo completo

1676.00

6

Ciencias de la Educación

OCS-SE-014-No.101-2020

Tiempo completo

1676.00

3

Ciencias del Mar

Tiempo completo

1676.00

Ciencias Económicas

OCS-SE-014-No.102-2020 OCS-SE-014-No.103-2020

Tiempo completo

1676.00

1 9

Ciencias Informáticas

OCS-SE-014-No.104-2020

Tiempo completo

1676.00

5

Ciencias Médicas

OCS-SE-014-No.105-2020

Tiempo completo

1676.00

15

Contabilidad y Auditoría

OCS-SE-014-No.106-2020

Tiempo completo

1676.00

10

Derecho

OCS-SE-014-No.107-2020

Tiempo completo

1676.00

5

Enfermería

OCS-SE-014-No.108-2020

Tiempo completo

1676.00

4

Extensión de Bahía de Caráquez

OCS-SE-014-No.109-2020

Tiempo completo

1676.00

8

Extensión de Chone

OCS-SE-014-No.110-2020

Tiempo completo

1676.00

18

Extensión en El Carmen

OCS-SE-014-No.111-2020

Tiempo completo

1676.00

16

Gestión Organizacional

OCS-SE-014-No.112-2020

Tiempo completo

1676.00

2

Hotelería y Turismo

OCS-SE-014-No.113-2020

Tiempo completo

1676.00

9

Ingeniería Industrial

OCS-SE-014-No.114-2020

Tiempo completo

1676.00

5

Ingeniería

OCS-SE-014-No.115-2020

Tiempo completo

1676.00

8

Odontología

OCS-SE-014-No.116-2020 OCS-SE-014-No.117-2020

Tiempo completo

1676.00

1

Psicología

Tiempo completo

1676.00

4

Trabajo Social

OCS-SE-014-No.118-2020

Tiempo completo

1676.00

4

PLAZAS/ PUESTOS

El calendario, las bases e información específica de las plazas/puestos convocados se encuentra disponible en la página web institucional de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí:

www.uleam.edu.ec Arq. Miguel Camino Solórzano, PhD RECTOR


I

Manta, Martes 10 de Noviembre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

De hipotecarios hasta el 12 de Noviembre

AFILIADOS Y JUBILADOS PUEDEN DIFERIR CUOTAS Manta, EM

De acuerdo con la Ley de Apoyo Humanitaria, hasta el 12 de noviembre de 2020, los beneficiarios de préstamos hipotecarios del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), que mantengan impagas las cuotas generadas entre marzo y junio de este año, podrán ingresar sus solicitudes de diferimiento para trasladarlas al final de la tabla de amortización, sin recargos por mora. Para aplicar a este diferimiento, el interesado debe enviar un correo electrónico con sus nombres comple-

tos y número de cédula a periododegraciaph@biess.fin.ec. Una vez que el asesor verifique el cumplimiento de los requisitos, se comunicará con el afiliado, jubilado o cesante para solicitar la documentación complementaria y guiarlo en el acceso, a través del sistema. Este beneficio también se respalda en las disposiciones emitidas por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, con la Resolución No. 569-2020-F. Con corte a octubre pasado, el Biess ha receptado 2.937 solicitudes para diferimiento de las cuotas

impagas en el período del estado excepción, a causa de la Covid-19. Para préstamos hipotecarios que cayeron en mora antes de la emergencia sanitaria, se mantienen opciones de arreglo de obligaciones (renovación, refinanciamiento y reestructura), con posibilidades de ampliación del plazo y contar con periodos de gracia de capital, de acuerdo con la capacidad de pago.

Afiliados y jubilados pueden diferir cuotas hipotecarias hasta el 12 de noviembre.

Terminará el 19 de Enero de 2021

Sufrió quemaduras en su cuerpo

72 DÍAS DE VEDA PARA ISAÍAS REQUIERE DE AYUDA BARCOS ATUNEROS

Durante 72 días las embarcaciones con red de cerco deberán permanecer en puerto. Manta, EM Desde ayer 9 de noviembre de 2020 hasta el próximo 19 de enero del 2021, las embarcaciones atuneras estarán en veda. Así, mientras los barcos y sus tripulantes se toman un descanso, los obreros navales, pintores, soldadores, electricistas, gasfiteros, se muestran a la expectativa del inicio del periodo de veda de atún tropical. En este tiempo estos trabajadores aprovechan para mejorar su economía mediante las reparaciones y mantenimiento de

embarcaciones atuneras, la renovación de las artes de pesca y equipos de navegación. El tiempo Desde este lunes 9 de noviembre hasta el próximo 19 de enero de 2021 se cumplirá el segundo período de veda para las 58 embarcaciones atuneras, con red de cerco, de más de 182 toneladas métricas de capacidad de acarreo, que se comprometieron a paralizar sus actividades con el fin de cumplir con la medida de conservación, que asegurará la producción potencial del recurso para futu-

ras generaciones y plazas de empleo. Durante 72 días las embarcaciones con red de cerco deberán permanecer en puerto. A lo largo de la aplicación de la veda se prohíben las descargas y transbordos de atún o productos derivados que hayan sido identificados positivamente como provenientes de actividades de pesca que contravengan las medidas y regulaciones ya establecidas en la reunión 92 de la Comisión Interamericana del Atún Tropical – CIAT, desarrollada en México. De acuerdo a la Dirección de Operaciones de Autoridad Portuaria de Manta, el Terminal Pesquero de Cabotaje en el primer periodo de veda de este año registró un promedio de 30 buques diarios en fondeo y 6 buques en muelle por día. Las capturas anuales de atún por parte de la flota industrial ecuatoriana se ubican entre las 250 mil y 300 mil toneladas métricas cada año. (Fuente: Autoridad Portuaria).

Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com

El pequeño Isaías Samuel Álava Delgado de 9 meses, requiere de la solidaridad y apoyo. El menor sufrió quemaduras de segundo grado en su cuerpo en un accidente casero. Isaías tiene quemaduras en sus piernas muy principalmente y está recibiendo atención médica en el Hospital Rodríguez Zambrano. “Dios Todopoderoso está haciendo su obra

milagrosa y está con los cuidados necesarios, pero se requiere de ayuda”, dijo a EL MERCURIO, Manuel Guerrero, tío del menor. “Si alguien de alguna manera desea colaborar con cualquier recurso se les agradecería inmensamente. Los padres no cuentan con el suficiente dinero para solventar los gastos que se requieren”, agregó. Lo que se requiere El pequeño Isaías Samuel necesita de suma urgencia: Cremas Platsul-A, cremas

El pequeño Isaías Samuel cuando era llevado al Hospital Rodríguez Zambrano.

Repitel, cobertores para cama absorbentes desechables, Redoxón efervescente. Para donaciones comunicarse al 0939904910 con sus padres Samuel y Estefanía. ORACION AL ESPIRITU SANTA Espíritu Santo, tu que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo. Yo quiero en este corto dialogo agradecerte por todo y decirte que nunca quiero separarme de ti, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y con todos mis seres queridos en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. AMEN Rece esta oración tres noches seguidas y a la tercera solicita el milagro que desea, este le será concedido por difícil que sea. Publique esta oración cuando reciba el milagro. Devota CH. S.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 10 de Noviembre 2020

I

Poeta y abogado víctima de la pandemia

VÍCTOR SUPERARÁ ESTA DURA PRUEBA perarse y continuar su cruzada hacia la Asamblea Nacional para defender los intereses de Manta y Manabí. Les comparto un texto sobre su figura.

