MARTES 30 MARZO 2021

Page 1

Manta, Martes 30 de Marzo 2021

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

El Sábado y 17 el Domingo

AÑO 96 - N°. 40.5261 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 2

57 FIESTAS CLANDESTINAS

En el primer fin de semana y luego de las resoluciones dadas por el COE cantonal, para evitar los contagios por el COVID-19, sólo el sábado 27 de marzo del 2021, se recibieron 57 denuncias de fiestas clandestinas en Manta. Esta cifra la dio a conocer, Xavier Briones, coordinador de Control Territorial del Municipio de Manta, quien lamentó que sólo se pudieron atender 42 denuncias, pues es difícil llegar a todos los lugares con el número de recurso humano con el que se cuenta. El domingo fueron 17 Briones indicó que el domingo, también se atendieron 17 denuncias de reuniones no permitidas en la ciudad. Indicó que se hace todo lo posible y los ciudadanos no entienden que se vive una pandemia y que para que termine, debe ser responsabilidad de todos. Manifestó que aplicar multas para los infractores de las normativas, es difícil, pues no existe un marco legal establecido para recaudar los valores. Pág. 14

Pág. 2

Pág. 3 Pág. 12

En Comunidades y parroquias de Montecristi BEDE AUSCULTA AVANCE Pág. 2 DE ACUEDUCTOS

En sector de Los Geranios

FAMILIAS EN RIESGO POR DESLIZAMIENTO

Pág. 3

Pág. 12

Regula venta de bebidas alcohólicas COE NACIONAL PIDE CIERRE DE PLAYAS

Pág. 6


2

LOCAL Solo en el sábado 27 de Marzo

Manta, Martes 30 de Marzo 2021

EL MERCURIO

I

57 DENUNCIAS DE FIESTAS CLANDESTINAS Johnny Lucas García jlucasgarcia@gmail. com

Durante el primer fin de semana y dentro de controles determinados a través de las resoluciones del COE cantonal, para evitar los contagios por el COVID-19, sólo el sábado 27 de marzo del 2021, se recibieron 57 denuncias de fiestas clandestinas en Manta. Esta cifra la dio a conocer, Xavier Briones, coordinador de Control

Territorial del Municipio de Manta, quien lamentó que sólo se pudieron atender 42 denuncias, pues es difícil llegar a todos los lugares, con el número de recurso humano, con el que se cuenta. El domingo fueron 17 Briones indicó que el domingo, también se atendieron 17 denuncias de reuniones no permitida en la ciudad. El funcionario indicó que se hace todo lo posible, porque los ciudadanos

entienden que se vive una pandemia y que para que termine, debe ser responsabilidad de todos. Manifestó que aplicar multas para los infractores de las normativas, es difícil, pues no existe un marco legal establecido para recaudar los valores. Explicó que, si en los operativos se detiene, a un joven, a un indigente o un extranjero, es difícil que ellos paguen pues no tiene recursos y no están dentro de un sistema para

Agua a Comunidades y parroquias de Montecristi

poder cobrar la multa que generó. Mientras tanto en las playas los controles fueron diferentes, aquí hubo poca presencia de bañistas, y a quienes llegaron se los retiró, aunque hubo algunas personas que se molestaron y actuaron mal, dijo Briones. Pidió a la ciudadanía hacer conciencia de lo que está sucediendo, pues los contagios llegan a 100 diarios y las muertes a 10, en Manta.

Xavier Briones, coordinador de Control Territorial del Municipio de Manta

En Centros de Atención

IESS ACTIVÓ EL SERVICIO EL BEDE AUSCULTA AVANCE DE ACUEDUCTOS DE CHALECOS ROJOS Montecristi EM

El pasado miércoles directivos del BEDE estuvieron en Montecristi auscultando los avances de tres acueductos que esta institución financia para este cantón. Los acueductos que ejecuta el GAD de Montecristi son Centinela Las Paolas, que a decir de Juan Peláez de la compañía Cvecorp contratista de la obra tiene un avance del 98% y dotara de agua potable a las ciudadelas Paola 1 y 2, Los Corrales, Colorado, El Arroyo y parroquia general Alfaro; el acueducto Montecristi

Cerro La chispa que tiene un avance del 92 % y servirá para dotar de agua a las comunas Los Bajos y parroquia Leónidas Proaño; el tercer acueducto es Montecristi Cerro Guayabal también tiene un 92% de avance y dotara de agua a Estancia Las Palmas, Cerro Guayabal, parroquia La Pila y sus comunidades. Había cierta preocupación del GAD Montecristi porque el BEDE no está desembolsando las planillas a pesar de ellos estar al día en los pagos. Javier Vélez, gerente del banco en Manabí indicó que esta entidad tiene

Ing. Juan Peláez

condicionantes de desembolso, tales como una visita técnica para dar instrucciones de lo que tiene que hacer el municipio tales como presentación de documentos técnicos, financieros y a partir de ellos ingrese al banco y poder realizar los respectivos desembolsos. Es de indicar que el contratista ha Han presentado las planillas, han presentado toda la documentación, pero el proyecto tuvo una variación en la planta Los Mangos, por lo que se está pidiendo la documentación técnica para poder avalar el proceso de desembolso, acoto.

Ing. Javier Vélez, gerente BEDE Manabí

Manta, EM

El Centro de Atención al Ciudadano del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS, en la provincia, realizó una activación a fin de socializar el servicio que ofrecen los chalecos rojos, una estrategia orientada a asesorar e informar a los usuarios en la ejecución de trámites. Con la instalación de un stand, personal de chaleco rojo y el apoyo de videos explicativos se realizó el lanzamiento de este proyecto que busca mejorar el acceso a los servicios asistenciales, mediante una atención personalizada, cálida y oportuna a cargo de los funcionarios que se identifican por su chaleco rojo. Oscar Muñoz, director provincial del IESS Manabí, señaló: “El equipo de chaleco rojo se encarga de informar a los usuarios sobre el uso y disponibilidad de las prestaciones, garantizando así una óptima atención”. Para el caso de Manabí, los chalecos rojos estarán en los Centros de Atención de Portoviejo, Manta, Chone, El Carmen, Jipijapa y Bahía, con personal capacitado para guiar a los

IESS Manabí activo el servicio de chalecos rojos en los Centros de Atención usuarios con eficacia y calidez. Por su parte, Cristhian Moreano, coordinador provincial del servicio de Atención al Ciudadano, manifes-

tó que los asesores de chalecos brindan un acompañamiento personalizado a los usuarios, facilitando la gestión y evitando tiempos de espera.

AVISO

AVISO

PRODUBANCO comunica al público la anulación del cheque Nº 40 AL 43. Por pérdida de cuenta Nº 2303019200 p e r t e n e c i e nte a DELGADO SUAREZ HECTOR RUBEN DARIO.

POR PERDIDA DE PLACA DE VEHÍCULO N°OCT0759, PERTENECIENTE A FLORES POSLIGUA JOSE BOLIVAR. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.

MANTA

MANTA


I

Manta, Martes 30 de Marzo 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

Y piden ejecución del Alcalde Intriago

COMERCIANTES PRESENTARON PROYECTO Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Desde el inicio de la pandemia el año pasado, varios comerciantes asentados en la avenida 2 fueron reubicados alrededor del Parque Central, y ahora esperan una reubicación permanente, para lo cual ya presentaron un proyecto, dio a conocer Roberto Arroyo, presidente de la Asociación Eloy Alfaro. Arroyo recordó que el pasado 20 de octubre se reunieron con el alcalde Agustín Intriago,

quien los recibió en el despacho, logro alcanzado porque las anteriores administraciones nunca los recibió para hacer planteamientos. De la cita se acordó que la asociación presentará un proyecto para ser reubicados, solicitud que se lo hizo que fuera en el mismo lugar, pero con módulos que vayan acorde al entorno, recordando que es un parque. Para que todo vaya en orden, los comerciantes contrataron los servicios de un profesional para el diseño respectivo, y

ahora están a la espera de la ejecución. La propuesta presentada es que los módulos están en el espacio donde está la pileta, obra que ya cumplió su ciclo de vida útil. Arroyo indica que por ahora están trabajando bien donde se encuentran, pero a diario deben movilizar los productos. Reconoce que el atraso de la ejecución del proyecto también se da por la falta de recursos, que han sido priorizados para atender la emergencia de salud por la pandemia.

En Los Geranios

Roberto Arroyo, presidente de la Aso. Eloy Alfaro.

En el patio de entrada al aire libre

FAMILIAS EN ALTO RIESGO FUNTEMAN PONE A SU POR DESLIZAMIENTO DISPOSICIÓN GRUTA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

“La verdad es que cuando llueve nosotros no dormimos, porque parece que el deslizamiento avanza hasta la casa y nos lleva con todo”, manifiesta “Claudio”, uno de los habitantes del barrio Los Geranios, a un costado de la vía Circunvalación tramo dos, que, con la ampliación de la vía, ha empezado a deslizarse un tramo de la misma. Según indicó el perjudicado, el problema se agudizó desde que la compañía que dejó abandonado los trabajos, llegó con maquinaria a realizar terrazas en el área para ampliar la vía, en aquel entonces se les dijo que iba a quedar seguro el tra-

mo, porque se harían muros de contención, pero eso no se cumplió. Con las lluvias y la erosión del suelo, de a poco los deslizamientos avanzan, y ahora nadie les responde por este problema. Recuerdan que posteriormente cuando se evidenció el problema que iba acrecentando, personal del Municipio se acercó a indicarles que se había declarado el lugar en zona de riesgo, y que debían abandonar las casas, y que se les iba a reubicar en otro sector, pero hasta ahora no se cumple. Los afectados señalan que son más de diez familias las que están en el mismo problema, y no saben qué hacer. Recalcan que no se oponen a una reubi-

cación, pero que se les ayude con los terrenos y las casas. Algunos de ellos han abandonado el sitio por temor a que en las noches el deslizamiento les lleve la casa y todo, y puedan perder la vida, manifiesta Angélica Z. Esta vía corresponde al cuestionado proyecto de ampliación de la vía desde el puerto, hasta Colisa, por un monto que se aproximaba a los 100 millones de dólares, y que incluía varios puentes. Ahora esta vía se ha convertido en peligros para los conductores que señalan que, ante la falta de señalización y advertencia, suceden a diario choques y vuelcos, en algunos de ellos hasta han fallecido las víctimas.

Varias familias están en riesgo por los deslizamientos en la vía, a la altura del barrio Los Geranios.

Funteman está por cumplir 31 años de vida jurídica. “Estamos viviendo y de muchas penurias Manta, EM días de inmenso dolor, en Europa, a pocos días "La Gruta de "Nues- perdidas de seres que- de la Semana Santa “Queridos amigos tra Señora de Lourdes", ridos, falta de salud, "Patrona de los enfer- de fuentes de trabajo, reaccionemos un poco mos". La misma que necesidades de toda a nuestra Fe y devoción con la ayuda de muchas índole, por lo tanto, es nos permitirá vivir días pongamos personas y dos empre- momento de ponernos mejores, sas se ha podido res- a orar, de aumentar en mano de Dios todo nuestra fe y que mejor Poderoso y de nuestra taurar. Funteman está por oportunidad al pie de Madre la Santísima Vircumplir 31 años de vida nuestra Madre Inmacu- gen”, aseguró. También indicó que, jurídica y cuando salió lada Concepción Madre el Hospital Rafael Ro- de Jesús y Madre nues- en secretaria de la Fundación puede pedir; dríguez Zambrano ya la tra”, dijo Se inició la Semana la oración o la Novena Gruta estaba, el paso del tiempo la había da- Santa, justamente días de Nuestra Señora de ñado y no podíamos de- en que se dio el Milagro Lourdes. Bendiciones jar morir este lugar de de Lourdes Francia la y Salud para todas las Oración, cuenta Dolores aparición a Bernardita, personas que hicieron Del Castillo a EL MER- hace 163 años en me- posible esta obra, condio de un fuerte invierno cluyó. CURIO.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Socios Leones y Leos del Club San Pablo de Manta

Manta, Martes 30 de Marzo 2021

I

OBRA SOCIAL PARA 2.000 PERSONAS DE BAJO DEL PECHICHE Y EL AROMO Manta, EM

“Nadie avanza en la vida si no empieza a hacer algo por sus semejantes."- Melvin Jones. Las palabras expuesta por Melvin Jones, fundador de los clubes de Leones hace más de 100 aios, ha calado muy hondo en el corazón de muchos profesionales que se han aglutinado en el Club San Pablo de Manta para continuar con su legado de SERVIR a los más necesitados. Su presidente Ab. Pedro Pihuave Mendo-

za, expresa que hoy más que nunca la solidaridad de todos es fundamental para superar esta pandemia, cada uno en función de sus posbilidades, debe hacer lo que pueda para que todo esto pase rápido. Reitera que es muy importante que cada ciudadano actué con conciencia de responsabilidad sodal, amor al prójimo y sobre todo de unidad familiar. Y en cumplimiento a sus principios y convicciones de servir a los demás, los socios

Leones y Leos del Club San Pablo de Manta, han realizado una serie de actividades que ha posibilitado servir a más de 2000 personas de Bajo del Pechiche en el Cantón Montecristi, el Aromo de la cuidad de Manta, entre otras sectores de la ciudad, realizando pruebas rápidas para detectar a tiempo la afectación que puede existir a consecuencia de la temible enfermed como es la covid. Se cumplió con la entrega de víveres a la Iglesia Sagrado Co-

razón de Jesús, posta médicas con consulta y entrega de medicina gratuita, donación de sillas de ruedas, para facilitar la movilidad de nuestros hermanos imposibilitados de hacerlo por sus propios medios. Asi mismo, para contiuar ayudando a los más necesitados ha sido necesario realizar otras actividades tales como: preparacióny distribución de alimentos, venta de ropa usada, previamente donada por los socios, entre otras actividades.


I

LOCAL

Manta, Martes 30 de Marzo 2021

5

KENYA IRÁ POR EL TÍTULO INTERNACIONAL

*Joven mantense clasificó a la final de concurso internacional de conferencistas, ¡el jueves irá por el título! Darwin Cevallos, EM.-

El concurso organizado por la Cámara Internacional de Jóvenes Conferencista tiene como objetivo compartir un mensaje y dar a conocer a jóvenes que tienen talentos y habilidades con deseos de desarrollarse como conferencistas. El evento ha contado con la participación de representantes de más de 10 países, entre ellos: Perú, Ecuador, México, Bolivia, República Dominicana, Costa Rica, El Salvador y Venezuela. Los jóvenes participantes buscan también visibilizarse a través de

un evento internacional con el fin de poder a prueba el talento que poseen y el uso correcto de técnicas relacionadas con la comunicación verbal y no verbal y afrontar el miedo de hablar en público. Ecuador está representado por Kenya Briones Cordero, mantense, de 20 años de edad y estudiante de la Facultad de Comunicación de Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. En su ponencia, la oriunda de la parroquia Eloy Alfaro, se refirió sobre la importancia de valorar lo nuestro y destacó la diversidad de nuestras regiones e impacto a los jurados con su conferencia en donde inclu-

so cantó el Himno Nacional de la República de Ecuador en quichua. "Para mí y mi familia es un honor representar a Ecuador en un evento importante y más aún llegar a estas instancias. Hemos trabajado muy fuerte, me he preparado y ahora nos mentalizamos en ganar el jueves". La final se desarrollará este jueves 1 de abril, desde las 19h00. Existen 9 participantes para la gala final y cada uno de ellos tendrá un máximo de 5 minutos para intervenir en sus ponencias. El evento se retrasmitirá por la página de la Cámara internacional de Jóvenes Conferencistas.

Kenya Briones Cordero, representante mantense en concurso internacional.

EL DBU DE LA ULEAM Y SUS BENEFICIOS FACCO PRESENTA NUEVO PROYECTO EDUCATIVO Uno de los beneficios que otorga la Dirección de Bienestar Universitario (DBU) de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es el área de fisioterapia, en donde la comunidad universitaria y la ciudadanía pueden hacer uso de este recurso mediante un proceso. Las citas se solicitan a través de la plataforma de la universidad www.uleam.edu.ec, en telemedicina o directamente se redirige dentro de ese apartado en Médico y Especialidades, seleccionar fisioterapia y ahí encontrará el contacto del personal encargado. Posteriormente, se realiza una valoración mediante telemedicina y un formulario para diagnosticar el problema a fin de elegir el tratamiento. En ese sentido, la universidad, a causa del aumento de contagios de Covid-19 ha tomado el debido resguardo para salvaguardar la integridad de todos y el servicio se brinda de forma virtual momentáneamente con un respectivo monitoreo.

El evento tuvo acto de presencia a las 10:00 cumpliendo con las debidas medidas de bioseguridad en las instalaciones de la sala Mac de Manta con la presencia de las siguientes autoridades: Dr. Pedro Quijije, vicerrector académico; Mauro Andino, decano de la FACCO; personal administrativo; y público en general. Son 13 los integrantes que participan en esta iniciativa, entre ellos estudiantes, egresados y profesionales de la Facultad Ciencias de la Comunicación.

El área es una de las DBU. La fisioterapeuta Mabel Cedeño, es el eje principal de este espacio y Gabriel Bravo, es uno de los 5 profesionales con los que cuenta esta área. Él asegura que el trabajo es constante, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas. El fisioterapeuta también sostiene que dicha área es una de las con mayor deman-

De acuerdo al Mg. Carlos Cedeño, mentor de este proyecto, la intención del mismo es desempolvorar y dar a conocer todas las actividades académicas que se ejecutan y no queden guardadas en el olvido. En ese sentido, la universidad necesita de estos espacios educativos para fomentar en el estudiantado la realización de sus prácticas académicas. El programa está distribuido por segmentos de laboratorio, entrevistas, vinculación, deporte y cultura. Con el aval de Te-

levisión Manabita se logró un espacio para la transmisión del programa, gracias a la gestión del director de este medio, Tulio Muñoz. El estreno será transmitido por Televisión Manabita este sábado 27 de marzo a las 18:00, con una duración de 30 minutos, y retransmitido por los canales oficiales de TVU. Durante la intervención de este evento se precisó que la intención es brindar un producto fresco elaborado por jóvenes para la colectividad.

con mayor demanda del da del DBU y que se ha alcanzado buenos resultados. 5 son las sesiones máximas y se distribuyen en 3 semanas, esto debido al gran número de citas que se deben acaparar, el horario de atención va desde las 8h00 de la mañana hasta las 16h30 de la tarde, por otro lado, el servicio de ayuda es totalmente gratuito para los estudiantes.

Principales autoridades de la ULEAM, en la presentación.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 30 de Marzo 2021

I

Y solicita cierre de playas por el feriado

COE NACIONAL REGULA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

El COE Nacional emitió las nuevas medidas tomadas para evitar que el contagio de COVID-19 sea mayor durante el feriado de semana santa que se aproxima. Mediante un comunicado, el organismo informó que se solicitó a los COE cantonales el cierre de playas para los días 2, 3 y 4 de abril. Además, se prohibe la venta y consumo de bebidas alcohólicas después de las 18:00 los días 2, 3, 30 de abril y 1 de mayo (estos dos últimos días corresponden al feriado del día del trabajo). También habrá restricción de circulación

de vehículos livianos en vías nacionales con control de placas desde 12 del mediodía hasta las 12 de la medianoche. El presidente Lenin Moreno se hizo eco de estas decisiones y recordó que "la responsabilidad ciudadana es vital". "¡Seguimos vacunando pero es necesario tomar acciones para proteger a ecuatorianos!. Recuerden, la responsabilidad ciudadana es vital para frenar el aumento de casos", escribió en su cuenta Twitter oficial. El presidente del COE Nacional, Juan Za-

pata, argumentó que estas medidas responden a las últimas cifras recibidas por parte del Ministerio de Salud Pública, IESS y del Registro Civil, respecto a la tasa de incidencia de contagios, la capacidad hospitalaria y el número de fallecidos, respectivamente. "En la provincia de Pichincha tenemos lista de espera de 211 personas, en Guayas de 89 y en Manabí de 67", indicó. También avisó que el porcentaje de fallecidos comparado con marzo del 2020 es de un 25% mayor y con respecto al 2019 en un 40%.

Las medidas se toman para prevenir un contagio masivo en el próximo feriado.

COE CANTONAL DE GUAYAQUIL ACTUALIZA YUNDA DICE QUE CONTINUARÁ TRABAJANDO MEDIDAS CONTRA COVID-19 HASTA EL ÚLTIMO DÍA DE SU PERIODO El COE cantonal de Guayaquil hizo un alcance a su resolución emitida el domingo 28 de marzo y que contenía medidas de restricción para evitar la expansión del COVID-19 en la ciudad. En este nuevo documento, el COE cantonal resolvió cerrar la Playa Varadero los días 2,3 y

4 de abril de este año. Mientras que el resto de fines de semana de abril abrirá de 08:00 a 15:00. También se modificó el expendio de bebidas alcohólicas. Ahora no habrá ventas de esos artículos ningún domingo del mes de abril, ni el 2, 3 y 30 de abril, ni el 1 de mayo, mientras

que el resto de días de abril la venta solo será de 06:00 a 17:00. Otro punto que se modificó es el de las restricciones vehiculares en vía a la costa, se aplicarán las descritas por el COE Nacional. Estas variantes se dieron tras el anuncio de medidas del COE Nacional.

Hizo un alcance a su resolución, del 28 de marzo, tras los anuncios del COE Nacional.

El próximo 26 de abril habrá una audiencia evaluatoria de juicio por el presunto delito de peculado. Hay catorce personas involucradas, entre ellas el alcalde. Hay voces en el un comunicado posEl alcalde de Quito, Jorge Yunda, descarta Concejo Metropolitano teado en Twitter. El próximo 26 de dejar su cargo, que lo de Quito que piden la ocupa desde mayo de dimisión del alcalde abril se realizará la audiencia evaluatoria y 2019, tras conocerse capitalino. de supuestos chats de Con respecto a su preparatoria de juicio su hijo Sebastián con hijo, Yunda mencionó por el presunto delifuncionarios munici- que hay el derecho a la to de peculado en la pales y con presuntos presunción de inocen- compra de 100.000 empresarios sobre cia y que como padre pruebas para detectar proyectos para el ca- confiaba en el actuar coronavirus que hizo de su hijo, además de la Secretaría de Salud bildo. En un comunicado, que se deberá probar del Municipio de Quito. Existen catorce perYunda sostuvo: “Se- que esos presuntos sonas involucradas, guiré trabajando hasta chats son reales. Yunda dio a conocer entre ellas el alcalde el último día de mi periodo”. su posición a través de Jorge Yunda.


I

Manta, Martes 30 de Marzo 2021

BREVES MUNDIALES SE REANUDA LA NAVEGACIÓN EN EL CANAL DE SUEZ

El jefe de la Autoridad del Canal de Suez, el almirante Osama Rabie, afirmó que se ha reanudado la navegación en esta vía marítima desde las 18.00 horas locales de en ambas direcciones, tanto desde el mar Mediterráneo como desde el mar Rojo. En una rueda de prensa en la ciudad de Ismailiya, a orillas del canal, agregó que ahora la Autoridad hace frente a “otro reto”: la congestión de los barcos que llevan casi una semana esperando para cruzar el canal, 113 de los cuales está previsto que lo atraviesen desde las 18.00 de hoy hasta las 08.00 horas (06.00 GMT) de mañana.

Marte

LOS CAÑONES DE HIELO SE FORMARON POR EROSIÓN Los enormes cañones de hielo en forma de espiral del planeta Marte son jóvenes y se formaron por erosión, según ha concluido una investigación liderada por el Planetary Science Institute (PSI) de EEUU y en la que han participado investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). La investigación, que ha publicado la revista ‘Scientific Reports’ y en la que también han participado las universidades de Purdue y Arizona (EEUU), aclara el misterio del origen y la forma del sistema de cañones excavados en el hielo en el casquete polar norte de Marte, una de las mayores megaestructuras del sistema solar.

Portugal

MANTIENE SUSPENDIDOS LOS VUELOS CON BRASIL Y REINO UNIDO

Portugal anunció que extiende hasta el próximo 15 de abril la suspensión de todos los vuelos con origen en Brasil y Reino Unido -solo se permiten vuelos de repatriación- una medida vigente desde enero, cuando se detectaron nuevas variantes de la covid. Estas restricciones del tráfico aéreo estarán en vigor como mínimo hasta las 23:59 horas del 15 de abril, cuando vence el último periodo del estado de emergencia aprobado en Portugal.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

GRAN INCENDIO EN UNA DE LAS REFINERÍAS IMPORTANTES DE INDONESIA

Este lunes fue noticia internacional un gran incendio en una de las mayores refinerías de Indonesia, que dejó imágenes impactantes. En el hecho resultaron heridas varias personas, indicó la agencia de gestión de catástrofes. Sucedió en la refinería de Balongan, en el oeste de la isla de Java, a unos 200 km de la capital, Yakarta. Las imágenes del lugar mostraban un complejo petrolífero en llamas y una gran columna de humo negro en el cielo. El balance de vícti-

mas era por el momento de “cinco personas gravemente heridas, unas 15 con heridas leves y tres personas que aún se están buscando”, dijo la agencia nacional de gestión de catástrofes. Unos mil residentes tuvieron que ser evacuados y la agencia local de gestión de catástrofes informó de una muerte por infarto tras una explosión. “Hemos detenido las operaciones para evitar que el fuego se extienda (...) y estamos haciendo todo lo posible para controlar las llamas”, dijo Nicke Widyawati, director general

Aérea del incendio en la refinería de Balongan, en Indonesia. de la empresa petrole- durante una fuerte torra estatal Pertamina a menta con rayos. Pertamina no prevé cargo de las instalaciointerrupciones en el sunes. Por el momento no ministro de hidrocarbuse ha determinado la ros en este archipiélacausa del incendio, go del sudeste asiático pero la empresa dijo gracias a un elevado voque el fuego se inició lumen de existencias.

Luego de una larga espera, un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el origen del nuevo coronavirus podría terminar con las suspicacias sobre el tema. El virus, que provocó una pandemia que ha afectado al mundo desde diciembre de 2019, sigue provocando miles de muertes y de contagios en el mundo. Este lunes la organización indicó que lo más probable es que el virus se transmitió a los humanos desde un murciélago, vía otro animal que no identificó, y descartó prácticamente que la pandemia tuviera su origen en un laboratorio. El informe conjunto de expertos de la OMS y chinos llega quince meses después de la aparición de los primeros casos en Wuhan, en el centro de China, y después de que la pandemia se haya cobrado al menos 2,7 millones de vidas en todo el planeta y haya devastado la economía mundial. En este momento, el

número de contagios mundiales (más de 127 millones) sigue aumentando debido a variantes más contagiosas, que obligan a los países a tomar severas medidas de restricción, como ocurre especialmente en Europa y América Latina. El informe, del que la AFP obtuvo una copia y será oficialmente publicado el martes, no crea ninguna sorpresa ni resuelve el misterio del origen del virus y subraya la necesidad de realizar estudios en una zona más amplia que China. Su difusión suscitará sin duda críticas sobre la supuesta complacencia hacia las autoridades chinas que se reprocha hace tiempo a la OMS. “Todas las hipótesis están sobre la mesa y merecen más estudios en profundidad”, precisó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en su primera reacción a este documento. Para los expertos, la

transmisión del virus que provoca el COVID-19 vía un animal intermedio es una hipótesis “entre probable y muy probable”. Concretamente, se inclinan por la teoría hasta ahora aceptada de que el virus se transmitió probablemente de un murciélago al hombre vía otro animal sin identificar. No obstante, la posibilidad de una transmisión directa entre el animal inicial y el hombre es todavía considerada entre “posible y probable”. El informe concluye, como ya adelantaron los expertos antes de terminar su misión en China en febrero, que es “extremadamente improbable” que el coronavirus se deba a un accidente o un escape de patógenos desde un laboratorio. El gobierno del expresidente estadounidense Donald Trump había acusado al Instituto de Virología de Wuhan, que investiga coronavirus muy peligrosos, de haber dejado escapar el

ORIGEN DEL CORONAVIRUS, UNA ‘NOVELA’ CON VARIAS HIPÓTESIS

virus, de manera voluntaria o involuntaria. Los expertos afirman que no estudiaron la posibilidad de un acto deliberado de este tipo. Los análisis de este grupo de especialistas mundiales en el lugar donde brotó la pandemia eran considerados cruciales para luchar contra esta pandemia y contra otras en el futuro. Pero la misión tuvo muchos problemas para concretarse debido a la reticencia de las autoridades chinas a la hora de recibir a estos expertos mundiales. Los expertos señalan además que los estudios llevados a cabo en el mercado de Huanan, en Wuhan, y en otros mercados de la ciudad no sirvieron para encontrar “elementos que confirman la presencia de animales infectados”. “Debe haber investigaciones en zonas más amplias y en un mayor número de países”, concluye el informe. Por ello, la OMS pide paciencia porque las respuestas tardarán en llegar.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Martes 30 de Marzo del 2021

D

Juega mañana a las 15h00 en Quito

DELFÍN BUSCA EL 11 TITULAR PARA ENFRENTAR AL AUCAS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

Delfín SC jugará mañana a las 15h00 ante SD Aucas, en el estadio Gonzalo Ripalda de la capital de la Republica, en partido adelantado por la séptima fecha de la LigaPro El equipo “cetáceo” no ha descuidado su preparación, pese a la paralización que experimentó la LigaPro y ha venido trabajando con normalidad en el complejo deportivo Los Geranios, bajo el mando

del cuerpo técnico que lo comanda el profesor Paúl Vélez Delfín entrenó ayer, donde hizo de acuerdo a la información proporcionado por el Lcdo. Marino Vélez, relacionador público del club, trabajo técnico-táctico y en donde el técnico Paúl Vélez, busca el once ideal para enfrentar mañana al Aucas Además el profesor Francisco Reinoso, quien es el preparador de arqueros, hizo un trabajo con los tres arqueros que son parte del club, Johan Padilla, Alain Baroja (venezolano) y Dennis Corozo.

El Delfín entrenó ayer en el complejo deportivo Los Geranios, donde hizo trabajo técnico-táctico. Fotos @DelfínSC

MANTA FC DIO A CONOCER SU CRONOGRAMA DE ENTRENAMIENTOS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

El Manta FC a través de su departamento de comunicación, dio a conocer el cronograma de entrenamientos que cumplirá el equipo durante la presente semana, previo a su partido ante el orense. Por la sexta fecha de la LigaPro. Recalcar que el torneo de la serie “A”·, tuvo un receso el pasado fin de semana, porque la selección ecuatoriana de fútbol jugó ayer un partido amistoso con Bolivia, en fecha FIFA A pesar del receso el Manta FC entrenó con normalidad la semana anterior, sus jugadores tuvieron descanso el domingo y ayer retorna-

LIGA CANTONAL DE MANTA PARTICIPARÁ EN TORNEO NACIONAL DE STREET BÁSQUETBOL Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

Liga Deportiva Cantonal de Manta, estará participando en el torneo nacional de Street Básquetbol U-13 que se jugará del 17 al 18 de abril en la cancha de Los Samanes en la ciudad de Guayaquil.

Este es el cronograma de entrenamientos del Manta FC, para esta semana, previo al partido del domingo con Orense. ron a los entrenamien- para las 13h00 tos El elenco “celeste y El Manta le corres- blanco”, se estará desponderá jugar en la sex- plazando hasta Machata fecha ante el Orense, la, el sábado a partir de en el estadio 9 de Mayo las 14h00, para llegar de la ciudad de Macha- con la debida anticipala, partido programado ción al día del partido.

La profesora Gladys Flores, entrenadora de la escuela de básquetbol de Liga Cantonal de Manta, señaló que participará con dos equipos La entrenadora manifestó que esperan lograr el título femenino, porque tiene dos buenos planteles, los mismos que están bajo la dirección técnica del profesor Leo-

nardo Alvarado. El equipo Uno, lo integran las jugadoras: Nicole Falconí, Angelina Mejía, Andrea Cedeño y Ayme Loor; mientras que el equipo Dos, lo conforman: Mell Merchán, Danna Muñoz, Shaila Regalado y Emily Muñoz. El torneo es organizado por la Federación Ecuatoriana de Básquetbol (FEB)

Equipo Uno de Liga Cantonal de Manta, que participará en el torneo nacional de Street Básquetbol. Fotos cortesía Timoshenko Chávez García


D

Manta, Martes 30 Marzo 2021

PALCO DE PRENSA

LA GRAN HISTORIA DEL BOXEO. 4 ROUNDS DE 112 PÁGINAS El libro titula: A PUÑO LIMPIO, LA GRAN HISTORIA DEL BOXEO, su autor Eduardo Lamazón, que permite hacerle un resumen para los lectores de PALCO DE PRENSA: Lcdo. Julio Bernal “Cuando me diAlcívar. cen que el boxeo es despreciable no combato lo que me dicen, ni reacciono haciendo proselitismo. A veces digo: ¿No te gusta el boxeo? Bueno, eso habla bien de ti. Y ya está”. No obstante, esta antología es un gran argumento que aduce que hay más que golpes y sangre en esos fieros enfrentamientos; que hay grandes historias detrás de los rivales que se afanan en derribarse, que, después de todo, no es un mundo sórdido. “El honor y la integridad rigen la carrera de algunos, como la de DANIEL MENDOZA, inglés sefardí que ganó su primer campeonato en 1792. En sus memorias narra la forma en que incursionó en esta actividad y cómo se valió para hacerse respetar, cambiando así el estereotipo que se tenía de los judíos: que eran hombres enclenques e indefensos. El peleador también comparte capítulos de su infancia, las normas que guiaban su actuar y lo que observó para desarrollar el estilo científico del box”. “A PUÑO LÍMPIO”, es una fascinante antología; sin embargo, muy compleja por conseguir relatos de excelentes especialistas como los de JULIO CORTÁZAR, JACK LONDON, BUDD SCHULBERG y RICARDO GARIBAY. Podemos asegurar que este libro es una mirada a un deporte que si bien es violento por naturaleza, entraña lo humano; que replica de manera lúdica un reflejo del HOMO SAPIENS, en cuya etapa de vida, hubo siempre boxeo sobre la faz de la tierra. ¿O acaso los hombres han hecho otra cosa que no sea reñir y joderse los unos a los otros desde que despertaron a la vida en el planeta? Es probable que usted, o algún familiar o vecino cuyo no concuerde con esta nota de prensa; sin embargo, dejo un humilde razonamiento: “HEMOS PELEADO DESDE EL INSTANTE EN QUE COMENZAMOS A RESPIRAR, y ES PROBABLE QUE DEJEMOS DE RESPIRAR ANTES QUE DE REÑIR O PELEARNOS ENTRE NOSOTROS”.

DEPORTES

EL MERCURIO

9

DELANTERO DE 9 DE OCTUBRE, DESLUMBRA EN SU SELECCIÓN Ecuagol

Por el Grupo D de las eliminatorias Concacaf rumbo a Qatar 2022, Panamá visitó en el estadio Félix Sánchez a Dominica, donde el combinado visitante logró un triunfo de 1-2. El tanto del triunfo lo anotó el delantero de 9 de Octubre, José Fajar-

do, quien le dio los tres puntos al combinado panameño, que se ubica en el puesto dos con seis puntos. El primer gol lo marcó en su propia portería Uriel Thomas a los 28 minutos, mientras que Audel Lavilla a los 82’ puso el descuento, para que a los 86 minutos, Fajardo anotara.

José Fajardo, jugador del 9 de Octubre, celebra su gol con sus compañeros de la selección de Panamá.

INTERÉS DE JUVENTUS POR PERVIS ESTUPIÑAN Ecuagol

Pervis Estupiñán, está en la órbita de la Juventus de Italia

El defensa ecuatoriano Pervis Estupiñán, quien actualmente milita en el Villarreal, club de fútbol de la Primera División de España, estaría en la mira de la ‘Vecchia Signora’, así comunicó el portal de Italia 'Calciomercato', que existiría un presunto interés de la Juventus de Turín, en el de-

fensa ecuatoriano. Al parecer, el histórico conjunto italiano, buscaría un lateral zurdo para la próxima temporada y el ‘tricolor’ cumpliría con el perfil deseado. La ‘Juve’, según dicha publicación, buscaría realizar un intercambio con alguno de sus jugadores salientes que podrían ser Adrien Rabiot y Aaron Ramsey.

presidente me ha comunicado que para la próxima fecha ya iba a estar, que se había presentado algo a la AFA para ya poder jugar". Recordar que hace pocos días la prensa argentina aseguraba

que Chalá dejaría el equipo y tenía varias propuestas. La dirigencia de Godoy Cruz además, presentó un recurso de amparo para que sea habilitado y así Chalá pueda debutar el fin de semana frente a Racing.

GIRO INESPERADO EN EL FUTURO DE JEISON CHALÁ Ecuagol

Uno de los jugadores que todavía no puede definir su futuro es Jeison Chala. El jugador se fue para Godoy Cruz de Argentina, pero no ha podido tener minutos por un

tema de papeles. Al jugador le ofrecieron una propuesta en Alianza Lima de Perú pero la declinó porque quiere seguir en su actual club: "Ando con esa incertidumbre. Esperemos que se solucione. Ahora el

Jeison Chala, sigue sin definir su futuro


10

OPINIÓN

EDITORIAL IRSE

Irse, es una conjugación verbal que se usa mucho en este momento. No solo tratándose de las migraciones humanas que tienen mucho de dantesco. Irse es para los venezolanos un asunto de sobrevivencia al límite, asediados por el hambre, la pobreza, el gobierno y el embargo comercial. Irse es para los centroamericanos desde Honduras, Guatemala y otra vez Colombia, una solución inmediata a la violencia asediada por la delincuencia en unos casos o la guerra civil desatada. Irse es huir por su vida. Irse, desde otra perspectiva es escapar de la ley después de haber sido asediado por las sospechas, incluso por las sentencias en firme. Irse como parte del clan Bucaram, como el llamado “mago” Chérrez después de una estafa incalculable y nunca bien ponderada por los medios a la seguridad social de la Policía. Irse como el exministro de Salud, sin explicaciones con respecto a su gestión en la cartera. Irse en desbandada como las altas autoridades del régimen actual. Irse, es también todavía no irse. Es irse por partes, de a poco, hasta que se cumpla el plazo, aunque ya nadie quiera quedarse, y menos la ciudadanía que sigan. Irse, pero que se vayan será un alivio general, aunque las deudas con la justicia y la sociedad sean enormes.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO

HASTA LA RAÍZ

Un querido amigo alguna vez puso este tweet: “No había un escándalo de corrupción tan grande en Ecuador desde el escándalo de corrupción de la semana pasada. (No importa cuándo leas esto)”, y parecía que vaticinó el futuro del 2020 y 2021. Vamos un año de pandemia, de confinamiento de restricciones, y todo esto va de la mano de unas elecciones presidenciales cruciales para el Ecuador; las redes y plataformas digitales se han convertido para gran parte de la sociedad en los canales de acceso principal a noticias, y estas cada día saturan más que el anterior. Pasamos de nublar nuestra empatía al compás del privilegio, para llegar a vanagloriar conductas nauseabundas como las de Sebastián Yunda joven con aspiraciones musicales cuyo video musical es la radiografía de la podredumbre social en la que estamos inmersos, hoy se admira al que tiene dinero incluso sabiendo que es mal habido, se aplaude y se tacha como pilas a los que de un día al otro llenan sus arcas con miles de dólares fruto de actividades ilegales, muchos esperan trabajar con esta gente, si es que así se les puede llamar, esperan tener cualquier tipo de relación con estas personas bajas, ególatras, nefastas que creen que el dinero les permite todo inclusive decidir sobre la vida de otros, irrespetar, golpear, extorsionar, manipular, lastimar, todo a cambio de dinero. Es tan grave la situación que hoy incluso se comenten actividades nefastas pero que son legales, puesto que “se encuentra el camino” para que nadie salga “quemado”, y es así como llegan millones de obras con sobreprecio, pero que para el imaginario popular se quedan en la frase “hizo obra”, no nos hemos preguntado, ¿con qué dinero se hacen esas megas obras y cuánto

ARTÍCULO GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS La regulación de la organización, funcionamiento, competencias y facultades de los gobiernos autónomos descentralizados es materia de Ley orgánica según lo dispone el artículo 133, número 3 de la Constitución de la Republica. Sobre la importancia y funcionamiento de los órganos del régimen seccional autónomo hay que tener presente que la norma orgánica debe atenerse a la base constitucional existente, toda vez que es la propia Ley Suprema del Estado que determina la organización fundamental de esos gobiernos y sus órganos de funcionamiento. Ante este contexto, la Constitución establece que los GADs, se constituyen por los consejos regionales y provinciales, los concejos metropolitanos y municipales y las juntas parroquiales rurales. Asimismo, es importante referir dentro de este aspecto, que los gobiernos autónomos descentralizados gozan de autonomía política, administrativa y financiera, y se regirán por los principios de solidaridad, subsidiariedad, equidad interterritorial, integración y participación ciudadana. En ningún caso el ejercicio de la autonomía permitirá la secesión del territorio nacional. Con la vigencia del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), se determinan los procedimien-

Manta, Martes 30 de Marzo 2021

tos de conformación o creación de regiones, provincias, cantones, distritos metropolitanos y juntas parroquiales, definiendo las funciones de los órganos que constituyen los GADs y las competencias exclusivas de cada nivel Abg. Gabriel Velásquez de gobierno local, adeReyes, Mg más de la organización gabriel128196@gmail. com del sistema nacional de competencias, estableciendo las condiciones de ejercicio de éstas, los recursos de los entes locales, las modalidades de gestión, planificación, coordinación y participación, así como también la forma como se ejercen las atribuciones a nivel de órgano colegiado tales como: consejos, concejos y junta. En lo que respecta a la situación económica de los GADs, es preciso mencionar que estos generan sus propios recursos financieros y participan de las rentas del Estado, participando de al menos el quince por ciento de ingresos permanentes y de un monto no inferior al cinco por ciento de los no permanentes correspondientes al Estado central, excepto los de endeudamiento público.

realmente cuestan? Se hacen con su dinero, con mi dinero y con el dinero de todos nosotros, entonces la próxima vez que vea que alguien “hace obra” pues básicamente está haciendo su trabajo, no es causal de admiración ni de felicitación, es su responsabilidad, por ende, usted con Nathaly Pernett Vallejo. todo el derecho pregun- Abogada te y fiscalice ¿cómo? y @nathapernett ¿con cuánto? Se está haciendo ese trabajo. Todos hemos sufrido pagando mes a mes los aportes a la seguridad social, altísimos dineros con el que pudiésemos cubrir otra necesidad, y sin embargo cuando se requiere de acceso a los servicios de esta, es imposible acceder. ¿Sabe por qué ?, porque no fiscalizamos nuestras obras, nuestros aportes, nuestros impuestos, damos por sentado que nos van a robar y ya no hacemos ni el intento por ir más allá. Esto está mal, el dinero es nuestro tenemos absoluto derecho de fiscalizarlo, y de denunciar a todo aquel que juegue con el mismo, pues juega con la salud, educación, y derechos de todos, no importa que “haga obra”, no importa que “solo sea el asistente que llevó el papel”, es tan culpable el que las hace como el que las ve hacer, cortemos ese círculo desde nuestra trinchera y denunciemos.


