MARTES 23 FEBRERO 2021

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Martes 23 de Febrero 2021

30

AÑO 96 - N°. 40.497 16 Páginas

3.786 habitantes de 31 urbanizaciones

CENTAVOS

Pág. 3

USD 600 MIL LE ADEUDAN A EPAM

Manta, EM La deuda que mantienen 3.786 habitantes de todas las urbanizaciones asentadas en la ciudad, con la empresa, Aguas de Manta, es exactamente de 610 mil 417 dólares. Es decir, más de medio millón de dólares. Los deudores están en las urbanizaciones: Metrópoliss, Manta 2000, Manta Beach, Almendros, Campiña, Ciudad del Sol, Coyoacán, Altos de Manta Beach, Sáriland, Ciudad Azteca, Marina Blue, Villa Colonial, Terraza del Conde. La lista continúa con: Portal del Sol, Villaventura, Maratea, Puerto Sol, Ciudad del Mar, Villa Marina, Villa Real, Los Álamos, Puerto Sol 2, Millenium, Puerto Luz, Mar Azul, Santa María, Ceibo Real, Barlovento, Barú, Rania y Villanueva del Bosque.

Pág. 2

Pág. 3

Pág. 14

Pág. 3 Pág. 4

Rosa Sosoranga Naula

26 AÑOS BUSCANDO A SUS PADRES

Pág. 12

Barrios contra la inseguridad

INSTALAN 115 ALARMAS COMUNITARIAS

Pág. 12

Por mal uso de espacios públicos CONTINÚAN LOS CONTROLES NOCTURNOS

Pág. 3


2

LOCAL Encuentro virtual.

EL MERCURIO

Manta, Martes 23 de Febrero 2021

I

TARQUI, MEMORIA Y CULTURA DEL ECUADOR “Hemos programado dos “Encuentros virtuales” (viernes 26 y sábado 27 de febrero de 2021) considerando que el 27 de febrero 2021 evocamos la Batalla de Tarqui, fecha que también celebra el “Día del Ejército Ecuatoriano”, el “Día del Civismo”, el “Día de la Unidad Nacional” y el “Día del Héroe Nacional”, dijo a El Mercurio el historiador y periodista Joselías Sánchez Ramos. El Movimiento Cultural Manteño sugiere convertirla también en el “Día de Tarqui, parroquia de Manta”, dado que, en 1929, a “La Ensenada” de Manta, se la convierte en parroquia con el nombre de Tarqui en conmemoración del centenario de la Batalla de Tarqui (27 de febrero de 1929), acotó. MOTIVACIÓN DEL ENCUENTRO: El mundo está cambiando. Recuperar la memoria colectiva para cimentar el Ecuador del presente y esbozar un futuro diferente sustentado en los valores inmanentes de la Patria, es la tarea de este Encuentro que reafirma al 27 de febrero como:

• “Día del Ejército Ecuatoriano”. • “Día del Civismo”. • “Día de la Unidad Nacional”. • “Día del héroe nacional”. Y, en el contexto local debería ser el: • “Día de Tarqui” como parroquia de Manta. En esta fecha de 1829, en Portete de Tarqui, el ejército comandado por el Mariscal Antonio José de Sucre, en una gloriosa batalla, recupera el territorio sur del que hoy es Estado República del Ecuador. Si la batalla de Pichincha es una victoria sobre el coloniaje español, la Batalla de Tarqui es una victoria que reafirma el territorio del Ecuador y consolida su identidad nacional. Es un hito histórico de trascendencia cultural. Para analizar su proyección histórico – cultural en el Ecuador del siglo 21, se convoca a cinco ecuatorianos ilustres para que compartan sus pensamientos durante este Encuentro: Tarqui, en la memoria y cultura del Ecuador. OBJETIVOS.

1. Recuperar la memoria histórica de los ecuatorianos. 2. Analizar cada uno de los significados asumidos por Ecuador en esta gloriosa fecha. 3. Fortalecer la identidad cultural de los ecuatorianos. DATOS DEL EVENTO. Fecha: viernes, 26 de febrero de 2021. Hora: 19:00. Escenario: Plataforma Zoom https://us02web. zoom.us/j/88283383 105?pwd=a0RRQkNuT FJKdnpFQyt0SkF3MnFUdz09 Retrasmisión: Youtube, Facebook Live. h t t p s : / / w w w. y o u tube.com/channel/ UCSjABcHDEVNQ20ExhU0aeLw https://www.facebook.com/joseliassr PANELISTAS Y EXPOSITORES. 1. “Día del Ejército Ecuatoriano”. Dr. Fabián Saltos Coloma, antropólogo ecuatoriano, escritor, investigador académico. 2. “Día del Civismo”. Dra. Rosalía Benites Acosta, Educadora, ex rectora de la U.E. Manta.

Parroquia Tarqui otra pulmón económico de Manta, afectada por el 16ª.

3. “Día de la Unidad Nacional”. Dr. Wilman Ordóñez Iturralde, Miembro correspondiente de la Academia Nacional de Historia, investigador, escritor y folklorista. 4. “Día del héroe nacional”. Lic. Karla Justicia Cevallos, Magister en Gestión Cultural, investigadora de la comunicación, relacionista y comunicadora organizacional. 5. “Día de Tarqui, parroquia de Manta”. Dr. Víctor Arias Aroca, abogado constitucionalista, escritor, poeta y comunicador social en la televisión manabita. Tiempo de la charla - exposición de cada panelista: 5 minutos (máx. 10´). Comentarista Académico: Dr. Bladimiro Zambrano, Director Club de Lectura El Quijote. Director y organizador del Encuentro: Joselías Sánchez Ramos, Historiador. Presidente Movimiento Cultural Manteño. sjoselías@gmail.com / 099 252 2573

Joselías Sánchez Ramos, Historiador. Presidente Movimiento Cultural Manteño REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A la demandada MARIA TERESA ABAD DUPLAA, HEREDEROS DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: LUISA ADELAIDA MACEAS BRAVO DEMANDADO: MARIA TERESA ABAD DUPLAA, HEREDEROS DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: AB. DARWIN JHONNY MACEAS LOPEZ PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2020-00827 CUANTIA: $ 70048,00 USD OBJETO DE 104 DEMANDA: Es el caso Señora Juera que desde más de 18 años, esto es, desde el 5 de Mayo del año 2000, vengo poseyendo en forma pacífica, publica, tranquila e ininterrumpida y sin clandestinidad, con ánimo de señora y dueña, un cuerpo de terreno signado con los lotes No 11 y 12 de la Manzana Z-2 ubicado en la Lotización Villamarina, perteneciente a la Parroquia Urbana Los Esteros, de esta ciudad de Manta, donde he construido mi casa vivienda, donde habito con mi familia realizando actos de señora y dueña del bien inmueble anotado, cuyas medidas y linderos son: Por el frente: 41,20 metros y lindera con calle publica; por atrás con 41,20 metros y lindera con propiedad particular y de la misma manzana; por el costado derecho con 19,30 metros y lindera con propiedad particular; por el costado izquierdo con 19,30 metros y lindera con propiedad particular, con una superficie o área total de 795,16 Metros 2 (Setecientos noventa y cinco con dieciséis metros cuadrados) Cabe señalar Señora Jueza, que a más de construir mi casa vivienda, la misma que comprende de una edificación de una planta tipo Hogar de cristo, construida con ladrillo y columnas de cemento armado y techo de zinc con estructura metálica, procedí a delimitar mi propiedad con el cerramiento externo de mi terreno, con las latillas de caña y con los servicios básicos de agua potable y energía eléctrica, sembrando plantas ornamentales y de ciclo corto y de esta manera todos los que habitan por este sector, me han respetado y reconocido como legitima dueña y propiciara del bien inmueble sin la interferencia de nadie y siempre me he mantenido como señora y dueña y propietaria del bien inmueble sin la interferencia de nadie y siempre me he mantenido como señora y dueña, tal como lo podrá observar en el momento que se realice la inspección judicial, en la que se probara la posesión material, pues la posesión del suelo debe probarse con el cumplimiento de hechos positivos. Para una mejor ilustración y para que usted señor Juez tenga un mejor entendimiento y conocimiento de los hechos narrados en mi demanda, he realizado una inspección técnica de evaluación y avalúo del bien materia de esta Litis, para lo cual adjunto el informe técnico realizado por la perito acreditado por el Consejo de la Judicatura Arq. Verónica Palacios, la misma que sustentan su informe en la Audiencia de Juicio, para que en sentencia se declare con lugar mi demanda, en virtud que mantengo una posesión que es un elemento determinante y para que opere es necesario que la tenencia de la cosa reúna dos requisitos el Corpus y el animus, elementos que habilitan el modo de adquirir el dominio llamado prescripción, en virtud que existe una posesión real y de buena fe y por haber transcurrido mas de 18 años en el inmueble. Del mismo modo, solicito señor Juez que mediante sentencia se declaren extinguidos los derechos de los demandados y de cualquier persona que se creyere con derecho sobre el bien materia de la presente acción. FUNDANIENTOS DE DERECHO. Los fundamentos de derecho, se encuentran establecidos en el numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143. 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos. Así mismo establezco como fundamento de mi pretensión la norma sustantiva señalada en los artículos 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta lunes 16 de noviembre del 2020, las 12h18, VISTOS: Tómese nota del acta de declaración juramentada hecha por el compareciente dando cumplimiento a lo ordenado en autos En lo principal. UNO.- la demanda presentada por LUISA ADELAIDA MACIAS BRAVO es clara, completa precisa y por reunir los demás requisitos de ley, se la admite al trámite ORDINARIO DOS.- Cítese a los demandados herederos conocidos del causante José Heriberto Abad Saltos que son- GLORIA ESTRELLA CRUZ TRIVIÑO cónyuge sobreviviente, a los hijos GLORIA MARIA LORENA ABAD CRUZ y JOSE WLADIMIR ABAD CRUZ en las domicilios que se indican en esta ciudad de Manta, para lo cual envíese a citaciones y se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. A la demandada MARTHA CECILIA ABAD DUPLAA, se la citará mediante carteles fijados en el CONSULADO GENERAL DEL ECUADOR EN BARCELO-ESPAÑA de conformidad con lo señalado en el inciso tercero numeral 2 del art. 56 del COGEP. A la demandada MARIA TERESA ABAD DUPLAA a herederos desconocidos y a posibles interesados se citará, por constar dentro del presente proceso los certificados del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaría confiérase al accionante el respectivo extracto. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación.-.-.-.-.-.-.-.-.Manta, Enero22 del 2021. MACIAS SABANDO MARIA MAGDALENA SECRETARIO


I

Manta, Martes 23 de Febrero 2021

LOCAL

EL MERCURIO

3.786 habitantes de 31 urbanizaciones

USD 600 MIL LE ADEUDAN A EPAM

3

En varios sectores de Manta

SE INSTALAN 115 ALARMAS COMUNITARIAS Johnny Lucas García jlucasgarcia@gmail. com Un número de 22 de 115 alarmas comunitarias se han instalado en igual cantidad de barrios de la ciudad. El fin es reforzar la seguridad frente algún acto que atente al bienestar ciudadano. Hasta junio del 2021 se prevé la instalación de las 93 alarmas en más barrios. En total se han ubicado cerca

de 350 alarmas en más de 120 barrios. La Alcaldía, mediante la Dirección de Seguridad Ciudadana, ha instalado este sistema de seguridad en la parroquia Eloy Alfaro, en los barrios Cuba, Las Vegas, 15 de Abril, Horacio Hidrovo, Mazato, 26 de Septiembre, Jipijapa, La Floresta, Santa Clara 2, Los Laureles, San Pedro 2 y La Lorena. En la parroquia Los Esteros en los barrios

Lazareto, Marbella, Niño Jesús 2, El Mirador, Elegolé, Centenario; y en la parroquia Manta, a los barrios Santa Martha, San Carlos y Jesús de Nazareth. Con la instalación de las alarmas, se realizan capacitaciones a la comunidad sobre su utilización para pedir auxilio en casos de hechos dentro de los domicilios o de acciones delictivas que pongan en riesgo a los ciudadanos del sector.

3.786 habitantes de todas las urbanizaciones adeudan 610 mil 417 dólares a la EPAM. Manta, EM La deuda que mantienen 3.786 habitantes de todas las urbanizaciones asentadas en la ciudad, con la empresa, Aguas de Manta, es exactamente de 610 mil 417 dólares. Es decir, más de medio mi-

llón de dólares. Los deudores están en las urbanizaciones: Metrópoliss, Manta 2000, Manta Beach, Almendros, Campiña, Ciudad del Sol, Coyoacán, Altos de Manta Beach, Sáriland, Ciudad Azteca, Marina Blue, Villa Colonial, Terraza del

Conde, Portal del Sol, Villaventura, Maratea, Puerto Sol, Ciudad del Mar, Villa Marina, VellaReal, Los Álamos, Puerto Sol 2, Millenium, Puerto Luz, Mar Azul, Santa María, Ceibo Real, Barlovento, Barú, Rania y Villanueva del Bosque.

