de Manta
Manta, Martes 22 Febrero 2022
AÑO 98 - N°. 40.731 16 Página
30
CENTAVOS
Galo Andrade nunca se posesionó
AUTORIDAD PORTUARIA SIN GERENTE
El 5 de enero de 2022, el presidente de los ecuatorianos, Guillermo Lasso, mediante Decreto Ejecutivo 309, se procedió a nombrar a Galo Andrade Mena, como nuevo gerente de Autoridad Portuaria de Manta (APM), pero el funcionario hasta ayer no había asumido el cargo. Pág. 3
Empresarios apuestan a la ciudad puerto LA REACTIVACIÓN A LA ORDEN DEL DÍA
Pág. 11
De manera simultánea en más de 20 playas INICIA LA MINGA Pág. CARNAVALERA EN MANABÍ 4
Por pedido del sector turístico
APLAZAN DEMOLICIÓN DE SISTEMA UMIÑA
Pág. 4
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 22 Febrero 2022
I
Pide a los gobiernos invertir más en ciencia
BILL GATES VATICINA OTRA PANDEMIA EN UN FUTURO
•Bill Gates le dijo a CNBC el viernes que los riesgos de enfermedad grave por covid-19 se han "reducido drásticamente", pero otra pandemia es casi segura.
Bill Gates gesticula durante una mesa redonda en la 58ª Conferencia de Seguridad de Munich (MSC) en Munich, Alemania, el 18 de febrero de 2022 Los riesgos de en- de coronavirus, el mi- años, en seis meses. de este año. En el fermedad grave por lloonario cree que los Las plataformas es- texto, Gates propone covid-19 se han “re- peores efectos se han tandarizadas, incluida algunas medidas para ducido drásticamen- desvanecido a medida la tecnología de ARN evitar que un virus pate”, pero que otra que grandes sectores mensajero (ARNm), lo ralice el mundo como pandemia es casi de la población mun- harían posible”, ase- ha sucedido con la reciente pandemia. segura. Esa fue la re- dial han ganado cierto guró el filántropo. “No tenemos que ciente afirmación del nivel de inmunidad. Tras este anuncio, multimillonario Bill Su gravedad también Gates solicitó a los volver a hacer esto”, Gates en un diálogo ha disminuido con Gobiernos de todo el dijo Gates. “No imporcon Hadley Gamble la última variante de mundo que inviertan ta en qué país aparezde CNBC en la Confe- ómicron. mucho más en cien- ca, podemos aplicar rencia de Seguridad “La posibilidad de cia. “El costo de es- recursos y comprenanual de Munich en una enfermedad gra- tar preparado para la der lo que está suceAlemania. ve, que se asocia próxima pandemia no diendo muy rápido”, Gates, copresiden- principalmente con es tan grande. No es señaló. Más de 500 líderes te de la Fundación Bill la edad avanzada y como el cambio climáy Melinda Gates, dijo la obesidad o la dia- tico. Si somos racio- que toman decisiones de que una posible nueva betes, esos riesgos nales, la próxima vez internacionales pandemia probable- ahora se reducen lo detectaremos tem- alto nivel se reunieron en la 58.ª Conferencia mente provendría de drásticamente debido prano”, indicó. un patógeno diferente a la exposición a la Gates sostuvo que de Seguridad de Múal de la familia del co- infección”, añadió el esta última variante nich para su reunión ronavirus, pero agregó multimillonario. creó un nivel de in- anual del 18 al 20 de que los avances en munidad que “hizo febrero de 2022 para tecnología médica deVacunas y medica- un mejor trabajo para discutir cuestiones de ayudar a la población seguridad global. (I) berían ayudar al mun- ción do a hacer un mejor Para una futura pan- que las vacunas”. Otros que vaticinan Además, el multitrabajo para combatir- demia, según Gates el Vaclav Smil advirlo, si se realizan inver- mundo debería mover- millonario aprovechó siones ahora. se más rápido y lograr el encuentro para dar tió sobre la inevitable “Tendremos otra distribuir vacunas y a conocer el título de amenaza de otra panpandemia. Será un medicamentos con su nuevo libro: “How demia en su libro de patógeno diferente mucha mayor eficacia. to Prevent the Next 2008. En su libro, 'Catásla próxima vez”, dijo “La próxima vez de- Pandemic” (Cómo preGates. Dos años des- beríamos intentar ha- venir una pandemia). trofes y tendencias pués de la pandemia cerlo, en lugar de dos Se publicará en mayo globales', Smil es-
cribió que después de las pandemias de 1958-59, 1968 y 2009, Estados Unidos no dio ningún paso importante hacia adelante. Dijo que eso ha dejado al país, y al mundo, altamente vulnerable a otra pandemia viral. "La probabilidad de que se produzca otra pandemia de influenza durante los próximos 50 años es prácticamente del 100%, pero la cuantificación de las probabilidades de eventos leves, moderados o graves sigue siendo en gran medida un tema de especulación porque simplemente no sabemos qué tan patógeno será un nuevo virus y qué edad. categorías que atacará preferentemente ", escribió en el libro de 2008. El experto en enfermedades infecciosas Michael Osterholm también ha estado advirtiendo sobre una pandemia mundial durante la última década. "Este es un punto crítico en nuestra historia. Se está acabando el tiempo para prepararnos para la próxima pandemia. Debemos actuar ahora con decisión y propósito", escribió Osterholm en la revista Foreign Affairs en 2005. También dijo que Estados Unidos no está adecuadamente preparado para una pandemia en su libro de 2017, 'El enemigo más mortal: nuestra guerra contra los gérmenes asesinos'. El virólogo y experto en gripe Robert G. Webster predijo una próxima pandemia de
gripe en un libro que publicó en diciembre. En 'Flu Hunter: Descubriendo los secretos de un virus", Webster cuestionó si es posible otra pandemia mortal y perturbadora. "La respuesta es sí: no solo es posible, es solo cuestión de tiempo", escribió. Millones de personas podrían morir antes de que esa pandemia sea controlada o modificada, agregó. "La naturaleza eventualmente volverá a desafiar a la humanidad con un equivalente al virus de la influenza de 1918", escribió. "Necesitamos estar preparados". El equipo de Inteligencia de Estados Unidos ha advertido sobre la posibilidad de una pandemia en los últimos años. En 2018, la Evaluación Mundial de Amenazas de la comunidad de inteligencia advirtió que una "nueva cepa de un microbio virulento que es fácilmente transmisible entre humanos sigue siendo una gran amenaza", según CNN . "Evaluamos que Estados Unidos y el mundo seguirán siendo vulnerables a la próxima pandemia de gripe o brote a gran escala de una enfermedad contagiosa que podría conducir a tasas masivas de muerte y discapacidad, gravemente afectar la economía mundial, agotar los recursos internacionales y aumentar los pedidos de apoyo a los Estados Unidos", se indicó en enero pasado con relación a la evaluación de amenazas del 2019.
I
Manta, Martes 22 Febrero 2022
LOCAL
3
Comisión Anticorrupción sesiona en Manta
HOY ANALIZAN DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com
La Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) – Manabí, se reunirá hoy en la sala de sesiones de la Cámara de Comercio a partir de las 10h30, previo a la reunión ofrecerán una rueda de prensa a los medios de comunicación. “Se analizarán los procesos de las denuncias de corrupción que se han realizado en Ma-
nabí y el Ecuador”, dijo el Ab, Trajano Andrade Viteri, quien ha sido designado coordinador y miembro de la CNA Manabí. “Analizaremos temas generales de todas las denuncias de casos de corrupción que existen en la provincia y de país, donde se renovará la posición de CNA frente a estos hechos. En Manta estará temas como los del puerto, aeropuerto, vía Colisa- Manta y sobre la intención del Ministro de Finanzas de uti-
lizar fondos del crédito chino para el 16ª, para otros objetivos. También es bueno recordar que es con crédito chino es que se terminando la obra de la terminal de pasajeros del aeropuerto, obra que no se termina aún y que se sigue a la espera. Entre quienes la conforman la CNA están: Anita Pilay, Leonardo Viteri Molinari, Julio Villacreses, Patricio García (Coordinador provincial), Vicente Abril, entre otras.
