DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Martes 9 de Febrero 2021
Con el 98,4% escrutado
AÑO 96 - N°. 40.483 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 6
DISPUTA ENTRE PÉREZ Y LASSO
Según los resultados del conteo rápido del Consejo Nacional Electoral (CNE), Andrés Arauz pasará a la segunda vuelta, mientras que Guillermo Lasso y Yaku Pérez mantienen una diferencia mínima de votos con el 98,4% de las actas escrutadas. Tras una polémica presentación de los resultados del conteo rápido del Consejo Nacional Electoral (CNE), Yaku Pérez y Guillermo Lasso celebraron y ambos se declararon finalistas y con boleto a la segunda vuelta, con minutos de diferencia. Quien no esperó a esos resultados fue Andrés Arauz, el candidato del correísmo, que anunció su victoria antes de las 18:00, en Quito. Rodeado de sus coidearios y acompañado de su candidato a la Vicepresidencia, Carlos Rabascall, bailó y cantó su triunfo, que fue ratificado por la autoridad electoral en la noche.
Pág. 2
Pág. 3
Pág. 14
Pág. 3 Pág. 2
Con un 52.31 por ciento de apoyo
MANABÍ RESPALDA AL CORREÍSMO
Pág. 12
Al cierre de enero de 2021 LA BANCA SIGUE REFLEJANDO SOLIDEZ
Pág. 7 Pág. 12
Por fumar marihuana
ABREN INVESTIGACIÓN A ASAMBLEÍSTA
2
EL MERCURIO LOCAL Vigila el cumplimiento de las políticas públicas
Manta, Martes 9 de Febrero 2021
I
OBSERVATORIO CIUDADANO POR TUS DERECHOS
El observatorio ciudadano está desarrollando un registro estadístico de casos de violencia de género en Manta y Manabí. Jorge Rodríguez vés de transparentar y coadyuven a marcar el Peñafiel legitimar la información rumbo que se quiere Jokiama@hotmail. disponible respecto de para su comunidad. com las diferentes actividaLos observatorios des de la administración han nacido en función Los observatorios pública. de temas que por su ciudadanos son mecaBusca articular a las urgencia han requerido nismos y herramientas diferentes organizacio- ser tratados de manera que promueven la par- nes sociales a fin de única, sin embargo, las ticipación ciudadana y que incidan verdadera- herramientas funcionan busca el empoderamien- mente en las acciones para cualquier propuesto de la sociedad a tra- de las autoridades y ta ciudadana que po-
damos elevar al interés público. Los observatorios se constituyen en espacios ciudadanos para la vigilancia y desempeño de la gestión de políticas públicas, que permiten la interlocución entre la ciudadanía, y el Estado, para acompañar y vigilar el cumplimiento adecuado de las políticas públicas y para impulsar un proceso de formulación de una política pública. En este marco el Observatorio Ciudadano Por tus derechos y los Míos de la ciudad de Manta acreditado por el Consejo de Participación Ciudadana desde el año 2018 tiene el propósito de fortalecer la participación social y el diálogo ciudadano para acompañar y vigilar el cumplimiento de la ordenanza 044 que promueve la igualdad y la no discriminación basada en género en nuestro cantón, que tiene el
objetivo de promover la plena vigilancia, difusión exigibilidad ejercicio y goce de derechos de las personas en igualdad de condiciones con enfoque de género y no discriminación. Actualmente esta organización está compuesta por personas naturales y/u organizaciones sociales que no tienen conflicto de intereses con la política a ser observada, la acción de los miembros del observatorio es cívica, imparcial, voluntaria, propositiva, proactiva, independiente consciente, responsable y objetiva, está regida por principios de equidad, autonomía, interculturalidad, Género, Generacional. Actualmente el observatorio está desarrollando un registro estadístico de casos de violencia de género en Manta y Manabí a través de las publicaciones de pren-
sa escrita, radial, digital con la finalidad de dar un seguimiento a los hechos de violencia y discriminación que son difundidos por estos medios, la finalidad de esta actividad es generar un análisis de la situación y a partir de los resultados generar propuestas para el fortalecimiento de la ordenanza. Así mismo se está trabajando en la elaboración de mensajes de prevención y sensibilización sobre la violencia de género y discriminación para ser difundidos a través de redes sociales, desde el observatorio estamos realizando acciones que fortalezcan la defensa y difusión de la cultura de respeto y promoción de los derechos humanos, para lo cual deberá promover un ambiente libre de todas las formas de acoso, violencia y discriminación, en igualdad de oportunidades.
Con un 52.31 por ciento de apoyo
MANABÍ RESPALDA AL CORREISMO Manta, EM
Manabí sigue siendo fiel al correismo. Con un 52.31 por ciento de apoyo el más alto del país en las elecciones del 7 de febrero. Sin duda esta provincia se ha convertido en reducto de los llamados socialistas del siglo XXl.
Pero, ¿Por qué vota Manabí así? Víctor Arias, del movimiento Pachacutik, dice que no hay explicaciones lógicas, habrá que hacer un estudio sociológico para llegar a encontrar respuestas, afirma. En la intención del voto le sigue Guillermo Lasso en Manabí con
el 14.72. Según Ignacio Vélez, de la encuestadora Consulve, la oferta de regalar mil dólares de parte del candidato que ganó la primera vuelta caló en el estrato popular y ahí están los resultados, pero no aparecen los mil dólares. Las sorpresas Pérez y
Hervas El voto joven es el atractivo del pastel para la segunda vuelta electoral. Ellos representan aproximadamente el 85% del electorado. Hervas, acuñó ese electorado a nivel nacional con el 15.98%. Eso lo deja en una situación expectante.
Yaku virtual finalista Aunque en Manabí, Yaku Pérez llega al 6.03% de la intención del voto sus huestes en esta provincia ya empiezan a trabajar de cara a la segunda vuelta. Arias, afirma que hace un llamado para que quienes quieran integrarse a trabajar por este movi-
miento, lo hagan, son bienvenidos. Será fuerte el trabajo, sabemos que nada es fácil, reseña.
AVISO
POR PERDIDA DE PLACA DE VEHÍCULO N°MDA0419, EN EL TRAYECTO DE LA VÍA SAN VICENTE-PEDERNALES PERTENECIENTE A CABRERA INTRIAGO RUBEN ISIDORO. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA
Manabí sigue siendo fiel al correismo. Con un 52.31 por ciento de apoyo el más alto del país en las elecciones del 7 de febrero.
I
Manta, Martes 9 de Febrero 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
Al cierre de enero de 2021
LA BANCA SIGUE REFLEJANDO SOLIDEZ
La cartera de créditos bancarios registra un incremento en comparación al último mes del 2020 Miguel Ángel Solór- en USD 37.061 millo- de Bancos, al primer zano Z. nes, lo que significó mes de 2021, la banmiguelsolz@hot- una variación anual del ca ecuatoriana sigue reflejando solidez en mail.com 10,6%. Para el cierre de medio de la crisis ecoLa banca sigue go- enero de 2021, la ren- nómica provocada por zando de buena salud tabilidad de banca pri- el COVID 19. La cartera de créen medio de la crisis vada (medida como la del COVID 19, así lo re- relación entre utilidad ditos bancarios regisflejan sus principales y patrimonio promedio) tra un incremento en fue de 6.6%, lo que comparación al último indicadores. Al cierre de ene- representa un decre- mes del 2020. A enero de 2021 la carte- cimiento anual de 5.6 ro de 2021, el saldo total de la cartera fue ra bruta se ubica en puntos porcentuales. La utilidad a enero de USD 29.565 milloUSD 29.565 millones, registrando un leve de 2021 se contrae en nes, de los cuales el crecimiento en compa- un -45,4% respecto al 60% corresponde al sector productivo (USD ración a diciembre de mismo mes de 2020. millones), 2020. El saldo de las Según los últimos 17.727 captaciones bancarias datos publicados por mientras que el 40% al cerró a enero de 2021 la Superintendencia consumo (USD 11.838
millones). Con relación a enero de 2020, la cartera registra una variación anual de -1,4%, mientras que en diciembre 2020 dicha variación fue de 0,1%, lo que indica que mensualmente la colocación sigue reflejando una tendencia positiva, que va cerrando poco a poco la brecha de los picos pre pandemia. Este indicador revela que el otorgamiento de crédito sigue con un buen impulso, lo cual es positivo pues demuestra que la reactivación de la economía sigue en marcha. La banca mantiene una colocación de créditos con base a análisis técnicos para acompañar el dinamismo económico cuidando a la vez la seguridad del dinero de sus depositantes. En este sentido, los bancos mantienen su enfoque en reforzar la cobertura bancaria y sus provisiones. Al mes de enero de 2021, la cobertura bancaría
se ubica en un 287%, es decir, 71,3 puntos porcentuales adicionales en comparación al mismo mes de 2020. Esto significa que las provisiones bancarias son 2,8 veces superiores a la cartera improductiva. De esta forma la banca cuenta con el “colchón” adecuado para enfrentar potenciales riesgos de pago, y de esa forma mantener el enfoque en resguardar el dinero de sus depositantes. Como se anunció el mes anterior, la banca, en coordinación con la Superintendencia de Bancos, reinvertirá el 100% de sus utilidades, lo cual permitirá continuar fortaleciendo su solidez, y también permitirá mantener el impulso de colocación de crédito, apoyando a sus clientes para sobrellevar los efectos de la crisis que está atravesando el país. Por otro lado, al cierre de enero de 2021, los depósitos totales ascienden a USD
37.061 millones lo que representa una variación anual de 10,6% (USD 3.558 millones adicionales). Midiendo frente al mes de diciembre 2020, se registra una leve reducción de 1,2%, que se explica por la entrada de recursos externos producto del préstamo del FMI por USD 2.000 millones en diciembre y la estacionalidad normal del mes de enero de cada año. De igual forma, con relación al mismo mes del año 2020, la liquidez registra un incremento de 5,4 puntos porcentuales, ubicándose en un 31,3%. Los indicadores del mes de enero de 2021 reflejan que la banca se mantiene sólida, con una administración profesional, técnica y prudente, guiándose por las mejores prácticas internacionales para continuar brindando estabilidad y tranquilidad a los más de 7 millones de usuarios.
