Manta, Miércoles 13 de Enero 2021
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.456 16 Páginas
30
CENTAVOS
La variante del SARS-CoV-2, una de tres al menos, mantienen la atención de varios países debido a su mayor transmisibilidad. Se trata de la variante VUI – 202012/01 que se notificó a mediados de diciembre en Reino Unido y ya se han confirmado casos en casi 50 países. Uno de ellos fue Ecuador. Esta variante tendría una mayor transmisibilidad al virus original de Wuhan, pero no se ha evidenciado una mayor letalidad ni incremento de sintomatología. Según especialistas, en la garganta, se reproduciría la variante de covid que se registró en Reino Unido. El rango de contagio sería hasta 10.000 veces mayor. Esto sucede porque, a mayor cantidad de virus en nariz y garganta, las personas infectadas tienen más posibilidad de contagiar cuando hablan, respiran, tosen o estornudan. Pág. 6
En la nariz y garganta
VARIANTE CON MAYOR CARGA VIRAL Para elecciones en cámara de comercio
LISTA DE “LA NUEVA CÁMARA” INSCRIBIÓ CANDIDATOS Pág. 2
Desde hoy 13 de enero del 2021
NUEVAS RESOLUCIONES PARA INGRESO DE VIAJEROS
Pág. 15 Pág. 6
De la variante de la COVID 19
MÁS CASOS EN LOS RÍOS
2
LOCAL
Manta, Miércoles 13 de Enero 2021
I
Para elecciones en cámara de comercio
LISTA DE “LA NUEVA CÁMARA” INSCRIBIÓ CANDIDATOS Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com
El movimiento cívico La Nueva Cámara inscribió su lista de candidatos para las elecciones para renovar el directorio de la Cámara de Comercio de Manta. La lista está presidida por el joven empresario mantense Diego Franco y lo acompañan dos candidatos a vicepresidentes (Ingrid Rodriguez y Roberto
Salazar). Se inscribió la lista cumpliendo todos los requisitos exigidos por los artículos 82 y 84 de los Estatutos del gremio y ahora se espera la calificación positiva del Tribunal Electoral que tiene hasta tres días hábiles para hacerlo. Diego Franco, candidato a presidente dijo que la propuesta, como La Nueva Cámara se resume en transformar el gremio en tres ejes. “Todo esto se base en: 1. asesorías y
capacitaciones gratuitas, 2. servicios y 3. defensa gremial; para que los comerciantes podamos vender más, generar puestos de trabajo y más bienestar para las familias mantenses”. “Proponemos a crear más y mejores servicios para los afiliados; dar capacitaciones gratuitas y defender y representar a los comerciantes y emprendedores”, comentó Ingrid Rodríguez, candidata a VicePresidenta.
PIDEN VEEDURIAS PARA PROCESO ELECTORAL EN CAMARA DE COMERCIO DE MANTA Para garantizar la transparencia e igualdad de condiciones y derechos de ambas listas inscritas al proceso electoral en la CCM, el Movimiento cívico “La Nueva Cámara” solicitó la veeduría de la Federación de Cámaras de Comercio del Ecuador, Ministerio de Producción, Junta Cívica, Cámara de Turismo, Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana y medios. El movimiento cívico “La Nueva Cámara” invitó como veedores, para las elecciones para renovar el Directorio de la Cámara de Comercio de Manta, a la Diego FranFederación de Cámaras de Comercio del Ecuador; al Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversio- co, candidato a nes y Pesca; a la Junta Cívica de Manta; a la Cámara presidente a la de Turismo de Manta; a la Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana de Manta; y a los medios de comu- Cámara de Comercio. nicación de la ciudad. “Hemos pedido estas veedurías para garantizar la transparencia del proceso, y asegurar la igualdad de condiciones para ambas listas. Todas las comunicaciones oficiales de la lista de La Nueva Cámara han sido copiadas ya a los veedores invitados”, concluyó Diego Franco.
Previo a elecciones 2021
PLAN PARA ATENDER LA DEMANDA DE CÉDULAS
Honorato Cedeño, Coordinador Zonal 4 del Registro Civil. Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com Registro Civil de Ecuador dio a conocer las acciones implementadas para atender la demanda del servicio de cédulas, previo al proceso electoral que se desarrollará en el mes de febrero del año en curso. Con el objetivo de asegurar que los ecuatorianos tengan su documento de iden-
tidad para ejercer su derecho al voto, la institución, desde hoy, prioriza la atención a los ciudadanos que no cuenten con su cédula sea por pérdida o robo, o a quienes la requieran por primera vez. Honorato Cedeño, Coordinador Zonal 4 del Registro Civil, dijo que adicionalmente, se ampliará los horarios de atención, exclusivamente para la emisión de cédulas. “Esto se hará en los días sábados 30 de enero y 06 de febrero, de 06:00 a 20:00; y, domingo 07 de febrero, de 06:00 a 15:00”. “El servicio en estas fechas se realizará de forma directa, sin agendamiento, en las 41 agencias habilitadas a escala nacional que son centros de producción y la entrega del documento de
identidad es inmediata”, añadió Cedeño. Cedeño recalcó que se recuerda a la ciudadanía que está vigente el Decreto Ejecutivo No. 1206, publicado en el Registro Oficial No. 356 el pasado 23 de diciembre de 2020, en el cual se reconoce la validez de la cédula de ciudadanía que se encuentre vencida desde el 16 de marzo de 2020, o cuyo plazo esté por vencer, hasta el 31 de mayo de 2021. “Las cédulas cuya fecha de expiración (ubicada en el reverso de este documento) corresponda a estas fechas, seguirán siendo válidas y tendrán total aceptación para la realización de los trámites en las instituciones públicas y privadas”, señaló. Cabe indicar que en el mes de febrero
de 2021 está prevista la presentación y emisión de la nueva cédula con mayores seguridades, más durable y que almacenará en su chip los datos personales del portador y la firma electrónica. Por ello, se hace un llamado a la ciudadanía para que únicamente renueven su documento de identidad quie-
nes realmente así lo requieran. La jornada de servicios de lunes a viernes para la emisión de cédulas se mantiene de 08:00 a 17:00 previo agendamiento a través de www.registrocivil.gob.ec; el turno es gratuito y personal. Los ciudadanos de grupos prioritarios no requieren cita y pue-
den acercarse directamente a la agencia de Registro Civil más cercana. El costo de la cédula por primera vez es USD 5; por renovación es de USD 15; y, para personas con discapacidad igual o mayor al 30 %, es gratuito de acuerdo a la Ley Orgánica de Discapacidades.