El candidato presidencial Yaku Pérez Guartambel junto a Víctor Arias, candidato a asambleísta por Manabí. Por David Ramírez B. david.ramirez@eldiariony.com Víctor Arias Aroca libra en estos días quizá la batalla más dura de su vida. Padece la COVID-19, la enfermedad que tiene al mundo contra las cuerdas. Dedico estas líneas para desear muy profundamente la pronta y completa recuperación de nuestro hermano de mil batallas, el poeta Arias. Hablar de Víctor, ‘el negro’ Arias, es remontarse a más de 40 años atrás en que, con su encendida oratoria acaparara los premios nacionales de declamación, poesía y cuento. Sin lugar a dudas, es recordado como el más brillante de una generación irrepetible que se

fraguó en los predios del glorioso ‘Cinco de Junio’. De esa época a la fecha, Víctor Arias ha desarrollado una brillante carrera como abogado constitucionalista y paralelamente, polemista y acucioso entrevistador de televisión, de tal forma que es un referente en el ámbito de la justicia como un ícono de la comunicación. Por esa significación, creo interpretar la preocupación de amplios sectores de la ciudadanía mantenses que estamos pendientes y oramos por el restablecimiento de Víctor, quien tiene en pie su candidatura a Asambleísta por Manabí, auspiciado por el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik. Nuestro entrañable ‘negro’ Arias debe recu-

Historia no contada del ‘negro’ Arias Cuenta la religión católica que uno de los tres reyes magos era negro y se llamaba Baltazar. Los sabios venían de lugares lejanos de Oriente y eran guiados por una estrella al sitio donde había nacido el Dios Salvador, el niño Jesús, hijo de María, la virgen y José, un carpintero. Arribaron a Belén el 6 de enero, un día como hoy. Hasta allí la historia que todos conocemos, ahora vamos a desentrañar la historia de un negro, que, sin ser mago, es un iluminado y sin ser un sabio, se las sabe todas… Resulta que, por esas vainas de la religión, nuestras familias bautizaban a sus hijos de acuerdo al santoral de la iglesia, de tal suerte que, a los padres, doña Gladys Aroca, una enfermera que por su voluntariosa entrega era una especie de Madre Teresa y Guillermo Arias, un profesor de primaria y guitarrista a más no poder, no se le ocurrió mejor cosa que nombrar al negrito que les nació el 6 de enero, de conformidad con lo que manda la sacrosanta Madre Iglesia. Era el Día de Reyes. El dilema surgió cuando, siendo como sabemos tres los reyes, no cabía ponerle el nombre de los tres, pero por ese amor que sólo los padres pueden explicar y aun cuando el hijo sea feo -como en este caso- es el ser más hermoso que la vida puede dar, así

que optaron en primera instancia en llamarlo Baltazar, lo cual no fue bien recibido por el resto de la familia, tan numerosa y dispar como los Buendía. De tal forma que se armó una especie de referéndum que duró siete días con sus noches para decidir cómo mismo llamar al negrito que berreaba como un chivo, y no es porque no le dieran de mamar sino porque había nacido con un apetito voraz o quizá, con una manía innata de ser el centro de atención. Cuando al fin se habían barajado una y mil formas de llamarlo, a su abuela se le ocurrió el nombre más simple y tal vez la solución más salomónica a un asunto que tenía alborotado a todo el pueblo. Eso sí diría, la más sabia de la familia, el nombre completo sería una combinación de nombres de sus ancestros más preclaros y para no caer en pecado, la constancia que había nacido en un día santo. Su nombre fue anunciado casi con los mismos honores y protocolos con los que se anuncia un papa: Víctor Wilfrido de los Reyes Arias Aroca. Hoy casi seis décadas después, el negrito de entonces, es un negro entrado en carnes, orador sin parangón, agudo pensador, escritor de fuste, doctor en leyes y en consecuencia, como lo fuera desde su aparición -ángel negro al fin- un ser que acapara la atención. Alguna vez el ‘negro’ Arias nos confesó que, de haberse llamado Baltazar Arias, no hubiese dudado en demandar por daños y perjuicios a sus padres y todas las partes que hubiesen estado implicadas en la decisión.

* David Ramírez es periodista manabita residente en Estados

Unidos, donde ejerce como editor de El Diario en Nueva York.

Víctor Arias, mirando el infinito desde la playa de Manta.

INDUSTRIA ECUATTORIANA PRODUCTORA DE ALIMENTOS C.A. INEPACA SELECCIONA GERENTE DE CONTROL DE CALIDAD Los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos: . Ingeniero (a) en Bioquímica, y/o Maestría en Gestión de Calidad y/o Control de Producción Industrial . Experiencia mínima de 3 años en áreas relacionadas con control de calidad, sistemas integrados de calidad ISO 9001:2000, ISO 14000, ISO 45001, HACCP. . Se evaluara en los candidatos: liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, manejo de presión. Interesados enviar su hoja de vida a: gandrade@ inepaca.net o rcalderon@inepaca.net hasta el viernes 13 de noviembre del presente.


I

Manta, Martes 10 de Noviembre 2020

PROVINCIAL

EL MERCURIO

5

Colectivo pataEpájaro de Pedernales

TEMÁTICA HOSPITALARIA LLEVADA AL TEATRO

El tema del hospital de Pedernales ha sido plasmado en una videodanza. Rody Vélez Aveiga iba a ser el hospital una nueva casa de sarodyvel@gmail.com de Pedernales, y des- lud, pero los recursos de allí en adelante los destinados habrían El terremoto del dos últimos Gobiernos sido desviados en ac2016 destruyó lo que prometieron construir tos de corrupción, que

aún se investiga. Esta espera, calificada de engaño, es plasmada en una obra de teatro y danza, por jóvenes del mencionado cantón. Presentada por el colectivo pataEpájaro de Pedernales, se estrenó mediante redes sociales la videodanza “Latidos”, un audiovisual de protesta por la actual situación de la construcción de un hospital para esta localidad. Héctor Palma, director del colectivo, considera que ésta ha sido una oportunidad de manifestación mediante el arte. “Esta una realidad que vive Pedernales, sin embargo, puede

ser la misma en otras ciudades del país o fuera. Aprovechamos como una vitrina para mostrar nuestra incomodidad con las malas políticas de las autoridades. Que el arte no solo sea entretenimiento, también demanda”, mencionó. Los escenarios presentados en la videodanza se generaron mediante una investigación colectiva. “Estar en las ruinas de lo que pudo ser nuestro hospital, da mucha tristeza y rabia. A la vez, existe una nueva oportunidad al estar de pie en ese amplio terreno que podría ser nuestro futuro hospital. Esto da esperanza, pero esta-

Presidente del IESS y Director del SSC

En Manabí y Santo Domingo serán 8

remos vigilantes que nos cumplan”, explicó Otty Palma, artista del colectivo. El equipo de trabajo para la realización de este trabajo fue conformado por: Héctor Palma (dirección), Williams Zambrano (realización audiovisual), Mauricio Bombón (creación sonora); Héctor Palma, Yajaira Napa y Otty Palma (intérpretes de coreografía). Este proyecto se desarrolló en la Residencia Creativa Coreográfica Audiovisual 2020 como parte del 21. Encuentro Internacional Manta por la Danza, realizado del 12 al 31 de octubre desde la virtualidad.

FUNCIONARIOS RECORREN ESCUELAS RURALES A VARIOS DISPENSARIOS CLASES PRESENCIALES

Los funcionarios del IESS y del Seguro Campesino recorrieron varios dispensarios de Manabí. Portoviejo, EM Jorge Wated, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), junto al director del Seguro Social Campesino, Juan Sebastián Romero, recorrieron los dispensarios Víctor Manuel Rendón y Cantagallo, de Paján y Jipijapa, respectivamente, en Manabí. En ambas localidades mantuvieron reuniones con las autoridades, dirigentes y colaboradores; además, constataron el estado de la infraestructura de las unidades médicas y atención que se brinda a los afiliados y sus

familias. Entre enero y septiembre de 2020, se contabilizan 5.969 atenciones médicas, odontológicas, entrega de medicinas y en laboratorio. Posteriormente, las autoridades visitaron el dispensario Cantagallo, en el cual se efectúa un mantenimiento integral, con una inversión de alrededor de 65 mil dólares, con el propósito de garantizar espacios más cómodos para una atención médica de calidad. Las obras de construcción concluirán en pocos días más, mientras tanto, la atención a los campesinos del sector no se

ha paralizado, ya que se mantiene en un local provisional, que también fue visitado por el presidente del Consejo Directivo del IESS. Por su parte, Sebastián Romero, director del Seguro Campesino, recordó que el 40 % de la población adscrita a este seguro especializado, a nivel nacional, se encuentra en Manabí. En Manabí, el seguro social campesino dispone de 135 unidades médicas ubicadas en los 22 cantones de la provincia, las cuales brindan atención de primer nivel a los campesinos y pescadores artesanales.

69 centros educativos fueron autorizados para retorno a clases presenciales. 8 en Manabí y Santo Domingo Portoviejo, EM El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional autorizó un plan piloto con 69 instituciones educativas para la vuelta a clases progresivamente de manera presencial. Los padres de familia antes deben llenar encuestas sobre si estaría de acuerdo que sus hijos dejen las clases digitales y regresen a las aulas en pequeños grupos que no superen el 30% del aforo establecido. El retorno progresivo en el sistema fiscal se ha dado más en el área rural. De los 69 planteles autorizados

por el COE, 57 son fiscales, con las medidas de bioseguridad establecidas como mantener la distancia, usar siempre mascarilla y dejar siempre la puerta del salón abierto. En Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, ocho escuelas rurales fueron autorizadas por los COE para el regreso a clases semipresenciales. Cada distrito está en la obligación de hacer un diagnóstico de los insumos de higiene que requiere cada institución. Para cumplir estos protocolos, el Ministerio de Educación asignó $511.200 para el régimen Sierra y $546.700

en la Costa. El pasado 12 de marzo se suspendieron las clases presenciales en todo el país, debido al crecimiento de casos por Covid-19. “Una de las principales lecciones que ha dejado la pandemia es la importancia de los maestros para que los niños continúen su proceso de aprendizaje -recomienda la Unicef-. A medida que se reabren las escuelas dependerá en gran parte de los maestros que los niños puedan continuar su educación en un entorno seguro y saludable, y recuperen los conocimientos y las aptitudes que pudieron haber perdido”.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 10 de Noviembre 2020

I

LAS CASAS DE SALUD DE QUITO REPORTAN NUEVAMENTE SATURACIÓN

Las unidades de cuidados intensivos están al límite en varias casas de salud de Quito. La tregua que dio el COVID-19 a la capital duró poco, nuevamente los hospitales y clínicas empiezan a llenarse con personas contagiadas, especialmente las áreas críticas. En la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de la Policía en el norte de la capital, permanecen los pacientes cuyos pronósticos son los más complejos, incluso jóvenes de 40 años de edad están intubados. El director del hospital, Javier Buitrón, explica que la situación se complicó durante las dos últimas semanas.

Además, agrega que la demanda hospitalaria durante los primeros meses de pandemia les obligó a ampliar el número de camas, de 6 pasaron a 24 camas críticas, lo mismo ocurrió en las áreas de hospitalización. Esta casa de salud prepara todo su contingente para enfrentas días difíciles. Desde que inició la emeregencia sanitaria aquí se han atendido a 4.965 pacientes con coronavirus. Hasta la tarde del domingo 8 de noviembre, Quito registró más de 56 mil casos positivos de COVID-19 , mientras en el país se reportan 174.907 contagios, según datos del Ministerio de Salud.

Hasta el domingo Quito registró más de 56 mil casos positivos de COVID-19.

ECUADOR REGISTRA 8.516 FALLECIDOS POR COVID-19

De préstamos hipotecarios

ESTE 12 DE NOVIEMBRE TERMINA EL PLAZO PARA SOLICITAR AL BIESS EL DIFERIMIENTO DE CUOTAS

cuperadas. 498 pacientes hospitalizados estables. 341 pacientes hospitalizados con pronóstico reservado.

Personas buscan realizarse una prueba de Covid-19, el 2 de septiembre de 2020, en el norte de Quito. El número de pacientes recuperados se incrementó en 5.908 en la última semana, mientras que 341 personas se encuentran hospitalizadas con pronóstico reservado. Ecuador empieza una nueva semana con un aumento en el número de pacientes con Covid-19, así como de fallecidos. Según el Ministerio de Salud, hasta el 9 de noviembre de 2020 se reportan 175.269 contagios y 12.839 fallecidos, entre confirmados y probables. Las cifras reflejan un incremento de 362 y 39 casos, respectivamente,

en las últimas 24 horas. Además, la entidad detalla que 154.956 personas han vencido la enfermedad. La cifra aumentó en 5.906 con relación a la semana anterior. Otras cifras que deja la pandemia en el país: 575.968 muestras tomadas. 175.269 confirmados. 39.710 descartados. 12.839 fallecidos: 8.516 con confirmación de Covid-19. 4.323 probables. 21.994 pacientes con alta hospitalaria. 154.956 personas re-

El Covid en las provincias Pichincha, Guayas, Manabí, Azuay, El Oro, Loja y Santo Domingo de los Tsáchilas son las provincias más golpeadas por la enfermedad. El 9 de noviembre de 2020, Pichincha llegó a los 62.036 contagios y a los 1.828 fallecidos, por lo que se mantiene con la provincia con los más altos indicadores. Le sigue Guayas que alcanzó los 22.826 pacientes y los 1.745 decesos, mientras que las otras provincias arrojan estos datos: Manabí:11.586 casos y 1.067 fallecidos. Azuay: 10.894 casos y 199 fallecidos. Loja: 6.448 casos y 230 fallecidos. El Oro: 6.577 casos y 494 fallecidos. Santo Domingo de los Tsáchilas: 5.347 casos y 362 fallecidos.

Este jueves, 12 de noviembre, vence el plazo establecido en la Ley de Apoyo Humanitaria para que aquellas personas que no han podido pagar sus deudas durante la pandemia del Covid-19 en Ecuador puedan llegar a acuerdos de pagos con las instituciones del sistema financiero. Uno de ellos, el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), recuerda a los beneficiarios de préstamos hipotecarios que hasta ese día podrán solicitar el diferimiento de cuotas. "De acuerdo a la Ley de Apoyo Humanitaria,

hasta el 12 de noviembre de 2020, los usuarios de préstamos hipotecarios del Biess que mantengan impagas las cuotas generadas entre marzo y junio de 2020 podrán solicitar su diferimiento al final de la tabla de amortización sin recargos por mora", avisa la entidad en su página web. ¿Cuáles son los requisitos para solicitar el diferimiento de cuotas? Para optar por este servicio en el Biess, es necesario cumplir con los siguientes requisitos que señala la entidad:  Para aplicar al mecanismo de diferi-

miento, el usuario de préstamo hipotecario debe estar con sus cuotas al día hasta febrero 2020.  El diferimiento aplica para cuotas que no fueron pagadas entre marzo y junio de 2020.  Aplica para afiliados, jubilados y cesantes (para clientes cesantes entre marzo y el 30 de junio de 2020, de acuerdo a la normativa). "Para aplicar al diferimiento, el usuario debe enviar un correo electrónico con sus nombres completos y número de cédula a periododegraciaph@biess.fin.ec. Una vez que el asesor verifique el cumplimiento de los requisitos, se comunicará con el afiliado, jubilado o cesante para solicitar la documentación complementaria y guiarlo en el acceso, a través del sistema", recalca el Biess, por lo que sería conveniente no dejar este trámite para el final del plazo señalado.


I

Manta, Martes 10 de Noviembre 2020

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Italia

MÉDICOS ADVIERTEN SE ENCUENTRAN AL BORDE DE SUFRIR "UNA TRAGEDIA NACIONAL"

Reino Unido

PREPARAN PROGRAMA DE TESTS QUE REDUZCAN LA CUARENTENA

Reino Unido está haciendo “progresos positivos” hacia un plan que permita que las pruebas de COVID-19 reduzcan el período de cuarentena de 14 días de los que regresan al país desde el extranjero, un cambio que podría ayudar a impulsar la recuperación de los viajes una vez que se levante el confinamiento vigente, dijo el ministro de Transporte británico.

Por la depresión tropical Eta

HONDURAS SUMA 57 MUERTOS Y OCHO DESAPARECIDOS

Honduras elevó este lunes a 57 el número de víctimas mortales por la depresión tropical Eta, mientras las autoridades de protección civil reportan ocho desaparecidos y más de 1,8 millones de personas afectadas por los efectos del ciclón.

