MARTES 2 MARZO 2021

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Martes 2 de Marzo 2021

AÑO 96 - N°. 40.504 16 Páginas

30

CENTAVOS

Este marzo fue diferente al de hace un año, un año atrás, el horror recién comenzaba hoy convivimos con él. Hace un año los muertos se contaban en las calles, hoy seguimos contándolos, pero en las unidades de cuidados intensivos, en las camas de los hospitales, y los contagios, bueno esos siguen aumentando igual que un año atrás. Las cifras entregadas por el COE cantonal confirman que la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos está al 100% de su capacidad en toda la red pública de Guayaquil, es decir tanto en los hospitales del Ministerio de Salud como en los del IESS, y en el Luis Vernaza la ocupación llega al 99%. Pág. 6

Pero bajan las muertes

CONTAGIOS POR LA COVID SUBEN Un total de 70.265 mil usuarios

Pág. 6

MÁS DE 21 MILLONES ADEUDAN A EPAM

Pág. 3

Rodolfo Enrique Farfán

De San Lorenzo

VUELVEN LAS VISITAS AL FARO

Pág. 4

NUEVO MINISTRO DE SALUD


2

LOCAL

Manta, Martes 2 de Marzo 2021

I

Y la limpieza de las playas

LOS PELIGROS DE AHOGARSE Por: César Delgado Otero cedel@iclaro.com.ec PELIGRO DE AHOGARSE Se ha publicado, que, durante los tres días de carnaval, en el mes de febrero del 2021, se rescataron a varias personas que estaban en peligro de ahogarse, en las playas de Manabí. • Playa de San Lorenzo, Manta: 4 personas. • Playa de Santa Marianita, Manta: 4 personas. • Playa de El Murciélago Manta: 3 personas. • Playa de Crucita, Portoviejo: 3 personas. Estas personas fueron rescatadas por salvavidas y además recibieron la ayuda del personal del Cuerpo de Bomberos, atención médica pre hospitalaria. También ha sido de mucha ayuda las cámaras de vigilancias ECU-911.

Por otra parte, en otros días del año también hubo personas en peligro de ahogarse y otros han muerto ahogados por falta de salvavidas. La causa de estos incrementos de peligro de ahogarse es debido a que, como consecuencia del incremento de temperatura de la tierra, el viento, las olas y corrientes tiene más fuerzas, halan a los bañistas e impiden regresar a la playa y con un descuido, especialmente con los niños, pueden ser arrastrados por la resaca, desaparición y se ahogan. En el futuro cuando se incremente más la temperatura de la tierra, se incrementará la velocidad y presión del viento, olas, la fuerza de la corriente y resaca y el peligro de ahogarse será mayor. En un viaje que realicé a Galveston, USA, observé que existían letreros en la playa relacionados con los peligros de las resacas. Véase foto Nº 1, con letre-

Foto.-Nº 3, playa limpia

FOTO Nº 5. RECEPTOR DE BASURA.

de la actividad turística

Foto 1: peligro – resaca. ro relacionado con el peligro, que dice lo siguiente: 1. No se bañe cerca de las rocas, porque en ese sector se forman las corrientes de resaca. 2. Si lo atrapa la resaca haga lo siguiente: • Nade al nivel de

la orilla, sin presión, para evitar que la resaca lo debilite. • Si logra escapar manténgase a flote y pisoteando el suelo. • Si necesita auxilio grite o agite los brazos para poder escapar. • Nunca nade solo. Considero que se deben colocar estos letreros, del peligro de la resaca, en las diferentes playas de Manabí, con la colaboración de empresas, que podrían poner su nombre como publicidad. Además, se recomienda que se designen salvavidas a personas que viven frente a la playa, en los lugares donde asisten turistas y en esa forma se beneficiaría el desarrollo

Foto 2. - Adaptación de limpieza de la playa.

LIMPIEZA DE LA PLAYA. En la playa de Galveston, también existe letreros que dicen “ADOPTE LA PLAYA”, véase foto Nº 2, indicando el nombre del adoptador de la playa. En el caso de Manta ya existe el ejemplo de la adaptación de la playa de Barbasquillo, donde los propietarios de 3 edificios han adoptado esa playa, la mantiene limpia y además han colocado receptores de basura, véase fotos Nº3, 4 y 5. Las adopciones de las playas pueden ser copiadas por otros propietarios de terrenos o edificaciones, ubicados frente a la playa y al mar, indicando el

nombre del adoptador de la playa. Además, en la foto Nº 6, que se adjunta, se ve otro letrero con “NO MÁS COLILLAS EN LA PLAYA”, esta área está limpiada por diferentes empresas o instituciones, etc. Indicando el nombre del adoptador de la playa. Estos letreros también servirán como un atractivo a las personas que llegan a visitar la playa y que la encuentran limpia y además con seguridad, lo que fomentaría el turismo, que tanta falta le hace a Manta, para lograr el desarrollo de la ciudad, que anteriormente estaba basado en el 90% de la industria pesquera.

FOTO Nº 4 RECEPTOR DE BASURA

Foto Nº 6.


I

Manta, Martes 2 de Marzo 2021

LOCAL

3

De San Lorenzo

VUELVEN LAS VISITAS AL FARO

En las últimas semanas se han incrementado las visitas al faro de San Lorenzo. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com “Es la primera vez que vengo, pero en realidad he quedado sorprendido cómo se puede apreciar a la naturaleza, el mar, la vista panorámica, en fin, es

adecuado para venir a desestresarse”, manifestó Digna Moreira, visitante al sector conocido como el faro de la parroquia rural San Lorenzo, Manta. La turista que había llegado desde Santo Domingo, junto a varios

Víctor, junto a su esposa, han emprendido con un negocio de venta de agua y jugos en medio descanso del sendero. familiares, destacó que desde que empezó la pandemia el año anterior, no habían salido a realizar turismo desde su provincia, pero en esta ocasión escogieron la zona rural de Manta, porque le habían recomendado,

y han quedado encantados por lo que han visto. Agrega la visitante, que se puede hacer turismo en medio de una pandemia como a que estamos atravesando, solo hay que tener las medidas de biosegu-

ridad personal, a más de la que se brinda en casa hotel, playa o donde uno decida ir. De su lado Víctor L. al notar que ha empezado a llegar turistas al faro, decidió poner un pequeño negocio junto a su esposa. El emprendimiento consiste en la venta de agua y refrescos en uno de los descansos que está a medio camino, o a media loma en este caso. “Empecé el fin de semana último, y para que, me ha ido muy bien, he vendido todo lo que traje”, indica emocionado. Víctor, hijo de padres nativos de San Lorenzo, nació en Venezuela y por la crisis política

y económica del país, decidieron hace cuatro años regresar a las tierras de sus ancestros, y ahora les ha tocado emprender, y ahora lo hacen aprovechando las visitas al faro. Recordó que los visitantes pueden ir cualquier día de la semana, y disfrutar de la naturaleza y la vista panorámica única. El ingreso lo pueden hacer desde los lugares, uno a la bajada a San Lorenzo, y la otra ingresar por la playa, ir al sur y allí empieza el otro sendero. La sugerencia es que vayan con vestimenta y calzados adecuados para subir por el sendero que está bien marcado y arreglado.

En pleno centro de Manta

LLUVIA SOCAVA CIMIENTOS DE UN POSTE Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

al señalar que desde que empezó el invierno, con las lluvias ha “Estamos hablando empezado a socavar que este poste es el las bases. que sostiene el tendiEl problema se da do eléctrico de media en la calle 11 y avetensión, se imagina nida 3, en una de las que llegue a colapsar esquinas del ingreso o caerse, podría pro- al paseo José María vocar mucho daño”, Égas. Mero señaló manifestó Claudio que el dato ya se lo Mero, comerciante, ha hecho conocer a personal de la empresa eléctrica que llega al punto a realizar otras verificaciones, pero llevan semanas esperando alguna medida preventiva, y no lo hacen. En la base del poste donde se coloSolicitan dar mantenimiento en có la tierra las bases de un poste en la calle para que lo 11 y avenida 3.

sostuviera, de a poco la corriente del agua lluvia que baja por la calle 11, ha hecho que se desprenda una parte, y otra se compacte, dejando al descubierto cerca de un metro de profundidad la base del poste, dejándolo debilitado, y es esa la preocupación de peatones y quienes tienen negocios aledaños, porque puede caer. Un usuario que pidió la reserva de su nombre, es notorio el problema que existe en ese y otros postes en la ciudad. Pero en el de la avenida 3 y calle 11, es peor, porque se ve el hueco, y si el poste no cede por ahora, es porque ya está el tendido eléctrico, y eso ayuda un poco a la estabilización, pero tarde o temprano puede ceder, sobre todo en los siguientes meses de vientos.