La zona más alta

SANTA ROSA YA TIENE EL AGUA

Un número de 22 de 115 alarmas comunitarias se han instalado en igual cantidad de barrios de la ciudad.

Para erradicar mal uso de espacios públicos

CONTINÚAN CON LOS CONTROLES NOCTURNOS Manta, EM

Grupos de ciudadanos han sido identificados y retirados por incumplir la ordenanza municipal, que estipula las normas sobre el correcto uso de espacios públicos. Los ciudadanos, en su mayoría extranjeros, fueron encontra-

dos con sustancias ilícitas y utilizando de “hotel” las veredas de la vía Puerto-Aeropuerto y Av. Malecón; así como el Parque Central y el espigón del conocido sector la poza. Este operativo que ejecuta la Alcaldía de Manta, a través de las direcciones de Control

Territorial y Seguridad Ciudadana, reciben apoyo de la Policía Nacional. DATO El Consejo Cantonal de Protección de Derechos también realiza controles diarios para identificar grupos de vulnerabilidad y erradicar la mendicidad.

La zona más alta de Santa Rosa, sitio rural de Manta, ya fue abastecida de agua potable. Manta, EM La zona más alta de Santa Rosa, sitio rural de Manta, ya fue abastecida de agua potable, este fin de semana. Esto, luego del fuerte y extenso trabajo de rehabilitación que la empresa, Aguas de

Manta, realizó a la red de hierro que abastece del servicio a dicha la población. “Ya estamos más tranquilos con el agua y con la reparación que se hizo a la tubería, porque así el agua tampoco se desperdiciará”, señalo Martha Reyes,

habitante. Aguas de Manta rehabilitó y renovó varios tramos de la tubería de hierro, los codos y abrazaderas que, producto de la salinidad, estaban corroídas. Este mal estado provocaba fugas constantes del líquido.

Varios extranjeros fueron encontrados con sustancias ilícitas y utilizando de “hotel” veredas de la vía Puerto-Aeropuerto y Av. Malecón


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 23 de Febrero 2021

I

Rosa Sosoranga Naula

26 AÑOS BUSCANDO A SUS PADRES Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

“No me importa si viven bajo un puente, que sean indigentes, drogadictos, borrachos, eso no me importa, tengo amor por ellos, y lo que me interesa es saber quiénes son. Siento que este amor que tengo por ellos, tal vez ellos lo tienen por mí”, manifiesta Rosa Graciela Sosoranga Naula. Tiene 26 años de edad, madre de mellizos, comprometida, con residencia actual en Portoviejo. El pensar en sus padres ha calado tanto, que lleva algunos años recorriendo el país, pero ahora a través de los medios de comunicación trata que se difunda su historia, y que esta llegue a tener un final feliz, y que todos sean testigos

del momento que abrace a sus progenitores, a su verdadera sangre, como lo relata. Apenas empieza a narrar su triste historia, y sus ojos empiezan a humedecerse. A medida que avanzan los minutos, ya sus mejillas necesitan secarse. Se acomoda una y otra vez la mascarilla, queriendo mostrar su rostro para que alguien la reconozca y que diga que tiene los rasgos de alguien que podría ser su padre, o su madre. Narra su historia en el parque central de Manta, porque es posiblemente en un parque donde nació su triste realidad. Quienes la criaron desde infante, le cambian cada vez la historia, y lo que hacen es confundirte más. Una de esas teorías es que fue vendida en 25 mil Sucres, otra

que la regalaron, e incluso le han dicho que la encontraron abandonada en algún lugar de Macha, capital de la provincia de El Oro. La primera vez que preguntó a la familia que la acogió, le dijeron que su madre frecuentaba el parque en Machala, y ahora de grande ha visitado esa ciudad varias veces para preguntar sobre su origen, sin tener resultados favorables. Igualmente ha hecho conocer su realidad a los medios de esa ciudad. En más de una ocasión la han llamado para decirle que saben dónde pueden estar sus padres, pero no concretan nada, y más bien lo que hacen es jugar con sus sentimientos. Su vida ha sido siempre esforzada, tormentosa, y hay hasta capítulos

que no quisiera ni recordarlos, mucho menos contarlos. “Hay cosas que no se le hacen a los niños de esa edad, pero a mi pasó, es algo que no se lo deseo a nadie”, relata. Cuando las niñas de su edad jugaban con las muñecas, ella a los 12 años ella debía hacer todo en la casa, incluso cocinar, y como “premio”, recibía maltratos, e incluso le recordaban su pasado, haciendo cada vez más grande la “herida” Reitera una y otra vez, que no guarda rencor con sus padres, que ya perdonó lo que hicieron con ella, por la decisión que tomaron, y por eso más que nunca no pierde las esperanzas de en algún momento abrazarlos y decirles papá y mamá. De conocer si tiene hermanos, tíos, y sobre todo, que cuando sus

mellizos crezcan, sepan quienes son sus verdaderos padres, sin tener que en ellos inicie otra historia de misterios.

Pide apoyo a la DINASED De tez morena, quienes la criaron no son así, y esa es la interrogante que cuando sus hijos le pregunten porque ella es negra, y los abuelos, no, qué podría responderles. Insiste que por reiteradas ocasiones ha intentado pedirles una explicación clara a los padres adoptivos, pero le cambian la historia, y por eso pide a la DINASED, Policía Judicial y a todas las entidades, que puedan ayudarla, a que interroguen a la familia, y así puedan encontrar alguna pista que les lleve a conocer a la sangre de su sangre, como lo men-

ciona ella. *Si alguna persona o institución pudiera ayudar, puede comunicarse al teléfono 0982543624 y así lograr el sueño de Rosa.

Rosa Sosoranga, cuando era una niña.

Por Aso. de Abogados de Manta

ABOGADOS FUERON DESTACADOS EN SU DÍA Por. Mónica Chong Navarrete revistamonique@ yahoo.com

El 20 de febrero la Asociación de Abogados de Manta celebró el Día del Abogado Ecuatoria-

no, evento que contó con la presencia de varios profesionales del derecho, y en el que se entregó por el esfuerzo y entrega para sobrellevar la profesión en tiempos de pandemia. Se realizó reconoci-

miento a distinguidos profesionales entre ellos a los Abogados Marilú Balderrama Sabando y Víctor Hugo Tuárez Chica. Mérito de Emprendimiento que los Abogados aplaudieron las denominaciones respectivas.

La Abg. Marilú Balderrama Sabando recibiendo el reconocimiento por parte del Abg. Raúl Villavicencio.

Raúl Villavicencio, Presidente; Alicia Santana, Vicepresidenta; Isidra Bravo, Síndico; Marco Mendoza, entre otros.

Abg. Isidra Bravo entregando el Reconocimiento al Abg. Víctor Hugo Tuárez Chica.


I

PROVINCIAL

Manta, Martes 23 de Febrero 2021

6.674 corresponden a Portoviejo

5

Junta Electoral de Manabí

MANABÍ: MÁS DE 19.000 CONTAGIADOS ENTREGAN DOCUMENTACIÓN A LA FISCALÍA Portoviejo, EM

De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud Pública (MSP), desde marzo del 2020, que se registró el primer caso de coronavirus en Manabí, hasta el domingo se contabilizaban

19.423 personas contagiadas con el virus, de ellas 6.674 (34,35%) son de la capital manabita. En la provincia también se han contabilizado 2.617 personas fallecidas, entre los confirmados por la Covid 19

y los casos probables. De ellos, al menos 557 personas han sido de Portoviejo, según los reportes del MSP. El grupo de personas que más ha perdido la batalla contra el coronavirus, es el de mayores de 50 años. Junta Electoral de Manabí entrega documentación a la Fiscalía General del Estado Portoviejo, EM ga electoral ubicada en el Centro de ProcesaCon la finalidad de miento Electoral en el dar cumplimiento a la cantón Montecristi de solicitud de la Fisca- la provincia de Manabí. lía General de Estado, Con la presencia de sobre el proceso de in- delegados electorales, dagación previa por el representantes de las presunto delito de sus- organizaciones polítitracción de papeletas cas y medios de comuelectorales, ocurrido el nicación de la provindomingo 7 de febrero cia, se retiraron copias de 2021 en el recinto del padrón electoral de electoral de la Unidad dos juntas receptoras Educativa “Portoviejo”. del Voto, de acuerdo a El viernes 19 de fe- la solicitud efectuada brero se procedió con por la Fiscalía. la apertura de la bodeLa presidenta de

557 personas han fallecido en Portoviejo.

la Junta Electoral de Manabí, Maricela Marriott, mencionó que una vez recibida dicha solicitud, el Pleno de la Junta Electoral en sesión, resolvió ejecutar el procedimiento con la presencia de los delegados políticos, con el objetivo de brindar transparencia en el proceso de indagación previa. Entre la información requerida permitirá conocer en que recinto y mesa le tocó el ejercicio de sufragio al ciudadano investigado, detalles de los integrantes que conformaron dos Juntas Receptoras del Voto e indicar las dignidades que se eligieron en las Elecciones Generales 2021; esto, en base a lo establecido en el Art. 499 Numeral 2 del Código Orgánico Integral Penal.

En Centro de Salud Bahía de Caráquez

ATENCIÓN CONTINUA CON ESPECIALIDADES Bahía, EM

Durante la emergencia sanitaria, el Centro de Salud Materno Infantil y Emergencias Bahía del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) continúa con la atención médica, mediante la siguiente cartera de servicios: emergencia, consulta externa, hospitalización, cuidados críticos, imagenología, laboratorio, rehabilitación y procedimientos invasivos. Más de 13.400 atenciones por emergencia y cerca de 2 mil por molestias respiratorias, desde el inicio de la emergencia sanitaria. El área de Emergencia dispone de 13 médicos (entre residentes y de consulta externa), 21 enfermeras y 20 auxiliares. Carlos Mendoza, director de la unidad médica señaló: “Brin-

damos atención de salud en beneficio de nuestros pacientes, aplicando medidas preventivas ante el Covid-19, sin paralizar los servicios de la unidad. Además, tenemos disponible el área de emergencia las 24 horas los 7 días de la semana.” A fin de brindar continuidad en los tratamientos a los pacientes más vulnerables, el Centro de Salud realizó más de 2.000 atenciones médicas a domicilio y, de la misma manera, entregó cerca de 2.500 fármacos y exámenes de laboratorio en sitio. Desde el departamento de Fisioterapia que comprende las áreas de lenguaje y estimulación temprana, se realizaron más de 9.000 atenciones médicas virtuales asistidas. La consulta se reali-

Centro de Salud Bahía de Caráquez brinda atención continua za vía Whatsapp y por llamada telefónica, considerando la base de datos de los pacientes y previa valoración de los galenos de medicina familiar, general o especialistas, quienes realizan la primera atención al paciente de manera presencial. Adriano P., jubilado y

beneficiario de las terapias físicas, mencionó: “Agradezco por la atención que me han brindado, pese a esta pandemia me han realizado las terapias sin interrupciones, lo que me ha permitido superar poco a poco mi enfermedad.” Adicionalmente, de

forma periódica se realizan capacitaciones acerca de protocolos y directrices, dirigidas a los colaboradores de la institución, al personal de los proveedores de limpieza y de seguridad y vigilancia; también, charlas educativas y demostrativas a los usuarios que

acuden a las instalaciones. Para agendar atenciones por consulta externa, los usuarios deben llamar al call center, número 140, y para la entrega de medicina, se dispone del contacto de Farmacia: 0523702130 extensión 551214.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 23 de Febrero 2021

I

EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES SE ANALIZA

En la Escuela Multigrado Carlos Vallejo, en Yaruquí, volvieron a clases el miércoles 17. Sus dos hijos extrañan las aulas y los patios. Uno de ellos, Gabriel, empezó la secundaria sin asistir a su plantel. Ella misma, Cristina Ayala, piensa que el aprendizaje de modo virtual no es la mejor op-

ABSTENCIÓN AL PAGO Se comunica al público, la Abstención al Pago por perdida de los cheques del No. 163 al 165 con firma y sin valor presentada por el girador BORIS GARCIA HIDALGO Cta Cte. No.1105035340 BANCO BOLIVARIANO

BANCO INTERNACIONAL Por orden del titular de la cuenta corriente N°7000000032 del Banco Internacional S.A., se comunica, que se está procediendo a anular el (los) siguiente(s) formulario(s) de cheque(s): del 138997 al 138997 MANTA

ción. Pero, dice, prefiere seguir resguardándolos. Tiene miedo, cuenta, de que lleven el covid-19 a casa. La madre padece cáncer y su hermano, con quien viven, tiene diabetes. “Si nos contagiáramos sería grave para todos”. A poco de que se cumpla un año de que los estudiantes dejaron de ir a las aulas, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional otra vez aprobó el retorno progresivo de planteles rurales. 451 centros ya tienen planes autorizados; de ellos, 366 con máximo 35 alumnos se ubican en zonas rurales. La mayoría ya está en clases presenciales. Tras la aprobación de los Planes Institucionales de Continuidad Educativa (PICE), los directivos se responsabilizan de la señalética, la infraestructura sanitaria, de capacitar a las fami-