Nuevo gerente nunca se posesionó
AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA EN ACEFALÍA
Autoridad Portuaria de Manta, sin gerente desde el 5 de Enero de 2022. Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com El 5 de enero de 2022, el presidente de los ecuatorianos, Guillermo Lasso, mediante Decreto Ejecutivo 309, se procedió a nombrar a Galo Andrade Mena, como nuevo gerente de Autoridad Portuaria de Manta (APM), pero el funcionario hasta ayer no había asumido el cargo. Andrade Mena, debía ser el reemplazo de Sina Mondavi Sobbi, quien en el mismo documento se le agradeció los servicios y luego procedió a dejar el cargo vacante. Se desconocen los motivos o circunstan-
cias por la que el nuevo funcionario no haya asumido sus funciones, pero hay acefalía en la institución de mucha importancia para la ciudad y provincia. De manera extraoficial se conoció que hace pocos días se cancelaron los sueldos de diciembre y no a todos. “Y para los pagos de enero, cierto personaje político del gobierno les pidió que recen una oración y se haga el milagro”. Cuatro personas, del personal administrativo, no habrían recibido su paga de diciembre y de igual forma el servicio de guardias estaría impago. Todos los procesos estarían detenidos, algunos tendrán que
hacer reformas, todo esto por la ausencia del gerente para que firme y autorice. En días pasados en la página oficial de APM, la presidenta del directorio, Jessika Guadamud, informó a los medios: “sobre las acciones cumplidas que han garantizado la operatividad portuario y continuidad de los procesos administrativos de APM”. “Pero aparentemente la realidad es otra, lamentablemente que una institución ligado a la historia y el desarrollo de Manta se encuentre sin gerente, es triste lo que hacen con la ciudad”, opinó el ciudadano Mario Cantos Zambrano, mientras leía la publicación.
Trajano Andrade (centro), Vicente Abril, Ignacio Navia, Julio Villacreses, miembros de la CNA Manabí reunidos en Chone
Homenaje a Manta Centenario 2022
TODO LISTO PARA EL JUEVES 24 DE FEBRERO Manta, EM Todo está listo para iniciar este jueves 24 de febrero, el II ENCUENTRO VIRTUAL “TARQUI, MEMORIA Y CULTURA”, dijo Joselías Sánchez Ramos, presidente del Movimiento Cultural Manteño, organizador del evento. Es un “Debate histórico sobre Tarqui” que, vía telemática, se desarrolla en una plataforma Zoom con trasmisión simultánea a través de YouTube y Facebook Live, en los
siguientes link: Canal Youtube: h t t p s : / / w w w. y o u tube.com/channel/ UCSjABcHDEVNQ20ExhU0aeLw Canal Facebook Live. https://www.facebook.com/joseliassr JUEVES, 24 DE FEBRERO. Los ponentes: Sr. Guido E. Quijije Marcillo y la Dra. Ab. Margarita García Holguín, Presidente y Secretaria de la Junta Cívica de Tarqui, analizan el tema: “Agenda de desarrollo territorial de Tarqui, pa-
rroquia urbana de Manta”. El evento será presentado por la Lic. Cecilia de Sánchez y dirigido por el Dr. Víctor Arias Aroca, abogado y comunicador social televisivo. INAUGURACIÓN. La inauguración del Encuentro está a cargo de la Lic. Verónica Delgado Vargas, Directora de Diario El Mercurio quien es también Presidenta de la Cámara de Comercio Ecuatoriana – Norteamericana.
Guido E. Quijije Marcillo, Presi- Dra. Ab. Margarita García Holguín, Sedente de la Junta Cívica de Tarqui. cretaria de la Junta Cívica de Tarqui
4
LOCAL
Manta, Martes 22 Febrero 2022
EL MERCURIO
I
De manera simultánea en más de 20 playas
Por pedido del sector turístico, se dice
La actividad que se realizará de manera simultánea, en más de 20 playas manabitas Manta, EM Así se continuará en para el medio ambiente el transcurso del día en y las personas, para que Desde Pedernales otros cantones no solo aprendamos a vivir un hasta Puerto López, se de perfil costanero, sino turismo responsable, ya ha marcado una ruta también aquellos que que nos falta mucho por de mingas de limpieza cuentan con balnearios hacer y aprender sobre que se realizarán ma- de agua dulce como el cuidado del medio amñana, iniciando hoy a Santa Ana y Chone. Los biente”, manifestó Wenlas 06h30 en la playa puntos donde se des- dy Bravo, ciudadana. La Chorrera en Peder- plegarán estas limpiePara el correcto desnales. pliegue de esta activizas son: Actividad que se reaPedernales: La Cho- dad, se ha capacitado a lizará de manera simul- rrera las autoridades de territánea, en más de 20 torio para que conozcan Jama: El Matal playas manabitas, deSan Vicente: Briceño, el proceso de recolecnominada “Minga Car- Punta Napo y Los Pera- ción, que consiste en la navalera”, la misma que les definición de kilómetros estará liderada por el Sucre: La Bellaca, que se abordarán, los Gobernador de Manabí, San Jacinto puntos de encuentro, la Juan Francisco Núñez, implementación de maPortoviejo: Crucita técnicos del MinisteJaramijó: Playa Jara- teriales, coordinación rio de Ambiente, Agua mijó con voluntarios (20 en y Transición Ecológica Manta: Los Esteros, cada playa), la clasifi(MAATE), Jefes Políti- Playita Mia, El Murciéla- cación del reciclaje y el cos, Tenientes Políticos go, San Lorenzo, Santa traslado de desechos y Comisarios y Gads Marianita, La Botada, que no serán reciclados, cantonales. así como el apoyo por Tarqui. “En Manabí todos Montecristi: San parte de las institucioqueremos nuestras pla- José nes, como la Policía Nayas limpias y por eso Jipijapa: Puerto Cayo cional. vamos a predicar con el Los técnicos de la diPuerto López: Maejemplo, queremos ge- chalilla, Puerto López. rección zonal 4 del MAAnerar conciencia sobre “Felicito a las auto- TE realizarán un informe el cuidado ambiental de ridades por esta inicia- detallado de la actividad las mismas”, indicó el tiva, esto es de suma ejecutada a nivel provingobernador. importancia tanto como cial.
Se aplaza eliminación de última etapa del sistema Umiña por pedido del sector turístico Manta, EM retomar los trabajos focos de contaminación después de Carnaval, de la ciudad. Por pedido del sector pues iniciarlos ahora Con el fin de no afecturístico de la ciudad, significaba una amplia tar, sino más bien apose aplaza la eliminación presencia de equipos yar la reactivación ecode la última parte de y vehículos en la playa nómica en este feriado la antigua estación de El Murciélago, durante que se avecina, Aguas aguas servidas, Umiña, más de 15 días conti- de Manta fijó la demoprevista para esta se- nuos, para desmontar lición de Umiña entre mana. lo que ha sido por 20 el 8 y 10 de marzo del El sector solicitó años uno de los peores 2022.
