DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Martes 21 de Julio 2020
AÑO 95 - N°. 40.280 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 7
Contra el Covid- 19
LA CURA YA ESTÁ CERCA
Una vacuna contra el coronavirus está siendo desarrollada por la Universidad de Oxford (Reino Unido) y el gigante farmacéutico AstraZeneca. Los resultados muestran que la vacuna aumentó tanto los niveles de anticuerpos neutralizantes protectores como los de las células T inmunes que atacan al virus.
Guillermo Celi es precandidato
MANABITA ASPIRA LLEGAR A LA PRESIDENCIA
Pág. 4
Con sistema para aguas residuales
INDUSTRIAS SERÁN MONITOREADAS.
Pág. 4
Rafael Correa Delgado
CONDENADO A 8 AÑOS DE PRISIÓN
Pág. 6
2
LOCAL Dominio de las Ciencias
Manta, Martes 21 de Julio 2020
EL MERCURIO
I
REVISTA MANABITA ENTRE LAS MEJORES Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Ubicada en el puesto 79 entre las 100 del ranking mundial, la revista manabita Dominio de las Ciencias, forma parte de las mejores, exponiendo temas de importancia e interés global para todas las especialidades en español, destaca el abogado Néstor Suárez Montes, director. Suárez puntualiza que esa es una revista digital netamente ecua-
toriana, convirtiéndose en la primera revista que en la actualidad está en dicha posición. Para quienes forman parte de la misma, es un privilegio, porque no se tiene un financiamiento estatal, y se maneja con una empresa muy particular, sin necesidad de recurrir a financiamiento externo. “Esta es una revista científica que divulga los trabajos de investigación, los trabajos de los docentes, de los investigadores de institucio-
nes superiores, no solamente de Ecuador, sino a nivel mundial, esa es la gran diferencia, al ser una revista electrónica que está operativa desde el año 2015”, menciona el Director. Los trabajos que colaboradores facilitan para su publicación, estos trabajos de investigación son sometidos a la modalidad “doble ciego”, así cumplir con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de Educación Superior. La revista es multidisci-
plinaria, y cubre todas las áreas de la ciencia, allí los investigadores y académicos tienen oportunidades de publicar sus trabajos, previo la normativa editorial, ajustados a los criterios de la comunidad científica internacional. El dominio de esta revista es de una plataforma internacional, pero todos los derechos le corresponden a la empresa Polo de Capacitación y Publicación (POCAY) que es la que acoge a esta revis-
ta científica, que viene publicando temas de interés desde hace cinco años. Los artículos
científicos se publican con una periodicidad trimestral, con temas multidisciplinarios.
Abogado Néstor Suárez, dando a conocer la calificación de la revista Dominio de las Ciencias, entre las mejores del mundo, en español.
Para las ASOET de la Uleam
LISTA “D” ASPIRA GANAR LID ELECTORAL Manta, EM.-
“Trabajo y Compromiso Demostrando” ese será el lema a seguir de este nuevo directorio para la Asociación de Empleados y Trabajadores (ASOET) de la Universidad “Eloy Alfaro” y sus Listas “D” en la que se preparan para el nuevo proceso electoral e los próximos meses, y que versará su trabajo en la continuidad del anterior gremio liderado por el Licenciado Carlos Vera Alcívar, quién demostró capacidad esfuerzo y trabajo. NUEVO DIRECTORIO El nuevo Directorio que participará en la próxima lid electoral está estructurado de la siguiente manera: PRESIDENTA ING. MARIANA PINARGOTE ALONZO VICEPRESIDENTE ARQ. JHIMY PARRALES CANTOS SECRETARIO LCDO.MANUEL GUERRERO ZAMORA TESORERO ING. SILVANA MORALES BRIONES SÍNDICO ABG. ROBERT MENDOZA REINA
RELACIONADOR PÚBLICO LCDO.IGNACIO ÁVALOS MACÍAS PROSECRETARIO ING. DANIEL QUIMI MURILLO PRIMER VOCAL ING. GLADYS BRIONES BAILON SEGUNDO VOCAL ABG. WILSON MARIN ZAMBRANO (EXT CHONE) TERCER VOCAL SR. IVAN MAESTRE LOZANO CUARTO VOCAL PSC.CECILIA VELIZ RODRIGUEZ QUINTO VOCAL SR. HOLGER MACIAS CUENCA PRIMER VOCAL SUPLENTE ING. LUCIA REYNA
MANTUANO SEGUNDO VOCAL SUPLENTE ING. NIEVE ORMAZA SABANDO (EXT BAHÍA) TERCER VOCAL SUPLENTE LICDA. ANITA ALONZO CASTILLO CUARTO VOCAL SUPLENTE SR. DIMAS LUGO ZAMBRANO La candidata a Presidente de la ASOET y sus Listas “D” la ingeniera Mariana Pinargote Alonzo dijo en su intervención a los medios de comunicación que: “Estimados compañeros les saluda fraternalmente Mariana Pinargote Alonzo, actualmente Vicepresidenta
de la ASOET, deseándoles de todo corazón que estén pasando bien de salud en unión de sus queridas familias. Actualmente estamos atravesando por una crisis global que nos iguala a todos los seres humanos, más allá de la raza, ideología, estatus social, es una prueba dura de la vida que nos lleva a reflexionar y comprometernos cada día más, mi solidaridad con aquellos compañeros que han perdido a un ser querido”. Recordó que como miembro activa del Directorio de la ASOET, ha tomado un nuevo reto a pedido de muchos compañeros de ser candida-
ta a la Presidencia de nuestra Asociación, ya que será un honor poder seguir sirviendo con el mismo cariño y carisma de siempre, sobre todo con honestidad y transparencia como nos hemos caracterizado, tengan la confianza que no les va a fallar y estará
siempre extendiendo su mano amiga. Su ideal dijo es continuar trabajando por una asociación con fe, honestidad, transparencia y respeto para todos, y que Dios los bendiga, los proteja y los respalde en todo lo que hagan, abrazos entrañables.
El binomio ganador Mariana Pinargoete Alonzo, junto a Jimmy Parrales Cantos.
FUNTEMAN REAPERTURA DE LA SALA DE FISIOTERAPIA Informamos a nuestros colaboradores y ciudadanía en general que reiniciamos nuestras actividades de atención en fisioterapia y masajes terapéuticos desde este Lunes 29 de Junio, la atención se agendara por turnos llamando al celular 0985118284 y se atenderá de 8AM a 12H00 y de 2H00 a 4PM. Con todas las normas de bioseguridad que amerita la atención al usuario. Direccion: entrar por la Ave. 24 entre calles 12 y 13 Sra. Eulalia Loor Delgado PRESIDENTA Nuevo Directorio de la ASOET liderado por Mariana Pinargote Alonzo para el periodo 2020-2022.
I
Manta, Martes 21 de Julio 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
En Los Corrales de Montecristi
COMUNEROS SIGUEN BACHEANDO LA VÍA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
“Gracias a mis vecinos y amigos de Los Corrales que por segunda ocasión participaron en la minga para mejorar la vía, ante el abandono en que nos encontramos”, manifestó Carlos Delgado, presidente del mencionado sitio perteneciente al cantón Montecristi. El dirigente dio a conocer que, por varias ocasiones solicitaron al
Municipio y al Consejo Provincial, les arregle la vía de 2.5 kilómetros, desde la parroquia Colorado a Los Corrales, pero no obtuvieron respuesta positiva, razón por la que se vieron obligados a realizar autogestión para al menos junto a la comunidad, tapar los huecos con material reciclado donado por una empresa privada. La minga se las ha realizado dos domingos, y ha sido los mismos habitantes quienes con sus palas, picos, com-
En Urbirrios 1
pactadoras, camionetas, tanquero, se han sumado para este objetivo. Delgado resalta que la cantidad de huecos que presenta la vía, pocas familias estaban ingresando los fines de semana al sitio que es conocido por la preparación de comida típica manabita, como la gallina criolla, cuajada, seco de chivo, entre otros platos. Este es uno de los sustentos de varios habitantes. Mientras tanto Lisando Laz, habitante, indi-
ca que este trabajo que vienen haciendo, duraría unos cuantos días, porque no es asfalto u hormigón, sino material reciclado que una empresa donó, mismo que ha sido retirado de otras vías a las que han dado mantenimiento. Los comuneros limpian los huecos, humedecen el material y luego con una compactadora que se usa en construcciones menores, se aplasta, pero con el paso constante de los vehículos, se va a desprendien-
INTENTAN CONSTRUIR EN ÁREA COMUNAL Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Indignación es lo que sienten habitantes de Urbirrios 1, al enterarse que una persona utilizando “artimaña”, habría obtenido de manera ilegal documentos y alegar ser dueña de un espacio, mismo que según los dirigentes, desde su creación es considerado área comunal, manifestó Adolfo Rivadeneira, presidente. La semana anterior llegó una familia con materiales, y la finalidad era empezar a levantar una casa, sin embargo, la comunidad se “levantó”, y llamó a personal de los Departamentos correspondientes del Municipio, quienes, junto a la Policía, impidieron dicha acción. Lo molesto para los habitantes, es que la perdona que pretende adueñarse del predio, sería de la misma comunidad. Rivadeneira dijo que, el espacio donde se iba a construir, es área social, y por ende patrimonio del barrio, y así se lo está solicitando al alcalde Agustín In-
triago, quien ha estado pendiente del barrio durante la pandemia, entregando materiales y accesorios de bioseguridad para evitar que personas resulten afectados con el Covid. El dirigente espera que la administración municipal haga prevalecer los bienes de la comunidad. En el espacio que se pretende adueñar una familia, está en una de las manzanas que desde la creación de Urbirrios, se dijo que para para un centro de salud y una Unidad de Policía Comunitaria, por lo que los bienes de una comunidad, son sagrados, y por ende cumplir un beneficio común, no de una persona o familia. SIN LLAVES NI ACTIVIDADES Otra de las inconformidades que se dieron a conocer, es que tampoco se ha entregado las llaves de la Casa Comuna, mismas que las tiene alguien de la directiva pasada, pero se ha adueñado del espacio y no las devuelve. Señalan que ciertas veces se alquila el salón, y nadie sabe los valores que se
cobraría por aquello. En cuanto a las actividades de aniversario a realizarse el próximo 8 de agosto, se haría solo una sesión solemne, respetando el distanciamiento entre los asistentes, y la fiesta queda
suspendido, debido a la pandemia. Lo que se busca es celebrar la fecha, pero que nadie resulte perjudicado o contaminado por el mortal virus que mantiene en zozobra a la comunidad en general.
