de Manta
Manta, Martes 27 Julio 2021
“La inadecuada gestión de la política pública de rehabilitación social, ha generado incontrolables niveles de violencia y corrupción por injerencia de mega bandas o mafias delictivas que han tomado el control de las cárceles en el país”, dijo Mario Pazmiño, exjefe de inteligencia del ejército ecuatoriano y miembro del Observatorio Ciudadano de la Seguridad Integral. Dijo que el sistema penitenciario se ha convertido en una empresa de delincuencia organizada que integra estructuras en busca de la administración y control de los “Centros de Privación de Libertad”. “Estas organizaciones criminales han penetrado todos los niveles penitenciarios, incluyendo a los directivos, funcionarios, guías, así como los sistemas de control, facilitando los actos de violencia, corrupción e impunidad”, aseguró. Medidas adoptadas Pazmiño aseveró que los gobiernos de turno, preocupados por los niveles de violencia en las cárceles a nivel nacional, han optado como medida el decretar estados de excepción para los recintos penitenciarios, disponiendo la intervención de las Fuerzas Armadas. “Pero no se ha considerado que el problema no está en los anillos de control externos, sino que la amenaza se encuentra al interior y se llaman mega bandas”.
30
AÑO 96 - N°. 40.5380 16 Páginas
CENTAVOS
Exjefe de inteligencia sobre situación carcelaria
“INCONTROLABLES
NIVELES DE VIOLENCIA
Y CORRUPCIÓN”
Pág. 3
Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12
Luego de triunfo de Carapaz en Tokio
Pág.
FALTA DE APOYO 2 GENERA COMENTARIOS
Hospital del IESS- Manta
Pág. 5
SIGUEN CAMPAÑAS POR DONACIÓN DE SANGRE
Con el “Pasaporte de vacunación”
VACUNADOS CON 2 DOSIS TENDRÁN BENEFICIOS
Pág. 6
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 27 Julio 2021
I
Luego de que Carapaz logró medalla de oro en Tokio
FALTA DE APOYO AL DEPORTE GENERA COMENTARIO Director de Deportes del GAD:
“DEBEMOS CAMBIAR LA ESTRUCTURA DEPORTIVA”
Mario Álava, Director de Deportes del GAD Manta. Comparto las decla- ben promover nuevas raciones del medallis- leyes para asegurar el ta, y el problema no bien del deportista no es de la pandemia y la solo de futbol sino en falta de recursos sino todas las disciplinas del sistema como tal. deportivas”. Además, nos cuenta “Debemos cambiar la estructura deportiva una propuesta de estadel país” nos comenta blecer un impuesto que Mario Álava, Director valla directamente a la de Deportes del GAD estructura del deporte en general y que toda Manta Y también recordó la ciudadanía colabore que esto pasó hace ya de una u otra forma más de 20 años atrás para mejorar la calidad con Jefferson Pérez y de los deportistas de Glenda Morejón a los elite para en próximas cuales también les fal- olimpiadas “el cuento el apoyo al 100% de to sea otro” Esta idea las autoridades compe- sería una buena protentes. puesta en la asamblea, “Los concejales de- recalco.
Richard Carapaz, logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio. Arturo del Pino pados por otros secto- sea de oro con mucho arturodelpino2017@ res y atendiendo los orgullo y corazón, aligmail.com pormenores de la pan- menta la autoestima demia, pero no hay que y de alguna forma perLas declaraciones desatender la represen- mite que la economía del deportista olímpico tación deportiva dentro formal e informal se Richard Carapaz, emi- y fuera del Ecuador. dinamice. tidas en días anterioEl deporte también Este tema ha dado res, han despertado el forma parte del realce mucha tela que cortar interés y la indignación de un Ecuador que se ya que los medios de de la ciudadanía por la levanta pujante de en- comunicación han vuelfalta de apoyo de los tre las cenizas, ante to sus ojos al deporte y gobiernos. tantos hechos adver- en especial a las manifestaciones y el acercaPor otra parte, pare- sos y negativos. ce que los estamentos Sin lugar a dudas miento del presidente gubernamentales esta- que después de 25 Guillermo Lasso por vía rían ocupados y preocu- años obtener una pre- telefónica con Carapaz
en el cual le felicita y le insta a reunirse con él en días futuros. La ciudadanía se pronuncia sobre el hecho de la falta de apoyo al deporte, que no son tan convencionales como lo es el futbol y unos dicen que puede ser motivo de la pandemia y la crisis económica. Otros manifiestan que se puede hacer más con planificación y fuerza de voluntad.
Yariel Silva, Programador deportivo:
Carlos Fuentes, corredor semiprofesional:
“LA PANDEMIA NO PUEDE SER PRETEXTO” Por su parte Yariel Silva, programador deportivo del municipio local declaró que Carapaz está en lo cierto y apoya totalmente al deportista en sus declaraciones hechas luego de obtener la medalla olímpica. “Veo a atletas que están en los juegos olímpicos sin los recursos necesarios, preparándose en otros países porque aquí no hay el profesionalismo que se requiere” asegura que no hay entrenadores ni masajistas que atiendan a los atletas en todas sus necesidades y ve mucha desunión, cada
quien “mirando para su propio lado”. Acotó que el que representa al Ecuador lo hace aun no habiéndose preparado en este país como el caso de atletas que lo hacen en España o Colombia, pero aun así se ponen la camisa de nuestra nación y que pena que el gobierno no haga lo mismo por ellos. Nos comenta además que “la pandemia no puede ser pretexto” y que se ha tratado estos juegos olímpicos como como “juegos nacionales” sin darle la mayor relevancia por el bienestar y la
imagen del país.
Yariel Silva, programador deportivo del municipio de Manta.
“EL DEPORTE TE INCLINA A LO SANO…” Carlos Fuentes, corredor semiprofesional, cuenta su indignación como deportista y dice haber pasado por el mismo abandono de las autoridades en cierto momento. “No hay apoyo para lo que no vende, para lo que no genera ingresos” cita de manera categórica a Diario El Mercurio. “Todo aquello que no es de impacto nacional o mundial no recibe el apoyo total” y asegura que Carapaz no recibió el apoyo fue porque la transición de mandatarios y los acontecimientos que han generado la pandemia ha dado como resultado un cierto “desinterés” de algu-
nas áreas en las que antes se prestaban más atención como el deporte y hace un llamado a las autoridades de Manta a prestar más atención al deporte que “te inclina a lo sano y te aleja de los vicios”. Ecuador estuvo bien representado con el corazón humilde de un hombre que se llevó la Gloria para disfrutarlo él y con los suyos. “Eso es digno de aplaudir, pues cuando nadie te apoya y tu das todo de ti y obtienes lo soñado empiezas a tener las miradas de todo el mundo, y después de que todas esas puertas se cerraron empiezan a ver en ti un proyecto de
ganancias mas no un ganador y representante del pueblo”, finalizó.
Carlos Fuentes, corredor semiprofesional
I
Manta, Martes 27 Julio 2021
LOCAL
EL MERCURIO
3
Mario Pazmiño, exjefe de inteligencia militar
“SISTEMA PENITENCIARIO ES UNA EMPRESA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA” la Función Judicial y demás organismos que deben velar por el cumplimiento de las normas”, aseguró Pazmiño.
Mario Pazmiño, exjefe de inteligencia del ejército ecuatoriano y miembro del Observatorio Ciudadano de la Seguridad Integral. Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com “La inadecuada gestión de la política pública de rehabilitación social, ha generado incontrolables niveles de violencia y corrupción por injerencia de mega bandas o mafias delictivas que han tomado el control de las cárceles en el país”, dijo Mario Pazmiño, exjefe de inteligencia del ejército ecuatoriano y miembro del Observatorio Ciudadano de la Seguridad Integral. Tales declaraciones las realizó ayer en Radio Modelo, en torno ante la actual situación del sistema penitenciario nacional y los últimos hechos sangrientos ocurridos en las cárceles de Cotopaxi y Guayaquil. En lo relacionado al marco legal expresó que la Constitución en su Art. 201 determina la responsabilidad del Estado, a través del Sistema de Rehabilitación Social para precautelar la vida y seguridad de los privados de la libertad y también su reinserción en la sociedad. “Esta disposición constitucional ha sido inobservada por los gobiernos de turno, la Asamblea Nacional, el Ministerio de Gobierno,
Organizaciones criminales indicó en sus expresiones que el sistema penitenciario se ha convertido en una empresa de delincuencia organizada que integra estructuras en busca de la administración y control de los “Centros de Privación de Libertad”. “Estas organizaciones criminales han penetrado todos los niveles penitenciarios, incluyendo a los directivos, funcionarios, guías, así como los sistemas de control, facilitando los actos de violencia, corrupción e impunidad”, dijo de manera clara. Los alarmantes niveles de violencia, es la consecuencia de una realidad de inseguridad que se vive en los 55 centros de rehabilitación, donde se refugian y conviven 26 mega bandas que tratan de ejercer un dominio territorial, situación que salió del control hace mucho tiempo y que las autoridades competentes se rehúsan a enfrentar por incompetencia y complicidad. Medidas adoptadas Pazmiño aseveró que los gobiernos de turno, preocupados por los niveles de violencia en las cárceles a nivel nacional, han optado como medida el decretar estados de excepción para los recintos penitenciarios, disponiendo la intervención de las Fuerzas Armadas. “Pero no se ha considerado que el problema no está en los anillos de
control externos, sino que la amenaza se encuentra al interior y se llaman mega bandas”.
Recomendaciones El exjefe de inteligencia militar realiza varias recomendaciones para frenar las cruda y violenta realidad de las cárceles en el Ecuador. Dice que para fortalecer el sistema penitenciario es necesario reestructurar la política pública para el tratamiento del Sistema de Rehabilitación Social, incluyendo un modelo de gestión adecuado a la realidad del país y a las amenazas delictivas. También se debe concretar las reformas en el Código Orgánico Integral Penal, que permanecen en la Asamblea Nacional, en lo referente a los delitos de narcotráfico y a la aplicación correcta de medidas cautelares, y no únicamente la prisión preventiva. “La realidad de la gestión de los Centros de Rehabilitación Social a profesionales y colaboradores operativos, técnicamente calificados y competentes”, es otra de sus sugerencias. Considera que se debe asignar el presupuesto correspondiente en base a una planificación estratégica que establezca los procesos y procedimientos substanciales para que estos sean auto sustentables. Sistema integrado de inteligencia penitenciaria Pazmiño asegura que es necesario crear un sistema integrado de Inteligencia penitenciaria a nivel nacional con una normativa estructurada,
así como contar con unidades de inteligencia en cada uno de los Centros penitenciarios del país. “Aquello permitirá monitorear las amenazas y/o riesgos, a fin de gestionar la información e inteligencia penitenciaria para apoyar el proceso de toma de decisiones de las autoridades de los establecimientos carcelarios”. “El Sistema de Rehabilitación Social, requiere de manera urgente la voluntad política del Gobierno, para desarrollar una reingeniería total del sistema, que permita optimizar la gestión de seguridad de los centros penitenciarios”, finalizó.
Reos decapitados y descuartizados es lo evidenciado en las cárceles de Ecuador y es algo que apenas comienza a decir de Pazmiño.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 27 Julio 2021
I
Colombiano radicado en Manta
BAJET, CONTINÚA HACIENDO LABORES SOLIDARIAS
El alcalde Agustín Intriago, compartió una de las cenas junto a los chamberos.
Personal del Cuerpo de Bomberos de Manta también recibió la mano solidaria del Paisa.
Bajet junto a su esposa y alcalde Agustín Intriago en una de las cenas impartidas por el colombiano.
La acción altruista de Nacional. Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com Juan Carlos Bajet, viene realizando acciones solidarias a través de la entrega de comida. Este ciudadano de origen colombiano, quien tiene radicado más de 10 años en Manta, refleja las bondades que ha recibido en el pri-
Bajet llegó a la Policía
Personal del Departamento de Higiene del Gad degustó de la sazón de Juan Carlos Bajet.
mer puerto marítimo y lo hace cocinando para aquellas personas que lo necesitan. Bajet junto a su esposa han repartido cenas para la Policía Nacional, Cuerpo de Bombero y ahora para los chamberos de San Juan, para estos últimos se lo hizo con la presencia del alcalde, Agustín Intriago. El paisa, mencionó
que se realizó con la coordinación del Director del Departamento de Higiene, Héctor Bowen, con quien se entregó 150 cenas. “Se le hizo un pequeño homenaje a su labor de las personas que recogen la basura
AVISO
POR PERDIDA DE PLACA DE VEHÍCULO N°PLW0160, PER-
TENECIENTE A
ALVAREZ MACIAS CESAR ALBERTO. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. Juan Carlos Bajet
MANTA
en esta ciudad”. “Para este año se le quiere hacer una cena de navidad amena, ya que aquellas personas dedicadas a la recolección de desechos merecen tener un homenaje”, acotó.
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A LOS TERCEROS Y/O POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en este juzgado, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda ORDINARIA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO, cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTOR: JUAN FRANCISCO BAQUE MUÑIZ DEMANDADOS: A LOS TERCEROS Y/O POSIBLES INTERESADOS TRAMITE: PROCEDIMIENTO ORDINARIO. JUICIO: N°.13337-2020-00009 CUANTIA. $.12.000,00 OBIETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda que desde hace 15 años, esto es desde el 17 de agosto del año 2003 hasta la presente fecha, viene manteniendo la posesión de forma pacífica, pública, notoria y no interrumpida, sin clandestinidad ni violencia, en calidad de señor y dueño, de un bien inmueble ubicado en el barrio 30 de agosto, calle S/N y avenida S/N de la Parroquia Urbana de Tarqui de esta ciudad de Manta, en las inmediaciones de la Ciudadela Urbirrios, circunscrito dentro de las siguientes medidas y linderos: Por el Frente: con 10,00 metros y lindera con calle pública ; Por Atrás: con 10,00 metros, y lindera con propiedad del señor Miguel Betancourt ; Por el Costado Derecho: con 20,00 metros y lindera con propiedad de Marlene Aguayo y, Por el Costado Izquierdo: con 20,00 metros y lindera con propiedad de Cecilio Barre , con una superficie de 200,00 metros cuadrados. Dentro del predio tiene construida una casita de hormigón armado donde habita con su familia, teniendo los servicios básicos como energía eléctrica y agua potable. Que amparada en lo que disponen los numerales 23 y 26 del artículo 66 de .a Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2, y 5 del Art.240 del Código Orgánico de la Función Judicial y artículos 142,143,144,289,y 290 del Código Orgánico General de Procesos, y artículos , 603, 715, 2392, 2398, 2405, 2410, 2411, 2413 y siguientes del Código Civil Vigente,,, demanda la prescripción del terreno de cuyas medidas y linderos ya han sido singularizadas, para que previo al trámite y en sentencia se le reconozca el derecho de poseedora y poder adquirir el dominio de este modo, se le corre traslado con la demanda y auto inicial para que contesten dentro del término de treinta días para que contesten la demanda. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Admisión, de Manta, jueves 9 de enero del 2020; alas 10h13, acepta la demanda al trámite y dispone que se cite a los demandados A los terceros y/o posibles interesados, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación, que se edita en esta ciudad de Manta, de acuerdo a lo que establece el Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos, ya que el actor manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar o individualizar sus actuales domicilios . Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de comparecer al juicio señalando domicilio legal y casillero de un profesional en Derecho para recibir sus notificaciones en esta ciudad de Manta. Se le hace saber a los demandados terceros y/o posibles interesados que transcurrido veinte días desde la última publicación, correrá el término de treinta días que tienen para contestar la demanda. Lo que se comunica a ustedes para los fines de Ley. Manta, julio 17 del 2020 Abg. Carlos Castro Coronel SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
Juicio No. 13337-2019-01834 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, miércoles 21 de julio del 2021, a las 15h02. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA NOTIFICACION JUDICIAL Al demandado RONALD FABIAN MERO CHICA se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento EJECUCION CONTRATO DE VENTA CON RESERVA DE DOMINIO, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: BANCO BOLIVARIANO C.A DEMANDADO: RONALD FABIAN MERO CHICA DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: DR CESAR PALMA ALCIVAR PROCEDIMIENTO: EJECUCION JUICIO: No.13337-2019-01834 CUANTIA: $19883.68 USD OBJETO DE LA DEMANDA En el contrato suscrito, se establecieron en forma clara el precio y forma de pago, términos y condiciones, obligaciones adquiridas por el comprador, ejercicio de acciones, jurisdicción y demás convenciones que fueron expresamente aceptadas por el señor RONALD FABIAN MERO CHICA. Así, según consta de la Cláusula 4.- Precio y Forma de Pago,, el comprador debía cancelar el saldo del precio de venta, esto es, la suma de USD 14,827.07 (catorce mil ochocientos veintisiete 07/100 dólares de los Estados Unidos de América) en el plazo de 1834 días, mediante el pago de 60 cuotas, con el financiamiento del Banco Bolivariano C.A., quien le concedió una operación de crédito por dicho monto, con una tasa de interés nominal del 15.50% anual, debidamente documentada mediante la suscripción de un pagaré a la orden con vencimientos sucesivos y la Tabla de Amortización correspondiente, en la cual se detallan las fechas y montos fijados para el pago de cada cuota. A la fecha, pese a las múltiples gestiones de cobro realizadas por el BANCO BOLIVARIANO C.A., en su calidad de CESIONARIO, el comprador señor RONALD FABIAN MERO CHICA no ha cancelado la obligación adquirida en la forma que fue expresamente convenida en el contrato, y actualmente ha incurrido en mora en el pago de las cuotas que van desde la # 10 (del 17 de junio de 2019) a la # 14 (del 16 de octubre de 2019), inclusive, adeudando un saldo de capital de USD 13,310.33 (trece mil trescientos diez con 33/100 dólares de los Estados Unidos de América), más los correspondientes intereses legales y de mora. En éstas circunstancias, señor Juez, de acuerdo a lo previsto en el numeral 5.7. literal a) del Contrato de Venta con Reserva de Dominio suscrito por el señor RONALD FABIAN MERO CHICA, y por las facultades que tengo concedidas en mi calidad de Procuradora Judicial del Banco Bolivariano CA, declaro de plazo vencido la totalidad de la obligación. De conformidad con el Art. 363 numeral 4. del Código Orgánico General de Procesos, el Contrato de Venta con Reserva de Dominio constituye TÍTULO DEEJECUCIÓN, otorgada a su favor por la compañía AMBACAR CIA. LTDA, debidamente notificada y aceptada por el comprador RONALD FABIAN MERO CHICA, e inscrita en el Registro Mercantil del cantón Manta con fecha 16 de agosto de 2018, con número de repertorio 3756 y número de inscripción 961 del libro de compraventa con reserva de dominio. Fundamentos de derecho Fundamentamos la solicitud de ejecución en los artículos 362, 363 numeral 4., Art. 367, Art. 370 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); los artículos innumerados 1, 2, 3 y más pertinentes de la Sección V, De la Venta con Reserva de Dominio, Título ll, Libro Segundo, del Código de Comercio, introducida por el Decreto Supremo 548- C1-1, publicado en el Registro Oficial No. 68 del 30-IX-63 (vigente a la fecha de celebración del contrato); artículos 7 numeral 18., 1453, 1454, 1461, 1561 y 1562 del Código Civil; y, más disposiciones legales aplicables a la naturaleza dela acción. JUEZ DE LA CAUSA EN AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación Manta, miércoles 11 de diciembre del 2019, las 16h03, VISTOS: Puesto al despacho el expediente, incorpórese el escrito presentado por el accionante con el que da cumplimiento a lo ordenado, completando la demanda, En lo principal: UNO.- La solicitud que antecede presentada por el BANCO BOLIVARIANO C.A. representado por su Procurador Judicial, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 370, 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un CONTRATO DE VENTA CON RESERVA DE DOMINIO que acompaña, documento que constituye título de ejecución, al tenor de lo previsto en el artículo 363 numeral 4 del mismo código; por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN. - JUEZ DE LA CAUSA EN AUTO MANDAMIENTO DE EJECUCION Manta, jueves 9 de enero del 2020, las 14h59, VISTOS: se ordena que la parte ejecutada señor RONALD FABIAN MERO CHICA, pague la cantidad de CATORCE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE con 42/100 (USD S 14.857,42), de acuerdo a lo determinado en la liquidación que consta dentro del presente proceso y que consta a fojas 69 y 70 de los autos. Cumpla con la obligación materia de la presente ejecución, en el término de CINCO DIAS (5), bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa o en el mismo término se oponga de acuerdo a lo previsto en el Art. 373 del COGEP. Por tratarse de la ejecución de un título distinto a sentencia ejecutoriada, se ordena que se notifique con el presente mandado de ejecución al señor RONALD FABIAN MERO CHICA,.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de fecha: Manta, lunes 19 de julio del 2021, las 09h37, VISTOS- Puesta al despacho, habiéndose cumplido con la declaración juramentada ordenada, Cítese a la parte demandada MERO CHICA RONALD FABIAN por medio de la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma y por constar dentro del presente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, para lo cual por secretaría confiérase al accionante el respectivo extracto. Lo que Se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación...................................... Manta, 21 de Julio de 2021. MACIAS SABANDO MARIA MAGDALENA SECRETARIA
I
Manta, Martes 27 Julio 2021
LOCAL
5
Hospital del IESS- Manta
CONTINÚAN CAMPAÑAS DE DONACIÓN DE SANGRE Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Manta, establecimos un acuerdo para realizar una campaña de captación por mes, en la explanada frontal del edificio municipal", manifestó Fernando Ortega, coordinador del Servicio de Medicina Transfusional del Hospital. Las campañas de captación de sangre están programadas para: el primer y tercer jueves de cada mes en el Hospital de Portoviejo, el segundo y cuarto jueves por mes en la unidad médica de Manta y el primer miércoles de cada mes en el GAD de Manta. "Ser donante es voluntario y a su vez
El 22 de julio se cumplió una jornada más de captación de sangre Manta, EM ta del Instituto Ecua- donación de sangre, toriano de Seguridad logrando impulsar una El Servicio de Medi- Social (IESS), desde cultura de donación cina Transfusional del el 2019, realiza cam- entre los funcionarios Hospital General Man- pañas periódicas de y usuarios del hospi-
tal. El 22 de julio se cumplió una jornada más de captación de sangre, acudiendo un buen número de funcionarios, familiares y pacientes del Hospital Manta, quienes fueron atendidos por nuestro personal de Medicina Transfusional y de la Cruz Roja de Manta. Estas dos instituciones mantienen un convenio de colaboración para realizar campañas periódicas de donación de sangre. "Las campañas de donación voluntaria de sangre las estamos realizando en los hospitales de Manta y Portoviejo, basados en el principio de equidad de actividades entre ambas unidades médicas, y con el
En época de pandemia
En barrio 15 de Septiembre
CUIDADO ODONTOLÓGICO ANTE USO DE MASCARILLA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
La mascarilla o cubreboca es uno de los accesorios que más se usa desde hace más de un año, a causa de la pandemia por el coronavirus. Este accesorio de protección, también puede ser perjudicial para quienes no tienen una buena higiene bucal, por la acumulación de bacterias y gérmenes, por lo que es necesario visitar al odontólogo para evitar cualquier complicación, manifiesta la doctora Julissa
Loor. La odontóloga señala que las personas deben realizar un chequeo dental, al menos dos veces al año, a más del uso correcto del cepillo, enjuague y el hilo dental, lo cual va a minimizar los riesgos. Con una correcta disciplina odontológica, se puede reducir los niveles de bacterias, virus, y para aquello se debe complementar con un enjuague bucal, para reducir la intensidad de estos gérmenes en las bocas. Además, el cepillo debe ser
cambiado al menos cada 3 meses, siempre acompañado de la sugerencia que haga el odontólogo. La visita periódica al dentista, ayuda a evitar intervenciones a futuro, ya sea por caries, infección, extracción, e incluso tratamientos muchos más caros, y dolorosos. Las edades también son fundamental, porque los chequeos deben ser desde que el niño empieza a salir sus primeros dientes, e incluso antes, menciona la doctora Loor.
Doctora Julissa Loor, junto a un grupo de profesionales de la salud, dando sugerencias odontológicas.
beneficioso porque te realizan varias pruebas para controlar tu salud en tan solo 10 minutos. Donar sangre es un gesto sencillo que ayuda a salvar muchas vidas. Dona sangre y sé un héroe", proclamó Oswaldo Zambrano, funcionario del hospital. Recomendaciones básicas para poder donar: tener entre 18 y 65 años de edad, no tener problemas de salud, no haber ingerido alimentos dos horas antes de la captación, superar los 50 kilos de peso, no estar en tratamiento con medicinas, no haberse realizado cirugías mayores en el último año, no tener tatuajes o piercings, por lo menos en el último año.
VEREDA SIN ESPACIO PARA EL PEATÓN Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
“Los peatones tenemos derechos a caminar por espacios seguros y amplios para evitar exponernos a ser impactados por vehículos, pero en ciertos sectores las veredas son estrechas, o son ocupadas para otros objetivos”, manifestó “Lorena”, nombre protegido, quien señala que en la 15 de Septiembre, un cerramiento ha dejado sin espacios para los de a pie. La moradora dijo que desde hace tiempo un vecino está construyendo un cerramiento, y lo hace los fines de semanas o en las noches, para evitar que los supervisores municipales lo sancionen. Alega que ya se ha dado a conocer al Municipio, pero nadie atiende el pedido. Agrega que en la esquina del problema
Moradores piden respeto y se obligue a dejar los 2 metros de veredas. hay un disco pare, que que conecta la avenida prácticamente no se ve, de La Cultura con la y podría ser una causa Interbarrial, altamente para que se registren transitada y por donde accidentes de tránsito, pasan las autoridades, por lo que se espera y no sabe si es que no la intervención de las se dan cuenta, o se haautoridades correspon- cen los ciegos, porque dientes. no es solo en ese punOtro morador que to el problema, sino en pidió el anonimato, distintos lugares, donde menciona que el pro- las veredas casi ni exisblema se da en la vía ten.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 27 Julio 2021
I
Dos primeros contagios en Guayaquil
SEIS NUEVOS CASOS DE VARIANTE DELTA EN ECUADOR Según el último reporte de vigilancia genómica de SARSCoV-2 del mes de julio, realizado por el Centro de Investigaciones de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), se registran seis nuevos casos de variante Delta en Ecuador, de los cuales, tres son de la provincia de El Oro, Machala y tres de la provincia de Guayas: dos primeros casos registrados para Guayaquil y un caso en Samborondón. Mientras que un paciente vacunado con las dos dosis, está contagiado con la va-
riante Delta. Debido a la alta transmisibilidad de estas variantes registradas en el país y especialmente en Guayaquil, es probable que los casos de infección puedan aumentar en las próximas semanas. La mayoría de los registros realizados corresponden a transmisiones comunitarias, lo que podría traer como consecuencia que esta variante de preocupación rápidamente se convierta en una variante predominante en el país debido a su alta tasa de transmisión.
El registro de las variante Gamma y Delta en pacientes vacunados refuerza la posibilidad deque estas variantes burlen la protección inmunológica de la vacuna. Sin embargo, es tranquilizador que los dos pacientes se encuentran en buen estado de salud. De las muestras analizadas de Guayaquil, el 35% son variantes de preocupación (Variante Gamma y Delta), mientras que el 43% son variantes de interés (Variante New York y su derivada B.1.526.3, variante Andina), el restante
Mientras crecen los casos de COVID-19
CONTINÚA EL RELAJAMIENTO CIUDADANO EN QUITO Este fin de semana un equipo de Ecuavisa recorrió varios puntos en donde no se cumplen con las medidas de bioseguridad. En el mercado de San Roque, en el centro de la capital, se evidenció que no solo existen aglomeraciones, sino también personas sin usar mascarillas. Muchas de ellas son comerciantes de productos de primera necesidad, que manipulan los alimentos. Quienes acudieron a este mercado vieron con preocupación esta clase de descuidos que pueden afectar también a compradores y otros vendedores. Los compradores dicen que llaman la atención a quienes no tienen un correcto uso de la mascarilla, sin embargo, poco o nada hacen caso. El sector de la Nueva Aurora es otro punto conflictivo en la capital, sobre todo en los fines de semana. Aquí también hay
22% incluye variantes preexistentes y dos caso de la variante emergente B.1.621 reportada en Colombia. Es necesario alentar a las personas a continuar con el autocuidado, acelerar el proceso de vacunación y tomar todas las medidas necesarias para evitar el contagio a pesar de contar con las dosis completas de vacunación para COVID-19.
Un paciente vacunado con las dos dosis, está contagiado con la variante Delta en el país.
LOS VACUNADOS CON 2 DOSIS TENDRÁN BENEFICIOS CON EL "PASAPORTE DE VACUNACIÓN" Ahora, los ciudadanos obtendrán otros beneficios por ser inmunizados contra el COVID-19. El Gobierno Nacional en conjunto con la empresa privada lanza la campaña "Pasaporte de la vacunación". El objetivo es incentivar a las personas a
vacunarse y a la vez sean acreedoras a diferentes descuentos y beneficios a partir del 1 de agosto. Los usuarios que hayan recibido las dos dosis y empresas grandes y pequeñas que deseen ser parte del proyecto pueden registrarse en la pági-
na web Hasta el momento tienen registrados más de 10 mil establecimientos comerciales en todo el país. La iniciativa "Pasaporte de la vacunación" pretende continuar impulsando la campaña de inmunización y la reactivación del país.
La capital es la ciudad con más contagios de COVID-19 en todo el país. aglomeraciones, la venta informal es una constante donde se repite la situación. Los moradores del sector dicen estar hartos de tanto desorden y que no haya un respeto a las normas de prevención ante el virus. Al parecer muchos comerciantes han perdido el miedo al virus, incluso cuando en la capital existen dos casos de la nueva variante Delta y es la ciudad con más
contagios en todo el país. Las autoridades de control hacen un llamado a la conciencia ciudadana para cumplir con las normas de bioseguridad y evitar la propagación del COVID-19. Esto, ante la situación en Quito, que tiene nuevamente colapsadas las Unidades de Cuidados Intensivos. Es un deber el cuidarnos y evitar que la emergencia sanitaria vaya en aumento.
El proyecto empieza este 1 de agosto en todo el país.
I
Manta, Martes 27 Julio 2021
BREVES MUNDIALES
7 12 FRANCIA ACELERA LA VACUNACIÓN ANTE LA APLICACIÓN DEL CERTIFICADO SANITARIO EL MERCURIO
INTERNACIONAL
PERÚ PROPONE EN SU BICENTENARIO CAMBIAR VALORES PARA ELIMINAR “BRECHAS”
Perú celebra este 28 de julio los 200 años de su independencia, un acontecimiento que debe ser visto como una gran oportunidad para que los peruanos se unan “en la diversidad” e impulsen un cambio de valores que permita forjar un país “sin tantas brechas” y diferencias para afrontar los desafíos del futuro. Como parte de ese objetivo, el Proyecto Especial Bicentenario, la organización responsable de la gestión y formulación de la Agenda de Conmemoración de la efeméride, planteó la iniciativa “Los valores del Bicentenario”, para promocionar el acontecimiento histórico como una oportunidad para “un cambio de valores en torno a la unión”. LA VARIANTE DELTA OBLIGA A LAS EMPRESAS A RECONSIDERAR SUS PLANES
El rápido avance de la variante delta de la covid-19 en EE.UU. está empezando a forzar a las empresas del país a reconsiderar sus planes de vuelta a la normalidad, llevando a algunas a retrasar ya el regreso a las oficinas y alimentado el debate sobre la posibilidad de exigir a los empleados que se vacunen. La pasada semana Apple decidió posponer de septiembre a octubre la reincorporación de los trabajadores a sus puestos, otras grandes compañías han comenzado a exigir nuevamente el uso de mascarillas en sus instalaciones y muchas ciudades sopesan finalmente obligar a los empleados municipales a vacunarse.
DOS BARCOS CON ALIMENTOS, MEDICINAS Y OXÍGENO A CUBA
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este lunes que su país enviará dos barcos con ayuda humanitaria a Cuba. “Desde la heroica Veracruz (en la costa del Golfo de México), que tiene tanta relación histórica con La Habana y con Cuba, van a salir dos barcos de la Armada de México con oxígeno y alimentos, medicinas”, dijo el mandatario.
El sábado 161.000 personas protestaban contra la ley en las calles de Francia y al mismo tiempo más de 684.000 personas acudieron a vacunarse. Más de cuarenta mi- los seis meses previos, sólo a partir del 30 de llones de franceses han ha recibido ya el voto septiembre. recibido al menos una de los parlamentarios, El texto aprobado fidosis de la vacuna con- tras su paso por el nalmente condiciona el tr el COVID-19, anunció Senado este fin de se- uso del certificado sanieste lunes el presiden- mana y la introducción tario al estado de emerte, Emmanuel Macron, de algunas modificacio- gencia, prolongado hascuyo proyecto de ley a nes. ta el 15 de noviembre. favor de la instauración Tras comenzar a ser Además, los centros de un certificado sani- aplicado en museos, comerciales no estarán tario obligatorio para cines y otros estable- en la lista de lugares entrar en lugares públi- cimientos culturales y limitados y los menocos ha sido aprobada deportivos desde el 21 res solo requerirán la por el Parlamento. de julio, la aplicación autorización de uno de Entre esos 40 millo- del proyecto de ley -que los padres para poder nes de primovacunados debe aún ser revisada vacunarse, y ninguna si destacan los cuatro mi- por el Consejo Cons- tienen 16 o 17 años. llones suplementarios titucional antes de su Este proyecto de ley que se han sumado promulgaciónexten- regula también la oblien los últimos quince derá su uso a bares, gatoriedad de los sadías, tras el anuncio de restaurantes, cafés, nitarios de vacunarse Macron sobre la intro- ferias profesionales y (con una dosis el 15 de ducción del certificado, transportes de larga septiembre y las dos opción respaldada por distancia. como tarde el 15 de el 76 % de la población, El Senado, que tiene octubre), con el riesgo según los sondeos, mayoría conservadora, de ser suspendidos de pero que encuentra introdujo modificacio- empleo y sueldo de no una fuerte oposición en nes en el texto apro- hacerlo. ciertos sectores. Una suspensión que bado por la Asamblea "Todos juntos ven- Nacional, que afecta- también podrá aplicarceremos al virus. ¡Se- ban especialmente a la se a partir del 30 de guimos!", escribió el exención del certificado agosto a los trabajadopresidente francés en sanitario para menores res de establecimienTwitter, donde detalló así como en las terra- tos donde haya que presentar el certificado. que casi el 60 % de la zas de la hostelería. Los lugares que no población tiene al mePero tras la discunos una vacuna. sión de la comisión controlen el certificado La medida del cer- mixta paritaria, formada podrían recibir incluso tificado sanitario, que por siete senadores y una orden de cierre adcompromete a todos siete diputados, ambas ministrativo de quince los ciudadanos a pre- partes hicieron conce- días. sentar un documento siones y las terrazas Desobediencia civil de doble vacunación, fueron reintroducidas, Mientras el Gobierun test negativo recien- mientras que para los te o una prueba de ha- adolescentes el certifi- no se ha felicitado por ber tenido el virus en cado funcionará, pero la aprobación de la ley,
en la oposición, el líder de la izquierda radical, Jean-Luc Mélenchon, ha llegado a aconsejar a sus seguidores en Twitter que desobedezcan en casos como las visitas al hospital, también condicionadas a la presentación del documento. También el líder del partido ultraderechista Los Patriotas, Florian Philippot, antiguo número dos de Marine Le Pen en el Frente Nacional y uno de los promotores de la manifestación que el pasado sábado reunió unas 11.000 personas en París contra el certificado (161.000 en toda Francia), criticó la norma. "Hemos constatado que son los que se proclaman humanistas, los mayores defensores de la libertad los que han votado la ley más antihumanista y liberticida que hay", escribió Philippot en Twitter. Otros dirigentes, como la presidenta de la región parisina, la conservadora Valérie Pécresse, ha señalado en la prensa que es mejor un certificado sanitario que un nuevo confinamiento. Al mismo tiempo que el sábado 161.000 personas protestaban contra la ley en las calles de Francia, más de 684.000 personas acudieron a vacunarse, bien de la primera o segunda dosis. El objetivo del Gobierno es llegar a 50 millones de primeras inyecciones a finales de agosto, para contrarrestar la expansión de la variante delta, que está dejando unos 20.000 nuevos contagios al día desde hace una semana, aunque con 6.843 pacientes ingresados, los datos en hospitales se mantienen estables.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Martes 27 Julio 2021
D
Se cumplió del 23 al 25 de julio en las canchas de Padelmar
MANTA ACOGIÓ TERCERA PARADA NACIONAL DEL PADEL
Campeones y vicecampeones en la rama masculina y femenina de la tercera parada del Padel que se realizó en Manta Guayaquil. culina y primera parada México del 25 al 28 de Luis Alberto VeraMientras que los de la rama femenina, Agosto. La ciudad puerto vi- campeones del circui- intervinieron 34 jugadoPosiciones finales vió las emociones de to nacional en la rama res mientras que en la Tercera Parada del la tercera parada del masculina fueron los ar- rama femenina particiPadel circuito nacional del Pa- gentinos Gastón Zarate paron 12 jugadoras. Mujeres Esta parada disputadel en la rama mascu- y Facundo Silva que gaAdriana Castillo/Ana lina y femenina que se naron en la final a los da en Padelmar sirvió Camcumplió del viernes 23 quiteños Juan Fabara y también como selectivo Paula Gamarra nacional, para que el peonas al domingo 25 de julio Sebastián Armijos. Daniela Carrera/ Si bien es un torneo seleccionador nacional, en las canchas de PaVicenacional, se ha dado Mario Zayas (de nacio- Lourdes Abarca delmar. En mujeres las cam- cabida a jugadores ex- nalidad argentina) pue- campeonas peonas fueron la dupla tranjeros como sucede da confeccionar la lista Hombres conformada por Adriana en el circuito mexicano final de los 8 integranGastón Zarate/FaCastillo y Ana Paula Ga- y español para que ele- tes de la rama masCampeomarra que vencieron en ven el nivel de los juga- culina y femenina que cundo Silva representarán al país nes la gran final a Daniela dores locales. Juan Fabara/SebasCarrera y Lourdes AbarEn la tercera parada en los juegos panameca, ambas finalistas del circuito nacional de ricanos de Padel que tián Armijos Vicecamfueron de la ciudad de Padel de la rama mas- se realizará en Tijuana, peones
Los quiteños Juan Fabara y Sebastián Armijos vicecampeones de la tercera parada del Padel que se realizó en Manta
Los campeones del circuito nacional en la rama masculina fueron los argentinos Gastón Zarate y Facundo Silva
Adriana Castillo y Ana Paula Gamarra campeonas femenina de la lid deportiva del Padel que se efectuó en las canchas de Padelmar
Directivos nacional de este deporte y organizadores con la dupla femenina, Adriana castillo y Ana Paula Gamarra
D
Manta, Martes 27 Julio 2021
PALCO DE PRENSA
EN GUSTOS Y EN COLORES, NO MANDAN LOS DOCTORES Se trata de un “dicho popular” muy gastado por su exagerado uso. Sin embargo, poniéndole atención a los argumentos de personalidades con Lcdo. Julio Bernal selecto intelecto, Alcívar. encontraremos justificativos que apuntan a la descripción de GUSTOS. Examinemos tres opiniones de HONORATO DE BALZAC: 1.- “Las manzanas verdaderas tienen gusanos; y, sus semillas contienen pociones de cianuro. Quieres comer manzanas de oro con postre de cianuro, ¿Verdad? Bueno, ¿te gustan los gusanos de oro y el postre de cianuro?”. 2.- “Si en la mesa no nos agrada un plato, no debemos quitarle el gusto de él a otra persona”. 3.- “El tonto es tan ignorante que prefiere lo NUEVO antes que lo BUENO”C A continuación, analice tres opiniones de Don. FRANCISCO DE QUEVEDO: 1.- “La persona que quiere en esta vida todas las cosas a su GUSTO, tendrá muchos disgustos en su vida”. 2.- “La persona que no puede admirar nada, y que de ordinario no se maravilla de nada prosternándose de muda adoración…se parece a unos lentes sin ojos detrás”. 3.- “Muchas personas se esfuerzan en creer que no sobresalir en nada es una buena condición para ser apto para todo”. Cerremos la nota, con las tres opiniones de SAN PABLO: 1.- “Todo me es lícito, pero no todo me conviene”. 2.- “Los hombres miran a las mujeres por el GUSTO de verlas; las mujeres miran a los hombres para que se las mire a ellas”. 3.- “Debe ser muy desgraciada la persona, a quien ninguna otra persona le es agradable”.
DEPORTES
EL MERCURIO
9
JEFFERSON PÉREZ CELEBRA LOS 25 AÑOS DE SU VICTORIA
Jefferson Pérez, después de su participación en los Juegos Olímpicos de Atlanta, el 26 de julio de 1996. Con apenas 22 años, rez consiga la medalla, Primicias.ec el deportista se impuso a pesar de que cuando Un día como ayer, en los 20 kilómetros llegó al aeropuerto me pero hace 25 años, el marcha. Cruzó la línea dijo: ‘vengo a ganar el exmarchista Jefferson de meta con un tiempo oro’“, recuerda el perioPérez logró la primera de una hora, 20 minu- dista Roberto Omar Mamedalla de oro olímpica tos y siete segundos, en chado, quien cubrió los para Ecuador (Atlanta el imponente Centennial Juegos de 1996. Machado no conocía 1996). El cuencano ce- Olympic Stadium de Atpersonalmente a Jelebra la histórica fecha lanta. “En Atlanta no solo fferson Pérez antes de con el triunfo de Richard ganamos una medalla. los Juegos de Atlanta. Carapaz. complejos, Lo que más le llamó la Jefferson Pérez vive Vencimos con emoción las horas paradigmas y un senti- atención fue la amabiliprevias a un nuevo ani- miento de inferioridad, dad del exdeportista. Inversario del logro depor- que habían sido implan- cluso, cuenta que cada tivo más importante en tados en nuestra men- año (los 26 de julio) se la historia de Ecuador. talidad tan fuertemen- ha comunicado con el cuencano para reiterarY no es para menos. Al- te”, aseguró Pérez. “La competencia em- le las felicitaciones. canzó una medalla para El exatleta, quien un país que atravesaba pezó muy temprano, a momentos duros políti- las 07:00. No tenía ma- también se adjudicó la yor confianza en que Pé- medalla de plata en Peca y económicamente.
kín 2008, es un ejemplo de superación para muchos ecuatorianos que están en una travesía olímpica en Tokio. Jefferson Pérez, con la humildad y sencillez que lo caracteriza, no tiene celos en caso de que 48 representantes ecuatorianos en Tokio 2021 cosechen alguna medalla, como lo hizo Richard Carapaz. “Daría la vida para que eso suceda. Les daría la bienvenida al olimpo del deporte y que sepan lo que se siente alcanzar el mayor premio como deportista. Confío en que Ecuador va a conseguir, como mínimo, dos medallas“, afirmó. Pérez insiste en que dentro de la delegación ecuatoriana hay talentos que pueden dar la sorpresa, como Alfredo Campo (BMX), Julio Castillo (Boxeo), Neisi Dajomes (Halterofilia), Richard Carapaz (ciclismo de ruta), entre otros. “Serán bienvenidos los que obtengan una medalla olímpica. Ya no soy hijo huérfano (en cuanto a medallas).”, manifiesta con entusiasmo. De hecho, el marchista celebró en sus redes sociales la victoria de la Locomotora del Carchi.
Por la medalla que ganó en Tokio
RICHARD CARAPAZ RECIBIRÁ USD 100.000 Primicias.ec
El sábado 24 de julio, Richard Carapaz obtuvo la medalla de oro en la prueba de ciclismo de ruta en los Juegos Olímpicos. Por eso, el corredor carchense recibirá un incentivo de USD 100.000 de parte del Ministerio del Deporte de Ecuador. Así lo confirmó el organismo local ayer y detalló que, según el acuerdo 0040, quien
gane una medalla en los Juegos Olímpicos o Paralímpicos recibirá esa cantidad de dinero. Carapaz se convirtió en el segundo deportista ecuatoriano en alcanzar la presea dorada. El Ministerio del Deporte agregó que el acuerdo establece un premio de USD 80.000 para quienes logren medalla de plata y USD 60.000 para los terceros puestos (bronce).
Richard Carapaz, recibirá 100 mil dólares, por parte del Ministerio del Deporte de Ecuador, por lograr su medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio.
10
OPINIÓN
EDITORIAL
MEDALLA SIN APOYO
Luego de un deslumbrante triunfo en la historia deportiva del Ecuador, el ciclista carchense Richard Carapaz, declaró en el marco de las Olimpiadas de Pekín: “este oro es mío, el país nunca creyó en mí” con lo que nos dejó en principio a todos con una agridulce emoción. ¿Todos los ecuatorianos no creímos en él? ¿se refería solo a los gobiernos de turno dispuestos siempre a embarcarse en las victorias ajenas? por falta de triunfos abandonan a los deportistas a su suerte. ¿Cuál es el alcance de sus palabras? En los hechos, el grupo particular de los ciclistas no disponía ni de masajista. Los del grupo de tiro, cuentan con armas sin calibrar y viajaron a participar. Recuerdan a la marchista Glenda Morejón el año 2017, ganadora en el Mundial de Atletismo sub 18 en marcha, siendo campeona panamericana y poseedora de títulos sudamericanos, entrenaba con zapatos parchados. El mismo Jefferson Pérez en julio de 1996, previo a ganar la medalla de oro, hablaba de sus zapatos desgastados. Sumen olvidos y los deportistas dan todo el esfuerzo para que sus victorias tengan la fotografía del mandatario de turno, el acompañamiento de comitivas numerosas de directivos, burocracia de corbata y turistas oficiales. Cuánto tiempo más durará esta realidad, hasta la oferta de hoy. El flamante Ministro del Deporte ofreció, al menos a Carapaz, que ya nada le hará falta de aquí en adelante, y a todos un nuevo plan y nuevas políticas, más o menos como que lo mejor está por venir.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO VARIANTE DELTA La variante Delta del coronavirus fue detectada en India en octubre de 2020 y hasta ahora ha llegado al menos a 96 países. A mediados de julio en nuestro país, las autoridades estatales sanitarias, dieron a conocer la existencia de casos de covid-19 provocados por esta nueva variante de preocupación en ecuatorianos en las provincias de El Oro y Guayas. Las principales interrogantes acerca de esta nueva variante o mutación del SARS CoV-2 original, allá por diciembre de 2019 es sobre básicamente dos temas: el primero sobre su transmisibilidad y el segundo acerca de la eficacia de las vacunas actuales y de la eficacia de la inmunidad adquirida luego de haber tenido covid-19, es decir cuan eficiente es nuestro sistema inmune en ambas formas; “post vacunación o post enfermedad”. Los datos preliminares muestran que es más transmisible que otras variantes, conlleva un mayor riesgo de hospitalización y reinfección, y genera un cuadro de síntomas ligeramente diferentes; más dolor de cabeza y menos tos, sin pérdida del olfato (anosmia) o del gusto (ageusia), malestar general. Se estima que la variante delta es 60% más transmisible que otras variantes del coronavirus. No hay datos que certifiquen que sea más mortal, sin embargo, mientras existan personas no vacunadas con condiciones desfavorables para tener un mal pronóstico, habrá más muertes. Con respecto a que es posible que esta variante escape al sistema inmune, los datos avalan a que sí es posible. Por lo tanto, la inmunidad postvacunas se vería seriamente afectada. Sin embargo, un estudio de casos y controles publicado en la revista The New England Journal
ARTÍCULO
ACADEMIA Y PROGRESO
Ante el interés creciente de estudiantes de la provincia de Manabí y otras, se aperturaron nuevas ofertas académicas en la matriz y extensiones de la ULEAM, compatibles con el mercado laboral y el dinamismo socioeconómico como aporte transcendental a favor de la colectividad. Es por ello que, precisamente en la extensión El Carmen a través de la oportuna y valiosa gestión del Dr. Marcos Zambrano Zambrano, Rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, y la complementariedad de la gestión compartida del Dr. Temístocles Bravo Tuárez, Decano de dicha extensión, se fortaleció por intermedio de esta acción, la enseñanza- aprendizaje para la mejor formación de los alumnos en las diferentes carreras ofertadas en ésta Unidad Académica, permitiendo también potencializar el servicio de utilidad social a la zona norte de Manabí, que por su óptima ubicación geoestratégica demanda el soporte del conocimiento e investigación científica que coadyuvará al progreso y desarrollo de esta comunidad. Otra de las acertadas e importantes gestiones desarrolladas en la referida Unidad Académica, está relacionada con el servicio público por parte de la Universidad al incorporar a profesionales técnicos y humanistas que serán los nuevos emprendedores y generadores de fuentes de trabajo para esta zona de Manabí, la cual cuenta con bondades otorgadas por la naturaleza que le permiten a este territorio tener todas las posibilidades
Manta, Martes 27 Julio 2021
para extender su bienestar. La repotencialización tecnológica ha sido una de las prioridades en la gestión institucional, esto brindará el soporte técnico para la eficiente formación de las y los estudiantes de la extensión Abg. Gabriel El Carmen, incluyendo en Velásquez Reyes, Mg gabriel128196@ este aspecto, al equipamien- gmail.com to de la Granja Experimental de esta unidad académica, en donde la comunidad universitaria se beneficia del servicio gratuito de internet en esta área de prácticas continuas. El mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura de la extensión, es fundamental para generar un buen aprendizaje, en razón de aquello, desde el decanato se realizaron gestiones ante la máxima autoridad de la Universidad para construir nuevos espacios físicos que serán utilizados por estudiantes dentro del proceso de formación académico, especialmente con la creación de nuevas carreras acordes a la realidad territorial. Estas consideraciones expresadas por el sentir colectivo, son de reconocimiento al desempeño de la gestión académica, a los distinguidos ciudadanos representantes en el Rectorado, y al Decanato de la Extensión El Carmen de la ULEAM, que merecidamente la ciudadanía aplaude.
of Medicine, determinó la eficacia de las vacunas Pfizer y AstraZeneca tras la segunda dosis fueron efectivas contra la variante delta en 88% a favor de la vacuna de laboratorios Pfizer y del 67% a favor de la vacuna AstraZeneca. Este trabajo es prometedor en cuanto a la eficacia de las vacunas Por Dr. Luis Coello Kuon actuales. Por ende, se Yeng hace necesario seguir dr.luiscoello@hotmail. y persistir en el plan de com vacunación del Gobierno Nacional. Al respecto de una tercera dosis de refuerzo, sí, es mi respuesta. Porque en el transcurso del tiempo seguirán apareciendo más variantes y el refuerzo del sistema inmune a nivel colectivo debe ser una premisa hasta que se logre conseguir lo siguiente: vacunas más efectivas y eficaces o versiones de vacunas basadas en las principales variantes de preocupación que estén circulando a nivel global. Urge que los países hagan muestreos masivos para ver la diseminación de esta variante y localizar sitios de mayor transmisión para tomar recaudos necesarios. Vacúnate si aún no lo has hecho, y si estás retrasando la segunda vacuna de una serie de dos dosis, completa la vacunación.
I
Manta, Martes 27 Julio 2021
ESTELARES
EL MERCURIO
Gala Luz de América 2021
11
Continúa actualización de conocimientos
EN AGOSTO MANTA BRILLA ABOGADOS ORGANIZAN
NUEVA CAPACITACIÓN Manta, EM
Doctora Doctor Hernán Salazar. Manta, EM de América 2021”, expresó a EL MERCURIO. La fundación cuenta Desde cerca de dos décadas se organi- con acuerdo ministerial za “PREMIOS LUZ DE 0267, domiciliada en AMÉRICA”, cada año, Manta y cobertura a ya que al recordar esta nivel nacional; tenienfecha tiene sentido de do vida jurídica cerca continuidad histórica de 20 años. La misión en nuestra sociedad; es invocar y promover es decir, es la búsque- el desarrollo y transforda de identificación mación social de sus con modelos de con- comunidades para meducta cívicos ciudada- jorar su calidad de vida, nos, que las personas a través de acciones y actualmente debemos alianzas persiguiendo imitar, dijo Aníbal Carri- el buen vivir. llo Chávez, principal de “Nuestra visión es Fundación Pacifico del ser una organización Ecuador líder, innovadora, con“Durante este año fiable y transparencontinua con la voca- te, reconocida por el ción de incentivar el es- impulso al desarrollo fuerzo y recompensar social, cívico, cultural, las propuestas inno- ecológico y académico. vadoras para la nueva Teniendo como valores edición de premios Luz el liderazgo, Calidad,
Liliana López Vélez. Cooperación, Responsabilidad y Trabajo”, señaló. La Cena Aniversario “LUZ DE AMERICA 2021”, VIP Hotel Manta, tiene fecha para la primera semana de agosto del 2021. Desde las 19h00, con protocolo vigente de bioseguridad en aforo de asistentes Carrillo Chávez, principal de la fundación de fundaciones informó que desde esta semana se hace público las menciones y reconocimientos: Doctor Hernán Salazar y Doctora Liliana López. Así como la distribución de sendas invitaciones a homenajeados y autoridades militares de la ciudad.
La Asociación de Abogados de Manta, organiza este viernes 30 de julio un evento académico de capacitación, sobre, “Acción de Protección en contra de una resolución que concede un visto bueno”. Este es un nuevo curso de actualización para los abogados de Manta, cumpliendo así la Asociación de mantener actualizados a todos los colegas, esta labor la viene realizando el Abg. Raúl Villavicencio Presidente de la Asociación; Abg. Alicia Santana Vicepresidenta en coordinación con los Abogados miembros del Directorio Gabriela Cedeño y Leonardo Suárez, con el aval de la Fundación Fungli presidida por la Abg. Flores García. “Este es un equipo de
El Abg. Francisco Morán Espinoza dictará la capacitación a sus colegas. trabajo que se han esfor- vitado el Abg. Francisco zado en ofrecer cursos, Morán Espinoza; la dicapacitación conferencia, rección es ID de reunión: seminarios con la finali- 99637663597. Código dad de mantener infor- de Acceso 1234. mados y actualizados a El Presidente invita a los colegas”, Raúl Villavi- los colegas a estar precencio. sente en esta nueva caEste viernes 30 de pacitación virtual, con un julio la cita será a las profesional conocedor 19h00 vía zoom, está in- del tema.
El Abg. Raúl Villavicencio acompañado de los abogados Gabriela Cedeño y Leonardo Suárez., miembros activos del Directorio.
ROLANDO PLASENCIA Y SU “MONTAÑITA” Quito, EM
Rolando Plasencia estrenará su nueva canción: MONTAÑITA. El Cantante adelantará otra canción de su nuevo disco, “Once Again”. Y será el miércoles 25 de agosto 2021, “cuando nos acercaremos un poco más al nuevo álbum de estudio”, dijo el artista. De tal manera para los fieles oyentes de Spotify podrán disfrutarla desde el 11 de
agosto, Y las Pre-Order a partir del día uno del mes de estreno en todas las plataformas digitales, acotó. Ahora sólo nos queda esperar unos días para poder disfrutar de la nueva apuesta musical de Rolando. A juzgar por él subtitulo que lleva en la portada del sencillo su faceta como artista sigue expandiéndose ya que combinará con algunos toques de música electrónica tampoco pode-
mos especular sobre lo que podremos encontrarnos en Montañita. El cantante ha venido compartiendo la noticia a través de su cuenta de Instagram, donde publicó la portada de su nuevo sencillo “Montañita (Guaracha Electrónica)”. La canción que se lanzará en los próximos días se unirá a “Hey Mama Rica” y “Aquí Estoy Yo” como parte de su segundo álbum discográfico.
De acuerdo a lo que ha revelado el propio artista, la canción será distribuida a nivel mundial bajo la compañía Symphonic Distribution. Redes Sociales: Instagram: @rolandoplasencia Facebook: Facebook. com/rolandoplasencia Twitter: Twitter.com/ byROLANDO Youtube: Youtube. com/rolandoplasencia Tiktok: @rolandoplasencia
Rolando Plasencia estrenará su nueva canción: MONTAÑITA
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Martes 27 Julio 2021
I
MUERE UN HOMBRE QUE SE BURLÓ DE LAS VACUNAS
Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM) Un hombre de California que se burló de las vacunas contra la covid-19 en las redes sociales murió después de haber estado luchando contra la enfermedad durante un mes. Stephen Harmon, miembro de la mega
iglesia de Hillsong, se había opuesto abiertamente a las vacunas, haciendo una serie de bromas relacionadas con el hecho de no haberse vacunado. Tres días antes de su muerte, Harmon tuiteó: "Si no tienes fe en que Dios puede curarme con tu estúpido ventilador, entonces mantén el infierno fuera de mi habitación
de la UCI, ¡Aquí no hay lugar para el miedo o la falta de fe!" "Tengo 99 problemas, pero la vacuna no es uno de ellos", tuiteó el hombre de 34 años a sus 7.000 seguidores en junio. El 8 de julio, publicó: “Los 'inspectores' de vacunas puerta a puerta de Biden realmente deberían llamarse Testigos de JaCovid. Sin
embargo, el hospital a las afueras de Los Ángeles en el que falleció el miércoles lo trató por neumonía y por covid-19. En los días previos a su muerte, Harmon, documentó su lucha por mantenerse con vida, publicando fotos de sí mismo en la cama de hospital. Harmon murió el miércoles en Corona Regional Medical Center, aproximadamente a una hora en auto al este de Los Ángeles. Los afroamericanos y los latinos constituyen la mayoría de la
comunidad del sur de Los Ángeles y están muriendo de COVID-19 a una tasa significativamente más alta que los blancos. "Por favor, recen todos, quieren intubarme y conectarme a un ventilador", dijo. En su último tuit del miércoles, Harmon dijo que había decidido someterse a una intubación. "No sé cuándo me despertaré, por favor, recen", escribió. A pesar de estar enfermo con Covid 19, Harmon, continuó diciendo que volvería a rechazar ser vacunado, diciendo que su fe religiosa lo protegería. Stephen Harmon, publicó fotos de sí mismo en su cama de hospital, escribió que tenía neumonía y niveles de oxígeno críticamente bajos y que lo iban a intubar. Antes de su muerte, había bromeado con la pandemia y las vacunas, compartiendo memes y diciendo que confiaba en la Biblia más que en el experto en enfermedades de Estados Unidos, el doctor Anthony
Fauci. El llamado a la vacunación se extiende. El fundador de Hillsong, Brian Houston, confirmó la noticia de su muerte en un tuit el jueves. "Ben nos acaba de pasar la devastadora noticia de que nuestro querido amigo, Stephen Harmon, falleció de Covid. Es desgarrador", se puede leer en el tuit de Houston. En una publicación de Instagram, rindió homenaje a Harmon. "Era una de las personas más generosas que conozco y tenía mucho futuro", escribió en Instagram. "Siempre se presentaba a los partidos de fútbol de nuestros nietos y muchos lo extrañarían. RIP". Añadió que la iglesia sí anima a sus miembros a "seguir las directrices de los médicos". California ha registrado un aumento en los casos de covid-19 en las últimas semanas, y coincide que la mayoría de los que acabaron en el hospital estaban sin vacunar.
E
Manta, Martes 27 Julio 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Martes 27 Julio 2021
I
Fue derivado de Quevedo a Guayaquil
POLICÍA MACHETEADO EN ESTADO CRÍTICO Quevedo, EM
El policía Josué Mero Guarizo se encuentra en estado crítico, luego de que un hombre armado con un machete lo atacara de manera sorpresiva cuando se encontraba prestando sus servicios. El hecho ocurrió cerca de las 08:00 de ayer lunes, entre las calles Séptima y 7 de Octubre de Quevedo, provincia de Los Ríos. Según el informe preliminar de la Policía, el supuesto agresor también está hospitalizado, ya que en defensa propia otro policía le habría propinado un disparo a la altura del abdomen. Holguer Cortés, jefe del Distrito de Policía Quevedo-Mocache, confirmó que el ataque al policía, que en ese momento realizaba su patrullaje por la zona,
fue sin motivo aparente por parte del acusado, y que el uso del arma de fuego por parte de otro policía fue legítimo. “La Policía no se amedrenta, debemos estar más concentrados en nuestro trabajo, no podemos parar, por nuestro compañero debemos seguir haciendo las cosas bien. El procedimiento, haciendo una línea de tiempo en esta agresión, es que la reacción del otro compañero policía fue en auxilio al uniformado. El uso progresivo de la fuerza y del arma de fuego es legítima, la usó para neutralizar al atacante, luego les prestó la ayuda necesaria a los heridos”, dijo el jefe de ese distrito. Indicó que el policía herido fue trasladado en un helicóptero hasta el hospital de la Policía de Guayaquil, y que su
pronóstico es reservado. Esta versión fue corroborada por el director del hospital Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad, quien indicó que en esta casa de salud se logró estabilizar al policía, pero que tuvo que ser sedado para derivarlo hasta Guayaquil, debido a que la herida que presenta a la altura del cuello sobrepasa los 18 centímetros. En cuanto al otro herido (supuesto agresor), se encuentra en el quirófano y su estado de salud también es delicado, ya que registra una herida de bala a la altura del abdomen, refirió. El jefe del distrito policial refirió que el uso de las armas blancas por parte de algunos ciudadanos es común, por lo que expresó que están analizando de alguna forma promover a
Trasladan de Quevedo dano con un machete. través de algún decreto u ordenanza municipal la detención a las personas que usen este tipo de armas, porque en la actualidad solo se les permite el decomiso y un llamado de atención a su portante.
En Calle 321 del Barrio Santa Ana
a Guayaquil a policía que fue herido por un ciuda“Se comprueba una vez más que son armas letales. No es posible que una persona ande caminando y amedrentando a los ciudadanos con un arma. Este señor ya tenía días deambulando por la ciudad,
se le ha llamado la atención varias veces, y ahora esto termina en tragedia. Buscaremos la forma de analizar esta situación y así evitar más ataques de este tipo en la ciudad”, expresó Cortés. (I)
Vía Crucita-Los Arenales
SUPUESTO EBRIO CAUSA ACCIDENTE MUJER MUERE EN
CHOQUE DE MOTOS Portoviejo, EM
El vehículo que habría causado el accidente. del barrio Santa Ana de Manta, EM la parroquia Eloy Alfaro Un hombre que condu- de Manta. Según Samuel Zamcía un vehículo, tipo auto, supuestamente en esta- brano, conductor de la do de ebriedad, ocasionó motocicleta, de color que un motociclista se amarillo, de placas JAimpactara contra su ve- 056-V, él conducía su vehículo en preferencial, hículo. Este hecho se suscitó, cuando el auto apareció cerca de las 19h30 de e inobservó las normas este domingo 25 de Julio de tránsito, causando del 2021, en la calle 321 que este se estrellara
La motocicleta involucrada en el choque en el Barrio Santa Ana. contra el auto, color ver- do por elementos de la de de placas MCA 0951. policía Nacional, pues Según Zambrano, se quedó en el vehículo, quien sólo sufrió golpes pues presentaba estado en sus extremidades in- de ebriedad. Agentes de la dirección feriores, el conductor del auto, se encontraba en de tránsito de Manta, lleestado etílico, y una vez garon al lugar y tomaron que se suscitó el acci- procedimiento del hecho. dente, abandonó el lugar. Además, trasladaron los Otra persona que vehículos accidentados, acompaña al conductor hasta los patios de retendel auto, quedó reteni- ción vehicular.
La muerte se le atravesó a Mayra Jaqueline Panta Anchundia (34) quien se movilizaba en una motocicleta por la vía Crucita-Los Arenales. De acuerdo a reportes preliminares, la madrugada del 26 de julio, dos motocicletas chocaron frontalmente. El fuerte impacto ocasionó que ambos vehículos se incendiaran, mientras sus ocupantes caían sal pavimento. En esas circunstancias, Mayra Panta llevó la peor parte del accidente ocurrido aproximadamente a las 03h30. Miembros de la Policía y agentes de tránsito coordinaron el levantamiento del cadáver. Los heridos fueron
llevados al hospital.
Mayra Jaqueline Panta Anchundia (34), fallecida.
I
EL MERCURIO
Manta, Martes 27 Julio 2021
Asesinó a su mujer con 35 puñaladas
CRÓNICA
15
Y también un vehículo fue recuperado
SENTENCIADO A 34 AÑOS DE PRISIÓN APREHENDEN A TRES CIUDADANOS Tulcán, EM Un hombre asesinó a su exmujer con 35 puñaladas. Antes la había citado para llevarla a un motel donde le causó las heridas mortales. Luego intentó quitarse la vida y durante el juicio se declaró loco, pese a ello fue sentenciado a 34 años de cárcel. La Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia del Carchi rechazó el recurso de apelación presentado por la defensa de Jairo Revelo, y ratificó la pena máxima de treinta y cuatro años y ocho meses de prisión, como autor directo del delito de femicidio, perpetrado contra su excónyuge en agosto de 2020. Los jueces Narcisa Tapia (ponente), Carlos Chugá y David Gordillo modificaron la reparación integral a favor de los hijos de la pareja: deberá pagar por 22.000 dólares. Dispuso también el pago de la atención psicoló-
gica para los niños por 4.000 dólares y ratificó la decisión del Tribunal de primera instancia, que ordenó al agresor pagar por los servicios funerarios. En la audiencia de apelación a la condena, la fiscal especializada en Violencia de Género, Magaly Obando, justificó –nuevamente– en segunda instancia las pruebas que confirman la responsabilidad del sentenciado en el delito imputado, entre las que constan: los testimonios del dueño del motel donde se suscitaron los hechos, de los familiares del ya sentenciado y de uno de sus amigos, con quien se comunicó luego de haber cometido el crimen. El caso El cuerpo de Lizeth Karolina Riofrío Revelo, de 31 años, fue encontrado en un motel en las afueras de la ciudad de Tulcán. Jairo R., su conviviente, le habría propinado treinta y cinco puñala-
das, para luego autolesionarse. La Policía llegó al lugar después de que el procesado enviara un mensaje a uno de sus amigos, que a su vez alertó a su familia sobre el hecho.
Lizeth Karolina Riofrío Revelo, de 31 años, fue encontrado en un motel en las afueras de la ciudad de Tulcán.
En Portoviejo y EL Carmen
POLICÍA RECUPERA VEHÍCULOS ROBADOS Portoviejo, EM
Personal de la Policía Judicial y del Eje Preventivo logro la recuperación de dos vehículos en Portoviejo y El Carmen respectivamente el 24 de julio de 2021. Uno de los controles policial móvil se realizó en horas de la mañana en el Sector la Florida del Paraíso la 14 del cantón El Carmen donde personal de la Policía Judicial del distrito el Carmen, reporta la recuperación del vehículo tipo camión marca Chevrolet modelo FVR de color blanco de placa PBU-8078, sustraída el día sábado 24 de julio a las 06H00 en el sector de Nuevo Israel la provincia de Santo Domingo de los Colorados. Simultáneamente en la va a Rio Chico altura del sector Caracas de Valdés
de la parroquia Pueblo Nuevo de Portoviejo, agentes del orden del eje preventivo mientas realizaban sus labores disuasivas y reactivas procedieron a la recuperación del vehículo Nissan Sentra de color plata de placas PZP-373, al tomar contacto con el propietario del vehículo manifestó que había sido víctima del robo de su automotor, en circunstancias que lo había dejado estacionado en la parte de afuera de su domicilio ubicado en la calle 24 de Mayo de la parroquia Rio Chico. Los vehículos fueron trasladados hasta los patios de retención de la Policía Judicial. La Policía Nacional se mantiene alerta y realiza tareas investigativas y preventivas para garantizar la paz, el orden y la seguri-
dad en esta provincia.
Camión marca Chevrolet modelo FVR de color blanco de placa PBU-8078, recuperado.
Santo Domingo, EM
La Policía Nacional del Ecuador a través del personal policial del Eje Preventivo logro la recuperación de un vehículo reportado como robado en Santo Domingo el sábado 25 de julio de 2021 en horas de la mañana. Personal policial del circuito Colorado mientras realizaban un operativo móvil en la Avenida Bombolí y Plan Bid, dando cumplimiento a la orden de servicio denominada Operativos Diarios Antidelicuenciales, procedieron a detener la marcha del vehículo de placas TCW-0753. Ingresando los datos en el sistema SIIPNE MOVIL reflejo una alerta de Robo, en la ciudad de Quito con fecha 18 de julio del 2021, tratándose del vehículo marca Daewoo color rojo,
motivo por el cual los gendarmes proceden a solicitar los documentos del vehículo en mención al conductor procediendo este a entregar una copia simple de la matrícula sin presentar los documentos originales por lo que procedieron a realizar la aprehensión de los ciudadanos que se movilizaban en dicho automotor. Aprehendidos -Mario V. V. de 24 años -Pablo I. M. de 49 años -Jacinto P. L. de 60 años Las personas aprehendidas fueron puestas a órdenes de la autoridad competente para que se resuelva su situación jurídica y el vehículo fue ingresado con la respectiva cadena de custodia a los patios de retención de la Policía Judicial.
Mario V. V. (24), Pablo I. M. (49) y Jacinto P. L. (60), detenidos.
Manta, Martes 27 Julio 2021
0996793554
Se declaró loco, pero fue sentenciado
Pag. 15
MATÓ A SU EX DE 35 PUÑALADAS ECUADOR YA TENDRÍA DEFINIDO SUS FECHAS PARA LAS PRÓXIMAS ELIMINATORIAS Ecuagol Tras la participación en la Copa América de Brasil, la Selección del Ecuador buscará sumar en el regreso a las eliminatorias rumbo al mundial de Qatar 2020. ‘La Tri’ buscará recuperar el espacio perdido luego de las derrotas en el mes de junio ante Brasil y Perú. Nuestro compañero Nicolás Rivera informó que las próximas jornadas de eliminatorias, que serán disputadas en el mes de septiembre, quedarán de la siguiente manera: Jueves 2 de septiembre Ecuador vs Paraguay (L) Lunes 6 de septiembre Ecuador vs Uruguay (V) Viernes 10 de septiembre Ecuador vs Chile (L)
Martha Sacoto García
MODELO