MARTES 5 ABRIL 2022

Page 1

de Manta

#MantaCiudadCentenaria Manta, Martes 5 Abril 2022

AÑO 98 - N°. 40.773 16 Página

30

CENTAVOS

Firmarán nuevo convenio tres cantones con RDP

MEDIDAS PARA ENFRENTAR DAÑO EN ACUEDUCTO Pág. 5

•Desde el funcionamiento de La Esperanza (2017), la Refinería del Pacífico (RDP) no ha recibido el pago por la transportación de más de 40 millones de metros cúbicos de agua que se dotan a Manta, Montecristi y Jaramijó, según Carlos Wong, gerente de la RDP. •Dan por culminado el convenio que mantiene la Refinería del Pacífico (RDP), con el Gad de Manta. Establecerán uno nuevo entre los municipios de Manta, Jaramijó y Montecristi con la RDP.

Pág. 2

Y más 240 mil dólares en multas

SELLOS DE CLAUSURA PARA EMBARCACIONES

Pág. 3

Mañana, con asistencia del Ministro de Turismo

DESAYUNO CONVERSATORIO ORGANIZA LA AMCHAM

Elegida con apoyo técnico y logístico del CNE

ASAMBLEA DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Pág. 5


2

LOCAL

EL MERCURIO

Desayuno conversatorio organiza la AMCHAM

ACCIONES PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL SECTOR TURÍSTICO Manta, EM La Cámara de Comercio Americana – Ecuatoriana, AMCHAM Manabí, ha organizado un desayuno conversatorio con la presencia del Ministro de Turismo, Niels Olsen Peet. La charla se realizará mañana 6 de abril de 2022 y la temática será “Acciones para la reactivación económica del sector turístico-Plan de Promoción 2022, dijo Verónica Delgado Vargas, presidenta de la AMCHAM Manabí. Será a partir de las 08h00 en el Hotel Balandras, ubicado en la avenida 7 y calle 9. “Como ciudad puerto turístico, creemos vital el tema de la reactivación económica de este este sector, uno de los

más golpeados por el tema de la pandemia”, dijo a El Mercurio. “También como AMCHAM buscamos la manera de apoyar a los sectores económicos y de desarrollo de la provincia, donde el turismo juega un rol importante”, acotó. La adhesión es de 20 dólares para los socios y de 30 dólares para los no socios, los cupos son limitados y solo reservas al 0991291314. Para la acreditación de la adhesión está disponible la Cuenta Corriente Número 204210884 del Banco Comercial de Manabí a nombre de la Cámara Comercio Ecuatoriano Americana- RUC 1391707134001. Se reserva previo pago de la adhesión.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA PALACIO DE JUSTICIA Calle 9 y Avenida 2 CITACIÒN JUDICIAL EXTRACTO A las y los herederos desconocidos o posibles interesados desconocidos en oponerse a la Unión de Hecho entre los señores Carmen Azucena Mero Barcia y Carlos Alfredo Alvia Chavez se les hace saber que en esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, se ha propuesto una demanda de Juicio de Declaratoria de la Unión de Hecho Post Mortem; cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTORA: CARMEN AZUCENA MERO BARCIA. DEMANDADOS: PRESUNTOS O POSIBLES INTERESADOS DESCONOCIDOS TRÁMITE: VOLUNTARIO CUANTÍA: INDETERMINADA ABOGADO DEFENSOR DE LA ACTORA: HERMES ERICK SOLIS VITERY JUICIO: NO. 13205-2022-00400 JUEZ DE LA CAUSA: DR. YURIS PALMIRO CEDEÑO ALCÍVAR OBJETO DE LA DEMANDA: Pongo a su conocimiento señor Juez que DE LA PARTIDA DE DEFUNCIÒN ADJUNTA A LA DEMANDA QUE MI CONYUGE Carlos Alfredo Alvia Chavez fallecio en la ciudad de Portoviejo el dia 23 de agosto del 2021, quien a su fecha de fallecimiento su estado civil era soltero, mas de la partida de matrimonio certifico que desde el 4 de diciembre del 2014, mi estado civil es divorciada, es el caso que a partir de la separación con mi exesposo conocí a Carlos Alfredo Alvia Chavez en la ciudad de Caracas Venezuela, posteriormente al unirnos como pareja decidimos mudarnos a vivir en este país Ecuador, decidiendo vivir juntos y formar un hogar en común en el año 1980, en esta ciudad nos establecimos y procreamos a nuestra única hija en común, Johanna Isabel Alvia Mero, nacida en abril de 1986, en esta ciudad, por consiguiente constituimos una relación estable y monógama, es decir convivimos juntos por más de 40 años, compartiendo el mismo techo, procreamos y educamos a nuestra hija, y fuimos conocidos socialmente por amigos y familiares como pareja, nunca nos separamos, asistimos a actos sociales y días festivos en cada una de nuestras familias y amigos, todo esto en forma pública y notoria, estable y singular, fijando nuestro domicilio en la avenida 207 s/n y calle 303 esquina del Barrio Maria Auxiliadora 1, de la parroquia Eloy Alfaro, conforme lo justifico con los documentos adjuntos, pese a que por nuestra vejez muchas veces pensamos en contraer nupcias nunca lo hicimos por cosas de la vida hasta el fallecimiento de mi pareja. Con los antecedentes expuestos solicito se declare la Unión de Hecho Post Mortem que mantuve con el señor Carlos Alfredo Alvia Chavez desde el 4 de diciembre del 2014 conforme consta en la Marginación del divorcio aparejado a la demanda, momento en el cual mi estado civil fue de divorciada. La presente demanda está fundamentada en los Art. 68 de la Constitución de la República del Ecuador en concordancia con los Arts. 222, 223 331, 332, 337, 341 y 232 del Código Civil Ecuatoriano y la Ley 115 que regula las Uniones de Hecho y el Art. 178 del Código Orgánico General de Procesos. Juez de la Causa: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar; Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta; quien con fecha jueves 24 de marzo del 2022, las 15h31, En lo principal, la demanda declaratoria de unión de hecho post mortem presentada por la señora Carmen Azucena Mero Barcia, titular de la cédula de ciudadanía No. 1302399629, por cumplir con los requisitos de ley, se la admite a trámite del procedimiento ordinario contenido en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, en consecuencia, cítese a las o los herederos desconocidos del difunto Carlos Alfredo Alvia Chávez, presuntos interesados en oponerse en la unión de hecho por la cual se demanda, mediante tres publicaciones de un extracto de la demanda y el presenta auto en fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de la ciudad de Manta, de conformidad con lo previsto en el 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, para la práctica de esta diligencia confiérase el extracto respectivo. Se les previene a los demandados sobre sus obligaciones de comparecer a juicio y contestar la demanda en el término de 30 días contados desde que se practique la última citación, conforme a lo establecido en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos; contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo lega Manta, viernes 25 de marzo del 2022.

Juicio No. 13337-2021-01897 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 1 de febrero del 2022, a las 11h29. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL AL SEÑOR SIMON BOLIVAR MOLINA ZAMBRANO Y A HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS Y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: BERNAL MACIAS ROSA CLEOTILDE DEMANDADO: SIMON BOLIVAR MOLINA ZAMBRANO DEFENSA TECNICA: Ab. DELFINA MONSERRATE ARTEAGA GUADAMUD PROCEDIMIENTO: Ordinario ACCIÓN: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio. JUICIO: No.13337-2021-01897 CUANTIA: $36.759.24 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta que desde más de 17 años esto es el 3 de enero de 2004 he venido poseyendo y manteniendo en forma pacífica, tranquila, pública e ininterrumpida y sin clandestinidad con ánimo de señora y dueña parte de los lotes No.2 y 3 de la manzana B-1 que se encuentra ubicado en la Parroquia Tarqui, Barrio 5 de Agosto en la Lotización Las Cumbres de la ciudad de Manta. De acuerdo a las fichas registrales No75242 el lote 3 de la manzana B-1 ubicado en la Lotización Las Cumbres de la Parroquia Urbana Tarqui del cantón Manta tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: 12 metros cincuenta centímetros y calle pública. POR ATRÁS: los mismos doce metros números dos y POR EL OTRO COSTADO: los mismos treinta y dos metros y lote número 4 teniendo una superficie total de CUATROCIENTOS METROS CUADRADOS. Bien que de acuerdo a la misma ficha registral es de propiedad del señor SIMON BOLIVAR MOLINA ZAMBRANO. De acuerdo a la Certificación emitida por el Registrador de la Propiedad certifica que el señor JOSE ABAD SALTOS compró varios terrenos en el sector Las Cumbres y que dichos BIENES PRACTICAMENTE FUERON LOTIZADOS Y SE REALIZARON ALGUNAS VENTAS DE LOTES PERO DE LA REVISION DE LA MISMA CERTIFICACIÓN NO CONSTA QUE EL LOTE 2 DE LA MANZANA b-1 conste como vendido. La posesión de parte de los lotes 2 y 3 que vengo poseyendo de forma pacífica, tranquila e ininterrumpida que se encuentra ubicado en la Parroquia Tarqui Barrio 5 d Agosto calle F1 y calle 239 en la Lotización las Cumbres de la ciudad de Manta y que de acuerdo al informe que realizó el perito acreditado por la Función Judicial ha determinado que tiene las siguientes medidas linderos: POR EL FRENTE: OESTE con 12,85m y lindera con calle 293. POR ATRÁS: ESTE con 18,13m y lindera con terrenos de propiedad privada de la señora EVA MENDIETA. COSTADO DERECHO: NORTE: con 19,15m y lindera con terrenos de propiedad privada del señor LÍDER PEÑARRIETA COSTADO IZQUIERO: SU con 23,00m y lindera con calle F1. Con un área terreno de: 316,89m2. En el inmueble antes descrito he construido las siguientes edificaciones: una vivienda de aproximadamente 45,00m2 con estructura de madera con paredes y piso de caña picada cubierta con estructura de caña guadua y zinc y una construcción de aproximadamente de 15,00m2 de madera con paredes de caña picada y cubierta de madera con zinc que utilizó como bodega, cabe mencionar que las mencionadas construcciones esta implantadas dentro de los dos lotes de los lotes 2 y 3 de la manzana B-1.Fundamenta la demanda: En los numerales 23 y 6 del art 66 de la Constitución de la República en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del art.240 del Código Orgánico de la Función Judicial y arts. 142, 143, 133, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos. Así mismo señala los arts. 603, 715, 2392, 2398, 2405, 2410, 2411, 2413 del Código Civil en Vigencia. Solicita sus pruebas de conformidad al Artículo 142.7 del COGEP, así mismo de conformidad al Art 146 en su inciso 5 del COGEP solicita la Inscripción de la demanda. Solicita que en sentencia se sirva declararla como dueña/o propietaria a su favor el Dominio del bien inmueble antes descrito y una vez ejecutoriada la misma se ordene se le confieran las copias certificadas de Ley para que se protocolicen en una de las Notarías Públicas del cantón Manta y luego se inscriba la misma en el Registro de la Propiedad de Manta, así mismo se declare extinguido los derechos del demandado y de cualquier persona que se creyere con derecho sobre el materia de la presente acción. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Monserratte Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, martes 30 de noviembre de 2021 a las 15h53, califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario; conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos se concede a los demandados el término de treinta días para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. En virtud de la declaración juramentada rendida por el accionante cítese AL SEÑOR SIMON BOLIVAR MOLINA ZAMBRANO Y A HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS Y POSIBLES INTERESADOS, por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, conforme lo determina el Art. 56 numeral 2 inciso segundo00 del Código Orgánico General de Procesos, por afirmar la actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio del mencionado demandado, pese a las todas las diligencias que ha efectuado para el efecto, como acudir a los registros de público acceso. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 01 DE FEBRERO DE 2022

Ab. Yimmi Marcelo Muñoz Solórzano Secretario de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta

ZAMBRANO PARRAGA MARTHA LILIANA SECRETARIA

Manta, Martes 5 Abril 2022

I

Juicio No. 13337-2022-01041 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 2 de marzo del 2022, a las 09h24. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL Al demandado MORA CEDEÑO JUAN CARLOS Y PROAÑO MARCILLO YOLITA STEFANIA, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2021-01041 ACTOR: AB. ROBERTO BENIGNO SALTOS ROMÁN, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL ECONOMISTA ÁNGELO LUIS OYAGUE, PRESIDENTE EJECUTIVO Y REPRESENTANTE LEGAL DEL BANCO DE GUAYAQUIL S.A. DEMANDADO: MORA CEDEÑO JUAN CARLOS Y PROAÑO MARCILLO YOLITA STEFANIA DEFENSA TECNICA: ABG. GUILLERMO LÓPEZ ZAMBRANO. CUANTÍA: US$. 15.769,00 TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO ACCIÓN: CONTRATO MUTUO PRÉSTAMO. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que la parte demandada MORA CEDEÑO JUAN CARLOS POR SUS PROPIOS Y PERSONALES DERECHOS Y EN CALIDAD DE PARTE DEUDOR Y PROAÑO MARILLO YOLITA STEFANIA POR SUS PROPIOS DERECHOS Y EN CALIDAD DE PARTE FIADORA han realizado varias operaciones que han generado obligaciones a su cargo y a cuya cancelación se han comprometido dentro de los plazos, condiciones y moneda en que cada una de ellas hubiere sido contraída. El Banco Guayaquil S.A. concedió una operación de crédito a favor de la parte deudora tal como consta en la CLAUSULA SEGUNDA DEL CONTRATO MUTUO un capital por vencer por la cantidad de DIESCISIETE MIL CIENTO TRECE CON 49/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$17.113,49) en conjunto el “crédito”. La parte deudora y fiadora solicitaron al Banco la refinanciación de la porción de capital no pagada y un nuevo plan de pagos para los intereses devengados y vencidos no pagados, por lo que el Banco Guayaquil S.A. procedió a restructurar la operación antes mencionada. En virtud de los antes expuesto entre el Banco Guayaquil S.A en calidad de acreedora y MORA CEDEÑO JUAN CARLOS por sus propios y personales derechos y en calidad de parte Deudor y PROAÑO MARCILLO YOLITA STEFANIA por sus propios derechos y en calidad de parte Fiadora, se celebró en la ciudad de Guayaquil el 16 de diciembre de 2019 un Contrato Mutuo, cuyas firmas y rubricas se encuentren reconocidas ante Abg. Cristian Xavier Quiñonez Basantes en calidad de Notario Primero del cantón Guayaquil, reconocimiento con fecha 16 d diciembre del 2019, mismo que se adjunta en original como prueba a nuestro favor mediante el cual a petición de la parte deudora se reestructuró la operación de crédito de la siguiente manera: Para cancelar la cantidad impaga del crédito impaga del crédito esto es la suma de DIESCISEIS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CINCO CON 57/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$16.755,57) , el banco otorga un crédito a la parte deudora por igual cantidad, es un plazo de UN MIL DOSCIENTOS SESENTA DÍAS (1.260 DÍAS ) a una tasa de interés nominal anual inicial de 16.06% que equivales a una tasa de interés efectiva anual del 17.30% tasas que varían con los reajustes de la referencia por 1.10 veces la tasa activa efectiva referencia del segmento de crédito consumo, para operaciones en dólares de los Estados Unidos de América publicada por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera o el organismo que fuera competente para hacerlo a ser satisfechos en los montos y fechas que constan en la tabla de Amortización No1 que es parte integral del Contrato Mutuo. Los intereses corrientes y de mora devengados, vencidos y no pagados del crédito inicial cortado a la fecha de suscripción del mencionado Contrato de Mutuo que corresponden a la suma de TRESCIENTOS CINCUENTA Y OCHO CON 53/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE MAÉRICA (US$358,53) cantidad que no devengaría ninguna tasa de interés y que sería cancelada por los deudores en los montos y fechas determinadas en la Tabla de Amortización No2 anexa como parte integrante del Contrato Mutuo. De la misma manera las partes acordaron en el Contrato de mutuo que, en caso de mora en el pago de una cuota, dividendo o fracción por parte de los deudores el Banco liquidará el interés máximo permitido a la fecha de la mora de acuerdo a lo establecido por la Junta de la Política y Regulación Monetaria y Financiera o el organismo legalmente facultado para el efecto. 2.8.1.- La tabla de amortización No1 desde el dividendo No nueve (9) con fecha 20 de septiembre del 2020 hasta la presente fecha, incluyendo hasta el dividendo No.cuarenta y dos (42) del cual se comprometieron a cancelar. 2.8.2Tabla de Amortización No2 desde el dividendo No nueve (9) con fecha 20 de septiembre del 2020 hasta la presente fecha, incluyendo hasta el dividendo No doce (112) del cual se comprometieron a cancelar. Por lo que en ejercicio de la facultad concedida en el Contrato de mutuo en vista de que la parte deudora no ha pagado desde los dividendos detallados en los puntos 2.8.1 y 2.8.2 con fecha de vencimiento 20 de septiembre del 2020 hasta la presente fecha incluyendo hasta los dividendos restantes del cual se comprometieron a cancelar, correspondientes a la Tabla de Amortización número 1 y 2 que consta en original del que se adjunta como prueba, en los plazos previstos en el Contrato Mutuo, el Banco Guayaquil S.A. al amparo de lo dispuesto en el numeral 7. 1 de la cláusula séptima de dicho contrato declara de manera expresa vencida anticipadamente la totalidad de la obligación a cargo de MORA CEDEÑO JUAN CARLOS por sus propios y personales derechos y en calidad de parte Deudor y PROAÑO MARCILLO YOLITA STEFANIA por sus propios derechos y en calidad de parte Fiadora. Solicito en sentencia se condene a pagar a lo siguiente: 1) La totalidad del saldo del capital reducido correspondiente a los dividendos vencidos del Contrato de Mutuo de la Tabla de Amortización No1 que asciende a US$13.954,85. 2) Los intereses restructurados correspondientes a los dividendo vencidos de la Tabla de Amortización No2 que asciende a OCHENTA Y NUEVE CON 70/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRCIA (89,70). 3) Las costas procesales entre las que se incluirán los honorarios profesionales de mi abogado patrocinador. 3) El interés por mora del capital de las cuotas que se encuentran vencidas e impagas desde su vencimiento hasta el día del pago a la tasa máxima regulada para las obligaciones vencidas de las tablas de amortizaciones. Que fundamenta su demanda en lo dispuesto en los Artículos 347, numeral 3, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos; artículos 1 y 8 literal q) del Código de Comercio; artículo 225, inciso segundo del Código Monetario y Financiero y todas las demás normas que fueren aplicables. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Mariella Monserratte Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha Manta, martes 6 de julio de 2021 a las 12h06, califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo y concede el término de quince (15) días para que, proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del Código General de Procesos, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y mediante Auto de fecha Manta, miércoles 23 de febrero de 2022 a las 12h55, ordena citar a los demandados señores MORA CEDEÑO JUAN CARLOS Y PROAÑO MARCILLO YOLITA STEFANIA, por medio de la prensa, al tenor del Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, por afirmar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio, pese a las todas las diligencias que ha efectuado para el efecto, como acudir a los registros de público acceso. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 02 de marzo de 2022 ZAMBRANO PARRAGA MARTHA LILIANA SECRETARIA


I

Manta, Martes 5 Abril 2022

LOCAL

3

Los piratas de mar también están en tierra

SELLO DE CLAUSURA Y USD 240 MIL EN MULTAS Manta, EM

Al menos 4 embarcaciones ya recibieron el sello de clausura de parte de la Subsecretaría de Pesca. Esta entidad, a través de un organismo sancionador, aplica graves penas que van desde la suspensión de 180 días de labores hasta multas superiores a los 80.400 dólares que, en el caso de una sola embarcación de propiedad de Gladys Quijije, ha recibido tres multas, es decir 240.000 dólares. La Asociación de Armadores Pesqueros (Asoajar), que preside María Eugenia Delgado Rivera, ha presentado en forma a inmediatas acciones en lo administrativo que han llegado al mismísimo presidente de la República, carta a la que este medio tuvo acceso, denunciando

¿Saben por qué atacan a lo que consideran un abuso. Sería abuso debido a lo desproporcionado y desmesurado de la sanción, que no se aplica en ningún país del mundo, ni siquiera a los barcos de

los pescadores? porque, a ellos, nadie los defiende, a criterio de Víctor Arias. pesca de altura que ge- esta semana se espera constitucional. Desde la una marcha de protesta neran millones en ganan- una reunión con el minis- legislatura, también se por el malecón de Manta cias. tro José Julio Prado, que espera un informe de la y se espera con expectaLas embarcaciones an- tiene la competencia de comisión correspondiente tiva el pronunciamiento cladas en Jaramijó, son pesca, para obtener la para obtener una amnis- del Presidente de la Rebarquitos de madera, cuya suspensión de las multas. tía. pública, que recibió la cocapacidad es complemenAsí mismo prosiguen Mientras tanto, los municación en su visita a te menor. De igual forma acciones ante la justicia pescadores realizaron Manta.

Víctor Arias Aroca

¿Por qué atacan a los pescadores?? “La legislación que rige al sistema pequero es completamente inocua. Insuficiente. Improvisada. La vieja ley de pesca elaborada en Quito, no entendía nada sobre el mar y la actual Ley Orgánica para el Desarrollo de las actividades Acuícolas y de Pesca, sólo es un nombre rimbombante. De ley no tiene nada”, dijo a EL MERCURIO Víctor Arias Aroca. Para él es una de las razones por la que atacan a los pescadores y están desprotegidos. “Los conocimientos del pescador son un acervo, un saber ancestral adquirido en más de 500 años de viajar por el mar. Proceden de la naturaleza, se originan en la experiencia y son el resultado de lidiar con el océano, enfrentarse a la oscu-

ridad, al vendaval y a las profundidades. No señores, entrar al mar no es como chupar naranjas. Es un oficio de valientes. Los cobardes se quedan en tierra. El mar merece respeto, cuidado, veda natural, otorga pesca sustentable y es el eje del equilibrio ecológico y la soberanía alimentaria. Esto no es para cualquiera”, expresó Arias Aroca. Y agregó que ese aprendizaje es el título de propiedad sobre la pericia y la condición de explorar al mar. No procede de la enciclopedia. Por eso la ley no lo conoce y la ley no lo interpreta. “Son años desafiando a las aguas para extraer su riqueza. No ha sido fácil generar conocimiento sobre el comportamiento del océano, las mareas, las

especies, la temperatura, del agua, el influjo de los astros, la celeste dimensión de entender las claras”. ¿Por qué respetar el tiempo de veda natural? ¿Y por qué salir en la madrugada y desafiar al chubasco?, se preguntó y dijo: “Eso no lo entiende la ley peor la burocracia. Son leyes malditas que están en contra de la gente. Crean organismos siniestros, campos de concentración, leyes castigo”. “Hemos permitido que construyan la ley, legisladores impreparados y que administren el ministerio de Pesca, funcionarios que nunca han mirado al mar y empleados públicos traídos de otras partes y que se prepararon para la corrupción y para acosar y esquilmar al

pescador. En su tarea, el pescador se fue quedando solo y el estado le dio la espalda”. Durante años, se permitió que el sistema pesquero funcione así: que, en lugar de defender y estimular a las pesquerías pequeñas y artesanales, les instrumentaron un infierno de castigos, aprehensiones, multas, retenciones. La ley no es una ley. Es un Código Penal. ES UNA LEY CADALSO, aseguró. En conclusión, para el defensor técnico, el sistema es tan bárbaro que no hay castigo, no hay multa, no hay investigación contra la piratería que asalta, mata pescadores y se roba las lanchas y el pescado. La propuesta de reforma a la ley fue archivada. El reglamento,

recién entró en vigencia el 11 de marzo de 2022. Pero llevan años aplicando sanciones y controles tipo Gestapo contra los pescadores. Las multas son millonarias y las motonaves están presas, LES IMPIDEN SALIR A PESCAR, LAS PROSCRIBEN Y DICTAN SANCION SOBRE PRESUNCIONES. (ellos, los atacantes) lo reconocen. ¿En la inmensidad del mar, quién puede determinar cuál es la línea de base? ¿Quién puede establecer si la mancha se traslada? ¿Quién podrá decirnos si era paso inocente, si la nave está averiada, si enfermó el capitán? ¿Quien? ¿Quién puede decirlo en medio del agua? Quien puede decir qué es un delito. “El dispositivo es

una nigua y la sociedad política anda muy ocupada haciendo reuniones secretas de las que todos se enteran”. ¿SABEN POR QUE ATACAN A LOS PESCADORES?? POR QUE, A ELLOS, NADIE LOS DEFIENDE. EL ESTADO LOS HA OLVIDADO. Pero el día que entren en rebeldía y no quieran SALIR más a pescar, allí verán, ya verán, finalizó.

Víctor Arias Aroca, defensor técnico, en declaraciones a EL MERCURIO.


4

PROVINCIAL

Manta, Martes 5 Abril 2022

EL MERCURIO

I

Atenderán en nueva dirección en Paján

LAS UNIDADES PENALES, NO PENALES Y DE ADOLESCENTES Manta, EM Las Unidades Judiciales de lo Penal, No Penal y de Adolescentes Infractores de Paján prestarán sus servicios en una nueva dirección, ubicada en las calles Quito y Ave-

nida Manabí, de este cantón. En esta dependencia judicial brindan servicio dos jueces, uno en cada unidad, y son asistidos por su equipo de trabajo conformado por secretarios y ayudantes judiciales.

El edificio cuenta con salas de audiencias, áreas de espera, ingreso de escrito, revisión de causas y archivo. En materias Penales tienen competencia para conocer y resolver causas en lo Penal; Contravenciones; Trán-

Promueven reforzamiento de acciones

DIRECTORA DE CENTROS DE MEDIACIÓN EN MANABÍ Portoviejo, EM

Con el objetivo de fortalecer el servicio de Mediación y fomentar en la ciudadanía el uso de esta alternativa de solución de conflictos, la Directora Nacional de los Centros de Mediación de la Función Judicial, Sylvia Estrella Pérez, cumplió una agenda de actividades en Manabí. Durante su visita, se reunió con el Director Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí, José Verdi Cevallos, y el Director en el Ámbito Disciplinario, Shamir Briones García, con quienes coordinó el reforzamiento de acciones para promover este método de conciliación. Sylvia Estrella mencionó que su acercamiento tiene como propósito fortalecer el trabajo que se realiza en la provincia, establecer nexos de apoyo con autoridades, representantes de instituciones y otros aliados, con el

Silvia Estrella, directora nacional de los centros de mediación de la función judicial visitó la provincia de Manabí fin de sumar esfuerzos cisco Núñez; el Alcalde para posicionar a la Me- de Portoviejo, Agustín diación como la primera Casanova; el Alcalde opción en la resolución de Jama, Robert Casde diferencias o litigios tro; la fiscal provincial, a través del diálogo. Karla Vélez; el Defensor Cevallos reafirmó su Público, Mauro Ponce, compromiso de trabajo jueces y juezas de las para garantizar la pres- dependencias judiciatación de este servicio les de Manabí, jefes y y dio a conocer que lo tenientes políticos de realizado en Manabí, a los 22 cantones. través de los procesos También efectuó un de socialización, ha recorrido por las oficipermitido que muchos nas de Mediación y se más ciudadanos estén reunió con los mediadoresolviendo sus diferen- res para dar a conocer cias de forma pacífica. sobre las nuevas esLa Directora también trategias emprendidas sostuvo conversacio- para la ampliación de nes con el Gobernador este servicio en la prode Manabí, Juan Fran- vincia.

sito, Delitos y Contravenciones; Violencia contra la Mujer o miembros del Núcleo Familiar; y Constitucional. Mientras que en materias No Penales conocen y resuelven causas en lo Civil y Mercantil; Trabajo; Inquilinato y

Relaciones Vecinales; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; Adolescentes Infractores; y Constitucional. Las unidades judiciales con sede en el cantón Paján son competentes, en razón del territorio, para atender

causas de la parroquia La Unión del cantón Jipijapa, en la provincia de Manabí. El traslado de estas dependencias tiene como finalidad brindar un mejor servicio a los usuarios de la Función Judicial de este cantón.

Con el apoyo técnico y logístico del CNE

ELEGIDA ASAMBLEA DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Portoviejo, EM Entre el 28 de marzo y el 1 de abril el Consejo Nacional Electoral (CNE) colaboró, con apoyo técnico y logístico, en la elección de los representantes de la Asamblea del Sistema de Educación Superior. En la sede Matriz del CNE, en Quito, se instalaron seis Colegios Electorales, con delegados de las Instituciones de Educación Superior. En total, se eligieron a 10 representantes de Estudiantes de Universidades Públicas; de Rectores de Institutos Superiores y Conversatorios; así como de Servidores y Trabajadores Universi-

AVISOS JUDICIALES

tarios y Politécnicos. Otros cuatro Colegios Electorales, en los que se debía elegir a ocho representantes, se suspendieron por falta de asistentes. El informe sobre el desarrollo de este proceso será conocido por el Pleno del CNE. Plan General de Auditorías para Elecciones El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este 30 de marzo de 2022, el Plan de Auditorías para las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023, con el objetivo de demostrar la transparencia y legitimidad

en los procesos aplicados para los próximos comicios. Con esta resolución, el organismo electoral realizará la convocatoria para que las organizaciones políticas registradas inscriban a sus auditores designados para que participen en la evaluación a los procesos operativos y de los sistemas internos correspondientes. El Plan General de Auditorías entrará en ejecución a partir del mes de abril y culminará con la presentación del Informe Final, una vez culmine el proceso de elección de autoridades seccionales y del CPCCS previsto para el 14 de mayo de 2023.

Abril

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Martes 5 Abril 2022

EL MERCURIO

LOCAL

5

Mesa Técnica 1 resolvió el domingo

MEDIDAS URGENTES PARA ENFRENTAR DAÑO EN ACUEDUCTO

La Mesa Técnica 1 del COE Provincial se reunió el domingo 3 de abril, para establecer acciones urgentes. Portoviejo, EM tubería del acueducto nes afectados para esse originó en el sitio tablecer acciones emerLa Mesa Técnica 1 Botija Afuera del cantón gentes. - Socialización con del COE Provincial se Tosagua, esto tras un reunió el domingo 3 deslizamiento de tierra las comunidades cerde abril, para estable- provocado por las últi- canas al lugar del daño cer acciones urgentes mas lluvias”, indicó Car- para que conozcan la siante el daño ocurrido los Wong, gerente de la tuación real. - Activación de las en la tubería del Acue- liquidada Refinería del Mesas Técnicas 2 y 6. ducto Multipropósito Pacífico. Ante esto, el gober- Dotación de agua La Esperanza-El Aromo, tanqueros que cumple la función nador de Manabí Juan mediante de transportar agua a Francisco Núñez, con- para los cantones afecManta, Montecristi y Ja- vocó a una reunión ur- tados. - Se realizará el trámiramijó y que provocó el gente con las partes desabastecimiento del involucradas donde se te del pago de la póliza líquido vital en estos resolvió lo siguiente: de seguro del acueductres cantones. - Convocatoria a los to, tras ser un siniestro “El desacople de la Alcaldes de los 3 canto- producido por la natura-

Daño ocurrido en la tubería del Acueducto Multipropósito La EsperanzaEl Aromo transportación de más millones de m3. leza. -Montecristi “La dotación de agua de 40 millones de mees vital para los mana- tros cúbicos de agua 6.969.762 millones de bitas, por ello, hemos que se dotan a Manta, m3. -Jaramijó 7.862.891 establecido estas reso- Montecristi y Jaramijó, luciones de gran impor- según Carlos Wong, ge- millones de m3. Además, en varias tancia y que serán eje- rente de la RDP. Desde mayo del ocasiones represencutadas urgentemente”, expresó Juan Francisco 2017 hasta diciembre tantes de la liquidada del 2021 se han trans- Refinería del Pacífico Núñez, gobernador. No han pagado trans- portado esta cantidad trataron de contactarse de millones de metros con los municipios inportación de agua Desde que entró en cúbicos de agua cruda a volucrados para llegar funcionamiento el Acue- los siguientes cantones. a una solución y alertaducto Multipropósito-La Según información de la ron sobre el estado del Esperanza en el año Refinería del Pacífico. acueducto ante un posiLo que se ha donado ble daño, sin embargo, 2017, la Refinería del Pacífico (RDP) no ha de agua. no recibieron respuesta recibido el pago por la -Manta 25.516.615 de las tres alcaldías.

Firmará uno nuevo con Manta, Jaramijó y Montecristi

NÚÑEZ: CULMINADO CONVENIO ENTRE REFINERÍA Y EL GAD MANTA

Ante la preocupación de la falta de agua potable en los cantones, Manta Montecristi y Jaramijó, por los daños en el acueducto de la Refinería del Pacífico (RDP), se convocó a una mesa de trabajo en donde se tomaron acciones inmediatas para restablecer el servicio de abastecimiento de líquido vital. La reunión fue liderada por el Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, junto al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición

Ecológica, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, y los Gad’s de los tres cantones afectados. Estos fueron los acuerdos: 1- Dar por culminado el convenio que mantiene la Refinería del Pacífico (RDP), con el Gad de Manta. Establecer un nuevo convenio entre los municipios de Manta, Jaramijó, y Montecristi, y la RDP. 2- Conformación de una comisión técnica, la misma que realizará una evaluación de los

daños en el acueducto y emitirá un informe en 24 horas. Hoy a las 15h00 mantendrán reunión en el sitio. 3- Creación de una comisión permanente, que dará seguimiento a todas las acciones que tengan que realizarse. 4Se conformará una comisión legal. 5- El Gad del cantón Manta dotará de agua a los cantones vecinos, Jaramijó y Montecristi, hasta que se restablezca el servicio de dotación de agua. 6- La Mesa Técnica

1 del COE provincial se mantendrá activa. “Sabemos que es complejo lo que estamos enfrentando, en esta reunión hemos podido establecer un plan de acción con una solución inmediata, y una vez solucionado este daño en el acueducto, iremos por la solución integral. Los informes que realicen las comisiones serán elevados a la mesa técnica 1 de COE provincial y posterior a la nacional”, aseguró el gobernador.

Juan Francisco Núñez.


I LLORI BUSCA BLOQUEAR SU EVALUACIÓN EN LA ASAMBLEA 6

NACIONAL

La mañana de este lunes 4 de abril del 2022, la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, presentó medidas cautelares contra el Pleno de la Legislatura. Eso ocurrió previo a los intentos de conformar una Comisión Pluripartidista con la que se busca evaluar a los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL). Según el portal del Sistema Informático de Trámite Judicial (Satje), la causa se sorteó en un Tribunal de Garantías Penales de la parroquia Iñaquito, cantón

Quito, integrado por los magistrados Julio César Obando Guzmán (ponente), Mabel del Pilar Tapia Rosero y Olga Azucena Ruiz Russo. El asesor jurídico de Llori, Julio César Sarango, manifestó a Ecuavisa.com que con esa acción constitucional se busca el cumplimiento de la ley, la Constitución, el debido proceso, la seguridad jurídica y la tutela judicial efectiva. “Queremos que todos los asambleístas se rijan a esos parámetros y que verdaderamente podamos contribuir al principio de seguridad

EL MERCURIO

jurídica que tanta falta nos hace en Ecuador”. Para el jurista, en la Función Legislativa se busca establecer una Comisión Pluripartidista apartándose de la legalidad y la Constitución y eso se trata de evitar. “Los asambleístas tienen que apegarse a la normativa (...) Usted sabe que en dos o tres sesiones en el Plano hubo incidentes por esta Comisión y se dieron eventos políticos sin darse cuenta que afectan al desarrollo normal, al buen ejemplo y buenos hábitos que deben tener los

ciudadanos del Ecuador y más una institución como la Legislatura”. Considera que debe haber regímenes básicos y mínimos de cumplimiento. “Si los legisladores no respetan los derechos ¿en dónde podemos pedir ese respeto? Eso es lo único que se quiere a través de las medidas cautelares presentadas por la presidenta Guadalupe Llori”. Llori presentó medidas cautelares previo a la reunión número 771 en el Pleno de la Legislatura, prevista para mañana. Según el or-

Manta, Martes 5 Abril 2022

den del día, los temas a tratar se relacionan a la objeción parcial presentada por el presidente Lasso al Proyecto de Ley Orgánica que Garantiza la Interrupción Voluntaria del Embarazo, el segundo debate del proyecto de la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, la solicitud de juicio político en contra del Procurador General del Estado remitida por la Comisión de Fiscalización para resolución del Pleno, por no haber contado con los votos para su calificación,

entre otros asuntos de interés nacional.

La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, convocó a la sesión número 771 para mañana.

ASPIRANTES A LA CTE DEBÍAN PAGAR POR TODO EN SU FORMACIÓN: COMIDA, SEGURO MÉDICO Y MÁS A 2.800 sube el número de presuntos perjudicados de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). Los aspirantes pagaron hasta los colchones y camas donde dormían, pero los cursos de formación y el proceso de selección fueron suspendidos. La anterior administración hizo dos convocatorias sin que los alumnos tengan garantizado un cupo dentro de la institución, dicen las actuales autoridades. Las aulas de clases de los aspirantes de la CTE lucen vacías desde diciembre de 2021, fe-

cha en que se interrumpieron las actividades académicas para 1.400 alumnos. Según la CTE, en la anterior administración se hizo esta convocatoria sin presupuesto por lo que, una vez graduados, no iban a ser contratados por la institución, ya que no existía recursos respaldados en una partida presupuestaria para el pago de sus sueldos. Yordy Peñafiel, padre de uno de los perjudicados, está decepcionado e indignado, pues ellos tenían que pagar todo. Pero hay más. Por pri-

mera vez en la historia, los solicitantes debían cancelar 3.600 dólares por alimentación, 240 por seguro médico, 1.740 por formación profesional privada. Si estos valores los multiplicamos por los 3 años que dura el curso de formación, son 16.740 dólares que debía tener cada aspirante para poder graduarse. La CTE realizó 2 convocatorias para formar a uniformados por lo que el número de pre-

suntos perjudicados no serían 1.400 aspirantes, sino el doble. La abogada Zaida Rovira recibió la denuncia de varios postulantes y afirma que son 2.800 afectados, tanto de los cursos de formación como del proceso de selección. Ambos fueron suspendidos por falta de presupuesto del Estado. Los padres de los 2.800 candidatos están a la espera de la decisión que tome la

REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ-MANTA APERTURA DE SUCESIÓN INTESTADA.Se pone en conocimiento del público que mediante auto de calificación de fecha Manta, martes 16 de noviembre del 2021, a las 12h12, Dr. Carlos Ermel Manzano Medina, Juez de la Unidad Judicial Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí- Manta, dentro de la causa No. 132052021-01554, ha calificado la demanda de Inventario de los bienes dejados por el causante señor LUIS ALFREDO ARBOLEDA FERNANDEZ, declarando abierta la Sucesión Intestada, ordenándose que se publique por la prensa y se proceda a la facción de inventario y avalúo de los bienes sucesorios. Lo que se hace saber al público para los fines de Ley. Manta, 21 de marzo del 2022.

A 2.800 sube el número de presuntos perjudicados de la Comisión de Tránsito del Ecuador.

AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL FAMILIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI-MANTA.

Comisión de Tránsito, ya que un juez de Pasaje, en la provincia de El Oro, a finales de marzo de este año dispuso que los cursos sean

reinstalados, aunque eso no garantiza que los uniformados sean contratados por el Estado cuando culminen su formación.

REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ-MANTA CITACION JUDICIAL A los Herederos desconocidos y Presuntos del causante señor LUIS ALFREDO ARBOLEDA FERNANDEZ, se les hace saber que por sorteo de Ley, a esta Unidad Judicial le ha tocado el conocimiento de la demanda Inventario de Bienes Hereditarios, cuyo extracto de demanda junto al auto recaído en ella es como sigue: ACTORES: Luis Alfredo Arboleda Briones, Ana Luisa Arboleda Briones, y Maria Julieta Arboleda Toala DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE SEÑOR LUIS ALFREDO ARBOLEDA FERNANDEZ. TRAMITE: INVENTARIO DE BIENES HEREDITARIOS JUICIO Nro. 13205-2021-01554 DEFENSOR: Ab. Carlos Mieles Velásquez CUANTIA INDETERMINADA OBJETO DE LA CAUSA.- Los actores Luis Alfredo Arboleda Briones, Ana Luisa Arboleda Briones, y Maria Julieta Arboleda Tóala, solicitan ordene la declaratoria de la apertura de la sucesión y el inventario solemne y avalúo de los bienes relictos o indivisos que quedaron vacantes por la muerte de su padre el señor LUIS ALFREDO ARBOLEDA FERNANDEZ, y que, como han mencionado hasta la presente no se ha procedido liquidar; fundamentan su demanda en lo establecido en los artículos 406, 407, del Código Civil y artículos 341, 342 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Carlos Ermel Manzano Medina, Juez de la Unidad Judicial Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí- Manta, quien mediante auto de fecha Manta, martes 16 de noviembre del 2021, a las 12h12, acepta la demanda al trámite y dispone: CÍTESE a los herederos desconocidos y presuntos del causante LUIS ALFREDO ARBOLEDA FERNANDEZ, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 5 numeral 2 del artículo 56 ibídem. 3 5. Póngase en conocimiento del público la declaratoria de apertura de la sucesión intestada por una sola vez, en el mismo medio de comunicación escrita que se haga la citación a los herederos desconocidos y presuntos de la causante; en cumplimiento a lo dispuesto, que la actuaria del despacho proceda a entregar los extracto de citación y apertura de la sucesión dispuesta en el presente auto. 6. Al amparo de lo establecido en el Art. 341 del COGEP, se ordena que se proceda a la facción de inventario y avaluó de los bienes sucesorios dejados por el causante LUIS ALFREDO ARBOLEDA FERNANDEZ.-NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.- Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 21 de marzo del 2022.

AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL FAMILIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI-MANTA.


I

Manta, Martes 5 Abril 2022

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

ZELENSKI VISITA EL LUGAR DEL CRIMEN Y RUSIA REPLICA QUE BUCHA ES UN ‘MONTAJE’ El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó este lunes 4 de abril del 2022 el lugar de la presunta matanza cometida por tropas rusas en la localidad de Bucha, mientras las autoridades rusas mantienen que las imágenes de las “atrocidades” cometidas cerca de Kiev son un mero “montaje”. “Tenemos que poder mostrar al mundo lo que ha ocurrido aquí, lo que han hecho las fuerzas rusas. Haremos que los responsables sean castigados. Todos los días encontramos casos como éste, esto es un genocidio“, aseguró Zelenski, dirigiéndose a la prensa internacional. Las autoridades ucranianas cifraron en 340 los cadáveres ya enterrados en Bucha, ciudad que los solda-

dos rusos abandonaron el 30 de marzo después de cometer ejecuciones sumarias, según Human Rights Watch. Bucha, al Tribunal Internacional Zelenski, que describió a los soldados rusos como “asesinos, verdugos y violadores”, subrayó la importancia de “llevar a la justicia internacional” esta matanza, que salió a la luz cuando Rusia decidió retirar sus tropas de la región de Kiev tras más de un mes de “operación militar especial”. Las imágenes divulgadas incluyen a cientos de cadáveres en las calles, algunos con las manos atadas a la espalda, ejecuciones confirmadas por algunos vecinos y testigos presenciales. La inteligencia militar ucraniana difundió en

su página web los datos personales de 1 600 soldados rusos, desde nombre y apellidos a fecha de nacimiento y rango militar, integrados en las tropas que actuaron en Bucha. La lista corresponde a los integrantes de la 64 Brigada Independiente Motorizada del Ejército ruso, que estaría implicada en la presunta matanza de civiles en esa ciudad. “Así es como se verá a partir de ahora al Estado ruso (…) ¿Qué hizo el hombre que iba por la calle en bicicleta? ¿Para qué torturasteis hasta la muerte a civiles comunes y corrientes en una pacífica ciudad? (…) ¿Cómo se puede violar a mujeres y matarlas ante sus propios hijos? Qué hizo a vuestra Rusia la ciudad ucraniana de Bucha?”,

Zelenski visitó el lugar de la presunta matanza cometida por tropas rusas en la localidad de Bucha. Foto: Twitter @Kateryna_Kru dijo Zelenski en una alocución televisiva. Rusia lo niega todo El Kremlin rechazó “categóricamente todas las acusaciones” y demandó que los líderes occidentales no se precipiten a la hora de realizar “acusaciones gratuitas”. “Como mínimo, que escuchen nuestros argumentos”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en

su rueda de prensa diaria. Fue más lejos el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, quien calificó la supuesta matanza de Bucha de “nuevo ataque con noticias falsas” contra Moscú, “montaje” supuestamente cometido justo después de que los soldados rusos abandonaran esa ciudad. “Después de varios

TERMINA EN URUGUAY LA EMERGENCIA SANITARIA

Uruguay dio por finalizada este lunes la emergencia sanitaria que había sido declarada el 13 de marzo de 2020, cuando se detectaron los primeros cuatro casos de coronavirus en el país. Así lo informó mediante una publicación en su cuenta de Twitter el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou,

quien detalló que "en los próximos días" firmará el decreto correspondiente. Al mismo tiempo que comunicó dicha información, el mandatario se encontraba con el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, llevando a cabo una reunión en la Torre Ejecutiva de Montevideo en la que también par-

ticipó el viceministro, José Luis Satdjian. Tras dicho encuentro, el titular de la cartera aseguró a la prensa que la situación que atraviesa el país, sumada al alto porcentaje de vacunados y a la inmunización que generó la ola de contagios provocada por la variante ómicron, llevaron a tomar esta decisión.

Fotografía del centro de vacunación instalado en el Estadio Centenario, en Montevideo (Uruguay), en una fotografía de archivo. EFE/Raúl Martínez Foto: Raúl Martínez

INAUGURACIÓN 1 DE MAYO

días se montó una escenificación que los representantes de Ucrania y sus patrocinadores occidentales muestran por todos los canales y las redes sociales”, señaló. Lavrov considera que “dichas provocaciones son una amenaza para la paz y seguridad”, por lo que Moscú convocó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Martes 5 Abril 2022

D

Copa Fishcorp

MAÑANA SE INAUGURA EL CAMPEONATO COMERCIAL DE BALONCESTO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

Con la participación de 23 equipos, mañana a las 19h00 en el coliseo del colegio técnico Luis Arboleda Martínez, se inaugurará el campeonato comercial de baloncesto Copa “Fishcorp”, organizado por Pedro Cedeño y Luis Ordoñez El pasado 30 de marzo, se realizó el congresillo final, donde se ratificaron los 23 equipos que desde un comienzo comunicaron su interés de participar en este campeonato. Pedro Cedeño, uno de los principales de la organización manifestó, “El campeonato finalizará el 20 de mayo de 2022, los partidos se realizarán los días miércoles y viernes desde las 19h00 y los sábados desde las 16:00, en el Coliseo Técnico Luis Arboleda Martínez, está organización agradece de ma-

nera muy especial por el gran apoyo al deporte de la canasta al Ing. Jaime Estrada Bonilla, principal de la Empresa Fishcorp, y de manera muy especial al Lcdo. Carlos Santana, Rector de la Unidad Educativa por la apertura brindada del escenario deportivo para el desarrollo de este torneo”. Así mismo Pedro Cedeño, señaló que el día de la inauguración para el público que asista, se sortearán los productos de las empresas que aportan a este torneo, como canastas de la empresa Oriental, Bebidas de la empresa Pony Malta, una cámara de seguridad por parte de Grupo Apache, media beca para los cursos de UleamEp, una membresía de curso de inglés por parte de EnglsihATT, accesorios de carros por parte de Colorado Súper accesorios y muchos premios más. “Hacemos la invitación para que la ciudadanía asista y disfrute

de un campeonato que merece Manta”, dijo finalmente Pedro Cedeño El campeonato se lo jugará por categorías que están conformados por grupos y son los siguientes: CATEGORÍA SENIOR GRUPO A 1. SMART PAINT – BORREGOS U16 2. F E RRUZAM 3. AUTOLAVADO SHARK 4. M A QUIDRAZ 5. LAEN TECHNOLOGY GRUPO B 1 . TRANSTORRES – PANTHERS U16 2. MONTECRISTI CATERING SERVICES 3. SMART DESIGN – BORREGOS 4. UMIÑA TENIS CLUB 5. CENTRO MEDICO DELGADO – TEAM MANCOS CATEGORÍA SENIOR

Los organizadores Luis Ordóñez y Pedro Cedeño, junto al Ing. Jaime Estrada Bonilla, de Fishcorp, quien es el principal auspiciante del campeonato.

FEMENINO 1. METALHIERRO 2. ULEAM EP 3. AT Ú N MANABI - CAROLINA PINO 4 . SPORTMAN CAR - CAROLINA PINO 5. INDUMENTAL RC - FUERZA MANABA

CATEGORÍA INFANTIL+40 MASCULINO 1. VA L A SEK CONSULTORES 2. LARDEMA - AMIGOS DE EDGAR 3. MORACOSTA - COARTE 4. F E R SAN - FUERZA MANABA 5. G . O. VITAL - AMIKAN La programación de mañana comenzará desde las 19h00, con la inauguración del Campeonato, cabe mencionar que el Lcdo. Jimmy Delgado, destacado basquetbolista y actual jugador de la selección de Ecuador de

Logotipo del torno comercial de básquetbol MaxiBasketball, realizaFERSAN – FUERZA rá el juramento deporti- MANABA VS MORACOSvo, luego de la ceremo- TA – COARTE. nia están programados CATEGORIA SENIOR dos encuentros válidos FEMENINO por el torneo que son SPORTMAN CAR – los siguientes: CAROLINA PINO VS MECATEGORIA INFAN- TALHIERRO – FUERZA TIL +40 MASCULINO MANABA.

Los organizadores, con los dirigentes de los equipos participantes, en el congresillo realzado el pasado 30 de marzo, previo a la inauguración que será mañana


D

Manta, Martes 5 Abril 2022

PALCO DE PRENSA MARCA, POTENCIA Y VELOCIDAD.

Esos tres atributos y patentados por el futbolista ecuatoriano, concurren, junto con los seleccionados a la cuarta cita mundialista, con presencia ecuatoriana Lcdo. Julio en las canchas de JABernal Alcívar. PÓN -COREA (2002); ALEMANIA (2006), BRASIL (2914); y CATAR (2022). Tenemos futbolistas con movilidad, despliegue físico y, hasta mortal pegada; pero carecemos de remates certeros y/o pases precisos con balón en plena rodada. ¿Qué les enseñan y practican los “novatos” en las llamadas “ESCUELAS DE FÚTBOL? ¿Cómo se construye la potencialidad final, partiendo de las aptitudes que trae el aspirante a futbolista profesional? Los futbolistas o no futbolistas profesionales que se dedican a “FORMADADORES” de nuevos futbolistas, deben, con plena honestidad, sentirse capacitados y actualizados en teoría y práctica; además, de ser un modelo ético y moral, que pueda servirle al “pupilo”. Se observa, fácilmente, la actitud de la futbolista ecuatoriana en gran mayoría, que no MARCA adecuada y oportunamente al jugador contrario; por aquello, ocasionalmente recibe (…) la justa penitencia a su pecador descuido. Pocos miran, un segundo ante, la VISIÓN adecuada del panorama que se le presenta, mientras viaja con el balón, y toma la decisión adecuada. Razón suficiente para fallas remates y entregas del balón. Un humilde ejemplo, sucede cuando el rival se dispone a lanzar en balón. Menos de un segundo ante, debe realizar un movimiento de cuello o de cintura, para cumplir con su intención. Y en futbolista, bien capacitado lo detecta; el otro, no le da importancia y lanza una “sonrisa” para disimular su falla.

EL MERCURIO

DEPORTES

9

GOIANIENSE GANA UN TÍTULO EN BRASIL ANTES DE RECIBIR A LIGA

Jugadores del Atlético Goianiense festejan el título regional en Brasil. Foto: Agencia EFE Louzer mostró un buen brasileño llega al endesempeño. cuentro con un título Ahora, el Goianiense bajo el brazo, Liga de El Atlético Goianiense recibe hoy al experi- tiene la atención pues- Quito, campeón de la mentado Liga de Quito, ta en el Campeonato Libertadores en 2008 en partido del Grupo F Brasileño, la Copa do y de la Sudamericana de la Copa Sudameri- Brasil y la Sudameri- en 2009, perdió en el cana, con la moral alta cana y para ello ha re- certamen local contra tras coronarse cam- forzado en las últimas el Emelec por 2-0. El conjunto de Goiapeón del torneo regio- semanas su plantilla. Después de cerrar nia no lo tendrá fácil, nal del estado brasilela contratación del za- ya que Liga de Quito ño de Goias. El Atlético Goianien- guero Gabriel Noga, tiene amplio recorrido se conquistó el pasado el volante Edson y el en la Sudamericana y sábado el campeonato atacante Diego Churín, es el equipo que más goiano al remontar un el club goiano intenta goles ha marcado en el marcador adverso y go- la contratación del de- torneo, con un total de lear al Goias (1-3) en la lantero Pedro Henrique 112 tantos. Aunque el Liga no final del torneo, en el Perotti, de 24 años, del ha logrado repetir las que el equipo dirigido Chapecoense. por el técnico Umberto Mientras el equipo actuaciones que lo lle-

Twitter @ACGOficial varon a ganar la Copa Libertadores y la Sudamericana, ha comenzado este año a levantar su nivel de juego con el técnico argentino Pablo Marini. El partido entre el Atlético Goianiense y Liga de Quito se disputará hoy en el estadio Ant nio Accioly de Goiania a las 19:30. El Grupo F lo completan el Defensa y Justicia de Argentina y el Antofagasta de Chile. Tan solo el primero de cada grupo avanza a octavos de final del certamen.

DT de Países Bajos y rival de Ecuador en Qatar 2022

LOUIS VAN GAAL PADECE DE CÁNCER DE PRÓSTATA AFP

El seleccionador Países Bajos Louis van Gaal admitió el domingo en una entrevista televisada que sufre un cáncer de próstata desde hace un tiempo, una enfermedad que no le impedirá dirigir a la Oranje en el Mundial de Qatar 2022, según el propio técnico. Los jugadores “no lo sabían”, declaró Van Gaal, de 70 años, al canal RTL, añadiendo que ya se ha sometido a 25 sesiones de irradiación,

varias de ellas por la noche tras dirigir entrenamientos de los internacionales holandeses. “Esto forma parte de mi vida”, añadió en esta entrevista concedida con motivo del próximo estreno de una película sobre su trayectoria que se titulará ‘Louis’. “He pasado por tantas dificultades en mi vida, de enfermedad y de muerte, probablemente me he enriquecido como persona como consecuencia de todas estas experiencias”, explicó.

Louis van Gaal (I) entrenador de de Países Bajos y rival de Ecuador en Qatar 2022, padece de cáncer de próstata


10

OPINIÓN

EDITORIAL AGUA LEJANA Y AUSENTE

La dependencia en la provisión de agua para los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó, por ser conurbanos, es determinante y crea vulnerabilidades permanentes. Como debe transportarse el agua desde reservorios distantes como desde la presa la Esperanza, para acercarla a las plantas de tratamiento. Dejan largos tramos de tuberías sujetas a las variaciones del clima y desaprensivos usuarios. Cuando no, un crudo invierno que enturbia tanto el agua que no puede ser tratada. Lo uno o lo otro, motivan el desabastecimiento. El acueducto desde la Esperanza hasta la fallida Refinería del Pacífico, cedió un volumen de caudales para beneficiar a los GAD de estos tres cantones, aunque sin definir un operador o los gastos para mantenimiento o reparación por daños. Es el Estado quien dejó de financiar, ni resuelve cómo se administre esta única parte operativa del proyecto. Sostener el estado de cosas en un vilo ya es parte de nuestra cultura política y social. Apenas se sufren daños, se interrumpe el servicio y miramos más a los culpables que a las soluciones definitivas. Una de las cuales sería reunir a los beneficiarios del acueducto, elaborar un proyecto de administración temporal del mismo y definir la participación de los GAD con sus responsabilidades. Tarea llena de obstáculos burocráticos más que legales para perpetuar la dependencia.

EL MERCURIO

ARTÍCULO GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS La regulación de la organización, funcionamiento, competencias y facultades de los gobiernos autónomos descentralizados es materia de Ley orgánica según lo dispone el artículo 133, número 3 de la Constitución de la Republica. Sobre la importancia y funcionamiento de los órganos del régimen seccional autónomo, hay que tener presente que la norma orgánica debe atenerse a la base constitucional existente, toda vez que es la propia Ley Suprema del Estado que determina la organización fundamental de esos gobiernos y sus órganos de funcionamiento. Ante este contexto, la Constitución establece que los GADs, se constituyen por los consejos regionales y provinciales, los concejos metropolitanos y municipales y las juntas parroquiales rurales. Asimismo, es importante referir dentro de este aspecto, que los gobiernos autónomos descentralizados gozan de autonomía política, administrativa y financiera, y se regirán por los principios de solidaridad, subsidiariedad, equidad interterritorial, integración y participación ciudadana. En ningún caso el ejercicio de la autonomía permitirá la secesión del territorio nacional. Con la vigencia del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Des-

ARTÍCULO

AUTO CONSPIRACIÓN

El señor presidente desde un tiempo a esta parte, se ha dedicado por completo hacer de todo, pero menos a gobernar, acusaciones van, contradicciones vienen, producto de pactos pegados con saliva de deshidratados, muy peligrosos para encontrar la gobernabilidad tan ansiada. En muchos episodios pareciera que se siente dentro de una reunión de directorio de su banco, lugar en el que dispone a su antojo a beneficio personal para incrementar su riqueza, se olvida de que es un jefe de estado en el que existen funciones especificadas en la constitución, para este caso la legislativa con la que se ha enfrentado en estos últimos días. Acusó en el pasado que existía “un triunvirato de la desestabilización” quienes conspiraban contra él, ahora quien conspira es él mismo, por sus incoherencias acompañadas de muchas mentiras que se desnudan al pasar los días, promesas incumplidas, intolerancias de sus allegados, asesores que no atinan y reagrupado con demócratas cristianos involucrados desde la sucretización de la deuda privada hasta el feriado bancario. Desde sectores comprometidos con el gobernante recomiendan la “muerte cruzada” la que significaría lanzarse al vacío sin para-

Manta, Martes 5 Abril 2022

caídas por la pérdida de respaldo popular al distanciarse con los grupos que dirigieron el voto a su favor, otros recomiendan una consulta para sustentar sus leyes que no han tenido cabida en la Asamblea, a reglón seguido y con un Luis Arias Toala vacío absoluto de desco- alejandroat63@ hotmail.com nocimiento asegura que gobernará sin la asamblea, otra incoherencia del supuesto demócrata que ostenta la presidencia del país. Acusar de sobornos y extorsiones a ciertos personajes que en el pasado próximo le fueron útiles, es aceptar que es un corruptor, ya que para que exista corrupción debe existir el que genera dicha acción. Los usuarios de la atención sanitaria todos los días acusan que no tienen insumos los hospitales, que se les cobra por uso de cama, que la corrupción es global desde el que abre la puerta, hasta quien gerencia el establecimiento, con estos antecedentes más comunes es fácil de deducir que se está auto conspirando para irse a su casa. ¡He dicho, carajo!

centralización (COOTAD), se determinan los procedimientos de conformación o creación de regiones, provincias, cantones, distritos metropolitanos y juntas parroquiales, definiendo las funciones de los órganos Abg. Gabriel que constituyen los GADs Velásquez Reyes, Mg gabriel128196@ y las competencias ex- gmail.com clusivas de cada nivel de gobierno local, además de la organización del sistema nacional de competencias, estableciendo las condiciones de ejercicio de éstas, los recursos de los entes locales, las modalidades de gestión, planificación, coordinación y participación, así como también la forma como se ejercen las atribuciones a nivel de órgano colegiado tales como: consejos, concejos y junta. En lo que respecta a la situación económica de los GADs, es preciso mencionar que estos generan sus propios recursos financieros y participan de las rentas del Estado, participando de al menos el quince por ciento de ingresos permanentes y de un monto no inferior al cinco por ciento de los no permanentes correspondientes al Estado central, excepto los de endeudamiento público.

O


I

Manta, Martes 5 Abril 2022

EL MERCURIO

VARIEDADES

11

Postal de Manta. - Por los años 50 frente al Banco Central, hoy Palacio de Justicia, se realizaban las verbenas por las fiestas del Comercio de Manta.

En la primera mitad del Siglo XX

Ripley lo encontró en un pueblo chino

WANG, EL UNICORNIO HUMANO SCHLITZIE, ARTISTA SECUNDARIO MUY FAMOSO

Fue, Schlitzie, uno de los artistas secundarios más famosos debido a su aparición en varias películas populares en la primera mitad del siglo XX. En general, se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, ya que actuó en el circui-

to de espectáculos secundarios gran parte de su vida adulta. Su carrera temprana comenzó con varias de las compañías de circo más grandes de los Estados Unidos antes de obtener varios papeles en películas. Su papel cinemato-

gráfico más destacado fue en la película Freaks de Tod Browning, famosa por utilizar artistas secundarios reales, incluido Schlitzie. Parecía que le encantaba actuar y continuó de varias maneras hasta que falleció.

Schlitzie, artista secundario más famoso en la primera mitad del siglo XX

Wang, el unicornio humano. El fundador del pro- encontró con otras pergrama, Aunque no lo sonas que experimencrea de Ripley, Robert taron deformidades siRipley, pasó años bus- milares en los cuernos. cando a Wang, el uniLa investigación cornio humano. científica sobre el feLa noticia de Wang nómeno sugiere que llegó en vagos rumo- el material es similar res hasta que Ripley a las uñas de nuestras finalmente lo encontró manos y pies. A veces, en un pueblo chino. En el cuerpo envía un mensu búsqueda, Ripley se saje equivocado a una

parte del cuerpo, obteniendo una anomalía natural. Personas similares a lo largo de la historia han informado estos síntomas, aunque en los tiempos modernos tenemos formas indoloras de eliminar este tipo de crecimientos de abscesos.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Martes 5 Abril 2022

I

GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA: … ¿REBELIÓN RELIGIOSA? ¿QUÉ SE ESCONDE? Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM) Mientras las tropas combaten en suelo ucraniano, un conflicto subterráneo y menos visible también se está gestando en el país. Se trata de una rebelión religiosa que, según expertos, no tiene precedentes y que afecta directamente a la tan popular iglesia ortodoxa rusa, altamente influyente en Kiev. Desde que comenzó la invasión, diversos obispos y sacerdotes fieles a dicha Iglesia han manifestado su rechazo hacia Kirill, el patriarca de Moscú y máximo representante de esa institución religiosa. Incluso muchos creyentes ucranianos han dejado de orar por él durante los servicios, lo que representa el signo más fuerte de desobediencia en el mundo ortodoxo. Kirill, un aliado de Putin Actualmente, existen dos grandes comunidades ortodoxas en Ucrania: la Iglesia ortodoxa ucraniana del Patriarcado de Moscú (UOC-MP) que está bajo la jurisdicción de la Iglesia ortodoxa rusa

(ROC) y la Iglesia ortodoxa de Ucrania (UOC). Esta última se estableció en 2018, luego de separarse de su contraparte rusa tras pasar más 300 años vinculada a ella, lo que representó un paso importante para romper con la subordinación religiosa hacia Rusia. Hasta antes de la invasión, Rusia continuaba ejerciendo una influencia sustancial en el ámbito espiritual ucraniano, si se considera que Ucrania, tiene la tercera población ortodoxa más grande del mundo (por detrás de Rusia y Etiopía), según Pew Research. El punto de quiebre se desató luego de que el patriarca de Moscú, Kirill, no condenara las acciones bélicas. Al contrario, bendijo a las tropas rusas y, hasta el momento, no ha solicitado un alto al fuego. Y es que el máximo representante de la Iglesia ortodoxa rusa es un antiguo aliado de Putin. En 2012, de hecho, dijo que su gobierno era un "milagro de Dios". "El patriarca ruso ve la guerra con Ucrania, como una especie de guerra cultural entre una concepción occidental de la vida y una concepción oriental de la vida", le

explica a BBC Mundo Thomas Bremer, profesor de teología ecuménica e investigador de la Iglesia ortodoxa rusa de la Universidad de Münster, Alemania. De acuerdo con diversos académicos, Kirill, al igual que Putin, comparten la visión de un "Russkiy Mir" (o "Mundo Ruso") donde los ucranianos y rusos son un "mismo pueblo". Su misión, entonces, es volver a unirlos para hacerle frente a las amenazas que vienen del exterior. "Kirill, le ha proporcionado a Putin ideas, ideología", le dice a BBC Mundo Cyril Hovorun, sacerdote ortodoxo ucraniano que enseña eclesiología, relaciones internacionales y ecumenismo en la Universidad de Estocolmo. Rebelión interna La actitud de Kirill, y de otros líderes religiosos que lo apoyan ha generado un amplio rechazo entre los creyentes ucranianos. Incluso, el metropolitano “Onufriy Berezovsky” de Kiev, que representa a la UOC-MP en Ucrania, condenó enérgicamente las acciones rusas y apeló directamente a Putin,

pidiéndole el fin inmediato de la "guerra fratricida". "Kirill parece ignorar por completo todas las muertes, la destrucción. No ha pronunciado ni una sola palabra en apoyo a las víctimas ucranianas", agrega el académico. Unos 300 sacerdotes y diáconos rusos firmaron recientemente una carta abierta titulada "sacerdotes rusos por la paz", donde piden un "alto al fuego inmediato". ¿Por qué Ucrania es tan importante? Ucrania, no es un país más del mundo para Vladimir Putin, o

para la Iglesia ortodoxa rusa. La visión dominante del nacionalismo ruso es que Ucrania, es una nación hermana y, más aún, que es el corazón de la "nación rus". En particular, la capital Kiev, tiene un significado espiritual de suma relevancia para los ortodoxos. En 2019, Kirill, comparó a Kiev con el significado de Jerusalén para el cristianismo global, según el medio ruso TASS. Kiev, la capital de Ucrania, tiene un significado especial para la Iglesia ortodoxa rusa. "Así es. Lo que Jerusalén significa para el cristianismo,

Kiev significa para la ortodoxia rusa", asevera Thomas Bremer. ¿Qué podría pasar? Muchas iglesias ucranianas han sido destruidas por los ataques rusos. Lo que sí está claro es que, tras la invasión, habrá un antes y un después en las relaciones entre los ortodoxos rusos y ucranianos. "Si los rusos ganan el control de Ucrania, lo cual es posible, tendrán una iglesia en Ucrania que no es de confianza para ellos. Tendrás obispos que han dicho 'ya no confío en ti'", explica Thomas Bremer.


E

Manta, Martes 5 Abril 2022

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14 12

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Martes 5 Abril 2022

I

Ramón Agustín Bermeo Macías

MATAN A EXDIRIGENTE DE EL DELFÍN

Agentes policiales hicieron el levantamiento del cadáver y recolectaron 10 indicios balísticos. ALEJANDRO GILER. que sorprendió a los lu- en la parte trasera de embargo, al verificar que Manta, EM gareños. una camioneta blanca, no tenía signos vitales 'Kurin' como cono- cubierta de una manta se quedaron en el sitio. El empresario pes"Estamos investiganquero y exdirigente cían cariñosamente a color blanco. Los peritos recolec- do. Se presume de un deportivo de Delfín la víctima, se hallaba Sporting Club, Ramón en los exteriores de una taron 10 indicios balís- vehículo que andaba Agustín Bermeo Macías, empresa pesquera que ticos que fueron des- dando vueltas y habría la muerte le llegó en administraba. Allí daba cargados de un arma de sido utilizado por los vicplena hora de trabajo. directrices a algunos de fuego, calibre 9 milíme- timarios. Él hablaba con Al menos diez tiros apa- sus empleados cuando tros, según informó la unos conductores de su empresa cuando se dio garon su vida la mañana sujetos armados llega- Policía Nacional. El fiscal de Manta, Pe- el hecho", indicó el funron y dispararon sin darde ayer. dro Pihuave autorizó el cionario. El hecho violento se le reacción. Pihuave no quiso adeLa Policía Nacional y levantamiento del cadáregistró en la Calle 116 y Avenida 110, barrio sus unidades especiali- ver y explicó que tras ser lantar las posibles motiSan José de Manta, pro- zadas de Criminalística disparado los allegados vaciones de este ataque vincia de Manabí. Eso y DINASED llegaron al si- de Bermeo intentaron perpetrado al estilo sicade las 07h45, se escu- tio. En la escena vieron llevarlo a una casa de riato. Aseguró que serán chó una ráfaga de tiros el cuerpo del hombre salud en un vehículo, sin las investigaciones que

Era propiedad de Orquesta Amores del Ritmo

Ramón Agustín Bermeo Macías, 49 años puedan determinar el ayudaba a su vecindad móvil de la muerte nú- cuando lo necesitaba", mero 16 que se regis- expresó Edison Barreiro, tra en el Distrito Manta, un lugareño. Montecristi y Jaramijó. Datos En la escena se agloRamón Agustín Bermeraron familiares y amigos del empresario meo Macías, tenía 49 pesquero. El dolor y la años, fue parte del direcnostalgia fue evidente, torio de Delfín Sporting hubo lágrimas que au- Club en el año 2006. mentaron cuando el veEra integrante de la hículo de Medicina Legal Liga Barrial San Pablo trasladaba el cuerpo ha- de Manta y era dirigencia el Centro Forense de te de un equipo llamado Manta. 'Los 7 Leones' que par"Él era una persona ticipaba en varios torsolidaria, vinculada al neos de la ciudad. (La deporte y sus negocios, Extra).

El presunto dueño de la misma

BUS SE INCENDIA POR UN CORTOCIRCUITO ATROPELLA A UNA MASCOTA Y LE DISPARAN Vinces, EM Solo las estructuras quedaron del bus que transportaba a los integrantes de la agrupación musical Amores del Ritmo, de Guayaquil. La unidad en la que la orquesta se movilizaba se incendió la mañana del domingo, 3 de abril, a causa de un aparente cortocircuito, según los bomberos que atendieron el siniestro. El hecho ocurrió en el cantón Vinces, de Los Ríos, después de que los artistas habían bajado de la unidad para alistarse y ofrecer su espectáculo programado en el malecón de esa ciudad, donde se realizan sus tradiciona-

La unidad se incendió cuito. les regatas, en su edición #64. Aunque varios ciudadanos con tachos de agua y mangueras intentaron apagar las llamas, los esfuerzos fueron en vano, ya que el fuego se propagó de forma rápida.

a causa de un cortocirLa agrupación en su cuenta oficial de Facebook comunicó que el daño solo fue material, pero que la pérdida es bastante significativa, ya que era el medio de transporte que usaban para llegar a los shows. (I)

El herido cuando era atendido por curiosos. Santo Domingo, EM “El señor trabajaba haciendo fletes en Un ciudadano que su moto y por su mala labora en su motocicle- suerte atropelló un ta, realizando fletes y perro y el dueño del entregando encomien- mismo salió y le da un das en Santo Domingo, disparo, sin reclamarle recibió un disparado en o decirle nada”, dijo un la cara por el dueño de curioso. una mascota. Los organismos de

socorro llegaron al lugar y dieron los primeros auxilios al herido y luego lo derivaron a una casa de salud. Los nombres de la víctima no fueron proporcionados. El autor del disparo desapareció del lugar de los hechos.


I

EL MERCURIO

Manta, Martes 5 Abril 2022

CRÓNICA

15

En el balde de una camioneta

TRES HOMBRES APARECEN MUERTOS Esmeraldas, EM

Los cuerpos de tres hombres fueron encontrados la tarde de este domingo, 3 de abril, en un sector despoblado de la parroquia Camarones, en Esmeraldas. Los infortunados habrían sido asesinados a balazos, subidos al balde de una camioneta Ford, blanca, y rociado con combustible para intentar prenderles fuego,

cosa que no pudieron. Agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar de los hechos para las investigaciones y para ayudar en el traslado de los fallecidos hasta el centro forense del cantón. En el sector se había indicado que otros tres cadáveres también habían sido encontrados en otro lugar, versión que no se confirmó horas más tarde.

Los asesinados a balazos fueron subidos al balde de una camioneta Ford, blanca, y rociado con combustible.

Policía sigue pista a hombre involucrado

DISPARAN CONTRA VIVIENDA DE CONCEJAL Durán, EM

Un atentado sufrió el domicilio de un concejal de Durán, Pablo Ayala, cerca de las 23:30 de la noche de este sábado, 2 de abril. Durante esta mañana, las huellas de dos impactos de bala permanecían en la puerta de ingreso al parqueadero de la vivienda del concejal, situada en la av. Amazonas y calle Chone. Según el concejal, un hombre que se movilizaba en una bicicleta llegó hasta el inmueble y disparó sobre la puer-

ta del estacionamiento del domicilio. Los proyectiles atravesaron el portón e ingresaron hasta los asientos posteriores de un automotor que estaba en el interior del predio, indicó. El concejal estaba en su casa en el momento del hecho, según indicó personal policial. Él no resultó afectado. Tras el hecho, agentes de Criminalística de la Policía analizaron la escena y levantaron dos vainas percutidas de calibre 9 milímetros. Personal policial indicó que se dialogó con el edil sobre las posi-

bles motivaciones del atentando, que no se han revelado por mantenerse bajo investigaciones. Se prevé que el edil coloque la denuncia del caso. “Defenderé a mis hijos y a mi esposa con todas mis fuerzas de la misma forma que defenderé a #Durán. No es posible que vivamos en zozobra permanente. Mi seguridad y la de mi familia, como de cada uno de los ciudadanos de Durán, es responsabilidad del Estado. @LassoGuillermo”, escribió en redes sociales el concejal.

Concejal de Durán, Pablo Ayala

El edil también mostró su preocupación por el nivel de violencia a través de una transmisión difundida en la red social Facebook. “[Esto ocurre] como un mecanismo de intimidación. No tengo enemigos; los únicos

que se han ofendido por mi trabajo son ciertos grupos políticos de Durán, y no puedo decir nombres porque no tengo pruebas. Pero, por eso, voy a asentar la denuncia para que se pueda levantar algún tipo de responsabilida-

des”, dijo el edil. El domingo, el alcalde de Durán, Dalton Narváez, expresó su solidaridad con las víctimas recientes de hechos violentos, e indicó que rechaza todo tipo de violencia en el cantón.


Manta, Martes 5 Abril 2022

ACCIDENTE EN LA VÍA MANTA - ROCAFUERTE DEJA UN HERIDO 0996793554

Un accidente de tránsito se registró la noche de este lunes 4 de abril 2022, aproximadamente a la 19h30 en la vía Manta -Rocafuerte a la altura de Fishcorp entre una camioneta doble cabina, que resultó destruida en su parte frontal al impactarse con un tanquero tipo tráiler. Un persona que se movilizaba en la camioneta resultó herido, paramédicos del Cuerpo de Bomberos atendieron la emergencia y trasladaron al herido a una casa de salud.

DJORKAEFF REASCO DEBUTA EN LAS REDES EN LA VICTORIA DE NEWELL’S

Ecuagol. Djorkaeff Reasco anotó su primer gol desde que arribó al fútbol argentino. Fue en la victoria 3-1 de Newell’s sobre Platense. El tanto del ecuatoriano sentenció el marcador en favor de La Lepra. Con el partido en favor de Newells, Reasco aprovechó un saque largo del portero local, y la posterior “peinada” de si compañero, para definir cruzando y vencer al portero. Reasco marcó el tercero del partido para Newell’s, que se quedó con tres puntos muy necesario para seguir en la pelea.

Bella Menéndez

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.