Modalidad On Line y Presencial
UNILIT OFERTA NUEVOS CURSOS PRACTICOS Jorge Rodríguez Peñafiel Jokiama@hotmail. com
El Instituto Tecnológico del Litoral “Unilit” de la ciudad, oferta nuevos cursos prácticos de profesionalizaciones de alto nivel avaladas por el Ministerio de Educación y por la SETEC (Secretaría Técnica de Capacitación Profesional). Néstor Cevallos, principal de Unilit informó, que las inscripciones están abiertas desde el 2 al 8 de febrero. Las personas que se registren durante estos días no pagarán matriculas,
solo cancelarán el primer mes. Y si los alumnos cancelan sus mensualidades puntuales reciben todos los folletos gratis durante el tiempo de estudio, indico Cevallos. Además, si cancelan toda la capacitación completa de Enfermería de contado o con tarjeta de crédito difiriéndolo a 3, 6, 9, 12 y hasta 18 meses, recibirá otra capacitación completamente gratis. Los cursos son de modalidad on line y presencial, cumpliendo con las medidas de bioseguridad. Y están
dirigidos a estudiantes primarios, secundarios, universitarios y profesionales en general. Cevallos manifestó, que cuentan con instalaciones propias con un sistema de preparación directa, clases personalizadas máximo 10 estudiantes por aula, horarios a escoger dos días por semana o un día intensivo. El instituto ofrece Capacitaciones en, Computación, inglés, Contabilidad General, Enfermería, Barbería, Automaquillaje y Maquillaje Profesional, Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Gastrono-
mía, Dibujo, Bartender, Farmacología, Mecánica Automotriz, Piano, Guitarra, Canto, entre otros, refirió. Las personas interesadas pueden contactarse al número celular 0981503314 o visitar las instalaciones ubicada en la Avenida 103 # 11-22 entre las Calles 120 y 121. Los Esteros, pasando el Tía y antes de llegar Al Almacén La Feria de Los Esteros. El principal de Unilit dijo, que el Instituto cuenta con 22 años de experiencia, formando académicamente a la población manabita entre ella la juventud.
Néstor Cevallos, gerente de Unilit en dialogo con El Mercurio.
4
LOCAL
Manta, Martes 9 de Febrero 2021
EL MERCURIO
I
la Covid 19 CALLE 304 CONECTA De APM Y EL MSP APLICAN A 5 SECTORES PRUEBAS RÁPIDAS
La calle 304, desde la av. 201 hasta la av. 205, luce como “nueva” Manta, EM tación, que mejorará la pavimentó, se protegió vida de su familia y sus la estructura vial con Entusiasta y muy vecinos. “Le doy gra- geogrilla (malla de fibra feliz, así es como se cias a Dios porque es- de vidrio) y se colocó la muestra María Robledo tán arreglando mi calle. segunda y última capa por el trabajo de repavi- Antes se me hacía un de asfalto. mentación que se eje- lodazal y toda el agua DATO cutó en La Paz, barrio me caía a la ventana”, La calle 304 conecta que ha sido su hogar relata Robledo. desde los 9 años. La calle 304, desde a los barrios María AuxiHoy con 55 años dice la av. 201 hasta la av. liadora 1 y 2, La Paz, av. sentirse agradecida por 205, luce como “nue- 4 de Noviembre y la vía el bacheo y repavimen- va”. Allí se bacheó, re- Interbarrial.
Servidores de las áreas operativas y administrativas de APM se realizaron las pruebas Manta, EM áreas operativas y ad- dranda, director de Taministrativas de APM lento Humano de APM Vicky Vélez, servi- se realizaron las prue- quien agradeció la coladora de carrera de bas como parte del boración del Ministerio Autoridad Portuaria protocolo sanitario de Salud Pública por de Manta(APM) fue la ante la pandemia del las pruebas otorgadas. Así, Autoridad Porprimera en hacerse la Covid 19. prueba de Covid 19, de Estas pruebas se tuaria de Manta ratifiun total de 50 nuevas suman a las que se ca su compromiso de pruebas rápidas que han hecho desde que salvaguardar la segurifueron gestionadas por inició la epidemia, dan- dad, salud y bienestar esta entidad ante el Mi- do como resultado cero de sus trabajadores, a nisterio de Salud Públi- casos positivos, de través de la atención acuerdo a lo que ma- médica oportuna y de ca (MSP). Servidores de las nifestó Alexander Me- primer nivel.
Empresa Pública, Aguas de Manta
Hermanos Chong
100 PERSONAS TRABAJARÁN EN CARNAVAL
CONCIERTO DE AMOR VIRTUAL Mónica Chong Navarrete. revistamonique@ yahoo.com Manta, EM
El personal permanecerá activo las 24 horas Manta, EM El personal permanecerá activo las 24 hoCon más de 100 ras para asistir a todas personas, la empresa, las incidencias hidrosaAguas de Manta, tiene nitarias que pudieran listo ya su Plan de Con- presentarse a lo largo tingencia para enfrentar de la ciudad. el feriado de Carnaval Previamente, la emque inicia este fin de presa se encuentra semana. realizando un mante-
nimiento preventivo a las estaciones de bombeo de agua potable y de aguas servidas, así como la limpieza del alcantarillado del perfil costero, y del sistema de drenaje de aguas lluvias, como parte del Plan Invierno.
Este domingo 14 de febrero a las 18h00, por la sala privada YouTube, los organizadores del Concierto de Amor de Los Hermanos Chong, invitan a un paseo musical con los mejores temas de hoy del ayer y de siempre, boleros, baladas románticas, en una tarde y noche sin igual los invitados podrán observar el show en la comodidad de su hogar con una copa de vino y brindar por lo más preciado de la vida “el amor”. Además, disfrutaran de la participación de artistas invitadas desde República Dominicana Milka Spulveda, y Nancy Chavarría desde Ecuador. Separe su link de ingreso. Usa +1 862) 2496910Ecuador: 0982832255; 0 9 9 3 0 3 6 8 4 4 , 0993810731.
Los Hermanos Chong, Carlos y Hugo en una noche de amor y amistad, brindarán todo su repertorio musical.
I
Manta, Martes 9 de Febrero 2021
EL MERCURIO
LOCAL
5
De Refinería del Pacífico
BAJO LA PALMA NO RECIBE AGUA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Desde hace varios meses los habitantes de la comuna Bajo La palma, de Montecristi, no están recibiendo el agua cruda que les proporcionaba Refinería del Pacífico, por lo que hacen un llamado a quienes están al frente de esta entidad, para que le solucionen el proble-
ma, manifestó Mercedes Morales, presidenta de la Comuna. Llegó a la comuna el ingeniero Jimmy Romero, quien argumentó que el problema es un aparente daño en una de las bombas, respuesta que no satisfizo a los directivos. Además, la misma problemática la vienen pasando los cantones de Manta, Montecristi y Jaramijó.
Morales recordó que anteriormente la dotación del agua cruda era permanente, que inclusive algunos agricultores tenían sus pequeñas parcelas de producción de ciclo corto, pero de repente se quedaron sin el abastecimiento. “Gracias a Dios empezó el invierno, y eso ha permitido que las plantas no se mueran. Se espera que pronto se solucione
el problema”, insistió la Presidenta. Recordó que el agua cruda a más de utilizarse en el riego, se lo hacía en los domicilios para lavado de la ropa y limpieza, pero ahora deben comprarla por tanqueros, y eso les sale caro, porque deben pagar entre 25 a 40 dólares, dependiendo el tamaño del tanquero y la calidad del agua.
Mercedes Morales, presidenta de la Comuna Bajo de la palma, de Montecristi.
Instituciones inician campaña
DONAR SANGRE TIENE VARIOS BENEFICIOS Uno de los donantes, Johan Álava, manifestó que no es la primera vez que dona sangre, y que lo hace cada vez que puede, pasando tres o cuatro meses. Lo hace por vocación y porque sabe que muchas veces los pacientes necesitan su tipo de sangre, O negativo. Álava instó a donar sangre, que no tengan miedo, que lo hagan así sea una vez en la vida, pero que lo hagan, porque tarde o temprano podrían salvar vidas, e inclusive las de sus propios allegados por otra circunstancia. De su lado, Tamara Sotomayor, gerente del hospital IESS Manta, dijo que donar sangre tiene beneficios para el donante, porque ellos no quedarán desamparados y, si ellos mismos en algún momento la necesitan, la institución está presta para conseguirles y entregarles.
Donantes, junto a representantes del IESS Manta Rody Vélez Aveiga dente de la CCM. Las primeras donarodyvel@gmail.com ciones se dieron el vierAnte la carencia de nes anterior en el Parun Banco de sangre en que Central de Manta, la ciudad, y el poco in- hasta donde llegaron terés de la ciudadanía varias personas de maen donar sangre, la Cá- nera voluntaria, a donar mara de Comercio de sangre, porque los beManta y el hospital del neficios son muchos, IESS de esta ciudad, dijo Pinargote. Insistió que la idea iniciaron una campaña para impulsar la dona- es contribuir con la ención de sangre, misma trega de sangre, lo cual que tuvo gran acogida, hay una necesidad en manifestó el ingeniero Manta y Manabí, y por pablo Pinargote, presi- eso hicieron alianza
y la Cámara de Comercio con el IESS, y así contribuir al déficit, y se trata de apoyar como institución, en este tema y otras necesidades. Además, se apoyará otros programas que se darán a conocer más adelante, una vez que se haya formalizado la posesión del nuevo directorio de la Cámara. De su lado la abogada María Teresa Rosero, segunda vicepresidenta de la Cámara,
de Manta. expresó su alegría por la excelente respuesta de la ciudadanía en la iniciativa en conjunto con el hospital del IESS, sumando a la responsabilidad social este tipo de actos, para cumplir con un requerimiento básico, que es la sangre, para personas que en alguna ocasión la pueden necesitar, ya sea para recuperación de una enfermedad, o en cualquiera circunstancia.
Johan Álava, uno de los donantes de sangre. Insta a que otros lo hagan.
6
NACIONAL Con el 98,4% escrutado
EL MERCURIO
Manta, Martes 9 de Febrero 2021
l
SE MANTIENE DISPUTA ENTRE PÉREZ Y LASSO
Hasta las 15:52 de ayer, 8 de febrero, el sistema tenía procesadas 39.344 actas, el 98,4% del total. Dos resultados disQuito, Primicias Lasso celebraron y ambos se declararon fina- tintos, con minutos de Según los resulta- listas y con boleto a diferencia Al momento, la únidos del conteo rápido la segunda vuelta, con ca certeza es que los del Consejo Nacional minutos de diferencia. Quien no esperó a ecuatorianos volverán Electoral (CNE), Andrés Arauz pasará a la se- esos resultados fue a las urnas el 11 de gunda vuelta, mientras Andrés Arauz, el can- abril de 2021, para que Guillermo Lasso y didato del correísmo, una segunda vuelta Yaku Pérez mantienen que anunció su victoria electoral entre Arauz y una diferencia mínima antes de las 18:00, en quien obtenga el mayor de votos con el 98,4% Quito. Rodeado de sus porcentaje de votos váde las actas escruta- coidearios y acompa- lidos entre Lasso y Péñado de su candidato rez, quienes mantienen das. Tras una polémica a la Vicepresidencia, un empate técnico, con presentación de los Carlos Rabascall, bailó apenas décimas de diresultados del conteo y cantó su triunfo, que ferencia. Según las cifras brinrápido del Consejo Na- fue ratificado por la aucional Electoral (CNE), toridad electoral en la dadas por la presidenta del CNE, Diana AtaYaku Pérez y Guillermo noche.
maint, el conteo rápido, con el 90,4% de actas escrutadas, dio como vencedor al candidato de la alianza Centro Democrático-Fuerza Compromiso Social. Así, en segundo lugar, a las 20:27, se ubicaba el aspirante a Carondelet por el movimiento indígena. Junto a sus compañeros celebró el resultado desde Quito, en la sede de Pachakutik. Ahí también anunció presuntos hackeos a su sistema de control electoral y se movilizó con sus coidearios a las afueras del centro de mando electoral. Mientras tanto, el candidato de la alianza Creo-Partido Social Cristiano guardó silencio durante toda la tarde, aunque sus declaraciones se esperaban para las 17:00. Pero el segundo corte del conteo rápido, a las 21:16, con el 96,7% de actas contabilizadas, cambió el escenario y el tres veces candidato a la
Presidencia de la República salió también a celebrar el resultado que lo colocaba en segundo lugar. La mínima diferencia de dos décimas puso a Lasso en segunda vuelta al final de la noche. Sin embargo, al ser un empate técnico, ambos candidatos deberán esperar a que el CNE termine el escrutinio oficial y presente los resultados definitivos. Solo entonces se sabrá a ciencia cierta quién se enfrentará a Arauz en el balotaje de abril. Los escrutinios oficiales La autoridad electoral tiene hasta 10 días, por ley, para presentar los resultados definitivos del escrutinio. Hasta las 15:52 de este lunes, 8 de febrero, el sistema tenía procesadas 39.344 actas, el 98,4% del total. Y con esos resultados la tendencia era similar a la del conteo rápido: -Andrés Arauz con
32.17% -Yaku Pérez con 19,87% -Guillermo Lasso con 19,59% La sorpresa de la contienda electoral fue Xavier Hervas, de la Izquierda Democrática, que mantenía un 15.98%. Tanto en el conteo rápido como en el escrutinio oficial, ninguno de los otros 12 candidatos alcanzaba el 3%. Los peores resultados de la jornada se los llevaban Paúl Carrasco, Giovanny Andrade, Carlos Sagnay, Gustavo Larrea, César Montúfar, Juan Fernando Velasco y Guillermo Celi, que no alcanzaban ni el 1% de votos válidos. Con ese mismo resultado, pese a la pandemia de Covid-19, el ausentismo se mantiene en 18,9%, similar al de 2013 y no muy lejano del 16% y 17% de las tres últimas votaciones. El voto nulo, mientras tanto, alcanza el 9,48% y los blancos el 3,07%.
Xavier Hervas, Izquierda Democrática
NO APOYARÁ A NADIE EN LA SEGUNDA VUELTA Quito, EM
Los 13 candidatos que ya tienen la certeza de que no estarán en la segunda vuelta representan el 28,4% de votos. Guillermo Celi, de Suma, fue el primero que se pronunció. Aunque entre ellos, destaca Xavier Hervas, de la Izquierda Democrática, quien se ubicó en el cuarto lugar de las preferencias con el 16,02%. Los demás se quedaron por debajo del 3%. Hervas dice que no apoyará a nadie El candidato de la Izquierda Democrática, Xavier Hervas aseguró
que no apoyará directamente a ninguna candidatura en la segunda vuelta, ni pedirá a sus seguidores que lo hagan. “Para mí sería fácil acercarme a cualquiera de esos candidatos para pedir algo, pero eso no me hace falta”, dijo durante una entrevista con Teleamazonas. Hervas es considerado la sorpresa de las elecciones 2021 al ubicarse en el cuarto lugar con el 16% de las preferencias, hasta las 14:54 del 8 de febrero de 2021.
Gutiérrez prefiere no escoger Para Lucio Gutiérrez,
representante del PSP, los resultados electorales son “inesperados”, “insólitos, hasta rarísimos”. Él obtuvo, según el CNE, el 1,77% de los votos, cuando se han procesado el 97% de las actas. “Solo Dios sabe lo que finalmente ocurrió”, dijo. Agradeció a sus seguidores, pero no adelantó apoyo a ninguno de los posibles finalistas en la carrera presidencial. “Los resultados están dados, les deseamos la mejor de las suertes a los dos finalistas “, dijo en un video publicado en sus redes sociales. Guillermo Celi contra el correísmo Fue el primero en reconocer los
resultados. Guillermo Celi, del partido Suma, alcanza el 0,91% de los votos, según el conteo oficial del CNE. En un mensaje en sus redes sociales, Celi se dirigió primero a sus votantes. A ellos agradeció por la confianza y el apoyo, “en especial el cariñoso apoyo recibido de mi provincia Manabí”. Y anunció que, para segunda vuelta no apoyará “al candidato que representa todo lo malo de los últimos 14 años y que constituye un peligro para el país”. “Apoyaremos frontalmente, añadió, al candidato que en la segunda vuelta llegue a enfrentarse con el correísmo”.
Xavier Hervas, de la Izquierda Democrática, se ubicó en el cuarto lugar de las preferencias con el 16,02%.
I
Manta, Martes 9 de Febrero 2021
BREVES MUNDIALES Cambio climático pudo impulsarla
TEORÍA SOBRE APARICIÓN DEL COVID
Estados Unidos, EFE Un nuevo estudio, publicado en la revista Science of the Total Environment proporciona la primera evidencia de un mecanismo por el cual el cambio climático podría haber jugado un papel directo en la aparición del SARS-CoV-2, el virus causante de la pandemia de COVID-19. Las emisiones globales de gases de efecto invernadero durante el último siglo han hecho del sur de China un punto de acceso para los coronavirus transmitidos por murciélagos, al impulsar el crecimiento del hábitat forestal favorecido por los murciélagos.
Crisis en Haití:
INTENTO DE GOLPE DE ESTADO
Haití, EFE “Le doy las gracias al jefe de seguridad de palacio. El objetivo de estas personas era atentar contra mi vida”, señaló Moïse. “Ese plan fue abortado”. Moïse no ofreció detalles o pruebas, pero el ministro de Justicia de Haití, Rockefeller Vincent, declaró que el gobierno frustró un intento de golpe de Estado. Entre los detenidos se encuentran el juez de la Corte de Casación (la máxima instancia judicial de Haití) Ivickel Dabrésil y la inspectora general de la policía.
CONGRESISTA MUERE DE COVID-19
Washington, EFE El congresista republicano Ron Wright murió de COVID-19, anunció su equipo el lunes, convirtiéndose en el primer miembro del Capitolio de Estados Unidos en sucumbir al virus. El legislador de Texas de 67 años murió el domingo. “Durante las dos semanas anteriores, Ron y (su esposa) habían sido hospitalizados” en Dallas “después de haber sido infectados con COVID-19”, dijeron sus portavoces en un comunicado.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
7 12
Asegura el profesor Nadir Arber
INHALADOR “CURA LA COVID EN CINCO DÍAS”
El profesor Nadir Arber, uno de los médicos e investigadores más destacados del Hospital Ichilov de Tel Aviv. Según Daily Mail el Israel, EFE de Tel Aviv, Israel, ha emitido un comunicado EXO-CD24 es un mediLas vacunas han sido en el que informa de la camento que en primera hasta ahora la gran es- invención de una nueva instancia fue diseñado peranza de la población tecnología y tratamiento para tratar el cáncer de para vencer a la pande- capaz de curar al 96% ovarios. Se administra mia causada por la CO- de los enfermos más una vez al día durante VID-19 que ha acabado graves de Covid-19 a unos minutos en cinco con la vida de más de los que les fue adminis- días a través de la inhalación y actúa directa2,3 millones de perso- trado. En concreto, al fina- mente en los pulmones. nas en todo el mundo. El fármaco emplea Sin embargo, estas lizar la primera fase de podrían tener que dar la investigación, “29 de exosomas, encargados un paso a un lado y 30 pacientes en condi- de transportar matecederle su lugar a un ción moderada y grave, riales entre las células nuevo medicamento y a quienes se les sumi- para entregar la proteítratamiento que “cura nistró, recibieron el alta na CD24, que regula la la Covid en cinco días”, a los tres o cinco días”, respuesta inmune del asegura su descubridor, y subrayan que “el pa- organismo y reduce la el profesor Nadir Arber, ciente 30 también se cantidad de citocinas recoge El Telégrafo. recuperó” pero necesitó liberadas al infectarse de coronavirus. El hospital Ichilov más tiempo.
La doctora Sheran Shapira, directora del laboratorio del profesor Arber, líder de la investigación de la proteína CD24 desde hace más de 20 años, ha detallado que “el fármaco se basa en exosomas, vesículas que se liberan de la membrana celular y se utilizan para la comunicación intercelular”. Así, se encargan de enriquecer dichos exosomas con la CD24, “que se expresa en la superficie celular y tiene un papel importante conocido en la regulación del sistema inmunológico”. Según informa la televisión estatal israelí, el hospital presentará una solicitud al Comité de Helsinki del Ministerio de Salud para poder seguir realizando los ensayos clínicos de este nuevo medicamento que podría ser un arma más en la lucha contra el virus.
Por fumar marihuana
ABREN INVESTIGACIÓN A ASAMBLEÍSTA Perú, EM
La Comisión de Ética del Congreso del Perú abrió este martes una investigación al congresista del Partido Morado, Daniel Olivares, tras admitir que es fumador habitual de marihuana. La investigación contra Olivares partió de una denuncia de oficio promovida por el presidente de la Comisión de Ética, Mariano Yupanqui, parlamentario del partido Somos Perú. Si bien fumar marihuana no es ilegal en Perú mientras la cantidad de la que se disponga de cannabis esté dentro del límite considerado para consumo propio, sí es ilegal el
cultivo, la producción y la comercialización. Por eso, Yupanqui quiere centrarse en conocer de qué forma obtiene Olivares el cannabis que declaró consumir habitualmente en un reciente video difundido por el Partido Morado donde conversaba con el líder de esta formación liberal y centrista, Julio Guzmán. “Yo soy un fumador de marihuana de toda la vida, desde hace 20 años. He fumado con mi padre y mis tíos”, comentaba en el video Olivares, quien después aclaró que no está a favor de legalizar el uso recreativo del cannabis. La investigación fue abierta por la Comisión
de Ética con los votos de los representantes del partido fujimorista Fuerza Popular, el religioso Frente Popular Agrícola del Perú (Fre-
pap), el ultranacionalista Unión Por el Perú (UPP) y Acción Popular, del efímero expresidente interino Manuel Merino.
El congresista del Partido Morado, Daniel Olivares
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Martes 9 de Febrero 2021
D
DELFÍN JUGARÁ DOS AMISTOSOS
Delfín, hizo ayer una práctica de fútbol, en el complejo deportivo Los Geranios. Fotos @DelfínSC Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com El Delfín SC jugará en esta semana dos partidos amistosos, previo a su participación en la
LigaPro 2021, que arrancará el próximo 19 de febrero y en donde debutará jugando de visitante, en Ambato ante Técnico Universitario Mañana miércoles será ante 3 de Julio, equipo de la segunda
categoría de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, que lo dirige en la parte técnica, el profesor Néxar Zambrano, y el sábado con la Academia de fútbol de Geancarlos Ramos de la ciudad de Guayaquil, am-
EL MENSAJE DE JORDÁN SIERRA TRAS LA CLASIFICACIÓN A LA FINAL DEL MUNDIAL Ecuagol Tigres de México vive un momento histórico. Luego de derrotar a Palmeiras en la semifinal del Mundial de Clubes,
se convirtieron en el primer equipo mexicano en disputar una final del torneo y los jugadores celebraron eufóricamente en el vestuario. Prueba de ello son las
fotografías que los jugadores subieron a sus redes sociales, incluyendo Jordán Sierra, quien celebró y además dejó un mensaje de cara al último partido del Mundial.
Así publicó Jordán Sierra, su mensaje luego de clasificar con Tigres a la final del mundial de clubes
El profesor Francisco Reinoso, realizando su trabajo en la preparación de los arqueros. bos partidos en la cancha del complejo deportivo del club Galácticos. Estos serán los dos únicos partidos amistosos que juegue el elenco “Cetáceo”, previo al inicio de la LigaPro, vale indicar que el técnico
Paúl Vélez, casi no es de la idea de jugar muchos partidos amistosos El equipo ayer retornó a sus entrenamientos en el complejo deportivo Los Geranios, luego de que el domingo tuvieron descanso.
Ayer el plantel hizo una práctica de fútbol, donde el técnico Vélez, busca tener una idea clara del once titular para el inició de la LigaPro, que será ante Técnico Universitario, en Ambato.
ESTARÍA DEFINIDO EL FUTURO DE ALEXANDER DOMÍNGUEZ
Alexander Domínguez, seguiría en el Vélez Sarsfield de Argentina Ecuagol Luego de quedar Rapisarda presidente descartada su llega- del equipo de Liniers, Alexander Domín- da a Rosario Central, fue contundente soguez está cerca de el equipo de Vélez le bre el tema: "Alexancumplir una tempora- hizo una nueva oferta der tiene que firmar da más en el exterior al ecuatoriano, por 18 porque está en juego y por el momento se meses ya que Mauri- su presente en la seencuentra analizan- cio Pellegrino (su DT) lección de Ecuador". Fuente: Voces Velezado su futuro para el lo quiere en el club. 2021. Ante esto, Sergio nas
D
Manta, Martes 9 Febrero 2021
PALCO DE PRENSA FRASES HUÉRFANAS DE PADRE Y MADRE
Esta frase que semeja a un “chiste callejero”, la escribió el filósofo francés, M. E. MONTAIGNE. Y tiene sentido si revisa detenidamente la forma de expresión de millones de hispano hablantes que Lcdo. Julio Bernal dicen “ma”, en vez Alcívar. de mamá; “graná”, en vez de GRANADA y así por el estilo, hasta que se canse de escuchar “media palabra” que debe completarla usted cuando la escucha. Así le enseñaron a hablar sus padres, familiares, tutores o algunos deficientes enseñantes que exhiben títulos y doctorados, aunque no sepan HABLAR correctamente el ESPAÑOL. Existe un Precepto Monástico que dice: “hay ocasiones en las que mejor es no decir nada, y otras en las que hay que decir algo; pero ninguna en las que se tenga que decir todo”. El Lenguaje es la real diferencia entre el ser humano y los animales; por manera que es imperioso intentar siempre HABLAR BIEN, haciéndolo “hacia afuera” y “terminando la frase” sin añadir o suprimir alguna vocal o consonante. El filósofo SÉNECA, deja varios pensamientos que se refieren al famoso verbo H A B L A R: • “La persona está oculta bajo su palabra”. • “No hay cosa más dificultosa que proporcionar palabras a un gran dolor”. • “Decir lo que sentimos; sentir lo que decimos, concordando las palabras con la vida”. • Algunas personas gustan decir lo que saben, otras personas lo que piensan”. Ahora, analicemos estos REFRANES CASTELLANOS: • “Algarabía de allende, que ni el que la habla la sabe ni el que la escucha la entiende”. • “Quién mucho habló en algo acertó”. • “El latoso habla siempre en primera persona; el chismoso lo hace en tercera persona, y un buen conversador lo hace siempre en segunda persona”. • “Hablar no es siempre conversar”. • “Hable si sus palabras son mejores que su silencio”. • “La virtud del silencio no está en no hablar, sino en saber callar a tiempo y en saber hablar a su tiempo”.
