MARTES 23 MARZO 2021

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Martes 23 de Marzo 2021

COE de Manta analizará

AÑO 96 - N°. 40.5254 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 3

ENDURECERÍAN MEDIDAS POR REBROTE

En varios cantones de Manabí, sus autoridades han decidido endurecer las medidas de control y prevención, debido al rebrote de casos de Covid en sus territorios. En Manta esta semana se reunirá el COE Cantonal, para analizar la situación, y si es necesario revisar las medidas en vigencia, se lo hará, dijo el alcalde Agustín Intriago. EL primer personero de Manta, Agustín Intriago, dijo que en las siguientes horas se reunirá con los delegados del Ministerio de Salud en la provincia, pero resalta que, lo que pueda ocurrir en cualquier parte del país, se refleja en todo lado, es decir que Manta no es un caso aislado, e incluso la situación compleja se está viendo en el mundo. Aclara que el endurecimiento de las medidas debe ir acompañado siempre de una lógica, y la capacidad que se tiene de control. “Es una pena que tengamos que hablar de estos temas, porque al final del día, la responsabilidad es de cada uno de nosotros”. Pág. 14

Pág. 2

Pág. 3 Pág. 12

En Montecristi

RECLAMOS POR TERRENOS

Pág. 2

Pág. 2

En sector turístico de la Zona Rural INSPECCIONAN SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS

Pág. 12

Ante el robo de piezas

LAVAMANOS SON ASEGURADOS

Pág. 2


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 23 de Marzo 2021

I

Aparecen varios dueños

RECLAMOS POR TERRENOS EN SAN ELOY Redacción-EM

Decenas de personas llegaron hasta el Juzgado Multicompetente de Montecristi, para insistir que son dueños de las tierras en el sector de San Eloy, y que son reclamados por otra persona, a pesar de contar con escrituras de más de 20 años, indicaron. Kenia Gil, una de las moradoras, dijo que ellos han sido acusados de tráfico de tierras, cuando no es así, porque ellos tienen escrituras y pagos de predios al Municipio de Montecristi, al día. Añade que le han for-

mulado cargos a 13 de sus vecinos, lo cual consideran injusto, porque son más de mil familias las que están en el tema. Gil recuerda que ya fueron desalojados en el año 2008, y que se lo hizo sin ninguna orden, y por eso regresaron a sus propiedades. Ahora se sienten asustados por lo que está ocurriendo, y porque el poder pueda ir más allá, del procedimiento. De su lado Francisco Buste, mostrando sus escrituras, dijo que son 21 años que está pagando impuestos prediales de su

propiedad de cerca de dos hectáreas, y no entiende cómo es que ahora le dicen que es invasor. La escritura la obtuvo a través del INDA, tras una posesión, al igual que sus demás vecinos de San Eloy. Buste dice no entender que el Municipio en el recibo que siempre le daba en cada pago, aparecía que sus tierras estaban en el sector San Eloy, pero en este último pago que hizo a inicio del 2021, ya no aparece. Le aceptan el pago, pero sin ninguna dirección, es decir, es sospechoso aquello.

En sector turístico de la Zona Rural

INSPECCIONAN LA SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Manta, EM

Inspectores de seguridad contra incendios del cuerpo de bomberos de Manta, realizaron un control de medidas que deben de aplicarse y equipos a implementarse, en caso de presentar o evitar un flagelo en los restaurantes de las playas rurales. Este trabajo se realizó, el pasado jueves 18 de marzo de 2021, en sectores de la zona rural sur de Manta, como:

Santa Marianita, San Lorenzo, La Resbalosa, El Aromo. Durante los controles se verificaron que los locales de comidas cumplan con lo que se requiere como: (centralina de GLP, gas licuado de petróleo, sistema eléctrico, extintores y bioseguridad). En el caso de las tiendas (sistema eléctrico y extintores) para obtener el respectivo permiso de funcionamiento de los bomberos. Los inspectores

de la casaca roja señalaron que un incendio puede causar daños severos al equipo, materiales y estructuras del negocio. Como propietario de negocio, es importante enfocarse en la evaluación de riesgos de incendios, la prevención de incendios y la educación del personal para ayudar a reducir las probabilidades de daños causados por incendio y humo, garantizando la seguridad del local, concluyeron.

Este trabajo se realizó, el pasado jueves 18 de marzo del 2021

Decenas de personas protestan y señalan que son los dueños de las tierras en San Eloy.

Ante el robo de piezas que sufren

LAVAMANOS PORTÁTILES SON ASEGURADOS

En Manta existen 44 lavamanos portátiles, en 29 sectores de la ciudad, con el fin de reforzar la higiene ciudadana. Manta, EM piezas, y en un caso, Trabajamos constantela reubicación de la es- mente para impedir que Desde el jabón hasta tructura. estas personas dañen la estructura completa John Álvarez, de la este bien público”, sosde los lavamanos portá- Dirección de Higiene, tuvo Álvarez. tiles de Manta han sido señala que la mala utiPara mantener en sustraídos. También se lización es otra de las buenas condiciones esha evidenciado daños al incidencias detectadas. tos elementos, se ha resistema por su mal uso. “Existen extranjeros e forzado la seguridad del Estos malos actos indigentes que los uti- cuerpo del lavamanos, han conllevado a más lizan para su aseo per- dispensador de jabón, gastos para la repo- sonal, algo para lo que válvula de pedal, entre sición de decenas de no han sido diseñados. otras piezas.


I

Manta, Martes 23 de Marzo 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

COE de Manta analizará

ENDURECER MEDIDAS POR REBROTE

Agustín Intriago, no confirma ni descarta, un endurecimiento de medidas para evitar contagios de la Covid en Manta. Rody Vélez Aveiga ta que, lo que pueda personal de control ha rodyvel@gmail.com ocurrir en cualquier par- estado en territorio de te del país, se refleja en manera constante, pero En varios cantones todo lado, es decir que es la misma ciudadanía de Manabí, sus auto- Manta no es un caso los que desobedecen, ridades han decidido aislado, e incluso la y ponen el descontrol. endurecer las medidas situación compleja se Los resultados y conde control y preven- está viendo en el mun- secuencias ya se conocen. ción, debido al rebrote do. Recordó que, de maAclara que el endude casos Covid en sus territorios. En Manta recimiento de las me- nera constante, sobre esta semana se reunirá didas debe ir acompa- todo los fines de seel COE Cantonal, para ñado siempre de una mana el trabajo para analizar la situación, y lógica, y la capacidad el personal de control si es necesario revisar que se tiene de control. aumenta, y si no se las medidas en vigen- “Es una pena que ten- hace conciencia, no cia, se lo hará, dijo el al- gamos que hablar de hay capacidad operaticalde Agustín Intriago. estos temas, porque al va que se pueda llegar EL Primer personero final del día, la respon- a cada fiesta o reunión dijo que en las siguien- sabilidad es de cada que se haga de manera clandestina, y que puetes horas se reunirá uno de nosotros”. con los delegados del Esto lo textualiza da ser un foco de conMinisterio de Salud en porque desde que em- tagio. Una vez que el MSP la provincia, pero resal- pezó la pandemia, el

Manta analizará endurecer medidas por rebrote de tenga claro el panora- que necesita la familia ma, y con la reunión para poder vivir, y pocon los integrantes del nernos a salvo entre COE, no se descarta todos. “Si fuésemos que en Manta se apli- disciplinados… orgaque un endurecimien- nizados no tuviéramos to de las medidas de problemas”, manifiesta control y atención que el Alcalde. Insiste en que, si se hasta el momento se han venido dando, con mantuviera el adecuael conocido “semáforo do uso de la mascarilla, en amarillo”. Intriago el alcohol para desininsiste que es difícil fectar lo que usamos, mantener el equilibrio el distanciamiento, no entre la reactivación habría tantos probleeconómica, el recurso mas.

la Covid. Vacunas a GADs En cuanto a la posibilidad que venían manejando los Gobiernos Autónomos Descentralizados, en adquirir las vacunas contra la Covid 18, el Alcalde dijo que se mantiene, y que están los Alcaldes a la espera de cualquier otro pronunciamiento, después que las farmacéuticas dijeran que solo vendían a Gobiernos Nacionales.

En el María Auxiliadora

ARREGLARON CALLE Y DEJAN MATERIAL Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

“Ya han pasado más de dos meses y mire, aún sigue ese montículo de tierra y escombros que el contratista dejó, y hasta el día de hoy ha venido a retirarlo”, manifestó David R. uno de los moradores del barrio María Auxiliadora, en Manta. Según señaló el ciudadano, en la esquina de la calle 304 y avenida 309, había una parte del asfalto dañado, lo cual dificulta el tránsito

vehicular, especialmente para el transporte urbano, y por reiteradas ocasiones se pidió al Municipio que arreglara el tramo de calle, hasta que se lo hizo. El problema se solucionó en parte, porque el contratista dejó dos montículos con todo el material que se extrajo de la parte afectada de la calzada, y desde entonces no lo ha recogido. “Eso parece una isla, porque hasta la maleza ha nacido. Además, los animales callejeros llegan a hacer

sus necesidades, causando malos olores en el sector”, se reiteró. Otra de las habitantes del lugar, dijo que lo único que piden es que cuando se haga este tipo de trabajo, se exija al contratista que inmediatamente lleve al botadero o a un lugar adecuado todos los escombros. Se agrega que este problema se da con frecuencia, e incluso en la actualidad sucede lo mismo en varias intersecciones de la calle 307, donde se Montículo de escombros que lleva más de dos meses en la calle. está regenerando.


4

LOCAL

Manta, Martes 23 de Marzo 2021

EL MERCURIO

I

“COLECTIVO EMPRESARIAL “LA NUEVA CÁMARA” CONVERSA CON CANDIDATOS”

Un grupo de empresarios de la ciudad de Manta denominado “LA NUEVA CÁMARA” propició este lunes 22 de marzo, un encuentro entre el candidato a la Vicepresidencia de la República, ingeniero Carlos Rabascall y con representantes de la pequeña, mediana y grande industria con el fin de conocer la propuesta del gobierno respecto de la política económica, empleo y producción.

