MARTES 22 MARZO 2022

Page 1

de Manta

#MantaCiudadCentenaria Manta, Martes 22 Marzo 2022

Reforma al Código del Trabajo no sería posible

AÑO 98 - N°. 40.759 16 Página

30

CENTAVOS

Pág. 4

GOBIERNO: NEGOCIA CON EL FUT Y LA CONSTITUCIÓN

La entregó el Patronato Municipal

MAVERICK CON NUEVA SILLA DE RUEDAS

Buque USS Milwaukee de U.S. en Manta. Pág. 2

EJERCICIO DE INTERDICCIÓN MARÍTIMA BILATERAL

Pág. 3

En la provincia de Manabí 28.422 ALUMNOS SE ESTÁN GRADUANDO

Pág. 5


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 22 Marzo 2022

Misceláneas Culturales

I

Danza - Arte - Teatro y más...

A NUESTRO CORONEL LUIS VARGAS TORRES

Coronel Luis Vargas Torres Por Adriana Delgado Cedeño Hoy 20 de marzo se cumplen 135 años de tu inmolación, tu ejemplo nos embriaga de enorme civismo, el amor que en acción demostraste por el progreso de tu patria te llevó a la muerte, a cargo de quien fuese en aquel

tiempo nuestro Presidente, un tirano llamado José María Plácido Caamaño. ¿Pero qué te llevó a esa fría mazmorra en Cuenca? ¿Por qué no detuviste tus pasos ante la muerte inminente? ¿Acaso buscar el beneficio de tú Patria era más importante que el

Los restos de Luis Vargas Torres cuando eran trasladados por sus seguidores y familiares. sufrimiento de tu familia y la perdida tu propia vida? Estoy segura que la fuerza heroica de tu alma, y ese inmenso amor por tu patria te llevaron hasta ahí, siendo condenado por los poderes hegemónicos en esa lucha incansable por una nación más justa y equitativa.

Porque siendo solo un joven, entregaste tu fortuna a la revolución, cada peso, cada propiedad la pusiste a su servicio. Admiraste, apoyaste y seguiste al correcto, al que hoy llamamos "El viejo luchador" nuestro Eloy Alfaro. Junto a él emprendiste una lucha heroica e

histórica de luz y esperanza, la que años después llegaría victoriosa. Victoriosa revolución en la que derechos a toda la nación fueron concedidos y que hoy gozamos recordando tu enorme aporte, honor y sacrificio. De la memoria de cada ecuatoriano será imposible olvidar que

un joven esmeraldeño llamado Luis Vargas Torres sin ponerse de rodillas, sin permitir que vendaran sus ojos, mirando al pelotón de frente con el fusil apuntando a su cabeza, los que tenían secuestrada la patria, le arrebataron la vida. Cuanto te debemos

La entregó el Patronato Municipal Para Michael no existen impedimentos MAVERICK CON NUEVA SILLA DE RUEDAS POSTURAL Manta, EM Fue tanta la emoción que embargó a Maverick León, cuando vio que le entregaban su nueva silla de ruedas postural, que intentó levantar sus extremidades superiores para abrazar a quien llevaba el obsequio. La ayuda para este joven, de 18 años de edad, llegó por parte del Patronato de Manta, a través de quien lo dirige: Rosita Saldarriaga, esposa del alcalde, Agustín Intriago. Ella, al conocer la historia publicada por este medio, días pasados, inició la coordinación para llegar a

Maverick. “Siempre será de gran satisfacción extender nuestra mano y poder ayudar a quienes más lo necesiten, como en este caso, donde este joven hermoso necesitaba de urgencia una silla de rueda postural”, indicó Rosita Saldarriaga. Maverick presenta un cuadro parapléjico, luego de sufrir un accidente de tránsito, en abril de 2019; viajaba en una moto cuando se chocó contra un vehículo. El accidente quedó grabado.

Rosita Saldarriaga, saluda con Maverick.

SIN LÍMITES NI BARRERAS PARA EMPRENDER Manta, EM

“Yo apoyaré a mi hijo, como siempre, en todo lo que quiera realizar”, expresó Manuela Alvia, quien acompañó a su hijo Michael Patiño, que padece de discapacidad visual, a su primer día del curso para emprendedores que aperturó la Alcaldía de Manta. Michael quiere fortalecer la tienda que tiene en su barrio, en Tarqui, y así obtener ingresos para ayudar a su familia. Son más de 30 personas con diferentes cuadros de discapacidad de la ciudad, que participan en este

curso presencial para fortalecer sus emprendimientos, obtener recursos y en un futuro llegar a ser generadores de empleo. En este espacio dictado por técnicos del área de discapacidad de la Alcaldía Ciudadana, aprenderán sobre: contabilidad, estructura de negocio, caja chica, facturación, legalidad del emprendimiento, proyección, entre otros temas. También este proyecto contempla que cada participante presente un proyecto de negocio, y entre todos se elegirá uno que recibirá una capital semilla. “Lo importante de

este taller es que les proporcionará a los participantes el debido acompañamiento y guía para obtener buenos resultados y rentabilidad en sus negocios”, expresó Melisa Zambrano, responsable del área de discapacidad.

Michael Patiño, que padece de discapacidad visual


I

Manta, Martes 22 Marzo 2022

LOCAL

En varios cantones manabitas

Buque USS Milwaukee de U.S. Naval en Manta.

LA LLUVIA CON TRUENOS Y RELÁMPAGOS Manta, EM Una madrugada de lluvias, truenos y relámpagos se reportó ayer en cantones como Man-

ta, Montecristi, Jaramijó, Portoviejo, entre otros. En algunas zonas se reportaron calles inundadas por lo que se sugirió tomar pre-

3

cauciones. Personal de las empresas de agua, obras públicas y bomberos distribuidos, mitigaron el impacto de las lluvias.

La lluvia en algunos cantones llegó con truenos y relámpagos.

Ingeniosa manera de evitar una extorsión

EJERCICIO DE INTERDICCIÓN MARÍTIMA BILATERAL Manta, EM El buque USS Milwaukee de U.S. Naval Forces Southern Command & U.S. 4th Fleet está en Manta. El objetivo es fortalecer la colaboración contra el narcotráfico y la pesca ilegal El 20 de marzo se realizó un ejercicio de interdicción marítima bilateral para mejorar la colaboración contra el narcotráfico y pesca ilegal, informó la Embajada de los Estados Unidos en Ecuador. El USS Milwaukee está bajo el liderazgo del Comandante Brian Forster. Esta será el primer buque de la Armada de Estados Unidos que visitó Manta desde que el USS Freedom

El Manta se realizó un ejercicio de interdicción marítima bilateral para mejorar la colaboración contra el narcotráfico y pesca ilegal hizo una breve parada parte de los eventos en marzo de 2021. del ejercicio UNITAS Otros buques nava- 2020, según detalló la les realizaron múltiples fuente en sus redes sovisitas al puerto de ciales. (Fuente y fotos: Manta de octubre a no- U. S Embassy Ecuaviembre de 2020 como dor).

BURLARSE DE LOS ESTAFADORES EN REDES Manta, EM

El sarcasmo también es una forma de evadir a esos posibles estafadores

Continuamente conocemos de personas que reciben mensajes de supuestos familiares o amigos en el exterior que solicitan dinero, pero hay quienes burlan esta forma de estafa siguiéndole el juego a los estafadores y bromeando a partir de ello. Responder con stickers o de forma sarcástica son algunas de las formas que las personas han encontrado para evitar ser víctimas de estafa. Aquí la creatividad vale mucho. Tal es el caso de Juan Pablo Morales, que cuando recibió uno de estos mensajes, aprovechó para continuar la conversación y jugarle una broma pesada a quién pretendía hacerse pasar por un familiar en el exterior. A partir de esta publicación, los internautas aprovecharon para contar sus propias historias en Twitter de cómo

burlaron a los estafadores con esta ingeniosa apuesta. El mensaje que se recibe por WhatsApp siempre inicia igual, luego de un saludo de un número desconocido dicen «Adivina quién te puede estar escribiendo de un número extranjero». A partir de ahí mucha gente cae y cree que efectivamente se trata de alguien que conocen fuera del país y lanzan un nombre, pero ese no fue el caso de Andrés, que muy divertido respondió con un sticker de Spiderman diciendo «el huevo». El sarcasmo también es una forma de evadir a esos posibles estafadores. Así lo demuestra Elisa Echeverría, a quien no tuvieron más remedio que solo responderle con un sticker de Don Ramón, personaje del Chavo del 8. Karla es otra usuaria que compartió su conversación. A ella le es-

Personas que reciben mensajes de supuestos familiares o amigos en el exterior que solicitan dinero cribieron en noviembre -No publicar datos esdel 2021, y aunque res- pecíficos sobre la vida pondió los mensajes, no personal e íntima en recontinuó la conversación des sociales. y solo decidió contarlo y -No acceder a sitios reírse de la situación. web de dudosa proceDe todas formas, lo dencia. ideal es que se pueda -No otorgar informadenunciar inmediata- ción personal delicada a mente si alguien resulta desconocidos en la web. ser víctima y cae en la -No perder la calma trampa de los estafa- cuando reciba usted o dores a través de esta un familiar uno de estos herramienta de mensa- mensajes. jería. -Denunciar inmediataR e c o m e n d a c i o n e s mente en la fiscalía, o para evitar ser víctima llamar al 911.


