MIERCOLES 12 AGOSTO 2020

Page 1

Manta, Miércoles 12 de Agosto 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.303 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 7

Hija de Putin se vacunó

RUSIA REGISTRA LA PRIMERA VACUNA • El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció ayer martes 11 de agosto que su país ha logrado ser el primero en el mundo en registrar una vacuna contra el COVID-19. • Según el mandatario, la vacuna rusa es “eficaz”, ha superado todas las pruebas necesarias y permite lograr una “inmunidad estable” ante la COVID-19. • El jefe del Kremlin agregó que una de sus hijas ya se ha vacunado con el preparado ruso y ahora se siente “bien”. “Espero que en breve podamos comenzar a producir en masa este remedio”, señaló el presidente ruso. Recordó 22 años de vida institucional

URBIRRÍOS 1 QUIERE SER PARROQUIA

Pág. 4

Se solidarizan con compañeros caídos

“PESADOS” SE CONCENTRARON EN “LA POZA”

Pág. 3

Universidad “Eloy Alfaro” de Manabí

DORIS CEVALLOS CANDIDATA AL RECTORADO

Pág. 5


2

LOCAL Gracias a campañas de captación

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 12 de Agosto 2020

I

IESS-MANTA ESTÁ CON SUFICIENTE SANGRE Manta, EM Las permanentes campañas de donación de sangre que desarrolla el Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), ha permitido contar con los suficientes componentes sanguíneos para salvar muchas vidas, durante la emergencia por el COVID-19. Como parte de esta iniciativa, han participado la ciudadanía, que acude pese al temor del contagio, así como la colaboración de diferentes entidades públicas y privadas. En agosto, se desarrollarán varias campañas extramurales: el día 12, con el apoyo de funcionarios del GAD Municipal de Manta; el 14, participarán los empleados

y trabajadores del Patronato Municipal; el 19, en la Agencia Nacional de Tránsito; y el 28, en la empresa “Logimanta S.A” se proyecta alcanzar un promedio de 30 captaciones en cada institución. En este periodo, la primera jornada se cumplió en mayo, en las instalaciones del hospital, en las cual la ciudadanía donó 284 pintas de sangre, quienes acudieron a pesar del temor por el COVID-19. “Junto a la Cruz Roja Ecuatoriana, el hospital ha logrado sacar adelante esta campaña de captación de sangre, con resultados muy buenos, entre los meses de mayo a julio. Nuestros pacientes han recibido 426 transfusiones de componentes sanguíneos”, infor-

mó Fernando Ortega, responsable, jefe del área de Medicinas Transfusional. Las campañas extramurales, hasta julio, se realizaron en las empresas: Marbelize S.A, Conservas Isabel S.A, Propemar S.A, El Café S.A, y Fishcorp S.A, entre las cuales se han logrado un promedio de 30 donantes por jornadas. Las campañas intramurales continúan, de manera permanente, en el hospital Manta, para lo cual la ciudadanía puede acudir de lunes a viernes de 07:00 a 15:30, al Servicio de Medicina Transfusional, donde se cuenta con 12 sillones para la captación de sangre. Juan Carlos A., obrero de una empresa pesquera, fue uno de los donantes en las jornadas pasadas.

Hospital Manta dispone de suficiente sangre mediante campañas de captación. “Hay que donar sanLas pintas de san- sanguíneos. Las dogre, no sabe cuándo gre que son captadas naciones son utilizala pueda necesitar, en estas campañas, das, en un significapara nosotros mismo son enviadas al He- tivo número, para los o para un familiar. In- mocentro Nacional pacientes del Hospital vito a todos los man- de la Cruz Roja, para Manta, lo que ha gatenses a donar san- que se realicen las rantizado que durangre y ayudar a salvar pruebas serológicas te la pandemia no se muchas vidas”, indicó y el fraccionamiento sufra de escases de el ciudadano. de los componentes sangre.


I

Manta, Miércoles 12 de Agosto 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

En feriado del 10 de agosto

MEJORÓ CONCURRENCIA DE TURISTAS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Con asistencia regular de visitantes hacia los restaurantes cercanos a las playas en Manta, el fin de semana al menos dio un respiro para los propietarios de estos negocios que han estado prácticamente cerrados por varios meses. Carlos Balladares, indica que se espera pase pronto la pandemia, y se reactive este, y todos los negocios. Balladares, dueño de locales en el sector de Parque del marisco, en la playa de Tarqui, manifestó que, el hecho de que el COE Nacional tomó la decisión de permitir la circu-

lación vehicular sin restringir el último número de la placa, permitiendo mejorar el movimiento al interior del país.

El incremento de las visitas se notó desde el viernes al domingo, y en su negocio se recibió a personas de otros cantones manabitas, y de distintas provincias, aunque en menor porcentaje comparado a otros feriados antes de la pandemia. Con la implementación del semáforo, desde que se pasó a amarillo, algo se ha movido en el negocio, aunque la idea es que se siga disminuyendo los casos de contagios de covid, y se pase a semáforo

verde, así la concurrencia será mayor, y la reactivación se empezará a notar. Como gremio de comercios de Parque del Marisco, hacen la invitación a las personas a servirse los alimentos con seguridad, porque se aplican todos los protocolos de bioseguridad. En un recorrido por otras playas, en el caso de El Murciélago, algunas personas llegaron a servirse alimentos, y fueron recibidos con la mejor atención. Quienes pretendían bañarse, les fue impedido, pero hubo comprensión, y se retiraban, dijo Damián Valencia, quien supervisaba el balneario. En la zona rural ocurrió lo mismo.

Se solidarizaron con compañeros caídos

“PESADOS” SE CONCENTRARON EN “LA POZA” Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com La Transportación Pesada de Manta y Portoviejo agrupada a la Federación Nacional de Cooperativas y Transportes Pesado del Ecuador (FENACOTRAPE) se concentró en el sector de

La Poza del Malecón de la ciudad en solidaridad a los compañeros transportistas caídos en esta pandemia por el COVID-19. De igual manera la transportación pesada dejo asentada como advertencia a quienes administran el puerto de Manta la de-

manda de correctivos para reactivar el movimiento portuario, en busca del desarrollo y progreso de Manta y la provincia. La agrupación estuvo liderada por el conocido transportista Ángel Macías Suárez.

Aspecto de la concentración que mantuvo la transportación pesada en el sector de la Poza.

FOTONOTA Personas que recorren los poblados de Pepa de Uso, La Sequita, o pasar hacia Rocafuerte por Jaramijó, lamentan ver cómo se sigue deforestando, talando los ceibos, sin que las autoridades hagan algo por controlar este atentado contra la naturaleza.

Carlos Balladares, del Parque del marisco, da a conocer que hubo un relativo incremento de visitantes el fin de semana.

Damián Valencia, explicando el control que se hizo en playa El Murciélago.


4

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Miércoles 12 de Agosto 2020

I

Recordó 22 años de vida institucional

URBIRRÍOS 1 QUIERE SER PARROQUIA Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com La ciudadela Urbirríos N. 1 de la ciudad recordó el vigésimo segundo aniversario de vida institucional, en medio de anhelados proyectos y bienestar para la comunidad. Este año la dirigencia barrial no realizó ningún acto por motivo de la pandemia del covid-19, que se afronta en la ciudad, provincia, país y a nivel mundial. Betty Cedeño, presidenta del Consejo Barrial de la ciudadela se mostró optimista por el desarrollo y progreso que ha tenido

Las mingas de limpieza comunitarias que se realizan permanentemente en Urbirrios 1.

la comunidad durante la última década. “Nuestra institución barrial rinde homenaje a la ciudadela con limitaciones en los festejos tradicionales por la emergencia sanitaria. El gremio no programo ningún evento para precautelar la vida de sus habitantes”, destaco la lideresa. “Hoy que cumplimos 22 años, quiero compartir con la población la trayectoria e historia de la ciuda-

dela, gracias a la gestión de la dirigencia barrial”, dijo. Los primeros pobladores que tuvo la comunidad fueron Marcos Macías, Clímaco Cevallos y Telma Palma Macías. Urbirríos 1 fue creada con fines sociales, en el año 1997 para atender los damnificados del Fenómeno del Niño, los terrenos designados para este nuevo adecentamiento poblacional fueron vendidos a costo muy bajos y a largo plazo, menciono Cedeño. 20 familias fueron protagonistas de la seguridad del sector en esa época, quienes gestionaron ante el Programa del Muchacho Trabajador algunas directrices para conformarse entre sí , es así que nacen los primeros dirigentes y el primer comité Barrial, que logra obtener la vida jurídica el 8 de Agosto de 1998. Posteriormente, la dirigencia empieza a gestionar la construcción de la escuela para niños Urbirríos, la guardería del ORI en ese entonces, la cancha que la construyó el Consejo Provincial, la Iglesia Corpus Cristi con el apoyo de la Iglesia de Irlanda y la Diócesis de Cook-Roos, también se construyó una pequeña Casa Comuna con el trabajo de los moradores y la Municipalidad. En el 2001 se crea la tienda comunitaria a través del programa Mundial de Alimentos apoyada por el Municipio que lo presidia Jorge Zambrano. La dirigente señalo, que la transformación de la ciudadela lo ha vivido en Carne propia y son parte de la historia que se ha escrito y se sigue escribiendo.