Analía Navarrete y Rigoberto Carvallo en representación de La Nueva Cámara, dieron la bienvenida al candidato y resaltaron la necesidad de contar con políticas claras que brinden seguridad jurídica, fomenten la producción e inversión y que impulsen a Manabí como polo de desarrollo nacional. Por su lado, el candidato tuvo la oportunidad de exponer las principales propuestas;

sobre todo el plan de vacunación y la inyección de recursos a la economía como factores fundamentales para recuperar la producción y el empleo. Cabe mencionar que esta invitación también se hizo extensiva al candidato presidencial Guillermo Lasso para que, en otro espacio y bajo el mismo formato, acompañe a empresarios locales a discutir su plan de gobierno; cuya aceptación está en espera

de confirmación. LA NUEVA CÁMARA es un colectivo de empresarios, emprendedores y comerciantes de la ciudad de Manta creado como respuesta cívica al embate de la pandemia global al comercio y a la economía local, para generar propuestas e iniciativas que permitan transformar el comercio y el desarrollo empresarial de la nueva generación de empresarios manabitas.

Integrantes de “La Nueva Cámara” junto al candidato vicepresidencial Carlos Rabascall

Desde ayer en varios barrios

ATENCIÓN GRATUITA EN GINECOLOGÍA Manta, EM

La atención inició ayer en al barrio Santa Marianita.

El gobierno local conjuntamente con el de Manabí y el grupo Emanuel de Guayaquil, empezó desde ayer a brindar atención médica en ginecología, en varios barrios de la ciudad puerto. Se empezó en el barrio Santa Marianita, con examen de mamas incluido, optometría con exámenes computarizados y electrocardiogramas que tendrán un costo simbólico de 5 dólares para la fundación.

Es práctico, el trabajo en equipo da mejores resultados, refirió el alcalde, Agustín Intriago, al referirse a estas atenciones médicas. Estos servicios continuarán en los barrios 20 de Mayo, Villamarina y Lomillas de Colorado. Todo esto se complementa al trabajo que también realiza la Clínica Móvil y la brigada médica que llegará a otros sectores esta semana. La atención médica especializada no tendrá costo alguno.

La Clínica Móvil y la brigada médica que llegará a otros sectores esta semana

LA ULEAM Y SU LABOR EN LA ACCIÓN AFIRMATIVA La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en su responsabilidad de defensa y protección de los estudiantes, cuenta con el Área de la Defensoría de los Derechos Estudiantiles y Acción Afirmativa, a cargo de la Ing. Carmen Bayas. Esta área tiene como función rescatar los derechos y prevalecer la integridad del estudiante. Cuenta con dos sub-áreas, la primera, Acción Afirmativa, que está dirigida directamente a los grupos vulnerables. La segunda, Defensoría de los Derechos Estudiantiles, aquí se maneja todos los temas vinculados a protocolos de acosos, violencias, drogas y alcohol. Para la identificación de los grupos vulnerables se trabaja en conjunto con el DAN

(Departamento de Admisión y Nivelación), en la recopilación de datos. Además, cada facultad cuenta con un responsable de Acción Afirmativa, quien se encarga de remitir información sobre las solicitudes empleadas por los estudiantes. Se estima que la universidad cuenta con 120 estudiantes con discapacidad, ellos son beneficiados con una beca estudiantil que les permite solventar gastos académicos y demás cuestiones. Por otro lado, son varias las acciones que se realizan para contrastar los casos de estudiantes que abandonan sus estudios por embarazo, entre ellas, mantener las secuencias de sus estudios; además, con el Área Médica se desarrolló un proceso para

generar conciencia en la educación sexual. De 8:00 a 16:30 es el horario de atención presencial en el Departamento de Bienestar Universitario, en la oficina del Área de la Defensoría de los Derechos Estudiantiles y Acción Afirmativa; o mediante el siguiente correo: carmen.bayas@uleam.edu.ec.

Ing. Carmen Bayas, del Área de la Defensoría de los Derechos Estudiantiles y Acción Afirmativa.

Convocatoria 006-2021

En concordancia a lo dispuesto en los artículos Décimo Octavo y Vigésimo del Estatuto vigente, se convoca a los socios de la Asociación Nacional de Exportadores de Café a ASAMBLEA GENERAL EXTRORDINARIA que se realizará a las 11H00 del día viernes 26 de Marzo del 2021, vía plataforma electrónica Zoom desde las instalaciones de ANECAFÉ, ubicado en la avenida 2 entre calles 11 y 12, Edificio Banco Pichincha, piso 10, oficina 10-01, de la ciudad de Manta, para tratar el siguiente orden del día: 1. Análisis y Aprobación del Proyecto de Reformas al Estatuto de ANECAFÉ. De no existir quórum a la hora señalada, la Asamblea se instalará a las 12H00 con el número de votos presentes. Sr. Joseph Massoud PRESIDENTE Manta, 22 de Marzo del 2021


I

Manta, Martes 23 de Marzo 2021

LOCAL

5

Incorpora U. E. Dr. José Joaquín de Olmedo

SÉPTIMA PROMOCIÓN DE BACHILLERES EN CIENCIAS

La U.E. semipresencial Dr. José Joaquín de Olmedo incorporó la Séptima Promoción de Bachilleres en Ciencias vía zoom. Jorge Rodríguez presencia de autorida- que este año lectivo Peñafiel des, docentes, ex cola- 2020-2021 la pluma de jokiama@hotmail. boradores, así como de la historia se encargó de grabar con tinta indelecom familiares y amigos. • Las cosas bueLa ceremonia muy ble cada suceso vincunas pasan a quienes las emotiva, inició con un lado con el aprendizaje esperan, las mejores a mensaje de apertura a de manera virtual debido quienes van por ellas. cargo de la vicerrectora a la pandemia del CoMg. Consuelo Anchun- vid-19, y señaló que ante La Unidad Educativa dia de del Pino, quien un sistema al que no Particular semipresen- se refirió a la labor do- estábamos acostumbracial Dr. José Joaquín de cente como un trigal en dos hemos sido testigos Olmedo de la ciudad de cosecha que en plena mudos de la calidad de Manta, en un acto efec- primavera con sus ra- educación que se ha imtuado el sábado 13 de mas radiantes brilla con partido. Dentro de los punMarzo vía zoom, realizó esplendor en medio de la incorporación de la un campo de hierbas de- tos desarrollados en el Séptima Promoción de bido a que el quehacer programa se realizó la Bachilleres en Ciencias educativo está dotado lectura del acta de inde la República del Ecua- de sabiduría, serenidad, corporación y la toma de dor. armonía y excelencia. promesa a los nuevos El acto contó con la Mencionó, además bachilleres de la República a cargo de la Mg. Teresa del Pino, rectora encargada, además se hizo la entrega de la medalla y diploma al mérito estudiantil dignidad que recayó en la Sra. Sara Marisol Macías Andrade, por haber obtenido el más alto puntaje durante su trayectoria estudiantil. Sara Marisol Andrade agradeció en nombre de su promoción, exaltando la labor de la Institución educativa y de sus docentes que la acogieron y le ayudaron a culminar una etapa transcendental en sus vidas, con palabras entrecortadas enmarcó que nada fue como lo Sara Marisol Macías Andrade, fue condecora- imaginaron ya que esda como la mejor bachiller de la séptima promo- peraban con ansias el ción. Ella recibió una medalla y diploma al mérito último año para comparestudiantil. tir nuevas experiencias,

Los graduados disfrutando de una confraternidad junto a sus maestros, tras su incorporación. pero que lo importante El discurso de orden y enriquecedora y ha mares estar vivos y saber clausura del acto estuvo cado el camino para el que nada es imposible a cargo de la Mg. Teresa futuro profesional de los cuanto se intenta y que del Pino, rectora de la Ins- estudiantes. la excelencia se conquis- titución que para cerrar Y culminó diciendo a ta preparándose cons- con broche de oro esta los nuevos bachilleres: tantemente para nuevos solemne ceremonia se hoy el mundo necesita desafíos. Sara dedicó refirió a la gratitud como más gente que haga en unas palabras cargadas es el sentimiento que lugar de esperar a que de cariño a Dios y a sus más humildad concentra llegue. Que cada noche familiares por su apoyo, y más amor expande al podamos acostarnos y para culminar con sus referirse al trabajo reali- diciendo: “he hecho palabras de agradeci- zado por los docentes de algo por mi país” y que miento se dirigió a sus la Institución en el 2020, luego cada mañana al compañeros diciéndoles indicando que hicieron despertarnos abramos que nunca es tarde para magia en cada rincón nuestros ojos con la emprender un nuevo acondicionado para dar certeza de que la patria rumbo, vivir una nueva sus clases y que gracias amanece mejor gracias a historia o construir una a su labor incansable nuestro trabajo y esfuernueva ilusión. La vida es por darse desinteresa- zo desinteresado. Contibella, solo tenemos que damente a los demás núen poniéndose metas proponernos vivirla con su trabajo es reconocido y alcanzándolas con la pausas, disfrutando de en la formación que los misma entereza que el cada peldaño, destacó alumnos han recibido en creador puso en sus cola nueva bachiller de la el colegio, debido a que razones los talentos que cada experiencia ha sido los harán brillar. república.

Los flamantes estudiantes junto a la rectora encargada Teresa Del Pino en un acto deportivo.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 23 de Marzo 2021

I

GUAYAQUIL REGISTRA 17 MUERTES LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS SIGUEN SATURADAS DIARIAS POR COVID-19

La ciudad contabiliza tes diarias por COVID. El COE de Guayaquil endurece medidas en la ciudad debido al crecimiento de casos confirmados por COVID-19 y del número de fallecidos. Según la Mesa de Salud del Municipio porteño comunicó que durante esta semana, un total de 17 han muerto en promedio cada día, en relación a los 11 muertos de hace dos semanas. Por eso, desde este lunes 22 de marzo se ratificó la prohibición el consumo de bebidas en las vía pública, en carros y afuera de domicilios y se regula el horario de la venta de bebidas alcohólicas desde las 06:00 a las

un crecimiento de muer22:00 el licoreras, minimarkerts, gasolineras y locales autorizados de distribución al por menor. Quienes no respeten esto serán sancionados con un salario básico (400 dólares). La atención en hoteles, salones de eventos y centros de convenciones será hasta la medianoche con un aforo del 30%. En el caso de restaurantes, locales comerciales, cines y teatros al 50% de su capacidad. Además de esto el COE prohibió la ejecución de bingos, procesiones y desfiles en la vía pública.

