de Manta
#MantaCiudadCentenaria Manta, Martes 24 Mayo 2022
AÑO 98 - N°. 40.822 16 Página
30
CENTAVOS
Mujer llora ante cadáver de pariente
“NO PUEDE SER, TE MATARON…” Pág. 14
Pág. 4
El 24 de Mayo de 1822 EL BICENTENARIO DE LA LIBERTAD
Para cumplir actividades ajenas a sus cargos Pág. 2
VERIFICAN SI PRESIDENTES DE CORTES TENÍAN LICENCIA
De una población canina de 13 mil 2.300 PITBULLS REGISTRADOS EN MANTA
Pág. 15
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 24 Mayo 2022
I
24 de Mayo de 1822
BICENTENARIO DE LA LIBERTAD
Manta y Manabí también evocan esta fecha Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail. com / Hola amigos. Al conmemorar el bicentenario de la libertad, les pregunto: ¿Es más importante entender que recordar? En mi criterio, para entender, es preciso recordar. Es lo que hacemos los ecuatorianos con cada 24 de mayo, recordamos para conmemorar la “Batalla del Pichincha” que, liderada por A. J. de Sucre, culmina con la derrota del ejército español acuartelado en Quito y ratifica, para este territorio que posteriormente se llamaría Ecuador, el ejercicio de su libertad e independencia. MANTA Y MANABI Manta y Manabí también evocan esta fecha. En Manta, posiblemente esté engalanada con el tricolor patrio la tradicional Avenida 24 de Mayo, una vía que existe desde los comienzos urbanos de la ciudad de Manta. En Manabí, tenemos
el Cantón 24 de Mayo cuya cabecera cantonal es Sucre. Tenemos el Cantón Sucre cuya cabecera cantonal es Bahía de Caráquez. En Montecristi, la tradicional Escuela Sucre TRIUNFO LIBERADOR Y CONTROVERSIAS. La batalla del Pichincha consolida el proceso libertario que se inicia en Guayaquil el 9 de octubre de 1820 y que, diez años más tarde, el 13 de mayo de 1830, permite la creación de la República del Ecuador como un Estado de derechos constitucionales y justicia, libre, altivo, digno y soberano, con una formidable memoria histórica y una poderosa identidad nacional. Sin el 9 de octubre en Guayaquil, no habría el 24 de mayo en Quito. Es la controversia de los historiadores. La Batalla del Pichincha es el triunfo liberador que consolida la independencia de América con la batalla de Ayacucho. La Batalla del Pichin-
cha, ratifica el espíritu libertario de los habitantes de la Presidencia de Quito que el 10 de agosto de 1809 dieron el primer grito de la independencia de América. La controversia es que, para esos tiempos, ya existía un pueblo libre, libre desde la Colonia, el pueblo cholo del litoral ecuatoriano, tan libre que hasta fue invisibilizado por la Constitución de Montecristi, 2008. La controversia es que, en Esmeraldas, desde el siglo XXVII, ya existía una región libre, la República de los Zambos. MEMORIA. La Batalla del Pichincha evoca varios aspectos: Consolida el ideal bolivariano de “libertad”. En esta batalla participan ciudadanos de otros países comprometidos con la libertad, gente de todos los estratos de nuestra región: hombres y mujeres, costeños y serranos, montuvios y cholos, nativos y
afroecuatorianos, blancos y mestizos. Genera el sentimiento de la heroicidad a través del sacrificio y reconocimiento del joven cuencano, Abdón Calderón, cuyo nombre era repetido por todos los ejércitos: “Murió gloriosamente en la Batalla del Pichincha pero vive en nuestros corazones”. Demuestra el liderazgo militar y la capacidad estratégica del Gral. Antonio José de Sucre, vencedor del Pichincha, quien luego será reconocido como Mariscal de Ayacucho. Visualiza la unidad nacional de la próxima república dado que los hombres y mujeres que participan en la gesta del 9 de octubre de 1920 participan en la batalla del Pichincha del 24 de mayo de 1822. Estos aspectos se ratifican en la Batalla de Tarqui del 27 de febrero de 1829. Tarqui es también un nombre glorioso que identifica a una parroquia urbana de Manta.
SIGNIFICADO. Los conceptos de paz, libertad, entender para comprender, nos permiten visualizar el significado de esta gloriosa Batalla. Paz. – Al concluir la batalla del Pichincha, Aymerich, el general español derrotado entrega su espada el general vencedor. Sucre la recibe y en vez de quebrarla para ratificar la humillación y la derrota del vencido, se la devuelve, íntegra, en señal de respeto y consideración. Este gesto consolida la victoria y la paz. Un gesto superior del siglo XIX. Es lo que Alfaro, con su “perdón y olvido”, predicó a
Sin el 9 de octubre en Guayaquil, no habría el 24 de mayo en Quito fines de ese siglo XIX. Es lo que debemos recuperar como valoración humana de los ecuatorianos del siglo XXI para superar la violencia verbal de cada campaña electoral y la violencia delincuencial que atemoriza al pueblo ecuatoriano. Libertad. – Que implica el respeto y reconocimiento a la otredad, entender al otro para comprendernos todos. Es la lección de Sucre, es la lección de la Batalla del Pichincha. La alteridad es el nuevo valor humano del siglo XXI. A nosotros nos llega desde el 24
de mayo de 1822. Entender. – La fecha y el hecho son importantes para preguntar y cuestionar. Pregunto: ¿es más importante entender que recordar? Como ensayista e historiador cuestiono la no inclusión del pueblo cholo en las luchas libertarias. Confiamos que la Prefectura de Manabí dé otra lección al país como la dio el cholo Alfaro, nativo de Montecristi, y resuelva reconocer culturalmente al territorio de Manabí como “Provincia cholo – montuvia”. (Joselías, 2022-05-24).
I
Manta, Martes 24 Mayo 2022
De Manta a Quito y viceversa
LOCAL
3
Playa La Tiñosa se reactiva
LATAM AUMENTA SU FRECUENCIA DE VUELOS COMPETENCIA NACIONAL
DE ALTA RESISTENCIA
Manta, EM
Desde esta semana Latam fue autorizada a aumentar de 7 a 14 los vuelos en su ruta Manta-Quito-Manta, tras evidenciarse la necesidad del servicio ante el alto índice de ocupación que se tiene. Este logro es alcanzado por la ardua gestión que ha venido realizando el Comité TécnicoCiudadano para el Desarrollo del Aeropuerto Eloy Alfaro, presidido por Jimmy Villavicencio e impulsado por el alcalde Agustín Intriago. El permiso brindado por la Dirección de Aviación Civil (DAC), el 17 de mayo, le permitirá contar con 2 vuelos diarios. Esta es una de las dos aerolíneas que prestan este servicio hacia y desde el aeropuerto Eloy Alfaro de la ciudad en la misma fre-
Manta, EM
Latam aumenta su frecuencia de vuelos de Manta a Quito y viceversa cuencia. vicio y fortalecer la coA finales de marzo se nectividad aérea desde logró que Avianca, la se- y hacia la provincia. gunda aerolínea, incremente a 14 los vuelos EL DATO por semana en las misDurante la pandemia mas rutas. Es decir, con los vuelos comerciales la reciente aprobación desde y hacia Manta de la DAC sumarían en se suspendieron totaltotal 28 vuelos sema- mente, para luego increnalmente entre Manta y mentarse poco a poco la capital. hasta llegar a 12 vuelos El incremento de la semanales entre las oferta de vuelos permi- dos aerolíneas, insufitirá disminuir los costos cientes para la demande los pasajes, aumen- da de movilidad que se tar la calidad del ser- genera en esta vía.
El mantense Teddy Quiroz despertó muy temprano este domingo 22 de mayo para correr en plena naturaleza. Vivió una experiencia gratificante al ser parte de la competencia Trail Run La Tiñosa, que consagra una vez más a Manta como capital del deporte. Al final fue el ganador de la categoría senior al registrar un tiempo de 35 minutos. Teddy, que es integrante del grupo Runners del Pacífico, fue parte de los más de 200 atletas de todas partes del país que llegaron para recorrer 10 y 4 kilómetros, este último programado para principiantes, explicó Luis Parrales, organizador. Parrales comentó que esta edición se desarrolla por primera vez en la
ciudad. Se la practica en ciudades como Quito y Cuenca. La competencia se realizó en el sector La Tiñosa, donde la aventura, adrenalina y bellos paisajes se conjugaron para disfrutar del deporte y potenciar la reactivación. La chonense y que reside en Manta, Thayre Tortorelli, ganó en súper máster de los 10k al recorrerlo en un tiempo de 49 minutos con 57 segundos. Calificó al recorrido “100% trail. Ha estado bonito porque hay playa, una mezcla de arena, montaña, senderos, muchas puestas, río seco y muerto y lomas”. Mariuxi González, de 38 años, de Manta, también participó y consideró que La Tiñosa es un lugar espectacular para hacer este tipo de competencias, donde hubo puntos de hidratación, asisten-
cia, control y señalización. El director de deportes del Municipio, Mario Álava, resaltó que “Manta está posesionada como capital deportiva del país. Cada fin de semana hay competencias de diferentes disciplinas que cuentan con apoyo de la Alcaldía Ciudadana de Manta”. DATO Entre los ganadores resultaron José Villavicencio, de Portoviejo (súper máster); María de los Ángeles Jurado, de Guayaquil (máster) y Hortensia Zamora, de 24 de Mayo (off máster). Así como los mantenses Alexandra Salvatierra y Juan Osorio (categoría general), Jorge Palma y Náthaly Vásquez (juvenil), Néstor Bravo (máster), Wilfrido Mendoza (off máster) y Tamara Murillo (senior).