Betty Cedeño, presidenta del Consejo Barrial de Urbirrios 1 en dIalogo con El Mercurio.

La historia nadie lo podrá cambiar ni detener, porque el tiempo no retrocede, pero sus componentes, sus actores sociales, autoridades y comunidad en especial lo ha vivido, nadie nos lo ha contado, hemos estado allí, subrayó. El Consejo Barrial ha gestionado varias obras a raíz de su creación. Entre ellas figuran, el abastecimiento del agua potable por tuberías, semaforización en la calle 311, recuperación de 5 áreas verdes, definición de límites en la ciudadela, alumbrado público, mingas de limpiezas comunitarias permanentes, adecentamiento de la cancha “la Polvosa”, bacheos de calles y avenidas, limpieza del área de la casa comunal, remodelación total de la nueva casa Comunal y gestión de cámaras de seguridad “ojos de águila “. Además, participamos en el concurso Mi Barrio Bonito, logrando el segundo puesto. Apoyamos la creación del Centro de Discapacidades Diurnas, proyecto del Patronato Municipal; elaboramos un Mural comunitario de un pulpo con el apoyo del Gad-Manta. De igual forma, la dirigencia realizo el concurso “Mi Calle Navideña” donde participó ampliamente la comunidad. También hemos realizado por dos años consecutivos la elección de reina y niña reina del Consejo Barrial, de igual forma se desarrolló un mes de actividades cívicas sociales, culturales y deportivas por aniversario de la Ciudadela. Finalmente, Cedeño dijo, que tres importantes obras relevantes se ha logrado estos últimos años, la construcción del parque, reubicación del Centro de Salud y renovación total de la Casa Comunal. Otras de las gestiones que llevan en pie es la parroquializacion de Urbirrios, sostuvo la dirigente.

La ciudadela Urbirrios 1 recordó el vigésimo segundo aniversario de vida institucional. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los demandados señores: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE ANGEL MOISES AGUDO VALLE se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Sumario Cobro de Cheque, cuyo extracto, junto al Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: PABLO WLADIMIR LOPEZ ULLOA, EN SU CALIDAD DE PRESIDENTE DE LA CORPORACIÒN “CIUDAD DEL MAR”. DEMANDADO: HEREDEROS DECONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE ANGEL MOISES AGUDO VALLE DEFENSORES TÈCNICOS DEL ACTOR: DRA LAURA JOZA MEJIA PRECEDIMIENTO: MONITORIO JUICIO: No. 13337-2019-01529 CUANTIA: $5.000USD OBJETO DE LA DEMANDA: “Es el acto procesal improductivo, por virtud del cual el actor somete su pretensión al juez con las formas requeridas por la Ley, pidiendo una sentencia favorable a sus intereses “y el Ilustre maestro Juan Isaac Lobato, dice que: “Es el acto de la iniciación del proceso, en el que se acumulan el ejercicio del derecho de acción y la interposición de la pretensión”. Con estas premisas, hago saber a usted que, en la actualidad según la partida de defunción que acompaño, debidamente certificada por el Director General del Registro Civil, Identificación y Cedulación, conozco que el señor ANGEL MOISES AGUDO VALLE, se encuentra fallecido desde el día 22 de Octubre de 2015, por lo cual, me toca dirigir esta acción en contra de la otra propietaria que era su cónyuge, de los herederos conocidos del causante, cuya identificación ya las he señalado anteriormente y de los presuntos y desconocidos herederos del mismo. Por lo tanto, manifiesto que, la señora INES OCHOA SANTOS (solo conozco un nombre), en su calidad de propietaria y como cónyuge sobreviviente del señor ANGEL MOISES AGUDO VALLE y los señores JOSE DAVID AGUDO OCHOA, MIGUEL ANGEL AGUDO OCHOA Y JUAN DIEGO AGUDO OCHOA, en sus calidades de herederos conocidos del señor ANGEL MOISES AGUDO VALLE y deben pagar en forma mensual por concepto de alícuotas ordinarias, actualmente, la suma de USD$93.15. Los fundamentos de derecho, se encuentran establecidos en el numerales 15,16 y 23 del Art. 66 de la Constitución de la Republica, en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, numerales 3 del Art. 356, 357, 358 y 360 del Código Orgánico General de Procesos, art 20, literales d), i), 26, 29 ,33.2, 44, 45 literales d) y K) JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, jueves 21 noviembre del 2019, las 11H08, VISTOS: Puesto al despacho en esta fecha, habiéndose dado cumplimiento con la declaración ordenada en decreto anterior, En lo principal: UNO.- la demanda que antecede presentada por PABLO WLADIMIR LOPEZ ULLOA en su calidad de Presidente de la CORPORTACION SOCIAL “CIUDAD DEL MAR”, como lo justifica con la documentación adjunta, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizado el documento adjunto, se establece que es de los previstos en el artículo 356 del mencionado cuerpo legal. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento MONITORIO. DOS.- Se ordena la citación a la parte demandada señores INES OCHOA SANTOS cónyuge sobreviviente, JOSE DAVID AGUDO OCHOA, MIGUEL ANGEL AGUDO OCHOA Y JUAN DIEGO AGUDO OCHOA como herederos conocidos, en los domicilios señalados en el libelo de demanda en esta ciudad de Manta, para lo cual se adjuntara la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. A los HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS del causante ANGEL MOISES AGUDO VALLE, cítese mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en uno de los diarios que se editen en esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP; Por Secretaria elabórese y entregase el correspondiente extracto. El accionante deberá prestar las facilidades para el cumplimiento de la diligencia. Por cuanto la parte actora ha proporcionado las direcciones electrónicas de los demandados, cúmplase por notificar por ese medio, sin perjuicio de la citación legal que deba realizarse. TRES.Se dispone que la parte demandada, en el termino de QUINCE DIAS (15) de citada, pague el valor de la obligación demandada o proponga las excepciones de las que se crea asistida, bajo la prevención de que en caso de que no comparezca dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedara en firme y procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzara el termino de ley para contestar la demanda. Lo que se comunica para los fines legales consiguiente, advirtiéndole de la obligación de comparecer a juicio señalando domicilio judicial electrónico o correo electrónico de un Profesional del Derecho para recibir notificaciones en esta ciudad de Manta y que en caso de no comparecer veinte días posteriores a la tercera y última citación, podrá ser considerado o declarado rebelde, continuando con el trámite de la causa. Lo que se comunica a usted, para los fines de Ley. Manta, Julio 30 de 2020. Abg. Maria Magdalena Macías Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Miércoles 12 de Agosto 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Universidad “Eloy Alfaro” de Manabí

DORIS CEVALLOS CANDIDATA AL RECTORADO Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

El frente “ALIANZA POR EL CAMBIO”, que lo integran agrupaciones estudiantiles, de docentes, empleados, trabajadores, se unieron y acordaron impulsar y respaldar la candidatura al rectorado de la ULEAM, a la doctora Doris Cevallos, actual, vicerrectora administrativa. El acto de lanzamiento y rueda de prensa, se dio en el área recreativa de una de las urbanizaciones de la localidad, donde los proponentes anunciaron el respaldo, y pidieron a la doctora Cevallos, acepte este reto, para mejorar las condiciones en general, de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Xavier Álvaro, uno de los proponentes, dijo que este

respaldo a la candidata, busca el cambio en la ULEAM, desde un nuevo frente social y académico que une a docentes, estudiantes, trabajadores, empleados, graduados y jubilados de la institución. Juntos realizaron el lanzamiento oficial del Frente “Alianza por el cambio”. Le plantearon a la actual vicerrectora, Doris Cevallos Zambrano, que sea su candidata a rectora en las elecciones de la ULEAM que se deberán realizar en enero del año 2021. La comunidad universitaria exige un cambio en la educación, basados en la democracia y la libertad, aseguró Yisela Pantaleón, directora del Frente Alianza Por El Cambio y docente de la Facultad de Ciencias de la Educación,

en rueda de prensa virtual, dada la mañana del lunes. “Anhelamos gestionar un proyecto que permita recuperar y construir una nueva universidad con estándares de calidad. Doris Cevallos es la persona que tiene el perfil administrativo, académico y sobre todo la capacidad y visión para llevar adelante el destino de nuestra universidad”, indicó Pantaleón.

Este Frente seguirá creciendo junto a la comunidad universitaria de la ULEAM, reiteró el docente Xavier Álvaro. “Es necesario que se construya una propuesta en la que converjan las ideas, la visión y el compromiso de un colectivo académico. Nos identificamos como un grupo pluralista, inclusivo, abierto al diálogo y respetuosos de

Alianza por el Cambio:

.- Integrantes de “Alianza por el Cambio”, apoyan a Doris Cevallos, para candidata a rector de la ULEAM.

las leyes”, mencionó. Andrea Zambrano, en representación de los estudiantes, también manifestó sobre las necesidades que tiene la Universidad, destacando que se debe tener acceso a una mejor tecnología en estos tiempos de pandemia.

La transparencia en la gestión fue otra de las necesidades que se requiere en la institución, es otro de los puntos nombrados por el docente investigador, Saed Reasco. Considera que es urgente generar un ambiente de estabilidad laboral y académica,

donde maestros probos para cada asignatura, se mantengan en el tiempo, para que puedan demostrar resultados no solo académicos, sino también de investigación y vinculación. “Es necesario que el maestro pueda progresar de forma sistemática y periódica con un escalafón transparente”, dijo.

“ES PRODUCTO DE NUESTRA UNIVERSIDAD” Carmen Bayas, del frente de empleados y trabajadores, dio su respaldo “Doris Cevallos es una mujer fruto de esta Universidad. Con carisma, capacidad y conocimiento, cuyo liderazgo y proyecto visionario, darán a la universidad un cambio de direccionamiento. “Doris Cevallos fue estudiantes, profesional, fruto de esta universidad, administrativa, docente y actualmente como autoridad. Esa malgama de vivencias y experiencias le permite trazar líneas claras de trabajo”, mencionó Bayas. En representación de los graduados estuvo Juan Esteban Rosado, quien dio una propuesta a Doris Cevallos. Se trata de una red de profesionales graduados y emprendedores, así como el apoyo a la publicación de investigaciones científicas. Considera que actualmente

los graduados se desvinculan de la ULEAM al terminar sus estudios porque no se ha creado este vínculo y cree que con Doris Cevallos este cambio será posible porque “tiene toda las competencias técnicas y humanas para enfrentar estos desafíos”. Doris Cevallos es profesora en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). Sus estudios universitarios los realizó en la ULEAM donde obtuvo el grado de Licenciada en Ciencias de la Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, en la misma universidad alcanzó un postgrado (maestría) en Administración de Empresas Mención en Gestión de Recursos Humanos. Posteriormente cursó un Diplomado en Gerencia Estra-

tégica de recursos humanos en el Instituto Tecnológico de Monterrey - México, Inspirada por ser profesora de la Facultad de Ciencias Económicas, decidió estudiar economía alcanzando el grado de Economista por la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, y también optó por estudiar un Diplomado en Educación Superior en la Universidad del Azuay. Involucrada en la academia e investigación, un Doctorado (PhD) en Educación y Sociedad en la Universidad de Barcelona-España, titulándose en el año 2018. Finalmente, los integrantes del Frente “Alianza por el Cambio”, invitaron a la comunidad universitaria a integrarse a esta iniciativa, que será propuesta oficialmente a la Dra. Doris Cevallos en las próximas horas.

LLAMADO A ACREEDORES

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 393 de la Ley de Compañías, se comunica a todos quienes se consideraren Acreedores de la compañía MANAGENERACION S.A. EN LIQUIDACIÓN, a fin de que en el término de VEINTE DÍAS, contados a partir de la tercera y última publicación de este aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho de conformidad a lo dispuesto en la legislación vigente. Previniéndoles que de no hacerlo se tomarán en cuenta solamente a los acreedores que hayan presentado su reclamación y a los que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la compañía. Los referidos documentos deberán presentarse a la Liquidadora de la compañía en el Km. 5 ½ Vía Manta a Montecristi, en La Fabril S.A.

Manta, 11 de Agosto del 2020.

AB. ZOILA VIOLETA PONCE DELGADO LIQUIDADORA

Dra. Doris Cevallos, recibió el apoyo de varios frentes para que acepte la candidatura a rector de la ULEAM.


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 12 de Agosto 2020

I

Según sector turístico

10 DE AGOSTO FUE “UN MAL FERIADO” Aunque salieron 43 mil vehículos hacia la costa desde Guayaquil, según la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), un 25% menos que en el mismo feriado del año pasado. Pero la ocupación hotelera no se reflejó en la misma dimensión. El motivo, según Muñetón, sería la decisión gubernamental de permitir la libre movilidad sin restricción de placa que se tomó de última hora. “Santa Elena han estado alrededor del 10%, en Guayaquil que ni se diga hemos estado en 3% y en Quito entre el 40 y 50% en haciendas”, indica Muñetón sobre el porcentaje de ocupación hotelera en esas ciudades. Aunque salieron 43

mil vehículos hacia la costa desde Guayaquil, según la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), un 25% menos que en el mismo feriado del año pasado. Pero la ocupación hotelera no se reflejó en la misma dimensión. El motivo, según Muñetón, sería la decisión gubernamental de permitir la libre movilidad sin restricción de placa que se tomó de última hora. “Santa Elena han estado alrededor del 10%, en Guayaquil que ni se diga hemos estado en 3% y en Quito entre el 40 y 50% en haciendas”, indica Muñetón sobre el porcentaje de ocupación hotelera en esas ciudades. Además, en Manabí hubo desazón porque los

pocos turistas que llegaban no podían hacer uso de las playas. “El día de ayer (domingo) alrededor de 600 personas quisieron entrar al mar y el día de hoy (lunes) casi 300 personas”, revela Alexander García, inspector de control territorrial. En el sector turístico se afirma que se han perdido 25 mil empleos a causa de las restricciones que supone la pandemia y que si bien es cierto que hay que cuidar la salud, también es necesario, consideran, que operen otros cambios. En los próximos días le presentarán al gobierno un plan de salvataje para el sector turístico al que la pandemia, afirman, ha herido de muerte.

AUDIOS FILTRADOS HABLAN SOBRE MANEJO DE JUECES Los audios atribuidos al expresidente de la República Abdalá Bucaram y al israelí asesinado en la Penitenciaría del Litoral, Sheinman Tomer, llevaron al Consejo de la Judicatura a presentar una denuncia en la Fiscalía General del Estado. Preocupa que en la conversación, se habla de manipular jueces y tribunales con la supuesta ayuda de funcionarios del propio consejo. “Está señalando irregularidades, quizá una

estructura delincuencial (...). Identifique, coteje las voces y señale que funcionarios, que abogados y que ciudadanos están integrando esta red de corrupción”, explicó Fausto Morillo, vocal del Consejo de la Judicatura. Los denunciantes adjuntaron la transcripción de los audios. “Nuestra preocupación es que existan estructuras delictivas dentro de la Función Judicial en la cual se hable que existen tribunales a los cuales pueden

llegar estas estructuras y puedan de alguna manera dar un giro a la investigación y más aún la preocupación a la sanción que deben obtener las personas que están involucradas”, aseguró Juan José Morillo, vocal del Consejo de la Judicatura. La denuncia la presentan por el delito de asociación ilícita y solicitan oficiar al departamento de criminalística de la Policía Judicial para someter los audios a peritaje.

Vocales del Consejo de la Judicatura presentaron una denuncia en la Fiscalía.