Dentro de la semana epidemiológica 11, que corresponde del 15 al 21 de marzo del 2021, se registra un alza de los casos sospechosos de COVID-19 con una incidencia que subió de 12,2 a 14,2 por cada 10.000 habitantes. La incidencia de casos confirmados también aumentó de 1,6 a 3,4 por cada 10.000 habitantes. La tasa de contagio aumentó de 0,9 a 1,7 en la semana 11 de la vigilancia epidemiológica. Además, el promedio de la semana epidemiológica 11 de 2021 fue de 361 muertes. En comparación con la anterior semana, los fallecimientos por COVID-19 pasaron de 70 a 96, esto representa un incremento considerable de 11,7 a 15,6 muertes diarias.

La Secretaría de Salud reportó un incremento de casos en comparación a las anteriores semanas. Según las últimas cifras emitidas por la institución, con corte hasta el 18 de marzo, se reportaron 99.453 casos confirmados de COVID-19; también registran 2.227 personas fallecidas. Hasta la semana epidemiológica número 11, que corresponde a la tercera semana de marzo, se registraron 2.856 nuevos casos de coronavirus, y la mortalidad en exceso es del 48,3%. La lista de espera en toda la ciudad para acceder a una cama de UCI es de 52 personas, y para acceder a hospitalización tienen 27 pacientes en espera. La ocupación hospitalaria en general se encuentra en un 97% de ocupación por COVID-19; el porcentaje restante corresponde a otras patologías, como pediatría y obstetricia. Francisco Mora, coordinador de Vigilancia Epidemiológica e Infectología del hospital del IESS Quito Sur, dijo que existe un pico mayoritario en el promedio de pacientes que

llegan usualmente a emergencias: “Hemos tenido un aumento de 200 pacientes a un promedio de 223 pacientes… Sumando la complejidad, tipología y categorización del paciente, el cual evidentemente genera una mayor estancia hospitalaria, hay un mayor número de ingresos y menor número de egresos”. Este hospital informó que a partir de hoy ampliará la unidad de paliativos con doce camas nuevas para pacientes con COVID-19, y una nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con seis camas con ventilación mecánica invasiva y dos camas con alto flujo de oxígeno. Actualmente registran un 110% de ocupación. En el centro de salud del sur de la capital se reportaron, hasta este lunes, 336 pacientes con COVID-19 en hospitalización y 49 pacientes en UCI, y en lista de espera por una cama en UCI (internada en cuidados intermedios) se encuentran 38 pacientes. Además, siete pacientes críticos en área de emergencia y en pediatría COVID-19 tienen a cuatro pacientes, tres con

sintomatología respiratoria y por confirmar COVID-19 y uno confirmado. El Centro de Atención Temporal Quito Solidario tiene únicamente cuatro pacientes, esto confirma su cierre el próximo 31 de marzo por finalización del proyecto. Paúl Carrasco, director de este centro de atención médica a pacientes con COVID-19, dijo que los funcionarios serán trasladados a las brigadas fijas y móviles para la detección de COVID-19 en barrios periféricos de la ciudad. Según las cifras del MSP, las parroquias con mayor concentración de casos son Chillogallo (8.660), Iñaquito (7.498), Calderón (6.286), Cotocollao (6.142), Guamaní (5.255), La Magdalena (4.134), Chimbacalle (3.999) y Conocoto (3.982). Las autoridades municipales informaron que, debido al incremento en el número de casos positivos de COVID-19, el COE metropolitano está analizando sugerencias para el feriado de Semana Santa, que serán entregadas al COE nacional.

MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL ESTUARIO DEL RÍO COJIMIES UBICADO EN EL SITIO CAÑAVERAL EN LA PARROQUIA COJIMIES, CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- CARMEN NIEVES MEDRANDA. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-007. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.-. Jama, 10 de marzo del 2021, a las 13:H20.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-007, en la que se adjunta el formulario de solicitud, copia del RUC, el Acuerdo Ministerial Nro. 510-2010 emitido por la Subsecretaría de Acuicultura a favor del SR. ANGEL JOSE INTRIAGO CEDEÑO, esposo de la solicitante SRA. CARMEN NIEVES MEDRANDA a quien se le otorgará el mencionado acuerdo ministerial que se encuentra en modificación, entre otras. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para actividad acuícola, captadas del Estuario del Río Cojimies en el sitio Cañaveral de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina Técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial Nº 2010-66 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0961984736, y al correo electrónico isabel1710@hotmail.es indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento, de acuerdo a lo dispuesto mediante Memorando Nro. MAAE-DZDM-2020-1320-M, suscrito por el Director Zonal Manabí. - CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones.

MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABI. – OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DE UN CANAL S/N QUE ES ALIMENTADO POR EL ESTUARIO DEL RIO COJIMIES UBICADO EN EL SITIO CAÑAVERAL EN LA PARROQUIA COJIMIES, CANTON PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABI. ACTOR.- DIANA ISABEL MOREIRA SANCLEMENTE. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TECNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-010 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABI. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.-Jama, 19 de marzo del 2021, a las 16:H30.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-010 en la que se adjunta el formulario de solicitud, copia del RUC, Registro Ambiental, el Acuerdo Ministerial Nro.232-2017 emitido por la Subsecretaria de Acuicultura a favor de la solicitante Sra. DIANA ISABEL MOREIRA SANCLEMENTE, entre otros documentos habilitantes. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para actividad acuícola, captadas de una canal natural S/N que es alimentado por el Estuario del Río Cojimies ubicado en la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g). 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial No 2010-66 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Articulo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicacióń. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0992090843, y al correo electrónico diamore85@thotmailcom indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actué el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento de acuerdo a lo dispuesto mediante Memorando Nro. MAAE-DZDM-2020-1320-M, suscrito por el Director Zonal Manabí. - CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A demandados señor SALOMON DAVID CHUQUI SISALEMA se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: LENIN TEOBALDO ARROYO BALTAN DEMANDADOS: SALOMON DAVID CHUQUI SISALEMA DEFENSOR TECNICA DEL ACTOR: AB. LENIN TEOBALDO ARROYO BALTAN PROCEDIMIENT0: EJECUTIVO. JUICIO: No.13337-2021-00347 CUANTIA: $158.000 OBJETO DE LA DEMANDA: Fundamentos de hecho Los hechos en concreto de esta demanda son los siguientes: De la letra de cambio que acompaño vendrá en su conocimiento que la señora VANESA ANNABEL MERO MERO, en calidad de librada o deudora principal y el señor SALOMON DAVID CHUQUI SISALEMA, en calidad de garante solidario me adeudan la cantidad de CIENTO CINCUENTA Y OCHO MIL 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD. 158.000,00), más el interés legal, establecido desde el vencimiento de la obligación. Tanto el titulo como la obligación son ejecutivas y exigibles en juicio ejecutivo, por ser claras, puras, determinadas y de plazo vencido. Los demandados no han pagado la obligación que contiene el titulo ejecutivo, quedando en mora, lo que da derecho al compareciente como beneficiario para exigir el pago de todo el capital adeudado, más el interés legal adeudado y el que vencerá hasta la cancelación total de la obligación, el interés de mora permitido por la ley, hasta la cancelación total de la deuda, calculado de acuerdo con las regulaciones del Banco Central del Ecuador, según lo establecido en el art. 144 de la COGEP, la comisión del sexto por ciento del valor del título ejecutivo, mencionado en esta demanda, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 166 del Código de Comercio, así como las costas y honorarios profesionales de mi abogado patrocinador. Fundamentos de derecho: La demanda se fundamenta en la letra de cambio, descripta en el numeral precedente de este reclamo, la cual constituye un título ejecutivo exigible de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 166 y siguientes del Código de Comercio; y, en los artículos 347, numerales. 4, 348 y 349 del COGEP y en el resto de normas supletorias aplicables al procedimiento ejecutivo.. JUEZ DE LA CAUSA YAUTO RECAIDO EN ELLA. Abg. María Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: Manta, Miércoles 10 de Marzo del 2021, las 11h46, VISTOS: Puesta al despacho el expediente y habiéndose dado cumplimiento a la declaración juramentada ordenada, En lo principal, UNO. - La demanda que antecede presentada por el abogado LENIN TEOBALDO ARROYO BALTAN, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en una Letra de Cambio que acompaña, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. DOS. - Se ordena la citación de los demandados VANESSA ANNABEL MERO MERO en calidad de deudora principal, en el cantón Jaramijó cuya dirección exacta se indican en la demanda, para lo cual se adjuntará copias certificadas de los principales documentos, auto inicial, escrito que antecede y este auto de calificación, debiendo el funcionario citador cumplir con lo dispuesto en el Art. 54 del COGEP. La parte accionante deberá dar las facilidades para el cumplimiento de la diligencia. Al demandado SALOMON DAVID CHUQUI SISALEMA en calidad de garante solidario, se citará mediante tres publicaciones que se realizarán por la prensa en uno de los diarios que se editen en esta ciudad acorde a las reglas del COGEP, la secretaría cumpla con la elaboración del respectivo extracto de citación. TRES- En aplicación del artículo 351 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Incorpórese al proceso la documentación adjuntada y téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba que se ofrece para acreditar los hechos, de cuya admisibilidad se pronunciará esta Unidad Judicial en el momento procesal oportuno. Al compareciente notifíquese en el correo electrónico señalado. La actuaria del despacho deberá mantener bajo su custodia el original del título anexado a la demanda. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. María Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016-SP.- Cúmplase y notifíquese. - Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda. " -Manta Marzo 11 de 2021

Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc

Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc

Ab. María Magdalena Macías Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

Datos de informe epidemiológico

AVISO POR PERDIDA DE CERTIFICADO DE DEPOSITO A PLAZO FIJO N°818626402211. EXTRAVIADO EN LA CALLE 13 AVE 12 PERTENECIENTE AL SR. GONZÁLEZ GODOY PABLO JHON. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA


I

Manta, Martes 23 de Marzo 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

EL CORONAVIRUS APARECIÓ DE MANERA SIMILAR AL SARS

HUMALA: LA CANDIDATA IZQUIERDISTA MENDOZA ES UNA “MALA COPIA” DE MIS INICIOS

El expresidente de Perú y actual candidato presidencial Ollanta Humala marcó distancia este lunes con los movimientos políticos “extremos” y en especial con la candidata izquierdista Verónika Mendoza, en cuyo discurso ve “una mala copia” de las propuestas que marcaron su debut en la política peruana.