VIZCARRA RECHAZA LAS ACUSACIONES DE SOBORNO El presidente de Perú, Martín Vizcarra, rechazó ante el Congreso haber recibido sobornos cuando ejerció como gobernador regional de Moquegua y criticó que se le pretenda destituir del cargo con acusaciones no corroboradas por la justicia, al presentar su defensa en el proceso de vacancia en su contra. Ante el pleno del Parlamento, Vizcarra aclaró que, de momento, solo ha sido citado por la Fiscalía en una etapa preliminar de la investigación por presuntos pagos irregulares en la licitación de dos obras públicas durante su gestión como gobernador de Moquegua (2011-2014), aunque esos casos ya han sido investigados previamente por el Ministerio Público.

Los profesionales de la salud piden el cierre de ese país europeo y reclaman medidas "rápidas" para evitar que la pandemia de covid-19 se agrave. La Federación de Colegios de Médicos Quirúrgicos y Odontológicos de Italia (Fnomceo, por sus siglas en italiano) reclamó medidas más duras al Gobierno de su país porque estiman que las medidas oficiales contra la pandemia mundial de covid-19 no son suficientes. "O bloqueamos el virus o nos bloqueará, porque nos están avisando de que el sistema no aguanta e incluso las regiones ahora

amarillas pronto se encontrarán en las mismas condiciones que las zonas más afectadas", advirtió Filippo Anelli, presidente de ese organismo, quien solicitó el inmediato "cierre total" de Italia. Anelli agregó que, si se proyectan las cifras de los últimos días "sin mayores incrementos", la situación "en un mes será dramática", ya que habría otras "10.000 muertes". Estas declaraciones ratifican las palabras

que ya expresó el asesor del Ministerio de Sanidad italiano para la emergencia, Walter Ricciardi, quien ya pidió "intervenciones absolutamente rápidas" para evitar "una tragedia nacional". Primeras medidas Tras sufrir varios récords de contagios diarios, el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, estableció la semana pasada restricciones que afectaban principalmente a las regiones de Lombardía,

Piamonte, Calabria y el Valle de Aosta, que fueron calificadas como zonas rojas. Por su parte, el alcalde de Palermo, Leoluca Orlando, afirmó que en esa ciudad y "en toda Sicilia existe el riesgo" de sufrir "una masacre anunciada". Desde que comenzó la pandemia, Italia sufrió 935.104 casos de coronavirus y 41.394 muertes por covid-19, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.).

EVO MORALES YA ESTÁ EN BOLIVIA TRAS UN AÑO EN EL EXILIO

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, regresó a su país luego de un año de estar en el exilio, primero en México y después en Argentina. “No esperaba volver tan pronto”, dijo el expresidente al reencontrarse el lunes con cientos de sus seguidores en la frontera con Argentina, donde estuvo exiliado desde su renuncia hace un año, un día después que se su partido volviera al poder. El presidente de Argentina y aliado político Alberto Fernández despidió a Morales en

un puente que divide a los dos países. "Fue un honor tenerte entre nosotros este tiempo. Te vamos a extrañar”, le dijo el mandatario argentino. Poco después el político boliviano cruzó la frontera, donde lo esperaba una multitud de seguidores. Indígenas de varias etnias al son de danzas lo arroparon con un poncho en la población boliviana de Villazón, 670 kilómetros al sur de La Paz. “Evo, Evo”, gritaban mientras el exmandatario subía a una tarima junto a quien fuera su vicepresidente, Álvaro García.

Morales retornó al país un día antes del aniversario de su renuncia tras casi 14 años de mandato.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Martes 10 de Noviembre 2020

D

Hoy 16h45 en el Jocay ante Macará

DELFÍN POR SU TERCERA VICTORIA CONSECUTIVA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

Delfín quiere seguir en su buena racha y lograr su tercera victoria consecutiva en la LigaPro, cuando hoy se enfrente al Macará, en partido programado para las 16h45 en el estadio Jocay y válido por la sexta fecha de la segunda etapa de la serie “A”. Recordar que en los dos últimos partidos

el Delfín ha logrado sendas victorias, 4 a 2 ante Liga de Portoviejo de local, y de visitante goleó 3 a 1 a El Nacional El equipo “cetáceo”, está mostrando una mejoría en su nivel futbolístico desde el partido en Paraguay que lo ganó 1 a 0 al Olimpia y que le dio la clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores de América y dos de sus delanteros, Carlos Garcés y Jhon Jairo Cifuentes, han marcado

en los dos últimos partidos El partido de hoy no es fácil, porque enfrenta a un Macará que siempre le ha complicado las cosas y llegará al estadio Jocay en busca de un resultado positivo en el estadio Jocay Para el partido de hoy el técnico Zahzú, ubicaría a: Máximo Banguera, Jonathan González, Luis Canga, Agustín Ale y Geovanny Nazareno (Segundo Portocarrero); Julián Guevara, Joao Ortiz, Janner Corozo y

Tabla de posiciones de la serie “A”

Oscar Benítez; Carlos Garcés y José Valencia.

Partidos de la sexta fecha Partidos para hoy 12h15 Orense vs.Deportivo Cuenca

14h30 Técnico U. vs. El Nacional 16h45Delfín vs. Macará 19h00 Barcelona vs. Independiente del Valle Partidos para mañana

12h15Aucasvs.Olmedo 14h30 Mushuc Runa vs. Liga de Quito 16h45 U. Católica vs. Guayaquil City 19h00 Liga de Portoviejo vs. Emelec

Delfín enfrenta hoy al Macará, en partido programado para las 16h45.

Tabla acumulada de la serie “A”

PALMEIRAS PIERDE A UNA DE SUS FIGURAS PARA ENFRENTAR A DELFÍN Ecuagol

Malas noticias para Palmeiras: Felipe Melo se fracturó el tobillo izquierdo en la victoria del domingo ante Vasco da Gama por el Brasileirao

y se perderá, no solo lo que resta del torneo de Brasil, sino también de la Copa Libertadores ante Delfín SC. El brasileño fue operado ayer para así comenzar con el proceso de rehabilita-

ción, que en principio le demandaría entre tres y cuatro meses. La lesión de gravedad del capitán del Verdão se dio a los 33 minutos del segundo tiempo, en la visita al conjunto de Rio

de Janeiro, cuando Neto Borges cayó con todo el peso del cuerpo sobre el tobillo del mediocampista, que inmediatamente avisó a los médicos, acusando un fuerte dolor en la zona afectada.

Felipe Melo intentó seguir en el campo de juego pero las dificultades para apoyar su pie izquierdo se lo impidieron, por lo que el Palmeiras, que ya había realizado todas las modificacio-

nes, debió jugar los últimos minutos con un jugador menos. Al concluir el encuentro, fue llevado en alzas por sus compañeros ante la imposibilidad de caminar por sus propios medios.


D

Manta, Martes 10 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

PALCO DE PRENSA DESDE IDV HABLAN DEL ¿COMBINA CON TODO EL AGUACATE?