Registro Civil emite plan para atender demandas de cédula de cara a las elecciones del 2021.
P
Manta, MiĂŠrcoles 13 de Enero 2021
PUBLICIDAD
3
4
LOCAL
Manta, Miércoles 13 de Enero 2021
I
MANTA SIN TREN
Por: Ing. César Delgado Otero cedel@iclaro.com. ec En un medio de comunicación con fecha 25 de diciembre del 2020, se publicó el artículo TODOS A BORDE”, relacionado con un sistema integral de trenes en el Ecuador, para la movilización de todo lo exportable. La iniciativa que está liderada por los Ministerios de Turismo y Transporte y Obras Públicas, busca completar la línea férrea de frontera Norte a frontera Sur con sus tres ejes transversales, el Norte, que une al Nor-
te las zonas mineras, bananeras, cacaoteras, camaroneras con el puerto y agropuerto de Esmeraldas, el eje central que une la oferta exportablemente de la cuenca del Guayas con el puerto marítimo de Guayaquil y con el aeropuerto de Guayaquil y el eje Sur que atraviesa las provincias de Zamora Chinchipe, Loja, El Oro y llega a Puerto Bolívar y el aeropuerto de Santa Rosa. El tren sería de multipropósito de carga y pasajeros. Esta iniciativa no es equitativa porque en el Ecuador existe otro puerto, que es el Puerto de Manta, por donde se exportan productos agrícolas e industriales de Manabí y Los Ríos. Si recurrimos a la historia, en el año 1563, Manta va adquiriendo importancia como puerto obligatorio para el paso en las naves españolas en la ruta Lima – Panamá Lima.
1629 las Naves de Panamá llegaban a Manta, desde donde se exportaba productos agrícolas, por tal motivo los comerciantes del Guayas lograron que los Virreyes de Españas dieran órdenes para que el comercio se lo hiciera solo por Guayaquil y se ha cumplido. De acuerdo a la Ingeniería Oceánica, Manta por estar frente al mar tiene la posibilidad de ser el principal Puerto de Transferencia Internacional de la costa occidental de Sudamérica por estar ubicado entre Panamá y Colombia, por el Norte, Perú y Chile por el Sur, similar al Puerto de Róterdam en Holanda, que fue el primer Puerto de Transferencia Internacional de Carga en el mundo, porque está con Alemania, Bélgica y Francia por el Este y Estados Unidos e Inglaterra por el Oeste, a pesar de que Holanda es un país
Entregaron kits en los barrios
más pequeño que es el Ecuador. Además, está más cerca de China. Por estas consideraciones el 12 de diciembre del 2003 el Congreso Nacional del Ecuador creó por ley la Comisión Especial Interinstitucional de Carga del Ecuador, en el Puerto de Manta, pero solo duró 4 días porque con una simple resolución se impidió que Manta logrará ese objetivo, cumpliendo lo solicitado por los comerciantes del Guayas, a los Virreyes de España, en 1629. En realidad, el objetivo era construir el Puerto de Posorja antes que el Puerto de Transferencia Internacional de Carga en Manta. Pero el Puerto de Posorja ya está en actividad y no debe existir pretexto para excluir al Puerto de Manta. Actualmente el puerto de Manta está concesionado, tiene el menor calado de los
puertos del Ecuador y por un lapso de 40 años le impiden incrementar el calado. Sin embargo, existen 2 empresas extranjeras que conocen el potencial del Puerto de Manta que están interesados en un nuevo Puerto de Transferencia Internacional de Carga que puede estar ubicado en Jaramijó, adjunto a Manta. Una de estas 2 empresas ha entregado al MOP una propuesta de inversión de 2.500 millones de dólares para el nuevo Puerto de Transferencia Internacional de Carga, en Manabí. Por tal motivo me permito recomendar: • Que el MTOP haga conocer la oferta de inversión, para el nuevo Puerto de Transferencia de Carga en Manabí. • Que los Ministros de Turismo, Transporte y Obras Públicas incluyan al puerto de
Manta en la lista de los ejes transversales de la línea férrea (4 en total). No está por demás informar que, como complemento del Puerto de Transferencia de Carga de Manta, existe la idea del proyecto Manta –Manaos en el que se utilizaría la línea férrea, en el sector terrestre. Pero es indispensable que los representantes del Puerto de Manta reclamen a los ministros, que porque motivo excluyen al Puerto de Manta en los ejes transversales de la línea férrea. Hasta cuando Manta no despierta, reclame y protesta. Porque el Ministro de MTOP no presenta, al pueblo de Manta la oferta de 2.500 millones de dólares para invertir en el nuevo Puerto de Transferencia de Manabí, que colaboraría con el desarrollo del Ecuador que le impide.
‘REYES MAGOS’ SORPRENDIERON A NIÑOS Manta, EM Ni lo sospechaban. De pronto, tres jóvenes vestidos de los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltazar, arribaron al barrio Los Corrales, ubicado cerca de La Revancha. Los niños y niñas junto a sus padres empezaron a salir de casa. Los miraban con sorpresa y alegría. Eran de la Alcaldía Ciudadana que llegaban a compartir con los más pequeños. Así también llegaron a otros sectores vulnerables como Villamarina, Mazato, El Progreso, entre otros. Este compartir con los hijos más pequeños de Manta se destacó por el Día de Reyes, pero desde este lunes, el equipo social de la Alcaldía de Manta ha entregado más de 3.000 kits (incluyen una pelota, un paquete de panes y un refrigerio) a niños y niñas de diferentes barrios de la ciudad. Este jueves se continúa con las entregas priorizando los sectores con más necesidades. Todo esto gracias al aporte de la empresa privada. ¡Estos ‘Reyes Magos’ sorprendieron a niños y niñas en los barrios con divertidos kits!
