de Manta
Manta, Martes 5 Octubre 2021
AÑO 96 - N°. 40.590 16 Páginas
¿Y los asambleístas, prefecto y alcaldes?
30
CENTAVOS
Pág. 5
QUIEREN DEBILITAR
DELEGACIÓN AEROPORTUARIA
Presentación de Alianzas Estratégicas Pág. 13 ATENCIÓN MÉDICA PERSONALIZADA EN EL HOGAR
Muere funcionaria municipal LEGADO DE BONDAD DEJA ANITA VÉLEZ
Pág. 4
Y se derrumban acciones de empresas tecnológicas
SE APAGAN UNA TRAS OTRAS REDES SOCIALES
Pág. 7
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 5 Octubre 2021
I
Convención de Turismo
MANTA SERÁ SEDE INTERNACIONAL EN NOVIEMBRE Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com
Manta, en Manabí, será la sede de la Convención Internacional de Turismo. En 2019, la segunda edición de ese evento se realizó en Guayaquil. En ese encuentro confluyen empresarios de varios países, que exponen los atractivos y oferta turística de sus territorios. Uno de los objetivos es reactivar al sector que ha sido golpeado por la pandemia por el covid-19. Este año se decidió que la sede fuera en Manta porque antes del coronavirus, este
cantón costero había incursionado en el turismo de negocios y además recibía a 25 000 turistas internacionales al año por los cruceros que llegaban al puerto. La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), el Municipio de Manta, la Prefectura de Manabí y el Buró Turístico del Puerto conformaron el comité organizador de la Convención Internacional del Turismo (CIT). Las cuatro entidades junto a seis hoteles cinco estrellas de la ciudad, que son auspiciantes del evento, son los responsables de la convención internacional que se desarrollará entre el 25 y 28 de no-
viembre del 2021. El Alma Máter se encargará de organizar un congreso de turismo, como parte de las actividades que se realizarán en la convención. Marcos Zambrano, rector del centro de estudios superiores de la Uleam, aseguró que la universidad cuenta con un auditorio donde se desarrollarán 18 conferencias relacionadas con el tema de turismo. Lissette Vélez, responsable de Expoword, informó que la Convención se realizará en tres escenarios. La Universidad, la Terminal de Cruceros de Terminales Portuarios de Manta (TPM) y los seis hoteles auspiciantes.
Parte de los organizadores de esta Convención Según Vélez, la pro- dad junto a las cuatro yección para el evento entidades organizadoes que 800 personas ras, para garantizar que llegarán a Manta direc- no haya aglomeraciones o se incumplan con las tamente al evento. Hernán Salcedo, con- normas emitidas por el cejal de Manta, señaló Comité de Operaciones que se trabaja en un de Emergencia, en la protocolo de bioseguri- que consta que en lu-
Internacional gares cerrados se debe usar mascarilla, entre otros. Otra de las actividades será una rueda de negocios en las que se prevé que 30 operadores de turismo internacional participen.
Apuesta a la reactivación
SECTOR HOTELERO SE INCREMENTA EN MANTA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Manta se reactiva con la inauguración de un nuevo hostal en el barrio Costa Azul. Se trata de “Los Esteros II”, ubicada en la calle principal de la ciudadela Costa Azul, es un complejo habitacional que abrió sus puertas, apostándole a la reactivación del sector hotelero en la ciudad, manifestó Amarilis Intriago, administradora. Intriago resalta que la economía del país
y el mundo no está atravesando un buen momento, pero como emprendedores, le han apostado a este tipo de inversión, impulsada por la familia Valladares, con la perspectiva que de apoco las cosas en general vayan mejorando, y ofrecer un buen servicio a precio accesibles para los mantenses y visitantes a la ciudad. Este nuevo hostal cuenta con habitaciones confortables de estreno. “Todo es nuevo. Las camas, lence-
Hostal Los Esteros 2, inaugurada en Manta.
ría, aires y televisores. Nuestro propósito es darle un impulso a la reactivación económica de Manta tras superar la pandemia” expresó Intriago. Los costos son económicos, por persona, y si acuden grupos corporativos, se ofrecen descuentos. “También tenemos tarifas especiales para los deportistas que llegan a Manta a participar de torneos y encuentros de diferentes disciplinas. Nuestro propósito también es potenciar el turismo” ex-
presó Amarilis Intriago. Hostal “Los Esteros II” está ubicado en la vía Interbarrial que conecta desde La vía Manta Rocafuerte a La pradera, en el barrio Costa Azul, a tres minutos de la Terminal y del aeropuerto “Eloy Alfaro” de Manta. Amarilis Intriago, quien está al frente de la administración, es ingeniera en administración de empresas hoteleras, ha participado de varios estudios internacionales y recientemente hizo una maestría en gestión y hospitalidad hotelera.
Ha administrado tres hostales en Manta y Montecristi, con destacables resultados. De su lado Carlos Balladares, principal del hostal, manifestó que esta proyección es iniciada por su padre, una persona visionaria y comprometida con el desarrollo de Manta, y que la ciudad tenga mejores servicios, en este caso, en el hospedaje. “Me alegra que con este emprendimiento se va a dar empleo a varias personas, que, a su vez, mejorará la vida de
las familias”. Para Isidro Rodríguez, director de turismo del GAD Manta, este tipo de inversión es destacable, porque ayuda al desarrollo de la ciudad, y a incrementar el número de camas para hospedar a los miles de turistas que nos visitan desde otras ciudades, y desde el exterior. Agrega que se espera que el tema de la pandemia pase pronto, y Manta vuelva a tener ese gran flujo de turistas, y el sector hotelero se reactive.
Corte de cinta por las autoridades e invitados, dando por inaugurado al hostal.
I
Manta, Martes 5 Octubre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
El 10 de Octubre en Ciudad Alfaro
I ENCUENTRO CHOLO – MONTUVIO DEL ECUADOR Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com
La Asociación del Pueblo Cholo de Manabí (Asopuchoman), realizará el domingo 10 de octubre de 2021, el I Encuentro CholoMontuvio por el Día de la Interculturalidad y por el Día del Pueblo Cholo del Ecuador. El evento se realizará en Ciudad Alfaro de Montecristi en horario de 10:00 a 15:00, informó a El Mercurio el periodista e historiador, Joselías Sánchez Ramos, presidente de la Asopuchoman. “El propósito del encuentro es elaborar una agenda que permita consensuar los distintos criterios de valor y formas de vernos como cholos y montuvios, en el contexto de la reivindicación como etnias de los pueblos originarios o de la heterodefiniciòn colectiva de la identidad territorial”, aseguró Sánchez Ramos. Entre los objetivos mencionó el consensuar criterios de forma y valor de ver a los cholos y montuvios. También reafirmar que Manabí es una provincia en la que conviven dos pueblos: cholos y montuvios. “Otro de los objetivos es celebrar el Día der la Interculturalidad (12 de Octubre) y celebrar el Día del Pueblo Cholo del Ecuador (11 de Octubre), aseguró el dirigente y periodista. Los convocados Las instituciones convocadas por la asociación son: Corporación Cívica Ciudad Alfaro, del Ministerio de Cultura y Patrimonio: Fernando Burbano, Director Ejecutivo. El Gobierno Provincial de Manabí: Ec. Leonar-
do Orlando, Prefecto; también la Universidad San Gregorio de Portoviejo: Dra. Ximena Guillen Vivas, Rectora. Estará de igual forma la Federación Nacional del Pueblo Cholo del Ecuador: Gilberto de la Rosa Cruz, Presidente. Otro invitado confirmado es Antonio Pico, Coordinador de la Asociación del Pueblo Montuvio de Manabí. Y de igual manera estará el anfitrión Joselías Sánchez Ramos, Presidente de la Asociación del Pueblo Cholo de Manabí. Programa General 10:00. Centro Cívico Ciudad Alfaro. Llegada de las delegaciones montuvias de Manabí y de siete provincias del pueblo cholo del Ecuador. • Cabalgata de caballos que llega desde Portoviejo. • Presentación de la caravana cultural que llega desde Santa Ana. • Exposiciones de: Saberes ancestrales del pueblo cholomontuvio en el arte del tejido fino del sombrero de paja toquilla. - libros de la Asociación de Escritores de Manta. – Visibilización del aporte económico y cultural de la mujer chola-montuvia desde Manabí para Ecuador y el mundo. Emprendedores de Machalilla.- Grupo musical, danza y amorfinos. 10:30. Salón Montonera Isabel Muentes. “Encuentro del pueblo cholo-montuvio”. Programa especial con la intervención de las instituciones convocantes, autoridades y líderes de ambas etnias. 11:30. Salón Montonera Isabel Muentes. Elección de la Reina Nacional del Pueblo Cholo del Ecuador. Programa especial
que cumple la Federación Nacional del Pueblo Cholo del Ecuador.
12:30. Salón Montonera Isabel Muentes. • Presentación del Grupo “Los mentaos de la manigua”, dirigidos por el maestro Yuri Palma. Concierto de música. • Refrigerio para las delegaciones. 13:00 Salón Monto-
nera Isabel Muentes. Sesión solemne por el Día del Pueblo Cholo del Ecuador. Programa especial de la Federación Nacional del Pueblo Cholo del Ecuador para celebrar el Día del Pueblo del Ecuador. Asambleísta Xavier Santos entrega “Acuerdo Legislativo”. 14:00. Intervenciones artísticas.