Adolfo Rivadeneira, presidente de Urbirrios 1, manifiesta que no puede ser posible que alguien del mismo sector, se quiera adueñar de un predio que es de la comunidad.
Día en que salieron los habitantes de Urbirrios, a protestar e impedir que se construya una casa en área comunal.
do de a poco. Dirigentes y habitantes de Los Corrales aspiran que los Gobiernos, tanto cantonal como pro-
vincial, atiendan la solicitud, y se pueda hacer un reasfaltado integral en la vía, para que no se deteriore con rapidez.
Durante dos domingos los habitantes de Los Corrales, se han organizado para bachear la vía que ha estado en pésimo estado varios años.
REBÙLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÒN SUCRE DE MANABÌ www.funcionjudicial-manabi.gob.ec CITACIÒN JUDICIAL POR LA PRENSA A los señores LOOR ZAMORA VICENTE ESTEBAN y VERA GARCÌA CARMEN BEATRIZ, se les hace conocer que esta Unidad Judicial Civil del cantón Sucre, por sorteo de ley se ha presentado la Demanda Ordinaria por cobro de dinero signada con el No. 13336-2019-00020, al tenor de lo siguiente: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÈDITO, CONTRUCCIÒN, COMERCIO Y PRODUCCIÒN LTDA. DEMANDADOS: LOOR ZAMORA VICENTE ESTEBAN y VERA GARCÌA CARMEN BEATRIZ TRAMITE: ORDINARIO CAUSA: 13336-2019-00020 JUEZ DE LA CAUSA: AB. DIANA CRISTINA BERNAL ALVARADO OBJETO DE LA DEMANDA: Debo indicar señor (a) Juez (a), que mi representada la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO, CONSTRUCCION, COMERCIO Y PRODUCCION LTDA. Identificada con las siglas “COOPCCP”. Con fecha BAHIA, 15 de Noviembre 2011, le otorgó un crédito a los señores VERA GARCIA EDDY VICENTE, en calidad de DEUDOR PRINCIPAL; y señores cónyuges LOOR ZAMORA VICENTE ESTEBAN y VERA GARCIA CARMEN BEATRIZ, en sus calidades de DEUDORES SOLIDARIOS, para lo cual suscribieron libremente y sin coacción alguna un PAGARE A LA ORDEN, por un valor de 8.000,00 (OCHO MIL DOLARES 00/100), cuyo pagare es correspondiente al socio No. 105018071 y a la operación de crédito PRORC-201105026808, habiendo pactado un interés 15.18% anual, con el compromiso de cancelar dicha cantidad en forma prorrateada en 24 cuotas mensuales (2 años), obligación que solo ha cancelado hasta la letra No. 16 PARCIALMENTE encontrándose vencida las cuotas No. 17,18,19,20,21,22,23 y 24 créditos a 726 vista y a pesar de los múltiples requerimientos para que pague lo adeudado, no ha cumplido honrosamente con dicho compromiso, sin que hayan pagado las cuotas vencidas, dividendos que al momento se encuentran a plazo vencido e impagas ( en mora) sin que los DEUDORES se hayan interesado en cancelar la obligación al vencimiento ni las posteriores de cada una de ellas estipuladas en el Pagare a la Orden, documento que acompaño a esta demanda. A pesar de estar vencido el plazo y de haber agotado los pedidos extrajudiales de cobro de esta cartera crediticia, los hoy demandados han hecho caso omiso de mis de mis peticiones. FUNDAMENTO DE DERECHO.- Con tales antecedentes anotados y siendo que la obligación se encuentra en mora y de plazo vencido fundamento mi demanda en lo determinado en el Libro IV Título I Capítulo I Articulo 289 y siguientes del Código Orgánico de General De Procesos en Vigencia, en concordancia con los numerales 15,16 y 23 del Art. 66 de la Constitución de la Republica, así como con los numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial Art. 142, 143, 144, así como los artículos 291, 292 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: AB. DAVID MEJIA MACIAS.- SUCRE, VIERNES 25 DE ENERO DEL 2019, LAS 13H04, VISTOS: Por el sorteo correspondiente, avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. En lo Principal, la demanda presentada por la Abogada DIANA CAROLINA LOOR PARRELES, en su calidad de Procuradora Judicial de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO, CONSTRUCCION, COMERCIO Y PRODUCCION LTDA. “COOPCCP”, calidad que la justifica con los documentos adjuntos; es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados señores VERA GARCIA EDDY VICENTE, LOOR ZAMORA VIENTE ESTEBAN, y VERA GARCIA CARMEN BETRIZ, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntara la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. JUEZ DE LA CAUSA: AB. DAVID MEJIA MACIAS, SUCRE, MIERCOLES 17 ABRIL DEL 2019, LAS 16H13. En lo principal, por cumplido con lo dispuesto en el decreto de fojas 59, y al amparo de lo preceptuado en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que se cite a los señores LOOR ZAMORA VIENTE ESTEBAN y VERA GARCIA CAMEN BEATRIZ, con la demanda, auto recaído en ella, y este decreto, por uno de los medios de comunicación, en este caso, por publicaciones a realizarse en la prensa, en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación a nivel provincial. Por secretaria, precédase a elaborar y entregar el extracto correspondiente.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manabita anunció su precandidatura
GUILLERMO CELI ASPIRA LLEGAR A LA PRESIDENCIA Manta, EM.-
El actual asambleísta nacional Guillermo Celi anunció el domingo que participará en las elecciones primarias del movimiento SUMA con el objetivo de ser el candidato a la presidencia de la República por la lista 23. En un comunicado a través de las redes sociales, indicó que aspirar a la Presidencia de la República es un acto de suma responsabilidad. “Lo hago porque ya es hora de romper el círculo vicioso en el que, gobierno tras gobierno, nos han prome-
tido una cosa e hicieron otra; que dicen ser honestos y roban; que predican unión y dividen; que han puesto a nuestro país, tan rico en recursos y talentos, en una profunda crisis económica”, señaló Celi. El asambleísta indicó que próximamente se harán las elecciones internas para ratificar su deseo de ser precandidato a la primera magistratura de país. El día del lanzamiento oficial también está en análisis del equipo de trabajo, señaló Celi y en donde escogerán el mejor día.
Hospital del Día Jipijapa
ATENCIÓN PARCIAL DE MANERA PRESENCIAL Jipijapa, EM.-
En base a las disposiciones de semaforización del Comité de Operaciones Emergentes (COE) del cantón, El Hospital del Día Jipijapa del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) habilitó la atención presencial parcial de las áreas: Ginecología, Pediatría, Medicina Familiar, Traumatología, Cardiología, Gastroenterología, Psicología, Oftalmología, Nutrición, Medicina General y Odontología. Las atenciones se realizan bajo un estricto protocolo de bioseguridad y aplicando las medidas de distanciamiento. Para acceder a la consulta presencial, los asegurados deben
cumplir ciertos requisitos, entre estos, disponer de la cita agendada en el sistema AS400 y no pertenecer al grupo considerado vulnerable o con enfermedades crónicas. Paralelamente, se mantiene la modalidad atención virtual asistida, con prioridad para personas de grupos de pacientes vulnerables, quienes reciben atención médica y entrega de medicina a domicilio, a fin de precautelar su salud. Yesenia Toala, directora administrativa del Hospital, manifestó: “Aperturamos la atención presencial, bajo los lineamientos del IESS, nuestro objetivo es brindar una atención oportuna y segura; se solicita a
los afiliados y beneficiarios cumplir con las normas de distanciamiento social e higiene dispuestas por el COE cantonal”. Los horarios de atención disponibles son diferenciados por áreas. Es indispensable que los asegurados accedan a las citas mediante el Call Center, llamando al 140, o mediante el departamento de admisión de
la unidad médica. Maribel P., beneficiaria de la atención presencial del área de medicina familiar, indicó: “Asistí a mi consulta, los felicito, están muy bien organizados, al ingresar a la unidad de salud te brindan alcohol, cuentan con la señalética de distanciamiento y los médicos están protegidos, esto nos da seguridad a los afiliados”.