MIAMI BEACH BUSCA FRENAR EL CAOS DEL “SPRING BREAK”

La calma regresó este lunes a Miami Beach después de un fin de semana en el que la Policía tuvo que poner en cintura a una multitud descontrolada que no respetaba las normas de prevención de la covid-19 ni el toque de queda vigente desde este sábado, ahora extendido hasta el 12 de abril. EL PRIMER TUIT DE LA HISTORIA SE VENDE EN UNA SUBASTA POR 2,9 MILLONES

El primer tuit de la historia, enviado en 2006 por el cofundador y actual consejero delegado de Twitter, Jack Dorsey, fue vendido este lunes en una subasta digital por 2,9 millones de dólares, que serán donados a la lucha contra la pobreza en África. El comprador fue Sina Estavi, CEO de la firma tecnológica Bridge Oracle, especializada en inyectar datos externos a sistemas de blockchain -el adn del bitcoin y otras criptodivisas-, que superó a la siguiente puja más alta, de 2 millones de dólares, por casi un millón de margen.

Sostienen que la teoría más plausible sobre el origen del SARS-CoV-2 es secuencia del comercio de animales salvajes. Científicos de la Orga- que SARS surgió estaba Huanan, en la ciudad de nización Mundial de la viva y buena para la apa- Wuhan, donde se regisSalud y del Gobierno chi- rición del covid", declaró tró el primer brote de cono planean publicar esta Daszak, presidente de la ronavirus. Bloomberg recoge semana un informe, en ONG EcoHealth Alliance. Los especialistas tu- que se planea realizar el que mostrarían resultados paralelos entre vieron varias teorías so- más estudios, también la aparición del síndro- bre el origen del virus, fuera de China, para same respiratorio agudo pero la más plausible, ber más sobre el origen (SARS, por sus siglas en en su opinión, consiste del virus, así como para inglés) y el SARS-CoV-2, en que el SARS-CoV-2 evitar pandemias similainforma Bloomberg, ci- apareció debido al co- res en el futuro. tando al zoólogo Peter mercio de animales sal• Un equipo de Daszak, que formó parte vajes para comida, piel especialistas internaciodel grupo de especialis- y medicina tradicional. nales dirigido por la OMS En ese contexto, Daszak llegó a mediados de enetas. "La principal conclu- afirmó que los animales ro a la ciudad china de sión de esta etapa del salvajes susceptibles al Wuhan, donde se registrabajo —y aún no ha coronavirus, y que lo po- tró el primer brote coterminado, por supues- drían haber transmitido nocido del SARS-CoV-2. to— es que exactamen- de murciélagos, estaban La misión, integrada por te la misma vía por la presentes en el mercado expertos de EE.UU., Aus-

REPORTAN UN TIROTEO EN UN CENTRO COMERCIAL EN COLORADO

El Departamento de Policía de la localidad estadounidense de Boulder ha recomendado en Twitter que los residentes locales se mantengan alejados del centro comercial King Soopers en la calle Table Mesa Drive después de que una persona abriera fuego en el lugar. Testigos citados por una cadena local informaron de que el atacante estaba en el estacionamiento del centro comercial y portaba un arma parecida a un AR-15.

El Departamento de Policía de Boulder todavía no ha dado detalles sobre la situación ni el número de posibles heridos. Sin embargo, en las imágenes filmadas en el lugar se puede ver como los agentes esposaron a un hombre, vestido solo con ropa interior y que parecía tener una herida en la pierna, y lo colocaron en una camilla, después de lo cual fue llevado en una ambulancia. No está claro si se trataba del presunto atacante.

que apareció como contralia, Rusia, Alemania, Japón, el Reino Unido, los Países Bajos, Catar y Vietnam, tenía como objetivo realizar una investigación sobre los orígenes del coronavirus • Durante la misión, los investigadores se reunieron con expertos médicos chinos y mantuvieron entrevistas tanto con el personal de institutos de investigación y hospitales como con residentes locales. Asimismo, visitaron el hospital que trató a los primeros pacientes con covid-19 y el mercado de carnes y mariscos de Wuhan.

MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL ESTUARIO DEL RÍO COJIMIES UBICADO EN EL SITIO LA MARGARITA EN LA PARROQUIA COJIMIES, CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- CARMEN NIEVES MEDRANDA. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-008. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 11 de marzo del 2021, a las 10:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-008, en la que se adjunta el formulario de solicitud, copia del RUC, el Acuerdo Ministerial Nro. 108-2016 emitido por la Subsecretaría de Acuicultura a favor de la solicitante SRA. CARMEN NIEVES MEDRANDA, Registro Ambiental Nro. 219242, entre otras. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para actividad acuícola, captadas del Estuario s/n del Río Cuasa en el sitio Margarita de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina Técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial Nº 2010-66 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0961984736, y al correo electrónico isabel1710@hotmail.es indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento, de acuerdo a lo dispuesto mediante Memorando Nro. MAAE-DZDM-2020-1320-M, suscrito por el Director Zonal Manabí. -. - CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Martes 23 de Marzo del 2021

D

En el microciclo de la selección de Ecuador

ASÍ FUE EL ENCUENTRO DE CRISTHIAN NOBOA Y DAMIÁN DÍAZ Diario El Universo

Cristhian Noboa se unió el domingo a la convocatoria de la selección nacional en la sede de la Casa de la Selección, en Quito, según posteó la cuenta de Instagram LaTri. El mediocentro de 35 años, que había sido citado en octubre pasado para la jornada inaugural del clasificatorio sudamericano al Mundial Catar 2022, vuelve a la Tri después de cinco meses. El Zar tuvo partido el pasado viernes en el campeonato de la Russian Premier Liga y su equipo, el FC Sochi, le pasó por encima al FC Tambov (5-0) con presencia estelar del guayaquileño, que aportó con un servicio para el segundo tanto

y lanzó un exquisito pase vertical para la quinta y última conquista de los suyos. En su llegada a la Casa de la Selección, Noboa fue captado en las instalaciones del gimnasio saludando con Jordy Alcívar, Moisés Corozo, Fernando León, Damián Díaz y luego se sumó Leonardo Campana. Este encuentro de Noboa con Díaz se antoja como un tanto especial, pues, además de ser esta la primera ocasión que ambos coinciden en una jornada de trabajos de la Tricolor, el guayaquileño jugó hace más de una década en Emelec y el rosarino (nacionalizado ecuatoriano el 2017) es ídolo y uno de los capitanes de Barcelona SC.

Eso sí, el saludo fue muy ameno y durante el estrechón de manos los dos mostraron su sonrisa. El Kitu se incorporó la noche del sábado a la convocatoria, en tanto que Noboa lo hizo el domingo después de un largo desplazamiento desde Rusia. Esta es la segunda convocatoria del argentino-ecuatoriano de 34 años para un microciclo de trabajos en la Selección, al mando del DT Alfaro. La jornada del domingo se inició con una evaluación médica a los jugadores y por la tarde se realizó una sesión de activación en gimnasio y trabajo regenerativo en campo, publicó la cuenta de Twitter de LaTri. (D)

ISMAEL RESCALVO: "TENEMOS QUE PASAR LA PÁGINA" Ecuagol

Tras la dura derrota que sufrió Emelec contra el 9 de Octubre, el entrenador Ismael Rescalvo atendió a los medios de comunicación. El estratega habló de lo sucedido: "En el primer tiempo nos faltó profundidad para llegar rápido a las espaldas de su última línea. Es cierto que el rival fue al límite y ár-

bitro permitió muchas interrupciones. Ellos jugaron su partido. En el segundo tiempo tuvimos más continuidad. Tuvimos una muy clara con Alexis Zapata, Tras un error nuestro, el rival nos hizo el gol". Por otro lado, espera dejar esta derrota atrás: "Buscábamos más profundidad con los cambios, que los laterales lleguen. A Cevallos le faltó adaptarse

al ritmo del partido. Es cierto que los cambios nos activaron en ataque. Tenemos que pasar la página, corregir los errores y pensar en el futuro. Intentaremos recuperarnos del partido de hoy. Tuvimos una seguidilla física y emocional en estos últimos días. Un partido hay que analizarlo en frío. Llevábamos un año y un poco sin perder de local".

Ismael Rescalvo, técnico del CS Emelec, que perdió ante 9 de Octubre, dijo luego del partido que tienen que pasar la página.

Instante del saludo entre Cristhian Noboa y Damián Díaz, el domingo, en la concentración de la Tricolor en Quito.

DANGER EQUIPMENT, LA MARCA ECUATORIANA QUE CAPTÓ LA ATENCIÓN DE MIKE TYSON Diario El Universo Los guantes de la marca ecuatoriana Danger Equipment que usó el 2020 Mike Tyson durante la grabación de un comercial en Estados Unidos. Foto: Instagram “Fabricando Lamborghinis, fabricando Ferraris, fabricando McLarens, doy ese ejemplo en guantes”. No es una frase acuñada, pero muy bien la acomoda el empresario guayaquileño Julio Molina cuando presume del prototipo de guantes de boxeo, de la marca ecuatoriana Danger Equipment, que junto con su socio españoltailandés Carlos Heredia, hace doce años en Bangkok comenzaron a crear en una pequeña

fábrica con manos de cuatro artesanos autóctonos. Hoy en día estos guantes y otros implementos de Danger los usan la leyenda brasileña de artes marciales mixtas (MMA) Vitor Belfort y el 2020 los probó la eminencia del boxeo estadounidense Mike Tyson. En la oficina de su empresa The Cage, ubicada en el norte de Guayaquil, Molina (46 años) exhibe el modelo exclusivo que se fabricó en Tailandia para Tyson, con el logo nuevo del expúgil, ‘Tyson Ranch’, y que este los luce durante la grabación de un comercial de una bebida energética en Estados Unidos; y muy probablemente los guantes se los puso en

entrenamientos para su pelea de exhibición del pasado 28 de noviembre ante el también excampeón de pesos pesados Roy Jones Jr., que terminó sin ganador en Los Ángeles.