El presidente de la Federación de Cámaras de Turismo lo calificó como nefasto. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los demandados HEREDEROS DESCONOCIDOS Y POBIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: RAMON AURELIO GUERRERO REINA DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS DEFENSORES TECNICOS DEL ACTOR: ABG. ANGEL ROOSEVELT PAREDES PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No. 13337-2019-02024 CUANTIA: $405.411,25 USD OBJETO DE LA DEMANDA: Desde el día primero de noviembre del año mil novecientos noventa y ocho (1998); hasta la actualidad; es decir, desde hace veintiún años y un mes, hasta la presentación de esta demanda, vengo poseyendo de buena fe, sin violencia, sin clandestinidad, en forma tranquila, pacifica, posesión no interrumpida, con ánimo de señor y dueño, a vista y paciencia del vecindario, un área de dieciséis mil doscientos dieciséis coma cuarenta y cinco metros cuadrados (16.216,45M2) Ubicado en el sitio denominado el Porvenir, actualmente sector las Cumbres, de la Parroquia Tarqui, cantón Manta, Singularización del lote de terreno posesionado: Del terreno del sitio denominado El Porvenir, actualmente sector Las Cumbres, de la Parroquia Tarqui, cantón Manta, provincia de Manabí Ecuador, estoy posesionado, dentro de los siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: 79.40 metros, lindera con tramo 2 de la vía circunvalación; POR ATRÁS: 71.30 metros, en este punto hace un Angulo externo de 164º hacia el Sur-Este y continua con 49.00 metros de longitud y lindera con terreno de propiedad del economista José Delgado Cancha del Equipo de Delfín SC y terreno de propiedad de los herederos del señor José Luis Cevallos: POR EL COSTADO DERECHO: 140.30 metros, lindera con terreno de propiedad del Ing. Arsenio Zavala; COSTADO IZQUIERDO: 49:00 metros, en este punto hace un Angulo internos 155º hacia el Nor- Este continuando con 21,93 metros, en este punto hace otro Angulo internos de 165º hacia el Nor-Este, continuando con 97,92 metros de longitud; y lindera con área de protección. Con una Área total de dieciséis mil doscientos dieciséis coma cuarenta y cinco metros cuadrados (16.216,45 M2). La posesión en referencia, la he mantenido de manera ininterrumpida. Desde el mismo momento que tome posesión del inmueble, he ejecutado un sinnúmero de actos posesorios, por todos estos años he realizado trabajos con mi propio patrimonio, como son la limpieza y cerramiento del terreno con estacas de madera y alambre. Dentro del terreno he construido una vivienda de caña y madera, techo de zinc donde habito con mi familia. He realizado sembríos de ciclo corto, con los cual he demostrado y es notorio que he mantenido la calidad de señor y dueño. En cuyas circunstancias a lo largo de más de veintiún años de la posesión, hasta la presentación de esta demanda, nadie se ha opuesto a ella ni ha reclamado como suyo el bien, donde estoy posesionado. La vecindad me ha considerado y tratado como señor y dueño del inmueble, por la posesión del bien inmueble ante detallado. FUNDAMENTO DE DERECHO.- Señora Jueza amparado en lo que señalan los Arts. 75 y 76 numeral 1 de la Constitución de la República del Ecuador, y Art. 603, 715, 2392, 2398, 240, posesión no interrumpida, 2410, 2411, 2412 y 2413 del Código Civil, y 289, 291 del Código Orgánico General de Procesos, JUEZ DE LA CAUSA EN AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, jueves 27 de febrero del 2020, las 14h31, VISTOS: Una vez que la parte accionante dio cumplimiento con el auto de sustanciación que antecede con la declaración juramentada, continuando con el impulso de la causa, UNO.- La demanda presentada por el señor RAMON AURELIO GUERRERO REINA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite tramite mediante procedimiento ORDINARIO. DOS.- Cítese a los demandados herederos conocidos de los causantes Cevallos Holguín José Luis, Mendoza Espinoza Segunda Perfecta y Cevallos Mendoza Víctor Emilio señores: CEVALLOS MENDOZA ROSA ANA, CEVALLOS MENDOZA LUIS ADOLFO, CEVALLOS MENDOZA LETICIA, CEVALLOS MENDOZA IRENE, en los lugares que se indican en el libelo de demanda en este cantón Manta, para lo cual se adjuntara la documentación pertinente y envíese la oficina de citaciones; A los herederos desconocidos y posibles interesados se citara mediante publicaciones que se realizara en tres fechas distintas en un Diario de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP; JUEZ DE LA CAUSA ABG. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; EN AUTO DE FECHA MANTA, MARTES 23 DE JUNIO DEL 2020, LAS 10H53.- VISTOS: Puesta al despacho la causa, se atiende: Incorpórese el escrito presentado por el accionante, atenta al contenido y de la revisión del auto de calificación de fojas 56 se verifica un error de tipeo se omitió el nombre de una de las accionadas, por lo que atendiendo a lo señalado en el art. 100 segundo inciso del COGEP y Al tenor del Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial SE CONVALIDA de oficio y se rectifica el auto de calificación de fecha jueves 27 de febrero del 2020, las 14h31, dejando aclarado los nombres completos de los demandados como herederos conocidos de los causantes en la presente causa son: CEVALLOS MENDOZA ROSA ANA, CEVALLSO MENDOZA LUIS ADOLFO, CEVALLOS MENDOZA LETICIA, CEVALLSO MENDOZA IRENE Y CEVALLOS MENDOZA MATILDE, lo que se pone en conocimiento para los fines de ley. Por lo que se O a convalidar para los fines de ley. Ofíciese en ese sentido al Registrador de la Propiedad. Por Secretaria elabórese y entréguese el correspondiente extracto. TRES.- En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Al tenor de lo dispuesto en el artículo 146 incisos 5to del COGEP. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación. Manta, Agosto 12 del 2020 Abg. Maria Magdalena Macías Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Miércoles 12 de Agosto 2020

BREVES MUNDIALES TRUMP:

LA “GRAN” RELACIÓN CON XI “YA NO ES LA MISMA”

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este martes que la “gran” relación que tenía con su homólogo chino, Xi Jinping, ha cambiado en medio de la crisis desatada por la pandemia del coronavirus, de la que responsabiliza a Pekín por no haber controlado el brote en su inicio. “Solía tener una muy buena relación con él. Tenía una gran relación con el presidente Xi. Le aprecio, pero ya no siento lo mismo ahora”, dijo Trump en una entrevista con la emisora de radio Fox Sports.

Nueva Zelanda

DESPUÉS DE 102 DÍAS APARECEN CONTAGIOS

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció este martes que el país ha registrado sus primeras infecciones comunitarias transmitidas localmente en 102 días, cuatro casos en la misma familia en la ciudad de Auckland, entre ellos un menor. “Después de 102 días, tenemos nuestros primeros casos de COVID-19 fuera de las instalaciones de aislamiento o cuarentena. Si bien todos hemos trabajado increíblemente duro para prevenir este escenario, también lo hemos planeado y preparado”, indicó Ardern en una comparecencia.

Bielorrusia 2.000 DETENIDOS EN PROTESTAS Bielorrusia dijo el martes que detuvo a más de 2.000 personas durante las protestas del lunes por la noche contra la impugnada reelección del presidente Alexander Lukashenko. El Ministerio del Interior dijo que 21 policías y miembros del personal de seguridad resultaron heridos y cinco fueron trasladados al hospital.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Sputnik V

PUTIN ANUNCIA EL REGISTRO DE LA PRIMERA VACUNA

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este 11 de agosto que su país ha registrado la primera vacuna contra el coronavirus del mundo. “Funciona relativamente bien, crea una inmunidad sostenible y, reitero, pasó todas las pruebas necesarias”, afirmó Putin durante una reunión con los miembros del Gobierno. El mandatario precisó que la vacunación de la población deberá realizarse exclusivamente de forma voluntaria, agregando que espera que la producción en masa del medicamento empiece en breve. El ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko, afirmó que la vacuna mostró su efectividad y seguridad. Señaló que la vacuna será producida en dos plataformas: por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya y la compañía Binnofarm. Por su parte, la sociedad de inversión rusa Sistema detalló que Binnofarm será capaz de producir aproximadamente 1,5 millones de dosis anualmente. La compañía planea empezar la producción en masa para finales de año. Las pruebas clínicas continuarán, en ese contexto, Murashko declaró que sus pruebas clínicas continuarán, en las cuales participarán miles de personas. “Los desarrolladores de la vacuna pre-