4

LOCAL

Manta, Martes 22 Marzo 2022

EL MERCURIO

I

A criterio del politólogo Santiago Basabe

EL GOBIERNO NEGOCIA CON EL FUT Y CON LA CONSTITUCIÓN Manta, EM

Luego de varios meses en que el proyecto de reformas a la estructura de contratación laboral del país no había sido priorizado por el gobierno, la semana pasada se dieron los primeros pasos para enfrentar un proceso que no solo se anticipa largo sino, además, tedioso y no exento de muchas fricciones políticas en diferentes arenas de toma de decisiones. Esa es la opinión de Santiago Basabe, politólogo, analista político y director de la Asociación Ecuatoriana de Ciencia Política (Aecip). Además, es investigador de la FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). “Para empezar, del acercamiento entre el gobierno y las centrales sindicales se ha dicho que nacerá una mesa de trabajo, conducida por facilitadores designados por ambos sectores, que discutirá tanto el proyecto de nuevo Código de Trabajo presentado ante la Asamblea Nacional por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) como la propuesta del Ejecutivo”, expresó. Manifestó que alrededor de ese meca-

nismo de reducción de conflictividad hay dos elementos que serán determinantes para prever el cauce que asumirán las conversaciones. “De un lado, quienes sean delegados de uno y otro sector deben ser personas de trato fácil, tolerantes y respetuosas de las opiniones diversas, con ideas claras sobre el tema, pero que actúen sin dogmatismos y esencialmente estén dotadas de capacidad para ceder, escuchar y buscar puntos de acuerdo”, precisó. “Si esos rasgos mínimos no están presentes, la mesa de trabajo está destinada al fracaso en el cortísimo plazo”, acotó en sus declaraciones sobre la temática. “De otro lado, la mesa de trabajo debe dar prioridad a los temas menos conflictivos, pues eso abonará a un ambiente favorable frente a las cuestiones en las que existen diferencias más notorias”. Aunque podría creerse que ambas consideraciones son obvias, en ocasiones no se las asume como tales y es allí cuando los procesos de negociación se entorpecen. Basabe, asegura que existen temas en los

que abiertamente no se puede entrar en ningún tipo de discusión, simple y llanamente, porque sobre ellos la Constitución establece prohibiciones expresas. “Por ejemplo, cualquier forma de intermediación laboral o de contratación a través de empresas de tercerización ni siquiera puede ser mencionada. Tampoco es posible conversar respecto a contratos laborales por horas pues también es un campo vetado” manifestó el politólogo. Agrega que, con ello, buena parte de las aspiraciones del gobierno en el sentido de propiciar un ambiente más favorable para la contratación quedan truncas y aún otras, como la posibilidad de repartir las cuarenta horas de trabajo semanal en tres o cuatro días de diez o más horas, estarían sometidas al escrutinio de si constituyen o no fórmulas de precarización laboral y/o afectación a los derechos de los trabajadores. De allí que, en el campo de la reforma laboral, la negociación desde el gobierno no sea solamente con las centrales sindicales sino también con el artículo 327 de la Constitución.

Pero ahí no termina el asunto. Con o sin acuerdos entre gobierno y trabajadores, luego hay que ver qué sucede en la Asamblea Nacional. Con declaraciones constitucionales tan fuertes y que, al mismo tiempo, se prestan para una interpretación amplísima desde la esfera de lo político, las posibilidades de que el proyecto de ley sea tachado de ir en contra de la norma de Montecristi irán en aumento. Hay más Aún con un resultado favorable en la legislatura, los avatares del gobierno no concluirán porque casi indefectiblemente se presentarán demandas ante la Corte Constitucional y allí la diversidad de criterios jurídicos empezarán a evidenciarse y las posibilidades de que se forme una mayoría de jueces que se oponga a los términos de las nuevas modalidades de contratación no es una cuestión absolutamente inviable. Finalmente, las calles. Ahí, en la arena de toma de decisiones más caliente y efectiva del país, también podrían verse los coletazos de un proyecto de ley que puede tener toda la justificación

AVISOS JUDICIALES

Santiago Basabe, politólogo, analista político y director de la Asociación Ecuatoriana de Ciencia Política (Aecip) económica del mundo, te político y social que pero que, desafortu- vive el país. Dicho de otro modo, nadamente, no tiene un ambiente político ni una reforma profunda constitucional favora- al Código del Trabajo no es posible no solo porble. El sinuoso camino que la correlación de descrito no debe ser fuerzas políticas no lo entendido en el senti- permite sino porque la do de que el gobierno Constitución de Montedebe dejar de lado el cristi es un impedimenproyecto de reformas a to real frente al que no la estructura de contra- es posible negociar si tación laboral. no, simplemente, acepLos escenarios seña- tar que está ahí, inconlados, por el contrario, movible, imperturbable, podrían servir para que ajena a la realidad ecodesde Carondelet se nómica del país, ajena plantee una propuesta al desarrollo del munque, aunque pueda ser do, ajena a las dinávista como conserva- micas de los vínculos dora y poco ambiciosa laborales que se impoen su alcance, guarde nen a inicios del siglo sintonía con el ambien- XXI, finalizó.

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Martes 22 Marzo 2022

EL MERCURIO

En la provincia de Manabí

PROVINCIAL

5

Anunció la nueva gerente de Manta

28.422 ALUMNOS SE EL ORO VERDE ABRIRÁ ESTÁN GRADUANDO EN PORTOVIEJO Portoviejo, EM

La cadena hotelera Oro Verde, con una docena de hoteles en el país, anunció esta mañana, que en un futuro cercano tendrá su próximo hotel, esta vez en la ciudad de #Portoviejo, provincia de

Las redes sociales se han inundado de fotografías de bachilleres disfrutando de sus fiestas de graduaciones. Portoviejo, EM de familia, han planifica- Manabí. do las graduaciones preReactivación Para los estudiantes senciales. Las redes sociales del tercero de bachilleEn Manabí, 28.422 rato que se están gra- estudiantes son los que se han inundado de foduando, en este periodo se están graduando tan- tografías de bachilleres el matiz es diferente, to en establecimientos disfrutando de sus fiespues los establecimien- públicos como privados. tas de graduaciones. Salones de evento, tos se han acogido a A nivel de la zona las nuevas resoluciones que también incluye a la así como proveedores emitidas por el Comi- provincia de Santo Do- de cenas y bocaditos té de Operaciones de mingo de los Tsáchilas están contentos ante son 38.180, se informó la demanda de pedidos, Emergencias nacional. Desde comienzos de desde la Coordinación sector que se vio afectafebrero hasta abril, en zonal 4 de Educación do por las restricciones algunos casos, directi- ante la consulta del pe- del COVID-19. (Infórmavos de colegios y padres riódico digital Infórmate te Manabí).

Manabí. El anuncio lo realizó la nueva gerente del Hotel Oro Verde de Manta, la manabita Ana María Delgado, durante una entrevista en radio Farra, quien luego de gerenciar esta cadena en la ciudad de Cuenca, retornó a su

ciudad natal para asumir la gerencia de este hotel en el puerto manabita. Delgado anunció que la cadena hotelera tras construir un hotel en la ciudad de Loja y que en futuro cercano hará lo mismo en la capital manabita.

En un futuro cercano se construirá un hotel Oro Verde en Portoviejo.