I
LOCAL
Manta, Miércoles 13 de Enero 2021
KARIÑO VERDE “Amando la vida”
Mi nombre es Karen García Zambrano, Ingeniera en Marketing by coach, con 10 años de experiencias en gerencia empresarial. Este proyecto nace recolectando ideas y necesidades que observé en el mercado, creando una oportunidad
de negocio, inspirado en el Marketing verde, basados en el cuidado del medio ambiente y la conservación de nuestro planeta. Busqué una identidad ambientalista a través de mi marca KARIÑO VERDE, dedicada a la venta, diseño y comercialización de espacios
con flores y cactus. Un nuevo emprendimiento que está lleno de vida y sorpresas. Una manera diferente de dar un obsequio o muestra de cariño. Nuestro stock Contamos con una gran variedad de suculentas
(Crasas), cactus (Cactaceae), especies desérticas que almacena gran cantidad de agua, perfectas para quienes deseen un jardín sin mayor utilidad de riego. Diseños Nuestros servicios están enfoca-
dos en el diseño de interiores y obsequios, por medio de terrarios, maseteros personalizados. Quienes pueden adquirirlos Nuestros productos estan enfocados a un públio que valora la naturaleza, el ecosistema sin distinción de edad. Modelo de negocio Nuetro E-commerce (comenrcio electrónico), está basado en ventas
5
en linea, donde podran encontrar nuestra amplia galeria de productos, en nuestras páginas oficiales de Instagran y facebook, permitiendo una negociación segura. Contactos Para contactos C e l u l a r : 0987695762 (Whatsapp) Correo: karencitamkt@gmail.com Instagran: @Karinoverde Facebook: Kariño verde Ciudad: Manta
6
NACIONAL Desde hoy 13 de enero del 2021
Manta, Miércoles 13 de Enero 2021
l
En la nariz y garganta
NUEVAS RESOLUCIONES PARA INGRESO DE VIAJEROS NUEVA VARIANTE CON Quito, EM -Si la misma resulMAYOR CARGA VIRAL ta positiva, el pasajeEl Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional emitió, la resolución con los lineamientos para el ingreso al país por vía aérea, terrestre y marítima, cumpliendo con las medidas de bioseguridad establecidas para evitar el contagio del COVID-19. La actual resolución, entrará en vigencia desde hoy miércoles 13 de enero de 2021 y son las siguientes: -️Los viajeros deberán presentar obligatoriamente una prueba RT-PCR negativa realizada hasta diez (10) días antes del arribo al Ecuador. -️El Ministerio de Salud Pública (MSP) realizará de forma aleatoria una prueba rápida de antígeno a los viajeros que ingresen al país.
ro deberá hacer aislamiento obligatorio por diez (10) días en los albergues asignados por el MSP. -️Los pasajeros menores de 14 años están exentos de la prueba de antígenos, mientras que los tripulantes lo están de la RT-PCR y de antígenos. -Todos los viajeros deberán pasar por un sensor térmico que permitirá identificar temperaturas superiores a 37.5°C. -️Si un pasajero presenta síntomas relacionados al COVID-19 (fiebre, tos, malestar general, pérdida del olfato y/o gusto, etc.), pese al resultado negativo de su prueba RT-PCR, será evaluado por el personal del MSP en el punto arribo y se realizará una prueba rápida de antígeno
MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA. DIRECCIÓM ZONAL MANABÌ. OFICINA TÉCNICA CHONE. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DE UN ESTERO Y DEL RÍO CHONE, EN LA PARROQUIA SAN ANTONIO DEL CANTÓN CHONE, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR/A.- SR. GONZALO IVAN VICENTE HIDROVO MINCHONG. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas en la parroquia San Antonio, cantón Chone. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para Actividad Acuícola. PROCESO No. MAAE-DZM-OTCH-2020-318. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA CHONE.- Chone, 23 de diciembre del 2020, a las 12:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica. - Agréguese a un Proceso General Nro. MAAE-DZM-OTCH-2020-318, copia del documento que justifica la propiedad del bien, croquis o plano de la fuente de captación, copia del RUC y, el formulario de inicio suscrito por el SR. GONZALO IVAN VICENTE HIDROVO MINCHONG, en calidad de Persona Natural. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para la actividad acuícola, captadas de un Estero y del Río Chone, ubicado en el sitio La Margarita, parroquia San Antonio, del cantón Chone, Provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 86 y 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, en uno de los diarios de mayor circulación provincial o nacional, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario deberá entregar en tres días plazo la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia San Antonio, cantón Chone, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de dicha parroquia, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE. F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario
La actual resolución, entrará en vigencia desde hoy miércoles 13 de enero de 2021.de manera obligatoria. -️Previo al embarque, los pasajeros deberán llenar y firmar la Declaratoria Jurada de Salud del Pasajero, será entregada por parte de la aerolínea, y presentada al personal del MSP en el punto de entrada. -️Las aerolíneas deberán verificar en el punto de origen que el pasajero cuente con una prueba RTPCR negativa previo a su embarque.
En caso de incumplimiento la aerolínea recibirá la sanción correspondiente. -️Todos los viajeros que lleguen al país deberán acogerse a disposiciones generales como: uso obligatorio de mascarilla, el lavado de manos frecuente con agua y jabón o alcohol gel de al menos 70%, el distanciamiento físico de dos (2) metros y evitar participar en reuniones de más de 10 personas en sitios cerrados.
REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ EXTRACTO JUDICIAL A los herederos presuntos y desconocidos de la señora LUZ VICTORIA HOLGUIN ALARCON, se les hace saber que en esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la demanda de nulidad de matrimonio, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: LUIS FERNANDO PISCO CHAVEZ DEMANDADO: herederos presuntos y desconocidos de la señora LUZ VICTORIA HOLGUIN ALARCON TRÁMITE: Ordinario JUICIO No. 13205-2020-0141 CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor solicita en su demanda que en sentencia se declare la Nulidad de su matrimonio con la señora LUZ VICTORIA HOLGUIN ALARCON, acto celebrado el 17 de abril de 1991, amparado en lo que dispone el numeral 3 del Art. 95 y Art.98 del Código Civil, en concordancia con el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Gina Sosa Macías, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí, quien admite a trámite la demanda y mediante auto de calificación de fecha martes 22 de diciembre del 2020, dictado a las 10h33. VISTOS: En lo principal la demanda de NULIDAD DE MATRIMONIO propuesta por el señor: LUIS FERNANDO PISCO CHAVEZ, la misma que por reunir los requisitos determinados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, completa y precisa y se la admite al PROCEDIMIENTO ORDINARIO, según lo establecido en el Art. 289 ibídem. se entregará a la dependencia correspondiente para el cumplimiento de la citación en legal y debida forma los herederos presuntos y desconocidos de la señora LUZ VICTORIA HOLGUIN ALARCON, por medio de la prensa, por tres veces, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad, en la forma prevista en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. La diligencia de citación se cumplirá haciéndole saber y advirtiéndole a la persona demandada que en este tipo de causas, se cumplirá con lo señalado en el Art. 169 inciso cuarto del Código Orgánico General de Procesos, para cuyo efecto el señor secretario entregará a las partes el respectivo extracto de citación, respecto de la carga de la prueba los demandada tiene la obligación de señalar domicilio legal para recibir notificaciones así como CONTESTAR LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE TREINTA DIAS (30) DÍAS. La contestación a la demanda deberá cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del COGEP, debiendo anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, adjuntando la prueba documental que pretendiere hacer valer en la Audiencia; así como deberá deducir las excepciones de las que se crea asistido y la reconvención que corresponda de creerlo pertinente. Citadas que sean las demandadas se convocará a las partes a la Audiencia respectiva, en donde deben concurrir personalmente o por intermedio de un Procurador/a Judicial con Poder amplio y suficiente como en derecho se requiere, en cuyo caso deberá observarse obligatoriamente lo señalado en los Arts. 41 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Con la citación a la demandada, téngasela por notificada con el anuncio de los medios de pruebas que ofrece el actor para acreditar los hechos, de conformidad con lo que establece el Art. 142.7 del Código 139159248-DFE Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, Manta, 30 de diciembre de 2020 AB. JULIO CESAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI
Quito, EM Al menos tres variantes del SARS-CoV-2 mantienen la atención de varios países debido a su mayor transmisibilidad. Sin embargo, en una se han centrado las investigaciones al ser la primera reportada con esta característica. Se trata de la variante VUI – 202012/01 que se notificó a mediados de diciembre en Reino Unido y ya se han confirmado casos en casi 50 países. Uno de ellos fue Ecuador. Una de las características de esta variante es que tendría una mayor transmisibilidad al virus original de Wuhan, pero no se ha evidenciado una mayor letalidad ni incremento de sintomatología. Esto se debería por una mutación en la proteína que se adhiere a las células humanas, así como debilita la capacidad neutralizante del cuerpo. En la garganta se reproduciría la variante de covid que se registró en Reino Unido De acuerdo a especialistas, la variante se ha propagado con mayor facilidad porque genera una mayor carga viral en la nariz y la garganta en comparación con los infectados con versiones anteriores. Michael Kidd, virólogo clínico de Salud Pública de Inglaterra, dijo que incluso el rango de contagio sería hasta 10.000 veces mayor. Esto sucede porque, a mayor cantidad de virus en nariz y garganta, las personas infectadas tienen más posibilidad de contagiar cuando hablan, respiran, tosen o estornudan. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL
Al demandado ANTONIO MANRIQUE GONZALEZ ORDOÑEZ, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO MONITORIO, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor. ACTOR: Sr. GERARDO JORGE JAIRALA HABZE, en calidad de Gerente General de la compañía BOPLASTIC S.A. DEMANDADO: ANTONIO MANRIQUE GONZALEZ ORDOÑEZ. DEFENSA TECNICA: Abg. SULY CECIBEL GUTIERREZ RIVERA Y Abg. CARLOS ENRIQUE LINO LOPEZ. PROCEDIMIENTO: MONITORIO. JUICIO: No.13337-2020-00173.CUANTÍA: $5.500,00USD. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que, desde hace más de un año, a la presente fecha el señor ANTONIO MANRIQUE GONZALEZ ORDOÑEZ., ha sido cliente de su empresa, proveyendo de botellas plásticas, realizando la siguiente venta y con fecha 13 de marzo del año 2018 se emitió la factura No. 000006522 por el valor de $4.311,40 incluido el IVA, cuyo pedido fue entregado con guías de remisión No. 000002022 y No. 000002023, ambas con fecha 8 de marzo del 2018, se entregó el producto a satisfacción del demandado Que, el demandado le manifestó que en el mes de abril del 2018, le cancelaria la totalidad de la factura; sin embargo que hasta la presente fecha ha transcurrido un año y 9 meses, que no ha cancelado. Que, desde que se emitió la factura se desgloso el impuesto al valor agregado (IVA), cumpliendo con el Estado por el valor del IVA. Fundamenta su demanda en lo determinado en el Art. 356 numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos. Solicita que en sentencia se ordene al accionado ANTONIO MANRIQUE GONZALEZ ORDOÑEZ pague el valor $4.311,40 dólares, con el máximo interés de mora, la cancelación de los honorarios profesionales de sus defensores técnicos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ CORTERA; JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en auto de calificación de fecha: Manta, miércoles 26 de febrero del 2020, las 15H46, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO MONITORIO, la demanda y concede el termino de QUINCE (15) días el demandado ANTONIO MANRIQUE GONZALEZ ORDOÑEZ, en el término de quince (15) días el demandado ANTONIO MANRIQUE GONZALEZ ORDOÑEZ, pague el valor de las obligaciones demandada que asciende a $4.311,40 USD o proponga las excepciones de las que se crean asistido, bajo la prevención de que en caso que no comparezcan dentro del término concedido para el efecto o si o hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedara en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP. Y EN AUTO DE SUSTANCIACIÓN de fecha: Manta, miércoles 26 de agosto del 2020, las 16h00, dispone: citar a al demandado ANTONIO MANRIQUE GONZALEZ ORDOÑEZ, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzara el término para contestar la demanda. MANTA, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA- MANABI
I
Manta, Miércoles 13 de Enero 2021
BREVES MUNDIALES SALAS DE HOSPITALES LLENAS EN LIMA
La Defensoría del Pueblo advirtió este martes que el 99 % de camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) en Lima y el vecino puerto del Callao están ocupadas, un reflejo de la gravedad de la situación sanitaria en Perú, que ya atraviesa una aparente segunda ola de contagios de la covid-19. “Las cifras están en rojo y a día de hoy estamos a un 99 % de ocupación de camas UCI con ventilador para adultos en Lima Metropolitana y el Callao”, alertó en una entrevista con RPP la adjunta del Defensor del Pueblo, Alicia Abanto.
LA INFLACIÓN EN BRASIL FUE DEL 4,52 % EN 2020
Brasil cerró 2020 con una inflación del 4,52 %, la más elevada desde 2016 y por encima del centro de la meta de 4,0 % fijada por el Gobierno para el año pero dentro del margen de tolerancia de 1,5 puntos porcentuales, pujada por el alza de los alimentos, informó este martes el Gobierno. De acuerdo con el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (Ibge), la inflación en el país en un año no era tan elevada desde el 6,29 % medido en 2016; quedó 0,21 puntos porcentuales por encima de la de 2019, que fue del 4,31 %, y se ubica arriba de las expectativas del mercado, que eran del 4,37 %.
Desde la II Guerra Mundial
EL REINO UNIDO REGISTRA EL MAYOR AUMENTO ANUAL DE MUERTES
El Reino Unido registró en 2020 el mayor crecimiento anual de muertes desde la II Guerra Mundial debido a la pandemia de la covid-19, de acuerdo con las cifras divulgadas este martes por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). En 2020, el Reino Unido registró 697.000 fallecimientos, un 15 % más que el promedio de muertes registradas en años anteriores y el porcentaje más alto correspondiente a un periodo de doce meses desde 1940, de acuerdo con la Oficina de estadísticas.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
7 12
DONALD TRUMP DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA EN WASHINGTON D.C.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, declaró el estado de emergencia en el Distrito de Columbia, un anuncio que se produce antes de la toma de posesión del presidente electo Joe Biden, el 20 de enero. Se ordenó asistencia federal a Washington D.C. a partir de ayer y hasta el 24 de enero; la medida permite a Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) “coordinar todos los esfuerzos de ayuda en caso de desastre” con el propósito de “aliviar las dificultades y el sufrimiento causado por la emergencia en la población local” y brindar asistencia en cualquier caso. emergencias que surjan. Las autoridades de Washington D.C. se preparan para marchas y más violencia potencial a medi-
da que se acerca el día de la investidura de Biden; la vigilancia se redobló después de la toma del Capitolio el pasado miércoles, acción que dejó cinco muertos. La alcaldesa de Washington D.C., Muriel Bowser, pide a los estadounidenses que se queden en casa el próximo 20 de enero en un esfuerzo por “proteger al Distrito de Columbia de una repetición de la violenta insurrección experimentada en el Capitolio y sus terrenos el 6 de enero”. “Pedimos a los estadounidenses que NO VENGAN a Washington DC para la 59ª toma de posesión presidencial el 20 de enero y que, en cambio, participen virtualmente”, expresó la alcaldesa. Bowser también le pidió Chad Wolf, secretario interino del Departamen-
to de Seguridad Nacional, que aumentara los preparativos de seguridad por la toma de posesión. El Pentágono anunció el lunes que autorizó el despliegue de 15.000 efectivos de la Guardia Nacional para los actos de investidura de Biden el 20 de enero. Ya hay 6.200 integrantes de la Guardia operativos en Washington y se prevé un total de 10.000 para el próximo fin de semana, mientras que otros 5.000 podrían sumarse el día de la juramentación de Biden, dijo el general Daniel Hokanson, jefe de la Oficina de la Guardia Nacional del Departamento de Defensa. Todos llegarán equipados con equipo antidisturbios y armas, pero hasta ahora no han sido autorizados a portarlas mientras estén en las calles de
El presidente de EE. UU., Donald Trump, declaró el lunes el estado de emergencia en el Distrito de Columbia. la capital estadounidense, explicó. Por el momento, su misión es apoyar a la policía local en comunicaciones, logística y seguridad, explicó. Autorizar a la Guardia Nacional a desplegarse armada y a realizar arrestos sería un “último recurso” si la situación de seguridad se saliera de control, dijo Hokanson. Trump anticipó que no estará presente en la posesión de Biden.
CHINA CIERRA UNA CIUDAD DE 4,9 MILLONES DE RESIDENTES Las autoridades de China están intensificando las restricciones anticovid en las regiones cercanas a Pekín a medida que aumenta el número de nuevos casos confirmados de coronavirus. La ciudad de Langfang, en la provincia de Hebei y situada unos 30 kilómetros al sureste de la capital china, instó este martes a sus 4,9 millones de habitantes a quedarse en casa durante los próximos siete días y anunció que se realizarán pruebas masivas de covid-19, recoge Reuters. La semana pasada fue cerrada la capital de la misma provincia, Shijiazhuang, con una población de 11 millones, tras un aumento de los casos positivos del virus. El 9 de enero, las autoridades de la ciudad detuvieron el transporte público y desde entonces han reforzado los controles en las estaciones de tren, mientras que la población fue sometida a pruebas de covid-19. Medidas similares también fueron tomadas en Xingtai. Shijiazhuang registró este
lunes 39 nuevos casos de la enfermedad, mientras que en Langfang se confirmó un contagio, lo que eleva el número total de casos confirmados y asintomáticos activos en Hebei a más de 500. Un total de 21 áreas de la provincia fueron catalogadas la semana pasada como zonas de riesgo medio de covid-19.
Las autoridades de Hebei cerraron tramos de autopista y los vehículos matriculados en Shijiazhuang son obligados a dar media vuelta. Por otra parte, en la provincia de Heilongjiang —en la cual para el lunes se registraron un caso confirmado y 36 casos asintomáticos— fue cerrado este martes el con-
dado de Wangkui. La ciudad de Changchun, en la vecina provincia de Jilin, informó el 11 de enero de siete nuevos pacientes asintomáticos, cuatro de los cuales habían viajado recientemente desde Wangkui. Sus complejos residenciales han sido puestos en cuarentena para evitar la propagación del coronavirus.
AVISO De conformidad en lo señalado en el artículo 77 de la Ley de Modernización a la Ley de Compañías, se pone en conocimiento de los accionistas de la compañía CELLAGAR S.A., que la Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el 20 de noviembre del 2020, resolvió transformar la compañía a Sociedad de Acciones Simplificadas y Reformar íntegramente el estatuto de la misma, por lo que se pone en conocimiento de los accionistas, con el fin que después de la tercera y última publicación de este aviso, en el plazo de cinco días, manifiesten por escrito su voluntad de separarse de la compañía. Lo anterior se comunica para los efectos legales consiguientes. Manta, 31 de diciembre del 2020.
CARLOS GARAY BERRETO GERENTE GENERAL
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 13 de Enero 2021
D
Complejo deportivos Los Geranios
DELFÍN SC CONTINÚA CON SU PRETEMPORADA la presidencia del Ec. José Delgado, quien tomó las riendas del club en el segundo semestre del 2014, donde ha sido los años de gloria del elenco delfinista.
Janner Corozo, volante ofensivo del “Cetáceo” realiza la pretemporada en el complejo Los Geranios MantaEl Delfín continúa su trabajo de pretemporada previo al inicio de la serie A LigaPro, prevista para el viernes 19 de febrero, siempre y cuando no haya
ningún inconveniente. Entrenan con el club, los arqueros, Alain Baroja, Johan Padilla y Dennis Corozo, Los defensas, Roberto Luzarraga, Luis Canga, Joffre Monroy, José Hernández, Fran-
cisco Mera, Anthony Macías; Mediocampistas, Alejandro Villalba, Juan Diego Rojas, Luis Estupiñán, Charles Vélez, Julián Guevara y los delanteros, Jhon Jairo Cifuente, Bryan de Jesús, a la espera de
los nuevos incorporados. Marino Vélez, Jefe de Relaciones Publicas del plantel “Cetáceo”, dijo que durante esta semana el plantel trabajara a una sola jornada en el complejo deportivo de Los Ge-
ranios, para el lunes 18 de enero se harán varias jornadas de trabajos con la concentración para el plantel de jugadores. El “Ídolo” del puerto jugará su sexto año consecutivo en la serie A, bajo
El centrocampista Alejandro Villalba tiene contrato vigente con Delfín SC
Hoy 17h15
SANTOS ENCARA SU PARTIDO DEL AÑO ANTE UN BOCA JUNIORS Agencias Internacionales El Santos recibe hoy en el estadio Vila Belmiro al Boca Juniors en el partido de vuelta por las semifinales de la Copa Libertadores, que para el club brasileño es el compromiso más importante de la temporada y para el argentino la posibilidad de confirmar su buen desempeño como visitante. Tras haber empatado 0-0 en su visita al Boca la semana pasada en Buenos Aires en el partido de ida, el Santos
necesita de una victoria por cualquier marcador para avanzar a la final de la Libertadores, instancia a la que no llega desde que conquistó su tercer título en 2011. Los dos históricos clubes se han medido dos veces en la Libertadores, precisamente en las finales de 1963 y 2003, la primera conquistada por los brasileños con Pelé en su equipo y la segunda por los argentinos. El técnico del Santos “Cuca”, contará con un equipo descansado ya que usó a los suplentes para el partido del
domingo en que el Santos se impuso por 0-1 al líder Sao Paulo por el Campeonato Brasileño, pero tendrá que sustituir a su portero, John, que dio positivo para covid. Además de confiar en su buen desempeño como visitante, el Boca cuenta con la seguridad del fuerte sistema defensivo montado por el técnico Miguel Ángel Russo y que le ha permitido, en los últimos nueve partidos como visitante, tan sólo encajar cinco goles. Boca llega animado a la semifinal tras ga-
rantizar su clasificación a la final de la Copa Diego Armando Maradona y confía en dispu-
tar también la final de la Libertadores, en la que se mediría el 30 de enero próximo en el es-
tadio Maracaná de Río de Janeiro al vencedor del duelo entre Palmeiras y River Plate.
El Santos recibe hoy en el estadio Vila Belmiro al Boca Juniors en el partido de vuelta por las semifinales de la Libertadores
D
Manta, Miércoles 13 de Enero 2021
DEPORTES
Fabián Frías DT del Manta FC en los estudios de radio Contacto 1080 AM donde manifestó que jugaría un total de cinco amistoso
9
El delantero Ángel Ledesma fue ratificado para comandara la delantera del “Atunero” en este 2021
Fabián Frías DT del “Atunero”
MANTA FC JUGARÍA CINCO AMISTOSO Manta-
El entrenador argentino del plantel “Atunero” Fabián Frías, en entrevista de radio Contacto 1080 AM confirmó que su equipo jugaría cin-
co partidos amistosos ante que inicie el campeonato nacional de la serie A LigaPro, previsto para el viernes 19 de febrero. Tenemos esa posibilidad de jugar varios
encuentros de carácter comprobatorio, la idea es observar a nuestro equipo con sus nuevos jugadores, para sacar las mejores conclusiones, dijo el estratega argentino.
“Estamos conformado el plantel en algunas posiciones, ante del lunes 18 de enero, vamos a tener ya la base dele quipo con la cual empezamos la pretemporada, dijo Frías.
El objetivo es mantener al equipo en la serie A, va a ese el primer año que estemos cargo, pienso que tomando las cosas con calma, dejaremos el club en la A, manifestó.
Manta FC arranca oficialmente su pretemporada el lunes 18 de enero a las 09h00 en el complejo deportivo del club San Juan, en el tramo tres de la vía circunvalación.
Copa Katiuska Miranda
MARTES 19 DE ENERO ARRANCA EL CAMPEONATO SUB.19 MantaPara el martes 19 de enero arrancará el campeonato de futbol sub.19, denominado “Copa Katiuska Miranda” en el com-
plejo deportivo de Miloilsport a partir de las 14h00. Los elencos confirmado para la lid deportiva son, Pelado Barre, Manta Junior, Manta Soccer, El Pibe
FC, Real Portoviejo “A” y “B”, Atlético Juvenil, Montecristi, La Trinca, Deportivo Manta, Moyullas , Dorados , San Pablo, Orley de Montecristi, Manta FC, entre
Manta Junior quiere ser el monarca del campeonato sub.19 que arranca el próximo martes 19 de enero
otros. Las jornadas deportivas se jugaran los días, martes, miércoles y viernes a partir de las 14h00, se espera la colaboración de los dirigen-
tes para que llegue a la hora exacta de los partidos, caso contrario habrá sanciones, dijo el organizador Vicente Mera. La lid deportiva durará dos meses
aproximadamente, se entregara trofeos con medallas para el campeón, vicecampeón y tercer lugar por parte de la organización.
