Manta, Martes 6 de Abril 2021
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Banco Mundial desembolsará
AÑO 96 - N°. 40.5268 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 6
USD 150 MILLONES PARA VACUNAS El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó, ayer 5 de abril de 2021, USD 150 millones de financiamiento adicional para Ecuador para el proyecto de respuesta a la emergencia por el coronavirus. El financiamiento aprobado es reembolsable en 18 años, incluyendo un periodo de gracia de 5 años. Con este desembolso se espera inmunizar aproximadamente al 30% de la población del país, informó el Banco Mundial. Según el organismo, los recursos también servirán para la compra de equipos de protección personal para el personal de salud y las campañas de información y comunicación para promover el acceso a la vacuna. Pág. 14
Pág. 2
Pág. 3 Pág. 12
Se pide nuevo recorrido de obra PARALIZADA RECONSTRUCCIÓN HOSPITALARIA
Pág. 2
Lluvias se mantienen RETRASOS EN DISTRIBUCIÓN DE AGUA
Pág. 3
Pág. 12
El Gobierno a Manabí
OFRECEN ENTREGAR 1.7 MILLONES DE VACUNAS
Pág. 4
2
LOCAL
Manta, Martes 6 de Abril 2021
EL MERCURIO
I
Feriado de Semana Santa También la indisciplina ciudadana INTRIAGO: “NO SOLO SE DEBE ENFRENTAR CONTROLES EN FERIADO CON RESULTADOS Johnny Lucas García ciudadanos para contro- tricción de circulación, EL ATAQUE DE LA COVID-10…” Jlucasgarcia@gmail. lar el contagio del CO- 27 eventos suspendidos, com Manta, EM Javier Briones, director de Control Territorial del Municipio de Manta, dijo que pese a la desobediencia y la falta de cooperación de algunos
VID-19, en el puerto manabita, durante el feriado de Semana Santa, los resultados fueron satisfactorios. Entre las cifras que se destacan: 31 vehículos detenidos por no respetar las medidas de res-
7 locales clausurados. Briones indicó que hubo lugares, donde se encontraron hasta 60 personas reunidas, sin medida de bioseguridad. Además de personas que faltaron a la autoridad.
Agustín Intriago, Alcalde de Manta en Manta, avanza y que Johnny Lucas García nos. Jlucasgarcia@gmail. Aseguró que, pese a las 34 mil dosis de vacom todo, los resultados de cunas prometidas por los controles que hicie- el Gobierno para ManEl alcalde de Manta, ron las autoridades du- ta, deben llegar hasta Agustín Intriago asegu- rante el pasado feriado el 15 de abril del 2021. Intriago reiteró que ró que se viven momen- de Semana Santa, fue tos difíciles en torno a bueno, pues se mostró la idea es brindar toda pandemia que ha pro- que la mayoría de los la logística que tiene la vocado el coronavirus, ciudadanos se queda- ciudad, a las autoridades del Ministerio de pero algo más difícil de ron en casa. En este mismo diá- Salud y Gobierno, para enfrentar es la indisciplina y la imprudencia logo, señaló que el una efectiva vacunade algunos ciudada- proceso de vacunación ción.
Javier Briones, director de Control Territorial del Municipio de Manta
Junta Cantonal y Consejos Consultivos
Se pide nuevo recorrido de obra
CAPACITADOS EN TEMAS DE VIOLENCIA
Miembros de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Manta se capacito en temas de violencia. Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí realizó, el pasado martes 23 de marzo, un taller con miembros de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Manta, y con representantes de los Consejos Consultivos de Género; Niñez y Adolescencia; Jóvenes; Adultos Mayores; Discapacidad; Movilidad Humana; Pueblos y Nacionalida-
des, en temas referentes a la violencia contra la mujer y otros miembros del núcleo familiar. El encuentro estuvo a cargo de Katty Macías, jueza de la Unidad Especializada de Violencia contra la Mujer y Miembros del Núcleo Familiar de Portoviejo, quien explicó sobre la Ley Orgánica de Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, corresponsabilidad, rutas de acceso a la justicia, medidas de protección, derechos humanos y cultura de respeto.
La actividad se desarrolló como respuesta del CJ de Manabí a un pedido realizado por la Secretaría Técnica del Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Manta, que busca empoderar a los funcionarios sobre estos temas y fortalecer el trabajo que vienen realizando para la erradicación de la violencia en todas sus formas. La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Manabí, cumpliendo con el segundo eje de acción que busca el fortalecimiento institucional a través de la capacitación, realiza constantes encuentros con miembros de las instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales y grupos de defensa de los derechos de la mujer, con quienes se socializan los aspectos relevantes de la Ley Orgánica Integral Para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.
PARALIZADA RECONSTRUCCIÓN HOSPITALARIA salud y al mismo gerente del Hospital que se permita hacer un nuevo recorrido para constatar el avance de la obra y evacuar algunas presuntas que existen. Toda vez, y cuando que la obra debe entregarse en agosto, según el compromiso, aseguró Cevallos.
La vicepresidenta del Comité Cívico Interinstitucional (CC) de Manta, María Luisa Cevallos Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com La vicepresidenta del Comité Cívico Interinstitucional (CC) de Manta, María Luisa Cevallos, denunció una supuesta paralización de los trabajos de reconstrucción del Hospital Rafael Rodríguez Zambrano. El malestar surge, debido al aumento de los casos de contagiados y muerte por el coronavirus en el puerto manabita y la falta de un verdadero centro de atención.
Según Cevallos conoce que, se han suspendido las labores de un gran número de trabajadores de la obra de reconstrucción. Pidió a las autoridades locales ponerle mucha atención a esta paralización, pues esta estaba detenida, pero cuando el Comité Cívico anunció que se pronunciaría del tema, pusieron a laborar a algunas personas, como para justificar, la inactividad, aseguró la dirigente gremial. Informó que ha solicitado a las autoridades de
AVISO
PRODUBANCO comunica al público la anulación del cheque Nº 19. Por pérdida de cuenta Nº 2877000065 per teneciente a TRANSFR CIA LTDA. MANTA
I
Manta, Martes 5 de Abril 2021
LOCAL
EL MERCURIO
3
Lluvias se mantienen
RETRASOS EN DISTRIBUCIÓN DE AGUA Manta, EM
Debido a que el inverno se mantiene, la empresa, Aguas de Manta, recuerda a la ciudadanía que, las plantas potabilizadoras de agua suelen paralizarse, momentáneamente, debido a los altos niveles de turbidez (lodo, arena y palos) que las fuertes lluvias generan en los ríos. Como ocurrió la noche y madrugada de este lunes, 5 de abril, que se debió paralizar por cuatro horas la planta El Ceibal, por la lluvia que cayó en Santa Ana, que retrasó la distribución para varios sectores. Por tal motivo, Aguas de Manta hace un llamado a la ciudadanía de cuidar y preservar el líquido durante esta época invernal.