El próximo 28 de Marzo en Quito

SE ALISTA LA CONFERENCIA REGIONAL DE LA FAO Portoviejo, EM

Mediante un diálogo público – privado, autoridades políticas recopilaron las propuestas del sector privado para incluirlos en la “posición país” que será expuesta durante la 37ava Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la cual iniciará este próximo 28 de marzo en Quito. Esta reunión se llevó a cabo este viernes 18 de marzo, en la ciudad de Manta, para recoger las propuestas del sector pesquero. El ministro de Agri-

cultura y Ganadería, Pedro Álava, junto a Agustín Zimmermann, representante de la FAO en Ecuador, también mantuvieron reuniones con representantes de los sectores bananero y de proteína de origen animal. “Mediante estos eventos conexos impulsamos un diálogo público – privado, para recopilar diferentes visiones, que no sean estrictamente las oficiales, a fin de que ustedes contribuyan con insumos y datos para la participación del país en la Trigésima Séptima Conferencia Regional de la FAO”, afirmó Álava.

El ministro agregó que esto les permitirá conocer las capacidades que existen en el país, para impulsar la transformación de los sistemas agroalimentarios con la asistencia técnica de expertos de la Organización. Po su parte, Agustín Zimmermann, representante de la FAO en Ecuador, agradeció el apoyo brindado por el Ministerio y los diferentes sectores productivos para la organización de la 37ava Conferencia Regional, que se realizará en el país andino luego de 73 años. En el evento conexo “Contribuciones del sector pesquero para

el desarrollo sostenible” también participó el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, quien destacó el aporte económico y social que hace la pesca al país e indicó que éste es uno de los 20 sectores productivos priorizados en los que trabaja el Gobierno. Datos La Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se celebra cada dos años. Reúne a los gobiernos de sus 33 Estados

La Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se celebra cada dos años. Miembros en América Latina y el Caribe, para enfrentar los principales desafíos regionales en la alimentación y la agricultura. La 37ava Conferencia Regional de la FAO

se efectuará en Quito entre el 28 de marzo y primero de abril, con la participación de ministros y representantes de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca de los 33 estados miembros.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 22 Marzo 2022

I

JOSÉ ANTONIO PÉREZ: ‘ECUADOR TIENE UN SISTEMA PENITENCIARIO ABANDONADO POR DÉCADAS’

Para José Antonio Pérez, director de Prevención y Reinserción Social de Jalisco (México), el empoderamiento de las bandas en las cárceles es causado por la corrupción y el abandono de las autoridades. En 2018, en Jalisco, una de las regiones más violentas y peligrosas de México, empezó una restructuración del sistema carcelario. Cuatro años después los cambios han dado resultados: las prisiones de esta zona han liberado a 15.000 personas y menos del 2% ha reincidido o ha vuelto a las cárceles. Uno de los indicadores de este caso de éxito para la región y el mundo es la reinserción social de los prisioneros. José Antonio Pérez Juárez, director de Prevención y Reinserción Social de Jalisco y responsable de este proyecto, conversó con PRIMICIAS sobre esta experiencia de trabajo en México. ¿Cómo está el estado del sistema carcelario ecuatoriano? Veo un sistema carcelario igual que casi en todo el mundo. ¿A qué me refiero? A un sistema carcelario abandonado por décadas, sin la participación social. Veo un sistema carcelario que está a tiempo de revertir ese proceso violento que viven algunos reclusorios como es la Penitenciaria del Litoral, por ejemplo. ¿Hay características similares con lo que se vivió en México? El empoderamiento de los carteles y de las pandillas internas en la prisión fue causado por la corrupción de la autoridad y por el abandono de los centros. Pero también porque la sociedad no quiso saber nada de lo que era una cárcel. Después pagamos las consecuencias de que los delincuentes sustituyeron el papel de la autoridad. ¿Cómo revertir esto cuando la situación se ha mantenido por décadas? Primero, reconociendo que existe un problema. No se puede mejorar nada si no se acepta y diagnostica. Ecuador está dando un paso importante porque ya reconocieron que había un descontrol, una pérdida del manejo de las prisiones. No solo es seguridad, es un trabajo de educativo, cultural,

deportivo y laboral. Un involucramiento de instituciones de educación, de empresarios, de industriales, apoyando la tarea de reinserción de la autoridad penitenciaria para que se den condiciones de habitabilidad al interior de las prisiones.

¿En qué se debe invertir primero y más? Primero, habría que analizar los salarios del personal penitenciario y la infraestructura. Si no tenemos instalaciones que humanicen y que bajen la violencia cualquier ser humano, en hacinamiento y más en reclusión, es violento. Pero, un ser humano, por agresivo que este sea, si tiene posibilidad de jugar fútbol, de leer, de aprender, de atender su salud y de hacer ejercicio se irá alejando de la violencia, que no necesariamente tiene que ser una constante en las personas privadas de su libertad. ¿Cómo llegar al balance justo entre seguridad y derechos humanos? No hay una fórmula mágica para empezar, es un proyecto a mediano plazo y a largo plazo. El Estado ecuatoriano tendrá que hacer un análisis real y buscar, no solo los fondos, sino involucrar al sector privado, que mediante donaciones puede mejorar las condiciones de los reclusorios porque es delicado. Insisto, es un abandono de décadas y de muchos gobiernos antes del actual. Creo que la fórmula, por ejemplo en el caso de Jalisco, fue que hice un pacto social con los sectores productivos, no solo con el gobierno federal y estatal, y eso me permitió que tuviera instalaciones adecuadas para hacer un trabajo. ¿Deben existir cuerpos de seguridad específicos para las cárceles o se debe involucrar a militares y a policías? Lo idóneo es que se capacite y que se forme una escuela penitenciaria, que haya gente adiestrada, no en la respuesta de la fuerza, no en el manejo del armamento. Un policía custodio, un guía o un vigilante en una prisión debe saber responder en un momento necesario, pero hacer el uso correcto y racional de la fuerza. Hay otra preparación que se ha olvidado como los derechos humanos en los servidores públicos, la psicología

criminal. Se trata de enseñar al servidor de las prisiones a detectar y advertir problemas de salud y emocionales. En una prisión lo más común es la ansiedad y no se necesita ser psiquiatra para detectar que una persona está ansiosa. El día que logremos, con una escuela penitenciaria, tener funcionarios que advierten esas fallas o esos principios de desequilibrios, seguramente se anticiparán y no van a llegar a hechos violentos como ha sucedido en Ecuador.

¿Cómo llegar a esta pacificación cuando las cárceles son dominadas por grupos organizados? El autogobierno y los líderes fácticos en las prisiones se dieron porque el Estado abandonó y dejó de hacer lo que tenía que hacer. Esta es una fórmula muy sencilla. Si la autoridad dejó de dar alimento en una prisión, los carteles lo dan y lo cobran. Si la autoridad corruptamente no les dio salud, los carteles la dieron y la cobraron. Llegó un momento, por ejemplo, en el caso de Jalisco, donde ellos se sentían dueños de la cárcel, pero porque ellos pagaban. En el momento en que el Estado empiece a entender y atender eso, no habrá tanta fuerza de los líderes de las pandillas. ¿Para lograr ingresar y retomar el control de una cárcel hay que sentarse a dialogar con los líderes de las bandas? Lo haría poniendo muy en claro qué tipo de negociación se hace. Hay cosas que no son negociables. La ley no se puede negociar, las condiciones, sí. En toda guerra hay in-

terlocutores y aún suponiendo, por llamarlo de una forma, que fuéramos enemigos, necesitamos un puente de comunicación para evitar las guerras. Lo que sí creo, que a nadie le queda duda, es que hasta ahora los sistemas penitenciarios en el mundo solo han dado ríos de sangre.

