DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Martes 27 de Octubre 2020
AÑO 96 - N°. 40.379 16 Páginas
30
CENTAVOS
-Los gimnasios ha sido uno de los tantos sectores afectados por la pandemia del Covid-19. La situación es crítica y aún más ante una “segunda ola” o repunte que ya se evidencia en la ciudad puerto. -A los dueños les tocó improvisar para sobrevivir durante cinco meses y ahora que reabrieron toman todas las medidas de bioseguridad con la finalidad de estar apartados del virus. -Jorge Matute, dueño del gimnasio Power House, es un competidor de fisicoculturismo que vio “negra” la situación para llevar el sustento a su hogar a raíz del confinamiento. “Tengo este negocio desde el 2015 junto a mi esposa y el coronavirus nos afectó de una manera fatal”. Pág. 3
Por pandemia del Covid-19
NEGOCIOS EN EL COLAPSO Pág. 4
Don Colón Eloy Arteaga Cedeño
MUERE EL FUNDADOR DE REINA DEL CAMINO
Para contraer virus COVID-19
En Espigón de Avenida Malecón
AVANZA CONSTRUCCIÓN DE PASAJE TURÍSTICO
Pág. 15
Pág. 5
CELULARES Y BILLETES SON UN ALTO RIESGO
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 27 de Octubre 2020
I
Para defensa de las obras de Manta y Manabí
SE CONFORMA NUEVO FRENTE CIUDADANO
Integrantes del nuevo Frente Ciudadano, conformado para vigilar la ejecución de obras y proyectos para Manta. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Velar por el cumplimiento de las obras y proyectos en Manta, se conforma un nuevo frente ciudadano en esta ciudad, quienes se comprometen en estar vigilantes, y si es posible, contri-
buir con ideas, indicó el abogado Luis Plua, vocero del frente que además lo integran la doctora Vanesa Roca, Eleodoro Pilay, Martha Chávez, de la dirigencia barrial. En rueda de prensa, el abogado Plua detalló que, se enfocarán en temas
NOTARÍA PÚBLICA SEXTA DEL CANTÓN MANTA EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA
A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR BENITO AGUSTÍN ALVIA CHÁVEZ LES HAGO SABER: que en la Notaría Pública Sexta del cantón Manta, provincia de Manabí, se procederá a celebrar y suscribir una escritura de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS, para ser elevado a escritura pública por parte de los herederos del señor BENITO AGUSTÍN ALVIA CHÁVEZ. Libre y voluntariamente comparecerán los señores MARGARITA ERNESTINA ALVIA CHÁVEZ, CARLOS ALFREDO ALVIA CHÁVEZ, MANUEL GERARDO ALVIA CHÁVEZ, JORGE FERNANDO HOLGUÍN ALVIA, JULIO ENRIQUE HOLGUÍN ALVIA, Y VICTOR HUGO HOLGUÍN ALVIA, en su calidad de Hermanos y sobrinos Herederos de la señora ROSA NINFA ALVIA CHÁVEZ; y ellos HEREDEROS BENEFICIARIOS del siguiente bien inmueble: Cuerpo de Terreno ubicado en el Barrio San Pedro del Cantón Puerto López. PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL Los señores MARGARITA ERNESTINA ALVIA CHÁVEZ, CARLOS ALFREDO ALVIA CHÁVEZ, MANUEL GERARDO ALVIA CHÁVEZ, JORGE FERNANDO HOLGUÍN ALVIA, JULIO ENRIQUE HOLGUÍN ALVIA, Y VICTOR HUGO HOLGUÍN ALVIA, en su calidad de Hermanos y sobrinos Herederos de la señora ROSA NINFA ALVIA CHÁVEZ; y ellos HEREDEROS BENEFICIARIOS del causante BENITO AGUSTÍN ALVIA CHÁVEZ, de común acuerdo y no obstante la cuota hereditaria para cada uno, tienen derecho a llevar bien a cabo la partición del bien inmueble. PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL A FAVOR DE LOS SEÑORES: Proceden a realizar la Partición Extrajudicial del siguiente bien inmueble Cuerpo de Terreno ubicado en el Barrio San Pedro del Cantón Puerto López; según el documento adjunto del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Puerto López, El señor Procurador Síndico Municipal, mediante Informe Jurídico N°060-RV-DJ-2020, de fecha 02 de octubre de 2020, emite su pronunciamiento favorable para la Partición Extrajudicial; y, la cual la Licenciada Digna Quijije Mero Alcaldesa Suplente del Cantón Puerto López aprueba la “PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL” Oficio Número GADMCPL-ALC(S)-003-2020, de fecha dos de Octubre del dos mil veinte APRUEBA la Partición Extrajudicial del bien inmueble ubicado en el Barrio San Pedro del Cantón Puerto López, con clave catastral N° 50010300101000000000 y ficha registral N° 426 de propiedad de los herederos de BENITO AGUSTÍN ALVIA CHÁVEZ. PORCENTAJE QUE LE CORRESPONDE A CADA UNO DE LOS BENEFICIARIOS en partes iguales; Los bienes pertenecen a la sociedad conyugal y derechos hereditarios de los segundos, respectivamente dejados por el señor BENITO AGUSTÍN ALVIA CHÁVEZ. Se cita por la Prensa a los presuntos herederos del causante: BENITO AGUSTÍN ALVIA CHÁVEZ, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 inciso 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicación en la forma y efectos señalados en el citado cuerpo legal.
como el puerto, aeropuerto, y otros proyectos que han quedado a medio camino. Igualmente, con los barrios de la parroquia Eloy Alfaro, de la parroquia Manta, y otros gremios, como el Colegio de Médicos de Manabí. A este frente también se suma el presidente de estudiantes de la Uleam, y el sector empresarial representado por Pedrito Cedeño. “Esta es una veeduría ciudadana en la cual queremos esa participación y esa voz que esté presente en los principales proyectos de ciudad, y como nosotros contribuir a la misma”, textualiza el profesional del derecho. Recordó que no se busca hacer una crítica sin sentido, ni llamar la atención en los proyectos como el puerto, aeropuerto o el mismo hospital, sino más bien aportar con ideas e información. En los próximos días se hará una vi-
sita a Terminales Portuarios de Manta, para conocer en qué ha avanzado, y qué beneficios ha dejado para la ciudad, hasta el momento. El objetivo de conocer al interior el avance y criterios de las obras, es luego compartir esos datos con la comunidad, impartiendo campañas de información. Se dejó en claro que este frente no tiene nada que ver con la política partidista, sino netamente ciudadano. Su manejo y direccionamiento será de una forma horizontal, es decir nadie presidirá esta agrupación, solo el portavoz que será el abogado Plua, y sus integrantes automáticamente todos serán coordinadores. Este frente que inicia con algo más de diez integrantes, insta a la ciudadanía a sumarse al mismo, sobre todo de líderes que representen a algún organismo de la ciudad.
Sitio San Juan de Manta
USUARIOS PIDEN UNA PARADA DE BUSES rodyvel@gmail.com Usuarios principalmente de los buses de transporte urbano que utilizan las líneas 15, que va hacia el sitio San Juan, y la 16 que recorre toda la vía Interbarrial, piden al Municipio, una parada con techo para estar protegidos del inclemente sol, mientras esperan las unidades. Carlos Santos dijo que hay un espacio adecuado en la avenida de La Cultura, frente al parque comercial Nuevo Tarqui, sección contenerizada. El usuario dijo que a diario se observa grupos de personas esperando el paso de los buses, con periódicos en la cabeza o cualquier objeto que le proteja del sol, cuando lo lógico sería una parada con techo, que ayude al ornado del área. De su lado Luisa Cedeño, dijo que es urgente y necesaria la parada, porque llegan hasta allí a realizar compras en el Nuevo Tarqui, y las líneas de buses que esperan, no pasan muy seguido, por lo que toca esperar de pie hasta media hora, siendo el sol lo más insoportable. En invierno es la lluvia. Se agregó que por ahora los árboles que están en el sitio, es lo único que les ayuda a protegerse en los días soleados, pero no es lo adecuado, resalta Ángel M.
San Israel y Altos de Bellavista 2
ATENCIÓN VETERINARIA GRATUITA EN BARRIOS Manta, EM ‘Mi mascota saludable’ llegó a los barrios San Israel y Altos de Bellavista 2, logrando
atender a 220 mascotas. Caninos, felinos y conejos fueron parte de las mascotas que recibieron atención
Manta, 23 de Octubre de 2020 DOCTOR FERNANDO VÉLEZ CABEZAS NOTARIO PÚBLICO SEXTO DEL CANTÓN MANTA
Usuarios esperando el bus de las líneas 15 y 16, en la avenida de La Cultura, piden al Municipio la construcción de una parada.
Caninos, felinos y conejos fueron parte de las mascotas que recibieron atención veterinaria gratuita.
veterinaria gratuita durante la jornada, realizada la mañana y tarde del viernes 23 de octubre. Esta edición fue la 38 de un total de 53 proyectadas para este año. Hasta el momento estas jornadas, que se desarrollan desde junio pasado, han brindado atención a 10 mil mascotas. ‘Mi mascota saludable’ del programa Manta Animalista, se ejecuta tres veces a la semana en horarios de 09h00 a 15h00, en diferentes sectores del
cantón. Este sábado 24 de octubre estará en San Mateo. Este año se contó con la dotación de vacunas antirrábicas por parte del del Ministerio de Salud Pública y con el apoyo de estudiantes de medicina veterinaria de la Universidad Técnica de Manabí (UTM). DATO Para el 2021 se busca crear la ‘Alianza Animalista’ de Manta, con la cual se brindará alimento gratuito para animales de la calle y carnetización.
I
Manta, Martes 27 de Octubre 2020
LOCAL
EL MERCURIO
3
Por pandemia del Covid-19
NEGOCIOS ESTÁN EN EL COLAPSO Darwin Cevallos luisdarwince@gmail. com Los gimnasios fue otro de los sectores afectados por la pandemia del Covid-19. A los dueños les tocó
improvisar para sobrevivir durante cinco meses y ahora que reabrieron toman todas las medidas de bioseguridad con la finalidad de estar apartados del virus. Jorge Matute, dueño del gimnasio Power
NOTARÍA PÚBLICA SEXTA DEL CANTÓN MANTA EXTRACTO DE CITACIÒN POR LA PRENSA A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR UBALDO ENRIQUE GIL FLORES LES HAGO SABER: que en la Notaría Pública Sexta del cantón Manta, provincia de Manabí, se procederá a celebrar y suscribir una escritura de PARTICION EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS, para ser elevado a escritura pública por parte de los herederos del señor UBALDO ENRIQUE GIL FLORES. Libre y voluntariamente comparecerán la señora BAHIAN MONDAVI SOBBI como cónyuge sobreviviente y los señores ALEJANDROO SAID GIL MONDAVI, SIMONE CAROLINE GIL MONDAVI Y OMID ENRIQUE GIL MONDAVI, en su calidad Hijos Herederos; y ellos HEREDEROS BENEFICIARIOS del siguientes bien inmueble: Inmueble signado con el número 17 de la manzana B del programa de Vivienda denominado Pradera I etapa de la Parroquia Tarqui del Cantón Manta, Provincia de Manabí. PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL Los señores ALEJANDRO SAID GIL MONDAVI, SIMONE CAROLINE GIL MONDAVI Y OMID ENRIQUE GIL MONDAVI, como únicos hijos herederos y la señora BAHIAN MONDAI SOBBI como cónyuge sobreviviente del causante UBALDO ENRIQUE GIL FLORES según Protocolización de la Posesión Efectiva, Proindiviso y sin perjuicio de los derechos de Terceras personas de los bienes Inmuebles, derechos y cuotas hereditarias abintestato, celebrada en la Notaría Segunda de Manta el 11 de febrero del 2014, e inscrita el 23 de noviembre de 2017 en el Registro de la Propiedad de Manta, de común acuerdo y no obstante la cuota hereditaria para cada uno, tienen derecho a llevar bien a cabo la partición del bien inmueble PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL A FAVOR DE LAS SEÑORAS: Proceden a realizar la Parición Extrajudicial del siguiente bien inmueble: Inmueble compuesto de un lote de terreno y vivienda signado con Inmueble signado con el número 17 de la manzana B del programa de Vivienda denominado Pradera l etapa de la Parroquia Tarqui del Cantón Manta, Provincia de Manabí; según el documento adjunto del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Manta, aprueba la “PARTICION EXTRAJUDICIAL” Documento Número CERO UNO CINCO GUION CERO OCHO OCHO TRES CUATRO GUION B GUION DOS MIL VEINTE (015-08834-B-2020) emite el documento que contiene, suscrito por la Arquitecto José Félix Maldonado Cevallos, DIRECTOR DE DIRECCION DE AVALUOS, CATASTRO Y PERMISOS MUNICIPALES, de fecha once de febrero del dos mil veinte; aprueba la Partición Extrajudicial del bien inmueble Lote número 17 de la Manzana B del Programa Vivienda Pradera 1era etapa, ubicado en el Pasaje número 5 de la Parroquia Los Esteros del cantón Manta, con clave catastral N° 2-17-69-41-000 y ficha registral N°44080 de propiedad de los herederos de UBALDO ENRIQUE GIL FLORES (compraventa, autorizada por la Notaria Cuarta del Cantón Manta el veintiocho de mayo de mil novecientos noventa y uno e inscrita en el Registro de Propiedad del cantón Manta el veintinueve de mayo de mil novecientos noventa y uno) AREA: 63,00 M2.- Tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL NORTE: Seis metros - lindera lote número siete; POR EL SUR: Seis metros lindera pasaje número cinco; POR EL ESTE: Diez coma cincuenta metros - lindera con lote número dieciséis; POR EL OESTE: Diez coma cincuenta metros - lindera con lote número dieciocho. PORCENTAJE QUE LE CORRESPONDE A CADA UNO DE LOS BENEFICIARIOS; Escritura de Sentencia de Posesión Efectiva autorizada Notaria Segunda de Manta el 11 de febrero del 2014, e inscrita el 23 de noviembre 2017 en el Registro de la Propiedad de Manta, DE LOS BIENES DEJADOS POR UBALDO ENRIQUE GIL FLORES, POR UNA AREA TOTAL DE 63,00 M2 =100,00%; BAHIAN MONDAVI SOBBI, cónyuge sobreviviente con 50,00%; ALEJANDRO SAID GIL MONDAVI hijo heredero con 16,66%, SIMONE CAROLINE GIL MONDAVI hijo heredero con 16,66% Y OMID ENRIQUE GIL MONDAVI hijo heredero con 16,66%; Los bienes pertenecen a la sociedad conyugal y derechos hereditarios de los segundos, respectivamente dejados por el señor UBALDO ENRIQUE GIL FLORES. Se cita por la Prensa a los presuntos herederos del causante: UBALDO ENRIQUE GIL FLORES, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 inciso 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicación en la forma y efectos señalados en el citado cuerpo legal. Manta, 23 de Octubre de 2020 DOCTOR FERNANDO VÉLEZ CABEZAS NOTARIO PÚBLICO SEXTO DEL CANTÓN MANTA
En los gimnasios están tomando las medidas de bioseguridad para evitar un contagio masivo. House, es un competidor de fisicoculturismo que vio “negra” la situación para llevar el sustento a su hogar a raíz del confinamiento. “Tengo este negocio desde el 2015 junto a mi esposa y el coronavirus nos afectó de una manera fatal”. “Estuvimos al borde de la quiebra porque estábamos con muchas
deudas en bancos, proveedores, tarjetas de créditos y préstamos, pero me ingenié la idea de alquilar los equipos en casa de los clientes”, recordó Matute. En la página de la red social Facebook “Power House Manta”, Matute, comentó que comenzó a alquilar entre 30 a 35 bicicletas, discos, cuerda, bancos
y ciertas maquinas. Otra estrategia que implementó fue la venta de ligas, bandas, mancuerdas, barras, de los cuales obtenía el dinero para alimentar a su familia durante los meses de mayo hasta antes de abrir el local. A sus colaboradores tuvo que suspenderlos y de a poco está reintegrándolos, una vez que el municipio le dio el permiso correspondiente para reabrir. “Antes de la pandemia ingresaban 400 personas a realizar sus actividades físicas, pero ahora existe una reducción del 50%. Ellos entrenan 01h30 minutos, se desinfectan las máquinas durante media hora y lue-
Carlos Garcés, entrenador
go pasa el otro grupo”, añadió. Este local ubicado en la Flavio Reyes realiza el protocolo de vigilar la temperatura de cada persona, echarle gel en las manos y verificar que traiga su mascarilla puesta.
David Horna
“Por pandemia perdí clientela” Car los Garcés, fue otra víctima más de la pandemia, ya que su negocio como enCarlos Garcés, trenador entrenador perso- personanalizado de nutri- lizado se ción deportiva. vio afectado. Él asesora a la persona para mantener una alimentación adecuada y ejercitar su cuerpo, esto último lo hace en el Gimnasio “Taurus”, ubicado en la vía a Barbasquillo. La cantidad de usuarios que tenía antes de la pandemia era de 32 y ahora solo posee 11. Garcés, tuvo que sobrevivir de los ahorros, pero desarrolló la idea de brindar la comida light y creó su página @ponchodonatello. Durante una visita que hizo este medio de comunicación se observó el distanciamiento y solo estaban 6 personas. En “Taurus” también se controla la temperatura, colocación de alcohol en las manos y desinfección de máquinas.
Jorge Matute, dueño del gimnasio Power House.
“40% perdimos en ventas”
Jaime Farfán, cerrajero de llave.
Jaime Farfán
“Ojalá todo esto mejore” Jaime Farfán, extraña los tiempos antes de que llegara la pandemia. Su negocio de cerrajería de llave le generaba al día $40.00 dólares, pero no hoy llega a la mitad. Él por la pandemia ahora hasta mucho llega $20.00. Dice que necesita ayuda para poder generar dinero, más aún que tiene un problema de salud en una de sus piernas. Farfán perdió también su trabajo y a ello se le sumó este problema que lo mantiene imposibilitado. “Tengo un desgaste en los cartílagos y aparte tengo mis hijos que están pequeños y quiero ayuda para ver si me dan la liquidación donde trabajaba antes”. “Aquí en mi negocio me toca trabajar todos los días para llevar el sustento a casa. Ojalá mejore todo porque del hogar soy el único que trabaja”, acotó.
Para la Floristería “Las Orquídeas”, ubicada en la calle 15 y avenida 11, los tiempos de pandemia no han sido nada buenos, porque ha perdido clientela. Ahora con la decisión de cerrar cementerios, la situación se pone un poco peor, pero tratan de ingeniárselas para vender sus productos. David Horna, uno de los principales de este negocio, indicó, que este es el segundo golpe económico, porque primero estaban en Tarqui para después pasar ahora este lugar. “Nos venimos acá por el terremoto tratando de estabilizarnos”. “Las ventas han sido bajas cayendo un 40% menos de ingreso económico, por ello, trabajamos con puros familiares y dos personas que laboran por periodos”, comentó. Una estrategia para atraer clientela que implementa este emprendimiento es vender con accesibilidad, a pesar de que lo productos para elaborar las rosas han subido su costo.
David Horna, uno de los principales de la Floristería “Las Orquídeas”.
4
LOCAL
Manta, Martes 27 de Octubre 2020
EL MERCURIO
I
Ofrece Papagayo K
TALLERES VIRTUALES EN ESCRITURA E ILUSTRACIÓN Jorge Rodríguez Peñafiel Jokiama@hotmail.com
La tradicional celebración del barrio 4 de Noviembre será sin fiesta, este año por la pandemia del Covid-19.
Recordará 73 años de creación
BARRIO 4 DE NOVIEMBRE SIN FIESTA Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com
Por motivo de la pandemia del COVID-19, el popular barrio 4 de Noviembre no celebrara este año su aniversario con bombos y platillos, como lo ha venido haciendo por varias décadas. Solo habrá un acto recordatorio de corta duración por los 73 años de creación aprobado por el Coe y Gad local, que se llevará a cabo en el Complejo Deportivo, cumpliendo
con todos los protocolos de bioseguridad. Al acto asistirán las principales autoridades de la ciudad. Lila Laaz Vera, presidenta del sector corroboró la información. La dirigente dijo que debido a la pandemia la tradicional celebración del barrio 4 de Noviembre será sin la clásica fiesta. Hizo un llamado a la población y vecindad para que sigan protegiéndose y cuidándose del virus que sigue azotando a la comunidad mantense y manabita.
Miembros de la Junta Receptora del Voto
REALIZAN LEVANTAMIENTO DE LA BASE DE DATOS
La Delegación Electoral Manabita realiza el levantamiento de la base de datos. Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com En cumplimiento a los plazos del calendario electoral, la Delegación Electoral realiza el levantamiento de la base de datos de los posibles Miembros de Juntas Receptoras del Voto (MJRV), para las Elecciones Generales del próximo 7 de febrero de 2021. El proceso de selección de los MJRV, inició el pasado 25 de julio con la notificación a instituciones públicas y privadas, para que remitan su nómina
La cuarta edición del Encuentro Literario Papagayo K tiene planificado cuatro talleres virtuales, que forman parte de las actividades programadas de este año. Los talleres iniciaron el 26 de Octubre y continuarán los días 27, 28 y 30 de octubre de 2020 y son de escritura creativa e
del personal, la cual integrará la base de datos para el sorteo público de selección, mismo que se realizará simultáneamente a escala nacional el 9 de noviembre de 2020. De las 3 776 instituciones notificadas en la provincia, 460 enviaron la información requerida. Carlos Chávez, director provincial electoral de Manabí, informó que los 26 215 ciudadanos que se designen como MJRV en Manabí, serán notificados desde el 10 de noviembre hasta el 24 de diciembre; mientras que las capacitaciones iniciarán el 17 de noviembre de 2020 hasta el 07 de febrero de 2021. Con corte al 21 de octubre de 2020, el reporte del sistema de posibles MJRV, para Manabí es de 100 748. Entre las funciones que cumplirán los MJRV están: suscribir el acta de instalación, receptar el sufragio de los ciudadanos y efectuar el escrutinio de votos, tal como lo establece la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas del Ecuador, Código de la Democracia.
Los talleres disponibles que imparte Papagallo K se darán hasta en los días 26, 27, 28 y 30 de octubre del 2020.
Taller lúdico realizado en San Juan, Jama, por el Grupo Cultural Papagayo K. ilustración. Esta cuarta edición está dedicada a la vida y obra de otro escritor portovejense Othón Castillo, autor de la novela Sed en el puerto (pero también de una obra que incluye libros en el género de la narrativa y el ensayo, poco conocidos). Los talleres se realizan a través de la plataforma Zoom, previa inscripción, no tienen costo y los cupos son limitados. Los escritores y artistas que impartirán los talleres son: Andrea Crespo (Guayaquil), Paola Zambrano (Galápagos), Cristian López Talavera (Quito) y Wilson Limones “Seng Vou” (Guayaquil), quienes compartirán sus conocimientos dentro del área literaria y afines, haciendo del encuentro este año un espacio de formación.
Se construye un Pasaje Turístico
TOMAN FORMA LAS CAMINERAS DEL ESPIGÓN Manta, EM Un 30% de avance registra la construcción del Pasaje Turístico, que se construye sobre el conocido espigón de la avenida Malecón. La obra continúa su cronograma de actividades con el encofrado y desencofrado de muros para camineras, tendido de sub-base en área de pileta y construcción de graderíos con acceso al mar. El proyecto se levanta sobre un área cercana a los 15 mil metros cuadrados, en los que se potenciará el con-
tacto con la naturaleza, gracias a la implantación de 1.440 metros cuadrados de áreas verdes. El Pasaje Turístico contará con una pileta seca con 20 chorros de agua. Esta área se construye en el conoci-
do parque de La Armada. DATO La obra se conectará con el megaproyecto del parque que se construirá en el sector conocido como “la poza” y será el más grande de Manabí.
El proyecto se levanta sobre un área cercana a los 15 mil metros cuadrados.
I
Manta, Martes 27 de Octubre 2020
PROVINCIAL
EL MERCURIO
5
Colón Eloy Arteaga Cedeño
MUERE FUNDADOR DE REINA DEL CAMINO
fundador de la cooperativa Reina del Camino, hecho ocurrido la noche del jueves 22 de octubre en la ciudad de Portoviejo. Era el Colón Eloy Arteaga Cedeño (+), 17 de sepfundador de la cooperativa Reina tiembre de del Camino, 1961 cuando don CoChone, EM lón Arteaga y un grupo de amigos La transportación fundó Reina del Camide pasajeros de Ma- no, con una flota de nabí está de luto ante 8 vehículos, tipo ranel sensible falleci- chera, que cubrían la miento de don Colón ruta Chone-Portoviejo. Eloy Arteaga Cedeño, Actualmente la Coo-
EXTRACTO DELACION DE BIENES HEREDITARIOS Abogado SANTIAGO FIERRO URRESTA. Notario de la Notaría Pública Primera del cantón Manta, cumplo en poner en Conocimiento del público para los efectos de la DELACION, que en despacho notarial a mi cargo, se ha presentado minuta de Partición elevado a Extrajudicial de Bienes Sucesorios, para ser elevado a escritura pública por parte de los señores FULTON SIMONIDES VELIZ VELIZ; DIEGO FERNANDO VELIZ BRAVO; MARITZA BEATRIZ VELIZ BRAVO y ANIBAL GUILLERMO ESMENJAUD BRAVO, en calidad de conyugue e hijos sobrevivientes y como tal únicos y universal heredero de la causante de nombres BEATRIZ AUXILIADORA BRAVO VALENCIA, quien falleció el 05 de Junio del 2020 en la provincia de Manabí, Cantón Manta, Parroquia Manta; quien fue adquiriente de un lote de terreno el mismo que se encuentra signado con el número “VEINTE”, de la Manzana “UNO- L”; de la Lotización EL PORVENIR, de la Parroquia Urbana Tarqui del Cantón Manta. Circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas: POR linderos y medidas: POR EL FRENTE: Seis metros veinte centímetros y Calle T-Siete-A. POR ATRÁS: Los mismos Seis metros veinte centímetros y lote número diecinueve. POR UN COSTADO: Veinte metros y calle P-Veinte metros y calle PSiete, y POR EL OTRO COSTADO: Los mismos veinte metros y terrenos del lote número “Veinte-A”. Teniendo un Superficie total de CIENTO VEINTICUATRO METROS CUADRADOS. Este terreno es esquinero, compraventa que consta Inscrita en el Registro de la Propiedad de esta ciudad de Manta con fecha 25 de febrero de 1986, la misma otorgada en la Notaria Tercera de esta ciudad de Manta con fecha 27 de Enero de 1986; así mismo consta inscrita en el Registro de la Propiedad de esta ciudad de Manta la posesión efectiva con fecha 09 de Julio del 2020, suscrita en la Notaria Primera de esta ciudad de Manta Con fecha 07 de Julio del 2020, el mismo que se encuentra libre de gravamen. En virtud y en aplicación a los dispuesto en 1os artículos 56 y 58 del Código Orgánico General de Proceso, procedo a dar conocer al público en general la PARTICION VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS, y el llamamiento que la ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el registro ro correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria, los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley. Manta, 20 octubre del 2020 ABG. SANTIAGO FIERRO URRESTA Notario Público Primero Del Cantón Manta
perativa cuenta con un total de 136 unidades de modernos buses, que recorren distintos turnos en 29 oficinas en todo el país. Por lo tanto, Reina de Camino se ha convertido en una de las cooperativas de transporte interprovincial más importantes de Ecuador, institución que hoy está de luto. Don Colón Eloy Arteaga Cedeño murió a los 85 años de edad y su cuerpo inerte fue velado en el Sindicato de Choferes de su ciudad natal, Chone, y fue sepultado a las 15h00 del sábado 24 de octubre.
Arcsa en La Concordia
En total fueron aisladas 21 unidades de un tónico multivitamínico que se expendía.
DETECTAN PRODUCTOS NATURALES IRREGULARES La Concordia, EM
Técnicos de la Agencia de Regulación Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), en conjunto con la Comisaría de la Policía Nacional de La Concordia, inmovilizaron productos naturales que no contaban con el Registro Sanitario ecuatoriano durante un operativo de control a centros naturistas de este cantón de Santo Domingo de los Tsáchilas. En total fueron aisladas 21 unidades de un tónico
multivitamínico que se expendía en uno de los establecimientos controlados. Elementos de la Comisaría procedieron a inmovilizar el producto irregular y se procedió a levantar las acciones legales contra el local que lo ofrecía. La sanción corresponde a lo que establece la Ley Orgánica en su Art. 164: “Los productos naturales procesados de uso medicinal se producirán, almacenarán, comercializarán e importarán siempre que cuenten con Registro Sa-
nitario nacional, de conformidad con la ley y el reglamento correspondiente y bajo las normas de calidad emitidas por la Autoridad Sanitaria Nacional”. Se recomienda a ciudadanía no adquirir ni consumir medicamentos naturales ni farmacéuticos sin Registro Sanitario, ya que pueden ocasionar daños a la salud. Se invita a reportar estas irregularidades por medio de la aplicación Arcsa Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store.
Denuncia fue recibida en Arcsa Móvil
CLAUSURAN CENTRO ESTÉTICO EN PORTOVIEJO Portoviejo, EM Una denuncia ciudadana recibida a través de la aplicación Arcsa Móvil alertó a la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria sobre un centro de cosmetología y estética (spa) de Portoviejo en el que se realizaban procedimientos invasivos no autorizados para este tipo de establecimientos. Para verificar esta irregularidad, técnicos de Arcsa y la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) visitaron el local, y pudieron eviden-
ciar que el mismo no contaba con permiso de funcionamiento para la actividad que desarrollaba. Adicionalmente se ofrecían servicios como carboxiterapia, botox facial, mesoterapia y otros tratamientos invasivos, para los cuales el establecimiento debe contar con un profesional de la salud debidamente registrado y tramitar un permiso de funcionamiento con Acess. También se detectaron medicamentos sin Registro Sanitario en el lugar. Se considera tratamiento invasivo al procedimiento realizado por un profesional de la medicina en el cual
el cuerpo es agredido química y/o mecánicamente o mediante inyecciones intradérmicas y/o subcutáneas, o se introduce un tubo o un dispositivo médico con el propósito de mejorar estéticamente alguna parte del cuerpo o rostro. Por estas razones Acess determinó que dicho spa no cumplía con lo establecido
en la normativa vigente, por lo que se procedió a su clausura temporal. Se recuerda a la ciudadanía que puede ser parte del control sanitario, reportando irregularidades en establecimientos sujetos a vigilancia mediante la app Arcsa Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store.
Denuncia en Arcsa Móvil generó clausura de un centro estético en Portoviejo.
6
NACIONALES
EL MERCURIO
Manta, Martes 27 de Octubre 2020
I
CINCO UNIVERSIDADES RETOMAN CLASES PRESENCIALES
La infografía de este domingo, recoge que se han tomado 521.891 muestras PCR.
Ecuador
Desde ayer, cinco universidades de Ecuador retomarán clases de manera presencial, luego de que el COE Nacional aprobó el plan piloto de retorno a las aulas Desde este lunes 26 de octubre, cinco universidades de Ecuador retomarán clases de manera presencial, luego de que el COE Nacional aprobó el plan piloto de retorno a las aulas En el país son 5 universidades que fueron aprobadas a través de un plan piloto aprobado
por el COE Nacional: • De los hemisferios • De las Américas - UDLA • Internacional SEK • Politécnica salesiana • Ecotec En la provincia de Guayas, la rectora de la institución Ecotec asegura que este retorno es opcional y solo será el 30 por ciento del número total de alumnos en varias carreras. Mientras en la Universidad de las Américas en Quito, en uno de sus campus ya se espe-
Las autoridades recalcaron que las clases presenciales son opcionales. raba a los estudiantes, aquí solo una carrera de pregrado y una de posgrado regresará a clases de práctica.
2.021 NUEVOS CONTAGIOS EN COLEGIO DE MÉDICOS PIDE RESTRICCIONES LAS ÚLTIMAS DE MOVILIDAD EN FERIADO HORAS El reporte oficial del Ministerio de Salud Pública (MSP) muestran que hay 2021 contagios positivos, más que los reportados el sábado 24 de octubre, cuando fueron 159.614. El número de fallecidos a causa de esta enfermedad es de 8.248; 4.305 con síntomas relacionados al coronavirus, que en total, suman 12.553. De acuerdo a las cifras, Pichincha es la provincia que reporta un significativo aumento de contagios. El sábado tenía 53.387 y este domingo subieron a 55.071. Es decir, 1684 casos en un día. Pero, de los 2021 nuevos casos de coronavirus que se registraron en las últimas 24 horas en todo el país, casi el 80% corresponden a Quito, con 1609 contagios. La infografía confirma de 50.694 casos a este 25 de octubre en la capital. Esto frente a Guayaquil, en donde se registra un incremento del 2, 6% en relación al total nacional, con 54 nuevos casos. La Cartera de Salud indicó en un documento explicativo de esta infografía 241, confirma que en “el día de hoy se observa un incremento de 2021 casos confirmados respecto de la infografía No. 240”. Se refiere también que “el promedio del número total de pruebas RT-PCR para el país, acumulado a lo largo de toda la pandemia hasta el sábado 24 de octubre, es de 3.132 pruebas por cada 100.000 habitantes. Este valor acumulado hasta hace tres semanas fue de 2.775 por cada 100.000 habitantes. Esta diferencia muestra que la tasa de cobertura de las pruebas RTPCR en el país, en términos generales, tiende al aumento”.
EL MERCURIO
del coronavirus. El pedido está orientado a evitar que la movilidad de personas Ocupación en salas de cuida- durante el dos intensivos en Guayaquil sigue feriado que en ascenso. iniciará el fin de seEl Colegio de Médicos del Guayas pide mana, origine un poa las autoriades apli- sible repunte de concar restricciones de tagios. Wilson Tenorio, movilidad durante el próximo feriado para presidente del Coleevitar la propagación gio de Médicos del República del Ecuador UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante JHONNY SEGUNDO LOOR RODRIGUEZ, y a POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, se ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2020-00813. ACTOR: CRUZ ESTRELLA SOLORZANO BAZURTO. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante JHONNY SEGUNDO LOOR RODRÍGUEZ, y a POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TECNICA: ABG. RAUL RIVAS GARCIA CUANTÍA: US$ 8.694,00 TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCIÓN: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINO. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que es poseedora de una parte de un bien inmueble que tiene una superficie total de setenta y un mil seiscientos treinta metros cuadrados correspondientes al Sr. Jhonny Loor Rodríguez CUARENTA MIL METROS CUADRADOS, que quedan por el lado derecho. Tal como lo justifica en el certificado de solvencia emitido por la Registradora de la Propiedad del cantón Manta, de forma pacífica ininterrumpida, con ánimo de señor y dueña lote de terreno que esta signado con el número ocho de la manzana E ubicado en el sitio MAZATO hoy barrio los bosques de Urbirríos de la parroquia Tarqui cantón Manta provincia de Manabí, dicho bien inmueble que viene poseyendo tienen como área total 126 metros cuadrados consolidado bajo las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: CON UNA DIMENSION DE CATORCE METROS LINDERA CON CALLE PUBLICA 308; POR ATRÁS: con dimensión de catorce metros lindera con propiedad de la señora DENNY JACQUELIN ORDOÑEZ CASTILLO; POR EL COSTADO DERECHO con una dimensión de nueve metros lindera con propiedad de María Priscila Vinces Domínguez; POR EL COSTADO IZQUIERDO con una dimensión de nueve metros y lindera con la avenida 239 C. Solicita que mediante sentencia se declare: 1) Que ha operado a su favor la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y la extintiva en contra de los accionados. 2) Dispondrá que la sentencia se protolice en una Notaría e inscriba en el Registro de la Propiedad del cantón Manta, para que sirva de justo título. Fundamenta los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos y los Art. 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil Ecuatoriano. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofía Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, miércoles 7 de octubre del 2020, a las 15h22, califica de completa y clara, pues cumple los requisitos legales generales contemplados en los Artículos 142 y 143 del preciado cuerpo legal, por lo que, se la admite a PROCEDIMIENTO ORDINARIO establecido en el Libro IV, Título I del Código citado y en virtud, de lo prescrito en el Artículo. 289 Ibídem y Conforme lo establecido en el segundo inciso del Artículo. 291 del COGEP se concede a la parte demandada el término de TREINTA (30) días una vez citado, a fin de que contesten la demanda en la forma determinada en los Artículos. 151 y siguientes del COGEP, así mismo ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante JHONNY SEGUNDO LOOR RODRÍGUEZ, y a POSIBLES INTERESADOS, mediante TRES publicaciones en la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Manta. Para el efecto, mediante Secretaría entréguese a la actora del extracto correspondiente. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 21 de Octubre del 2020
ECHE MACÍAS JULIO CHRISTIAN Secretario Unidad Judicial Civil del cantón Manta
Guayas, sostiene que precisamente este tipo de situaciones son las que provocan que el número de casos de COVID-19 se incremente. De acuerdo con cifras publicadas por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, hasta el 9 de octubre se registraban 145.848 casos confirmados de coronavirus en
todo el país. El reporte del 25 de octubre, 16 días después, señala 161.635 infectados, 15.787 casos más. En cuanto al cierre de los cementerios en Guayaquil durante el feriado, Wilson Tenorio califica como positiva la decisión tomada por el COE cantonal como medida para evitar la propagación del virus.
I
Manta, Martes 27 de Octubre 2020
BREVES MUNDIALES EEUU
VOTACIÓN TEMPRANA SUPERA LOS 60 MILLONES
Más de 60 millones de estadounidenses han depositado ya su voto para la elección presidencial a falta de ocho días para los comicios, un ritmo de récord que podría desembocar en la mayor participación en más de un siglo, según datos del lunes del Proyecto de Elecciones en Estados Unidos.
Bolivia
TRIBUNAL ANULA LA APREHENSIÓN CONTRA EVO MORALES
Un tribunal boliviano anuló varios actos del proceso abierto por supuestos delitos como terrorismo y sedición contra el expresidente de Bolivia Evo Morales, entre ellos una orden de aprehensión y la imputación, declaró a Efe este lunes su abogado, Wilfredo Chávez. El proceso abierto por el Gobierno interino de Bolivia “queda en fojas cero” en lo que concierne a Morales, porque “no se han cumplido los conductos regulares de comunicación judicial internacional” para notificarlo o citarlo a declarar, detalló el jurista.
ARGENTINA EXTIENDE RESTRICCIONES POR ZONAS
Con más de un millón de contagios desde el inicio de la pandemia y casi 29.000 fallecidos, Argentina inicia este lunes una nueva extensión de las medidas para frenar el coronavirus, que transita entre la nueva normalidad de Buenos Aires y la delicada situación que viven algunas de las provincias del interior del país. Hace meses la ciudad de Buenos Aires y su populosa área metropolitana (AMBA), zonas más pobladas y motor económico del país, era el principal foco de transmisión viral, con una cifra de contagios que representaba más del 90 % del total, una tendencia que se revirtió y ahora preocupa la situación de provincias como Córdoba y Santa Fe (centro), mientras que la curva en la capital comienza a descender.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
HAY AGUA EN LA LUNA
Pequeñas bolsas de hielo en la Luna podrían proporcionar suficiente agua potable, oxígeno y combustible para cohetes para sustentar una colonia lunar, afirman los científicos de la NASA. Un telescopio de la NASA en la parte trasera de un avión 747 finalmente resuelve una pregunta de larga data sobre el agua lunar. Al parecer son buenas noticias para los astronautas: hay más agua de lo que se creía en la Luna, atrapada en forma de hielo en una multitud de microcráteres, un recurso potencial para futuras misiones espaciales, según dos estudios publicados este lunes. Durante mucho tiempo se creyó que la Luna era un astro muy árido pero en 2008 unos investigadores descubrieron moléculas de agua en el interior de magma traído por astronautas de las misiones Apolo. Es agua helada, atrapada en el fondo de grandes cráteres que se hallan continuamente a oscuras, cerca de los polos, donde las temperaturas son extremadamente bajas. Un estudio publicado en Nature Astronomy revela la existencia de una multitud de microcráteres que contienen en el fondo agua helada. Se les llama “trampas frías”. “Imagínese en la Luna, cerca de uno de sus polos: vería una miríada de pequeñas sombras que salpican la superficie; la mayoría de ellas son más pequeñas que una moneda. Cada una sería extremadamente fría, lo suficiente como para albergar hielo”, describe Paul Hayne, del departamento de astrofísica de la Universidad de Colorado, en Estados Unidos. Su equipo usó datos de dos instrumentos del orbitador de reconocimiento lunar de la NASA, LRO. Combinando estas medidas con modelos 3D consiguieron reproducir
el tamaño y la distribución de las sombras, a escalas inferiores a un milímetro. Habría la misma temperatura allí que en los grandes cráteres: unos -160 °C. Pero son muchos más: “hay decenas de miles de millones de ellos, mientras que los más grandes son unos cientos”, detalla Paul Hayne. De modo que la superficie total de agua en la Luna abarcaría 40.000 km2, de los cuales el 60% en el polo Sur, “lo que sugiere que el agua está más extendida en la Luna de lo que se creía”, explica a la AFP este investigador. Asteroides Otro estudio, también publicado en Nature Astronomy, aporta la prueba química de que se trata de agua molecular. El telescopio aerotransportado del Observatorio estratosférico
Telescopio de la NASA descubre evidencia definitiva de agua en la Luna para astronomía infrarroja (SOFIA) ha proporcionado nuevos datos, gracias a la observación de la Luna en una longitud de onda más precisa que antes: 6 micrones en vez de 3. Y, por primera vez, los investigadores pudieron diferenciar la molécula H2O (la fórmula química del agua) de otro compuesto químico (hidroxilo, OH) con el que aparece mezclada.¿De dónde viene esta agua? Probablemente de la caída de
asteroides que chocaron contra la Luna hace miles de millones de años. Lo mismo que se cree que ha ocurrido con la Tierra. Las moléculas de agua expulsadas durante la caída de estos cuerpos habrían caído al fondo de estos cráteres, donde quedaron “atrapadas para siempre” por el frío, explica Francis Rocard, especialista en sistema solar del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES).
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Martes 27 de Octubre 2020
D
GUSTAVO ALFARO CONVOCA 20 JUGADORES PARA MICROCICLO Ecuagol
El domingo por la noche por medio de la cuenta oficial de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, se pudo conocer los 20
convocados de Gustavo Alfaro, para el microciclo de la Selección Mayor de cara a las próximas fechas de eliminatorias. Los rivales de la Tri son Bolivia en La Paz
y luego Colombia en la ciudad de Quito. Recordar que en los primeros duelos perdió contra Argentina y luego venció a Uruguay en el Rodrigo Paz Delgado.
El Delfín destacó la convocatoria de Carlos Garcés y Janner Corozo, en sus cuentas oficiales.
FECHAS Y HORARIOS DE LOS PARTIDOS A microciclos de la Tri DE ECUADOR ANTE BOLIVIA Y COLOMBIA Ecuagol La Confederación Sudamericana de Fútbol ratificó los horarios para las Jornadas 2 y 3 de las Eliminatorias donde la Selección de Gustavo Alfaro deberá afrontar dos encuentros claves. La Selección de Ecuador que sumó tres puntos ante Uruguay deberá en la Jornada 2 visitar el Estadio Hernando Siles de La Paz para enfrentar al combinado de Bolivia, partido programado para las Ecuador jugará ante Bolivia el 12 de noviembre en La paz y el 17 de noviembre frente a Colombia, en Quito.
15:00 horas del 12 de noviembre. Mientras que para la fecha 3 el equipo que dirige el argentino Gustavo Alfaro, enfrentará a la Selección de Colombia el 17 de no-
viembre a las 16:00 hora ecuatoriana. Pie de foto. Esta es la programación de la tercera y cuarta fecha de las eliminatorias sudamericanas clasificatorias al Mundial de Catar 2022.
DELFÍN DESTACA CONVOCATORIA DE GARCÉS Y COROZO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Los jugadores Carlos Garcés y Janner Corozo del Delfín SC, fueron convocados la noche del domingo por Gustavo Alfaro, director técnico de la selección ecuatoriana para un microciclo que tendrá la Tricolor para los próximos partidos ante Bolivia y Colombia, por la tercera y cuarta fecha de las eliminatorias sudamericanas clasificatorias al Mundial de
Catar 2022. Para este microciclo Gustavo Alfaro, ha convocado a 20 jugadores que actúan en la LigaPro y dentro de los convocados está, Carlos Garcés y Janner Corozo, jugadores que son parte del Delfín SC. Janner Corozo, actualmente es el mejor jugador del Delfín en el torneo, mientras que Carlos Garcés si bien es cierto no está cumpliendo un buen año, pero es un jugador de probada capacidad futbolística.
D
Manta, Martes 27 de Octubre 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
9
PALCO DE PRENSA JACKSON PITA ANOTA CON SOL DE AMÉRICA NO SE RÍA… QUE ES PEOR 1) PELÍCULA EN 3 CUADROS: a). - Una cama de agua de 300 dólares. b). - Una cama inflable de 400 dólares. c). - Una de acero reforzado de 600 dólares. La película es: LA MÁSCARA DE HIERRO. Lcdo. Julio Bernal 2) CUBA y COLOMAlcívar. BIA: Un colombiano estaba tonando cerveza con 50 cubanos; y, cada vaso que se servía repetía lo mismo: “Donde yo trabajo hay 1500 cubanos, pero quisiera que hubiesen 1500 más”. -Y ¿dónde trabajas tú? –preguntó un cubano. -En el cementerio, respondió el colombiano. 3) ¡LOTERÍA! ¡LOTERÍA! Llega el marido y le dice a la esposa: Prepara las maletas, que me saqué la lotería. ¿Y, a dónde viajamos? ¡MI AMOR! -Yo, al crucero y tú a la casa de tu madre. 4) AMIGOS DE LA INFANCIA: ¿Tú te acostaste con tu esposa antes de casarte? -Yo, no ¿y tú? -El asunto es que, yo no sabía que tú te ibas a casar con ella. 5) IGNORANCIA ESCOLAR. -Papá, en la escuela me dijeron que tú eres ignorante. - ¡Y eso! ¿qué significa? 6) Pepito se queja ante la mamá. –En la escuela me dicen que yo soy mafioso. -Ahora mismo hablaré con el profesor. -Mami, con ¡cuidado! Debe parecer un accidente. 7) Un señor de 90 años de edad, conversa con su médico de confianza¿Cómo se siente a sus 90 años? - ¡ESTUPENDO! ¡AUREKA! Mi esposa está embarazada y vamos a tener un bebé. - ¡AMIGO MÍO! Permítame contarle una fábula: Un cazador que jamás en 80 años se perdía una cacería, salió tan contento y apurado de su casa, que, en vez de coger el rifle, agarró el paraguas. Cuando se enfrentó al oso, apuntó con el paraguas y disparó, y, el oso cayó muerto frente a él. -¡ESO ES IMPOSIBLE! Algún otro debió haber disparado. -Pues claro –dijo el médico- A ese punto era que quería llegar. 8) Un niño era tan pobre, pero tan pobre, que el día en que comió carne, fue cuando se mordió la lengua.
Ecuagol
En el fútbol paraguayo Libertad enfrentó a Sol de América, en un juego correspondiente a la segunda fecha del Torneo Clausura. El delantero Jackson Pita empezó como titular en este duelo clave y a los 56 minutos abrió el marcador para la visita, anotando además su primer gol con su equipo. Tras un tiro libre del volante Diego Valdez, el ecuatoriano aprovechó un rebote del portero para anotar y abrir el marcador en Tuyucuá. Jackson Pita, anotó su primer gol en el fútbol paraguayo
BURRAI ROMPIÓ EN LLANTO TRAS LA VICTORIA EN PORTOVIEJO Ecuagol
Javier Burrai, rompió en llanto luego del triunfo del Barcelona de visitante ante Liga de Portoviejo.
El portero Javier Burrai, fue la figura en la victoria de Barcelona 0-2 en su visita a Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo donde el argentino sacó su arco en cero y posterior al encuentro rompió en llanto. Burrai, durante la semana sufrió la sen-
CARICATURA DEPORTIVA
sible pérdida de su padre, por lo que de imprevisto viajó hasta argentina para despedirlo, se esperaba que no llegue a este partido, sin embargo, el portero llegó antes y estuvo en la convocatoria de los jugadores que se trasladaron hasta Manabí donde fue la figura de la victoria.
10
EL MERCURIO
OPINIÓN
EDITORIAL CHILE HABLÓ Y FUERTE Una prueba de que no son suficientes los recambios presidenciales, sino incluso, la Constitución debe ser redactada para suprimir a la actual, contempla la hora democrática llevada a cabo mediante plebiscito en Chile. Lo dispuesto bajo un régimen dictatorial como fue el de Augusto Pinochet desde 1973, no tiene más cabida según la decisión voluntaria de cuatro de cada cinco chilenos votantes. La aplastante mayoría habló, y si esa es la voz de Dios desde el discurso político, deberán gestionar su ejecución en la vida práctica, para encaminarse por la vía de la paz hacia las transformaciones sociales. Ya que este plebiscito no fue una concesión del gobierno de Piñera, sino la protesta en las calles y la movilización popular decidida a todo. Votaron porque se abra un proceso constituyente integrado en su totalidad por ciudadanos que serán elegidos mediante votación popular hacia una convención constitucional con amplio respaldo. La carga simbólica de este hecho abre una nueva expectativa para sumar a la democracia no solo el pronunciamiento, deberá ser la participación representativa de las masas y el reconocimiento de inclusión y equidad para avanzar en una nueva construcción social. Chile habló y fuerte, cumplan con esa voluntad.
BUZÓN DEL LECTOR Sres. Diario El Mercurio Ciudad. La Unión Europea en Ecuador, la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Corpei) y la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) tienen el agrado de invitarle a usted al: Evento de Cierre del Programa de Apoyo al Comercio Proyectos: Export-DES e Internacionalízate Mipyme, cofinanciados por la Unión Europea Fecha: 27 de octubre 2020 Hora: 09:00 Link de acceso: https://us02web. zoom.us/webinar/register/WN_Kak5EbGbQ0SCB3HjeWamPg
Manta, Martes 27 de Octubre 2020
O
ARTÍCULO
L
POR QUIÉN NO VOTAR
os que tenemos cierta edad y hemos vivido el vaivén de la política criolla; de nuestra experiencia, tenemos la obligación de guiar a los ciudadanos para que al momento que elijan no desperdicien su voto. No tenemos buenos recuerdos de alguna Asamblea anterior que hayan destacado, y de ésta, que está en curso, los resultados son desastrosos, basta decir que un gran porcentaje (casi el 100%) de Legisladores están cuestionados por la opinión pública, otros están presos y otro más, prófugo, y algunos de ellos apuntan a la relección. Qué decir de los corruptos minusválidos. Es una ofensa. ¿Serán dignos y responsables candidatos aquellos sujetos que NO sean capaces de honrar con tiempo sus Apremios por alimentación, seriamos capaces de votar por ellos? Hay aspirantes de toda laya que ya han gozado de las mieses del poder y que aspiran regresar, lo han intentado por una vez y lo siguen haciendo, a pesar que ya dieron todo lo que tenían que dar, que están secos que sus cerebros ya dieron todo, aun así, no desperdician la oportunidad, luchan para que el pueblo crea en ellos y volver a ser parte de esa dignidad estatal, sonrisas, comidas, publicidad, bailes, ya basta. Aquellos auspiciados y financiados desde afuera con toneladas de dinero, sin siquiera presentar un programa de trabajo, recházalos. Ofrecen rehabilitar delincuentes. Que haya candidatos de elección popular en funciones, sindicados con grilletes, es una vergüenza, con que caradura pedirán el apoyo al supremo para
seguir representándolos en la legislatura…cómo se atreven, que osadía. Hay candidatos que en el argot popular se los denomina Chimbadores, con el único afán de esos especímenes es disminuir votos de los triunfadores en la primera vuelta, al mismo tiempo, con los resultados, José Ramón Moreira Aliatis negocian(votos), en la se- ing.jrma@hotmail.com gunda vuelta, baste recordar a un exministro preso y a un exasambleista prófugo que realizaron ese tipo de operaciones. Hay vende ilusiones que ni siquiera viven o trabajan en el lugar de la votación, no te dejes engañar, DESECHALOS, a esos después de las elecciones no los volverás a ver más. Hay movimientos que han ubicado en la palestra política a personas descalificadas, las redes sociales se han hecho eco de una de ellas, ni siquiera analicen su pasado, no los acepten son sin escrúpulos. Artistas de farándula, cantantes, bailarinas, payasos, saltimbanquis, locutores, futbolistas (que ni leer saben), los hay de todo color, tenemos de esas variopintas malas experiencias, hay tantos y tantos en la plataforma, que nos han mentido, nos ha robado, viven de fantasía a costa nuestra, y es tan atractiva la representación política que solo Manabí presenta más de 300 aspirantes a una curul. La trasnochada Ley del CNE, debe ser remozada.
F
Manta, Martes 27 de Octubre 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
Esta pandemia sin duda nos ofrece grandes enseñanzas de vida que debemos meditar para ser mejores. El mundo como lo conocemos ya no será igual.
LECCIONES DE VIDA QUE NOS DA EL COVID-19 Fuente: www.anahuac.mx Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM El mundo que se conoce no es infalible. “No hay nada hecho por la mano del hombre que tarde o temprano el tiempo no destruya”, Cicerón. Todos creían estar corriendo como un auto Ferrari en pista de carreras libre y sin trabas, sentirse que nada es imposible y que el humano es capaz de todo sin tener rasgos de vulnerabilidad. Sin embargo, la realidad es otra. El mundo real puede cambiar de la noche a la mañana, que la economía puede colapsarse, que los países y ciudades pueden quedar desiertas, que los grandes bosques como el Amazonas, e incluso países como Australia pueden arder en cuestión de horas. ¡Todas las seguridades sin excepción pueden tambalearse! Y allí es cuando se debe reconocer
con humildad que el mundo, como se lo conocía, no es infalible y que hay que vivir con este realismo, pero sin miedo. Que sí hay que construir el mundo, pero sobre cimientos sólidos que incluso ni el tiempo pueda destruir como enseñan las lecciones siguientes. El valor de lo cotidiano y lo pequeño Se vive en un mundo desconcertante en su velocidad y frenesí cotidiano: va, sube, hacen, se emprende. Y se deja de vivir y disfrutar profundamente cada una de las cosas pequeñas y sencillas de diario. ¿Quién hubiera dicho antes que no se podría dar ni un abrazo o un beso amoroso a los seres queridos? ¿Se habían imaginado que ingresando a un ser querido al hospital se lo regresarían en sus cenizas? Y aquí es cuando
todo lo que les rodea descubre su valor y esencia: una clase presencial en
el colegio o la univer-
sidad, un trabajo, salir a la calle, un abrazo, una visita familiar a los papás o amigos, ir de compras o al cine. La presencia del prójimo Cicerón decía: “No hemos nacido solamente para nosotros”. Se está acostumbrado más en las grandes ciudades a tener mucha gente a alrededor, pero sin establecer un contacto humano y cordial. Esta pandemia ha ayudado a salir del mundo interior para conectar con “el otro”, con el de al lado, como dice el Papa Francisco. ¡Cuántas buenas iniciativas en favor de los más necesitados han surgido de instituciones educativas, movimientos eclesiales, de gobiernos estatales, del sector empresarial o de personas individuales! Cuando se vive en relación y buscando servir al prójimo es cuando se descubre
lo mejor del ser humano. Quien viva así, crecerá en ser generoso y misericordioso. La armonía y equilibrio en el día a día Es increíble leer en las noticias de los periódicos sobre el aumento de la depresión y angustia debido al confinamiento, que contrastan en su momento con el estrés laboral antes de la pandemia. El hombre se desestabiliza cuando hace y cuando deja de hacer, lo cual muestra que se carece en gran medida de un orden y una armonía que equilibren la vida. ¡Cuánto ha enseñado esta pandemia a vivir en el confinamiento! Se ha descubierto que se puede ser creativo, a aprender a administrar el tiempo, a organizarse con un horario establecido, a superarse con cursos en línea, a leer buenos libros, a retomar trabajos manuales que ayuden a la serenidad. Dios ha dado talentos que deben descubrir y poner al servicio de los demás. El vivir cerca de
Dios y valorar sus principios Sin duda, muchos han tenido que superar miedos: al contagio, al encierro, a no ver a los seres queridos, a perder el trabajo, a concluir bien el semestre, a que su empresa siga funcionando. La criatura sin su Creador se desvanece; el hombre sin Dios no es nada ni encuentra su razón de ser. Mucha gente se ha cuestionado su espiritualidad y creencia en Dios en estos momentos, y eso le ha impulsado a preguntar, a conocer, a acercarse, a retomar… Y en Dios ha encontrado respuestas ciertas, pues Él es el Camino, la Verdad y la Vida. Sin duda, estas grandes lecciones están para recordarnos las cosas esenciales, de tal modo que se aproveche positivamente esta situación y se esfuerce para que en verdad se diga “la humanidad, después de aprender estas grandes lecciones, jamás volvió a ser igual… sino Mejor”.
12
LOCAL
Manta, Martes 27 de Octubre 2020
EL MERCURIO
I
FUE ACREDITADA POR EL CACES
LA ULEAM ES DE CLASE A Manta, EM.-
¡Lo hemos logrado!, fueron las palabras del Dr. Miguel Camino
Solórzano, rector de la ULEAM, al expresar su alegría por la acreditación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de
El Dr. Miguel Camino realizó una rueda de prensa para dar a conocer la buena nueva de la Alma Máter.
Manabí, que el Concejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) remitió en sus páginas oficiales. Los aplausos del público que se hicieron presentes en el conversatorio, que se realizó el domingo 25 de octubre en la matriz, no se hicieron esperar. “Hemos trabajado bajo muchos obstáculos, pero no perdimos la fe. Tenemos la certeza que el uleamista es clase A”, expresó el Rector Camino. La responsabilidad
es importante en la academia, se ha trabajado incansablemente para lograr la meta, los evaluadores Internacionales que visitaron la Alma Máter en el 2019, se sintieron contentos por nuestra universidad. De 55 universidades, 52 están acreditadas, entre ellos la ULEAM, enfatizó el rector con un ferviente ¡VIVA LA ULEAM! La acreditación es por 5 años, pero se trabaja para establecer roles de acreditación internacional. “Inme-
diatamente trabajaremos con nuestros socios estratégicos, de Europa, Norteamérica y América del Sur, quienes estarán gustosos de compartir esta nueva etapa en nuestra institución, para poder dar un importante desarrollo a la provincia”, recalcó el Sr. Rector. Este triunfo es de todos los que conformamos la ULEAM, que por segunda vez ha sido acreditada Por otro lado, el Dr. Miguel Camino expresó que en los próximos días, se realizarán nue-
vas medidas protocoEl logo de acreditación de la ULEAM. larias de bioseguridad por el covid-19 para la institución. “Cuidaremos la vida de nuestros compañeros, que es lo más importante, en la ULEAM queremos estabilidad”, destacó el Dr. Camino.
Con misa y condecoraciones
STELLA MARIS CELEBRÓ ANIVERSARIO Darwin Cevallos, EM luisdarwince@gmail.com
La Unidad Educativa Stella Maris celebró con una misa y condecoraciones los 90 años al servicio de la sociedad. Dando cumplimiento a su cronograma de actividades festivas en conmemoración a su vida institucional, la institución celebró una eucaristía de acción de gracias, en la Iglesia La Merced. A dicho evento religioso se dieron cita únicamente sus actuales colaboradores, entre ellos personal docente, administrativo y
de apoyo cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad. La Asamblea Nacional Constituyente a través Carlos Bergman, legislador por Manabí, realizó la respectiva Condecoración al Estandarte de la Institución por la histórica trayectoria. También recibió un homenaje por parte del gobierno municipal. Stella Maris, ha conseguido un alto prestigio debido a la ardua trayectoria de 9 décadas, desde que la Congregación de Hermanas Oblatas San Francisco de Sales decidiera anclar su barca “Eugenia” en Manta,
Carlos Bergman, legislador por Manabí, realizó la respectiva Condecoración al Estandarte de la Institución.
Con una misa, la unidad educativa “Stella Maris” celebró sus 90 años de vida. con la misión de formar a niños y adolescentes en el marco de una educación in-
tegral con altos estándares de calidad a nivel nacional. “Con esta eucaristía
Por parte del gobierno municipal, Raúl Castro, vicealcalde, fue el encargado de homenajear a la institución educativa.
agradecemos a Dios por todas las buenas experiencias que ha vivido nuestra noble institución y deseamos avivar esa fe para seguir formando a muchas generaciones más. Hemos pedido sabiduría y fortaleza al Señor para emprender con espíritu de Iglesia los nuevos retos educativos del siglo XXI y de esta era en la que hemos entrado actualmente”, declaró la Hermana Mirian Villamar, quien es la cuarta rectora que ha tenido Stella Maris en 90 años de labor educativa.
P
Manta, Martes 27 de Octubre 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2
MAS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
098 450 0981
PANADERIA Y PASTELERIA
DULCES JADE Necesita panificador con experiencia Comunicarse al número
099 388 0653 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
ASESOR DE VENTAS REQUISITOS: -Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:
personalm2020@gmail.com
SE VENDE TERRENO DE OFERTA
Urbanización Manta Azul INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134
EL MERCURIO
(frente Complejo Deportivo Tohalli) 217,80 M2 TELEFONOS:
099 6844 1487 093 991 5357
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Padres de menor sufrieron accidente
Manta, Martes 27 de Octubre 2020
I
Asesino llegó hasta su lugar de trabajo
EL MEJOR GESTO DE UN MUJER FUE ASESINADA AGENTE DE TRÁNSITO CON 17 PUÑALADAS
El agente Taylor Sarmiento la distrae a la menor con su celular. Manta, EM Taylor Sarmiento, un agente de tránsito de Manta, sacó su celular para ponerse a ver caricaturas con una niña, de aproximadamente
siete años de edad, a fin de entretenerla mientras los padres de ella eran atendidos por los paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Manta, tras sufrir un accidente de tránsito,
en la avenida Malecón. La familia viajaba en una camioneta cuando chocó contra un bus urbano, frente al centro comercial Mall del Pacífico. Y aunque todos ellos resultaron casi ilesos del impacto, la menor entró en pánico y empezó a llorar. En ese momento llegó el agente y sacó su celular para, juntos, ponerse a ver dibujos animados. Solo así la niña se tranquilizó y dejó el miedo. Taylor Sarmiento presta servicios para la Dirección Municipal de Tránsito (DMT) de Manta. Se conoció que perdió a la mamá y luego al papá, a causa del Coronavirus. (RV NOTICIAS).
EL CLUB ROTARIO DE MANTA Expresa sus más sentidas condolencias a nuestro compañero rotario DIEGO MORA ZAMBRANO, por el sensible fallecimiento de su señor padre:
Remigio Mora Bejarano Nos solidarizamos con el dolor que aflige a su querida familia.
PAZ EN SU TUMBA Manta, 27 de octubre de 2020 JUAN PABLO ARTEAGA CALDERÓN PRESIDENTE
MINNELLY FALCONES MEZA SECRETARIA
Guayas, EM Ayer en el cantón Colimes, provincia del Guayas, se registró un posible femicidio. Una mujer fue asesinada con 17 puñaladas por un hombre, de quien varios testigos dijeron que se trataba de su conviviente. La víctima fue identificada como Silvia Arreaga, de 26 años de edad, la misma que se encontraba laborando en la oficina de la em-
presa pública de agua potable, EPAPACOLI, cuando fue sorprendida por su asesino. La víctima recibió los primeros auxilios en subcentro del cantón, luego llegó la ambulancia para trasladarla al hospital de Balzar, pero no alcanzó a llegar con vida. Hasta ahora no se conocen cuáles habrían sido las causas por la que fue asesinada la mujer, aunque la Policía Nacional ha
Silvia Arreaga (26) laboraba en la empresa pública de agua potable, EPAPACOLI, cuando fue sorprendida por su asesino. iniciado las investigaciones.
Y fueron enterradas en un solar baldío
HERMANAS ASESINADAS Y DESCUARTIZADAS Quevedo, EM
Dos hermanas que fueron reportadas como desaparecidas desde hace varios meses, habrían sido asesinadas. Sin embargo, el caso es aterrador, pues sus cuerpos serían los hallados enterrados y descuartizados.
madre Mary Bravo, no sabe nada de sus hijas, que han sido buscadas intensamente por la Policía Nacional sin resultados positivos. Las investigaciones continúan para determinar si esas osamentas pertenecerían a esta jóvenes empalmenses.
El caso Tremendo susto se llevaron varios agricultores que realizaban trabajos en una finca ubicada entre Quevedo y El_Empalme. Mientras hacían excavaciones en el sitio, encontraron lo que parecían partes de cuerpos humanos. Horrorizados llamaron a la Policía del cantón Quevedo, los mismos que al llegar al sitio y luego de 30 minutos de trabajo, lograron sacar la osamenta completa de dos personas y las trasladaron a la morgue del cantón Quevedo. Se presume que serían los cuerpos de las hermanas Gabriela (20) y Anahí (14), quienes desaparecieron desde el 29 de abril del 2019, desde la ciudadela Atilio Vélez (El Empalme), en circunstancias en las que Gabriela y su hermana salieron junto a un acompañante a cambiar un teléfono celular. Desde aquella ocasión, su
Gabriela (20) y Anahí (14), desaparecieron desde el 29 de abril del 2019.
I
Manta, Martes 27 de Octubre 2020
En Sitio San Juan de Manta
HIJASTRO LO MATÓ DE UNA PUÑALADA
Segundo Bailón Pico (44), fue asesinado por su hijastro. Manta, EM Segundo Bailón Pico (44), fue asesinado de una puñalada en el pecho. Su hijastro Pe-
dro Luis D. C (39), es señalado por la policía como el presunto autor del crimen. Este lamentable suceso se registró en el sector San Juan de Manta la tarde del sábado. William Bailón, hermano de la víctima, en una entrevista al periodista Jaime Pin Sánchez, la mañana del domingo 26 de octubre, en el Instituto de Ciencias Forenses de Manta. Indicó que el hecho ocurrió a las 18h30 del sábado, cuando la víctima tuvo una discusión
CRÓNICA
EL MERCURIO
con su hijastro por motivos que aún desconocen. “Mi hermano quedó gravemente herido por la puñalada que recibió y lo trasladamos al Hospital Rodríguez Zambrano, pero lamentablemente falleció horas después” Indicó Bailon. El sospechoso fue detenido por agentes de la policía nacional y después de los protocolos de ley pasó a orden de las autoridades judiciales para la audiencia de flagrancia. (Código Manta).
15
Para contraer el COVID-19
CELULARES Y BILLETES, SON UN ALTO RIESGO Manta, EM Según una investigación australiana, proveniente de la Agencia Nacional de la Ciencia de ese País, sostiene que los celulares y billetes son un verdadero riesgo para infectarse con el CCOVID19. Se pudo comprobar científicamente que el mortal virus que continúa cobrando miles de vidas en el mundo entero, sobrevive más tiempo de lo que inicialmente se pensaba en los billetes, y según las nuevas investigaciones permanece hasta 28 días.
Similar situación ocurre con los cristales de los teléfonos celulares y en el acero según los experimentos desarrollados, también se comprobó que el virus sobrevive mucho más tiempo en temperaturas más frías.
Todas las recientes pruebas científicas fueron efectuadas en la total oscuridad para suprimir el impacto de la luz ultravioleta, ya que los resultados han mostrado además que la luz directa del sol puede matar el virus.
Dejó una carta pidiendo perdón
La situación es alarmante con el COVID-19
PORTOVIEJO SOBREPASA A MANTA EN CONTAGIOS Manta, EM De acuerdo a cifras del Ministerio de Salud, la capital manabita reporta 3.413 casos, es decir, casi el triple de los que hay en Manta: 1.391. Ante esta situación alarmante, el Municipio de Manta decidió adoptar nuevas medidas de restricción desde el 25 de octubre, las mismas que reducen los horarios de circulación, venta de bebidas alcohólicas, aforos en locales comerciales, prohíben organización de eventos, y que los cementerios se mantendrán cerrados para este feriado. Mientras que en Portoviejo hasta ahora no se anuncian nuevas medidas. (Redacción: Manabí Noticias).
OTRO MENOR DE EDAD SE SUICIDA El Carmen, EM
Jesús Cecilio Lino Pazmiño (17) aprovechó que estaba solo en su casa y se habría suicidado tomando veneno, informó la Policía. El joven dejó escrita una nota para sus familiares, aunque no dijo las razones por las que se quitaba la vida, informaron allegados. El trágico y preocupante suceso ocurrió el reciente sábado aproximadamente a las 18h00 en una vivienda del barrio Bella Isla, de la parroquia urbana 4 de Diciembre, de El Carmen. Jesús dejó escrita una carta en la que pedía que lo perdonaran por la decisión que tomaba.
María comentó que el sábado aproximadamente a las 15h00 fue la última vez que vio a su hijo con vida, pues a esa hora ella salió a hacer deporte a la comunidad de Chila Guabal y al regreso lo halló muerto. “Él estaba tirado en el piso de la casa, había vomitado y al lado tenía unos mangos con sal. No sabemos qué se tomó, pero ahí había un frasco”, expresó entre lágrimas. Incrédula de lo que veía lo movió a su hijo creyendo que aún estaba con vida, pero Jesús ya llevaba varios minutos muerto, se informó. La señora desconoce los motivos por los que su hijo se quitó la vida, aunque reconoció que era poca la co-
Jesús Cecilio Lino Pazmiño (17). municación que tenía con él. Agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desaparición Extorsión, y Secuestro (DINASED), levantaron el cadáver y lo trasladaron al Centro Forense
en Santo Domingo de los Tsáchilas. Varios casos Con esta muerte suman cinco los casos de suicidio en Manabí. Los cantones donde ocurrieron los sucesos son: Manta, El Carmen, Chone y Portoviejo.
Manta, Martes 27 de Octubre 2020
Sangre en San Juan
SU HIJASTRO LO MATÓ -Segundo Bailón Pico (44), fue asesinado de una puñalada en el pecho. Su hijastro Pedro Luis D. C (39), es señalado por la policía como el presunto autor del crimen. -Este lamentable suceso se registró en el sector San Juan de Manta la tarde del sábado.
0996793554
Pag. 15
Vaciaron la casa de Junior Sornoza Ecuagol El jugador de Liga Deportiva Universitaria de Quito, Junior Sornoza, contó mediante sus historias de Instagram que sufrió el robo de su vivienda donde ladrones vulneraron las seguridades para ingresar a su domicilio. “Quiero agradecer a la Policía Nacional por el apoyo brindado a mí y mi familia, ya que me encontré con la noticia que habían vaciado toda mi casa, estoy triste por mi familia por la Seguridad de Portoviejo” “Violaron todas las normas de seguridad de la casa. Hasta horas de la noche la Policía se mantuvo apoyando buscando pistas o algún rastro. Ojalá se pueda dar con el paradero”, finalizó”, finalizó.
Sandra Cedeño Montes
MODELO