de Manta
Manta, Jueves 6 Enero 2022
En Latacunga
AÑO 96 - N°. 40.684 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 6
PRESIDENTE ENTREGA PRIMEROS CRÉDITOS En la última semana
PORTOVIEJO, EL CANTÓN CON MÁS CONTAGIOS Según la coordinación zonal 4 del Ministerio de Salud Pública (MSP), Andrés de Vera y Abdón Calderón son las dos parroquias que han resultado más afectadas y registradas como sectores donde existe mayor número de contagios en los últimos días en Portoviejo. De hecho, en base a los datos oficiales, la última semana en Manabí los casos de Covid 19 han llegado a oscilar entre los 600 y 700 contagios. Dichas cifras superan a los 400 casos que se registraron en las últimas dos semanas previas a la última semana del 2021, confirmaron profesionales de la coordinación zonal 4 del MSP. Por su parte, Bosco Barberán, coordinador zonal 4 del MSP, dio a conocer que a la fecha Manabí llega a cerca de 50.000 contagios desde el inicio de la pandemia, y que en la actualidad hay un aumento en los contagios, que en su mayoría son leves. Las mismas fuentes comunicaron que el nivel de ocupación de camas UCI para pacientes COVID-19 está al 90%, mientras que el de hospitalización llega al 50%.
Pág. 5
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 6 Enero 2022
I
CAMINO AL CENTENARIO DE CANTONIZACIÓN
Cap.1 Edificaciones Patrimoniales Por Dany Ávila C La cultura ha sido vista siempre como un interés primordial al momento de realizar planificación dentro de las ciudades, pero en la práctica siempre ha sido relegada a segundo plano. La degradación del Patrimonio Edificado (tanto público como privado) es una de las problemáticas más críticas que enfrenta Manta en su centenario de cantonización debido al dete-
rioro progresivo de sus edificaciones, situación que se agrava debido a las políticas deficientes de gestión de patrimonio y falta de incentivos al momento de desarrollar proyectos innovadores El #patrimonio Edificado son manifestaciones tangibles de valores culturales únicos y testimonio de la evolución de las ciudades, es un capital social que con adecuadas estrategias de gestión puede convertirse en un capital económico de desarrollo sustentable, además
que revitaliza zonas degradadas y sobre todo consolida identidad y memoria colectiva locales. Mediante Resolución No. 0004-CNC-2015 el Consejo Nacional de Competencias resolvió: ” Transferir la competencia para preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico y cultural, y construir los espacios públicos para estos fines, a favor de los gobiernos autónomos descentralizados metropolitanos y municipales.” Manta tiene un aproxi-
mado de 25 edificaciones Patrimoniales entre públicas y privadas, que requieren de: • planificación • presupuesto • gestión financiera pública • gestión de programas y proyectos • seguimiento y evaluación. Sí, hay que reconocer la complejidad de las variables que intervienen en cada proceso, es por ello la necesidad de conformar equipos interdisciplinarios que analicen y sustenten las acciones a tenerse en
cuenta para su conservación (no los hay), la innovación depende de un contexto organizacional en el que las ideas creativas puedan emerger y desplegarse eficazmente, construir y mantener tales condiciones son una parte crítica de la gestión de innovación. Lo paradójico: ¿se anclo un barco en San Mateo (en la playa) para impulsar la cultura, ¿qué paso? ¿Cuál es el resultado? Muy poco se conoce de lo que se quiere hacer, o se va a realizar. El Museo Cancebí
que expresa nuestra historia local que requiere de mantenimiento urgente. Así mismo el Reloj Público, bien patrimonial de más de 100 años de antigüedad, icono en muchas fotos de Manta antiguo, está en un lugar deprimido, por citar algunos. Es el panorama de nuestras edificaciones patrimoniales y los desafíos de la gestión en el año de centenario de cantonización La gestión para resultados es un principio general de administración.
I
Manta, Jueves 6 Enero 2022
LOCAL
EL MERCURIO
3
No deben asistir a las aulas
ESTUDIANTES Y PROFESORES CON SÍNTOMAS DE COVID-19 Manta, EM
El Ministerio de Educación también decidió que los docentes que sufran de diabetes, cáncer o VIH permanezcan en la modalidad de teletrabajo. A esas enfermedades se suman otras como cirrosis, tuberculosis y diabetes, además de complicaciones respiratorias y quienes hayan recibido un trasplante. En un comunicado de prensa, el Ministerio de
Educación informó que los profesores y estudiantes que presentes síntomas relacionados al Covid-19 no deben asistir a clases presenciales. Ellos “deben acudir a un centro de salud para ser evaluados. Si el médico considera oportuno se realizará una prueba PCR”, agregó la entidad. Además, el documento agregó que los profesores deben seguir el ‘Lineamiento para el retorno a la pre-
sencialidad del personal asignado a las instituciones educativas’, en el que se establecen las condiciones para el regreso a las aulas. El Ministerio de Educación recordó los principales síntomas que presentan las personas con Covid-19: Fiebre, escalofríos, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolores musculares y corporales, dolor de cabeza, pérdida de olfato y gusto, dolor de garganta, congestión nasal.
ENVÍAN PROTOCOLO PARA TRANSPORTE INTERPROVINCIAL Manta, EM
La ANT envío al COE Nacional el protocolo para exigir que los pasajeros del transporte interprovincial presenten su carné de vacunación antes de salir de su destino. Varias cooperativas de transporte interprovincial piden el carné de vacunación a sus pasajeros. Esto, a raíz de la resolución del COE Nacional, que solicitó a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) elaborar el protocolo para su implementación. Algunas oficinas interprovinciales, sobre todo las que viajan al norte
del país, solicitan el carné de vacunación en las boleterías, otras lo hacen al abordar los buses. El COE Nacional debe revisar y aprobar el protocolo que ya entregó la ANT, para que la medida sea obligatoria. Esto, ante el repunte de casos de Covid-19 en el país. Adrián Castro, director de la Agencia, adelantó a PRIMICIAS que este requisito se le solicitará al usuario en las boleterías de las terminales terrestres del país. “Por ahora, es opcional hasta que se haga oficial, pero tiene que ser condición para salir del ori-
gen al destino”, indicó el funcionario. Control en los buses urbanos El control en el transporte urbano es más complejo. PRIMICIAS conoció que, dentro del protocolo, se recomienda a cada municipio desarrollar su propia normativa. “La ANT no tiene injerencia en modalidades de transporte que son de competencia privativa de los GAD. Pero sí exhorta a que adopten el protocolo de la ANT o desarrollen uno propio”, señaló Castro. El COE Nacional tiene la última decisión.
Varias cooperativas interprovinciales ya piden carné de vacunación.
Estudiantes y profesores con síntomas de Covid-19 no deben asistir a las aulas.
Nuevo sistema tributario inicia
789.806 NEGOCIOS Y EMPRENDEDORES Manta, EM
El proceso de actualización del catastro del nuevo Régimen Impositivo de Negocios Populares y de Emprendedores continuará en el SRI. El Servicio de Rentas Internas (SRI) publicó los dos listados preliminares de los contribuyentes que pertenecen desde el 1 de enero de 2022 al nuevo Régimen Impositivo de Negocios Populares y de Emprendedores (Rimpe). El Rimpe es un sistema de tributación para contribuyentes o negocios pequeños, que reemplaza al Sistema Impositivo Simplificado (RISE) y al Régimen de Microempresas. El RISE y el Régimen de Microempresas, a los cuales pertenecían 1,2 millones de contribuyentes, se eliminaron el 31 de diciembre de 2021. Hasta las 18:00 del 4 de enero de 2022 pasaron de oficio al Rimpe un total de 789.806 contribuyentes, pero el SRI continuará con la actualización de los dos nuevos catastros. Desde la fecha en que el SRI incluya a los
contribuyentes en el Rimpe, los emprendedores y negocios populares permanecerán tres años bajo ese sistema.
Lo que debe tener en cuenta Negocios populares.Hasta las 18:00 del 4 de enero de 2022, en el primer listado preliminar están 645.887 negocios catalogados como populares; es decir, que generan hasta UD 20.000 en ingresos anuales. Los negocios deberán hacer un pago de USD 60 anuales. Antes, los contribuyentes del RISE pagaban entre USD 21,48 y USD 260,48 al año, según el tipo de negocio. Además, la reforma tributaria determinó que estos establecimientos o personas tendrán que presentar su declaración de Impuesto a la Renta una vez al año. Los contribuyentes que pertenecen a este régimen pueden emitir notas de venta autorizadas por el SRI y no serán agentes de retención del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Emprendedores.-
Hasta las 18:00 del 4 de enero de 2022, en el segundo catastro elaborado por el SRI se encuentran 143.919 emprendedores, cuyos ingresos fluctúan entre los USD 20.000 y los USD 300.000. Estos contribuyentes deben presentar la declaración del Impuesto a la Renta una vez año y las declaraciones de Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) de manera semestral. Los emprendedores bajo este régimen deberán emitir documentos como comprobantes de venta y retención del IVA Los contribuyentes que antes estaban en el Régimen de Microempresas y el RISE y que ahora están en el Rimpe podrán usar aún las notas de venta y facturas hasta que termine la vigencia de esos comprobantes. Pero, para ello, en los documentos tributarios se deberá detallar de forma manual, mediante un sello o cualquier otra forma de impresión la leyenda: Contribuyente Régimen Rimpe.
4
LOCAL
Manta, Jueves 6 Enero 2022
EL MERCURIO
En la última semana
I
Autoridades hacen llamado a ciudadanía
RECHAZAN PROMOCIÓN Y CONSUMO PORTOVIEJO, UNO DE LOS CANTONES CON MÁS CONTAGIOS DE ESPECIES SILVESTRES Manta, EM
Portoviejo es uno de los cantones con más contagios en la última semana Portoviejo, EM Según la coordinación zonal 4 del Ministerio de Salud Pública (MSP), Andrés de Vera y Abdón Calderón son las dos parroquias que han resultado más afectadas y registradas como sectores donde existe mayor número de contagios en los últimos días en Portoviejo. De hecho, en base a los datos oficiales, la última semana en Manabí los casos de Covid 19 han llegado a oscilar entre los 600 y 700 contagios.
Dichas cifras superan a los 400 casos que se registraron en las últimas dos semanas previas a la última semana del 2021, confirmaron profesionales de la coordinación zonal 4 del MSP. Por su parte, Bosco Barberán, coordinador zonal 4 del MSP, dio a conocer que a la fecha Manabí llega a cerca de 50.000 contagios desde el inicio de la pandemia, y que en la actualidad hay un aumento en los contagios, que en su mayoría son leves. Las mismas fuen-
tes comunicaron que el nivel de ocupación de camas UCI para pacientes COVID-19 está al 90%, mientras que el de hospitalización llega al 50%. Datos En la provincia de Manabí, de acuerdo a las últimas estadísticas, se han contabilizado 129 casos de la variante delta y actualmente se han detectado cuatro casos sospechosos de ómicron que se espera se confirmen o descarten durante esta semana.
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, precautela la integridad de la fauna silvestre y rechaza categóricamente la promoción y difusión de contenido gráfico o audiovisual que incite la compra y consumo de especies silvestres o sus elementos constitutivos, como el presentado en un programa de televisión nacional, que si bien fue filmado fuera del país, expone una situación que podría provocar el consumo ilegal de carne silvestre. A partir de esto, las autoridades de este ministerio hacen un llamado a la ciudadanía a respetar y proteger la extraordinaria biodiversidad del país e instamos a los medios de
comunicación a apoyar el fortalecimiento de la política ambiental nacional. Durante el año 2021, esta cartera de Estado indicó que ha desarrollado 527 operativos de retención y rescate, ha iniciado 12 procesos penales por delitos contra la vida silvestre y ha levantado 23 procesos administrativos por ilícitos contra la biodiversidad.
Datos El tráfico de fauna de vida silvestre es una problemática que acrecienta la amenaza de las especies del Ecuador, por lo que para enfrentar esta situación, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica junto a miembros de la Policía Nacional y entidades
de control desarrollan operativos en las vías y localidades, aplicando la normativa ambiental vigente según sea el caso. La cacería indiscriminada, el transporte de carne o elementos constitutivos, el comercio, consumo, entre otras actividades ilegales son un peligro para la conservación de las especies y los ecosistemas del país, además de un potencial riesgo para la salud humana.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. Enviar hoja de vida al correo: CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 acomerciales2021@gmail.com CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Jueves 6 Enero 2022
LOCAL
5
Prostitución masculina:
“QUE YO ME DEDIQUE A ESTO ESTÁ HASTA BIEN VISTO”
Manta, EM La percepción que tenemos de la sexualidad, dependiendo de si somos hombres o mujeres, hace que el estigma que sufren las prostitutas no se produzca cuando son ellos los que cobran por sexo. Es educado, guapo, tiene una voz exquisita y se comporta elegantemente. Queda bien colgado de cualquier brazo, tanto es así, que se cuelga de todos los que pagan su tarifa por sacarlo a pasear. Se prostituye. Y es un hombre. En su caso, acostumbra a acompañar a señoras solventes o hijas de empresarios y también de ciertos funcionarios públicos que viajan mucho. Le mandan un WhatsApp y son recogidas por él ciertos lugares residenciales de la ciudad puerto o en su casco comercial. Esta era, al menos su vida, antes de que estallara la hecatombe sanitaria. Amado, llamémosle así, sacaba el dinero suficiente como para vi-
vir en un departamento muy cerca de la playa El Murciélago, sector Barrio Umiña. Ahora, con la pandemia y con las nuevas variantes, todo se ha ido al garete aparentemente de nuevo. Sus clientas teletrabajan desde sus casas y no viajan. “No estoy mal, todavía puedo encontrar alguna clienta. Ya no puedo hacer despliegue de medios de manera discreta (redes sociales), pero hay muchas mujeres solas a las que su marido no hace mucho caso porque los negocios les va fatal por la pandemia". Cuando se le pregunto si se refiere al hostal suelta una carcajada. "Si te doy ese dato, alguno sabrá que me estoy saliendo con alguien. Y te diré que tampoco lo están pasando bien los que vendían zapatos". En cuarto, los otros dos amigos que viven con él, saben que se gana así la vida; no así la mujer. "Lo mismo cree que voy a subir a alguna clientela. Mi cuarto es sagrado. Ahí
solo entran las que me gustan a mí". Sus dos compañeros lo envidian: "Hay uno que insiste en que le enseñe el negocio. Pero yo no me atrevo a recomendarlo a mis clientas. No lo conozco tanto". Sus compañeros ven la prostitución casi como una buena fortuna. Algo parecido le pasa a Erick, aunque él se presenta como masajista erótico. Su servicio es de los más completos: "Nos des-
nudamos. Empezamos de pie. Ella de espaldas a mí, cierra los ojos y respira profundamente. Es fundamental dedicar unos minutos a ambientarse, a desconectar del mundo exterior y sobre todo de los nervios que se sienten la primera vez. Descubrir sus zonas erógenas es mi trabajo. No aprieto ni trato contracturas; no soy fisioterapeuta. Mediante mis manos, en realidad, la yema de mis dedos, acaricio todo el cuerpo buscando la reacción de la piel, las zonas que se erizan al ser acariciadas o la respiración acelerada y sus suspiros. Cuando noto que su cuerpo ya está receptivo, acaricio su sexo para buscar el orgasmo. A veces se suceden consecutivamente; otras veces cuesta más. Cada mujer es un mundo y cada una tiene sus tiempos. Después descansamos, reímos y charlamos". En su caso, también tiene su clientela fija.
Admite que lo suyo puede considerarse prostitución, y él mismo destaca que, en su caso, no está tan mal considerado como cuando se trata de una mujer. " Yo no recibo el mismo rechazo que recibe una mujer. Lo saben mi familia y mis amigos. Soy un hombre. A mí no me juzgan. A ellas sí". Erik tiene, también, clientela fija. Otros servicios se practican cuando la mujer lo pide expresamente. La penetración casi nunca aparece; según Erik, "después de los orgasmos no sienten la necesidad. Tampoco creo que busquen ese tipo de contacto conmigo. Solo en contadas ocasiones, cuando hay confianza y pactado con antelación". Sus encuentros se han visto afectados por la pandemia, pero reconoce que puede mantenerse porque tiene quien no le falla. "A veces, me necesitan con urgencia", pero se acabó el contacto. Y todos los servicios, por
supuesto, con mascarilla. Los datos sobre prostitución masculina no son fáciles de encontrar, no se sabe exactamente cuántos hombres lo hacen. Y, parece, que la cosa ha cambiado, más con la pandemia. Cuando nos referimos a prostitución callejera y económica, el escort, así se hacen llamar ellos mismos, es el que ha permanecido después de la hecatombe. La prostitución callejera masculina casi ha desaparecido. Amador sostiene que él se beneficia más del boca a boca que de los anuncios que pueda pagar. "Las chicas, cuando les cuentas que uno funciona supone más empuje que un anuncio. Intento que todas se vayan satisfechas". Aunque ambos, tanto Amador como Erick, se anuncian en Twitter libremente. Ninguno oculta lo que hace. "Que yo me prostituya", como dice Erick, "está hasta bien visto".
6
NACIONAL En Latacunga
EL MERCURIO
Manta, Jueves 6 Enero 2022
I
GUILLERMO LASSO ENTREGA PRIMEROS CRÉDITOS AL 1% El presidente de la República, Guillermo Lasso, entregó este miércoles 5 de enero del 2022, cheques simbólicos a los primeros beneficiarios del crédito al 1% de interés anual y hasta 30 años de plazo. El lanzamiento del Proyecto de Fomento a la Inversión Agropecuaria se realizó en el Centro Agrícola Cantonal de Latacunga. Ocho personas recibieron créditos de entre USD 1 000 y USD 3 000. “Hemos venido aquí, en este primer gran evento del año, porque quiero que queda bien claro cuáles son las prioridades de este Gobierno en este 2022. Las prioridades son ustedes queridos
emprendedores, queridas familias agrícolas (…), que necesitan la ayuda para reactivarse después de la pandemia”, destacó Lasso. El presidente Lasso aseguró que “ningún otro Gobierno en la historia del Ecuador ha tomado una medida tan popular y de tan buen sentido social y económico. (Este crédito) es el más barato del mundo. No hay un lugar del mundo donde se de un crédito tan barato como ahora lo daremos desde BanEcuador. Lo dice alguien que conoce perfectamente el negocio bancario”. El crédito de BanEcuador al 1% de interés y a 30 años plazo está dirigido a secto-
res tradicionalmente desatendidos, según el mandatario, y el presupuesto destinado es de USD 1000 millones. El gerente general de BanEcuador, Mauricio Salem, tiene la orden “de simplificar trámites, eliminar intermediarios y luchar contra la corrupción. Ustedes no necesitan de padrinos ni abogados para conseguir un crédito”, enfatizó el Jefe de Estado. Los interesados pueden obtener un crédito en 48 horas y para los préstamos de hasta USD 3 000 solo se necesita presentar la cédula y el plan de negocios. El Gerente general de BanEcuador recono-
ció que anteriormente los ciudadanos han sido víctima de corrupción al intentar conseguir un crédito por lo que se han abierto líneas de denuncias. Gladis De la Cruz, una de las beneficiarias de un crédito de USD 3 000, solicitó a las autoridades que se consideren a los pequeños agricultores cuando hay paros porque sus productos se echan a perder. Lasso coincidió en que en esas circunstancias “lo único que se pierde es dinero y empleo”, por eso con la entrega de créditos se busca una “gran movilización económica para generar empleo y oportunidades”.
El Presidente entregó los créditos al 1% de interés a 8 personas en Latacunga. Foto: Twitter Guillermo Lasso
Educación
INCERTIDUMBRE SOBRE SI DEBEN PEDIR CARNET MINISTERIO PIDE QUE SE ACUDA A VALORACIÓN DE VACUNACIÓN EN TERMINALES TERRESTRES MÉDICA Y QUE NO HAYA PRESENCIALIDAD El Ministerio de Educación informó que el docente que tenga síntomas relacionados con el COVID-19 debe ir a un centro de salud del Ministerio de Salud Pública (MSP), a fin de ser evaluado clínicamente. En un comunicado, esa cartera de Estado indicó que debe informar al directivo del establecimiento educativo, mas no asistir de manera presencial a la institución. Además de acudir a unos de esos centros, debe seguir los protocolos establecidos en
los lineamientos para el retorno a la presencialidad del personal asignado a las instituciones educativas. Según la Unión Nacional de Educadores (UNE), el Ministerio de Educación tomó esa resolución luego que el gremio hiciera varias denuncias públicas. De acuerdo con una guía establecida por esa cartera de Estado, si alguna persona que labora dentro de la institución educativa ha dado positivo para COVID-19, habrá los cercos epidemiológicos, suspendien-
do la presencialidad de todos quienes hayan estado en contacto con esa persona. El Ministerio de Educación recordó que aquel estudiante que presente síntomas como fiebre o escalofríos, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolores musculares y corporales, dolor de cabeza, pérdida reciente del olfato o del gusto, dolor de garganta y congestión nasal o moqueo no debe ir de manera física a clases, sino reportar su situación e ir a un centro de salud.
El Ministerio de Educación ratificó que el retorno a la presencialidad con el 100% de aforo será para febrero en la Sierra y Amazonía así como para mayo en la Costa y Galápagos.
Hay incertidumbre entre las cooperativas de buses interprovinciales e intraprovinciales sobre si deben pedir el carnet de vacunación a los pasajeros. El COE Nacional aún debe evaluar el protocolo que la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) delineó para este procedimiento. La terminal terrestre de Guayaquil continúa recibiendo pasajeros que buscan viajar a varias partes del país, en medio del aumento de contagios por COVID-19. El COE Nacional evalúa el protocolo enviado por la ANT este
martes, que contempla exigir el carnet de vacunación a los usuarios. El director ejecutivo de la ANT, Adrián Castro, explicó a qué tipo de buses estará enfocada la disposición. Para muchos de los ciudadanos, es necesario que se implementen medidas. El reciente anuncio aún no es obligatorio de acuerdo al COE Nacional, ya que primero debe revisarse el documento realizado por la ANT, antes de aprobarlo. La terminal terrestre espera la aprobación, pero mientras eso ocu-
rre, hay variedad de criterios en las cooperativas. Sin embargo, para parte del gremio de Transportistas Intraprovinciales del Guayas, la medida provocaría que existan otros vehículos informales que realicen este servicio y explica por qué. En cambio, en Quito se vive una situación diferente. en la terminal de Carcelén, norte de la capital, las cooperativas sí están solicitando el documento en la boleterías. Se espera que en los próximos días el COE Nacional apruebe el lineamiento.
I
Manta, Jueves 6 Enero 2022
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Protestas en Kazajistán:
DIMITE EL GABINETE MINISTERIAL Y SE DECLARA EMERGENCIA NACIONAL ANTE PROTESTAS POR ALZA DEL PRECIO DEL COMBUSTIBLE
Francia TORMENTA POLÍTICA POR LA OFENSIVA DE MACRON CONTRA LOS NO VACUNADOS La arremetida del presidente francés, Emmanuel Macron, contra las personas en Francia que no han sido vacunadas contra la covid-19 sorprendió al país. Sobre todo por la contundencia y el lenguaje utilizado por el mandatario, que culpa a los antivacunas de dificultar la salida de la crisis para todo el mundo. "A los no vacunados, tengo muchas ganas de fastidiarlos. Y así lo seguiremos haciendo, hasta el final", dijo en una entrevista ofrecida al diario francés Le Parisien.
ÓMICRON SUPONE YA EL 95 % DE LOS CASOS EN EE.UU La variante ómicron del coronavirus supone ya el 95 % de los casos de la covid-19 en Estados Unidos, donde los contagios se han doblado en la última semana, anunciaron este miércoles las autoridades sanitarias. La directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, dijo en la rueda de prensa del equipo de respuesta de la Casa Blanca a la pandemia que la media de casos al día en la última semana ha sido de 491.700 contagios, "un incremento del 98 % respecto a la semana previa".
BOLSONARO SALE DEL HOSPITAL Y FOMENTA TEORÍAS CONSPIRATIVAS SOBRE SU ATENTADO
Dos días después de ser ingresado en un hospital de la ciudad brasileña de Sao Paulo, el presidente Jair Bolsonaro fue dado de alta este miércoles y estimuló a su salida teorías conspirativas sobre el atentado que sufrió en 2018 y que le ha acarreado problemas intestinales desde entonces. "Continuamos trabajando, vuelvo a la normalidad. Vamos para adelante", afirmó el mandatario ultraderechista en una atípica rueda de prensa en el interior del Hospital Vila Nova Star, poco después de recibir el alta médica tras superar una nueva obstrucción intestinal.
Policías antidisturbios vigilan una calle durante las manifestaciones por la subida de los precios del gas licuado en Almaty, Kazajistán. Kazajistán declaró país de Asia central. yev, prometió este miér- tos, incluyendo a los este miércoles el estaEl gobierno kazajo coles una respuesta transportes”, y prohíbe do de emergencia na- había impuesto pre- “firme” ante las protes- los “eventos masivos cional tras las protes- viamente el estado de tas en esta exrepública y reuniones familiares tas contra el alza del emergencia sólo en Al- soviética. También se por nacimientos, bodas precio del combustible maty, la capital financie- ha reportado que el in- y velatorios”, señalan que ayer dieron lugar a ra del país, así como en ternet y los teléfonos los informes. enfrentamientos con la la provincia de Mangis- móviles fueron bloqueaEl estado de emerpolicía y a ataques con- tau y en la capital admi- dos durante la jornada. gencia también introdutra edificios guberna- nistrativa, Nur Sultan. El estado de emer- ce un toque de queda mentales, informó la teEl presidente kazajo, gencia “restringe la entre las 23H00 y las levisión pública de este Kassym Jomart Toka- libertad de movimien- 07H00 locales.
TALIBANES ORDENAN “DECAPITAR” A LOS MANIQUÍES Las tiendas de la provincia de Herat han comenzado a cortar la cabeza de los maniquíes después de que el Ministerio de Propagación de la virtud y Prevención del Vicio del Gobierno talibán recomendara a los vendedores implementar la medida por considerarlas figuras en contra de la ley islámica. “Les dijimos a los comerciantes que si quieren mostrar la ropa en los maniquíes, deben cortarles la cabeza, lo que no creará problemas para exhibir las prendas", explicó este martes a Efe Shaikh Abdul Aziz, director del Ministerio de Propagación de la virtud y Prevención del Vicio. De acuerdo con Aziz, solo mutilando las figuras su uso será aceptable, pero “cubrir la cabeza de los mani-
quíes no será suficiente”. Solo "aconsejamos y sugerimos a los comerciantes que corten las caras de los maniquíes”, añadió el funcionario del régimen talibán, que aclaró que no se ha pedido que se destruyan los maniquíes por completo. De momento, estas nuevas reglas se han impartido solo entre los comerciantes de
Herat, aunque desde la caída de Afganistán en manos de los islamistas el pasado agosto, las figuras femeninas han ido desapareciendo de los aparadores en las tiendas de todo el país. "En esta etapa, nuestra declaración es solo una recomendación, pero con el paso del tiempo si los comerciantes no consideraron las reglas, lo
trataremos en base a nuestras reglas y regulaciones”, explicó. Las imágenes de vendedores mutilando con sierras las cabezas de las figuras femeninas comenzaron ya a circular en las redes sociales, al tiempo que varios comerciantes confirmaron la implementación de la medida por temor a castigos de los talibanes.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 6 Enero 2022
D
DELFÍN, CERCA DE FICHAR A RODRÍGUEZ Y BURBANO Ecuagol.
Jhon Rodríguez, volante que realizó su formación en Barcelona, destacó en sus primeros años como profesional en Deportivo Cuenca y ahora afrontará un nuevo reto en Delfín. El volante de 25 años llega de la mano de Guillermo Sanguinetti, que ya lo dirigió en Deportivo Cuenca. Según reveló Jean Pierre Zambrano, periodista de Marcando Agenda,
el traspaso está consumado.
Andy Burbano retornaría Luego de pasar una temporada irregular en Macará, Andy Burbano volverá a Delfín, equipo desde el cual salió con rumbo a Ambato. El lateral de 27 años de edad, formado en Independiente del Valle, vivirá su segunda experiencia en Delfín, según reveló, el propio Jean Pierre Zambrano, periodista de Ecuagol TV.
Andy Burbano y John Rodríguez, podría llegar al Delfín
EL LEVERKUSEN CONFIRMA EL RETORNO A LAS CANCHAS DE PIERO HINCAPIÉ
ESTEBAN PAZ CONFIRMA QUE SE LE CAYÓ UN FICHAJE A LDU Ecuagol
Piero Hincapié, se reintegró a los entrenamientos de su club en Alemania tras vencer al virus Futbolecuador Disfrutando de un corto periodo de vacaciones por Navidad y Año Nuevo en Ecuador, el promisorio backcentral esmeraldeño de 19 años se contagió de COVID-19 y no pudo regresar a Alemania en el tiempo estimado, ya que antes de viajar ne-
cesitaba un PCR negativo. Afor tunadamente, Piero Hincapié no tuvo síntomas que lo complicaran y una vez que arrojó negativo, ya viajó ayer de regreso a territorio germano acompañado por su hermano, con el objetivo de reintegrarse al Bayer Leverkusen que dirige el DT suizo
Su nombre apareció en la noche de este martes como serio candidato a reforzar la línea de ataque de Liga Deportiva Universitaria. Sin embargo, en las últimas horas, fue el propio Esteban Paz quien anunció que el Rey de Copas ha desistido del fichaje de Santiago Vera. Aduciendo que podía quedar como jugador libre ante una deuda que con él mantenía Olimpia de Paraguay, representantes de Santiago Vera lo ofrecieron al
enganche argentino de 24 años como refuerzo a LDU. Claro que en las últimas horas, Olimpia advirtió que están cubiertos en lo legal y que acudirían a la FIFA buscando sancionar al jugador y al club que lo pretenda fichar. Desde Olimpia se manifestó que sí han cumplido con los pagos del futbolista que jugó cedido en Almirante Brown del ascenso argentino en 2021 y que si no se presenta hasta este viernes 7 de enero a las prácticas, procederán a demandarlo en FIFA. Pues ante esta
situación, Esteban Paz confirmó que el Rey de Copas Ecuatoriano ha desistido de ficharlo. “Lo que me dijeron los empresarios es totalmente distinto a lo que conversé con el presidente de Olimpia”, confesó Esteban Paz, quien asimismo reveló que buscaron una negociación directa con Olimpia para fichar a Vera para la temporada 2022, pero que los directivos del club guaraní se mostraron renuentes a conversarlo, señalando que el jugador debe presentarse sí o sí en Paraguay.
Gerardo Seoane. Ayer, por medio de su cuenta oficial en Twitter, el Leverkusen anunció que Piero ya se reintegró a las prácticas y que hoy trabajó de manera diferenciada junto a Timothy Fosuh Mensa y Amine Adli, de cara al choque de este sábado contra el Unión Berlín El argentino Santiago Vera, quedo descartado en fichar por Liga de Quito por la Bundesliga.
D
Manta, Jueves 6 Enero 2022
PALCO DE PRENSA UN EJEMPLO DE VIDA PESADA
Neisi Dajomes, saltó cinematográficamente de la adversidad a la gloria. Su padre, Teófilo Palacios y su madre Orcelina Dajomes llegaron al Ecuador huyendo de la vioLcdo. Julio lencia guerrillera de Bernal Alcívar. Colombia, se asentaron en la provincia de Pastaza concretamente en el trecho de carretera entre Shell Mera y El Puyo. Todavía pequeña, vio como su padre abandonó a su madre y cuando cumplía los once años empezó a levantar pesas viendo en un rústico gimnasio, a su hermano Germán Palacios, cuando entrenaba y la alentaba a seguir la halterofilia como su camino a la gloria. Corría el año 2010 y para participar en un mundial juvenil, en usa, necesitó la autorización paternal que fue negada, puesto que su padre había desaparecido del país. Su madre, rápido la inscribió como Neisi Dajomes Barrera, o sea con sus dos apellidos, los cuales nunca se los quitó ni quitaría. El año 2018 muere su hermano Germán Palacios Dajomes, quien fue su primer entrenador y motivador. En el 2019 fallece su madre Orcelina Dajomes Barrera que tenía 39 años, y a quien la apodaba -mujer maravilla-. En el 2021, meses antes de arrancar en Tokio las competiciones le habían detectado coronavirus, al que superó. El uno de agosto de se paró frente a una barra con pesas que sumaban 118 kilos, en la modalidad arranque, y con la invocación de su madre, la mujer maravilla, los levantó, como si fuesen plumas y abrazó la gloria de ser la primera mujer ecuatoriana en bañarse en oro olímpico. Dajomes sumó 145 kilos en modalidad envión y 118 en modalidad arranque alcanzando en total 263 kilos, superando a la norteamericana Katherine Nye que alcanzó medalla de plata sumando 249 kilos.
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Llegó a París – Francia
LIONEL MESSI OBTIENE TEST NEGATIVO DE COVID-19
Lionel Messi actual jugador del PSG de Francia dio Agencias Internacio- gentina, junto a su esponales – sa, Antonela Roccuzzo, según recoge la prensa En horas de la noche argentina. de ayer llegó Lionel MesEl París Saint- Gersi a París – Francia, tras main, informó el pasado haber salido del aero- fin de semana que el puerto de Rosario – Ar- futbolista dio positivo de
negativo de covid-19 y ya se encuentra en París covid-19, donde no pudo buen estado de salud y salir de su país hasta sin síntomas, tras haFrancia, imposibilitado ber sido visto en varios por las autoridades de eventos de fin de año. sanidad del país gaucho. El club francés no se ha Según comunicaron pronunciado al respecto personas cercabas al hasta el cierre de esta jugador, se encuentra en edición.
Por problemas de visado
DJOKOVIC RETENIDO EN FRONTERA AUSTRALIANA Agencias Internacionales –
El serbio Novak Djokovic, quien recibió una exención médica para disputar el Abierto de Australia se encuentra retenido en la fronte-
ra del país oceánico por problemas de visado. El tenista, número uno del mundo, ha cometido un error al rellenar el visado, al no especificar que ha recibido una exención médica para entrar al país.
Este no es el único problema al que se enfrenta el tenista serbio, puesto que existen dudas en el gobierno de Victoria, el estado en que se disputa el torneo, sobre las causas médicas.
Djokovic alegó haber pasado el covid-19 en los últimos meses para supuestamente no vacunarse y poder recibir esta exención que se han concedido a un grupo muy reducido de tenistas.
El serbio Novak Djokovic se encuentra retenido en la frontera del país oceánico por problemas de visados
10
OPINIÓN
EDITORIAL CORRUPCIÓN A FAVOR
Si lo hacen los de arriba, por qué no podemos hacerlo los de abajo. Es una distorsión convertida en frase popular, a la hora de justificar contribuciones que generan la corrupción. En los hechos. Si aparecen en las páginas de redes sociales ofertando certificados de vacunación, o mediante un sistema vulnerable de base de datos, se puede ingresar con facilidad a la plataforma de la Agencia Nacional de Tránsito y expedir licencias de todo tipo. Realmente nuestra sociedad adoptó malas prácticas de convivencia reñidas con la ética. Si reconocemos como natural un acto de corrupción, y para refrendar nuestra participación lo seguimos de acuerdo a nuestra necesidad, pagando por un trámite, sobornando a un agente de tránsito para evitar la multa, disponiendo un peso menor en el producto vendido, alterando el medidor de combustible en las distribuidoras, cambiando etiquetas a los productos, en un sinfín de ilegalidades. Nuestra suerte está echada para hundirnos en un laberinto oscuro y de tolerancias a la corrupción. Las autoridades en sus distintos niveles en el manejo de los recursos públicos, cumplen muy poco con las exigencias de información y procesos de contratación transparentes y participativos. Así el sector privado se involucra en transacciones sospechosas. Si la institucionalidad de control está descontrolada. Todo está a favor de la corrupción
Manta, Jueves 6 Enero 2022
EL MERCURIO
ARTÍCULO INDOLENCIA En nuestro país, hay políticos que padecen el síndrome de la indolencia. El jurisconsulto mexicano José Elías Romero Apis, la define en los siguientes términos: “En la ciencia política, la indolencia se describe como la ausencia de toda sensibilidad social. También puede ser involuntaria o provocada, dependiendo de que el que la padece esté en el error o en el engaño. También puede llegar a la fatalidad. Muchas alteraciones políticas derribaron regímenes que nunca sintieron y, por ello, nunca supieron. Las formas extremas de la indolencia son la indiferencia y la inconsciencia”. Es necesario darle importancia a este tema porque hay quienes parecen dispuestos a cualquier cosa durante el 2022, aunque el país pierda la libertad y la democracia. Lo mismo sucedió el año pasado y ante la gravedad de los hechos, hasta el recurso de la muerte cruzada estuvo a punto de activarse por parte del presidente de la República. Lamentablemente, esto no le importó a un sector de la Asamblea Nacional ni a los dirigentes de las comunidades indígenas como Leónidas Iza (presidente de la Conaie), quienes difundieron las tesis de “conmoción social”, “incumplimiento legal por parte de Guillermo Lasso Mendoza por tener fortunas en paraísos fiscales”, “repartos de puestos en el sector público”, entre otras falsedades. Y peor todavía, algunos demagogos están tocando las puertas de los cuartes y buscan un golpe de Estado, tal como como lo hace el expresidente Rafael Correa Delgado y todo el correísmo, el bloque UNES, “los guerreros digitales” y la movilización callejera del lumpen urbano. Mientras, el Presidente Constitucional 2021-2025, Guillermo Lasso Mendoza, ha respondido con hechos y
ARTÍCULO APRENDER A REPRENDERNOS Aglutinamos lenguajes, agrupamos semánticas y hasta tenemos una necesidad imperiosa de activar el intelecto, con un raciocinio de estímulo constante, aunque nos falte tiempo para reflexionar y para aprender a reprendernos cuando caigamos en la confusión. En realidad, nos hemos convertido en autómatas del tiempo y no vemos más allá de los escenarios virtuales. Son los grandes dominadores de nuestras andanzas. Lo cierto es que caminamos a sus órdenes, bajo el paradigma de lo tecnocrático, obviando cualquier momento para la meditación, que es lo que conlleva una mayor autoconciencia crítica, y nos hace despertar. Los puentes no los tiende tan sólo la conexión digital, tampoco nos une; es el silencio unas veces, otras el diálogo, y la escucha de una mirada lo que nos conmueve e insta a querernos y a respetarnos. Pensemos que somos seres de interiorización, con necesidad de conocernos y de reconocernos, lo que nos llama a examinar lo que hay dentro de cada cual, para poder tomar el camino del discernimiento tras los aportes de la sabiduría humana. Únicamente la sensatez sabe penetrar en los pliegues más oscuros de la incertidumbre y tener en cuenta todos sus matices, para que brote con otra luz la novedad de lo que nos circunda. Cada cual desde su tarea, está llamado a ofrecerse y a no dejarse anestesiar por la pasividad. La lógica es no desfallecer, levantarse de toda caída y proseguir con el abecedario de servicio y donación, que es lo que en verdad nos embellece. Así, pues, el trabajo es mucho y la constancia ha de ser permanente. No hay mejor recuperación, que cultivarse en reprobarnos, con un espíritu revitalizador, basado en el compromiso y en la reconciliación entre análogos. Lo importante es contribuir a unirse y a reunirse para avanzar contiguos, con la esperanza puesta en lo que solidariamente podemos conseguir como familia humana. Que no decaigan los impulsos que todos llevamos internamente. Hágase todo por amor verdadero, es la manera de hacer lo que se debe, el bien. Para esto, sin duda, hace falta estar más vivos y ser más humanos. Fuera tristezas, lo importante es encontrarse, rehacerse y hacerse valer, aunque tengamos que gritar ¡basta!, porque lo que no se puede omitir en todo desarrollo es la visión espiritual del individuo. Por eso, cuesta entender que la crisis humanitaria que padecemos ahora, se agudice aún más entre nosotros, y
el olvido internacional también penetre en las instituciones. Hemos de transformar la dinámica y construir un nuevo estilo de vida, donde crezca el respeto y se desarrolle la conversación reposada o la discusión apasionada, pero siempre con el cuidado de salvaguardar la consideración y la mayor parte posible de libertad. Por eso, hoy más que nunca son necesarias las labores Víctor Corcoba comunitarias para poner fin a tantas escla- Herrero/ Escritor vitudes y violencias. Todo ha de centrarse corcoba@telefonica.net en la ciudadanía y el llamamiento ha de ser mundial para no dejar a nadie atrás. Esta es nuestra gran asignatura pendiente. El reto no es fácil, pero tampoco imposible. Hay que amonestarse y ver la manera de forjar un futuro laboral digno que resuelva las injusticias que la pandemia ha dejado al descubierto, junto con otros desafíos imposibles de postergar, como es la transición climática, digital y demográfica. Tenemos que ser, por tanto, más coherentes con las políticas sociales y universalizar derechos que son esenciales para poder aproximarnos unos a otros. Las ansiedades son numerosas, pero no hay que ceder al derrotismo, lo fundamental es que aprendamos la necesidad de relacionarnos, de buscárnoslas unidos ante las evidentes urgencias del instante que vivimos, sobre todo abriendo fronteras y parando frentes inútiles. No olvidemos que es vital compartir ideas para configurar ese mundo fraterno, que ha de hacerse realidad más pronto que tarde, por nuestra propia continuidad como linaje. Las cuestiones relacionadas con ese ánimo cooperante y colaborador han de estar siempre en nuestras preocupaciones diarias. De ahí, la exigencia de recriminarnos cuando esa dimensión incondicional de entrega y apertura no exista, o se haya quedado solo en palabras. Los sueños se construyen con el corazón de cada ser humano, puesto que cada pulsación viviente es única, pero ha de estar dispuesto ese latido a conjugar el enérgico poema interminable de la existencia. No le pongamos grilletes al alba. Dejemos que amanezca para todos, pues las sombras de un mundo cerrado, donde sus moradores además se encierran entre sí, produciéndose el todo contra todos, verdaderamente nos destruye. Reprendámonos, antes de que sea demasiado tarde.
palabras auténticas: la exitosa vacunación de millones de compatriotas, la creación de centenares de miles de nuevos empleos, $1000 millones en crédito a los pequeños productores, agricultores, artesanos, emprendedores urbanos, por 30 años plazo, todo al 1% Dr. Carlos Intriago y el incremento en los ingreMacías, Ph.D sos de los trabajadores, que carlos.intriagomacias@ gmail.com ha sido el decreto ejecutivo más popular, de los 304 firmados por el Primer Mandatario. En el frente social, con el liderazgo del presidente Lasso y Esteban Bernal, ministro del MIES, se creó Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil y se expidió política pública de lucha contra la DCI, se expidió política de lucha contra la violencia contra la mujer, se reformó el Registro Social y se creó Secretaría de Pueblos y Nacionalidades. En el 2022, el Gobierno del Encuentro, lejos de los perversos deseos de los indolentes, traerá mayores inversiones y creará nuevos empleos para lograr así el desarrollo democrático, social y sustentable de nuestro heroico Ecuador. En concordancia a mi trayectoria periodística y social, a la formación demócrata recibida como becario del George Meany Center, Maryland, Washington, Distrito de Columbia, EE.UU. en el curso Advanced Labor Education, convoco a los estimados lectores de El Mercurio a mantener su compromiso con la libertad y la democracia en Ecuador y no permitir el caos de los indolentes.
O
I
Manta, Jueves 6 Enero 2022
EL MERCURIO
ESTELARES
11
Postal de Manta. - Casa Tagua ubicada frente al Municipio de Manta Av. 4 y Calle 9.
PABLO ESCOBAR RECIBIÓ UN BESO DE JUAN GABRIEL México, EM El pasado 2 de diciembre el pueblo colombiano recordó el aniversario número 28 de la muerte de Pablo Emilio Escobar Gaviria, uno de los narcotraficantes de mayor renombre en el mundo. Conocido como ‘El Patrón’ o ‘El Capo’, Escobar fue dado de baja por el Bloque de Búsqueda en el tejado de una casa ubicada en el barrio Los Olivos, en Medellín, el 2 de diciembre de 1993, un día después de su cumpleaños número 44. Sin embargo, después de casi 30 años de la muerte de este narcotraficante aún son varias las historias inéditas que surgen alre-
dedor de su imagen y de su imaginario social. La periodista mexicana Analbel Hernández mencionó a Escobar en su más reciente libro titulado “Emma y las otras señoras del narco”, citando una historia que protagonizaron el capo colombiano de la droga y Juan Gabriel. La periodista reveló que ambos tuvieron un encuentro más que cercano durante una presentación privada que ‘El Divo de Juárez’ realizó por petición del famoso narcotraficante Ernesto Rafael Fonseca Carrillo, más conocido como ‘Don Neto’. “Cuando el llamado Divo de Juárez estaba en uno de sus mejores momentos lo contrataron para una fiesta
de Don Neto. Una muy especial. Eran los tiempos cuando en todas partes sonaba su canción “Querida”, una de las más populares en su historia discográfica”, cuenta el libro. Ahora bien, uno de los invitados especiales a la celebración fue Pablo Escobar, quien no sabía que le tenían destinada una broma que no le gustaría para nada. Según relata Hernández, “uno de los acompañantes de Escobar que tenía la confianza para jugarle bromas pesadas se acercó a Juan Gabriel y le ofreció un millón de dólares si le daba un beso al capo colombiano”. Por supuesto, tal como sucede en ese tipo de escenarios, el
artista tenía una solo opción: aceptar. Por esto, según informa la periodista, Juan Gabriel, no precisamente por el dinero sino por el miedo que le generaba la escena, se acercó sigilosamente a Escobar y lo besó en los labios. En un momento la tensión se apoderó
de la fiesta, hasta que Don Neto se río a carcajadas y todo volvió a la normalidad. Por supuesto, alguien que no quedó muy contento fue Escobar, quien, al estar en casa ajena, tuvo que aguantar la ira que le causó el momento y aparentar una actitud apacible en me-
dio de un acto que para nada le causó gracia. Como era de esperarse, la presencia de ‘El Divo de Juárez’ sobraba en esa casa, por lo que, según el relato del libro, “Juan Gabriel ya no continuó el show y se esfumó antes de que Escobar cambiara de opinión”.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 6 Enero 2022
I
¿Por qué? Y no es que las vacunas no funcionan. Estás siguen sirviendo para lo que fueron diseñadas: la prevención de casos más graves de la enfermedad.
¿LOS VACUNADOS TAMBIÉN SE CONTAGIAN DE COVID? Fuente: www.bbc. com Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
El mundo está atravesando una nueva alza de la pandemia de covid-19. Países como Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Brasil y muchos otros están viendo cómo las cifras de contagio de la enfermedad rompen récords debido a la conjunción de las variantes delta y ómicron. Sin embargo, la comunidad de científicos, médicos y las instituciones sanitarias continúan confiando en el poder de las vacunas probadas y aprobadas en varias partes del mundo. La falsa controversia gana terreno Dadas las noticias y los registros diarios de nuevos casos de covid-19, en países como EE.UU., Francia y Reino Unido, la efectividad de las vacunas se ha convertido nuevamente en un tema de discusión
en las redes sociales. Mientras algunos usuarios critican medidas impuestas por diferentes autoridades para incentivar la inoculación, otros denuncian los potenciales efectos secundarios de las vacunas. Hasta ahora, los principales efectos secundarios observados son leves y desaparecen naturalmente después de unos días.
Objetivo de las Vacunas Las vacunas contra la covid-19, en general que incluye CoronaVac y los productos desarrollados por Pfizer, AstraZeneca, Janssen, entre otros, tiene como objetivo reducir el riesgo de desarrollar las formas más graves de la enfermedad, que están relacionadas con hospitalizaciones y muertes. "Las vacunas protegen mucho mejor contra formas más graves que contra formas moderadas, leves o asintomáticas de Covid. Cuanto más severo es el resultado, mayor es su efectividad", resume Kfouri, director de la Sociedad Brasileña de
Inmunizaciones (SBIm). El objetivo principal de estos inmunizadores, por lo tanto, nunca fue detener la infección en sí, sino hacer que la invasión de coronavirus fuera menos dañina para el organismo. Este mismo razonamiento se aplica a la vacuna contra la gripe, que ha estado disponible durante décadas. Y los datos muestran que las vacunas están jugando muy bien ese papel: según el “Commonwealth Fund”, la aplicación de dosis contra el coronavirus evitó, hasta noviembre de 2021, un total de 1,1 millones de muertes y 10,3 millones de hospitalizaciones solo en Estados Unidos. Se estima que se ha salvado la vida de 470.000 personas mayores de 60 años en 33 países del continente americano desde que comenzó la vacunación contra la enfermedad. Situación actual Es innegable que la frecuencia de reinfecciones o diagnósticos positivos entre las personas vacunadas ha aumentado en los últi-
mos tiempos. Y esto se puede explicar por tres factores. El primero es simple: se acaba de salir del período de Navidad y Año Nuevo, cuando la gente se reúne y festeja. Esto, en sí mismo, aumenta el riesgo de transmisión del coronavirus. En segundo lugar, casi un año después de que las dosis estuvieran disponibles en algunas partes del mundo, los expertos han aprendido que la inmunidad contra la Covid después de la vacunación no dura para siempre. "Esto puso en evidencia la necesidad de aplicar una tercera dosis, primero para los ancianos e inmunosupri-
midos, luego para toda la población adulta. Las vacunas protegen (y continúan protegiendo) contra complicaciones por Covid, agrega el médico. El tercer factor tiene que ver con la llegada de la variante Ómicron, que es más transmisible y tiene la capacidad de evitar la inmunidad obtenida con las vacunas o con una condición previa de Covid. Uno de los análisis que se llevó a cabo en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, y muestra que, si el individuo está infectado con Ómicron, el riesgo de hospitalización es un 81% menor si ha tomado las tres dosis del agente inmunizante.
Una segunda encuesta, tiene una efectividad del 88%. "Es incorrecto pensar que no tiene sentido recibir las dosis porque de todos modos todo el mundo se va a enfermar. La vacuna consigue transformar la Covid, en una enfermedad más simple, que se puede tratar en casa la mayor parte del tiempo", dice. "Solo vamos a salir de la pandemia con una alta cobertura de vacunación de la población, incluidos los niños, y respeto por los cuidados básicos, como el uso de mascarillas, prevención de aglomeraciones y lavado de manos", finalizó el especialista.
I
Manta, Jueves 6 Enero 2022
EL MERCURIO
ESTELARES
Concurso de Años Viejos El Mercurio
13
ENTREGAN COMPENSACIÓN A PARTICIPANTES Montecristi EM La organización del XIX concurso de años viejos para Montecristi dio compensación a sus participantes. Como es de conocimiento público el COE Nacional suspendió la realización de los concursos de años viejos debido al aumento de casos de COVID. Pero sin embargo los participantes estaban trabajado en la confección de monigotes y por eso la organización tomó la determinación de compensarlo.
De antemano queremos dejar sentado nuestros agradecimientos a los auspiciantes: Cristóbal Simbaña; Ing. Ricardo Lucas, jefe del cuerpo de Bomberos de Montecristi; Ab. Freddy Delgado, concejal de Montecristi; Ramón Quijije, concejal de Montecristi; Ab. Gabriel Giler; Ec. Vicente Delgado, concejal de Montecristi; Unidad Educativa Almirante H. Nelson; cantera GM, Montecristi Radio; Eurofish; Sabrofritas; agua Las Cumbres y el Dr. Jorge Luis Delgado.
Junior Delgado del barrio La Coqui, con su estímulo.
Representante del club La Snaqui con sus estímulos.
Vinicio Vera de la barriada Chimborazo recibe su incentivo.
El club La Snaqui estaba preparado para el concurso de años viejos.
Integrantes de la barriada 6 diciembre reciben su regalo.
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 6 Enero 2022
I
En pleno Malecón de Manta
ASALTANTES GOLPEAN A UNA MUJER
Erick José V. M., ecuatoriano. Manta, EM Una ciudadana que circulaba por la avenida Malecón del cantón Manta fue interceptada por dos sujetos, que bajo amenazas con un cuchillo la despojaron de su cartera, prendas personales y dinero en efectivo, informó la Policía tras receptar la denuncia. El hecho ocurrió cerca
de las 21h30, la noche del lunes 3 de enero. De acuerdo a la Policía Nacional, gracias a alerta de la ciudadanía, agentes lograron detener varios minutos después a los individuos que atacaron a la fémina en la avenida Malecón y calle 9. Los antisociales fueron neutralizados y reconocidos plenamente por
la víctima y al realizarle un registro superficial se les encontraron las pertenencias sustraídas, por lo que fueron aprehendidos de inmediato, según los uniformados. Las autoridades dieron a conocer que los involucrados son: Erick José V. M., de nacionalidad ecuatoriana, quien registra antecedentes; y, Leonard Antonio R. P.,
Leonard Antonio R. P., venezolano de nacionalidad venezolana. Tras el operativo los hombres fueron trasladados a una casa de salud para sus valoraciones médicas y después puestos a órdenes de las autoridades en espera de la audiencia que defina su situación legal. Otro caso La mañana del lunes,
también dos sujetos, vestidos con uniforme de obrero municipal asaltaron a una mujer cuando estaba en una motocicleta, fuera de su vivienda. La ciudadana al tratar de resistirse al robo, recibió golpes en la espalda, en la cabeza y en otras partes del cuerpo. En un video quedó grabado como los hombres le pegaban brutalmente para
robar sus pertenencias. La afectada está estable, pero atemorizada porque confesó que pensaba que iba a morir. Dijo que los agresores intentaron dispararle pero no les salieron las balas. El suceso ocurrió en la calle César Chávez y Quinta transversal, parroquia San Pablo, en Portoviejo.
Instalada para atraer turistas en Perú
ROMPEN ENORME FALO DE ESTATUA ERÓTICA Perú, EM
El enorme falo de la llamativa estatua instalada recientemente a la entrada del pueblo peruano de Moche, que replica uno de los huacos (vasijas) eróticos de cerámica de sus antepasados los mochica, amaneció este martes roto por vándalos que lo atacaron durante la madrugada. El ataque se produjo cerca de las 2.00 hora local (7.00 GMT) por parte de tres personas encapuchadas que retuvieron con un arma blanca al vigilante de la escultura, según relató el alcalde de Moche, Arturo Fernández, a medios locales. Agresores agujerearon el descomunal
miembro Los agresores agujerearon parte del glande del descomunal miembro, de más de un metro de longitud, luego de que la estatua se hiciera viral en redes sociales y se convirtiera en objeto de polémica por parte de sectores conservadores que la consideraban inapropiada. Tras dañar la escultura, los tres malhechores emprendieron su huida sin que pudieran ser atrapados por los agentes del serenazgo municipal (guardia local) de Moche, municipio ubicado en la norteña región de La Libertad. La estatua es una réplica a gran escala de las numerosas va-
sijas de cerámica de la preincaica civilización mochica, desarrollada en la costa norte de Perú entre los siglos II y VII, que retratan variadas escenas eróticas y sexuales. El gigantesco huaco está ubicado en plena Carretera Panamericana y da la bienvenida a Moche, que se encuentra en la ruta que toman numerosos turistas que se dirigen a visitar la huaca (templo) del Sol y de la Luna, uno de los grandes complejos arqueológicos de los mochica. Preocupación por afectación a cultura mochica «A nosotros nos va a estimular a trabajar más en esto. La cultura mochica no se pue-
de manchar por actos delincuenciales y políticos», afirmó Fernández, que acusó del ataque a sus detractores políticos. Fernández, que es ginecólogo de profesión, es un alcalde que se hizo popular a nivel nacional durante la cuarentena de covid-19 por oponerse a las restricciones de movilidad social del Gobierno e incluso enviar una carta de rebeldía al entonces presidente, Martín Vizcarra, escrita y firmada con su propia sangre. Además, el burgomaestre promovió durante la primera ola de la pandemia de covid-19 la ingesta de dióxido de cloro, un compuesto químico si-
Rompen enorme falo de estatua erótica instalada para atraer turistas en Perú milar a la lejía que se llo, capital de La Liberusa como desinfectan- tad. te de superficies inPor su parte, la jefa dustriales y que no es de seguridad ciudadaapto para el consumo na del municipio de humano. Moche, Natalia Ruiz, Entre los críticos aseguró a medios locahacia la estatua, hay les que la estatua será quienes consideran reparada tras haber reque la escultura es un cibido numerosos visiescaparate del alcalde tantes que se tomaban para promocionarse en fotos bajo su miembro sus aspiraciones a ser durante los primeros elegido este año 2022 días desde su reciente como alcalde de Truji- inauguración.
P
Manta, Jueves 6 Enero 2022
INVITACION A SEPELIO Sus padres: Leonardo Vinces Sánchez (+) y Aura Andrade Molina (+); Su esposa: María Vélez Gómez; Sus hijos: Horacio y Zaida Vinces Castro, Janeth y Washington Vinces Cevallos, Leonardo Ochoa, Winston y Walker
Vinces Muñoz, Jordán Vinces Zambrano, David y Herny Vinces Vélez; Hermanos, tíos, sobrinos, primos, amigos y demás familiares de quien en vida fue: Oración Aunque ya no te escuchamos con nuestros oídos sabemos que tu dulce voz nos susurra en nuestros pensamientos. Aunque ya no podamos abrazarte y darte besos. Nuestro amor por ti va a donde estés y te llena de alegría. Dios de nuestro corazón, ahora que nuestro padre, esposo y abuelo no está. Anímanos con la certeza de que ya vive feliz. junto a ti en la gloria celestial
OBITUARIO 15
EL MERCURIO
(+) Econ. Washington Hernán Vinces Andrade
A su vez recordamos su admirable trayectoria en las siguientes instituciones quienes lo recuerdan con amor; UE “Pablo Emilio Macias”, UE “Luis Arboleda Martínez” y la “ULEAM” (Manta)
Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 05 de enero del 2022. Sus restos mortales están siendo velados en la sala #1 de “Camposanto Jardines del Edén” la misa de cuerpo presente se realizará el día de hoy 06 de del 2022 a las 14:00pm en la misma sala seguido de su inhumación. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos. Manta, Jueves 6 Enero 2022
INVITACION A SEPELIO Su esposa: Norma Rivas Poveda; Sus hijos: Yuliana, Willians, Edison y Daisy Intriago Rivas; Hermanas, nietos, sobrinos, primos, hijos de corazón, amigos y demás familiares de quien en vida fue: Oración Aunque ya no te escuchamos con nuestros oídos sabemos que tu dulce voz nos susurra en nuestros pensamientos. Aunque ya no podamos abrazarte y darte besos. Nuestro amor por ti va a donde estés y te llena de alegría. Dios de nuestro corazón, ahora que nuestro padre, esposo y abuelo no está. Anímanos con la certeza de que ya vive feliz. junto a ti en la gloria celestial
(+) Corinto Onides Intriago Bravo Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 05 de enero del 2022. Sus restos mortales están siendo velados en la sala #2 de “Camposanto Jardines del Edén” la misa de cuerpo presente se realizará el día de hoy 06 de enero del 2022 a las 15:00pm en la misma sala seguido de su inhumación. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos Manta, Jueves 6 Enero 2022
LOS DIRECTIVOS Y PERSONAL ADMINISTRATIVO DE TADEL S.A.
PROFUNDAMENTE CONSTERNADOS POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL SEÑOR:
Pablo Garzón Colorado
EXPRESA SU SENTIMIENTO DE PESAR Y SOLIDARIDAD A SU DISTINGUIDA FAMILIA, EN ESPECIAL A SU HIJO, APRECIADO AMIGO DE LA EMPRESA DR. JORGE GARZON JIMENEZ, POR TAN IRREPARABLE PÈRDIDA. Manta, 6 de enero de 2022
Manta, Jueves 6 Enero 2022
En pleno Malecón de Manta
ASALTANTES GOLPEAN A UNA MUJER Pag. 14
0996793554
EMELEC LLAMA A SUS SOCIOS TRAS LA SUSPENSIÓN DE SUS ELECCIONES
Futbolecuador Cayó como un balde de agua helada en el Bombillo, el conocer que no podrán escoger a sus autoridades a finales de enero. Alguien metió un amparo en la justicia ordinaria y no les queda más que acogerse a lo dictaminado para no verse en más inconvenientes. Emelec ha emitido una convocatoria para Asamblea Extraordinaria de Socios. La misma deberá llevarse a cabo el próximo 20 de enero a partir de las 17h00 con un único punto que de hecho, es un tema urgente para el club. Una acción presentada que ha suspendido las acciones; deberá ser evaluada por los socios para poder determinar acciones que permitan celebrar los comicios a la interna del Bombillo. El Capwell será el punto de encuentro.
Ana Hurtado
MODELO