El presidente ruso, Vladimir Putin hizo el lanzamiento de la vacuna ayer. pararon los documentos de países han expresado ción por exitosa y conclupara la realización de las su interés en la vacuna yeron que la vacuna es futuras investigaciones rusa. “Siguiendo su or- segura: al final del proceclínicas con la participa- den, el Fondo Ruso de In- so “todos los voluntarios ción de varios miles de versión Directa está invir- tenían inmunidad”. Yelepersonas. Para la vigilan- tiendo en la promoción y na Smoliarchuk, directora cia rápida del estado de producción de la vacuna del Centro de investigasalud de los vacunados en el extranjero. Hoy una ción clínica sobre mediy el control de eficacia y serie de países está inte- camentos de la Universidad Séchenov, afirmó seguridad, el Ministerio resada en ella”, reiteró. de Salud de Rusia crea Por su parte, desde el que la protección máxima un contorno digital úni- Ministerio de Salud ruso se alcanza tres semanas co que permite vigilar la indicaron que la admi- después de la inyección, seguridad y calidad del nistración de la vacuna cuando se desencadena fármaco en todas las en dos etapas permite la respuesta del sistema etapas del ciclo vital”, crear una inmunidad a inmunológico. Cabe recordar que afirmó. largo plazo, que puede El ministro hizo hinca- durar hasta dos años. “El el Centro Nacional de pié en que Rusia “básica- esquema de doble inyec- Investigación de Epidemente” es el primer país ción permite la formación miología y Microbiología del mundo en registrar de una inmunidad a largo Gamaleya, que desarrolló su propia vacuna contra plazo. La experiencia con el fármaco, previamente el virus. “Hay unos de- las vacunas vectoriales había logrado crear una sarrollos de los colegas (con esquema de doble vacuna contra el virus chinos, que están en la inyección) muestra que del Ébola y de momento etapa de registro […], la inmunidad permanece también está trabajando hay también una serie hasta 2 años”, reza el in- en una contra el corona[de desarrollos] en otros forme emitido este mar- virus del síndrome respipaíses, pero allí todavía tes por el Ministerio de ratorio de Oriente Medio (MERS-CoV). A principios continúan las investiga- Salud de Rusia. LA VACUNA de agosto, el director del ciones clínicas”, dijo, Creada de forma arti- centro, Alexánder Guíntsañadiendo que Rusia es el primer país en recibir ficial, sin ningún elemen- burg, señaló que planean “un certificado de regis- to del coronavirus en su concluir sus pruebas tro en su pleno formato”. composición, la vacuna para finales de año. Por su parte, Esteban De acuerdo con sus se presenta en forma declaraciones, una serie liofilizada, como un polvo Maturana, médico y viceque se mezcla con un es- presidente de la Confedecipiente para disolverlo y ración Nacional de Funluego administrarlo por cionarias y Funcionarios vía intravenosa. Se basa de Salud Municipal (CONen el adenovirus huma- FUSAM, Chile), declaró no. durante una conversaEn los ensayos clíni- ción con RT que fue “escos de la vacuna, que perable” que la primera tenían como objetivo eva- vacuna mundial contra el luar su seguridad y los coronavirus fuera regisefectos en el organismo, trada en Rusia, tomando participaron un total de en cuenta “indiscutibles Una ampolla de la vacuna rusa contra el coro- 76 voluntarios. Los mé- avances” del país en el navirus en la sala de un hospital militar de Moscú. dicos dieron la investiga- ámbito de vacunas.


8 12

DEPORTES

Manta, Miércoles 12 de Agosto 2020

EL MERCURIO

D

ESTE VIERNES ARRANCA CON DOS PARTIDOS

LIGAPRO PALPITA REINICIO DE LA SERIE A Agencias nacionales

La LigaPro prepara los últimos detalles para el reinicio del campeonato nacional de la serie A, que arrancará este viernes con dos cotejos programados mediante la hoja ruta, la cual fue enviada hasta el COE donde fue aprobada. Para este viernes están programado los partidos entre Barcelo-

na con Orense SC para los 18h00 y para las 20h15 el encuentro de Deportivo Cuenca con Guayaquil City por la quinta jornada. Los demás partidos que se juegan son Olmedo con Liga de Quito; Universidad Católica vs Aucas; El Nacional ante Independiente del Valle y Delfín SC con Emelec. Por ello, el organismo posteó en su cuen-

ta de twitter un vídeo de los diferentes equipos del país llevando a cabo los protocolos de bioseguridad y con un mensaje de unión: “Con toda la ilusión de volvernos a encontrar, nos hemos preparado al máximo, cuidando cada detalle para que esta vuelta al fútbol sea mejor de cómo la dejamos. Porque hoy más que nunca, el fútbol nos une”.

Este viernes se reinicia el torneo de la serie A de la LigaPro

DELFÍN RECIBE A LOS “AZULES” EN EL REINICIO DE LA A

Partidos del reinicio de la LigaPro Viernes 14 de agosto

18h00 Barcelona 20h15 D. Cuenca

vs Orense vs Guayaquil City

Partidos con horarios por confirmar El Nacional Delfín SC U. Católica Olmedo

vs vs vs vs

Independiente Emelec Aucas Liga de Quito

Jugadores de Barcelona mentalizado en el juego ante Orense pactado para este viernes 18h00

EL CAMPEÓN PIENSA EN EMELEC Manta

EEl campeón del futbol ecuatoriano, Delfín SC piensa en el partido ante Emelec en el reinicio del torneo ecuatoriano pre-

visto para este fin de semana en el estadio Jocay. Los dirigidos por Carlos Ischia están listos para el retorno del campeonato, solo piensa en los “Azu-

les” con la meta de ganar y sumar tres puntos en la tabla de posiciones. Los trabajos se realizan en el complejo de Los Geranios, entre hoy y mañana el adiestrador argentino dará a conocer el once abiertos para el duelo ante los “Eléctricos”. “Tengo varios sistemas de juegos, hemos analizado el rival línea por línea, la idea

Jugadores del Delfín ya palpita en choque ante Emelec por el reinicio de la LigaPro para este sábado

es realizar un buen sistema táctico para vencer a Emelec que es un rival durísimo con excelentes jugadores”, apunto Ischia. El horario del partido entre Delfín con Emelec se definirá en las próximas horas, tentativamente se maneja los horarios de 17h00 o 20h00 de este sábado en el estadio Jocay. El “Idolo2 del puerto cuenta con tres puntos en la tabla de posiciones, con un triunfo y tres derrotas consecutivas en las primeras cuatro jornada de la LigaPro.

Carlos Garcés, goleador del campeón de futbol ecuatoriano quiere volver a marca goles al Emelec


D

Manta, Miércoles 12 de Agosto 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

9

Por parte de la Secretaria del Deportes

LIGAS CANTONALES RECIBEN ASIGNACIONES ECONÓMICAS Manta junto al Ministerio de Fi- ciones fueron para 67 embolso, se ha entre- ferentes organismos del promiso del Gobierno Las asignaciones económicas por parte de la Secretaría del Deporte

nanzas, continúan siendo entregadas a diferentes organismos deportivos. Esta vez, las asigna-

Liga Cantonal de Manta cuenta con varias disciplinas deportivas

ligas deportivas cantonales, quienes recibieron su respectiva asignación mediante el Plan Operativo Anual (POA) de gasto corriente, cuyo valor asciende a USD. 575.239,63. Durante esta semana, la máxima autoridad deportiva del país, Andrea Sotomayor, informó que se realizaron asignaciones a federaciones deportivas del país. Los recursos fueron destinados al pago de sus respectivos equipos multidisciplinarios, entrenamientos y concentrados de deportistas y necesidades básicas de los organismos deportivos. Con este nuevo des-

Para inédita etapa final de la Champions

gado más de un millón y medio de dólares a di-

sistema deportivo nacional, como parte del com-

Nacional del presidente Lenin Moreno.

Liga Cantonal de Manta cuenta con varias disciplinas deportivas

la presencia de público en los estadios AFICIONADOS Y POLICÍAS Sin PREPARADOS EN PORTUGAL LA BUNDESLIGA INICIARÁ Agencias Internacionales

Ambiente “raro” para los aficionados, operación “compleja y atípica” para la policía: la fase final de la Liga de Campeones empieza hoy en Lisboa en Lisboa con los estadios vacíos y bajo importantes restricciones sanitarias, lo que obliga a los participantes a adaptarse a estas inéditas circunstancias. Aficionados de los ocho equipos parti-

cipantes que aparecieron desde ayer por las calles de la capital portuguesa es Andrea, quien ha venido desde Bérgamo para apoyar a la Atalanta en el primer enfrentamiento de cuartos de final, contra el París Saint-Germain. La policía lusa presentó las bases de su operación Liga de Campeones, pero no se ha atrevido a hacer una estimación del número de seguidores extranjeros que podrían llegar a Lisboa. Se tratará de un dispositivo de “alta

visibilidad” que aboga por “un enfoque comunicativo”, dijo en conferencia de prensa el comandante de la policía para la región metropolitana de Lisboa, Paulo Pereira. La final del 23 de agosto podría congregar a “4 000 o 5 000” seguidores, precisó a la AFP Daniel Sa, director del instituto de enseñanza superior que publicó esa investigación, en la que colaboró la Federación Portuguesa de Fútbol.