INICIA LA MINGA CARNAVALERA EN MANABÍ
SE APLAZA DEMOLICIÓN DE SISTEMA UMIÑA
A Evisceradores y gaveteros de Playita Mía
RENOVADA INDUMENTARIA ENTREGA EL GAD MANTA Manta, EM
Raúl Chávez tiene más de 40 años trabajando como eviscerador. Dice que empezó "pollito". Resalta que gracias al apoyo de esta Alcaldía Ciudadana ahora están ordenados, con identificaciones e indumentarias, además de frecuentes reuniones que fortalecen su trabajo. Dentro de este acompañamiento, el 19 de febrero, 74 evisceradores y gaveteros
AVISOS JUDICIALES
de las asociaciones Asopresvi y Justicia y Trabajo de la Ciudad Centenaria, que realizan sus actividades en Playita Mía en Tarqui, recibieron buzos distintivos e identificaciones. Quienes se dedican a este oficio son personas que retiran las vísceras y limpiar los pescados que llegan al mercado de mariscos, o colaboran en el desembarque de la pesca en la playa. Pedro Párraga, presi-
dente de la Asociación de Gaveteros Justicia y Trabajo, durante la entrega, resaltó que estas indumentarias les ayudan a identificarse, al ser parte de varios gremios, además, le brindan protección frente al candente sol. Asimismo, favorecen a ser más fácilmente visibles para las personas que requieren sus servicios, diferenciándose de oportunistas que se escudan bajo esta actividad incluso para cometer delitos.
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Martes 22 Febrero 2022
LOCAL
5
De Fundación Pacifico
VOLVIERON LAS CENAS ANUALES
Mgs. Liliana López Veliz. Manta, EM fundación. El Lic. Pedro SoFundación Pacifico lórzano, informó que de Ecuador, al contar los Méritos y Recocon más de 20 años nocimientos, están de vida institucional, consolidados por su constituyéndose en trayectoria y genuina organización líder, in- organización. Definida novadora, confiable y así por su confianza lotransparente, dedicó grada por su “garbo y su cena anual a los señoría” de ceremonia abogados amigos de la de más credibilidad y
Abg. Yanet Ormaza Sobando cobertura. reconocimiento incenEl evento, en el vip tivo, motiva e induce a del Hotel Balandra, se ser mejores. Entra las funcionallevó a cabo el último fin de semana. Voceros rias homenajeadas esde la Fundación de fun- tuvieron. Abogada Kardaciones, acotaron que la Vélez Vélez, Fiscal para la producción de Provincial de Manabí, esta cena-homenaje, Abg. Liliana López Veno se ha escatimado liz, Notaria del cantón esfuerzos, porque es Jaramijó, Abg. Yanett fiel a la idea de que el Ormaza Sabando. Así
Doctora Karla Vélez Vélez como el Comisario y Mirella Briones FerNacional de Policía de nández. Manta. Abg. Aurelio CaFinalmente, Aníbal jas. Carrillo, principal de la Dentro de esta serie institución manabita de homenajes de año resalta su capital y lenuevo se resaltó las gado está basado en la profesiones de interés confianza lograda por social. Salud, Doctora su “garbo y señoría”, Yunni Fernández Vélez, que convierte la cereEducación, Doctora monia de más credibiJakeline Terranova Ruiz lidad y cobertura.
Abg. Aurelio Cajas Pisco
Doctora YUBBI Fernández Vélez
Sra. Mirella Briones Fernández.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 22 Febrero 2022
I
SALUD ASEGURA QUE YA NO CIRCULA LA VARIANTE DELTA EN ECUADOR Sara Oñate (I)
En Ecuador, la variante Delta del coronavirus representa un 1% mientras que Ómicron es el 99%. La ministra de Salud, Ximena Garzón, señaló que esta semana se espera que la primera ya no exista en el país, pues la única de las 24 provincias con ese tipo, la hasta la semana pasada, fue Manabí. En una entrevista con la agencia internacional EFE, este 21 de febrero del 2022, la funcionaria aclaró que esto no significa que a futuro no aparecerán nuevos casos de Delta, ya que las fronteras te-
rrestres y aéreas están abiertas. Garzón señaló que se pueden producir pequeños brotes, pero con la eficacia que tiene Ómicron para desplazar a Delta se espera controlarlos a tiempo con vigilancia epidemiológica activa. En el informe sobre la pandemia del 17 de febrero, las autoridades sanitarias ya preveían este escenario y que además Ómicron se convierta en prevalente y endémica. La estimación es que se vuelva como la influenza, con picos estacionales y pocos casos en el año. De acuerdo con datos levantados por el
Instituto Nacional de Investigación y Salud Pública (Inspi), hasta diciembre del 2021, la variante Delta registraba el mayor número de casos, con 1 134. Le seguían Gamma, con 345 y Alpha, con 266. Paúl Cárdenas, microbiólogo de la Universidad San Francisco de Quito, señala que en las tres últimas semanas en el laboratorio no se ha encontrado la variante Delta y el 100% de los casos son Ómicron. Para Cárdenas ese es un escenario positivo debido a que la variante Delta del covid-19 es muy transmisible y tiene la capacidad de causar una forma grave
de la enfermedad. Sin embargo, Ómicron es mucho más contagiosa, aunque menos letal. “Es bueno que desaparezca Delta pero eso no significa que se acabe la pandemia. Cuando vino Delta, por ejemplo, desapareció Alpha y Gamma. El problema es que no sabemos cuál es la siguiente variante que va a surgir”, dice. Lo mismo ocurre con Ómicron. El microbiólogo explica que si bien es menos letal, también es cierto que causó muchas infecciones y muertes a nivel global y escapó a la inmunidad natural y de las vacunas.
El ejemplo más claro de cómo mutan los virus y se desplazan es el sublinaje de Ómicron, la BA.2. Menciona que el país no se ha detectado esta subvariante pero en los territorios en los que se encuentra se ha incrementado el número de casos y hospitalizaciones. Esta variante ha ido creciendo en las últimas semanas y representa el 21% de los nuevos contagios en el mundo. Se ha detectado en 74 países y en
47 estados de Estados Unidos. En otros países la BA.2 se ha vuelto dominante. Es el caso de China, Dinamarca, India, Montenegro o Filipinas, según el informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud. “Es una variante que ya está circulando y si con Ómicron la respuesta inmunitaria bajó es probable que con la BA.2 ocurra lo mismo y ese es un gran problema”, concluye.
FALLECE JORGE GLAS VIEJÓ, PADRE DEL EXVICEPRESIDENTE JORGE GLAS ESPINEL
Jorge Glas Viejó, padre del exvicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, falleció este lunes 21 de febrero en el hospital Guasmo Sur, en Guayaquil. Según diario El Universo, Glas Viejó, de 80 años aproximadamente, había sido trasladado a esa casa de salud hace 10 días. Aún se desconocen las causas de su muerte. En 2014, el papá del exsegundo mandatario fue condenado a 20 años de
prisión por haber violado -en reiteradas ocasiones- a una menor de 12 años. Los episodios de abuso sexual contra la adolescente ocurrieron durante el 2011, cuando Glas Viejó era director de la escuela donde la entonces pequeña asistía. Producto de la violación, la otrora menor de edad quedó embarazada. La justicia ordenó además que Glas Viejó pague una pensión mensual de 300 dólares para el pequeño, sin embar-
Aún se desconocen las causas de su muerte.
ALQUILO DEPARTAMENTO
Sala, comedor, cocina, 3 dormitorios, 3 baños, garaje con cubierta, lavandería. Barrio Pacifico Inf. 0996246448 - 0996930018
go a la fecha debía 1.450 dólares por este concepto. Cuando el caso salió a la luz, en 2011, el adulto mayor se fue del país y recién
en 2014 regresó a Ecuador luego de haber sido detenido en Paraguay. Su hijo, Jorge Glas Espinel, también cumple con-
MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. DIRECCIÓM ZONAL MANABÌ.