¿Cómo poder llegar a la negociación cuando estas personas siguen delinquiendo desde el interior de las cárceles? Primero se debe hacer un diagnóstico, y luego tener el equipo adecuado. Aquí en el Comité de Pacificación está el Ministerio de Cultura, está Claudia Milena (Garzón) de Colombia, que tiene una experiencia tremenda en el manejo de las violencias y, sobre todo, es una experta en humanizar a gente violenta. Creo que en la medida en que se vaya avanzando, en corto plazo pudiéramos empezar a ver una disminución real del problema penitenciario de Ecuador. Además, por muy violentos que sean los actuales controladores en las prisiones, la fuerza del Estado siempre debe de ser superior. ¿Cuál es la relación entre lo que ocurre dentro de las prisiones con la violencia en las calles? Nosotros en México concluimos, particularmente en Jalisco, que no se puede controlar la delincuencia de las calles, sin controlar las prisiones. ¿Por qué? Pues porque en las prisiones está el cerebro del delito. En las prisiones están los que extorsionan, los que roban, los que secuestran,

los que trafican con drogas. Estamos cometiendo el error, casi todos los países, de creer que el llevar a prisión a una persona que extorsiona era solución y al contrario ahora extorsiona desde prisión sin peligros. Creo que haciendo lo correcto, haciéndolo lo adecuado, la fuerza de un líder criminal se reduce. Insisto, no tendría sentido que existiera una sociedad y un estado, si no fuéramos capaces de contener a los grupos más peligrosos del mundo. ¿Desde su experiencia, ve que hay una influencia grande de los carteles mexicanos en Ecuador? Totalmente, el cartel de Sinaloa y el cartel Jalisco Nueva Generación tienen una influencia letal en todo el mundo, y no solo en Latinoamérica. El cartel Jalisco opera en España y Australia. La verdad que la letalidad de los carteles mexicanos ha traspasado las fronteras, es por eso la preocupación de los Estados Unidos. ¿Cómo contrarrestar esto? Igual que en la Segunda Guerra Mundial controlaron al general (Erwin) Rommel, en el norte de África. Le cortaron el abastecimiento de combustible, no pudo mover sus tanques y así los aliados vencieron. ¿Hay que cortarles el suministro de droga desde Ecuador? Así es, hay que golpearlos en lo que les duele que es el financiamiento, no solo en el armamento. Ecuador ha subi-

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA SEOBREPORT, SERVICIOS DE OBREROS PORTUARIOS CIA. LTDA Se convoca a todos los socios de la Compañía SEOBREPORT, SERVICIOS DE OBREROS PORTUARIOS CIA LTDA, a la Junta General Extraordinaria de Socios a llevarse a cabo en el domicilio principal de la compañía Avenida 21 y Calle 16, el próximo Jueves 31 de marzo del 2022 a las 09h30, para tratar el siguiente orden del día:

1) Conocimiento y Resolución del Informe de Gerente de la Compañía, correspondiente al ejercicio económico 2021 2) Conocimiento y Resolución del Balance General, Estados de Resultados y Estado de Cambio en el Patrimonio correspondiente al ejercicio económico 2021 3) Resolución acerca del destino de las utilidades del ejercicio económico 2021 4) 2.- Asuntos varios de interés.

Los socios pueden acercarse a las instalaciones de la Compañía y revisar los balances correspondientes. Manta, marzo 21 del 2022 Ricardo Xavier Delgado León Gerente

do mucho los decomisos de droga y paralelamente suben las muertes violentas… Precisamente, debe de ser una estrategia integral. No podemos mermar la fuerza delictiva tan solo con el decomiso, porque ellos tienen recursos financieros que si hoy les quito 1.000 rifles mañana los vuelven a comprar, si hoy les quito una tonelada de droga mañana la vuelven a producir.

¿Cómo se logra esto? Con un buen sistema financiero no corrupto y con tecnología para darle seguimiento. Las cantidades de dinero que manejan los cárceles no se pueden ocultar y por fuerza entran a la economía formal. Hay sistemas, como en Estados Unidos con la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros), en México, por ejemplo, ya tenemos una unidad inteligencia fiscal que le da seguimiento a la ruta del dinero. Creo que Ecuador no tiene ningún problema para también crear esa instancia y ahí encontrarán resultados mejores que en el decomiso de armas y de drogas ¿Esto también implica una limpieza puertas adentro del Estado? Debe de ser integral, no podemos pensar en que vamos a aplicar una política o hacer una reingeniería si siguen operando las mismas personas. Tendremos que buscar la forma de cambiar el chip o de cambiar a las personas.

AL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador POKINCI S.A comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 218-219-222-224-269 de la cuenta corriente No 1340158160 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posterio-res a la última publicación. BANCO DE MACHALA


I

Manta, Martes 22 Marzo 2022

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

SIN CRISTINA KIRCHNER, EL SENADO CONVIRTIÓ EN LEY EL ACUERDO CON EL FMI Con 56 votos positivos, 13 en contra y 3 abstenciones, el Senado de la Nación le dio la aprobación definitiva al acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI). La titular de la Cámara, Cristina Fernández de Kirchner, no estuvo presente al momento de la definición. Juntos por el Cambio votó a favor del acuerdo, mientras que el Frente de Todos lo hizo dividido por el rechazo de los parlamentarios cercanos al kirchnerismo. Al mismo tiempo, Silvina García Larraburu, Lucila Crexell y Silvia Sapag se abstuvieron. Luego de la sesión,

el columnista económico José Castillo aseguró que ahora empieza una nueva etapa. Sólo falta el visto bueno del Directorio para comenzar con las revisiones trimestrales, las cuales irán acompañadas por mayores exigencias si hay algún incumplimiento. Sin embargo, el especialista se detuvo en la economía del día a día. Por este camino pasa la discusión por los precios. Esta semana se conoció que la inflación de febrero fue del 4,6%, mientras que la Canasta Básica Total (CBT) subió 6,6% y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) escaló 9%. "Esto es una

andanada de nuevos pobres", sostuvo. Según el presidente Alberto Fernández, este viernes comienza la guerra contra la inflación en la Argentina. Para el economista, sólo serán medidas ya conocidas que no atienden a los sectores más vulnerables, por lo que son balines contra elefantes. En este contexto, puso su atención en un comentario- entre bambalinas- del secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, sobre una supuesta sobrevaloración de la inflación por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La Vicepresidenta no dirigió la votación y selló así el rechazo del kirchnerismo al refinanciamiento de la deuda. Inmediatamente, re- ca antiinflacionaria sea cruce entre el secrecordó la intervención matar al mensajero", tario de Energía, David Martínez, y el ministro del organismo y sus expresó. consecuencias en la Por último, señaló, de Economía, Martín credibilidad. "No vaya en diálogo con FRE- Guzmán, sobre la plata a ser cosa que la políti- CUENCIA ZERO, el para importar gas.

PRIMER CASO DE «ÓMICRON SIGILOSA» EN CABA Se trata de un hombre de 62 años que reside en la Ciudad de Buenos Aires. Tanto el hombre como su esposa, que también está contagiada pero no se sabe la variante, se encuentran con “síntomas leves”. La subvariante de Ómicron denominada “sigilosa” (BA.2), ya tiene presencia en más de 50 países y esparcir el virus con mayor celeridad a lo largo de todo el mundo, ya que muestra mayores signos de

propagación. Sin embargo, esta subvariante no provocaría una enfermedad más grave que la variante original. La muestra del paciente fue analizada por el Instituto Malbrán y reportado a la base de datos de la Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID), que es la base de datos de genomas del virus de influenza y del Covid-19, que desde 2008 proporciona accesos abiertos. De acuerdo con la

información que dieron desde el Ministerio de Salud, el hombre de 62 años habría contraído la subvariante en el exterior, aunque no confirmaron cual es el país de "origen". Aún es muy pronto para analizar la nueva subvariante y determinar su comportamiento. "Se deben priorizar las investigaciones, tanto independientes como comparativas con la BA.1, sobre las características de la BA.2, incluyendo su vi-

rulencia y la capacidad de evadir las vacunas”,

aseguró María Van Kerkhove, jefa técnica

INAUGURACIÓN 1 DE MAYO

de la OMS para el covid-19.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Martes 22 Marzo 2022