I

Manta, Martes 30 de Marzo 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

11


12

OBITUARIO

Manta, Martes 30 de Marzo 2021

EL MERCURIO

P

INVITACIÓN A SEPELIO Su querido esposo John José Delgado Medranda, sus hijos John, Alexis y Rossana Delgado Silva, nietos y demás familiares de quien en vida fue:

Oración La muerte se ha llevado su cuerpo pero su alma vive eternamente en nuestros corazones.

Sra. Magdalena Silva Cedeño Sus familiares hacen conocer a sus amigos y demás relacionados sobre su sensible fallecimiento. Al mismo tiempo comunican que su santa misa será hoy a las 13:00 en el cementerio Parques del Recuerdo y a las 14:00 su cristiana sepultura.

Paz en su tumba Manta, Martes 30 Marzo 2021

INVITACIÓN A SEPELIO

Los Padres Efren Saltos(+) Irene Chávez Merchan, esposo Mgs Benito Barcia; hijos Cristhian Barcia Saltos y Lcdo. Paúl Barcia Saltos; hermanos Roberto, Rocío, Mayra, Efrén y Blanca Saltos Chávez; sus hijas politicas Gema Garrido y Karen Palacios de quien en vida fue:

Laura Stella Saltos Chávez

Sus familiares hacen conocer a sus amigos y demás relacionados sobre su sensible fallecimiento. Al mismo tiempo comunican que su sepelio será hoy a las 10h00 en el cementerio Jardines del Edén.

Paz en su tumba Manta, Martes 30 Marzo 2021



P

Manta, Martes 30 Marzo 2021

EL MERCURIO

OBITUARIO

13

INVITACIÓN A NOVENARIO

Con profundo sentimientos de nostalgia, tristeza, recordamos el novenario de quien en vida fue.

Prof. José Gregorio Vinces Delgado

Sus padres: Luis Vinces(+) y Antioca Delgado (+); Su esposa: Marina León (+); Sus hijos: José Luís y Raquel Vinces León; Hijos Políticos: Alexandra Alonzo y Verne Cedeño; Nietos: Mikaela, Isabellita y Cataleya Cedeño Vinces; Génesis y Antonella Vinces Alonzo; Hermanos, Estrella (+), Carmen (+) y Monserrate Vinces; Hermanos Políticos: Teófilo Rivera y Carlos Reyes; Gilberto, Pedro, Gloria, Monserrate y Aurora; Sobrinos: Luis Alberto, Gabriela y Ambar Vera; Lourdes, Líder, Javico y Shirley Rivera; Carlos y Luigi Reyes; Reinaldo Palacios, Nelson Franco, Maritza, Estela, Ana, Doris Cedeño Ofrecemos nuestras más sentida más sentidas notas de condolencias y de solidaridad en estos momentos de dolor que estamos pasando, agradecemos a todos nuestros amigos con sus mensajes en redes sociales en especial al grupo “Ricardino” de exdocentes del colegio Ricardo Dávalos Miranda; Familia López Zambrano, a los principales y personal de Manadiálisis, Peluquería Perlita, Excompañeros del colegio 5 de Junio. Invitamos a la misa del novenario que se realizara hoy martes 30 de marzo del 2021 a las 18h00 en la iglesia La Merced. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos.

Manta, Martes 30 Marzo 2021

ACUERDO DE CONDOLENCIA

COOPERATIVA DE TAXIS "JAIME CHÁVEZ GUTIÉRREZ # 10” Ante el sensible fallecimiento del señor socio:

René Juvenal Vera Marín

(Fallecido 28 de marzo del 2021) Socio # 32

Manta, 30 de Marzo del 2021

Expresamos nuestras Notas de Condolencias y solidaridad a todas sus distinguidas familias que el Señor con su Divina misericordia y nosotros con nuestras oraciones le demos la fortaleza para superar este difícil momento. Atentamente, CONSEJO de Administración y demás socios de la Cooperativa de taxis "Jaime Chávez Gutiérrez # 10”

Manta, Martes 30 Marzo 2021


14

OBITUARIO

Manta, Martes 30 Marzo 2021

EL MERCURIO

P

INVITACION A MISA DE REQUIEM

Los padres Jorge Murillo y Mercedes Ávila (+); su esposa Maria Murillo; los hijos: Ivette, Lorgio Jr, Cinthia, Jessica y Gino Murillo Velastegui; Byron Murillo Mero, sus nietos, sus hermanos, sus sobrinos y demás familiares de quien en vida fue:

Lorgio Ernesto Murillo Ávila

Frase: Cuando la vida te separa de un ser querido, el recuentro de su sonrisa es la mejor manera de tenerlo presente. No importa el tiempo ni la distancia cuando se ama con el corazón; el olvido nunca llega.

Al cumplir el Séptimo Mes de su Sensible Fallecimiento, acaecido en New York, el 30 de agosto del 2020; e invitamos a los familiares y amigos más allegados a la Santa Misa que se oficiara el día de hoy martes 30 de marzo del 2021, a las 8h15 A.M. en la Iglesia “La Merced” de nuestra ciudad. A la vez agradecemos a todos nuestros familiares, amigos y demás personas que de alguna forma se hicieron presente ante este dolor. Por su asistencia a este acto de fe cristiana, sus familiares quedamos eternamente agradecidos.

Manta, Martes 30 Marzo 2021

ACUERDO DE CONDOLENCIA

Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue:

Sr. Enrique Delgado

La Empresa Transmarina C.A, sus Directivos y Empleados, quieren expresar sus más sentidas notas de pesar a su esposa Sra. Ana Coello, hijos Sres. David, Alejandro, Pablo, y Sra. Anabel Delgado Coello, a sus familiares y amigos. Nuestro sentimiento de solidaridad está con Uds. en estos momentos de aflicción y reflexión. Paz en su Tumba Manta, Martes 30 Marzo 2021

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.

Atentamente: La Gerencia


I

Manta, Martes 30 de Marzo 2021

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

Y luego la lanzó a un río

ASESINADA EN PRESENCIA DE SU HIJO Quito, EM

Asesinó a la mujer que estaba chateando en el patio. La colocó en la cama, le puso zapatos y la cobijó. Al amanecer la botó a un río. Luego se sumó a la búsqueda del cadáver. Su pequeño hijo vio todo. Dijo que la vio arropada y que después "ya no tomó cafecito". Veintiséis años de privación de libertad es la pena máxima impuesta a Wilmer René Q. T., de 22 años de edad por el femicidio de su esposa, Brigith Solange T. M., ocurrido la noche del 7 de abril de 2020, es decir, durante el confinamiento a causa de la pandemia por

Covid_19. Ella, su esposo y sus dos hijos habitaban una casa, ubicada en el sector de San Pedro de Taboada (Valle de los Chillos). Según el primer relato del sentenciado, la noche del 7, su esposa salió al patio de la casa a enviar mensajes desde su teléfono celular. Como se demoró, él se quedó dormido con sus dos hijos pequeños. Al día siguiente (8 de abril), informó a los familiares y amigos que su esposa no estaba en casa y no la encontraba. La madre de la víctima denunció la desaparición de Brigith Solange.