Aguas de Manta hace un llamado a la ciudadanía de cuidar y preservar el líquido
Concejal Mauro Rezabala
Agendas y turnos
MODALIDAD DE TRABAJO SIGUE CAMBIANTE ATENCIÓN EN NOTARIAS
Mauro Rezabala, concejal de Manta. Rody Vélez Aveiga virus, al igual que su rodyvel@gmail.com familia, la situación se está volviendo más Cuando las cosas complicada de lo imaiban normalizándose, ginado, porque las son los negocios con ho- consecuencias rarios extendidos, y la notorias, y con consegente ganando confian- cuencias que opaca a za, aparece una nueva una economía que esola de contagios de la taba recuperándose, y covid 19, obligando a dando confianza a los las autoridades a en- inversionistas. Por lo expuesto y durecer las medidas, y el teletrabajo se pone sumado a lo que ha en práctica nuevamen- determinado el COE, te, a sugerencia de los hay que retomar el teletrabajo en las insdelegados del COE. Para el concejal tituciones públicas y Mauro Rezabala, quien privadas, en servicios da Gracias a Dios por donde se lo pueda su recuperación del hacer de manera te-
lemática, para seguir protegiendo y cuidando a las personas más vulnerables. “Tenemos y debemos ser corresponsables ante la situación… como Municipio no tenemos la suficiente herramienta de personal, para hacer controles en cada lugar o sitio, donde mucha gente no hace el caso que se debe…”. El edil insta a la ciudadanía valore lo que hace, que se cuide y cuide a los demás, haciendo conciencia y demostrar que Manta como ciudad turística y emprendedora, está unida y luchar para que pronto llegue la cantidad de vacunas necesarias para inmunizar a la mayor cantidad de habitantes, y no como la semana pasada que llegó la irrisoria cantidad de 480 dosis. Se seguirá insistien-
do ante el Gobierno, que se considere a Manta como se merece, y entreguen la cantidad que necesita. En cuanto a la labor de los concejales que en las últimas semanas ha sido reclamada por la ciudadanía, que poco se los ve en el Municipio, Rezabala da su argumento. En lo personal estuvo cerca de un mes recuperándose, pero el trabajo se lo ha hecho de la manera que las circunstancia lo permite, con trabajo en territorio. Dice entender el clamor ciudadano, que muchas veces quiere tener ese diálogo con algún concejal para hacer los pedidos de cada barrio, pero se debe comprender el cuidado que ellos dan también a sus familias, y de alguna manera cumplen con todos.
ES PARCIAL Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Desde ayer hasta el viernes 9 de abril, el sistema notarial en Manabí atenderá de manera parcial, bajo la modalidad presencial, con aforo mínimo, previo al agendamiento de citas. Estas acciones son implementadas por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) en atención a la situación agravada que se vive a causa de la pandemia y en atención a lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo No. 1282 y la resolución del COE Nacional. Desde la Judicatura se detalla que la atención es desde las 08h00 a 13h00 con aforo mínimo; y desde las 13h00 hasta las 17h00 se habilitará
una ventanilla de recepción de documentos para trámites requeridos. Los ciudadanos que requieran realizar un trámite notarial, deberán contactar con la notaría, a través de llamadas telefónicas o mediante correos electrónicos, para concretar la cita y el despacho. Cuando se haya establecido el día y hora de la cita, podrá comparecer solo el/los interesados/s. El personal que labora en las notarías mantiene las medidas de bioseguridad necesarias tales como el uso de mascarillas, alcohol, gel antibacterial, desinfección de las áreas antes y después de brindar el servicio a los usuarios. En Manabí están disponibles 47 notarías.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 6 de Abril 2021
I
El Gobierno a Manabí
OFRECEN ENTREGAR 1.7 MILLONES DE VACUNAS
El Gobierno ofreció entregar 1.7 millones de vacunas a Manabí tras reclamo de alcaldes Manta, EM despide marzo con “, dijo el secretario de más de 4.589 nuevos Gabinete, Jorge Wated, El Gobierno Nacional infectados, apagó las con lo que distendió la ofreció entregar vacu- críticas de los alcaldes relación con los alcaldes manabitas, que hanas a los municipios al Gobierno. de Manabí para inmuSegún cifras oficia- bían protestado por el nizar a 1,7 millones de les, hasta el 31 de número de las vacunas personas, en medio de marzo Manabí regis- ofrecidas. El alcalde de Manta, un recrudecimiento de tró 25.118 casos pola pandemia que tiene sitivos de Covid-19 y Agustín Intriago, ofrea la capital de la provin- 1.794 fallecidos. “He- ció “todo el contingenmos hecho una dis- te” de su cantón para cia en emergencia. El anuncio, realiza- tribución poblacional, ayudar al gobierno a indo cuando la provincia para que sea equitativa munizar a la población,
ya que “la vacuna es esperanza de mejores días”. También se refirió a las críticas que hizo al gobierno a inicios de la semana. “Recibimos la noticia de que había 480 vacunas para Manta, una cifra que fue desvirtuada “, dijo y señaló que la oferta del gobierno es de “34.000 dosis para nuestra ciudad”. En su cuenta Twitter, Intriago había expresado su descontento y señalaba la cifra de vacunas que necesitaba para iniciar la inmunización. En el acto estuvieron los alcaldes de Portoviejo, Manta, Montecristi, Flavio Alfaro y Chone. Los municipios de Chone y Portoviejo declararon la emergencia sanitaria, mientras Sucre volvió al semáforo en rojo.
Cuenca, Manta y Santo Domingo
Las playas de la provincia estarán cerradas durante el feriado, para evitar las aglomeraciones. El gobierno busca el apoyo de los municipios para acelerar la tasa de vacunación, que avanza a una velocidad de 9.000 personas por día en Ecuador. El primer pacto fue con Guayaquil, donde se prometieron dosis para inmunizar a 1,8 millones de personas. “Nuestra preocupación era por información que se nos dio “, dijo Agustín Casanova, alcalde de Portoviejo. “Tras la reunión de anoche (30 de marzo) con algunos de sus colaboradores, pudimos subsanar algunas dudas que en realidad estaban creando un malestar en la población”, añadió. De los 22 cantones manabitas, Portovie-
jo es el más afectado por la pandemia. Tiene ocupadas todas las camas de terapia intensiva en los hospitales del IESS, del Ministerio de Salud y privados. Entre Portoviejo, Manta y Chone, el sistema público de salud tiene 45 camas UCI y 19 en los hospitales del Seguro Social. Casanova también había señalado su descontento con el número de vacunas asignadas a su ciudad y afirmó que “no estarán conformes los alcaldes de Manabí y del país. Excepto aquellos que están recibiendo una buena cantidad “. El Municipio de Quito logró un acuerdo similar al que firmaron los alcaldes manabitas, que garantiza 3,2 millones de dosis de vacunas para la capital.
En el Parque del Marisco de Tarqui
CINCO NEGOCIOS IMPULSARÁN LA REACTIVACIÓN EGRESOS SON MAYORES El reporte de la OIT QUE LOS INGRESOS se enfoca en estas
Una planta de producción de alimentos, en Santo Domingo de los Tsáchilas, el 31 de enero de 2021. Primicias, EM creación de empleo pujarán la recuperaen Cuenca, Manta y ción son el comercio La OIT sostiene que, Santo Domingo. Así electrónico y el desaa pesar de la inminen- lo concluye un estudio rrollo de software. Mientras que en te recesión económica de la Organización Inmundial, hay activida- ternacional del Trabajo Manta las oportunidades que se han benefi- (OIT), publicado el 25 des están en la atención sanitaria y la pesciado por los cambios de marzo de 2021. ¿Cuáles son es- ca. de hábitos de consutas cinco actividades Y en Santo Dominmo. Cinco actividades económicas con po- go la atención hospitaeconómicas prome- tencial? laria es una actividad ten un alto potencial En el caso de Cuen- con potencial, al igual para la generación de ca, los subsectores que la manufactura de emprendimientos y la económicos que em- alimentos.
tres ciudades, porque están entre los principales lugares de producción de bienes y de consumo en Ecuador. Además, hace cinco meses la OIT publicó un informe muy parecido sobre los negocios con oportunidades en Quito y Guayaquil. Sectores beneficiados en la pandemia La OIT sostiene que, a pesar de la inminente recesión económica mundial, hay actividades que se han visto beneficiadas, de forma muy rápida, por los cambios de hábitos de consumo. Es el caso de los productos sanitarios y la venta de comida a domicilio, lo cual “tiene impacto en las perspectivas de empleo y de emprendimiento”, afirma el estudio.