Hospital del Día Jipijapa reinició atención parcial de manera presencial.
Manta, Martes 21 de Julio 2020
I
OTRO SISTEMA PARA CONTROLAR DESCARGAS Manta, EM.-
La empresa, Aguas de Manta, inició la implementación de un segundo sistema que permitirá medir y controlar la calidad de las aguas residuales que grandes industrias y negocios echan actualmente por el alcantarillado sanitario de la ciudad. Solo así, se podrá cobrar el precio justo por uso del alcantarillado sanitario y, además, garantizar que las empresas cumplan con el adecuado tratamiento de los líquidos, establecido en las normas ambientales. El sistema contempla dos cámaras de transición y una cámara de medición hechas en hormigón armado, equipadas con sensores de velocidad, altura y nivel del agua dentro de la tubería. Esto permitirá en el instante conocer quién, cuándo, dónde y cuánta agua está descargado al sistema. La segunda cámara de medición, que se levanta al límite entre Manta y Montecristi, está direccionado a empresas, industrias, centros comerciales, sector turístico, lubricadoras, lavadoras de carro y ropa, etc. César Delgado, gerente técnico de Aguas de Manta, recordó que el primer sistema, de esta primera etapa, se implementó la empresa Eurofish; luego del éxito alcanzado en el plan piloto desarrollado el año pasado, cuando se instaló un equipo de medición en Irotop, empresa que da tratamiento a las aguas residuales de varias industrias. “Esta tecnología sincera las descargas industriales y comerciales, permitiendo recaudar los valores reales por la prestación del servicio de recolección, transporte, impulsión y depuración de las aguas residuales y sanitarias, cuyo rubro actual no se ajusta a la realidad”, señaló el gerente técnico. Serán cinco sistemas en total los que Aguas de Manta implementará a mediano plazo, a un costo de 600 mil dólares.
Aguas de Manta levanta un segundo sistema para controlar la descarga de aguas residuales de las industrias.
I
Manta, Martes 21 de Julio 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
“El Amor la razón de la vida”
LIBRO FORJADO AL FRAGOR DE LA PANDEMIA David Ramiro Bravo
El 26 de junio se presentó el poemario del doctor Carlos Teodoro Delgado, que quedará como hito histórico, como la primera obra en la era del confinamiento Cuando más estábamos sumidos en esta larga noche de incertidumbre, surge Carlos Teodoro Delgado, con el libro El Amor la razón de la vida, en el que recoge los poemas más celebrados forjados en la efervescencia de su juventud, hasta los más recientes y sentidos marcados por la pandemia. Carlos Teodoro, fiel a esa sensibilidad de poeta empedernido al que conozco desde las aulas del glorioso Cinco de Junio y con quien compartí luego un largo trecho como periodista en el desaparecido periódico El Sol, no pudo ser más oportuno en estos días para recor-
darnos que el amor, es quizá, sino el único de los sentimientos que nos puede salvar en las horas de adversidad. La noche del viernes 26 de junio fuimos partícipes de la presentación virtual del El Amor la razón de la vida, una velada que es ya histórica, pues se convierte en el primer libro -en Ecuador, al menos que yo sepa- presentado en la era de confinamiento, como lo exige la nueva normalidad. A través de la plataforma Zoom, desde varias ciudades del país y el mundo, pudimos celebrar la cristalización de esta acertada iniciativa de Carlos Teodoro, como lo destacara en el prólogo, el Magistrado de la Corte Nacional de Justicia, doctor Iván Saquicela Rodas. “Carlos Teodoro, ha recopilado sus poesías y ha compuesto otras y lo ha realizado cuando el Mundo se silenció por las trágicas cir-
cunstancias que viene padeciendo y el autor ha comprendido que es el momento más adecuado para hablar del amor como la fuerza poderosa que mueve el mundo, que sana y promueve la salud, difunde el calor humano y fortifica el camino hacia la felicidad y la paz interior; porque nunca estará vedado dar y recibir amor cuando más duro es el trajinar de la vida”.
UN BÁLSAMO EN MEDIO DEL DOLOR En efecto, Carlos Teodoro expresa con íntima transparencia ser un hombre en búsqueda constante del amor, ese sentimiento que aflora por sus padres y sus hermanos y queda reflejado en su libro en el poema dedicado a su hermano Edwin, fallecido en abril, justamente en los días más aciagos de la pandemia. “Cambio mis años de dura lucha, de constan-
El Dr. Carlos Teodoro Delgado y su hijo Álvaro Delgado Murillo, quien sigue sus pasos de la jurisprudencia.
cia por la superación de mi vida, mis triunfos fulgentes, mi fortuna; por un gran amor”, escribe el poeta, que dimensiona al amor como lo más valedero que incluso está dispuesto a dejar su integridad y reemplazarla con este inmarcesible sentimiento. En la obra de Carlos Teodoro encontramos versos de exaltación, de nostalgia, de melancolía y de ternura que no solamente calzan para la intimidad del poeta, sino que sirven para que la humanidad pueda a través de ellos, expresar todo lo que imagina y piensa para enarbolar a estos seres queridos. En el encuentro virtual estuvieron entre otros entrañables amigos: Damia Mendoza, nuestra gaviota fraterna de la Casa de la Cultura Nacional, la también poetisa montecristense, Betty Mendoza Largacha y Mariana Córdova de Largacha, quien
matizó la noche con canciones de música nacional. El libro se lo puede descargar de manera gratuita a través del siguiente enlace. https://drive.google.com/file/d/1Vy
5 VA w g l a f D 8 A q X l W F tTpEMOcMugoLPU/ view?usp=drivesdk David Ramírez, periodista manabita residente en Estados Unidos, es editor en El Diario de Nueva York.
Portada del libro El Amor la razón de la vida, del doctor Carlos Teodoro Delgado.
6
NACIONALES
EL MERCURIO
Manta, Martes 21 de Julio 2020
I
Caso Sobornos:
TRIBUNAL RATIFICA 8 AÑOS DE PRISIÓN PARA CORREA
El Tribunal de la Corte Nacional negó la apelación del expresidente Rafael Correa dentro del caso Sobornos y confirmó su sentencia de 8 años de prisión. Las condenas contra Jorge Glas, Vinicio Alvarado, Alexis Mera, Viviana Bonilla, Christian Viteri, María de los Ángeles Duarte, Laura Terán y Pamela Martínez también fueron ratificadas por los jueces. Pasadas las 13H00 de este lunes 20 de julio, todavía se estaban leyendo las resoluciones para el resto de los apelantes. Antes de que se ejecute esta sentencia, los procesados pueden presentar un último recurso, que es el de ca-
sación. Lo pueden plantear hasta tres días después de que sean notificados con el fallo por escrito. Correa fue sentenciado en primera instancia a 8 años de prisión y la inhabilidad política por 25 años. La audiencia de apelación se instaló en la mañana de este lunes. Hubo problemas de conexión porque los jueces no podían conectarse telemáticamente. Además de exfuncionarios del correísmo, también están procesados 10 empresarios, quienes habrían aportado a la campaña de Alianza PAIS a cambio de privilegiarse con contratos. La sentencia se dio
a conocer el pasado 7 de abril. El expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas, exministros del gobierno anterior y 10 empresarios, eran condenados por el delito de cohecho a 8 años de prisión. El caso, inicialmente denominado como Arroz verde, se conoció después de la publicación en el portal Mil Hojas, que indicaba el cobro de coimas a cambio de la entrega de contratos millonarios por la construcción de obras públicas. Mientras que el proceso penal inició en noviembre de 2019, luego de la acusación de la Fiscalía. El expresidente Correa es acusado de liderar la red de corrupción que operó entre 2012 y
2016 y que también estuvo integrada por exfuncionarios como Alexis Mera, María de los Ángeles Duarte, Walter Solís, Vinicio Alvarado, la actual asambleísta Viviana Bonilla, entre otros. Las pruebas presentadas por la Fiscalía demostraron que el dinero se entregaba en efectivo o a través del cruce de facturas, bajo la gestión de Pamela Martínez, asesora de Correa y exmagistrada constitucional, y su asistente Laura Terán. Todo registrado en supuestos cuadernos que llevaban ambas exfuncionarias. Martínez y Terán también fueron condenadas pero tras firmar una cooperación eficaz, recibieron una sentencia
de 38 meses de prisión y 19 meses respectivamente. La sentencia incluye disculpas públicas; la colocación de una placa en Carondelet con una frase referente a la honradez que deben
tener los funcionarios públicos; el pago de una indemnización al Estado de 14.7 millones de dólares y la pérdida de sus derechos de participación en elecciones populares durante 25 años.
Jueces también ratifican las condenas, entre otros, al exvicepresidente Glas.