Webinar:

PUERTO: EJE ESTRATÉGICO DE DESARROLLO Manta, EM

Autoridad Portuaria de Manta, a través de su Dirección de Comunicación Social, invitan a los interesados en temas portuarios a participar en el Webinar gratuito “Puerto de Manta, como eje estratégico de desarrollo” en el que expondrá los hitos, proyectos y los servicios que marcan al puerto de Manta como impulsador del desarrollo económico de la región y el país. Los expositores- profesionales de la rama- explicarán de manera técnica e ilustrativa la importan-

cia del puerto de Manta en el comercio exterior ecuatoriano, así como las gestiones y proyectos del Terminal Pesquero y de Cabotaje del puerto de Manta. El webinar se realizará en este mes de marzo y tendrá una duración de 40 minutos y al finalizar se tendrá un espacio adicional de 20 minutos para realizar un foro en el que se dará la oportunidad de hacer preguntas a los expositores. Este evento gratuito se transmitirá en línea a través de la cuenta de Facebook de Autoridad Portuaria de Manta.

Los interesados pueden inscribirse a través de www.puertodemanta.gob. ec, o mediante el correo: comunicacion@apm.gob. ec. Al final del webinar se entregarán certificaciones a los participantes. Autoridad Portuaria de Manta, en el marco de la relación ciudad-puerto busca generar espacios de socialización e información entre la entidad y la sociedad o ciudadanía a través de este tipo actividades que integran la participación de colectivos, instituciones y profesionales interesados en la gestión marítima portuaria.


4

LOCAL

Manta, Martes 2 de Marzo 2021

I

Creciente del río está llegando a El Ceibal

INCREMENTA NIVELES DE LODO, ARENA Y AGUA Manta, EM

Con el mega parque de Manta le pondrá fin a la contaminación en el sector “La Poza” y parte de la playa Tarqui

De la “La Poza” y parte de la Playa de Tarqui

CON OBRA SE PONDRÍA FIN A CONTAMINACIÓN Manta, EM El proyecto del gran parque de Manta, a situarse sobre el conocido sector “La Poza”, permitirá borrar un foco de contaminación que ha empañado la belleza natural del corazón de la ciudad. Los estudios del parque, que se perfila como el más grande de la costa ecuatoriana, se entregarán en abril próximo. El proyecto se alinea a la ruta de acciones del Pacto Verde por

el Futuro de Manta para descontaminar el cantón. Con la cristalización de la obra se eliminarán las conexiones clandestinas de aguas residuales, que han sido identificadas y diagnosticadas por los buzos de la Empresa Aguas de Manta. Durante la inspección en territorio se evidenciaron conexiones en dos ductos principales de aguas lluvias, que descargan su contenido en el sector “La Poza”, y que afecta a la

Un acelerado incremento de los niveles de lodo y arena en el agua cruda, se registra a esta hora en el sistema de captación de la planta potabilizadora El Ceibal, por lo cual, la producción de agua y el abastecimiento hacia Manta podrían pausarse en

PARQUE Dentro del área recreativa se estipula una colina mirador, teatro con vista al mar, áreas deportivas, inclusivas y culturales. Adicional el espacio contará con 61.410 m2 de áreas verdes y aproximadamente 1.183 árboles y 210 palmeras. Esto contribuirá a la oxigenación del medio ambiente.

MÁS DE 21 MILLONES ADEUDAN A EPAM 70 mil 265 usuarios le adeudan 21 millones 732 mil 935 dólares a la empresa, Aguas de Manta; sin embargo, la entidad sigue brindando sus servicios de agua potable y alcantarillado.

De esta suma, 17 millones 979 mil 829 dólares, pertenecen a la categoría comercial, es decir, lo que adeudan los habitantes de las parroquias: Tarqui, Los Esteros, Manta, Eloy Alfaro, San Mateo, San Lorenzo y Santa Marianita. También

Si los niveles de sedimento llegan a superar los 3 mil NTU, la planta no podrá seguir operando, hasta que la turbiedad disminuya. Se recuerda a los usuarios cuidar y reservar el agua potable, ya que el abastecimiento puede ser intermitente ante este tipo de situaciones.

playa de Tarqui. Al momento se realiza la limpieza y ubicación de anomalías.

70.265 mil usuarios de Manta y otros cantones Manta, EM

cualquier momento. La creciente que baja por el río Portoviejo, producto de las fuertes lluvias registradas últimamente, paralizó la a la planta Cuatro Esquinas, que abastece a la capital manabitas; a esta hora está llegando a Rocafuerte con altas cargas de arena, lodo y palizadas.

se incluye a Leónidas Proaño, Colorado, Montecristi, Jaramijó, Rocafuerte, Charapotó y Crucita. El sector Comercial, de estas mismas poblaciones, adeuda 3 millones 125 mil 167 dólares, y el sector Industrial, 627 mil 938

dólares. Desde que inició la pandemia, apenas un 20% de los usuarios de Aguas de Manta están cancelando el agua de manera regular. Es decir, el 80% no está al día y tampoco ha mostrado interés de hacerlo. Lo que ha provocado, que esta enorme suma, siga creciendo. Por este motivo, la empresa, Aguas de Manta inició una campaña de suspensión de servicio a las urbanizaciones ubicadas en Manta; pero, en los próximos días, se extenderá a todos los sectores y barrios del cantón que mantienen deudas altas.

La creciente que baja por el río Portoviejo, paralizó la madrugada de ayer a la planta Cuatro Esquinas. Juicio No. 13337-2021-00130 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, miércoles 24 de febrero del 2021, a las 15h22.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL

Al desaparecido señor ALONZO VÉLEZ WILMER ARGENIS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO (Declaratoria de Muerte Presunta), cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTORA: ALEXANDRA MONSERRATE DEMERA VÉLIZ. DEMANDADO: ALONZO VÉLEZ WILMER ARGENIS. DEFENSA TECNICA: Abogados HÉCTOR ORDÓÑEZ CHANCAY y JORGE GUANOLUISA GUANOLUISA. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. JUICIO: No.13337-2021-00130. CUANTIA: INDETERMINADA. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, se encuentra en unión de matrimonio con el señor ALONZO VÉLEZ WILMER ARGENIS, que el día lunes 3 de marzo del año 2014, siendo aproximadamente las 14 horas, se encontraban en el Cantón Rocafuerte, provincia de Manabí en el balneario “Los Pósitos” disfrutando del feriado de carnaval, que se percató que su hijo de nombres Yustin Leonardo Alonzo Demera se estaba ahogando, que en vista de lo sucedido se lanzó al rio sin percatarse que señor ALONZO VÉLEZ WILMER ARGENIS, no sabía nadar y también se lanzó al rio para salvar la vida de su hijo, pero que lamentablemente desapareció en las aguas del rio a causa de un remolino que se produjo en esos momentos en dicho lugar, que esto fue de conocimiento público. Que, la Fiscalía de Rocafuerte se iniciaron las investigaciones con apoyo de la DINASED que empezaron el lunes 3 de marzo del 2014 y concluyeron el día jueves 13 de marzo del 2014, que realizó gestiones en otros organismos públicos con la finalidad de lograr encontrar su esposo o su restos mortales, siendo imposible su localización o recuperación desconociendo su paradero, habiendo trascurrido seis años y nueve meses. Fundamenta su demanda en lo determinado en el Art. 66 y 67 del Código Civil, artículos 142, 143, 144 y 289 del Código Orgánico General de Procesos. Solicita que en sentencia se disponga luego de que haya transcurrido más de tres meses desde la última citación, la presunción de la muerte del ciudadano WILMER ARGENIS ALONZO VÉLEZ, e inscrita la sentencia ejecutoriada en el Registro Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, viernes 19 de febrero del 2021 a las 14h41. Califica y admite a trámite la demanda presentada por la señora ALEXANDRA MONSERRATE DEMERA VÉLIZ, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO y dispone se cite al desaparecido ALONZO VÉLEZ WILMER ARGENIS, mediante avisos que se publicarán por tres veces en uno de los periódicos que se edita en esta ciudad de Manta. Se previene al mencionado demandado desaparecido, que de no comparecer a hacer valer sus derechos dentro del TÉRMINO DE TRES MESES, contados a partir de la fecha de la última publicación, luego de transcurrido el término establecido en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, previo el cumplimiento de los requisitos a que se refiere el mencionado párrafo se procederá a declarar su muerte presunta, con las consecuencias legales pertinentes. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones. MANTA, 24 DE FEBRERO DEL 2021.

MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA


I

Manta, Martes 2 de Marzo 2021

LOCAL

5

Ya está en Manta

CÉDULA ELECTRÓNICA DISPONIBLE

Anahí Reyes fue la primera usuaria en obtener su cédula electrónica en la agencia Portoviejo. Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com Registro Civil de Ecuador continúa el despliegue de la nueva cédula electrónica.

Hasta el 23 de febrero del presente año, el documento de identidad ya está disponible en varias ciudades del país, entre ellas: Quito, Guayaquil, Cuenca, Portoviejo, Manta, Esmeraldas, Chone,

Santo Domingo, Durán, Daule y Azogues. Honorato Cedeño, Coordinador Zonal 4, dijo que el chip interno almacena datos personales, foto, huellas dactilares y firma electrónica del portador. Cumple con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y contiene nuevos campos de información como condición de donante, tipo de sangre, porcentaje de discapacidad. “Además, la verificación de la información se la realiza de forma ágil, a través de escaneo del código QR, con aplicaciones que pueden ser descarga-

das desde el celular; y, código MRZ para la validación en puntos fronterizos”. “Para acceder al servicio recuerde que es necesario agendar un turno en línea ingresando a www. registrocivil.gob.ec”, recalcó García. García mencionó que el trámite es gratuito y personal. “La cedulación por primera vez cuesta 5 dólares y la renovación 16 dólares. Para personas con discapacidad del 30 % o más, el servicio es gratuito de acuerdo a la Ley Orgánica de Discapacidades”. “El nuevo documento de identidad es más seguro. La in-

formación del ciudadano es impresa en láser, lo que disminuye cualquier riesgo de falsificación o suplantación”, añadió el coordinador zonal. Cabe recordar que la cédula anterior sigue vigente hasta su fecha de expiración, por lo que no es necesario renovarla.

Honorato Cedeño, Coordinador Zonal 4 del Registro Civil.

Nueva cédula electrónica disponible en principales ciudades del país.

Por parte de personas naturales y trabajadores dependientes

COMENZÓ DECLARACIÓN DE IMPUESTO A LA RENTA Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com Hasta marzo de 2021, las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad y los trabajadores en relación de dependencia que hayan tenido ingresos superiores a los USD. 11.315,00 deben realizar la declaración y pago del Impuesto a la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2020. Los plazos máximos para cumplir con esta obligación, de acuerdo con el noveno dígito de su cédula o RUC son: Noveno digito de cédula o Ruc Fecha hasta 1 10 de marzo 2 12 de marzo 3 14 de marzo 4 16 de marzo 5 18 de marzo 6 20 de marzo 7 22 de marzo 8 24 de marzo 9 26 de marzo 0 28 de marzo Cuando una fecha de vencimiento coincida con días de descanso obligatorio o feriados nacionales o locales, aquella se trasladará al siguiente día hábil. El Servicio de Rentas Internas (SRI) hace un llamado a los contribuyentes para que presenten su declaración oportunamente y no esperen el vencimiento de los plazos para cumplir con esta obligación. Para ello, los contribuyentes deben ingresar con su usuario y contraseña a SRI en Línea de www.

Auxiliadora Holguín, directora zonal 4 del SRI. sri.gob.ec, escoger Declaraciones / Declaración de impuestos / Elaboración y envío de declaraciones, elegir Formulario de Impuesto a la Renta Personas Naturales y seguir estos pasos: 1. Seleccionar el período fiscal, 2. Responder las preguntas de perfilamiento para simplificar el llenado del formulario, 3. Ingresar la información requerida en los casilleros habilitados y 4. Seleccionar el o los medios por los cuales realizará el pago. El SRI ofrece su guía para la declaración y pago de este impuesto en https://www.sri.gob.ec/ web/guest/formularios-e-instructivos Para declarar y pagar el Impuesto a la Renta,

los contribuyentes deben restar de sus ingresos gravados, los costos y gastos deducibles atribuibles a su actividad económica y sus gastos personales, sustentados en comprobantes de venta válidos que cumplan con los requisitos establecidos en el Reglamento de Comprobantes de Venta, Retención y Documentos Complementarios. Auxiliadora Holguín, directora zonal 4 del SRI, dijo que cuya persona supere el 50 por ciento de gastos personales y supere el valor de $5.657.50 tienen la obligación de presentar el anexo. “Los gastos deducidos son alimentación, arte, cultura, salud, vivienda y turismo local (alojamiento, alimentación, bebidas no alcohólicas y agencias de viaje)”. “Los montos máximos que se pueden deducir es hasta el 0.325 ($3.677.38), pero en salud llega al 1.3 de la base desgravada, es decir ($14.709.50). Los gastos personales no podrán pasar de este último valor”, comentó Holguín. Conozca el plazo para presentar el anexo de gastos personales del 2020 Noveno digito de cédula o Ruc Fecha hasta 1 11 de febrero 2 19 de febrero 3 23 de febrero 4 25 de febrero 5 01 de marzo 6 01 de marzo 7 02 de marzo 8 03 de marzo 9 04 de marzo 0 05 de marzo


6

NACIONAL

Manta, Martes 2 de Marzo 2021

l

RODOLFO ENRIQUE FARFÁN JAIME ES EL NUEVO MINISTRO DE SALUD

Rodolfo Enrique Farfán Jaime es el nuevo ministro de Salud Pública, tras una oficialización por parte del presidente de la República, Lenín Moreno. Por medio de un comunicado, el gobierno acepta la renuncia del ahora exministro, Juan Carlos Zevallos, quien fue designado el pa-

sado 21 de marzo del 2020, en plena ola de contagios que golpeó a Guayaquil. Tras casi un año, Zevallos recibió críticas, juicios políticos y uno penal que se está investigando desde Fiscalía, debido a un posible tráfico de influencias en el plan de vacunación de la CO-

VID-19. Por su parte, Farfán se desempeñaba como viceministro de Atención Integral en Salud en el ministerio, desde noviembre de 2020. El nuevo ministro tiene el reto de poner en marcha el plan de vacunación contra el Covid-19, que ya deja

más de 286.000 contagios y 15.000 muertos entre confirmados y probables. Hasta el momento, Ecuador ha recibido 42.070 dosis de la farmacéutica Pfizer.

El gobierno confirmó la posesión del nuevo ministro de Salud.

GOBIERNO DEBE ENTREGAR LISTA DE VACUNADOS

Los epidemiólogos de la ciudad coinciden en el crecimiento acelerado de contagios.

Guayaquil

CRECEN CONTAGIOS PERO BAJAN LAS MUERTES POR COVID

Este marzo es diferente al de hace un año, un año atrás, el horror recién comenzaba hoy convivimos con él, hace un año los muertos se contaban en las calles, hoy seguimos contándolos, pero en las unidades de cuidados intensivos, en las camas de los hospitales, y los contagios, bueno esos siguen aumentando igual que un año atrás. Las cifras entregadas por el COE cantonal confirman que la ocupación de las

Unidades de Cuidados Intensivos está al 100% de su capacidad en toda la red pública de Guayaquil, es decir tanto en los hospitales del Ministerio de Salud como en los del IESS, y en el Luis Vernaza la ocupación llega al 99%. En Hospitalización en el Vernaza en cambio está al 100 por ciento, y la red pública tiene un 60% de ocupación ¿qué si estas son las consecuencias de las aglomeraciones en carnaval? no esa ola todavía

está por llegar. Contaron además que han creado 3 mesas técnicas con salubristas, abogados para que se centren únicamente en la compra de las vacunas, pero todavía están en la fase de decidir cuál vacuna estarían en capacidad de comprar. Que todavía no hay fechas, pero que están trabajando en ello, por lo pronto la vigilancia epidemiológica continúa, porque los contagios no paran de aumentar.

El Ministerio de Salud tiene 15 días para entregar la lista de vacunados, según ordenó una jueza de Quito al aceptar la acción constitucional de acceso a la información pública presentada por una organización ciudadana. También ordenó al Gobierno que entregue los contratos con las farmaceúticas que vendieron las vacunas para COVID-19. En el Complejo Judicial Norte de Quito se realizó la audiencia por la acción constitucional de ac-

ceso a la información pública presentada por una organización ciudadana, debido a las irregularidades detectadas en la aplicación del plan de vacunación contra el COVID-19. A su salida, los representantes de Acción Jurídica Popular informaron la decisión de la jueza Celma Espinosa. El recurso se presentó tras conocerse que el ahora exministro Juan Carlos Zevallos, quien ya salió del país, benefició con las dosis a su madre, a otros familiares y en-

vió invitaciones especiales a personajes que no tienen que ver con la atención en primera línea de la pandemia, en la que sí están médicos y demás personal de salud que aún no ha sido vacunado. Los accionantes comentan que en la audiencia, la abogada del Ministerio de Salud mostró su inconformidad y anunció que apelará la decisión de la jueza. Se conoce de otras acciones constitucionales similares que están por resolverse.

También debe facilitar los contratos con las farmaceúticas que vendieron las vacunas.


I

Manta, Martes 2 de Marzo 2021

BREVES MUNDIALES ONU TIENE FONDOS PARA YEMEN

La ONU se mostró este lunes decepcionada por la respuesta de los donantes internacionales, tras recaudar menos de la mitad de los fondos que buscaba para responder a la crisis humanitaria en Yemen y evitar una hambruna. Naciones Unidas, que organizó una conferencia virtual para reunir fondos, anunció que el total de compromisos logrados es de unos 1.700 millones de dólares, frente a los 3.850 millones que había solicitado.

ICEBERG GIGANTE DEL TAMAÑO DE LONDRES SE DESPRENDE DE LA ANTÁRTIDA

Un gran iceberg de unos 1.270 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de la zona metropolitana de Londres, se está desprendiendo de la Antártida, casi diez años después de que los científicos detectaran las primeras grietas en el hielo. El bloque de hielo, que se separó del resto del casquete en la madrugada del viernes, se sitúa a menos de 20 kilómetros de la estación británica Halley VI, donde trabajan 12 científicos que fueron evacuados con anticipación a mediados de febrero, informó el centro de investigación polar British Antarctic Survey (BAS).

PRESIDENTE ARGENTINO PROMETE “CORREGIR ERRORES”

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se refirió este lunes, durante su discurso en la apertura de sesiones extraordinarias del Congreso, a la “obligación de corregir errores” en la campaña de vacunación, después del escándalo por el suministro irregular de vacunas a personas afines al poder. “Ningún Gobierno de la Tierra se puede otorgar el privilegio de no cometer errores, pero todo Gobierno sensible tiene la obligación de corregir esos errores para desterrar cualquier indicio de privilegios y falta de solidaridad”, afirmó.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

EUROPA CUMPLE UN AÑO DE PESADILLA CON LA ESPERANZA EN LAS VACUNAS ANTICOVID Los países de Europa cumplieron un año bajo la pesadilla del coronavirus, de la que esperan despertar pronto, confiados en que las vacunas pongan fin a un panorama desolador que comenzó en marzo de 2020. Un año después de los primeros contagios, del centenar de infectados en la mayor parte de los países se ha pasado a casi 39 millones de casos y la cifra de muertos se aproxima a 850.000, en un contexto marcado por los problemas en la inmunización, las nuevas variantes del virus, las dudas sobre la reapertura y el hartazgo social.

LA OMS ADVIERTE DE QUE NO SE PUEDE BAJAR LA GUARDIA Precisamente, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió hoy de que los casos diarios globales de covid están volviendo a subir tras siete semanas de descensos, algo que atribuyó a que algunas sociedades han bajado la guardia frente al virus. Se trata de una tendencia “decepcionante, pero no sorprendente”, señaló el director general, quien indicó que la gráfica ascendente se repite en Europa, América, Oriente Medio y el sur de Asia, siendo África y Asia Oriental las únicas excepciones. LA CE ULTIMA SU PROPUESTA DE PASAPORTE DIGITAL DE VACUNACIÓN Como consecuencia de los avances en la vacunación de la población, la Comisión Europea (CE) anunció que presentará el próximo 17 de marzo un paquete centrado en los viajes y el levantamiento de las restricciones im-

puestas por la pandemia, que incluirá su propuesta sobre los “pasaportes verdes” de vacunación. Esta iniciativa, que podría entrar en funcionamiento antes del verano, abriría la puerta a que se relajasen las medidas para los viajes internacionales dentro de la UE, incluso con terceros países. Los Estados del sur del bloque, muy dependientes económicamente del sector turístico, son los principales defensores del proyecto. ITALIA El ministro de Sanidad italiano, Roberto Speranza, confesó que la curva de contagios está aumentando de manera significativa y que hay que seguir luchando contra el virus, mientras el Gobierno prepara un decreto con nuevas medidas. Italia registró 13.114 nuevos contagios en el último día, lo que eleva el balance a casi tres millones de infecciones en un año, mientras las autoridades alertan de que se requerirán más sacrificios. FRANCIA El presidente de Francia, Emmanuel Macron, consideró que antes de un mes no será posible levantar los cierres para frenar la pandemia, en un país donde la media de nuevos contagios en la última semana ronda los 21.000 diarios. Desde el inicio de la epidemia y hasta este domingo, Francia acumula 3,7 millones de positivos de coronavirus y 86.454 fallecimientos, de los que 122 se produjeron en hospitales en las últimas 24 horas. PORTUGAL Este año deja un balance en Portugal de 16.351 decesos y 804.956 con-

tagios y mantiene al país confinado para reponerse de la tercera ola, el momento más duro de la pandemia para los lusos. La situación ha empeorado progresivamente desde la primavera del 2020. Según los últimos datos, Portugal sigue mejorando sus indicadores y notificó hoy 34 muertes y 394 nuevos casos de coronavirus, la cifra más baja de los últimos seis meses. REINO UNIDO El Reino Unido es el país que registra la mayor tasa de muertes por covid-19 de Europa, con 122.849, aunque ha rebajado el número de casos diarios por debajo de los 10.000 gracias a su exitoso programa de vacunas y a un estricto confinamiento. Comparado con marzo de 2020, el conjunto del país ha identificado un total de 4.176.554 positivos tras haberse sometido a un test de laboratorio, de los cuales 6.035 fueron notificados este domingo. ESPAÑA España instó este lunes a la Comisión Europea (CE) a que acelere el certificado de vacunación comunitario para retomar la movilidad y garantizar viajes seguros. Como potencia turística mundial, es uno de los países más perjudicados económicamente por el cierre y control de fronteras. La incidencia acumulada de contagios en 14 días ha continuado bajando durante el pasado fin de semana hasta los 175 ca-

sos por cada 100.000 habitantes frente a los 193 del pasado viernes, lo que sitúa a España en niveles de principios del mes de diciembre. ALEMANIA Alemania rememora este lunes el aniversario del anuncio del inicio de la pandemia en el país, cuando apenas sumaba medio centenar de casos al día. Las peluquerías han reabierto -junto a tiendas de jardinería, ferreterías y algún otro establecimiento, dependiendo de las regulaciones regionales-, tras dos meses y medio de cierre. El Instituto Robert Koch (RKI) de virología comunicó que en las últimas 24 horas se han registrado 4.732 nuevos casos y 60 muertes con o por covid.

AVISO Produbanco declaratoria sin efecto por pérdida de cheque 165 de la cuenta 2303021698 S/1,225.25 de grupo DEGFER CIA LTDA. Quien tenga derecho reclamar 200 días última publicación.

MANTA


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Martes 2 de Marzo 2021

D

DESDE EL BRIGHTON ELOGIAN LA CALIDAD DE MOISÉS CAICEDO Ecuagol

Junior Sornoza y Fidel Martínez presentes en agónico empate de Xolos

Luego de debutar como titular con la Sub 23 del Brighton el entrenador de este equipo analizó el juego del ecuatoriano Moisés Caicedo, a quien llenó de elogios por su juego. “Su actitud fue excelente, se deslizaron muy bien en el grupo. Siempre es un gran impul-

so cuando tenemos un par de jugadores sénior en el grupo”, comentó Shannon Ruth. “Tiene una edad similar a los de la Sub 23, por lo que los demás pueden ver por qué podrían estar un poco más avanzados en sus carreras. Viste su calidad, son fantásticas incorporaciones al club de fútbol”, finalizó.

JUNIOR SORNOZA Y FIDEL MARTÍNEZ PRESENTES EN AGÓNICO EMPATE DE XOLOS Ecuagol En el marco de la Jornada 8 de la LigaMX el cuadro de Xolos consiguió sumar un punto en su visita el Estadio BBVA Bancomer luego de igualar 1-1 ante los locales Monterrey.

Este partido tuvo presencia de ecuatorianos ya que Junior Sornoza, fue titular, mientras que Fidel Martínez, ingresó a los 65’ minutos de juego. Los locales se adelantaron con un gol de Maximiliano Meza, mientras que a los 90’ Mauro Mano-

tas, decretó el definitivo 1-1. Con este resultado el equipo de Xolos logra sumar 13 unidades para colocarse en el quinto puesto. En la siguiente Jornada del torneo deberá ser locales en el Estadio Caliente ante el América.

DT DEL MANTA EXPLICA EL MOTIVO POR EL QUE CAMBIÓ A HAMILTON PIEDRA

Fabián Frías, técnico del Manta FC, explicó el motivo del cambio de Hamilton piedra, en el partido ante la Universidad Católica

Ecuagol El entrenador del cuadro del Manta,

Fabián Frías, en rueda de prensa explicó el motivo que lo llevó a sacar a su portero Hamilton Piedra, en el entretiempo del compromiso ante Universidad Católica, donde perdían por 3-0 al término de la primera parte con responsabilidad del arquero en todos los tantos. “A los 40 segundos se equivoca Piedra y el equipo pierde el orden; y sin embargo, llegamos

pero no pudimos convertir. Lo cambié a Piedra porque vi su semblante tras los 3 errores que cometió y creí que debíamos hacerlo”, explicó. Finalmente el cuadro atunero se recuperó en la segunda parte y logró milagrosamente empatar las acciones 3-3 en los últimos minutos con goles de Ángel Ledesma, José Angulo y Gerardo Martínez.

Moisés Caicedo, ya es elogiado en su equipo

ESTE SERÍA EL NUEVO EQUIPO DE ESTEBAN DREER Ecuagol El experimentado portero de 39 años, Esteban Dreer, podría anunciar en los próximos días a su nuevo equipo para la actual temporada. Dreer, de 39 años actualmente sin equipo, estaría a un paso de cerrar su vinculación al Cuenca FC de Segunda Categoría, incluso, según publicó la periodista Marcela Carrión, el guardameta se encuentra en la ciudad para finiquitar algunos detalles. El portero nacionalizado ecuatoriano podría volver a Cuenca ciudad que le abrió las puertas en el fútbol ecuatoriano en su llegada a mediados de la temporada 2009.

Esteban Dreer, jugaría en el Cuenca FC de la segunda categoría de la provincia del Azuay


D

Manta, Martes 2 de Marzo 2021

DEPORTES

9

PALCO DE PRENSA TITULAR DE UNIVERSIDAD

ROZINA ISSANI, VISITÓ MANTA Y GALÁPAGOS.

“¡Estaba ciega, pero ahora puedo ver! Tras sufrir pérdida severa de la visión durante 53 años, me enteré de una operación que prometía ayudarme a recuperar la vista. No obstante, había algunos riesgos”. En la extremada Lcdo. Julio Bernal Cultura Musulmana, la ceguera no tiene Alcívar. cabida, por aquello debíamos emigrar a Canadá donde residían mis hermanos. “llegamos a Toronto en junio de 1983; yo tenía 22 años”. “A los ocho meses visité un oftalmólogo que me refirió a un especialista n retinas del hospital infantil. Entonces me enteré que había nacido con una afección ocular degenerativa llamada RETINITIS PIGMENTARIA, que causa pérdida de visión lenta y progresiva”. “Tu visión se deteriorará hasta quedarte completamente ciega”. “Quería una vida independiente. Quería conocer a las islas Galápagos, por medio de un CRUCERO que en Canadá anunciaban su recorrido por Sudamérica. A cambio de ello, lloraba en silencio todas las noches, hasta los demás se quedaban dormidos”. “En 1985, el médico me remitió al Instituto Nacional canadiense para ciegos. Me enseñaron a usar un bastón plegable para andar. El personal me ayudó a darme cuenta de que poco a poco podría ser alguien independiente”. En 1997, mi padre sintió un dolor en el pecho y a los pocos minutos: fue un infarto al miocardio ya no podía moverse. Murió ese mismo día a los 71 años”. “Mi madre jamás se recuperó de esa tragedia. El 30 de marzo de 2015, entre al Toronto Western Hospital para la cirugía que duró cuatro horas; y, cuando desperté había un parche en mi ojo izquierdo, hubo que esperar tres semanas hasta poner el dispositivo ARGUS. “El técnico aumentó gradualmente el impulso eléctrico; y por primera vez en 15 años vi la luz, un brillo suave y radiante que me permitieron ver a enfermeras, técnicos, mis amigos, médicos, aunque en formas oscuras sin definición.”. “Nunca veré perfectamente, los objetos están a unos centímetros de distancia de donde mis ojos indican, tengo que usar el bastón por el resto de mi vida. Pero con esos pequeños inconvenientes llegué a EL ECUADOR, y desde el aeropuerto internacional de MANTA, pude disfrutar al conocer lo que Charles Darwin describía en sus relatos científicos que ahora pude ver con mis propios ojos”.

CATÓLICA SERÁ OPERADO Ecuagol

Ayer se pudo conocer que Universidad Católica tendrá una sensible baja por lo próximos meses, ya que uno de sus titulares será operado. Se trata de Jonathan Mina, el lateral izquierdo que llegó como refuerzo para esta temporada y que sufrió una lesión en el último duelo de la LigaPro, frente a Manta. El periodista Tarcisio Romero, por medio de su cuenta de Twitter, confirmó esta

Jonathan Mina de la Universidad Católica, será operado. información donde asegura que su ausencia será por 6

meses. El futbolista se perderá varios partidos del torneo y la

revancha contra Liverpool de Uruguay por Libertadores.

ALEXANDER DOMÍNGUEZ LE DIO UNA RESPUESTA A VÉLEZ SOBRE SU FUTURO Ecuagol

Alexander Domínguez, no renovará con el Vélez Sarsfield

Alexander Domínguez está cerca de cumplir una temporada más en el exterior y por el momento se encuentra analizando su futuro para el 2021. Hace pocos días la prensa Argentina, aseguró que en Vélez Sarsfield ya le hicieron una oferta al ecuatoriano. Desde el ‘Fortín’ le ofrecieron una renovación a Domínguez, por 18 meses y con sueldo en dólares. En las últimas horas, desde el mismo país aseguran que Domínguez ha decidido no renovar con Vélez y quedará libre en el mes de junio. Por ahora espera ofertas, mientras que con su club sigue siendo suplente.

LA POSICIÓN DEL FC BARCELONA TRAS LA DETENCIÓN DE BARTOMEU Ecuagol Luego de la detención de Josep Maria Bartomeu, la mañana de ayer junto a otros directivos del FC Barcelona, el cuadro catalán se pronunció mediante un comunicado donde detalló la posición del Club. “Máximo respeto por el procedimiento judicial en curso y por el principio de presunción de inocencia de los afectados”, explica parte de lo publicado por el club, a continuación, el comunicado: Este es el comunicado del FC Barcelona


10

OPINIÓN

EDITORIAL

HACER LO MENOS Como la corrupción ocupa todo el tiempo de quienes la ponen en marcha y buena parte de nuestra atención. Ahí, para circunvalar a Manta se encuentra una vía como monumento a unos fondos que pudieron aprovecharse de una manera prioritaria derivada del terremoto, y no para hacerle “algunas mejoras” como pretexto de abrir una vía para descongestionar al puerto. Los pasos a desnivel abandonados y un longitudinal número de obstáculos hechos de concreto, son lo único dispuesto al peligro del fluido tránsito de todos los días. En esas condiciones abandonaron la vía quienes resultaron como únicos beneficiarios. Y pasan los días. Y pasan los meses. Y pasan los años. Nada se decide y menos en un gobierno que no decidió nada, peor a su salida. Lo peor se encuentra en algunas conexiones con otras vías, como la entrada a San Juan, los accesos a Urbirríos, a Cielito Lindo, en donde el pavimento se ha deteriorado abriendo enormes baches y zanjas, por sonde se destruyen los automotores a diario. ¿Será que se puede hacer lo menos? Es decir, disponer de una máquina en adecentar esos sitios para que no se armen congestiones. No es mucho pedir, aunque lo ideal sería concluir con toda la obra.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Martes 2 de Marzo 2021

O

ARTÍCULO

REMISIÓN DEL PROYECTO A LA COMISIÓN ESPECIALIZADA

L

a remisión del proyecto de ley a la comisión especializada debe realizarse luego de la determinación de la prioridad de tratamiento por parte del Consejo de Administración Legislativa. Este órgano decide cuál comisión debe tratarlo, sea esta una permanente o una ocasional, determinando, en virtud de la prioridad resuelta, la fecha de inicio del tratamiento del proyecto, considerando fundamentalmente que dicha propuesta cumpla los requisitos que la Constitución de la República y la Ley Orgánica de la Función Legislativa- (LOFL) establecen sobre la iniciativa legislativa. En este contexto, es importante señalar que una de las funciones relevantes de las comisiones especializadas permanentes, de acuerdo con el ámbito de sus competencias, está relacionada con la discusión, elaboración, y aprobación por mayoría absoluta de los informes a los proyectos de ley previo a ser sometidos a conocimiento y aprobación del Pleno de la Asamblea Nacional, pudiendo reformarlos, ampliarlos, simplificarlos o cambiar la categoría de la ley. Las comisiones especializadas dentro del plazo máximo de cuarenta y cinco días contados a partir de la fecha de inicio del tratamiento del proyecto de ley, presentarán a la Presidenta o Presidente de la Asamblea Nacional sus informes con las observaciones que juzguen necesarias introducir. Dentro del referido plazo, se de-

berá considerar un tiempo no menor a los quince primeros días, para que las ciudadanas y los ciudadanos que tengan interés en la aprobación del proyecto de ley, o que consideren que Abg. Gabriel Velásquez sus derechos puedan Reyes, Mg ser afectados por su gabriel128196@gmail. expedición, puedan com acudir ante la comisión especializada y exponer sus argumentos. En ningún caso, la comisión especializada podrá emitir su informe en un plazo menor a quince días. Como se lo define con anterioridad, de acuerdo con la Constitución de la República, existen comisiones especializadas permanentes, las que se encuentran señaladas en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, y también se pueden establecer comisiones ocasionales, a propuesta del Consejo de Administración Legislativa. El señalamiento de la comisión legislativa que tramitará el proyecto se lo debe realizar con base no sólo en la materia general que trata la iniciativa sino de su contenido. Adicionalmente, es preciso destacar que las referidas comisiones especializadas permanentes y ocasionales se regirán por el reglamento correspondiente y demás normativa interna aplicable, expedida por el Consejo de Administración Legislativa.


F

Manta, Martes 2 de Marzo 2021

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Según un experto en epidemiología social, el sexo, el sacrilegio y el gasto sin mesura, serán los factores que marcarán a la sociedad luego de superar la pandemia del coronavirus.

SEXO, DROGAS Y DESCONTROL: …

¿Le espera al mundo después de la pandemia? Fuente: www.semana. com/ Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Como ya lo ha experimentado el planeta entero, la pandemia generada por el coronavirus ha afectado notablemente a familias en el mundo entero, no solo por las graves consecuencias en la salud que ha conllevado a miles de contagios y muertes, sino por la “nueva normalidad”. En la que la humanidad ha tenido que someterse a vivir alejada de los demás, cohibiéndose de compartir, festejar y reunirse con sus amigos o familiares, con el fin de evitar el contagio y propagación del virus. Es así como muchos piensan que luego de la pandemia, el descontrol podría ser protagonista luego de largos meses de confinamiento y medidas restrictivas; entre

ellos, el profesor de Yale, Nicholas Christakis, quien reseña algo de esto en su nuevo libro titulado La flecha de Apolo: el impacto profundo y duradero del coronavirus en la forma en que vivimos. Según reseña “The Times” of Israel, el también epidemiólogo social asegura que la sociedad recuperará el tiempo perdido tan pronto como sea seguro, y el hedonismo reemplazará rápidamente a la socialización conservadora, situación que, aunque no se ha visto a gran escala, parte de la sociedad ha mostrado tan solo con que hayan quitado parte de las medidas restrictivas, donde muchos se han volcado a las fiestas clandestinas donde el consumo de alcohol y drogas, son protagonistas. “Durante las epidemias, aumenta la religiosidad, las personas se vuelven más abstenidas, ahorran dinero, se vuelven reacias al riesgo y estamos viendo todo eso ahora, tal como se lo ha hecho durante cientos de años

durante las epidemias”, expresó Christakis a The Guardian. “En 2024, todas esas (tendencias pandémicas) se revertirán”. Como sucedió luego de la pandemia de 1918, la humanidad luego de esta emergencia sanitaria estará volcada a un tiempo de vicios, según señala el experto, un resultado bastante predecible, porque a pesar de que la pandemia en curso es novedosa para los que viven hoy, no es un fenómeno nuevo en la historia de la humanidad. “Uno de los argumentos del libro es que lo que nos está sucediendo puede parecerle a mucha gente algo extraño y antinatural, pero las plagas no son nuevas para nuestra especie, simplemente son nuevas para nosotros”, señaló, y por lo tanto también se sabe por lo ocurrido en la historia, que “La gente buscará incansablemente interacciones sociales”, señalando como probables situaciones el “libertinaje sexual”, un “rever-

so de la religiosidad” y un auge económico. Christakis, aseguró, además, que las pandemias pasadas también han demostrado que son las enfermedades en sí mismas, la que están causando directamente las consecuencias financieras actuales, y no la respuesta del gobierno ante estas situaciones. “Mucha gente parece pensar que son las acciones de su gobierno las que están causando que la economía se desacelere, eso es falso”, dijo. “Es el virus lo que hace que la economía se desacelere, porque las economías colapsaron incluso en la antigüedad cuando ocurrían las plagas, incluso cuando no había ningún gobierno que dijera: ‘Cierra las escuelas y cierra los restaurantes’. “ Sin embargo, el profesor también señaló que, si las personas hubieran respetado más todas las medidas de bioseguridad y los consejos de las autoridades locales frente a esta nueva pan-

demia, la situación actual en el mundo hubiera sido más fácil. “Como sociedad hemos sido muy inmaduros”, señaló. “Inmaduros y típicos también, podríamos haberlo hecho mejor”. Con respecto a la respuesta científica que el mundo ha dado para enfrentar este nuevo virus en la que una vacuna podría asegurar el fin de la pandemia más rápido de lo que se podría pensar, y más aún cuando esta enfermedad día a día ha dejado cientos de personas fallecidas en el mundo. Christakis, señala que “Es milagroso”, más aún cuando las pandemias anteriores tuvieron que ser sobrellevadas sin ninguna ayuda de la ciencia. “Somos la primera generación de seres humanos vivos que se ha enfrentado a esta amenaza que les permite responder en tiempo real con medicamentos eficaces. Es milagroso”.


12

Manta, Martes 2 de Marzo 2021

VIDA

I

“Que el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, no desaparezca de la tierra”. Fue asesinado el 15 de abril de 1865.

ABRAHAM LINCOLN: …

¡Una vida dedicada a la libertad! Fuente: historia.nationalgeographic.com. es/ Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Nacido en una humilde granja de Kentucky, el decimosexto presidente de Estados Unidos fue asesinado tras reprimir la secesión del Sur en el curso de una sangrienta guerra y promover la abolición de la esclavitud. La gran división El tema de la esclavitud era el más candente en aquellos años, porque el país estaba creciendo hacia el Oeste, donde se formaban nuevos Estados. Ya se habían creado nueve cuando en 1820 Missouri pidió ingresar en la Unión como Estado esclavista, lo que creaba un problema: si se le admitía, se rompería el equilibrio existente en el Senado federal, que en aquel momento tenía el mismo número de senadores de uno y otro lado: esclavistas y contrarios a la esclavitud. Excepto por unos pocos días, la presidencia de Lincoln fue militar, porque el presidente de Estados Unidos es el comandante supremo de las fuerzas armadas. Naturalmente, el día a día de la guerra competía a los militares, aunque Lincoln visitaba el frente con frecuencia. Un presidente en guerra Fue al dedicar un campo de batalla como

memorial de guerra cuando pronunció su famosa Oración de Gettysburg, a la que pertenecen las palabras de Lincoln citadas con más frecuencia: “Que el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, no desaparezca de la tierra”. En su primer mensaje al Congreso, en 1861, Lincoln resumió así su pensamiento económico: “El trabajo es anterior, e independiente, del capital. El capital es

sólo el fruto del trabajo, y nunca podría haber existido si el trabajo no hubiera existido antes. El trabajo es superior al capital, y merece un mayor aprecio”. Con estas ideas era lógico que quisiera liberar a los esclavos. Pero, ¿ p o d í a hacerlo? Con grandes dudas

sobre si su acción era legal o no y fiándose sólo de su conciencia, el 1 de enero de 1863 emitió la Proclamación de Emancipación, por la que, como comandante en jefe, abolía la esclavitud en los territorios sujetos a jurisdicción m i l i t a r. Dos años más tar-

de, la 13ª enmienda de la Constitución la abolió en todo el país. La muerte de un Mandatario Lincoln, agonizante, es trasladado a la pensión Petersen, enfrente del teatro. Allí entra en coma, y expira a la 7:22 de la mañana siguiente. “una casa dividida contra sí misma no puede seguir en pie. Creo que este gobierno no puede continuar, de forma permanente, mitad esclavo y mitad libre”.

Estas palabras de Abraham Lincoln debieron de causar un profundo impacto en su audiencia. La parábola de la casa dividida que se derrumba aparece en tres de los cuatros Evangelios, y Lincoln se dirigía a un grupo de protestantes del Medio Oeste americano a quienes el texto bíblico les resultaba muy familiar. Pero Lincoln no estaba glosando la Biblia. Sus palabras formaban parte del discurso en el que aceptaba su nombramiento por el partido Republicano como candidato a senador por el Estado de Illinois en las elecciones de 1858. Uno de los dos senadores que correspondían a Illinois en el Senado, Stephen A. Douglas, se presentaba a la reelección por el partido Demócrata, y los republicanos nombraron candidato a Lincoln. Durante la campaña, Lincoln y Douglas se enfrentaron en unos debates que se hicieron famosos, pero que no consiguieron que Lincoln fuera designado senador. Sin embargo, no se desanimó. A pesar de su fracaso siguió actuando como portavoz del partido Republicano en el Estado de Illinois: confesaba ser de los que “contemplan la esclavitud como un mal moral, social y político”, y mantenía que tanto para él como para su partido “la esclavitud es un mal y hay que tratarlo como un mal, con la idea clara de que debe acabar y de que acabará”.


I

Manta, Martes 2 de Marzo 2021

LOCAL

EL MERCURIO

13

En Pedernales

FERIA DE PROYECTOS DE COMERCIALIZACIÓN FUE TODO UN ÉXITO

La cosecha del plátano se expuso en la feria en Pedernales. Ignacio Ávalos.Una importante Feria de Comercialización de la Zona, en la que se incluye los proyectos de investigación con la sociedad en la que participaron estudiantes, comerciantes de

este importante sector en la zona norte, realizó la Universidad Laica Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), Extensión Pedernales, acto que tuvo lugar el sábado 27 de febrero del 2021, desde las 8H00 en los predios de esta Institución

Superior Educativa. La ingeniera Flor María Arteaga Ureta, Docente de la ULEAM en la Extensión Pedernales, y responsable de este proyecto de los alumnos expresó que fue un verdadero honor apoyar este emprendimiento, intercambio y comercialización justa de productos agrícolas en tiempos del Covid19 a través de huertos familiares y comunitarios en el Cantón Pedernales. Manifestó que el objetivo de la feria fue generar un espacio de comercialización e intercambio para los productos agrícolas provenientes de las zonas urbanas y rurales del cantón Pedernales bajo prácticas de comercio

justo y fomento al agricultor, así como también fomentar el crecimiento de los huertos familiares. Indicó que además apunta a desarrollar sistemas de comercialización e intercambio de productos agrícolas cultivados en el cantón Pedernales bajo prácticas de comercio justo, así como también fomentar el crecimiento de los huertos familiares. La ingeniera Flor María Arteaga Ureta, Docente de la ULEAM en la Extensión Pedernales recordó que diagnosticar la situación actual de los productores locales, su proceso de comercialización y distribución de los productos agrícolas en la

zona. Así como también identificar las necesidades de asesoramiento de las familias para la implementación de los huertos familiares. Señaló que va a permitir diseñar sistemas de comercialización para los productos agrícolas del cantón Pedernales bajo un modelo de comercio justo, y de esta manera va a permitir generar espacios de comercialización e intercambio a través de ferias libres, redes sociales, rutas de distribución u otros espacios de intercambio. Expuso la maestra de la ULEAM Pedernales que aspiran obtener resultados para mejorar la calidad de vida de los agricultores sean

estos integrantes de asociaciones o no, para incentivarlos a cultivar productos de ciclo corto considerado que esta actividad económica reactiva la economía del sector, para consumir productos frescos y orgánicos que mejoran la salud de los habitantes, y de esta manera minimizar los niveles de desempleo en la población de Pedernales. Y de esta manera dijo continuar involucrando estudiantes a través de la vinculación en los sectores comunitarios para que detecten y resuelvan problemas, esto significa darle pertinencia a la carrera de Administración dentro de la zona norte de Manabí.

ARDUINO ES UNA PLATAFORMA DE CREACIÓN ELECTRÓNICA EN LA FACCI La Facultad Ciencias Informáticas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), permite que a través de Arduino, es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual está basada en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y desarrolladores, con sus estudiantes. Ariana Isabel Quijije Vélez, líder de la Comunidad electrónica, estudiante de la Facultad de Ciencias Informática, destacó que el proyecto está dirigido a estudiantes, docentes, profesionales y es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, de la electrónica en proyectos multidisciplinarios. Dijo que el Bootcamp es un programa de formación intensiva de corta duración que busca formar estudian-

tes en conocimientos e innovación. Nuestra querida facultad decidió organizar uno con todas las comunidades de esta. Cada líder tiene como objetivo informar, motivar e incentivar al estudiante que vaya más allá de lo que conoce en temas tecnológicos actuales o que son potencialmente llamativos. Recalcó además que como comunidad de Electrónica-ElectroFac nuestra meta a corto plazo es capacitar no solo a sus miembros actuales, también a todos aquellos que demuestren interés por la robótica y electrónica. Nos sentimos muy felices de poder ser parte de este viaje a la innovación. El conocimiento siempre es bienvenido y no importa el nivel en el que se encuentren en la carrera. Todos los miembros están en muy distintos semestres, pero compartimos la misma pasión. Nuestro

docente coordinador, el ing. Mike Machuca Ávalos siempre está a la orden con todos nuestros proyectos y sugerencias. Insistió que su experiencia como líder es poca, pero trabajan para la toma de decisiones siempre es en conjunto y toda opinión es escuchada. El ingeniero Mike Machuca Ávalos, Docente de la Facultad de Ciencias Informática, y tutor de los estudiantes, expresó que Arduino es una placa electrónica de hardware libre que incorpora unos pines unidos a las entradas y salidas de un microcontrolador programable; que permiten conectar de manera muy sencilla y cómoda diversos dispositivos como sensores y actuadores. Dijo que, en la actualidad, la robótica y la automatización están incrementando exponencialmente adeptos

gracias a que Arduino tiene una gran comunidad a nivel mundial que comparten activamente sus ideas e inventos, en donde los estudiantes de la Facultad de Ciencias Informáticas de la Uleam participan activamente en la generación de nuevos proyectos tecnológicos, es por ello por lo que la comunidad de electrónica de la FACCI, liderada por la Srta. Isabel Quijije, ha organizado una charla/

Ariana Isabel Quijije Vélez, líder de la Comunidad electrónica, estudiante de la Facultad de Ciencias Informática.

El ingeniero Mike Machuca Ávalos, Docente de la Facultad de Ciencias Informática, y tutor de los estudiantes.

taller, con la finalidad de motivar e introducir a los estudiantes en

el apasionante e interesante mundo de la electrónica.

AVISO DE ACREEDORES COMPAÑÍA MANAGREEN S.A. “EN LIQUIDACION” En mi calidad de Liquidador de la compañía MANAGREEN S.A. “EN LIQUIDACION”, en aplicación de la disposición Transitoria Quinta de la Ley de Compañías, notifico de conformidad con lo prescrito en el artículo 393 de la Ley de Compañías (vigente a la fecha de la inscripción de la resolución de disolución en el Registro Mercantil), a todos aquellos acreedores de mi representada para que presente en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, los documentos que acrediten su derecho, en las oficinas ubicadas en la vía Circunvalación, Urbanización Sariland Mz. B5 Villa 19, de la ciudad de Manta, Provincia de Manabí. Manta, Lunes 01 de Marzo del 2.021 RUTH LORENA MOLINA BARRERA MANAGREEN S.A. “EN LIQUIDACION” LIQUIDADOR


14

CRÓNICA

Manta, Martes 2 de Marzo 2021

I

Piratas del Mar

“GÁNSTER- CHONEROS” Y “LOBOS” LIDERAN BANDAS

lación de una estructura delincuencial dedicada al tráfico ilícito de droga y al robo de lanchas, motores fuera de borda Tanto la policía como la Armada en alta mar y del Ecuador, están tras el paradero de otros delitos, alias “Chamo” y su banda, presunto que mantiene líder de “Los Lobos en zozobra a pescadores Guayaquil, EM de Santa Elena, Manabí, El Oro, EsmeCon la captura de raldas y Playas. John William Quiñonez Ambos sujetos (John Camacho “ Sayayin”, pre- William y Jonathan Xavier) sunto líder de la banda con un amplio historial delincuencial “Los Gáns- delictivo se enfrentaron ter-Choneros” y la muerte a bala en alta mar con de Jonathan Xavier Cortez sus rivales “Los Lobos” Valencia (27), ocurrido el dejando como resultado, fin de semana en Puerto un muerto, cinco heridos Bolívar de la provincia de y siete detenidos en su El Oro, se fracciona una mayoría de “Los Gánspeligrosa estructura de- ter - Choneros”, según lincuencial que operaba reporte de la Armada del en varios puertos y pla- Ecuador. yas del país. Tanto la policía como Inteligencia policial y la Armada del Ecuador, de la Armada del Ecua- están tras el paradero de dor, aducen la desarticu- alias “Chamo” y su ban-

da, presunto líder de “Los Lobos”, quienes también operan en alta mar en actividades ilícitas. Los agentes encubiertos buscan identificar a las células que operan extorsionando a los pescadores desde los muelles y playas. “Son estructuras delincuenciales que tienen grupos operando en el mar y otros desde tierra. Los pescadores conocen a estos sujetos porque pagan de manera directa las extorsiones en las playas y muelles. Pedimos la colaboración de los perjudicados para que ayuden a identificarlos; con la captura de “ Sayayin” presunto líder y la baja de uno de ellos, más la detención de 7 de sus filas se fracciona esta agrupación delictiva” Indicó uno de los agentes que investiga a estos grupos. Los uniformados (policía, Ejército y Armada del Ecuador), lograron decomisar motores fuera

de borda, lanchas (fibras de vidrio), un arsenal de armas de fuego, dinero en efectivo, equipos de comunicación que se utilizan en alta mar y otros. Detenidos con alto historial delictivo El Coronel Carlos Pérez, Jefe policial en la provincia de El Oro, indicó que ya estaban tras los pasos de estas bandas

y sus operaciones ilícitas y que ahora estas investigaciones se han reforzado con fiscalía. -John William Quiñonez alias “Sayayin”, presenta seis detenciones y 10 procesos judiciales. -Luis C, registra cuatro detenciones y tres procesos judiciales. -Carlos V. Tiene cuatro detenciones y tres proce-

sos judiciales. -Luis Q., herido en la pierna durante los enfrentamientos, registra una detención por robo y cinco procesos judiciales. -Bryan M, Gian M, y Carlos Q., registran tres procesos judiciales. En esta intervención antidelincuencial participó Policía, Armada del Ecuador y el Ejército.

ACUERDO DE CONDOLENCIA EX COMPAÑERAS DEL COLEGIO NACIONAL MANTA ESPECIALIDAD FÍSICO-MATEMÁTICO QUÍMICO-BIÓLOGO PARALELO “B” PROMOCION 1978-1979 Profundamente consternados por el repentino deceso de nuestra ex profesora.

LIC. TERESITA DEL NIÑO JESÚS BERMÚDEZ ALCÍVAR

Expresamos nuestras notas de pesar a su esposo: Lic. René Gavilánez Pérez; sus hijos: Johnny, Marlon y de manera especial a su hija Sheyla Gavilánez Bermúdez, nuestra ex compañera; hijos políticos, nietos y demás familiares. Que el Señor les de fortaleza por tan irreparable pérdida.

Manta, 02 de marzo 2021.


I

Manta, Martes 2 de Marzo 2021

CRÓNICA

15

5 guías retenidos en Cotopaxi

NUEVO AMOTINAMIENTO EN CÁRCEL

La mañana de este lunes 1 de marzo, se registró un nuevo amotinamiento en la cárcel de Cotopaxi. Cotopaxi, EM La mañana de ayer 1 de marzo, se registró un nuevo amotinamiento en la cárcel de Cotopaxi, como resultado hay cinco guías retenidos, según informó el comandante general de la Policía, Patricio Carrillo, en su cuenta de Twitter. “El problema carcelario tiene graves implicaciones y es diverso en sus manifestacio-

nes, las crisis las resolvemos temporalmente con enormes esfuerzos y sacrificios”. Carrillo también aseguró que ya se coordinan acciones de intervención. Por otro lado, los reos del centro de rehabilitación social (CRS) del Turi (provincia de Azuay) entregaron, la tarde de este domingo, sus armas de manera voluntaria. A través de un voce-

ro, quien sale hablando en un video que llegó a ecuavisa.com, los privados de la libertad hicieron un llamado a la paz. Aclararon que los responsables de los hechos ocurridos durante la semana ahí son “personas sin escrúpulos que quieren manipular a todos y extorsionarnos”. Además, el vocero les dijo a todos los presos que los enemigos no son ellos sino

el régimen que quieren imponerles. Frente a esta situación y luego del asesinato de 80 personas privadas de libertad en cuatro cárceles del país, varias organizaciones acudieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para pedir que emita medidas cautelares. El organismo internacional aceptó a trámite las peticiones y en una comunicación enviada al canciller Luis Gallegos le otorgó cinco días al estado ecuatoriano para que informe sobre: -Situación actual en cárceles de Guayaquil, Cotopaxi y Azuay. -Acciones del Estado para proteger y prevenir repetición. -Observaciones sobre petición de medidas cautelares.

El accidente motivó la movilización de ambulancias del Cuerpo de Bomberos y del Ministerio de Salud Pública.

En la zona rural de Manta

OCHO MUJERES HERIDAS EN ACCIDENTE Manta, EM Tendidos en la vía quedaron los ocupantes de dos vehículos que chocaron en el sector El Aromo, zona rural de Manta. El accidente motivó la movilización de distintas ambulancias del Cuerpo de Bomberos y del Ministerio de Salud Pública. Los involucrados en este accidente, ocurrido la tarde del 28 de febrero, son un taxi y un vehículo particular. Los heridos fueron llevados a distintas casas de salud.

Ocho mujeres y un hombre heridos dejaron choque de carros


Manta, Martes 2 de Marzo 2021

Lideran bandas en el Mar

“GÁNSTER- CHONEROS” Y “LOBOS” Con la captura de John William Quiñonez Camacho “ Sayayin”, presunto líder de la banda delincuencial “Los Gánster-Choneros” y la muerte de Jonathan Xavier Cortez Valencia (27), ocurrido el fin de semana en Puerto Bolívar de la provincia de El Oro, se fracciona una peligrosa estructura delincuencial que operaba en varios puertos y playas del país. Inteligencia policial y de la Armada del Ecuador, aducen la desarticulación de una estructura delincuencial dedicada al tráfico ilícito de droga y al robo de lanchas, motores fuera de borda en alta mar y otros delitos, que mantiene en zozobra a pescadores de Santa Elena, Manabí, El Oro, Esmeraldas y Playas.

Pag. 14

LigaPro ratifica sanción para El Nacional Ecuagol La Liga Profesional de Ecuador mediante un comunicado ratificó la sanción impuesta a El Nacional, club que tiene para esta temporada la prohibición de inscribir jugadores para militar en la Serie B. El equipo de los ‘puros criollos’ comandado por su presidenta Lucia Vallecilla, apeló dicha sanción, sin embargo, la LigaPro emitió el comunicado ratificando la sanción impuesta.

Lorena Mendoza.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.