MARTES 25 MAYO 2021

Page 1

I

Manta, Martes 25 de Mayo 2021

En sector Urbirríos No 1

HERIDO CON UN CUCHILLO POR UN VECINO Manta, EM

La Policía Nacional a través de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (DINASED), la madrugada de este 23 de mayo en la ciudad de Manta logró la aprehensión de un sujeto, luego de haber agredido con un arma blanca (cuchillo) a otro ciudadano. Tras una alerta del Sistema Integrado ECU 911, la Dinased avanzo al sector Urbirríos 1, Manzana K2, donde se habría producido una riña entre vecinos, de la cual resultó una persona herida, de nombres Henry Pilay (26) por arma blanca, quien había sido trasladado

hasta el Hospital Rodríguez Zambrano luego de la agresión, para su respectiva atención médica. Posterior al hecho los agentes de la Dinased realizaron las primeras tareas investigativas y el manejo de fuentes para localizar al presunto agresor, a quien luego de varios allanamientos en coordinación con la fiscalía y personal del eje preventivo fue Aprehendido. APREHENDIDO Jean Carlos B. M. quien no registra antecedentes penales, fue detenido. El hoy aprehendido fue trasladado hasta las salas de aislamiento preventivo a espera que la autoridad competente determine

CRÓNICA

EL MERCURIO

su situación jurídica.

14

En el sector de El Florón

DETENIDOS CON ARMAS DE FUEGO Portoviejo, EM

La Policía Nacional aprehendió a dos ciudadanos con un arma de fuego la tarde de este domingo 23 de mayo de 2021, en Portoviejo. El hecho ocurrió en el sector del Florón 5, luego de que una pareja denunciase, que minutos antes habían sido agredidos y amenazados con un arma de fuego por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta. Al tener conocimiento del suceso y con

APREHENDIDOS: -Joniel Alejandro R. L. Ecuatoriano, NO posee antecedentes judiciales -Cesar Francisco P. B. Ecuatoriano, NO posee antecedentes judiciales

EVIDENCIAS 01 arma de fuego tipo Revolver cal. 38 de fabricación artesanal 01 motocicleta color azul marca Suzuki Los aprehendidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente y las evidencias ingresadas con cadena de custodia a las bodegas de la Policía Judicial. La Policía Nacional ratifica su compromiso de velar por el orden, la paz, y seguridad de los ciudadanos.

Cesar Francisco P. B, detenido.

Arma de fuego tipo Revolver cal. 38 de fabricación artesanal

los datos recabados, los agentes del orden emprendieron una búsqueda por el sector, aprendiendo a dos individuos en flagrancia, que luego de hacerles un registro corporal se les encontró en su poder el arma con la que presuntamente habían intimidado a la pareja.

Jean Carlos B. M. quien no Registra antecedentes penales, fue detenido

Joniel Alejandro R. L., detenido.

Un año de tu partida La esposa Orfelina Barcia. Los hijos: Franklin, Freddy (+), Alejandro, Priscilla, Paola, Ariel, José Luis, Fabricio y Darwin. Las nueras y yernos: Marienela, Mónica, Siney, Florcita, Vanessa, René, Boris, sobrinos, nietos, bisnietos y demás familiares de quien en vida se llamó:

Cap. Ramón Bailón Holguín Al cumplir y recordar un año de su inesperada partida hacia los brazos del señor, invitan al rezo a realizarse hoy a partir de las 18h00, en su domicilio ubicado en la calle principal del Cementerio de Tarqui.. Por la asistencia a este acto de fe y de piedad cristiana, sus familiares anticipan sus más sinceros agradecimientos. Manta, Martes 25 de Mayo 2021


de Manta

Manta, Martes 25 de Mayo 2021

AÑO 96 - N°. 40.5317 16 Páginas

30

CENTAVOS

Guillermo Lasso Mendoza:

“NO HE VENIDO A SACIAR EL ODIO DE POCOS…”. Pág. 6y7

La emoción en el rostro del presidente Guillermo Lasso se notó apenas subió al estrado para brindar su primer discurso como mandatario del Ecuador. Con la banda presidencial en su pecho, la bandera nacional a sus espaldas y cientos de personas que lo aplaudían en el Pleno de la Asamblea Nacional, el Jefe de Estado tuvo que tomar fuerzas para no quebrarse. La expresión del Presidente se notó conmovida por el momento especial que vivía. Su ceño se frunció y mordió los labios para evitar el llanto anticipado. Agachó la mirada, respiró e inició a hablar sobre lo que será su administración. El ganador de las elecciones presidenciales se emocionó al pensar en su esposa, María de Lourdes Alcívar, y sus cinco hijos. Su familia ha sido siempre un pilar fundamental en su vida.

Pág. 2

Oxigeno terapia domiciliaria USAID ENTREGA ESTACIÓN DE TRIAJE

A menores mantenses y extranjeros ORGANIZACIÓN MUNDIAL DONA 70 TABLETS

Pág. 4

Presidente Guillermo Lasso firma decretó 1.7 MILLONES DE ECUATORIANOS SALEN DE LA CENTRAL DE RIESGOS


2

EL MERCURIO LOCAL Servicio de oxigeno terapia domiciliaria

Manta, Martes 25 de Mayo 2021

I

USAID ENTREGA ESTACIÓN DE TRIAJE

El Alcalde Agustín Intriago, mencionó la importancia de la implementación del Programa “Oxigeno para Salvar Vidas”. Gina Franco Raffo francogina38@ hotmail.com Se realizó la entrega oficial de la estación de Triaje del programa “Oxigeno para Salvar Vidas”, que ha sido posible gracias al apoyo de la USAID que proporcionará el servicio de oxígeno terapia domiciliaria y valoración de las personas afectadas por Covid, y estará

ubicada en el Patronato Municipal de Manta. Esta acción está enmarcada en el Convenio de Cooperación Interinstitucional que se firmó con el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Manta y Fundación Esquel, institución que, con el apoyo del Gobierno de Estados Unidos a través de USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo In-

ternacional), brindan apoyo al Ecuador en respuesta a la crisis sanitaria por la pandemia, mediante este programa que busca mejorar la capacidad para proporcionar oxigenoterapia en establecimientos de salud y fuera de ellos. Para el efecto, el Centro de Salud Patronato Municipal de Manta fue considerado dentro del programa de

En el corte de cinta, Agustín Intriago, José de la Torre, Aracely Calderón de Fundación Esquel y el delegado del Consulado de los EEUU, Mark Hungerford.

apoyo y a partir de su entrega ya contará con una estación de triaje de 54 m2 totalmente equipada con dos ambientes, que permitirá atender de manera oportuna mediante el servicio de oxigenoterapia ambulatoria a personas con síntomas respiratorios por el Covid 19, reduciendo de esta manera la demanda de camas de hospitalización. “Quiero dar un reconocimiento especial al personal médico y administrativo quienes se han sacrificado y dado lo mejor de ellos para que nosotros estemos a salvo, la Agencia para el desarrollo Internacional de Estados Unidos junto con la Fundación Esquel y el proyecto “Oxigeno para Salvar Vidas” se han movilizado para ofrecer ecosistemas de oxígeno en varias ciudades del país instalando y equipando centros de triaje como este que hoy se entrega en la ciudad de Manta, donde los pacientes con síntomas de Covid pueden tener

una atención previa y así priorizar el tipo de atención específica que necesitan, en algunos casos la asistencia respiratoria puede darse directamente en sus hogares, son 12 estaciones de triaje entregadas y financiadas por el Gobierno de los Estados Unidos, ayudando aproximadamente a 28.500 ecuatorianos hasta ahora”, expresó Mark Hungerford delegado del Consulado de los Estados Unidos en Ecuador. Expresar un cordial saludo del staff ejecutivo de Fundación Esquel, de Humberto Salazar y Boris Cornejo nuestros principales que se encuentran muy contentos de que se entregue esta estación de triaje para poder brindar este servicio. El objetivo de este programa es asegurar la provisión de oxígeno medicinal en el marco de una atención integral, a las personas afectadas por Covid 19, a través de un programa que articule a los diferentes actores

que intervienen de manera directa e indirecta en la provisión de servicios de salud, cuyos beneficiarios serán pacientes sintomáticos respiratorios, personal de atención de primera línea. La estación de triaje está equipada con 10 kits de oxigenoterapia, 10 oxímetros de pulso, 10 concentradores de oxígeno, además de mobiliario, insumos, dispositivos médicos y equipos de protección personal de bioseguridad. De acuerdo con el Convenio, este permanecerá durante 7 meses brindando atención para personas afectadas con este virus que serán atendidas por personal de salud del Patronato Municipal, mencionó el Arq. José de la Torre Gerente del programa “Oxigeno para Salvar Vidas”. A este importante evento asistieron los Concejales del Gad Manta, autoridades, invitados especiales y medios de comunicación.