El 9 de abril continuaron las diligencias de búsqueda y entre los que colaboraron también estaba Wilmer. Sin embargo, el ciudadano se acercó a los agentes de la Policía y confesó lo que hizo. Entonces los dirigió al lugar donde arrojó el cuerpo de su esposa. El joven dijo que, la noche del 7 de abril, después de una fuerte discusión que mantuvo con Brigith Solange, la asfixió. Luego, esperó hasta la madrugada para trasladar su cuerpo y arrojarlo en el río San Pedro, a 50 metros de la vivienda de la pareja. Wilmer Q., era pintor y desde el 17 de marzo

Un guardia de camaronera

LA MATA Y LANZA A UN CANAL El Oro, EM

Gissel Beltrán fue asesinada la madrugada del sábado 27 de marzo de 2021, en una camaronera del cantón Balao. La mujer recibió un disparo en la cabeza, mientras libaba y bailaba en el interior del sitio junto a dos mujeres y tres guardias de seguridad. Según testigos, Beltrán junto a dos mujeres habrían sido invi-

tadas a tomar a una camaronera, fue en medio de la celebración que por razones aún desconocidas se originó una discusión entre las féminas y uno de los guardias. En medio del pleito, el sujeto cogió un arma de fuego procediendo a disparar, impactando en el rostro de la víctima. Al ver esta escena, las otras dos chicas habrían corrido para adentrarse en la maleza y poder salvar su vida.

Los otros guardias realizaron un llamado de emergencia, donde indicaron a las autoridades que, el victimario había buscado una carretilla en donde colocó el cuerpo inerte para lanzarlo en uno de los canales que atraviesa la camaronera. Tras la alerta, personal de la Policía Nacional, realizó la búsqueda del cuerpo, mismo que fue localizado en horas de la mañana de este domingo 28 de marzo.

Gissel Beltrán fue asesinada la madrugada del sábado 27 de Marzo

que se impuso el confinamiento dejó de laborar y se quedó en su casa, pero mantuvo su sueldo. ‘Le voy a decir la verdad, lo que pasó con su hija’, le dijo a María del Carmen, madre, afuera de la Comandancia de Sangolquí. Un día antes, la madre se le arrodilló para que le contara dónde estaba Sol. Pero fueron interrumpidos por un policía. Él entró y María del Carmen no volvió a ver más al esposo de su hija. Él confesó y fue detenido. Pero el día del crimen intentó una coartada. Wilmer Q. quitó el pijama a Brigith Solange después de ultrajarla. La vistió

con ropa de salida y le puso zapatos antes de arrojarla al río. No era la primera vez que intentaba asfixiarla y delante de sus hijos. Brigith Solange era madre de un niño de cinco años y una niña de tres. El mayor vio el crimen. Un día antes de que se hallara el cuerpo de la joven en el río, el niño contó que el papá pegaba a la mamá. Que la botó al suelo y que luego la vio recostada en la cama cobijada desde la cabeza. Después, ella ‘ya no tomó cafecito’, dijo el niño. En los juegos con sus primos, el menor confundía los abrazos con agresiones. Cuando se golpeaba,

decía que tenía miedo a la sangre. Un día se tomó del cuello con sus dos manos y dijo: ‘así hacen cuando se van a morir’.

Brigith Solange T. M (+)

A una menor de 13 años

LO INVESTIGAN POR PRESUNTA VIOLACIÓN Manta, EM

Un adulto fue detenido al ser acusado del delito de violación, por la madre de una menor, que los encontró en el acto sexual. El suceso se registró en el sector Urbirríos 2 de la ciudad de Manta, el 28 de marzo. Consta en el parte policial que, aproximadamente a las 18h00 del domingo, la progenitora denunció que alrededor de las 18h00 mientras estaba en su

El suceso se registró en el sector Urbirríos 2 de la ciudad de Manta, el 28 de marzo. La madre de la medomicilio se percata que el ciudadano es- nor alertó a la Policía taba acostado en una lo sucedido. El acusado hamaca, con los pan- fue detenido y se prevé talones hasta la rodi- que hoy se realice la aulla teniendo relaciones diencia de calificación sexuales con su hija. de flagrancia.


Manta, Martes 30 de Marzo 2021

0996793554

Y luego la lanzó a un canal

Pag. 15

LA MATÓ DE UN DISPARO

Gissel Beltrán fue asesinada la madrugada del sábado 27 de marzo de 2021, en una camaronera del cantón Balao. La mujer recibió un disparo en la cabeza, mientras libaba y bailaba en el interior del sitio junto a dos mujeres y tres guardias de seguridad. Según testigos, Beltrán junto a dos mujeres habrían sido invitadas a tomar a una camaronera, fue en medio de la celebración que por razones aún desconocidas se originó una discusión entre las féminas y uno de los guardias.

ECUADOR DERROTÓ SIN PROBLEMAS A BOLIVIA EN UN AMISTOSO Diario El Comercio La Selección ecuatoriana de fútbol se impuso 2-1 ante Bolivia, en el estadio Banco Guayaquil, ayer por un amistoso correspondiente a la fecha FIFA. ¡Gol ecuatoriano!: Fidel Martínez abrió el marcador a los 37 minutos. Pedro Perlaza centró desde la derecha para que ‘Alegría’ cabeceé, el arquero soltó la pelota y el mismo atacante aprovechó el rebote para darle la victoria transitoria al cuadro ecuatoriano. ¡Otro gol de la Tri!: A los 59 llegó el segundo tanto ecuatoriano. Michael Estrada definió de pierna derecha, luego de presionar en la salida de la defensa boliviana. Descuento visitante: en el último minuto llegó el tanto boliviano. Ramallo definió desde fuera del área, tras un pivoteo de Martins. La Tri consiguió un triunfo sin sobresaltos ante el cuadro boliviano. Con este juego finalizó el microciclo que encabezó el estratega Alfaro.

María Fernanda Castillo

MODELO


12

OBITUARIO

Manta, Martes 30 de Marzo 2021

EL MERCURIO

P

INVITACIÓN A SEPELIO Su querido esposo John José Delgado Medranda, sus hijos John, Alexis y Rossana Delgado Silva, nietos y demás familiares de quien en vida fue:

Oración La muerte se ha llevado su cuerpo pero su alma vive eternamente en nuestros corazones.

Sra. Magdalena Silva Cedeño Sus familiares hacen conocer a sus amigos y demás relacionados sobre su sensible fallecimiento. Al mismo tiempo comunican que su santa misa será hoy a las 13:00 en el cementerio Parques del Recuerdo y a las 14:00 su cristiana sepultura.

Paz en su tumba Manta, Martes 30 Marzo 2021

INVITACIÓN A SEPELIO

Los Padres Efren Saltos(+) Irene Chávez Merchan; esposo Mgs Benito Barcia; hijos Cristhian y Lcdo. Paúl Barcia Saltos; hermanos Roberto, Rocío, Mayra, Efrén, Luis y Blanca Saltos Chávez; sus hijas politicas Gema Garrido y Karen Palacios y demás familiares de quien en vida fue:

Laura Stella Saltos Chávez

Sus familiares hacen conocer a sus amigos y demás relacionados sobre su sensible fallecimiento. Al mismo tiempo comunican que su sepelio será hoy a las 10h00 en el cementerio Jardines del Edén.

Paz en su tumba Manta, Martes 30 Marzo 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.