La Policía empieza hoy las restricciones sanitarias en Portugal previo a los partidos de Champions League

EN SEPTIEMBRE Agencias Internacionales

La Liga Alemana de Fútbol (DFL) aceptó sin discusión la negativa del Gobierno germano a autorizar, por el momento, el regreso de los aficionados a los estadios. “La DFL siempre ha insistido en el hecho de que la lucha contra el covid-19 tenía la máxima prioridad. Por tanto, evidentemente,

respeta la posición de los ministros de Sanidad federal y de los Länder”, las regiones federales alemanas, precisó el comunicado. Sin embargo, la DFL señaló que “el regreso a la normalidad debe ser un objetivo en todos los aspectos de la vida”, progresivamente y en función de la situación. Entre las medidas propuestas aparecía la prohibición de loca-

lidades para estar de pie, de la venta de alcohol en los estadios hasta octubre y de los desplazamientos de aficionados para los partidos fuera de casa hasta final de año. “Miles de aficionados en los estadios, eso no va con la evolución actual” del número de contagios, opinó el ministro en un tuit publicado tras una reunión con los ministros regionales de Sanidad.

La Bundesliga iniciará en septiembre Sin la presencia de público en los estadios


10

OPINIÓN

EDITORIAL PERDER EL AÑOREALIDAD

Casi que mirando a todas partes, el año 2020 se vuelve hasta la fecha un año perdido. Sea porque las pérdidas empresariales se multiplican, o sea porque algunos familiares o amigos han perdido la vida en esta pandemia. Sobran personas que han perdido los empleos y de paso disminuyeron sus posibilidades de alejarse de la pobreza. Llama la atención que un país como Kenia haya decidido a través de sus autoridades, la pérdida del año para los 18 millones de estudiantes enrolados en el sistema desde el preescolar hasta el bachillerato. Como los contagios se multiplican debido a las clases presenciales, y las virtuales presentan más desventajas que ventajas, cabe un cierre total. Nuestra situación no es menos diferente entre las causas y dificultades para llevar adelante un año lectivo irregular. A diferencia de Kenia, nuestros estudiantes ganarán su año lectivo aunque la forma de hacerlo conlleve muchas deficiencias. Nunca se pensó en aprovechar este tiempo para capacitar a los docentes y fortalecerlos. Hubiese sido ideal si a las autoridades gubernamentales les interesara la calidad de la educación para nuestra población. Por el contrario, los métodos de trabajo virtuales aplicados dejan tan perdidos a docentes como a estudiantes.

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 12 de Agosto 2020

ARTÍCULO

NEGLIGENCIA La negligencia a veces está de mal humor y se vuelve hostil, amenaza con demandar por calumnias a quien le señala un error. Cuando está de buen humor y le apuntan que las telarañas son las únicas obras en su entorno, te da una palmadita en el hombro y sonriendo dice, no, alargando la o, no aceleres conjeturas. La negligencia no está, pasa en la mayoría de veces, entonces la burocracia se cree Dios, eso sí para cuando Dios y la nada existieron durante algunas eternidades. Un barco varado en alta mar pide auxilio al puerto de Beirut, arteria vital del Líbano, al inspeccionarlo, hace ya 30 años, encontraron en su carga 2.750 toneladas de nitrato de amonio, insumo directo para fabricar bombas, de esas que se lanzan desde los aviones de combate. Su destino, el de la carga, era Mozambique. Desaparecieron los dueños del barco y abandonaron la carga. Decomisados. El uno pasa a servir a un buen postor y la mercadería se almacena. No se investiga el país de origen y hay un interesado olvido por conocer a la corporación que hizo el encargo. Durante todo este tiempo. Hasta hace unos días en que estalla, mientras unos obreros soldaban varillas cerca de un depósito de combustible. El estallido en secuencia pasa de un tanque de combustible a un depósito de materiales para juegos pirotécnicos y luego, el horror. Cada gobierno a su turno confiesa que hay un grave problema por

resolver. Y lo hereda. Ahora buscan responsables. Talvez fue un misil de negligencia. La prensa junto al poder y algunos partidos políticos se muestran de acuerdo hasta con el misil. Los gobernantes andan con un humor de quien ha Patricio Lovato Rivadeneira de limpiar un pozo séppatolov5@hotmail.com tico solo con las manos y renunciados se van, acusando de corrupción a quienes realmente hacen los negocios del Estado. Las vidas perdidas se olvidan y los daños materiales son mayores a mil millones de dólares. Líbano vive un apocalipsis. El mundo corporativo pasa desapercibido para todos, menos en los comerciales en donde sus guiños nos inducen voluntariamente al goce del consumo. El mundo corporativo gobierna al mundo. Compra o alquila negligencia en los gobiernos. Esto explica bien lo de patios traseros o países basurero. ¿Cuántos embarques así recibió Mozambique u otros países? Guardarles cochinadas también se acepta, mientras no estallen. Incluso olvidar los nombres Chevron-Texaco, la contaminación abandonada y las sentencias revertidas. Eficiente negligencia la de nuestros gobernantes.

O


F

Manta, Miércoles 12 de Agosto 2020

Con la finalidad de sumar herramientas que ayuden al progreso de la matriz emprendedora de habla hispana — especialmente al de la ecuatoriana —, el español Ibai Fernández — afincado en Ecuador desde hace ya más de 6 años — ha liderado durante el último año a un equipo de trabajo compuesto por programadores, diseñadores, psicólogos y mercadólogos para finalmente poder enorgullecerse en presentar la primera plataforma de evaluación de emprendedores y emprendimientos del mundo bajo la marca de su agencia de marketing e innovación digital, AGLAYA. Este proyecto nació en función a dos de las iniciativas más recientes en materia de capacitación ciudadana que Ibai Fernández ha llevado a cabo en Ecuador. El primero, la experiencia que como capacitador recabó gracias a su proyecto «La Ruta de la Digitalización», inaugurado en agosto de 2018 y a través del cual este español recorrió a lo largo de 18 meses más de 4.000 kilómetros de carreteras ecuatoria-

nas atravesando más de 54 municipios de 10 provincias de nuestro bello Ecuador para capacitar en cada uno de ellos a más de 1.600 asistentes a sus formaciones que, completamente gratuitas, trataban sobre la digitalización de los negocios, el emprendimiento digital, el modelado de negocios, el marketing y el marketing digital además de, por supuesto, sobre comercio electrónico entre otros muchos temas. La segunda de dichas experiencias fue la que inició al comienzo del período de confinamiento debido a la pandemia provocada por la dispersión global del COVID-19 y que se llamó 2x2MKT. Con ella, nuevamente de forma gratuita pero en esta ocasión de manera totalmente digital, Ibai Fernández — junto a algunos de sus colegas profesionales del sector del marketing — consiguió capacitar a través de las cuatro ediciones del congreso «eSperanza Digital» a otros casi 5.000 emprendedores y empresarios ecuatorianos en la utilización de los medios digitales como impulsores de sus

EL MERCURIO

AGLAYA

respectivos negocios y emprendimientos. Así, con toda esa expertise recolectada a lo largo de 2 intensos años de duro trabajo, Ibai Fernández — junto a los miembros de un dedicado equipo de profesionales de las diferentes áreas citadas anteriormente — ha alumbrado esta maravilla de la tecnología que

cuestionario de 66 preguntas tipo test. Como resultado, dicha plataforma arroja a la finalización del cuestionario un documento completamente personalizado en función de las respuestas que cada usuario da y que muestra el análisis que la inteligencia artificial programada por Ibai y su

es la Plataforma de Evaluación de AGLAYA. Se trata ésta de una plataforma que — aún en su primera fase — evalúa las habilidades emprendedoras de cada uno de los usuarios que toman parte de ella a través de un

equipo hace de dichas respuestas. Pero lo mejor no acaba ahí, sino que el documento incluye recomendaciones acordes a cada uno de los criterios que analiza para que el usuario sepa qué hacer para mejorar sus

INTERCULTURAL

capacidades, sus aptitudes y sus actitudes emprendedoras. Los criterios que analiza la evaluación de habilidades emprendedoras son diez; concretamente éstos: búsqueda de oportunidades, persistencia, compromiso, eficacia y calidad, cálculo de riesgos, establecimiento de metas, búsqueda de información, planificación sistemática, persuasión y confianza. Por si todo ello no fuera suficiente, siguiendo estrictamente la que hasta el día de hoy ha sido su filosofía de apoyo altruista a la ciudadanía — y más concretamente a la matriz formada por todos los emprendedores ecuatorianos en primer lugar y de habla hispana en segundo —, el uso de la Plataforma de Evaluación de AGLAYA es totalmente gratuito y completamente ilimitado. Aprovechar los beneficios que aporta es tan sencillo como ingresar a través de la dirección https://aglaya.biz/plataforma-deevaluacion-aglaya, registrarse con un correo electrónico y comenzar a responder las preguntas que la plataforma

11

plantea. En su segunda fase, esta plataforma está llamada a ser capaz de crear — de un modo inmediato y mediante las mismas fórmulas a través de las que ahora mismo funciona — guías de crecimiento empresarial personalizadas y enfocadas ya no sólo en cada usuario, sino en cada emprendimiento concreto; de este modo Ibai Fernández, junto a su equipo de AGLAYA, busca hacer de la digitalización de los negocios, del marketing y del marketing digital un lugar de fácil acceso para todos aquellos usuarios que verdaderamente deseen comenzar a disfrutar de todos los beneficios que la digitalización trae tanto en materia de emprendimientos como a la hora de hacer de éstos negocios debidamente establecidos. Ingresa hoy en https://aglaya.biz/ plataforma-de-evaluacion-aglaya y comienza a hacer uso de la Plataforma de Evaluación de AGLAYA para evaluar y mejorar tus habilidades emprendedoras.


