MARTES 8 SEPTIEMBRE 2020

Page 1

Manta, Martes 8 de Septiembre 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.330 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 6

En la Asamblea Nacional

28 % QUIEREN SER REELEGIDOS Pág. 2

En apertura de las tres playas INGESTA DE ALCOHOL Y NO DISTANCIAMIENTO

Concejales de “SÍ PODEMOS”

HOMENAJE PÓSTUMO A VIOLETA ÁVILA

• Al menos 38 legisladores aspiran reelegirse y mantenerse un periodo más (4 años). en una de las curules de la Asamblea Nacional. • Otros cuatro asambleístas, en cambio, esperan estar en las papeletas electorales para una dignidad presidencial y Parlamento Andino. • Esos son los resultados obtenidos de las elecciones primarias, cuyo plazo venció. En la actual Asamblea Nacional el 80 % de los asambleístas estaban habilitados para participar a la reelección. • Las participaciones electorales deberán ser confirmadas e inscribirse durante el periodo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), a partir del 18 de septiembre próximo.

Pág. 3

Pág. 12

Sábado 23 de Septiembre a las 20h30

PRIMER SHOW VIRTUAL DE “EL POTRILLO”


2

LOCAL En los barrios de la parroquia Tarqui

EL MERCURIO

BRIGADAS PARA DETECTAR COVID- 19

Aspecto de la brigada médica que se brinda en los barrios de la parroquia Tarqui. Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmil.com Los barrios de la parroquia Tarqui se encuentran recibiendo atención médica para detectar casos de covid-19 en la población. La jornada cívica inició el primero de septiembre y se extenderán hasta el 11. Alrededor de 50 sectores barriales recibirán la atención médica mediante brigadas, donde se tomarán pruebas rápidas y se entregarán medicina e insumos médicos. También la población será vacunada para prevenir enfermedades estacionarias y crónicas.

Washington Anchundia, presidente de la Federación de Barrios de la parroquia Tarqui.

Washington Anchundia, presidente de la Federación de Barrios de la parroquia Tarqui y presidente del barrio 15 de Septiembre señalo, que la labor se cumple, tras una reunión de trabajo que mantuvieron con personal del Distrito de salud 13D02(Ministerio de Salud Pública) y municipio para atender a la población Tarquense ante la pandemia sanitaria del covid-19. Luego de una evaluación que arrojo casos de covid se coordinó la atención médica a la población en su primera etapa. Entre los barrios que serán intervenidos figuran, Buenos Aires, Rumiñahui, Antiguo Tarqui, Cenepa, Cristo Rey, Villas del Seguro, Rosario de Tarqui, Pri-

mero de Mayo, 12 de Octubre, La Pochita, Tarqui Central, Jocay, Miraflores, 4 de noviembre, colinas del Jocay, 24 de Mayo, 10 de noviembre, Victoria, entre otros. El dirigente dijo, que el Patronato Municipal está trabajando con una brigada de 15 personas entre médicos, enfermeros y auxiliares. De igual forma menciono, que en los barrios La Victoria, Miraflores, 4 de noviembre y 20 de Mayo se reportaron varias muertes por covid, según la información que se obtuvo a través de la coordinación barrial de la parroquia y el Ministerio de Salud Pública. Luego de la asistencia médica se procederá a realizar una fumigación y abatizacion en los barrios de manera íntegra, sostuvo. De otro lado indico, que se pidió a la Dirección de Seguridad ciudadana y policía la repotenciación y mantenimiento de las cámaras de seguridad” Ojos de águilas” en los barrios de la parroquia Tarqui. Además, se solicitó operativos antidelicuenciales y patrullajes ante los casos ilícitos que se están presentando en plena pandemia, recalco Anchundia.

Concejales de “SÍ PODEMOS”

HOMENAJE PÓSTUMO A VIOLETA ÁVILA Manta, EM Los concejales de Sí Podemos rindieron cuentas ayer ante la Asamblea Ciudadana. El acto estuvo marcado por la emotividad, ya que se homenajeó de forma

póstuma al concejal, Dra. Violeta Ávila, fallecida en mayo pasado. Sus compañeros, Jefferson Pihuave, María Beatriz Santos, Mauro Rezabala y Hernán Salcedo, entregaron un cuadro y una rosa eterna

Los ediles de SI PODEMOS y familiares de la Dra. Violeta Ávila (+).

a su esposo e hijo. Pihuave, quien asumió su curul, estuvo a cargo de rendir cuentas por ella. “Fui su voz. Fue algo muy conmovedor para mí saber que estaba rindiendo cuentas por nuestra recordada doctora Violeta. Ella cumplía sus labores con pasión y amor por Manta”, señaló el concejal Pihuave. Luego del homenaje, los concejales hablaron sobre lo realizado durante 2019, ya que la rendición de cuentas sólo fue del año anterior. El evento fue organizado en conjunto

con la Asamblea Ciudadana.

PÉRDIDA DE PLACA Yo Pedro Pablo Mendieta Vélez con cédula 1311048308, pongo en conocimiento de la ciudadanía y autoridades la pérdida de la placa vehicular IBA4323, hecho ocurrido el 2020-09-05 cuando me encontraba circulando por la Vía Puerto – Aeropuerto, lo que pongo en conocimiento para fines consiguientes.

Manta, Martes 8 de Septiembre 2020

I

Entre enero y agosto de este año, la empresa, Aguas de Manta, ejecutó 6.837 soluciones hidrosanitarias.

Aguas de Manta en 8 meses de trabajo

6.837 SOLUCIONES HIDROSANITARIAS REALIZADAS Manta, EM Entre enero y agosto de este año, la empresa, Aguas de Manta, ejecutó 6.837 soluciones hidrosanitarias en distintos barrios de la ciudad. Es decir, un promedio de 29 reparaciones por cada día de los ochos meses. De esa cifra, 3.368 incidencias corresponden a reparaciones en las redes de agua potable, 735 reparaciones del sistema sanitario, 1.605 limpiezas del alcantarillado y 322 reposiciones de rejillas y tapas de sumideros, cajetines y pozos de revisión, de las redes sanitaria y pluvial de la ciudad. Para lograr todo este inmenso trabajo, Aguas de Manta recuerda a la ciudadanía que su personal técnico, operativo y administrativo, no dejó de trabar ni un solo día desde que inició la emergencia sanitaria en el país por el Coronavirus. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

Al demandado ZAMBRANO CAGUA GABRIEL JACINTO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha toca el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2020-00092 ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “29 DE OCTUBRE” LIMITADA” DEMANDADO(A): ZAMBRANO CAGUA GABRIEL JACINTO DEFENSA TECNICA: ABG. DAVID REMIGIO ZAMBRANO MOREIRA CUANTIA: US$. 3.232,57 TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO ACCION: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que los señores: Que con fecha 23 de marzo del 2018, en esta ciudad de Manta, el señor ZAMBRANO CAGUA GABRIEL JACINTO, en calidad de deudor principal, obtuvo un Crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” LTDA., por un valor de $4.000,00 (CUATRO MIL 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA), para lo cual suscribió a favor de mi mandante, un Pagare a la orden con vencimiento sucesivos e interés fijo No. 602020013940, comprometiéndose a cancelarlo en TREINTA dividendos (30) de acuerdo al mismo documento así como la tabla de pagos, que forma parte de las condiciones del antes indicado crédito. Que el señor ZAMBRANO CAGUA GABRIEL JACINTO, en calidad de deudor principal, de acuerdo al Pagare a la Orden que adjunto firmaron el visto bueno en la ciudad de Manta, el 23 de Marzo del 2018 y asumió la obligación de pagar capital los intereses correspondientes en cuotas con vencimientos sucesivos en los plazos de vista determinados en el mismo título de crédito, pagadero en 30 cuotas, de las cuales se encuentran canceladas hasta el dividendo No. 16 cuya fecha de vencimiento de este dividendo era el 05 de julio del 2019 y fue pagado el 31 de agosto del 2019, encontrándose a partir del dividendo No. 17 en adelante hasta el dividendo No. 30, es decir adeuda 14 cuotas, quedando como capital reducido la cantidad de USD $. 2.051,73 (DOS MIL CINCUENTA Y UNO 73/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA). Con los antecedentes expuestos, demanda en proceso ejecutivo, para que en sentencia se condene a pagar a lo siguiente: 1) La suma de 2.051,73 (DOS MIL CINCUENTA Y UNO 73/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA. 2) Al pago de intereses pactado en el pagare del 173,3% sobre el capital del pagare al a orden desde la fecha de su libramiento y hasta la fecha de vencimiento de la primera obligación. 3) Al pago de intereses por mora calculados sobre el capital a la tasa máxima de interés de mora, fijada por la junta de política y regulación montería y financiera, anteriormente BANCO CENTRAL DEL ECUADOR; 4) El sexto por ciento de conformidad con el literal d) del Art. 166 en concordancia con el Art. 189 del Código de Comercio; 5) Al pago de las costas en las que se incluirán los honorarios profesionales, los mismos que se regularan en sentencia. Que fundamente su demanda en lo dispuesto en los artículos 347 No. 5 en concordancia con los artículos 348 y 349 del código orgánico general de procesos, consecuentemente al reunir los requisitos establecidos en los Artículos 186, 187, 189 y siguientes del Código de Comercio JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofía Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, miércoles 29 de enero del 2020, las 13h59, califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo concede el TERMINO DE QUINCE (15) DIAS, una vez citado legalmente, para que el demandado ZAMBRANO CAGUA GABRIEL JACINTO, en calidad de deudor principal, CONTESTE la demanda, en la cual podrá: 1. Pagar o cumplir con la obligación; 2. Formular Oposición acompañando la prueba conforme con lo previsto en el Código Orgánico General de Procesos; 3. Rindan caución con el objeto de suspender providencia preventiva, lo cual podrá hacer en cualquier momento del proceso, hasta antes de la sentencia; 4. Reconvenir al actor con otro título ejecutivo. Dentro de la oposición podrán proponer las excepciones previas y taxativas enunciadas en los Artículos 353 y 153 ibídem. Además deberán adjuntar la documentación viable para su defensa en virtud de lo previsto en los Artículos 151 y 152 Ibídem. Bajo prevención que si la parte demandada dentro del término concedido. (15 días termino luego de haber sido citados) no cumplen la obligación, ni proponen excepciones o si las excepciones propuestas son distintas a las permitidas en el COGEP para este tipo de procesos, se pronunciara inmediatamente sentencia y la resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento a los dispuesto en el Articulo. 352 del COGEP y, en Auto de fecha Manta, viernes 14 de agosto del 2020, las 12h30; ordena citar al señor ZAMBRANO CAGUA GABRIEL JACINTO por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas la diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quienes se pide citar en esta forma, para lo cual por Secretaria confiérase a la parte accionante el respectivo extracto. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 26 de Agosto del 2020 Abg. JULIO ECHE MACIAS SECRETARIO


I

Manta, Martes 8 de Septiembre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

En apertura de las tres playas

INGESTA DE ALCOHOL Y NO DISTANCIAMIENTO recogieron sus cosas para irse mientras las fuerzas de seguridad peinaban las zonas anunciando el fin del horario establecido. El COE de Manta se reunirá en 15 días para ratificar o modificar las medidas de bioseguridad a favor de la reactivación de la economía mantense que involucra la higiene de las playas, el turismo y la salud de la ciudadanía, en estos tiempos de pandemia, según recoge la página digital Manta Noticias. Pablo Banguera, integrante del grupo “Salvares”, dijo que las personas no respetaban el Fotografía que circuló en redes distanciamiento y que sociales el domingo y que corres- había personas ingirienponde al ingreso en El Murciélago. do alcohol. Observó a familias con los hijos en Miguel Ángel Solórzano brazos y sin las mascarimiguelsolz@hotmail.com llas respectivas

Se cumplió el primer fin de semana con la apertura de tres playas en Manta: El Murciélago, Tarqui y el balneario rural de Santa Marianita. Militares, policías, agentes municipales y salvavidas estuvieron en estos tres puntos que conformaban el plan piloto de reactivación turística del cantón. Alertaron de aglomeración en la entrada de playa El Murciélago, pasadas las 11:20, sin embargo la institución controló la situación. A las 15:00 sonaron los silbatos para anunciar el cierre de las playas, los visitantes

“Fiesta” en el espigón Otro de los lugares donde varias personas armaron una “fiesta” e ingirieron bebidas alcohólicas fue en el denominado espigón. Pero autoridades municipales, de Tránsito y Policía Nacional, fueron alertados mediante denuncias ciudadanas y llegaron al lugar antes mencionado. Conductores con amigos bebían alcohol en El Espigón, en varios vehículos, pasadas la hora del toque de queda en Manta, cantón regido bajo semáforo amarillo desde junio

Personal municipal y de la policía en uno de los ingresos a la Playa de Tarqui.

de 2020. Ante ello, los autos fueron retenidos en los patios de Tránsito, según también Manta Noticias. Policía retiró a 45 libadores La Policía Nacional a través del eje preventivo, realiza actividades de control del espacio público con la finalidad de que se respete las medidas de distanciamiento y los horarios de uso en las playas Manabitas. La tarde del domingo 6 de septiembre de 2020, varios bañistas se dieron cita en las playas de Santa Marianita, La Tiñosa, San Mateo, por esta razón el personal estuvo atento a la afluencia de personas y al cumplimiento de las normas de control dictadas por el COE Nacional. Ya a las 18h00 el personal policial cumpliendo con la norma establecida retiro a las personas que visitaron las playas, que aproximadamente llegó en un número de 300 bañistas, quienes acogieron la disposición de la mejor manera. Resultados: • 300 Total Personas Retiradas • 45 Libadores retirados La Policía Nacional en respeto en todo momento los principios básicos de legalidad, necesidad y proporcionalidad en estricto respeto a los Derechos Humanos, amparados en el artículo 163 de la constitución de la República del Ecuador. Información del GAD Manta El GAD Manta informó que se limitó el acceso de personas a tres playas de Manta para evitar aglomeraciones y garantizar la seguridad. Tras habilitarse los balnearios de El Murciélago, Tarqui y Santa Marianita el pasado 1 de septiembre, las autoridades intensificaron los controles este fin de semana, debido a una mayor afluencia. Además, se redistribuyó a

Una fiesta con vehículos y alcohol habían armado en el llamado espigón. los bañistas que ingresaban a las playas, al observar con las cámaras de videovigilancia zonas disponibles en el lugar, es decir, donde no había riesgo de acumulación de personas. Desde el Municipio de Manta se pidió “máxima prudencia, responsabilidad y colaboración porque es muy importante respetar todas las medidas de seguridad frente al Covid”. Medio centenar de agentes de control garantizaron que se cumplan las normas de bioseguridad, bajo un patrullaje permanente.

“Distancia2” plataforma de ECU 911 “Distancia2” es la plataforma tecnológica que implementó el ECU 911 para controlar el aforo y distanciamiento social en los tres balnearios. La plataforma trabaja a la par con las cámaras de videovigilancia con megafonía, instaladas en las playas El Murciélago, Tarqui y Santa Marianita. Estas medidas buscan minimizar el riesgo de contagio, emitiendo mensajes preventivos y disuasivos en tiempo real a través de la megafonía.

Agustín Intriago:

“Recuerde que el virus sigue…” Por su parte el alcalde de Manta, Agustín Intriago, dijo que las incidencias de irrespeto a las disposiciones de prevención como el toque de queda se disparan los fines de semana. “Desde el 14 regirán nuevas medidas que todos debemos observar. No por miedo a una sanción, el control se vuelve insuficiente, sino por amor a la vida y la salud de los seres que más amamos”, agregó en su red social personal en Facebook. “Recuerde que el virus sigue, que nadie se confíe y a cuidarnos entre todos”, finaliza su publicación. El irrespeto a las disposiciones se dispara más en los fines de semana, según el Alcalde.