Interior de la estación de Triaje totalmente, que permite atender de manera oportuna mediante el servicio de oxigenoterapia ambulatoria.


I

Manta, Martes 25 de Mayo 2021

De la Parroquia Los Esteros Eduardo Jurado, miembro de la Junta Cívica de Los Esteros, dijo que la comunidad se siente contenta por la contratación de los trabajos de repotenciación de la estación de bombeo de la parroquia. Destacó que es una obra que se venía exigiendo desde el 2017,

pero que no se daba paso. Ahora se está a la expectativa que la obra, que ya empezó, avance de buena manera, tal como se viene ejecutando. La repotenciación de la mencionada obra, tiene una inversión de 12 millones de dólares y está a cargo del consorcio Manta Progresa. Esta incluye el alcan-

3

Sufre permanente recalentamiento

REPOTENCIARÁN EN ESTACIÓN DE BOMBEO Manta, EM

LOCAL

EL MERCURIO

tarillado de sanitario de aguas servidas y lluvias de sectores como El Palmar, Altagracia y zonas bajas como en La Pradera, entre otros. Indicó que esta repotenciación cuenta con el financiamiento del Banco Europeo de Inversiones, a través de un crédito no reembolsable, por lo que su ejecución está asegurada.

SE PARA ESTACIÓN DE BOMBEO LA ESPERANZA Jaramijó, EM

que estos deben hacerse permanentemente. Álava recordó que cuando se presentó el problema de daños en este sistema se hizo un compromiso de los cantones beneficiados del agua del Acueducto de La Esperanza y todos cumplieron, pero que este tema requiere mayores recursos, los que no existe. La gerente de Hidrojar señala que hay un acta de compromiso que debe de firmarse, entre cuatro municipios para poder administrar el bombeo de agua del Acueducto. Indicó que el documento está en el Municipio de Manta, a la espera de ser revisado para la suscripción. De otro lado dijo que Jaramijó y Montecristi, son las más perjudicados si el sistema de

Eduardo Jurado, miembro de la Junta Cívica de Los Esteros

La Gerente de Empresa de Agua de Jaramijó, Hidrojar EP, Jessenia Álava, indicó que el cuarto de máquina del sistema de enfriamiento de la Estación de Bombeo de La Esperanza, viene sufriendo permanentemente calentamiento y los administradores de este sistema se ven en la necesidad en apagar bombas, para que la temperatura no supere los 30 grados, y así poder manejarlo. La funcionaria de Hidrojar, señalo que por un llamado del gerente Técnico de Refinería del Pacífico conoció el tema. Indicó que son entre 800 y 900 días que no se han realizado mantenimientos en el sistema de enfriamiento, y

Con pescadores artesanales de Jaramijó

Guardacostas en Galápagos

La Esperanza, sufre daños, pues estos dos cantones se abastecen 100% del agua de este sistema. Ahora mismo tienen un recorte significativo del agua que reciben.

La Gerente de Empresa de Agua de Jaramijó, Hidrojar EP, Jessenia Álava

TRABAJAN EN CAPACITACIÓN Y DE DEFENSA REFLOTAN A PESQUERO “PEDALEX” Jaramijó, EM

La Unidad Técnica Marítima de Jaramijó, adscrita al Municipio del cantón, viene realizando trabajo de capacitación y defensa de los pescadores artesanales, señaló Jorge Castro, director de estas oficinas. Destacó que en esta unidad se planifican y coordinan con la Escuela de Marina Mercante (Esmena) los cursos OMI para los pescadores artesanales del cantón. Explicó que, por la pandemia, se están realizando cursos por parte, es decir cuidando el aforo de un 30% por taller. Castro se mostró preocupado por la desactualizada de los permisos de pesca que se dan a través de los cursos OMI, pero que por la pandemia muchos

han caducado. Lamentó que la Subsecretaría de Pesca no emita los documentos o faciliten las condiciones para renovar. Esos a la vez causa un problema, ya que al no existir el documento que emite la Subsecretaría de Pesca, la Armada realiza controles y castiga a los pescadores con detenciones de las embarcaciones, decomiso de la pesca y exorbitantes multas que llegan hasta los 5 salarios básicos. La situación de los pescadores artesanales, es crítica y las autoridades de pesca, las agrava más, sentenció. Castro destacó que existe un amplio descontento y rechazo a la labor de la Subsecretaría, por ello días atrás protagonizaron sendos reclamos.

Galápagos, EM

La Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos (DIRNEA), informó que la oportuna acción del personal de la Lancha Guardacostas Isla San Cristóbal evitó el hundimiento del buque pesquero “Pedalex”, el mismo que tenía a bordo combusti-

Jorge Castro, director de la Unidad Técnica Marítima de Jaramijó

ble que afectaría el ecosistema de la isla San Cristóbal. El barco pesquero presentó una avería, una de las mangueras sufrió un desperfecto lo que originó que se vaya hundiendo, motivo por el cual los Guardacostas actuaron oportunamente haciendo reflotar la nave con bombas de

agua y arreglando el desperfecto. La Armada del Ecuador, a través del Comando de Guardacostas colabora arduamente con la protección y contingencia de la contaminación del medio ambiente marino y marino costero de la región insular y litoral continental.

El barco pesquero presentó una avería, una de las mangueras sufrió un desperfecto lo que originó que se vaya hundiendo


4

LOCAL

EL MERCURIO

A menores mantenses y extranjeros

Manta, Martes 25 de Mayo 2021

I

Cercano a Si Vivienda

ORGANIZACIÓN MUNDIAL SIEMBRAN 500 ÁRBOLES EN SECTOR DESOLADO DONA 70 TABLETS Manta, EM

Emocionada, llena de gratitud y felicidad, así se mostró la pequeña Zulay Párraga al recibir una Tablet gratuita que le ayudará a continuar sus estudios de manera virtual, debido a la pandemia. Ella formó parte de los primeros 70 niños y niñas mantenses y de nacionalidad extranjera, radicados en la ciudad en estado de vulnerabilidad, que resultaron beneficiados de la jornada de entrega de tablets. Los menores fueron escogidos

luego de un estudio social realizado en el cantón. "Estoy muy agradecida con esta ayuda, ahora podré asistir a mis clases virtuales y ver a mis compañeros", expresó Zulay, durante el evento de entrega realizado en la escuela Fe y Alegría #3. En total son 141 tablets que se donarán a los pequeños, como parte de la alianza estratégica que mantiene la Alcaldía de Manta y la Organización Mundial de Migraciones (OIM), que ayuda a niños extranjeros de familias

con escasos recursos, al igual que menores nacidos en Manta. Las 71 tablets restantes serán entregadas próximamente. "Una Tablet es futuro, porque la educación es futuro. Este trabajo que hacemos por nuestros pequeños continuará, sin descanso, y con toda la dedicación que amerita", expresó el Alcalde de Manta, Agustín Intriago, durante el acto simbólico. Allí además agradeció el aporte de OIM y aseguró que mantendrán la alianza para beneficiar a más niños.

Las tablets además incluyen un chip que les brindará internet gratuito por seis meses.

IMPRENTA EN GUAYAQUIL Solicita inversionista urgente Inf: 0961955956

REPARTO DE UTILIDADES

Se comunica al expersonal de la Cia. LANDEV S.A. que no ha cobrado utilidades del periodo 2020 agradecemos comunicarse al teléfono 3912771.