DEPORTES
EL MERCURIO
9
ESCUELA FORMATIVA DE FÚTBOL “GALLADA JR.” EN ACTIVIDAD
Jugadores, cuerpo técnico, padres de familia y el profesor Nelson Zambrano que apoya a la escuela formativa de fútbol La Gallada Jr. Roberto Reyes Cede- viene trabajando con ño normalidad y los entreroreced@hotmail. namientos se cumplen com en el complejo deportivo Manos Unidas, bajo La nueva escuela for- el mando del profesor mativa de fútbol "Galla- Raúl Mendoza. da Jr." de Manta, está Los deportistas que activa y hasta la son `parte de la escuepresente fecha, viene la están `participando entrenando con 23 de- en el campeonato inportistas entre niños y fanto juvenil, organizado en La Pradera y estarán niñas. La escuela formativa también presentes en de fútbol fue creada el otro torneo que se rea5 de agosto del 2020, lizará en febrero
En pleno entrenamiento la escuela formativa de fútbol “La Gallada Jr. LA DIRECTIVA AC- Delgado Farfán (Jordel) TUAL: “Estaremos gestioLa directiva actual de nando la vida jurídica la escuela formativa de para que sea legal y fútbol “Gallada Jr.”, tie- poder obtener los bene a la siguiente direc- neficios que brinda tiva: la ley del deporte, el Presidente: Johnny profesor Nelson ZamChávez brano Coello estará Vicepresidente: Gus- gustoso apoyando a tavo Lomas esta escuela con sus Secretaria: Gema 6 meses de creación.”, Sánchez dijo Jorge Delgado, Tesorero: Daniel Ávila coordinador de la esVocal: Nixon Cedeño cuela formativa de fútCoordinador: Jorge bol “Gallada Jr.”.
AQUILES ÁLVAREZ PIDE SANCIÓN PARA LUIS CHANGO Ecuagol
Ayer Aquiles Álvarez, conversó con El Universo y le respondió a un dirigente de LigaPro: “El señor Chango vive quejándose del torneo, cuando más bien debería defenderlo a muerte. Seguramente, sin la LigaPro, un club como Mushuc Runa no recibiría más que $ 100.000 por derechos de televisión al año, y eso sería por transmitir los partidos que juega de local contra Barcelona, Emelec y Liga de Quito”. El dirigente del Ponchito aseguró que LigaPro fue el gran responsable del título amarillo en el 2020, ante esto dijo Álvarez: “Chango se queja y acusa, arremete y critica. Ahora, de forma
Aquiles Álvarez pide sanción para Luis Chango desmedida y con tono cuando dirige una coode una persona resen- perativa en la cual la tida, afirma que Barce- mayoría de sus deposilona es campeón gra- tantes son barceloniscias a la LigaPro. Por tas”. esas declaraciones la Por último, asegura FEF y la LigaPro debe- que esperan sanción: rían abrirle expediente “Yo tampoco tengo pede oficio y sancionarlo. los en la lengua, pero No puede ser posible jamás difamaría, acuque emita ese tipo de saría y despotricaría comentarios, más aún contra un club. Mucho
menos debe hacerlo contra Barcelona, porque los depositantes, en un 90%, son hinchas toreros. Debería cuidar ese capital para que la cooperativa no quiebre. Barcelona emitirá un oficio pidiendo la apertura de expediente en la FEF y en LigaPro”.
10
OPINIÓN
EDITORIAL INTERÉS POR EL SEGUNDO LUGAR
Quién podría predecir que la jornada electoral del domingo nos depararía la sorpresa en la disputa por el segundo lugar en las elecciones presidenciales. Lo previsible fue demarcado como el fracaso de una decena de candidatos, la mayoría de los cuales no obtuvo ni el uno por ciento de los votos válidos. Sorprende también el porcentaje obtenido por Xavier Hervas, candidato de la Izquierda Democrática con un 16, 02% ubicándose en el cuarto lugar. Voto a voto se disputan el segundo lugar entre Yaku Pérez y Guillermo Lasso, y con ello la opción de acompañar al candidato Andrés Aráuz al balotaje previsto para el 11 de abril de este año. Tan apretado resultado dejará lugar para reclamaciones y protestas visto que son apenas décimas de un punto las que los separan. Son los resultados de una jornada electoral, al menos en la etapa de sufragio, sin mayores contratiempos, aunque para el conteo, deberán afinar los controles y procedimientos, puesto que se encuentra en juego el respaldo de un conglomerado de votantes a la espera de tener en la segunda vuelta al de su preferencia. Una vez más los ojos de todos están en las ligeras variaciones de quién completará la papeleta para este segundo tramo de las elecciones.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Martes 9 de Febrero 2021
O
ARTÍCULO
MOVILIDAD HUMANA Las y los ecuatorianos en el exterior, tienen igualdad de oportunidades para participar y acceder a los planes, programas y proyectos que llevan los diferentes niveles de gobierno y las funciones del Estado. En este aspecto, el Ecuador como un Estado constitucional de derechos, debe promover acciones encaminadas a fomentar el ejercicio de los mismos, como es el caso de la salud a favor de las personas ecuatorianas en el exterior, emitiendo las políticas que protejan a este grupo humano que reside fuera del territorio nacional, en caso de enfermedad, accidentes o muerte, las que se viabilizarán a través de la seguridad social pública conforme a su Ley y reglamento, sistemas de seguridad privada o a través de la celebración de instrumentos internacionales. El uso de herramientas tecnológicas, sin duda alguna es importante en este aspecto, por lo que permite al ecuatoriano radicado en el exterior, acceder de forma virtual al Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos para consultar datos de identificación personal y obtener certificaciones. Así mismo, el Estado debe garantizar que las personas ecuatorianas en el exterior puedan beneficiarse de la afiliación voluntaria en el sistema de seguridad social ecuatoriano y realizar el cobro de sus prestaciones independientemente de su lugar de residencia. Para que esta acción se realice de manera eficaz, el Estado deberá impulsar la suscripción de instrumentos internacionales que permitan la portabilidad de derechos de seguridad social. El trato preferencial de las personas ecuatorianas en el exterior que se encuentren en situación de vulnerabilidad, es totalmente necesario y prioritario, esta condición debe ser declarada por la autoridad de movilidad en el Ecuador o a través de las misiones diplomáticas u oficinas consulares en el exterior, siempre
que se cumpla al menos con una de las condiciones determinadas en el artículo 21 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana. A las personas ecuatorianas en el exterior, el ordenamiento jurídico les ha otorgado responsabilidades por intermedio de procedimientos regulados en materia de movilidad Abg. Gabriel Velásquez humana. Dentro de este Reyes, Mg contexto, toda persona que gabriel128196@gmail. resida fuera del país, debe com registrar su ingreso y salida a través de los puntos de control migratorio oficiales; y, al retornar al territorio nacional presentar pasaporte o documento de identidad ante la autoridad de control migratorio. Las personas ecuatorianas en el exterior, tienen el derecho a recibir en las misiones diplomáticas u oficinas consulares, servicios de registro civil y gestión de la identidad, como es obtener cédula de ciudadanía, pasaporte y renovación de los mismos. En este contexto, a las y los ecuatorianos que residen en el país por necesidad colectiva, también les demanda obtener y renovar este tipo de documentos, siendo oportuno para que exista mayor celeridad en el ámbito público, que el órgano gubernamental correspondiente, recepte y tramite lo concerniente a la necesidad social en referencia, desburocratizando los trámites administrativos, para que en las provincias del país, se realice con dinamismo la entrega formal de este documento oficial de viaje y de identificación personal (pasaporte).
F
Manta, Martes 9 de Febrero 2021
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
Este un medicamento es utilizado para tratar algunas infecciones parasitarias en humanos, y también se usa en animales, aunque bajo otra fórmula.
LA IVERMECTINA:… ¿HA SIDO EFECTIVA CONTRA EL COVID 19?
Fuente: factual.afp. com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Una publicación compartida más de 15.000 veces en Facebook, desde mediados de mayo asegura que la ivermectina, un medicamento antiparasitario, “mata el coronavirus en 48 horas”. Si bien un estudio de laboratorio demostró que inhibe el virus causante del COVID-19 in vitro, es decir, en experimento fuera de un organismo vivo, su efectividad aún no se ha probado clínicamente en personas. “Mientras todo el mundo sigue al pie de la letra los protocolos establecidos por parte la #OMS, dando como resultado miles de muertes, hay pocos, muy pocos, que vienen usando la #IVERMECTINA para luchar contra este virus”, dicen publicaciones compartidas en Facebook al
menos desde el 16 de mayo El químico farmacéutico chileno Rubén Hernández, explicó en un intercambio de mensajes a la AFP que el medicamento “también se utiliza para el tratamiento de la pediculosis [piojos]. En su formulación tópica se utiliza para la rosácea”, una enfermedad de la piel. El 8 de abril pasado, el sitio “Science Direct” publicó este estudio, citado en las publicaciones difundidas en Facebook, donde asegura que el medicamento, in vitro, puede inhibir la replicación del nuevo coronavirus en 48 horas. Es decir, la prueba no se realizó dentro de un organismo vivo, sino con implementos de laboratorio. Al respecto, Hernández, aseguró que ese resultado fue posible porque “la ivermectina inhibe una proteína necesaria para que el coronavirus ingrese al núcleo celular y comience su replicación”.