4

LOCAL

Manta, Martes 8 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

I

ULEAM CHONE INAUGURÓ PLANTA DE ALIMENTOS Alberto Quijije Moreira, EM.-

Pensando en la creación de nuevos espacios de aprendizaje para la formación académica de sus estudiantes, la Extensión de la Uleam en el cantón Chone realizó la reactivación de su planta de alimentos PAUleam “De la cosecha a tu mesa”, inaugurada este 3 de septiembre del 2020, como parte se las actividades programadas en el marco de la celebración de su Vigésimo Tercer Aniversario de creación institucional. El Dr. Marcos Zambrano explicó que;

este proyecto es fruto de la autogestión, esfuerzo, voluntad y la unión de recursos que estaban regados tanto en la matriz como en la extensión luego del terremoto, como mobiliarios y herramientas que permitieron reactivar esta planta de alimentos de 150 metros cuadrados, pequeña en comparación a la que se tenía anteriormente que constaba de 400 metros cuadrados. La planta consta de 4 áreas para dotar y procesar alimentos: Área de panadería y chiflería, área de lácteos, área de cárnicos, y áreas de legumbres y vegetales, su objetivo

Vista de la planta de alimentos. será brindar varios servicios entre ellos: ser una planta didáctica para la práctica de los estudiantes; para capacitar a los emprendedores, al campesino y que estos puedan ponerle valor agregado a sus productos; Poder brindar la canasta familiar Uleam, es decir que los

docentes empleados y trabajadores puedan tener una canasta de productos de calidad a bajo costo y a crédito. Tiene una proyección, “no volveremos a los quioscos o bares comunes, en un nuevo modelo de gestión se va a producir alimentos frescos de calidad, nu-

La planta de alimentos en Chone. tritivos para nuestros estudiantes, modelo de gestión y venta que será propia de la universidad, cuyas utilidades serán invertidas en equipamiento, mejoras y adecuación de nuevos espacios de apren-

dizaje, esta será una planta que reúna todas esas características para ser un espacio de aprendizaje y de autogestión” manifestó el Dr. Marcos Zambrano decano de la Extensión Chone.

FORO INTERNACIONAL VIRTUAL: COMUNIDADES PESQUERAS ARTESANALES

fue importante conocer las realidades de las comunidades pesqueras tan diversas y plurales, mediante estas sesiones del foro se pretende La pesca artesanal ha dado sus ir más allá, del papel fundamenfrutos en la provincia y el país. tal de las coCon el objetivo de ofremunidades pescer un espacio de encuen- queras en la provisión de tro virtual para que los alimentos de calidad o en directos protagonistas y la vitalidad económica de actores de la pesca arte- países como Ecuador, tamsanal, que comparten sus bién nos encontramos con expectativas y realidades, las vidas y expectativas de se realizó el 4 de septiem- millones de personas a lo bre a las 18h00, el Foro largo del mundo. Internacional Virtual: “CoCon un enfoque humamunidades Pesqueras Ar- nista este evento fue diritesanales; Unidas en Red gido a toda la comunidad para la defensa del Patri- universitaria y sociedad monio Biocultural 2020”, en general, interesada en evento que se prolongará compartir los retos de un durante los meses de oc- futuro cada vez más global tubre y noviembre del pre- e interdependiente, entre sente año. los objetivos principales Para el Ing. Isidro Al- tiene la finalidad de promocívar Vera docente de la ver redes y alianzas entre Uleam; en este congreso el sector público y privado,

entre profesionales, estudiantes y organizaciones sociales, afianzando a la Uleam en su compromiso con el desarrollo sostenible de su entorno, promoviendo la reflexión sobre los grandes retos que enfrenta la sociedad y el planeta. Destacó que; desde la Cátedra de Antropología, en la Facultad de Arquitectura de la Uleam, y el Grupo de Investigaciones Interculturales y Patrimonio, que está ejecutando el proyecto “Ecomuseos y Desarrollo Territorial”; se promueve el “ Foro Internacional Virtual Con Las Comunidades Pesqueras Artesanales” junto con la Red Latinoamericana por la Defensa del Patrimonio Biocultural, la Sociedad Ecuatoriana de Etnobiología; el Instituto de Estudios Amazónicos y otras entidades públicas y privadas . Los ejes temáticos en torno a este foro fueron

tres: “Comunidades pesqueras en resistencia”; “Patrimonio cultural y sostenibilidad en el antropoceno”; “Turismo y convivencia en un mundo global-local”. acompañadas de otras actividades como

campañas de concienciación socio-ambiental. Al acto asistieron más de 40 invitados, de 10 países y 4 continente los que participaran de este foro, que contará con la participación de exposito-

res de Perú Chile, México, Costa Rica, Colombia, Marruecos, España y Japón, contemplando destacadas intervenciones como la del Dr. Miguel Camino Solórzano, Rector de la ULEAM.

FUNTEMAN Te invita a ser partícipe de esta gran CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD, ayúdanos a seguir adelante con la misión de cuidar de nuestros Adultos Mayores, recorta este cupón llena tus datos y participa en la rifa de hermosos regalos que se realizara el 19 de septiembre del 2020, se anunciaran a los ganadores por este medio de comunicación. Nombres: ……………………………………………………… Teléfonos: …………………………………………………… Cedula No.:…………………………………………………… En sobre cerrado ponga el cupón recordado de El Mercurio y su contribución económica, los buzones esta ubicados en la avenida 24 y 25 a las entradas de Funteman.

PL

PL


I

Manta, Martes 8 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

PROVINCIAL

5

Prefecto Leonardo Orlando

INAUGURAN VÍA SOLANOEL JOBO-EL MORAL Nathaly Albán, EM

Con carteles expresando el rechazo a la ley de pesca.

Indican que se los considera industriales

PESCADORES ARTESANALES PROTESTAN

embarcaciones se las considere industriales y, cuando se llegue a cometer alguna infracción, la multa puede llegar hasta los 800 mil dólares, Walter Amaya presidente de la cuando una Asociación de Pescadores Artesa- e m b a r c a ción cuesta nales de Puerto Bolívar. 150 mil, es Rody Vélez Aveiga decir que ni rodyvel@gmail.com al embarcación ni los bienes privados del arAl considerar que la mador podría alcanzar ley de pesca aprobada para pagar una sanción por los asambleístas tan desproporcionada. en medio de la panEn el artículo de demia, podría acabar sanciones y multas, con la pesca artesanal especifica la más baja debido a las restriccio- en 80 mil, y de allí en nes y altas multas, en adelante puede llegar a caso de infracciones, multiplicarse por diez, pescadores de varias razón por la cual han provincias se reunieron empezado a protestar el fin de semana en Las en diferentes caletas Gilces de Crucita, para pesqueras en la costa protestar y pedir la de- ecuatoriana, para hacer rogación de la mencio- un llamado a los asamnada Ley. bleístas, que el pescaWalter Amaya presi- dor es gente de bien, dente de la Asociación que sale a buscar el alide Pescadores Artesa- mento para la familia, y nales de Puerto Bolívar, los ecuatorianos, por lo manifestó que se les tanto debe tener mejor obliga pescar en ende- trato, apoyo del Gobierbles embarcaciones ar- no, y no pretender acatesanales, de madera, bar con una actividad a más de las 8 millas de la que forman parte náutica, y que ciertas miles de familias del

país. El problema que abarca esta ley de pesca, es para unas 400 embarcaciones de madera, que llegan máximo hasta los 23 metros, pero ciertos asambleístas que desconocen de pesca, del mar en sí, hayan votado para considerarlos industriales, cuando su capacidad apenas llega a 12 personas, que incluso deben dormir hasta en colchones en el piso, porque no caben tantos camarotes. Otro de los problemas que se enfrentan al salir más allá de las 8 millas, es que al ser embarcaciones de madera, los fuertes vientos y las corrientes, pueden averiar o destruir las embarcaciones, como ya ha sucedido, e incluso que pescadores se ahoguen o desaparezcan en el mar. En los últimos meses se reporta el hundimiento de 4 barcos por las novedades indicadas. El tipo de captura es también un argumento que plantean los pescadores, por ejemplo la sardina está a tres o cuatro millas, y al exigirles que vayan más allá de las 8 millas, esa especie no se la encuentra a esa distancia.

La comunidad de la vía Solano - El Jobo - El Moral de 3,7 kilómetros fue inaugurada y además rindió homenaje póstumo a la dirigente comunitaria Adela Mendieta, quien impulsó el proyecto vial. El prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, junto al equipo directivo del Gobierno de Manabí verificaron avances de obras en rutas como La Palmita - El Frutal de 6,50 km; y San Sebastián - El Moral - Curpinche - Naranjillo - Cuyeyes, informó. “Nos separan ríos, montañas, pero no nos separa ese corazón de hermandad entre los pueblos manabitas”, manifestó la autoridad provincial.

El alcalde de ese cantón y presidente regional de AME, Domingo López, destacó la importancia de la jornada de trabajo y señaló que se continuará con el trabajo articulado con la autoridad provincial. La iniciativa “La Pre-

fectura en tu cantón” promueve el trabajo conjunto entre los niveles de gobierno provincial, cantonal y parroquial. Además de Pichincha, se ha desarrollado con todo éxito en Pedernales y Puerto López, informó.

El prefecto Leonardo Orlando, junto al equipo directivo del Gobierno de Manabí verificó los avances de obras.

En tres cantones de Manabí

PRODUCTOS INMOVILIZADOS POR ARCSA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Un total de 357 productos en perfumerías por incumplir con la normativa sanitaria, fueron inmovilizados por funcionarios del Arcsa, en tres cantones, tanto de Manabí, como en Santo Domingo. La Agencia Na-

cional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) realizó un operativo de control para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente en los locales que comercializan productos cosméticos. Los cantones de Portoviejo, Manta y Santo Domingo, fueron

Varias perfumerías fueron visitadas, y se detectaron cientos de productos incumpliendo las normas.

visitados por técnicos de ARCSA, en el que recorrieron establecimientos que expenden productos cosméticos y perfumes, para verificar el correcto etiquetado en los productos. Un total de 307 productos irregulares, entre productos higiénicos y perfumes, presentaron incumplimientos a la Ley Orgánica de Salud en su artículo 137, porque no contaban con la Notificación Sanitaria Obligatoria. El Coordinador zonal 4 del ARCSA, Sergio Palomeque, dijo que es importante que los propietarios o responsables de este tipo de comercios se mantengan informados sobre los cumplimientos y obligaciones para evitar ser sancionados.


6

NACIONALES En la Asamblea Nacional

EL MERCURIO

Manta, Martes 8 de Septiembre 2020

I

EL 28 % DE LEGISLADORES ASPIRA A REELEGIRSE POR CUATRO AÑOS MÁS Al menos 38 legisladores aspiran a inscribir su candidatura para reelegirse y mantenerse un periodo más en una de las curules de la Asamblea Nacional. Otros cuatro asambleístas, en cambio, esperan estar en las papeletas electorales para una dignidad presidencial y Parlamento Andino. Esos son los resultados obtenidos de las elecciones primarias, cuyo plazo venció hace ocho días atrás. Pero para que su participación electoral se confirme deberán inscribir su candidatura durante el periodo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), a partir del 18 de septiembre próximo. En la actual Asamblea Nacional el 80 % de los asambleístas estaban habilitados para participar como candidatos a la reelección, es decir, 110 legisladores, tanto nacionales como provinciales; pero tras las primarias no todos se inscribieron para su preselección partidista. El bloque autodenominado Revolución Ciudadana (RC) es el que mayor número de legisladores aspira a inscribir bajo el paraguas del movimiento Centro Democrático. En la lista de quienes pasaron las primarias existen 14 asambleístas que aspi-

ran a su inscripción, aunque también se suma la exlegisladora Sofía Espín, quien fue destituida por la Asamblea en noviembre de 2019. Participarán seis en Pichincha: Pabel Muñoz, Marcela Holguín, Franklin Samaniego, Mónica Alemán, Nancy Guamba y Amapola Naranjo. Como asambleístas nacionales se inscribirán Liliana Durán y José Agualsaca; en cambio, Ronny Aleaga, se inscribirá por uno de los distritos de Guayas; Juan Lloret en Azuay; José Chalá en Imbabura; por el exterior irán Esther Cuesta por Europa y Mauricio Zambrano, por América Latina. También presentará como candidata al Parlamento Andino a Verónica Arias. El bloque del Partido Social Cristiano inscribirá a ocho asambleístas para la reelección y a Cristina Reyes para el Parlamento Andino. Henry Kronfle liderará la lista de legisladores nacionales, aunque también irá Dennis Marín como séptimo; en tanto que Vicente Almeyda, César Rohón, Dayllana Passailaigue y Madga Zambrano se inscribirán para participar como legisladores por el Guayas. En Tungurahua se inscribirá la candidatura de Esteban Torres; y en la provincia

del Carchi, Javier Cadena Huertas, quien mantiene una alianza como movimiento Social Conservador. Esta tienda política también auspiciará la candidatura a la reelección por la provincia del Azuay de Lourdes Cuesta, quien se separó hace más de un año del movimiento CREO. Alianza PAIS es el tercer movimiento que más asambleístas inscribirá para la reelección, liderados por el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, quien esta vez se inscribirá como primero en la lista de legisladores nacionales, seguido de la actual representante de Cotopaxi, Ana Belén Marín; por Santo Domingo de los Tsáchilas se inscribirá a la reelección Manuel Ochoa; mientras que Xavier Casanova irá en la papeleta por Pichincha; Rosa Orellana liderará la lista de asambleístas en El Oro; y Juan Carlos Yard participará en la lid electoral en el Carchi. Del grupo de legisladores de Alianza PAIS también salió nominada y aceptó la candidatura a la Presidencia de la República la asambleísta por el exterior Ximena Peña. En CREO habrá seis legisladores que irán por la reelección. Luis Pachala estará como tercero en la lista de asambleístas

nacionales; Homero Castanier se inscribirá por el Cañar; Rina Campain participará otra vez en Esmeraldas; Tanlly Verá estará en la papeleta electoral por el norte de Manabí; en tanto, que Silvia Vera irá por la reelección en Guayas; y Bayron Suquilanda, como representante de migrantes por los Estados Unidos. De la Bancada de Integración Nacional (BIN) saldrán tres legisladores que irán a una reelección: Wilma Andrade se inscribirá en la lista de asambleístas nacionales, así como Jimmy Candell, por la Izquierda Democrática. En cambio, Ángel Gende, que también es parte del BIN, aceptó la candidatura a la reelección por Santo Domingo de los Tsáchilas, por el movimiento Ruptura. También hubo posibilidades de que Encarnación Duchi vaya a la reelección por el movimiento Pachakutik, pero no aceptó su postulación en primarias para dar paso a una nueva candidata en el Cañar. En cambio, Washington Paredes, que actúa como parte de la Bancada de Acción Democrática Independiente (BADI), pasó las elecciones primarias en la provincia de Galápagos por el movimiento Identidad Provin-

Casos de coronavirus

110.092 CONFIRMADOS Y 10. 576 FALLECIDOS El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó las cifras oficiales de COVID-19 para este lunes 7 de septiembre de 2020 en Ecuador. Informó los resultados de apenas 749 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 308 (el 41%) resultaron positivas, por lo que los casos confirmados ascienden a 110 092; y 441 (el 59%) resultaron negativas, por lo que los casos descartados se incrementan a 163 638. El MSP registró hoy 69 casos confirmados nuevos en Galápagos. En cambio, ninguna provincia de la Amazonía presentó casos nuevos. En las últimas dos semanas, los casos confirmados se han incrementado con mayor velocidad en Galápagos (63%), Azuay (34%), Cañar (30%) y Sucumbíos (21%).

El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana.

Aunque muchos de los actuales aspirantes aceptaron sus postulaciones, se tendrá que esperar que concluya la fase de inscripción de candidaturas a mediados del mes de octubre para confirmar su participación en las elecciones de febrero del 2021. cial. El SUMA no presentará candidatos de asambleístas a la reelección,

pero sí aspira a inscribir la postulación de Guillermo Celi como presidente de la República.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL Al señor ARLEN TOMAS DELGADO CUENCA, en le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manta se ha presentado una demanda Ejecutiva, cuyo extracto y Auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “29 DE OCTUBRE LTDA., A TRAVES DEL ABOGADO DAVID REMIGIO ZAMBRANO MOREIRA, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEMANDADO: ARLEN TOMAS DELGADO CUENCA JUICIO NO: 13337-2019-01279 PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO CUANTIA: $.11.867, 27 DÒLARES. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda, que con fecha 15 de diciembre del 2015, en esta ciudad de Manta el señor ARLEN TOMAS DELGADO CUENCA, obtuvo un crédito en la COOPERTATIVA DE AHORRO Y CREDITO “29 DE OCTUBRE LTDA.”, por la suma de $. 7.500,00, para lo cual suscribió a favor de su mandante, un Pagare a la Orden con vencimiento sucesivos e interés fijo No. 6206692136, comprometiéndose a cancelarlo en 36 dividendos, de acuerdo al mismo documento, así como la Tabla de Pagos, que firma parte de las condiciones del indicado crédito. Que el señor ARLEN TOMAS DELGADO CUENCA, en calidad de deudor principal, de acuerdo al Pagare a la Orden que adjunto, firmo el visto bueno en la ciudad de manta, el 15 de diciembre del 2015 y asumió la obligación de pagar capital y los intereses correspondientes en cuotas con vencimientos sucesivos en los plazos de vista determinadas en el mismo título de crédito, pagaderos en 36 cuotas, $267,46 cada cuota, de las cuales se encuentran canceladas hasta el dividendo No. 08 cuya fecha de vencimiento de este dividendo era el 03 de octubre del 2016 y fue pagada con fecha 31 de octubre del 2016, encontrándose impaga a partir del dividendo No. 09 en adelante hasta el dividendo No. 36, quedando como capital reducido la cantidad de $.6.084,54. Con los antecedentes expuestos y fundamentado su demanda en los 486 y 489 del Código de Comercio en concordancia con los Art. 347,348 y 349 e inciso tercero del Art. 351 y siguientes Código Orgánico General de Procesos, demanda en juicio Ejecutivo al demandado ARLEN TOMAS DELGADO CUENCA, para que dentro del término de quince días pague lo siguiente: 1.- Al pago de lo adeudado de capital de $6.084,54; 2.- Al pago del interés pactado en el pagare de 16,30% sobre el capital del pagare a la orden desde la fecha de su libramiento y hasta la fechad de vencimiento de la primera obligación; 3.- Los interés de mora calculado sobre el capital a la tasa máxima de interés de mora fijada por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, anteriormente Banco Central; 4.- EL seto por ciento de conformidad con el literal d) del Art. 166 en concordancia con el Art. 189 del Código de Comercio; 5.- Las costas judiciales en las que se incluirán los honorarios profesionales, los mismos que serán regulados en sentencia. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- ABG. Sonia Selenita Cevallos García Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien acepta la demanda al trámite en Auto de Admisión, de fecha martes 27 de agosto del 2019, las 08H22 y en Auto de sustanciación de fecha viernes 10 de julio del 2020, las 11h14 dictado por el Señor Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta Abg. Holger Rodríguez Andrade, dispuso que se cite al demandado señor ALEN TOMAS DELGADO CUENCA, por medio de la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad con el Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado. Se le hace saber al demandado que transcurrido 20 días desde la última publicación, comenzara el término que tiene para contestar la demanda conforme lo indica el inciso quinto del artículo 56 del COGEP Lo que se hace saber para los fines de Ley. Ab. José Agustín Chávez Mero Secretario de la Unidad Judicial Civil de Manta Manta, julio 16 del 2020

ABG. CARLOS CASTRO CORONEL SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Martes 8 de Septiembre 2020

BREVES MUNDIALES Reino Unido

CUARENTENA PODRÍA REDUCIRSE

Reino Unido está trabajando para reducir el período de cuarentena de 14 días en las llegadas de países como España y Francia, abriendo la posibilidad de dar un respiro a una industria turística estrangulada por el impacto de la pandemia de COVID-19. El secretario de Salud Matt Hancock dijo que una sola prueba cuando los viajeros aterrizan en el aeropuerto no sería algo realmente efectivo y añadió que el Gobierno estaba buscando otras fórmulas como la de hacer pruebas ocho días después de la llegada.

MADURO RECHAZA SUSPENSIÓN DE ELECCIONES

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, rechazó este domingo una eventual suspensión de las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre, a las que el grueso de la oposición no se presentará, al tiempo que denunció las presuntas “maniobras de algunos sectores” para postergar estos comicios.

“Fuego por todos lados”:

LOS INCENDIOS DE CALIFORNIA PROVOCAN EVACUACIONES

Más de 200 personas fueron trasladadas por aire a lugares seguros durante la noche después de que un incendio forestal de gran intensidad cortara la única carretera que llega al embalse Mammoth Pool, un popular lugar de recreo en el Bosque Nacional Sierra de California. Veinte evacuados fueron llevados a hospitales, según dijo el domingo el departamento del “sheriff” del condado de Madera en Twitter, mientras un incendio que comenzó el viernes por la noche crecía rápidamente hasta quemar unos 45.000 acres (18.210 hectáreas), lo que obligó a evacuar y a cerrar las carreteras en la zona de Fresno, en el centro de California.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

El jefe de la OMS:

“ESTA NO SERÁ LA ÚLTIMA PANDEMIA”

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó este lunes a los países a invertir en salud pública, ya que el mundo debería de estar mejor preparado para la próxima pandemia. “Esta no será la última pandemia”, alertó el jefe de la OMS, citado por Reuters. “La historia nos enseña que los brotes y las

pandemias son una realidad. Pero cuando llegue la próxima pandemia, el mundo debe estar preparado, más preparado que esta vez”. Mientras tanto, la pandemia de coronavirus ya ha infectado a más de 27 millones de personas a nivel mundial, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.). A día de hoy, el número total de

Tedros Adhanom Ghebreyesus solicitó a los países invertir en salud pública. contagios se sitúa en 27.152.445. Asimismo, 889.542 personas han perdido la vida

a escala global, mientras que 18.157.076 se recuperaron desde el inicio del brote.

LA INDIA YA ES EL SEGUNDO PAÍS CON MÁS CASOS DE COVID-19

La India superó este lunes a Brasil como el segundo país más afectado por la COVID. La India superó este lunes a Brasil como el segundo país más afec-

tado por la COVID-19, con más de 4,2 millones de casos, además

de contar con los récords de contagios diarios más altos del mundo desde el inicio de la pandemia, una marca que asume con su decidido intento por reabrir su economía. El segundo país más poblado del mundo, con 1.350 millones de habitantes, sigue casi 6 meses después sin alcanzar el pico de su curva de contagios, y con 90.802 casos registra el nuevo récord mundial de propa-

gación diaria, superando su propia marca. CADA VEZ MÁS RAPIDO La India muestra, como ningún otro país, el rápido avance del virus, muy por encima de la velocidad de propagación de Estados Unidos que, siendo el país más afectado con 6,27 millones de casos, confirmó 31.395 nuevos pacientes en las últimas 24 horas.

EL TIFÓN HAISHEN GOLPEA LA COSTA DE JAPÓN Y COREA DEL SUR El tifón Haishen ha dejado un reguero de destrucción en el suroccidente de Japón, con un saldo provisional de cuatro desaparecidos y medio centenar de heridos, pero pudo evitarse una tragedia mayor gracias a la alerta previa dada por las autoridades y la orden de evacuación de hasta 1,6 millones de personas. Ya desde hace varios días se venía alertando de que el tifón Haishen, el décimo de la temporada, que se estaba acercando desde el sur a Japón, iba a ser excepcionalmente fuerte y con un radio de impacto muy ancho, por lo que se estaba alertando continuamente a la población. El tifón Haishen golpea la costa de Japón y Corea del Sur.


8 12

DEPORTES

Manta, Martes 8 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

D

GUSTAVO ALFARO LLEGÓ AL PAÍS Por Metro Ecuador

El nuevo seleccionador de Ecuador, el argentino Gustavo Alfaro, llegó a Quito ayer en la madrugada, para empezar la construcción del equipo con el que afrontará las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar con un desafío crucial, visitar el 8 de octubre a la Albiceleste en Buenos Aires. Alfaro llegó a Quito acompañado de sus ayudantes y ayer ofreció una videoconferencia de prensa. Antes de su viaje desde la capital de Argentina Alfaro definió su primer día de tra-

bajo como seleccionador como la puesta en marcha de “la ilusión de estar con Ecuador en el Mundial de Catar”. Alfaro y su equipo de trabajo comenzarán a perfilar la lista de convocados con los que espera trabajar, al menos, tres días antes de viajar a Buenos Aires para afrontar la primera jornada de las eliminatorias. La primera dificultad que debe afrontar el exentrenador de Boca Juniors tiene que ver con los jugadores que militan en clubes europeos, por la carencia de vuelos y las exigencias de

rigurosas normas de bioseguridad debido a la pandemia del nuevo coronavirus. A favor tiene el ritmo de competición que desde agosto vienen tomando los jugadores que destacan en clubes locales con la reanudación del torneo, el día 14, tras dos meses de cumplir entrenamientos bajo estrictos protocolos de bioseguridad. Para el presidente de la FEF, Francisco Egas, también debe favorecer al proceso de reconstrucción de la Tri “la propuesta sencilla de Alfaro, que será fácil de asimilar”. Con información Gustavo Alfaro, cuando arribaba al país, para asumir la dirección técnica EFE de la Tricolor

GABRIEL ACHILIER TIENE TODO LISTO PARA JUGAR EN MORELIA

CARLOS RODRÍGUEZ JUGARÍA EN DELFÍN

Ecuagol Uno de los pocos ecuatorianos en el exterior que queda por resolver su futuro es el defensor central Gabriel Achilier, quien tras haber dejado el Mazatlán por decisión de los nuevos dueños, aún no resuelve

su vinculación a otro equipo. Desde México señalan que Achilier ya llegó a un acuerdo de salida con el club que tomó el nombre de Monarcas y siendo jugador libre firmará por el Atlético Morelia, club de la misma ciudad que su ex equipo pero que

disputa la Liga Desarrollo, ex Acenso MX. Achilier estuvo cuatro años en el Monarcas donde fue figura, titular y capitán, pero en el proyecto nuevo no entró en planes y lleva ya dos meses buscando club. En Ecuador estuvo mayor parte de su carrera en Emelec.

Carlos Rodríguez, jugaría por el Delfín Ecuagol El periodista Pepe Mera, por medio de su cuenta de Twitter, aseguró que Carlos Rodríguez ya tiene equipo para lo que resta de la temporada 2020.

Tras dar su cupo de extranjero a Ezequiel Piovi, el zaguero estuvo estas semanas definiendo su futuro y sería en el Delfín de Manta, hasta el mes de diciembre. Recordar que al za-

guero le quedan algunas temporadas con los albos y por eso llegará a préstamo. Equipos como Peñarol y Nacional de Uruguay lo buscaron, pero las negociaciones no se concretaron. Gabriel Achilier, jugará en el Morelia


D

Manta, Martes 8 de Septiembre 2020

PALCO DE PRENSA CONDUCIENDO AUTOMOTORES, VIGILE SU “CAMPO Y AGUDEZA VISUALES”. El “CAMPO VISUAL” es todo aquello que abarca la vista de un conductor alrededor de un “PUNTO FIJO” al cual esté mirando. En general el “CAMPO VISUAL” humano se extiende horizontalmente con un ángulo de 140 grados y verticalmente con un Lcdo. Julio ángulo de 110 grados. Bernal Alcívar. Dentro del “CAMPO VISUAL”, la “VISIÓN PERIFÉRICA” es la que le proporciona información sobre los estímulos que se sitúan en los bordes del “CAMPO VISUAL”. Ejemplo: las señales de tránsito, o los peatones. Este tipo de visión es importante en la conducción vehicular, principalmente en el sector urbano o poblado, en las intersecciones, en los adelantamientos, curvas, virajes, y en los cambios de carril. La amplitud de su “CAMPO VISUAL” útil disminuye a medida que aumenta la velocidad. Ejemplo: *Cuando la velocidad de un vehículo es de 35 Km/h su campo visual horizontal disminuye aproximadamente un 25%. *Si de 35Km/h aumenta la velocidad hasta los 100Km/h la reducción del campo visual horizontal va ser más del 70%. A excesiva velocidad puede producirse el llamado “EFECTO TÚNEL”, que impide percibir adecuadamente lo que sucede en los bordes de la vía y aumenta la probabilidad de sufrir un accidente de tránsito. Además de la excesiva velocidad, la VISIÒN PERIFÉRICA” puede verse modificada por otros factores como: *La GLUCOMA, la lesiones en la vía óptica y ciertas alteraciones de la retina. *La conducción nocturna, al amanecer o al anochecer. *La fatiga, la somnolencia, la bebida alcohólica y otros elementos nocivos. La “AGUDEZA VISUAL” es la capacidad que normalmente el conductor para discriminar visualmente entre varios detalles, un estímulo determinado. Al volante, esta capacidad le permite identificar los elementos y las distintas situaciones de tránsito una distancia suficiente. Cuanto mejor sea su “AGUDEZA VISUAL”, más tiempo tendrá para reaccionar ante los eventos del tránsito y anticiparse a lo que puede ocurrir. Ejemplo: *Con una visión normal o corregida con lentes y circulando 100 Km/h podrá distinguir en condiciones normales una señal de circulación a 100 metros; en cambio si dispone de la mitad de la “AGUDEZA VISUAL” sólo la distinguirá a 50 metros. La falta de “AGUDEZA VISUAL” puede hacer que disponga de la mitad de tiempo para reaccionar ante dicha señal de tránsito (apenas 2 segundos a esa velocidad) lo que puede ser insuficiente y terminará cometiendo maniobras bruscas e insuficientemente señalizadas.

EL MERCURIO

Con la nueva temporada europea cerca de arrancar, siguen saliendo datos de la anterior y en el top de los laterales que más opciones generaron en el viejo continente en

9

PERVIS ESTUPIÑÁN, EN EL TOP DE LATERALES DE EUROPA

Pervis Estupiñán, en el top de laterales de Europa

Ecuagol

DEPORTES

las grandes ligas se encuentra el defensor ecuatoriano Pervis Estupiñán. El ‘tricolor’ fue el tercer lateral sub-23 que más opciones generó con 41, en segundo lugar se encuentra Theo Hernández del AC Mi-

lan con 42, solo una más que el ex Liga de Quito. Arriba en el top se ubica Trent Alexander-Arnold, con una gran diferencia de 81 opciones creadas, el defensor del Liverpool es considerado uno de los mejores del mundo.

Este 2020-2021, Pervis Estupiñán tiene previsto defender la camiseta del Watford de la segunda de Inglaterra, aunque aún tiene el interés de varios clubes de mayor importancia como el FC Barcelona o el Tottenham.

TRAS DECISIÓN DE MESSI, GRIEZMANN ANALIZA SU SALIDA gún el Daily Mail, se podría desatar una intensa batalla a tres bandas en la Premier League a lo largo de esta peculiar ventana de transferencias de verano. En ese sentido, se encontraría en el punto de mira de tres grandes escuadras del fútbol británico. Siguiendo con la información maneTras decisión de Messi, Griezmann analiza su salida. Ecuagol Antoine Griezmann ha vivido una temporada complicada en el FC Barcelona tanto en el plano colectivo como en su papel individual. El francés llegó tras el fallido fichaje de Neymar y ha perdido protagonismo en ataque, siendo re-

legado por el papel de Messi, contando también con tener mayor protagonismo en caso de que el argentino lograra salir, algo que finalmente no se dio. Por tanto, está siendo protagonista de varios rumores que le sitúan lejos del Camp Nou a partir de la campaña que viene. Se-

jada por la citada fuente, Manchester United, Liverpool y Arsenal estarían encantados con la posibilidad de ofrecerle acomodo en sus respectivos proyectos. Mientras tanto, todo hace indicar que el campeón del mundo con la Selección de Francia en Rusia 2018 tan solo tiene ojos para su Barça


10

EL MERCURIO

OPINIÓN

EDITORIAL

Manta, Martes 8 de Septiembre 2020

O

ARTÍCULO

PLAYAS Y CONTAMINACIÓN Bien porque a las playas de la ciudad se tenga acceso progresivamente. Mal porque en algunas de ellas prevalece la contaminación. Por supuesto que este mal de la contaminación se acumuló sin cesar con el paso de los años, hasta convertirlo en un problema crónico especialmente urbano. Requiere por lo tanto, el esmero de un estudio de fondo con capacidades suficientes, tanto técnicas, materiales, como financieras, para que se vuelva una solución encadenada para que cada administración municipal que se suceda la cumpla. De lo contrario nos superan los imprevistos como los fenómenos naturales o las pestes y este problema, esencial, se difiere hasta mejores momentos de la economía, y peor, gestiones del cabildo dispuestas solo a obras inmediatistas. El caso de las playas de Los Esteros y Tarqui, siguen recibiendo fluidos contaminados por daños en una de las bombas de las descargas domiciliarias. A problema rutinario, solución rutinaria, el mar recibe las aguas negras y el problema se vuelve otra vez ayer. El regreso a las playas debió cubrir esa ausencia de público con trabajos de reparación y traslado al menos de la estación ubicada en El Murciélago. Mientras las condiciones siguen igual en contaminación, se reabren las playas.