4
LOCAL
Manta, Martes 24 Mayo 2022
EL MERCURIO
Por retardo en caso de extradición
SUSPENDEN A IVÁN SAQUICELA POR 90 DÍAS
El Consejo de la Judicatura dictó medida preventiva de suspensión a Iván Saquicela Manta, EM El Consejo de la Judicatura dictó medida preventiva de suspensión a Iván Saquicela por presunta infracción gravísima de manifiesta negligencia, tras denuncia relacionada por supuesto retardo en tramitación de caso de extradición. El Pleno del Consejo de la Judicatura dictó este viernes 20 de mayo de 2022, la Medida Preventiva de Suspensión, de hasta por 90 días, a Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), por presunta infracción gravísima de manifiesta negligencia establecida en el art. 109, nu-
meral 7 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ). La Resolución del Pleno del CJ se dio luego de que se receptara, el 19 de mayo de 2022, una denuncia formal contra el servidor judicial, relacionada con el supuesto retardo en la tramitación de un caso de extradición que era de su responsabilidad en calidad de presidente de la CNJ. En la Resolución de la Medida Preventiva de Suspensión, el Pleno del CJ indica se cumple lo establecido en el numeral 5 del artículo 269 del CPFJ, en relación a que se suspenderá en el ejercicio de sus funcio-
nes a los servidores, cuando se considere que han cometido o estén cometiendo infracciones gravísimas señaladas en el COFJ. “Corresponde al Consejo de la Judicatura, como órgano único de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial, velar por la transparencia y eficiencia de los órganos que la componen, a fin de evitar posibles vulneraciones de la misma naturaleza (gravísima), en las causas puestas a su conocimiento”. La denuncia es firmada por el abogado A.A.G.T., quien señala que el 11 de agosto de 2021 la Secretaria Relatora de la Sala
Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado de la Corte Nacional de Justicia dio cumplimiento a la disposición del Tribunal de que la sentencia del caso en mención causó ejecutoria. “Sin embargo, el denunciado, mediante providencia de 22 de abril de 2022, dentro del expediente de extradición No. 442021, dispuso oficiar al Ministerio de Relaciones Exteriores el pedido de extradición y traslado del sentenciado”. La denuncia agrega: “El citado señor Presidente (de la CNJ) a todas luces actuó sin la debida diligencia que se debe tener en este tipo de casos, demorando de manera negligente el velar por el fin cumplimiento de una orden impartida, además de inobservar el principio constitucional de celeridad, en concordancia con el principio de la debida diligencia contemplado en el artículo 15 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ)…” La Medida Preventiva de Suspensión fue notificada a Iván Saquicela.
AVISOS JUDICIALES
I
Para cumplir actividades ajenas a sus cargos
CJ VERIFICA SI PRESIDENTES DE CORTES TENÍAN LICENCIA Manta, EM El Consejo de la Judicatura (CJ), como órgano único de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial, busca verificar si el viernes 20 de mayo de 2022, los Presidentes de las Cortes Provinciales de Justicia que se encontraban en Quito gozaban de licencia debidamente legalizada para cumplir actividades diferentes a las propias de sus cargos. Con base en el artículo 280, numeral 1 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ), que establece que al Director General
del CJ le corresponde, entre otras funciones, dirigir y supervisar la administración de los recursos humanos de la Función Judicial, la Dirección General solicitó a las direcciones provinciales de la institución que informen si los mencionados servidores judiciales tenían el permiso respectivo para cumplir actividades ajenas a su cargo y en otra ciudad. El artículo 128, numeral 6 del COFJ establece que está prohibido a las y los jueces participar en actividades que lleven a la interrupción o mengua del servicio público de administrar justicia.
Verifican si Presidentes de Cortes Provinciales tenían licencia para cumplir actividades ajenas a sus cargos
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Martes 24 Mayo 2022
EL MERCURIO
PROVINCIAL
5
Homenaje a Batalla de Pichincha en Portoviejo
GALA BICENTENARIA CÍVICA Y GRATITUD 2022 Portoviejo, EM
Fundación Pacifico del Ecuador, ratifica su misión de invocar y promover el desarrollo y transformación social de la comunidad. Por su vinculación con la comunidad es reconocida por el impulso al desarrollo social, cívico, cultural, ecológico y académico. Teniendo como valores el liderazgo, calidad, cooperación, responsabilidad y trabajo. Aníbal Carrillo Chávez, presidente, informó que, a petición de un sector importante de la sociedad portovejense, incluirá en las galas; un capítulo especial al Bicentenario, como un recordatorio patriotismo de Batalla de Pichincha. En la Gala Solidaria-Gratitud y Reconocimientos 2022, participan como home-
najeados ciudadanos e instituciones: Policía Nacional-FAE Manta, Cuerpo de Bomberos de Portoviejo, Capitanía Puerto de Bahía. Fuerte Militar Manabí. Así como profesionales de interés social. Recibiendo sendos Galardones en la especialidad de salud, Educación, Acción Solidaria. justicia, fiscalía, municipalidad y viceprefectura. Gala Bicentenaria, tendrá lugar hoy martes 24 de mayo, museo restaurante la Olla de Fabián, Portoviejo. Cívicamente y con gratitud se entregarán: Mérito Turístico: La Olla de Fabián, Solidaridad: Solca Manabí, Dra. Ruth Rivera y Khary Ucguari Párraga, Salud: Dra. Andrea Párraga, Educación: Víctor Chila Moreira, Funcionarios judiciales Doctores: Carlos Zambrano Nava-
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA DE MANABÍ CITACIÓN JUDICIAL A FREDDY ABSALON MORAN VILLACRESES, se les hace saber que en esta Unidad, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda de PROCEDIMIENTO MONITORIO, cuyo extracto y auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: ASOCIACION DE COPROPIETARIOS DE LA URBANIZACION MANTA BEACH DEMANDADO: FREDDY ABSALON MORAN VILLACRESES TRÁMITE: Monitorio JUICIO No. 13337-2021-02059 CUANTÍA: $8.188,00 OBJETO DE LA DEMANDA: Que del estatuto de la Asociación de Copropietarios de la Urbanización Manta Beach, se establece como obligación de los copropietarios, el pago puntual de alícuotas, más intereses en caso de retraso o mora. Que el señor FREDDY ABSALON MORAN VILLACRESES, es propietario del lote C07-07 ubicado en la Urbanización Manta Beach, del cual debe pagar mensualmente las alícuotas ordinarias por un valor actual de USD$50.00, de acuerdo a la resolución de la Asamblea Extraordinaria de la Asociación de Copropietarios de la Urbanización Manta Beach, con fecha 7 de diciembre del 2017. Que el demandado no ha pagado las alícuotas desde el 01 de julio 2010, hasta la presente fecha, teniendo como deuda hasta el mes de diciembre del 2021 la cantidad de USD $6.688,00. Que los fundamentos de derecho que sustenta se encuentran tipificados en los numerales 15, 16, 23 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2,5 del artículo 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y art. 142, 143, 144 numeral 6 del 356, art. 357, 358 y 360 del COGEP. El estatuto de la Asociación de copropietarios de la Urbanización Manta Beach en su Art 7. Solicita que en sentencia se ordene pagar a la demandada los siguientes rubros: * Al pago de las alícuotas vencidas desde el 1 de julio del 2010 hasta diciembre del 2021, dando un valor de USD$6.080,00; * Al pago de los intereses de las alícuotas vencidas; * Al pago máximo de interés convencional y mora legal permitido; * Al pago de costas procesales y honorarios profesionales de sus abogados. JUEZ DE LA CAUSA.- Abg. Plácido Isaías Mendoza Loor Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, en auto de fecha Manta jueves 28 de abril del 2022, a las 11h20, aceptó la demanda al trámite mediante procedimiento Monitorio, dispuso la citación al demandado señor FREDDY ABSALON MORAN VILLACRESES, por medio de la prensa al tenor del Artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones del extracto de la demanda y de este auto de calificación, las mismas que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, por haber afirmado el actor bajo juramento que le es imposible determinar su individualidad, domicilio o residencia. Se dispone que el demandado señor FREDDY ABSALON MORAN VILLACRESES, en el término de QUINCE (15) DÍAS de efectuada la citación, pague el valor de la obligación demandada, esto es la suma de SEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y OCHO, 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD$ 6.688,00); o proponga las excepciones de las que se crea asistido, bajo la prevención de que en caso de que no comparezcan dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP. Transcurridos veinte días desde la última publicación empezará el término para contestar la demanda. Manta, mayo 03 de 2022
Abg. Karen Mendoza Pico Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Manta
rrete y Vicente Párraga Bernal, Municipalidad: Byron Joza, Vice Prefecta: Kerly Buenaventura. Dirigente Fopae: Jinmy López Chávez, Mérito Periodístico, Jaime Ugalde Moreira,30 años de trayectoria. Finalmente se contará con la presencia de la dama orense Verónica Arreaga Ramírez, defensora ciudadana y Derechos humanos. Arreaga, será encargada de resaltar y ofrecer el acto nacional del Ecuador por los 200 años de la Batalla de Pichincha.
Abg. Byron Joza, funcionario Municipal Dr. Carlos Zambrano Navarrete, Presidente Corte Provincial Manabí
Lic. Jaime Ugalde Moreira, periodista.
Doctora Ruth Rivera, Presidenta Solca Manabí.
