MARTES 3 OCTUBRE 2020

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Martes 03 de Noviembre 2020

AÑO 96 - N°. 40.386 16 Páginas

30

CENTAVOS

¡VIVOS CON PENA!

No hubo ramos, cánticos, rezos y lágrimas, la desolación se hizo huésped ayer dentro y fuera de los cementerios de Manta. En su día, los que ya se adelantaron, no tuvieron la visita de sus deudos, se sintieron solos, el Covid-19 y sus normativas los alejó más que nunca, una jornada atípica, las oraciones se quedaron en casa. Pág. El comercio, el vendedor de flores, velas o el agua, también se vieron afectados. El virus ha cambiado todo. 3

Pág. 5

NEMO REGRESA A LOS 80 DÍAS

Pág. 7

Pág. 6

Elecciones presidenciales

EL COVID COBRA VIDA DE FUNCIONARIA MUNICIPAL

EE.UU. DECIDE HOY


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 03 de Noviembre 2020

I

Voces

LAS EMPANADAS MANABITAS DE DON MIELES

Luis Alberto Mieles, el Colorado los espera con todas la normas de bioseguridad. Alberto Quijije Nos cuenta que pollo y la especialidad además se apasiona Moreira, EM.- aprecia este oficio gas- de la casa camarón, con su trabajo, metiéntronómico manabita, hechas con el mejor dole empeño y cuidaLuis Alberto Mie- gracias a su cuñado plátano de Manabí. do, cuenta con todas les Orellana, tiene 59 que vive en Chone, El “Colorado” como las normas de bioseguaños de edad y dueño poco a poco fue im- lo apoda su más fiel ridad. de Empanadas Mana- poniendo su propio clientela, se considera Su jornada de trabitas, así lo conoce su sabor. Así comenzó su un hombre trabajador, bajo comienza a las fiel clientela con una micro empresa. honesto, sencillo y a la 04:30 sin descantrayectoria por más de Ofreciendo empana- vez humilde. Es lo que sar hasta las 19:00, 20 años. das de queso, carne, más le gusta de él, ya atendiendo a sus

Empanadas Manabitas, se encuentra ubicado en Los Esteros. clientes a partir de las han ido a países como 14:00. EE.UU, Italia, España, CON EL ÁNIMO Y CA- Canadá y Chile. RACTERÍSTICA QUE LO Su local se encuenIDENTIFICA. tra ubicado en la parroSu producto ha tras- quia Los Esteros, diapasado fronteras, por gonal al mercado junto la gran demanda de a tienda La Costeña, sus clientes, Así nos para pedidos puede comenta Alberto Mie- comunicarse al teléfoles cuyas empanadas no 0979221237.

ECUADOR REGISTRA 368 ACTIVIDADES PRESENCIALES NUEVOS CASOS DE COVID-19 Además, el MSP en su A PARTIR DEL 16 DE ESTE MES reporte diario de la situaEn la ULEAM

Personal del Municipio de Guayaquil participaron de una campaña para evitar las aglomeraciones en la Bahía, el 30 de octubre de 2020.

Las actividades presenciales de la ULEAM se realizarán a partir del 16 de noviembre. Manta, EM.- de noviembre, precau- que enlutan a la societelando la salud de to- dad y la institución de La ULEAM ha toma- dos, en la parte acadé- Manta. do medidas preventi- mica recordamos que “Mi solidaridad a las vas por el bienestar las clases del periodo familias que han perdidel personal adminis- académico 2020-2 se- do un ser querido, nos trativo y la clase tra- rán Online. duele profundamente bajadora, que vienen Además, el, Arq. Mi- lo que pasa en nueslaborando de forma guel Camino Solórza- tra colectividad. Ahora presencial. La continui- no, PhD, Rector de la más que nunca debedad de la jornada pre- alma máter se pronun- mos honrar a quienes sencial se restablece- ció ante las lamenta- se han ido”, destacó el rá a partir del lunes 16 bles pérdidas humana Rector.

En casi ocho meses de emergencia sanitaria en Ecuador, el Ministerio de Salud registra 12.692 fallecimientos confirmados y probables de Covid-19. Hasta el 2 de noviembre de 2020, en Ecuador se han diagnosticado 169.562 personas con Covid-19. Solo en las últimas 24 horas se registraron 368 nuevos contagios en el país, según el último informe del Ministerio de Salud. Otras cifras de la emergencia sanitaria son: 549.226 muestras para RT-PCR.

169.562 casos confirmados. 328.849 casos descartados. 12.692 fallecidos: 8.380 con confirmación. 4.312 probables. 149.048 personas recuperadas. 21.476 pacientes con alta hospitalaria. 520 pacientes hospitalizados estables. 342 pacientes hospitalizados con pronóstico reservado. Del total de contagios en el país, el 60,6% de los casos se registran entre personas de 20 y 49 años de edad.

ción de Covid-19 informó sobre las atenciones realizadas: 858.244 llamadas al 171 relacionadas con posible Covid-19. 114.783 teleconsultas. 19.428 atenciones en establecimientos de salud del Ministerio. 335.209 seguimientos telefónicos. 79.068 seguimientos en domicilio. Emergencia por provincias: Pichincha se mantiene como la provincia que más casos de coronavirus, con 59.629 hasta el 2 de noviembre de 2020. También se registran 1.790 fallecidos confirmados. Le sigue Guayas con 22.289 contagios de Covid-19, Manabí con 11.300 pacientes y Azuay con 10.682 diagnósticos.


I

Manta, Martes 03 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

LOS MUERTOS SE SINTIERON SOLOS

Los cementerios de Manta lucieron cerrados al meraciones, en medio de esta pandemia. rodyvel@gmail.com evitar aglomeraciones, y posible propagación Desolado, dentro y del covid. fuera de los cementeSin la presencia de rios, eso fue la pano- los vivos, los cementerámica que ayer se vio rios permanecieron ceen los cementerios de rrados a la presencia Manta, ayer al recor- de familiares que en dar el Día de los Fieles estos días suelen visiDifuntos. Los muertos tar las tumbas de sus se sintieron solos, sus seres queridos, cuyos parientes no pudieron cuerpos reposan en acudir, debido a las cada uno de los pannormas impuestas por teones, ya sean públilas autoridades loca- cos, o privados. En un recorrido por les y nacionales, para

público para evitar aglovarios cementerios de la ciudad, se evidenció la misma panorámica, solo unos cuantos policías, guardias municipales, y uno que otro civil que trataba llegar a una de las tumbas, pero no lo podían hacer. En el cementerio central un grupo minúsculo de personas esperaba en las afueras a sus parientes que minutos antes habían ingresado a se-

Los negocios que en estos días suelen abarrotarse de clientes, sacaron poco producto, al menos los vecinos del barrio le consumía, argumentaron. Para Genny Mero, pultar a una persona. resolución de las autoLas circunstancias de ridades locales, espe- propietaria de una tienda en los exteriosu muerte, no se las cialmente del COE. indicó. Mientras que los ve- res del cementerio pensaban Mientras tanto en cinos de los cemente- central, las veredas donde se rios que tienen nego- reactivarse en estos suele vender cada año cios permanentes en días, pero si las aulas rosas para adornar sus viviendas, tanto de toridades no lo perlas tumbas, estaban alimentos o bebidas mitieron, “sabrá Dios desoladas, nadie pudo no alcohólicas, y co- porque lo hizo”, texhacerlo. Al menos lada morada, típica de tualiza, y apoya la mehasta mañana no se la fecha, no les quedó dida, porque el dinero permitirá el ingreso a de otra, que venderles es importante, pero los cementerios, en a sus vecinos, o a uno más importante es la Manta. En los siguien- que otra persona que vida, y para aquello hay que cuidarse. tes días se espera la pasaba por el lugar.

CIUDADANÍA PARTICIPA EN ‘IDEAS URBANAS’ PARA MANTA

El acceso a la plataforma se realiza a través de uhemisferios.edu.ec/#/home Manta, EM.- confiables del cantón e incluso de otras localidaManta se enlaza a la des del país. La herramienta permiinnovadora plataforma ‘Ideas Urbanas’, para que te un análisis comparatila ciudadanía acceda li- vo de datos urbanos, que bremente a estadísticas provienen de una informa-

https://ideas-urbanas. ción y estudios consolidados de instituciones públicas y privadas de alta confiabilidad. Además, de tesis y otras investigaciones particulares. Los 5 ejes de análi-

sis, datos y comparación son: desarrollo social, servicios básicos e infraestructura, vivienda y ambiente, desarrollo económico y gobernanza. El objetivo es promover la participación ciudadana en la planificación urbana, el uso de datos, la generación de conocimiento y la democratización del acceso a la información. Esta acción se realiza tras un convenio de cooperación firmado entre la Escuela de Gobierno IDE-Universidad de Los Hemisferios y la Alcaldía Ciudadana de Manta. En relación a esta herramienta, el pasado 28 de octubre se realizó el taller virtual ‘Ideas por Manta’ para conocer y capacitarse en el uso y manejo de dicha plataforma. Representantes ciudadanos, ONG, servidores

municipales, catedráticos, investigadores y profesionales relaciona-

dos con la participación ciudadana y planificación participaron en el taller.

¡MANTA LINDA Y QUERIDA, BRILLA SIEMPRE! Esta noche el albiceleste de nuestra bandera se plasma en los edificios públicos, privados y redondeles de nuestra ciudad para conmemorar estos 98 años, escribió el alcalde Agustín Intriago en su red social de Facebook. Mi agradecimiento a quienes se unieron a esta iluminación celeste por Manta. Que esta luz sea sinónimo de esperanza para todos de que vendrán días mejores para nuestra ciudad.

La ciudad cumple este 4 de noviembre 98 años de cantonización.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 03 de Noviembre 2020

I

OPERATIVA PLATAFORMA PARA PROCESO DE MATRICULACIÓN 2020-2 Alberto Quijije Moreira, EM.-

La plataforma tecnológica institucional está operativa y disponible para que se matriculen los estudiantes en base al cronograma de matriculación establecido, que inició con las Facultades de Ciencias de la Educación y Gestión Organizacional, el lunes 26 de octubre del 2020. El proceso será hasta el lunes 9 de noviembre del 2020, en donde todos los estudiantes de tercer nivel o pregrado podrán matricularse en el periodo ordinario del semestre académico 2020-2, proceso que está bajo la coordinación de la Secretaría General, Vicerrectorado

Académico, la Dirección de Planificación y Gestión Académica, y la Dirección de Informática e Innovación Tecnológica. El Ing. César Cedeño Cedeño, director de Informática e Innovación Tecnológica (DIIT), dijo que la plataforma institucional está operativa para que se cumpla el proceso de matriculación con responsabilidad, por lo cual, los alumnos no deben preocuparse. El objetivo es que todos logren matricularse en línea a través del aula virtual institucional (www.aulavirtual.uleam.edu.ec) dentro del periodo ordinario; quienes no logren hacerlo, deberán realizarlo en el periodo extraordinario desde el

11 de noviembre. Se indicó también que los estudiantes que mantengan valores pendientes podrán matricularse sin ningún inconveniente, debido a que el periodo académico mantiene las configuraciones del periodo anterior con relación al estado de emergencia sanitaria por el COVID-19, es decir que el estudiante puede matricularse y, una vez finalizado el proceso, ingresar a los cursos, entregar tareas o participar en foros sin problemas. “Los estudiantes que han aprobado el curso de nivelación y que están aptos para la matrícula en la Uleam para el periodo 2020-2, se encuentran habilita-

dos para matricularse; es decir, se podrán registrar directamente desde la plataforma y estarán también habilitados para la verificación y finalización de matrícula”, expresó el Ing. César Cedeño Cedeño, director del DIIT. Si los estudiantes presentaran incidencias en el proceso de matrícula periodo 2020-2, se les recomienda que no finalicen hasta que su inconveniente pueda ser resuelto por el área correspondiente. Es importante recordar que el proceso de liberación de cupos (eliminación de registros no finalizados) tiene como base inicial 120 horas (5 días) con relación a la fecha de registro en la primera asignatura.

mueve el Gobierno de Manabí desde la Dirección de Desarrollo Social. Al momento se mantienen en ejecución 5 proyectos mediante convenios con las parroquias Chirijos, Santa Marianita, San Lorenzo, Cascol; de los cantones Portoviejo, Manta y Paján, respectivamente, y en la cabecera cantonal de Pichincha.

El monto total de la inversión es de $43.770, la Prefectura invierte 33.560 dólares. Desde septiembre hasta diciembre de este año, conocimientos en el arte de la costura y comercialización de las prendas para la reactivación económica, son impartidos por personal calificado y oriundo de cada parroquia y cantón donde se

desarrolla el proyecto. Se buscan desarrollar técnicas y habilidades de administración de negocio, mejorar la situación económica de las personas de grupos prioritarios y garantizar la elaboración de implementos de bioseguridad. Mariela Macías, directora de Desarrollo Social, explicó que para cumplir con las

Se inicia el proceso de matriculación 2020-2 con la plataforma institucional operativa.

Ing. César Cedeño director del DIIT.

MANABITAS EMPRENDEN CON LA CONFECCIÓN DE PRENDAS DE BIOSEGURIDAD Alberto Quijije Moreira, EM.-

150 personas reciben capacitaciones en confección de mascarillas y overoles de bioseguridad, como parte del proyecto “Formación en costura modalidad prendas de protección para la reactivación económica desde los grupos de atención prioritaria”, que pro-

Los emprendedores en momento de la confección de trajes.

normas de distanciamiento social ante el COVID-19, participan 30 adultos mayores y personas con discapacidad, divididos en grupos de seis, que reciben dos veces por semana tres horas de talleres por día, en horarios de mañana y tarde. Financiamiento El financiamiento por

proyecto es de 8.754 dólares, de los cuales el Gobierno Provincial de Manabí aporta la cantidad de 6.712 dólares, que se invierte en adquisición de materiales y equipos como máquinas industriales de costura. La contraparte de 2.042 dólares es asumida por los gobiernos parroquiales o cantonales con quienes se desarrolla el proyecto.

Personas que realizan la confección de las prendas.


I

Manta, Martes 03 de Noviembre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

5

Ingeniero Henry España Pico

TEORÍA DE FIBONACCI APLICADA EN ÉPOCAS DE PANDEMIA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

del cual se desprende el concepto del Número 1.618033, conocido como el número de oro, niveles se aplican en el mercado bursátil, en el mercado financiero, en la valoración de acciones, en el mercado inmobiliario(avalúo), se lo emplea como una proyección o probabilidad del valor de la propiedad, debido que el mercado financiero tiene su ciclo, es decir el mercado de crecimiento y de decadencia. Lo que está viviendo Manta y el país en el tema inmobiliario, y basado en esta teoría, se forma una onda de avance o de retroceso, estableciendo movimiento de alza y movimiento bajista del valor, es decir el estudio y

análisis del perfil de la onda senoidal. De los niveles señalados, se desprende una alta sensibilidad de reacción en el mercado, niveles de tendencia, herramientas técnicas subjetivas de apoyo, como una perspectiva de cálculo en el retroceso-proyección del valor. El grado de Fiabilidad es del 80%, dependiendo de la geometría fractal y de la geometría de mercado, donde se analiza el comportamiento de las ondas, pulsos, perturbaciones y oscilaciones que tiene el mercado financiero, basado en el estudio de propagación de la onda de SNELL, manifiesta el perito calificado y acreditado por el estado Ecuatoriano.

Dana fue una destacada docente de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Manta, EM.Familiares, amigos y compañeros del GAD

Manta, lloran la muerte de Dana Geli Villacís Chávez quien se desempeñaba como jefa de trabajo social del Patronato Municipal. El mortal virus le ganó la batalla y su muerte fue confirmada por el propio alcalde de la ciudad Agustín Intriago. Pertenecía al grupo vulnerable, apenas el 3 octubre pasado acababa de cumplir 70 años de edad. “SE NOS FUE DANITA “ Quien lo pudiera imaginar que un día antes de su cumpleaños se reunieran compañeras del Patronato Municipal para conversar y allí en su lugar de trabajo en un acto tan sencillo, manifestarle su agradecimiento por compartir con ellas y, decirle que la querían

La pandemia a nivel mundial, no solo afectó la salud de la población, esto acarreó que otros sectores de la economía se compriman, incluido el inmobiliario. El ingeniero Henry España Pico, perito y experto en temas inmobiliarios, da su opinión al respecto. Recordó que Fibonacci, italiano, fue un matemático que aportó mucho con sus conocimientos. La aplicación de los niveles de Fibonacci, tienen mucho que ver con la sucesión de los números, la razón áurea, conocida también como la proporción divina áurea,

Henry España Pico, experto inmobiliario, y perito avaluador.

Ejemplos ilustrativos, sobre los niveles clave de Fibonacci El valor de una propiedad es de $60.000, aplicando los niveles tenemos: $ 60000x 23.60% = $45840 $ 60000x 32% = $40800 $ 60000x38.20% =$ 37080 Esta es la mecánica de cálculo, en donde se elige el valor actual para la venta.

EL COVID COBRA VIDA DE FUNCIONARIA MUNICIPAL mucho. Muchas gracias a ustedes amigas porque tuvieron la suerte de estar a su lado el 2 de octubre y cantarle el cumpleaños feliz. Ténganlo por seguro que ella se fue recordando cada uno de vuestros rostros junto a sus sonrisas cómo a ella le gustaba vernos. Nosotros sus compañeras y compañeros de la FAGEDESE solo rogábamos por su recuperación porque aún teníamos la esperanza de volvernos a encontrar y, a que nos contara sus experiencias con el famoso Covid-19 y, entre anécdotas y risas aprender un poco más de la vida; porque ella siempre estaba atenta a observar nuestros rostros y sabía a donde debía arremeter con sus consejos has-

ta sacarnos la sonrisa que es la que ella quería lograr. Dana..... Supo vivir

con alegría. Dios la recibe con esa misma felicidad. Cecilia, 2020-11-02

FOTONOTA

La regeneración urbana de Los Esteros llena de colores y optimismo al sector Los trabajos realizados han dado un nuevo rostro a esta arteria económica del cantón. Hoy se culminan los últimos tramos de adoquinamiento y colocación de iluminarias. También se está finalizando la limpieza de la calzada para colocar la respectiva señalización horizontal.


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Martes 03 de Noviembre 2020

I

SOLO 14 DE LOS 17 BINOMIOS ESTÁN EN FIRME PARA LAS ELECCIONES DEL 2021

Se acerca cada vez más los comicios de 2021 en donde los ecuatorianos irán a las urnas para definir a sus nuevos gobernantes, en la papeleta ya consta otro binomio con el que suman 14 los que está oficialmente listos para constar en la papeleta electoral: Lucio Gutiérrez de Sociedad Patriótica Gerson Almeida de Ecuatoriano Unido Isidrio Romero de Avanza Carlos Sagnay Fuerza EC Javier Hervas de Izquierda Democrática Giovanny Andrade de Movimiento Unión Ecuatoriana Pedro Freile del Mo-

vimiento Amigo Yaku Pérez Pachakutik Gustavo Larrea de Democracia Sí Guillermo Lasso por Alianza CREO-Partido Social Cristiano Guillermo Celi de Suma Juan Fernando Velasco de Construye Ximena Peña de Movimiento Alianza PAIS César Montúfar de alianza entre Concertación y Partido Socialista Mientras el binomio de Alianza Unión por la Esperanza de Andrés Araúz y Carlos Rabascall fue calificado pero no está en firme. Según el propio se-

cretario del CNE, Santiago Vallejo, reconoce que ya fue calificado pero no está en firme. En tanto que está negado el binomio de Libertad es Pueblo, mientras que el Consejo Electoral debe resolver la calificación del binomio del Movimiento Podemos del Exprefecto del Azuay, Paul Carrasco, que fue restituida su participación por el Tribunal Contencioso Electoral.

Los ecuatorianos deberán elegir al próximo presidente de la República a inicios del 2021.

NEMO REGRESA A SITIO EN LA AMAZONÍA PODRÍA DE REGISTRO A LOS 80 DÍAS Alerta Geofísico

CAER CENIZA DEL SANGAY Quito -

Leves caídas de ceniza en las provincias amazónicas de Morona Santiago y Pastaza podrían producirse provenientes del volcán Sangay. Así lo alertó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN) que monitorea al volcán. En un comunicado, el IGEPN informó que

en la mañana de este martes 2 de noviembre, a través de las imágenes satelitales se puede apreciar una nube de ceniza proveniente del volcán Sangay, con dirección nororiente. "Potencialmente podría generar leves caídas de ceniza en las provincias de Morona Santiago y Pastaza. Este fenómeno ha sido persistente dentro del

actual periodo eruptivo que inició en mayo del 2019", acotó la entidad. Además mencionó que estará alerta ante cambios que podrían producirse. Desde la tardenoche del 1 de noviembre, la estación sísmica de la entidad registró un incremento en el número de explosiones que ocurren en el volcán Sangay.

En septiembre hubo caída de ceniza en varias provincias del país.

San Cristóbal -

Un tiburón ballena marcado para monitoreo en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos retornó a la zona de registro 80 días después, informó el domingo el organismo encargado de la conservación de este ecosistema. "Un tiburón ballena marcada el 14 de agosto en la isla Darwin, por el equipo de investigadores del proyecto Galapagos Whale Shark y la Dirección del Parque Nacional Galápagos (PNG), retornó a esta isla 80 días después de ser registrada", publicó en sus redes sociales. El PNG explicó que "esta especie adulta

de aproximadamente 13 metros, tiene la aleta pectoral mordida por lo que la investigadora Sofia Green lo nombró Nemo". Se calcula que "navegó unos 1600 kilómetros durante su periplo". Este es el primer registro de un tiburón ballena que permanece en Galápagos, que "sale de la reserva marina, de la zona económica exclusiva insular, llega a aguas internacionales y regresa", refirió el organismo. Luego de su marcaje, "se dirigió unos 500 kilómetros al este del archipiélago, por lo que los científicos llaman el corredor biológico, para retornar a Galápagos y mantenerse dentro de

las aguas protegidas cerca de las islas Marchena, Genovesa, norte de Isabela y finalmente llegar al Arco de Darwin, desde donde inició su aventura". El Parque Nacional Galápagos lleva años monitoreando sitios de crianza y "marcando" a centenares de tiburones, una especie sagrada en esta reserva marina de 138.000 km2, la segunda más grande del mundo, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad. Ecuador creó en marzo de 2016 un santuario para proteger al tiburón martillo en Galápagos, escenario que cuenta con su flora y fauna únicas en el mundo.