D

DELFÍN DERROTA A EMELEC 2 A 1 EN EL CAPWELL Futbolecuador

Era con urgencia que requería un triunfo el Orgullo de Manabí y dando la sorpresa de la jornada, el Delfín Sporting Club se tomaría este mediodía el estadio Capwell, al superar meritoriamente con un 2 a 1 al Club Sport Emelec. Sintiendo la presión por hacer respetar su feudo al haber sido sorprendido en la fecha pasada en su visita a Gualaceo, el Club Sport Emelec se midió este lunes con el Delfín Sporting Club en el estadio George Ca-

pwell buscando acortar distancias con el líder BSC y LDU su escolta, que le llevaban seis y tres puntos de ventaja respectivamente, por la quinta fecha de la Serie A 2021. El Bombillo no pudo contar con Joao Rojas que viajó a Paraguay convocado a la Selección por Gustavo Alfaro. Y si bien Emelec tenía contra su área a su rival, no se mostraba fino entre líneas y al, 17’, en un letal contra, Jostín Alman definiría con clase para poner el 1x0 antes de que increíblemente, Janner Corozo se perdiera la

segunda solo frente a Adrián Bone al 33’. Emelec fue cayendo presa de la desesperación conforma pasaban los minutos, y al 78’, Jánner pagaría la deuda al recibir un pase de Alman y rematar cruzado para el 2x0 que liquidó a Emelec, que si bien descontó con el 2x1 de Mauro Quiroga al 90’+2 al bloquear un rechazo y sorprender a Máximo Banguera, hoy tuvo una de sus peores presentaciones en lo que va de la temporada. Alineaciones Club Sport Emelec:

PERDIERON EL CONTROL: ¡HINCHAS INVADEN LA CANCHA Y EXPONEN A UNA SANCIÓN A Emelec! Futbolecuador Se ha desatado una crisis en el Club Sport Emelec apenas con 5 partidos disputados en la Serie A Ecuatoriana 2022. Y es que la derrota 2x1 ante Delfín en el Capwell, parece que no solo afectará en lo deportivo al Tricampeón. El Club Sport Emelec estaba con la presión al límite por obtener un triunfo hoy en el es-

tadio George Capwell, siendo de 6 puntos la ventaja que le llevaba de BSC en el primer lugar y de 3 puntos la distancia que lo separaba de LDU que ocupa el segundo lugar en la tabla. Ya la relación entre la hinchada e Ismael Rescalvo no había quedado en los mejores términos tras la final de la Serie A 2021 perdida ante IDV. Y esos malos recuerdos revivieron con la derrota por 2 a

1 que sufrió el Bombillo ante Gualaceo Sporting Club en Azogues por la 4ta fecha. Pues lamentablemente, luego de que ayer Emelec cayera por 2 a 1 ante Delfín en el estadio Capwell, se registró una invasión masiva de hinchas azules a la cancha, lo cual expone a una sanción al club eléctrico de parte de la Comisión Disciplinaria de la Liga de Fútbol Profesional (LigaPro). Los hinchas del Emelec, perdieron la calma, luego de la derrota ayer ante Delfín e ingresaron a la cancha del Capwell.

Adrián Bone; Romario Caicedo, Eddie Guevara, Marlon Mejía (Roberto Garcés) y Bruno Pittón; Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez y Alexis Zapata (Mauro Quiroga); Joao Rojas, Jeison Chalá (Dixon Vera) y Alejandro Cabeza. Delfín Sporting Club: Máximo Banguera; Andy Burbano, Adrián Caicedo, Facundo Queiroz y Wílmer Meneses; Gonzalo González, Wilson Fernández (Andrés Chicaiza), Charles Vélez y Juan Rojas; Janner Corozo (Joao Plata) y Jostín Alman (John Cifuente).

Los jugadores del Delfín celebrando el primer gol de Justin Alman, en la victoria ante Emelec, ayer en el Capwell. Foto: Ronald Cedeño Diario El Universo

LA SELECCIÓN DE ECUADOR YA ESTÁ EN PARAGUAY EFE

La selección de Ecuador se reunió desde el domingo en Asunción en busca de su sueño mundialista rumbo a Catar 2022, en el partido del próximo jueves ante Paraguay por la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas. "¡¡Rumbo a Asunción!!", señala la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) en su página de Twitter, y añadió: "Nuestros jugadores y cuerpo técnico van a embarcar en el vuelo chárter que los llevará hasta la capital paraguaya". Los jugadores del equipo que dirige el argentino Gustavo Alfaro, que se concentraron desde el pasado viernes, en Quito, viajaron el domingo a Asunción don-

Los jugadores de la Tri, que se concentraron desde el pasado viernes, en Quito, ya están en Paraguay de se reunirán con todos los convocados para el partido del próximo jueves contra Paraguay y el próximo 29 de marzo, ante Argentina, en Guayaquil. La convocatoria del equipo andino se conoció el pasado viernes a través de las redes sociales de la FEF y, desde entonces, no se ha conocido nada oficial de

la concentración y entrenamientos de algunos jugadores. La FEF publicó también un vídeo, donde se observa a varios jugadores saliendo desde la concentración desde "La Casa de la Selección" rumbo al aeropuerto internacional "Mariscal Sucre", de Quito. técnico comandado por Alfaro.


D

Manta, Martes 22 Marzo 2022

PALCO DE PRENSA PERDER PELO NO IMPLICA CALVICIE

¡EXACTAMENTE! Perder el pelo no implica quedarse “CALVO”. A todo el mundo se le cae el pelo y aquello no es óbice para que Lcdo. Julio Bernal Alcívar. mucha gente luzca una espléndida cabellera. En condiciones normales perdemos entre 20 y 50 pelos al día y no pasa absolutamente nada, porque con el mismo ritmo nos vuelven a crecer, y los que quedan crecen unos 0,4 milímetros en ese mismo período. El problema fundamental de quienes padecen ALOPECIA no es que se les CAIGA EL PELO, sino que no reponen el pelo caído. En estos casos, cuando el “folículo piloso” muere y deja de ser productivo, es cuando es preciso extremar las medidas para evitar perder el cabello difícilmente reemplazable. El estado general de nuestra salud afecta el cabello, lo mismo que una alimentación “pobre” o un estrés excesivo, que genera desórdenes hormonales. Más allá de recuperar un estado de vida “relajado” y comer sana y equilibradamente – potenciando, si es preciso con suplementos, la ingesta de vitaminas del “complejo B”, en especial de “biotina” -, poco podemos hacer si el problema es HEREDITARIO. Por otro lado, la edad conlleva una “ALOPECIA” generalizada: se estima que después de los cuarenta años de edad, tenemos la mitad de los “folículos” que teníamos al nacer.

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Cumplirá microciclo de entrenamientos

SELECCIÓN ECUATORIANA DE BÁSQUETBOL SUB-18 LLEGA MAÑANA A MANTA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

La selección ecuatoriana de básquetbol categoría Sub-18, que jugará el Sudamericano a realizarse en Argentina, estará cumpliendo desde mañana un microciclo de entrenamientos en la ciudad de Manta, por espacio de tres días. El de Manta será el cuarto y último microciclo de entrenamientos de la selección de baloncesto nacional Sub-18, porque antes ya lo había hecho en Guayas (del 4 al 7 de marzo), Napo (del 12 al 14 de marzo), Azuay (del 19 al 21 de marzo) y en Manta que será desde mañana miércoles 23 hasta el viernes 25 de marzo, para luego concentrarse en la ciudad de Guayaquil desde el 26 de marzo hasta el 30 de marzo y el 1 de abril está programado el viaje hasta Argentina, para el torneo que se jugará del 3 al 9 de abril. En el escogitamiento para conformar la selección ecuatoriana de Manta viajaron a la preselección tres jugadoras, 1 del club Carolina Pino y dos

del club Fuerza Manaba, quedando una sola, que es Gía Zambrano, del club Carolina Pino De acuerdo al cronograma de trabajo, los entrenamientos en Manta se cumplirán a doble jornada de dos horas, tanto en la mañana como en la tarde, todo esto en el coliseo Tohalli de Liga Deportiva Cantonal de Manta. El entrenador principal de esta selección es el Lcdo. Raúl Vilatuña Páez. Este jueves a las 19h00 en el coliseo Tohalli, habrá un partido de exhibición con un combinado de Manta y se ha confirmado la presencia del alcalde, Abg. Agustín Intriago, quien a nombre de la ciudad les hará un reconocimiento a las integrantes de la selección ecuatoriana de básquetbol Sub-18. Renzo Toro, dirigente deportivo del básquetbol en Manta, ha sido escogido por parte de la Federación Ecuatoriana de Básquetbol, para que sea el coordinador de la logística en Manta y en dialogo con Diario El Mercurio, el Decano de la Prensa Manabita, dijo sentirse muy orgulloso

Renzo Toro, dirigente deportivo mantense del básquetbol en Manta, es el coordinador de logística para la llegada de la selección ecuatoriana de básquetbol Sub-18. Foto Roberto Reyes Cedeño de colaborar con la selección nacional Sub-18 y que esto significa que Manta está posicionándose en el basquetbol a nivel del país Así mismo agradeció a todas las personas e instituciones que están colaborando para la estadía de la selección Sub-18, que demanda

un gran trabajo, para el hospedaje, alimentación, seguridad, lugar de entrenamientos y que todo esto, ya está debidamente coordinado, solo en espera que mañana lleguen las integrantes de la selección ecuatoriana Sub-18, para hacerlas sentir como que si estuvieran en sus casas.