BUZÓN DEL LECTOR Invitación Sres. Diario El Mercurio La Mesa Ciudadana invita cordialmente al evento oficial de Lanzamiento de la Mesa Ciudadana Intercantonal de Manabí, un espacio que promueve la participación de todas y todos, con el objetivo de generar propuestas que fortalezcan las capacidades de resiliencia mediante la participación ciudadana. Fecha: Martes 08 de septiembre de 2020 Hora: 09h30 Transmitido en vivo en la página de Facebook de ESQUEL https://www.facebook.com/FundacionEsquel/

TERMINACIÓN DEL ESTADO DE EXCEPCIÓN

E

n días anteriores, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, resolvió que los parámetros de la semaforización, aprobadas en agosto, estarán vigentes en septiembre mientras dure el estado de excepción, es decir hasta el 12 de septiembre del 2020, esto significa que las medidas del semáforo rojo, amarillo y verde finalizarán en la fecha antes señalada. Efectivamente, esto conllevó a que el COE- Nacional, presente nuevas resoluciones, las cuales estarán vigentes mientras dure el estado de excepción y, una vez que fenezca, este organismo seguirá dirigiendo la emergencia en el marco de sus competencias y atribuciones, en coordinación con las instituciones del Ejecutivo y los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Adicional a esto, el COE- Nacional, recordó que se dieron por terminadas las medidas especiales aplicadas en los cantones con el semáforo amarillo en 18 provincias del país. Sin embargo, se informó que seguirá vigente la prohibición de realizar reuniones sociales de todo tipo. En lo que respecta, a la terminación del estado de excepción, esta debe ser decidida por el Jefe del Estado, también mediante decreto y lo hará una vez que haya concluido la situación que lo ori-

ginó y que fueron superados sus efectos emergentes, es decir, cuando la situación puede volver al estado de normalidad y las dificultades pueden ser afrontadas a través de las instituciones per- Abg. Gabriel Velásquez Reyes, Mg manentes. gabriel128196@ Terminado el estado gmail.com de excepción, el Presidente de la República debe notificar de inmediato, remitiendo un informe. Se entiende que la notificación es dirigida a los mismos órganos a los que se comunicó la declaratoria de excepción, considerando para el efecto, el procedimiento determinado en el artículo 166 de la Constitución de la República del Ecuador y Art. 31 de la Ley de Seguridad Pública y del Estado. Hay que tener presente, que las medidas adoptadas en un estado de excepción son de responsabilidad de quien la ha ordenado y de quien la ha ejecutado, según lo previsto en la Carta Fundamental. Ahora bien, si superada la contingencia el Presidente de la República no da por terminado el estado de excepción, éste podría ser revocado por la Asamblea Nacional, sin perjuicio que la Corte Constitucional, declare eventualmente su inconstitucionalidad.


F

Manta, Martes 8 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

La pesadilla del confinamiento, otro virus mortal. Miedo, estrés post traumático, rupturas. Las secuelas psicológicas que dejará el coronavirus son “incalculables”.

SUICIDIO Y DEPRESIÓN: … ¡La otra ‘epidemia’ más allá del COVID 19! Fuente: www.eluniversal.com.mx Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Hoy la humanidad se enfrenta ante un enemigo peligroso como lo es el COVID-19, y de ese se tiene que cuidarse afuera, pero al quedarse en casa se están enfrentando a otro virus muy peligroso, porque ese no se detecta fácilmente por la sociedad: la depresión y en ocasiones hasta el suicidio. Durante estas fechas que se ha pedido fervientemente quedarse en casa, diferentes autoridades han hablado sobre los riesgos que representa para la salud emocional de las personas. El aumento de la violencia intrafamiliar era una situación que se veía en épocas de calor, pero ahora ha venido aumentando en diferentes regiones del país y en mayor medida. Hasta existen Jefes de Estado como el mismo Donald Trump, diciendo a su población que

cuiden a las personas de su alrededor de esta otra pandemia, que incluso podría haber más muertes por suicidios que por coronavirus en Estados Unidos en este año. Tal vez pudiera resultar exagerado, pero de que habrá un aumento sin duda lo habrá. Hechos desesperantes llevan a la muerte Situaciones como un hombre en la India, que al creer tener COVID-19, toma la decisión de quitarse la vida para no infectar a su familia.

Thomas Schaefer, ministro de Finanzas Alemán, opta por quitarse la vida ante tan aterrador escenario que vislumbraba. Las dos enfermeras en Italia que disponen suicidarse al terminar su jornada de trabajo y ver a todos esos enfermos que atendieron. Estos son casos de personas en los que se podría decir que influyó de una forma directa la situación que se vive por la pandemia. Pero también se han registrado suicidios como el de Cd. Victoria

de un joven de apenas 26 años, quien ya había intentado quitarse la vida en diversas ocasiones y desgraciadamente el pasado 26 de marzo lo logró; de igual manera, una mujer en otra ciudad decidió quitarse la vida después de tener una pelea con su esposo; ella también lo había intentado anteriormente. El encierro en los hogares de entrada, trae ansiedad para la mayoría de las personas, eso se nota en el hecho de querer terminar la despensa de forma más rápida que como habitualmente se lo haría. Hay mayores problemas familiares al no saber relacionarse con la propia familia, y para las personas que viven solas, este aislamiento es la alfombra roja perfecta para dar rienda suelta a pensamientos suicidas. Ya se ha venido hablando de que el suicidio en el mundo, es la segunda causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años. Esto denota la urgencia de tratar la inteli-

gencia emocional de las personas, y se lo puede hacer a través de la educación en los centros escolares, En las empresas a través de más concientización al respecto; campañas por parte de cada gobierno donde se apueste a prestarle más atención a este tema; en fin, verlo como un tema de salud pública que debe ser atendido. Estos no son temas que se traten con peculiar atención como problemas de salud pública en cada país, ignorando así que acciones como el encierro obligatorio por una pandemia podrían agravar las circunstancias. Ya se ha hablado sobre la conciencia social que se debe tener ante lo que se vive en el mundo, también se tendrá que considerar poner atención en familiares como primera opción y detectar cualquier señal de depresión en ellos. Se tiene el pretexto perfecto al estar reunidos en casa y con con-

siderable tiempo para hablar y poder expresarse; la tarea consiste en hacerles sentir a las personas que si importan. Y claro no olvidar a las personas que a lo mejor no se pueda ir a visitar, pero sí poder mandarles un mensaje, realizarles una llamada, hacerles notar que se acuerdan de ellos. A ese compañero o compañera de trabajo que siempre se aísla, a esa compañera o compañero de la escuela al que siempre están molestando, hacerle preguntas tan sencillas: ¿Cómo está? ¿Cómo se siente? ¿Cómo la está pasando? Nos están inundando las noticias de cosas negativas, hay que empezar a divulgar algo positivo. Poner atención y estar alerta de las personas que están alrededor, también se debe convertir en cotidianidad, eso solo sucede cuando se entiende que todos los seres humanos son responsables de este mundo y de quienes habitan en él.


12

ESTELARES

Manta, Martes 8 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

I

Sábado 3 de Octubre a las 20h30

PRIMER SHOW VIRTUAL DE “EL POTRILLO”

Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com

El Potrillo de América, Alejandro Fernández, prepara su primer show virtual en vivo “América a una sola voz¨ que se realizará para toda América y Ecuador desde el auditorio Telmex en Guadalajara, México. Es el primero de una serie de mega conciertos virtuales que se presentarán este 2020 con la producción de Spot Entertainment y Feel The Club. Será este sábado 3 de octubre a las 20h30, hora de Ecuador. Alejandro Fernández, inicia su vida artística en 1992 con su primer disco titulado “Alejandro Fernández¨ con éxi-

tos rancheros y un alto nivel en ventas. El cantante, con 28 años de trayectoria, ha demostrado su versatilidad en otros géneros musicales como el pop latino con toques urbanos, la balada y los boleros. El artista posee una sólida carrera discográfica y ha sido acreedor a dos Grammy Latinos (2000 y 2004) y seis premios Billboard, premios Lo Nuestro, premios TVyNovelas, premios Oye!, premios Cadena Dial España, entre otros. En 2015, además, obtuvo su primer «Certificado VEVO» tras alcanzar los 100 millones de visitas en YouTube con su éxito “Hoy tengo ganas de 3”, que interpretó junto a Christina Aguilera. Esta vez, el cantante

tiene preparado un repertorio de lujo con sus mejores éxitos como: “Quien pierde una estrella”, “Me dediqué a perderte”, “Canta Corazón”, “Mátalas”, “Nube viajera”, “Si tú supieras”, “Tan3ta pena” entre otras. El espectáculo, que durará aproximadamente 2 horas, tendrá además sus nuevos éxitos como “Caballero” y “Te Olvidé” del álbum reciente “Hecho en México”. El evento será totalmente en vivo con una producción completa: luces, sonido, pantallas y el acompañamiento de su orquesta: mariachis y coros en escena. De esta manera, se podrá disfrutar de este gran show desde casa en compañía de familia o amigos.