En Francia el AGUACATE está considerado como una fruta apetecida y destinada para los reyes; en El Ecuador hasta tiene un pasillo; pero los famosos nutricionistas KAT LOWENSTEIN y DANIEL GRITZER, lo publicitan Lcdo. Julio Bernal como “BOMBA” para el corazón y la men- Alcívar. te. Ante esta premisa, el propio AGUACATE, se “confiesa” y expresa: ¿YO? “Soy el bicho raro que ofrenda sus encantos no con AZÚCAR, sino con una GRASA rica y cremosa”. “Si bien mis lípidos alguna vez fueron PARIAS alimentarios, son los que, en buena medida, me han transformado en un ALIADO de la salud: me ponen en trozos en casi todas las ensaladas y me machacan al preparar el GUACAMOLE mexicano; y, en El ecuador me sirven licuado con otras frutas compatibles con los carbohidratos. Y usted, siga atento lo que el AGUACATE añade en su voluntaria confesión: “Cada una de mis piezas te brinda hasta 30 gramos de grasa, 20 de los cuales son monoinsaturados y aumentan el COLESTEROL BUENO (lipoproteína de alta densidad) a la vez que reducen el riesgo de CARDIOPATÍA. También soy muy bueno cuando de controlar el peso se trata, ya que tengo fibra y sacio el hambre”. Y “aplaudiendo” al AGUACATE para que prosiga con su declaración y confesión espontánea, continúa: “Lo que le hace bien al CORAZÓN y al ESTÓMAGO, le hace bien a la MENTE. Investigadores hallaron recientemente que las personas mayores de 50 años que comieron una de mis unidades al día durante 6 meses mejoraron (sí, ¡mejoraron!) su COGNICIÓN (INTELIGENCIA), esto es cortesía de un pigmento, llamado LUTEÍNA, que poseo. Cuando los expertos en salud comenzaron a ponderar los LÍPIDOS buenos, me convertí en un objeto de DESEO, casi hasta llevarme a la categoría de AFRODISIACO”. Existieron animales de la MEGAFAUNA con sistemas digestivos suficientemente grandes como para procesar y después dispersar mi gran semilla. Son los “perezosos” cuya talla podía alcanzar los 3 metros, criaturas parecidas a los ARMADILLOS, primos de los ELEFANTES con colmillos gigantescos. Los historiadores, botánicos, ingenieros agrícolas y nutricionistas, no saben cuál de los animales señalados se alimentaba de mi”. La Confesión del AGUACATE queda registrada en la Notaria de MANTA CITY.

FUTURO DE MOISÉS CAICEDO Ecuagol

Uno de los puntos altos de Independiente del Valle en esta temporada sin duda ha sido Moisés Caicedo, la perla ecuatoriana ha sido titular tanto en Liga Pro, Copa Libertadores y también ya tuvo su primer llamado a la Selección de Ecuador, ante esto se especulaba mucho sobre su salida. En charlas con Área Deportiva de Quito, San-

tiago Morales, gerente de IDV, habló sobre el futuro del volante: "Hemos recibido llamadas de interés, pero no ofertas en firme. Es un buen jugador y grandísima persona, tiene un hambre enorme", dijo el directivo, descartando ofertas concretas.

Moisés Caicedo, jugador del Independiente del Valle, que pese a su juventud ya tiene propuestas del exterior

CONMEBOL RECUERDA EL PRIMER AÑO DE LA CONSAGRACIÓN DE INDEPENDIENTE

Ecuagol

Los jugadores del Independiente del Valle, celebran con el trofeo al ganar la Copa Sudamericana, hace un año, que ayer lo recordó la Conmebol

Mediante sus redes sociales oficiales la CONMBEOL publicó un emotivo video recordando un primer año de la consagración de Independiente del Valle en la Copa Sudamericana. Los dirigidos por el entrenador español Miguel Ángel Ramírez, lograron el 9 de noviembre del 2019 derrotar a Colón de Santa Fe por un contundente 3-1 en el Estadio General Pablo Rojas de Cerro Porteño conocido como 'La Nueva Olla'.

"PARECE QUE HUBO MANO NEGRA EN LA MUERTE DEL CHUCHO BENÍTEZ" Ecuagol

El exjugador Ermen Benítez, brindó un revelador testimonio sobre la muerte de su hijo Christian Benítez donde luego de 7 años de lo ocurrido manifestó que hubo "mano negra" en los argumentos médicos que se presentaron en su momento. "Parece que hubo mano negra, aparte por la esposa y desaparecieron la médula que permitía nuevos exámenes. Muchos doctores me dijeron que no murió por un infarto”,

reveló. Todos los que hemos jugado sabemos que todos los años nos chequean todo para hacer la pretemporada y peor en otros países que todo se realiza con tecnología más avanzada. Luego me quedé callado. Ya no quiero opinar, porque las cosas me duelen porque es mi hijo. Creo que no fue muerte natural", finalizó para el programa Leyendas.

Christian “Chucho” Benítez, jugó en varios equipos del exterior


10

OPINIÓN

EDITORIAL

SE VENDE VACUNA

El despliegue de la noticia en primera página dice que Pfizer dispone de la vacuna para combatir el coronavirus y es en un 90% efectiva, así lo anotan los principales periódicos en circulación especialmente de nuestro país. Los rusos tienen una vacuna también en un proceso avanzado de culminación, lo mismo que los ingleses, alemanes y chinos se encuentran en su tercera etapa de prueba. Si alguna luz puede verse al final de este túnel que ya se aproxima al año de su aparición, es la circulación de la vacuna contra el covid-19, solo que deberá pasar la estructura social sólidamente establecida en el mundo actual. Primero los países desarrollados y dentro de ellos sus élites y profesionales en la línea de seguridad, después el grueso de sus habitantes conforme se llegue a la base social. El mundo emergente espera también se lo considere en la vorágine de mercadeo que se presentará. Incluso se acomodarán producciones insuficientemente certificadas para probarlas solo porque la alta demanda así lo exige. Será una vez más el mercado un monstruo devorador de urgencias y recursos. Sin considerar que la clase política tendrá otra oportunidad para aliarse con los comerciantes inescrupulosos y hacer jugosos negociados.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO

COMPETENCIAS DEL TCE

El Tribunal Contencioso Electoral- TCE, se integra por cinco miembros, los que son designados por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, los cuales ejercerán sus funciones por seis años. Si bien la Constitución de la República establece los requisitos para ser miembro del Tribunal Contencioso Electoral de modo expreso y específico para este caso, la Ley Orgánica Electoral (LOEOP) hace un llamativo reenvío a las exigencias para integrar la Corte Nacional de Justicia, las que, en todo caso, son iguales de acuerdo a lo previsto por la legislación ecuatoriana. Dicho Tribunal Contencioso Electoral ejerce jurisdicción, en unos casos propiamente contenciosa, cuando se pronuncia respecto de los denominados recursos electorales contra los actos del Consejo Nacional Electoral- CNE y de los organismos desconcentrados. Así mismo, los actos de los organismos desconcentrados se pueden impugnar en vía administrativa ante el CNE, o directamente ante el Tribunal Contencioso Electoral. En estos casos, la Ley Orgánica Electoral señala que dicho tribunal es competente para conocer y resolver recursos y acciones contencioso electorales, como es el caso del recurso subjetivo contencioso electoral, mismo que se interpone en contra de las resoluciones o actos de la administración electoral, por decisiones en las que se lesionen los derechos de participación de los ciudadanos, las candidatas y candidatos u organizaciones políticas; y, por conflictos internos de las organizaciones políticas y por las resoluciones que adoptan sus organismos directivos, cuando desconocen un derecho particular o lesionan un bien jurídica-

ARTÍCULO

CARLOS GONZÁLEZ - ARTÍGAS DÍAZ Hay personajes que definitivamente pasan a la historia por sus realizaciones fecundas en sus diversas actividades culturales, educativas, artísticas, intelectuales, creativas, empresariales y en general en cuanto motivan huellas que perduran en el tiempo y cuyos nombres constituyen un legado trascendente para las generaciones venideras. Carlos González – Artígas Díaz, es un ejemplo de ecuatoriano y líder emprendedor que a los 17 años de edad, llegó a Bahía de Caráquez y durante tres años se dedicó a comprar café y cacao, en las montañas de Jama, Pedernales y San Isidro, productos que transportaba a Manta, para su comercialización en casas exportadoras. En 1965, se radicó en Manta. Por entonces funcionaban en el país 14 desmontadoras de algodón, una de ellas, INALCA, propiedad de su padre, ubicada en Manta. Arrendó inicialmente la fábrica y su instinto empresarial lo llevó a descubrir que a través de la semilla de algodón podía extraer el aceite y sin pensarlo dos veces, adquirió una extractora con la que se refinaba cinco toneladas de aceite al día. Así comenzó lo que hoy conocemos como LA FABRIL, que a lo largo de 55 años, ha fortalecido su accionar en el procesamiento y fabricación de productos que la ubican como una de las más importantes empresas del país, generando miles de plazas de trabajo y divisas, para el Estado ecuatoriano. Hay que resaltar el gran amor que Carlos González – Artígas Díaz, tuvo a Manabí, impulsando sus fuerzas productivas, incursionando además en múltiples empresas como complejos deportivos de golf , habitacionales y turísticos, elevando la auto estima de los manabitas y atra-