Carlos Balladares, operador turístico de Tarqui. Johnny Lucas García Jlucasgarcia@gmail.com Carlos Balladares, operador turístico y propietario “La Corvina”, un restaurante de marisco en playita mía, aseguró que todos están trabajando a pérdidas. Aseguró que pese que se sostiene, al igual que muchos miembros de la asociación, los egresos son mayores que los ingresos. Solicitó a las autoridades locales, algo más de comprensión y flexibilidad en las decisiones que se han tomado. Balladares al recordar los feriados del pasado, antes de la pandemia, manifestó que los locales de comida de playitas mía se mantenían copados, pero con la pandemia todo ha cambiado, pero para mal pues las pérdidas son grandes.
I
LOCAL
Manta, Martes 6 de Abril 2021
5
En la ULEAM
INICIÓ LA PRIMERA FASE DE MINGA
Carlos César Ayón Hidalgo, Coordinador de Gestión Medioambiental de la Uleam Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com El equipo de Gestión Medioambiental de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí comprometidos con los procesos de buenas prácticas ambientales dentro de la institución, inició la primera fase relacio-
nada con la recolección, transporte y disposición final de desechos sólidos (Desechos de poda y escombros). Posteriormente se está realizando la segunda fase de la actividad, pero ahora se contará con el apoyo del Gobierno Municipal de la ciudad. La labor se efectuó también con la empre-
sa privada y concejal alterno Edwin Guerrero quienes dieron la maquinaria. Carlos César Ayón Hidalgo, Coordinador de Gestión Medioambiental de la Uleam, mencionó que se busca mejorar la imagen de la Alma Máter. “El trabajo se lleva adelante con los representantes estudiantiles”. “Resalto la labor de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador filial ULEAM, quienes se unieron a esta diligencia. Además quiero felicitar a todo el Cogobierno del colegiado superior que aplaudió esta acción loable”, señaló Ayón. César, añadió que el trabajo tiene la venia del reciente posesionado rector, Marcos Tulio Zambrano.
La maquinaria para realizar esta labor fue gestionada ante la empresa privada y el concejal alterno Edwin Guerrero.
Grandes cantidades de desechos fueron removidos en la ULEAM.
SEGUNDA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA MANHOST S.A.
Inició la primera fase relacionada con la recolección, transporte y disposición final de desechos sólidos (Desechos de poda y escombros)
Personal de la ULEAM realizó la labor de limpieza en los predios.
Convocase a los señores Accionistas de la compañía MANHOST S.A. a la JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrará a las 11H00 am del martes 20 de abril del 2021 vía telemática mediante la plataforma zoom, para tratar los siguientes asuntos que constan en el orden del día: 1. Conocer las cuentas, balances y estados económicos y financieros de la compañía y adoptar las resoluciones correspondientes; 2. Conocer y resolver sobre el informe de los Auditores Externos de los Estados Financieros cortados al 31 de diciembre del año 2020; 3. Conocer y resolver sobre el informe del Comisario de los Estados Financieros cortados al 31 de diciembre del año 2020; 4. Conocer y resolver sobre el informe del Gerente General de la Compañía del Ejercicio Económico 2020; 5. Seleccionar a la firma de Auditores Externos para el ejercicio económico 2021, y autorizar al Gerente General para que celebre el respectivo contrato; Se deja constancia que, no obstante, la presente convocatoria, que se cita especial e individualmente a la Comisaria Principal Ing. Janeth Jesenia Santana Farfán en su domicilio ubicado en tramo 2 vía circunvalación, Urbanización Sariland, Mz. B2, villa 11, y Comisario Suplente Ing. José Victoriano Mora Cantos, en su domicilio ubicado en tramo 3 vía circunvalación, Urbanización San Patricio, Mz. 18, villa 1. El accionista que compareciere telemáticamente dejará constancia de su asistencia mediante un correo electrónico dirigido a: gerencia@mantahosthotel.com., situación que deberá ser especificada en la lista de asistentes. Los Accionistas podrán hacerse representar en la Junta General Ordinaria por otra persona, mediante carta poder incorporado a instrumento público o privado de acuerdo con lo que establece la Ley de Compañías, el mismo que será presentado a la Gerencia General de la Compañía con 24 horas de anticipación a la fecha de la Junta al siguiente correo electrónico: gerencia@mantahosthotel.com,. Al correo electrónico registrado de los accionistas, se les enviará oportunamente el ID de reunión y código de acceso. Se encuentran a disposición para exhibición a los señores accionistas, a partir de la presente fecha, en la oficina de la compañía, los documentos a los que se refieren los puntos del orden del día de la presente Convocatoria. NOTA: Por tratarse de la segunda convocatoria de acuerdo con el Estatuto y a la Ley de Compañías, la junta se instalará con el número de accionistas presentes. Manta, 6 de abril 2021 f) Mariela Mendoza Giler Gerente General
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 6 de Abril 2021
I
SOLO EN MARZO MURIERON 600 PERSONAS EN LA RED DEL IESS
La sobresaturación hospitalaria eleva la mortalidad de pacientes con covid 19. Solo en el mes de marzo en la red del IESS a escala nacional, 600 pacientes murieron por el virus. Son mensajes de despedida. Listones que fueron colgados afuera del hospital Carlos Andrade Marín de Quito por familiares de quienes adentro perdieron la batalla en contra del virus. La capital sigue atravesando días comple-
jos. Hospitales sobresaturados, pacientes que ya no encuentran lugar para ser atendidos, elevando así la mortalidad. Édison Ramos , coordinador de áreas críticas del HCAM, que aquí al menos seis pacientes mueren a diario a causa del covid-19, incluso en un día este número se duplicó . La cantidad de personas que llegan en busca de atención sobrepasó su capacidad de atención.
Las áreas críticas se desbordaron ocasionando más fallecimientos. Lo mismo ocurre en el hospital del IESS Quito Sur, donde carros de funerarias aguardan en los exteriores. Pues la mortalidad va en aumento. Los médicos advierten días aún más sombríos si la población no toma conciencia de la agresividad del virus. En tanto, el ministerio de Salud reporta cerca de 17 mil muertes durante toda la pandemia.
Los médicos advierten que las siguientes semanas serán más complejas.
MEDIDAS Y RESTRICCIONES QUE ECUADOR RECIBIRÁ $150 RIGEN CON EL ESTADO DE EXCEPCIÓN MILLONES DEL BM PARA VACUNAR
A media noche de pasado jueves 1 de abril, previo al feriado de Semana Santa, el presidente Lenin Moreno firmó el decreto 1282 en el que dispone Estado de Excepción focalizado. Esta medida es para las provincias que presentan un aumento en los contagios de covid 19 y la saturación de los hospitales, Pichincha, Guayas, Azuay, Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo, El Oro y Loja. Estas son las medidas que rigen: 1. Toque de queda desde las 20:00 hasta las 5:00. 2. Suspensiones: Jornada laboral en el sector público hasta 9 de abril. Clases presenciales Cines, teatros, gimnasios, canchas deportivas y parques. 3. Prohibiciones: Reuniones sociales o familiares. Venta y consumo de alcohol de lunes a jueves a partir de las 18pm. Viernes, sábado y domingo aplica Ley
Seca. 4. Aforos: Centros comerciales 50% Velorios 30% 5. Restricción Vehicular De acuerdo con el último dígito de la placa de los vehículos. Lunes, miércoles y viernes pueden transitar automóviles con placa impar (1, 3, 5, 7 y 9). Martes, jueves y sábado solo autos con placa par (2, 4, 6, 8 y 0). 6. No hay salvo conductos Solo pueden circular los sectores estratégicos: personal sanitario, de seguridad, del sector exportador, de la cadena de alimentos, delivery, abogados, sector financiero y comunicadores. Todos deben portar credenciales, RUC o Rise. Personas que tienen una emergencia también pueden transitar con certificado de cita médica o para la vacunación. Además, las personas que tengan que viajar con el respectivo pasaje aéreo. Por fuera del toque
de queda el transporte público funcionará con normalidad.