NOTA DE CONDOLENCIA Sr. Roberto Montesdeoca Sra. Luz Isabel Mero e hijas

Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de la señora:

Mercedes Mero R. De Mendoza Reciban nuestro más sentidas condolencias en estos momentos de profunda tristeza para toda nuestra familia. A su señor esposo Don Manuel Mendoza, sus hijos Henry, Julies, Fabricio y Manuel Mendoza Mero. Oramos por su eterno descanso y para que la paz y consuelo del Señor les acompañen y fortalezcan.

Manta, 8 septiembre 2020

El streaming de streamings, como se lo ha catalogado al concierto, será este sábado 3 de octubre a las 20h30, hora de Ecuador, Colombia, Perú y Ciudad de México; a las 21h30 para Paraguay, Chile y Venezuela; 22h30 para Argentina, Brasil y Uruguay; 19h30 para Centroamérica; 18h30 para Los Ángeles; 20h30 Centro y 21h30 Miami. Las entradas están ya a la venta desde este lunes 7 de septiembre en www.Hcketshow.com.ec y tienen un valor de $10.00 hasta el 30 del mismo mes. Si la compra se hace el 1, 2 y 3 de octubre, el valor será de $12.00. CONTACTO DE PRENSA: Ing. Karina Córdova

Alejandro Fernández, ha ganado dos Grammy Latinos (2000 y 2004) y seis premios Billboard. KC PRODUCCIONES www.karinacordova.

com 0993620797

NOTA DE CONDOLENCIA LUZ MARIA MURILLO ALCIVAR MARJORIE, LUZ ISABEL Y RUBEN MERO MURILLO Lamentamos profundamente el fallecimiento de la señora:

Mercedes Mero R. De Mendoza En este momento tan difícil nuestras oraciones y pensamientos están con usted Don Manuel Mendoza y sus hijos Henry, Julies, Fabricio y Manuel Mendoza Mero. Dios conceda fortaleza a sus corazones con tan inesperable pérdida. Manta, 8 septiembre del 2020


P

Manta, Martes 8 de Septiembre 2020

CLASIFICADOS

EL MERCURIO

13

SE VENDE EN LA PARROQUIA SANTA MARIANITA TERRENO Frente al Mar y una finca Via EL Aromo Informes

096 930 6357

PANADERIA Y PASTELERIA

RECUPERACION

Comunicarse al número

099 388 0653

¿Quiere dejar de beber? ALCOHOLICOS ANONIMOS AA

O

ASESOR DE VENTAS

VICI SER

Necesita panificador con experiencia

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

UNI DAD

DULCES JADE

REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

EL MERCURIO

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906


14

OBITUARIO

EL MERCURIO

Manta, Martes 8 de Septiembre 2020

P


I

Manta, Martes 8 de Septiembre 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

Contra un camión

MOTOCICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR Chone, EM

El infortunado fue identificado como César Agustín Zambrano Muñoz, de 19 años de edad.

Video en manos de la policía

Un nuevo accidente de tránsito ha sido el causante de la muerte de un joven en Manabí, hecho que se suma la gran cantidad de pérdidas de vidas humanas en las carreteras del país. El infortunado fue identificado como César Agustín Zambrano Muñoz, de 19 años de edad, quien murió en el accidente ocurrido el sábado, 5 de septiembre, cerca de las 17h20, en la vía Chone – Quito, sector El Bejuco, frente al local

de ventas de cítricos López. Las primeras investigaciones dan cuenta que el joven se movilizaba en una motocicleta cuando, por causas que aún no se han informado oficialmente, chocó contra un camión que se encontraba estacionado comprando frutas. Vecinos del sector informaron de lo ocurrido a los organismos de emergencias, quienes acudieron al lugar y llevaron al infortunado a un centro médico, donde solo se confirmaron su fallecimiento.

Tras seguimiento policial

CRIMEN DE ABOGADO DETENIDO UN ROBACARROS QUEDÓ GRABADO Portoviejo, EM

Manta, EM En un video quedó grabado el crimen del abogado Franklin Luis Torres Macías, el mismo que está ya en manos de la policía. A través de un boletín de prensa, la Policía informó que su personal investiga el crimen ocurrido la madrugada del 6 de septiembre en Manta. La muerte del profesional de derecho ha causado conmoción en la ciudad puerto manabita y resurge el temor de la inseguridad nuevamente. Como se conoce, alrededor de las 01h30 del día señalado, en las calles 111 y avenida 114 del sector Tarqui, la policía

acudió a verificar el fallecimiento de una persona, la cual presentaba un orificio en el rostro de similares características al producido por un proyectil de arma de fuego. El cuerpo de (+) Franklin Luis Torres Macías de 29 años de edad, al momento de la llegada de las unidades investigativas se encontraba decúbito dorsal, sobre la vereda de la calle 111, en el sector de Tarqui. Video del crimen Las primera investigaciones determinan que, los agentes poseen un video de cámaras de vigilancia donde se observa al ahora occiso conversando sentado en la vereda con tres personas

más, y luego llega una persona quien le dispara directamente en el rostro y huye en una motocicleta, conducida por otra persona. El cuerpo de (+) Franklin Luis Torres Macías, con la respectiva autorización fiscal fue levantado por efectivos de Criminalística y trasladado al Centro Forense de la ciudad de Manta, para realizar la necropsia de ley. La Policía Nacional a través de la Dirección Nacional de delitos contra la vida, muertes violentas, desapariciones y extorsión (DINASED) está investigando este hecho de sangre con la finalidad de esclarecerlos y llevar a los culpables tras las rejas.

Carlos Andrés C. C., de 24 años de edad, quien registra 1 detención por tenencia de armas fue detenido en Portoviejo. La Policía informó que la mañana de éste sábado 5 de septiembre 2020, detuvo al sospechoso de presuntamente dedicarse al delito de robo de vehículos en la ciudad de Portoviejo. La versión Policial La Policía Judicial ejecuta la OPERACIÓN FORTALEZA 40, en la cual, gracias a técnicas de investigación conocen que dos sujetos se encontrarían dedicándose al delito de robo de vehículos, razón por la cual, se coordina un operativo de seguimiento, logrando la aprehensión en delito flagrante de uno de los sujetos y la recuperación de un vehículo robado en el sector los Tamarindos de la capital manabita.

Del reporte policial conocemos que mediante la utilización de llaves maestras forzaban las seguridades de los vehículos para sustraerselos.

Los indicios: • 01 vehículo marca Great Wall, color plomo. • 01 teléfono celular El aprehendido y

las evidencias fueron puestos a órdenes de la autoridad competente. En la respectiva audiencia de flagrancia precedida por el Juez de Turno, se calificó la legalidad de la aprehensión y la flagrancia, resolviendo wue cumpla prisión Preventiva en el centro de Privación de Libertad del cantón Jipijapa.

Carlos Andrés C. C., de 24 años de edad, registra 1 detención por tenencia de armas.


Manta, Martes 8 de Septiembre 2020

Muerte de abogado

QUEDÓ GRABADO EN VIDEO

• En un video quedó grabado el crimen del abogado Franklin Luis Torres Macías, el mismo que está ya en manos de la policía. • La Policía informó que su personal investiga el crimen ocurrido la madrugada del 6 de septiembre en Manta. • La muerte del profesional de derecho ha causado conmoción en la ciudad puerto manabita y resurge el temor de la inseguridad nuevamente.

0996793554

Pag. 15

Richard Calderón y Martín Alaniz separados del Delfín Diario El Mercurio confirmó que ayer fueron separados del elenco del Delfín los jugadores, Richard Calderón conjuntamente con Martín Alaniz por parte de la dirigencia del club que encabeza el Ec. José Delgado, las razones se desconocen, en la edición de mañana informaremos más detallado lo ocurrido que los dos futbolistas.

Daniela Sotomayor.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.