OFICINA TÉCNICA CHONE. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DE LA REPRESA LA ESPERANZA, UBICADO EN LA PARROQUIA QUIROGA, DEL CANTÓN BOLÍVAR, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR/A.- GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLIVAR .DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas captadas De La Represa La Esperanza, ubicado en la Parroquia Quiroga, del Cantón Bolívar, Provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Uso del agua para Consumo Humano. PROCESO No. MAAE-DZ4-OTCH-2022-004. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ.DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA CHONE.- Chone, 16 de febrero del 2022, a las 15:H30.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE-2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica. - Agréguese a un Proceso General Nro. MAAE-DZ4-OTCH-2022-004, el oficio Nro. 0151-WCP-A-GADMCB-2022, suscrito por el Sr. Walther Cevallos Pinargote, Alcalde del GAD Municipal del cantón Bolívar, provincia de Manabí, en el cual adjunta copia de su Nombramiento, copia del RUC del GAD Municipal, entre otras y, el formulario de inicio suscrito por el Alcalde mencionado. En lo principal.- La solicitud de Autorización del Uso del de Agua para consumo humano, captadas de la Represa La Esperanza, ubicado en la parroquia Quiroga, del cantón Bolívar, Provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley como los establecidos en los artículos 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 86 y 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas en la prensa, y que el usuario una vez finalizado el plazo de las publicaciones, deberá presentar en tres días plazo la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Quiroga del cantón Bolívar, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de dicha parroquia, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 7. -Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario
denas, pero por casos de corrupción. El exvicepresidente está preso desde 2017 en la cárcel de Cotopaxi por los delitos de cohe-
cho y asociación ilícita. No obstante, hay una tercera sentencia, por peculado, que todavía no se encuentra ejecutoriada.
MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL ESTUARIO DEL RIO COJIMIES EN EL SITIO “EL PALMAR”, DE LA PARROQUIA SAN JOSÉ DE CHAMANGA, CANTÓN MUISNE PROVINCIA DE ESMERALDAS. ACTOR.- COMPAÑÍA GRUPACIF S.A. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia San José de Chamanga, cantón Muisne, provincia de Esmeraldas. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2022-007. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 11 de febrero de 2022, a las 15:25.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica según el Memorando Nro. MAAE-DZM-2021-0019-M, de fecha 07 de febrero de 2021, suscrito por Director Zonal Manabí, y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2022-007, en la que se adjunta Resolución Ambiental No. MAE-RA-2018-351264, copia del contrato de arriendo del terreno en donde se realiza la actividad, el Acuerdo Ministerial Nro. 421-2020 emitido por la Subsecretaría de Acuicultura a favor de la solicitante y el formulario de solicitud suscrito por el Sr. Daniel Humberto Zambrano Zambrano, representante legal de la Compañía GRUPACIF S.A. con RUC 139170218001, entre otros documentos habilitantes. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para actividad acuícola para 88.92 has, captadas del Estuario del Río Cojimies, ubicado en el sitio “El Palmar”, de la parroquia San José de Chamanga, cantón Muisne provincia de Esmeraldas, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina Técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial Nº 2010-66 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y a los desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos en el sitio “El Palmar”, de la parroquia San José de Chamanga, cantón Muisne provincia de Esmeraldas, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0991222329, y al correo electrónico daniel@ grupacif.com indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. F) Ing. Ing. Johan Agustín Loor Figueroa.-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc
I
Manta, Martes 22 Febrero 2022
BREVES MUNDIALES Francia PROHIBIDO IMPORTAR CARNE DE ANIMALES TRATADOS CON ANTIBIÓTICOS DE CRECIMIENTO
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Decisión que agrava crisis entre ambos países
PUTIN RECONOCE LA INDEPENDENCIA DE TERRITORIOS SEPARATISTAS PRORRUSOS DE UCRANIA
Francia pondrá fin a las importaciones de carne de animales tratados con antibióticos para promover su crecimiento, cuyo uso está prohibido en la Unión Europea (UE) desde 2006, informó este lunes el Gobierno. El Diario Oficial debe publicar el martes el decreto que prohíbe la importación o la comercialización de estos productos durante un año.
TRUMP LANZA SU PROPIA RED SOCIAL, “TRUTH SOCIAL”
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) lanzó este lunes su propia red social, “Truth Social” (Verdad Social), para competir con plataformas como Twitter y Facebook, en las que el exmandatario permanece vetado desde principios de 2021. En la App Store del iPhone, “Truth Social” estaba ya disponible para descargar este lunes en EE.UU., anunciándose como una aplicación en la que no existe “discriminación política”, totalmente gratuita y únicamente en lengua inglesa.
Brasil
EL PROMEDIO DE CASOS DE COVID CAYÓ A SU MENOR NIVEL
Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia en el mundo, registró en las últimas 24 horas 37.339 nuevos casos de coronavirus, con lo que el promedio de contagios en la última semana cayó hasta los 101.007 diarios, su menor nivel en el último mes, informó este lunes el Gobierno. El gigante latinoamericano no registraba una media de infecciones tan baja desde el 19 de enero pasado, cuando contabilizó 99.974 casos diarios.
El presidente ruso, Vladimir Putin, se aprestaba a reconocer este lunes la independencia de las regiones separatistas prorrusas del este de Ucrania, anunció el Kremlin, una decisión que agrava la crisis entre ambos países, en un momento en que Occidente teme una invasión rusa. La Presidencia rusa indicó que este mismo lunes se firmará un decreto y según la misma fuente, Putin informó de la decisión a su homólogo francés, Emmanuel Macron, y al jefe de Gobierno alemán, Olaf Scholz, mediadores en el conflicto del este de Ucrania, quienes, según el Kremlin, “expresaron su decepción”. El mandatario ruso tiene previsto también anunciar su decisión durante una declaración en televisión, anunciaron los medios estatales rusos. Esta decisión concierne a dos territorios prorrusos del este de Ucrania, una zona minera e industrial fronteriza con Rusia: Donetsk y Lugansk. Los dirigentes de es-
tos dos territorios separatistas, Denis Pushilin, de la DNR (República Popular de Donetsk), y Leonid Pasechnik, de la LNR (República Popular de Lugansk), habían pedido este lunes al presidente ruso reconocer su independencia y activar una “cooperación en materia de defensa”. Esta decisión pone fin al inestable proceso de paz bajo la mediación de Francia y Alemania, que preveía la vuelta de los territorios al control de Kiev a cambio de una amplia autonomía. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, respondió por Twitter a estas declaraciones anunciando la convocatoria inminente del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional. Kiev reclamó además una reunión “inmediata” del Consejo de Seguridad de la ONU ante la amenaza de una invasión rusa, recoge AFP. La ONU pidió a “todos los interesados abstenerse de cualquier decisión o acción unilateral que pueda socavar la integridad