Dra. Verónica Arreaga Ramírez.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL A: PLANMAN PLANIFICACION DISEÑO Y SUPERVISION CIA. LTDA. REPRESENTADA POR SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL SEÑOR JOSE LEONARDO BAQUERO PAEZ.
Abg. Aníbal Carrillo Chávez.
Ing. Kerly Buenaventura, Viceprefecta de Manabí.
REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ-MANTA EXTRACTO JUDICIAL A los herederos presuntos y desconocidos del señor HUGO ISIDRO PICO PICO, se les hace saber que ésta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí-Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la demanda de Inventario de bienes sucesorios, cuyo extracto junto al Auto recaído en ella es el siguiente. ACTOR: YALEIDY YACQUELINE PICO REYES DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del señor HUGO ISIDRO PICO PICO JUICIO: No. 13205-2021-02460 CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA.- Que se declare abierta la sucesión intestada de los bienes del causante señor Hugo Isidro Pico Pico, y se proceda a la facción de inventario y avalúos de los bienes dejados por e fallecido. Fundamenta su demanda en lo dispuesto en los Arts. 341, 342 y 343 del COGEP concordante con el Art. 58 Ibídem; y, el Art. 993 del Código Civil. JUEZA DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Ab. Gina Soza Macías Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, quien en Auto de fecha manta, jueves 10 de marzo del 2022, a las 14h06. VISTOS. Ab. Gina Isolina Soza Macias, en mi calidad de Jueza Titular de esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescente Infractores, mediante acción de personal No. 5200-DNTH-2015-JT, suscrita por la Ing. María Cristina Lemaire Acosta, Directora Nacional de Talento Humano, del Consejo de la Judicatura, en virtud de lo dispuesto en los artículos 167 y 178.3 de la Constitución de la República; artículos 156, 157 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial; Incorpórese a los autos el escrito que antecede, analizada que ha sido prolijamente la presente demanda en lo principal, La demanda de inventario de bienes sucesorios presentada por YALEIDY YACQUELINE PICO REYES, por cumplir con los requisitos de ley se la admite a trámite de procedimiento voluntario establecido en el Art. 335 del Código Orgánico General de Procesos; en consecuencia en mérito a la certificación de defunción aparejada a la demanda, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el causante señor HUGO ISIDRO PICO PICO, desde la fecha de su fallecimiento. Por corresponder al trámite. Cítese a los posibles interesados, herederos desconocidos y presuntos por el causante señor Hugo Isidro Pico Pico mediante tres publicaciones de un extracto de la demanda en fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad. Al amparo de lo establecido en el Art. 341 y siguientes del COGEP, se ordena la formación de inventario y avaluó de los bienes sucesorios dejados por el causante, con la intervención del perito o peritos que resultaren nombrados una vez que se cumpla con las diligencias ordenadas en este auto. Se les advierte la obligación que tienen de comparecer a juicio señalando domicilio legal para posteriores notificaciones en un casillero judicial de un profesional en derecho en esta ciudad de Manta y que en caso de no comparecer veinte días posteriores a la tercera y última citación, podrán ser considerados o declarados rebeldes, continuando con el trámite de la causa. Lo que se comunica para los fines de ley. Manta, a 16 de mayo de 2022 AB. JULIO CÉSAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ
JUICIO: No. 17230-2020-00595 ACTOR: COMPAÑÍA ASEGURADORA DEL SUR C.A. DEMANDADOS: PLANMAN PLANIFICACION DISEÑO Y SUPERVISION CIA. LTDA., REPRESENTADA POR SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL SEÑOR JOSE LEONARDO BAQUERO PAEZ; JOSE LEONARDO BAQUERO PAEZ, POR SUS PROPIOS Y PERSONALES DERECHOS Y GARANTE SOLIDARIO; Y, MARCELA DE LOURDES EGUEZ PAEZ, POR SUS PROPIOS Y PERSONALES DERECHOS Y GARANTE SOLIDARIA OBJETO: SOLICITA QUE RESUELVA EN SENTENCIA QUE LOS DEMANDADOS: 1.-PAGUEN EL CAPITAL ADEUDADO POR LA PÓLIZA N.-247585, ESTO ES TREINTA Y NUEVE MIL CIENTO SETENTA Y CUATRO CON 95/100 DÓLARES NORTEAMERICANOS ($39.174,95); 2.-MÁS EL PAGO DEL MÁXIMO LEGAL DE INTERÉS POR MORA, ESTO ES, EL SEISCIENTOS CINCUENTA Y DOS CON 92/100 DÓLARES NORTEAMERICANOS ($ 652,92; 3.-MÁS EL VALOR LAS COSTAS PROCESALES Y HONORARIOS DEL ABOGADO PATROCINADOR. (FACTURAS O PRIMA DE SEGUROS). JUEZ PONENTE: DR. OSCAR RAMIRO CALERO SANCHEZ TRAMITE: EJECUTIVO FECHA DE INICIO: 09/01/2020 CUANTIA: $41.827,87 AUTO: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, martes 4 de febrero del 2020, las 15h55, VISTOS.- Avoco conocimiento en la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, y en virtud del sorteo de Ley en la oficina correspondiente.- Agréguese el escrito y anexos presentados por la parte actora.- En lo principal, la demanda que antecede, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, además se fundamenta en el cobro de la Póliza de Seguro de Fianzas, documento que al tenor de lo previsto en el número 8 del Art. 347 del invocado Cuerpo Legal, en armonía con lo determinado en el Art. 47 del Código Orgánico Monetario y Financiero Libro III, Ley General Seguros, constituye título ejecutivo y contiene una obligación clara, pura, determinada, actualmente exigible y liquidable, por lo que al amparo de lo ordenado en el Art. 348 del Código Orgánico General de Procesos, se admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios formulado por la parte actora en su demanda.- Se ordena la citación a la demandada PLANMAN PLANIFICACION DISEÑO Y SUPERVISION CIA. LTDA., Representada por su Gerente General y Representante Legal señor JOSE LEONARDO BAQUERO PAEZ; al demandado JOSE LEONARDO BAQUERO PAEZ, por sus propios y personales derechos y Garante Solidario; y, demandada MARCELA DE LOURDES EGUEZ PAEZ, por sus propios y personales derechos y Garante Solidaria, en la dirección señalada por el actor, para lo cual se adjuntará copia de la demanda y este auto de calificación, debiendo remitirse las boletas a la oficina de citaciones, a fin de que, conforme a lo establecido en los Arts. 351, 355 y numeral 3 del Art. 333 del Código de Orgánico General de Procesos, en el término de quince (15) días proponga alguna de las excepciones taxativas del Art. 353 del Código antes citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al Art. 352 del Código Orgánico General de Procesos.- La parte actora, facilite las copias necesarias, para proceder a citar al demandado.- Considérese el anuncio de prueba presentada por la parte actora en su escrito de demanda.- Téngase el casillero judicial y correo electrónicos consignado para recibir sus notificaciones.- Cítese.- Notifíquese.-F) DR. OSCAR CALERO SÁNCHEZ- JUEZ.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 25 de marzo del 2022, a las 15h58.En mérito al juramento rendido por la parte actora, CÍTESE a la parte demandada PLANMAN PLANIFICACION DISEÑO Y SUPERVISION CIA. LTDA. REPRESENTADA POR SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL SEÑOR JOSE LEONARDO BAQUERO PAEZ, mediante tres publicaciones realizadas por la prensa, en un periódico de amplia circulación nacional y del lugar donde se ha remitido atento deprecatorio, en la forma establecida en el Art. 56 del Código Orgánico General de Proceso; para tal propósito, por medio de secretaría remítase a la casilla judicial de la parte actora, el correspondiente extracto, a fin de dar cumplimiento a la presente disposición. Notifíquese.-F) DR. OSCAR CALERO SÁNCHEZ- JUEZ. Lo que les comunico y cito para los fines de Ley, previniéndoles de la obligación de señalar Casillero Judicial y/o correo electrónico en esta ciudad de Quito a fin de recibir posteriores notificaciones en la presente causa.