Manta, Martes 10 de Noviembre 2020

yendo capitales extranjeros. Compartió gran parte de esos años con la presencia en Manta, de su hermano Ramón González – Artígas Díaz, que dirigió una empresa pesquera y que como gran planificador presidió Autoridad Portuaria de Manta y representó al Ministerio de Finanzas, es el direcDr. Dumar torio del desaparecido Centro de Iglesias Mata Rehabilitación de Manabí. dumariglesiasmaFue impulsor del funcionamienta@gmail.com to de las Cámaras de la Producción, de las obras Portuarias de Manta y del desarrollo de la provincia. Don Carlos González – Artígas Díaz, como visionario por el crecimiento de sus empresas, supo inculcar en su hijo Ing. Carlos González – Artígas Loor, los valores éticos, morales de rectitud y honestidad de su vida, a lo que se une su reconocida capacidad para la eficiente administración de los bienes empresariales cuyo legado, estamos seguros continuará por los senderos trazados por su fundador. El nombre de Carlos González – Artígas Díaz, está ya en el pedestal como un manabita de corazón que durante 58 años se constituyó en paradigma de nobles virtudes, símbolo de grandes ejecutorias para las presentes y futuras generaciones. Los Alcaldes de Manta y Montecristi, deberían aunar iniciativas para perennizar con una avenida y monumento, el recuerdo perenne de tan insigne líder empresarial.

mente protegido. Adicionalmente, el Tribunal Contencioso Electoral, sanciona el incumplimiento de normas sobre financiamiento, propaganda y gasto electoral, y en general las infracciones electorales, para lo cual la Ley de la materia (LOEOP), además Abg. Gabriel Velásquez de establecer las inReyes, Mg fracciones y sanciones, gabriel128196@gmail. determina su procedicom miento de juzgamiento, tal como lo refiere el contenido del artículo 275 y siguientes de la Ley Orgánica Electoral. La presunta infracción electoral se pondrá en conocimiento del Tribunal Contencioso Electoral por escrito; o a través de las delegaciones provinciales electorales, debiendo su director remitir en dos días la denuncia y sus anexos a la secretaría general del órgano de justicia electoral, la misma que cumplirá con los requisitos establecidos en la LOEOP y en el Reglamento que se dicte para el efecto. Respecto de las decisiones del Tribunal Contencioso Electoral, el artículo 221, inciso final, de la Constitución de la República, señala: “Sus fallos y resoluciones constituirán jurisprudencia electoral, y serán de última instancia e inmediato cumplimiento”. En lo referente a los conflictos de competencia que surjan entre el CNE y el TCE que no sean resueltas con el acuerdo de las partes, se someterán a conocimiento y resolución de la Corte Constitucional.


F

Manta, Martes 10 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Afecta el multidimensional? El confinamiento agrava los espacios donde no permiten privacidad o falta de contacto con el aire, la luz y el sol. El consumo de drogas y alcohol puede aumentar.

POBREZA MULTIDIMENSIONAL: … A ESTAS FAMILIAS ¿CÓMO LES AFECTA EL ENCIERRO? tros, para sobrevivir y para reducir la ansiedad; y una cierta seguridad económica para afrontar el futuro. Cuando eso falla, la ira aparece como una emoción presente”, señala el profesor Ubieto. Para el experto, el confinamiento solamente aliviará a aquellas personas a quienes dichas situaciones de estrés o irritabilidad se las generan situaciones externas o relaciones sociales, como son el acoso escolar o la fobia social. Fuente: www.uoc. edu Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM La pobreza multidimensional es la medición que le permite ver a cada país las carencias que experimentan los hogares al mismo tiempo, en cuanto a educación, salud, vivienda, trabajo y acceso a servicios públicos domiciliarios. En Colombia, el último estudio realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) indica que alrededor de 9,69 millones de personas viven en situación de pobreza, lo que hace que para estas familias el confinamiento sea aún más complicado de sobrellevar. Afectaciones muy graves “Afectará en las relaciones familiares, serán más tensionadas y con posibles situacio-

nes de violencia; adicionalmente, en cada uno de los integrantes, las características por la falta de exposición a la luz solar o el relacionamiento social se evidenciarán de manera diferente. Insomnio, cansancio, pérdida del apetito, falta de concentración, tristeza o ansiedad excesiva por el temor al contagio», indica José Ramón Ubieto, profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC). Así mismo, resalta Ubieto, “Está situación se agravará en aquellos núcleos familiares en donde los espacios no permiten la privacidad o la falta de contacto con el aire, la luz y el sol”. El informe del DANE, indica que al menos el 27 % de la población en Colombia es pobre y el 7,2 % viven en la pobreza extrema, convirtiendo el estrés y el incremento de violencia intrafamiliar en la

respuesta ante la incertidumbre económica debido a la falta de ingresos. Pues cabe resaltar que, en Colombia, la informalidad es alrededor del 56 % y desde el decreto de aislamiento obligatorio, aquellos núcleos familiares que subsisten de esta forma de trabajo han dejado de recibir ingresos. “Hay cosas vitales como la información, para reducir la incertidumbre; los suminis-

Familias pobres las más afectadas Las familias pobres son quienes suelen sufrir más complicaciones, ya sea en su salud, economía, alimentación o vivienda, y desde la llegada de la COVID-19, al país, esta situación se agrava aún más, pues no todos pueden cubrir las necesidades básicas, teniendo en cuenta que en su mayoría son familias numerosas y viven en condiciones de salubridad poco in-

dulgentes, y con la pandemia estos núcleos se han visto obligados a decidir entre continuar trabajando para subsistir o quedarse en casa para evitar el contagio. Generando para quien tiene mayor responsabilidad, en la mayoría de casos los adultos, irritabilidad, estrés y una carga de diversas emociones, pues de ellos depende en buena parte el bienestar de los integrantes de la familia. “Cada uno debe saber cuáles son las posibilidades de subsistencia y las ayudas que puede recibir, del gobierno, de la familia o amigos. Cuidarse es importante, pero también lo es subsistir. Si se trabaja conviene extremar las medidas para no contagiarse y no contagiar al resto de la familia”, explica el profesor Ubieto. Ahora, bien, en el caso de los niños, estas situaciones las viven un poco más tranquilos en comparación con los adultos,

mientras que los adolescentes se adaptan más fácilmente, aunque aspiren a salir y reencontrarse con amigos. Sin embargo, indica el profesor, se debe tener vigilancia y cuidado, pues con el confinamiento, el consumo de drogas y alcohol puede aumentar dado que son “un quitapenas tradicional”, muy ligado a situaciones también de angustia y más cuando no hay posibilidades de hacer otra cosa. Las drogas sirven de automedicación como ansiolíticos o antidepresivos, y a la larga se convierten en un problema mayor, sobre todo si se asocian a descontrol de impulsos y violencia. “Solo así se tendrá la oportunidad de no hacer de una crisis un estado de impotencia, que solo alimentará las políticas del miedo y los discursos excluyentes y xenófobos, siempre al acecho”, concluye el profesor Ubieto.