territorial de Ucrania”, señaló este lunes su portavoz, Stephane Dujarric. “Subrayamos nuestro llamado a un cese inmediato de las hostilidades, a la máxima moderación de todas las partes para evitar cualquier acción y declaración que agrave aún más las tensiones”, expresó también Dujarric, quien subrayó que todas las disputas deben “ser tratadas con diplomacia”. El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, afirmó al término de una reunión de ministros de Exteriores de la Unión en Bruselas que pondrá “el paquete de sanciones sobre la mesa de los ministros europeos” por la declaración de Putin, refiere EFE. Las sanciones de la UE deben decidirse por unanimidad por los líderes de la UE en una cumbre que será convocada de forma extraordinaria. Según añadió Borrell, “la unanimidad en la cuestión de Ucrania está garantizada”. Tres civiles muertos, según los separatistas
Los separatistas, por su parte, informaron de la muerte de tres civiles en las últimas 24 horas, así como la explosión de un depósito de municiones en la región de Novoazovsk, acusando de ello a “saboteadores ucranianos”. Estas informaciones no pudieron ser verificadas de manera independiente. Las autoridades de las dos “repúblicas” prorrusas ordenaron la movilización de los hombres en estado de combatir y la evacuación de civiles hacia Rusia. Moscú indicó el lunes que 61.000 personas habían sido evacuadas de la zona. “Es la guerra, la de verdad”, afirmó Tatiana Nikulina, de 64 años, que forma parte de las personas evacuadas de la región de Donetsk hacia la ciudad rusa de Taganrog. Los separatistas prorrusos que se alzaron contra Kiev sostienen un conflicto en el este del país que ha dejado más de 14.000 muertos desde 2014, tras la anexión por Rusia de la Crimea ucraniana.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Martes 22 Febrero 2022
D
TPM Open Pro de surf
HOY ARRANCA LA PRIMERA FECHA DEL NACIONAL DE SURF
Hoy a partir de las 07h00 arrancan las emociones de la primera fecha del TPM Open Pro del surf en la playa El Murciélago Mantata, Municipio local, Ministerio de Deportes y Hoy desde las 07h00 empresas privadas que arrancan las emociones han apoyado para que de la primera fecha del la ciudad puerto sea la TPM Open Pro del surf sede del certamen deen la playa El Murciéla- portivo. go con los mejores exBernardo Arosemeponentes del deporte na, presidente de la FES, manifestó que un de las olas. La organización está total de 120 surfistas a cargo de la Federación compiten desde hoy en Ecuatoriana de Surf, las categorías, open, conjuntamente con Ter- sub.16, 18 y otras más, minal Portuario de Man- quienes expondrán sus
Desde hoy arranca el surf nacional en la playa El Murciélago virtudes durante los Mario Álava, Director Cristian Rojas, Génesis tres días de competen- de deportes del GAD- Borja, Wendy Velásquez, cias. Manta, seguimos ha- entre otros, quienes llePor su parte, Rober- ciendo historia con los gan a la competencia to Salazar Presidente diversos torneos loca- del deporte de las olas de Terminales Portuario les, provinciales, nacio- a ser protagonistas en de Manta, dijo que por nales e internacionales, sus respectivas categoquinto año consecuti- donde Manta está en rías. vo apoyando el torneo los ojos del mundo, así nacional de surf, espe- mismo dijo que tendrá Para apuntar rando que sea un verda- futbol playero, motoSurfistas de dero éxito y que nuestra cross, voleibol playero, Manta, Bahía de Caciudad sea la beneficia- durante este feriado. raquez, Pedernales, da, previo al feriado de Entre los surfistas Canoa, Jama, Salinas, carnaval. confirmados están, Olón, Puerto López, Ma-
En las instalaciones del TPM se realizó la rueda de prensa de la primera fecha del surf nacional
chalilla, Libertad, La Península, Esmeralda, Atacames, Sua, Anconcito. Auspiciantes Federación Ecuatoriana de Surf Ministerio de Deportes Alcaldía de Manta Tunalia Agua Purísima Ecuasal TPM
Un total de 120 surfistas compiten desde hoy en las categorías, open, sub.16, 18 y otras más
D
Manta, Martes 22 Febrero 2022
PALCO DE PRENSA
SI DEL SEMÁFORO, CONFUNDE ROJO CON VERDE, HABRÍA ACCIDENTE Si somos capaces de reconocer los COLORES, es gracias a unas células llamadas CONOS y BASTONES. Están situadas, detrás de la RETINA, Lcdo. Julio en la parte posterior Bernal Alcívar. del -OJO- para llegar a ellas la luz penetra en el CRISTALINO y atraviesa la RETINA. De estos RECEPTORES depende nuestra percepción del color, que los CONDUCTORES mal capacitados, pero con LICENCIA, confunden al mirar a los SEMÁFOROS. Cada uno, de los tres tipos de CONOS que existen, contiene un PIGMENTO SENSIBLE, que responde a un COLOR diferente. Uno responde mejor a la luz ROJA; otro a la luz VERDE; y, el tercero a la luz AZÚL. Con estas LUCES PRIMARIAS combinadas se obtiene nuestra GAMA COMPLETA DE COLORES. La totalidad de, entre 120 y 150 colores y matices de colores que percibimos provienen de la ESTIMULACIÓN combinada de estos tres tipos de CONOS. La ausencia de uno de estos tres tipos de conos, causa la INCAPACIDAD, para apreciar un color en particular. Quien sufre DALTONISMO, suele -NO- poder distinguir el color ROJO del VERDE, y en casos graves, el problema puede extenderse a los matices del NARANJA, VERDE, MARRÓN y ROJO. Aunque este padecimiento es INCURABLE, hay lentes de contacto especiales, que permiten al paciente distinguir el VERDE del ROJO, como un tono GRIS más oscuro. En este punto, me acuerdo de MAMÁ, que decía: “CUÍDA TUS OJOS; PORQUE QUIEN PONGA CACHOS SI HAY; PERO QUIEN PONGA OJOS NO HAY”. Luego del accidente, con billete de por medio, el Agente Tránsito, escribe en el parte: “EL VEHÍCULO PERDIÓ PISTA” .
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Microtenista manabita
AMANDA LOOR CLASIFICADA A LOS JUEGOS SUDAMERICANOS DE LA JUVENTUD
La microtenista Amanda Loor Moreira, logró su clasificación a los III Juegos Sudamericanos de la Juventud a realizarse del 28 de abril en Rosario – Argentina Texto. Luis Alberto la ciudad argentina de Vera Rosario. Fotos. Cortesía de La deportista maNivaldo Molina nabita, que es dirigida por la entrenadora RaLa microtenista de quel Morales, de naciolos registros de Fede- nalidad cubana, selló ración Deportiva de su boleto para el torManabí, Amanda Loor neo internacional tras Moreira, logró su clasi- ocupar el primer lugar ficación para represen- en su respectiva llave tar a Ecuador en los III durante el I Selectivo Juegos Sudamericanos Nacional Juvenil que de la Juventud a reali- tuvo lugar el último fin zarse del 28 de abril al de semana en Guaya8 de mayo próximo en quil.
Amanda Loor, microtenista manabita junto a su entrenadora Raquel Morales En el partido final, de Guayas 3-2, luego Amanda Loor se impu- de remontar un marso a Raquel Cajilima cador adverso en los de Morona Santiago dos primeros sets; y por 3 a 0 con parciales en semifinales a Keymi de 11-3, 12-10 y 11-3 Anchundia, también de para proclamarse cam- Guayas, por 3 a 0. peona de su grupo y alLa otra represencanzar su clasificación tante de Ecuador para para la justa sudameri- los Juegos Sudamericana juvenil. canos de la Juventud Antes de este triun- en la rama femenina fo, la Microtenistas es Kimberly Barros de manabita había derro- Morona Santiago, destado en cuartos de fi- pués de adjudicarse la nal a Génesis Macías otra llave clasificatoria.
En Alabama, Estados Unidos
ATLETA ECUATORIANA MARIBEL CAICEDO GANÓ ORO Agencias Nacionales –
La ecuatoriana Maribel Caicedo se destaca en el inicio de la temporada de pruebas bajo techo en Estados Unidos. La tricolor ganó una medalla de oro en el Campeonato de Conferencia en Birmingham, Alabama. La deportista de 23 años se impuso en la prueba de 60 metros con vallas con un tiempo de 8,36 segundos. Ocurrió en la pista del Birmingham CrossPlex. Antes, en las rondas
preliminares, incluso corrió en 8,22 segundos. Según una publicación del Comité Olímpico Ecuatoriano, los 8,22 segundos son récord nacional en esa distancia. Ella estableció precisamente esa marcar el 29 de enero, en una prueba en la que se ubicó segunda en Albuquerque. Días antes, el 22 de enero del 2022, ella también participó en el torneo Invitaciones Martin Luther King Jr. donde se ubicó tercera con 8,28 segundos.