Juicio No 13337-2019-01837 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 26 de abril del 2021, a las 08h39. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA NOTIFICACION JUDICIAL Al señor HURTADO RUA DOMINGO se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO DE EJECUCION, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: AB. ANDRES WILFRIDO CHUGÁ PORRAS, Procurador Judicial de la Compañía PORTCOLL S.A. DEMANDADO: HURTADO RUA DOMINGO. DEFENSA TÉCNICA: Abg. ANDRES WILFRIDO CHUGÁ PORRAS. PROCEDIMIENTO: de EJECUCION JUICIO: No.13337-2019-01837.CUANTIA: $32.000,00USD OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, en la ciudad de Manta, a los 29 días del mes de diciembre de 2015, el señor HURTADO RUA DOMINGO, en calidad de comprador suscribió un contrato de Compraventa con Reserva de Dominio, adicional carta de cesión de derechos a favor de PORTCOLL SA con la Compañía METROCAR SA en calidad de vendedor, se comercializó el vehículo sobre el cual pese la reserva de dominio, con las siguientes características: Marca: Chevrolet; Tipo: Camión; Modelo: NPR 75H BLUE STD 5.2 2P 4X2 tm DIESEL CN: año: 2015; No. Motor: 4HK1328446; No. Chasis: JAANPR75HF7103246; color: azul. Que, se fijó el contrato por el valor de USD$37,311.48, valor que el señor HURTADO RUA DOMINGO hizo un abono de contado con la firma del contrato por la cantidad de USD$10.500,00, el saldo restante esto es la cantidad de USD$26,811.48, fue financiado por METROCAR SA a 36 meses en cuotas mensuales de USD$943.40. Que, hasta la presente fecha y a pesar del tiempo transcurrido y los múltiples requerimientos efectuados el señor HURTADO RUA DOMINGO, no ha cumplido con el compromiso adquirido. Fundamenta su demanda en lo determinado en los artículos 362 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, artículos 356 y 369 del Código de Comercio. Solicita el pago del capital en la suma de $17,708.01, el pago de los intereses pactados, intereses máximos de mora establecidos, el pago de gestiones de cobranzas, el embargo del vehículo, el pago de gastos y expensas judiciales, el pago total de costas procesales y honorarios del abogado patrocinador. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- DR. CARLOS ERMEL MANZANO MEDINA, EN CALIDAD DE EX - JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, martes 10 de diciembre del 2019, las 15h55. Acepta a trámite la demanda presentada por el señor Ab. Andrés Wilfrido Chuga Porras, en su calidad de Procurador Judicial de la compañía PORTOCOLL S.A; por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN. EN AUTO DE MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN de fecha Manta, jueves 6 de febrero del 2020, las 16h51, el Juez de la causa dispone: que de conformidad al artículo 372 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se ordena que la parte ejecutada señor: HURTADO RUA DOMINGO, paguen la cantidad de VEINTE Y SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA, CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS (27.549,51 USD), en el término de cinco (5) días, bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa. Y, EN AUTO DICTADO POR EL ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA.- de fecha: Manta, jueves 22 d abril del 2021, a las 12h16, dispone notificar a la parte ejecutada señor HURTADO RUA DOMINGO, con el mandato de ejecución dictado en esta causa, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido veinte días desde la última publicación comenzará el término de Ley.LO CERTIFICO.Manta, 26 de Abril del 2021. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA
Joselías Sánchez Ramos, presidente de la Asociación del Pueblo Cholo de Manabí Juicio No 13337-2018-00264 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 4 de mayo del 2021, a las 15h18. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO JUDICIAL NOTIFICACION Al demandado señor: REYES PARRALES VÍCTOR GABRIEL, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2018-00264 ACTOR: Abogado Andrés Wilfrido Chugá Porras, en su calidad de Procurador Judicial de la Compañía PORTCOLL S.A. DEMANDADO: Reyes Parrales Víctor Gabriel. DEFENSA TECNICA: Abg. Andrés Wilfrido Chugá Porras. CUANTÍA: US$.24.645, 99 TIPO DE PROCESO: Ejecución ACCIÓN: Embargo y Remate de prenda OBJETO DE LA DEMANDA: Su Poderdante manifiesta en la demanda, que con fecha 23 de octubre del 2017, su representada celebro un contrato de compra venta con reserva de dominio con el señor Reyes Parrales Victor Gabriel, respecto a la compra de un vehículo marca CHEVROLET, modelo D-MAX CRDI FULL AC 3.0 CD 4x4 TM DIESEL, contrato que se encuentra inscrito en el Registro Mercantil del cantón Manta, el precio fijado por el automotor, es de $.45.217.50 dólares, que el comprador se obligó a pagar, como cuota de entrada la suma de $.10.000.00 y el restante de $.35.217.50, en sesenta cuotas con vencimientos sucesivos a partir del 03 de noviembre del 2014 hasta el 03 de noviembre del 2019, para lo cual suscribieron tabla de amortización con una tasa de interés del 15.20% anual con vencimientos sucesivos, cuyas cuotas suma un valor total de $.50.491.05 que incluye el capital y los intereses acordados, sin embargo el señor Reyes Parrales ha incumplido en el sentido de que solo ha cancelado a su representada hasta la cuota No.29/60 con fecha de vencimiento el 03 de abril del año 2017, encontrándose en mora excesiva en el pago de los dividendos correspondientes a la totalidad de las cuotas 30/60 que venció el 03 de mayo del 2017 hasta la cuota 52/60 que venció el 03 de marzo del 2018, valores que hasta la presente fecha no han sido cancelados. Que fundamenta su demanda en la sección Quinta, título II del libro segundo del Código de Comercio, agregada por el decreto supremo No.548-CH, publicada en el Registro oficial No.68 del 30 de septiembre de 1963, en concordancia con el Art.596 Ibídem, así como los Arts. 362, 363 numeral 4, 372, 382 y 387 numerales 3, 4, 5 y 398 del Código Orgánico General de Procesos. Con los antecedentes expuestos, comparece a demandar al señor VICTOR GABRIEL REYES PARRALES y solicita a su autoridad se sirva ordenar el embargo del vehículo objeto del contrato y posterior, venta en REMATE para que se proceda con el pago de lo siguiente: a).- Al saldo del capital, esto es, la suma de $.21.464.03; b).- Al pago de los intereses pactado a la tasa del 15.20% anual desde la suscripción del contrato hasta el vencimiento de cada uno de los dividendos, esto es, la suma de $.2.603.24; c).- Al interés máximo demora establecido para el efecto calculado desde el vencimiento de cada uno de los dividendos hasta su pago total, esto es, la suma de $.498.72; d).- Al pago de los gastos y expensas procesales entre los que se incluirán los honorarios del Abogado. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en auto de fecha jueves 10 de mayo del 2018; las 13h51, calificó la demanda y admitió a trámite mediante PROCEDIMIENTO DE EJECUCION. La demanda se fundamenta en el contrato de compraventa con reserva de dominio al tenor de lo previsto en el Art.363.4 del COGEP y en Auto dictado con fecha viernes 27 de julio del 2018; las 11h54, se dicta MANDAMIENTO DE EJECUCION y ordena que la parte ejecutada señor: REYES PARRALES VÍCTOR GABRIEL, pague la cantidad de VEINTE Y OCHO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE, 74/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($.28.249,74) de acuerdo a lo determinado en la rectificación de la liquidación, pago que deberá realizar en el término de CINCO (5) días, bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en el Art.373 del COGEP y en Auto de Sustanciación dictado con fecha lunes 19 de abril del 2021; a las 15h34 y Auto de Sustanciación de convalidación de fecha martes 27 de abril del 2021; a las 16h55, se dispone NOTIFICAR al demandado señor: REYES PARRALES VÍCTOR GABRIEL, por medio de la prensa, mediante extracto que se publicaran en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta y en otro periódico de amplia circulación del cantón Jipijapa. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándole que transcurrido el término de veinte días de la publicación, comenzará a decurrir el término de Ley. Manta, 04 de mayo de 2021. MEJIA FLORES ROCIO MAGDALENA SECRETARIO (E)
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 5 Octubre 2021
I
Carismática y servicial funcionaria municipal
UN LEGADO DE BONDAD DEJA ANITA VÉLEZ
Anita Vélez (+). David Ramírez B. por ese descomplicado david@ramirezbravo. espíritu de entender la com vida y la afabilidad con En Twitter: davidra- la que se entregaba en mirezPO ayudar a los demás. Será recordada En la noche del pasa- como la mujer que supo do domingo dejó este desde siempre tener mundo Ana Mercedes muy claro el valor de la Vélez, conocida cariño- amistad y su misión de samente por su caris- dar luz con su mano somático y servicial carác- lidaria a todo aquel que ter como Anita Vélez o pudiera. No conocía Anita. Por los últimos términos medios, Anita 25 años se desempe- tenía la solución para ñó como funcionaria todo lo que para otros de la Dirección Jurídica era irresoluble. Fue esa del Gobierno Autóno- dedicación al servicio mo Descentralizado de público la que hizo que se granjeara el aprecio Manta. Para quienes tuvi- de muchos ciudadanos mos la suerte de con- que acudían al Munitarla entre nuestros cipio en demanda de amigos, Anita era un servicios o para subsaser especial y lo segui- nar algún problema; allí rá siendo eternamente estaba ella, presta para
ofrecer su experiencia. Y fue así como se fue colmando de amigos en todas partes, no había puertas que cerraran para ella, del mismo modo como abría su corazón, lo hacía con su hogar donde acogía a todos con el amor que solo se da a los hermanos. Anita era franca, alegría desbordante y una voz alborotada que la delataba a distancia. ¡Allá viene Anita! Nunca pasaba desapercibida, era como una reina a la que todos saludaban a su paso. Por eso será recordada, por ello celebramos su vida como una fiesta. “Ustedes son mi familia, son mis hermanos”, decía y en realidad no hacía falta que lo dijera, uno sentía autenticidad y nobleza en sus actos. Las decenas de mensajes de pesar y muestras de aprecio por su inesperada partida, son el mejor testimonio del camino de bien que labró Anita. Estaba hecha de un aura único al que sabíamos que siempre podíamos acudir, por ello su ausencia será más notoria, la vamos a extrañar porque es irrem-
Anita Vélez rodeada de su esposo e hijas. plazable como funcio- años. así y me enseñaras a naria, como amiga leal “Vuela alto mamá, ser igual que tú, agray consecuente y mucho te amaré y te recorda- dezco, sobre todo, que más, como madre y es- ré siempre. Espero en siempre hicieras todo posa. otra vida poder pasar por hacerme reír, ahora En 1995, Anita se más tiempo contigo y quién lo hará? Fue linunió en matrimonio con que seas tú de nuevo do estar 19 años a tu el ingeniero Baudilio mi mamá, tan pura, lado”, escribió Melanie. “Pichi” Delgado Menos- tan gentil con todos, El cuerpo de Anita cal con quien consolidó dispuesta a ayudar a está siendo velado en un amoroso hogar en cualquier persona sin la sala Juan Pablo de la el que procrearon tres recibir nada a cambio, funeraria Santa Mariahermosas hijas: Pame- eso te caracterizaba, nita y recibirá cristiana la Alexandra, Patricia tu humildad, tu amis- sepultura este miércoCarolina y Melanie Cris- tad incondicional, tu les a las 10 am. en el tina. El pasado 18 de alegría, tu fe y fuerza. mausoleo familiar en julio había cumplido 51 ¿Agradezco que fueras Montecristi.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com
I
Manta, Martes 5 Octubre 2021
LOCAL
5
Opinión ciudadana
INTENTAN DEBILITAR DELEGACIÓN DEL AEROPUERTO DE MANTA Por: Vladimir Zambrano Galarza. vladichzg@hotmail.com
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Autoridad Portuaria de Manta publicaron el mes anterior, por redes sociales, una nota de reseña histórica acerca de la lucha de Manta por lograr las obras portuarias para el cantón. La nota refería que el 15 de septiembre 1958, un levantamiento de las fuerzas vivas en Manta logró que el Gobierno lleve a cabo la construcción de las obras portuarias. El reclamo se originó debido a que los fondos destinados para la licitación de la construcción habían sido desviados por el Gobierno del entonces “para las obras portuarias de Guayaquil”. Hoy, la ciudad debe mucho de sus dinámicas actuales de comercio y producción a sus facilidades portuarias construidas, expresa Vladimir Zambrano Galarza, Activista en colectivo mantense Ciudadanos Comprometidos, gestor cultural, empresario privado, y exfuncionario técnico DGAC. Licenciado en CC.EE. Desde la declaratoria de desierta al proceso de delegación directa en forma de concesión de las facilidades aeroportuarias de Manta a la Korea Airports Corporation (KAC), que fue dada por Resolución del Gobierno actual con fecha 5 de julio del presente año, en sectores mantenses se han venido a la memoria las luchas por las obras portuarias de la ciudad, y no solo las recientes, sino también de aquellas que se registran desde tiempos de la formación de nuestra república, durante la Colonia y desde siempre, donde el poder político del Gobierno central, asentado en buena parte en los sectores económicos desde el puerto de Guayaquil ha buscado que nuestras facilidades locales no logren un desarrollo a gran escala debido a que partirían la cuota de participación en el negocio logístico de la movilización de carga a nivel internacional. En el siglo anterior se consolidó a la aviación y la vía de la navegación aérea internacional en los procesos de importación y exportación para los negocios de escala regional y mundial; en nuestro país, las ciudades de Quito y Guayaquil manejan el comercio aéreo