EXPRESIDENTE ABDALÁ BUCARAM En el país 607 CASOS DE COVID-19 EN UN DÍA CON GRILLETE ELECTRÓNICO Ecuador llegó este 17.030, según el boletín marcha un mecanismo Este lunes 20 de julio, agentes de la Policía Nacional, colocaron un grillete electrónico al expresidente Abadalá Bucaram. El dispositivo fue puesto en el Centro de Detención Provisional Guayas dando cumplimiento al cambio de medidas cautelares emitidas por Francisco Mendoza Vélez, Juez de la Unidad Penal Norte N°2. Bucaram es llamado a juicio por un presunto delito de tráfico de armas y municiones. Mendoza tomó la decisión luego de una audiencia que arrancó a las 11:00 en la Unidad Judicial Albán Borja de Guayaquil. En la diligencia, la Fiscalía solicitó que el exmandatario sea enjuiciado por tener de forma ilegal un arma de fuego dentro de su casa. Las armas fueron confiscadas el pasado 3 de junio durante un alla-
namiento que la Policía y la Fiscalía realizaron al domicilio del expresidente. El juez Mendoza también ordenó sustituir la medida de arresto domiciliario por la presentación diaria ante la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía, de lunes
a domingo. El expresidente también tiene prohibición de salida del país y uso de grillete electrónico. La Fiscalía además ha señalado que existen indagaciones por otros delitos en contra Bucaram.
Bucaram también tiene prohibición de salida del país.
lunes a los 74.620 contagios y 5.318 muertos por la pandemia del COVID-19, que se desató en el país desde el pasado 29 de febrero, cuando se detectó el primer caso, informó este lunes el Ministerio de Salud de Ecuador. Son 607 casos confirmados y 5 muertos más que en la víspera. Además, la estadística oficial señala 5.900 pacientes recuperados, 16.330 casos con alta epidemiológica y 101.720 casos descartados. Por provincias, Pichincha, cuya capital es Quito, es la que registró mayor número de nuevos casos en las últimas 24 horas, 375, hasta alcanzar 12.089. En Guayas, con Guayaquil de cabecera, los contagiados subieron a 15 con respecto de la víspera, aunque en cuanto a casos históricos es la que más acumula con
oficial. Les siguen Manabí con 5.722 casos, Santo Domingo de los Tsáchilas 2.878, Esmeraldas 2.872, Los Ríos 2.722, El Oro 2.632, Azuay 2.622, Cotopaxi 1.644, Tungurahua 1.722, Loja 1.740, Morona Santiago 1.619, Chimborazo 1.105, Orellana que suma 1.073, Imbabura 1.129 y Santa Elena 1.100. En cuanto al grupo de edad que concentra el mayor número de confirmados, destaca con el 58,8 % el que comprende a las personas de entre 20 y 49 años, seguido por las de 50 a 64 años, que representa el 21,8 % de contagios. Desde principios de junio y tras casi cuatro meses en estricta cuarentena, Ecuador empezó a aliviar las restricciones aplicadas para afrontar la pandemia del coronavirus y puso en
de desescalada denominado “semaforización epidemiológica”, para ampliar el margen de movilidad humana, laboral y productiva. Esta medida permitió pasar del aislamiento masivo al distanciamiento físico, en medio de un estado de excepción decretado por el presidente Lenín Moreno el pasado 16 de marzo, que ha sido extendido en varias ocasiones. La capital del país pasó del color “rojo” al “amarillo” en la desescalada, aunque en las últimas semanas ha registrado un incremento del número de contagios, por lo que las autoridades municipales han pedido al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional que imponga restricciones como instaurar la ley seca, ampliar el toque de queda o limitar los salvoconductos.
I
Manta, Martes 21 de Julio 2020
BREVES MUNDIALES NUEVA YORK ENTRA EN NUEVA FASE DE REAPERTURA
El estado de Nueva York informó el lunes la menor cantidad de hospitalizaciones por coronavirus en cuatro meses, en momentos en que la ciudad entró en una nueva fase de reapertura, aunque el progreso se vio eclipsado por la rápida propagación del COVID-19 en otros lugares de Estados Unidos. El estado, que en un momento fue el epicentro de la pandemia, registró ocho muertes el domingo, mientras que el número total de personas hospitalizadas por la enfermedad cayó a 716, la menor desde el 18 de marzo, dijo el gobernador Andrew Cuomo, quien calificó las cifras como “buenas noticias”.
El Salvador SUSPENDEN SEGUNDA FASE DE REAPERTURA ECONÓMICA
El presidente de El Salvador, Nayib, Bukele, dio marcha atrás a la segunda fase de la reapertura de actividades económicas, programada para hoy, después de evaluar recomendaciones de expertos y de autoridades de salud relacionadas con la epidemia de coronavirus. El Salvador registra hasta ahora 12,207 casos confirmados de coronavirus y 344 decesos relacionados con el virus surgido en China a finales del año pasado.
En fase 2 VACUNA CHINA ES SEGURA E INMUNE
Los resultados de la segunda fase de los ensayos clínicos de un candidato a vacuna contra la covid-19 en China demuestran que es segura e induce respuesta inmune contra el coronavirus, según una investigación publicada en la revista The Lancet. Las pruebas se hicieron en más de 500 personas y son continuación de las primeras que se publicaron el pasado mayo, también con resultados positivos; se necesitarán más ensayos en humanos, esta vez en fase 3, para confirmar si esta vacuna candidata protege eficazmente contra la infección por el coronavirus SARS-CoV-2.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
AVANCES IMPORTANTES CON LA VACUNA DE OXFORD Una vacuna contra el coronavirus que está siendo desarrollada por la Universidad de Oxford (Reino Unido) y el gigante farmacéutico AstraZeneca ha producido una fuerte respuesta inmune en las primeras pruebas en humanos, según datos publicados este lunes en la revista médica The Lancet. Los resultados muestran que la vacuna aumentó tanto los niveles de anticuerpos neutralizantes protectores como los de las células T inmunes que atacan al virus, según los autores del estudio, que involucró en esta etapa a más de 1.000 participantes. Por otro lado, la vacu-
na ha sido bien tolerada, sin provocar efectos adversos graves, según los investigadores. La fatiga y el dolor de cabeza fueron las quejas más comúnmente reportadas, mientras que otros efectos secundarios comunes incluyen dolor en el lugar de la inyección, dolor muscular, escalofríos y fiebre. DOBLE ACCIÓN INMUNE “Estamos viendo una buena respuesta inmune en casi todos”, constató Adrian Hill, director del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford. “Lo que esta vacuna hace particularmente bien es activar ambos brazos del sistema inmune”, expli-
có, citado por la agencia AP. Por su parte, la profesora Sarah Gilbert, coautora del estudio, indica que, si bien aún “queda mucho trabajo por hacer” antes de que se pueda confirmar que la vacuna ayudará a controlar la pandemia, estos prime-
ros resultados “son prometedores”, recoge Sky News. Alrededor de 160 vacunas contra el coronavirus se encuentran actualmente en diversas etapas de desarrollo en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.
La primera etapa del ensayo involucró a más de 1.000 participantes.
De covid-19 en África
LA OMS ESTÁ PREOCUPADA POR LA ‘ACELERACIÓN’ DE LA EPIDEMIA
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se declaró este lunes 20 de julio del 2020 preocupada por la “aceleración” de la pandemia de covid-19 en el continente africano, que hasta ahora había sido afectado levemente. “Estoy muy preocupado por el hecho de que empezamos a ver una aceleración de la enfermedad en África, y todos debemos tomar eso muy en serio y mostrar solidaridad” hacia los países afectados, declaró el director de emergencias sanitarias de la OMS, Michael Ryan, en conferencia de prensa en Ginebra. África es el segundo continente menos afectado, con 15 100 decesos, por delante de Oceanía, según los datos de este lunes recolectados por la AFP con base en fuentes oficiales. Pero Sudáfrica, el más golpeado por la pandemia en el continente,
pasó la barra de los 5 000 muertos el domingo. “Sudáfrica corre el riesgo de ser un precursor de lo que va a pasar en el resto de África”, advirtió Ryan, argumentando que el país había registrado “sus primeros casos muy temprano”. Ryan explicó que la enfermedad se había propagado primero en las regiones más ricas de Sudáfrica antes de que se propagara ampliamente “en las regiones más pobres, los
municipios y las zonas rurales”. Aunque la epidemia se está acelerando en Sudáfrica, con una progresión del 30% durante la semana pasada, no lo está haciendo “más rápido” que en muchos otros países del continente, dijo el responsable de la OMS. Asimismo, citó, la progresión alcanza el 31% en Kenia, 26% en Etiopía, 50% en Madagascar, 57% en Zambia, 69% en Namibia y 66% en Botsuana. Aunque el
número total de casos en estos países sigue siendo bajo por ahora, “creo que estamos empezando a ver una aceleración continua de la transmisión en varios países de África subsahariana”, agregó. “En momentos en que Sudáfrica vive un acontecimiento muy, muy grave, creo que es realmente una señal de lo que el continente podría enfrentar si no se toman medidas urgentes”, concluyó
La Organización Mundial de la Salud mostró su preocupación por la aceleración del impacto de la pandemia de covid-19 en África. Foto: AFP
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
STIVEN PLAZA PODRÍA SALIR DEL VALLADOLID DE ESPAÑA Ecuagol El futuro de Stiven Plaza podría estar lejos del Real Valladolid, esto según información que trasciende desde la prensa española. El jugador saldría del equipo ‘Pucela’ en caso de que el filial promesas no logre ascender a Segunda. Hasta la fecha, el paso de Stiven Plaza por el Real Valladolid no está siendo el más deseado ni para el jugador ni para la dirección deportiva pucelana. En año y medio solo ha podido disputar dos encuentros con el primer equipo y esta campaña ha estado jugando con el filial cuando las lesiones se lo han permitido. Su futuro a corto pla-
zo no pasa por el primer equipo Pucelano, el diario El Norte de Castilla informa que: “Stiven Plaza es una de las incógnitas de la ecuación. No parece probable que suba al primer equipo, pero se le quiere ver más en Segunda
que en Segunda B. Si el filial no sube quizás se le busque una cesión”. La temporada pasada estuvo a punto de salir cedido en verano, su destino parecía el Numancia, pero finalmente el propio jugador fue quién frenó la opera-
ción. Este año han cambiado las cosas, y el delantero ecuatoriano no vería mal una cesión a un club de Segunda. El atacante tiene buen cartel en México (Pumas UNAM y Querétaro FC) y Rumanía (Dinamo de Bucarest).