En Quito: El Municipio acató la resolución del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional sobre la restricción vehicular hasta el 9 de abril. El plan “Hoy no circula” deja de estar vigente esta semana. El COE cantonal entra en sesión permanente para analizar el incremento de los contagios. En Guayaquil: El Municipio tuvo que ajustar las restricciones según el COE nacional. Entre las medidas que ya no se aplican está la suspensión de operaciones comerciales desde las 4 de la tarde, que había sido dispuesta. Además decidió que por fuera del toque de queda, Guayaquil tendrá libre movilidad. El COE Nacional puede extender estas medidas porque el decreto de estado de excepción es por 30 días. Se hará un análisis luego de las elecciones.
El Banco Mundial (BM) anunció este lunes que aprobó 150 millones de dólares en fondos para responder a la emergencia generada por la covid-19 en Ecuador, unos recursos con los que se espera que el país andino pueda vacunar al 30 % de su población. El organismo internacional explicó en un comunicado que su Directorio Ejecutivo aprobó nuevos fondos para el proyecto de respuesta a la pandemia en Ecuador, que lanzó hace un año, y que ese financiamiento "se destinará a la compra y distribución de vacunas", además de a la gestión general de la situación de salud pública en el país. "Estos recursos están destinados a financiar la vacunación y es el resultado del esfuerzo de un programa económico creíble, que atiende a los más vulnerables, al tiempo de
preservar la estabilidad económica y la recuperación del país", dijo en el comunicado el ministro de Economía y Finanzas ecuatoriano, Mauricio Pozo. El BM calcula que los nuevos fondos permitirán "inmunizar aproximadamente al 30 % de la población" del país, donde la campaña de vacunación se encuentra en su primera fase. Según el Gobierno de Ecuador, se han administrado 283.000 dosis. Ecuador espera la llegada esta semana de un millón de vacunas de la farmacéutica china Sinovac, y se ha marcado el objetivo de inmunizar este año hasta al 60 % de su población, el equivalente a 9 millones de personas. Las vacunas que se adquieran con los nuevos fondos del BM deberán superar los criterios de aprobación del organismo, que no especificó cuáles son esos re-
quisitos. Los fondos del BM también servirán para "fortalecer la gestión de las cadenas de suministro y la logística para el almacenamiento y la manipulación de las vacunas, la compra de equipos de protección personal para el personal de salud y las campañas de información y comunicación para promover el acceso a la vacuna", indica la nota. Los recursos aprobados son un crédito de tasa variable con un margen fijo, reembolsable en 18 años, incluyendo un periodo de gracia de 5 años, según el BM. Ecuador se encuentra en estado de excepción debido a la covid-19 en 8 de las 24 provincias del país, y ha registrado más de 335.00 contagios y de 16.900 muertes desde el inicio de la pandemia, de acuerdo con el Ministerio de Salud.
Los nuevos fondos permitirán "inmunizar aproximadamente al 30 % de la población".
I
Manta, Martes 6 de Abril 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
ESTUDIAN UNA TROMBOSIS CEREBRAL EN UNA VACUNADA CON ASTRAZENECA
La Consejería de Salud del Principado de Asturias estudia el caso de una mujer de 55 años que ha sido diagnosticada de una trombosis cerebral de senos venosos después de haber recibido la vacuna de AstraZeneca contra la covid. La mujer, que se encuentra estable, está ingresada en el Hospital Vital Álvarez Buylla, en Mieres, ha informado este lunes la Consejería de Salud, que estudia una posible relación con el fármaco.
EL FMI RENUEVA UN ALIVIO DE DEUDA PARA 28 PAÍSES
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este lunes la extensión de un alivio inmediato de la deuda para 28 países miembros con el objetivo de afrontar el impacto económico de la pandemia de la covid-19. Se trata de la tercera extensión de este programa de alivio por parte del Fondo, que permite que estos países reciban ayuda financiera proveniente de un fondo para catástrofes que les permite cumplir con sus obligaciones de deuda con el FMI para los próximos seis meses.
7 12
Que apareció en India
EE. UU. DETECTA UN CASO DE LA VARIANTE “DOBLE MUTANTE” DEL COVID-19
ITALIA PROLONGA HASTA EL 30 DE ABRIL LA CUARENTENA El ministerio de Sanidad italiano ha prolongado hasta el 30 de abril la obligatoriedad de una prueba de coronavirus realizada 48 horas antes de la llegada y una cuarentena de cinco días a la que deberá seguir otro test para todas las personas que procedan de países de la Unión Europea, según una nota que ha colgado hoy lunes en su página web ese organismo. Por otra parte, Italia abrió a la posibilidad de viajar a Austria, Israel, Reino Unido e Irlanda del Norte sin motivaciones específicas, ya que hasta ahora era posible solo por causa de trabajo, y mantiene la prohibición de volar a Brasil.
INTERNACIONAL
Investigadores de la de la Universidad de Stanford están siguiendo a otras siete personas que también podrían haber sido infectadas con esta mutación del virus. Científicos de la Uni- cepa, que tras apareversidad de Stanford cer en marzo en India (California, EE.UU.) se está extendiendo han identificado en rápidamente. Hasta la la zona un caso de la fecha no había consnueva variante “doble tancia de que hubiese mutante” del corona- llegado a Estados Univirus, encontrada por dos. "Esta variante tieprimera vez en India, según confirmó este ne la mutación L452R lunes una portavoz del que encontramos también en la cepa califorcentro educativo. Los investigadores niana, así como otra del Laboratorio de mutación significativa, Virología Clínica de la E484Q", dijo a Efe Stanford detectaron la portavoz de Stanla semana pasada en ford Health Care Lisa una persona infectada Kim. la presencia de esta Además del caso
confirmado, los investigadores están siguiendo a otras siete personas que se sospecha que también podrían haber sido infectadas con esta cepa. La variante ha sido bautizada "doble mutante" porque ha sufrido dos mutaciones que le permiten acoplarse con mayor facilidad a las células, aunque por el momento se desconoce si resulta más infecciosa que otras cepas o si tiene mayor resistencia a los anticuerpos de las vacunas. A finales de marzo, el Consorcio indio sobre genómica del SARS-CoV-2 (Insacog), una agrupación de diez laboratorios nacionales formada por el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar, confirmó que esta nueva mutación se detectó, sobre todo, en
el estado occidental de Maharashtra tras varias pruebas en la secuenciación del genoma del virus. "El análisis de muestras de Maharashtra ha revelado que, en comparación con diciembre de 2020, ha habido un aumento en la fracción de muestras con las mutaciones E484Q y L452R", explicó el informe, que añadió que "estas mutaciones se han encontrado en aproximadamente el 15-20 por ciento de las muestras y no coinciden con ningún COV previamente catalogado". Según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, desde el inicio de la pandemia, 30 millones de personas se han contagiado por coronavirus en EE. UU. y más de 555.000 han perdido la vida.
trar en un tercer pico, particularmente en algunas ciudades del país donde se ha visto un incremento mayor de casos”, afirmó.
quilla (89 % de ocupación), mientras que en otras empieza a las 8, las 10 o la medianoche. En todos los casos termina a las 5 de la mañana. “Esto es en serio, hay muchas personas que todavía no quieren reconocer o no han reconocido la gravedad de lo que estamos viviendo”, dijo el alcalde de Medellín, Daniel Quintero. El Gobierno nacional también dejó a criterio de los alcaldes la posibilidad de que implanten el “pico y cédula”, sistema por el que el comercio y oficinas públicas alternan la atención al público según el último dígito de su documento de identidad, un día los pares y otro los impares.