internacional en su totalidad, generándose una espiral de progreso local en términos de desarrollo logístico, estímulos a la producción y al intercambio de bienes de consumo desde sus regiones. Desde el año 2017 se puso en firme, ante el Gobierno Nacional y el Municipio de Manta, la propuesta formal de la empresa coreana KAC para el manejo e impulso de los negocios de comercio y tránsito aeronáutico desde Manta; luego, hasta el año 2020, las mesas de trabajo y las comisiones instaladas discutieron y perfeccionaron los términos de la propuesta con la incorporación de beneficios para las rentas de la ciudad. En abril de este año, el Gobierno firmó el decreto de excepción para dar paso a la delegación directa a operadora coreana y se generó la expectativa nacional con el despegue e inicio de la concesión de las facilidades aeroportuarias de Manta para empezar a participar de la cuota del comercio y tránsito aéreo internacional. Después de abril, a las puertas del despegue, empezaron a confluir voces y nuevos sectores que lograron influenciar en el gobierno y detener el proceso de concesión con la empresa estatal KAC, estimándose que están, hasta el momento, cuatro propuestas sobre la mesa de decisión del Gobierno Nacional: la primera, representada, aparentemente por el Ministerio MTOP que ha declarado públicamente que
AVISO
ANULACIÓN DE COMPROBANTE PROVISIONAL PARA DEPÓSITO – BANCO PICHINCHA CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL INFORMA AL PÚBLICO EN GENERAL QUE LOS COMPROBANTES PROVISIONALES DE DEPÓSITOS “CDP” DE LA SIGUIENTE NUMERACIÓN QUEDAN ANULADOS POR HABERSE EXTRAVIADO Nº 800548-800549800550-800551-800552. CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A. NO SE RESPONSABILIZA DEL USO QUE TERCERAS PERSONAS PUEDAN DARLES A LOS DOCUMENTOS ANTES SEÑALADOS. MANTA
se añadirán las condiciones técnicas favorables necesarias para la adjudicación en concesión directa a la KAC; la segunda, representada por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) que estaría solicitando al Gobierno mantener el estatus del manejo de las facilidades aeroportuarias de Manta bajo su dirección y lograr, desde la gestión de la DGAC, que se incrementen las rutas de tráfico aéreo nacional e internacional desde y hacia el aeropuerto de Manta; una tercera propuesta estaría siendo promovida por la Gobernación de Manabí, con su actual personero, que junto a sectores de Manta, quienes objetaron la concesión a la KAC, habrían solicitado a Presidencia que se integre una corporación aeroportuaria manabita que tenga la administración del aeropuerto y maneje el proceso de concesión con un nuevo lobby de llamado a licitación de operadoras aeroportuarias internacionales; y una cuarta propuesta ha surgido desde el GAD de Manta con su burgomaestre, donde en reunión de este lunes 4 de octubre con el Ministerio de Transportes y Obras Públicas harían la solicitud de que sea entregada la competencia del manejo del aeropuerto de Manta a la Municipalidad del cantón, como fuese la antigua CORPAM,
para, posiblemente, llamar a una nueva convocatoria de propuestas para el manejo del aeropuerto de Manta. Expertos han señalado que después de haber avanzado las negociaciones con un socio estratégico, como la Korea Airports Corporation, que maneja 14 aeropuertos en Corea del Sur, en un país de 52 millones de habitantes con un ingreso per cápita que lo ubica en el puesto 32 nivel mundial, y entre las 10 economías más importantes del mundo por su volumen del PIB, sería un error histórico, en una recesión mundial, llamar a una nueva licitación, logrando con ello promover una forma e imagen de poca seriedad en la avanzada del proceso de delegación que dejó encaminado el gobierno anterior, y posiblemente ahuyentaría al socio necesario para Manta. Las fuerzas vivas de la ciudad deben movilizarse, nuevamente, para no permitir que las influencias de los negocios aéreos internacionales de las ciudades centrales, Quito y Guayaquil, pretendan dividir y debilitar la posibilidad de un tercer participante en el comercio y tránsito aeroportuario desde este punto de la región, y que logre ser la puerta entrada y de salida en Sudamérica para el comercio con los países de Asia-Pacífico.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI-MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACION A los herederos Presuntos y desconocidos y posibles interesados del causante CARLOS ALBERTO SALTOS INTRIAGO, se les hace saber que por sorteo de Ley, a esta Unidad Judicial le ha tocado el conocimiento de la demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM, presentada por la señora GEMA KATHERINE ZAMBRANO SUAREZ cuyo extracto de demanda junto al auto recaído en ella es como sigue: ACTORA: GEMA KATHERINE ZAMBRANO SUAREZ DEMANDADOS: DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS HEREDEROS Y POSIBLES INTERESADOS DEL CAUSANTE CARLOS ALBERTO SALTOS INTRIAGO TRAMITE: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM JUICIO Nro.13205-2021-01639 AB. NURY BRAVO CEDEÑO CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA CAUSA. La actora GEMA KATHERINE ZAMBRANO SUAREZ solicita que, se declare la Unión de Hecho Post Mortem mantenida entre su persona y el señor CARLOS ALBERTO SALTOS INTRIAGO, desde el año 2004 hasta el 4 de agosto del 2021, fecha en que falleció por un accidente de tránsito, dándose por terminada la unión de hecho por muerte de uno de los convivientes JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Orly Delgado García. Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en Manta-Manabí, quien mediante auto de fecha Manta, jueves 16 de septiembre del 2021, a las 09h32, acepta la demanda a trámite mediante procedimiento ORDINARIO ,y; mediante auto de sustanciación de fecha martes 21 de septiembre del 2021, a las 12h06, dispone citar con la demanda y auto de sustanciación a los herederos desconocidos y presuntos y posibles interesados del causante CARLOS ALBERTO SALTOS INTRIAGO, mediante la prensa, según lo previsto en el Art. 56 del COGEP, por haberse realizado el juramento establecido en la norma invocada, por parte de la actora. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de treinta días para contestar la demanda [Art. 56 antepenúltimo inciso del COGEP]; y así mismo se debe tener en consideración que el término referido se contará desde que se hizo la última citación, cuando las o los demandados son varios [Art. 291 del COGEP]. La contestación a la demanda debe contener los requisitos establecidos en la ley, debiendo además consignar sus direcciones electrónicas para las notificaciones. Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 29 de septiembre del 2021 Abg. Grace Mera Delgado Secretaria UJFMNAAIM
Las facilidades de tener un aeropuerto operativo e internacional, que permitirá conexiones fabulosas. REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A la demandada COMPAÑÍA MADEREY S.A., EN LA PERSONA DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, ENES MARÍA MONCERRATE MENDOZA MOREIRA, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil con sede en Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, cuyo extracto y auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: Compañía PORTCOLL S.A. DEMANDADO: Compañía MADEREY S.A. TRÁMITE: Ejecutivo – Pagaré a la Orden CAUSA: No.13337-2018-00050 CUANTÍA: USD$.12.480, 71 DEFENSA TECNICA: Abg. Andres Wilfrido Chugá Porras. OBJETO DE LA DEMANDA: Que en la ciudad de Guayaquil con fecha 10 de septiembre del 2013, la Compañía MADEREY S.A., Representada por la señora Enes Maria Moncerrate Mendoza Moreira, en su calidad de Gerente General, suscribió a favor de la Compañía METROCAR S.A., un pagaré a la orden por el valor de US$.13.565.37 con una tasa de interés del 15.20% anual, cuyo capital e interés se comprometió a pagarlos en 48 cuotas mensuales con vencimientos sucesivos a partir del 18 de septiembre del 2013 hasta el 18 de septiembre del 2017, conforme consta en el pagaré. Que con fecha 10 de septiembre del 2013, la Compañía METROCAR S.A. procedió en legal y debida forma a endosar y traspasar a su representada todos los derechos y acciones que le correspondían respecto al pagaré en virtud de la compra de cartera realizada por la compañía PORTCOLL S.A. Que la compañía MADEREY S.A., ha incumplido en el sentido de que solo ha pagado a su representada hasta la cuota No.21/48 que venció el 18 de junio del 2015, estando vencida e impaga en su totalidad de las cuotasNo.22/48 que venció con fecha 18 de julio del 2015 hasta la cuota 48/48 que venció el 18 de septiembre del 2017, valores que hasta la presente fecha no han sido cancelados en su totalidad. Que debido a que el pagaré a la demanda y la obligación contenida en él, prestan merito ejecutivo, al amparo del Arts. 347 numeral 5 del Cogep, por lo que demanda en vía ejecutiva a la compañía MADERY S.A. Que solicita que en sentencia sean condenado al pago de: 1).- Al saldo del capital, esto es, la suma de $.8.618.86; 2).- Al pago de los intereses pactado a la tasa del 15.20% anual, desde la suscripción del contrato hasta el vencimiento de cada uno de los dividendos, esto es, la suma de $.1.611.47; 3).- Al interés máximo de mora establecido para el efecto calculado desde el vencimiento de cada uno de los dividendos hasta su pago total, esto es, la suma de$.1.953.38; 4).- Al pago de la comisión por gestión de cobro de los dividendos declarados vencidos, esto es la suma de $.297.00; 5).- Al pago de los gastos y expensas procesales entre los que se incluirán los honorarios del Abogado. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Sonia Selenita Cevallos Garcia, ex Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, en auto de fecha jueves 25 de enero del 2018; las 14h49, califica y acepta la demanda al trámite mediante procedimiento ejecutivo, y dispuso que en aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de QUINCE (15) DÍAS para que el demandado cumpla con la obligación o proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. En caso de cumplir la obligación se autoriza a la señora Secretaria generar la Orden de Depósito correspondiente; y, mediante auto de fecha Manta, jueves 1 de abril del 2021, a las 16h27; el Abg. Isaías Mendoza Loor; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, dispuso que una vez que el accionante ha rendido su declaración juramentada prevista en el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, manifestando que le ha sido imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio de la demandada Compañía MADEREY S.A., pese a haber efectuado todas las diligencias necesarias para ello, como acudir a los registros de público acceso, ordena se cite a la mencionada Compañía MADEREY S.A., en la persona de su Gerente General y Representante Legal ENES MARIA MONCERRATE MENDOZA MOREIRA, por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, tal como dispone el Art. 56 numeral, transcurridos veinte días desde la última publicación empezará el término para contestar la demanda. Manta, octubre 01 de 2021. Abg. Karen Mendoza Pico Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Manta
6
NACIONAL
EL MERCURIO
LASSO NEGÓ TENER VINCULACIONES EN EMPRESAS OFFSHORE
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se pronunció sobre sus inversiones en fideicomisos revelados en las filtraciones de los Papeles de Pandora, documentos obtenidos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). Según las revelaciones publicadas por unos 150 medios internacionales, entre esas EL UNIVERSO, el mandatario controló 14 sociedades offshore, la mayoría con sede en Panamá, y las cerró
después de que el correísmo (2007-2017) aprobara una ley que prohibía a los candidatos presidenciales tener empresas en paraísos fiscales. “En relación a Pandora Papers, cumplo con lo expuesto en la ley, todos mis ingresos han sido declarados y he pagado los impuestos correspondientes en Ecuador. Siempre con transparencia y frontalidad ante el pueblo ecuatoriano”, sostuvo. En un comunicado publicado en redes so-
LA REUNIÓN ENTRE IZA Y LASSO TERMINÓ SIN CONSENSOS Aproximadamente tres horas y media duró la reunión entre el presidente de la CONAIE, Leonidas Iza; y el mandatario Guillermo Lasso, que se desarrolló la tarde de este lunes 4 de octubre del 2021. La reunión estaba fijada para las 11:00 en el Palacio de Carondelet. Hubo inconvenientes porque la CONAIE llegó una delegación de 57 personas. Por eso, Leonidas Iza ingresó a las 11:55, en compañía de la ministra de Gobierno, Alexandra Vela. El presidente Lasso ingresó a las 12:30. El mandatario y los líderes indígenas se saludaron chocando el puñoSegún reportó la cuenta de Twitter de la Presidencia, durante el diálogo, Lasso «reiteró su compromiso de lograr encuentros donde se escuchen visiones distintas que beneficien a los ecuatorianos y estén orientadas a la equidad, la justicia social y la inclusión». Guillermo Lasso aseguró que la mano está extenidda a asorganizaciones sociales y a todos los ecuatorianos «para trabajar juntos».