Este es el cronograma que cumplirá la selección ecuatoriana de baloncesto Sub-18, con su estadía y desplazamientos en la ciudad, que nos entregó Renzo Toro


10

OPINIÓN

EDITORIAL SIN FOTOS EL FÚTBOL NO ES EL MISMO El presidente de la Liga Profesional del Fútbol del Ecuador (LigaPro) dio a conocer una decisión de ese organismo que prohíbe la presencia de periodismo fotográfico en los estadios en donde se juega fútbol profesional, justificando la contratación de una empresa especializada para distribuir el material fotográfico a los medios. Siendo perjudicados de manera principal los medios impresos. En principio esta penosa decisión limita la diversidad de material fotográfico levantado en base a las múltiples acciones derivadas del juego en el campo. Por ende, limita la acción periodística evidenciada en imágenes independientes y diversas. Y lo peor, deja buena cantidad de personal especializado por años en la desocupación. Personal que ha mostrado y demostrado oportunidad, novedad, evidencia e incluso estética. El que la LigaPro con sus dirigentes, tenga la potestad de emitir reglamentaciones para todos los clubes y protagonistas de estas competencias, le da legitimidad, mas no legalidad cuando ensaya este tipo de imposiciones. Claramente se nota una codiciosa capacidad de acaparar todos los frentes para sacarle provecho a las actividades que signifiquen o se deriven del fútbol, exagerando lo dicho por Joao Havelange, eterno dirigente de la FIFA, cuando dijo que el fútbol hay que tomarlo como un negocio y saber venderlo. Hasta con exageraciones como estas.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO AEROPUERTO DE MANTA: “YO TE OFREZCO…” Empezando por el presidente de la República, pasando por el ministro de Transportes y Obras Públicas, hasta el director de la DAC, en sus visitas y reuniones que han mantenido con las autoridades del cantón Manta, se han hecho eco del clamor ciudadano y se han comprometido, al menos de palabra, en otorgar al GAD de la ciudad la delegación del proceso de concesión del aeropuerto Eloy Alfaro, luego de uno anterior que fue declarado desierto. Varios meses han pasado ya de estos ofrecimientos, por lo cual crece la preocupación y el desengaño en la ciudadanía al ver postergarse este anhelo en medio de los dimes y diretes de las autoridades, la conformación de comisiones ad hoc que, lejos de aportar soluciones técnicas y prácticas, prolongan los procesos mientras el Estado, en última instancia, termina incurriendo en gastos innecesarios de mantenimiento que bien podrían haber sido asumidos por una concesionaria que además de poner en funcionamiento un aeropuerto internacional que una a Manabí con el resto del mundo, le otorgue justos beneficios económicos al cantón y contribuya, de una manera cierta y efectiva a la dinamización de las actividades comerciales y turísticas de la provincia, como es la aspiración general. Lo que me llama la atención, como mantense por adopción, es escuchar el pronunciamiento

ARTÍCULO

AMNISTÍA

El 10 de marzo de 2022, con 99 votos afirmativos, 16 negativos y 10 abstenciones, el Pleno de la Asamblea Nacional, concedió amnistías a 268 personas, luego de conocer las fichas ejecutivas individuales de los solicitantes, la base normativa internacional del sistema universal de derechos humanos, el marco constitucional, legal y reglamentario, así como la competencia del Legislativo para otorgar amnistías. Ante este contexto, se han presentado diversas opiniones respecto a la actuación del Parlamento, esto ha conllevado a que en días anteriores activistas y ex dirigentes gremiales, presenten ante la Corte Constitucional, demanda de inconstitucionalidad en contra de las 268 amnistías aprobadas por la Asamblea Nacional, solicitando expresamente que, en el auto de calificación de la misma, se suspendan los efectos de la Resolución hasta que se resuelva lo de fondo, dentro de un tratamiento eficaz y dinámico. Por otra parte, es importante referir que, en el año 2019, la Corte Constitucional determinó que las resoluciones parlamentarias de amnistías son actos legislativos, sujetos de impugnación por incumplimiento. Otra herramienta para suspender la ejecución de la amnistía, es la acción de protección ante la justicia ordinaria por la presunta violación a la seguridad jurídica, pero lógicamente

Manta, Martes 22 Marzo 2022

esto provocaría mayor complejidad en su demostración, por ser la resolución de la Asamblea, un acto de carácter general. Ahora bien, la Asamblea Nacional está facultada para conceder amnistías por de- Abg. Gabriel litos políticos e indultos por Velásquez Reyes, Mg gabriel128196@ motivos humanitarios, por gmail.com así disponerlo el artículo 120, número 13 de la Constitución, mientras que el Presidente de la República dentro de sus atribuciones, puede indultar, conmutar y rebajar penas, de acuerdo con la ley, pero no puede conceder la amnistía. Existen delitos que no son susceptibles de amnistía, es decir que no evidencian la calificación para ser considerados delitos políticos, como son: el secuestro, la tortura y los delitos contra la administración pública, por lo que la Constitución no permite que la Legislatura conceda amnistía en estos casos. Finalmente, existe jurisprudencia de la Corte Constitucional, la cual señala que en el tema de la acción de protección no importa el tipo de acto o la naturaleza jurídica del acto que se impugne, sino que básicamente se violen derechos.

mayoritario entre actores políticos, exalcaldes, exministros, periodistas, líderes gremiales y ciudadanos quienes acusan en forma directa al “bicentralismo dominante de Quito y Guayaquil”, como ese factor invisible que impide o al menos retrasa por mucho tiempo Patricio León Baquero la decisión final que debe wbpleon@gmail.com nacer desde la presidencia de la República que mediante Decreto Ejecutivo debe disponer la entrega de la mencionada competencia. Quito y Guayaquil, se afirma, ejercen muchas presiones al gobierno para impedir que Manabí tenga su aeropuerto internacional en funcionamiento. Otros ciudadanos opinan que “como en Manabí Lasso perdió de largo en las elecciones, no nos va a dar el aeropuerto como retaliación política”, opinión, esta última, con la que no coincido. Aspiro, eso sí, como simple ciudadano ecuatoriano, quiteño de nacimiento, pero manabita por adopción, que no falte del gobierno central la necesaria voluntad política para hacer realidad esta justa aspiración de la provincia y demostrar a Manta, a Manabí y al país, que los ofrecimientos de campaña pueden hacerse realidad.


I

Manta, Martes 22 Marzo 2022

ESTELARES

EL MERCURIO

11

Postal de Manta. - En los años 60 en María Azucena fue un pequeño barco que servía de transporte en la costa ecuatoriana.

“Fue un mensaje de Dios”, justificó la mujer Con «radical cambio de look» MARIBEL GUARDIA SORPRENDE A FANÁTICOS UNA INFLUENCER TUVO SEXO CON INDIGENTE México, EM La actriz costarricense Maribel Guardia sorprendió a sus fanáticos al compartir un video en su cuenta de Instagram, donde muestra su «radical cambio de look». Guardia, quien siempre se ha presentado con su larga melena negra y su fleco, apareció en el video con la cabeza afeitada, generando todo tipo de reacciones. «Bueno, tenía que

presentarles este cambio de look. Me atreví a hacerlo por un proyecto de televisión, era un reto muy importante y quise dar el paso. Ya estaba harta de mi pelo largo y sobre todo de mi fleco «, afirmó sonriente Y añadió: «Bienvenida la primavera y espero que les guste mi cambio de look. ¿Tú lo harías?». Maribel, de 62 años, quiso hacer una broma con un filtro que le hacía ver de esta ma-

nera. Sin embargo, resultó tan realista que algunos fanáticos pensaron que era verdad su nuevo look, tanto que alabaron el profesionalismo y la belleza de Guardia. «El cabello crece de nuevo, eso demuestra lo profesional que eres», «Es la mejor» La muestra de que las que es bellas es bella», «Eres lo máximo», «Te ves hermosa», son algunos de los comentarios que se repiten en la publicación.