Stiven Plaza, podría salir del Valladolid de España.
MANCHESTER UNITED PREGUNTÓ POR ESTE HISTÓRICO DE ECUADOR Ecuagol
Walter Ayoví recuerda cuando un grande de Europa estuvo interesado en sus servicios, preguntando in-
cluso condiciones para ficharlo, sin embargo, al final la edad que tenía en ese momento fue un factor para que se truncara su salto a Europa.
“Antes del mundial de Brasil, la gente del Manchester United le preguntó a por mí a Antonio Valencia, pero no me contrataron porque ya tenía 34 años”, dijo
el histórico nacional en charlas con Radio Huancavilca. en ese tiempo Ayoví era figura del Monterrey y posteriormente del Pachuca en México.
Walter Ayoví, pudo haber jugado en el Manchester United.
Manta, Martes 21 de Julio 2020
D
PASE DE CRACK DE CIFUENTE EN GOL DEL LAFC Ecuagol
En la goleada del LAFC en el amistoso vs Los Ángeles Galaxy los ecuatorianos Diego Palacios y José Cifuentes tuvieron minutos, el segundo participando en el cuarto gol del equipo de la Mayor League Soccer con un destello de calidad. Cifuente sacó un pase entre líneas desde la mitad de la cancha al área lo que finalmente se convirtió en una asistencia para que Diego Rossi ponga su hat trick personal. Ambos ecuatorianos sumaron gran cantidad de minutos en los partidos antes de la paralización.
José Cifuente, destacó con un pase gol para su equipo Los Ángeles Galaxy.
SANTOS LAGUNA PREGUNTÓ POR OTRO ECUATORIANO Ecuagol Juan Cazares sigue abierto a escuchar ofertas de clubes para cuando salga del Atlético Mineiro de Brasil en diciembre y según informa la prensa del mencionado país el volante ecuatoriano fue sondeado por un equipo de México. El periodista Ricardo Alencar de GaloTV señala que Santos Laguna preguntó por el ecuatoriano y en los próximos días estarían analizando presentarle una oferta. El cuadro de Almada ya tiene presencia nacional con Félix Torres, Manu Balda y Ayrton Preciado.
Juan Cazares, estaría en la órbita del Santos Laguna de México.
D
Manta, Lunes 20 de Julio 2020
PALCO DE PRENSA EL HINCHA CIVILIZADO ALIENTA CANTANDO. EL FANÁTICO INSULTA, OFENDE Y DESTRUYE. En muchos y diversos escenarios públicos de multitudes, se notan los comportamientos entre los asistentes civilizados y los salvajes fanáticos. Los espectadores civilizados, bien formados por padres y/o maestros, en hogares y unidades educaLcdo. Julio tivas, también civilizadas, Bernal Alcívar. mantienen compostura adecuada y respetuosa en todo momento y en todo tipo de espectáculos. Son, sin duda alguna, el mejor ejemplo para las otras personas presentes y futuras. Su accionar adorna el espectáculo que presencia. En el ámbito religioso, semejan a los habitantes de SÉRBIA que sobrevivieron la guerra de los Balcanes, es decir la antigua Yugoslavia, destrozada y convertida en varios países o regiones. Los serbios, después de asesinar y destruir a otros, en ese momento compatriotas, conviven en pleno sigloXXI con personas que profesan cinco religiones distintas y por naturaleza confrontadas. ¿Por qué cometer masacres inútiles, para, en la actualidad respetarse en sus ideologías y decisiones? ¡ES UNA BURRADA! E. FROMM: “En los grupos religiosos la satisfacción la proporciona fácilmente el SUPUESTO de que mi grupo es el único que cree en el verdadero DIOS, y en consecuencia, puesto que mi DIOS es el único verdadero, todos los demás grupos están formados por “incrédulos descarriados” (fanatismo salvaje e ignorante). Pero aún sin la referencia a DIOS como testigo de la propia “superioridad”, el narcisismo de grupo puede llegar a conclusiones análogas en un plano profano, confirmado, porque el hombre tan pronto escuchó el mensaje empezó a falsificarlo, en vez de hacerse él mismo plenamente humano, convirtió en ídolos a dioses y a los DOGMAS como manifestaciones de la nueva meta”. DESMOMND MORRIS: “Un visitante de otros mundos que volase sobre ciudades y pueblos terrestres, llegaría a la conclusión que las iglesias tienen ocupantes gigantes, ya que son mucho más grandes que los otros edificios. Una inspección más detallada mostraría que esas casas de los dioses-iglesias, sinagogas, mezquitas, tienen la curiosa característica de que sus dueños no están nunca allí; sus devotos acuden a ellas y se inclinan reverentes frente a su imagen, pero ellos permanecen invisibles. Realmente, las personas son una especie animal racional muy imaginativa. Si le queda alguna duda, vaya a visitar esos lugares o acuda a un estadio de fútbol con su esposa y sus hijos menores de edad.
EL MERCURIO
DEPORTES
9
REAL MADRID CIERRA LA LIGA CON UN EMPATE Ecuagol
El Leganés casi consigue la hazaña ante el Real Madrid, ya campeón de Liga, pero no pudo con la jerarquía del Merengue e igualaron 2-2. Con este resultado, el
conjunto pepinero decretó su descenso a la Segunda División del fútbol de España. Sergio Ramos ganó en las alturas luego de una pelota detenida y estampó de cabeza el primer gol para el equipo vi-
sitante. De esta manera, en tan solo 9 minutos, el Madrid se puso 1-0 en el marcador gracias a su capitán, que sumó su décimo tanto en el torneo, el sexto desde el retorno de la temporada después de la pandemia.
El Leganés casi consigue la hazaña ante el Real Madrid, ya campeón de Liga, pero no pudo con la jerarquía del Merengue e igualaron 2-2.
Y cuando parecía que el Madrid se iría en ventaja al entretiempo, a falta de segundos para el final de la primera parte apareció Bryan Gil para poner el 1-1. Pese a tener buenos retrocesos a la hora de perder la pelota, los de Zidane aprovecharon una recuperación en campo rival para volver a ponerse en ventaja. Isco recibió rápido tras recuperar la posición y habilitó de manera excepcional a Marco Asensio, que de derecha la mandó al fondo de la red y puso el 2-1 parcial. El dueño de casa consiguió la igualdad en los pies del africano Roger Assalé, quien con un zurdazo cruzado estampó el 2-2 y le devolvió la ilusión a su público de la permanencia ya que, del otro lado, el Celta de Vigo igualaba 0-0 ante el Espanyol.
CHELSEA GANA Y CLASIFICA A LA FINAL DE LA FA CUP Ecuagol
El Leganés casi consEl Chelsea se impuso con autoridad ante el Manchester United y obtuvo el boleto para la gran final de la FA Cup, en donde enfrentará nada menos que al Arsenal, que el sábado superó al Manchester City de Pep Guardiola. El equipo blue, que además es tercero en la Premier League, podría sumar su primer título con Frank Lampard como entrenador. César Azpilicueta buscó a William en la banda derecha, el brasileño le filtró la pelota y el español puso un centro al primer palo que Olivier Giroud definió con el taco, superando a De Gea Nada más al salir del túnel de vestuarios,
Mount robó una pelota en el medio, recorrió algunos metros en velocidad y sacó un disparo raso que se coló en la portería del United ante un De Gea que pudo hacer más, pero terminó
en el suelo viendo como el balón se le escurría entre las manos. Los de Solskjaer, en lugar de presionar la puerta de Willy Caballero, sufrieron el tercero, por medio de Maguire
en propia puerta, al intentar despejar un centro de Marcos Alonso. Ya sin tiempo para mucho más, Bruno Fernandes recortó distancias desde el punto de penal.
El Chelsea se impuso con autoridad ante el Manchester United y obtuvo el boleto para la gran final de la FA Cup, en donde enfrentará nada menos que al Arsenal.