Atlético juvenil favorito para llegar a la final de la lid deportiva
10
OPINIÓN
EDITORIAL
RECETAR AL OJO Tanto apremio causan los contagios y muertes por covid-19 y sus variantes, tantos, que hasta las autoridades locales preocupadas deciden por su cuenta y no riesgo personal, recetar un tratamiento masivo. Tal es el caso de la alcaldesa de Guayaquil, con un argumento de que “si en el mundo están diciendo que esto protege del covid” se aplicará un “desparasitario” a un millón de personas, con seguimiento incluido acerca de la protección que se logre. Las autoridades nacionales de la salud guardan un silencio más parecido al temor y son, más bien, los médicos de la Sociedad de Infectología del Guayas quienes desaconsejan la aplicación de invermectina y la recomiendan solo para el tratamiento de algunos parásitos en humanos. Lo mismo hace la Organización Mundial respecto al uso de medicación alternativa para contrarrestar el virus. Pero otra noticia nos llama la atención con respecto a recetar al ojo sin ser docto en la materia. Es el caso de un juez argentino que obligó a una clínica a tratar con dióxido de cloro a un paciente con covid-19, en un fallo controversial. Así la condición humana a la que arribamos deja escapar sus apuros por salvar sin que el zapatero se concentre en los zapatos.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 13 de Enero 2021
O
ARTÍCULO
L
MÁS FICCIÓN SERÁ LA TUYA
a historia la escriben los vencedores, mucho peor si los vencidos sabían contar solo en sus quipus, esos sistemas de cuerdas y nudos no descifrados todavía y tan frágiles como para desaparecer en el atropello que fue la conquista de América. Cuánta ficción conserva la historia de la conquista aprendida por generaciones en la que los malos vinieron desde afuera repletos de ambiciones a usurpar los bienes de los buenos, en este caso los incas. Que por cierto ¿fueron tan buenos como para construir un imperio tan extenso sin dejar pueblos sometidos, violentados y trasladados? Cabe y bien imaginar una gran cantidad de etnias prehispánicas aliadas a los recién llegados para “liberarse”. En este punto se escribe una ¿novela histórica? para contrastar vía ficción, a las obras dispuestas desde Garcilaso de la Vega, Felipe Guamán Poma de Ayala, el padre Juan de Velasco con su Historia del Reino de Quito y decenas de historiadores, centenares de ensayistas y millares de articulistas interpretando esa parte de la historia. “El espía del Inca” (2012) editor digital Titivilius, Lluvia editores (2018) escrita por Rafael Dumett ( Lima 1963) una historia de espionaje construida en base a pesquisas a los trabajos de cronistas de ese tiempo, en un momento crucial como fue la captura de Atahualpa en Cajamarca, la incursión de un espía dentro del lugar de cautiverio para
tener certezas de su condición, si son dioses o usurpadores, y rescatar al inca, en escenarios, acontecimientos y personajes construidos con fidedigna investigación documental. Salango es uno de Patricio Lovato los nombres usados Rivadeneira por el espía, perso- patolov5@hotmail.com naje principal, originario de tierras y mares de la Confederación Manteña, educado en el Cusco. Su habilidad principal es la de contar en detalle y con una sola mirada los elementos por variadas que sean las acciones a partir de una memoria prodigiosa, en su rostro se ve la afectación de ser un sobreviviente de la viruela como pandemia. Cada protagonista del hecho es pintado en detalle en un fresco gigante, son 760 páginas de lectura amena y organizada para una gran historia fabulada, aunque desafiante al canon de verdad que nos han contado. La puesta en valor de la literatura tiene esta narración dispuesta para los interesados en cambiar el pasado, al menos desde una nueva interpretación de los elementos. Aunque al comentarla algún historiador nos diga de manera categórica: más ficción será la tuya. Quedaremos satisfechos.
F
Manta, Miércoles 13 de Enero 2021
Fuente: www.isglobal.org Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Gracias al notable progreso científico y la experiencia previa con otros coronavirus, es posible que pronto se aprueben e implementen varias vacunas COVID-19 en muchos países. En esta página intentaremos responder a las preguntas que vayan surgiendo. Siendo tan nuevas, ¿son seguras estas vacunas? Sí. El mundo se encuentra, sin duda, ante una tecnología de lo más prometedora y novedosa en el terreno de las vacunas, pero no desconocida. Aunque no se había aprobado antes para vacunas en humanos, es el resultado de más de una década de avances en el ámbito biomédico. Además, su seguridad se ha probado a lo largo de las tres fases de los ensayos clínicos. ¿Puede causarnos la enfermedad? No, porque no introducen el virus atenuado en el organismo, sino material genético. Además, este ARN mensajero conlleva la síntesis de una proteína del virus, pero no del virus entero. Lo que sí puede ocurrir es que se tenga algunos efectos secundarios al día siguiente de haberse vacunado, como dolor en el brazo, dolor de cabeza o cansancio. Esto es normal, es señal de que nuestro sistema inmune está respondiendo. ¿Estas vacunas modifican nuestro ADN? En absoluto porque el ARN mensajero no accede al núcleo de nuestras células, de modo que no puede incorporarse a nuestro ADN. ¿Se puede confiar en vacunas desarrolladas con tanta rapidez? Las vacunas contra la COVID-19, se han podido desarrollar en un tiempo récord gracias a importantes avances tecnológicos y a la experiencia adquirida con los coronavirus SARS y MERS. Sin embargo, esto no implica que el proceso no haya sido riguroso y que no se hayan
EL MERCURIO
Sobre su seguridad y la eficacia. El mundo se encuentra, sin duda, ante una tecnología de lo más prometedora y novedosa en el terreno de las vacunas, pero no desconocida.
VACUNA CONTRA EL COVID 19:…
¡Preguntas, interrogantes e incertidumbre!
seguido los pasos habituales. La principal incógnita que queda por despejar como consecuencia de la celeridad con la que se han llevado a cabo los ensayos clínicos es durante, cuánto tiempo va a ofrecer protección estas vacunas, su eficacia solo estará contrastada por espacio de 6-8 meses. Si se observase que la eficacia decae con el tiempo, probablemente habría que volverse a vacunar.