La actriz Maribel Guardia sorprendió a sus fans tras aparecer calva.

La joven justifica su actuar diciendo que fue una señal divina del señor. Brasil, EM Eduardo Alves de 31 años es el joven que encontró a su esposa, la influencer Sandrinha Mineirinha, teniendo relaciones sexuales con un indigente en su auto. El hecho se dio en Brasil, en donde el hombre notó que su esposa no llegaba de su trabajo comunitario, por lo que se dirigió hasta la Escuela Primaria Parroquial en el Distrito

Federal y vio su auto estacionado en plena calle. Al momento de acercarse al vehículo presenció la peor escena: su esposa estaba teniendo sexo con la persona en situación de calle. A raíz de esto, el esposo explotó en irá, por lo que comenzó a golpear el auto y posteriormente al sujeto. Sin embargo, hay diferentes versiones del suceso. Por una parte, encontramos a su es-

posa diciendo que fue una violación y que gracias a lo sucedido generó brotes psicóticos. La segunda versión, publicada por el sitio Caracol, cuenta que la influencer recibió un “mensaje de Dios” para ayudar al hombre sin casa y que por eso se involucró con él. Finalmente, ambos cerraron sus redes sociales y el indigente se encuentra recuperándose de la golpiza que le propinó Eduardo.


Manta, Martes 22 Marzo 2022 EL MERCURIO I VIDA Una forma de trastorno obsesivo compulsivo (TOC) que, aunque ha sido documentada por siglos, sigue siendo poco conocida…

12

ESCRUPULOSIDAD: … ¿EL TEMOR OBSESIVO DE NO SER SUFICIENTEMENTE BUENO? Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)

San Ignacio, el jesuita portugués del siglo XVI, no podía pisar dos pedazos de paja si formaban una cruz porque sería una falta de respeto a Cristo. Sufría de escrupulosidad, quienes la sufren viven inquietos pensando que constantemente violan sus creencias religiosas, éticas o morales, desde obsesionarse con que no están rezando bien hasta castigarse por no haber reciclado una hoja de papel. Desafortunadamente, ese tipo de pensamientos intrusivos pueden inundar las mentes de los niños, abrumándolos con sentimientos de culpa, confusión e inseguridad, sin que los adultos se enteren pues, convencidos de que son perversos sin remedio, no se atreven a hablar. Una antigua

conocida Los registros históricos de los síntomas de la escrupulosidad se pueden rastrear desde los siglos XIV y XVI. Los sacerdotes de la época fueron los que descubrieron la escrupulosidad —y el TOC—, cuando los feligreses acudían constantemente a donde los sacerdotes a preguntarles si estaban haciendo bien las cosas o a confesarse u oraban incesantemente, pero con un sentimiento de ansiedad. Eso los llevó a pensar: 'Algo está mal, esto no es lo que Dios pretende que sientas o pienses'. Algunas personas melancólicas y concienzudas se acusan a sí mismas, por mera escrupulosidad; cuestionando casi todo lo que comen, beben, visten o hacen, (cuestionándose) si no es demasiada cantidad o demasiado agradable. La escrupulosidad proviene de la palabra latina scrupulum, que significa 'piedra afilada', y se siente como una piedra en tu zapato, pero en este caso está dentro de ti y no

puedes deshacerte de ella. El TOC y la escrupulosidad no tienen nada que ver con la devoción, subrayó Thornton. "Alguien puede no ser religioso, pero aun así sentirse muy escrupuloso acerca de cosas como: ¿soy lo suficientemente buen ciudadano? ¿Lo suficientemente buen vecino, lo suficientemente buen padre, hijo, etc.?", agregó Hagen. ¿Qué se siente? Hablando con Shay, quien la sufre y fue diagnosticado a los treinta, explica así cómo se siente a alguien que no conoce el trastorno: "Imagina que odias el color azul. Un día te imaginas a ti mismo con un traje azul. Pero odias ese color, así que ¿por qué te imaginarías usando un traje azul? ¿Qué significa eso? ¿Que realmente te gusta el color azul? "Y todo lo que puedes pensar es en el color azul, incluso cuando piensas que por un momento no pensaste en él. ¿Alguna vez voy a dejar de pensar en el color azul? ¿El color

azul va a controlar mi vida por el resto de mis días? ¿Lo único en lo que voy a poder pensar es en el color azul? "Te dices: 'Esto es una completa tontería. ¿Por qué tengo tanto miedo de esto?' "Pero el TOC es tan poderoso que puede anular esa voz racional y decir: 'No, esto no es una tontería'". ¿Cómo se manifiesta? Para ilustrar los efectos de la escrupulosidad, el sitio web Healthline da ejemplos, empezando con los religiosos agobiados por este trastorno que pueden temer a estar... Ofendiendo a Dios Cometiendo un pecado Mentir, incluso sin querer Discriminar inconscientemente a las personas Actuar éticamente por interés propio, en lugar de estar motivado por ayudar a los demás Si eres realmente una "buena" persona o no, entre otras.

¿Qué hacer? Se estima que el 2% de la población mundial experimenta TOC. Los estudios muestran que la escrupulosidad es la quinta forma más común de TOC después de la contaminación, los pensamientos agresivos, la simetría y las preocupaciones somáticas. "Las personas sufren mucho. Tratan de no cometer ningún error en absoluto en lo que consideran correcto e incorrecto", le dijo a BBC Reel el psicólogo clínico estadounidense Ezra Cowan. A veces, la escrupulosidad puede ser difícil de identificar. La conciencia de que

existe y la ayuda de la comunidad son esenciales para que las personas no tengan que sufrir en silencio. "Hay gente lista para ayudarte, y no estás solo. Te enfrentas a los miedos y luego aprendes a tratarlos como irrelevantes. Es aterrador y difícil, y no es un tipo de cura de la noche a la mañana, pero ayuda", dijo Shay. "El TOC además es un trastorno muy codicioso. Quiere ser lo único en tu vida y la forma de vencerlo es darte cuenta de que es sólo una pequeña parte de tu vida, que hay muchas otras cosas que te hacen a ti y el TOC no te define".


E

Manta, Martes 22 Marzo 2022

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14 12

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Martes 22 Marzo 2022

I

Al interior del viejo edificio del MAGAP

ENCUENTRAN MUERTO A “PATA DE FIERRO” Portoviejo, EM

Ayer fue hallado sin vida una persona dentro del antiguo edificio del MAGAP en Portoviejo. Extraoficialmente habría sido asesinado, se conoció. El hallazgo se registró la mañana de ayer lunes, 21 de marzo del 2022, en el antiguo edificio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, en Portoviejo. El cadáver del infortunado, a quien se lo identificó como César Zambrano, conocido

como “Pata de Fierro”, estaba dentro de uno de los espacios utilizados para los ascensores del citado edificio, ubicado en las calles Ramos Iduarte, entre 1 y 2 transversal. Los primeros indicios dan cuenta que se trataría de una muerte violenta, es decir habría sido asesinado. Agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar de los hechos para las acciones necesarias para estos casos y para el inicio de las investigaciones. También se hicieron pre-

sentes elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes participaron en la extracción del cadáver, pues el mismo se encontraba a unos 4 metros de profundidad en el espacio del ascensor. Vecinos del sector mostraron su malestar por la existencia del edificio, pues aseguran que el mismo ha servido para que personas pernocten en el lugar. Recordaron que esta no es la primera muerte reportada en dicho edificio, sino que este es el tercero.

Que promociona presentación artística

El cadáver de César Zambrano, cuando era subido al vehículo de medicina legal.