Vivian Luchsinger, viróloga de la Universidad de Chile, explicó que en este experimento en laboratorio, la ivermectina, logró inhibir “una proteína que participa en el movimiento de proteínas entre el núcleo y el citoplasma de la célula. Además, la ivermectina tiene una función antiinflamatoria. Sin embargo, no está claro aún cuál es la acción directa sobre el nuevo coronavirus”. De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), la ivermectina, no está aprobada para el tratamiento del COVID-19 y llama a no consumirla, a menos que sea recetada por un médico. “No debe tomar ningún medicamento para tratar o prevenir el COVID-19 a menos que se lo haya recetado su proveedor de atención médica”, señala el organismo. Respecto al estudio sobre los efectos observados en el estudio in vitro contra el COVID-19, la FDA desta-
ca: “Estos tipos de estudios de laboratorio se usan comúnmente en una etapa temprana del desarrollo de fármacos”. El químico farmacéutico Rubén Hernández explicó además que las pruebas in vitro luego pueden fallar al probarse en un organismo vivo “debido a que las concentraciones utilizadas in vitro no sean logrables con dosis terapéuticas”. En conversación telefónica con la AFP, el asesor regional de Asuntos Regulatorios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) José Peña explicó que la ivermectina, junto a la Cloroquina e hidroxicloroquina, están en tratamientos que solo tienen estudios de caso y no han sido probado en estudios clínicos aún. “Cuando nosotros decimos que hay evidencia científica es porque hubo estudios clínicos controlados: un estudio serio y robusto donde hay un grupo [de pacientes] de control y un grupo experimental, donde haces correr el experimento y los comparas”, explicó Peña. Que funcione en algunos pacientes no es suficiente evidencia, por eso es que las autoridades regulatorias insisten mucho en la robustez de los estudios clínicos. Si no, puede ser un caso casi anecdótico”. La aprobación en Perú Una de las publicaciones difundidas muestra la imagen de una resolución minis-
terial donde el gobierno de Perú, autoriza recetar la Ivermectina en pacientes con COVID-19. En ese país, mediante la Resolución Ministerial 270 del 8 de mayo de este año, se modificó el documento técnico sobre prevención, diagnóstico y tratamiento del COVID-19. Bolivia Algunas publicaciones virales también mencionan a Bolivia, donde el 12 de mayo pasado el gobierno autorizó el uso de la ivermectina en pacien-
tes contagiados del COVID-19. Argentina En Argentina, país también mencionado en las publicaciones de Facebook, un grupo de expertos aprobó un protocolo clínico para evaluar los efectos de la ivermectina en pacientes infectados con el nuevo coronavirus. En conclusión, la ivermectina, sí pudo inhibir la replicación del nuevo coronavirus pero en un experimento in vitro, fuera de un organismo vivo. Su uso en seres humanos con COVID-19, aún no ha sido testeado.
12
VARIEDAD
EL MERCURIO
Manta, Martes 9 de Febrero 2021
I
Tienen tanto que necesitan una empresa especializada para gestionar
LO ÚNICO QUE DE VERDAD PREOCUPA A LOS RICOS
Fuente: www. elconfidencial.com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Los súper ricos, esos seres más allá del bien y del mal, que pueden planear a años vista o improvisar de las formas más locas y extravagantes si les da la gana, esa raza aparte que no tiene nada en común con el resto… ¿O sí? El prestigioso empresario de las finanzas Frank Lyon Polk III
(si tu nombre lleva un número de orden, nunca tienes que esperar colas) lo ha explicado en una entrevista al comunicador Skiddy von Stade, en una serie de vídeos con líderes y expertos del mundo de la empresa reseñada en “Business Insider”. A partir de la crisis, se empezó a notar un cambio de mentalidad. La prioridad de los ricos dejó de ser solo invertir para ganar más dinero. Se puede decir que Polk se dedica a asesorar sobre todo a personas tan ricas que no
podrían manejar su dinero por sí mismos. El eslogan de su negocio es "De todo para unos pocos". Su madre es demócrata y su padre republicano, pero él tiene claro que jamás se dedicaría a la política. Mala época para pensar en el bien común, mejor ofrecer mucho... a unos pocos. La familia es lo primero Para Polk, la clave del éxito de su negocio es, quizá, el hecho de que cada persona de la compañía, “Polk Wealth Management Group” (PWM) pertene-
ciente a la división de Gestión de Fortunas Personales de Morgan Stanley, dieciocho trabajadores en total, se encarga de una cosa muy concreta en la que es especialista. Y tienen a un miembro del equipo que se centra en las dinámicas familiares. Dice que a partir de 2007-2008, con la crisis, se empezó a notar un cambio de mentalidad. Los súper ricos entendieron que necesitaban gente que estuviera el cien por cien del tiempo cuidándolos y la prioridad dejó de ser solo averiguar
dónde y cómo invertir para ganar más y más dinero. Querían saber cómo manejarlo para lograr una vida familiar mejor, especialmente en cuanto a la educación de sus hijos, no “malcriarlos”. El gurú relaciona esta preocupación, además de con el último crac mundial, con la transparencia de internet. Antes era más fácil gestionar la riqueza propia y decidir cuánto necesitaba la familia sin interferencias externas, ahora los chicos pueden averiguar cuánto dinero tienen los demás o cuánto vale lo que poseen ellos con unos minutos de Google. Polk, habla de su propia infancia en la entrevista, pasaba el tiempo jugando al hockey sobre hielo y al fútbol definitivamente, era la era pre-Google y tiene conexiones con la altísima política de EEUU por parte de padre y de madre: está emparentado con dos presidentes del país, James Buchanan y James Polk. A él le interesaban las acciones y ahora controla a través de PWM más de 10.000
millones de dólares en activos de las personas más ricas del mundo, repartidas en negocios, rentas familiares, fundaciones. En la empresa de Polk tienen a un miembro del equipo centrado exclusivamente en dinámicas familiares. Se imagina que es muy difícil en ese contexto educar a los hijos para centrarse en valores tradicionales para las grandes fortunas antiguas, como el trabajo, el apoyo familiar o el buen nombre. O simplemente para que los vástagos no se conviertan en ego maníacos intratables, o en caricaturas de sí mismos que piensen que solo valen lo que cuesta su bolso o sus gafas de sol, como los famosos “Niños ricos de Instagram”. Si tiene lo justo para ir tirando y su principal preocupación es cómo llevar su matrimonio o cómo educar a sus hijos para que sean autónomos y felices sin convertirse en pequeños dictadores, hay al menos una cosa en la que es igual que los súper ricos.
I
Manta, Martes 9 Febrero 2021
EL MERCURIO
LOCAL
13
Latam se suma a la lucha contra la COVID 19
“AVIÓN SOLIDARIO” LLEVA VACUNAS A GALÁPAGOS
Este primer lote de vacunas fue enviado en termos para mantener la cadena de frío durante todo el Quito, EM IATA, “misión del siglo”. “Avión Solidario” de de 400 personas con “Decididos a no de- LATAM Airlines, que ha necesidades urgentes Con un protocolo de jarnos vencer por la actuado como puente de atención médica. seguridad muy exigente pandemia seguimos aéreo entre Sudaméri- Además, ha trasladado y delicado, este 1 y 2 sumando acciones ca y el mundo durante más de 700 órganos y de febrero LATAM Airli- para aportar en el la pandemia para ayu- tejidos dentro de Sudanes Ecuador transportó transporte de las vacu- dar a los países donde mérica. en dos vuelos, desde nas y, más aún, hacia opera a hacer frente a También ha contriQuito y Guayaquil, ha- aquellos lugares de di- la pandemia. Desde el buido en la entrega de cia Baltra/Santa Cruz fícil acceso. 23 de marzo pasado, el segundas oportuniday San Cristóbal respecEl esfuerzo que ha- programa ha transpor- des de vida a pacientes tivamente, la primera cemos como LATAM por tado de forma gratuita con cáncer de sangre entrega de vacunas no bajar nuestras alas a más de 900 profesio- al trasladar células macontra la COVID-19, se basa en nuestro nales de la salud y más dre por primera vez, a destinadas a Islas Ga- compromiso con EcuaREPÚBLICA DEL ECUADOR lápagos. dor y nos mantenemos CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABÍ UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACEste traslado se da firmes en el ofrecimienTORES DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL luego de que la aero- to al Gobierno de que EXTRACTO A la señora Ana Cecilia Molina Sánchez, se le hace saber que en esta Unidad Judicial de Familia, línea pusiera a dispo- estamos listos para Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, se ha propuesto una demanda de Divorcio por Causal; cuyo extracto y auto recaído es como sigue: sición -en diciembre traer las vacunas des- ACTOR: Julio César Pinoargote Bravo DEMANDADA: Ana Cecilia Molina Sánchez pasado- del Gobierno de cualquier lugar que ABOGADOS DEFENSORES Y PROCURADORES DEL ACTOR: Ab. Pablo Ernesto Cornejo Saltos y Jesús Adolfo Cornejo Saltos Nacional y las autorida- nos lo pidan; ponemos JUICIO: No. 13205-2021-00036 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar des correspondientes, toda nuestra expe- TRAMITE: SUMARIO CUANTIA: INDETERMINADA la movilización gratuita riencia y alcance para OBJETO DE LA DEMANDA: Con la inscripción de matrimonio adjunta, justifico que estoy legalmente casado con la señora Ana Cecilia Molina Sánchez, con cédula de ciudadanía número de las vacunas en to- contribuir con acciones 130421663-1, matrimonio celebrado en esta ciudad de Manta el día 28 de diciembre de 1992, mismo que se encuentra inscrito en el tomo 3, página 38, acta número 985, habiendo tenido das las rutas domésti- que permitan agilitar el nuestro domicilio habitual en esta ciudad en la calle 13 y avenida 19, no habiendo procreado hijos ni habiendo adquirido bienes muebles o inmuebles durante el matrimonio, mas resulta que desde cas que LATAM Airlines proceso de vacunación. marzo del año 2.000, ante las indiferencias e inconvenientes mi cónyuge y yo decidimos separamos, abandonando el hogar que manteníamos y desde esa fecha no hemos mantenido ningún Ecuador sirve en el En LATAM transpor- tipo de contacto marital, tanto así que desconozco el domicilio actual de mi cónyuge ya que decidí desde esa fecha viajar a los Estados Unidos de Norteamérica, lugar donde mantengo mi domicilio país, en el marco del tamos sueños, y el por lo antes expuesto y amparado en lo dispuesto en el art. 105 y 110 numeral 9 del Código Civil Ecuatoriano, en concordancia con los artículos 146, 332 y 333 del Código Orgánico General de Programa Avión Solida- nuestro es seguir vo- Procesos solicito que en sentencia declare la disolución del vínculo matrimonial que me une con la demandada y ésta sentencia sea marginada en el Registro Civil para que surta los efectos legales. rio. lando junto al deseo de Juez de la Causa: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar; Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta; quien con fecha lunes 25 de Una vez más todo el todos los ecuatorianos enero del 2.021, las 09h11, califica la demanda de divorcio presentada por el señor Julio Cesar Pinoargote Bravo, titular de la cédula de ciudadanía No. 1305655860, en contra de la señora Ana equipo humano y téc- de vivir días mejores”, Cecilia Molina Sánchez, titular de la cédula de ciudadanía No. 1304216631, por cumplir con los requisitos de ley se la admite a trámite de procedimiento sumario establecido en el art. 333 del nico de LATAM Airlines comentó Daniel Leng, Código Orgánico General de Procesos, en consecuencia, cítese a la parte demandada señora Ana Cecilia Molina Sánchez, mediante tres publicaciones del extracto de la demanda y la presente Ecuador puso en mar- Director Ejecutivo de providencia, en un periódico de amplia circulación de Manta, conforme a lo establecido en el 56.1 Código Orgánico General de Procesos, para la práctica de esta diligencia confiérase el extracto cha su compromiso y LATAM Airlines Ecuador. respectivo; se le previene a la parte demandada que tiene el término de quince días para contestar la demanda luego de haber sido citado, contestación que debe cumplir con lo determinado capacidad para atender en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal, caso contrario el proceso se sustanciará en rebeldía de la parte demandada y con las implicaciones que señala la Ley, cumplida la citación se el traslado de las vacuAvión Solidario convocará a la audiencia única, a la que deben acudir las partes personalmente o mediante procurador judicial con cláusula especial para transigir, conforme al principio de inmediación previsto nas y los miembros del El transporte gra- en los artículos 75 y 169 de la Constitución de la República del Ecuador, y articulo 86 del Código Orgánico General de Proceso.- Téngase en cuenta que en el matrimonio no han procreado hijos y equipo del Ministerio tuito de vacunas para no han adquirido bienes..” Manta, martes 02 de febrero del 2.021 de Salud que las trans- contener la COVID-19 Ab. Yimmi Marcelo Muñoz Solórzano portaban, dentro de se enmarca en las acSecretario de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia Y Adolescentes Infractores De Manta la denominada, por la ciones del Programa
proceso de traslado. través en LATAM Cargo. Hasta la fecha, se han realizado ocho transportes de células madre: seis para pacientes de Chile a través de la ruta Frankfurt - San-
tiago; uno desde Brasil con destino Argentina, así como otro desde Santiago hacia Europa. Por otro lado, mediante LATAM Cargo, Avión Solidario ha transportado más de 1.000 toneladas de carga, principalmente insumos médicos como mascarillas, pruebas rápidas para la detección de la COVID-19, medicamentos, entre otros productos, desde distintos partes del mundo hacia la región, beneficiando a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. El hito más relevante del traslado de insumos médicos fue que LATAM Cargo realizó por primera vez la ruta hasta China, realizando 60 vuelos desde el país asiático hacia la región.
Juicio No. 1337-2019-01333 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 3 de febrero del 2021, a las 16h48 R. DEL. E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACIÓN JUDICIAL Al demandado señor: QUIMIS MONTALVO JUAN ALEJANDRO, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2019-01333 ACTOR: Abogada Alicia Elizabeth Santana Ordoñez, en su calidad de Procuradora Judicial de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “29 DE OCTUBRE LTDA.". DEMANDADO: Quimis Montalvo Juan Alejandro. DEFENSA TÉCNICA: Abg. Alicia Elizabeth Santana Ordoñez. CUANTÍA: $4.217,50 TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO ACCIÓN: Pagaré a la orden OBJETO DE LA DEMANDA: La Poderdante manifiesta en su demanda, que el señor: Juan Alejandro Quimis Montalvo, obtuvo un crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre" Ltda. por un valor de $.5000.00 dólares y para lo cual suscribió en esta ciudad de Manta el 16 de enero del 2018, con vencimientos sucesivos e intereses reajustables un pagaré a la orden, pagaderos en 29 cuotas de $.213.60 cada una, de las cuales se encuentran canceladas hasta el dividendo #14, teniendo como capital reducido la cantidad de $.2.812.80. Que el demandado ha dejado de pagar desde el dividendo número 15 en adelante constituyendo así en mora. Que fundamenta su demanda en los Arts. 186, 187, 189 y siguientes del Código de Comercio en concordancia con los arts. 347 numeral cinco, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos. Que solicita que mediante sentencia, se codene al demandado al pago de lo siguiente: a).- Al capital de $.2.812.80; b).- Al pago del interés pactado en el pagare del 17.3% sobre el capital del pagare a la orden; c).- Los intereses de mora calculados sobre el capital a la tasa máxima de interés de mora; d).- El sexto por ciento de conformidad con el ordinal cuarto del Art. 166 del Código de Comercio; e).- Costas Judiciales y honorarios profesionales. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en auto de calificación de fecha martes 10 de septiembre del 2019, las 09h54, calificó la demanda y admitió a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO. La demanda se fundamenta de acuerdo a lo previsto en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos y en AUTO DE SUSTANCIACIÓN de fecha miércoles 20 de enero el 2021, a las 01333, en donde ordena que se cite al demandado: señor Quimis Montalvo Juan Alejandro, mediante extracto judicial, por medio de la prensa al tenor del Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos, que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico para recibir sus notificaciones, indicándole que transcurrido el término de veinte días desde la tercera y última publicación, comenzara a decurrir el término de Ley. Manta, 03 de febrero de 2021. MEJÍA FLORES ROCÍO MAGDALENA SECRETARIO (E)
14
CRÓNICA
Manta, Martes 9 Febrero 2021
EL MERCURIO
Y solo tiene 14 años
I
En el Barrio Jocay
CON 14 AÑOS SE MUERTO Y HERIDO ENFRENTÓ A LADRONES TENÍAN ANTECEDENTES
El machete es un arma peligrosa pero también disuasiva contra la delincuencia. Colombia, EM Según la emisora Ca- el paso del delincuenracol, unos delincuen- te parándose frente a Un machete es un tes llegaron en moto a la reja de ingreso. El arma blanca peligrosa, una papelería en el ba- ladrón reaccionó propipero a la vez disuasiva rrio inglés, y el parrillero nándole fuertes golpes contra la delincuencia. fue directo a la reja de a la mujer para que deEso lo demostró re- ingreso para forzar su jara de obstruir el paso. cientemente una me- entrada y tener acceso En un momento, el lanor de 14 años, quien a la caja registradora drón logró abrir la reja y jaló a la mujer por el se enfrentó a ladrones del establecimiento. Por su parte, Blu Ra- brazo para sacarla de armados que intentaron robar el local de su dio informó que al mo- la zona donde estaba la mamá. Este heroico y a mento de los hechos en caja registradora. Fue el momento que la vez temerario acto se el local se encontraban dio en el barrio inglés, la dueña del local y sus la adolescente enfrentó en forma valiente a los localidad de Rafael Uri- hijas de 14 y 2 años. be Uribe en Bogotá, caLa madre de las me- hampones y logró que pital de Colombia. nores intentó bloquear salgan huyendo.
Conductor se hizo pedazos
MURIÓ EN APARATOSO ACCIDENTE
Carlos Alfredo Alarcón Ponce, fallecido cuando medicina legal. Manta, EM ce, el cual tenía varios impactos de bala en su Dos hermanos fueron cuerpo, no tenía signos disparados en el barrio vitales. Jocay de Manta, por tres La otra víctima del sujetos que se moviliza- acontecimiento, es Gonban en una moto. Uno zalo Alarcón, quien premurió sentaba una herida de Según el informe po- bala a la altura de la eslicial, los heridos fueron palda. trasladados hasta la clíAmbos hombres renica del sol, donde un gistran antecedentes pemédico confirmó que Car- nales, el fallecido tenía los Alfredo Alarcón Pon- cuatro y el sobreviviente
cuenta con dos. En este caso suscitado la noche del 7 de febrero, se encuentran colaborando miembros de la policía, criminalista y la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased). Hasta el momento se desconocen a los autores del crimen.