El fin es poblar la ciudad con más puntos verdes para oxigenar el ambiente y sumar a la descontaminación. Manta, EM Óscar Moreira llegó junto a su hijo desde muy temprano al sector Sí Vivienda para participar de la siembra masiva de árboles, que se realizó el sábado 22 de mayo. Durante la jornada, el mantense le enseñó a su hijo paso a paso cómo ejecutar la siembra. Mientras lo hacían, Óscar aprovechó para explicarle el gran significado que tienen

NOTARÍA PÚBLICA DEL CANTON 24 DEMAYO-PROVINCIA DE MANABÍ EXTRACTO BIENES HEREDITARIOS ABOGADA MARÍA DOLORES MOREIRA LOOR; NOTARIA PÚBUCA ÚNICA DEL CANTON 24 DE MAYO; PROVINCIA DE MANABÍ: Pongo en conocimiento del público para los efectos de la DELACIÓN, que en el Despacho Notarial a mi cargo, se ha presentado una minuta de Partición Extrajudicial y Adjudicación de Bienes Hereditarios de la Sucesión Abintestato para ser elevada a escritura pública, acto solicitado por las señoras LUCRECIA ADALIT MUÑIZ SOLÓRZANO, CATALINA NELIZ MUÑIZ SOLÓRZANO Y ADRIANA EUSEBIA MUÑIZ SOLÓRZANO, POR CUATRO INMUEBLES UBICADOS EN LA JURISDICCIÓN DEL CANTON 24 DE MAYO, ACOGIÉNDOSE AL ARTÍCULO 473 DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍA v DESCENTRALIZACIÓN-COOTAD, de los bienes dejador por el causante señor FELIPE MAXIMILIANO MUÑIZ JALCA, siendo su detalle el siguiente: 1.- LOTE DE TERRENO, de la extensión de una cuadra, compuesta de cafetal cargado en regular estado, ubicado en el recinto “LA PALOMA” de la parroquia Noboa de este Cantón y comprendido de los siguientes linderos: FRENTE: Rafael Muñiz; POR UN COSTADO; Jesús Muñiz; POR EL OTRO COSTADO: Bárbara Muñiz; y POR ATRÁS: estero corrido; 2.- LOTE DE TERRENO, de la extensión de media cuadra, compuesta de rastrojal ubicado en el recinto "BUENAVISTA' de la parroquia Noboa, comprendido dentro de los siguientes linderos: FRENTE Y UN COSTADO: terreno de la vendedora; POR EL OTRO COSTADO: el vendedor: y, POR ATRÁS: Rafael Muñiz. El predio descrito fue adquirido por los vendedores, por herencia de sus fallecidos padres, Encarnación Muñiz y Andrea Maria Jalea. 3.- PREDIO URBANO, ubicado en las inmediaciones de la población de Noboa, con una extensión de una cuadra más o menos, sembrado de matas de toronja, dentro de la cual existe construido un pozo enladrillado con cemento; comprendido dentro de los siguientes linderos: FRENTE: Camino o calle pública; POR UN COSTADO: propiedad de la mortuoria de Cirilo Gómez; POR EL OTRO COSTADO Y ATRÁS: Moisés Gómez; 4.- DOS CUERPOS DE TERRENO, independientes el uno del otro y distribuidos en la siguiente forma: PRIMER CUERPO: de una extensión de siete cuadras, compuesto de tres cuadras de cafetal, dos cuadras de platanal y dos cuadras de terreno inculto, ubicado en el recinto " LA PALOMA“ de esta parroquia y comprendido de los siguientes linderos: FRENTE Y UN COSTADO: Rafael Muñiz; POR EL OTRO COSTADO: Mercedes Muñiz; y, PORATRÁS: estero corrido que divide los predios de Rafael Muñiz y Mercedes Muñiz; SEGUNDO CUERPO: de una cabida de seis cuadras, compuesto de tres cuadras de potrero y tres cuadras rastrojal, ubicado en el recinto "BUENAVISTA" de esta parroquia y circunscrito así: FRENTE: posesión de la mortuoria de José Lucio; y, POR LOS DEMÁS COSTADOS: pared de piedra y barrancos inaccesibles. En tal virtud y en aplicación a lo dispuesto en el Artículo seis de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial Número cuatrocientos seis del veintiocho de noviembre del año dos mii seis que a su vez reforma al Artículo dieciocho de la Ley Notarial, numeral veintitrés, el mismo que guarda relación con los bienes hereditarios dejados por el CAUSANTE FELIPE MAXIMILIANO MUÑIZ JALCA, al llamamiento que la ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos dentro de los veinte días a contarse posterior a la publicación de este extracto, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el registro de la propiedad correspondiente. Publicacióń que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria partible. Los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley. Sucre-24 de Mayo, 20 de Mayo de 2021. Ab. Maria Dolores Moreira Loor NOTARIA PÚBLICA ÚNICA DEL CANTÓN 24 DE MAYO

las áreas verdes para aportar al ecosistema y ornato de la ciudad. A esta gran iniciativa del proyecto Manta Reverdece, y que se alinea al accionar del Pacto Verde, se sumaron otros ciudadanos. El fin es poblar la ciudad con más puntos verdes para oxigenar el ambiente y sumar a la descontaminación. Junto a activistas ambientales, instituciones públicas y privadas, la academia,

voluntarios, concejales y el equipo municipal, se logró la siembra a lo largo de la vía a Sí Vivienda de más de 500 árboles maderables. Para asegurar su crecimiento se implementó un sistema de riego y se aplicará un plan de mantenimiento con fertilización y poda. DATO Más 4.600 árboles han sido sembrados en más de 40 sectores.

NOTARIA PÚBLICA SEXTA DEL CANTON MANTA EXTRACTO DELACION DE BIENES HEREDITARIOS ABOGADO CARLOS ANDRES GILER CASTILLO, Notario Público Sexto Suplente del Cantón Manta, cumplo en poner en conocimiento del público para los efectos de la DELACION, que en el Despacho Notarial a mi cargo, se ha presentado la Minuta de PARTICION VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO para ser elevada a escritura pública, por parte de los señores: ROSA HEROÍNA VELEZ REYES, VICENTE EVARISTO CASTRO VELEZ, LUCCIOLA MONSERRATE CASTRO VELEZ y DIANA ESTRELLA CASTRO VELEZ, cónyuge sobreviviente y únicos herederos del señor PABLO MODESTO CASTRO LUCAS; fallecido en esta ciudad de Manta el veinte de agosto del año dos mil once; quienes son los adquirentes de los Gananciales y Derechos y Acciones Hereditarios determinados sobre la masa partible del bien adquirido por el causante dentro de la Sociedad Conyugal formada con la señora ROSA HEROÍNA VELEZ REYES y que consiste en un cuerpo de terreno ubicado en el Sitio San Juan de la Ciudad de Manta, que tiene los siguientes linderos y medidas: Por el Frente, lindera con el carretero público con ciento ocho metros; Por Atrás, lindera con el señor Santo Castro con noventa y seis metros; Por el Costado Derecho, lindera con el señor Marcos Luna con cuarenta y cuatro metros; y, Por el Costado Izquierdo, lindera con la calle pública con cuarenta y cuatro metros, teniendo una superficie total de: CUATRO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO METROS CUADRADOS. Procediéndose a realizar La Partición Extrajudicial sobre el terreno antes detallado, En tal virtud y en aplicación a lo dispuesto en los artículo 997 y 998 del Código Civil y atento a lo que determina el Artículo 56 inciso 1 del Código de Orgánico General de Procesos, procedo a dar a conocer al público en general la PARTICION VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO, y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la Ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el Registro correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria. Los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley. ABG. CARLOS ANDRES GILER CASTILLO NOTARIO PULICO SEXTO SUPLENTE DEL CANTON MANTA


I

Manta, Martes 25 de Mayo 2021

BREVES MUNDIALES CHILE ANUNCIA “CARNÉ DE MOVILIDAD” PARA VACUNADOS Chile, uno de los países con mayor porcentaje de población vacunada contra la covid-19 del mundo, anunció este lunes un “pase” que otorga mayores libertades a inmunizados, una decisión elogiada por muchos ciudadanos hastiados tras más de un año de restricciones pero criticada por los expertos. La medida imita al “pase verde” que implantó en febrero Israel -otro país avezado en la vacunación- y permitirá a los chilenos que hayan recibido las dos dosis salir de zonas en cuarentena y viajar entre regiones, algo prohibido desde hace meses.

AL MENOS 129 PERSONAS SIGUEN DESAPARECIDAS Las autoridades colombianas siguen buscando a 129 personas que fueron reportadas como desaparecidas durante las protestas de las últimas semanas, que comenzaron el 28 de abril y dejan al menos 43 personas fallecidas, mientras que 290 ya fueron ubicadas. La Fiscalía informó en un comunicado que en una acción conjunta con la Defensoría del Pueblo “han encontrado a 290 personas que habían sido reportadas como no localizadas. El Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU) sigue activo respecto a 129 solicitudes (de búsqueda)”.