Uno de ellos de gravedad

POLÉMICA GENERA UN TRES HERIDOS EN CHOQUE ENTRE AUTO Y MOTOS VIDEO DE ALCALDE Jaramijó, EM Gran polémica genera un video del alcalde de Jaramijó, Simetrio Calderón, en el que promociona la fiesta de cantonización de esta ciudad, con un actor que imita al desaparecido narcotraficante y criminal más grande que ha tenido Colombia y el mundo: Pablo Emilio Escobar. En una parte del video, el alcalde le pide a “Escobar”, darle una recomendación a la gente de Jaramijó. A lo que el imitador responde: “Vine precisamente para ver quién es el que se mete con mi Alcalde, porque quien se mete

a hablar mal de él, le meto 500 tiros, sino, se le mata a la mamá, al papá, al tío, la tía, a la abuelita; y si la abuelita está muerta, yo se la desentierro y la vuelvo a matar. De pronto, si no tiene una mascota, yo se la compro para que se encariñe y se la mato. Ya sabe cómo son las cosas. Ante esto, el Alcalde suelta una gran carcajada. La idea del video, aparentemente, es promocionar un concierto con un cantante que también aparece en la grabación, concierto que se daría por la cantonización de Jaramijó, el próximo 28 de

abril. Sin embargo, hay ciudadanos que rechazan y cuestionan esta campaña, cuyo mensaje final es de muerte y delincuencia. Pablo Emilio Escobar fue narcotraficante y terrorista. Fundador y máximo líder del cartel de Medellín. Llegó a controlar el 80% de la producción mundial de droga. La justicia colombiana lo acusó del asesinato de miles de personas, entre ellas 657 policías, niños, jóvenes, ancianos, políticos, etc. Ocasionó atentados con bombas y hasta hizo explotar un avión cargado de pasajeros. (Poder Informativo).

La idea del video, aparentemente, es promocionar un concierto con un cantante que también aparece en la grabación

El automóvil, marca Chevrolet, coUna de las motos se chocó conlor blanco y de placa MBB-1159 tra la parte frontal del auto Manta, EM color blanco y de placas que fueron trasladados MBB-1159. hasta una casa de saUna persona en esPersonas del barrio lud de la ciudad. tado de gravedad y con Florestal, señalaron Uno de los heridos pronóstico reservado, y que supuestamente fue identificado como dos heridos más fue el una de las motocicle- Jampier Macías, quien saldo de un accidente tas, habría tratado de fue llevado hasta el de tránsito suscitado la rebasar al auto blanco, hospital, en condicionoche de este sábado a la altura de la calle nes crítica, señaló un 19 de marzo del 2022, 318 del sector, pero se agente de tránsito. en la calle 318 del sec- encontró con un vehícuAgente de tránsito tor Florestal de la parro- lo similar y se estrella- de Manta, estuvieron quia Eloy Alfaro. ron. en el barrio Forestal y Se conoció que en Una de las motos se tomaron procedimieneste accidente estuvie- chocó contra la parte tos del siniestro vial, y ron involucrados dos frontal del auto, y sien- trasladaron los vehícumotocicletas y un auto- do destruida. El acci- los hasta los patios de móvil, marca Chevrolet, dente dejó tres heridos, retención vehicular.


I

EL MERCURIO

Manta, Martes 22 Marzo 2022

CRÓNICA

15

Ocurrió la tarde de ayer en la 13 y la B

UN ASESINATO EN EL SUBURBIO Guayaquil, EM

En las calles 13 y la B, en el suroeste de Guayaquil, se vivieron momentos de terror. Dos ciudadanos fueron baleados la tarde de este lunes 21 de marzo de 2022. El suceso ocurrió aproximadamente a las 14:00. Al sitio acudieron uniformados policiales, quienes luego de recabar los indicios balísticos en el sector no dieron declaraciones. Según versiones de testigos del violento acontecimiento, las víc-

timas fueron interceptadas por dos sujetos a bordo de una moto, quienes les dispararon para luego huir. Los moradores dicen haber escuchado alrededor de nueve detonaciones. Uno de los afectados sobrevivió al ataque y fue llevado a una casa de salud. El otro no tuvo la misma suerte y falleció por la gravedad de las heridas. En el populoso barrio hay cámaras de seguridad que podrían servir para intentar identificar a los implicados en este hecho. (Extra).

Un muerto y un herido en balacera en las calles 13 y la B del Suburbio de Guayaquil.

Con el de un ser humano

CONFUNDIERON EL CADÁVER DE UN PERRO Guayaquil, EM El hallazgo de un extraño bulto, envuelto con cinta de embalaje causó alarma y conmoción en los moradores de la ciudadela Primavera 2, de Durán. Uno de los lugares con su celular grabó en instante en que fue encontrado el cuerpo. "Atentos un descuartizado en la basura, en la Primavera 2", expresa un residente en una grabación de 10 segundos, que un par de horas después acabó

viralizada en las redes sociales. Varias páginas informaban que se trataba del cadáver de un ser humano. Sin embargo, tras la conmoción que causó este hecho, este Diario buscó la versión policial. "El ECU-911 me indica que hubo el reporte de un supuesto embalado a las 07:40. La policía avanzó a verificar, se trataba de un perro", indicó una fuente de la Policía a EXTRA. ¿Pero qué habría causado tal alarma y con-

moción en los habitantes de esta localidad de la provincia del Guayas? Probablemente, es porque en los últimos cinco meses, solo en este cantón han aparecido siete hombres decapitados. En el último hallazgo, a más de descabezado, el cadáver estaba desmembrado y dividido en cinco partes. Apareció la madrugada de este domingo 20 de marzo dentro de fundas plásticas. en el cerro Las Cabras.

El cadáver del animalito estaba envuelto en fundas plásticas y con cinta de embalaje. CORTESÍA

Se movilizaba con su esposo en un vehículo

DELINCUENTES ASALTAN A CONSULESA DE ARGENTINA Guayaquil, EM

La situación de inseguridad en Guayaquil afecta incluso a personal diplomático que reside en la urbe. Esta vez las víctimas fueron la consulesa de Argentina en Guayaquil, María Paula Casado Sastre, y su esposo, Juan Manuel Benítez. Cerca de las 18:30 del pasado viernes 18 ocurrió el atraco, cuando el vehículo con placas diplomáticas ocupado por ambos salía de un evento social en el centro porteño y se movilizaban hacia el norte de Guayaquil. Mientras avanzaban por la calle Julián Coronel, a la altura de la intersección con Lorenzo de Garaycoa, en los exteriores del cementerio general, fueron interceptados por tres antisociales que rodearon el automotor para exigirles sus pertenencias aprovechando el congestionamiento vehicular y la lluvia que se regis-

traba a esa hora en dicha zona céntrica. A ellos no les quedó otra opción que acceder a abrir sus puertas. En ese instante, la funcionaria diplomática les entregó su cartera que portaba documentos y credenciales diplomáticas, además de dinero, tarjetas de entidades financieras, entre otras cosas. En medio de los forcejeos, la funcionaria contó que su teléfono celular se cayó y se percató de aquello cuando huyeron los delincuentes en escasos minutos. Con el móvil, ella pudo llamar al ECU911 para pedir asistencia policial. Luego de ello, la delegada diplomática y su cónyuge, en compañía de un patrullero, asistieron a colocar la denuncia en la Fiscalía para dejar por sentado el atraco, sobre todo de las credenciales diplomáticas por el temor de que sean usadas con fines delictivos y que se inves-

tigue el caso. Personal de la Policía asistió a revisar las cámaras de la zona para tratar de identificar a los responsables del atraco, aunque hasta la mañana de este domingo se desconocían los resultados. A su vez, la consulesa se puso en contacto con personal del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. De esa cartera de Estado, al igual que la Policía, se ofreció brindar asistencia y custodia en la oficina consular y a diplomáticos en sus actividades. También la misma entidad ofreció ayuda en lo que respecta a la reposición de las credenciales. En sus cuatro años de residencia en Ecuador, tres de esos en Guayaquil y uno en Quito, Casado contó que es la primera vez que vive un episodio de esta clase y señaló que confía en la pronta resolución del caso.


Manta, Martes 22 Marzo 2022

Lo encuentran en viejo edificio

MUERTO “PATA DE FIERRO” Pag. 14

0996793554

CARAPAZ SE CAYÓ PERO RECUPERÓ TIEMPO EN VOLTA A CATALUNYA Revista Estadio La edición 101 de la Volta a Catalunya empezó ayer con la presencia de varios ciclistas ecuatorianos, entre ellos Richard Carapaz que lideró al Team INEOS. El vencedor fue Michael Matthews del Bike Exchange, quien se impuso en el sprint. Por su parte, el ciclista ‘tricolor’, Carapaz superó un problema tras caerse de su bicicleta. Carapaz intentó remontar el tiempo perdido, siendo agresivo en el último kilómetro, acortando distancias quedando entre los principales de la jornada. Las buenas sensaciones de ‘La Locomotora de Carchi’, son positivas para él y su equipo, ya que esta temporada ha tenido que retirarse de varios torneos, debido a problemas físicos, argumentando que está totalmente recuperado para buscar el título.

Ana Luisa Intriago

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.