ABSTENCIÓN AL PAGO Se comunica al público, la Abstención al Pago por perdida de los cheques del No. 172 al 176 con firma y sin valor presentada por el girador DIEGO VILLAFUERTE PISCO Cta Cte. No.1105036693 BANCO BOLIVARIANO

lias, de establecer cómo es el flujo de asistencia, el ingreso y la salida para precautelar la salud, dice la ministra de Educación, Monserrat Creamer. Urbes como Quito registran más contagios. Pero algunos centros particulares esperan retomar sus planes piloto. La posibilidad se volverá a analizar el domingo 28, en el COE. Mientras, organismos como Unicef abogan por la reapertura de todas las escuelas con planes aprobados. “Con evidencia científica de 191 países se demostró que los colegios no son lugares de contagio, en un estudio realizado en diciembre del 2020 por Unesco y Unicef”, sostiene Joaquín González Alemán, representante del ente en Ecuador. El riesgo de que los niños abandonen la escuela es mayor estando lejos de ella, subraya. A través de encuestas conocieron “que al menos un 15% de docentes no tiene contacto con sus alumnos. Eso se podría sumar a los 268 000 niños que ya estaban fuera del colegio antes de la pandemia”. Unicef conoce que 71% de docentes dice tener mala conectividad, 20% com-

parte sus equipos en casa y 16% siente falta de motivación. Además, su representante enfatiza en que 62% de maestras es mujer, y ellas tienen más tareas. El ente prepara un plan para el monitoreo del impacto de la reapertura de planteles. “No podemos seguir diciendo: pasó Carnaval y van a subir los contagios, luego vendrá Semana Santa y después la segunda vuelta de las elecciones, y no habremos tenido clases durante dos años. Es preocupante”. Para Fernando Aguinaga, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría, es importante programar un retorno a clases presenciales. Para eso, dice, lo primero es reforzar la educación sobre medidas de bioseguridad en casa. “Pese a que ahora se ve a más niños contagiados, no son los que más se complican”. No serán vacunados contra el covid. Es momento, cree, de que empiecen a salir y entrenarse en el adecuado comportamiento fuera de casa. Él recomienda que tengan sus vacunas al día (hay déficit en el país), acudan a controles periódicos con sus médicos

y que se actúe rápidamente si se contagian. Cristina, la madre de familia con cáncer, no lo ve tan fácil. Ella tiene temor de que otros padres estén infectados y el virus llegue a su casa. El infectólogo José Sánchez anota que los niños suelen ser vectores que transportan el virus, sin que existan manifestaciones clínicas (síntomas). Por ello, señala, para un retorno a clases presenciales seguro, por ejemplo en ciudades como Quito, en donde los contagios crecen, serán necesarias medidas muy estrictas, que dependerán directamente de la inversión para garantizarlas. Se refiere a las adecuaciones en aulas, lavamanos, vías separadas de entrada y salida. Ambos médicos coinciden en que con una adecuada capacitación, los niños podrían responder al cumplimiento de medidas de bioseguridad, en algunos casos mejor que los adultos. Pero gremios médicos recuerdan que algunos niños viven con adultos

mayores y personas vulnerables. La ministra Creamer comenta que en los planes piloto que se aplicaron hasta diciembre, en varios centros, se cumplieron las normas. “Los niños se adaptan fácilmente”. Como parte de las medidas de cuidado, señala, se encuentran en diálogos con el Ministerio de Salud y los GAD, para gestionar pruebas covid-19 y aplicarlas para el retorno. Además, confirmó que se incluirá a los maestros en los grupos prioritarios de vacunación. En el plan de Salud está inmunizarlos desde este mes hasta abril. No se sabe si también constan otros funcionarios de los planteles. En otros países, los maestros están entre los primeros ciudadanos que recibirán las dosis. En Brasil, los trabajadores de salud y educación van primero. En Argentina, los profesores constan quintos en la lista de la fase 2. En Costa Rica y Honduras, en el cuarto grupo. (Fuente Diario El Comercio)

Manta, 22 de febrero de 2021.-

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN Calle 9 y Avenida 2 EXTRACTO JUDICIAL CITACION A los Herederos Desconocidos y Presuntos del causante VALLE PILOZO PEDRO MANUEL, se les hace saber que en esta Unidad Judicial, Por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la Demanda Ordinaria de Declaratoria de Unión de Hecho, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTOR: DIANA DEL ROCIO RIVERA PALMA DEMANDADOS: Herederos Desconocidos y Presuntos del causante VALLE PILOZO PEDRO MANUEL CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO TRÁMITE: ORDINARIO JUICIO No. 13205-2020-01754. CUANTÍA: INDETERMINADA. OBJETO DE LA DEMANDA: La señora Diana del Rocío Rivera Palma, manifiesta en su demanda y en aclaración de la misma que, en atención a lo señalado en el art. 142 numeral 9 del Código General del Procesos, solicita que en sentencia se declare la Unión de Hecho existente entre VALLE PILOZO PEDRO MANUEL y RIVERA PALMA DIANA DEL ROCIO, en el periodo comprendido entre el 06 de agosto del 2009 hasta el 09 de abril del 2020, ejecutoriada que sea dicha sentencia ordenara a la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación, inscriba y registre la existencia de unión de hecho cumpliendo lo señalado en los artículos 10.10,56 y 57 de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles. JUEZ DE LA CAUSA: DR. CARLOS ERMEL MANZANO MEDINA, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí con sede en el cantón Manta, quien mediante auto de calificación de la demanda de fecha Manta, lunes 18 de enero del 2021, las 14h54, admite a trámite la demanda, y dispone: CÍTESE a los herederos Desconocidos y Presuntos del causante VALLE PILOZO PEDRO MANUEL, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibídem. 3. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la referida demandada en la calidad invocada el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Actúe en calidad de Secretaria titular del despacho, la Abogada Margot Isabel García Loor.- Lo que se publica para los fines legales consiguientes. Manta, 25 de enero del 2021.

MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA

AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ. ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ MANTA

Juicio No. 13337-2019-01655 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, lunes 22 de febrero del 2021, a las 09h52. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO NOTIFICACIÓN JUDICIAL A los señores HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de la causante señora MONSERRATE EVANGELLINA MUENTES CEDEÑO, se les hace saber que por sorteo de Ley en esta Unidad Judicial Civil con sede en la ciudad de Manta, se encuentra tramitando un Juicio signado con el No. 13337-2019-01655 de PROCEDIMIENTO ORDINARIO, de PRESCRIPCION ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: EL SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA mediante Auto de Sustanciación de fecha: Manta, viernes 5 de febrero del 2021, a las 16h18; VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia anterior y, por ser procedente a petición del señor BORYS CRISTHIAN ORTEGA MUENTES, en calidad de procurador común de la parte actora; y, toda vez que de la partida de defunción presentada se verifica el fallecimiento de la accionante MONSERRATE EVANGELLINA MUENTES CEDEÑO; por lo que, atento a lo dispuesto en el art. 68.1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone notificar a sus HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS, mediante una sola publicación en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, en la forma y con los efectos señalados en el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, por igual se indica que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación comenzara el término de Ley. Lo que se comunica a ustedes para los fines de Ley.-


I

7 12 ALEMANIA REABRE LOS COLEGIOS MIENTRAS SE ESTUDIA PRIORIZAR A MAESTROS Y EDUCADORES EN EL PROCESO DE VACUNACIÓN Manta, Martes 23 de Febrero 2021

EL MERCURIO

Niños en la escuela elemental Gustav-Falke, hoy, en Berlín. Los primeros en tros y cuidadores de- posibles para evitar abrir las aulas fueron ben ser incluidos en que los centros eslos estados federa- los grupos prioritarios colares se conviertan en focos de infección dos de Sajonia y de de vacunación. "Es bueno que y propagación del CoBaja Sajonia, a los que este lunes se su- muchos colegios en vid-19 y sus varianmaron una decena y Alemania estén dis- tes. Para maestros y todavía faltan cuatro puestos a retomar las clases presencia- educadores la mejor más Colegios y guarde- les. Los niños, espe- barrera posible a una rías reabren hoy sus cialmente los más enfermedad que en puertas en diez esta- pequeños necesitan la edad adulta puede dos federados alema- estar entre ellos", traer complicaciones nes tras dos meses afirmó la ministra de es la vacunación. La de cierre por corona- Educación, Anja Kar- canciller Angela Mervirus, aún cuando los liczek, que hizo asi- kel así lo ha entendido datos epidemiológi- mismo hincapié en la al mostrarse partidacos siguen siendo al- necesidad de poner ria de incluir a estos tos y sigue abierto el en práctica todos los trabajadores entre los debate sobre si maes- medios de prevención grupos de vacunación

prioritarios. El ministro de Sanidad, Jens Spahn, abordará esta cuestión con sus pares regionales en la conferencia telemática que celebrarán al final del día. Spahn y los ministros regionales están inicialmente de acuerdo dar prioridad en la vacunación a los docentes, pero la modificación del protocolo puede tardar al menos una semana y la comisión de vacunación ha de evaluar primero las consecuencias que tendrían para los grupos de más edad y vulnerables incluir en su calendario al millón de maestros y cuidadores que según la Oficina Federal de Estadísticas engrosa ese colectivo. El responsable de Asuntos Sociales del estado de BadenWürttemberg, Manne Lucha, del partido de Los Verdes, no ha esperado al debate y anunciado que a partir de hoy los profesores y educadores del 'Land' serán vacunados junto a médicos y personal sanitario. Las críticas del presidente de la Fundación de Ayuda al Paciente, Eugen Brysch, no se han hecho es-

INTERNACIONAL

perar. "Si se siguen poniendo por delante grupos de trabajo, el precio a pagar serán vidas", ha advertido. Garantizar la socialización y más concretamente el derecho a la educación incluso en tiempos de pandemia ha sido una prioridad para el Gobierno de Merkel y una demanda constante de los padres, sometidos a la presión que supone conciliar el trabajo con la atención y cuidados de los niños 24 horas en casa. La decisión, sin embargo, estaba y está en manos de los 'Länder' y ante las posiciones contrapuestas que había entre ellos, la conferencia de ministros de Educación se ha limitado prácticamente a hacer recomendaciones sobre protocolos de seguridad e higiene. Los primeros en abrir las aulas fueron los estados federados de Sajonia y de Baja Sajonia, a los que este lunes se sumaron una decena. En los cuatro 'Länder' restantes la clases seguirán siendo online y las guarderías solo aceptarán niños en condiciones espe-

ciales. El retorno a las aulas no será la vuelta a la normalidad. El protocolo a seguir en cada estado federado varía, pero en líneas generales, las clases se impartirán en grupos reducidos, preestablecidos y asegurando una mínimo de contactos entre los escolares. En el caso de las guarderías, donde es más complicado que los niños cumplan el protocolo, serán los centros los que determinen, en conjunción de con las autoridades locales, si la reapertura será total o parcial. El paraguas bajo el que se produce la reapertura del curso presencial es, en uno y otro caso el mismo. La incidencia de Covid-19 sigue siendo muy por encima de los 50 nuevos casos por cada 100.000 habitantes fijada para la relajación de las restricciones en vigor desde el pasado noviembre, a lo que se añade la amenaza que suponen las nuevas variantes del virus, más infecciosas. La ratio media en estos momentos es de 60,2 casos acumulados en siete días.

ITALIA EN PANDEMIA: LOS MOVIMIENTOS ENTRE REGIONES PROHIBIDOS HASTA EL 27 DE MARZO Y SIN VISITAS A FAMILIARES EN LAS ZONAS ROJAS

El nuevo decreto se ha tomado en una decisión del Consejo de Ministros, reunido este lunes. Hasta el 27 de marzo de 2021, cualquier movimiento sobre el territorio nacional de entrada y salida entre los territorios de diferentes regiones o provincias autónomas está prohibido. Éste es el efecto de la prórroga del decreto ley sobre viajes, que expira el 25 de febrero. Quedan todavía por

determinar las excepciones. Si se puede ir más allá de las fronteras regionales (con autocertificación) por necesidades laborales, situaciones de necesidad o por motivos de salud. El regreso a la propia residencia, domicilio u hogar siempre está permitido. Hasta el 5 de marzo está vigente el decreto que permite, a nivel regional en las regiones amarillas y municipal en las naranjas,

el movimiento "hacia una sola casa particular habitada", una vez al día y respetando el toque de queda de 10 a 5 de la mañana. La derogación permite que dos personas visiten a amigos y familiares, junto con "menores de 14 años sobre los que estas personas ejercen la patria potestad y personas discapacitadas o no autosuficientes convivientes". La noticia importante es que la exención ya

no está prevista en las regiones rojas, donde no será posible visitar a amigos y familiares. Entre las excepciones se encuentran los municipios pequeños. El texto especifica que "en las zonas naranjas, para los municipios con una población no superior a 5.000 habitantes, también se permite el desplazamiento a distintos municipios, siempre que sea dentro de los 30 kilómetros de las fronteras".