AB. LIGIA GUERRERO MEDINA SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
6
NACIONAL EL MERCURIO A periodista ecuatoriana Tania Tinoco (+)
Manta, Martes 24 Mayo 2022
I
DESENCUENTROS CON EL PODER NO LA AMEDRENTARON Guayaquil, El Universo
En abril del 2015, la periodista Tania Tinoco Márquez (+) hizo una dura crítica –a través de su cuenta de Twitter– a la llamada Ley para la Justicia Laboral, que por esos días se había aprobado en la Asamblea Nacional de mayoría correísta. Decía que la decisión de eliminar el 40 % del aporte gubernamental para las pensiones jubilares llevaría “al despeñadero” al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). El tiempo le daría razón, pero en ese momento lo que generó fue una furibunda reacción del ahora expresidente Rafael Correa, quien en uno de sus enlaces sabatinos la emplazó a renunciar del medio en el que trabajaba, el ca-
nal Ecuavisa, si esto no ocurría. Y a la par sus simpatizantes la insultaban y amenazaban en las redes sociales. Este Diario la visitó en aquel entonces en su casa. Y entre los ladridos de su mascota Saba, a la que llamaba Sabatina cuando se ponía “intensa”, Tinoco dijo que le parecía que el mandatario había tenido una “sobrerreacción” a su tuit, y que eso podía tener muchas lecturas. “Creo que el humor y las redes sociales se le han escapado de control”. Pero no era la primera vez que tenía conflictos con personajes políticos ecuatorianos, según ella misma contó en esa charla. Del expresidente y exalcalde socialcristiano León Febres-Cordero dijo: “Me sacó una página en EL UNIVERSO
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA PALACIO DE JUSTICIA Calle 9 y Avenida 2 CITACIÒN JUDICIAL EXTRACTO A las y los presuntos o posibles interesados desconocidos en oponerse a la Unión de Hecho entre los señores María Catalina Bailón Anchundia y Juan Esteban Flores Lucas se les hace saber que en esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, se ha propuesto una demanda de Juicio de Declaratoria de la Unión de Hecho Post Mortem; cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTORA: MARIA CATALINA BAILÓN ANCHUNDIA. DEMANDADOS: PRESUNTOS O POSIBLES INTERESADOS DESCONOCIDOS TRÁMITE: ORDINARIO CUANTÍA: INDETERMINADA ABOGADO DEFENSOR DE LA ACTORA: DIOCLITO RUBÈN ZAMBRANO MECÌAS JUICIO: NO. 13205-2021-01664 JUEZ DE LA CAUSA: DR. YURIS PALMIRO CEDEÑO ALCÍVAR OBJETO DE LA DEMANDA: Pongo a su conocimiento señor Juez que desde el 15 de enero de 1964 en la anterior parroquia Tarqui, hoy parroquia Los Esteros, cantón Manta, provincia de Manabí, específicamente en el Barrio Altamira, la compareciente, María Catalina Bailón Anchundia y Juan Esteban Flores Lucas, nos juntamos en Unión de Hecho libre y monogámica, la misma que mantuvimos por más de 57 años, esto es hasta la muerte de mi conviviente ocurrida el 25 de abril del año 2.021, en la parroquia Eloy Alfaro de este cantón, esta unión de hecho estable y monogámica por más de 57 años, cumplió con los fines propios del matrimonio, como fue la de socorrernos, procrear y auxiliarnos mutuamente, por lo que en calidad de convivientes nos suministramos lo necesario, contribuyendo dentro de nuestras posibilidades el mantenimiento del hogar común que formamos. Durante nuestra relación mantuvimos un solo hogar, ubicado en el barrio Altamira, parroquia Los Esteros de esta ciudad, ubicado en la calle Los Claveles y Avenida Las Acacias, mismo que en vida justamente con mi difunto esposo repartimos a nuestros hijos. Durante nuestra Unión de Hecho libre y monogámica procreamos seis hijos de nombres, Sandra Otilia, Efrén Esteban, Holanda Verónica, Kayro Félix, Patricia Susana y Richard Vicente Flores Bailón, todos mayores de edad y vivos hasta la actualidad, no teniendo mi conviviente más hijos fuera de nuestra Unión de Hecho. La presente demanda está fundamentada en los Art. 68 de la Constitución de la República del Ecuador en concordancia con los Arts. 222 Y 223 del Código Civil Ecuatoriano y la Ley 115 que regula las Uniones de Hecho y los Arts. 142, 143, 144 y 280 del Código Orgánico General de Procesos. Juez de la Causa: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar; Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta; quien con fecha viernes 15 de octubre del 2021, las 08h15. VISTOS: Avoca conocimiento de la presente causa, una vez que la parte actora ha dado cumplimiento lo dispuesto en autos.- En lo principal, la demanda declaratoria de unión de hecho post mortem presentada por la señora María Catalina Bailón Anchundia, titular de la cédula de ciudadanía No. 1300526538, por cumplir con los requisitos de ley, se la admite a trámite del procedimiento ordinario contenido en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, en consecuencia, cítese a los presuntos o posibles interesados desconocidos en oponerse en la unión de hecho que dice la acciónate haber mantenido con el señor Juan Esteban Flores Lucas, cítese mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo previsto en el 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, para la práctica de esta diligencia confiérase el extracto respectivo. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso.- Se les previene a los demandados sobre sus obligaciones de comparecer a juicio y contestar la demanda en el término de 30 días contados desde que se practique la última citación, conforme a lo establecido en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos; contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal Manta, jueves 4 de noviembre del 2021. Ab. Yimmi Marcelo Muñoz Solórzano Secretario de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta
(como aviso) diciendo que le tenía un odio personal, lo cual era falso... Y me mandó a medir mi casa en Urdesa para saber si no me salía del límite, me hizo clausurar un restaurante (que tenía con su esposo Bruce Hardeman)...”. Incluso fue objeto de persecuciones por parte de gobiernos foráneos. El de Venezuela, por ejemplo. Ocurrió en el 2016, cuando era parte de la comitiva que acompañaba a la entonces candidata presidencial socialcristiana, Cynthia Viteri, en su intento de reunirse con Lilian Tintori, esposa del líder opositor a Nicolás Maduro, Leopoldo López, detenido en la cárcel de Ramo Verde. El Servicio de Inteligencia Bolivariano (Sebin) expulsó a Viteri, pero en ‘el operativo’ preguntaban “dónde está Tania”, portando una fotografía de ella. ¿Por qué lo hacían? La comunicadora no lo sabía, pero entonces se atrevió a especular que pudo ser por un programa que el espacio Visión 360 tituló ‘Venezuela, Estado fallido’, y del cual ella fue presentadora. Y es que Tania Tinoco, quien murió a los 58 años este 21 de mayo a causa de complicaciones cardíacas, siempre fue una periodista crítica con las esferas del poder. Decía que la misión del periodista era hablar con la verdad. Y mostrar los excesos de los gobernantes que querían coparlo todo coartando los derechos de los ciudadanos. Empezando por el derecho a informarse y expresarse libremente. En una reseña que transmitió el medio tras conocerse la noticia de su muerte se cuentan detalles de las cobertu-
ras más relevantes que hizo, desde eventos locales, como campañas electorales y caídas de gobiernos, hasta internacionales, como los funerales del capo del narcotráfico Pablo Escobar, la invasión de Estados Unidos en Panamá y la elección del papa Francisco. Fue reportera y presentadora del espacio de noticias de la noche llamado Telemundo, que dirigía Alberto Borges, a quien se lo conocía como el Gallo del Cerro. A su muerte, ella lo remplazó. Carlos Jijón, quien fue director de Noticias de Ecuavisa y su amigo personal, señala que Tania fue siempre una periodista frontal, cuestionadora. Pero a la vez respetuosa y calmada. Destaca su intrepidez y su rigurosidad en sus años de reportera; y su lucidez y madurez en su etapa de presentadora y líder de los espacios de noticias del canal, y editorialista en medios como La República, Hogar (del mismo grupo Alvarado) y Expreso. No le gustaba el protagonismo en ningún aspecto de su vida, dice
AVISO POR PERDIDA DE PLACA DE MOTOCICLETA N° IQ7360 PERTENECIENTE A PACHAY FLORES LETICIA VIRGINIA. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA
Jijón. Pero si tenía que levantar su voz para defender alguna causa justa, lo hacía. Allen Panchana, quien dirigió el programa Visión 360, en el que ella fue reportera y presentadora, expresa que Tinoco fue blanco de la persecución del poder en el gobierno de Rafael Correa, porque ella representó “el resurgimiento de un periodismo de investigación audiovisual”. No es que no hayan existido estos espacios, pero Panchana señala que entonces (2014) el impacto de la televisión era distinto al del periodismo escrito y aún no llegaba con fuerza la revolución digital. “Ella decía humildemente: Allen, yo no estoy aquí solo para recibir las felicitaciones sino los golpes. Estaba dispuesta al escarnio público, su nombre en sabatinas, ataques a su familia, insultos de ejércitos de trolls… Y ahí me dijo: ‘El troll dura el tiempo que demores en bloquearlo’”, relata. Según Panchana, Tania siempre defendió el derecho de la ciudadanía a conocer la verdad.
Y en ese afán no dudó en plantear temas polémicos ante el directorio del canal, que a veces podía ser un poco intransigente. Y es así como se divulgó en Visión 360 una entrevista desde la clandestinidad con los activistas Fernando Villavicencio, Cléver Jiménez y Carlos Figueroa, acusados por Correa de injurias calumniosas. “Ellos estaban escondidos en Sarayacu y Tania se fue a meter a la selva”. Tania también tomaba riesgos. En 2017 entrevistó en Estados Unidos al exministro de Hidrocarburos Carlos Pareja Yannuzzelli, y Ecuavisa aclaró que lo hizo a título personal y no difundió el contenido. En diciembre de 2021 le preguntaron: ¿Harías otra vez una entrevista sin permiso? Y ella respondió: “Claro que sí. Alguna vez escuché a alguien decir que es mejor pedir perdón que pedir permiso y que el que peca y reza empata, pero no lo sé, tú puedes estar seguro del momento; de lo que pase mañana no y de lo que pasó ayer ya me olvidé”.
REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ-MANTA AL PÚBLICO EN GENERAL Se pone en conocimiento del público en general la APERTURA DE SUCESIÓN INTESTADA mediante auto de calificación de fecha: Manta, manta, jueves 10 de marzo del 2022, a las 14h06. VISTOS. Ab. Gina Isolina Soza Macias, en mi calidad de Jueza Titular de esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescente Infractores, mediante acción de personal No. 5200-DNTH-2015-JT, suscrita por la Ing. María Cristina Lemaire Acosta, Directora Nacional de Talento Humano, del Consejo de la Judicatura; ha calificado la demanda de Inventario de Bienes Suscesorios; ordenando, así mismo elabórese extracto con el fin de que se ponga en conocimiento del público en general, la declaratoria de apertura de la sucesión intestada de los bienes dejados por el causante señor HUGO ISIDRO PICO PICO, por una sola vez, en el mismo periódico que se haga la citación a los herederos desconocidos y presuntos del nombrado causante; en cumplimiento a lo dispuesto, el actuario del despacho proceda a entregar los extractos de citación y apertura de la sucesión dispuesta en el presente auto Lo que se hace saber al público para los fines de Ley. Manta, 16 de mayo de 2022
AB. JULIO CÉSAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ
I
Manta, Martes 24 Mayo 2022
BREVES MUNDIALES A los derechos y libertad de prensa PERIODISTA DENUNCIA AMENAZAS
De cooperación técnica militar
ARGENTINA Y BOLIVIA SE UNEN EN ACUERDO Argentina, EFE Los ministros de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, y de Bolivia, Edmundo Novillo Aguilar, firmaron este lunes en Buenos Aires un acuerdo marco de cooperación técnica militar, informaron fuentes oficiales. “Estoy convencido que son tiempos que ameritan fortalecer los vínculos bilaterales con generosidad y amplitud, y que la Defensa es un buen puente para ello”, afirmó Taiana al recibir a su colega boliviano en Buenos Aires.
Chile se compromete
HISTÓRICA ALZA DEL SALARIO BÁSICO Chile, EFE
El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó este lunes que su gobierno está “profundamente comprometido con la promoción del trabajo decente” y enfatizó la necesidad de que “nadie se quede atrás”, luego de promulgar la ley que impulsa el mayor aumento del salario mínimo en 23 años. “Siempre se dice que podremos discrepar en algunas formas y tener debates complejos, pero cuando nos ponemos de acuerdo sacamos lo mejor de nosotros mismos”, señaló Boric, apuntando a la unanimidad con que la iniciativa fue aprobada en la Cámara de Diputadas y Diputados la semana pasada.
7 12
Elecciones presidenciales en Colombia:
SEIS CANDIDATOS BUSCAN REEMPLAZAR A DUQUE
El Salvador, EM El director del periódico salvadoreño “El Faro”, Carlos Dada, denunció este lunes en la ciudad española de Santiago de Compostela (noroeste) la amenaza que sufren los derechos humanos y las libertades individuales en el país centroamericano con la presidencia de Nayib Bukele. Bukele llegó al poder en 2019 y, en abril de este año, la asamblea legislativa aprobó una reforma legal por la que se prevén hasta 15 años de prisión para los medios que “reproduzcan y transmitan mensajes o comunicados originados o presuntamente originados” por las pandillas que operan en el país.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
Todas las encuestas coinciden en mostrar al izquierdista Gustavo Petro como favorito. Colombia, EM 39.002.239 colombianos (20.111.908 En las elecciones del mujeres y 18.890.331 próximo 29 de mayo en hombres) están habiliColombia, seis candi- tados para votar en los datos, todos hombres, 12.263 puestos instacompiten por suceder lados en todo el país al actual presidente, por la Registraduría, de Iván Duque, en el pe- los cuales 5.174 estariodo 2022-2026. Los rán en el área urbana y siguientes son algunos 7.089 en la rural. También hay 1.343 aspectos clave de las elecciones presidencia- mesas distribuidas en 250 puestos de votales: ción de 67 países para que voten los 972.764 Votación Un total de colombianos registra-
dos en el exterior. La votación en el exterior se inició este lunes y finaliza el domingo 29 en embajadas y consulados. La ley establece que para ser elegido presidente se necesita obtener la mitad más uno del total de votos y, en caso de que ninguno de los candidatos lo consiga, tres semanas después, el 19 de junio, se celebrará una segunda vuelta en la que participarán los dos más votados en la primera. El sistema de preconteo colombiano suele ser muy rápido, por lo que los primeros resultados se esperan pocas horas después de que se cierren las urnas, que abren a las 8 de la mañana y cierran a las 4 de la tarde. Seis candidatos Un total de seis candidatos aspiran este año a la Presidencia y su ubicación en el tarjetón electoral fue de-
cidida por sorteo. Los aspirantes son: Rodolfo Hernández (Liga de Gobernantes Anticorrupción, populista), John Milton Rodríguez (Colombia Justa Libres, derecha), Federico Gutiérrez (Equipo por Colombia Fico, derecha), Sergio Fajardo (Centro Esperanza, centro), Enrique Gómez Martínez (Salvación Nacional, derecha) y Gustavo Petro (Pacto Histórico, izquierda). Según encuesta a un mes de elecciones, Gustavo Petro lidera intención de voto en Colombia Sin embargo, los tarjetones muestran ocho candidatos porque ya estaban impresos cuando anunció su retirada el exgobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez, de Colombia Piensa en Grande, camino que también tomó a última hora Íngrid Betancourt, del Partido Verde Oxígeno, quien dio su apoyo a Hernández.
A Taiwán ante posible invasión de China
EEUU PROMETIÓ DEFENDER MILITARMENTE Estados Unidos, EFE El presidente estadounidense, Joe Biden, se comprometió el lunes a defender militarmente Taiwán si China intenta tomar por la fuerza el control de la isla autónoma, ante lo que las autoridades chinas advirtieron que el mandatario está “jugando con fuego”. Biden hizo esas declaraciones en Tokio durante una visita oficial a Japón, donde se reunió este lunes con el primer ministro Fumio Kishida. Previamente había visitado Corea del Sur. Las autoridades estadounidenses califican
a Japón y Corea del Sur como ejes de la ofensiva de Washington contra el creciente poderío comercial y militar de China, así como aliados en la alianza occidental para aislar a Rusia tras su agresión contra la vecina Ucrania. En conferencia de prensa común, Biden y Kishida adoptaron un tono firme ante China y abogaron por su “visión común de (una región) Indo-Pacífica libre y abierta” y acordaron vigilar la actividad naval china en la zona donde Pekín tiene crecientes ambiciones. Al preguntársele a Biden si Estados Unidos
El presidente estadounidense, Joe Biden, este lunes en Tokio. intervendría militarmente fuerza no es apropiada”, contra Pekín en caso de agregó. intento chino de tomar China considera a Taipor la fuerza el control de wán como una provincia Taiwán, el presidente res- rebelde que debe ser pondió: “Es el compromi- integrada en el país, por la fuerza si fuera necesaso que asumimos”. “Estamos de acuerdo rio. Horas después, el gocon la política de una sola China, y hemos fir- bierno chino replicó que mado por ella (...) pero Washington está “juganla idea de que Taiwán do con fuego” con ese deba ser tomada por la tipo de declaraciones.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Martes 24 Mayo 2022
I
LA 8K FARMACIAS SANTA MARTHA FUE TODO UN ÉXITO to a dos de sus seres queridos. RESULTADOS DAMAS 14-17 años 1.- Maroly Mera Moreira 32:08:01 2.- Nathaly Vásquez López 33:55:07 3.- Dayanira Ghistayne Castro 34:00:09
La organización entregó medallas y premio económico a los ganadores. Roberto Reyes 150 dólares, al primer, el SUBS Tec.Avc (SP) Cedeño segundo y tercer .lugar Rubén León, su hijo, roreced@hotmail. en todas las catego- Ronald León y su nieto com rías, tanto en damas Andrés Huerta León Los tres llegaron a la como en varones Las categorías que meta y si bien no arriEl pasado 15 de mayo se realizó con se corrieron fueron: de baron en los tres primegran éxito la compe- 14-17, 18-29, 30-40, ros lugares, don Rubén tencia atlética 8K Far- 41-50, 51-60 y 60 y León dijo a Diario El Mercurio, que el mejor macias Santa Martha, más años. Cuando llegaron to- premio es competir él con el recorrido entre los redondeles de Pla- dos los atletas que junto a su hijo y nieto yita Mía y el Puerto de compitieron, los organi- y que no es la primera Manta, teniendo como zadores entregaron los vez que lo hacen, porpunto de largada frente premios económicos y que siempre que hay a la cancha de tenis de medallas a los tres pri- competencias atléticas la playa de Tarqui y la meros lugares de todas están allí y que no lo hacen con el ánimo de llegada en la Plaza Cí- las categorías. llegar en los primeros vica LA FAMILIA LEÓN lugares, sino hacer deLa organización, encabeza por Jorge Ave- COMPITIÓ EN TRES porte en la disciplina que él siempre la ha llan, principal de Far- GENERACIONES La familia León com- practicado y que ahora macias Santa Martha, entregó premios eco- pitió en tres generacio- lo mas lindo y el mejor nómicos de 300, 200 y nes, comandaos por regalo es competir jun-
Se premió a los atletas de todas las edades que compitieron en la 8K Farmacias Santa Martha
18-29 años 1.- Susana Quinteros 27:26:06 2.- Denisse Cristina Cuaspud 27:29:08 3.- Gina Ordoñez 28:23:00 30-40 años 1.- Rosa Chacha Chacha 25:58:02 2.- Katherine Pacheco 32:33:08 3.- María Criollo Tonato 34:21:05 41-50 años 1.- Nancy Osorio Naranjo 30:27:07 2.- Graciela Morocho Mora 30:30:08 3.- María Natividad Chachipanta 30:46:09 51-60 años 1.- Patricia De Los Ángel Soria 33:11:00 2.- María Sigcho Japón 36:51:02
Las damas también subieron al pódium 3.- Julia Hurtado Bolaños 37:58:07 60 y más años 1.- Marcia Chiliquinga Porras 35:09:03 2.- Pilar Defaz Toapanta 37:20:07 3.- Hortensia Mercedes Zamora 39:08:05 VARONES 14-17 años 1.- Jessiel Páez Anaguano 25:50:02 2.- Leonardo Vite Preciado 27:17:04 3.- Aaron Martínez Rivera 29:05:0 18-29 años 1.- Edison Enríquez Mora 23:06:04 2.- Demetrio Olmedo Calle 23:32:09 3.- Fernando Coello Yapo 23:47:02 30-40 años 1.- Geoffrey Kiptoo
23:05:04 2.- David Kiprotich Langat 23:24:07 3.- Korir Boaz Kiplanget 25:10:09 41-50 años 1.- Cesar Gamboy Caguano 24:36:09 2.- Luis Caguango Caguango 25:13:03 3.- William Lechón Vaca 25:20:09 51-60 años 1.Dimas Quingaluisa Maldonado 25:58:00 2.- Segundo Gerardo Moloina 28:46:04 3.- Jovanny Alexander Godoy 29:14:00 61 y más años 1.- José López Villarreal 28:22:03 2.- Segundo Isidro Chango 31:07:03 3.- Gerardo Suarez Lema 31:46:03
El SUBS Tec.Avc (SP) Rubén León, su hijo, Ronald León y su nieto Andrés Huerta León
I
Manta, Martes 24 Mayo 2022
PALCO DE PRENSA
PERSONA QUE JUEGA: “SÓLO PRETENDE GANAR” El JUEGO es otro de los ámbitos de actividad humana en que más fácilmente queda en evidencia nuestra educación y nuestras buenas maneLcdo. Julio Bernal Alcívar. ras. Generalmente, el JUEGO está muy dominado por el “amor propio”. Quien juega pretende ganar a toda costa y siempre; no le gusta ser vencido por la habilidad del contrincante (opositor en el juego). El jugador que gana se hincha de EUFORIA hasta llegar a hacer alarde de sus cualidades y buna fortuna y oscurecer las virtudes del contrincante. El jugador que pierde se ve mortificado y puede dejar fácilmente de lado su adecuado comportamiento. El JUEGO nunca debiese ser la ocasión en la que se arrebata el producto del trabajo, en la que se arruinan las familias, la circunstancia en la que se da rienda suelta a la CODICIA y al CINISMO, DESVERGUENZA o DESCARO. Las circunstancias de JUEGO no pueden hacernos olvidar las atenciones y deferencias que debemos, sobre todo a las damas y a los niños. Las discusiones y desacuerdos que pudiesen fácilmente suscitarse en una situación de JUEGO, jamás deberían adquirir tal carácter de seriedad y gravedad que conduzca al atropello de la otra persona. Recordemos que en todas las reuniones sociales en las que participamos, incluido el JUEGO, estamos OBLIGADOS a contribuir con nuestra generosa disposición para sostener la animación y el bienestar de todos los presentes.