El archipiélago sirvió de laboratorio al científico inglés Charles Darwin para su teoría sobre la evolución de las especies.


I

Manta, Martes 03 de Noviembre 2020

BREVES MUNDIALES En diciembre

EL MERCURIO

Con 22 muertos LA UNIVERSIDAD DE KABUL SUFRE SU DÍA MÁS NEGRO EN UN ATAQUE La Universidad de Kabul, reconocida como la principal institución educativa de Afganistán, sufrió este lunes su día más negro tras un ataque insurgente que se prolongó durante unas cinco horas y que causó 22 muertos y el mismo número de heridos. Los atacantes eligieron la primera hora de la mañana, en el turno de mayor asistencia a las clases, para entrar en la universidad, cuando según explicó a Efe el portavoz del Ministerio de Educación Superior, Hanif Farzan, se encontraban en el campus unas 15.000 personas, entre estudiantes, profesores y otros empleados.

GRECIA DECRETA UN CONFINAMIENTO DE 14 DÍAS

El Gobierno griego anunció este lunes el confinamiento de las unidades periféricas de Salónica y Serres, en el norte del país, durante dos semanas para intentar revertir el constante aumento de casos de coronavirus. El confinamiento, que afecta a la ciudad de Salónica, la segunda más importante del país tras la capital, comenzará hoy martes a las 06h00.

7 12

Y "mucho dolor" mientras Trump promete pensar en su destitución

EPIDEMIÓLOGO ADVIERTE DE UN AUMENTO DE CASOS DE COVID-19

REINO UNIDO ESPERA QUE EL CONFINAMIENTO SE LEVANTE El Gobierno británico tratará de levantar el confinamiento de cuatro semanas en Inglaterra a principios de diciembre, según dijo el lunes el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, un día después de que el ministro Michael Gove sugirió que la cuarentena podría prolongarse. “Nuestra esperanza y expectativa, en base a todo lo que sabemos hoy, es que estas medidas sean suficientes para llevar la tasa de contagio a donde necesitamos que esté y que, por lo tanto, podamos aplicar una salida escalonada del confinamiento”, dijo Sunak en declaraciones a la BBC.

INTERNACIONAL

El inquilino de la Casa Blanca declaró durante un mitin electoral que Anthony Fauci es "un buen tipo, pero se ha equivocado mucho". El principal epide- dolor. No es una buemiólogo de EE.UU., el na situación", declaró doctor Anthony Fauci, Fauci a The Washingadvirtió que a su país ton Post en un artículo le espera "mucho do- publicado el pasado lor" por un previsible domingo. "Todas las aumento de casos de estrellas están alineacoronavirus en otoño das en el lugar equivoe invierno, mientras cado mientras entraque Donald Trump pro- mos en la temporada metió pensar en desti- de otoño e invierno, tuirle del cargo si gana con la gente congrelas elecciones presi- gándose en el interior de las casas. No podenciales. "Nos espera mucho dríamos estar peor po-

sicionados", dijo. Ese mismo día, el presidente de EE.UU. celebró un mitin en la ciudad de Opa-locka (Florida), donde afirmó que la gente "no oirá mucho" sobre el covid-19 tras las presidenciales de este 3 de noviembre, a lo que algunos participantes en el evento respondieron coreando: "¡Despida a Fauci!". "No se lo digan a nadie, pero déjenme esperar hasta un poco después de la elección", respondió el inquilino de la Casa Blanca, agregando que "agradece el consejo" y que Fauci es "un buen tipo, pero se ha equivocado mucho". Previamente el pasado 19 de octubre, Trump arremetió duramente contra Fauci

y lo tachó de "desastre". "La gente está cansada de escuchar a Fauci y a todos aquellos idiotas que se equivocaron", afirmó durante una llamada con personal de su campaña electoral. EE.UU. tendría ahora "700.000-800.000 muertes" por coronavirus "si lo hubiéramos escuchado", sostuvo el mandatario. EE.UU. sigue siendo el país del mundo más afectado por la pandemia de covid-19. De acuerdo con las estadísticas de la Universidad Johns Hopkins, hasta la fecha la nación norteamericana registró más de 9,2 millones de contagios, mientas que casi 231.000 personas fallecieron a causa de la enfermedad.

ETA SE CONVIERTE EN HURACÁN Y PONE EN ALERTA A NICARAGUA Y HONDURAS

Tras fortalecerse durante la noche del domingo, al alcanzar vientos sostenidos de hasta 150 kilómetros por hora, Eta se convirtió en huracán y avanza por el Caribe con dirección a Nicaragua, en donde ya fueron evacuadas 1.650 personas y a Honduras, donde las autoridades declararon la alerta amarilla en siete departamentos. Las intensas lluvias y los fuertes vientos de Eta la llevaron a convertirse, durante la noche del domingo, en un huracán. El fenómeno, que avanza sobre las costas del Caribe y amenaza principalmente a Honduras, Nicaragua y El Salvador podría, según los pronósticos, tocar tierra el martes. De acuerdo con lo reportado por el Centro

La trayectoria de Eta indica que, pasada la madrugada del jueves, su potencia se elevaría al pasar de un huracán de categoría 1 a 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson justo en la zona fronteriza de Sandy Bay Sirpi. Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés), el paso del huracán podría provocar inundaciones, deslizamientos y marejadas ciclónicas. En su cuenta oficial

de Twitter, el NHC advirtió sobre el riesgo que representa para las naciones de Centroamérica el paso de Eta y su rápido fortalecimiento. Se trata del décimo segundo huracán

de la temporada en el Atlántico y, aunque se espera que dé un giro en dirección al oeste, acercándose un poco más a las costas nicaragüenses, solo hasta el 3 de noviembre cobraría mayor fuerza.


8 12

DEPORTES

Manta, Martes 03 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

REVELAN EL COSTO DE LA PLANTILLA DE DELFÍN Y PALMEIRAS

SS LAZIO DEDICA VIDEO A FELIPE CAICEDO Ecuagol

Por la última jornada de la Serie A de Italia, la SS Lazio visitó al Torino para conseguir una victoria la misma que consiguieron con agónico gol Agustín Ale celebra su gol ante el Olimpia en Paraguay, anotación que le dio el triunfo al Delfín y su clasificación a octavos de final Ecuagol Según el portal Trans- millones de dólares y fermarkt el costo de la Gabriel Menino – 11.8 El cuadro de Delfín plantilla del cuadro 'Ce- millones. Esta llave de Liberlogró sellar su clasifica- táceo' está en los 14.2 ción a los Octavos de millones de dólares tadores está entre las Final de la Copa Liberta- mientras que los brasile- más costosas del tordores donde deberá en- ños cuentan con un cos- neo e iniciará con el parfrentar a Palmeiras equi- to de nómina de 115.9 tido de ida el próximo po que cuenta con una millones, ya que en su 25 de noviembre en el gran economía la misma plantel cuenta con dos Estadio Jocay de Manta que se ve reflejada en la jugadores que integran y la revancha sería el 2 abismal diferencia en el la lista de los más valio- de diciembre en Allianz costo de cada plantilla. sos, Gabriel Verón 29.6 Parque de Sao Paulo.