12 VARIEDADES

EL MERCURIO

Manta, Martes 10 de Noviembre 2020

I

FACCO INAUGURA SEMESTRE 2020-2 Manta, EM.-

La Facultad Ciencias de la Comunicación (FACCO), de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), dio a inicio el nuevo proceso educativo 2020-2, en un acto que fue transmitido vía on line por la plataforma Zoom. El acto inició con las sagradas notas del Himno Nacional del Ecuador; luego dio la bienvenida a los presentes el Lic. Carlos Cedeño Moreira, Coordinador de la carrera en esta Unidad Académica, quien saludó la presencia de estudiantes y docentes por este reto a iniciar con todo éxito. Así mismo, a través de secretaría de la facultad a cargo de la Lic. Karina Pinargote, presentó a la planta administrativa y de servicio en la que se detalló y nombró uno a uno. Al inaugurar el nuevo semestre el Decano de la FACCO, Lic. Mauro Andino Chancay dijo que este período lectivo es un gran reto, ya que este proceso será una vez más virtual y

que se requiere el compro- de enseñanza donde la miso de todos para apuntar consigna fundamental es; hacia la verdadera forma- juntos crecemos y juntos ción de los futuros profe- aprendemos”, porque la sionales de la República nueva normalidad académica será construida en del Ecuador. Acotó que hay que poner equipo pero con el amor, en práctica todo el esfuerzo la esperanza, el respeto, la para avanzar en medio de ayuda solidaria y el cuidado la adversidad, a través de de la salud física y mental, sus autoridades y docen- para lo que se ha preparates quienes aplicaran las do con ahínco las condiciomejores estrategias p a r a acompañarlos y no permitir que ningún obstáculo impida culminar con éxito este semestre. “Estamos a n t e u n a Lic. Mauro Andino Chancay, decano de nueva m o d a - la FACCO, en su intervención por la inaul i d a d guración del nuevo semestre.

nes necesarias para iniciar bajo la modalidad virtual el periodo 2020-2, pero sobre

todo, para seguir siendo los cómplices de sus sueños y metas” expresó el

Magíster Mauro Andino Chancay, Decano de esta Unidad Académica.

La Lic. Karina Pinargote encargada de abrir la ceremonia.

ULEAM SUCRE: BUENAS PRÁCTICAS DE ALIMENTOS Y GASTRONOMÍA PATRIMONIAL Manta, EM.La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de su Extensión Bahía de Caráquez y el Gad Municipal del cantón Sucre, dio inicio a la capacitación sobre Buenas prácticas de alimento y gastronomía

patrimonial a través del proyecto turístico “Contribución al Desarrollo Sostenible de la Zona Norte de Manabí”. En la inauguración del evento se contó con la presencia de la Ing. Lissette Aveiga directora de Turismo del Gad Municipal Su-

Vista de los estudiantes en el evento.

cre, el Doctor Eduardo Caicedo Coello, decano de la Extensión de la Uleam en el cantón Sucre, la Lic. Estrella Ferrin primer vocal del Consejo de Extensión, y la Ing. Fernanda Navas responsable del proyecto. La misma tiene por

objetivo fortalecer los conocimientos gastronómicos de los prestadores de servicios turísticos del cantón, para una mejor calidad en sus productos y servicios, esta capacitación estará a cargo de los Chefs Ing. Vladimir Álvarez docente

de la Uleam y Esteban Tapia de la Universidad San Francisco de Quito, quienes brindarán

alianzas y estrategias para elevar la instrucción formal de esta importante actividad.

MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA. DIRECCIÓN ZONAL MANABÌ. OFICINA TÉCNICA CHONE. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DE UN POZO SOMERO, EN LA PARROQUIA CANUTO DEL CANTÓN CHONE, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR/A: SRA. SANTANA MUÑOZ EDITH MERCEDES (representante de la Embotelladora de Agua Water Home). DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas en la parroquia Canuto, cantón Chone. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para Uso Industrial. PROCESO No. MAAE-DZM-OTCH-2020-314. DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- OFICINA TÉCNICA CHONE: Chone, 23 de octubre del 2020, a las 12:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE-2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica . - Agréguese a un Proceso General Nro. MAAE-DZM-OTCH-2020-314, copia del documento que justifica la propiedad del bien, croquis o plano de la fuente de captación, copia del RUC y, el formulario de inicio suscrito por la SRA. SANTANA MUÑOZ EDITH MERCEDES, en calidad de Persona Natural y representante de la Embotelladora de Agua Water Home. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para agua de mesa, captadas de un pozo, ubicado en la parroquia Canuto, del cantón Chone, Provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, en uno de los diarios de mayor circulación provincial o nacional, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario deberá entregar en tres días plazo la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Canuto, cantón Chone, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de dicha parroquia, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua (…). - CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE. F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones.

Abg. Andrés Delgado Castillo. SECRETARIO


P

Manta, Martes 10 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

13

DIABETES - PIE DIABÉTICO

Prevención, control y tratamiento integral del pie diabético

Dr. Robinson Segovia Medina

Actualización académica permanente dentro y fuera del país Curación de úlceras arteriales y venosas Cirugía menor del diabético (Gangrena)

EVITAMOS AMPUTACIONES VISITAS A DOMICILIO CON TODOS LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD 25 años de experiencia salvando extremidades Nuestros pacientes avalan nuestro trabajo

EMERGENCIAS: 0994679267 - 0969916131 Manta - Portoviejo

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

VENDO CASA

BARRIO SANTA MARTHA CALLE 9 Y AVENIDA 35 #910 ÁREA DE CONSTRUCCIÓN: 272M2

I N F O R M A C I Ó N : 0999483883

PANADERIA Y PASTELERIA

DULCES JADE Necesita panificador con experiencia Comunicarse al número

099 388 0653


14

OBITUARIO

Manta, 10 de noviembre del 2020

EL MERCURIO

Manta, Martes 10 de Noviembre 2020

P


I

Manta, Martes 10 de Noviembre 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

Asesinos llegaron presuntamente en taxi

15

Pidió procedimiento abreviado en el juicio

SICARIOS DISPARAN DANIEL MENDOZA SE Y MATAN A POLICÍA DECLARÓ CULPABLE

Amigos tratan de reanimar a su amigo sin conseguirlo. Esmeraldas, EM El lamentable suceso se registró en la Isla Jonathan Darío Lara Pianguapi, del sector Jonhson, Cabo Segun- Eloy Alfaro de la provindo de la Policía Nacio- cia de Esmeraldas. nal, fue asesinado de En un video que se seis impactos de bala hizo viral la misma nola noche del domingo che del crimen, se es8 de noviembre del cucha a varios testigos 2020. Según informe narrar parte del hecho. policial emitido por esa “El Cabo estaba libando con cuatro perinstitución armada.

sonas en una esquina cuando llegó un taxi. De este carro bajaron dos sujetos, se acercaron y le dispararon por varias ocasiones, nosotros salimos corriendo con miedo que nos cayera una bala perdida” Indicó el testigo. El hombre quedó mal herido en la calzada bañado en su propia sangre. En el video se aprecia a los amigos del uniformado embarcar el cuerpo en un carro particular y lo trasladan a una casa de salud. Los médicos del Hospital Naval sólo comprobaron su deceso. Jonathan Darío, disfrutaba de su día de franco y prestaba servicios en el distrito Las Peñas - Eloy Alfaro.

Te has ido de cuerpo, Pero sigues en nuestra mente, Pues en nuestros corazones y pensamientos, Tú siempre estarás presente.

EL MANTA YACHT CLUB

Consternados ante el sensible fallecimiento de la Sra.:

LCDA. GRACIELA MARGARITA DELGADO DE MUENTES Expresamos nuestra más sentida nota de pesar y solidaridad con el dolor que aflige a toda su distinguida familia por tan irreparable pérdida, de manera especial a su esposo Ing. Elio Muentes Velasco, apreciado Socio de nuestra Institución. Manta, 10 de noviembre del 2020

Daniel Mendoza se declaró culpable y pidió procedimiento abreviado en el juicio. Quito, EM del hecho, entre ellos el que los sentencie a 40 exasambleista Daniel meses de cárcel y para El exasambleísta Da- Mendoza, Jean Carlos los otros cuatro proceniel Mendoza se acogió Benavides, quien era sados, una pena de 34 al procedimiento abre- el asesor del exasam- meses. Por otro lado, la viado junto a otros 7 bleísta, Edmundo René procesados por el caso Tamayo Silva, exdirector Fiscalía no presentó acusación para Tania de la fallida construc- de Secob y 5 más. Según el Código In- Saltos, Olga Macías, ción del Hospital de Petegral Penal, el procedi- Esteban Velásquez y dernales. Ayer lunes 9 de no- miento abreviado signi- Mario Ordóñez y el juez viembre, durante au- fica que los procesados de la causa Marco Rodiencia en la Corte admiten haber cometi- dríguez dictó sobreseiNacional de Justicia do el delito y a cambio miento en favor de los se resolvió el petito- la Fiscalía plantea una sospechosos. Además, resolvió rio de procedimiento condena menor a la esabreviado que presen- tablecida en la normati- revocar todas las medidas cautelares pertó la Fiscalía el viernes va penal. anterior para 8 de los La Fiscalía solicitó sonales y reales que 19 investigados, los una pena de 50 meses hayan sido dictadas en mismos que han sido de prisión para Men- contra de los beneficiaacusados por parte de doza, para otros tres dos con el dictamen Fiscalía como autores acusados pidió al juez mixto. (Ecuavisa).