10
OPINIÓN
EDITORIAL
LA CULPA Solo tienen la culpa legalmente quienes son declarados culpables, los demás, en todo un precario sistema de justicia que nos gobierna, no pasan de ser imputados, por más cadena de hechos aberrantes que hayan tejido durante años, en donde han logrado hospitalizar a la honestidad, incluso sepultar a la ética, mediante declaraciones cínicas o díscolas exclamaciones de “viva la patria”. Los involucrados en irregularidades van desde el ejemplo de jueces, autoridades de control como los asambleístas, académicos, profesionales, deportistas, todos, envueltos en la protección de un carné de discapacidad, pero solamente para optar por los derechos y beneficios legalmente dispuestos. Declararse en estado de delirios, vivir en otra realidad, aducir persecución política, es entre muchos otros el argumento de descargo en las fases preliminares de los procesados, lo peor, se presenta cuando la Fiscalía cambia los cargos por otros en una confusión inexplicable. En la informalidad de los comentarios que ya no suceden en las calles, sino en las redes sociales, la culpa se asigna con ventilador, al que le caiga, según el grado de prejuicio de cada espontáneo. Solo así descargamos la indignación entre todos. Es tal el caos acompañado de la pandemia en donde todo parece un largo delirio.
buzón del lector SRES.
DIARIO EL MERCURIO
EL MERCURIO
Manta,Martes 21 de Julio 2020
O
ARTÍCULO CONDICIONES PARA SER CANDIDATO DE ELECCIÓN POPULAR La Constitución de la República, señala expresamente en el artículo 113, quienes no podrán ser candidatos/as de elección popular, ésta disposición constitucional tiene relación con lo previsto en la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas (Código de la Democracia), incluyendo en éstas prohibiciones de Ley, a los servidores/as públicos de libre nombramiento y remoción y a los de periodo fijo, salvo que hayan renunciado con anterioridad al cargo que vienen desempeñando, antes de la fecha de la inscripción de sus candidaturas. En lo que respecta, a los demás servidores/as públicos esto es, los que se incluyen en la carrera, es decir los que mantienen nombramiento permanente, a diferencia pueden presentar su candidatura y gozar de licencia sin remuneración desde la fecha de inscripción de sus candidaturas hasta el día siguiente de las elecciones, y de ser elegidos democráticamente, la referida licencia se amplía al tiempo del ejercicio de la dignidad de la cual resulten electos, toda vez que la Carta Fundamental y la Ley Orgánica del Servicio Público, prohíben el desempeño de más de un cargo público por una misma persona. En el caso, de los dignatarios/as de elección popular que aspiren reelegirse para el mismo cargo, deberán solicitar licencia sin remuneración desde el inicio de la campaña, y para quienes pretendan participar a una dignidad diferente, tienen que renunciar al cargo que desempeñan antes de presentar la solicitud de inscripción de sus candidaturas, con-
siderando que las autoridades de elección popular podrán reelegirse por una sola vez, consecutiva o no, para el mismo cargo. La Ley Orgánica del Servicio Público guarda ciertas bondades Abg. Gabriel Velásquez a favor del servidor/a Reyes, Mg público de carrera, gabriel128196@gmail. com toda vez que la inscripción de la candidatura en un proceso de elección popular, no afecta la estabilidad laboral del mismo, dejándole la posibilidad de retornar al cargo al día siguiente de las elecciones, y en el caso de ser electo, desde la posesión hasta cumplir con el periodo para el que fue elegido. Asimismo, es importante resaltar, que la solicitud de licencia sin remuneración para ser candidato de elección popular, no podrá ser negada por parte de la autoridad nominadora de la entidad en la cual preste sus servicios, el servidor/a público aspirante. Finalmente, es necesario destacar que la Constitución actual le otorga a los docentes universitarios de las instituciones públicas de educación superior, el mismo tratamiento de la generalidad de servidores públicos, pero estableciendo para el efecto, que la docencia universitaria es una excepción a la prohibición de desempeño de más de un cargo público, situación similar que mantienen quienes ejercen la dignidad de asambleístas siempre y cuando el horario lo permita.
A
c
F
Manta, Martes 21 de Julio 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
El derecho a la alimentación, hoy claramente amenazado, es un derecho humano y, por lo tanto, debe ser una prioridad en cualquier sociedad democrática.
EL HAMBRE: … ¡LA PANDEMIA INVISIBLE DEL CORONAVIRUS! Fuente: www.nytimes.com
Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Por las complicaciones ocasionadas por el covid-19, se llegará a la inquietante cifra de 250 millones de personas con hambre en el mundo. La mayoría de la gente piensa que si no los mata el coronavirus, los mata el hambre. Hace ya más de un mes, el 21 de abril de 2020, con motivo de la reunión extraordinaria de ministros de Agricultura del G20, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional para
el Desarrollo Agrícola (FIDA), el Banco Mundial y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron una declaración conjunta sobre el impacto de la Covid-19 en la seguridad alimentaria y la nutrición: “La pandemia de covid-19 ha provocado una drástica pérdida de vidas humanas en todo el mundo y supone un desafío sin precedentes con profundas consecuencias sociales y económicas, que ponen en peligro la seguridad alimentaria y la nutrición”. De no tomarse medidas inmediatas, la covid-19, provocará un importante retroceso en cifras ya dramáticas. La inseguridad alimentaria afecta a
más de 2.000 millones de personas que sufren malnutrición, y que por tanto carecen de acceso a alimentos adecuados y suficientes. De entre todas ellas, 820 millones de personas sufren hambre en distinto grado. El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, estima que la covid-19 y sus consecuencias podrían duplicar a finales de 2020 el número de personas que se encuentran en una situación de inseguridad alimentaria aguda. EL HAMBRE, CATÁSTROFE HUMANITARIA MUNDIAL ¿Qué significan estos datos, en términos prácticos? ¿Cómo es posible que 130 millones de vidas puedan sumarse a las ya más de 135 millones que actualmente están en peligro inmediato por no tener acceso a alimentos? Esta forma de hambre extrema se encuentra al borde de la situación de emergencia, y afecta principalmente a países de ingresos medios y bajos y no ha cesado de aumentar en los últimos
años por los conflictos, el cambio climático y las crisis económicas como principales causas. Se debe recordar que el problema del hambre no es un problema de falta de alimentos, sino de falta de derechos. Se habla de una crisis alimentaria sin precedentes sobre la que hoy, 7 de junio, Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, hay que llamar la atención. Por decirlo con las palabras del director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos David Beasley, el mundo se encuentra ante una “catástrofe humanitaria mundial”. Por eso, actuar ante esta pandemia invisible es más urgente que nunca. Incluir la seguridad alimentaria en la respuesta humanitaria a la covid-19 significa ampliar los criterios del hoy para poder prevenir las consecuencias más devastadoras del mañana. La pandemia ha ralentizado las economías. El acceso a los alimentos se ha visto afectado negativamente por la reducción de ingresos y la pérdida de empleo, así
como por la falta de disponibilidad de alimentos en los mercados locales. Al mismo tiempo, las restricciones a los desplazamientos internos y externos durante el confinamiento han obstaculizado los servicios de transporte de los alimentos, provocando una ruptura en la cadena de suministro de alimentos y afectando a su disponibilidad. El impacto en el desplazamiento de la mano de obra agraria y en el suministro de insumos han planteado incluso un problema para la producción, poniendo así en peligro la seguridad alimentaria de toda la población, en particular
en los países más pobres. Se debe actuar ya, para que esta pandemia invisible no avance más. De lo contrario, las cifras del hambre y la malnutrición se incrementarán. La pobreza y la exclusión social suele ser los denominadores comunes de esta pandemia invisible que también se extiende en España y en Europa en la época postCovid-19. Reiterando que el derecho a la alimentación, hoy gravemente amenazado, es un derecho humano y, por lo tanto, debe ser una prioridad en cualquier sociedad democrática. Hagámoslo posible.
12 INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 21 de Julio 2020
I
VIVIENDO CON UNA ENFERMEDAD Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail. com
La salud suele considerarse la antípoda de la enfermedad. Pero esa no es realidad de quienes aprenden a vivir con diabetes, epilepsia, problemas renales… e incluso el cáncer, que más que una dolencia terminal ahora es considerada una enfermedad crónica, una recopilación de prensa sobre lo que significa vivir con una enfermedad, nos permite concluir que mientras hay amor por la vida, voluntad de curarse y el apoyo de la familia, toda enfermedad puede ser superada. V ivir con una enfermedad implica entrar a un universo de medicamentos, pero también cambiar hábitos. Por
esto a las dolencias crónicas más que enfermedades se las considera condiciones de vida, como lo explica el doctor Eduardo Espinosa, director médico del Hospital de Clínicas de Pichincha: “Una enfermedad es una condición en que tu estado fisiológico se altera pero que puede restituirse con un medicamentos. Esto se vuelve una condición de vida porque no va cambiar”. Por los avances en los tratamientos, pero también en parte gracias a cambios de hábitos relacionados con el ejercicio y la alimentación, son varias las enfermedades crónicas que se pueden llevar de mejor manera actualmente. “Yo me he adaptado a vivir a este rimo”, ha declarado María Dolores Páez, lojana de 40 años. Camino despacio y un ataque de oxigeno la acompaña 18 horas de día. Esta madre de tres adolescentes fue diagnosticada con hipertensión pulmonar. Recuerda que el primer
año fue el más duro con síntomas como fatiga, hinchazón, taquicardia… Su vida mejoró con la terapia de oxígeno y una dieta adecuada. Desde entonces sabe que debe evitar los alimentos verdes que la espesan la sangre. También controla los líquidos que ingiere. En estos cinco años aprendió “a convivir con la enfermedad”. Con otros diez paciente forma parte de la asociación Amigos con Hipotensión Pulmonar Ecuador. Especialistas coinciden en que la alimentación es calve. En la diabetes es parte fundamental del tratamiento, pues, como explica la nutricionista María José Holguín, directora juvenil de la Fundación de Diabetes Juvenil del Ecuador, el paciente debe aprender a manejar las porciones que consume, llevar un conteo de los carbohidratos y hacer listas de intercambios. “Se les da herramientas para que puedan tener una vida saludable”.