EL MERCURIO
DEPORTES
9
19h30 ante Delfín SC
JUVENTUD ITALIANA PRESENTA SU EQUIPO HOY Manta-
Con el lema “Vamos en familia al estadio Jocay”, el club Juventud Italiana presenta su equipo hoy 19h30 ante el Delfín SC, con un costo de 2 dólares la entrada, dijo su dirigente, Pedro Luis Cedeño. Las puertas del escenario deportivo se abrirán desde las 17h30, se presentaran un show artísticos, habrás premios y sorpresas para la afición que llegue al estadio. Las personas con discapacidad y adultos de 65 años en adelan-
te ingresarán de forma gratuita para observar el encuentro ante los “Cetáceos” que podrán lo mejor de su equipo. El representante del equipo, junto a su equipo de trabajo, invita a la afición manabita que legal esta noche el estadio Jocay, vamos a presentar nuestro equipo que esta temporada intervendrá en el campeonato provincial de segundo categoría, Juventud Italiana estará con Germud del cantón Pichincha, Ciudad de Pedernales y Universitario de El Carmen.
La historia renace con el verdadero “Ídolo” de Manta, Juventud Italiana que hoy presenta su equipo ante la afición
Juventud Italiana realiza la presentación de su plantilla hoy 19 h30 ante Delfín en el estadio Jocay
Pedro Luis Cedeño, representante de Juventud Italiana junto al empresario Carlos Zambrano, mostrando la camiseta del equipo para este 2022
10
OPINIÓN
EDITORIAL 200 AÑOS DE LIBERTAD
Este 24 de mayo de 2022 se conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha, ocurrida el 24 de mayo de 1822, en las faldas del volcán centinela de Quito. Este hito histórico marca el inicio de la vida republicana, el nacimiento de lo que somos a partir de 1830, con la constituyente de Riobamba. La historia ecuatoriana es rica en actos heroicos y patrióticos, pero es también nefasta en recuerdos siniestros del acontecer político, protagonizado por sujetos de ingrata recordación, que desgraciadamente han abundado en el país. Sin embargo, hoy es bueno e importante dedicarnos a recordar y celebrar la libertad, como el inicio de una nación soberana y dignamente capaz de buscar la paz y prosperidad para sus hijos. Pero más allá de los recuerdos, de las celebraciones que son necesarias para mantener nuestra memoria histórica, deberíamos hacer un ‘mea culpa’: ciudadanos comunes y políticos, gobernantes y dignidades que dirigen al país. Deberíamos en honor a nuestros héroes desistir de las disputas politiqueras que solamente muestran el veneno mortífero de los intereses mezquinos, deberíamos emprender en una reconciliación nacional, en una entrega sin fines lucro por las causas ciudadanas. La ola de violencia, los grandes delitos de estado, el odio entre partidarios de uno u otro bando político, las divisiones para reinar, nunca estuvieron en la visión libertadora. El gran cometido fue entregar una nación digna, sin ningún halo de sometimiento a intereses ajenos y extranjeros. Es hora de levantar nuestra de voz, de abrazarnos en un gran sentimiento de hermandad, que nos impida las rupturas fraternas y nos dé una misma meta más certera y más humanamente responsable. Entonces sí podremos celebrar con júbilo estos dos siglos de la batalla de Pichincha de 1822.
Manta, Martes 24 Mayo 2022
EL MERCURIO
ARTÍCULO NO SÉ Durante más de 50 años visitando e integrándome a la cultura ecuatoriana he notado muchos manyas y costumbres admirables. Por ejemplo, su sociabilidad y ganas de conversar con gente conocida o desconocida, sobre cualquier cosa, hasta usando sus pocas palabras de inglés con extranjeros. Su bondad, cuando forman amistades reales y duraderas. Su ingenuidad y capacidad de improvisar, su forma de desear “buen provecho” a gente ajena en restaurantes. También hay otras que todavía no entiendo, por no decir que me molestan. Uno de estos es el miedo a decir las palabras “No sé”. El mejor ejemplo es pidiendo direcciones cuando uno este perdido y pregunta a un obvio residente si sabe cómo llegar a Calle X, aunque no tienen la menor idea le da instrucciones tan complicadas que siguiéndolas podría desaparecer para siempre. He aprendido a nunca preguntar en un negocio sobre otro negocio del mismo tipo. En la carretera es peor; una vez en Milagro me dieron direcciones erradas a Baños y no notamos hasta que llegamos a la frontera en Huaquillas. Todavía no sé si era un error de ignorancia o porque era gringo manejando un carro con placas de Manabí. Otro ejemplo es preguntando donde uno puede comprar granito, sobres grandes, sal sin yodo, camisas XXXX o aceite de almendras, o dicen el mega mercado, la tienda de su prima o inventa una tienda que no existe. Una vez en Quito pregunté a la dueña
ARTÍCULO
DIFÍCIL ESTUDIAR EN ESTOS TIEMPOS Quiero explicar la evolución de este editorial en dos partes. La primera: hace pocos días atrás, la televisión y diversos medios en redes sociales, publicaron imágenes de estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad de Guayaquil, reclamando en los exteriores de dicha universidad. El motivo de su protesta era que, cursando ya varios semestres, a falta de profesores ellos habían sido notificados que iban a recibir clases de forma virtual. La fuerza pública, Policía Nacional se hizo presente para tratar de “ordenar” a los protestantes ya que estos habían obstaculizado el tránsito. Sin embargo, si bien es cierto que hay formas y formas de protesta, es sinceramente inaceptable y cobarde que a golpes de toletazos, puñetazos y gas pimienta se haya procedido de esa forma brutal contra quienes solo reclaman sus derechos y de entre estos; estudiar. Se busca la formación de profesionales académicamente bien preparados que afronten la atención en salud de la población a futuro. La segunda: el presidente Guillermo Lasso mientras era candidato, prometió eliminar a la Senescyt (Secretaría de Educación Superior). Ofrecimiento electoral incumplido. Una entrevista a Alejandro Ribadeneira, titular de dicha secretaría, indicó que la promesa en campaña, el candidato hoy presidente, se refería a “desaparecer una Senescyt opresora, que era persecutoria, que no buscaba la libertad y la autonomía real de la academia, de las universidades, escuelas politécnicas e institutos”.