En playa Los Frailes

TURISTA MUERE MIENTRAS SE BAÑABA Puerto López, EM Víctor Hugo Gordillo Vinueza, de 43 años de edad, murió mientras se bañaba en la playa de Los Frailes, del cantón Puerto López. Las circunstancias de su fallecimiento no están claras; testigos dijeron que estaba bañándose en el mar cuando lo vieron desvanecerse. Se desconoce si sufrió algún infarto o se ahogó. Gordillo es de profesión ingeniero, estaba acompañado de su novia, informó la fuente. La pareja había venido desde Quito a pasear a Manabí. Tras el levantamiento del cadáver, ocurrido la tarde del domingo, su cuerpo fue trasladado al Centro Forense de Manta.

Víctor Hugo Gordillo Vinueza, de 43 años de edad.


Manta, Martes 10 de Noviembre 2020

Asesinos llegaron en taxi

0996793554

SICARIOS MATAN A POLICÍA Pag. 15

Esmeraldas, EM -Jonathan Darío Lara Jonhson, Cabo Segundo de la Policía Nacional, fue asesinado de seis impactos de bala la noche del domingo 8 de noviembre de 2020. -El lamentable suceso se registró en la Isla Pianguapi, del sector Eloy Alfaro de la provincia de Esmeraldas. En un video que se hizo viral la misma noche del crimen, se escucha a varios testigos narrar parte del hecho. “El Cabo estaba libando con cuatro personas en una esquina cuando llegó un taxi. De este carro bajaron dos sujetos, se acercaron y le dispararon por varias ocasiones”, indicó el testigo.

BARCELONA SC PIERDE MILLONARIA DEMANDA POR CASO NAHUELPAN Ecuagol Un nuevo problema le surge a Barcelona SC la mañana de ayer y es que desde el TAS notificaron a los toreros de una nueva demanda millonaria a pagar a un ex jugador que llevó su reclamo a instancias internacionales. Los ‘toreros’ tendrán que pagar fuerte suma al delantero argentino Ariel Nahuelpan. Según cuenta el periodista Fabián Gallardo, Barcelona SC tiene 30 días plazo para pagar 1 millón 300 mil dólares al argentino por valores pendientes. El ahora delantero de Peñarol reclama deudas de su segunda etapa en el club amarillo, es decir 2017-2018.

Tamara Vargas Cedeño

MODELO


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 10 de Noviembre 2020

I

Poeta y abogado víctima de la pandemia

VÍCTOR SUPERARÁ ESTA DURA PRUEBA perarse y continuar su cruzada hacia la Asamblea Nacional para defender los intereses de Manta y Manabí. Les comparto un texto sobre su figura.

El candidato presidencial Yaku Pérez Guartambel junto a Víctor Arias, candidato a asambleísta por Manabí. Por David Ramírez B. david.ramirez@eldiariony.com Víctor Arias Aroca libra en estos días quizá la batalla más dura de su vida. Padece la COVID-19, la enfermedad que tiene al mundo contra las cuerdas. Dedico estas líneas para desear muy profundamente la pronta y completa recuperación de nuestro hermano de mil batallas, el poeta Arias. Hablar de Víctor, ‘el negro’ Arias, es remontarse a más de 40 años atrás en que, con su encendida oratoria acaparara los premios nacionales de declamación, poesía y cuento. Sin lugar a dudas, es recordado como el más brillante de una generación irrepetible que se

fraguó en los predios del glorioso ‘Cinco de Junio’. De esa época a la fecha, Víctor Arias ha desarrollado una brillante carrera como abogado constitucionalista y paralelamente, polemista y acucioso entrevistador de televisión, de tal forma que es un referente en el ámbito de la justicia como un ícono de la comunicación. Por esa significación, creo interpretar la preocupación de amplios sectores de la ciudadanía mantenses que estamos pendientes y oramos por el restablecimiento de Víctor, quien tiene en pie su candidatura a Asambleísta por Manabí, auspiciado por el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik. Nuestro entrañable ‘negro’ Arias debe recu-

Historia no contada del ‘negro’ Arias Cuenta la religión católica que uno de los tres reyes magos era negro y se llamaba Baltazar. Los sabios venían de lugares lejanos de Oriente y eran guiados por una estrella al sitio donde había nacido el Dios Salvador, el niño Jesús, hijo de María, la virgen y José, un carpintero. Arribaron a Belén el 6 de enero, un día como hoy. Hasta allí la historia que todos conocemos, ahora vamos a desentrañar la historia de un negro, que, sin ser mago, es un iluminado y sin ser un sabio, se las sabe todas… Resulta que, por esas vainas de la religión, nuestras familias bautizaban a sus hijos de acuerdo al santoral de la iglesia, de tal suerte que, a los padres, doña Gladys Aroca, una enfermera que por su voluntariosa entrega era una especie de Madre Teresa y Guillermo Arias, un profesor de primaria y guitarrista a más no poder, no se le ocurrió mejor cosa que nombrar al negrito que les nació el 6 de enero, de conformidad con lo que manda la sacrosanta Madre Iglesia. Era el Día de Reyes. El dilema surgió cuando, siendo como sabemos tres los reyes, no cabía ponerle el nombre de los tres, pero por ese amor que sólo los padres pueden explicar y aun cuando el hijo sea feo -como en este caso- es el ser más hermoso que la vida puede dar, así

que optaron en primera instancia en llamarlo Baltazar, lo cual no fue bien recibido por el resto de la familia, tan numerosa y dispar como los Buendía. De tal forma que se armó una especie de referéndum que duró siete días con sus noches para decidir cómo mismo llamar al negrito que berreaba como un chivo, y no es porque no le dieran de mamar sino porque había nacido con un apetito voraz o quizá, con una manía innata de ser el centro de atención. Cuando al fin se habían barajado una y mil formas de llamarlo, a su abuela se le ocurrió el nombre más simple y tal vez la solución más salomónica a un asunto que tenía alborotado a todo el pueblo. Eso sí diría, la más sabia de la familia, el nombre completo sería una combinación de nombres de sus ancestros más preclaros y para no caer en pecado, la constancia que había nacido en un día santo. Su nombre fue anunciado casi con los mismos honores y protocolos con los que se anuncia un papa: Víctor Wilfrido de los Reyes Arias Aroca. Hoy casi seis décadas después, el negrito de entonces, es un negro entrado en carnes, orador sin parangón, agudo pensador, escritor de fuste, doctor en leyes y en consecuencia, como lo fuera desde su aparición -ángel negro al fin- un ser que acapara la atención. Alguna vez el ‘negro’ Arias nos confesó que, de haberse llamado Baltazar Arias, no hubiese dudado en demandar por daños y perjuicios a sus padres y todas las partes que hubiesen estado implicadas en la decisión.

* David Ramírez es periodista manabita residente en Estados

Unidos, donde ejerce como editor de El Diario en Nueva York.

Víctor Arias, mirando el infinito desde la playa de Manta.

INDUSTRIA ECUATTORIANA PRODUCTORA DE ALIMENTOS C.A. INEPACA SELECCIONA GERENTE DE CONTROL DE CALIDAD Los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos: . Ingeniero (a) en Bioquímica, y/o Maestría en Gestión de Calidad y/o Control de Producción Industrial . Experiencia mínima de 3 años en áreas relacionadas con control de calidad, sistemas integrados de calidad ISO 9001:2000, ISO 14000, ISO 45001, HACCP. . Se evaluara en los candidatos: liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, manejo de presión. Interesados enviar su hoja de vida a: gandrade@ inepaca.net o rcalderon@inepaca.net hasta el viernes 13 de noviembre del presente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.