Los guantes de la marca ecuatoriana Danger Equipment que usó el 2020 Mike Tyson durante la grabación de un comercial en Estados Unidos.


D

Manta, Martes 23 Marzo 2021

PALCO DE PRENSA

EL CRUCERO “CARNIVAL MAGIC” ZARPA DE MIAMI Y LLEGA A MANTA CITY Aparece en el terminal marítimo acondicionado para los pasajeros de cruceros, el auxiliar de Relaciones Públicas ROBERT KIENER, que gentilmente improvisa para los lectores de Palco de Prensa: Lcdo. Julio Bernal “Un vistazo al “caos Alcívar. organizado” que supone efectuar el repostaje de este enorme crucero que, partiendo de Miami, recorre parte del Caribe, cruza el Canal de Panamá y recorre toda la costa sudamericana del Pacífico, incluyendo, por supuesto, una parada de 10 horas en Manta”. En las entrañas del barco de ocho años de antigüedad con valor de 740 millones de dólares, en la cubierta CERO que mide los casi 306 metros de longitud de la embarcación. Está estrictamente prohibida al público en general. La tripulación la conoce como la famosa autopista interestatal estadounidense, que en los buques de bandera alemana se le denomina “AUTOBAHN”. Alguna vez el New York Times dijo esto sobre la operación de preparar el buque para el crucero planificado: “Tener todo listo a tiempo es en parte como una parada de PITS de la NASCAR, en parte como alistar el arca de Noé”. Los expertos de la industria suelen llamarle “caos organizado” a esta tarea. Becce, el acompañante del amigo Kiener, sacude la cabeza y recuerda que cuando empezó a laborar en la compañía CARNIVAL CRUISE LINES, un barco “grande” albergaba 350 camarotes y 800 pasajeros. El CARNIVAL HORIZON, el miembro más reciente de la flotilla, tiene 1980 cabinas con espacio para 3.960 turistas y el crucero más grande del mundo, el SYMPHONY OF THE SEAS, de ROYAL CARIBBEAN INTERCONTINENTAL, cuenta con 2.759 habitaciones y un aforo de 6.680 viajeros. Calcule usted el tiempo que necesita para consumir con familia y amigos lo que este buque consume en ocho días: 900 kilos de costilla de primera, 18.000 panes panecillos daneses, 68 toneladas de pollo, 25. Rebanadas de pan, 385 kilos de colas de langosta, 8.300 guineos, 50.000 rebanadas de tocino, 4.200 filetes de res, 5.000 lechugas, 1.5 toneladas de camarón, 45.000 papas, 22.000 tomates, 1 tonelada de café, 1.6 toneladas de mantequilla, 54.000 huevos, 7.500 litros de leche. Adicionalmente, una gran reserva de provisiones por si el mal tiempo o alguna emergencia lo obligaran a navegar más tiempo del contemplado. ¡EN SUS MARCAS, LISTOS, ¡ZARPEN!

DEPORTES

EL MERCURIO

9

FERROVIARIA CAMPEÓN DE COPA LIBERTADORES FEMENINA Ecuagol Se disputó la final de la edición 2020 del certamen femenino entre América de Cali y Ferroviaria, representante de Brasil. El cuadro ‘carioca’ se impuso 2-1 al equipo de Colombia, con goles de Patricia Sochor y Aline Milene de penal, en el estadio José Amalfitani ubicado en Buenos Aires, Argen-

tina. Esta es la segunda Copa Libertadores en la historia de Ferroviaria, ya que en el 2015 se coronó campeón en Colombia donde fue la sede del torneo aquella vez. Brasil es el país que más copas de este torneo ha ganado desde 2009 (año en que se jugó la primera edición) hasta la fecha, con nueve en su poder.

Ferroviaria de Brasil, fue el campeón de la Copa Libertadores de América Femenina

KEVIN MINA PONE OTRA ASISTENCIA EN EL FÚTBOL BOLIVIANO Ecuagol

El ecuatoriano Kevin Mina, sigue destacando en el fútbol boliviano

Por la fecha 1 del torneo boliviano, el Blooming recibió en su estadio al Club Deportivo Guabirá y donde hubo doble presencia tricolor. El único tanto del partido lo hizo Carlos Abastoflor a los 20 minutos con asistencia

de Kevin Mina que fue titular en la visita y por el local se dio el debut de Juan Luis Anangono que entró a los 67´. Recordar que este partido debió jugarse la semana pasada pero los jugadores avisaron que no iban a disputar el duelo en apoyo a Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol).

perdón a los hinchas por la dolorosa caída 1-0 frente al conjunto de Adolfo Gaich. En la previa del partido de este domingo, el equipo turinés homenajeó al artillero lusitano con una camiseta especial con el número 770 por sus goles marcados en citas oficiales. Asimismo, días atrás,

Zinedine Zidane fue consultado por la vuelta de CR7, que en Italia tiene contrato hasta mitad de 2022 y un sueldo neto de 31 millones de euros anuales, a lo que fue su casa durante muchos años, Real Madrid. “Puede darse”, indicó el técnico del Merengue y generó controversias.

LA JUVENTUS TIENE CLARO EL FUTURO DE CRISTIANO RONALDO Ecuagol

Sorpresiva eliminación en la Champions League, derrota ante el modesto Benevento y lejos de la cima de la Serie A. Así transita Cristiano Ronaldo este difícil presente con Juventus. Más allá de los rumores sobre una posible salida del equipo,

Fabio Paratici, director de fútbol de la Vecchia Sigora, aseguró la continuidad del goleador portugués para la próxima temporada. "Cristiano es el mejor jugador del mundo y queremos seguir con él", dejó en claro el dirigente italiano en diálogo con Sky Sport, donde también le pidió

Cristiano Ronaldo, seguirá en la Juventus


10

OPINIÓN

EDITORIAL TRAFICANTES DE TIERRAS

Manabí de manera general y Manta en particular con los otros dos cantones en mancomunidad, han hecho de su explosión urbana una forma de crecer de manera desordenada, a partir de ocupaciones de tierras de manera irregular, ya sea con líderes políticos que ubicaron sus propuestas en barrios que ahora se han regularizado, o incluso, Alcaldes que han desarrollado infraestructura pública para beneficio de sus propiedades. Actualmente los litigios se ventilan en distintas instancias de la justicia, en donde algunas como los casos de Urbirríos, para el programa Sí Vivienda, y en Ceibo Renacer, la Corte Constitucional sentenció la devolución de esas tierras a sus legítimos dueños, una vez comprobado que se habían suplantado los códigos catastrales en administraciones municipales anteriores. Otros se actualizan, como el denunciado por los vecinos de San Eloy, algo más de 300 familias, en el cantón Montecristi, límite con el cantón Manta, en donde a pesar de la posesión de la tierra por más de una década y poseer escrituras, son sentenciados a desalojar las tierras y prisión para algunos propietarios, sin que se hayan tomado en consideración sus argumentos durante el juicio. La irregularidad en los negocios de tierras mueve intereses y violencia por parte de actores que han hecho de esta actividad su forma de vida. Si alguna vez hay justicia deberán ser juzgados.

BUZÓN Sres. Diario El Mercurio Ciudad. En los últimos años SICPA ha desarrollado varias iniciativas que le han permitido demostrar su compromiso ofreciendo soluciones en los problemas más complejos de los Gobiernos y de los Mercados: ética y transparencia en las operaciones, comercio legal, productos sostenibles y nuevas tecnologías que contribuyen al empoderamiento ciudadano con enfoque en minimizar el impacto Social y ambiental. El enfoque hacia la sostenibilidad está integrado en la forma en que llevamos a cabo los negocios y en cómo afecta a las economías, la sociedad y el medio ambiente. Nuestros 4 pilares fundamentales son: Nuestros Mercados: cómo interactuamos e impactamos en la sostenibilidad de las economías y los mercados. Nuestra Gente: cómo creamos un entorno de confianza, innovación y bienestar en el lugar de trabajo. Nuestra Comunidad: cómo nos involucramos e integramos dentro de las comunidades en donde operamos; y Nuestro Medio Ambiente: cómo nuestras operaciones afectan al medio ambiente. SICPA integra la sostenibilidad en su estrategia en 3 niveles: Compliance, Reputación e Integración de Negocios. Te invitamos a conocer nuestro Informe de Responsabilidad Social Corporativa a través del siguiente link https://www.unglobalcompact.org/ participation/report/cop/create-and-submit/active/448780