INTERNACIONAL OMS:

“PUEDE SURGIR UN NUEVO VIRUS QUE PODRÍA SER AÚN MÁS CONTAGIOSO Y MÁS MORTAL” QUE EL SARS-COV-2

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este lunes en rueda de prensa de la posible futura aparición de un nuevo virus potencialmente más peligroso que el covid-19. “No es la última vez que el mundo se enfrentará a la amenaza de una pandemia. Según las estimaciones evolutivas, surgirá un nuevo virus que podría ser aún más contagioso y más mortal que el virus actual”, subrayó Tedros. “Este es el momento para las ideas, el compromiso y el liderazgo audaces, para hacer cosas que nunca se han hecho antes. Tenemos que elegir una opción: entre la cooperación, la competencia o la confrontación”, comentó

el jefe de la OMS. “Si los más atrasados son los primeros en recibir ayuda, si los más débiles son los primeros en ser fortalecidos y si los más vulnerables son los primeros en ser protegidos, entonces todos ganamos”, destacó. Asimismo, informó que al menos 115.000 trabajadores sanitarios han muerto por сovid-19 en todo el mundo desde que comenzó la pandemia. Vacunación desigual Además, Tedros Adhanom Ghebreyesus denunció la “escandalosa desigualdad” en la distribución de vacunas. Según el funcionario, más del 75 % de todas las vacunas se han administrado en solo 10 países. “Un pequeño grupo de países que fabrican y compran la mayoría de las vacunas del mundo controlan el

destino del resto del mundo”, se lamentó. El jefe de la OMS instó a los países a donar dosis de vacunas al mecanismo COVAX para que el 10 % de las poblaciones de todos los países haya sido inoculada en septiembre, con el objetivo de alcanzar el 30 % a finales de año. “Así que hoy pido a los Estados miembros que apoyen un esfuerzo masivo para vacunar al menos al 10 % de la población de cada país para septiembre”, comentó el director general de la OMS. Agregó que el objetivo de la campaña sería la vacunación de 250 millones de personas en países de ingresos bajos y medianos en un plazo de cuatro meses, incluyendo a todos sus trabajadores sanitarios. La campaña se extendería

hasta diciembre con el objetivo de inmunizar contra la enfermedad al 30 % de la población de cada país, detalló Tedros. El año pasado, la OMS y otras organizaciones crearon COVAX, un mecanismo global destinado a garantizar el acceso de los países más pobres a las vacunas contra el covid-19. Sin embargo, la iniciativa sigue careciendo de fondos suficientes y se ha enfrentado a una importante escasez de suministros. “Hemos enviado cada una de las 72 millones de dosis que hemos podido conseguir hasta ahora a 125 países y economías”, dijo Tedros, quien lamentó que esas dosis solo fueran suficientes para cubrir apenas al 1 % de las poblaciones combinadas de esos países.

REPORTAN EL PRIMER CASO DE ‘HONGO AMARILLO’ EN LA INDIA

de pus. En casos más severos podría incluso resultar en que el paciente sufra de ojos hundidos, fallo de órganos e incluso necrosis. Por todo ello, se recomienda buscar atención médica cuanto antes ante la primera aparición de cualquier síntoma.

NIEGA QUE MIEMBROS DEL LABORATORIO DE VIRUS DE WUHAN ENFERMARAN EN 2019

Esta enfermedad potencialmente letal se manifiesta en forma de estado letárgico, falta de apetito y pérdida de peso. Se teme que puede provocar fallo de órganos e incluso necrosis.

China negó que tres investigadores del Instituto de Virología de Wuhan enfermaran en noviembre de 2019 y tuvieran síntomas similares a los de la covid-19, poco antes de que estallara la pandemia, y tachó de “falsas” las informaciones publicadas por el diario The Wall Street Journal en ese sentido. Según publicó el rotativo -que cita fuentes de la inteligencia estadounidense-, un informe del Departamento de Estado de EE. UU. señaló que tres investigadores chinos enfermaron en otoño de 2019, sembrando de nuevo dudas sobre la procedencia del virus.

5

En medio de la epidemia de mucormicosis, infección necrosante producida por un ‘hongo negro’ que se propaga entre los sobrevivientes del covid-19 en la India, a la que se suman varios contagios por ‘hongo blanco’, medios locales reportan sobre el primer caso en el país de una tercera enfermedad fúngica incluso más peligrosa

provocada por el ‘hongo amarillo’. El primer diagnóstico por esta afección fue emitido este lunes en la ciudad de Ghaziabad, en el norteño estado de Uttar Pradesh, que limita con Nepal. El paciente, cuyo sexo y edad no han trascendido, fue hospitalizado y se encuentra bajo tratamiento.

Síntomas de la infección El cuadro sintomático que se atribuye a la nueva infección fúngica incluye estado letárgico, falta de apetito y pérdida de masa corporal. Asimismo, se estima que esta enfermedad potencialmente letal puede ralentizar el proceso de cicatrización de heridas y provocar la secreción

Tratamiento y prevención Se detalla que la infección por ‘hongo amarilla’ es tratada con inyecciones del fármaco antifúngico anfoterecina-B, aunque no se precisa su tasa de letalidad. Entre las medidas de prevención se mencionan la higiene para reducir la exposición a alimentos descompuestos y heces, así como mantener un nivel de humedad en el hogar en un rango de entre el 30 y 40 %.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 25 de Mayo 2021

I

PRESIDENTE LASSO YA

Una hora duró el primer discurso del flamante presidente de Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza, ante ciento de invitados durante la posesión en la Asamblea Nacional. Lasso pidió unidad para buscar el progreso de los ecuatorianos. Guillermo Lasso me conocen como un asuntos. Mendoza se convirtió hombre de acción. SaLasso, en un discuren el cuadragésimo ben que mido todo en so en que evocó las paséptimo presidente de función de los resulta- labras del expresidente la República del Ecua- dos que muestra la rea- Jaime Roldós en varias dor. lidad. Porque solo ésta oportunidades, afirmó Lasso, católico de revela si hemos tenido que desde este 24 de 65 años, asume el el coraje de poner en mayo todo cambia. Dijo mandato tras su tercer práctica aquella tarea que termina la era de intento. Y en su admi- que nos encargaron los los caudillos. nistración enfrentará fundadores de nuestro Y apuntó que se emretos como vacunar Estado”, mencionó. pieza por no acumular a nueve millones de Lasso aseguró que más poder en la figura ecuatorianos en 100 recibe un país con ni- del Presidente: “Pordías, reactivar la econo- veles históricos de que la experiencia nos mía y crear fuentes de desempleo, “que ha dice que quienes busempleo. deslumbrado por su in- can todo el poder luego La presidenta de la capacidad para hacer terminan buscando cleAsamblea, Guadalupe frente a una pandemia” mencia por los crímeLlori, colocó la banda y comparó que otros nes que ocurren cuanpresidencial a Lasso en países -en similares do ese poder se les va la ceremonia de inves- condiciones- encararon de las manos”. tidura en el Legislativo. esa realidad de forma Aseguró que se manEn su discurso, el “ordenada, eficiente y tendrá fiel a lo que mandatario evocó a los libres de corrupción”. dictan las leyes. “No héroes de la Batalla de También indicó que perseguiremos a nadie. Pichincha (24 de mayo recibe una nación No callaremos a nadie. de 1822) y preguntó: donde los “culpables Gobernaremos para ¿se ha gozado de li- engordan sus bolsi- todos. Esto significa bertad en el Ecuador? llos mientras los más no gobernar a favor de ¿Han imperado la ley inocentes ni siquiera un sector privilegiado, y la independencia de pueden llenar sus es- pero tampoco en contra poderes? ¿Ha reinado tómagos”, donde se le de nadie. Tengan la opila igualdad de oportuni- ha fallado a la juventud nión que tengan, hagan dades? en educación y opor- la crítica que hagan”, “Los ecuatorianos tunidades, entre otros enfatizó.

Ceremonia de posesión de Guillermo Lasso como presidente de la República, Y frente a ello, dijo El Ecuador del en- vialidad, alumbrado, esque se acabó la per- cuentro cuelas, y hospitales”, secución política en el El mandatario se re- expresó. Ecuador: “Yo no he ve- firió al “encuentro”, panido a saciar el odio de labra que promulgó en Desempleo y comerpocos, sino el hambre su campaña y que hoy cio de muchos”. fue principal en su disEl mandatario se reDespués el jefe de curso. firió al desempleo y dijo Estado señaló que mu“Y es que el encuen- que la mujer es la más chas personas le pre- tro no es un concepto afectada y por esto imguntan cómo lograrán abstracto. Es, ante pulsará las políticas neel gran cambio y dijo: todo, la certeza de que cesarias. “La respuesta es muy las causas de este Go“Nos convierten en sencilla. Lo que suce- bierno serán las cau- un país menos libre dió fue la democracia sas de la gente. Que y menos justo, moralen sí misma. Luego de la voluntad del Gobier- mente manchado. Los más de diez años de no será la voluntad del derechos de las mujeautoritarismo, de agre- pueblo, movido por los res son derechos husiones, de intentos por mismos objetivos y las manos. Y pondremos instaurar un régimen mismas esperanzas”, en marcha todas las perpetuo, los ecuato- dijo. políticas necesarias rianos asimilamos la Luego, Lasso re- para garantizarlos”. más grande lección de- cordó al expresidente Además, anunció mocrática: que no hay Jaime Roldós Aguilera, que desde hoy Ecuademocracia sin partici- donde hoy se cumplen dor abre sus puertas pación”. 40 años de su falleci- al comercio mundial, a Lasso afirmó que miento. “Hoy, al reme- la Alianza del Pacífico, será el jefe democráti- morar un año más de a tratados de libre coco de un Estado demo- su prematura partida, mercio. crático y que su fuerza hacemos nuestras las “Que el mundo sepa “no nacerá de cuán palabras del presidente también que estamos alto alce la voz para Roldós. Retomamos su comprometidos con los gritar, sino de cuánto promesa: agua para el principales consensos para escucharé al pueblo pueblo. Y no sólo agua, internacionales antes de hablar”. sino también infraes- alcanzar el desarrollo tructura esencial como sostenible”, aseveró.