Varias personas montando en bici, con el Coliseo de fondo, en Roma.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Martes 23 de Febrero 2021

D

Damián Díaz también fue convocado

COROZO Y ANGULO EN EL MICROCICLO DE LA TRICOLOR

Esta es la nómina de los jugadores convocados por Gustavo Alfaro y que ya entrenan desde ayer en la Casa de la Selección Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

Janner Corozo del Delfín y José Angulo del Manta FC, trabajan desde ayer en el microciclo que cumple la Tricolor

en la Casa de la Selección Ecuatoriana. Gustavo Alfaro técnico de la selección ecuatoriana de fútbol,

Janner Corozo, del Delfín SC, también es parte del microciclo de la Tricolor

José Angulo, del Manta FC, es parte del microciclo que realiza la Tricolor desde ayer en Quito inició desde ayer un mi- zo. espacio de 5 años de crociclo de trabajos por La gran novedad el manera ininterrumpida y tres días (lunes, martes llamado del argentino Díaz recién los va a cumy miércoles), previo a lo naturalizado Damián plir, porque vale recordar que será la disputa de Díaz del Barcelona, que que Díaz, estuvo juganla doble fecha de las recibió su carta de natu- do en el medio Oriente. Ecuador jugará en la eliminatorias sudameri- ralización el 24 de enecanas para el Mundial ro del 2017, pero que quinta fecha ante Vede Catar, que se jugarán para poder jugar tiene nezuela y la sexta ante entre el 25 y 30 de mar- que estar en el país por Chile

TRI FEMENINA GOLEÓ AL COMBINADO BOLIVIANO

La Tri Femenina, goleó a La Selección Ecuatoriana de Fútbol Femenina, dirigida por la DT Emily Lima, tuvo su primer amistoso en el estadio Olímpico Atahualpa, obteniendo como resultados 3 a 0 a favor de Ecuador. En el primer tiempo, la ‘Tri’ siempre estuvo en búsqueda del arco rival, es por esto que Giannina Latanzio a los (3′) abrió

Bolivia el marcador a favor del combinado ecuatoriano, 1-0, que le permitía ir a la zona de descanso al equipo de todos con una victoria momentánea. Para la segunda parte del compromiso, cuando transcurrían los 62 minutos Emily Arias marcó el segundo tanto a favor de los locales, luego a los 87′ puso su doblete personal y cerró el resultado

con un 3-0, siendo una de las futbolistas que destacó en este cotejo frente a la ‘verde’ en su primer enfrentamiento. La brasileña Emily Lima quien esta con la mente puesta en la Copa América 2022, tiene que enfrentar una vez más al combinado boliviano, mañana a las 16:00 en el estadio Olímpico Atahualpa, de Quito.


D

Manta, Martes 23 Febrero 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

PALCO DE PRENSA LE PONEN FECHA AL REGRESO DEL ¡QUE CALIDAD HUMANA Y SOLIDARIA LA DEL ILUSTRE PEDRO BALDA CUCALÓN!

PÚBLICO A LOS ESTADIOS INGLESES

Esta nota no es pagada ni recompensada como ocurre con las notas que se escriben con “cuchara”, sino que es un merecido homenaje al recordado caballero mantense, Don. Pedro Balda Cucalón. Lcdo. Julio Bernal Entre 1958 y Alcívar. 1961, el pueblo de MANTA CITY, con sus líderes Coello y Balda, en ese entonces, tuvieron que construir un estadio (se lo llamó MODELO), para darle nacimiento al fútbol rentado en Manabí. La legendaria INDUSTRIAS ALES, cedió cuatro hectáreas de terreno de sus reservas; aunque años más tarde se ocuparon sólo dos para el estadio, y, las otras dos, sólo Dios sabe cómo se festinaron en la Liga cantonal de Manta. En 1961 como se puede leer en la tradicional torre muy cerca del arco que señalaba la entrada al estadio, se calificó el escenario con una tribuna con capacidad de aproximadamente 3500 espectadores. Actualmente, y ya con otro nombre puesto acertadamente por el exalcalde, JOSÉ CAMACHO MIRANDA, se denomina JOCAY, nombre ancestral ligado a la región y a su historia evolutiva; y cuenta con adecuadas aposentadurías que podrían alojar, algo más de 24.000 aficionados. Fundamentando la calidad humana del honorable homenajeado, resumimos, salvo error u omisión, una anécdota: “Una particular reunión en el domicilio de Pedro Balda Cucalón, fue matizada cuando uno de los presentes salió al recinto de la piscina y “creo” que orinó en ella. La ilustre esposa de don Pedro, llegó a la sala y un tanto molesta, le dijo a su cónyuge: -ese amigo tuyo se orinó en la piscina. A lo que, con tono firme y tierno a la vez, don Pedro respondió: - ¡Mujer!, el matrimonio es una sociedad de afinidad no de consanguinidad, los dos la tenemos y somos dueños, cada uno del 50% de los bienes que poseemos. Si en verdad mi amigo (XXX) se orinó en la piscina, lo hizo en mi mitad de esa alberca no en tu mitad”. La esposa se retiró de la sala, con tranquilidad y dejando escapar una sonrisa antes que un reproche. ¡ESO ES CALIDAD HUMANA! y don PEDRO BALDA CUCALÓN, la tenía de sobra.

Le ponen fecha al regreso del público a los estadios ingleses Ecuagol namiento presentado sin superar las 1.000 por Boris Johnson ante personas. Todas las medidas El gobierno británico los diputados prevé en planea un regreso de esa fecha un regreso anunciadas por Jolos aficionados a los de los espectadores a hnson están sujetas al estadios de fútbol en los eventos deportivos, avance del virus y de la Inglaterra a partir del hasta un cuarto de la vacunación en el país, 17 de mayo, si la situa- capacidad de los es- donde ya hay más de ción sanitaria lo permi- tadios, pero nunca por 17 millones de persote, con una capacidad encima de las 10.000 nas que han recibido la primera dosis. limitada a 10.000 per- personas. Para los eventos deLa Premier League sonas como máximo, anunció este lunes el portivos en recinto ce- se quedó sin público en primer ministro Boris rrado, se podrá llegar diciembre pasado luego hasta la mitad de la ca- del repunte del nuevo Johnson. El plan de desconfi- pacidad del complejo, coronavirus en Inglate-

rra. Ahora los hinchas de los clubes ingleses tendrán la posibilidad de acceder a los recintos deportivos con una cierta capacidad. Tras 25 partidos disputados, el liderato de la Premier League le pertenece a Manchester City, que suma 59 puntos. Sus más cercanos perseguidores son el Manchester United (49) y Leicester City (49).

¿CUÁNDO JUGARÁ INDEPENDIENTE EN SU NUEVO ESTADIO? Ecuagol Luego de realizar la presentación oficial de la maqueta de lo que será

el nuevo Estadio de Independiente del Valle, desde la directiva se reveló la fecha en la que se daría el primer partido ofi-

cial en este reducto. Andrés Larriva gerente comercial de IDV, en declaraciones para La Radio Redonda, aseguró

que planean utilizar dicho escenario para la Jornada 5 de la actual LigaPro 2021 la misma que sería en el mes de marzo.

El estadio del Independiente del Valle, estaría listo para la quinta fecha de la LigaPro 2021


10

OPINIÓN

EDITORIAL “CUANDO ESTIME CONVENIENTE”

La “Ley de Defensa de la Dolarización” impulsada por el gobierno de Lenín Moreno dentro del acuerdo con el FMI, y que debía ser tratada por la Asamblea Nacional, se encuentra cautelosamente en estado de diferimiento. Según el actual ministro de Finanzas el acuerdo para esperar se sostiene en una frase comprensible desde el organismo internacional: “envíen la ley cuando estimen conveniente”. Así lo harán, aunque faltan tres meses para concluir el periodo de gestiones y hay prisa por la aprobación, aunque nadie pone en riesgo acuerdos con el poder Ejecutivo por estrategia electoral. Nada más importante que dejar esa ley aprobada y cumplir esas prioridades oficiales. La frase es la reiterativa y con aplicación permanente en todo acto gubernamental, de manera particular en lo social no estimaron conveniente involucrar sus esfuerzos para pagar una deuda social acumulada estos cuatro años. No fue nada conveniente mejorar un sistema de salud, lastimero a la hora de afrontar la pandemia, por no disponer ni de la decisión política, peor de los recursos económicos para fortalecer mediante políticas el sistema. Antes dejaron la administración de los hospitales como botín de gobernabilidad y amplificaron la nebulosa de la corrupción. Esperábamos que gobierne para la mayoría cuando estime conveniente, y nos quedamos desesperanzados.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Martes 23 de Febrero 2021

O

ARTÍCULO

ES MERENGUE NO ES MERENGUE Aunque jocoso, el título de la canción ha sido la forma menos ofensiva de referirnos al proceso electoral que tras varios días de retraso, con plazos y figuras alejadas de la norma y amparadas en una extrema elasticidad de la interpretación jurídica han llegado finalmente a la proclamación de resultados. Tenemos segunda vuelta, y varios procesos de fiscalización e indagación que no tienen efecto suspensivo sobre la marcha del ya retardado proceso electoral; hablar de lo nocivo y tóxico que hemos demostrado como sociedad ya es redundante y no aporta al votante, por lo cual retomando la necesidad de llegar a abril con un voto responsable, y tratando de contribuir en algo al populismo y separatismo que abandera la forma de hacer campaña en Ecuador, vamos a hablar de la propuesta que sin duda será el santo grial de las promesas, el empleo. Me gustaría que ambos candidatos puedan explicar: ¿Cómo va a fomentar el empleo?, ¿Cabe una reforma laboral, en qué y por qué ?, ¿Qué va a hacer con el sistema del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social que no va de la mano con el Código del Trabajo qué va a pasar con la jubilación patronal, la afiliación por horas o días que hoy no tiene cobertura?, ¿Considera útil y realizable alguna de las propuestas para reactivación de empleo de sus contrincantes de contienda? Aquí un resumen de lo que ofertan los Candidatos para segunda vuelta: Candidato Arauz A. Busca generar aproximadamente 800 mil plazas en los próximos tres años esto a través del Banco Central del Ecuador quien colocará 3000 millones de dólares para ofrecer créditos a los Gobiernos Autónomos Descentralizados que serán invertidos en obras y generar más producción y productividad. ¿Bajo qué sustento se

puede tomar los fondos del Banco Central que son de todos los ecuatorianos, cómo se va a controlar la inversión, a que industrias se va fomentar en cada provincia? No sabemos. B. Reincorporará al sector público a todos los trabajadores que fueron despedidos en el Nathaly Pernett Vallejo. contexto de la pandemia, Abogada después de la aproba- @nathapernett ción de la Ley Humanitaria. ¿Cómo y a quienes, a los trabajadores (sector privado y el personal de Código de Trabajo del sector público) o a los servidores públicos?, ¿en dónde se van a reincorporar y con qué presupuesto? Candidato Lasso A. Para atacar la rigidez laboral propone la contratación por horas, el plazo fijo y Usted propone una nueva ley de oportunidades laborales, con facilidad para jóvenes, incentivos tributarios a quienes contraten, ¿en qué consiste esta Ley? B. Busca atacar la informalidad y reducir la tramitología, ¿qué procesos son los que van a reestructurar, por ejemplo, vistos buenos, impugnaciones administrativas, registros de contratos? C. Se habla de dar flexibilidad laboral para mujeres jefes de hogar, ¿cómo? Empezamos semana de campaña, escuche y lea con atención las promesas quien no responda el cómo no merece su voto.