BOLIVIA DA A CONOCER SUS CONVOCADOS PARA ENFRENTAR A ECUADOR Ecuagol Ecuador arrancará la siguiente fecha de Eliminatorias enfrentando a Bolivia en la altura de La Paz, y los verdes ya dieron a co-

nocer quiénes serán sus convocados mediante sus redes sociales. Bolivia arrancó su camino a Qatar 2022 con dos derrotas. Una goleada 5-0 ante Brasil y un 1-2

ante Argentina fueron los resultados sacados por el equipo de Farías, sin embargo buscarán sumar de locales cuando enfrenten a la 'Tri' de Gustavo Alfaro.

Estos son los jugadores convocados en Bolivia para enfrentar a Ecuador

D

del delantero ecuatoriano Felipe Caicedo. Y ayer el cuadro romano colgó en sus redes sociales un video dedicado al 'tricolor'. En la pieza audiovisual el equipo recuerda algunos de los golazos de úl-

timo minuto marcado por el 'tricolor' que se está acostumbrando a ser el héroe de su club cuando arranca de suplente desde hace dos temporadas. Mira el video a continuación:

Felipe Caicedo, en uno de los partidos con la Lazio

EL INSULTO DE PEDRO PABLO PERLAZA AL ÁRBITRO

Pedro Pablo Perlaza, jugador de Liga de Quito, insulto al árbitro del partido ante Barcelona. Ecuagol gaPro. En el partido se Pablo Perlaza, se acerdieron varias polémicas có al cuarto juez y le Barcelona y Liga de en las que el árbitro dijo: "No tienes persoQuito empataron 2x2 central, René Marín fue nalidad para pitar este en el compromiso que cuestionado. partido cagón". El jugase disputó en el estaCuando el encuentro dor fue captado por la dio Monumental, por iba 2x0 a favor de cua- cámara de GolTV y el la cuarta fecha de la dro amarillo, el lateral audio se escuchó muy segunda etapa de la Li- del cuadro Albo, Pedro claro.


D

Manta, Martes 03 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

RONALDO ESCALA ENTRE LOS PALCO DE PRENSA CRISTIANO MÁXIMOS GOLEADORES DE LA HISTORIA SI ESCUCHÓ “CANTAR” AL GALLO, USTED BRILLA TODO EL DÍA. A las 6 a.m. ESTÍRESE EN LA CAMA, abra las cortinas, si es factible también ventanas y puertas para que el nuevo aire circule, mientras la claridad solar se encarga de que se ponga de píe de Lcdo. Julio Bernal inmediato. Relájese Alcívar. meditando un poco recordando los buenos momentos de ayer que serían su felicidad de hoy. A las 7 a.m. EJERCÍTESE NOMÁ DE 20 MINUTOS, ANTES DE DESAYUNAR para quemar grasa, puesto que quienes se ejercitan después de ingerir alimentos, suben de peso. Si el clima lo permite no se bañe con agua caliente, mejor es una ducha fría. Si tiene hijos, despiértelos con un abrazo siempre que no de reten “distanciamiento social”, que más parece “alejamiento total”. A las 8 a.m. TÓMESELA BIEN FRÍA, pero no a la cerveza sino agua garantizada y con algo de jugo de limón, sabiendo que ha estado algunas horas sin recibir hidratación. Recuerde que: “desayune como rey, almuerce como príncipe y meriende como mendigo, para que su estómago, que es el “padre de la aflicción”, no trabaje durante el sueño. A las 9 a.m. A MUCHAS PERSONAS les aterra iniciar una nueva jornada. Más acontece, que si lo primero que hace es agradable, le será mucho más fácil ponerse en marcha a cumplir con sus tareas. El ejemplo lo pone un hombre que a los 70 años de edad aprobó un examen de ingreso a la universidad, después de 12 intentos. Eso se denomina AUTODISCIPLINA y PERSEVERANCIA, situaciones emotivas que no encuentran muchas personas en la actualidad. Busque en la prensa, radio o televisión las noticias más agradables y menos trágicas en lo posible. En otros términos. Debe escoger actividades de las cuales usted disfrute; y, que le permitan iniciar el día con el “píe derecho”, siempre y cuando no sea zurdo. ¡FINALMENTE! Está listo, ha mejorado su humor, su salud y su productividad, todo antes de salir de casa. Ya está listo para “arrasar” con los pudientes de hoy y con los de toda la semana.

Ecuagol

Con su doblete del fin de semana, Cristiano Ronaldo no solo le dio la victoria a la Juventus en la Serie A, sino que logró superar al histórico brasileño Romario para meterse en el podio de los máximos goleadores de la historia del fútbol. Con 744 goles se ubica tercer en el ranking, a 13 goles del brasileño Pelé y a 15

de Josef Bican, aunque el número de partidos disputados del portugués es mayor que el resto. Detrás del ex Real Madrid y Manchester United quedaron Romario, Lionel Messi (aún activo) y Ferenc Puskas.

Cristiano Ronaldo, escala entre los máximos goleadores de la historia del fútbol

FRANCESCO TOTTI DIO POSITIVO A COVID-19 Ecuagol

Francesco Totti dio positivo a COVID-19

El italiano Francesco Totti, excapitán de la Roma y actual representante de futbolistas, ha dado positivo por coronavirus en un test al que se sometió este lunes, según informa la prensa italiana. Totti, que se retiró del fútbol en 2017 tras jugar 25 años en la Roma, el club de su ciudad, se sometió al test PCR tras notar en los últimos días unos ligeros síntomas, con

fiebre y energías bajas, aseguran las mismas fuentes. El excapitán de la Roma había perdido el pasado 12 de octubre a su padre, Enzo Totti, a causa del coronavirus y también su madre, Fiorella, ha sido infectada por el coronavirus, aunque sin tener complicaciones. Totti, de 44 años, disputó 786 partidos y marcó 307 goles con la Roma, antes de abrir en 2017 una carrera como directivo.

GABRIEL ACHILER ESTÁ CERCA DE FIRMAR CON SU NUEVO CLUB Ecuagol Gabriel Achilier sigue sin club luego de que el Mazatlán de México (antes llamado Monarcas Morelia) decidiera no contarlo en su proyecto deportivo, sin embargo según informa la prensa internacional el mundialista ecuatoriano está cerca de firmar con su nuevo club. El periodista Horacio Zimmerman del

programa Después de Todo señaló que Achilier está cerca de firmar con Alianza Lima de Perú, sin embargo tendrá que esperar hasta el 2021 debido a que el mercado de transferencias está cerrado.