En los problemas renales, el control inicial también implica una alimentación con menos carnes rojas, menos sal y más vegetales. “En los primeros estadios el 85 por ciento es la dieta”, ha comentado la doctora Guillermina Blum, directora médica de la Fundación Renal. También recomienda controlar el peso y tomar dos litros diarios de líquido. Estos cambios de hábito y cuidados incluso pueden evitar complicaciones futuras como los daños en los riñones que provoca
con el tiempo de diabetes. ¿Cuánto toma este proceso de adaptación? Todo depende de cuan consciente esté el paciente de su condición. “Al principio se asustan y por susto hacen las cosas, pero no es una dieta de un mes, entonces hay que hace conciencia”. Gustavo Dávila, director de la Fundación Jóvenes Contra el Cáncer, cree que los primeros seis meses son los más complicados. “EL diagnostico no es fácil de asimilar. Al principio el paciente no quiere
ver a nadie, entra en un estado de angustia, depresión, ansiedad. Después viene la decisión de mejorar el estilo de vida”. La responsabilidad social de los medios impresos nacionales y provinciales, como El Mercurio de Manta, permiten definir también con la educación para la salud y la educomunicaciòn, relatos periodísticos, reportajes, crónicas y noticias de seres humanos y su relación con las enfermedades son un aporte que la sociedad debe valorar.
Los alumnos y docentes viven una nueva normalidad en la educación.
Para la Internacionalización de la Educación Superior
UTPL PRESIDE RED ECUATORIANA Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com
La Red Ecuatoriana para la Internacionalización de la Educación Superior (REIES) —una organización de colaboración con proyección internacional y autonomía administrativa, abierta a cualquier institución de educación superior cuya naturaleza u objetivo se relacione con la internacionalización educativa— llevó a cabo el 10 de junio de 2020, en asamblea extraordinaria virtual, la elección de su nuevo comité ejecutivo, en el que figura la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) como Se-
cretaría Ejecutiva. El comité, integrado además por 5 coordinaciones zonales desempeñadas por la Universidad Yachay Tech, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo, la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y la Universidad Católica de Cuenca, estará a cargo de promover y liderar la internacionalización académica del Ecuador por dos años consecutivos, hasta junio de 2022. Ana Bravo Muñoz, Coordinadora de Global Campus UTPL, dijo que la designación como Secretaría Ejecutiva de la red, compromete a la institu-
ción a proponer acciones que contribuyan al posicionamiento estratégico de la educación superior del Ecuador en el contexto académico global, aumentando la visibilidad e impacto internacional, fortaleciendo la calidad de la oferta académica y promoviendo la interculturalidad. Por su parte, las coordinaciones zonales tienen como plan de acción para este periodo ser flexibles, solidarias y colaborativas, enfocándose en cuatro líneas estratégicas de gestión que abarcan varios proyectos e iniciativas cuya propuesta de valor es contribuir a ese posicionamiento estratégico de
la educación superior del país, en términos de excelencia académica, a nivel internacional.
superior del país por fortalecer sus procesos internos de internacionalización para potenciar su oferta académica.
Actualmente, 38 instituciones son parte de la red, provenientes de diferentes provincias del país.
DATO Las universidades que deseen adherirse a la REIES, pueden ponerse en contacto con Ana Stefanía Bravo, encargada de la Secretaría Ejecutiva de la red, por medio del correo electrónico: reies_ecuador@utpl.edu. ec. SOBRE LA REIES La Red Ecuatoriana de Internacionalización de la Educación Superior (REIES) se constituyó en el año 2017, fruto del interés de varias instituciones de educación
UTPL preside la Red Ecuatoriana para la Internacionalización de la Educación Superior.
P
Manta, Martes 21 de Julio 2020
I
Manta, Domingo 19 de Julio 2020
EL MERCURIO
13 CLASIFICADOSEL MERCUR
Voces
CENTRO ÓPTICO TARQUI EMPRENDIMIENTO: SALIDA Optm. Marcelo Valencia Ávila ANTE CRISIS ECONÓMICA MSP. No 141 Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
gastronomía de mi espomotricidad de los niños, so atendemos parrilladas hay de todos los colores, a domicilio hasta para gustos y edades. “Inclu150 personas, también so los elaboramos para - Medición El taller de Las VivisComputarizada. entregamos empanadas niños especiales, y por es un emprendimiento - Biomicroscopía. rellenas con carne, pollo, pedido ya que el tiempo netamente familiar, hecamarón o mixtas, acomde entrega es de aproxicho 100% a mano. La - Medición Intraocular. 5 días”, co- pañadas de ají con piña, madamente idea nació en plena pan-de Presión aguacate o mango, tamAura Arteaga, emdemia después de - Test que Cromáticomentó y Profundidad. bién hacemos pasteles prendedora. se confino a la población de yuca, corviches, humi“Nos pueden contaca la cuarentena, y- Contactología. con el tas,UBICACIÓN, y mucho más”. tar a través de Facebook ánimo de generar recurBUENA “Estamos convencicomo Aura Viviana Arteasos para el sostenimien- Prótesis. ENdeLA ZONA COMERCIAL dos de que Unidos como ga Moreira o El Taller to del hogar. familia 11 y Yaprovechando Vivís, o al correo elec- (CALLE DE MANTA AVENIDA 8 - Terapia de visiónlas binocular. Este taller se encuenlos pocos recursos que trónico, eltallerdelasvitra ubicado en el barrio ESQUINA) LENTES DE LAS MEJORES MARCAS tengamos, de la mano de vis@hotmail.com, o a los Colinas del Jocay en DIOS podremos salir adeteléfonos 0997689130 MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO MANTA. Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 /- 15:00 a 18:00 lante. Cabe anotar que 0939385804”, añadió El libro se puede hacer Sábados de 9:00 a 13:00 Arteaga. Dijo también que sólo trabajamos sobre personalizado de acuerDirección: Avenida 7 yy Calle 13 otras cosas como pedido anticipado, y en hacen do a las necesidades el caso de la comida, nos bordados personalizados expectativas de la gente 0994347021 Teléfono: 6051622 - 2625177 podremos ajustar al pretotalmente a mano, caraque lo requiera, incluso supuesto de las persomeleras personalizadas, con fotografías familianas, y así poder servirles adornos para fiestas inres, lo cual influye mucho con muchísimo gusto”, fantiles. “Aprovechando en incrementar de mamanifestó la ciudadana. los conocimientos en nera exponencial la sico-
OPORTUNIDAD
VENDO CASA - 0998152102 - 0999816751 -
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
ASESOR DE VENTAS
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. Favor de enviar hoja de vida al correo:
cobe.delgado75@gmail.com
BANCO INTERNACIONAL POR HABERSE PERDIDO, SE COMUNICA A LA CIUDADANÍA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES QUE SE VA(N) A ANULAR EL (LOS) SIGUIENTE(S) CHEQUE(S), A CARGO DE LA CUENTA CORRIENTE N° 7600613087 DEL BANCO INTERNACIONAL S.A. NO. CHEQUE 665 Y 668. MANTA
EL MERCURIO
RIO
EL MERCU
ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución
95 Años junto a tí
EL MERCURIO
Aura Viviana Arteaga Moreira y Viviana Andrea Bageth Arteaga haciendo el trabajo en “El Taller de Las Vivis”.
Ger
10
El de jul de exi dama
M PA
La priorid cione de M detall biose sus p mese de la Se este vuelva la pr agost aplica mas prote del C la cul lavam perat en ac dispe en ge na e de d algun de p alista Tam arregl instal la rec bas d ma de Es ta ent dana rio de de la con e artist ingres de ga
14
CRÓNICA
Madre de suboficial Elvis Miranda:
“ME QUEDARÉ SIN CASA PARA PAGAR…” Perú, EM.-
La mamá del policía Elvis Miranda, Lucy Rojas, rompió su silencio tras conocerse que la Fiscalía Penal de Piura (Perú) solicitó una pena de 20 años de prisión y un pago de 80 mil soles como reparación civil. La señora Lucy Rojas no pudo evitar su indignación ante tal pedido de las autoridades a
favor del maleante. Por ello, la mamá del efectivo dijo que se quedará sin casa para pagarle a la familia del delincuente, según Ojo. “Estamos muy preocupados. Sabíamos que este proceso iba a continuar, pero no pensábamos que iban a pedir 20 años de cárcel y 80 mil soles de reparación ¡imagínese!.. Me quedaré sin casa para
Manta, Lunes 20 de Julio 2020
EL MERCURIO
pagarle a la familia de un delincuente, que tiene más beneficios que un policía preparado, que ha estudiado. Estamos de cabeza en el Perú”. Como se recuerda, el policía Elvis Miranda detuvo un asalto, el pasado 19 de enero, y usó su arma de reglamento, pero la bala hirió mortalmente al delincuente Juan Carlos Ramírez.