I

Manta, Martes 25 de Mayo 2021

EL MERCURIO

NACIONAL

7 12

ESTÁ EN CARONDELET

Vacunas contra el Covid-19

El jefe de Estado se refirió a las vacunas y dijo que el país tiene que movilizarse, esto es, ministerios, hospitales públicos y privados, médicos, enfermeras, municipios, juntas parroquiales, dispensarios médicos. Enfatizó que al pueblo no le importa quién logre efectividad, si es el sector público o privado. Que lo que le importa es el proceso sea eficiente. Lasso prometió un gran despliegue para cumplir lo ofrecido: nueve millones de ecuatorianos vacunados en 100 días. “Desde hoy mismo entra en vigor el plan que tendrá como objetivo la vacunación de 9 millones de personas en 100 días. El renova-

do Ministerio de Salud Pública contará con el apoyo directo del Vicepresidente de la República y la Unidad de Coordinación de Vacunación. Vacunaremos sin descanso porque el virus no descansa. Siete días a la semana, en cada provincia, en cada pueblo y parroquia”, dijo. Pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE), que apoyen al proceso de vacunación. Recuperación parlamentaria El mandatario hizo un llamado a la unidad nacional e indicó que su deseo es ser testigo de la recuperación parlamentaria como escenario de la soberanía popular. “La promesa de democracia plena nos exige que varios or-

ganismos del Estado, empezando por esta Asamblea, recuperen sus competencias perdidas. Nunca más concentración de funciones en un organismo dependiente de la voluntad de una persona”, expresó. Lasso apuntó que el cambio no es solo de él sino un desafío de todos: “Que toda la ciudadanía sienta que el poder regresa a sus verdaderos dueños: ustedes. Este Gobierno incentivará a la sociedad en todas sus manifestaciones para que adopte iniciativas de cooperación en el desarrollo de su Estado y de su economía”. En tanto, el Ejecutivo ratificó que será el jefe de un Estado laico y afirmó que no implica un país donde se niega el lado espiritual.

La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, coloca la Banda Presidencial a Guillermo Lasso, este 24 de mayo de 2021.

“Tampoco impide que impulsemos una gran reconciliación entre el Estado con todas las religiones que en el Ecuador conviven. Que nuestras creencias sean puentes. Que nuestras convicciones nutran un encuentro más profundo, y más humano”, señaló.

Agradecimiento El presidente de la República agradeció a Dios, a sus padres, a su esposa María de Lourdes, a sus hijos y a los ecuatorianos por confiar en él. “A ustedes me une la ilusión que desde niño siento por este país, por su capacidad para levantarse y trabajar. Yo sé, ecuatorianos, que nunca fui el candidato más convencional. Soy el primero en estar

consciente de cada uno de mis defectos. Y así mismo soy el primero en tratar de corregirlos cada día”, apuntó. Dijo que para muchos este día parece improbable. “Pero la verdad es que eso se debía - en parte- a que durante muchos años nuestros predecesores se encargaron de desfigurar nuestra reputación e historia de vida. Y lo mismo hicieron con muchos de los legisladores que están aquí sentados en esta cámara, hoy posesionados como honorables representantes de nuestro pueblo”, señaló. Y mencionó como ejemplo a Guadalupe Llori, presidenta de la Asamblea. “¿Quién hubiera dicho que, algún día, un ex banquero y una lideresa indígena

proveniente de la Amazonía llegarían a presidir - al mismo tiempo - estas dos funciones del estado? ¿Quién lo hubiera dicho? ¿Quién se hubiera atrevido siquiera a mencionarlo? Sin embargo, aquí estamos los dos. Listos para servir y, sobre todo, ansiosos por trabajar en conjunto para bien del país”, comentó. La ceremonia de mando se desarrolló con protocolos de bioseguridad debido a la pandemia COVID-19. El discurso del mandatario duró 66 minutos. Por la tarde, el presidente Lasso tiene previsto un almuerzo en el Palacio de Carondelet con los jefes de estado, cancilleres y exmandatarios invitados a la ceremonia de posesión.

El presidente Guillermo Lasso llega a la Asamblea Nacional para su posesión, el 24 de mayo de 2021.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Martes 25 de Mayo 2021

D

GUSTAVO ALFARO QUIERE UN AMISTOSO GRAHAM POTTER SOBRE MOISÉS CON UNA SELECCIÓN DE EUROPA CAICEDO: "TIENE MUCHAS CUALIDADES" Ecuagol Ayer para el medio The Athletic, el entrenador Graham Potter dio una entrevista y fue consultado por el volante Moisés Caicedo que llegó como refuerzo. Tras seis meses el ecuatoriano no debutó

Gustavo Alfaro, técnico de la Tricolor, quiere un ción europea Ecuagol principal es llegar a la Copa del Mundo el año El entrenador Gusta- que viene en Qatar. La vo Alfaro, fue entrevis- cuarta participación en tado por el medio italia- el Mundial sería una no Tuttosport, en donde gran hazaña. Un triunhabló sobre su actuali- fo que debe celebrarse dad en la selección de como se merece y tal Ecuador. vez ustedes de TuttosEntre varios temas, port puedan ayudarel estratega confesó nos en esto: un lindo que le gustaría jugar partido amistoso entre contra una selección Ecuador y la selección de Europa: "El objetivo Italiana de Mancini y

con el primer equipo, ante esto dijo: "Nos gusta, tiene muchas cualidades. Se ha ido asentando, adaptándose al país, al club, a cómo es la liga estando en el banquillo mirando los partidos". Por otro lado, aseguró que lo que viene puede ser clave para

el ex Independiente del Valle: "La pretemporada llegará en un buen momento para él". En Inglaterra se habla mucho la salida de Yves Bissouma, titular del Brighton y que abriría más oportunidades para Caicedo en la próxima temporada.

amistoso con una selecDaniele De Rossi. Sería maravilloso: los ecuatorianos prometemos dar lo mejor de nosotros". Además, confesó que extraña a un futbolista que dirigió en Boca Juniors: "Daniele es un campeón como jugador y como hombre, lo extraño y quiero abrazarlo. Es una persona sublime, un grande de verdad".

“Moisés Caicedo es un jugador que tiene muchas cualidades”, así lo calificó el técnico Graham Potter

ciones para “adelantar” trabajo con la Tricolor. Información compartida por José Molestina confirma que Énner Valencia (Fenerbahce – TUR), Christian Noboa (Sochi – RUS), Piero Hincapié (Talleres - ARG), Alexander Domínguez (Vélez – ARG), Michael Estrada (Toluca – MEX), Ángel Mena (León – MEX) y Leonado Campana (Wolverhampton - ING) empezarán a trabajar desde mañana miércoles 26 de mayo en la Casa de la Selección, siendo la idea que la Tri esté completa para el 30 de mayo.