CIUDADES DE COLOMBIA CON TOQUE DE QUEDA PARA TRATAR DE CONTENER EL AUMENTO DE CASOS DE COVID-19 La pandemia de coronavirus sigue afectando duramente a los países sudamericanos. Este viernes las autoridades de las principales ciudades endurecieron las restricciones a la movilidad. Esto, debido al aumento de casos en el tercer pico de la pandemia de COVID-19, que tiene nuevamente desbordadas las unidades de cuidados intensivos (UCI) en casi todo el país. Las recomendaciones en ese sentido fueron hechas el domingo por el presidente colombiano, Iván Duque, con el fin de evitar un “tercer pico doloroso” y fueron acogidas por los alcaldes de ciudades como Bogotá, Mede-
llín, Cali, Barranquilla y Santa Marta, donde los contagios y la demanda de camas en las UCI crece desde hace semanas. “Estas medidas son las más fuertes que hemos tomado durante los últimos cinco o seis meses. Lo que buscamos es restringir la velocidad del contagio, especialmente en las ciudades que no han tenido afectación”, dijo el ministro de Salud, Fernando Ruiz. El ministro advirtió que, tras el incremento del turismo en la Semana Santa, los contagios, que en los últimos días han sido del orden de los 10.000 diarios, pueden aumentar. “Estamos en una posibilidad alta de en-
Toque de queda en la noche Por esa razón, las medidas que comenzaron a regir este lunes y se extenderán hasta el 19 de abril restringen la circulación nocturna especialmente en aquellas ciudades donde la ocupación de las UCI se acerca a su capacidad máxima. El toque de queda nocturno varía según el nivel de ocupación de las UCI, y de esta forma en ciudades como Medellín, donde es del 95 %, comienza a las 6 de la tarde, al igual que en Barran-
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Martes 6 de Abril del 2021
D
En el Manta FC
RESONANCIAS MAGNÉTICAS PARA JOSÉ ANGULO Y JAVIER MESÍAS
Gustavo Bustamante, todavía tiene que esperar una semana más, para ser tomado en cuenta, por un problema muscular
José Angulo, marcó el gol del triunfo del Manta FC, en la gráfica celebrando con sus compañeros, Angulo salió lesionado y ayer iba a ser sometido a una resonancia magnética. Foto MantaFutbolClub Roberto Reyes Palma, manifestó, “Es- madamente más de 10 Cedeño tamos un poco entre horas luego del encuenroreced@hotmail. algodones con algunos tro, no presenta edema, com jugadores, hoy le vamos no hay inflamación, ya hacer una resonancia el dolor se ha localizaEn el partido que magnética a José Angu- do en una zona que pojugó el Manta FC en lo, quien en el partido demos ir sospechando Machala ante el Oren- hizo una hipertensión que se trataría de una se SC y a quien le ganó de rodilla, sintió un distinción de ligamen1 a 0, con gol de José poquito de molestia tos lateral externo de Angulo, justamente y pidió ayuda médica rodilla, más que todo este jugador tuvo que e inmediatamente en por el mecanismo de abandonar el campo de la primera evaluación acción que se dio, enjuego ante una lesión, decidimos sacarlo del tonces tendríamos que lo que ha preocupado a partido al jugador, más esperar igual, como los seguidores del equi- que todo por precau- vuelvo y repito es una po “celeste y blanco”. ción, hoy (ayer) realiza- rodilla que fue interveEl departamento de remos una resonancia nid años atrás, entoncomunicación del Man- magnética, la rodilla ces no queremos dar ta FC, realizó una en- del jugador fue operada detalles todavía hasta trevista al fisioterapista hace unos años atrás, no tener el adecuado del club, Néstor Palma, entonces no podemos informe de imágenes quien da a conocer la arriesgar absolutamen- como es la resonancia lesión que sufrió José te nada con este tipo magnética Angulo y además habla de jugadores y por eso de los jugadores Javier hay que esperar el reSOBRE JAVIER MEMesías y Gustavo Bus- sultado y determinar el SIAS Y GUSTAVO BUStamante, que no estu- tratamiento adecuado TAMANTE vieron en el encuentro para iniciarlo lo más Mesías en la última de Machala. pronto posible practica formal de fútbol, previo al encuentro SOBRE JOSÉ ANGUCUAL FUE EL PRI- con Orense, el día jueLO MER DIAGNOTICO ves, en su práctica que Sobre la lesión de QUYE TUVIERON la estaba realizando de José Angulo, Néstor Ya pasaron aproxi- buena manera, recibió
un impacto con otro compañero, porque las práctica de futbol son bien exigentes acá y luego él en una corrida hizo un movimiento exagerado de su rodilla y se inflamó a posterior, ósea en la zona popitlia hay buna inflamación considerable y un poco de dolor, lo hemos manejado con tratamientos y sin embargo no fue tomado en cuenta porque le realizamos una ecografía y en la ecografía muestra algún tipo de lesión, pero vamos a corroborar ese diagnóstico de la ecografía con una resonancia magnética que también la realizaremos la tarde de hoy (ayer) al jugador Javier Mesías Gustavo Bustamante, viene de un problema de su rodilla de larga data, es una rodilla que viene con problemas desde que estaba en el Independiente, pero sin embargo acá se ha hecho planes y fortalecimiento de masa muscular, pero a veces la rodilla molesta un poco, entonces en conversación con un colaborar muy cercano
al club, que es Epson Briones, que tiene un muy buen consultorio acá en la ciudad, aplicamos los protocolos, los procedimientos quinésicos y de fisioterapia y hemos tratado de superar esta lesión, sin embargo vamos a seguir evaluando al jugador para no cometer ya esa innecesaria vuelta sin que su rodilla esta ya esté totalmente restablecida ESTARIAN O NO LOS TRES JUGADORES PARA EL PROXIMO PARTIDO Tendríamos que esperar, con José Angulo y con Javier Mesías, el resultado de hoy de las resonancias magnéticas, obviamente si hay resultados alentadores y con el debido tratamiento médico con el doctor Víctor Ferrin y de mi parte en el área de rehabilitación, entonces tendremos algunos días como para poder decidir si es que estos jugadores van a estar o no, en cambio con Bustamante, vamos a demorar una semana más, porque
recién empieza una fase de fortalecimiento de masa muscular, todavía no está haciendo impactaciones, recién el sábado le quitamos el inmovilizador, estuvo 72 horas inmovilizado, entonces eso quiere decir que el jugador todavía debe esperar una semana más creo yo para estar a disposición del cuerpo técnico.
Néstor Palma, fisioterapista del Manta FC
D
Manta, Martes 6 Abril 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
PALCO DE PRENSA LUIS MUENTES: "HEMOS ESTADO A LA PAR, POR SONRISA: AGRADABLE. RISA: TOLERABLE. CARCAJADA: RIDÍCULA.