El policía Elvis Miranda sus familiares se consuelan luego de conocer la sentencia.
I
De alias “Richard” en cárcel de Machala
TRES REOS MÁS VINCULADOS PORMachala, MUERTE EM.- 2019 por el delito de cial.
Alias ‘Hólger, ‘Zerna’ y ‘Boxeador’, son los otros tres privados de libertad vinculados al asesinato del reo Richard Antonio Arroyo Klinger, de 24 años, alias ‘Richard’, suscitado la mañana del domingo 19 de julio, en el Centro de Privación de Libertad Machala. Según las investigaciones, ellos habrían participado del ataque, motivado por un supuesto ajuste de cuentas, registrado cerca de las 09h30, en la celda 12, hasta donde habría acudido el hoy fallecido, quien se encontraba privado de libertad por un delito de tenencia de armas no autorizadas. ATAQUE POR RESENTIMIENTO El primer sospechoso fue Darío Rigoberto S. Z., de 25 años, quien estaba detenido desde el 10 de noviembre de
robo. De acuerdo a su declaración, él y el hoy fallecido habían tenido una enemistad cuando se encontraban libres, pero al estar encerrados en el mismo penal, Richard había entablado una reconciliación, llegando a formar un vínculo de confianza. Sin embargo, la mañana del domingo, cuando el hoy fallecido le confió el arma de fuego con el silenciador, Darío procede a dispararle motivado por el resentimiento que mantenía, indica el informe poli-
ATAQUE EN GRUPO Sin embargo, existió un testigo presencial, quien explicó que serían tres los que participaron el hecho violento, sin nombrar al primer retenido. Ante esto se puso en marcha un operativo, procediendo a la captura de Jorge Luis I. C., de 28 años, quien registra antecedentes por tentativa de asesinato y existencia del delito. Otro de es Carlos Alfredo L. B., de 31 años; y Hugo Enrique A. V., de 35 años.
En recuadro el reo muerto y abajo el arma con la que le dieron muerte.
Al estilo sicariato
ASESINAN A HERMANO DE CAPITÁN DE LA CTE Guayaquil, EM.-
Como Kevin Prado Vélez fue identificado el asesinado por varios disparos de arma de fuego, el domingo,
cerca del Campo Santo de Palestina, al estilo sicariato, por dos sujetos que viajaban en una motocicleta El asesinado era hermano del Capitán
del CTE Jairon Prado asesinado hace 4 años. Los sicarios lo acribillaron dentro de su vehículo. La policía investiga el hecho de sangre.
Varios disparos terminaron con la vida de Kevin Prado Vélez.
I
Manta, Martes 21 de Julio 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
Desarticulan organización delictiva
ACOPIABAN Y EXPENDÍAN DROGA EN SAN PABLO Portoviejo. EM.-
Un nuevo operativo contra el tráfico ilícito de drogas en la provincia, permitió a la Policía Nacional, en las últimas horas en la Ciudadela Briones de Portoviejo, detener a seis personas, decomisar base de cocaína y marihuana, y desarticular una organización delictiva que se dedicaba al acopio y expendio de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Agentes de la Unidad Antinarcóticos de la Subzona Manabí - Portoviejo, luego de trabajos investigativos estableció que una organización delictiva conformada por varios ciudadanos venía operando desde hace algún tiempo en la Ciudadela Briones de la Parroquia San Pablo, por lo que
luego de coordinaciones con fiscalía alcanzaron en la Unidad Judicial las respectivas órdenes de allanamiento para incursionar en las viviendas sospechosas. A eso de las 13:00 de este viernes los Agentes pusieron en ejecución la operación “Corona”, y llegaron a la Ciudadela Briones, en la calle Che Guevara, entre la Séptima Transversal y pasaje sin nombre, sector de las escalinatas, donde incursionaron en siete inmuebles e incautaron cuatro motocicletas, aprehendieron sustancias ilícitas y demás indicios vinculados a la presente investigación. En estos lugares se aprehendieron para fines investigativos los siguientes ciudadanos: Leonel Ernesto B. B. de nacionalidad ecua-
toriana, registra antecedentes en 2014/10/14 por tenencia y posesión ilícitas; así como procesos en el sistema eSATJE en 16/02/2018, por tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Jhonny Kenny L. A. de nacionalidad ecuatoriana, registra antecedentes en 2015/10/16 por tráfico Ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización; así como procesos en el sistema eSATJE en
16/11/2015, por tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Tito Walter M. V. de nacionalidad ecuatoriana, registra dos procesos en el sistema eSATJE en 03/10/2015 y 16/11/2018, por tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Luis Alfredo M. C. de nacionalidad ecuatoriana, no registra antecedentes. Yen Cristopher B. M.
Los detenidos en la operación policial y las motocicletas retenidas.
de nacionalidad ecuatoriana, no registra antecedentes. Oscar José P. G. de nacionalidad ecuatoriana, no registra antecedentes.
DROGA DECOMISADA: 183 gramos de base de cocaína, con un total de 1.830 dosis. 82 gramos de marihuana, con un total de 160 dosis. Otras evidencias 4 motocicletas de diferentes marcas y mo-
delos. 795,75 dólares, dinero en efectivo. 3 terminales móviles. Cumpliendo con los protocolos de seguridad los ahora detenidos fueron llevados al Hospital Verdi Cevallos Balda para las valoraciones médicas respectivas y luego fueron puestos a disposición de las autoridades competentes en espera de la audiencia de flagrancia respectiva.
La droga incautada en la Operación Policial “Corona”.
Ciudadano detenido en Ayacucho
DECOMISAN ARMAS DE FUEGO Y MUNICIONES Santa Ana, EM.-
Investigaciones de la Policía Nacional la madrugada de hoy permitieron en Santa Ana, la aprehensión de una persona, el decomiso cinco armas de fuego de diferentes calibres y demás indicios, por el presunto delito de tráfico de armas y municiones. La madrugada de este domingo Agentes de la Policía Judicial de Manabí - Portoviejo,
luego de la aplicación de técnicas especiales investigativas en torno a los delitos de asalto, robo y muertes violentas, obtuvieron información sobre un ciudadano que se dedicaba al delito tráfico de armas y municiones, en el sector Las Piedras, en la vía a la parroquia Ayacucho de Santa Ana. Con esa información y luego de coordinaciones con fiscalía, mediante acto urgente con la
colaboración de equipos tácticos del Grupo de Operaciones Especiales GOE, Criminalística y fiscalía, ejecutaron órdenes de allanamientos en varias viviendas sospechosas donde logran la aprehensión de un ciudadano, la incautación de armas de fuego y varios indicios de este delito.
de nacionalidad ecuatoriana, no registra detenciones. Evidencias: • 1 arma de fuego, tipo revolver calibre .22, con su estructura metálica y empuñadura de madera color negro.
• 1 arma de fuego, tipo revolver calibre .38, con su estructura metálica, color plateado y empuñadura de polímero color negro. • 1 arma de fuego, tipo carabina, calibre .22, con su estructura
APREHENDIDOS: • Edilberto Bolívar P. P. de 49 años de edad,
Edilberto Bolívar P. P. de 49 años de edad, de nacionalidad ecuatoriana, no registra detenciones.
Dos de las armas encontradas en los allanamientos en una de las casas del involucrado.
metálica color plateado y culata de madera color café. • 1 arma de fuego, tipo avancarga chimenea, con su estructura metálica color negro y culata de madera color amarillo. • 1 arma de fuego, tipo escopeta, calibre 16, con su estructura metálica, color negro y culata de madera color café. • 1 bolso tipo canguro de fibra textil color verde y café conteniendo en su interior: 3 fundas plásticas transparente con perdigones. • 1 caja pequeña de cartón conteniendo ocho cartuchos calibre .22 • 3 frascos pequeños de plástico conteniendo en su interior perdigones. • 4 frascos plásticos pequeños conteniendo en su interior pólvora. • 1 porta armas de fibra textil color negro.
Manta, Martes 21 de Julio 2020
Marihuana y cocaína
ACOPIABAN Y EXPENDÍAN DROGA Pág. 15
0996793554
Un operativo contra el tráfico ilícito de drogas en la provincia, permitió a la Policía, en la Ciudadela Briones de Portoviejo, detener a seis personas, decomisar base de cocaína y marihuana. La desarticulada organización delictiva se dedicaba al acopio y expendio de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, se conoció en rueda de prensa ayer.
LEO MESSI ROMPE UN RÉCORD EN EL FC BARCELONA Ecuagol Leo Messi es un devorador de récords. No hay partido en el que no consiga incluir algún dato o alguna cifra que suponga una nueva marca en la historia del fútbol, del Barça, o en su carrera. Con la asistencia en el minuto 24 de Messi a Ansu Fati que supuso el primer gol del Barça ante el Alavés en la última jornada de la Liga Santander 2019/20, Leo lograba la número 21 de la competición doméstica, un récord en el Barça. La marca anterior estaba en posesión de Xavi Hernández con 20 asistencias así que el delantero argentino pone su nombre en otro dato histórico del club.
BRENDA ZAMBRANO
MODELO