Gabriel Achiler está cerca de firmar con su nuevo club


10

OPINIÓN

EDITORIAL CONTAGIARSE DE OPTIMISMO

Tal parece que casi todos estamos vacunados contra el optimismo, un mundo pandémico se abre a partir de las puertas de nuestras casas y nos gobiernan órdenes de dirigentes poco calificados tanto en humanidad como en comportamiento ético. La economía en estado crítico aporta mucho a la decepción y acorta aliento a la esperanza de salir de esta caída que todavía no encuentra el fondo. El miedo no ayuda a respirar confianza, sino es más bien con la desesperación de volver a cualquier costo a buscar el abrazo del otro, el uso del espacio público como solaz esparcimiento para la familia, la disposición para que la niñez, adolescencia y juventud regresen a las clases presenciales. Esta aparente búsqueda de la “normalidad” perdida, nos impide ver la inequidad en la que vivimos, no a partir de la pandemia, sino porque la pandemia la agudizó. Una vez que asimilemos las condiciones que nos rigen y tenemos la posibilidad mínima del voto para cambiar la situación, daremos los primeros pasos hacia el optimismo, recobrando el autoestima. Diferenciar entre el bien de unos pocos y el bien común acortará las distancias que nos separan de ese tan añorado optimismo al que debemos liberar de una vez por todas.

BUZÓN DEL LECTOR

EL MERCURIO

Manta, Martes 03 de Noviembre 2020

O

ARTÍCULO

MANTA CANTÓN FUTURISTA

Quienes nacimos y crecimos en el cantón Manta, conocemos de las bondades que la naturaleza ha otorgado a este territorio de innumerables virtudes, principalmente en lo que respecta, a la pesca y al procesamiento del atún que han permitido por años, generar fuentes de ingresos y desarrollo permanente de la economía local. Manta, es considerada puerta del pacífico por ser uno de los principales puertos del país, con condiciones climáticas y geográficas favorables para la operación de diferentes actividades portuarias y de comercio exterior, que permiten indiscutiblemente, dinamizar la economía nacional y la creación de fuentes de trabajo para sus habitantes. Así mismo, para complementar la progresividad local, es necesaria la intervención eficiente de las autoridades de turno, para que a través de una verdadera planificación territorial, se logre proyectar a Manta hacia el futuro, posesionado también a la misma en una ciudad inteligente, conectada con el mundo y su continua evolución. La conexión directa con otros continentes es vital, por cuanto varias de las actividades comerciales realizadas en estos, guardan relación con las desarrolladas en Manta, razón por la que, este enlace tiene que fortalecerse con la construcción del nuevo aeropuerto intercontinental Eloy Alfaro de Manabí, para repotenciar el intercambio productivo y del turismo en todos sus niveles. Adicionalmente, es importante la ejecución y el mejoramiento de las obras básicas, que son elementales y necesarias en todos los sectores del cantón Manta. Esto nos obliga, a no ser conformistas, por eso hay que tener una visión futurista, en la que se incorporen los macro proyectos que beneficien a la ciudad, específicamente en las problemáticas históricas que

ha tenido el cantón Manta, como son: la contaminación ambiental, la falta de distribución del agua potable, y la conexión del alcantarillado sanitario en sectores urbanos y rurales. Esta acción, se debe ejecutar contando con proyectos integrales y sostenibles, acompañados del sustento técnico, finanAbg. Gabriel Velásquez ciero, administrativo y juríReyes, Mg dico, para su eficaz presen- gabriel128196@gmail. com tación ante las entidades financieras nacionales e internacionales, considerando para el efecto, la garantía del gobierno central, dentro del plazo señalado en la legislación (Art. 176, inciso segundo, COOTAD). Este 04 de noviembre de 2020, se celebran 98 años de cantonización de Manta, en medio de la pandemia mundial provocada por el COVID-19, lo que limita el festejo de esta fecha que resalta la historia del cantón y destaca la identidad del mantense. Aunque estemos viviendo momentos difíciles, mantenemos cívicamente, la aspiración de ver a Manta convertida en el primer puerto pesquero del Ecuador, en el puerto abierto al mundo, en la ciudad futurista en donde contemos con servicios básicos elementales para atraer la inversión nacional y extranjera, para generar producción, turismo, desarrollo cultural y la creación de nuevos puestos de trabajo para todos quienes nacimos y residimos en esta maravillosa tierra, de sueños y de oportunidades. Viva Manta, en sus 98 años de cantonización.


F

Manta, Martes 03 de Noviembre 2020

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

11

Varios expertos explican las consecuencias que tendría para el mundo si se interrumpiera la conexión a internet durante un día.

EL PLANETA SIN INTERNET:… ¿QUÉ PASARÍA?

Fuente: news.culturacolectiva.com/ www.elmundo.es Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM La vida de las personas gira en torno a la Internet, ese maravilloso invento que logró conectar al mundo y permitir que los seres humanos puedan establecer conversaciones con personas de países recónditos, que se sepa lo que ocurre en los cinco continentes, trabajar sin necesidad de estar presentes en una oficina, obtener información que investigadores de las mejores universidades del mundo y, por supuesto, gastar tiempo en el ocio que proporcionan las redes sociales. Internet es algo esencial. Entonces, ¿Qué pasaría si durante 24 horas el mundo deja de tener acceso a esa maravilla de la tecnología? La nube y la red global no son inviolables, es decir, podría ocurrir que de pronto, ya sea a nivel nacional o mundial, la Internet deje de funcionar por cierto tiempo. Un ciber ataque orquestado por hackers que inserten software maligno en la red que afecte los rou-

ters provocaría que el tráfico en la nube quede bloqueado. Incluso alguien podría cortar los cables que permiten el tráfico de datos entre continentes, aunque se encuentren a profundidades casi inimaginables del mar y esto los hace un blanco complicado para los hackers, pero una avería occidental podría pasar, como en 2008, cuando personas de la India, Medio Oriente y el sureste de Asia quedaron desconectadas. También se debe tomar en cuenta que algunos gobiernos tienen “interruptores” que pueden “apagar” la red en sus países, aunque mientras más grande y desarrollado sea el país, esto se complicaría más debido al elevado número de conexiones dentro y fuera de sus fronteras. También existen factores que el ser humano no puede controlar, como una enorme tormenta solar que destruya satélites, celdas de poder y sistemas de computación. ¿Cómo afectaría a los Estados? Según De la Hoz, el peligro está en los sabotajes a infraestructuras que son sensibles, que usan redes que

son accesibles a través de internet y cuyo funcionamiento, si quedase perturbado, podría afectar incluso a la seguridad de todo país. Es el caso de los mecanismos de monitorización de una ciudad, sus redes de transporte, las de control del tráfico, cualquier centro de control de un ayuntamiento o de la DGT. "En caso de sabotaje a estas redes, los Estados se quedarían a ciegas", dice. El experto explica que hay muchas infraestructuras que se conectan a redes que usan la misma tecnología que internet y que el Estado las controla de forma remota. Es el caso de las centrales

eléctricas. También de los trenes de alta velocidad. Su interrupción desataría un caos. "Lo más importante es ese conjunto de redes sensibles que están detrás y que son accesibles a través de internet", dice Este invierno desenchufado tendría también consecuencias a nivel individual. Se estaría más estresado y más solo, según Javier Díez Medrano, doctor en comunicación de la UEM, pues la sociedad "ha supeditado su funcionamiento tanto a las nuevas tecnologías que sólo el hecho de estar un día desconectados derivaría en un caos". ¿Qué

consecuen-

cias tendría a nivel personal? Según explica, estas 24 horas de oscuridad sumirían en un alto nivel de estrés a la generación de los nativos digitales, los nacidos a partir de 1995, con un ratón en una mano y una tablet en la otra. Estos jóvenes "se quedarían totalmente perdidos, pues han vinculado su capacidad para resolver problemas a la existencia de una tecnología", dicen. El impacto sería menor en la generación de “baby boommers”, los nacidos entre 1945 y 1964, y los que tuvieron una infancia analógica y una madurez digital. Estas personas tendrían, a su juicio, más facilidad para

adaptarse y sobrevivir en ese hipotético día de tinieblas. "La ausencia de internet no perjudicaría su capacidad de comunicarse, tomar decisiones y transmitir información pues llevan toda la vida adaptándose a los nuevos cambios. Los nativos digitales tienen más capacidad multitarea pero siempre en mundos virtuales", dice. Pone como ejemplo el de una empresa donde los directivos o empleados mayores de 40 años "vivirían el percance como una anécdota mientras que los jóvenes no sabrían cómo defenderse, verían totalmente interrumpida su actividad y pedirían ayuda a los veteranos".