EL MERCURIO

Manta, Martes 23 de Marzo 2021

O

ARTÍCULO REDES SOCIALES: LOS NUEVOS “CHUPETES DIGITALES” Las redes sociales trabajan “enganchando” a millones de usuarios en el mundo, en la realidad actual. Lo hacen edificando y mezclando puentes cargados con psicología y tecnología. Esta “capacitación” persigue que los usuarios, cuando experimenten diversas sensaciones o estados de ánimos, acudan a los “chupetes digitales” o redes sociales para lograr cierta calma. Pero esta tranquilidad es posible o se logra, cuando con un “me gusta” o un simple “aceptar”, se entrega la materia prima o insumos personales, donde se pone en evidencia los sentimientos y necesidades. En el docugrama, “El dilema de las redes sociales” (The Social Dilemma), se pone en el tapete los secretos de propietarios de redes para encadenar y manejar a largo o en un mediano plazo a un producto (usuarios). Incluso, en parte de la trama de la película, aflora la existencia de dos industrias con sus respectivos usuarios: Las drogas ilegales y la otra con mucho apogeo, llamada del software. Las aplicaciones, “cebos” o “droga digital”, son las notificaciones o publicaciones a recomendar. Resultan ser las estrategias para manipular emociones- comportamientos y mantener los millones de adictos o usuarios en las redes sociales. Es claro objetivo. Y se clarifica al momento de captar la atención y el tiempo de las personas que es el producto. Luego de cierto tiempo es subastado a industrias, países o políticos para vender productos o lograr algún objetivo político. El propósito es acaparar el tiempo de las personas o usuarios de oro para empresas, políticos, organizaciones o países. Su resultado final es, ofrecer y vender ideas o productos a audiencias vulnerables o segmentadas. La producción presenta también pro y un contra. Por un lado, precisa las herramientas y habilidades en un lenguaje para todo público, pero no ofrece soluciones a problemas. Los que aportan o facilitan son en exempleados o exejecu-

tivos de varias empresas de determinada red social. Hay varios momentos principales en la cinta. Cuantas más horas se está en conectividad, es mayor la cantidad de información detallada que se entrega a las redes sociales (gustos, hábitos, etc.). Es decir, las aplicaciones o herramientas se crean para mantener Por Miguel Ángel Solórcautivos o distraídos a zano Z. los usuarios, mientras miguelsolz@hotmail.com los grandes vendedores ganan millones de dólares con el tiempo. Si no paga por el producto, el producto es el usuario. También se relata que las redes sociales están ligadas estrechamente con la ansiedad y casos depresivos, muy particularmente en casos de jóvenes y niños. Aquello está reflejado en las estadísticas de suicidios. Otro punto reflejado es que las noticias falsas, se propagan de manera vertiginosa en las redes, más que las verdaderas. “La verdad es aburrida”, frase que fue viralizada, luego del estreno del documental. Ante aquello y ante lo expuesto en The Social Dilemma, se sugiere ciertas recomendaciones a los navegantes en las redes sociales. Hay que seguir a páginas o personas con las que no se esté de acuerdo, aquello ayudará a profundizar en algún tema determinado y buscar una verdad relativa. A la hora de compartir con la familia, amigos o antes de dormir se pide “desconectarse” de los equipos. Y finalmente se debe deshabilitar las famosas “notificaciones”, son la herramienta de manipulación. El usuario debe tener el control.


F

Manta, Martes 23 de Marzo 2021

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

En el país con más habitantes del mundo. La maratónica carrera por inmunizar a la población contra la covid-19, supone desafíos gigantescos para gran parte del mundo.

CHINA:… ¡CLAVES DE LA TITÁNICA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN!

Fuente: www.bbc. com / Investigación, Edición de Información y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Mientras algunos países avanzan a paso rápido es el caso de Israel, Chile o Reino Unido, otros han recibido cuestionamientos por la lentitud de su proceso en medio del programa de inoculación más grande de la historia. China, parece ser uno de ellos. A pesar de comenzar con su campaña en julio del año pasado y de ser uno de los grandes fabricantes de vacunas en el mundo, su lenta cobertura de inmunización ha generado que autoridades y expertos de ese país tengan que salir a dar explicaciones. Según datos de Our World in Data, al 14 de marzo China, había administrado 4,51 dosis por cada 100 personas. Esta es una cifra relativamente baja si se la compara con países como Israel, que a la fecha ha administrado 109,8 por cada 100 personas o el Reino

Unido, Estados Unidos y Chile, que han administrado 39.7, 33.5 y 38.8 por cada 100 personas, respectivamente. Pero si se observan los números absolutos, China no está mal. De acuerdo con los últimos datos entregados por las autoridades de ese país, hasta el martes 14 de marzo se habían aplicado casi 65 millones de dosis, una cifra que solo es superada por Estados Unidos, que hasta la fecha ha administrado 110 millones de vacunas. Y es que, a diferencia de otros países, el gigante asiático tiene un reto mayor al ser la nación con más habitantes del mundo: nada más ni nada menos que 1.400 millones de habitantes. Es decir, casi la quinta parte de la población mundial. Aceleración de su campaña El principal asesor médico de Beijing, Nashan Zhong, señaló a principios de marzo que si bien el progreso de inoculación en China

podía parecer más lento en comparación con otros países, hay planes para acelerarlo y llegar al 40% de la población en julio, es decir, 560 millones de personas. Para alcanzar ese objetivo y considerando que ya ha administrado 65 millones de dosis, el país asiático necesitaría un promedio de alrededor de 4 millones de inyecciones al día. “China tendrá que vacunar a más de mil millones de personas con dos dosis, por lo que en total, necesita más de 2 mil millones de dosis. Y eso va a llevar algún tiempo porque necesitarán fabricar todas esas dosis, es realmente mucha gente”, explica a BBC News Mundo Benjamín

Cowling, profesor de epidemiología. Control de la pandemia y falta de confianza China ha sido especialmente exitosa en contener la pandemia con estrictas medidas y minimizando los casos nuevos. Y eso, justamente, ha jugado en contra del plan de vacunación del gigante asiático pues la gente no percibe que haya demasiados riesgos. “Algunos expertos dicen que debido a que el confinamiento inicial fue tan efectivo, la mayoría de las ciudades ya no tienen brotes de virus, por lo que la gente común no siente la urgencia de vacunarse”, explica Howard Zhang, editor del servicio chino de la BBC. Hasta el momento,

China ha priorizado a las personas de entre 18 y 59 años que corren un mayor riesgo de infección y transmisión, como trabajadores críticos (de los rubros de la Salud o Transporte, entre otros) y empleados del servicio público. Diplomacia de las vacunas China ha implementado un exitoso plan de exportación de vacunas al mundo, convirtiéndose en un país ancla en este complejo proceso masivo de inoculación. Según cálculos de la agencia de noticias The Associated Press (AP), China, ha comprometido alrededor de 500 millones de dosis a más de 45 países, muchos de ellos socios estratégicos. Latinoamérica no ha

sido la excepción. Chile, México, Argentina y Brasil son algunos de los países que se han beneficiado de la producción del gigante asiático. También lo han hecho una veintena de naciones en Asia y Medio Oriente. China ha exportado millones de dosis de vacunas contra la covid-19 a diversos países alrededor del mundo. Pero también hay importantes razones políticas y económicas. “Si quieres prestigio internacional, si deseas que tu vacuna sea reconocida, debes usarla fuera de tus fronteras”, señala a BBC News Mundo, Steve Tsang, director del SOAS China Institute de la Universidad de Londres. “China quiere prestigio, reconocimiento, estar en la cima.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Martes 23 de Marzo 2021

I

La singular historia del único desertor abiertamente homosexual de Corea del Norte. 25 años después de huir de su país, con 62 años, cuenta sus planes para casarse con su novio estadounidense.

HOMOSEXUAL ESCAPA DE COREA DEL NORTE Y HALLA EL AMOR solo le quedaba la opción de huir, de abandonar Corea del Norte. Esto anularía automáticamente su matrimonio y permitiría volver a casarse a su mujer. Aquel momento le hizo sentir que su vida en Corea del Norte había llegado a su fin.

Fuente: www.bbc. com / Investigación, Edición de Información y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Jang Yeong-jin, nunca le habían parecido atractivas a las mujeres. Pero no fue hasta la noche de bodas, a los 27 años, que esto le hizo su vida más difícil. Jang se sintió intensamente incómodo. "No podía poner un dedo sobre mi esposa", recuerda. Aunque la pareja finalmente consumó su matrimonio, el sexo era poco habitual. Cuatro años después, su esposa seguía sin

quedar embarazada, y uno de los hermanos de Jang, comenzó a averiguar. Jang, admitió que jamás se había sentido atraído por una mujer, y su hermano lo mandó rápido al doctor. Nunca se le ocurrió a Jang, o su familia, que podía haber otra razón por su falta de interés hacia su esposa. Pruebas médicas "La homosexualidad no es un concepto en Corea del Norte", dice. Si se ve a alguien correr a saludar a un amigo del mismo sexo, se asume que son buenos amigos. De hecho, con frecuencia se ve a adultos del mismo género agarrados de la

mano en la calle, explica. "En Corea del Norte, si un hombre dice que no le gusta una mujer, la gente piensa que está enfermo". Jang, fue dado de alta con un historial médico limpio. La decisión de marcharse Por otro lado, la esposa de Jang seguía siendo infeliz. "Pensaba: 'Debería dejar marchar a esta persona. Deberíamos encontrar una forma de ser felices'", cuenta el desertor. Jang solicitó el divorcio. Sin embargo, este proceso no es fácil en Corea del Norte. Fue entonces cuando Jang, se dio cuenta que

La fuga Jang, llegó a Corea del Sur en abril de 1997. Cruzar la DMZ, es tan arriesgado e infrecuente que su fuga fue noticia en el sur. Las dinámicas en Seúl eran muy distintas a las de Corea del Norte, pero incluso aquí el caso de Jang desconcertó a los funcionarios surcoreanos. Jang, fue interrogado durante más de cinco meses porque se resistía a explicar la verdadera razón por la que desertó. Cuando finalmente admitió que simplemente no se sentía atraído por su esposa, se le permitió quedarse, pero una vez más fue enviado al médico. Descubrimiento y decepción Entonces, en la primavera de 1998, 13 meses después de llegar a Corea del Sur, Jang abrió una revista para leer una entrevista que dio sobre su deserción. Descubrió un artículo sobre homosexuales saliendo del armario, de una película estadounidense que mostraba dos hombres besándose sobre una cama. Se convenció que él era homosexual "Cuando vi aquello, supe enseguida que era ese tipo de persona. Por eso no me gustaban las mujeres". Aquella revelación transformó la vida

de Jang, quien se volvió un cliente habitual de los bares para gays en Seúl. Pero años después, este nuevo mundo expuso a Jang a un fraude devastador. En 2004, Jang se enamoró, pero este lo engañó. Este, le pidió a Jang mudarse juntos. Jang, accedió y le dio US$82.000 de sus ahorros y todas sus pertenencias. Nunca más volvió a verle. Jang, enfermó y fue hospitalizado durante un mes. Se quedó sin dinero, sin casa y desempleado. Poco a poco fue reconstruyendo su vida. Consiguió un trabajo como limpiador, ahorró para rentar una nueva casa y comenzó a escribir en su tiempo libre. Finalmente, Jang, podía escribir lo que quisiera. Su autobiografía A Mark of Red Honor ("La marca del honor rojo") fue publicada en 2015.