Siete jugadores acortan sus días libres para empezar a entrenar con la Tri antes de la Eliminatoria y la Copa América

¡RENUNCIAN A SUS VACACIONES POR LA SELECCIÓN! Gustavo Alfaro aún no dado a conocer la lista de convocados para la Selección para la reanudación de la Eliminatoria a ‘Qatar 2022’ y la Copa América, pero se pudo conocer que 7 jugadores decidieron acortar sus vacaciones para adelantarse en los trabajos con el Equipo de Todos. Luego de haber debutado con una caída por 1 a 0 ante Argentina en Buenos Aires, la Selección Nacional obtuvo tres victorias consecutivas imponiéndose sobre Uruguay por 4 a 2 en Quito, sobre Bolivia por 3 a 2 en

La Paz y sobre Colombia por 6 a 1 en el Rodrigo Paz, resultados que le devolvieron la ilusión a la afición de ver a la Tri en un cuarto Mundial de Mayores. El Equipo de Todos volverá a la acción el próximo 4 de junio enfrentando a Brasil en Porto Alegre y posteriormente a Perú el 8 de junio en Ponciano por las Eliminatorias antes de disputar la Copa América. Y en horas recientes, se conoció que 7 jugadores que serían parte de la lista de Gustavo Alfaro, decidieron acortar sus vaca-


D

Manta, Martes 25 Mayo 2021

PALCO DE PRENSA SU CONVERSACIÓN REVELA: LO QUE “HABLA” Y LO QUE “CALLA”

Con inteligente cautela, usted, puede dosificar, durante un coloquial “mano a mano” y/o conversación, los reglones que debe hablar y aquellos que debe callar y sus resLcdo. Julio Bernal pectivos tiempos Alcívar. y oportunidades para combinarlos con excelsa sabiduría que sólo usted posee y estratégicamente utiliza. Ponga, hipotéticamente, “frente a frente” a una persona que HABLA (1); y, otra que CALLA (2). Y, escuche sus intervenciones y argumentos: (1). - Quienes gritan, no exactamente tienen razón, sino buenos pulmones. (2). - Y aun no cabe lo que siento en todo lo que no digo. (1). - Toda palabra dice algo más de lo que debería. (2). - El silencio es el elemento dónde de las grandes cosas se forjan. (1). - Lo dicho con atención llama atenciones; lo dicho sin ella, carcajadas. (2). - Debe creer en lo que no se dice; porque el silencio de las personas, está más cerca de la verdad - verdadera que en sus propias palabras. (1). - “La noble conversación, hija del discurso, madre del saber, desahogo del alma, comercio de los corazones, vínculo de la amistad, pasto del contento y ocupación de la persona”. (Gracián). (2). - “El silencio es la prueba más grande que dos almas pueden atravesar; no se puede decir que se conoce a alguien más que cuando se ha estado en silencio largamente” (Marcial). (1). - “Conviene mucho retirarnos en nosotros mismos, porque la conversación que se tiene con quienes no son de nuestra aceptación y categoría, descompone todo lo bien compuesto, que en el ánimo está y renueva los afectos y las llagas de todo aquello que está flaco y mal curado” (Séneca). (2). - “Incurrir en el pecado del silencio, cuando se debiese protestar, hace cómplices y cobardes a las personas. ¡Recuerde! que en las escuelas de Israel se enseña: “SI NO HABLAS…TE SEPULTAN VIVO”. (1).- “Bien está, dos veces encerrada la lengua y dos veces abiertos los oídos, porque el oír debe ser el doble del hablar”. (Gracián).

EL MERCURIO

DEPORTES

9

PULGAR ARRIBA AL PEDIDO DEL BOMBILLO

FEF aceptó la solicitud de Emelec e implementará el VAR para el duelo contra Independiente del Valle Futbolecuador dor. Por esa razón, Emelec dicho encuentro. El domingo desde las solicitó el VAR. Lo que no se conocer Ayer por la mañana, 19h00 locales, el BomY ayer cerca del medio de momento, es si es el Club Sport Emelec billo recibirá la visita del día hubo contestación que el Independiente del recibió respuesta ante Independiente del Valle positiva de parte de las Valle también será parte su pedido de implemen- en el estadio George autoridades del nues- de la iniciativa, es decir, tación del VAR para su Capwell arena Banco tro fútbol, con lo cual la si entre ambos clubes próximo partido válido del Pacífico, en un duelo Federación Ecuatoriana dividirán los gastos que por la Liga Betcris o pri- definitorio por la primera facilitará la implementa- implica poner en marcha mera división de Ecua- etapa de la competición. ción de la tecnología en el VAR.

BARCELONA SC EXPLICA SOBRE SU CONVENIO CON PLATENSE Ecuagol

A continuación reproducimos la noticia que Barcelona Sporting Club (BSC), publicó en su página web oficial, la misma que hace referencia a un convenio que se firmó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina. Barcelona Sporting Club selló un convenio con el Club Atlético Platense de Argentina, en

el cuál ambas instituciones trabajarán en conjunto para potenciarse mutuamente, tanto en el primer plantel como en las divisiones formativas. Este vínculo incluye el intercambio de jugadores profesionales y juveniles para que ganen experiencia, con cesión temporal o definitiva, uso de sus instalaciones, partidos amistosos y eventos solidarios.

Como parte del acuerdo se llevó a cabo la cesión del jugador Ian Puleio al Toreros FC, entidad filial de Barcelona SC, sin cargo hasta el 31 de diciembre de este año y con opción de compra por el 50% de sus derechos. “Más allá del afecto, firmamos este convenio interinstitucional para dejar un legado y abrirle las puertas a los chicos”, manifestó nuestro

Presidente Carlos Alfaro Moreno, quien se formó e inició su carrera como jugador en el CA Platense. Agradecemos al Club Atlético Platense por facilitarnos las instalaciones del Estadio Ciudad de Vicente López para entrenar, antes del partido de Conmebol Libertadores frente al CA Boca Juniors, disputado la semana pasada en Buenos Aires.

El presidente de BSC, Carlos Alfaro Moreno (izquierda) al momento de la firma.


10

OPINIÓN

EDITORIAL ¿ÚLTIMO DÍA O PRIMER DÍA?

Nuestra historia es cíclica, los hechos de manera dinámica dan vueltas para colocarnos en escenarios distintos, aunque parecidos. Ya sea para salir del periodo colonial, en donde y después de una sangrienta y larga guerra de independencia, una pared resumía una frase: último día de despotismo y primero de lo mismo. Frase que no tiene críticos, sino adherentes dada la distancia recorrida. Como el mundo gira, aparentemente más rápido, la derecha que se encontraba políticamente fuera de ejercicio, retoma el manejo del Estado tras la elección de Guillermo Lasso. La izquierda, en su amplio espectro, fue víctima de sus errores entre la corrupción y un cambio de rumbo mezclado intencionalmente durante catorce años. Ahora estamos en el primer día de una nueva administración, flamante en presencias y expectativas que resuenan todavía como ecos de campaña en un electorado sacudido por la pandemia, la pobreza e inseguridad. La esperanza es el intangible que puede evaporarse enseguida o convertirse en músculo para rehabilitar. Si las palabras del mandatario son claras respecto a no más impuestos, las del encargado de la economía, abren ranuras para la duda respecto a quiénes se han de sacrificar especialmente si se ubican en la base social. Los días darán certezas de si hay inclusión social o por ajustarnos perdemos derechos. Confiemos que no.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO PLÁSTICO: “LA CONTAMINACIÓN BLANCA”

La mayoría de los plásticos se desarrollaron a partir de la década de 1940. Su introducción en el transporte y en la agricultura supuso una revolución. Su utilización masiva permitió reducir costes, facilitó el transporte, las telecomunicaciones y el cultivo bajo condiciones adversas para obtener varias cosechas al año. A pesar de su inestimable ayuda, también suponen un gran problema medioambiental. Su condición de usar y tirar; su lenta degradación, que alcanza los 400 años; y las dificultades para su reciclaje y reutilización son algunos ejemplos. A diferencia del acero y el vidrio, que pueden ser reciclados casi de forma infinita, el plástico pierde sus propiedades poco a poco. Con cada reciclado se obtiene un material de peor calidad que necesita ser mezclado con plástico virgen. Los embalajes y el transporte suponen el 40% del plástico utilizado en el mundo. La gran mayoría de los plásticos utilizados en estos sectores acaban en vertederos o incinerados, ya que las tasas de reciclado son muy bajas. Aunque apenas supone un 4% de la cuota de mercado, otro gran consumidor de plástico es el sector agrícola. En muchos casos no se recicla bien o acaba a la intemperie sobre los suelos agrícolas. Esta elevada cantidad de restos plásticos, que queda sobre los suelos o en vertederos después de su uso en agricultura, se denomina en China la “contaminación blanca”. Pero no solo los suelos sufren de la acumulación plástica.