*En un salón de clases, la maestra de Castellano les dice a los niños: - A ver, Luisito, quiero que me digas una palabra en la que la letra “O” se repita varias veces. -COLOSO, maestra Lcdo. Julio Bernal – responde el niño Alcívar. sin titubear. - ¡Muy bien! Ahora tú, Pedrito. -HORROSO -dice el chico. - ¡Excelente! Es tu turno, Ricardito. -¡GOOOOOOL! -grita el niño. * Vas montado en un caballo, galopando a un paso constante. A tu derecha no ves suelo firme, y a tu izquierda hay un elefante que viaja a la mima velocidad que tú. Justo frente a ti va otro caballo galopando, pero no puedes rebasarlo. Detrás de ti hay un león que corre a la misma velocidad que tú y que el caballo que está delante. ¿Cómo podrías salir sano y salvo de esta peligrosa situación? Fácil: ¡BÁJATE DEL CARRUSEL! * Cuando eres un tipo fornido, no tienes ninguna razón para sudar haciendo ejercicio. Algunas personas me ven y dicen: “Oye, ¿qué has estado haciendo? ¿Saltando la cuerda todos los días, o qué? -Pues no – contestó-, Pelé una naranja hace media hora. ¿Por qué? * Mientras estudiaba en la universidad, una joven se une a un grupo defensor de los derechos de los animales. Cuando termina la carrera y regresa a casa, se queda de una pieza al ver que su mamá lleva puesto un costoso abrigo de piel. - ¿No te das cuenta de que un pobre e indefenso animal tuvo que sufrir para que tú pudieras tener ese abrigo? -le pregunta, consternada, a su madre. Ésta responde tajantemente: -¡Te prohíbo que vuelvas a expresarte así de padre! Un día, en el salón de clases, la maestra les dice a sus alumnos de primaria: - A ver niños, vamos a hacer un poco de ejercicio. Acuéstense boca arriba en el piso, levanten las piernas y muévanlas como si estuvieran pedaleando una bicicleta. Los alumnos se recuestan en el piso y empiezan a mover las piernas como si montaran. El único que permanece inmóvil es PEPITO. La maestra le pregunta: ¿Por qué no estás moviendo las piernas? - ¡Es que voy de bajada! – responde Pepito.
UNA JUGADA ARMAN UN ESCÁNDALO TOTAL"
Luis Muentes, presidente del gremio de árbitros profesionales del Ecuador, sale al frente ante las críticas a los jueces que dirigen la LigaPro. Ecuagol El presidente del gremio de árbitros, Luis Muentes, brindó una entrevista luego de la Jornada 6 que dejó varias polémicas actuaciones de los jueces que generaron malestar entre los directivos y volvió a señalar que su gremio necesita tecnología. "Empezando una semana con duras críticas, nunca me voy a esconder, el entorno tiene que
mejorar para mejorar todos. Se tiene que mejorar el ambiente que vivimos, nosotros estamos huérfanos de tecnología, tenemos una gran Liga", comentó en entrevista para Área Deportiva. "No escucho a nadie para traer la tecnología, sé que el dinero no hay, pero estoy dispuesto a reunirme con dirigentes para buscar una solución y no lamentos. Si estoy equivocado que alguien me lo diga, pero
no hay nadie que diga tenemos la solución para traer la tecnología al país para los árbitros", continuó. "Lamentablemente las cosas no han mejorado, algunos dirigentes no todos son egoístas con los árbitros. Para mí es muy buena nuestra liga y hemos estado a la par, por una jugada arman un escándalo total. Me da envidia sana mirar a otros países que están por debajo de
nuestro fútbol ver que tienen ya el VAR". "Con lo poco que hacen no alcanza si quieren mejorar el arbitraje dejémonos de egoísmos. Si dicen que nuestra liga es la mejor que se haga un esfuerzo extra de todos para que cada semana la culpa no sea del árbitro. Tengo claro que si no cambiamos de fondo no pasará nada. No estamos al día en el tema pagos", finalizó.
EMPRESARIO DE ARTURO MINA HABLA SOBRE UNA POSIBLE LLEGADA A VASCO Ecuagol
Luego de que se pudo conocer que Arturo Mina fue ofrecido a Vasco Da Gama de Brasil, en las últimas horas su empresario se pronunció sobre el
tema. "Estamos esperando el contacto de ellos, ahora depende del club. Hicimos un ofrecimiento y él quiere jugar en Vasco, eso es todo lo que puedo decir en este momen-
to". Mina inició su carrera en UTE, luego pasó a Macará donde se dio a conocer en el balompié nacional y posteriormente vistió la camiseta de Independiente del Valle donde
Arturo Mina, podría fichar por el Vasco Da Gama
brilló a nivel continental. Fue fichado por River Plate de Argentina donde tuvo un buen inicio pero luego perdió espacio, en Turquía militó en dos equipos Yeni Malatyaspor y el último Erzurumspor.
10
OPINIÓN
EDITORIAL
SATURADO
La pandemia alcanza un nuevo pico en esta larga cordillera por la que debemos recorrer, los casos de contagios se multiplican más que antes, las muertes por consiguiente logran porcentajes significativos, con lo que, la consecuencia lógica, es la respuesta en los hospitales manabitas, saturados, estamos saturados. Contener por algo más de un año a una población restringida en su movilidad, población que además tiene un alto componente de informalidad en sus actividades económicas, resulta cuando menos saturado para los sistemas de control como el ECU-911, harto de reportar y denunciar concentraciones, fiestas clandestinas, reuniones deportivas inconsecuentes y un sinfín de contravenciones. Saturados por el confinamiento quedan pocos resquicios de cordura para alargar por más tiempo un encierro absoluto, que sería el saludablemente recomendado a seguir. Aunque crece proporcionalmente al encierro un ente hipocondríaco en cada persona limitada en sus hábitos que se han vuelto otros. Pero la condición de saturados nos las pone las autoridades gubernamentales, negligentes e indelicadas en sus gestiones, no han sido capaces sino de lograr una compra mínima de vacunas, para reflejarnos la verdadera vocación por el nepotismo y la incapacidad de lograr al menos un programa de vacunación, indigna de todos menos de sus compadres.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO CARNÉS, MEDICINAS, VACUNAS Y ESPERANZA La Covid- 19 y la pandemia que vive el mundo entero, nos ha enseñado buenas lecciones de vida y sobre todo a tratar de ser mejores seres humanos y empáticos con nuestros semejantes. Un gran porcentaje de la población ecuatoriana entendió y aprendió aquello. Hemos observado gestos solidarios de varias personas, de instituciones sin fines de lucro y otros activistas que han coadyuvado para ayudar a familias de escasos recursos económicos, para adquirir desde una medicina o en otros casos un féretro. Sin embargo, lamentablemente el sistema político sigue siendo el talón de Aquiles. Los medios de comunicación han realizado reportajes y notas de varios funcionarios relacionados con la salud, quienes con sus actos demostraron la inmoralidad que está matando al país. Es una pena ver como el poder corrompe, llegar a un puesto público de jerarquía, para ellos es sinónimo de sacar provecho para beneficio propio. Los carnés de discapacidad, por ejemplo, son para ciudadanos con esas condiciones, sin embargo, fue aprovechado por personas pudientes y por asambleístas que aún se mantienen en el cargo. Ellos sacaron ventaja de sus condiciones de “autoridades” para importar vehículos de lujo, mientras hay miles de personas que si tienen una discapacidad y que aún no son beneficiados en unos casos ni siquiera con el “bendito” carnet. Por otro lado, el sobreprecio de las medicinas y toda la corrupción en los hospitales del IESS, nos
ARTÍCULO DECRETO EJECUTIVO NO. 1282
Mediante Decreto Ejecutivo No. 1282, del 01 de abril de 2021, el Presidente de la República declaró estado de excepción por treinta días en ocho provincias del país, por la situación agravada del Covid-19, considerando para el efecto las recomendaciones emitidas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE- Nacional), respecto a la protección de la vida y la salud de los ciudadanos, suspendiendo adicionalmente, el ejercicio pleno de derechos fundamentales (libertad de tránsito y libertad de asociación y reunión), que indiscutiblemente solo pueden ser suspendidos o limitados dentro del estado de excepción. Es importante referir, que la finalidad principal del decreto de excepción es enfrentar la contingencia a través de mecanismos extraordinarios, toda vez que los regulares resultan ineficaces. De este modo, la Constitución prevé una serie de facultades extraordinarias que el Presidente de la República puede asumir en caso de decretarse el estado de excepción, quedando a su discreción decidir cuáles de ellas debe tomar para afrontar el evento y resolver las amenazas. Siendo una facultad exclusiva, se entiende que el jefe del Estado no las va a ejercer arbitrariamente, es decir, que asumirá con responsabilidad las atribuciones que estrictamente le permiten enfrentar el evento que causó la declaratoria de excepción y sus consecuencias. Asimismo, el Presidente de la República no puede sobrepasar las atribuciones que taxativamente se disponen en la Constitución, toda vez que un estado de excepción no implica, ni mucho menos, la anulación del Estado de Derecho. La emisión de este nuevo decreto de estado
Manta, Martes 6 de Abril 2021
de excepción causó cierta inquietud en la ciudadanía, por cuanto en el año 2020, la Corte Constitucional como máximo órgano de interpretación de la Constitución, no consideró la solicitud del primer mandatario referente a la segunda renovación al ini- Abg. Gabriel Veláscial Decreto Ejecutivo de es- quez Reyes, Mg tado de excepción de marzo gabriel128196@ de ese año, el criterio de la gmail.com corte estaba relacionado con que no se podía hacer más de una renovación al decreto por la misma causal y bajo los mismos argumentos. La posibilidad en pandemia para decretar un nuevo estado de excepción está sometida a dos condiciones elementales, tales como: que sea localizado, no de carácter nacional y que haya un fundamento basado en criterios médicos y científicos. El colapse del sistema de salud pública en el Ecuador a nivel nacional y en varias provincias con mayor complejidad, es la motivación para que el Presidente de la República decrete el estado de excepción focalizado, cumpliendo consecuentemente el procedimiento establecido en la Constitución y en la Ley, para que la Corte Constitucional emita el dictamen favorable de constitucionalidad del Decreto Ejecutivo No. 1282. La vigencia de la normativa no es la solución final para precautelar la vida y la salud de la población, la cooperación y la responsabilidad ciudadana es lo fundamental para evitar la expansión del virus en nuestros territorios.