¡Qué difícil se ha tornado estudiar en este país! Y luego nos preguntamos el por qué tanta delincuencia y tantos jóvenes en las calles que perderán sus vidas en las oscuras garras de la delincuencia, como ladrones, sicarios y más. Muchos nos formamos cuando había Por Dr. Luis Coello Kuon entrada libre a las uni- Yeng versidades, cuando el dr.luiscoello@hotmail. bachiller podía optar por com la carrera que era de su agrado, interés y aspiración, pero en las actuales circunstancias, con el acceso limitado se ha logrado han convertido a muchos jóvenes en improductivos; han yugulado la vida educativa y por ende un mejor futuro a una gran cantidad de ellos. Estoy de acuerdo en que se deben ofrecer un mayor número de carreras técnicas y además carreras universitarias que vayan con la vorágine enorme de tecnología y científicas actuales. Pero seamos sinceros, eso no es nuevo, cada gobierno dice lo mismo y no se logra el salto hacia un país tecnificado. Por último, estudiar Medicina no es una carrera para virtualidad, es presencial. El reclamo es justo, ojalá tenga eco en las autoridades.
del quiosco donde quedaba un restaurante famoso por sus desayunos. Ella dijo que no sabía, pero pensaba que cerró hace años. Lo encontramos a dos cuadras cortas todavía funcionando y lleno de clientes desayunando. Una cosa que aprendí Feldman durante mis décadas de Michael gringomanaba@gmail.com docencia era no tenerle miedo al “no sé”. ¡Tenía más miedo de haber dado información errónea y años después uno de mis alumnos podría repetirlo porque “El Profesor Feldman nos ha dicho!” Lo más importante era que terminaba diciendo “No sé, pero averiguaré.” Hice una nota en mi lista y siempre tenía la respuesta para la siguiente clase. En general, lo más útil y gentil cuando no se sabe la respuesta a una pregunta es dirigir al que pregunta a otra persona que más probablemente lo sepa. Una buena alternativa si tiene menos de 40 años es sacar su teléfono celular y preguntar Alexa o Siri. El 90% de todas las respuestas del mundo están en el Internet y también lo está su teléfono. El problema es adivinar la pregunta exacta para producir la información que necesita, pero sí sabe puede parecer listo e inteligente mientras obtiene la respuesta.
O
I
Manta, Martes 24 Mayo 2022
EL MERCURIO
VARIEDADES
11
REINAS DE MANTA
Reina de Manta. - 1990. María Cristina Fernández.
Reina de Manta.- 1991-1992. Marcela Menoscal.
Reina de Manta. - 1992-1993. Srta. Claudia Cevallos.
Se ha ido con su luz intacta
TANIA CRUZA EL MAR INFINITO Por Víctor Arias Aroca corporacionarias@ gmail.com
Tenía la gracia propia de la mujer orense y llegó a Guayaquil jovencita, donde fue cautivada por el manso Guayas. Se enamoró de la ría y las leyendas urbanas de la gran ciudad. Llegó con el encanto de la primavera y se unió al provecto Alberto Borges, siendo pareja informativa, inconfundible en el filo de la medianoche. Su estilo serio, además de pausado pero directo y único, le dio estabilidad en Ecuavisa, de donde se hizo inamovible. Digan lo que digan, la nación entera
agarraba el sueño con su voz y su dialecto, que, cuando pasaba el vidrio que separa la noticia de la entrevista, se imbricaba con un lenguaje sutil pero firme y motivador. Al entrevistado hay que darle su espacio. El invitado es el alma de la entrevista. El entrevistador es el intérprete de la doctrina curiosa de la calle. Es el puente entre lo que se sabe y lo que se quiere saber En el fondo, el buen entrevistador es un psicólogo que descifra el enigma del entrevistado. Le hace decir lo que quisiera no decirlo. Pocos lo logran. Se necesita una destreza única. Mente y habla juegan el ajedrez exacto de saber
la verdad, después de todo. Por eso, el periodista es un personaje controversial y muy difícil de entender. Pero la multitud lo acoge con todos sus defectos y lo ama. Pocos llegan a odiarlo. Pero él, debe supervivir en la odisea. Hoy Tania Tinoco cruza el mar infinito. Va en busca de la verdad absoluta, ha atravesado los cristales perpetuos de la eternidad y su nombre no tendrá fin. Porque a los seres luminosos, los persigue la luz, y van acompañados del relámpago hasta el fin de los tiempos. Qué bueno Tania que usted nos dejó regalado un poco de su luz
'Don Alfonso' recuerda a Tania Tinoco como una mujer luchadora y, mientras atraviesa la cara un tajo de humedad que proviene de los ríos tristes del alma,
comprendo que se ha ido con su luz intacta y que, ahora comparte el brillo infinito de los luce-
ros. Yo mientras tanto, recogeré los añicos del corazón desde la tierra fría.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Martes 24 Mayo 2022
I
Originaria de China y Japón, esta bebida milenaria ha sido consumida tan antiguamente como en el año 2.700 antes de Cristo. Michiyo Tsujimura, la innovadora científica japonesa la descubrió.
TÉ VERDE: … ¡EL ORIGEN DE UN NUEVO MUNDO! Fuente: www.bbc. com Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
¿Alguna vez se ha preguntado por qué el té verde tiene un sabor amargo? ¿Qué propiedades son las que le dan ese gusto tan particular y distinto del té común? Pero no fue hasta mediados de 1920, cuando realmente se estudió y analizó en detalle su composición química que ayudó a entender, entre otras cosas, de dónde provenía ese sabor amargo. La científica que está detrás de ese hallazgo se llama Michiyo Tsujimura. Gracias a su curiosidad e increíble capacidad de desmenuzar las hojas del té, pudo concluir que este tenía elementos curativos y beneficiosos para la salud. Michiyo Tsujimura, fue la primera mujer en obtener un doctorado en agricultura en Japón. Pero ¿cómo logró liderar este descubrimiento
en un mundo científico que por aquel entonces era dominado por hombres?
Una pionera de la ciencia en Japón Michiyo Tsujimura nació en 1888 en lo que hoy es la ciudad japonesa de Okinawa, en la prefectura de Saitama. Estudió en la Escuela Normal para Mujeres de Tokio, donde se graduó en 1909. Más tarde, entró en la División de Ciencias Bioquímicas en la Escuela Superior para Mujeres de Tokio. El té verde, es parte importante de la cultura nipona. Y se encontró con otras mujeres que estaban marcando el camino, entre ellas, Kono Yasui, una reconocida bióloga y bioquímica celular, quien se convirtió en la primera mujer japonesa en doctorarse en ciencias y que inspiró profundamente a Tsujimura. Tras graduarse en 1917, Tsujimura se dedicó a dar clases de ciencias en los pioneros institutos femeninos. Vitamina C
Pero su verdadera pasión no la encontraría en los gusanos sino un par de años más tarde, en 1923, cuando se integró a “Riken”, el enorme y reputado instituto de investigación de Ciencias Naturales de Japón. Allí se incorporó al laboratorio en el que se estudiaba química y nutrición en el ámbito de la agricultura, y trabajó de cerca con Umetaro Suzuki, un científico famoso por descubrir y extraer con éxito la vitamina B1, del salvado de arroz. La vitamina C, se puede encontrar en el té verde y también en alimentos como el limón, naranjas o zanahorias. En las últimas décadas, el interés por el té verde en Occidente ha crecido fuertemente, lo que ha provocado un enorme aumento de su exportación desde países asiáticos. Y, con ello, las exportaciones de esta bebida desde Japón a América del Norte. Sus investigaciones, sin embargo, no terminarían ahí. En 1929, la científica japonesa logró aislar y extraer un flavonoide llamado catequi-
na, un poderoso antioxidante natural que, entre otras cosas, ayuda a prevenir el daño celular, y es responsable del sabor amargo al té. Al año siguiente, Tsujimura logró extraer la catequina en forma de cristales. Lo mismo hizo con el tanino, otro componente antioxidante del té verde. De acuerdo con la Universidad de Ochanomizu, esta investigación requirió de "mucha paciencia" porque necesitaba hervir una gran cantidad de té verde repetidamente para obtener una pequeña cantidad de cristales. Pero la científica sabía que la paciencia era un principio clave en su
trabajo. "La química no es adecuada para aquellos que quieren ver resultados en un período de tiempo determinado", dijo en una ocasión. Luego, publicó su tesis con ambos descubrimientos (vitamina C y catequina), titulada "Sobre los componentes químicos del té verde", con la que se convirtió en la primera mujer en obtener un doctorado en agricultura en su país en 1932. En 1935 patentó su método para extraer cristales de vitamina C de las plantas. Este procedimiento hoy se utiliza a larga escala en el mundo y se presenta en forma farmacéutica a
través de suplementos nutricionales orales. China, Japón y Vietnam tienen enormes cultivos de la planta del té verde. Un año antes de su muerte, en 1968, la científica miró hacia atrás en su carrera como investigadora y les dijo a sus estudiantes: "Mi trabajo de investigación estaba lleno de dificultades, pero fue muy agradable". "No encontrar arrepentimientos en mi vida fue mi felicidad suprema", agregó. Tsujimura disfrutó hasta sus últimos días de largas caminatas junto a su perro. Finalmente, murió en Toyohashi el 1 de junio de 1969, a la edad de 81 años.
E
Manta, Martes 24 Mayo 2022
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14 12
CRÓNICA Al hombre asesinado Samborondón
El asesino de Jaime Fernando Villagómez Fayad lo esperaba en el interior del establecimiento donde le disparó. Así lo aseguró ayer el general Alain Luna Villavicencio, director nacional de Investigación de la Policía Judicial. El jefe policial reveló que cuando la víctima, de 34 años, arribó, acompañada de su novia y de amigos, al local de comida ubicado en el recinto Buijo Histórico, del cantón Sambo-
rondón, el criminal ya se encontraba dentro. “Lo que sí podemos adelantar es que el ciudadano que lo víctima estaba en el local, previo a que llegue el occiso, eso es lo que hay que determinar, lo estaba esperando”, sostuvo el general Luna.
