Un gran hombre demuestra su grandeza por el modo en que trata a los que son o tienen menos que él. Thomas Carlyle
Año 86
Nº. 36.807
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Lunes 15 de Agosto del 2011
2 Secciones
48 Páginas
$ 0.35 Ctvs.
EDITORIAL
En Manta se vivió con normalidad el feriado
Protejamos nuestro entorno
SECTORES DEMANDARÍAN AL GOBIERNO POR PÉRDIDAS, TRAS AVISO DE OLEAJE Manta, Guayaquil (CRE)
Manuel Ponce/EM
Los sectores turístico y comercial de Santa Elena, El Oro y Esmeraldas analizan la posibilidad de demandar al Gobierno por pérdidas económicas, tras la declaratoria de alerta naranja por la llegada de fuertes oleajes que se presentarían en las costas del país. Pese a que ayer la alerta cambió a amarilla, los comerciantes de Jambelí, en El Oro, aseguraron que no podrán recuperar los 97.000 dólares invertidos para recibir a 12.000 habitantes. En el Puerto de Manta las actividades en los balnearios se desarrollaron con normalidad y los turistas se fueron encantados de las playas manabitas y esperan retornar en una próxima oportunidad.
En los balnearios del Puerto de Manta, las actividades se desarrollaron con normalidad y no hubo presencia de fuertes oleajes
ECUADOR TENDRÁ A UN SEGUNDO INDÍGENA COMO EMBAJADOR Quito (AFP) Ecuador, que hace una semana nombró embajador a un indígena por primera vez en su historia, designará a un segundo aborigen en una representación diplomá-
tica, dijo el vicecanciller, Kintto Lucas, en una entrevista publicada ayer. "Ya hay un nombre (...) y se va a nombrar otros indígenas, otros representantes del pueblo afro, de distintos sectores", señaló el viceministro a la agencia pública Andes.
TURISTAS RETORNAN A SUS HOGARES Manta, EM En las horas de la tarde de ayer hubo un notable movimiento de los turistas, que retornaban a sus respectivos hogares, después de haber disfrutado de un exce-
lente y largo feriado. La afluencia de turistas en nuestros balnearios fue de la Sierra y la provincia de Guayas, quienes después de permanecer 3 días en el Puerto de Manta, retornaron sanos y salvos a sus diferentes destinos del país.
En Madrid
EL PAPA ATENDERÁ EXPECTATIVAS DE LOS JÓVENES Ciudad del Vaticano (AFP) La difícil situación de los jóvenes y las incertidumbres en Occidente se presentan como los grandes temas que catalizarán la atención de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) católica que se comenzarán este martes en Madrid. Un millón de jóvenes asistirán la próxima semana a la XXVIª edición de las JMJ, la tercera que preside el Papa Benedicto XVI. El Pontífice, de 84 años, llevará un mensaje especial "a los jóvenes que se ven en la necesidad de vivir en un ambiente de fluidez y de incertidumbre como el actual", contó el portavoz del Papa, el padre Federico Lombardi.
Pero advierte que el cáncer ‘no ha pasado’
CHÁVEZ LLEGA OPTIMISTA A CARACAS Caracas (AFP)
Manuel Ponce/EM
A raíz del calentamiento global, también conocido como cambio climático, la preocupación de los países que aún cuentan en su geografía áreas verdes de gran magnitud, están demostrando su gran preocupación y disponiendo mediante monitoreo, inspecciones para ir midiendo la incidencia y el avance de esta modificación de cada uno de los aspectos naturales de la Tierra con nefastas consecuencias a corto y largo plazo. Todos tenemos en base al conocimiento de la gravedad de este asunto, la preocupación de proteger la cuenca del río amazónico que recorre 8.150 kilómetros, es decir el 42 por ciento del agua dulce del planeta, asimismo la riqueza minera, lo que engloba una gran responsabilidad de los países que comparten la obligación de proteger este potencial y a la vez salvaguardar la selva aún inexplorada para contrarrestar el calentamiento global. En la actual administración gubernamental de nuestro país, se han dictaminado severos controles, especialmente a los que explotan la madera; sin embargo no han sido muy efectivos los controles, lo que permite que esta clase de labores la realicen en conjunto con brigadas conformadas por los países involucrados para que se tengan mejores resultados. Es necesario que, a la par de los controles que se dispongan, se comience a evitar la excesiva emisión de dióxido de carbono y otros gases que actúan atrapando el calor de la atmósfera. La pegunta surge: qué se está haciendo en Manta y en la provincia de Manabí, para mejorar nuestras condiciones de vida, en un ambiente sano y libre de gases contaminantes?. Despertemos, tomemos iniciativas.
Después de un largo feriado los turistas retornaron sanos y salvos a sus hogares
El presidente venezolano Hugo Chávez llegó la madrugada de ayer a Caracas tras recibir en Cuba un segundo ciclo de sesiones de quimioterapia, exhibiendo buen humor y optimismo aunque advirtió que el cáncer detectado hace poco menos de dos meses aún "no ha pasado". Vestido de militar, con su boina roja de paracaidista, Chávez llegó de La Habana con su hija mayor Rosa y fue recibido entre aplausos por el canciller Nicolás Maduro, el vicepresidente Elías Jaua y el ministro de Defensa Carlos Mata, entre otros altos funcionarios civiles y militares.