ARTÍCULO

NECESITAMOS INCOMODAR

Por mi profesión he tenido la suerte de desenvolverme en varios y muy diversos espacios, sin embargo, en todos he encontrado un constante incomodo porque soy mujer y soy joven; en consecuencia, varios creen que mi opinión no está al nivel de la suya por estas características. Tal es así que, ya sea en el campo, en la industria, en una corte, en una reunión de gremios, con empresarios, en un café, en un discurso, en un lanzamiento de un libro, o hasta en un bar; a nosotras no nos dan la representatividad que merecemos. Es tan difícil visibilizar esta problemática y tratarla como tal, que nosotras mismas nos hemos convencido que hay espacios en donde no tenemos cabida; y ese silencio se acumula en la no exigencia de la equidad que merecemos, lo cual culmina con consecuencias catastróficas para nosotras. Nos regulan sin vivir nuestra realidad, es decir la sociedad liderada en su mayoría por hombres, nos impone conductas desde su visión, sin ni siquiera tomarse la molestia de sentir al menos empatía por nosotras, menos aún la apertura a escuchar nuestra opinión, nuestro cuestionar, nuestro proponer, nuestro actuar y peor nuestro ejecutar. Consideran sin ser nosotras como debe ser nuestra manera de actuar, pensar y hacer. Y, en consecuencia, ese sentimiento de jaula que muchas hemos tenido al enfrentarnos a espacios en los que no somos normalmente bienvenidas, se vuelve un reto en masa, porque cuando una de nosotras escala y alcanza representatividad en cualquiera

Manta, Martes 25 de Mayo 2021

que sea el espacio en el que se desenvuelva, está rompiendo paradigmas para todas, está abriendo la ruta de otras y está haciendo que todas entendamos que, si podemos, que, si valemos, que merecemos y que nuestra opinión importa. Nathaly Pernett Vallejo. Tenemos que inco- Abogada modar, levantar la voz @nathapernett y decir: Necesito que se muevan y me dan mi espacio y mi lugar. Y este es un momento crucial para hacerlo, pues las desigualdades desnudadas y agravadas durante la pandemia, tienen que ver con las decisiones que se toman en los hogares y por ende en la sociedad mientras las familias y los ciudadanos nos adaptamos al choque de la pandemia, y los roles de género influyen considerablemente en esto. Las políticas de recuperación requerirán que se estudie y se aborde el problema de las distintas desigualdades de género. incluso con respecto al trabajo y serán cruciales para el diseño de políticas públicas que tengan como eje principal cerrar brechas, para ello necesitamos incomodar a fin de ser las actrices principales de las normas que vayan a afectarnos.

Los océanos sufren de forma angustiante este grave dilema ambiental. En ellos se vierte cerca de nueve millones de toneladas al año, según datos de la Universidad de Georgia del 2015. La luz solar, el viento y las olas descomponen el plástico en peda- Por Dr. Luis Coello Kuon zos minúsculos (mi- Yeng dr.luiscoello@hotmail. croplástico). Aún al día de hoy com no existen certezas del impacto del microplástico sobre el suelo, pero hay datos que mencionan que impactan negativamente en las propiedades fisicoquímicas de los suelos, que empeoran sus funciones y los servicios ecosistémicos que proporcionan. Sobre el impacto en los océanos; se sabe de su presencia en el sistema digestivo de peces capturados, provocando en estos animales la reducción del apetito y las tasas de crecimiento de aquellos que sirven para el consumo humano. El plástico nos inunda. Debemos exigir para, preservar nuestro ecosistema a futuras generaciones; el reciclaje obligatorio, prohibir el uso de plásticos de un solo uso e idear formas de degradarlos para que no impacten más al ambiente.


I

Manta, Martes 25 de Mayo 2021

EL MERCURIO

VARIEDADES

11

María Teresa De Landa

LA TRISTE VIDA DE LA PRIMERA MISS MÉXICO

El juicio en su contra inició en noviembre de 1929 Con el triunfo de Andrea Meza como Miss Universo, ha brincado el recuerdo de María Teresa de Landa, la primera mujer en convertirse en Miss México. De acuerdo con la doctora Rebeca Monroy Nasr, en su libro María Teresa de Lan-

da, una miss que no vio el universo, del INAH, en 1928 una revista lanzó la convocatoria para realizar el primer certamen de belleza “Miss México”. Entre los requisitos se encontraba el ser soltera, no ser artista y tener entre 18 y 25 años.

María Teresa, quien tenía tan sólo 18 de edad, decidió participar en el certamen, el cual era una réplica de la versión estadounidense. Durante varias etapas, el público envió cartas designando su candidata favorita para ser Miss México. Sin embargo, un jura-

Ya en libertad, María Teresa se dedicó a la academia y destacó en Filosofía, Ética e Historia

Una revista del INAH, el anunció de la primera Miss México de la historia se llevó todos los titulares de los diarios do eligió de entre las Posteriormente, la pa- cho sobre el hombre cinco finalistas a Ma- reja vivió en la calle y luego intentó quitarría Teresa; con ello, la de Correo Mayor en el se la vida, pero ya no joven se convirtió en la Centro Histórico. había balas. Inmediaprimera Miss México. En su nuevo hogar, tamente se arrepintió Según Con-tempo- María Teresa se convir- y le pidió perdón al ránea, una revista del tió en una prisionera, general, quien yacía INAH, el anunció de la ya que su esposo no sobre el sillón. primera Miss México la dejaba salir ni leer El juicio en su contra de la historia se llevó el periódico, pues con- inició en noviembre de todos los titulares de sideraba inmoral que 1929, al cual acudió los diarios. El título le una mujer leyera sobre vestida con elegancia. otorgaba a María Tere- los crímenes que lasti- Debido a que se tratasa la facultad de par- maban a la sociedad. ba de un juicio poputicipar en el certamen Aunque el verdadero lar, la gente clamó por Concurso de Pulcritud motivo era otro. su libertad. Entonces y Belleza InternacioEl 29 de agosto de Miss México fue exonal, el cual se conver- 1929, María Teresa nerada, pues era vista tiría en Miss Universo se despertó y vio un como una víctima de en la década de 1950. periódico y el arma las circunstancias y no La fama y belleza del general. Al abrir el como asesina. de la joven hizo que periódico, se encontró Tras la exoneración, se volviera objeto de con una nota que tenía también dejaron de propuestas laborales; a su esposo por prota- celebrarse los juicios incluyendo Hollywood. gonista. bajo ese formato, Sin embargo, la Miss Se trataba de un pues no garantizaban México rechazó todas, escándalo de deman- imparcialidad. pues ella deseaba ca- da por parte de una Ya en libertad, Masarse con el general mujer veracruzana de ría Teresa se dedicó a revolucionario Moisés nombre María Teresa la academia y destacó Vidal Corro, quien te- Herrejón López, quien en Filosofía, Ética e nía 34 años de edad. acusaba al general de Historia. Consiguió el Tras la boda, la pare- bigamia. grado de doctorado, y ja se dirigió a Veracruz, Tomó el arma para dio clases en preparadonde vacacionaron. suicidarse, pero antes torias la Universidad El general era origina- decidió reclamarle a Nacional Autónoma de rio de dicho estado y su esposo. Ante las México. Se retiró de dividía su tiempo entre burlas del general, la las aulas en 1986 y la capital y el puerto. mujer vació el cartu- murió en 1992.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Martes 25 de Mayo 2021

I

Pero sin pagar impuestos como los finlandeses. Ellos aspiran a vivir en un país con menos desigualdad social, pero no conectan esa aspiración con el sistema impositivo.

¡MEXICANOS SUEÑAN CON SER COMO FINLANDIA!

Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Habla como mexicana porque ha vivido más de una década en ese país, pero no lo es. Nació en Dinamarca, creció en distintos países europeos e hizo su doctorado en la Universidad de Cambridge, Reino Unido. Alice Krozer, conoce de la intersección entre América Latina y Europa y se ha especializado en estudios sobre desigualdad, elites y percepciones sociales. “La gente quiere menos desigualdad, pero

no quiere pagar más impuestos”, dice la investigadora. “Es una especie de paradoja entre lo que le gustaría y lo que está dispuesto a sacrificar”. Es cierto que en México existe una imagen negativa de los impuestos porque muchas personas creen que al final de cuentas los beneficios no llegan a los sectores más vulnerables, apunta. Pero, cuando se les preguntó sobre un escenario hipotético en relación a cuánto estarían dispuestos a contribuir para acabar con la pobreza y la desigualdad sin mencionar el tema impositivo la respuesta no fue muy generosa, especialmente en los sectores más ricos de la población.