F

Manta, Martes 23 de Febrero 2021

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Recorriendo mi Ecuador

“POSADA DE HOMERO”, A LO NATURAL

Homero Hidalgo Espinoza, propietario de la Posada de Homero ubicado a 15 Km de La Maná. Lcda. Gina Franco y a unos 15 km de La construir esta posada Raffo Maná por la vía princi- con el único propósito francogina38@ pal de la Panamerica- de que las personas disfruten de una mahotmail.com na, Homero Hidalgo Es- nera diferente, rodeaPara quienes les pinoza, nacido en el dos de los árboles y gusta disfrutar de la sector El Palmar de vivir esta experiencia, naturaleza, percibir el la parroquia La Espe- y en su estructura se olor a campo o desper- ranza del cantón Pujilí puede apreciar algutar con el canto de los provincia de Cotopaxi, nos tipos de madera pájaros y con un clima después de haber como el bambú, el templado, existe un cumplido sus metas bejuco, las ramas de lugar que se llama La profesionales y retor- árboles de naranja y Posada de Homero, un nado a su tierra, em- la caña, pero siempre sitio turístico para las prendió este proyecto tratando de preservar personas que están que al inicio solo era y cuidar la naturaleza cansadas de lo que una bar, pero uno de sin destruir su esenes cemento y parquet, sus clientes asiduos cia, este diseño lo y que ofrece hospeda- le dio la idea de que trajo en mente de un je, alimentación, pre- pensara en hacer en lugar que visitó en los paración de variados este lugar un sitio para Estados Unidos y de cocteles, y a donde hospedaje, sumado a acuerdo al espacio se puede llegar yendo ello su amor por la na- que tenía le fue dando por la vía a Latacunga turaleza que lo llevó a forma con ayuda de

dos personas más y se ha ido construyendo poco a poco, el material que han utilizado es del campo mismo, no se les tala a los árboles sino que se le poda, pero a los árboles viejos si se les tala y con ello se hacen las bancas, las mesas elaboradas por maestros dedicados a este arte, y son parte de la decoración, la posada ya tiene ocho años de construida a base de un trabajo persistente y continuo y mucha creatividad. Hacemos paquetes turísticos con 20 y hasta 30 personas, el primer paquete es de un día completo que se inicia desde las 08:h00 para darles un bosquejo para las actividades del día, con una caminata de una hora y media hasta la cascada de San Marcos que no ha sido explotada y es totalmente natural, se les brinda una tonga y se les muestra cómo se prepara el aguardiente, como es la molienda de la caña, luego pueden bañarse en la cascada y termina el recorrido a las 17:h00, el segundo paquete es también la ruta hacia

Área social y recreativa en la plata alta de la Posada de Homero con mobiliario rustico y natural.

Habitaciones confortables con un estilo único y natural y con elementos de madera que le dan un toque especial.

la cascada y se les enseña, como se produce el aguardiente, la panela y la melcocha, y se les prepara unos bocaditos de miel con queso, con machica, con plátano maduro, con yuca, son paquetes muy económicos, y en la noche se les brinda una parrillada y karaoke, para los recorridos solo deben llevar ropa adecuada para caminar y para bañarse, mencionó Homero Hidalgo. La capacidad de hospedaje que tiene la Posada de Homero es para un grupo hasta de 30 personas, con habitaciones familiares de 3 y 4 camas, habitaciones matrimoniales, individuales, y con una exquisita gastronomía donde se podrá disfrutar de una deliciosa parrillada de borrego, el yaguarlocro de borrego, caldo de gallina criolla, la chuleta de chancho, pollo de campo, tilapia y trucha, asadas o al vapor, parrillada completa con las cuatros carnes: res, pollo, borrego y cerdo, con menestras de frejol o lentejas, con yuca, con arroz, todo se produce en el mismo lugar, por-

que tienen el criadero de todo estos animales bien desparasitados y cuidados, criados de una forma muy sana, también ofrece cocteles de cacao, de coco, de almendra, de café, guanábana, una bebida de culebra que es bueno para la diabetes, curiosidades que son producto de una preparación continua que ha tenido el propietario de este lugar. Hasta ahora se mantienen todas las medidas de bioseguridad decretadas por el COE después que reabrieron el lugar, para poder brindar un servicio seguro y sin preocupaciones para quienes lo visitan, y recordar que a solo seis horas desde Manta por la carretera del Empalme hasta Quevedo se puede llegar hasta este sitio turístico, tan natural y rustico para aquellos que aprecian la naturaleza y les gusta disfrutar en familia y con amistades. Es importante que se puedan comunicar al 0991031484 para poder reservar y saber las opciones que pueden tener en esta posada.


12 VARIEDADES

EL MERCURIO

Manta, Martes 23 de Febrero 2021

I

Una mujer lo asegura

RÁFAGA DE VIENTO LA DEJÓ EMBARAZADA Indonesia, EM

En Indonesia una mujer de 25 años aseguró no saber que estaba embarazada tras dar a luz sorpresivamente a un bebé. Ante la impactante reacción de sus familiares ella alegó haberse quedado embarazada tan sólo una hora antes y por una ráfaga de viento. «Después de la oración de Zuhr, estaba acostada boca abajo sobre mi estómago, y de repente sentí que

el viento entraba por mi vagina». Dijo la mujer «Un momento después, mi estómago se hinchó y luego volvió a la normalidad. Luego volvió a crecer», justo antes de dar a luz, añadió La Policía del lugar se encuentra investigando los hechos tras escuchar a la mujer decir que se encontraba en su casa cuando sintió que un viento entraba por su cuerpo El caso posible-

R.DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL Al demandado PARRAGA MALDONADO JORGE RAFAEL, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2019-01635. ACTOR: COMPAÑÍA PORTCOLL S.A. DEMANDADO: PARRAGA MALDONADO JORGE RAFAEL DEFENSA TECNICA: Abogados ANDRES W CHUGA PORRAS y MICHELE PAOLA ARMIJOS PEÑA, CUANTÍA: US$. 24.000,00 TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO. ACCIÓN: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que a los 18 días del mes de diciembre del año 2015, el señor PARRAGA MALDONADO JORGE RAFAEL, en su calidad de DEUDOR suscribió a favor de la compañía VALLEJO ARAUJO S.A., un pagare a la orden por el valor de USD$16,902.73 (DIECISÉIS MIL NOVECIENTOS DOS CON 73/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) una tasa de interés del 16.06% anual y cuyo capital e interés se compromete pagarlo en 48 cuotas mensuales con vencimientos sucesivos a partir del 18 de enero de 2016 hasta el 18 de diciembre de 2019, conforme consta en el pagare que se adjunta como documento habilitante a la demanda. Por otro lado con fecha 18 de diciembre del 2015 la compañía VALLEJO ARAUJO S.A., a través del señor Romero Orejuela José Daniel, en su calidad de APODERADO ESPECIAL, procedió en legal y debida forma a endosar y traspasar a la orden de mi representada todos los derechos y acciones que le corresponden respecto del PAGARE descrito en el numeral 6 de la presente demandada, en virtud de la compra de cartera realizada por la compañía PORTCOLL S.A. quien actualmente es la acreedora de operación de crédito. En el pagare a la orden con vencimientos sucesivos suscrito por el señor Parraga Maldonado Jorge Rafael, el mismo que consta descrito en el numeral 6 de la presente demanda, mediante el cual quedo expresamente señalado que en caso de mora en el pago del total o de parte de una o más cuotas establecidas en el Pagare el acreedor tendrá el derecho de poder declarar de plazo vencido anticipadamente la totalidad de la obligación y demandar judicialmente el pago de todo lo debido, más los correspondientes intereses de mora. Las obligaciones contraídas debían ser cumplidas oportunamente, sin embargo el deudor, esto es el señor PARRAGA MALDONADO JORGE RAFAEL HA INCUMPLIDO en el sentido de que solo ha pagado a mi representada PORTCOLL S.A. hasta la cuota N° 20/48 misma que se encuentra pagada parcialmente con un saldo pendiente de $417.47, estando vencida e impaga en su totalidad desde a cuota N°21/48 HASTA la cuota 48/48 valores que hasta la fecha no han sido cancelados en su totalidad por el deudor. Solicita que en sentencia se ordene al demandado al pago de los siguientes rubros: 1) El saldo de capital, esto es, la suma de $11,457.26 (once mil cuatrocientos cincuenta y siete con 26/100 dólares de los estados unidos de américa). 2) El pago de los interés pactado a la tasa de 16.06% anual desde la suscripción del contrato hasta el vencimiento de cada de los dividendos esto es la cantidad de $2,290.11 (dos mil doscientos noventa con 11/100 dólares de los estados unidos de américa), 3) El interés máximo de mora establecido para el efecto calculado desde el vencimiento de cada uno de los dividendos hasta su pago total, esto es la cantidad de $1,841.38 ( MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y UNO CON 38/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), 4) el pago de la gestión de cobro realizada a los dividendos vencidos esto es la cantidad de $457 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA). 5) El pago de los honorarios profesionales. 6) El pago de costas procesales que genere el litigio. Que fundamenta su demanda en los artículos 186 y 187 del código de comercio y la obligación contenida en el prestan merito EJECUTIVO al amparo del artículo 347 numeral 5 y 348 del Código Orgánico General de Procesos.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofia Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, lunes 28 de octubre del 2019, las 11h23, califica de clara, precisa y contiene los requisitos establecidos en los Artículos. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), además se fundamenta en el Cobro de un Pagaré a la Orden con Vencimientos Sucesivos aparejado a la demanda, documento que al tenor de lo previsto en el número 5 del Artículo. 347 del invocado cuerpo legal (COGEP), en armonía con lo determinado en el Artículo. 486 del Código de Comercio, constituye un Título ejecutivo y contiene una obligación clara, pura, determinada, actualmente exigible y liquidable, por lo que, al amparo de lo ordenado en el Artículo. 348 del COGEP, se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO y concede el TERMINO DE QUINCE (15) DIAS, una vez citado legalmente, para que el demandado, CONTESTE la demanda, en la cual podrán: 1. Pagar o cumplir con la obligación; 2. Formular Oposición acompañando la prueba conforme con lo previsto en el Código Orgánico General de Procesos; 3. Rindan caución con el objeto de suspender providencia preventiva, lo cual podrá hacer en cualquier momento del proceso, hasta antes de la sentencia; 4. Reconvenir al actor con otro título ejecutivo. Dentro de la oposición podrán proponer las excepciones previas y taxativas enunciadas en los Artículos. 353 y 153 ibídem. Además deberá adjuntar la documentación viable para su defensa en virtud de lo previsto en los Artículos. 151 y 152 1bidem. Bajo prevención que si la parte demandada dentro del término concedido, (15 días término luego de haber sido citados) no cumple la obligación, ni propone excepciones o si las excepciones propuestas son distintas a las permitidas en el COGEP para este tipo de procesos, se pronunciará inmediatamente sentencia y la resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento a lo dispuesto en el Articulo, 352 del COGEP; consecuentemente en Auto de fecha: Manta, lunes 21 de septiembre del 2020, las 16h05 ordena citar al demandado PARRAGA MALDONADO JORGE RAFAEL, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quienes se pide citar en esta forma, para lo cual por Secretaría confiérase a la parte accionante el respectivo extracto. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 23 de Septiembre del 2020 Abg. Julio Eche Macias SECRETARIO UNIDA JUDICIAL CIVIL DE MANTA

mente se trata de un embarazo críptico, que es cuando algunas mujeres descubren su estado en las últimas semanas de gestación, pero otras no lo saben hasta el momento del parto. Según OddityCentral, no es el primer caso que ocurre en el país, pues una mujer joven dio a luz tan solo una hora después de notar los primeros síntomas de estar embarazada, esto sucedió el año pasado.