Pero al final de la reunión, a las 15:30, los representantes indígenas salieron de Carondelet sin acuerdos. «De los temas planteados, sobre todo en el tema de combustibles, no hay ninguna apertura del presidente de la República», expresó Iza. «En este momento necesitamos que se congelen los precios de los combustibles y se establezcan los mecanismos para poder garantizar que el combustible vaya con subsidios a los sectores que realmente lo necesitan», expresó el presidente de la CONAIE. Las organizaciones indígenas anunciaron que se reunirán con sus bases para tomar decisiones tras la respuesta que recibieron del Gobierno en sus principales planteamientos. Por su parte, el presidente Guillermo Lasso llamó a continuar los diálogos con los indígenas. «Debemos continuar en mesas temáticas que vayan atendiendo cada uno de los temas para ir resolviéndolo y poder encontrar puntos de coincidencia», expresó.
ciales, Lasso expresó el domingo que “es de conocimiento público que mi patrimonio, contenido en la declaración de bienes rendida ante la Contraloría General del Estado, es fruto de mi trabajo de toda mi vida en el Banco Guayaquil. Todos mis ingresos han sido declarados y han pagado los impuestos correspondientes en Ecuador, habiéndome convertido en uno de los mayores contribuyentes a título personal en el país”.
“Mi inversión en el Banco Guayaquil se encuentra estructurada a través del Fideicomiso GLM, entidad 100 % ecuatoriana y administrada por una compañía administradora de fondos y fideicomisos supervisada por las autoridades competentes”, agrega. Y concluye indicando que todas las inversiones que realizó en Ecuador y en el exterior “siempre estuvieron dentro del marco de la ley”.
Juicio No 13337-2019-01034 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 26 de abril del 2021, a las 17h17.
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACION JUDICIAL
Al demandado HOLGUIN MERO RICARDO RAMON, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2019-01034 ACTOR: Abogado Andrés Wilfrido Chugá Porras, en su calidad de Procurador Judicial de la Compañía PORTCOLL S.A. DEMANDADO(A): Holguín Mero Ricardo Ramón. DEFENSA TECNICA: Abg. Andrés Wilfrido Chugá Porras. CUANTÍA: US$.13.000.00 TIPO DE PROCESO: Ejecutivo ACCIÓN: Pagaré a la orden OBJETO DE LA DEMANDA: Su Poderdante manifiesta en la demanda, que con fecha 19 de septiembre del 2013, el demandado Holguín Mero Ricardo Ramón, en su calidad de deudor, suscribió a favor de la compañía MAZMOTORS S.A. un pagaré a la orden por el valor de $.21.658,78, a una tasa de interés del 15.20% anual y cuyo capital e interés se comprometió a pagarlo en 48 cuotas mensuales con vencimientos sucesivos a partir del 03 de noviembre del 2013 hasta el 03 de octubre del 2017. Que con fecha 19 de septiembre del 2013 la compañía MAZMOTORS S.A., endosa y traspasa el pagare a la orden con todos los derechos y acciones a la Compañía PORTCOLL S.A., quien actualmente es la acreedora de la operación de crédito. Que el demandado ha incumplido con el pago a su representada desde la cuota 39/48 hasta la cuota 48/48, valores que hasta la fecha no han sido cancelados en su totalidad por el deudor. Con los antecedes expuestos y de conformidad con lo estipulado en el Art.186 del Código de Comercio, al amparo del Art.347 numeral 5 y 348 del Código Orgánico General de Procesos, solicita que mediante sentencia, se condene al demandado a que cancele a su Representada los valores: a).- Al saldo del capital, esto es, la suma de $.6.071,73; b).- Al pago de los intereses pactados a la tasa de 15.20% anual, desde la suscripción del contrato hasta el vencimiento de cada uno de los dividendos, esto es la suma de $.400.93; c).- El interés máximo de mora, esto es la suma de $.2.061,84; d).- Al pago de la gestión de cobro realizada a los dividendos vencidos, esto es la suma de $.180.00; e).- Al pago de la liberación, esto es la suma de $.246,31; f).- Al pago de los honorarios profesionales y costas procesales que genere el litigio. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de fecha martes 16 de julio del 2019, las 14h43, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO. La demanda se fundamenta en un pagaré a la orden, al tenor de lo previsto en los Art.347.5 y 348 del COGEP y concede el TERMINO DE QUINCE DÍAS para que cumpla con la obligación demandada o proponga alguna de las excepciones establecidas en el Art.353 del código citado, bajo prevención que, de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno; y en Auto de Sustanciación de fechas lunes 19 de abril del 2021; a las 12h24 y jueves 22 de abril del 2021, a las 09h57, se dispone CITAR al demandad HOLGUÍN MERO RICARDO RAMÓN, mediante extracto por medio de la prensa, que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta y en otro del cantón Rocafuerte de esta provincia de Manabí. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándole que transcurrido el término de veinte días desde la tercera y última publicación, comenzará a decurrir el término de Ley. Manta, 26 de abril del 2021. MEJIA FLORES ROCIO MAGDALENA SECRETARIO (E)
Manta, Martes 5 Octubre 2021
I
Juicio No 13337-2019-00344 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, viernes 21 de mayo del 2021, a las 16h21. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los demandados BRAVO PALACIOS OSCAR FREDDY Y HOLGUÍN MACÍAS MARTHA JULIANA se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento EJECUCION CONTRATO DE VENTA CON RESERVA DE DOMINIO, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: ANDRES WILFRIDO CHUGÀ PORRAS EN CALIDAD D PROCURADOR JUDICIAL DE PORTCOLL S.A DEMANDADO: BRAVO PALACIOS OSCAR FREDDY Y HOLGUÍN MACÍAS MARTHA JULIANA DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: ABG. ANDRES WILFRIDO CHUGÀ PORRAS PROCEDIMIENTO: EJECUCION JUICIO: No.13337-2019-00344 CUANTIA: $51000 USD OBJETO DE LA DEMANDA En la ciudad de Manta, a los 26 días del mes de junio de 2014, los señores Bravo Palacios Oscar Freddy y Holguín Macías Martha Juliana, en calidad de comprador, suscribió un “CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO”, adicional carta de cesión de derechos a favor de Portcoll S.A así como el reconocimiento de firmas y rúbrica, debidamente inscritos en el registro mercantil, con la compañía METROCAR S.A., en calidad de vendedora, por medio del cual se comercializó el vehículo sobre el cual pesa la reserva de dominio. Las firmas constantes en el referido contrato de compraventa con reserva de dominio fueron legalmente reconocidas ante el Dr. Diego Chamorro Pepinosa Notario Quinto del cantón Manta, con fecha 01 de julio de 2014. Por concepto de la compraventa del vehículo descrito en el numeral anterior, las partes acordaron, de manera libre y voluntaria, el precio fijado en el contrato en el monto de USD $44,018.27 (Cuarenta y cuatro mil dieciocho con 27/100 dólares de los Estados Unidos de América), valor que el señor Bravo Palacios Oscar Freddy se obligó a pagar de la siguiente manera Las obligaciones derivadas de los documentos enunciados en líneas anteriores debían ser honrradas de manera oportuna y no obstante los señores Bravo Palacios Oscar Freddy y Holguín Macías Martha Juliana, han incumplido de forma evidente y reiterada estas obligaciones. Conforme lo detallo a continuación para mayor claridad: Liquidación actualizada que adjunto a la presente En lo que respecta al seguro vehicular las cuotas se encuentran impagas desde el mismo tiempo que adeuda las cuotas correspondientes a la obligación principal, motivo por el cual dicho valor deberá ser calculado una vez que la obligación antes referida sea satisfecha en su totalidad. Por otro lado es necesario mencionar, señor Juez, que hasta la presente fecha y a pesar del tiempo transcurrido y los múltiples requerimientos efectuados por nuestra parte, el señor Bravo Palacios Oscar Freddy, no ha cumplido con el compromiso adquirido. En razón de lo anotado. PORTCOLL S.A., como acreedora en razón de la cesión de derechos efectuada con METROCAR S.A de la obligación pendiente de pago y en ejercicio de la tutela judicial efectiva respecto de los derechos contenidos en el “CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO” y por cuanto el ejecutado se encuentra en mora en el cumplimiento de sus obligaciones la compañía PORTCOLL S.A., declara, como en efecto lo hace: de plazo vencido la TOTALIDAD de las obligaciones y ejecuta la reserva de dominio que pesa sobre el vehículo descrito en el párrafo 7 de la presente solicitud. FUNDAMENTOS DE DERECHO En virtud de los antecedentes expuestos, y de conformidad con lo señalado, el CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO, por sí solo, goza de la calidad de título de ejecución, y acredita la existencia de la obligación cuyo beneficiario es la compañía PORTCOLL S.A.Por lo cual, fundamento la presente solicitud en las disposiciones de los articules 362 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos -COGEP, así como en lo dispuesto en los artículos innumerados 202.1, 202.7, 202.9, 202.10, 202.11, 202.14, incluidos a continuación del articulo 202 del Código de Comercio, mediante decreto supremo No. 548-CH, y demás artículos que sean aplicables a la naturaleza de la presente causa. JUEZ DE LA CAUSA EN AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, viernes 22 de marzo del 2019, las 16h31, VISTOS: Puesta al despacho, incorpórese al expediente el escrito presentado por el accionante, con el que da cumplimiento a lo ordenado en auto inmediato anterior. En lo principal, La solicitud que antecede presentada por ANDRES WILFRIDO CHUGÀ PORRAS en calidad d Procurador judicial de PORTCOLL S.A. es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 370, 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un CONTRATO DE VENTA CON RESERVA DE DOMINIO documento que constituye título de ejecución, al tenor de lo previsto en el artículo 363 del mismo código; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento de EJECUCION. Previo a designar un perito para la liquidación de capital, intereses y costas, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 371 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se dispone que el actor presente los comprobantes de respaldo de gastos, en el término de cinco (5) días, de conformidad a las normas de costas previstas en el código citado. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. María Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016-SP.- Notifíquese.- JUEZ DE LA CAUSA EN AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- ABG. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, QUIEN EN AUTO DE MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN DE FECHA: Manta, martes 25 de junio del 2021, las 15h01. VISTOS: Puesta al despacho la presente causa, incorpórese a los autos el escrito presentado por el señor ANDRES W CHUGÁ PORRAS, en calidad de Procurador Judicial de la COMPAÑÍA PORTCOLL S.A, continuando con la tramitación de conformidad al artículo 372 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por no haber sido observada se aprueba en toda sus partes la liquidación presentada por el perito Auditor William Alonzo Gracia, en virtud de lo cual, se ordena que la parte ejecutada señor HOLGUÍN MACÍAS MARTHA JULIANA Y BRAVO PALACIOS OSCAR FREDDY, pague la cantidad de CUARENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE con 99/100 (USD $48.539,99), de acuerdo a lo determinado en la liquidación que consta dentro del presente proceso y que consta a fojas 46 y 47 de los autos. Cumpla con la obligación materia de la presente ejecución, en el término de CINCO DÍAS (5), bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa o en el mismo término se oponga de acuerdo a lo previsto en el Art. 373 del COGEP. VISTOS: JUEZ DE LA CAUSA EN AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de fecha: Manta, miércoles 19 de mayo del 2021, las 09h08. VISTOS: Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento con la declaración juramentada, y por constar dentro del presente proceso los certificados del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana constantes a fs. 103 y 104 del expediente en el cual se informa que los demandados BRAVO PALACIOS OSCAR FREDDY Y HOLGUÍN MACÍAS MARTHA JULIANA, no constan en registro consular alguno, requisitos sine qua non para proceder con la NOTIFICACIÓN DE MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN por la prensa solicitada por la parte accionante en autos. Por lo antes expuesto, se dispone, que se cite a la demandada, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide notificar en esta forma, para lo cual por secretaría confiérase al accionante el respectivo extracto. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-Manta, 21 de Mayo de 2021. Abg. Maria Magdalena Macias Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
I
Manta, Martes 5 Octubre 2021
BREVES MUNDIALES BIDEN ALERTA DEL RIESGO “CATASTRÓFICO” DE UNA SUSPENSIÓN DE PAGOS
El presidente estadounidense, Joe Biden, alertó este lunes del riesgo de que Estados Unidos tenga que suspender los pagos de su deuda soberana por primera vez en su historia, una perspectiva “catastrófica” que solo puede evitarse si actúa el Senado. En un discurso en la Casa Blanca, Biden exigió a la oposición republicana que le ayude a suspender o elevar el techo de deuda esta semana, para evitar que Estados Unidos alcance ese límite de endeudamiento el próximo 18 de octubre.
LA BOLSA DE SAO PAULO CAE UN 2,22 %
La bolsa de Sao Paulo cedió este lunes un 2,22 %, lastrada por la incertidumbre, con nuevos temores en torno a la inmobiliaria china Evergrande y peores previsiones para la creciente inflación en Brasil. El índice Ibovespa, referencia del parqué, cerró con 110.393 puntos, y sepultó de una vez las ganancias que se anotó en la anterior jornada (1,73 %).
VENEZUELA ABRIRÁ SU FRONTERA CON COLOMBIA Ve nezuela abrirá hoy p a r a el tráns i t o comercial su frontera con Colombia, cerrada desde 2015, en el estado Táchira, que alberga el principal paso con el país andino, informó este lunes la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez. “El presidente Nicolás Maduro nos ha pedido anunciarle a la población del estado Táchira, fronterizo con Colombia, que, a partir del día de mañana, estaremos dando apertura comercial entre nuestros países”, dijo Rodríguez en una declaración transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Y derrumban las acciones de empresas tecnológicas
SE APAGAN UNA TRAS OTRA LAS PRINCIPALES REDES SOCIALES Las populares redes sociales han sufrido este lunes una caída global que creció como una bola de nieve. El incidente empezó con Facebook y los servicios pertenecientes al gigante, entre ellos Instagram y WhatsApp, pero más tarde se dieron a conocer fallos en otros servicios importantes.
¿Qué plataformas no funcionan o experimentan problemas? • Facebook • Instagtam • WhatsApp • TikTok • Twitter • Gmail • Snapchat • Bank of America • Tinder • YouTube • Netflix • Zoom • Viber • Southwest Airlines • Amazon • AT&T • Verizon ¿Qué provocó la caída? Desde las empresas informáticas todavía no han explicado la causa de la caída. Al mismo tiempo, The Verge señala que se trata aparentemente de un problema del sistema de nombres de dominio (DNS). En ese contexto, el vicepresidente de Cloudflare, Dane Knecht, explicó que las rutas del protocolo de puerta de enlace de frontera (BGP, por sus siglas en inglés) de Facebook, que ayudan a las redes a elegir la mejor vía para proporcionar el tráfico, fueron "retiradas de Internet". "Ahora, la pregunta interesante es si
Instagram, WhatsApp, Facebook y TikTok son algunas de las plataformas que sufrieron problemas y siguen sin funcionar desde hace varias horas. Otra reportera tec- bajando lo más rápido Facebook 'voluntariamente' retiró aquellas nológica de New York posible para depurar rutas del BGP o fue Times, Sheera Frenkel, y restaurar lo más ráun error técnico nor- afirmó que habló con pido posible", publicó mal y corriente que un empleado de Fa- en Twitter. se propagó", preguntó cebook, quien relató en este sentido otro que los trabajadores Problemas con periodista tecnológico tampoco podían entrar otros servicios Jim Salter. en los edificios de la Varias horas desempresa porque sus pués de la caída de las ¿Cuán extenso es tarjetas dejaron de redes de Zuckerberg, el problema? funcionar. se han experimentado De acuerdo con los fallos en varias otras datos del portal Down¿Qué dicen las pla- plataformas importanDetector, los proble- taformas? tes, como TikTok. Ademas se registraron en Desde Instagram pi- más, también Twitter, el territorio de los paí- dieron a sus usuarios Gmail, Snapchat han ses europeos, asiáti- que tengan paciencia y registrado problemas. cos, latinoamericanos, destacaron que están Asimismo, se reasí como en EE.UU., trabajando para sub- portó que Telegram Canadá y Australia. sanar los problemas. empezó a funcionar Entre las quejas re"Estamos conscien- más lentamente y que portadas, se encuen- tes de que algunas están experimentando tran la imposibilidad personas tienen pro- problemas los servide abrir las aplicacio- blemas para acceder a cios web de Amazon. nes, acceder al sitio, la aplicación de Faceconectarse con el ser- book. Estamos trabaDerrumbe de las vidor y enviar mensa- jando para hacer que acciones las cosas vuelvan a jes. Las acciones de Por su parte, el re- la normalidad lo antes las principales emportero tecnológico de posible y nos disculpa- presas informáticas The New York Times, mos por cualquier in- de EE.UU. cayeron Ryan Mac, escribió en conveniencia", afirma- este lunes, luego de su cuenta de Twitter ron desde Facebook. que varias plataforque el problema no Varias horas des- mas, como Instagram, afecta únicamente a pués del apagón, el WhatsApp, Facebook y los servicios y las apli- director general de tec- TikTok sufrieran fallos caciones de Facebook, nología de Facebook, masivos de funcionasino que también a Mike Schroepfner, co- miento. sus herramientas y mentó la situación. Así, los títulos de plataformas de co- "Disculpas sinceras Facebook han perdido municación internas. a todos los afectados el 5,39%. Las accio"Nadie puede hacer por las interrupciones nes de Microsoft han ningún trabajo. Varias de los servicios poten- bajado un 2,28%, las personas con las que ciados por Facebook de Apple 2,55% y las he hablado dijeron que en este momento. Es- de Amazon 2,65%. esto equivale a 'un día tamos experimentan- Las de Alphabet, prode nieve' en la compa- do problemas de red y pietaria de Google, ñía", afirmó. los equipos están tra- han caído el 2,60%.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Martes 5 Octubre 2021
D
LA TRICOLOR YA ENTRENÓ ALEXANDER DOMÍNGUEZ: "TRATAREMOS DE SUMAR DE 3" EN EL MONUMENTAL Ecuagol
El portero ecuatoriano, Alexander Domínguez, conversó sobre su nuevo llamado a la Selección de Gustavo Alfaro, para los partidos de Eliminatorias en una nueva triple
Los jugadores convocados por Gustavo Alfaro Ecuagol cara al inicio de las Eli- nico. minatorias. EL conjunto 'Tricolor' La Selección de Los jugadores que tiene este 7 de Octubre Ecuador arribó al Es- ya se sumaron llegaron un partido vital donde tadio Monumental en al escenario junto al solo le sirve la victoria horas de la mañana de entrenador Gustavo Al- ante Bolivia en el Estaayer para realizar sus faro y todos los miem- dio Monumental desde respectivos trabajos de bros de su cuerpo téc- las 19H30.
fecha. "Hoy Ecuador saca mejores jugadores, ahora se le pone muy difícil al entrenador hay muchos jugadores con nivel, estoy agradecido de estar en la nómina", comentó. Contento por el apoyo
de los hinchas, yo trato de hacer mi trabajo al máximo esperemos tener la oportunidad de actuar. La fecha anterior de Eliminatorias no tenía club, ahora hay que ganar que es lo que más necesitamos", finalizó.
Alexander Domínguez, volvió a la selección ecuatoriana
BOLIVIA ANUNCIA SUS 26 CONVOCADOS PABLO REPETTO SE ENCUENTRA EN PARA VISITAR ECUADOR ECUADOR Y CONFIRMÓ OFERTAS Ecuagol
La Selección Nacional de Bolivia anunció sus 26 jugadores que fueron llamados para el partido inicial de la triple fecha de Elimina-
torias ante Ecuador. Los dirigidos por el venezolano César Farías, presentaron una lista de 53 convocados con una gran cantidad de juveniles, sin embargo, dicha nómina se re-
dujo a 26. El partido de las Eliminatorias entre Ecuador y Bolivia se jugará este 7 de Octubre en el Estadio Monumental de Barcelona en Guayaquil desde las 19H30.
Pablo Repetto, está en el país y confirmó ofertas de clubes. más bien deportivo", de- sus hijos: "Vengo de cuaEcuagol claró. tro años en Liga y para El uruguayo se man- hoy tomar un equipo tieEl entrenador uruguayo Pablo Repetto, en tiene en Ecuador tras su ne que ser una propuesta declaraciones para Dia- salida de Liga Deportiva que me seduzca mucho rio Ovación de Uruguay, Universitaria de Quito para nuevamente volver confirmó que ha recibido debido a la educación de a trabajar", finalizó. propuestas pero que al momento no decide su futuro. Tratamiento de ondas de choque "Me hicieron una propara la impotencia Terapia de ondas de choque a baja intensidad puesta de Unión de SanVentajas ta Fe en Argentina, pero •Estimula la generación de vasos sanguíneos en la zona. •Es ideal para pacientes con disfunción eréctil con origen vascular bueno, al final tomé la •Mejora las erecciones en el 80% de los casos decisión de rechazarla. •Sin efectos secundarios, no invasiva e indolora No pasó tanto por lo ecoDr. Rodrigo Céspedes nómico, sino por un tema Previa cita: 0984559951 / 0998479555
¿DISFUNCIÓN ERÉCTIL?