La ecuatoriana Maribel Caicedo ganó una medalla de oro en el Campeonato de Conferencia en Birmingham, Alabama
10
OPINIÓN
EDITORIAL PROHIBIDO ABUCHEAR
Durante la premiación con la que culminó el Campeonato Nacional de Ciclismo, el público quiteño asistente a la ceremonia abucheó la pretendida presencia del alcalde de Quito en el escenario, junto a la de algunos concejales adherentes. El presentador muy hábilmente pidió a la gente comportamiento y respeto para los ciclistas premiados, entre los que se encontraba el campeón olímpico de ruta en ciclismo, Richard Carapaz. Los hechos así presentados nos dejan varios elementos de análisis. Uno, la persistencia de los políticos por lucirse sin desdeñar actos ajenos a sus obras y a su obrar. Dos, el desagrado colectivo por esa pretendida presencia mediante gritos y negaciones, finalmente convertidos en una voz tumultuosa de negación, forma inmediata de improvisar una reacción del soberano con respecto a su autoridad, aparte de reclamar por mezclar lo que entienden por sus héroes en una concentración a donde asistieron de manera voluntaria y deben toparse con esa otra especie de villanos dispuestos a recibir parte de sus vítores. Tres, la distorsión de quien comunica, cuando confunde la legítima protesta por esas otras presencias impuestas y les conmina respeto para los ciclistas. Estas distorsiones son las que se presentan a diario, entre los hechos de protesta mediante abucheo y una pretendida falta de respeto, no a quienes dan alegría, si no a quienes generan penas.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO
PENSIÓN JUBILAR INEMBARGABLE
En ciertas ocasiones en el desempeño del ejercicio profesional como Abogado, nos encontramos con ciertos abusos del poder público, precisamente dentro de las actuaciones de las instituciones que ejercen la jurisdicción coactiva, y como causa de aquello, vulneran derechos fundamentales de las personas, entre ella están, quienes pertenecen al grupo de atención prioritaria (personas adultas mayores). El desconocimiento de la ley no exime de responsabilidad al Servidor/a Público, que mediante la inadecuada aplicabilidad de la norma, afecte y/o vulnere derechos universales e irrenunciables de las personas, los cuales están plenamente reconocidos en la Constitución de la República y en los Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos, básicamente lo relacionado con el derecho al trato prioritario que tienen las personas adultas mayores, mismo que debe ser garantizado por el Estado a través de la Administración Pública, y que esta no puede en la acción coactiva con el ánimo de recaudar equivocadamente, disponer en la orden de pago de manera arbitraria, inconstitucional e ilegal, la medida cautelar de retención de fondos provenientes de la pensión jubilar a la que tiene derecho toda persona que ha cumplido los 65 años de edad. En la ejecución del proceso coactivo no se puede desconocer la eficacia de los principios constitucionales que tienen como finalidad garantizar el ejercicio de los derechos, es por eso que en el Ecuador la Legislatura aprobó la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, publicada en el Registro Oficial No. 484, del 09 de mayo de 2019, esta normativa claramente refiere al igual que la Constitución, que la pensión jubilar de las personas adultas mayores será inembargable, salvo para el pago de pensiones por alimentos
ARTÍCULO
VERRUGA PERUANA
Hace pocos días se prendieron las alarmas ya que el Ministerio de Salud Pública dio a conocer que se había detectado un caso de una enfermedad llamada “verruga peruana”. Y desde luego en redes sociales no faltan aquellos que todo lo critican, todo lo distorsionan, ven teorías conspirativas por todas partes, predicen un apocalipsis y hasta el fin del mundo. Pues nada de esto es real, ni siquiera se acerca una microscópica pizca a ser verídico. Esta enfermedad posee varios nombres, desde el punto de vista médico su nombre técnico es bartonelosis o enfermedad de Carrión. Hay otras dos denominaciones, estas son: fiebre de La Oroya y verruga peruana. Sin embargo, es claro que destaquemos que estas dos últimas, son dos de los tres periodos de la evolución natural de la enfermedad. Entonces nos referiremos a esta patología como bartonelosis. Esta enfermedad es causada por una bacteria llamada Bartonella bacilliformis, es transmitida de persona a persona a través de la picadura del mosquito hembra (vector) llamado Lutzomyia. Una vez que la bacteria entra en el organismo pasará un tiempo hasta que inicien los primeros síntomas, tales como fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, pero sobre todo lo más preocupante de esta fase es que las bacterias invaden los glóbulos rojos y los destruyen, condición llamada hemólisis. Sin tratamiento oportuno las chances de morir son
Manta, Martes 22 Febrero 2022
altas, datos históricos indican que en la era pre-antibióticos la mortalidad llega hasta al 90%. Hoy ronda el 5%. Aquí en esta fase es que se dan los casos de muertes. Si la persona supera esta primera fase, entra en un seLuis Coello Kuon Yeng gundo periodo de la enferme- dr.luiscoello@hotmail.com dad llamada fase intercalar que en general no provoca ningún síntoma. Tras varios meses o años empiezan a aparecer lesiones tipo verrugas de color concho de vino o violáceas que sangran con mucha facilidad. Esta fase tercera o última no conlleva riesgo de morir al paciente. Datos históricos han confirmado que esta enfermedad es endémica desde épocas ancestrales en culturas precolombinas. Es muy común encontrar casos de esta enfermedad en habitantes de la zona occidental de los Andes, en países como Perú, Colombia y Ecuador. Sabemos bastante de la bartonelosis gracias al peruano Daniel Alcides Carrión, mártir de la medicina peruana. No debemos creer en teorías conspirativas. Las alertas permiten controlar a tiempo brotes que podrían ser mortales en la primera etapa, como antes describí. La historia muestra que más de 7000 personas que laboraban en la construcción del ferrocarril Lima – La Oroya fallecieron víctimas de esta enfermedad.
(Art. 371, CE y Art. 17, LOPAM). A pesar de lo antes mencionado, existen funcionarios/as públicos que, sin limitarse a sus atribuciones específicas, dejan en total estado de indefensión y desprotegidas a estas personas que muchas veces subsisten únicamente Abg. Gabriel con el pago de la pensión jubilar, Velásquez Reyes, Mg convirtiéndose esto no solo en un g a b r i e l 1 2 8 1 9 6 @ abuso del derecho, sino adicional- gmail.com mente a un acto inhumano. Asimismo, esta ley le otorga a la persona adulta mayor la oportunidad para continuar laborando a pesar de gozar de la jubilación ordinaria de vejez establecida en la Ley de Seguridad Social, esto en razón del reconocimiento del derecho a la vida digna y al trabajo que tienen las referidas personas. La corte Constitucional en la sentencia No. 105-10JP/21, determinó la prohibición del embargo o retención de la pensión jubilar de ciudadanos jubilados, involucrados en procesos coactivos con entidades públicas, precisando por otra parte, que la decisión tiene efectos a futuro. De igual forma, el máximo órgano de interpretación de la Constitución, consideró que en caso de que el deudor o deudores no puedan alcanzar las condiciones mínimas de subsistencia, deberán suscribir un convenio de facilidades de pago para solventar la deuda, cuya cancelación se persigue o buscar otras alternativas de honrar la obligación. “Llegar a tener la condición de persona adulta mayor definitivamente es un privilegio, no es el final, sino la continuación de la vida”.
I
Manta, Martes 22 Febrero 2022
EL MERCURIO
ESTELARES
11
Postal de Manta. - 1958. Carlos Otto Ruperti Delgado y el Dr. Simón Ávila Muentes personajes manteños junto a una Reina de Deportes y el Capitán del Puerto de Manta. En un paseo por la explanada del antiguo Terminal Terrestre de la ciudad en la Avenida 24 de Mayo.