12 INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 12 de Agosto 2020

I

MAESTRÍAS: EXCELENCIA Y GESTIÓN

Ab. Carlos Intriago Macías, Ph.D

carlos.intriagomacias@gmail. com

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí ULEAM, proyecta su excelencia académica hacia la sociedad manabita y ecuatoriana mediante su extraordinaria oferta de estudios de posgrado. Por ejemplo, con el Programa de Maestría en Ingeniería Industrial, Magíster en Ingeniería Industrial con Mención en Sistemas Integrados de Gestión y Programa de Maestría en Urbanismo con Mención en Planificación Territorial y Gestión Urbana Sostenible. Es decir, en la ULEAM se conjugan los principios de liderazgo, coherencia, proceso, compromiso, motivación, innovación y responsabilidad social que levantan la las bases de la eficacia y eficiencia en los diferentes ámbitos humanos, sociales, organizacionales, industriales y empresariales. El Programa de Maestría en Ingeniería Industrial,

Magíster en Ingeniería Industrial con Mención en Sistemas Integrados de Gestión está dirigido a los profesionales en el campo amplio (Ingeniería, Industria y Construcción), el campo específico (Industria y Producción) y campo detallado (Diseño Industrial); además de disciplinas y carreras afines del campo específico y detallado; con estudios y/o experiencia práctica de intervención e investigación. La Maestría formará profesionales competentes en sistemas integrados de gestión basados en normas reconocidas internacionalmente, con el fin de que puedan proponer, desarrollar, implementar y mantener soluciones sistemáticas qué mejoren a las organizaciones y a su entorno, quienes serán capaces de dominar los requisitos de las normas ISO en los ámbitos de calidad, seguridad industrial, salud ocupacional y ambiente; realizar investigaciones permanentes que generen soluciones inteligentes en base a las mejores prácticas industriales y a los avances de conocimiento y tecnología; contribuir al crecimiento y fortalecimiento ordenado y normado de la actividad productiva de la región y el país en base al espíritu de la mejora con-

tinua; y, contribuir a una sana cultura organizacional y a prácticas de responsabilidad social. Es decir, con la formación recibida en la Maestría, que dará inicio el próximo mes de Octubre de 2020, el estudiante podrá diseñar, implementar, organizar, controlar, y ejecutar Sistemas de Gestión en las áreas de Seguridad, Calidad y Medio Ambiente; realizar la Integración de Sistemas de Gestión dentro de las organizaciones; diseñar y proponer modelos de gestión para la toma de decisión conforme a las estrategias de negocio; implementar normas ISO en las empresas; y demás actividades en áreas de conocimiento relacionadas a la Integración de Sistemas de Gestión. “Para ser maestrante y participar en el programa, debe tener título profesional de grado debidamente reconocido por la SENESCYT, pueden ser parte de esta Maestría los profesionales en el campo amplio de la Ingeniería, Industria y Construcción, en el campo especifico del Diseño industrial además de disciplinas y carreras afines del campo específico y detallado; con estudios y experiencia práctica de intervención e investigación”, anunció el ingeniero Emilio

Loor Mendoza”, Coordinador de la Maestría, en la presentación oficial de este nuevo desafío académico de la ULEAM. Por su parte, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, en conjunto con La Dirección de Postgrado ULEAM, han convocado al Proceso de Postulación y Admisión para acceder al Programa de Maestría en Urbanismo con Mención en Planificación Territorial y Gestión Urbana Sostenible. El cuerpo académico de la Maestría está integrado por especialistas de alto nivel científico-técnico, pedagógico y humanista; comprometido en dotar de conocimientos y habilidades a profesionales, en planificación territorial y gestión urbana sostenibles, desde una visión integral y articulada con las herramientas nacionales e internacionales, con la solvencia técnica necesaria para el ordenamiento del territorio y una alta responsabilidad social en la construcción de asentamientos humanos sostenibles, permitiendo reducir las brechas e inequidades territoriales existentes en la provincia y el país. Al término del Máster de Planificación Territorial y Gestión Urbana Sostenible el estudiante será compe-

El bambú es una pieza fundamental que se está implementando en la ULEAM tente en proponer modelos social y al habitad. El Arquitecto Alexis Mateórico-metodológicos, técnicas e instrumentos en el cías Mendoza, coordinador ámbito de la planificación de la Maestría, destacó territorial y gestión urba- que el cuerpo académico na sostenibles desde una estará integrado por espeperspectiva interdisciplina- cialistas de alto nivel cienria. Dichos conocimientos tífico-técnico, pedagógico y le permitirán desenvolver- humanista; comprometido se en el diseño y desarro- en dotar de conocimienllo de consultorías en eva- tos y habilidades a profeluaciones territoriales que sionales, en planificación permitan la generación e territorial y gestión urbana intervención de escenarios sostenibles, desde una visostenible, proponer mode- sión integral y articulada los de desarrollo y políticas con las herramientas napúblicas median e el análi- cionales e internacionales, sis de la economía y socio- con la solvencia técnica logía urbana que contribu- necesaria para el ordenayan a la articulación de la miento del territorio y una tgobernanza local y demos- alta responsabilidad social trar responsabilidad social en la construcción de aseny ética en la planificación tamientos humanos sosteterritorial y gestión urbana nibles, permitiendo reducir sostenibles desde la in- las brechas e inequidades terculturalidad, equidad e territoriales existentes en inclusión que contribuya a la provincia y el país. la cualificación, bienestar

Tatiana Mendoza, gerente (e) del Hospital Rodríguez Zambrano

“TENGO UN PROYECTO HACIA EL FUTURO” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

El Hospital Rodríguez Zambrano tiene nuevo cambio de gerente, ahora está de manera encargada Tatiana Mendoza. Mendoza, ha cumplido roles como responsable de gestión en pacientes, especialista de calidad, coordinadora zonal encargada y directora de gobernanza y servicios de salud. Actualmente lleva más de un mes al mando del nosocomio de la ciudad y

dijo que ha recibido una “herencia” a manera de situaciones, las cuales suceden en esta casa de salud. La gerente, mencionó que ella no se estanca en los errores del pasado. “Tengo un proyecto hacia el futuro. Nuestra intención es garantizar los servicios”. “No se ha paralizado la atención, por ello, continuamos brindando a pesar de todas las falencias que han existido”, acotó. Dentro de las acciones rápidas para garantizar la

salud, se firmó un comodato con la finalidad de que en el Policlínico Universitario se hagan cirugías, pero ya funciona en la Contingencia. Tatiana, comentó que sobre los insumos médicos, el hospital cuenta con un grado alto de abastecimiento. Sobre la atención para pacientes que son sintomáticos respiratorios, expresó que hay área de triaje y otra de manera general. De manera presencial ya están atendiendo es-

pecialidades como Ginecología, Oftalmología, Endocrinología, Neumología, Infectología y Neurología. En los servicios de áreas está: Emergencia, Pediatría, Neonatología, Centro Obstétrico, Quirúrgico, Medicina Interna, Unidad de Quedamos, Cuidados Intensivos y Hospitalización.

Tatiana Mendoza, gerente (e) del Hospital Rodríguez Zambrano


P

Manta, Miércoles 12 de Agosto 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 OPORTUNIDAD

VENDO CASA

Dirección: Avenida 7 y Calle 13

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

BUENA UBICACIÓN, EN LA ZONA COMERCIAL DE MANTA (CALLE 11 Y AVENIDA 8 ESQUINA) MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO

- 0998152102 - 0999816751 AVISO AL PÚBLICO SE COMUNICA AL PÚBLICO QUE LA LIBRETA DE AHORROS N°4004082434 DEL BAN ECUADOR ., EMITIDA A NOMBRE DE COMUNA DE LOS BAJOS SE ENCUENTRA EXTRAVIADA Y SE PROCEDERÁ CON SU RESPECTIVA ANULACIÓN.

Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución

RIO

EL MERCU

ES TRADICIÓN

EL MERCURIO


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 12 de Agosto 2020

I

Buscan intensamente a presunto asesino

CRISTHYNA RECIBIÓ 67 PUÑALADAS Manta, EM La muerte de Cristina Pila Vélez, ocurrida en el barrio San Pedro 2 de Manta, ha causado consternación en la ciudad de Manta. Según el Coronel Pablo Ramírez Erazo, jefe de la Subzona Manabí Nº 13, las pericias revelaron que la fémina presentaba 67 heridas de arma blanca. La policía sigue tras la captura del presunto asesino. Hecho sangriento ocurrido en el domicilio de la ahora occisa en el barrio San Pedro 2. La unidades investigativas andan ya tras pistas de Boris Fernando Zambrano Holguín de 50 años, cuyos amigos de Cristhyna aseguran habría sido quien

asestó la múltiples puñaladas que acabaron con su vida de una manera brutal. La había amenazado La misma fuente dijo que el presunto victimario, ya previamente le había amenazado. Testigos dijeron que Zambrano Holguín, la mató porque no aceptó sus pretensiones amorosas. A la mujer la mataron cuando tenía al último de sus tres hijos en brazos, se dijo. El niño de 2 años vio la escena. Los vecinos lo encontraron con las manchas de sangre de su madre. “Cristhyna está muerta, muerta”, fueron las palabras de sus allegados al encontrarla en un charco de su sangre en el baño de su domicilio en la avenida

208 y calle 311 el lunes 10 de Agosto a las 12h00. El sospechoso habría llegado en horas de la mañana al domicilio de la víctima, donde se formó una discusión delante de dos de sus hijos, luego de aquello la apuñaló por 67 veces con una arma blanca, para posteriormente desaparecer del lugar. El cuerpo de la víctima el mismo día fue trasladado hasta el Centro Forense de la ciudad para la autopsia, y se esperaba que ayer fuera sepultada en uno de los cementerios de la ciudad. La muerte de Pilay se convirtió en el quinto caso de femicidio en la provincia de Manabí en lo que va del 2020 y el segundo en la ciudad de Manta.

Muere adulto mayor

SE DESPLOMÓ EN EL BAÑO Manta, EM Ayer cerca del medio día fue hallado sin vida el ciudadano adulto mayor Darwin DeMera. Familiares y allegados manifestaron que al llegar al departamento se llevaron la sorpresa que su allegado estaba sin vida. Inmediatamente

llamaron al Cuerpo de Bomberos que arribaron a la casa, quienes solo comprobaron su deceso. Así mismos llegaron elementos de la Dinased para tomar procedimiento de lo ocurrido. Hay dos hipótesis sobre el hecho. Una señala que el occiso habría sufrido un des-

mayo y la otra que se cayó, perdiendo la vida inmediatamente. El hallazgo se dio en la calle 13 y avenida 25. El cuerpo de Darwin DeMera fue llevado hasta el Centro Forense de Manta para la autopsia respectivamente

En el interior de este edificio fue hallado sin vida Darwin DeMera (Escáner.

Cristina Pilay, dejó en la orfandad a tres menores de edad.

El presunto asesino de la estilista el cual es buscado intensamente por la policía.

LA UNASE DETUVO A PLAGIADORES

MEXICANO FUE SECUESTRADO 18 DÍAS Chone, EM

Luego de 18 días de permanecer secuestrado, el ciudadano mexicano David M. fue liberado en Chone. Agentes de la Unidad de Antisecuestros y Extorsión de la Policía (Unase) realizaron un operativo entre la tarde y noche del lunes pasado en esa localidad manabita, confirmó hoy Pablo Ramírez, comandante de la subzona 13 de Manabí. El jefe policial indicó que el mexicano llegó a Ecuador el pasado 20 de julio para instalar unos paneles solares en Guayaquil. Luego de tres días de trabajo, quienes lo habían contratado lo retuvieron y lo trasladaron hacia Chone. Los supuestos plagiados contactaron a los familiares del extranjero y les exigían 300 000 dólares para liberarlo. Cuatro ecuatorianos quedaron detenidos tras la intervención en una vivienda de construcción mixta, mientras que el ciudadano mexicano fue liberado sin presentar problemas en su salud.

Médicos de Calceta lucharon por salvar la vida del joven.


I

Manta, Miércoles 12 de Agosto

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

Acribillan a bala a 2 hermanos

2020

LOS ESPERABAN PARA MATARLOS Pedernales, EM Versiones de testigos señalan que a los hermanos Carlos y Santo Salazar Barre los estaban esperando para matarlos. Aproximadamente a las 21h00 del 10 de agosto se registró el

hecho de sangre. Ocurrió en la en la vía Pedernales-Cojimíes, kilómetro 11, a la altura del sitio Surrones. Según allegados, los hermanos llegaban a su vivienda cuando fueron sorprendidos a bala por los verdugos que

El cuerpo de Carlos Salazar Barre

lo esperaban. Los balazos estuvieron dirigidos a la cabeza, las manos y las costillas. Se desconocen las causas de este hecho de sangre ocurrido en esta parroquia de Pedernales. Los primeros datos dan cuenta que cerca de las 19h45, desde el interior de una finca se escucharon varias detonaciones. Una vez reportado el caso, varios agentes del orden ingresaron al lugar donde se encontraron a los hermanos tendido en el piso, con heridas de armas de fuego. Uno de los hermanos, cuando llegó la Policía, aún tenía signos vitales, razón por la que fue llevado de manera urgente a un centro asistencial, sin embargo los mé-

Autor de crimen detenido

LE DAN DISPARO EN EL PECHO Jama, EM Aproximadamente a las 17h03 del 8 de agosto fue asesinado Luis Enrique Hernández Cabeza. El crimen según el reporte policial ocurrió cerca del centro

del cantón Jama. Indica la fuente que la muerte de Luis Hernández ocurrió como consecuencia de un disparo que recibió en el pecho. El supuesto responsable del crimen fue detenido

e identificado como Javier M., indica la Policía. Al sospechoso se le encontró en su poder un arma de fuego tipo revólver calibre 38, de fabricación artesanal. Personal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased) y de la Unidad Criminalística de Manabí (UCM) realizaron el levantamiento del cadáver

El supuesto responsable del crimen fue detenido e identificado como Javier M., indica la Policía.

dicos nada pudieron hacer para salvarle la vida. Por el momento no se conocen quiénes son los responsables de este doble asesinado y cuáles habrían sido los motivos.

Así fue encontrado Santo Salazar Barre.

En playa de Santa Marianita

UNA CRÍA DE BALLENA SE VARÓ Santa Marianita, EM Una cría de ballena se varó la mañana de ayer martes, 11 de agosto, en la playa de Santa Marianita, frente a la urbanización Bonita Beach en Manta. Es de mencionar que esta es la segunda ballena que aparece en dicha Playa en menos de un mes.

Se aprecia a la ballena ya muerta en Santa Marianita.

Dos muertos y dos heridos

SIGUEN LAS RIÑAS EN CÁRCELES Latacunga, EM Ayer una nueva riña en la cárcel de Latacunga, en un partido de indor, de-

rivó en las muertes de dos PPLs y dos heridos. Los detenidos cumplían sentencias por asesinato

y violación, respectivamente. Otros 2 resultaron heridos. Todos miembros de la banda Vatos Locos.

Continúan las muertes al interior de las cárceles en el país.


Manta, Miercoles 12 de Agosto 2020

0996793554

Buscan al asesino de estilista

FUERON 67 PUÑALADAS • La muerte de Cristina Pila Vélez, ocurrida en el barrio San Pedro 2 de Manta, ha causado consternación en la ciudad de Manta. • Según el Coronel Pablo Ramírez Erazo, jefe de la Subzona Manabí Nº 13, las pericias revelaron que la fémina presentaba 67 heridas de arma blanca.

CARLOS OREJUELA JUGARÁ EN EL ORENSE SC Carlos Orejuela ha encontrado cabida en las filas del Orense de la ciudad de Machala, club que resolvió a tiempo su inscripción y posterior habilitación, para poder utilizarlo desde ya en el torneo nacional. El elenco machaleño se da a conocer el arribo del extremo derecho ofensivo Carlos Orejuela, elemento que al no tener espacio en filas del “Millonario” será parte de la nómina del DT Humberto Pizarro.

PRISCILLA GARCÍA.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.