12

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 03 de Noviembre 2020

I

Dr. Alfredo Borrero Vega

CANDIDATO A LA VICEPRESIDENCIA DE CREO PROPONE AGUA Y SALUD

El candidato a la vicepresidencia de la república por CREO durante la rueda de prensa.

Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com El candidato a la vicepresidencia de la república por el movimiento político Creciendo Oportunidades – CREO-, lista 21, Dr. Alfredo Borrero Vega, propuso agua y salud para Manabí y el ecuador, tras su visita a la ciudad-puerto. “Me duele el corazón saber cómo la

provincia de Manabí, no tiene dos cosas fundamentales para el bienestar y desarrollo, como es agua y salud”, dijo Borrero durante una rueda de prensa que ofreció a los medios de comunicación de la ciudad y la provincia. Si no hay agua no hay salud, entonces como la población podrá protegerse y cuidarse de la pandemia del covid-19, si faltan estos dos importan-

tes componentes en el hogar, recalco. Estamos dispuestos trabajar por Manabí y el ecuador con Guillermo Lasso Mendoza a la cabeza como presidente de la república, si los manabitas y hermanos ecuatorianos se unen a nuestro proyecto político, para sacar adelante al país, expreso. El agro, la educación, tecnología, empleos, entre otros forman parte también

Dr. Hernán Salazar Vega, director cantonal de Creo y candidato a Asambleísta por el Centro Sur en la bienvenida.

del plan de trabajo que estamos proponiendo a los 17 millones de ecuatorianos, afirmo. Nuestro presidente Lasso traerá recursos internacionales para invertir en el agro, generar empleos, fomentar el emprendimiento, brindar un servicio eficiente en la salud y educación, entre otros, dijo Borrero. El candidato a la vicepresidencia señaló, que su gobierno cam-

biara el modelo de atención en la salud, de curativo a preventivo. Actualmente la atención de la salud es curativa, el gobierno de turno se ha olvidado de lo preventivo que es lo más práctico y esencial para contrarrestar los niveles de contagio del virus, sostuvo. Hacia allá apunta nuestro gobierno brindar un modelo de atención de salud preventiva para obtener tres puntos básico, salud, salubridad y vida saludable. De otro lado, dijo que con sus 40 años de ejercicio profesional en la medicina aportara con sus conocimientos al nuevo modelo de atención en la salud ecuatoriana, porque la función de los médicos es salvar vidas con pulcritud, honestidad, responsabilidad y humanidad. Cabe destacar, que

el Dr. Hernán Salazar Vega, director cantonal de Creo y candidato a Asambleísta por el distrito Centro- Sur dio la bienvenida a los candidatos visitantes, previo a la rueda de prensa. “Estamos seguro que, con ustedes a la cabeza, como presidente Guillermo Lasso y vicepresidente Alfredo Borrero, nuestro país cambiará y tendrá otro destino”, recalco Salazar. El apoyo es incondicional, tanto en las bases como en la militancia y ciudadanía en general, dijo, el director cantonal de CREO. Posteriormente, los candidatos de CREO a la vicepresidencia, asambleístas y Parlamento Andino participaron de una caravana motorizada por la ciudad. Finalizando su recorrido con la inauguración de la sede cantonal de CREO en la Flavio Reyes.

Dr. Alfredo Borrero, candidato a la vicepresidencia de la república por CREO propuso agua y salud para los manabitas y ecuatorianos.


P

Manta, Martes 03 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

PANADERIA Y PASTELERIA

DULCES JADE

VENDO DEPARTAMENTO

Necesita panificador con experiencia

VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2

Comunicarse al número

099 388 0653

MAS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

098 450 0981

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS: -Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

(frente Complejo Deportivo Tohalli) 217,80 M2 TELEFONOS:

099 6844 1487 093 991 5357

UNI -

AA

-

Urbanización Manta Azul INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134

SER

SE VENDE TERRENO DE OFERTA

RECUPERACION

¿Quiere dejar de beber?

ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

SE ESTABAN LLEVANDO LOS ADOQUINES

La policía intervino para Ocurrió la noche del domingo 01 de noviembre, en la avenida 103 y calle 118 de la Parroquia Los Esteros en Manta, a la altura de la Clínica que lleva el mis-

que no se lleven los adoquines. mo nombre. de reconstrucción. Luego del llamado Dicho material es utipor los propios mora- lizado para la regeneradores, las autoridades ción de varias calles y acudieron al lugar para avenidas de ese sector, tomar procedimiento trabajos que ejecuta del hurto del material del Cabildo.

En Quito e Imbabura

BOMBEROS Y POLICÍA RESCATAN A EXTRAVIADOS Miembros de una unidad especial del Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) halló y participó con la evacuación de 5 personas que se encontraban extraviadas y heridas en el sector de San César, en Pusuquí, al nor-

te de la urbe. A través de su cuenta en Twitter, la entidad informó que las personas se encuentran en buen estado de salud. En tanto, la Policía Nacional indicó que localizaron y rescataron a

4 ciudadanos que se encontraban extraviados en el volcán Imbabura. Tras ser localizados, la Policía agregó que los ciudadanos recibieron los primeros auxilios y fueron puestos a buen recaudo.

En el sur de Guayaquil

Manta, Martes 03 de Noviembre 2020

I

UN HERIDO EN ACCIDENTE

Aproximadamente a las 11H00 del lunes 02 de noviembre del 2020, vía a la costa, a la altura del ingreso del sitio

conocido como Cerecita, un vehículo tipo camión se volcó dejando como saldo un herido. Al lugar de los he-

chos acudieron Agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (C.T.E.), para tomar procedimientos.

En los tres primeros días del feriado

CTE REGISTRA 4 FALLECIDOS Y 84 SINIESTROS La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) dio datos parciales de siniestros, heridos y fallecidos en las zonas en que controla el tránsito. De acuerdo con la institución, desde el viernes 30 de octubre hasta el domingo 1 de noviembre había registrado 84 siniestros, cuatro personas fallecidas y 87 heri-

das. Las cuatro personas murieron en vías de Guayas (1), El Oro (1), Azuay (1) y Manabí (1). Sin embargo, este número significa, aún parcialmente, que hubo una disminución de 28,81% de los decesos en comparación al 2019. Mientras que la mayoría de los siniestros se

dieron en Guayas (32). El resto fue en: Los Ríos (13), Manabí (11), El Oro (9), Santa Elena (7), Azuay y Santo Domingo (6 ambas). De igual manera las tres provincias en las que se reportaron más heridos por accidentes fueron Guayas (37), Los Ríos (16) y Santa Elena (12).

TRES FALLECIDOS Y OCHO HERIDOS, DETIENEN AL CAUSANTE DE LAS LUEGO DE RECIBIR DISPAROS MUERTES DE TRES PERSONAS EN Era una fiesta infantil y terminó en tragedia. Tres personas resultaron muertas, entre ellas un niño pequeño, y otras ocho quedaron heridas, luego de que desconocidos dispararan desde un vehículo. El hecho ocurrió en los exteriores de una vivienda en la cooperativa Molina de

Frank, en el Guasmo, en el sur de Guayaquil, la noche de este domingo 1 de noviembre de 2020. Agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar para realizar el levantamiento de los cuerpos e iniciar las investigaciones para identificar a los responsables. Según los testigos, los disparos

aparentemente se realizaron desde un vehículo amarillo hasta el inmueble, donde se realizaba la fiesta. El menor quedó herido y fue traslado a un hospital del sur de la ciudad. Pero al llegar se comprobó su deceso. Los heridos fueron atendidos en otras casas de salud.

BALACERA Así lo dieron a conocer este lunes 02 de noviembre en sus cuente de Twitter la institución policial. El hombre requerido por la justicia fue identificado como Elvis Ch., y fue puesto a órdenes de las autoridades com-

petentes por su mal accionar en la sociedad. Las muertes de tres personas entre ellos un niño ocurrió y cinco heridos ocurrió en la Cooperativa de vivienda Molina de Frank, Sector Unión de Bananeros del Guasmo Sur de Guaya-

quil. Todo empezó cuando se estaba realizando una fiesta infantil y al lugar llegó un taxi, del mismo bajaron varios sujetos y le entraron a bala a los presentes y luego se marcharon con rumbo desconocido.


I

Manta, Martes 03 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

En Viena

VARIOS HERIDOS EN UN TIROTEO CERCA DE UNA SINAGOGA

En el centro de la capital austríaca se llevó a cabo una operación policial a gran escala después de que se reportara un tiroteo y un ataque a una sinagoga. El periódico Kronen Zeitung informa de que el ataque tuvo lugar en la calle donde se encuentra la sinagoga principal de la ciudad. Varios medios también han indicado que hubo disparos cerca de la plaza Schwedenplatz. La Policía de Viena ha publicado en Twitter que hubo tiroteos en el centro de la ciudad, que han dejado varios heridos. Además, ha aconsejado a los residentes evitar todos los lugares públicos. Se informó de que un policía ha resultado gravemente herido en el intercambio de disparos

En Quito

con el atacante. Las autoridades ordenaron un gran despliegue policial en la zona. Según algunas informaciones, uno de los autores del ataque se inmoló con un cinturón explosivo, mientras que sus cómplices se fugaron. Se reporta que varios lugares podrían haber sido atacados a la vez, según medios locales. La agencia de noticias APA informó de que uno de los atacantes ha sido detenido por la Policía.

Las autoridades ordenaron un gran despliegue policial en el centro de la capital austríaca.

CONTROLES SIGUEN, IRRESPETO AL DISTANCIAMIENTO SE MANTIENE

Quito En el segundo día del feriado de noviembre, entidades locales continuaron realizando controles en el espacio público y detectaron irrespeto ciudadano. En Calacalí, parroquia rural de Quito, la Agencia Metropolitana de Control (AMC), institución del Municipio capitalino, suspendió un evento deportivo donde

más de 50 personas se encontraban aglomeradas. Estefanía Grunauer, titular de la AMC, en su cuenta de Twitter, mencionó que se procedió con el retiro de quienes estaban en el sitio para salvaguardar su integridad y así evitar contagios de coronavirus. En tanto, en el parque La Carolina, al norte de la urbe, se dispersó una aglomeración

de personas que se encontraban en un evento sin guardar el distanciamiento necesario. El ECU911 utilizando la herramienta Distancia2 visualizó -este lunes 2 de noviembreincumplimiento al distanciamiento social en el sector de San Roque, en el centro de la ciudad. Además, se activó mensajes preventivos a través de magafonía.

CÁRTEL 'JALISCO NUEVA GENERACIÓN' TOMA FUERZA EN ECUADOR Los tentáculos del cártel Narcocriminal 'Jalisco Nueva Generación' ha tomado fuerza en Ecuador. En un informe especial, Merlyn Ochoa logró ingresar a un centro de acopio de cocaína de esta organización mexicana opera en la provincia de Manabí, desde hace 6 meses en nuestro país y que incluso había logrado construir una pista ilegal en el cantón Sucre para aeronaves con capacidad para trasladar hasta 700 kilos de droga por día. Además, el cártel de 'Jalisco Nueva Generación', mantiene una disputa con el de Sinaloa, quien también se encuentra enraizado en esta región costera del Ecuador. A este centro operativo y de acopio de droga solo se puede ingresar cuando la marea baja. Está oculto en me-

dio de dos montañas. Allí funcionaba un museo que los traficantes convirtieron en campamento. El lugar está estratégicamente ubicado, pues desde un mirador, los narcos podían divisar, por ejemplo la llegada de la Policía. Cababan huecos en el suelo para ocultar la droga pero no es todo, construyeron incluso un helipuerto y una narcopista de 1500 metros de largo. Este complejo criminal está en el cantón Sucre, provincia de Manabí y fue desmantelado el pasado 22 de octubre, cuando la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado (ULCO) de la Policía Nacional capturó en un megaoperativo a 11 personas y decomisó cais media tonelada de cocaína. Los agentes estaban detrás del cabecilla, un mexicano que

finalmente fue capturado en Manta, como lo indica el jefe nacional de antinarcóticos. Según la Policía, esta mafia se mueve en otras provincias del país, precisamente el pasado viernes en Quevedo, Los Ríos, la Unidad Nacional de Investigación Antidrogas (UIAN), capturó al resto de esta banda. Se trata de 6 personas que entregaban el combustible para las Narcoavionetas y entre las que están un policía en servicio actio y otro en servicio pasivo. Por el momento, la Policía ha detenido un total de 18 mexicanos en lo que va el 2020. En Ecuador hay cientos de extranjeros detenidos vinculados a narcobandas, 18 son mexicanos y460 colombianos, todos relacionados con carteles que pertenecen al crimen organizado trasnacional.


Manta, Martes 03 de Noviembre 2020

0996793554

Pag. 15

‘JALISCO NUEVA GENERACIÓN’ CRECE EN ECUADOR

Los tentáculos del cártel Narcocriminal ‘Jalisco Nueva Generación’ ha tomado fuerza en Ecuador. En un informe especial, Merlyn Ochoa logró ingresar a un centro de acopio de cocaína de esta organización mexicana opera en la provincia de Manabí, desde hace 6 meses en nuestro país y que incluso había logrado construir una pista ilegal en el cantón Sucre para aeronaves con capacidad para trasladar hasta 700 kilos de droga por día.

INDEPENDIENTE ALISTA DEMANDA POR CASO GAIBOR Ecuagol El caso Fernando Gaibor con Independiente de Avellaneda suma un nuevo capítulo según información que trasciende desde Argentina. El cuadro ‘Rojo’ presentará una demanda hacia el volante argentino y hacia Guayaquil City. El periodista argentino Matías Martínez señala que la solicitud de transferencia y habilitación provisional llegó a AFA y así alistan la demanda para el club de la Liga Pro como para el jugador ecuatoriano, por la suma de 20 millones de dólares. Gaibor jugará en Guayaquil City hasta el cierre de la Liga Pro, pero con la opción de poder salir al extranjero en caso de que un club lo busque. Hace meses Gaibor se declaró jugador libre alegando incumplimiento de pagos de parte de su club.

NIURKA DENISE

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.