Encontrar el amor Tomó un largo tiempo antes de que Jang, se arriesgara a tener una cita. El año pasado, con 62 años, Jang conoció a Ming-su, el dueño de un restaurante, en un sitio de citas. "Cuanto más le conocía, más podía ver su buen carácter. Aunque es ocho años menor que yo, es el tipo de persona que primero se preocupa por los demás". Tras dos meses, Min-su, decidió proponerle matrimonio. Le consuela que su decisión de abandonar Corea del Norte, dio nuevas oportunidades a su esposa. Escuchó que había vuelto a casarse. "Siempre pensé que era muy talentosa, así que me sentí muy feliz por ella". Espera expandir sus horizontes y visitar Washington con Min-su. (Minsu, es un nombre falso).

MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL ESTUARIO DEL RÍO COJIMIES UBICADO EN LA PARROQUIA COJIMIES, CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- CARMEN NIEVES MEDRANDA. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-005. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 10 de marzo del 2021, a las 12:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-005, en la que se adjunta el formulario de solicitud, copia del RUC, el Acuerdo Ministerial Nro. 173-2012-I emitido por la Subsecretaría de Acuicultura a favor de la SRA. CARMEN NIEVES MEDRANDA, así mismo se adjunta EL Registro ambiental, entre otras. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para actividad acuícola, captadas del Estuario del Río Cojimies en la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina Técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial Nº 2010-66 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0961984736, y al correo electrónico isabel1710@hotmail.es indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento, de acuerdo a lo dispuesto mediante Memorando Nro. MAAE-DZDM-2020-1320-M, suscrito por el Director Zonal Manabí. - CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc


I

Manta, Martes 23 Marzo 2021

EL MERCURIO

ESTELARES

13

Actor venezolano de revistas

MAURO DE ANDA, EL VALIENTE Por: Dr. Hermes Bello y Luciano Cantos Quien no leyó las historias de El Valiente, creada por José Gómez Cruz, en 1966 comenzaron a circular estas revistas, en México y a nivel internacional con mucho éxito. Todas sus páginas interiores eran foto en blanco y negro, su portada lucía dibujada por el gran dibujante Gómez Cruz o a veces modelaba Mauro de Anda. Todos los folletos de las historias se daban en distintas aventuras de vaqueros, de robos, de cuatreros, indios, de brujas, enanos crimi-

nales, de asesinos en series. Fue unos cómics para leer todo el tiempo. Si usted viaja al Perú en la actualidad, en el centro de Lima, puede encontrar colección de estas historias famosas en su época. Más de 5000 revistas diarias imprimía la editorial Editomex en Ciudad Juárez, (México). José Gómez Cruz, fue artista, empresario, dibujante, periodista y dueño de los derechos de las de El Santo, India María, Apolo, Juan sin Miedo, El Valiente, El Monje Loco, El Solitario, entre muchas más. Con el pasar del

tiempo y a muy avanzada edad se fue a vivir a los Ángeles California, donde murió rodeado de sus seres queridos. En Manta por el año 1971, alrededor del mercado central, hubo varios puestos de alquiler de revistas donde se encontraba la mayoría del pueblo mantense a leer diferentes cómics. Allí usted podía ver diariamente al abogado Roger Castro Coronel y a su colega Carlos Mera Chóez, con sus cómics de El Valiente en sus manos; en esos tiempos estos dos profesionales de los derechos eran unos jovencitos.

Portada de la revista, el valiente de los años 1965, José Gómez Cruz gran dibujante mexicano de todos los tiempos.

Con periodistas e influencers de Quito

CELEBRACIÓN POR EL MES DE LA MUJER Carlos Lazarte, chef y copropietario de El Bodegón Argentino junto a periodistas e influencers de Quito. Quito, EM El pasado 16 de marzo en el restaurante El Bodegón Argentino se realizó un homenaje a la mujer. El agasajo contó con la participación de periodistas e influencers quiteñas, quienes disfrutaron de la deliciosa gastronomía del restaurante anfitrión de la mano de su chef y copropietario Carlos Lazarte. El evento contó con el apoyo del Group BFS A'lambic Special Drinks cuyos representantes se encargaron de dictar un breve taller y degustación de exquisitos cocteles y la cata de sus productos: Cervezas Chimay y Gin Puerto de Indias. Por su parte Carlos de El Bodegón Argentino, deleitó la tarde y noche del agasajo con breves talleres y degustación de cocina argentina destacando la preparación de diversos

cortes premium ecuatorianos asados en su parrilla a leña. Un mes relevante para el restaurante. “Marzo es muy importante para nuestro restaurante al contar con dos fechas

destacadas: el Día de la Mujer y nuestro aniversario; por tal motivo, vimos imperativo realizar varios eventos entre ellos: un homenaje a la mujer con la participación de reconocidas periodistas e influen-

CONVOCATORIA

Asamblea General Ordinaria de Accionistas COMPAÑÍA DE TRANSPORTE ESCOLAR e INSTITUCIONAL “TRANSVIP-TOHALLI S.A.” La Gerente General de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE ESCOLAR e INSTITUCIONAL “TRANSVIPTOHALLI S.A.”, se permite convocar a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, el próximo sábado 27 de marzo del 2021; a las 09:00 a.m., en la ciudad de MANTA, oficina de la compañía “TRANSVIP-TOHALLI S.A.", Plaza Jocay, frente al Malecón de la playa El Murciélago. EI orden del día será: 1. Verificación del quórum. 2. Informe de Gerente General del Ejercicio Económico del año 2020. 3. Informe de Comisario año 2020. 4. Aprobación del Balance de Situación y Estado de Resultados Integral 2020. 5. Aprobación del Presupuesto Administrativo y Operativo año 2021. 6. Lectura y aprobación del Acta de la Reunión. NOTA: LOS ACCIONISTAS DARAN CUMPLIMIENTO A LAS RESOLUCIONES y MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD ORDENADAS POR EL COE NACIONAL, PROVINCIAL y CANTONAL, PARA PREVENCION, CONTROL y MINIMIZAR EL CONTAGIO MASIVO DEL COVID-19; y ASISTIRTAN CON EL SIGUIENTE EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL: 1) Uso de mascarilla quirúrgica y protectores faciales durante toda la asamblea. 2) Disponer de insumos como desinfectantes, alcohol y gel antibacterial para higiene de manos. 3) Aforo permitido 08 personas. 4) Limpieza y desinfección de todas las superficies del área de reunión. 5) Distanciamiento social entre personas 2 metros. Manta, 27 de marzo del 2021 EL PRESIDENTE Compañía de Transporte Escolar e Institucional “TRANSVIP-TOHALLI S.A.” Edgar Antonio Morales Gordon Crnl. de E.M. / Lcdo. ADM. y CC.MM. /Mgs. Seguridad y Defensa. LA GERENTE GENERAL Compañía de Transporte Escolar e Institucional “TRANS VIP- TOHALLI S.A.” Verónica Lucia Cruz Jarrin

cers de la capital ecuatoriana.”, señala Carlos. A pesar de los cambios radicales que han surgido el compromiso de El Bodegón Argentino sigue en pie: trabajar día a día para brindar lo mejor a todos

sus clientes con productos de calidad y una atención cálida y de excelencia tanto en el restaurante como en la atención a domicilio con sus platos y cortes crudos listos para asar.

MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL ESTUARIO DEL RÍO COJIMIES UBICADO EN EL SITIO PUERTO COTERA EN LA PARROQUIA COJIMIES, CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- CARMEN NIEVES MEDRANDA. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-006. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 10 de marzo del 2021, a las 13:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-006, en la que se adjunta el formulario de solicitud, copia del RUC, el Acuerdo Ministerial Nro. 006-2015 emitido por la Subsecretaría de Acuicultura a favor del SR. ANGEL BENIGNO INTRIAGO MEDRANDA, hijo de la solicitante SRA. CARMEN NIEVES MEDRANDA, a quien se le otorgará el mencionado acuerdo a su nombre, así mismo se adjunta el Registro ambiental a su nombre, entre otras. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para actividad acuícola, captadas del Estuario del Río Cojimies en el sitio Puerto Cotera de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina Técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial Nº 2010-66 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0961984736, y al correo electrónico isabel1710@hotmail. es indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento, de acuerdo a lo dispuesto mediante Memorando Nro. MAAE-DZDM-2020-1320-M, suscrito por el Director Zonal Manabí. -.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc


14

CRÓNICA

Manta, Martes 23 Marzo 2021

EL MERCURIO

I

En dos aparatosos accidentes

ONCE MUERTOS Y VARIOS HERIDOS Quinindé-Loja, EM

Once muertos y varios heridos es el resultado de dos aparatosos accidentes de tránsito. Entre las víctimas hay varios niños que dejan sus vidas sobre el pavimento. Personal de socorro rescataban a las víctimas de un grave accidente de tránsito registrado la mañana de ayer lunes 22 de marzo de 2021, en el kilómetro 7 de la vía La Unión-Quinindé. Según los primeros datos, una camioneta

doble cabina se impactó contra un vehículo tipo jeep, el cual se incendió y sus dos ocupantes quedaron carbonizados dentro del mismo. Por videos que se difunden en las redes sociales, las personas que viajaban en el vehículo fueron consumidas por el fuego y quedaron inertes sobre el asiento. Además, se mencionó que una víctima había sido levantada de la calzada y otras dos en el otro vehículo involucrado en la tra-

gedia.

En Loja En la ciudad de Loja también investigan el accidente entre un bus de la cooperativa de transporte Catamayo y una camioneta doble cabina, el cual dejó cuatro fallecidos y cuatro heridos, la tarde del domingo 21 de marzo de 2021. Personal de la Jefatura de Accidentología Vial (JAVIAL) de la Policía Judicial anotaron de cuatro fallecidos, entre ellos, el conductor Ronald Esmith Pa-

En solo una semana en Santo Domingo

ladines. Las otras víctimas son: Esperanza Herrera Armijos, Melany Esmith Herrera, de tres años, esposa e hija del conductor. También viajaba con ellos y murió el sobrino Stiven Hurtado Herrera, de 14 años de edad.

Personal de socorro rescataban a las víctimas de un grave accidente en la vía La Unión –Quinindé.

