2 minute read

¡LOS PELOS DE PUNTA!

Se lo veía desconcertado, en un espacio muy corto corría sin un rumbo fijo o predeterminado, cruza imperiosamente la calle tratando de detener algún vehículo, todo pasó tan rápido que no atiné a descifrar a qué estaba jugando o qué quería decir.

Luego él, se direccionó hacia donde me ubicaba e inmediatamente entra a escena una moto con dos ocupantes, el de atrás se baja raudo y saca un arma de fuego de delante de su pantaloneta, corre dos metros para dar alcance al sujeto que corría, pero al ver varios vehículos, decide recular y subirse a la moto, la cual junto con sus ocupantes desaparece por un callejón. ¡Los pelos de punta! Escribir sobre estos temas ya da resquemor.

Advertisement

Vivimos en zozobra constante día a día, con noticias sobre delincuencia, robos, asesinatos, sicariatos, femicidios, extorsiones, secuestros y más. Yo quiero una sociedad distinta, progresista, pacífica, responsable, respetuosa, sería, honesta.

Pero esta nación va de tumbo en tumbo en una serie de espiral delictivo que no parece haber una respuesta clara de todas las autoridades del Estado para poder parar todo esto. Es una lástima ver como los negocios deben cerrar al ser víctimas de extorsiones o amenazas de yugularles la vida a sus propietarios. Si los negocios cierran, habrá menos oportunidades laborales.

Somos un país caro para el turismo y peligroso e inseguro para lo mismo según encuestas realizadas. ¡Ecuador se nos va de las manos! Las es- casas oportunidades de estudio digno con sistemas educativos modernos, exiguas chances de trabajo y de emprendimiento son el común de nuestro país. de cien años, los libros escolares apenas mencionaron traumas importantes como el genocidio bien documentado de los nativos americanos y las crueles realidades de la esclavitud. Algunos estados están utilizando nuevos textos que examinan estos temas, pero otros lo consideran un ataque por parte de los liberales y los inmigrantes a los valores fundamentales de Estados Unidos. Hay muchas personas que viven en un mundo donde Donald Trump ganó la presidencia en 2020.

Y lo peor, autoridades corruptas que solo usufructúan en su beneficio las arcas económicas del Estado. Los casos de corrupción como el Caso Encuentro, última raya que nos avergüenza. Los ladrones no son solo los que arranchan carteras, bolsos etc.; los peores son los de cuello blanco que dicen a viva voz ser soldados pretorianos que luchan contra la impúdica corrupción, ¡falacias! Si queremos asumir en forma seria y responsable el problema de la inseguridad y la violencia, debe buscarse, a través de la investigación, el estudio y análisis permanentes y continuos de los fenómenos sociales, elementos de juicio suficientes para trazar una política de seguridad integral, que permita diseñar estrategias, tácticas y medios sociales adecuados para conseguir control óptimo de la criminalidad y violencia. ¡Ecuador demanda paz!

Michael Feldman gringomanaba@gmail.com

La educación superior está obsesionada con CTIM: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. La financiación y el interés han disminuido para la historia y las demás humanidades: filosofía, religión, idiomas, literatura y artes. En los EE. UU., la financiación total para la investigación en humanidades es solo el 0,7% de lo que se gasta en CTIM.

Mientras tanto, el interés por las novelas y las series de televisión históricas están en su punto más alto. Si la historia se considera apta para el entretenimiento popular pero no para los estudios científicos y académicos, de hecho, sería el fin de la historia.

This article is from: