2 minute read

EL MUSEO NAVAL DE MANTA

grupo de Gestores Culturales de Manta y Manabí y Reinas de la cultura e identidad manabita piden que se ocupe el edificio para el fin que fue construido.

El lugar donde se construyó la infraestructura del Museo Naval fue en la parroquia Tarqui, calle 110 y Av.102, exactamente en este lugar estuvo asentada la Cultura Bahía (500A.C-500DC), llamada así por historiadores guayaquileños, aunque era la remanteña antes de la Cultura Manteña en el año 700 DC, y que duró hasta la llegada de los españoles a nuestras tierras. En el 1940 se asentó la compañía: ANGLO ECUADORIAN OILFIELDS (Empresa inglesa de distribución de combustible), que estuvo hasta el año 1975 en que se hizo cargo CEPE (COORPORACIÓN ECUATORIANA DE PETRÓLEO

Advertisement

DEL ECUADOR), luego fue PETROECUADOR, durante la estadía de estas dos compañías hubo dos incendios, por lo cual se pidió el cierre definitivo de sus instalaciones lo que ocurrió en el año 1988.

En el año 2014 la comunidad del sector junto al Ab. Luis Palacios solicitó el apoyo al Ing. Jorge Zambrano Cedeño Alcalde de Manta en ese tiempo, para construir el Museo Naval de Manta y una cancha deportiva de uso múltiple, dicha solicitud fue aprobada. Este proyecto nació con la intención de preservar y visibilizar el patrimonio histórico de la actividad pesquera que ahora representa el motor más potente de la economía local, y la propuesta de su edificación era estar ubica- da en Tarqui junto a la vía Puerto-Aeropuerto y a la altura de Playita Mía.

La primera piedra para la construcción de la obra se la ubicó en el año 2014, desde esa fecha hasta agosto del 2018 estuvieron a cargo 2 Compañías y el avance de la obra no fue notorio, pero en el mes de septiembre el GAD Manta firmó un convenio con la Universidad Laica “Eloy Alfaro de Manabí”, para que sea ejecutado por la Empresa Pública (EPULEAM), mediante un contrato por régimen especial, el plazo para la ejecución de la obra fue de catorce meses, y el costo aproximado de 2’700.000,oo dólares, la culminación y entrega de la misma se proyectó para ser inaugurada en sep- tiembre del 2019, es decir, el edificio con sus salones de eventos, áreas verdes, patio de comidas, canchas, entre otros.

Es importante mencionar que dicho proyecto fue socializado a la comunidad del sector el 27 de marzo de 2018 por el Ing. Jorge Zambrano y el Director de Planificación Urbana y Ordenamiento Territorial Juvenal Zambrano.

Se planteó también la posibilidad de que en el Museo Naval se incluya una “Plaza del Pescador” y un monumento en memoria del “Pescador Desaparecido”, considerando la vocación y la tradición pesqueras de la ciudad de Manta y del cholo pescador que ha sido ignorado en el inventario de los espacios públicos dedicados a honrar la memoria de quienes han forjado la manteñidad. Pero, la otra realidad es saber que nuestra ciudad puerto adolece de un centro de interpretación o memoria colectiva, de una biblioteca histórica a pesar de que tenemos mucha historia que contar.

El rediseño que hizo a última hora la actual administración municipal incluyó también el cambio de nombre del proyecto, originalmente denominado Museo Naval, luego Museo del Mar y finalmente se lo conoce como Plaza del Mar.

Los Gestores Culturales Manabitas hacen un llamado al Ab. Agustín Intriago Quijano, en su calidad de burgomaestre de la Ilustre Municipalidad de Manta tomando en cuenta que tienen memoria cultural, porque hasta la actualidad el edificio ha sido ocupado para otros fines ajenos a la cultura y no para lo que fue construido como Museo Naval de Manta, cuyo objetivo era dar a conocer nuestra identidad cultural como hábiles navegantes y pescadores, no solo a turistas locales, nacionales y extranjeros, sino también a los niños y jóvenes de la generación presente y futura, y enseñarles la valiosa historia de sus ancestros que quizás no conozcan o hayan olvidado, reconocer con orgullo y no con vergüenza el ser cholos y valorar aquella identidad que nos caracteriza a donde quiera que vayamos, mientras tanto….Seguimos esperando.

This article is from: