MARTES 8 JUNIO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Martes 8 Junio 2021

Francisco Vera Domínguez

AÑO 96 - N°. 40.5331 16 Páginas

30

CENTAVOS

MANTENSE GOBERNADOR EN EL ORO Pág. 3

“Nadie es profeta en su tierra”, es un refrán de origen bíblico (San Lucas), que aplica cuando las personas deben abandonar su hogar y su tierra para alcanzar metas y lograr un bien común. Francisco Vera Domínguez (64), salió a los 18 años de su Manta del alma a surcar otros mares. Y ayer, lunes 7 de junio DE 2021, fue un día especial en su vida. Tomó posesión del cargo como Gobernador de la provincia de EL Oro.

Hoy 8 de Junio:

DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS

Acto cívico en Ciudad Alfaro Pág. 2

126 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN ALFARISTA

Pág. 5

Clases presenciales no obligadas EMPEZÓ EL REGRESO VOLUNTARIO

Pág. 6


2

LOCAL Hoy 8 de Junio:

EL MERCURIO

Manta, Martes 8 Junio 2021

I

SE RECUERDA DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS

Guillermo Morán Velásquez, principal de TUNACONS. Manta, EM En el mes de junio se conmemoran 3 días importantes en la conservación mundial, y desde TUNACONS se impulsa alcanzar el objetivo 14 de los ODS de

las Naciones Unidas, a través del desarrollo de una pesca sostenible de atún, una especie deseada por su valor nutritivo y económico. Las Naciones Unidas decretaron este día desde el 15 de diciembre

de 1977 y conmemora este mes, 44 años de concientización. 5 de junio se recordó el Día Internacional del Ambiente y el Día mundial de la lucha contra la pesca ilegal no regulada y no reglamentada.

Y hoy es el Día mundial de los océanos. Guillermo Morán resaltó que, Tunacons es un proyecto que surge con la unión de 5 empresas (NIRSA, Grupo Jadran, Servigrup, Eurofish y Tri Marine), que mantiene una alianza de cooperación técnica con la Fundación Mundial de la Naturaleza (WWF Ecuador) y buscan alcanzar la certificación ecológica en pesca sostenible más reconocida a nivel mundial, llamada Marine Stewardship Council (MSC). A finales de Mayo El gobierno del Ecuador, mediante acuerdo ministerial, aprobó los estatutos de TUNACONS para convertirse en fundación sin fines de lucro y cuyo ámbito de acción es impulsar procesos para que sus empresas miembros implementen una pesca responsable y sostenible bajo estándares científicos. "Nos encontramos en el cuarto año de trabajo y ya estamos en la etapa de evaluación final para lograr alcanzar

la certificación del Marine Stewardship Council (MSC)", aseveró Morán a Diario El Mercurio. El objetivo de la certificación es cooperar en mantener las poblaciones de atunes tropicales saludables en el Océano Pacífico Oriental (OPO), minimizar los impactos en el ecosistema marinos y promover el fortalecimiento de la administración de la pesquería de atunes a nivel nacional e internacional. Para lograr esto TUNACONS, tiene en cuenta 3 líneas de acción clave: 1. Todos sus barcos cuentan con observadores a bordo para recoger información que sirva para fortalecer evaluaciones de atunes, 2. Manejo de especies en captura incidental, asegurándose que sean regresadas con vida al mar, 3. Reemplazo de materiales sintéticos utilizados en la pesca, por opciones 100% degradables (bambú, abacá y

palo de balsa)

Importancia Económica En el país, las industrias que procesan atún están ubicadas en Posorja, Santa Elena y Manta, concentrándose en esta última el 60% de la oferta. La capacidad de producción (procesamiento y envasado) alcanza las 500. 000 toneladas, de las cuales el 10% se destina al mercado local, y el resto a exportación. Guillermo Morán, representante de Tunacons, señaló que el atún se ha mantenido como el tercer producto de exportación no petrolera más importante en el Ecuador. A nivel mundial sigue siendo el país el segundo exportador de atún procesado después de Tailandia. Además, indicó que en Ecuador existen aproximadamente 20 plantas procesadoras de atún y somos a nivel del Pacífico Oriental la flota más grande y productiva de la región.

En la pandemia

SE PRIORIZÓ SALUD DE TRABAJADORES Por otra parte, es importe señalar que debido a la pandemia mundial por la COVID 19, y la exigencia de los mercados, el sector reforzó en el último año normativas nacionales e internacionales de inocuidad, como buenas prácticas de manufactura, protocolos de bioseguridad y normativa de seguridad de riesgo en el trabajo. • Durante el 2020 la industria priorizó la salud de sus trabajadores en medio de la emergencia por el covid-19. • El sector atunero emplea directa e indirectamente a 120.000 personas en plantas

industriales, flota de barcos, además de empleos conexos. • El bloque de la Unión Europea, al que actualmente se envía más del 50% de la oferta de Ecuador, es uno de los cinco destinos que empujó el crecimiento de las exportaciones atuneras desde hace más de una década. • El sector procesador de atún del país ha logrado triplicar su volumen de exportación durante los últimos 10 años. El aporte de este producto representa el 8% del total de ventas no petroleras. En el 2010, el país expor-

taba $ 318 millones y para el cierre del 2020 se llegó a $ 1.033 millones. Desde la perspectiva del consumidor, se puede señalar que, según estudios científicos, el atún aporta con ácidos grasos Omega 3 (en especial EPA y DHA) beneficiosos para la salud cardiovascular; proteína magra que regula el organismo; niacina y colesterol HDL que previene acumulación del colesterol malo en las arterias; vitaminas A y D; minerales como fósforo, magnesio y yodo; sube el ánimo; es bueno para la memoria y protege la piel.

El 2020 la industria priorizó la salud de sus trabajadores en medio de la emergencia por el covid-19.


I

Manta, Martes 8 Junio 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

El mantense Francisco Vera Domínguez

UN PROFETA GOBERNADOR DE EL ORO

Los mantenses y exsalesianos Ing. Leonardo Chávez Uriarte y Francisco Vera Domínguez, Gobernador de El Oro. Por Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com “Nadie es profeta en su tierra”, es un refrán de origen bíblico (San Lucas), que aplica cuando las personas deben abandonar su hogar y su tierra para alcanzar metas y lograr un bien común. La frase es del mismo Jesús de Nazaret y suele ocurrir cuando una persona, dentro de su propio entorno, intenta destacar o no se da y va en busca de oportunidades afuera, lejos de su terruño. Francisco Vera Domínguez (64), salió a los 18 años de su Manta del alma a surcar otros mares. Y ayer, lunes 7 de junio DE 2021, fue un día especial en su vida. Tomó posesión del cargo como Gobernador de la provincia de EL Oro. Es un ingeniero civil de toda la vida y está casado con una dama mantense, con la cual formó su hogar. Es un excatedrádico universitario (32 años), donde aportó con conocimientos y experiencia.

Es un orgulloso exsalesiano que transcurrió su vida muy humilde, por cierto, en la céntrica y popular calle 13 de Manta. Ya para despedirse de sus amigos y de su mar, el flamante gobernador de El Oro, llegó a la ciudad puerto. Y por ello todo el fin de semana estuvo departiendo y también pensando en la gran responsabilidad adquirida. Piensa que le hubiera gustado estar por acá y a ayudar a su ciudad y provincia. “He conversado con Juan Francisco Núñez y desde donde esté ayudaré, aunque Juan Francisco está también muy identificado con Manabí”, dijo. Cuando le preguntan qué es lo que más recuerda de la ciudad, por un momento sus ojos humedecieron y no atinó a una respuesta, en ese preciso momento. Luego simulando acomodar su mascarilla dijo: “Son muchas cosas, muchos recuerdos, bonitos por ciertos”. Señala que siempre llega a la ciudad. Recorre sus calles y disfruta de su gastronomía, úni-

ca en el mundo. “Siempre vuelvo, aunque sé que ahora mis visitas estarán postergadas por un buen tiempo”. “Pero no olvido ni olvidaré nunca mis raíces, hasta el último día de mi vida. Soy de acá y ahora debó también ser muy responsable con mi otra provincia que me dio muchas oportunidades y apoyarla con todo”, precisó. Su nombramiento por el Presidente El jueves 3 de junio el Presidente Guillermo Lasso Mendoza, mediante decreto 58 lo nombra como gobernador. El, al igual que todos los gobernadores (16) del país fueron recibidos por el primer mandatario en Carondelet. Compartieron un almuerzo con la presencia de generales y del Ministro de Gobierno, César Monge. El viernes estuvo en Guayaquil y finalmente el sábado y domingo descanso en Manta, su tierra natal. Contó que estaba feliz de compartir una invitación de sus compañeros salesianos.

El mantense y manabita, Francisco Vera, posesionado como nuevo Gobernador de El Oro ayer lunes. requerimientos de los Sus excompañeros de muy orgulloso” orenses Donde quiere que ciudadanos aulas, están contentos con el hecho que un va muestra su “marca” que están ávidos por mantense, un manabita como manaba. “Soy un lograr una reactivación y salesiano esté en una manabita orgulloso y económica y social tras función importante en donde quiera que voy la pandemia por el coel actual gobierno, dijo. lo digo”, dijo a mucho ronavirus. Cabe mencionar “Mis orígenes hu- orgullo y con cierta nosmildes, de gente tra- talgia porque ahora no que Vera Domínguez bajadora, honesta y podrá venir más segui- fue candidato a primer asambleísta de El Oro de principios, valores do a Manta. “Cada que podía ve- y es presidente proinculcados por mis padres, los cuales me nía a mi tierra, aquí ten- vincial del movimiento Oportunidahan servido en la vida y go mi casa, mi familia, Creando permitieron desarrollar mis grandes amigos des, CREO. Tiene cerca actividades persona- salesianos y quise dar de cuarenta años como les y profesionales con esa despedida a mi promotor y constructor logros importantes”, gente querida”, expre- de soluciones habitasó a EL MERCURIO. agregó. cionales. Recordó desde que Durante la pandemia Su labor y proyectos Francisco Vera, brindó salió de Manta ha laEl ingeniero Civil su contingente a través borado en proyectos de construcción, lo que lo Francisco Vera Domín- de la fundación “Salllevó a recorrer todo el guez, graduado en la vando Vidas”, entreganUniversidad Central del do insumos médicos y país. Fue en uno de esas Ecuador, indicó que tra- equipos biomédicos a obras que llegó a El bajará incansablemen- los hospitales y centros Oro, como supervisor te por lograr que las de salud de la provincia del proyecto de agua políticas públicas del de El Oro. potable y luego de in- Gobierno Del EncuenLuego de ocho megresar como docente tro se puedan plasmar ses, Danny Gámez Onuniversitario se quedó en beneficio del pueblo taneda dejó el cargo de en Machala y ese es su orense. gobernador de El Oro y Como militante so- fue parte de la transiactual domicilio. cial, Vera Domínguez ción con la nueva auto“Soy un manabita aseguró conocer los ridad provincial.



I

Manta, Martes 8 Junio 2021

PROVINCIAL

5

Ciudad Alfaro conmemoró con acto cívico

LOS 126 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN ALFARISTA

Ciudad Alfaro conmemoró los 126 años de la Revolución Alfarista con un acto cívico.

Ing. Juan Francisco Nieto, Director Ejecutivo de la Corporación Ciudad Alfaro. Montecristi, EM Cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, La Corporación Ciudad Alfaro, del Ministerio de Cultura y Patrimonio en cooperación con el Ministerio de Defensa, realizó hoy a las 10H00, el evento en conmemoración por los 126 años del triunfo de la Revolución Liberal, liderada por el General Eloy Alfaro Delgado. El evento se desarrolló en los predios de la institución y contó con la presencia del Contralmirante Jhon Merlo León, comandante de Operaciones Navales, en representación del Ministro de Defensa, Fernando Donoso; Ab. Alejandra Intriago, Comisaria Nacional de la Policía, delegada del Gobernador de Manabí, Mg. Juan Francisco Núñez; el historiador Joselías Sánchez, quien intervino con el tema “Cinco de Junio, memoria y significado”; Xavier Santos, Asambleísta de Manabí. El acto se transmitió por la página https://www.facebook.com/CiudadAlfaroEc La Ministra de Cultura y Patrimonio, Ma-

ría Elena Machuca y el Subsecretario de Memoria Social, Alfonso Espinoza Andrade, enviaron un saludo que fue leído por Juan Francisco Nieto Cisneros, director ejecutivo de la Corporación Ciudad Alfaro “No queríamos dejar de estar presentes, así fuera con unas breves palabras, para sumarnos a este aniversario del triunfo de la Revolución Liberal, que en 1895 abrió las puertas de la modernidad y la justicia para el pueblo ecuatoriano. Todos en Ecuador somos herederos del legado que Eloy Alfaro construyó con una entrega y enterezas que siguen, más de un siglo des-

pués, siendo ejemplo que ilumina y marca el derrotero de nuestro que hacer (…). El acto inició con las palabras de bienvenida de Juan Francisco Nieto Cisneros, director ejecutivo de la Corporación Ciudad Alfaro, “Hoy, 5 de junio evocamos el triunfo de la Revolución Liberal, revolución que se mantuvo vigente desde 1895

hasta 1912, en la que participaron importantes personajes que lo acompañaron en su batalla e ideales que lo impulsaron a soñar con un país soberano donde sus habitantes fueran patriotas y ciudadanos con derecho”, expresó Nieto. Finalmente, las autoridades se trasladaron al Mausoleo Memorial General Eloy

les. El acto contó con la participación de la Banda Blanca de la Armada del Ecuador.

Historiador Joselías Sánchez Ramos

Autoridades e invitados especiales en Ciudad Alfaro de Montecristi.

CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “CHORRON F.C.” Dirección: CIUDADELA LA FATIMA – CALLE SIMON BOLIVAR PORTOVIEJO- MANABI

CONVOCATORIA

PORTOVIEJO 8 DE junio DEL 2021 SEÑORES SOCIOS Por disposición del presidente se les convoca a Los Socios Para Que Asistan Con Voz y Voto A La ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “CHORRON F.C.” que se celebrara en esta ciudad de Portoviejo, el 23 de JUNIO del 2021, a las 15h00, en su sede ubicada en ciudadela FATIMA, CALLE SIMON BOLIVAR , con el siguiente: 1. 2. 3. 4.

Alfaro Delgado, donde reposan las cenizas del Gral. Alfaro, a colocar ofrendas flora-

ORDEN DEL DÍA CONSTATACIÓN DEL QUORUM E INSTALACIÓN DE LA SESIÓN DE LA ASAMBLEA ELECCIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO POSESIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO CLAUSURA

Ricardo Javier Briones Pinargote PRESIDENTE

Víctor Javier Chinga Solis SECRETARIO

CERTIFICACIÓN: certifico que la presente convocatoria que antecede es fiel copia del original que reposa en los archivo del club. Víctor Javier Chinga Solis SECRETARIO

ABSTENCIÓN ABSTENCIÓN AL PAGO AL PAGO

Se comunica al público, la Abstención al Pago por perdida de los cheques del No. 502 al 506, cheque 514, del 518 al 519, con firma y sin valor presentada por el girador ACUICLA CONGAL SA Cta Cte. No.0005313037

Se comunica al público, la Abstención al Pago por perdida de los cheques del No. 115 al 116, con firma y sin valor presentada por el girador VERA SOLORZANO BEXY Cta Cte. No.1105035483

BANCO BOLIVARIANO

BANCO BOLIVARIANO


I EL REGRESO VOLUNTARIO A CLASES PRESENCIALES EMPEZÓ 6

NACIONAL

Desde este lunes 7 de junio, 1.301 planteles educativos están autorizados para el retorno voluntario a clases presenciales en todo el país. En Quito 48 instituciones educativas fiscales y particulares están autorizadas para el retorno a clases voluntario de manera presencial. Son instituciones que han aprobado el plan institucional de continuidad educativa para recibir a sus estudiantes. El Ministerio de Educación recalca que este regreso es de manera paulatina y además opcional. Además, aclara que no se exigirá la utilización de uniforme. Mientras las univer-

sidades también se alistan para retomar sus actividades. Por ejemplo, en la Universidad SEK la mayoría de docentes han sido inoculados. En este establecimiento retornarán a clases a partir de la siguiente semana. Las autoridades además sostienen que se mantendrán aulas híbridas, esto quiere decir con alumnos de manera presencial y virtual.El ministerio de Educación habilitó un correo electrónico denuncia.retornoobligatorio@educación. gob.ec, para que los padres de familia puedan denunciar a quienes pretendan obligar a sus hijos a asistir a clases presenciales.

EL MERCURIO

El Ministerio de Educación aclaró los siguientes puntos para el retorno a clases. 1.- El retorno de los alumnos será progresivo y voluntario. 2.- Ningún establecimiento podrá obligar a la presencialidad como única alternativa de estudios. 3.- No es obligatorio el uso de uniformes. 4.-Los establecimientos no podrán pedir a las familias que adquieran textos escolares o materiales didácticos adicionales a los ya solicitados para la modalidad no presencial. 5.- Los padres de familia tendrán la alternativa de decidir si sus hijos retornan de

manera presencial o continúan sus estudios desde casa. 6.- Las escuelas y colegios deberán implementar medidas que garanticen que los estudiantes sigan con su formación académica desde casa. En el Ecuador, el cierre de las escuelas en el contexto de la pandemia del covid-19 involucró a “4,4 millones de estudiantes”, por lo que su aprendizaje se ha visto afectado, mientras que al menos “90 000 niños abandonaron el sistema educativo en 2020”, según datos de la oficina en Ecuador del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Manta, Martes 8 Junio 2021

Los padres de familia tendrán la alternativa de decidir si sus hijos retornan de manera presencial o continúan sus estudios desde casa.

LASSO VIAJARÁ A EEUU PARA SOMETERSE Hasta que el TCE se pronuncie sobre su remoción A UNA INTERVENCIÓN MÉDICA YUNDA CONTINUARÁ El presidente Guillermo Lasso viajará el próximo 21 de junio a Estados Unidos para someterse a una intervención quirúrgica de médula espinal, programando su retorno para el 30 de junio, así lo confirmó el equipo de comunicaciones de CREO a este medio. Lasso quien sufrió una mala práctica médica en el 2013 que le afectó su médula espinal, ha provocado dos operaciones en el mandatario, según detalló 'La República', la médula de Lasso sufrió como consecuencia de la aplicación de aneste-

sia epidural, tras sufrir una caída en España, el 14 de marzo de 2013, la cual le fracturó un tobillo. Tras esa primera operación tuvo dos intervenciones quirúrgicas más: una en Madrid, unos días después de ese accidente, y una segunda en Cleveland (Estados Unidos), en el 2018. Por su parte, el equipo de comunicaciones de Lasso asegura que la intervención será breve y el resto pasará en 3 días de hospitalización y 4 días de terapia física, para luego retornar al país. Cabe recordar que en

la actualidad, el mandatario realiza terapia física todos los días, temprano en la mañana con motivo de mejorar su movilidad, complementando con el uso de un bastón, el cual se lo ha visto tanto en campaña como ahora en el Palacio de Carondelet. Finalmente, previo a su viaje, Lasso espera aplicarse la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, precisamente en la Facultad de Educación Física de la Universidad de Guayaquil, ubicada en las avenidas Kennedy y Delta, según le designó el CNE.

El mandatario viajará el próximo 21 de junio y regresará el 30 del mismo mes.

ADMINISTRANDO EL MUNICIPIO

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, dijo que el TCE será quien decida al final o incluso instancias internacionales sobre sus pedidos de remoción El alcalde Jorge Yunda dijo que continuará con la administración del Municipio de Quito hasta que se pronuncie sobre su remoción el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Las declaraciones se dieron en entrevista con Ecuavisa este lunes 7 de junio. Hasta el mediodía, desde el TCE confirmaron que aún no ha ingresado el pedido por parte de Yunda. También mencionó que él será quien continúe a cargo de las decisiones en la alcaldía al haber ganado legítima-

mente y no haber entrado por la ventana. “Ya está dando disposiciones el vicealcalde, ya ha dicho que se paralice cualquier actividad del Municipio. Señor vicealcalde, usted manda en su casa, no en el Municipio”, añadió. El Concejo Metropolitano aprobó la resolución para remover al alcalde de Quito la madrugada del jueves 3 de junio. El mismo jueves en la tarde fue notificado sobre la remoción de su cargo. Esta denuncia fue ingresada por Carolina Moreno y

Jessica Jaramillo, con un total de seis incumplimientos aprobados por la Comisión de Mesa del Concejo que recibió el pedido. Sin embargo, Yunda ha dicho que apelará a su última instancia legal en el TCE. Hasta el martes 8 de junio se cumplirán los tres días laborables que tiene para elevar a consulta sobre el cumplimiento de formalidades y procedimientos en su remoción. En esta instancia se votará sobre la aceptación o no del recurso. Sin embargo, solo verificará el cumplimiento de las formalidades en el proceso. El TCE no analizará sobre la votación realizada por los ediles o las pruebas expuestas, es decir, según lo establece su normativa, se apegará a los lineamientos de forma dentro del proceso, una vez que la defensa de Yunda decida aplicar a esta instancia.


I

Manta, Martes 8 Junio 2021

BREVES MUNDIALES

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

7 12

Elecciones presidenciales en Perú:

PEDRO CASTILLO PASA A KEIKO FUJIMORI Y SUBE AL PRIMER PUESTO EN EL CONTEO

CHILE EXTIENDE EL CIERRE DE FRONTERAS HASTA EL 30 DE JUNIO

Chile anunció este lunes que extiende el cierre de fronteras decretado en abril hasta el 30 de junio para tratar de contener la pandemia, que mantiene los hospitales al límite y a buena parte de la población en cuarentena, pese a la alta tasa de vacunación. El cierre de fronteras afecta a los turistas que ingresen al país, pero también a los nacionales y extranjeros residentes, que solo pueden viajar en casos excepcionales, como urgencias médicas o razones humanitarias.

EE.UU. APRUEBA UNA NUEVA TERAPIA PARA EL ALZHEIMER La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó el uso de Aduhelm, un nuevo medicamento para el tratamiento directo del alzheimer, el primero en tratar directamente la patología “fundamental” de esta enfermedad. Según informa la FDA en un comunicado, se trata además del primer nuevo tratamiento contra el alzheimer que la Administración estadounidense aprueba contra esta enfermedad degenerativa que sólo en este país afecta a 6,2 millones de ciudadanos.

UN ANIMAL MICROSCÓPICO SOBREVIVE TRAS 24.000 AÑOS

Los rotíferos bdelloides son animales multicelulares microscópicos que pueden sobrevivir a la desecación, la inanición o la falta de oxígeno, a lo que ahora añaden su capacidad de resistir congelados 24.000 años bajo el permafrost siberiano. Una vez descongelado, el animal fue capaz de reproducirse en un proceso clonal conocido como partenogénesis, según un del Instituto de Problemas Físicoquímicos y Biológicos de la Ciencia del Suelo de Pushchino (Rusia) que publica Current Biology.

El candidato presidencial, Pedro Castillo, se dirige Alrededor del me- más de los 8.373.661 diodía de este lunes sufragios que aglutinan el candidato a la Pre- la hija y heredera polísidencia de Perú Pedro tica del expresidente Castillo adelantó a su Alberto Fujimori (1990rival, Keiko Fujimori, en 2000). el apretado recuento A falta de que tode votos de las eleccio- davía se contabilicen nes presidenciales, que poco más del 7 % de ya ha contabilizado el los votos restantes, las 92,62 % de los sufra- esperanzas de Castillo gios. están depositadas en Castillo, candidato el voto rural y de las zodel izquierdista parti- nas más distantes del do Perú Libre, se sitúa país, mientras que Fuasí por primera vez por jimori confía en el voto delante al congregar el extranjero para revertir 50,07 % de los votos la tendencia. válidos frente al 49,92 En las últimas horas, % de Fujimori, que se la tendencia del recuenpostuló por tercera vez to es favorable a Casa la Presidencia por el tillo, que ha recortado partido fujimorista Fuer- una desventaja de casi za Popular. 6 puntos que tenía en El ganador de las el primer reporte oficial elecciones más pola- de resultados, ofrecido rizadas y divididas de a la medianoche con el la historia reciente de 42 % de los sufragios, Perú se decide voto a la mayoría procedenvoto como ya predijo el te de centros urbanos domingo en la noche donde Fujimori tenía el recuento rápido de mayoría. la encuestadora Ipsos, Desde que el dominque apuntaba a un go por la noche se ce50,2 % para Castillo y rrasen los centros de un 49,8 % para Fujimo- votación, ambos canri. didatos han hecho llaEn total, el maes- mados a la calma para tro y líder sindical del esperar que finalice el magisterio aglutina de recuento oficial. momento 8.399.160 Mientras Fujimori votos, cerca de 26.000 permanece en su vi-

a sus simpatizantes en Tacabamba. vienda, Castillo viajó tido fujimorista Fuerza este lunes a Lima des- Popular aboga por conde su oriunda región de tinuar la economía neoCajamarca, en el norte liberal implantada por de los Andes peruanos, su padre hace 30 años, donde ejerció su dere- con un mercado abierto y promotor de la incho al voto. El ganador de los co- versión privada que ha micios se decidirá por permitido al país crecer unos pocos miles de a grandes pasos en las votos, igual que hace últimas décadas. Al frente, Castillo, un cinco años, cuando en 2016 Pedro Pablo maestro y líder sindical Kuczynski se impuso del magisterio, apuesta sobre la misma Keiko por un profundo reforFujimori por apenas mismo que incluye una nueva Constitución y la 40.000 sufragios. A diferencia de aque- nacionalización de rellas elecciones, donde cursos naturales, pues las dos opciones eran considera que el prode derecha, estos co- greso económico solo micios pusieron frente ha beneficiado a las a frente a dos opciones clases más acomodaradicalmente opuestas. das y no ha resuelto las profundas brechas sociales. Opciones distintas El ganador asumirá Fujimori, que viene de perder en segunda su mandato el próxivuelta las elecciones mo 28 de julio, día que presidenciales de 2011 Perú conmemorará los y de 2016 y en caso de 200 años de su indeganar eludiría temporal- pendencia, una fiesta mente una acusación enlutada por la crisis de más de 30 años de económica y sanitaria cárcel por presunto la- al registrar por la panvado de dinero, planteó demia de covid-19 más esta elección como un de 180.000 muertos referéndum entre “li- que lo convierten en bertad y comunismo”, el país con la tasa de lo que polarizó toda la mortalidad más alta del mundo por el coronavicampaña. La candidata del par- rus.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Martes 8 Junio 2021

D

Hoy: 16h00 en Quito

ECUADOR VS PERÚ, CON

AUSENCIAS DE VARIAS FIGURAS de la pandemia de la covid-19, que serán reprogramadas dentro de 2021 por la Conmebol.

Ecuador vs Perú, con ausencias de varias figuras La 'Tri' recibe a la 'Bicolor' EFE.eliminatorias pasadas, la capital ecuatoriana. Ecuador procurará pero terminó clasifiLas selecciones de cándose al Mundial de también cerrar heridas de la derrota en la feEcuador y Perú sal- Rusia 2018. drán hoy, en Quito, con Ambos echarán de cha siete en su visita la urgencia de ganar: menos a figuras impor- a Brasil por 2-0, balos ecuatorianos para tantes: Ecuador a uno sado en la propuesta mantenerse en el ter- de sus goleadores his- punzante, tanto para cer puesto de la zona tóricos, Enner Valencia defenderse como para de clasificación de las (con 31 tantos junto atacar, con una mezcla eliminatorias sudame- al exatacante Agustín de juventud y expericanas del Mundial de Delgado), pues fue riencia que, en tres de Catar 2022 y los pe- suspendido por doble los cinco partidos disruanos para cambiar la tarjeta amarilla, y Perú putados, pareció ser ruta que ha tomado en a su defensa Miguel perfecta por la delicia el actual proceso, con Trauco, expulsado en de las victorias, dos solo un punto de los el partido contra Co- de local (4-2) sobre Uruguay y (6-1) contra lombia. 15 disputados. Los peruanos se Colombia, además del Ecuador no saldrá confiando por el último aferrarán a la posibili- triunfo de visitante (2puesto o por la recien- dad de ganar basados 3) ante Bolivia. Entretanto, Perú cote goleada (0-3) que en la última presentasufrió Perú en Lima ción que tuvieron en menzó bien las elimiante Colombia, pues septiembre de 2017 natorias con la base de la mano del actual por la decimosexta del equipo mundialista técnico, el argentino fecha de las elimina- de 2018, con empate Ricardo Gareca, el con- torias, cuando se im- por 1-1 de visitante junto blanquirrojo tam- pusieron por 1-2 a sus ante Paraguay, pero bién comenzó mal las rivales de mañana, en luego se chocó contra

en una nueva jornada de Brasil de local por 2-4, repitió derrota en su vista a Chile por 2-0 y de local también perdió por 0-2 contra Argentina, razones más que suficientes para saber que tiene prohibido perder hoy en Quito. En el último partido, además de desarmarse la propuesta de futbolística por la presión de Colombia y tras la expulsión de Trauco antes del final del primer tiempo, el equipo quedó muy lejos del cuadro aguerrido, ordenado y de buen accionar que ganó la clasificación al Mundial de Rusia. Dentro de la obligación por la victoria, el partido también prevé el duelo de técnicos argentinos entre Gusta-

las Eliminatorias. vo Alfaro con Ecuador y Ricardo Gareca, en el banquillo peruano. Del último enfrentamiento en Quito, repetirán con Ecuador en busca de revancha, el defensa Robert Arboleda, los centrocampistas Christian Noboa y Juan Cazares; por el lado de Perú lo harán Aldo Corzo, Christian Ramos, Joshimar Yotún, Renato Tapia, Christian Cueva, André Carrillo y Paolo Guerrero. Por las fechas cinco y seis de la actual eliminatoria, tanto Ecuador como Perú tienen pendientes los enfrentamientos: Bolivia-Perú y Venezuela-Ecuador; Ecuador-Chile y PerúVenezuela, suspendidas en marzo pasado como consecuencia

Alineaciones probables: Ecuador: Alexander Domínguez; Ángelo Preciado, Robert Arboleda, Xavier Arreaga, Pervis Estupiñán; Carlos Gruezo, Moisés Caicedo, Ángel Mena, Ayrton Preciado; Fidel Martínez y Michael Estrada. Seleccionador: Gustavo Alfaro Perú: Pedro Gallece; Aldo Corzo, Christian Ramos, Luis Abram, Pedro Aquino Sánchez; Joshimar Yotún, Renato Tapia, Luis Advíncula, Christian Cueva; André Carrillo y Paolo Guerrero. Seleccionador: Ricardo Gareca Árbitro: Esteban Ostojich, de Uruguay, asistido por sus compatriotas Carlos Barreiro y Martín Soppi, el árbitro del VAR será el también uruguayo Andrés Cunha y el asistente, el boliviano Jerry Vargas. Estadio: "Rodrigo Paz Delgado", de Propiedad de Liga de Quito. Hora: 16h00. EFE Partidos para hoy: 16h00 Ecuador vs. Perú 17h30 Venezuela vs. Uruguay 18h00 Colombia vs. Argentina 19h30 Paraguay vs. Brasil 20h30 Chile vs. Bolivia


D

Manta, Martes 8 Junio 2021

DEPORTES

EL MERCURIO

9

PALCO DE PRENSA ERICK FERIGRA, NUEVO REFUERZO

¡EL ENTRENADOR NO JUEGA! EN CANCHA DECIDE EL JUGADOR Este episodio lo protagonizaron, en la ciudad de Roma el entrenador paraguayo HELENIO “mago” HERRERA; y el inmarcesible back central JACINTO FACHETTI. Herrera que, Lcdo. Julio Bernal como entrenador Alcívar. de aquel de futbol, y durante la década 1950 – Herrera, siempre declaraba en la prensa que: “no dimenticare, ché Ío ha fatto al INTERNAZIONALE”, (no olviden que yo hice al Internazionale). En la otra orilla de la porfía, el fabuloso Fachetti, sostenía PÚBLICAMENTE: “Il mago non joca” (El “mago” no juega). Para la fecha del partido clásico italiano, (ROMA – INTERNAZIONALE, Herrera entrenaba a La Roma; pero Internazionale era casi un seleccionado italiano. Durante toda la semana que transcurrió antes del partido en el legendario estadio Olímpico de Roma, toda la prensa había echado leña, gasolina y hasta dinamita en todas sus opiniones , motivo por el cual el domingo del cotejo el estadio tenía más de sesenta mil tiffosi, gran mayoría romana que turnándose rigurosamente a manera de un eco gritaban: ROOOOOOOOOOOOOOOMAAAAAAAA, y lo hicieron durante todo el cotejo. El primer tiempo, dominado ostensiblemente por LA ROMA, CONCLUYÓ 0 X 0. Para la etapa complementaria los equipos no hicieron modifica iones; sin embargo, se mantenía el dominio de La Roma que mantenía “arrinconado” al equipo del capitán y caudillo FACHETTI. Al minuto 54 del global, el alero derecho Bonigsenna, arma un contragolpe, mete un centro sobre la presencia de FACHETTI, quien con soberbio disparo de derecha pone el 1 x0 favor de su escuadra. Entonces, se escucha el grito del capitán a sus compañeros: “andiamo tutti in dietro, defendamos todo el gol anotado”. … Y así lo hicieron y así ganó el Internazionale a la Roma. El titular del periódico deportivo CORRIERE DELLA SERA, decía: “HE CERTO, IL MAGO NO JOCA”

DE UN EQUIPO ESPAÑOL

Así anunció el equipo Las Palmas de la segunda riano Erick Ferigra. Ecuagol Ferigra llega a Las Palmas de manera libre para En la jornada de ayer, las próximas tres tempoel club Las Palmas de la radas, como lo anunció Segunda División de Es- el plantel español en su paña, dio a conocer de página web oficial. manera oficial que llegó A continuación el coa un acuerdo con el za- municado del plantel esguero ecuatoriano Erick pañol: Ferigra. Erick Ferigra El defensa de 22 años (07/02/1999, Ecuador) de edad, se unirá al con- llega libre a la UD Las junto español, luego de Palmas y vestirá la cahaber estado en la Serie miseta amarilla hasta B italiana. 2024. El joven y prome-

división del fútbol español, la llegada del ecuatotedor central destaca por su velocidad y buena salida de balón, además de su capacidad de anticipación. Erick se formó en la cantera del FC Barcelona y en 2016 dio el salto a la liga italiana, donde pasó por la Fiorentina y el Torino, equipo desde el que se marchó cedido al Ascoli, en la temporada 2019/20, disputando 15 encuentros en la Se-

rie B italiana. La pasada temporada, tras su regreso al Torino, disputó cinco encuentros en el Torneo Primavera y anotó un gol, con un total de 410 minutos acumulados. Erick Ferigra se convirtió en internacional con la selección absoluta de Ecuador el pasado 9 de octubre de 2020, en el encuentro frente a la Argentina de Leo Messi.

EXPLICAN POR QUÉ WASHINGTON COROZO TODAVÍA NO FIRMA CON PUMAS Ecuagol

Tras confirmarse la salida de Washington Corozo del Sporting de Cristal, en las últimas horas desde México se

confirmó que el ecuatoriano todavía no firma su contrato. Según Álvaro Cruz, reportero de TUDN, el futbolista pondrá su firma con Pumas hoy tras

regresar de Guatemala. Corozo viajó a dicho país para arreglar su visa de trabajo. El ecuatoriano fue el máximo asistidor el año pasado con 12 pa-

ses de gol en la Liga Profesional de Futbol de Perú, pieza clave en el ataque del Sporting Cristal y uno de los mejores jugadores del torneo.

Washington Corozo, firmaría mañana con Los Pumas de México


10

OPINIÓN

EDITORIAL ¿PRESENCIAL O VIRTUAL?

1301 unidades educativas fueron autorizadas para el retorno a clases presenciales, no obligatorias, sin un horario completo y guardando un aforo de asistencia. Todo indica una necesidad de recuperar parte del tiempo perdido en la enseñanza-aprendizaje virtual, aunque se arriesgue un incremento en los contagios del virus que pueda volverse incontrolable. Las nuevas autoridades de educación han dispuesto un plan de retorno progresivo a clases, como una tentativa antes que dotar de las garantías suficientes para todos los involucrados en los procesos educativos. Las interrogantes se multiplican conforme se ejecuta esta práctica hoy, por segundo día consecutivo. ¿Existen los controles suficientes en cada unidad educativa para guardar las normas de prevención sanitarias? ¿Se encuentran la mayoría de las aulas en condiciones de acoger a un número de asistentes? ¿Los docentes han de atender la concurrencia presencial y la virtual por separado? ¿Hay la debida supervisión a esta prueba inicial? El riesgo está presente en cada iniciativa de procurar el encuentro de personas, ya sea para el trabajo o los estudios. Muchas voces contrarias manejan un discurso sin mayor fundamento, tanto para motivar la presencia como para exigir posponerla. Monitorear a tiempo la ejecución de esta alternativa es una responsabilidad que ha de manejarse con oportunidad y de manera organizada.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO

LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN Las asambleístas y los asambleístas ejercen una función pública al servicio del país, conllevando a que sus actuaciones sean con sentido nacional, siendo responsables políticamente ante la sociedad de sus acciones u omisiones en el cumplimiento de sus deberes y atribuciones, estando obligados a rendir cuentas a sus mandantes, una de ellas está relacionada con la fiscalización de actos de las funciones Ejecutiva, Electoral y de Transparencia y Control Social, y los otros órganos del poder público, incluyendo también dentro de esta acción, el requerimiento a los servidores públicos de las informaciones que se consideren necesarias. Antiguamente la solicitud de información debía ser canalizada por cualquier diputado a través del Presidente del Congreso Nacional, o de los presidentes de las comisiones especializadas permanentes. Actualmente, la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), señala que las y los asambleístas directamente o las comisiones especializadas tienen la facultad de requerir información, o comparecencias a las y los funcionarios detallados en los artículos 120 numeral 9, 225 y 131 de la Constitución de la República. En virtud de aquello, en el caso de que, en un plazo de diez días, las y los funcionarios no entreguen la información solicitada o la entreguen de forma incompleta, el asambleísta requirente pondrá en conocimiento de la Presidenta o del Presidente de la Asamblea Nacional dicho incumplimiento, a fin de que el Consejo de Administración Legislativa, en el plazo máximo de cinco días remita la documentación relacionada con el mismo, a una de las comisiones especializadas según su temática. Asimismo, es importante referir que para mayor transparencia y celeridad, los legisladores deben entregar, de manera mensual, todas las solicitudes de información con

ARTÍCULO

VACUNAS DE UNA DOSIS

Los esquemas de vacunación usados con los diferentes tipos de vacunas, en su gran mayoría son de dos dosis separadas de acuerdo a la recomendación de cada fabricante. Sin embargo, sí tenemos a disposición vacunas que solo son de una sola dosis. Son tres hasta este momento: la vacuna del laboratorio CanSino Biologics llamada (convidecia), la vacuna del laboratorio Janssen of Johnson & Johnson y la vacuna del instituto ruso Gamaleya llamada Sputnik Light. Las tres tienen algo en común, aparte de ser de dosis única. Usan un virus (adenovirus) incapaz de provocar enfermedad alguna y que en su interior se coloca información genética de la proteína S o “spike”, las puntas que usted ve en las fotos del coronavirus, nuestro organismo reconoce dicha proteína S, provocando una respuesta inmune específica contra el SARS Cov-2. A diferencia de las otras vacunas registradas, Cansino funciona con solo una dosis, lo que hace que sea de fácil administración y tiene una logística más sencilla debido a que requiere de una refrigeración entre 2 y 8 grados. Una dosis única que genera una gran cantidad de anticuerpos que son muy eficaces en proteger, es decir, tiene la capacidad de evitar muertes y enfermedades graves hasta un 95% y enfermedades sintomáticas hasta sobre un 65%. Sin embargo, en México, uno de los países que la usa, se han prendidos las alarmas al respecto de su corta eficacia en el tiempo. Se están desarrollando estudios para saber si será necesario una nueva dosis para reforzar la inmunidad. La vacuna de Johnson & Johnson, está recomendada para personas mayores de 18 años. Existe una relación entre la vacuna J&J/Janssen y un efecto secundario ad-

Manta, Martes 8 Junio 2021

verso poco común y grave: coágulos sanguíneos con plaquetas bajas (síndrome de trombosistrombocitopenia o TTS, por sus siglas en inglés). El índice de prevalencia es de 7 por cada 1 millón de mujeres vacunadas de entre 18 y 49 años de edad. En el caso de las mujeres de 50 años de edad o más y los Por Dr. Luis Coello Kuon hombres de todas las Yeng edades, este evento dr.luiscoello@hotmail. adverso es incluso mecom nos frecuente, por lo cual recomiendo que sea usada en personas mayores de 55 años. La eficacia contra Covid-19 grave-crítico es del 73,1% y 81,7%, respectivamente. Rusia registró el 6 de mayo de 2021 la vacuna Sputnik Light, con una eficacia declarada del 79,4 % pero aún en fase de investigación. Las vacunas de una sola dosis son una excelente iniciativa para cierto grupo de personas que, por su ubicación geográfica, condiciones sociales pueden verse beneficiados. Un ejemplo; Colombia efectuó una adquisición de vacuna Johnson & Johnson para aplicarlas en personas que vivan en la selva amazónica y en riveras de ríos muy lejanos, como el rio Cayapas en Esmeraldas en nuestro país. Se ahorrarían muchos recursos en logística y traslado. En presos con condenas mayores a un año. Personal del transporte en todas sus escalas.

sus respectivas respuestas y la documentación que se acompañe a la Secretaría General de la Asamblea Nacional, con la finalidad que la información sea registrada y mantenga un respaldo magnético, a fin de que otros asambleístas puedan acceder a ella o para que la funcionaria o el funcionario público pueda remitirse a Abg. Gabriel Velásella en caso de que cualquier otro u quez Reyes, Mg gabriel128196@ otra asambleísta la solicite. gmail.com El Reglamento de Fiscalización y Control Político, publicado en el Registro Oficial No. 492, del 19 de diciembre de 2008, a diferencia de la Ley, refiere que la solicitud de información se realice por intermedio del Presidente de la Comisión Legislativa y de Fiscalización o a través de las comisiones especializadas, contando para el efecto con la aprobación de la mayoría de los asambleístas que conforman dicha comisión. En este aspecto, es preciso mencionar algunas aclaraciones: dicho Reglamento se dictó antes de la emisión de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (2009), el Reglamento fue expedido por el Consejo de Administración Legislativa y no por la Legislatura, en razón de lo dispuesto por el Mandato constituyente No. 23, lo que demostraba su carácter transitorio (Art. 33 MC23), situación que se corrobora al momento que en el referido Reglamento no se hace referencia a la Asamblea Nacional prevista en la Constitución de Montecristi (2008), sino a la transitoria Comisión Legislativa y de Fiscalización, la cual era un órgano legislativo temporal que funcionó antes de la integración de la Asamblea Nacional; y, a la fecha en que se aprobó la LOFL se derogó el Mandato Constituyente No. 23.


F

Manta, Martes 8 Junio 2021

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

EL PODER ESCONDIDO EN RITUALES

En la comunidad Tsáchila ser de apellido Aguavil, Calazacón o Hende es sinónimo de poder y de shamanismo. En toda la población quienes llevan por lo menos uno de estos tres apellidos tienen cierta garantía de ser un auténtico curandero, pues la historia de ellos en este poblado nace justamente con Abraham Calazacón y José María Aguavil, los chamanes más renombrados del país y a quienes se les atribuía una serie de poderes. Ellos, hace 70 años, eran los únicos que ejercían como tales. No solo eran curanderos sino también hacían el mal a cambio de dinero, cuenta Héctor Aguavil. “Ambos utilizaban plantas y piedras de la selva para hacer sus pócimas mágicas; brebajes que sin duda les dieron grandes resultados pues su fama se expandió por todo el país y se convirtieron en las voces autorizadas del chamanismo”. Lo malo de ellos, recuerda Andrés Calazacón, es que nunca se interesaron por enseñar

sus conocimientos. “Muchos jóvenes y niños de hace 40 años quisimos aprender pero nunca se interesaron en instruir a las nuevas generaciones. Cuando murió José María Aguavil, Abraham Calazacón decidió abrir una escuela para enseñar chamanismo a sus familiares y a los descendientes de Aguavil. Así sobrinos, hijos y nietos de estos grandes curanderos decidieron aprender sobre el poder que tienen las plantas con las que curaban sus ancestros. Pero cuando apenas habían estudiado 120 vegetales de los 720 que son utilizados por los chamanes, Abraham Calazacón murió y se llevó a la tumba el poder curativo de 600 plantas”. Por eso, reconoce Aguavil, ninguno de los chamanes tenemos los mismos poderes que ellos exhibían. “Es verdad que hemos perfeccionado las técnicas, luego de estudios minuciosos de la naturaleza, pero aún no podemos emular sus poderíos. Abraham Calazacón fue sabio, curande-

ro, sacerdote y máxima autoridad de la comunidad de los Tsáchilas. Los chamanes o “poné”, como también se los conoce en sus tribus, son seres poseedores de conocimientos y poder. Quienes los visitan no solo buscan ayuda porque están enfermos, sino también amor y prosperidad. Pero ninguno de estos trabajos es barato. Por ejemplo si usted desea curarse de una dolencia, el precio fluctúa entre 300 y 400 dólares, según la gravedad. Pero no tiene que pagar al contado, asegura Calixto Aguavil; puede dejar una parte en la primera consulta y el resto lo paga si observa mejoría. El baño de suerte y de prosperidad está por los 150 dólares y consiste en un baño con flores y un líquido de florecimiento que, según varios chamanes consultados abre los caminos cerrados hacia la prosperidad. Para el amor poseen el sígueme, sígueme cuyo frasco pequeño cuesta 25 dólares y contiene la famosa planta conocida como querendona. La raíz se la muele y

mezcla con otros vegetales y se la disuelve en una colonia suave. El secreto para su efectividad es que se eche en las manos cada vez que vaya a estar cerca de la persona amada. Esto, dice Héctor Aguavil, es muy efectivo, tanto que un 60% de los clientes vienen en busca del brebaje. Cómo se forma un chamán Lucio Alarcón de 42 años de edad, seguidor del curandero oriental Casimiro Mamallacta, y; quien también es chaman desde hace 14 años, dice que la doctrina se cimienta en el regreso del hombre a la naturaleza y que el poder curativo que tiene el chamanismo se fundamenta en la limpieza de las energías por medio de las plantas. En especial de un bejuco conocido como ayahuasca que, sin ninguna base científica, se le adjudica la prevención y cura de enfermedades gástricas, renales, cardiacas y hasta del estrés. Según los propios chamanes, la ayahuasca que se la prepara hirviendo un trozo de la

parte baja del tronco de la planta provoca alucinaciones y visiones. Por ellos los curanderos le atribuyen un poder espiritual. La pócima solo se puede beber en las noches porque la oscuridad sirve para relacionarse como el mundo mágico. Según Andrés Calazacón el agua de ese bejuco sirve para que la persona se transporte de un lugar a otro y hasta pueden observar el rostro de sus enemigos. Pero recalca que aunque la planta es alucinógena no genera adicción. Eso lo corrobora Augusto Calazacón de 55 años, quien fue sobrino de Abraham Calazacón y ahora es líder de Chihuilpe, una de las ocho comunas que conforman la Nación Tsáchilas. “Al bejuco se le atribuye poderes curativos y nosotros hemos comprobado que sirve para combatir el estrés y la gastritis. He tenido pacientes que llegan muy estresados y luego de un baño con hierbas relajantes y de beber la ayahuasca se sienten mejor. En ese mundo de hierbas y creencias ser un shaman o pone verdadero no es una tarea fácil. En la comunidad Tsáchilas el aspirante debe tener entre 8 y 10 años de edad y ser hijo, nieto o pariente cercano de un gran shaman de su comuna. “Junto a él aprende los secretos del oficio que van desde el contacto con la naturaleza y los secretos de cada una de las hierbas y plantas que se utilizan para la curación”, dice Sonia Calazacón de 32 años de edad y miembro de la comuna de Chuhuilpe.

“Además debe demostrar que lleva una vida pura, que no ha contaminado su cuerpo con relaciones sexuales y que se han concentrado en seguir las lecciones de su maestro. Su entrenamiento y estudio a más de duros son místico y sagrado. El tiempo de aprendizaje es de 12 a 16 años en los cuales el aspirante debe vivir en armonía con la naturaleza y así tener facilidad de convocar a los espíritus buenos de la selva para que lo ayuden en los rituales de sanación”. Las mujeres, en cambio, solo requieren de 8 a 10 años ya que ellas solo aprenden los secretos de las diferentes hierbas. Cuando el gran chaman o jefe de la comuna sabe que su alumno ha curado a alguien lo deja ejercer el chamanismo solo e inclusive puede poner su consultorio para atender a sus pacientes. Estos también son conocidos como altares de curación poseen objetos mágicos y sagrados como piedras, maderas y huesos de animales. “Las piedras representan las visiones que tienen los clientes cuando beben el ayahuasca, dice Manuel Calazacón de 42 años de edad. “En los altares también existen santos a los que se pide por la sanación del paciente. Claro que antes de ir al altar de curación el cliente debe haber pasado por un baño con hierbas para que le salga las malas energías y así puedan entrar con facilidad las buenas”. Si bien los shamanes son considerados sanadores existe un grupo que se dedican a hacer el mal.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Martes 8 Junio 2021

I

Tanques de goma, paracaidistas falsos y Ejército Fantasma

LOS INCREÍBLES ENGAÑOS cada vez más. Pero ese fue el golpe de gracia. Un año antes de ese momento hubo 1105 soldados que, en silencio, montaron el espectáculo teatral más engañoso de las historias armamentísticas universales y que ayudó a derrotar al dictador nazi.

Uno de los tanques falsos que armó el Ejército Fantasma. tendré que combatir nes a partir de discos Manta, EM a unos cuantos hom- con grabaciones de En su libro El arte de bres en cualquiera de sonidos estrafalarios la guerra, el filósofo de ellos”. y hasta paracaidistas El espíritu de este falsos, entre otros mola antigua China Sun Tzu definió un concep- concepto se hizo car- vimientos. to clave para compren- ne en la planificación Cuando Adolf Hitler der cómo llevar ade- bélica de los aliados murió en 1945 tras la lante una estrategia durante los combates explosión del bunker militar exitosa: “Todas con los soldados na- en el que estaba eslas guerras se basan zis de Adolf Hitler. Para condido en Berlín, la debilitar a esa fuerza historia ubicó como en el engaño. El enemigo debe se llegó a desplegar una bisagra en la baignorar dónde me pro- el conocido Ejército talla mundial a la inpongo librar la batalla, Fantasma que incluyó tervención de la Unión engañosas Soviética. porque si lo ignora de- tácticas berá estar preparado con tanques de goma, Los hombres de Iósif en muchos lugares; y comunicaciones radia- Stalin fueron un muro cuando se prepara en les truchas, interferen- para los alemanes, que muchos sitios, solo cias de comunicacio- se fueron debilitando

Una de las figuras a escala que se usaron para simular a un paracaidista

Cuál fue el origen del Ejército Fantasma “Esta unidad súper secreta entró en acción en junio de 1944, unas semanas después del Día D. En los siguientes nueve meses condujeron misiones de engaño desde Normandía hasta el Río Rin”, describieron Rick Beyer y Elizabeth Sayles en The Ghost Army of World War II: How One Top-Secret Unit Deceived the Enemy with Inflatable Tanks, Sound Effects, and Other Audacious Fakery. El libro analiza la estrategia desplegada por los generales estadounidenses para hacerle creer a los alemanes que había tanques ubicados en ciertos puntos geográficos, que tropas se movían

desde una zona hacia otra, que soldados se tiraban con paracaídas o, incluso, que había cuarteles centrales aliados en diferentes zonas de combate. De acuerdo a lo que puntualiza el sitio Ghost Army Legacy Project, que expone cómo actuaron los miembros de esta división, la Unidad de Fuerzas Especiales 23 fue activado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos el 20 de enero de 1944. Sus integrantes fueron entrenados con mucha rapidez, algo no habitual, antes de salir al campo de batalla. Eso ocurrió el 6 de junio de 1944, fecha a partir de la cual sus soldados cumplieron 21 operaciones en Inglaterra, Francia, Luxemburgo, Bélgica, Holanda y Alemania. “Esto fue un récord en una organización militar tan joven y con una misión tan extraña”, describió un artículo de la dependencia de la Unidad de Historia Militar del Ejército de los Estados Unidos. Diferentes webs es-

Un avión falso desplegado en territorio enemigo.

pecializadas que estudiaron la forma en la que el Ejército Fantasma llevó adelante sus movimientos estimaron que las misiones ejecutadas salvaron entre 15 mil y 30 mil vidas. “Fue un complemento más teatral que militar. Fue como un show de viaje itinerante que entró y salió por las líneas de batalla haciéndose pasar por los verdaderos ‘trajes’ de la pelea”, clarificó el texto histórico. Entre los elegidos para integrar este cuerpo especial no había soldados solo con origen militar. El perfil por el que optaron fue otro. Según lo que explica el sitio del Museo Nacional de la Segunda Guerra, en los Estados Unidos, la unidad creada por el coronel Billy Harris y el comandante Ralph Ingersoll tenía entre sus filas a un staff de artistas, ingenieros, reclutas y militares profesionales entre los que se encontraban el diseñador de moda Bill Blass, el pintor Ellsworth Kelly y el fotógrafo Art Kane.


I

Manta, Martes 8 Junio 2021

EL MERCURIO

VIDA

13

PARA DERROTAR A HITLER

Las principales operaciones del Ejército Fantasma En un documental de PBS que muestra la manera en la que accionó el Ejército Fantasma, uno de sus integrantes explicó el objetivo que tuvieron en el conflicto armado. “Funcionó simplemente presentando un plan de lo que queríamos hacer a continuación y qué efecto buscábamos en los soldados enemigos: si queríamos atraerlos a un punto para debilitarlos en otros puntos de la línea de combate, o cualquier otra pequeña situación solo para distraer. Eso es lo que hicimos”, definió John Jarvie, ingeniero y uno de los encargados de armar el camuflaje de los armamentos. Los elementos distintivos que ubicó el Ejército Fantasma en territorio enemigo fueron los tanques falsos con la idea de hacerle creer a los alemanes que los aliados estaban llegando a algunas ciudades y así, dividirlos para diezmar sus frentes.

Un cañón falso. Los estadounidenses sabían para 1944 que los nazis empezaban a flaquear con respecto al inicio de la Segunda Guerra, cuando prácticamente de un momento para el otro, ocuparon Europa Central con sus Panzer. “Nada más que nuestras esperanzas y oraciones nos separaban de la División Panzer”, recordó el teniente Bob Conrad en el libro de Rick Beyer y Elizabeth Sayles. Un artículo de la revista Smithsonian reconstruyó una anécdota que dio cuenta del buen funcionamiento de la ilusión visual que provocaban: “Dos franceses en bicicleta lograron cruzar el perímetro en el que estaban las tropas de la Unidad Armada Especial 23 de los Estados Unidos y se quedaron asombrados de lo que veían. Cuatro soldados americanos estaban levantando un tanque Sherman para moverlo de lugar. El soldado Arthur Shilstone dijo que lo miraban a él para buscar alguna respuesta. Entonces, respondió: ‘Los americanos

somos muy fuertes’”. Uno de los objetivos más importantes de esta división fue confundir a las tropas alemanas, mientras las comandadas por el general estadounidense George Patton avanzaban desde Normandía hasta Alemania entre 1944 y 1945. Una misión relevante fue la del río Mosela, donde lograron sostener el poder militar aliado frente al enemigo. Se jugaron tanto que, inclusive, apenas lograron escapar de la Batalla de las Ardenas de las garras nazis. En marzo de 1945 consiguieron uno de sus engaños más deslumbrantes: confundieron a los alemanes acerca del área en la que dos divisiones estadounidenses cruzarían el río Rin. En un documento militar secreto, expuesto años después, se había elogiado el trabajo de los soldados: “La planificación cuidadosa, la atención minuciosa a los detalles y la ejecución diligente de las tareas que debe realizar el personal de la organización reflejan

Un camión falso diseñado por los ingenieros y artistas del Ejército Fantasma. un gran crédito en esta seo Nacional de los Es- ron, no es extraño que unidad”. tados Unidos de la Se- el libro The Ghost Army gunda Guerra Mundial, of World War II, uno de ¿Qué pasó con el los integrantes de este los pocos que estudió Ejército Fantasma des- cuerpo especial juraron el tema, haya dejado mantener en secreto lo esta reflexión: “Rara pués de la guerra? Cuando terminó la que hicieron. En 1985, vez en la historia exisSegunda Guerra, el cré- un artículo de la revista tió un grupo de tan podito de la victoria quedó Smithsonian contó par- cos hombres que haya para otros. Muchos de te de esta trama casi tenido una influencia estos 1100 soldados, hollywoodense. Recién tan grande en el resulen silencio, fueron una a medidos de la década tado de una importante parte importante del fin del ’90 se desclasificó campaña militar”. Lo hicieron casi sin disparar del reinado de Hitler en su historia. Por lo que hicieron, y balas. El engaño fue su el mundo. Según señaló el Mu- el resultaron que tuvie- fuerte.

Una de las muestras históricas sobre el Ejército Fantasma.


I

Manta, Martes 8 Junio 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

14

Por su madre y su conviviente

NIÑO ASESINADO A PUNTA DE GOLPES

Jorgito, un niño de apenas 4 añitos, fue asesinado a por su madre y el marido de esta. Guaranda, EM Jorgito, un niño de apenas 4 añitos, fue asesinado a punta de los terribles golpes proporcionados por su madre y el marido. A su corta edad, parecería que la muerte fue su única salida a la aterradora vida que le daban. Jorgito era un niño maltratado, sufría abusos físicos y psicológicos. Su abuela materna dijo a la Policía que el

año anterior (2020), puso una denuncia en contra de su hija y su pareja por golpear a Jorgito. Nada pasó, Jorgito siguió viviendo en las tinieblas. Hasta que finalmente murió este sábado 5 de junio de 2021. El niño habría sido asesinado a golpes por su madre: Mayra Alexandra T., de 20 años y el novio de la madre: David Antonio

R., de 31 años. Marco Antonio Salazar, jefe de la Unidad de Investigación de Muertes Violentas de la Dinased de Tungurahua, confirmó que el caso es investigado por asesinato. “Estamos indagando la causa de los maltratos, hasta el momento presumimos que ellos son las personas responsables del hecho”, dijo Salazar. La autopsia reveló

El niño vivía en una casa, en el sector de Huachi La Magdalena, barrio Los Ángeles, en la vía principal a Guaranda. que Jorgito murió por un 911, para reportar que nía varios golpes en el cuerpo. A simple vista, trauma abdominal, un su hijo estaba muerto. golpe en el abdomen, Dijo que hace días el la hipótesis apuntaba le perforó el intestino. niño tenía tos, vómito a que Jorgito fue malAdemás, tenía muchos y fiebre. Y que ayer no tratado. En la noche, la hematomas en su pe- quiso acompañarla al hipótesis se confirmó queño cuerpo. trabajo porque supues- después de la autopsia. La tarde del domintamente le dolía la baLa muerte rriga. La madre dijo que go 6 de junio de 2021, El niño vivía en una Jorgito se quedó dor- a las 15:00 se llevó a casa, en el sector de mido, que cuando ella cabo la audiencia de Huachi La Magdalena, regresó a las 15:00, lo flagrancia en contra de la pareja que serían los barrio Los Ángeles, en encontró muerto. Tal parece que todo asesinos de Jorgito, un la vía principal a Guaera una mentira, cuan- niño que no fue feliz. randa. El sábado en la tarde, do la Policía llegó a la (APQ) (*Nombre protela madre llamó al ECU casa, vio que el niño te- gido).

Nieto que asesinó a su abuelo

ASESINO ERA DEPENDIENTE DE FREE FIRE Babahoyo, EM

El nieto que asesinó a su abuelo era dependiente del FreeFire. Tras asesinar a su abuelo, el supuesto asesino fue arrestado y puesto a órdenes de las autoridades competentes. El cuerpo de Manuel Fajardo presentaba más de 100 cortes, así lo reveló la autopsia. El adulto mayor fue asesinado por su nieto en la parroquia La Unión. El médico legista, Arnoldo Romero, aseguró que el cadáver presentaba varios cortes provocados con una sierra de carpintería. Vecinos que conocían a don Manuel y a su nieto Ángel, comentan lo sucedido. La noche anterior del suceso, el joven no habría dormido durante la noche. Se

extravió dos días antes, en la parroquia Mata de Cacao. Desde su regreso a casa, se mostró rebelde y no hacía caso a nadie. Solo obedecía al abuelo. Ante la situación extraña del comportamiento, sus abuelos decidieron esconder los cuchillos, para evitar que se hiciera daño. Pero olvidaron guardar el machete que estaba atrás de la puerta. De un momento a otro el joven se habría puesto frenético, y el abuelo quiso calmarlo. Fue allí donde se desató la furia de Ángel R.B. Vecinos consternados Jessenia, quien no reveló su apellido, informó que conocía al joven desde su niñez. Comen-

ta que el joven no trabajaba y era mantenido por sus abuelos. “El vecino Manuel le daba todo, hasta para las recargas. El joven pasaba en la casa o afuera, con el celular en la mano”, dijo la vecina. Freddy Quijano vive a tres casas del lugar de los hechos. “Nunca se escuchó una discusión, ellos se llevaban bien, es súper extraño lo que pasó”, mencionó Quijano. Otros vecinos aseguran que Ángel, supuesto homicida, permanecía horas jugando freefire. Temen que haya sido eso lo que lo haya motivado a tomar la horrenda decisión. El cuerpo de don Manuel Fajardo, fue velado en su natal parroquia La Unión y sepultado en el cementerio local.

Ángel Fajardo, cuando fue detenido por la policía.


I

Manta, Martes 8 Junio 2021

Fue avistado y fotografiado

UN PUMA EN ZONA DE PLANTACIONES

EL MERCURIO

15

Uno murió

MOTOCICLISTAS SE FUERON A UN ABISMO El Carmen, EM

El Ministerio del Ambiente hace un seguimiento a la especie animal. Los Ríos, EM a los ciudadanos aledaños no cazarlos y Un puma fue avis- alejarse del animal en tado y fotografiado caso visualizarlo. por moradores. Este El Ministerio del hecho aconteció en la Ambiente hace un seprovincia de Los Ríos, guimiento a la espeEcuador, cerca de las cie debido que este plantaciones de pal- está en estado de mas africanas. protección, detalla la Autoridades alertan fuente.

CRÓNICA

Dos hombres que viajaban en una motocicleta se fueron a un abismo y estuvieron ahí más de cinco horas hasta que fueron vistos por transeúntes, informó la Policía. El accidente habría ocurrido aproximadamente a las 01h00 de este 6de junio, cerca del kilómetro 8 de la vía El Porvenir-Las Bahinas, pero fueron divisados a eso de las 07h00 por personas que se dirigían a trabajar a una finca. El fallecido fue identificado como Néstor Iván Domínguez Domínguez, de 43 años, y el herido Santo Pinargote Anchundia, de 22 años.

Xavier Domínguez, hijo del fallecido, manifestó que el viernes su padre trabajó en la finca con Pinargote, y después se fueron a departir unas horas. Pasada la medianoche los amigos emprendieron el viaje de regreso a sus casas, pero el accidente les truncó el recorrido. Domínguez, era quien conducía la motocicleta y al parecer perdieron pista y rodaron por una ladera a esa hora de la madrugada. Como el lugar no es muy transitado nadie divisó a las personas en el fondo del abismo, sino hasta las primeras horas de la mañana. Quienes pasaban vieron restos de la moto y se dirigieron por esos residuos hasta que dirigieron la mirada al fondo de la ladera, y avisaron a la Policía. Los rescatistas del Cuerpo de Bomberos se dirigieron al lugar, y comprobaron que Néstor estaba sin signos vitales, mientras que Santo aún respiraba y de inmediato lo trasladaron al hospital básico El Carmen. El levantamiento del cadáver estuvo a cargo de los elementos del

8

Néstor Iván Domínguez Domínguez, de 43 años,fallecido. Servicio de Investiga- el cementerio de la coción de Accidentes de muna El Porvenir. Tránsito (Siat), quienes En dos días tres perlo trasladaron al centro sonas han fallecido por forense en Santo Do- accidentes de tránsito. mingo de los Tsáchilas. Amable Francisco BurNéstor Domínguez gos Cedeño (75) murió trabajaba en Quito, pero atropellado la madrugaen vacaciones regresa- da del 3 de junio, y hoba a El Carmen y apro- ras después Modesto vechaba para realizar Antonio Correa (69), mutrabajos agrícolas. rió al chocar la moto en Domínguez deja dos la que viajaba con una hijos en la orfandad. camioneta. Será velado en casa de En lo que va del año su madre Perfecta Do- van 10 personas fallecimínguez en el sitio Las das por accidentes de Bahinas, y sepultado en tránsito.


Manta, Martes 8 Junio 2021

0996793554

Moto cae en abismo

Pag. 15

CAÍDA MORTAL SIMONE INZAGHI PIDIÓ EL FICHAJE DE FELIPE CAICEDO Ecuagol El domingo varios medios italianos, confirmaron una noticia que comenzó como rumor. El delantero Felipe Caicedo, que tiene contrato hasta el 2022, podría dejar Lazio. Simone Inzaghi fue fichado por el Inter de Milan y pidió la contratación del ecuatoriano, además del defensa Stefan Radu. Recordar que la delantera actual del Inter la comandan Romelu Lukaku y Lautaro Martínez. Por otro lado, el deseo del tricolor sería dejar la institución ya que cuenta con varias ofertas. En la última temporada disputó 25 partidos y sumó ocho tantos.

Gabriela Bustamante

MODELO


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 8 Junio 2021

I

Avenida 4 de Noviembre

MOTOS FACTORY BIKE TIENE SU PROPIO LOCAL

Juan José Rivadeneira, uno de los principales del local de motos Factory Bike Nuevo almacén de motos Factory Bike inauguró su local en la avenida 4 de Noviembre. to, a través de lo cual Mantapresentan varios modeCon muestras de va- los que están en exhibirios modelos de motos ción con venta, repuesque cuenta Factory Bike tos y servicio técnico. “Factory Bike es una se desarrolló el pasado sábado la inauguración marca que llegó al merdel nuevo local que se cado no solo para ofreencarga de ofertar mo- cer soluciones de transdelos de motos Factory porte, sino que permite mostrarnos, presumir y Bike. El amplio local se en- exaltar el ego; a través cuentra en la Avenida 4 de los diseños, calidad de Noviembre, contiguo e innovación”, aseveró a Segurillantas; y aten- Rivadeneira. derá de lunes a viernes Valores de 08:00 a 18:00 y los El costo de la moto sábados de 08:30 a hay de todo precio, al 14:00. Juan José Rivade- contado o crédito, donneira, uno de los princi- de se brinda facilidades pales, explicó que esta de pagos, con finanVarias motos en exhibición junto a uno de los agentes de ventas del almacén de motos Factory marca llega de Cuenca ciamientos de banco y a nuestra ciudad puer- cooperativas de ahorro. Bike


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.