avergüenza y nos duele como sociedad. Hasta la presente fecha no sabemos quién los repartió y cuál es el valor económico del perjuicio al Estado; una tarea pendiente para las futuras autoridades del país. Para colmo de males, Daniel Palma Mera las vacunas para prevedanielpalma007@hotmail. nir la Covid- 19 eran un com clamor de los ecuatorianos, muchos celebramos la llegada del primer lote de vacunas, es la esperanza para ir recuperándonos y sobre todo evitar que las personas más vulnerables pierdan la vida. Pero sorpresa, las vacunas antes de su llegada al país ya tenían dueño y no eran para los “héroes” que están en primera línea. Sin tener la menor conciencia, algunas dosis fueron repartidas para los “panas” y círculo cercano del ex Ministro de Salud. El 11 de abril del presente año nos preparamos para un nuevo proceso electoral, elegiremos un presidente. Para muchos ecuatorianos es la esperanza para que las situaciones negativas mejoren con las nuevas autoridades. Dios quiera que tanta corrupción vivida sobre todo en el último año, sea por lo menos saneada parcialmente; no hay que perder la fe y la esperanza de que vendrán mejores días para la patria grande. Buen día mi gente.
I
Manta, Martes 6 de Abril 2021
ESTELARES
EL MERCURIO
Padecía una enfermedad renal
11
Era actriz de 'Dr. Who'
ROBERTO CALERO ENCUENTRAN SIN VIDA MURIÓ EN UN ASILO A AMII LOWNDES
Roberto Calero Piedrahita, murió en un asilo de ancianos en Guayaquil. Guayaquil, EM drahita, se complicó con la perforación del Se fue el payador de divertículo colónico, por Vinces. Los Ríos del lo que fue necesaria Ecuador, la tierra de Ro- una intervención quirúrberto Calero Piedrahita gica. Luego de ser hospiestá de luto. Murió El bohemio y Bacán vue- talizado por unos días, la. Hasta siempre icono falleció la tarde del dode la música Vinceña y mingo en un asilo de ancianos en Guayaquil. Rokolera. El artista ecuatoriaSu hijo Dyango Calero publicó su muerte en no comenzó a cantar la red social de Twitter música folclórica en las el domingo 4 de Abril noches escolares y unide 2021: “Luchaste versitarias, pero a los hasta el final y hasta 22 años en Quevedo, ahora has sido mi me- representó a Vinces y ganó el Festival Interjor modelo a seguir”. La enfermedad renal provincial de Cantantes del cantante vinceño Aficionados EcuatoriaRoberto Calero Pie- nos.
Luego, lo invitaron a cantar en el programa de Cristal Radio “La Sorpresa Radial de las 11”, “Cuando Don Armando Romero preguntó: ¿Lo dejamos ir? El público respondió: ¡No! Eso fue hace 45 años. Este es el punto de partida. de su carrera “. Para triunfar se vino a vivir a Guayaquil, donde grabó discos de música étnica hasta que se inició en el rock popular peruano. Calero garbó 50 álbumes, entre ellos 45 álbumes, 12 LP y 16 CD, entre los que 110 son obras propias. Hace 46 años, participó en el Festival Latinoamericano de Rock Internacional Latino que se realizaba en Estados Unidos, Canadá y otros lugares. Cantó con Lucho Barrios, Pedrito Otiniano, Alci Acosta, Rodolfo, Daniel Santos, Orlando Contreras, Tito Cortez y otros.
Gran Bretaña, EM
Amii Lowndes, actriz conocida por su participación en series como Dr. Who y Skins, murió ayer a los 29 años de edad, así lo informaron medios internacionales, mismos que publicaron que la intérprete sufrió dos ataques epilépticos en el patio de la casa de sus padres, lugar en el que fue encontrado el cuerpo sin vida. Las convulsiones fueron provocadas por
una enfermedad no diagnosticada, por lo que no pudieron hacer nada para reanimarla. Además, se informó que semanas previas a su deceso ya había sufrido convulsiones similares. El reporte forense determinó que Amii Lowndes murió de SUDEP (sudden unexpected death in epilepsy patients), es decir una muerte súbita inesperada en un cuadro epiléptico. “El primer ataque que sufrió Amii data de
hace tres años, pero nunca lo relacionamos con esto; recién con su muerte nos enteramos que era SUDEP”, comunicó Bea, madre de la actriz al periodico The Mirror. De acuerdo al testimonio de su madre, la joven tuvo su primer ataque en 2018. El más reciente –previo a su muerte– fue en mayo de 2020. Fue en ese momento cuando la actriz contactó a un neurólogo, el cual no detectó ningún cuadro epiléptico.
La joven actriz tuvo un colapso en el jardín de sus padres, donde fue encontrada.
Homenaje por el Mes de la Mujer
CENA DE FUNCIONARIAS PÚBLICAS Y PRIVADAS 2021 Manta, EM
La semana pasada, en vip del Hotel Balandra, se rindió homenaje al mes de la mujer. Previa a cena se entregó sendos pergaminos a destacadas mujeres de la función pública en profesiones de interés social El principal de Fundación Pacífico del Ecuador, Aníbal Carrillo, firme en su misión y fiel a la idea de que “el reconocimiento incentivo, motiva e induce a ser mejores, se entregó valiosos reconocimientos a mujeres valiosas manabitas. “Porque desde siempre las mujeres debió asumir en esta sociedad el rol que cualquier ser humano, porque son
capaces de pensar, discernir y decidir sobre circunstancias de importancia y trascendencia”, dijo Carrillo. Los reconocimientos fueron: Mérito Salud: Doctora Linda Loor Zavala, Doctora Fátima Pérez, educadora. Mientras tanto la Ing. Maricela Marriott Bravo, por su trayectoria laboral y académica recibió la más alta mención como Funcionaria pública del año. El acto estuvo presidido por sus principales directivos de la fundación: Aníbal Carrillo Chávez y Pedro Solórzano, presidente y secretario respectivamente, siendo solemnizado por delegados de instituciones militares de Ala de Combate 23-FAE,
Capitanía del Puerto y Policía Nacional Distrito Manta. Anunciándose acto especial como recordatorio al A16.