Surge ahora “Olga Rent a Car” en Manta
LA REACTIVACIÓN A LA ORDEN DEL DÍA Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com A pesar de días difíciles, motivados por la pandemia y sus consecuencias, la inversión y los emprendimientos en la ciudad puerto de Manta sigue. El sábado 19 de Febrero de 2022, la empresaria local Olga Ibarra Andrade, inauguró “Olga Rent a Car”. Rodeada de familiares, amigos y medios de comunicación, se dio la inauguración de la nueva empresa rentadora de vehículos. “Este es esfuerzo que hemos realizado para apoyar la reactivación, luego de esta mala experiencia de la pandemia”, dijo en sus declaraciones a
EL MERCURIO. La empresaria agregó que una ciudad puerto y turística, necesita de buenos servicios y es el objetivo de este nuevo negocio. “También esto ha generado plazas de trabajo y que multiplicarán por pensamos replicar las rentadoras”. Promociones y valores La empresa cuenta para el inicio con 7 vehículos, entre camionetas y automóviles. Los precios varían entre los 50 y 100 dólares por 24 horas de arrendamiento de cualquiera de los automotores. “Los vehículos están en perfectas condiciones mecánica y el mantenimiento es muy seguido, por lo que es
nuestro mejor sello de garantía y presentación para nuestros clientes”, expresó. También habló de las promociones por el mes de febrero. Por el alquiler de 24 horas se dará 3 horas adicionales, sin recargo alguno y por el mismo contrato, con propósito de incentivar a los propios y turistas que lleguen por el feriado de carnaval. “Paga 48 horas y lleva 12 horas gratis y si contratas un vehículo por 5 días, tendrá un día gratis”, acotó por su parte Nicole Rodríguez, quien es la recepcionista de Olga Rent a Car. La atención es de lunes a sábados de 08h00 a 18h00. La dirección es Avenida La Cultura y la Vía Interbarrial Esquina. Puede
comunicarse al correo: olgarentacar22@gmail. com; Instagram: olgarentacar22 o también a los números 097 920 5894/ 098 156 2939.
La empresaria Olga Ibarra, gerente general de Rent a Car en Manta.
El personal de Olga Rent a Car, modelos, familiares, amigos e invitados en la inauguración el fin de semana.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Martes 22 Febrero 2022
I
Ellas han sido claves para mantener el idioma español vivo y activo en la familia, porque en la escuela solo aprendieron las asignaturas en inglés.
“FACTOR ABUELA”: … ¿ESENCIAL EN LA CONSERVACIÓN DEL ESPAÑOL EN EE.UU.? Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
Amber Nuño, tiene 28 años y se crio en el este de Los Ángeles, California (EE.UU.). Ella se siente más cómoda hablando en inglés, pero entiende perfecto el español y lo habla con su abuela Gloria. “La razón principal por la que hablo español es por mi abuela”, afirma. Gloria López, de 72 años, llegó hace casi 60 a Estados Unidos. Nunca fue a la escuela ni en México ni en EE.UU. y dice que aprendió a leer un poco y que escribe muy mal. Pero su español oral es muy bonito y variado. Y eso se lo transmitió a sus nietos. “Siempre les hablé en español a mis nietos porque no hablo inglés. El español se ha conservado porque les hablo desde que ellos nacieron”, le dice a BBC Mundo en una conversación telefónica. Del mismo
modo, Valeria Alvarado, de 24 años, que se crio en el sureste de Houston, Texas, dice que gracias a su abuela mexicana Ema, puede hablar español con fluidez. “Yo no tendría mi trabajo si no hablara español como lo hablo con la abuela”, asegura. Ella, es asistente legal para una organización que ayuda a menores de edad migrantes que llegan a Estados Unidos, sin sus padres. Se estima que, en Estados Unidos, hay unos 42 millones de personas que hablan español en sus casas y que, en 2060, el país será el segundo con más hispanohablantes del mundo, después de México, según datos de 2021 del Instituto Cervantes. Factor abuela Este fenómeno, de la conservación del idioma español entre primera y tercera generación de migrantes en Estados Unidos, fue denominado por Kim Potowski, lingüista de la Universidad de Chicago, Illinois, como “factor abuela”.
“Yo llamo “factor abuela”, al hecho de que, si los abuelos que emigraron de adultos de México, o de donde sea, están cerca de la casa o hay un contacto frecuente con ellos, es más probable que el niño desarrolle un español fuerte”, afirma Potowski a BBC Mundo. “Y digo “abuela” porque se suele hablar de abuelas, pero no tiene por qué ser de género femenino. Aunque todos sabemos que las mujeres bregamos con una proporción descomunal del cuidado de los niños”, añade. Por su parte, Valeria detalla que su abuela Ema, de 71 años, viajó en el año 2000, de México a Houston, para cuidar de ella y de sus dos hermanos más pequeños. “Mientras mis papás trabajaban, porque los dos tenían que trabajar para poder sobrevivir, nos dejaban con mi abuela”, Ellos no hablaban español, pero yo batallé”, dice orgullosa la abuela Ema. ¿Quiénes conservan mejor el español en Estados Unidos?
Según la profesora Kim Potowski, el “factor abuela”, puede suceder en cualquiera de las comunidades donde se concentran migrantes en Estados Unidos, ya sean mexicanas, puertorriqueñas y cubanas, por nombrar algunas. “La abuela que sea monolingüe en español te va a ayudar con tu español”, afirma. Sin embargo, cuando se trata de qué grupo migrante a Estados Unidos habla español con más “proficiencia” un americanismo para referirse al aprovechamiento, la aptitud y el conocimiento, la población de origen mexicano lleva algunas ventajas. “Aquellos que emi-
graron en la década de 1960 eran de clases socioeconómicas más altas y de piel más clara. Ellos suelen evaluar de manera más positiva su español que el de aquellos que llegaron más cerca en el tiempo y que suelen ser más pobres, con más influencia negra”, opina. ¿El factor abuela va a desaparecer? Las terceras generaciones de aquellos migrantes de habla hispana que llegaron a Estados Unidos no suelen hablar español con la misma competencia que sus abuelos. “El español se está perdiendo en las familias. ”Cuando tú seas la
abuela ¿qué vas a hacer? No vas a tener la capacidad que tenía tu abuela”, reflexiona Potowski. “Se pierde, pero se refresca con las nuevas olas (migratorias) que llegan y con las escuelas de inmersión dual (donde se enseñan la mayoría de las asignaturas en español o en otro idioma además del inglés). La abuela Gloria, destaca el valor de que los jóvenes hablen español. Ema, destaca su rol de abuela más allá del idioma: “Espero que esto llegue a muchas personas, porque las abuelas tenemos mucha historia, historia en español”.
E
Manta, Martes 22 Febrero 2022
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Un menor de 17 años
Manta, Martes 22 Febrero 2022
I
Y dejan el vehículo abandonado
VIAJABA CON 3 PAQUETES DE COCAÍNA CARRO SE IMPACTA CONTRA UNA PARED Manta, EM
La mañana del sábado 19 de febrero, una camioneta, doble cabina, de color blanco, se encontró estrellada contra la pared de una vivienda, según testigos. Agentes Civiles de
Tránsito manifestaron que al arribar y revisar no se encontró a ninguna persona responsable del vehículo ni presente en el hecho. El accidente de tránsito ocurrió en la avenida Flavio Reyes, cerca de la antigua Escuela de Pesca, en el
cantón Manta. Presentes manifestaron que el automotor, tras el choque, quedó con la parte delantera destrozada. Uniformados dieron a conocer que la camioneta fue llevada al parque de retención vehicular.