Por estas declaraciones, la mujer se ha convertido en toda una celebridad

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS, y POSIBLES INTERESADOS. , se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta dudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuya extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: LUIS ARSECIO NAVEDA ARGOTI DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS, y POSIBLES INTERESADOS. DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: ABG. FANNY MACIAS RODRIGUEZ y ABG DARWIN JHONNY MACIAS LOPEZ PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: Na13337-2016-01368 CUANTIA: $ 27075 OBJETO DE LA DEMANDA: De conformidad con el Art. 70 del Código de Procedimiento Civil reformo la demanda en cuanto a las medidas del bien inmueble, tomando en consideración el asentamiento irregular de varios posesionarios, por lo que en la actualidad han variado sus medidas, la misma que la realizo en los siguientes términos: Desde aproximadamente 21 años, esto es desde el 5 de Enero del año 1999, vengo manteniendo la posesión material en forma pacífica, publica e ininterrumpida y sin clandestinidad un cuerpo de terreno signado con los lotes No 12 y 13 de la Manzana W-4 ubicado en la Lotizaclón Villamarina, perteneciente a la Parroquia Urbana Los Esteros, de esta ciudad de Manta, donde he construido mi casa vivienda, donde habito con mi familia realizando actos de señor y dueño del bien inmueble anotado, cuyas medidas y linderos son: Por el frente: 19 metros y lindera con calle publica; por atrás con 19 metros y lindera con los lotes No 4 y 5 de la misma manzana; por el costado derecho con 19 metros y lindera con el lote No 14 de la misma manzana; por el costado izquierdo con 19 metros y lindera con el lote No 11 de la misma manzana, con una superficie o área total de 361 Metros 2 (Trescientos sesenta y un metros cuadrados )Cabe señalar señora Jueza, que a más de construir mi casa vivienda, la misma que comprende de una edificación de una planta tipo Hogar de cristo, construida con estructura metálica y caña guadua y techo de zinc, procedí a delimitar mi propiedad con el cerramiento externo de mi terreno, con las latinas de caña y con los servicios básicos directos de agua potable y energía eléctrica, sembrando plantas ornamentales y de ciclo corto y de esta manera todos los que habitan por este sector, me han respetado y reconocido como legítimo dueño y propietario del bien Inmueble sin la interferencia de nadie y siempre me he mantenido como señor y dueño, tal como lo podrá observar en el momento que se realice la inspección judicial, en la que se probara la posesión material, pues la posesión del suelo debe probarse con el cumplimiento de hechos positivos, los mismos que los justificare en la etapa de prueba respectiva, y que el perito que se designará, presentará su informe en base a lo que se constatan en dicha diligencia, cuya Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, estoy demandando, para que en sentencia se declare con lugar mi demanda, en virtud que mantengo una posesión que es un elemento determinante y para que opere es necesario que la tenencia de la cosa retina dos requisitos el Corpus y el animus, elementos que habilitan el modo de adquirir el dominio llamado prescripción, en virtud que existe una posesión real y de buena fe y por haber transcurrido más de 21 años en el inmueble. FUNDAMENTOS DE DERECHO. Con las antecedentes expuestos y amparado en lo que establece los Arts. 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 Y siguientes del Código Civil, he adquirido el dominio antes señalado por Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, por lo que acudo ante su autoridad para demandar como en efecto demando a los Herederos presuntos y desconocidos del señor JOSE HERIBERTO ARAD SALTOS, su cónyuge sobreviviente GLORIA ESTRELLA CRUZ TRIVIÑO, sus hilos conocidos JOSE WLADIMIR Y GLORIA MARIA LORENA ABAD CRUZ y a posibles interesados o quienes se consideren con derecho al bien inmueble. Y a todas las personas que puedan haber tenido derecho a la Declaratoria de la PRESCRIPCION ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO, del bien inmueble descrito, toda vez que me encuentro en posesión pacifica, tranquila e ininterrumpida sin violencia ni clandestinidad por más de 21 años a efecto que su señoría en sentencia y previo el trámite de ley adjudique el referido bien a mi favor y ejecutoriada que fuere la sentencia ordene que esta se protocolice en una Notaria de este Cantón Manta, para que sirva como justo título. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.Abg. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA: Juez de la Unidad judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, JUEVES 13 de OCTUBRE DE 2016, las 15h29. Califica y se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIOPRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO JUEZ DE LA CAUSA V AUTO RECAIDO EN ELLA.-ARG. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL. DE MANTA, QUIEN EN AUTO DE FECHA: MANTA, LUNES 11 DE ENERO DE 2021 A LAS 11H48. LAS 15H44 VISTOS: Puesta al despacho la presente causa y con vista a la razón actuarial que antecede informando que no se ha iniciado el término probatorio, se atiende y hace el siguiente análisis jurídico: UNO.- El escrito presentado por la parte accionante, LUIS ARSECIO NAVEDA ARGOT, con el que solicita reforma a su demanda, en lo que corresponde a derecho, se admite al trámite su REFORMA DE DEMANDA por estar en armonía a lo dispuesto en el Art. 70 del Código de Procedimiento Civil, y solicita se reforme en cuanto a I medidas y área total del predio, solicita tener en cuenta que de acuerdo a las medidas tiene un área de 361 m2. Y no como erróneamente se dijo 380 m2., por cuanto las medidas y linderos reales son: POR EL FRENTE: 19 metros y calle pública POR ATRÁS: 19 metros y lindera con los lotes No.- 4 y S de la misma manzana W.4. POR EL COSTADO DERECHO: con 19 metros y lindera con lote No.-14 de la misma manzana, y POR EL COSTADO IZQUIERDO con 19 metros y linden con lote No.-11 de la misma manzana, con un área total de 361 metros cuadrados. .- En tal virtud, de conformidad con el Art. 70 del Código de Procedimiento Civil se acepta la reforma de la demanda. Notifíquese al señor Registrador de la Propiedad, para que inscriba esta Reforma de demanda en los registros a su cargo. Por igual se la tendrá en cuenta para el momento de realizarse las citaciones con la demanda y la reforma a la misma, a los accionados. Por secretaria dese cumplimiento, en debida forma. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. María Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016-SP.- Notifíquese.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- ABG. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, QUIEN EN AUTO DE FECHA: MANTA, MARTES 09 DE FEBRERO DE 2021 A LAS 11H02 VISTOS: Incorpórese a los autos el escrito presentado por la parte accionante, en atención a lo solicitado, consta la inscripción de la reforma, por ser procedente, se dispone que por secretaría, se cumpla con la elaboración del extracto ordenado en autos. Además para la citación a los demandados, la parte interesada cumpla con facilitar las copias necesarias en el cumplimiento de la diligencia. Actúe la Ab. María Magdalena Macías Sabando, en calidad de secretaria del despacho. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación.-.-.-.-.-.-.MACIAS SABANDO MARIA MAGDALENA SECRETARIO

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL Al señor ZAMBRANO ALAY CLEMENTE MIGUEL, se le hace conocer que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí, con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda de Procedimiento de Ejecución cuyo extracto y auto es Como CAUSA: NO.13337-2018-01382 ACTOR: COMPAÑÍA PORTCOLL S.A. DEMANDADO: ZAMBRANO ALAY CLEMENTE MIGUEL. DEFENSA TECNICA: AB. ANDRES WILFRIDO CHUGA PORRAS. CUANTIA: USD$ 12.032,65 TIPO DE PROCESO: EJECUCION ACCIÓN: CONTRATO DE COMPRA- VENTA CON RESERVA DE DOMINIO. OBJETO DE LA CAUSA: La parte actora manifiesta que en la ciudad de Manta, a los 21 días del mes de Junio de 2013, el señor ZAMBRANO ALAY CLEMENTE MIGUEL, en calidad de comprador, suscribió un "CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO", con la compañía COMERCIAL CARLOS ROLDAN CIA. LTDA, en calidad de vendedora; por medio del cual se comercializó el vehículo sobre el cual pesa la reserva de dominio, cuyas características son las siguientes: Marca: JAC; Tipo: CAMION; Modelo: HFC1035KD AC 2.8 2P TM DIESEL; Año: 2014; No. Motor: C4055770; No. Chasis: LJ11KBAC6E9000067; Color. ROJO; Placa: MBC1234. Las firmas constantes en el referido contrato de compraventa con reserva de dominio fueron legalmente reconocidas ante la Dra. VIELKA REYES VINCES, Notaria Primera del cantón Manta, con fecha 21 de Junio de 2013. Por concepto de la venta del vehículo descrito en el numeral anterior, las partes acordaron de manera libre y voluntaria el precio fijado en el contrato en el monto de USD $23,578.48 (Veintitrés mil quinientos setenta y ocho con 48/100 dólares de los Estados Unidos de América), valor que se comprometió a pagar de la siguiente manera: a.- Un abono, de contado a la fecha de firma del contrato, por la cantidad de USD $8,200.00 (ocho mil doscientos con 00/100 dólares de los Estados Unidos de América). b.- El saldo restante, esto es la cantidad de USD $15,378.48 (Quince mil trescientos setenta y ocho con 48/100 dólares de los Estados Unidos de América), fue financiado por COMERCIAL CARLOS ROLDAN CIA. LTDA, de la siguiente manera: 48 meses, en cuotas mensuales de USD $ 429.55 (cuatrocientos veintinueve con 55/100 dólares de los Estados Unidos de América). En razón del financiamiento señalado en el numeral anterior, el 21 de Junio de 2013, la compañía 111407733-DFE COMERCIAL CARLOS ROLDAN CIA. LTDA, cedió a favor de PORTCOLL S.A, el contrato referido, con todos los derechos y acciones contenidos en él. Las firmas constantes en la cesión fueron reconocidas ante la Dra. VIELKA REYES VINCES, Notaria Primera del cantón Manta, con fecha 21 de Junio de 2013. Es importante indicar, que en la carta de cesión el obligado se dio por notificado y aceptó la cesión descrita. El contrato de compraventa con Reserva de Dominio, se halla legalmente inscrito en el Registro Mercantil del Cantón de Manta, con fecha 16 de Julio de 2013, No. de repertorio 2135, No de inscripción 1060. Adicionalmente, la Carta de cesión de derechos del contrato de reserva de dominio, se halla legalmente inscrito en el Registro Mercantil del Cantón de Manta, con fecha 16 de Julio de 2013, No. de repertorio 2135, No. de inscripción 1061. En razón del financiamiento, el acreedor, COMERCIAL CARLOS ROLDAN CIA y el señor ZAMBRANO ALAY CLEMENTE MIGUEL instrumentaron la obligación suscribiendo un pagaré a la orden, mismo que detallo a continuación, de conformidad con la cláusula segunda literal c, del Contrato de Compraventa con Reserva de Dominio: a. Pagaré con vencimientos Sucesivos a favor de COMERCIAL CARLOS ROLDAN CIA. LTDA, por un valor de USD15, 37848 (Quince mil trescientos setenta y ocho con 48/100 dólares de los Estados Unidos de América), el mismo que fue endosado a favor de PORTCOLL S.A.; por otro lado, el ejecutado se obligó, en la cláusula décima, del Contrato de Compra Venta con Reserva de Dominio, irrevocablemente a mantener asegurado el vehículo por todo el plazo de vigencia del Contrato o hasta que haya cancelado la totalidad de precio pactado por el vehículo. Sin embargo, se podrá determinar que no ha sido pagado el valor correspondiente a la cuota del seguro del vehículo, incumpliendo de esta forma con otra de las obligaciones pactadas contractualmente. Las obligaciones derivadas de los documentos, señalados en líneas anteriores, debían ser honradas de manera oportuna, no obstante el señor ZAMBRANO ALAY CLEMENTE MIGUEL ha incumplido de forma evidente y reiterada estas obligaciones, conforme lo detallo a continuación para mayor claridad: a. El pagaré a la orden se encuentra vencido desde el dividendo número 34, encontrándose pendiente un saldo de USD $ 9.032,65 (Nueve mil treinta y dos con 65/100 dólares de los Estados Unidos de América); b. conforme se desprende de la liquidación que adjunta a la presente; y c. En lo que respecta al seguro vehicular las cuotas se encuentran impagas desde el mismo tiempo que adeuda las cuotas correspondientes a la obligación principal, motivo por el cual dicho valor deberá ser calculado una vez que la obligación antes referida sea satisfecha en su totalidad, Hasta la presente fecha y a pesar del tiempo transcurrido y los múltiples requerimientos efectuados por nuestra parte, el señor ZAMBRANO ALAY CLEMENTE MIGUEL, no ha cumplido con el compromiso adquirido. En razón de lo anotado, PORTCOLL S.A., como acreedora de la obligación pendiente de pago y en ejercicio de la tutela judicial efectiva respecto de los derechos contenidos en el "CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO" y por cuanto el ejecutado se encuentra en mora en el cumplimiento de sus obligaciones, la compañía PORTCOLL S.A, declara, como en efecto lo hace; de plazo vencido la totalidad de las obligaciones y ejecuta la reserva de dominio que pesa sobre el vehículo descrito en la presente solicitud. Fundamenta su demanda, en las disposiciones de los artículos 362 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, así como en lo dispuesto en los artículos enumerados 202.1, 202.7, 202.9, 202.10, 202.11, 202.14, incluidos a continuación del artículo 202 del Código de Comercio. Solicita se ordene el pago de la totalidad de la obligación, el pago total de los intereses de mora a la tasa máxima permitida y en el caso en que el ejecutado no cumpla con lo dispuesto en el Art. 202 del Código de Comercio mediante decreto supremo N° 548-CH, asimismo se ejecute la Reserva de Dominio del bien materia de la acción.- JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Mariella Monserrate Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Mandamiento de ejecución de fecha Manta, miércoles 12 de diciembre del 2018, las 08h35, de conformidad al artículo 372 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), ordena que la parte ejecutada ZAMBRANO ALAY CLEMENTE MIGUEL, pague la cantidad de NUEVE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO con 89/100 (USD $ 9.288,89), de acuerdo a lo determinado en la liquidación que consta dentro del presente juicio y que consta a fojas 43,43 vuelta, 44 de los autos, asimismo se ordena que cumpla con la obligación materia de la presente ejecución, en el término de cinco (5) días, bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa o en el mismo término se oponga de acuerdo a lo previsto en el Art. 373 del COGEP. Por tratarse de la ejecución de un título distinto a sentencia ejecutoriada, mediante Auto de fecha Manta, lunes 15 de julio del 2019, las 15h48, se dispone que se cite por la prensa a ZAMBRANO ALAY CLEMENTE MIGUEL, mediante publicaciones que se realizarán mediante la prensa de conformidad a lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos; mediante extracto judicial, por medio de la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de esta Provincias de Manabí (en letra y tamaño visible), por manifestar la parte actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del accionado y que ha efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar su domicilio y por último en auto de fecha Manta, martes 17 de septiembre del 2019, las 14h54 se ordena realizar un nuevo extracto por las consideraciones manifestadas por la parte Actora. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones correspondientes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrá ser declarado en rebeldía. Lo que se publica para los fines de Ley Manta, 19 de septiembre del 2019. Abg. Ana Luisa Reyes Castaño SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Martes 23 Febrero 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

13

Brazo armado de Los Lagartos

DESARTICULAN AL “CUARTEL DE LAS FEAS” Guayaquil, EM

Una banda denominada El Cuartel de las feas, que sería un brazo armado de Los Lagartos, fue desarticulada la madrugada de este jueves 19 en el Guasmo, en el sur de Guayaquil. Se los investigaba desde hace un mes y luego de varios allanamientos en la cooperativa Pablo Neruda se detuvo a tres hombres y dos mujeres. Ellos son: Douglas D. E., Marlon D. C., Franco D. C., Brithany C. B. y Karla G. C. Sus viviendas fueron intervenidas por los agentes mientras

dormían. Eran casas de caña con puertas armadas con planchas de zinc. Según el mayor Marlon Karolys, jefe de la Subdirección de Investigaciones de Delitos contra el Derecho a la Propiedad (Siprobac), las féminas se dedicaban al alquiler de armas para el cometimiento de varios delitos. Los hombres eran quieres ejecutaban principalmente robos a personas, aseguró el jefe policial. En las intervenciones se decomisaron cinco armas de fuego de diferentes calibres, municiones y varias dosis de drogas, otra ac-

R. DEL E UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL Al demandado PONCE SOLORZANO LUIS FABRICIO, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí, con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor CAUSA No.13337-2019-01011 ACTOR COMPAÑÍA PORTCOLL S A DEMANDADO PONCE SOLORZANO LUIS FABRICIO DEFENSA TECNICA ABOGADO ANDRES WILFRIDO CHUGA PORRAS CUANTIA (US$. 16.000) TIPO DE PROCESO EJECUTIVO ACCIÓN PAGARÉ A LA ORDEN OBJETO DELADEMANDA La parte Actora manifiesta en su demanda que En la ciudad de Manta, a los 14 días del mes de mayo del año 2013, el señor PONCE SOLORZANO LUIS FABRICIO, en su calidad de DEUDOR suscribió a favor de la compañía METROCAR S A un Pagare a la orden por el valor de USD 15,165. 16 (QUINCE MIL CIENTO SESENTA Y CINCO CON 16/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) una tasa de interés del| 15.20% anual y cuyo capital e interés se compromete pagarlo en 60 cuotas mensuales con vencimientos sucesivos a partir del 18 de junio del 2013 hasta el 18 de mayo del 2018, conforme consta en el pagare que se adjunta como documento habilitante a la demanda. Por otro lado con fecha 14 de mayo del 2013 la compañía METROCARS. A, a través del Sr. Luis Marcelo Bucheli Mora, en su calidad de APODERADO ESPECIAL, procedió en legal y debida forma a endosar y traspasar a la orden de mi representada todos los derechos y acciones que le corresponden respecto del PAGARE descrito en el numeral 6 de la presente demanda, en virtud de la compra de cartera realizada por la compañía PORTCOLL SA, quien actualmente es la acreedora de la operación de crédito. En el Pagare a la orden con vencimientos sucesivos suscrito por al señor PONCE SOLORZANO LUIS FABRICIO, el mismo que consta descrito en el numeral 6 de la presente demanda, mediante el cual quedo expresamente señalado que en caso de mora en el pago del total o de parte de una o más cuotas establecidas en el Pagare el acreedor tendrá el derecho de poder declarar de plazo vencido anticipadamente la totalidad de la obligación y demandar judicialmente el pago de todo lo debido, más los correspondientes intereses de mora. 9. Las obligaciones contraídas debían ser cumplidas oportunamente, sin embargo el deudor, esto es el señor PONCE SOLORZANO LUIS FABRICO ha incumplido en el sentido de que solo ha pagado a mi representada PORTCOLL S.A, hasta la cuota No. 32/60, estando vencida e impaga en su totalidad desde la cuota No. 33/60 HASTA la cuota 60/60, valores que hasta la fecha no han sido cancelados en su totalidad por el deudor. Solicito en sentencia se condene a pagar a lo siguiente: 1) El saldo del capital, esto es, la suma de $8497.40 (Ocho mil cuatrocientos noventa y siete con 40/100 dólares de los Estados Unidos de América).2) El pago de los intereses pactado a la tasa de 15.20% anual desde la suscripción del contrato hasta el vencimiento de cada de los dividendos esto es la cantidad de $1648.69 (Mil seiscientos cuarenta y ocho con 69/100 dólares de los Estados Unidos de América). 3) El interés máximo de mora establecido para el efecto calculado desde el vencimiento de cada uno de los dividendos hasta su pago total, esto es la cantidad de $3113.45 (Tres mil ciento trece con 45/100 dólares de los Estados Unidos de América). 4) El pago de liberación, esto es, la suma de $246.31 (Doscientos cuarenta y seis con 31/100 dólares de los Estados Unidos de América) 5) El pago de los honorarios profesionales 6) El pago de las costas procesales que genere el litigio.JUEZ DE LA CAUSAY AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, lunes 8 de julio del 2019, las 09h20, califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo y concede el término de quince (15) días para que el referido demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP y en Auto de fecha: Manta, lunes 5 de agosto del 2020, las 12h33 ordena que el señor PONCE SOLORZANO LUIS FABRICIO por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de la capital de provincia (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art 56 numeral 1del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte accionante ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaría confiérase a la accionante el respectivo extracto. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. Manta, 13 de Octubre del 2020 Abg. Martha Liliana Zambrano Párraga SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

tividad a la que estaría dedicada esta banda. Karolys dijo que se busca a más sospechosos que participarían del alquiler de armas y que se pidió a la Fiscalía que se cotejen (examinar para buscar coincidencias) las pistolas para describir en qué crímenes han sido usadas. Indicó, además, que, al ser una banda asociada a Los Lagartos, es complejo determinar un líder, pero sostuvo que hay otros sospechosos. El agente contó, además, que fue compleja la operación porque al estar involucradas algunas mujeres se debió

Las féminas se dedicaban al alquiler de armas para el cometimiento de varios delitos llevar a personal feme- napen) porque en las vi- que fue hallado en una nino para las capturas viendas había algunos de las casas dio su very a las agentes de la menores de edad. sión y luego fue entrePolicía de Menores (DiUn menor de edad gado a sus padres. (I)

Juicio No. 13337-2019-00343 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, viernes 5 de febrero del 2021, a las 11h23. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACION JUDICIAL A los demandados señores: ZAMBRANO VELEZ NICASIO DAMIAN Y LOOR PARRAGA ELSY MARIA, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2019-00343 ACTOR: Abogado Andres Wilfrido Chugá Porras, en su calidad de Procurador Judicial de la Compañía PORTCOLL S.A. DEMANDADO(A): Zambrano Velez Nicasio Damián y Loor Párraga Elsy Maria. DEFENSA TECNCA: Abg. Andres Wilfrido Chugá Porras. CUANTÍA: US$.16.423, 27 TIPO DE PROCESO: Ejecución ACCIÓN: Ejecución de contrato prendario y reserva de dominio OBJETO DE LA DEMANDA: Su Poderdante manifiesta en la demanda, que con fecha 18 de diciembre del 2015, los señores: ZAMBRANO VELEZ NICASIO DAMIAN Y LOOR PARRAGA ELSY MARIA, suscribieron un contrato de compraventa con reserva de dominio, adicional carta de cesión de derechosa favor de PORTCOLL S.A., así como el reconocimiento de firmas y rubricas debidamente inscritos en el Registro Mercantil con la Compañía VALLEJO ARAUJO S.A., por medio del cual se comercializó un vehículo, sobre el cual pesa reserva de dominio. Que con fecha 30 de noviembre del 2015, la Compañía Vallejo Araujo S.A., cedió a favor de PORTCOLL S.A., el contrato referido, con todos los derechos y acciones. Que en razón del financiamiento, la Compañía Vallejo Araujo S.A. y los demandados, suscribieron un pagare a la orden, con vencimientos sucesivos, por un valor de $32.687,63, el mismo que fue endosado a favor de PORTCOLL S.A. y del cual adeudan desde la cuota número 45 de 60, siendo el capital insoluto adeudado de $.11.878, 46, que hasta la presente fecha y a pesar del tiempo transcurrido y los múltiples requerimientos efectuados los demandados no han cumplido con el compromiso adquirido. Con los antecedentes expuestos comparece a demandar a los señores: ZAMBRANO VELEZ NICASIO DAMIAN Y LOOR PARRAGA ELSY MARIA y solicita a su autoridad, que en sentencia se les condene al pago de los siguientes rubros: 1.- Al saldo de la totalidad de la obligación, por la suma de $.13.423,27; 2.- Al pago total de los intereses de mora a la tasa máxima permitida; 3.- Al de pago los gastos y expensas judiciales; 4.- al pago total de las costas procesales y honorarios profesionales. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en auto de fecha viernes 22 de marzo del 2019; las 15h44, calificó la demanda y admitió a trámite mediante PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. La demanda se fundamenta en el contrato de compraventa de vehículo con reserva de dominio al tenor de lo previsto en el Art.363.4 del COGEP y en Auto dictado con fecha jueves 02 de mayo del 2019; las 15h00, se dicta MANDAMIENTO DE EJECUCION y ordena que la parte ejecutada señores: ZAMBRANO VELEZ NICASIO DAMIAN Y LOOR PARRAGA ELSY MARIA, paguen la cantidad de TRECE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, 47/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($.13.458,47) de acuerdo a lo determinado en la liquidación, pago que deberá realizar en el término de CINCO (5) días, bajo prevención de no hacerlo se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en el Art.372 del COGEP y en Auto de Sustanciación dictado con fecha martes 06 de octubre del 2020; a las 16h57, se dispone CITAR a los demandados señores: ZAMBRANO VELEZ NICASIO DAMIAN Y LOOR PARRAGA ELSY MARIA, por medio de la prensa, al tenor del Art.56 numeral uno del COGEP, mediante extracto que se publicaran en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta y en otro periódico de amplia circulación de los cantones Rocafuerte y Portoviejo de esta provincia de Manabí. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándole que transcurrido el término de veinte días desde la tercera y última publicación, comenzará a decurrir el término de Ley. Manta, 05 de febrero de 2021. MEJIA FLORES ROCIO MAGDALENA SECRETARIO (E)

Juicio No. 13337-2019-01032 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, jueves 4 de febrero del 2021, a las 15h56. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACION JUDICIAL A la demandada señora: CHAVARRIA LOOR ROSARIO ISABEL, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor CAUSA: No.13337-2019-01032 ACTOR: Abogado Andres Wilfrido Chugá Porras, en su calidad de Procurador Judicial de la Compañía PORTCOLL S.A. DEMANDADO(A): Chavarria Loor Rosario Isabel. DEFENSA TECNICA: Abg. Andres Wilfrido Chugá Porras. CUANTÍA: US$.10.000.00 TIPO DE PROCES0: Ejecutivo ACCIÓN: Pagaré OBJETO DE LA DEMANDA: Su Poderdante manifiesta en la demanda, que su Representada con fecha 12 de junio del 2013, la señora Chavarria Loor Rosario Isabel, suscribió a favor de MAZMOTORS S.A., un pagaré a la orden por el valor de $.20.397, 84 a una tasa de interés del 15.20% anual y cuyo capital e intereses se compromete pagarlo en 48 cuotas mensuales con vencimientos sucesivos a partir del 18 de julio del 2013 hasta el 18 de junio del 2017. Que con fecha 12 de junio del 2013, la compañía MAZMOTORS S.A., a través de su Apoderada Especial procedió en legal y debida forma a endosar y traspasar a la orden de su Representada todos los derechos y acciones que le corresponden respecto del pagaré, en virtud de la compra de cartera realizada por la Compañía PORTCOLL S.A., a quien actualmente es la acreedora de la operación de crédito. Que la deudora ha incumplido con su representada hasta la cuota No.39/48 estando vencida e impaga en su totalidad desde la cuota No.40/48 hasta la cuota 48/48, valores que hasta la fecha no han sido cancelados en su totalidad por la deudora. Con los antecedentes expuestos comparece a demandar a la señora CHAVARRIA LOOR ROSARIO ISABEL y solicita a su autoridad, que en sentencia se le condene a la demandada al pago de los siguientes rubros: 1.- Al saldo del capital, esto es, la suma de $.4.817, 73; 2.- Al pago de los intereses pactado a la tasa de 15.20% anual desde la suscripción del contrato hasta el vencimiento de cada uno de los dividendos, esto es, la cantidad de $.310.20; 3.- Al interés máximo de mora establecido para el efecto calculado desde el vencimiento de cada uno de los dividendos hasta su pago total, esto es, la cantidad de $.1.917.12; 4- Al pago de la liberación, esto es, la suma de $.246.31; 5.- Al pago de los honorarios profesionales de su defensor. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en auto de fecha martes 16 de julio del 2019, las 14h49, calificó la demanda y admitió a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO. La demanda se fundamenta en el pagaré a la orden al tenor de lo previsto en los Arts.347.5 y 348 del COGEP y en Auto de fecha miércoles 30 de septiembre del 2020; las 16h20, ordena que se cite a la demandada CHAVARRIA LOOR ROSARIO ISABEL, por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándole que transcurrido el término de veinte días desde la tercera y última publicación, comenzará a decurrir el término de Ley. Manta, 04 de febrero de 2021.

MEJIA FLORES ROCIO MAGDALENA SECRETARIO (E)


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Martes 23 Febrero 2021

I

Y a los 14 perdió a su familia en el 16A

LA VIOLAN CUANDO TENÍA 11 AÑOS

Actualmente el proceso está en investigación, en uno de los juzgados de la ciudad de Manta. Manta, EM rio El Comercio. Victoria contó en un Una niña de 11 años consultorio jurídico lo que fue violada en un templo pasó dentro de la iglesia evangélico, y la pastora evangélica. del centro religioso quiso “Estoy viviendo una exorcizarla para que no tortura, pero lo único culparan a su hijo. que pido es justicia», Este hecho habría ocu- señala Victoria y respira rrido el 27 de octubre del profundamente, enfatiza 2012 en el cantón Man- diciendo, pero «justicia ta. real, transparente y verLa víctima, de nombre dadera». Victoria con 19 años, deLa joven narra que el cidió revelar su historia hecho ocurrió cuando porque dice sentirse sola acudía con su padre a en el mundo y exige que varias actividades de la se haga justicia en su iglesia evangélica para caso, así lo declaró a dia- recaudar fondos que ayu-

daran a terminar de construirla. Cuenta que cuando su progenitor salió del templo rumbo al centro de Manta, ella quedó al cuidado de la pastora. “Yo estaba dentro del templo cuando se me acercó el hijo de la pastora y, bajo amenazas de muerte, me llevó hacia un cuarto donde sucedió todo”, dijo Victoria. En aquella época, el supuesto violador tenía 21 años de edad y era miembro del coro de la iglesia. El cuento del “exorcismo” La joven dice que no le contó de la violación a sus padres por miedo, pero una noche no pudo dormir y decidió contarle a su hermana lo que había pasado. Al día siguiente los progenitores se enteraron de la violación y acudieron a

INVITACION A NOVENARIO

Su Esposa: Nila Villegas Zambrano; Sus Hijos: Nelson, Carmen, Galo, Nancy, Monserrate, Segundo, Alberto, Yandry y Estefanía Guale Villegas; Su hija de corazón: Oliva Villegas, sus hijos políticos (a); sus nietos; bisnietos y demás familiares de quien en vida fue el Sr:

Teodoro Guale

la casa de la pastora a reclamarle. El sospechoso lo negó todo. “Incluso la pastora le dijo a mi papá que yo podía tener actividad sexual porque estaba poseída, y que requería de un exorcismo. Lo decía de forma insistente para que su hijo no fuera detenido”, revela Victoria a diario El Comercio. Después de eso los padres de Victoria acudieron a la Fiscalía a presentar la denuncia y la llevaron a un médico legista donde se corroboró que Victoria había sido violada. Victoria manifiesta que, luego de presentar la denuncia, sus padres comenzaron a recibir amenazas de muerte y decidieron marcharse de Manta. “Por miedo, mis padres se fueron a alquilar a un condominio de edificios en Pedernales,

donde vivimos durante tres años, y en ese tiempo la investigación quedó abierta en la Fiscalía”, cuenta la víctima.

El terremoto se llevó a su familia En el año 2016, ella viajó a la casa de una tía en Manta, y seis días después se registró el terremoto del 16 A, en el cual sus padres, su hermana y su abuela estaban dentro del departamento cuando la tierra tembló y el edificio se derrumbó, murieron sepultados por los escombros. Con 14 años Victoria quedó sola en este mundo, por ese motivo al cumplir los 18, decidió ir a la Fiscalía de Manta a pedir que reactiven su investigación. Cuenta que lo hizo en honor a la memoria de su familia fallecida, manifiesta. “Yo he perdido todo en este mundo: mi

Está siendo amenazada Tras varios meses, una trabajadora social encontró el informe médico y la investigación siguió firme. El proceso se reactivó, Victoria dice que ha comenzado a recibir amenazas, supuestamente de los familiares del sospechoso. “Me dicen que me cuide, que me van a denunciar y que soy una estafadora. Me he cambiado tres veces de casa porque las amenazas son constantes”, afirma. “Me siento perseguida”, finaliza Victoria.

Tras un aparatoso accidente

SEIS PERSONAS SE SALVAN DE MORIR

Al lugar también, llegaron elementos de la agencia de Tránsito, quienes tomaron procedimiento de este suceso. Manta, EM

Al recordar con profunda tristeza el Oración NOVENO DIA de su sensible falleciTe fuiste de mi lado, miento, invitan a sus familiares y amien silencio fue tu partida, gos a la misa que se oficiará en la mi corazón se ha desangrado Parroquia Colón de la ciudad de Porpor tan repentina despedida. toviejo en la Iglesia San Rafael, el día de hoy martes 23 de febrero a las Tu espíritu luchador 19:00 pm y luego al Santo Rosario a la vida se aferraba, en su domicilio ubicado en la vía San mas Dios, desesperado, Ignacio. a su lado te llamaba. Por su asistencia a estos actos de fe En ángel ahora te has y solidaridad cristiana, sus familiares convertido, quedan eternamente agradecidos. velando por nosotros estás. Manta, Martes 23 de Febrero 2021

niñez, mi inocencia, mi pureza y a mis padres. Es duro lo que estoy viviendo, porque mi proceso se traspapeló en la Fiscalía, donde constaba la pericia médica donde se confirmaba que había sido violada”, expresa la víctima.

La noche del domingo 21 de febrero del 2021, un accidente de tránsito no se convirtió en una tragedia para las familias manabitas. Cuando eran cerca de las 21h00, un auto de color concho de vino de placa PZX-786, se estrelló aparatosamente en la avenida de la Cultura, cerca de uno de los puentes de la abandonado vía Manta-Colisa, dejando seis personas heridas. Tras el tremendo accidente, el automóvil quedó

volteado y prácticamente destruido. En el vehículo viajaban seis personas, entre niños y adultos, los cuales y gracias a Dios, solo tenían raspones y laceraciones, que fueron atendidas por el personal paramédicos del cuerpo de bomberos de Manta, que asistió a los accidentados en el lugar. El capitán, Juan Carlos Medranda del cuerpo de bomberos, corroboró la información. Agregó que los accidentados fueron trasladados a una casa de salud de la

ciudad para una mejor evaluación y atención médica. Tras estrellarse el auto, se corrió el riesgo de que se incendiaria, puesto que derramó combustible, ante esta posibilidad, los elementos de la casaca roja intervinieron para evitar que se presentará un flagelo. Al lugar también, llegaron elementos de la agencia de Tránsito, quienes tomaron procedimiento de este suceso. Dentro de las investigaciones y revisión del vehículo, en su interior se sacaron varias botellas de bebidas, por lo que se tiene la hipótesis que el accidente se dio por la ingesta de alguna bebida alcohólica. Finalmente, una grúa, trasladado el vehículo accidentado a los patios de la agencia de Transito. Mientras que el cuerpo de bomberos, lavó la vía, para evitar que el combustible derramado causará, otro accidente.


I

Manta, Martes 23 de Febrero 2021

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

Ocurre en Esmeraldas

ASALTAN CON CUCHILLO Y AMENAZAS

Una cámara de seguridad captó el momento del robo al ciudadano Esmeraldas, EM cuentes quienes con arma su domicilio. Un ciudadano fue sor- blanca en mano lo atacaOcurrió en el sector de prendido por tres delin- ron mientras ingresaba a las calles Sucre entre Es-

Ocurrió en el sector de las calles Sucre entre Espejo y Pichincha, en la urbe de Esmeraldas pejo y Pichincha, en la urbe tos se generan a la luz del ciudades de Manabí tamde Esmeraldas. En esta día. bién se han registrado esta provincia los robos y asalMientras que en varias modalidad de asaltos.

Padres no seguirán acción legal

Entre una moto y camioneta

DEJA 2 PERSONAS HERIDAS SU HIJO MUERE EN SUS BRAZOS ACCIDENTE Ambos vehículos prePortoviejo, EM los afectados fue iden-

Los restos del menor cuando eran velados en el domicilio de sus padres. Chone, EM Edison Román Moncayo tiene grabado el recuerdo más doloroso que un padre puede tener. Vio cómo su hijo, Moisés Edison, de 7 años de edad, moría y se desangraba en sus brazos. Edison comentó a medios digitales que el 20 de febrero su hijo salió en compañía de un adulto a la tienda. En esas circunstancias, el menor de siete años de edad se soltó de la mano de la persona que lo acompañaba, cruzó corriendo la calle y en ese momento fue atropellado por un carro. Indicó el progenitor que él y su esposa, Fátima Álava, estaban en el restaurante La Madrina. De la cual ellos son dueños (km 53, vía Pedernales); atendían a unos

comensales cuando escucharon el estruendoso golpe y la frenada. Ellos observaron cómo su hijo iba "como enganchado de una camioneta doble cabina, color blanco, Nissan, con placas de Manabí, de la cual salía despedido, casi al mismo tiempo. Los testigos quisieron retener el carro, pero el chófer les quiso " tirar el vehículo encima y huyó", contó. Don Román salió a recoger a su hijo, quien prácticamente murió en sus brazos. Los resultados de la autopsia revelan que el pequeño falleció a causa de golpes en la cabeza, narró en la entrevista grabada. El accidente ocurrió en el sitio Cóndor Mirador de la vía El Carmen-Pedernales, parroquia Chibunga cantón Chone, alrededor

de las 09h15 de este sábado 20 de febrero. Moisés Edison Román Álava era el único hijo varón que procrearon Edison Román y Rocío Álava Vásquez. El pequeño de 7 años estudiaba el primero de básica en la escuela Juan Montalvo. "Es un dolor que nunca lo esperamos, era nuestro único hijo", dijo el nostálgico padre. El progenitor informó que el cuerpo de su hijo será sepultado en el cementerio de San Pedro de Suma, a las 11h00 de este 22 de febrero. Sobre el chofer que huyó dijo: " Yo lo perdono, no va tener inconvenientes con nosotros, soy evangelista, no voy a seguir juicio. No habrá denuncia ni demanda, yo lo perdono, le pido que me llame... (Nelson Moncayoinformatemanabi.com).

Dos personas heridas dejan un accidente de tránsito entre una motocicleta, de placas IA 188M y una camioneta Datsun, de placas MBR-396. El hecho se registró aproximadamente a las 07h30 de este lunes 22 de febrero, en las calles Isabel Vera Loor y 27 de Junio, de Portoviejo. Hasta el lugar llegaron miembros de la agencia municipal de Tránsito Portovial para tomar el procedimiento del siniestro, además señalaron que uno de

tificado como Pedro Pablo V., quien presuntamente conducía la motocicleta. Los heridos fueron asistidos por paramédicos que llegaron al sitio y luego los trasladaron en ambulancias hasta una casa de salud asistencial para que reciban la respectiva atención médica. De acuerdo a la información de los agentes, el conductor del vehículo presuntamente se dio a la fuga. El carro fue abandonado unos metros más delante de donde se produjo el accidente.

sentaron daños materiales y fueron trasladados hasta los Patios de Retención Vehicular de la Policía Judicial.

El carro fue abandonado unos metros más adelante de donde se produjo el accidente.


Manta, Martes 23 de Febrero 2021

0996793554

Menor fue atropellado

MURIÓ EN BRAZOS DE SU PADRE Pag. 15

Chone, EM Edison Román Moncayo tiene grabado el recuerdo más doloroso que un padre puede tener. Vio cómo su hijo, Moisés Edison, de 7 años de edad, moría y se desangraba en sus brazos. Edison comentó a medios digitales que el 20 de febrero su hijo salió en compañía de un adulto a la tienda. En esas circunstancias, el menor de siete años de edad se soltó de la mano de la persona que lo acompañaba, cruzó corriendo la calle y en ese momento fue atropellado por un carro.

HERNÁN CRESPO TENDRÍA DEFINIDO EL FUTURO DE JOAO ROJAS

Ecuagol Pese a que el medio ESPN informó hace pocos días que Joao Rojas no continuaría en Sao Paulo, esta situación tendría un giro en los próximos días El entrenador Hernán Crespo llevó al ecuatoriano al banco de suplentes en el último partido y lo tendría en cuenta para el próximo torneo paulista. La idea que tiene la dirigencia y entrenador, es renovarlo por solo una temporada y que demuestre su mejor versión. Y de ganárselo podría seguir por más tiempo. Recordar que su contrato termina el 28 de febrero.

GABRIELA TROYA ZAMBRANO

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.