Estos son los 26 jugadores convocados por Bolivia, parta enfrentar a Ecuador
D
Manta, Martes 5 Octubre 2021
DEPORTES
EL MERCURIO
9
PALCO DE PRENSA EDGARDO BAUZA SE DESPIDE CON ¿CUIDARSE USTED MISMO?: ¡ES SU DEBER! El primer DEBER (tarea) que le corresponde para con usted mismo es PRESERVAR el don de la VIDA que usted porta, a pesar de todas las CONLcdo. Julio Bernal TRADICCIONES Alcívar. que pueda experimentar en este mundo, a pesar de todas las AMARGURAS y sinsabores que le toque atravesar. La VIDA, además de ser el primero de los DONES del Cielo, lleva atada una ASPIRACIÓN innata, o sea PRESENTE desde el NACIMIENTO, a la FELICIDAD, como OBJETO y SUJETO de la existencia en este mundo terrenal. Este primer DEBER lleva aparejada la NECESIDAD que tiene para asegurarse una alimentación sana y equilibrada, observar las horas indispensables para el descanso, pero evitando la aparición de la dañina PEREZA MAÑANERA. También debe preocuparse de desarrollar su DIMENSIÓN ARTÍSTICA, que Afirma su espíritu, volviéndolo sensible para penetrar en otras dimensiones más profundas del Ser Humano y de la vida misma. No puede descuidar el transformarse en ciudadano comprometido con los demás, sin necesariamente, DARLES lo que pidan, sino lo que necesitan. Forme parte de su dimensión moral y religiosa para adquirir loa Valores que guiarán su accionar y su modo de llevar sus relaciones familiares, laborales y sociales. Finalmente, no debe olvidar que usted tiene la responsabilidad de trabajar en aquellos aspectos limitantes, negativos, que también existen en la personalidad.
UNA EMOTIVA CARTA TRAS SU RETIRO Ecuagol El argentino Edgardo Bauza, emitió una carta de despedida donde revela los motivos de su retiro del fútbol, recordando los mejores momentos de su carrera. Bauza, aseguró que se retiró por "razones de salud" además, aseguró que a pesar de
que la noticia se volvió viran en estos tiempos, su salida de las canchas se dio en 2019. También agradeció a cada uno de los clubes que lo contrataron y a la Selección de Argentina. Con una mención especial a Liga de Quito, recordando a Rodrigo Paz a quien considera como su "segundo padre".
Edgardo Bauza, junto a Rodrigo Paz (+), fueron grandes amigos, Bauza fue técnico de Liga de Quito.
KEVIN MINA SE VUELVE VIRAL EN BOLIVIA Ecuagol
En las últimas semanas el delantero Kevin Mina ha sorprendido a sus compañeros y no precisamente por un tema futbolístico. El jugador ha revelado que diseña sus propias vestimentas para siempre ir de manera diferente a los entrenamientos de su club, Guabirá. A continuación te dejamos la nota que le hicieron: Kevin Mina, el goleador fashionista que diseña su vestimenta Blazer mostaza, short del mismo tono y unas zapatillas deportivas blancas. Y que tal un bolso y una cadena. Kevin Mina sorprendió con su estilismo y no precisamente en una pasarela. El delantero
de Guabirá se presentó así en un entrenamiento del cuadro azucarero. “Yo mismo hago los diseños. Soy un jugador diferente”, se describió. Con su físico imponente (1,93m de estatura) y su match perfecto (combinación de comodidad y elegancia), Mina exhibe los mejores outfits en el vestuario. “Hago mucho diseños de ropa. Hago trajes increíbles. Soy un jugador diferente”, reforzó. El estilo Mina es así, distinto. Desde que llegó a Guabirá, hace aproximadamente ocho meses, su gusto al vestir nunca pasó desapercibido. “Mis compañeros no conocían qué clase de jugador venía a Guabirá. Poco a poco me co-
nocieron y ahora ellos ya saben cómo soy. Si tú les preguntas te responderán que ‘el negro es así, siempre vendrá al entrenamiento con algo diferente’”, contó el guayaquileño. Es común verlo con trajes, pero también con camisetas de basquetbolista y de rapero. “Yo mismo hago los diseños y los mando a hacer con mi costurero. Siempre me he manejado así”, aclaró el ecuatoriano de 27 años de edad. Mina es un diseñador aficionado. Aunque no está en sus planes dedicarse profesionalmente a la moda, la innovación y la imagen personal es uno de sus objetivos. "Ese soy yo. Soy un jugador que me gusta
El delantero sorprendió a la prensa y sus compañeros.
sumar minutos y me gustan las cosas diferentes. Quiero seguir así, éste soy yo. No oculto nada. En mi casa también soy así. Me gusta mucho la innovación. Me gustan las cosas profesionales y de imagen personal”, apuntó el delantero que suma ocho goles en el torneo único. El ecuatoriano llegó al país en enero de este año. Su hija nació en Santa Cruz y su corazón está en Montero. “Me encanta la ciudad, la gente reconoce mi trabajo. Me siento muy bien en Bolivia”, resaltó el futbolista que también brilla en las redes sociales. En Instagram muestra sus diseños que lo convierten en un futbolista fashionista.
10
OPINIÓN
Manta, Martes 5 Octubre 2021
EL MERCURIO
EDITORIAL DESCONTROL EN LAS CÁRCELES
Está claro que es el Estado el encargado de velar por la seguridad de todos, entendiéndose en ese todos a los privados de libertad en las cárceles, pero ocurre dentro de los últimos tres años, que hemos batido records de violencia extrema desde dentro de estos lugares en cuanto a número de asesinados, con tal saña digna de sociedades humanas en un estado todavía salvaje. Se ensayan todo tipo de explicaciones entre justificativos y diagnósticos salvando la responsabilidad de los gestores, sean anteriores o actuales, de estos macabros desenlaces. La institucionalidad se fragmenta a la hora de señalar a quién o quiénes corresponde dotar de seguridad y más que nada control de estos lugares. Ocurre que en algún momento pasó de manos ese control para dar en las de los reclusos. Si se considera una tradición esa leve línea que separa al interior el estar dentro o fuera de la ley. No es novedad conocer de la compra venta de todo, desde comunicación, pasando por drogas, hasta disponer de armamento. Cuando la situación se ha llevado al extremo apenas se conoce del enemigo controlador de todo internamente, y no se reconoce la incapacidad de la presencia del Estado, para construir una política integral que le permita hacer una presencia garantista. Nada todavía.
ARTÍCULO CAL El Consejo de Administración Legislativa, CAL, es el máximo órgano de administración legislativa y estará integrado por la Presidenta o Presidente de la Asamblea Nacional, quien lo presidirá, dos vicepresidentas o vicepresidentes y cuatro vocales. Este órgano, que según la Constitución es de la administración legislativa, tiene atribuciones que, a criterio de varios constitucionalistas, estas superan las de mera administración y llegan a intervenir en el ejercicio de las potestades legislativas y fiscalizadora, de acuerdo con la Ley Orgánica de la Función Legislativa- (LOFL). En lo que respecta a la designación de los miembros del CAL, es importante referir que estos durarán dos años en el cargo, pudiendo ser reelegidos, y siendo designados por la mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea Nacional. Las decisiones de dicho consejo se adoptan con el voto conforme de cuatro de sus miembros, que es el mismo quórum de reunión, teniendo voto dirimente el presidente de la Legislatura. El referido Consejo de Administración Legislativa, tiene funciones y atribuciones determinadas en el artículo 14 de la LOFL, entre las que constan las facultades propiamente administrativas tales como: sugerir la creación de comisiones especializadas ocasionales, aprobar el presupuesto de la Asamblea, elaborar los reglamentos de organización, imponer sanciones a los legisladores y fijar las fechas de los recesos legislativos, entre otras. En lo referente al ejercicio de la potestad legislativa, corresponde al CAL calificar los proyectos de ley que reúnan los requisitos constitucionales, considerando para el efecto fundamentalmente que la exposición de motivos debe señalar la ne-
ARTÍCULO DOSIS DE REFUERZO Los estudios muestran que después de vacunarse contra el COVID-19, la protección contra el virus puede disminuir con el tiempo y ser menos efectiva para proteger contra la variante delta. Con una mayor respuesta inmunitaria, las personas deberían tener una mayor protección contra el COVID-19, incluida la variante delta. El Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) ha desarrollado una lista de las personas con ciertas afecciones subyacentes (condiciones o enfermedades) que los haría más susceptibles de enfermarse hasta de gravedad por la covid-19 y que deberían recibir una dosis de refuerzo. Entre aquellas condiciones médicas o enfermedades tenemos: cáncer, insuficiencia renal crónica en cualquier etapa. Enfermedades pulmonares crónicas; entre ellas EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), asma (moderada a grave), enfermedad pulmonar intersticial, fibrosis quística e hipertensión pulmonar. Demencia, secuelas de derrames o trombosis cerebrales. Diabetes mellitus tipo 1 o tipo 2; estas condiciones metabólicas pueden aumentar su probabilidad de enfermarse gravemente a causa del COVID-19. Síndrome de Down. Afecciones cardiacas (tales como insuficiencia cardiaca, enfermedad de la arteria coronaria, miocardiopatías o hipertensión arterial). Infección por el virus de inmunodeficiencia humana, sobre todo aquellos que no están en tratamiento con antirretrovirales. Personas inmunodeprimidas (sistema inmunitario debilitado), o que toman medicamentos que debilitan el sistema inmunitario (corticoides – biológicos – quimioterapia) posiblemente no estén totalmente protegidas, incluso si tienen la vacuna completa. Personas con cirrosis hepática.
O
El sobrepeso, la obesidad o la obesidad grave pueden aumentar su probabilidad de enfermarse gravemente a causa del COVID-19. Embarazo. Enfermedad de células falciformes (drepanocitosis) o talasemia. Consumo de tabaco, actual o pasado más aún si ha desarrollado enfermedades pulmona- Por Dr. Luis Coello Kuon res por el uso de estos. Yeng Los que reciben algún dr.luiscoello@hotmail. trasplante de órganos com sólidos o células madre sanguíneas. El uso de sustancias estupefacientes (cocaína, marihuana, alcohol, opiodes). Como usted ve la lista de personas que deben recibir una dosis de refuerzo; (tercera) en vacunas de dos dosis “Pfizer, Sinovac y Astrazeneca” y en vacunas de una dosis “CanSino”, es muy amplia. El CDC es claro al manifestar que aquellos que tienen estas condiciones o enfermedades y están en una edad de 18 años en adelante, deben recibir una dosis de refuerzo para disminuir la posibilidad de enfermarse de covid-19 y así evitar una enfermedad severa o crítica. Otro grupo que se considera deben recibir una dosis de refuerzo son los adultos de 18 a 64 años que trabajan o residen en determinados entornos (establecimientos de atención médica, escuelas, instituciones correccionales, refugios para personas sin hogar) ya que corren mayor riesgo de exposición al COVID-19.
cesidad y pertinencia de la Ley, evidenciando su constitucionalidad y la no afectación a los derechos y garantías constitucionales, en particular, de las personas pertenecientes a los grupos de atención prioritaria. Asimismo, el Consejo de Abg. Gabriel Administración Legislativa Velásquez Reyes, Mg no calificará proyectos de ley g a b r i e l 1 2 8 1 9 6 @ que reformen diversas leyes gmail.com que no se refieran a una sola materia. Si el proyecto de ley no cumple con los requisitos, contiene vicios de inconstitucionalidad e inobserva los criterios detallados en la legislación no será calificado y será devuelto, sin perjuicio de que pueda ser presentado nuevamente, subsanadas las razones que motivaron su no calificación. Adicionalmente, en lo relacionado con el ejercicio de la potestad fiscalizadora, es el CAL quien debe realizar la primera calificación de las solicitudes de enjuiciamiento político del Presidente y del Vicepresidente de la República. Una vez conocida la solicitud y verificado el cumplimiento de los requisitos, el Consejo de Administración remitirá la misma a la Corte Constitucional, a fin de que emita el dictamen previo de admisibilidad. De igual forma, el CAL interviene en el eventual otorgamiento de un indulto o de una amnistía verificando el cumplimiento de requisitos y la pertinencia de esas solicitudes, para lo cual debe cumplir el procedimiento estipulado en el artículo 96 de la LOFL.