Jugaban en una acera
TAXI ARROLLÓ A TRES MENORES DE EDAD Chone, EM Tres menores que responden a los nombres de Noelia, de 15 años y Marcos y Maikel de 5 y 6 años, respectivamente, fueron atropellados. Las menores se encontraban en las afueras de su domicilio ubicado en la calle 7 de Agosto
Miguel Segundo Barcia, de 45 años, falleció en un Pedernales, EM camioneta Chevrolet, de placas PCC-8266, Miguel Segundo Bar- que perdió pista, se cia, de 45 años, falle- volcó e impactó contra ció en un accidente un poste del tendido de tránsito ocurrido la eléctrico. mañana del domingo El vehículo quedó 7 en la vía Pedernales destrozado y su con- Jama, en el sector de ductor con fracturas la entrada a Don Juan, múltiples de cráneo, norte de la provincia de tórax frontal y extremidades superiores, indiManabí. Bomberos y policías caron los organismos se movilizaron al lugar de socorro. En el sitio, de la emergencia tras bomberos de Jama y la alerta del ECU911. Pedernales corroboraBarcia conducía una ron que el hombre ya
era subido al carro de
y Juan Montalvo a pocos pasos de la Unidad Educativa El Oasis en el cantón Chone. La más afectada es Nohelia, quien fue trasladada hasta una casa de salud para su atención ya que el caso era delicado, informaron familiares. El vehículo fue deteni-
accidente de tránsito no tenía signos vitales. Personal del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) y de Criminalística llegaron al sitio para iniciar las investigaciones y determinar las causas del incidente. Después, los equipos colaboraron con el levantamiento del cadáver y el traslado hasta el Centro Forense de Santo Domingo de los Tsáchilas. (Noti Pedernales). Taxi se les fue encima a tres menores de edad
do por los moradores del sector que destruyeron alguna de sus partes, mientras la Policía detenía al conductor para evitar que lo golpearan, según comenta la fuente. El hecho se suscitó aproximadamente a las 20h30 de este domingo 7 de febrero. (Duende TV)
I
Manta, Martes 9 de Febrero 2021
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
Sicarios que mataron a Efraín Ruales
CARRO USADO TENÍA PLACA DE MANABÍ
Guayaquil, EM En un departamento deshabitado, donde solo había dos colchones y fundas de ropa, fue detenido la madrugada de este viernes 5 Alexis P., alias Casquete. Se trata del joven de 18 años que supuestamente condujo el vehículo en el que iban los asesinos de Efraín Ruales, antes y después del crimen. Eso se descubrió gracias al peritaje de cientos de cámaras de seguridad de la ruta de escape. Los videos obtenidos son de días previos al crimen. El sujeto fue deteni-
Efraìn Ruales Rìos (+) do tras la emisión de una orden de detención solicitada por el fiscal Nelson Vela por el robo del vehículo, ocurrido el 6 de enero en Guayacanes. Junto con el sospechoso fueron halladas otras dos personas: Karla M. M., de 21 años y supuesta pareja sentimental de Casquete, y Steven V. S., el supuesto dueño del inmueble. Los últimos fueron aprehendidos para las investigaciones y este viernes 5 se les tomaba la versión, pues también estarían involucrados en el crimen del presentador, ocurri-
Por su madre y padrastro
do el 27 de enero en el norte de Guayaquil, cuando salía de un gimnasio. El general Ramiro Ortega, director nacional de Inteligencia de la Policía, dijo que en el cielo raso del departamento hallaron $ 6.400 y tres celulares. Además, entre las pertenencias de los sospechosos estaba una bala 9 mm similar a la usada para matar a Ruales y dos celulares más. El ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, también se expresó sobre el caso, y en una rueda de prensa desde el Palacio de Caronde-
let indicó que se cotejarían las prendas de vestir halladas para ver coincidencias con los atuendos de los sospechosos captados en videos días antes del crimen, cuando vigilaban el gimnasio. Pazmiño sostuvo que se analizarían los cinco celulares y mencionó que el carro azul era conducido por Casquete en los días previos, cuando se hacía la vigilancia de la víctima, y cuando se lo abandonaba en el suburbio, donde, según los vecinos, un hombre y una mujer le prendieron fuego para eliminar evidencias. “Versiones, elementos, información técnica (pericias de los teléfonos) permitirán encontrar a otros autores materiales y ojalá nos lleven a establecer móviles y autores intelectuales”, manifestó el ministro Pazmiño. Sobre la investigación, el funcionario mencionó que se llevan muchos datos en reserva y que existe la posi-
bilidad de que solo hayan querido amedrentar a Ruales con los tiros. Mientras tanto, el general Ortega aclaró en Guayaquil que los allanamientos se realizaron por el robo del carro y que estos sospechosos serían vinculados a la investigación por el asesinato de Ruales, que la lleva el fiscal Víctor González, quien este viernes 5 se reunió en Quito con la fiscal general Diana Salazar y con el ministro de Gobierno. En la vivienda allanada este viernes 5 se encontraba también una menor de edad, la cual fue entregada a personal de la Dirección Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), y luego fue entregada mediante la firma de un acta a uno de sus familiares. Ortega también añadió que se descubrió que el vehículo conducido por los sicarios usaba dos placas: una del Guayas y otra placa clonada de Manabí, la
cual pertenecería a un carro de similares características. De esta forma, desde el 6 de enero hasta el 27, el carro estuvo circulando por Guayaquil, despistando a las autoridades. En el vehículo se recorrieron varios sectores. Por ejemplo, se descubrió que, días antes de matar al presentador, Casquete estuvo vigilándolo desde afuera de la urbanización. A unos 20 metros de la urbanización estaba estacionado, mirándolo, porque a veces salían a entrenar en la calle, dijo uno de los agentes. Ahora las 17 prendas de vestir halladas en el departamento se analizarán. Hasta las 17:00 de este viernes 6 aún no se daba la audiencia de los sospechosos, que fueron puestos a órdenes de los fiscales Nelson Vela, quien investiga el robo del carro, y de González, a cargo del crimen. (El Universo).
NIÑA DE 4 AÑOS FUE ASESINADA Pichincha, EM
Un Tribunal de Garantías Penales condenó a diecisiete años de pena privativa de la libertad a Andreina B. y Andrés A., madre y padrastro de ‘Paula’, niña de 4 años que fue victimada el 27 de marzo de 2020 en el cantón Pedro Moncayo de la Provincia de Pichincha. Las pruebas presentadas por Fiscalía fueron clave para la sentencia. El fiscal del caso, Ramiro Arroyo, de la Unidad de Asuntos Indígenas de Cayambe y Pedro Moncayo, fun-
damentó su acusación con el informe Forense de Autopsia Médico Legal, que certificó que la muerte se dio por un cuadro infeccioso severo generalizado, causado por laceración de vísceras abdominales. La perito médico legista, en su testimonio, señaló que las lesiones de la niña son similares a las ocasionadas por una caída de al menos diez pisos de altura, lo que, a criterio del juzgador del caso, desvirtúa cualquier posibilidad de maltrato leve, como argumentó en su momento la madre de la víctima.
“Paula”, según el informe, tenía fracturas en la columna vertebral, tres costillas rotas y una laceración de siete centímetros en el intestino grueso. También sustentó la acusación con los testimonios de los agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones (Dinased), testimonio de peritos que intervinieron durante la fase investigativa efectuando la valoración psicológica y de entorno social, reconstrucción de los hechos, autopsia psicológica, reco-
nocimiento del lugar de los hechos, entre otras También presentó los testimonios de testigos que confirmaron el maltrato físico, entre ellos: docentes de las instituciones educativas del cantón Pedro Moncayo a las que asistió la niña en los años 2018 y 2019, agentes de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), quienes atendieron alertas de maltrato que recibió “Paula” el 16 de octubre de 2019; y, de personas allegadas a los acusados.
‘Paula’, niña de 4 años que fue victimada el 27 de marzo de 2020
Manta, Martes 9 de Febrero 2021
Muerto y herido del Jocay
Pag. 14
TENÍAN ANTECEDENTES
0996793554
Dos hermanos fueron disparados en el barrio Jocay de Manta, por tres sujetos que se movilizaban en una moto. Uno murió Según el informe policial, los heridos fueron trasladados hasta la clínica del sol, donde un médico confirmó que Carlos Alfredo Alarcón Ponce, el cual tenía varios impactos de bala en su cuerpo, no tenía signos vitales. La otra víctima del acontecimiento, es Gonzalo Alarcón, quien presentaba una herida de bala a la altura de la espalda. Ambos hombres registran antecedentes penales, el fallecido tenía cuatro y el sobreviviente cuenta con dos.
MUERE ARROLLADO “CASCARITA”
Manta.A las 18h30 de ayer en la calle 8 y avenida 16 fue arrollado Carlos Alberto Heredia Linzan, más conocido como Cascarita. Testigos dijeron que el fallecido se encontraba concursando con unos amigos, de repente apareció una camioneta impactándolo, perdiendo la vida de inmediato. Al lugar llegaron elementos de la Casaca Roja, Policía Nacional, personal de la Agencia Municipal de Tránsito y Fiscal de turno para tomar procedimiento de lo ocurrido. El cuerpo del hombre de la tercera edad de nombre Carlos Alberto Heredia se encontraba tirado en la calle. Curiosos y allegados de la víctima dijeron que el arrollado era supuestamente el Rey de la Cascarita.
GUSTAVO ALFARO LLAMÓ A GONZALO PLATA TRAS SER ENVIADO AL EQUIPO B Ecuagol Gabriel Weiner, secretario técnico de selecciones conversó en una entrevista para El Canal Del Fútbol, donde entre otros temas de Selección, reveló que el entrenador de la Selección Gustavo Alfaro, llamó para conversar a Gonzalo Plata, tras ser enviado al equipo B del Sporting de Portugal. “Lo que estamos haciendo en estos días es hablar mucho con ellos (jugadores de la Selección), yo lo que creo que ha pasado un poco con Gonzalo es que el cuerpo técnico del Sporting le ha dado un tirón de orejas y por eso ha tomado esta medida”, comentó. “Pero es un chico inteligente que seguramente se va a recuperar, que va a aprender de esto y va a terminar brindando lo mejor en el primer equipo del Sporting o finalmente el día que cambie de equipo será en otro lugar. Lo que hacemos desde la Selección es hablar constantemente con ellos, habló el cuerpo técnico, he hablado yo”, finalizó.
Rosa Aurora Hurtado
MODELO