Indicios En la escena del crimen, la Policía encontró 9 indicios balísticos. Activista En redes sociales, sus amigos resaltaron la labor que Jaime hacía en favor de los animales. Manifestó que Villagómez no tenía antecedentes penales, pero eso no quiere decir que siempre un crimen por encargo esté relacionado con un ciudadano que tenga antecedentes. “Puede ser generado por problemas de
carácter personal o de amenazas. Las investigaciones determinarán el móvil de este caso”.
Muerte selectiva Luna explicó que el crimen del ingeniero en Administración de Empresas y empleado de una empresa de telecomunicaciones se trataría de una muerte selectiva, bajo la modalidad de sicariato, y que se descarta que el hecho tenga relación con algún delito común, como el robo. Lo estaban esperando. La víctima tenga o no antecedentes es una víctima y, por lo mismo, se ejecuta la investigación policial”, dijo Luna. El general de la Policía anunció que, en coordinación con el Ministerio del Interior, se entregará una recompensa de hasta 5.000
I
Sicariato en Chone
EL SICARIO LO ESTABA ESPERANDO Guayaquil, EM • El director nacional de investigación insiste en que asesinato en Samborondón no fue por robo. • La Policía y el Ministerio del Interior ofrecen una recompensa de 5.000 dólares para quienes colaboren con información del responsable.
Manta, Martes 24 Mayo 2022
EL MERCURIO
dólares para quienes proporcionen información que ayude con la ubicación del criminal. Para lo cual se mantendrá absoluta reserva. “Existen los indicios, entre ellos el transporte que utilizaron para victimar al ciudadano”, acotó.
Jaime Villagómez Fayad (+).
HOMBRE ASESINADO POR DOS CRIMINALES
El hecho violento se dio la tarde-noche, de este domingo 22 de mayo, en el cantón Chone. Chone, EM cantón Chone, norte de Manabí. Jimmy Andrade ZamUn hombre fue muerto por dos asesinos brano, de 46 años de que se movilizaban en edad, fue asesinado una motocicleta y le en el portal de la calle dispararon sin piedad Bolívar y 7 de Agosto, hasta matarlo. al lado de la sala de “No puede ser. Te velación San Vicente de mataron. Paren esto Paúl. ya. Hasta cuando más Una segunda persomuertes”, decía lloran- na resultó herida y su do desconsoladamen- pronóstico es reservate una mujer inclinada do, en una casa de saante el cuerpo de un lud, del mismo cantón. El ataque habría sido hombre. Este otro hecho vio- por dos personas que lento se dio la tarde- se movilizaban en una noche, de este domin- motocicleta. La policía go 22 de mayo, en el investiga.
SEGUNDO ANIVERSARIO “Todos hemos venido a esta tierra con un propósito y no nos cabe la menor duda que tú lo haz cumplido con honores y que además haz mareado nuestras vidas con tu amor y tus mejores enseñanzas. Siempre seguirás viviendo en nuestros corazones” Su esposo: Eulogio Duran Reyes, los hijos: Luis (+), Patricia, Elvira, Lily, José Durán Avila; sus hijos políticos Margarita Delgado; Edward Wachter, Martin Rosario y Ruth Pico Durán; sus nietos: Luis Alberto Durán Delgado, Freddy Junior y Luis Martín Rosario Durán, Erika Muentes Durán, Jonathan, Nicole y Janina Durán Pico; sus bisnietos: Anthony Rosario, Luis Thomas Durán Leaver y Lylah Marie Durán Leaver; su tataranieta: Jessica Rosario; su hermana Maria Ávila de Ochoa (+); sus sobrinas (os): José, Juan, Julio, Jennifer Ochoa de Agüero y demás familiares de quien en vida se llamó Sra.:
Vilma J. Ávila de Durán
Quien pereció el 24 de mayo del 2020 Invitan a sus familiares, amigos, y más relacionados a la Santa Misa de Réquiem que en sufragio de su alma y por cumplir el SEGUNDO ANIVERSARIO de su fallecimiento, se oficiará el día martes 24 de Mayo de 2022 en la Iglesia de la Catedral de la “Una flor sobre una tumba se Dolorosa a las 7:30pm. marchita, una lágrima de recuerPor su asistencia a este acto de Fe y solidaridad cristiana su do se evapora, pero una oración esposo, hijos, y nietos y demás familiares quedamos eternamente por una alma” agradecidos. …LA RECIBE DIOS.
¡Dios mío! Nos has quitado lo más querido que teníamos en este mundo. Su memoria vive y vivirá siempre con nosotros. Lloramos su ausencia y su recuerdo no se apartará de nuestro pensamiento. Agotadas sus fuerzas durmióse en el seno del Señor dejándonos su ejemplo de fe y resignación. Su muerte dejó en nuestros corazones una herida profunda, nuestras vidas quedaron destrozadas; pues su vida era nuestra. Después de la muerte, se vio en su fisonomía el Alegre reflejo de serenidad y sinceridad de su alma. Terminados sus días, les pedimos, no una lagrima que se evapora, no una flor que se marchita, pedimos una oración para que su alma esté siempre junto a Dios.
Manta, Martes 24 Mayo 2022
I
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Martes 24 Mayo 2022
Policía salvan a un hombre
QUERÍA LANZARSE DE UN PUENTE
15
Se encontraba dentro de su vehículo
LE DISPARAN EN EL OJO DURANTE UN ASALTO Quevedo, EM
En medio de un presunto atraco, delincuentes le dieron un tiro a Milton Fernando Villegas, el cual impactó en uno de sus ojos. La víctima fue ingresada de emergencia en
el hospital Sagrado Corazón de Jesús para recibir atención médica. El hecho ocurrió cerca de la Unidad Rodríguez Labandera, la mañana del domingo 22 de mayo de 2022, cuando Villegas se encontraba en el interior de un vehículo,
estacionado en la calle Quinta y la B, de la ciudadela San José Sur, en la parroquia El Guayacán del cantón Quevedo. Los moradores del sector solicitaron mayor seguridad debido a los constantes robos que se han dado.
Los policías consuelas al hombre luego de evitar su suicidio. Portoviejo, EM En una baranda del Puente Real, ubicado en la calle 26 de septiembre y Puerto Real, en Portoviejo, estaba sentado un hombre, con la
intención de lanzarse. Ocurrió este domingo 22 de mayo de 2022. Sin embargo, una llamada y la oportuna acción de la Policía evitaron que se consumara el deseo.
Dato En lo que va año, alrededor de 69 emergencias de este tipo se han registrado en Manabí, según las cifras del Servicio Integrado de Seguridad.
La víctima fue ingresada de emergencia en el hospital Sagrado Corazón de Jesús de Quevedo.
De una población canina de 13 mil
2.300 PITBULLS REGISTRADOS EN MANTA Manta, EM De los 13 mil perros registrados en Manta por la Unidad de Bienestar Animal, 2.300 son pitbulls, lo que los convierte en la tercera raza más grande en la ciudad. Iván Murillo, jefe de Bienestar Animal, aclaró que la estadística comprende solo de aquellos animales
atendidos hasta la fecha, desde que la Unidad fue creada por la Alcaldía Ciudadana. Este sábado, 21 de mayo, la Alcaldía brindó un taller gratuito para dueños de perros pitbulls, sobre técnicas que fortalecen la buena crianza de esta clase de animal, estigmatizados en los últimos días por el ataque que dos de ellos hicieron contra
la vida de un hombre en Portoviejo, de Manabí. El taller fue todo un éxito. En primer lugar, de perros con mayor presencia en Manta, están los mestizos, es decir, los que no son de raza y que muchos les llaman “Cholos”. El French es la raza que ocupa el segundo lugar en la población canina de Manta.
CONDOLENCIA Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue Señor:
Ángel Pablo Mieles Jiménez Fallecido el 21 de Mayo del 2022
Expresamos nuestras más sentidas Notas de Condolencias y Solidaridad por tan irreparable pérdida a toda su distinguida familia, en especial a su hijo, Cap. (B) Roberth Mieles Comandante de la Estación #4 Cia. Rodrigo Barberán del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Manta.
Que el Señor con su divina misericordia y nosotros con nuestras oraciones le demos fortaleza para superar este difícil momento.
PAZ EN SU TUMBA Este sábado, 21 de mayo, la Alcaldía brindó un taller gratuito para dueños de perros pitbulls
Manta, 24 de Mayo del 2022
Manta, Martes 24 Mayo 2022
USD 5.000 a quien de información
LOS SICARIOS LO ESPERABAN
Pag. 14
0996793554
EMELEC POR LA CLASIFICACIÓN A OCTAVOS DE LA LIBERTADORES EFE y Revista Estadio Tras quedarse sin opción para ganar la primera fase del torneo en Ecuador. Emelec saldrá hoy contra el boliviano Independiente Petrolero por intentar abrazar la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores. El ‘bombillo’ intentará arrebatar al venezolano Deportivo Táchira el segundo cupo a la siguiente ronda del torneo internacional. Emelec tiene siete puntos en el Grupo A y jugará en su estadio contra el ya eliminado cuadro boliviano; mientras que el Deportivo Táchira, con ocho unidades, visitará al bicampeón de la Libertadores, Palmeiras, que procurará cerrar el grupo como invicto. El partido copero se disputará en el estadio George Capwell a las 19:30
Cindy Ayala García
MODELO