26 PERSONAS MUEREN POR CORONAVIRUS Santo Domingo, EM

En la semana del 21 al 27 de febrero del año en curso, Santo Domingo de los Tsáchilas registró 26 fallecimientos por coronavirus en toda la provincia. Y en la primera semana de marzo hubo 16 decesos por el COVID-19 en esta jurisdicción que ya suma 501 muertes en el marco de la pandemia, una cifra que preocupa a las autoridades y por eso se dispusieron ciertas restricciones en la cabecera cantonal. Las cifras fueron reveladas en la reunión del Comité de Opera-

ciones de Emergencia (COE) cantonal de Santo Domingo. La provincia Tsáchilas reportó hasta ayer 8. 770 casos confirmados con pruebas PCR, 501 fallecidos confirmados por COVID-19 y otros 124 decesos probablemente a causa del virus. Hasta el domingo el cantón Santo Domingo tuvo 7.666 casos y La Concordia, 1.104. A nivel nacional ayer el Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó 312.598 contagiados con el virus. En el contexto de la pandemia se registran 16.451

fallecidos, 11.637 por COVID-19 y otros 4.814 probables. Según el MSP, la provincia Tsáchila tiene el mayor porcentaje de positividad de pruebas PCR (51%) a nivel nacional, junto con Manabí que tiene una tasa igual. Le sigue Orellana con el 49% de positividad. El registro corresponde a las últimas cuatro semanas epidemiológicas, lapso en el que en estas provincias de cada dos pruebas una resulta positiva. Alejandro Barreto, gerente (e) del hospital Gustavo Domínguez,

recordó que en una noche de la semana pasada, fallecieron en emergencia cinco pacientes. “Eso es gravísimo. Aparte de los pacientes

que mueren en terapia intensiva y en sus casas”, indicó Barreto, en una entrevista radial. La demanda de pacientes con coronavirus

supera la capacidad de atención de este hospital y por ello se han adaptado espacios. Algunos pacientes reciben oxígeno sentados

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

Los Padres: Alfredo Fernández Valmaggia y Martha Susana Doldan Gutiérrez (+); La Esposa: Rossyeni Monserrat Yerovi López; Los Hijos: Susana Alejandra Fernández Chavarría, Amelia Anabelle y Alfredo Agustín Fernández Yerovi; Su Hija de corazón Carolina Alejandra Valencia Fernández; La Hermana: Martha Anavela Fernández Doldan; hermanos políticos, sobrinos y demás familiares de quien en vida fue Señor:

Oración

Cada día que pasa sentimos más tu ausencia, cada día extrañamos más tu sonrisa, cómo tener el aliento de alegría si tu partida ha dejado una huella de dolor, no podemos evitar una lagrima diaria por ti, siempre fuiste un gran esposo, padre, hijo y hermano y ahora pasaste a ser nuestra adorada estrella que ilumina nuestro sendero y nuestro camino ya estas cerca de Dios y nosotros aquí todos los días y las noches te llevaremos siempre en nuestro corazón.

Alfredo Oscar Fernández Doldan

Al recordar con infinita tristeza y dolor el PRIMER MES de su partida al encuentro con el Padre Celestial, invitamos a la Santa Misa que se oficiará hoy martes 23 de marzo del 2021 en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús del barrio Los Gavilanes a las 19:00 (siete de la noche).

Manta, 23 Marzo 2021


I

Manta, Martes 23 de Marzo 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

Creían que tenía tuberculosis

TENÍA UN CONDÓN EN SUS PULMONES Metro, EM

Una mujer llevaba seis meses con síntomas como tos, fiebre y mucosidad muy espesa. La fémina de 27 años acudió a un hospital después de padecer estos problemas de salud y tomar medicamentos que no causaron ningún alivio. La paciente asistió al centro de salud con un previo diagnóstico de tuberculosis, sin embargo, tras ser aplicado un test en busca de la bacteria Myco-

bacterium tuberculosis el resultado fue negativo. Ante ello, los especialistas optaron por hacer un escáner toráxico. En la imagen se observó una lesión en el lóbulo superior de su pulmón derecho. Los galenos, al acercar la radiografía, captaron que se trata de una bolsa invertida. Según recoge el medio digital Hipertextual, tuvieron que intervenir quirúrgicamente para extraer lo que fue un preservativo. Aunque una duda se mantuvo:

¿Cómo llegó a este órgano del cuerpo?

Origen La cliente confesó que tuvo un percance mientras practicaba una felación a su marido. Ella estornudó, lo que provocó que inhalará el objeto de látex; no le dio importancia en ese momento. Afor tunadamente, el preservativo no obstruyó las vías respiratorias, pero si provocó que se acumule las mucosas y con ello provoque infecciones a largo plazo.

Sicariatos a la orden del día

ASESINADO EMPRESARIO MACHALEÑO Manta, EM

La madrugada de ayer fue asesinado el empresario machaleño Rory Oswaldo Moscoso, de 55 años de edad, en la ciudadela del Seguro, oeste de Machala. En el interior de su automotor recibió varios disparos de arma de fuego por presuntos sicarios que lo interceptaron cuando llegaba a su domicilio ubicado en dicho sector. Con este crimen ascienden a 33 los casos de muertes violentas durante el 2021 en la provincia de El Oro. Según el informe policial, dos sujetos se movilizaban en una moto y uno de ellos se habría bajado para realizar los disparos contra

el hombre que estaba en el interior de un vehículo tipo 4x4. Tras el hecho, los familiares y vecinos del sector intentaron ayudar a la víctima, pero minutos después comprobaron que ya estaba sin vida. Los agentes de Criminalística y de la Unidad de Muertes Violentas (Dinased) realizaron las diligencias respectivas, previo al levantamiento del cuerpo de la víctima, en el lugar encontraron varias evidencias como vainas percutidas. Con ayuda de los sistemas de videovigilancia esperan identificar a los presuntos responsables del hecho violento. En el año 2018,

Moscoso denunció que fue secuestrado por sujetos que se hicieron pasar como agentes policiales para ingresar a su domicilio, luego de tenerlo en un sector de Machala fue trasladado a Guayaquil. El hombre denunció -en ese año- que le inyectaron alguna sustancia que le hizo perder el conocimiento y que pretendían hacerlo firmar unos documentos, luego de varios días fue rescatado por la Policía. Los amigos del fallecido aseguraron que estaba dedicado a los negocios, además que hace algunos años se ganó la lotería y desde allí compró varias camaroneras y tenía una flota de camiones. (I).

El empresario machaleño Rory Oswaldo Moscoso, de 55 años de edad (+).

Este peculiar acontecimiento médico se dio a conocer gracias a la National Library of Medicine.

A causa del Covid-19

LOS MÉDICOS TAMBIÉN LLORAN

“A ningún médico le gusta ver morir a un paciente…”, dijo entre llantos el médico. Portoviejo, EM do no hubo un médico propio familiar». Médicos del Hospique no llorara: solo en Las historias que se este hospital 12 muer- tal General del IESS cuentan en los hospi- tos el sábado, dijo en Manta y del Especialidades Portoviejo piden tales de Manabí, de- tono acongojado. Agregó que ellos a los ciudadanos que nominados centinelas para el tratamiento del hacen lo imposible se cuiden, advierten Covid-19, son doloro- por salvarle la vida al que la capacidad en paciente, pero que la UCI está al límite. sas. Médicos entrevis- falta de equipos e inCifras tados narran que en sumos están compliSegún la infografía estos últimos días la cando la atención. «A ningún médico le que comparte diariasituación se ha vuelto a complicar y que gusta ver morir a un mente el Ministerio de aquellas imágenes de paciente. Es tan dolo- Salud Pública, en meabril del 2020 han re- roso ver a una perso- nos de una semana, gresado a las casas de na, haberlo visto luchar Manabí registra 1.018 salud. tantos días y luego nuevas personas conEl número de muer- morir. Nosotros tam- tagiadas con Covid-19. Ante esa situación, tos ha crecido. Un bién tenemos familias, médico quien pidió la somos hijos, madres, municipios como el del reserva de su nombre padres, ver a un abue- El Carmen y el de Sureveló que en la guar- lito que lucha es como cre han tomado restricdia del reciente sába- si viéramos a nuestro ciones.


Manta, Martes 23 de Marzo 2021

Pag. 14

No era tuberculosis que tenía

UN CONDÓN EN SUS PULMONES

0996793554

Una mujer llevaba seis meses con síntomas como tos, fiebre y mucosidad muy espesa. La fémina de 27 años acudió a un hospital después de padecer estos problemas de salud y tomar medicamentos que no causaron ningún alivio. La paciente asistió al centro de salud con un previo diagnóstico de tuberculosis, sin embargo, tras ser aplicado un test en busca de la bacteria Mycobacterium tuberculosis el resultado fue negativo. Ante ello, los especialistas optaron por hacer un escáner torácico. En la imagen se observó una lesión en el lóbulo superior de su pulmón derecho. Los galenos, al acercar la radiografía, captaron que se trata de una bolsa invertida. Según recoge el medio digital Hipertextual, tuvieron que intervenir quirúrgicamente para extraer lo que fue un preservativo. Aunque una duda se mantuvo: ¿Cómo llegó a este órgano del cuerpo?

MESSI EL JUGADOR DEL BARCELONA CON MÁS PARTIDOS

Por: EFE El argentino Leo Messi, con su titularidad en el Reale Arena ante la Real Sociedad, ha dejado atrás a Xavi Hernández, actual entrenador del Al Sadd catarí, y se ha convertido en el jugador del Barcelona con más partidos oficiales disputados en sus 121 años de historia: 768. El delantero argentino llega a esta cifra con 511 encuentros de Liga jugados contando el de este domingo, 149 de Liga de Campeones, 79 de Copa del Rey, 20 de Supercopa de España, 5 del Mundial de Clubes y 4 de Supercopa de Europa. En total, acumula 661 goles y 290 asistencias (a falta del partido ante el conjunto donostiarra). Con estos 768 partidos como azulgrana Leo Messi se anota un récord más para su colección, entre los que destacan otros como el de haber superado a Pelé como máximo goleador en un solo club (661 goles), el de máximo anotador en la historia de la Liga (463 goles) o el de más goles en un año natural (91 en 2012).

Leonor Montenegro Macías

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.