En la riqueza sobreestiman cuánta gente rica realmente existe. Piensan que un 30% de los que nacen pobres van a llegar a ser ricos. Y eso no es así. De 100 personas que nacen en la pobreza, solo dos personas logran llegar al sector de ingresos más altos. La otra conclusión importante es que la gente no asocia el sistema de impuestos con la redistribución. La gente quiere menos desigualdad, pero no quiere pagar más impuestos. No hacen una conexión entre las dos cosas. En México, los más pobres dijeron que estarían dispuestos a contribuir con un 15%, mientras que las personas con más riqueza

dijeron que darían un 7,5% en promedio. ¿Por qué les preocupa menos el problema? Puede ser por razones personales en el sentido que no están conscientes del sufrimiento que provoca la desigualdad, aunque también puede tener que ver con ideales éticos. Cuando preguntaron específicamente por pagar más impuestos para disminuir la desigualdad y la pobreza, detectaron que algunos no quieren pagar más impuestos porque no creen que son eficientes, es decir, porque los recursos no llegan realmente a los más vulnerables. Las personas con altos ingresos solían decir, yo pago muchos impuestos, no voy a pagar más. Se les preguntó ¿Cuánto cree usted que paga ahora de impuestos a la renta? Y todos, sin importar el nivel socioeconómico, respondieron 40%. En promedio en México, hoy se paga un 22%. ¿Cuánto pagan los

más ricos? Nominalmente deberían de pagar cerca de un 35%, pero en la realidad solo pagan 18%. ¿Por qué? Hay varios factores que incluyen evasión, elusión, exenciones… ¿Cómo se define una persona rica en México? No existe una categoría de rico como tal. Comúnmente en los estudios económicos se usa, por ejemplo, la medición del 1%. En México, el 1% con mayores ingresos gana cerca de 150.000 pesos mensuales. ¿Y en el otro extremo? En México cerca de la mitad de la población vive en la pobreza. Y si a eso se le suma la población con vulnerabilidades, se llega a un 80%. En general, ¿se puede decir que los mexicanos quisieran tener menos desigualdad, pero no están dispuestos a pagar más impuestos? Según Krozer, México es uno de los países más desiguales del mundo. La gente se pregunta ¿qué tan-

to ayuda el pago de impuestos a los más pobres?, o ¿qué tanto ayudan los impuestos si no hay un buen sistema gratuito de salud pública o educacional? En países escandinavos, por ejemplo, se paga tres o cuatro veces más de lo que se paga en impuestos acá. En las encuestas los mexicanos expresaron su deseo de tener un nivel desigualdad que es equivalente al que existe en Finlandia. Cerca de la mitad de los encuestados dijo que le gustaría tener una desigualdad equivalente a la de Finlandia, es decir el 0,2%. Es que los mexicanos sueñan con ser como Finlandia, pero sin pagar impuestos como los finlandeses. Ser un país escandinavo implica pagar cerca de la mitad de sus ingresos en impuestos en los tramos más altos. La tasa mínima del impuesto a la renta, por ejemplo, en Dinamarca, empieza en un 36%. Y eso es equivalente a la tasa máxima en México.


E

Manta, Martes 25 Mayo 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


I

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Martes 25 de Mayo 2021

15

Donde estaba “Chumado”

ATACAN ESTACIÓN DE POLICÍA EN COLOMBIA

Código Manta -Al lugar arribaron dos camionetas de alta gama e hirieron a uniformados La madrugada del 24 de mayo del 2021, la estación de policía El Guabal en Cali - Colombia, donde se encontraban recluidos varios delincuentes con orden de extradición, entre ellos el manabita Jhonny Lutgardo Mera

Mera (35) “Chumado”, fue atacada por más 10 sujetos que llegaron en dos camionetas de alta gama. Informó la policía de ese país. Los sujetos estaban armados con fusiles, destruyeron ventanales de la estación e hirieron a dos policías. Según investigaciones, la intención era rescatar a “Chumado”, el ataque duró cerca de 45 minutos, pues al lugar llega-

ron refuerzos y los agresores lograron escapar. Las autoridades colombianas no detallaron la ubicación del nuevo traslado de los reos, pero sí afirmaron que están tras la pista de los sujetos que provocaron el ataque al bien público. Detención de “Chumado” se dio en diciembre del 2020 Jhonny Lutgardo

La policía de Santo Domingo

DECOMISAN 2.235,00 GRAMOS DE MARIHUANA Santo Domingo, EM La Policía Nacional a través del eje investigativo aprehendió a una pareja quienes se estarían dedicando al presunto transporte de sustancias sujetas a fiscalización la tarde de este domingo 23 de mayo de 2021 en el circuito Centro de Santo Domingo de los Tsáchilas. En el circuito Centro del distrito Este la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas, a través de la Jefatura de Investigación Anti-

drogas Santo Domingo, mediante información reservad tuvo conocimiento de que en el circuito Centro una pareja de ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana a bordo de un vehículo color negro, se estaría dedicando al presunto transporte de sustancias sujetas a fiscalización. De esta manera los agentes del orden proceden a desplegar un operativo sobre la Av. Esmeraldas, Redondel Emilio Steal al parar la marcha haciendo parar la marcha de un

vehículo marca Suzuki color negro de placas PBM4799 y al realizar un registro se encontraron las siguientes evidencias: Cantidad de droga: 2.235,00 gramos Tipo: Marihuana No. de dosis: 4.470,00 Escala: Alta Escala Datos de los aprehendidos: - Josuet Patricio V. R., ecuatoriano, registra antecedentes en el 201302-18 por violación. - Estefany Mahite C. M., ecuatoriano, no registra antecedentes.

Los detenidos Josuet Patricio V. R. y Estefany Mahite C. M.,

Mera Mera, alias “Chumado” era uno de los 10 hombres más buscados de Ecuador, la Interpol lo capturó el 29 de diciembre del 2020 en Cali - Colombia. Se le atribuyen delitos de homicidios, sicariatos y fuga de la cárcel. Al parecer, llevaba cuatro años en el país vecino. Presentaba dos circulares rojas de Interpol con fines de extradición, por múltiples asesinatos cometidos en dicho país. Mera fue aprehendido en vías a las afueras de la capital vallecaucana, a bordo de un vehículo de alta gama, tras una prolongada persecución en la que participaron por lo menos cinco patrullas de la Unidad de Policía Judicial de Colombia, adscrita a la Organización Internacional de Policía

Criminal, Interpol, corporación que le dictó orden de captura desde 2019, aunque era requerido por la justicia desde 2016. Fue en esa época en la que Chumado, de 35 años, escapó de la cárcel El Rodeo de Portoviejo-Manabí, en Ecuador, donde se encontraba pagando una condena de 20 años, luego de que esta resultará afectada por un terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter. Según las autoridades, Chumado habría salido de dicho centro penitenciario directamente para la ciudad de Cali, donde siguió cometiendo actos delictivos que están siendo investigados en este momento, incluyendo homicidios en la modalidad de sicariato y el porte de falsos docu-

mentos, como la cédula colombiana, que presentó cuando finalmente fue detenido por la Policía. En un comunicado, el brigadier general Manuel Vásquez, comandante de la Metropolitana de Cali, señaló que “en el proceso con Interpol, la Policía de Colombia pone a disposición de la autoridad ecuatoriana a este sujeto, que será extraditado a su país para responder ante la justicia por el delito de homicidios”. De última hora De última hora se conoció que luego del atentado a la cárcel en Medellín, se dispuso el traslado de Mera en una patrulla, pero hasta ayer no se conocía del paradero de los policías y detenidos. La información es extraoficial.

Dos mujeres y un hombre

ROBO EN EL NUEVO TARQUI Manta, EM

La tarde de ayer tres personas, dos mujeres y un hombre, ingresaron a uno de los locales Darmacio del Nuevo Tarqui de Los Contenedores llevándose varios pares de zapatillas del local co-

mercial. Estas personas utilizan el modus operandi de la distracción, por ello andan en grupo de tres personas y buscan perjudicar a locales comerciales. La policía tiene conocimiento del hecho y se conoce que esta-

rían operando en varios sectores de Manta. Se hace un llamado a locales comerciales para estar atentos a estos delincuentes y dar aviso a las autoridades para evitar que sigan perjudicando comerciantes y proceder su detención.

Una de las mujeres que utilizan la distracción para cometer robos.

La otra fémina inidentificada que recorre los locales comerciales.

Las dos mujeres y el hombre, quienes frecuentan locales para robar mercadería.


Manta, Martes 25 de Mayo 2021

0996793554

Desconocidos atacan prisión en Cali

INTENTARON

Pag. 15

RESCATAR A “CHUMADO” SANTOS CONFIRMA MALA NOTICIA

Ecuagol El conjunto de Santos de Brasil confirmó tres bajas para lo que será el partido ante Barcelona a jugarse mañana por la Libertadores. Se trata del extremo Marinho, quien no viajó por problemas físicos mientras que Jean Mota y Allison, por suspensión tampoco integraron la nómina que llegará a territorio ecuatoriano. Dicho partido definirá la posición de clasificación de Barcelona en el Grupo C de la Copa Libertadores y se jugará mañana desde las 19h00 en el Estadio Monumental.

Andrea García

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.