I
Manta, Martes 5 Octubre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
11
El Gobierno Provincial de Manabí
REALIZAN BRIGADA MÉDICA EN LA PRADERA Lcda. Gina Franco Raffo francogina38@hotmail.com
ñero de lucha y Prefecto de la provincia, Leonardo Orlando, por atender el llamado de este populoso sector de Manta como lo es La Pradera, nuestros abuelitos merecen atención de calidad, y que le puedan obsequiar sus lentes, es un gesto que difícilmente olvidarán, ya que algunos están prácticamente ciegos, de esta manera pueden mejorar su diario vivir. Esperamos poder llegar con estas brigadas a muchos sectores de mi ciudad, si bien es cierto, esta actividad la realiza la Prefectura en toda la provincia, por lo cual hay que tener paciencia, ya que todos necesitamos atención por igual”, finalizó Verónica Calderón, Concejal de Manta. Durante esta jornada se brindó atención visual y odontológica y se logró entregar más de 25 lentes totalmente nuevos, cabe destacar que, no todos los adultos mayo-
res atendidos recibieron lentes, ya que según la valoración de los especialistas algunos no los necesitaban. Los Adultos Mayores recibieron un presente por parte de la Prefectura de Manabí y un refrigerio que brindó la Ing. Verónica Calderón, recordando también el “Día Internacional del Adulto Mayor”, que fue instituido por las Naciones Unidas para generar conciencia sobre la importancia de reconocer los derechos de este grupo poblacional y del reconocimiento de ellos como partes activas de esta sociedad que debe ser inclusiva, integradora y más justa. Los niños también tuvieron su espacio de salud y prevención en esta Brigada, y fueron atendidos por odontólogos que realizaron desde limpiezas dentales, hasta curaciones y extracciones, aproximadamente 30 niños recibieron está atención especializada.
Momentos en que un Adulto Mayor es evaluado por el Optómetra para determinar su dificultad visual.
Un grupo de Adultos Mayores que acudieron a la brigada médica, junto a personal de la Prefectura de Manabí y la Ing. Verónica Calderón Concejal de Manta.
Un Adulto Mayor que fue beneficiado con lentes entregados de forma gratuita y que expresó su agradecimiento por esta ayuda que la necesitaba hace mucho tiempo.
La Prefectura de Manabí, liderada por Leonardo Orlando, junto a la Concejal de Manta Verónica Calderón, llegaron este viernes 01 de octubre de 2021 con una brigada médica especializada al sector La Pradera, la convocatoria se realizó desde las 8H00 hasta las 12H00, teniendo gran acogida y las consultas fueron totalmente gratis, se dieron cita más de 100 personas. En esta oportunidad, la Prefectura no sólo ofreció un diagnóstico especializado, sino que también se entregaron lentes sin costo alguno a los Adultos Mayores que sufren enfermedades como: miopía, hipermetropía, presbicia, cataratas, entre otras. “Estoy muy agradecida con nuestro compa-
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Martes 5 Octubre 2021
I
Cualquiera que haya presenciado un amanecer o atardecer habrá visto los impresionantes colores que emite el astro rey.
EL SOL: … ¿SU COLOR ES REALMENTE AMARILLO? Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
Desde niños, cuando se quería hacer un dibujo del cielo no se dudaba mucho a la hora de elegir de qué color pintar el Sol: casi siempre se lo pintaba de amarillo. Si se quería que sea más colorido, quizás se le agregaba unos rayos naranjas y rojos. Y, si lo que se está ilustrando es un amanecer o atardecer, probablemente se pinta el Sol y el cielo un poco más anaranjado o colorado. Sin embargo, la estrella más cercana y centro del sistema planetario, no es ni amarillo, ni naranja, ni rojo. Es todos esos colores juntos y más. Y es que, como todo cuerpo incandescente, el astro rey emite luz en un espectro continuo de colores. Si lo mira con un prisma, podrá ver que la luz solar se divide en rojo, naranja,
amarillo, verde, azul, índigo y violeta, es decir, todos los colores del espectro visible. En otras palabras, ¡El Sol tiene los mismos colores que un arcoíris! De hecho, los arcoíris son ni más ni menos que luz solar que atraviesa gotas de agua en la atmósfera que actúan como pequeños prismas. Sin embargo, antes de que empiece a dibujar un alegre Sol multicolor, se debe aclarar que tampoco sería enteramente correcto decir que es de varios colores. No son ni amarillas, ni multicolores. Son blancas, porque ese es el color que verdaderamente emite el Sol.
¿Por qué lo vemos amarillo? Cada color del espectro solar tiene una longitud de onda diferente. En una punta está el rojo, que tiene la onda más larga. Las ondas se van acortando... del naranja, al amarillo, al verde, azul e índigo, hasta llegar al violeta, que tiene la onda más corta.
Los fotones o partículas de los colores de ondas más cortas se dispersan y agitan más que los de ondas más largas. Sin embargo, como en el espacio la luz se mueve sin resistencia, no hay nada que distorsione los fotones. Desde el espacio, el Sol se ve de su color real: blanco. En cambio, cuando los rayos del Sol pasan a través de la atmósfera terrestre, algunas moléculas en el aire distorsionan los fotones de ondas más cortas, haciendo que nos lleguen antes los de ondas más largas. "La atmósfera bloquea la parte más energética del espectro lumínico, aquella que se corresponde con los ultravioletas y la zona de los azules", explica Ángel Molina, autor del sitio de divulgación astronómica “El Diario del Astrónomo”. Pero ¿por qué vemos al Sol de ese tono amarillo y no de los colores de onda más largos como el rojo y el naranja? El astrónomo uruguayo Gonzalo Tancredi, profesor de la Universi-
dad de la República, explicó a BBC Mundo que, al absorber más fuertemente los colores de onda más corta, desde el violeta hasta el verde, lo que predomina es el amarillo en el espectro medio. ¿Un Sol verde? Tancredi, también explicó por qué en muchos sitios en internet se asegura que el astro rey es en realidad de color verde. "Si uno hace un gráfico del espectro solar se ve como una gran montaña y el pico corresponde a la zona verde", señala. En otras palabras,
aunque los ojos humanos no pueden distinguir la diferencia entre los colores de la radiación solar, si uno los mirara con instrumentos especiales que sí permiten hacer esa distinción, vería que la radiación de color verde es la más intensa (aunque por una diferencia muy leve). ¿Y las puestas de Sol rojizas? Ya se sabe por qué se ve al Sol amarillo, aunque emite luz blanca. Pero ¿Por qué parece cambiar de color cuando sale a la mañana y se pone a la tarde?
Lo que ocurre es que al salir o ponerse, el Sol está en su punto más cercano al horizonte, y su luz atraviesa un mayor número de moléculas atmosféricas, por lo que el bloqueo de colores azulados es mayor. Este fenómeno que "colorea" los cielos de diferentes colores según el ángulo del Sol con respecto a la Tierra tiene un nombre: se llama dispersión de “Rayleigh”. Y su efecto más espectacular se ve en el amanecer y al anochecer, cuando se ve aún más fuerte los colores con las ondas más largas: el rojo y el naranja.
I
Manta, Martes 5 Octubre 2021
EL MERCURIO
ESTELARES
13
El barrio Lazareto tiene su representante
KARLA, CANDIDATA A REINA Y PSICÓLOGA Arturo del Pino Arturodelpino2017@gmail.com
Karla Antonella Solórzano Tóala, de 19 años de edad y nacida en Manta, mide 1.60 y es portadora de unos ojos que irradian la pureza de su alma; ella es otra de las candidatas al reinado de la parroquia Los Esteros. Sus padres, Jenny Monserrate, nacida
en esta urbe y Pablo Solórzano del cantón El Carmen, y un hermano de 13 años que la apoyan en todo, y solo le aconsejan que “jamás cambie su esencia pues eso la hace especial”. Ella es estudiante de Psicología, del 3er semestre de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; su primaria la terminó en la escuela Félix Alvarado Vera y el Colegio en el
Bahía de Manta, instituciones ubicadas en el barrio Lazareto, donde ella reside y al cual representa. “Estudio psicología, pues siento que podré ayudar a futuro, directa o indirectamente a muchas personas mediante esta profesión” añadió. En su época de colegio participó como reina y ganó, es por eso que Karla no está asilada de los even-
tos de belleza, pasarelas y modelaje. Karla, comenta que “le gusta el baile, y el maquillaje lo hace de forma profesional pues, estudió en la escuela de Janeth Carreño y se graduó como maquilladora profesional”. Su proyecto: “Quisiera fomentar cursos para que los adolescentes aprendan oficios y evitar
con esto los índices de aumento delincuencial, ya que una mente ocupada es productiva, pero una mente vacía es la madre de todos los vicios”. “Además, impulsar cursos de barbería, maquillaje, baile entre otras cosas y generar fuentes de trabajo para aquellos que no tienen como solventar a su familia”. “También ayudar a
los discapacitados, y a las personas de la tercera edad, pues ellos nos enseñan con sabiduría, y no hay nada más dignificante que una vejez tranquila y bien merecida”. “Por ultimo quisiera fomentar mingas en los barrios de mi amada parroquia, para cuidar las aceras y las áreas verdes, que hermosean la cara de nuestra localidad”.
Presentación de Alianzas Estratégicas
ATENCION MÉDICA PERSONALIZADA EN EL HOGAR Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com
El Dr. Rafael Coello, médico especialista en medicina laboral, socio mayoritario de esta Alianza Estratégica
La tarde de este sábado 2 de Octubre, en un salón de reunión cerca del colegio 4 de Noviembre, se llevó a cabo la presentación de las Alianzas Estratégicas, entre 3 firmas medicas de la urbe. Rc Salud, Laboratorio Clínico Santa Rita y el Centro Medico Arboleda unen fuerzas, para llevar la atención medica personalizada y directo al hogar con equipo de primera, y atención como nunca antes se había visto acá. En el lugar se encontraban médicos de todas las especialidades, y de diferentes clínicas y hospitales, que fueron invitados a formar parte del proyecto, mediante la propuesta que se presentó. El Dr. Rafael Coello, médico especialista en medicina laboral, diplomatura en medicina estética y graduado en
Buenos Aires Argentina, nos comenta que “esto es una alianza estratégica, al servicio de la comunidad Mantense, donde está; Rc Salud, visitas médicas domiciliarias, médicos generales y especialistas; Laboratorio Santa Rita, y Centro Medico Arboleda con 2 sucursales”. “La alianza tiene como fin, unificar los servicios llevándolo más allá de una clínica, además busca dar facilidad al paciente
para tener acceso a la salud, servicios y procedimientos a domicilio”, agregó. “Laboratorio Santa Rita, incursiona en las tomas de muestras de sangre a domicilio y resultados digitalizados para una rápida entrega”. “Rc Salud tiene, rayos x, tomografías, odontología y atención medica general, a residencia, cardiólogos, terapistas, urología, cirujanos generales y mu-
chos más”. “El precio va a aumentar levemente, pero no excesivos; queremos que Manta tenga otro nivel de atención medica que se lo merece, y estamos totalmente equipados en nuestra unidad médica ambulatoria”, explicó. “Al momento son visitas médicas programadas, no son de emergencia, eso vale la pena recalcar, hasta posteriormente extendernos”, detalló.