El menor junto a la mochila que transportaba la droga. Sucumbíos, EM Tres paquetes embalados que contenían cocaína, fueron encontrados en el interior de una mochila de un menor de edad de 17 años, informó la Policía Nacional. Según el reporte
oficial, el joven estaba viajando en un bus de la cooperativa El Coca y tras un operativo, fue descubierto transportando tres paquetes de Clorhidrato de Cocaína, lo cuales tenían un peso neto de 7920 gramos. El hecho ocurrió la
tarde de este viernes 18 de febrero en la vía Lago Agrio - Coca. La audiencia dictaminó 30 días de prisión preventiva mientras dure la investigación al menor de edad y los cumplirá en un centro de adolescentes infractores.
Con varios impactos de bala
El vehículo tras el choque, quedó con la parte delantera destrozada
De agrupación "Manolo y su orquesta"
UN MANABITA ES ASESINADO EN DURÁN CONSTERNACIÓN POR MUERTE DE CANTANTE Santa Ana, EM
Como Ramón Antinio Cedeño, integrante del grupo musical "Manolo y su orquesta" fue identificado el ciclista atropellado por un tráiler. El accidente ocurrió alrededor de las 11h45 del 18 de Febrero, cerca del parque de Las Madres del cantón San-
Ignacio Leodán Vera Muñoz (+) Durán, EM sector Peñón del Río, sus seres queridos. cantón Durán, provincia Una vez realizado el Ignacio Leodán Vera del Guayas trámite su féretro será Muñoz fue asesinado El crimen ocurrió movilizado hasta El Carla tarde de este viernes aproximadamente a las men, en el barrio Los 18 de febrero, fueron 15h00, informaron sus Naranjal don residía. varios los impactos de allegados. Su cuerpo Según se conoció, Igbala. El crimen ocurrió inerte aún está en la nacio deja 5 hijos en la el 18 de febrero en el morgue, comentaron orfandad.
ta Ana. Testigos dijeron que "Wachapita", como era conocida la víctima, iba en su bicicleta cuando fue atropellado. Tras el impacto, quedó boca abajo, bañado en sangre y con su bicicleta debajo de un tráiler. Tras la alerta, miembros del Cuerpo de Bomberos llegaron al
lugar, le brindaron los primeros auxilios al ciclista y lo llevaron al Centro de Salud. Minutos después de ser llevado a ese centro de salud, los médicos confirmaron el fallecimiento del hombre. Tras el levantamiento del cadáver, su cuerpo fue llevado al Centro Forense de Manta.
Manolo y su orquesta de Santa Ana.
I
Manta, Martes 22 Febrero 2022
EL MERCURIO
En la Ruta Spondylus
MUERE EN PENOSO ACCIDENTE Manta, EM
Una persona de sexo masculino, murió en un penoso accidente de tránsito en Manta. El ciudadano conducía una moto con una mujer, cuando se produjo el hecho. El accidente ocurrió
la noche del domingo 20 de febrero, en la Ruta del Spondylus, cerca de la Urbanización Los Álamos en Manta se produjo un fuerte accidente de tránsito que cobró la vida de un hombre. La víctima fue identificada como Felipe Efrén Cañarte Ponce
En una vía dauleña
UN JOVEN FUE HALLADO SIN VIDA “¡No puede ser, es Anthony! ¡Qué te paso amigo!”, exclamaban los familiares y amigos de Anthony Santos Anzoátegui, quien la vida en un violento accidente de tránsito registrado frente a una piladora de la Vía Magro - Brisas, de Daule, provincia del Guayas. Agentes de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT), indagan este lunes los detalles de este siniestro, ya que, en el lugar del percance, a pocos metros de don-
de fue hallado el cadáver de Santos, estaban abandonadas una camioneta y una motocicleta, ambas seriamente averiadas. Lo que se busca determinar es en qué vehículo viajaba la víctima, de 26 años de edad. " Cuando descansábamos en nuestro domicilio solo escuchamos un fuerte estruendo que venía de la vía, y al salir nos topamos con la trágica escena y comunicamos de inmediato a la Comisión de Transito, del hecho", comento Eduardo Mora, habitante del recinto
15
La víctima tenía antecedentes penales
MATAN A TIROS A JOVEN EN LA TRINITARIA
de 60 años de edad, mientras que paramédicos del Cuerpo de Bomberos que atendieron la emergencia trasladaron a una mujer hasta el hospital Rodríguez Zambrano. Ambas personas se movilizaban en una moto y de pronto se accidentaron.
Personal del cuerpo de bomberos de Manta en el lugar de los hechos.
Daule, EM
CRÓNICA
San Gabriel. Los deudos, ante el dolor que los embargaba, solo expresaron que Anthony residía en un recinto de Daule. El cabo Jorge Luis Caicedo Cervantes, de la OIAT, confirmó a EXTRA que la tipología del accidente fue un choque frontal entre los dos vehículos que, por orden de la Fiscalía, fueron traslados al centro de retención vehicular. " Estamos investigando de quien es la responsabilidad de este accidente", dijo el uniformado.
Así fue hallado el carro que la CTE encontró junto al cadáver de un hombre de 26 años.
La víctima yace cubierta con una sábana. Agentes de la Policía se hicieron presentes luego del asesinato. JUAN FAUSTOS. En el lugar se enconGuayaquil, EM esa zona urbano-marginal de la ciudad. De traron nueve indicios Con cinco balas en acuerdo con las prime- balísticos, añadió el la cabeza quedó tendi- ras investigaciones po- uniformado. Al momento se desdo y sobre una acera, liciales, dos sujetos en Franklin Fidel Sovenis motocicleta atacaron a conocen las posibles causas de este nueCastro. El joven, de 27 Sovenis Castro. años, fue abatido en el "El difunto presenta vo hecho violento en sector de la Isla Trinita- antecedentes penales la urbe, que junto con ria, en el sur de Guaya- por tenencia de armas Durán y Samborondón quil. y tráfico de sustancias conforma la Zona 8, El crimen ocurrió sujetas a fiscalización", la cual ya cuenta 190 pasadas las 14:00 de detalló el teniente coro- asesinatos en lo que ayer lunes 21 de febre- nel Christian Galarza, va de 2022, según daro de 2022, en la coo- jefe policial del distrito tos de la Policía. (La Extra). perativa Ángeles 2, de Esteros.
Se habría disparado accidentalmente en la cabeza
NIÑO SE DEBATE ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE
El niño de 5 años se encuentra en estado crítico en una casa de salud de Guayaquil. Vinces, Los Ríos Un disparo en la cabeza mantiene en estado crítico a un niño de 5 años, quien resultó herido de bala la mañana de este lunes 21 de febrero en el recinto Santa Rosa, de la vía Vinces-Palenque, en la provincia de Los Ríos. Familiares contaron que el niño habría tomado un arma de fuego
que estaba guardada en la casa donde vive con sus padres; y que, a manera de juego, se habría disparado. Posteriormente, el niño fue ingresado al hospital Nicolás Cotto Infante de Vinces, pero después fue trasladado hasta una casa de salud de Guayaquil, debido a su estado crítico. Una vez que la Policía Nacional fue aler-
tada del hecho por los médicos de la casa de salud de ese cantón riosense, procedieron a detener al padre del niño para que dé a conocer de dónde proviene esa arma de fuego y por qué se encontraba cargada. La Policía ahora investiga el confuso caso, mientras que el niño lucha por sobrevivir. (El Universo).
Manta, Martes 22 Febrero 2022
En la Ruta Spondylus
MUERE EN PENOSO ACCIDENTE Pag. 15
0996793554
BARCELONA SOLICITARÁ VAR PARA RECIBIR A INDEPENDIENTE El Barcelona solicitará el apoyo del VAR para cumplir su encuentro, por la cuarta fecha de la serie A de la LigaPro, ante el Independiente del Valle (IDV). El partido está programado para el sábado 12 de marzo, a las 20:00, en el estadio Monumental de Guayaquil. La directiva canaria envió la solicitud a LigaPro ayer. Al parecer, Barcelona quiere evitarse sorpresas en su juego contra IDV
Carmen Julia Meneses
MODELO