Ing. Maricela Marriott, Presidenta de la Junta electoral de Manabí
Dra Linda Loor Zavala, profesional Dra. Fátima Pérez, trayectoria de la Salud del año educativa
12 ENTRETENIMIENTO
EL MERCURIO
Manta, Martes 6 de Abril 2021
I
P
Manta, Martes 6 Abril 2021
OBITUARIO
EL MERCURIO
13
INVITACION A MISA DE REQUIEM Su esposa Sra. María Piedad Guanoluisa; sus hijos: Segundo Leonidas, Jorge Washington, María Piedad, Jhon Edison (+), Denys Patricio y Ana Monserrate Guanoluisa Guanoluisa; sus hermanos, nietos (as) y demás familiares de quien en vida fue Sr:
Leonidas Guanoluisa Oración: Dejaré mis pensamientos vacíos por un instante, Solo veré tu imagen, dentro de mi corazón, Caminaré sin tu compañía, sin tus palabras, Pero guardare tus grandes emociones y tus sentimientos Adiós querido Leónidas, serás la imagen fraterna dentro de nuestras vidas Seguiremos tu voz y tu recuerdo, descansa que nosotros cuidamos tu obra.
Tenemos el penoso deber de comunicar a todos sus familiares y amigos su sensible fallecimiento; y comunicamos que sus restos están siendo velados en su domicilio; la misa se realizara el día de hoy martes 6 abril del 2021 en la Iglesia La Dolorosa a las 12:00 (PM). Y luego sus restos serán llevados al Cementerio General para su cristiana sepultura. PAZ EN SU TUMBA Manta, Martes 6 Abril 2021
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.
Atentamente: La Gerencia
14
OBITUARIO
EL MERCURIO
Manta, Martes 6 Abril 2021
P
SENSIBLE DECESO Su esposa: Beata Bailón; Sus hijos: Carlos Alberto, Ana Maria, Luis Miguel, Ricardo José Mejía Bailón, Sus nietos: Caleb y Lucas Mejía Leem, hermanos y demás familiares de quien en vida fue el Señor:
Carlos Alberto Mejía Franco Oración: “Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque esté muerto vivirá. Y el que vive y cree en mí no morirá para siempre” (Jn 11,25)
Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la ciudad de Manta el día jueves 01 de abril del presente año, sus restos mortales reposan en el Camposanto Jardines del Edén. Agradecemos a familiares y amigos sus muestras de solidaridad ante tan irreparable pérdida. Manta, Martes 6 Abril 2021
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Sus Padres: Manuel Antonio Delgado Mero (+) y Olga María San Andrés de Delgado (+); Su Esposa: Mirtha Mieles de Delgado; Sus Hijas: Alexandra, Mariela (+), María y Jennifer; Su Yerno: Carlos Quijada; Sus Nietos: Hailey, Kayla, Christopher, Shaila, Brandon, Lucas y Mariela; Sus Hermanos: Carlos Alberto Demera San Andrés (+); Carlos (+), Jacinto (+), Silvia (+), Gladys, Alfredo, María Manuela, José, Freddy, Joffre y Víctor Delgado San Andrés; Sus Cuñadas(os); Sobrinas(os) y demás familiares de quien en vida fue el distinguido caballero Sr.: Oración: Hace un año, te fuiste querido papito dejando una inmensa soledad en nuestros corazones y en ningún momento tu presencia se ha borrado de nuestras mentes. Que triste es recordar tu partida y es tan difícil aceptar que no volverás a estar a nuestro lado, un dolor tan profundo que ni siquiera el tiempo lo podrá curar. Tu muerte nos dejo dolor y tristeza en nuestros corazones al no sentir tu presencia. Tu esposa, hijas y nietos, te recordaremos por siempre. Mientras nuestros corazones sigan guardando tus recuerdos nunca podremos decirte adiós...
Pedro Cristóbal Delgado San Andrés (06-29-50 / 04-06-20)
Al recordar con profunda tristeza el PRIMER ANIVERSARIO de su sensible fallecimiento, invitamos a la Santa Misa que en su memoria se transmitirá hoy martes 6 de abril vía online a través de la página de Facebook de la Iglesia La Parroquia La Merced a las 18h00 (6 de la noche). Por las oraciones que eleven en su memoria, quedamos eternamente agradecidos. Manta, Martes 6 Abril 2021
I
Manta, Martes 6 de Marzo 2021
EL MERCURIO
CRÓNICA
Dos presuntos delincuentes, uno está detenido
15
FRUSTRAN ASALTO EN AGENCIA BANCARIA Código Manta
Dos sujetos que presuntamente intentaron asaltar la agencia del banco Internacional, ubicada en la avenida 4 de Noviembre de Manta - Manabí, fueron detenidos por elementos de la policía, en poder de los sospechosos se encontró armas de fuego, el hecho se produjo cerca de las 13h00 del lunes 5 de abril del 2021. información de la Policía, señala que los sospechosos llegaron en motocicletas y una
vez dentro de la entidad bancaria intentan sustraerse el dinero que se encontraba en las cajas registradoras. La alerta fue rápida y los guardias de seguridad actuaron con cautela. Uno de los delincuentes quedó dentro y el otro logró escapar. La policía llegó a tiempo y con la ayuda del sistema de ojos de águila se pudo localizar y detener al segundo sospechoso. En la entidad bancaria se realizó el respectivo protocolo policial y la pesquisa correspondiente.
El arma calibre 38 corto que en su huida dejó el otro delincuente
El detenido que fue neutralizado por los guardias privados del banco.
La policía luego del hecho armó de inmediato un operativo por las cercanías del lugar.
Elementos policiales rodean el arma encontrada afuera de la agencia bancaria.
Manta, Martes 6 de Abril 2021
Fue frustrado por guardias privados
0996793554
ASALTO EN AGENCIA BANCARIA Pag. 15
Código Manta Dos sujetos que presuntamente intentaron asaltar la agencia del Banco Internacional, ubicada en la avenida 4 de Noviembre de Manta, fueron detenidos por elementos de la Policía; en poder de los sospechosos se encontró armas de fuego, el hecho se produjo cerca de las 13h00 de ayer lunes 5 de abril de 2021. Información de la Policía, señala que los sospechosos llegaron en motocicletas y una vez dentro de la entidad bancaria intentan sustraerse el dinero que se encontraba en las cajas registradoras.
CUCA: “NO TENGO CÓMO PONER A ALAN FRANCO”
Ecuagol Luego de la gran victoria del Atlético Mineiro frente al América, el entrenador Cuca habló en rueda de prensa y le consultaron por la ausencia del ecuatoriano Alan Franco. “Actualmente tenemos siete extranjeros. Hoy jugaron Alonso, Nacho, Zaracho, Vargas y Savarino. No tengo forma de poner a Alan Franco. Está entrenando bien, pero solo puedo tener cinco extranjeros por partido y nosotros tenemos siete en la plantilla”. Varios medios en Brasil aseguran que el tricolor saldrá al Atlético Mineiro a préstamo y los clubes que podrían llevárselo son Sao Paulo y Santos.
Lucía Durán Vera
MODELO