FELICITACIONES A LA MAGÍSTER MARÍA LORENA ESTUPIÑÁN LINCE
Por haber culminado su Maestría en Lingüística en Rusia
Su esposo el Mg. Rolando Marcillo García y todos sus familiares agradecemos a Dios por su buen retorno al Ecuador y nos enorgullecemos por todos los logros alcanzados durante sus años de estudio en la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos en Moscú: - Premio Brilliant Students 2019 de RUDN University - Premio Brilliant Students 2020 de RUDN University - Premio Estudiante Extranjero del Planeta 2021 RUDN University - Condecoración "Mejor Estudiante Extranjero Egresado en la Facultad de Filología de RUDN University del año 2021" Agradecemos especialmente el apoyo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí por el convenio realizado con RUDN University.
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Martes 5 Octubre 2021
I
En la vía Daule en Guayas
DECOMISAN 3 TONELADAS DE COCAÍNA EN UN INMUEBLE Guayaquil, EM La Policía Nacional anunció este lunes el decomiso de tres toneladas de cocaína en la provincia de Guayas, la droga estaba en un inmueble en la vía a Daule, así lo publicó la institución en su cuenta de Twitter. En una fotografía, la Policía expuso también la mercancía de droga en un aparcamiento, con cientos de bloques empaquetados para distribución. La droga, estaba escondida en maletas y empacada en forma de ladrillos, cada uno un peso aproximado de un kilo. Según las primeras versiones, junto al alcaloide se encontraron municiones, las que estarían listas para ser
ingresadas a la cárcel regional, donde el fin de semana hubo un motín en reclamo a la idea del traslado de los líderes de las bandas que disputan el control de los centros de detención. Al menos 1.821 paquetes de droga estaban embalados en 73 cajas, mientras que 1.300 en 33 maletas. Se presume que la droga iba a Europa y está valorada en USD 187 millones. La Policía Nacional ofreció dar más detalles en la brigada antinarcóticos del Puerto de Guayaquil, al sur de la ciudad. Según Estados Unidos, por los puertos y vías fluviales sale el 70% de droga de Ecuador rumbo a Europa y Norteamérica. La incautación se
produce días después de la matanza que tuvo lugar en la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil, en la que murieron 118 reos y 79 resultaron heridos. Hasta este lunes se habían identificado 107 de los cadáveres, de los cuales 93 ya habían sido entregados a sus familiares para sepultura. Los 12 restantes, entre ellos algunos decapitados y quemados, iban a ser sometidos a análisis de ADN para tratar de descifrar la identidad. En la labor de identificación han participado forenses de otras provincias, con el fin de acelerar una labor que estaba siendo criticada por los familiares. El choque armado
La incautación se produce días después de la matanza que tuvo lugar en la Penitenciaría del Litoral. dentro de la prisión res- licía Nacional y de las sado 29 de septiembre "Para todos es conoponde, según las autori- Fuerzas Armadas", dijo dades, a la rivalidad en- Vela en una declaración cido que esta situación tre bandas vinculadas transmitida por redes es producto de las disputas territoriales y de con el narcotráfico. sociales. La ministra ecuatoriaAñadió que es la pri- liderazgo entre las organa de Gobierno, Alexan- mera vez desde 2019 nizaciones narcodelictidra Vela, aseguró este -cuando ocurrió la prime- vas que operan dentro domingo que las fuerzas ra crisis carcelaria- que de las prisiones", anodel orden tenían bajo las dos instituciones tó. Y subrayó que el Gocontrol las cárceles del trabajan de manera conjunta, y están actuando bierno de Lasso "no topaís. "Al momento los sobre la base del esta- lerará que el crimen orcentros de privación de do de excepción decre- ganizado transnacional libertad se encuentran tado por el presidente controle las cárceles y bajo el control de la Po- Guillermo Lasso el pa- las calles del país".
Para castigar a los autores de masacre carcelaria
Internos de la cárcel El Rodeo
DICEN NO A LA VIOLENCIA MINISTRA PIDE AYUDA EN LAS CÁRCELES DEL SISTEMA JUDICIAL Portoviejo, EM
En medio del clima de tensión vivido en las cárceles de la provincia del Guayas por los hechos violentos ocurridos la semana pasada, los reos del Centro de Privación de la Libertad Manabí °4, conocido como El Rodeo, alzaron su voz por la paz. Así lo muestra un
video difundido este lunes, cuatro de octubre, por el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), donde se observa a los internos gritar: “Que viva la paz”. Además, Jorge Aguilar, director de la cárcel de El Rodeo, reunió a los internos en uno de los pabellones para de-
cirles que pueden contar con él “para coordinar todo lo que sea necesario para bien”. “Tenemos que cambiar esa mala imagen que se está llevando no solamente a nivel nacional, sino a nivel mundial por lo que está ocurriendo”, dijo Aguilar, además, añadió “queremos vivir un ambiente de paz y amor”.
Los reos emprendieron una campaña por la paz. (Foto: captura de pantalla)
La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, y la comandante de la Policía, Tannya Varela, en la rueda de prensa, el 3 de octubre de 2021. señaló Vela. entregará toda la inforQuito, Primicias EC También indicó que mación a los fiscales”, La ministra de gobier- el Gobierno usará todos añadió la Ministra. Seno, Alexandra Vela indi- los recursos legales gún Vela, lo que ocurre có que las cárceles si- para castigar a los au- en las cárceles del país guen bajo el control de tores de los disturbios es una muestra de las territoriales la Policía y las Fuerzas en la Penitenciaría. “Re- disputas querimos la interven- entre las organizacioArmadas. narcodelictivas, “Es la primera vez ción decidida del siste- nes desde el 2019 cuando ma de justicia para que pero aseguró que el ocurrió la primera crisis se investigue y sancio- Presidente no “tolerará carcelaria que las dos ne a todos los respon- que el crimen organizainstituciones actúan sables de la masacre do transnacional controle las cárceles y las juntas sobre la base del en la Penitenciaría. estado de excepción”, Para ello, la Policía calles del país”.
I
Dice Iván Saquicela
Unos 5.000 casos de detenidos que deberían obtener la libertad están represados por la falta de jueces de garantías penitenciarias. La falta de jueces de garantías penitenciarias ha provocado el represamiento de unas 5.000 causas de detenidos que esperan la libertad o prelibertad, lo que causa hacinamiento en las cárceles, dijo el lunes 4 de octubre Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia. El hacinamiento y la falta de rehabilitación social hace que muchos detenidos militen en las bandas que se disputan el
control de las cárceles. En el último enfrentamiento, murieron asesinados 118 detenidos. “El número de jueces penitenciarios es mínimo, no permite precisamente dar trámite en forma eficaz y oportuna lo que tiene relación con los beneficios penitenciarios, lo que causa el hacinamiento”, dijo Saquicela en Teleamazonas. El magistrado afirmó que en Guayas existen solamente cinco jueces de garantías penitenciarias, o Azuay y Manabí, donde hay dos magistrados con esa especialidad. “Creemos que se debe nombrar más jueces de garantías penitenciarias”, aña-
15
En pleno centro de Guayaquil
FALTA DE JUECES CAUSA HACINAMIENTO EN CÁRCELES Quito, EM
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Martes 5 Octubre 2021
dió. Hace un mes se reunieron representantes del Gobierno, de la Justicia, del servicio penitenciario, entre otros, para evaluar la situación de las cárceles, sin que se hayan logrado avances. Saquicela señaló que la entrega de recursos y la designación de nuevos jueces es “una atribución del Consejo de la Judicatura”. “Lo hemos pedido por escrito“, sostuvo. Señaló que la principal consecuencia de la falta de jueces hace que se hayan acumulado “aproximadamente 5.000 expedientes sin trámite, se encuentran rezagados”.
MUJER HERIDA EN FRUSTRADO ASALTO Guayaquil, EM
Fueron minutos de terror. Una mujer resultó herida tras un intento de robo en las calles Pedro Carbo y Luque, centro de Guayaquil. Los cuatro antisociales se movilizaban en dos motocicletas e intentaron llevársele el bolso a una pareja que
transitaba cerca de una entidad bancaria. Un agente de la Policía que estaba cerca evitó que se cometa el delito y durante el forcejeo se enfrentó a los antisociales, quienes se embarcaron en la motocicleta y huyeron del lugar. Sin embargo, durante el cruce de balas una comerciante re-
sultó herida. La señora recibió un disparo en el hombro por lo que fue atendida por paramédicos y luego trasladada en una ambulancia del Cuerpo de Bomberos hasta un hospital de la ciudad. Varios policías llegaron al lugar y realizaron un operativo para dar con el paradero de los antisociales. (Extra).
La herida fue embarcada en una ambulancia y llevada a un hospital
Dos asesinados a bala y otro fue apuñalado
‘QUEBRARON’ A TRES EN GUAYAQUIL Y DURÁN Guayaquil, EM La violencia no solo está imparable en las cárceles de Guayaquil. En el Puerto Principal y en Durán, el último domingo, en menos de seis horas, tres hombres fueron asesinados. El primer suceso
ocurrió a las 18:00, en la cooperativa 12 de Agosto del cantón ferroviario. Aquí fueron baleados tres individuos, dos de ellos fallecieron y uno se encuentra hospitalizado y en estado crítico. Las víctimas mortales fueron identificadas como Freddy David
Yanza Durán, de 29 años, y George Javier Baldeón Vera, de 43. Ambos registran antecedentes penales. Yanza Durán por robo y Baldeón Vera por tenencia de armas, tenencia y posesión ilícita de droga y por tráfico ilícito de sustancias.
LA ASOCIACIÓN DE COPROPIETARIOS DE MARINA BLUE Ante el sensible fallecimiento de la distinguida dama:
Ana Mercedes Vélez Franco Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mi, aunque esté muerto, vivirá. Juan 11: 25-26
Expresa sus más sentidas condolencias, en especial a su esposo Ing. Baudilio Delgado Menoscal y sus hijas Pamela, Melanie y Patricia. Que en Paz Descanse LA DIRECTIVA Dos fueron asesinados a bala, otro fue apuñalado
LA ADMINISTRACIÓN Manta, Martes 5 Octubre 2021
Manta, Martes 5 Octubre 2021
0996793554
Encuentran en una vivienda
TRES TONELADAS DE COCAÍNA Pag. 14
PRESIDENTE DE UN CLUB DE MLS LANZÓ GUIÑO A JORDY ALCÍVAR Ecuagol El joven jugador destacado de Liga Deportiva Universitaria de Quito, Jordy Alcívar, es uno de los candidatos para salir al fútbol del exterior, especialmente a la MLS donde es seguido. Se trata del Charlotte FC que tiene como DT a Miguel Ángel Ramírez y uno de los jugadores pedidos por el técnico sería el volante ‘Albo’ de gran presente en el torneo de LigaPro. Además, el último guiño lo lanzó el presidente del equipo norteamericano, Nick Kelly, quien empezó a seguir en la red social de Twitter al jugador ecuatoriano.
Rebeca Zambrano
MODELO