¿Qué riesgos conllevan las vacunas de la COVID-19? El riesgo cero no existe, ni con estas nuevas vacunas, ni con otras vacunas que ya existen en el mercado. Muchas vacunas, incluyendo las de COVID-19, pueden provocar una serie de efectos secundarios leves y pasajeros, como dolor en el brazo, inflamación, cansancio o dolor de cabeza. Y esto es normal. Quiere decir que el sistema
INTERCULTURAL
11
inmune está reaccionando. También pueden darse efectos adversos más graves. Ahora bien, cuando se empiece a inmunizar a cientos de miles de personas, es posible y esperable que ocurran algunos efectos adversos poco frecuentes que no se habían detectado antes, como por ejemplo reacciones alérgicas. De hecho, Pfizer tiene previsto seguir a las y los participantes de los ensayos durante dos años. Al final, es una cuestión de evaluar riesgos y beneficios para cada vacuna. Los beneficios de la de COVID-19, en términos de muertes y casos evitados, superan por mucho los riesgos asociados a la vacunación. ¿Se puede contraer la COVID-19, si se ha vacunado? Pese a que varias de las vacunas más avanzadas han mostrado una efectividad superior al 90% en los ensayos clínicos, ninguna de ellas alcanza el 100% de efectividad. Por lo tanto, es de esperar que haya un porcentaje de personas que enferme de COVID-19, a pesar de estar vacunada. Por este mismo motivo, tampoco se puede descartar que alguna persona llegue a morir. Pero la gran mayoría de las personas vacunadas quedarán protegidas contra la enfermedad o contra las formas más graves de la misma. ¿Cuánto va a durar la inmunidad que confiera la vacuna? Todavía es demasiado pronto para dar una respuesta rigurosa a esta pregunta. Si me he vacunado, ¿puedo transmitir el virus? Todavía es temprano para saber si las vacunas que se están desarrollando ahora solo protegen contra la enfermedad o también sirven para proteger contra la infección, es decir, evitar que la persona se infecte e infecte a otros. Si he pasado la enfermedad, ¿tengo que vacunarme? Vacunarse contra la COVID-19 es aconsejable, incluso si se ha pasado la enfermedad, ya que se desconoce con exactitud cuánto va a durar la inmunidad adquirida frente al virus SARS-CoV-2.
12
Manta, Miércoles 13 de Enero 2021
LOCAL
I
Registro de la Propiedad de Manta
EMPRESA PÚBLICA GENERARÁ 600 MIL DÓLARES Manta, EM La Ordenanza de Liquidación y Extinción de la Empresa Pública (EP), Registro de la Propiedad, ahorrará a la ciudad, un 60% de los ingresos que tiene la entidad, pues este valor es lo que egresa en salarios de los 25 funcionarios notificados del cese de sus labores, el pasado 21 diciembre de 2020. La liquidadora de la empresa pública, Cinthia Iñiguez, ase-
guró que los suelos que cobraban, los ex funcionarios, representan el 60% de todo lo que ingresa a esta entidad y con esta acción, quedará un excedente para la ciudad. Por ejemplo, este 2021, la cifra será de 300 mil dólares y el hasta el 2022, este valor se incrementará a 600 mil dólares, valor que puede ser para obras, o adquirir dos clínicas móviles totalmente equipada. Según la funcio-
naria, se garantiza el pago de liquidación de los trabajadores y que los análisis financieros proyectan 240 mil dólares a pagar por este concepto. Explicó que el registro de la propiedad de Manta, tenía 56 trabajadores, es decir un exceso, pero con la salida de 25 personas, ahora sólo trabajan 31 empleados, pero al final sólo quedarán 20, cuya nómina pasará a formar parte del Municipio,
pues será quien asuma la administración del registro de la propiedad. Dijo que de las 31 personas que trabajan actualmente en la entidad, 22 están con nombramiento, y el resto por contrato. Además, en esta administración sólo siete personas ingresaron. Así mismo, aseguro que antes un trámite duraba entre 5 y 7 días y hoy el mismo trámite se hace un día, otros más simple,
La liquidadora, Cinthia Iñiguez, en declaraciones a los medios de comunicación. solo en horas se entregan. Finalmente, la liquidadora, dijo que hasta junio del 2021 debe de cumplir con el pro-
ceso de liquidación y en el mes de julio, el Gad Manta, asumirá la administración del registro de la propiedad.
Cómics chilenos
CONDORITO, LA REVISTA Por: Luciano Cantos y Carlos Mera Ch.
Roberto Salazar, presidente de TPM.
“Huella de Carbono Neutro”
TPM OBTIENE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL Manta, EM El viernes 07 de enero el Terminal Portuario de Manta (TPM) recibió la certificación “Huella de Carbono Neutro”, reconocimiento ambiental otorgado por la empresa verificadora “Sambito” debido a la implementación de acciones para reducción y compensación de emisiones de CO2, logrando así otro importante hito que sitúa al Puerto de Manta como un referente ecológico. Desde el inicio de operaciones, TPM ha trabajado en forma continua y comprometida en la mejora de sus procesos, entre ellos la gestión ambiental. La obtención de la certificación de carbono neutralidad se dio en
gran medida debido a la implementación de iniciativas de producción más limpia; como la sustitución de vehículos de uso de combustibles fósiles por buses eléctricos, reemplazo de luminaria tradicional a LED, instalación de tomas eléctricas para contenedores refrigerados -dejando atrás las tomas a diésel- y el establecimiento de buenas prácticas en el área operativa, las cuales ayudaron a reducir cerca del 30% de las emisiones de carbono en el recinto portuario y avalaron la entrega del reconocimiento “Punto Verde” por parte del Ministerio del Ambiente en el 2019. Con el propósito de medir el impacto de las actividades en las
áreas delegadas del Puerto de Manta, se cuantificó a través de la empresa Sambito, las emisiones generadas producto de todas las operaciones portuarias en el año 2019, lo cual dio como resultado 1.452 toneladas de CO2. Para compensar la totalidad de estas emisiones, TPM apoyó un proyecto de biomasa que genera electricidad a través de la combustión del bagazo en una fábrica de azúcar en la India, el cual forma parte del programa de compensación de emisiones de las Naciones Unidas, organismo que impulsa proyectos que disminuyen la producción de carbono en diferentes partes del mundo.
La revista Condorito ha hecho reír a niños, jóvenes y adultos. Desde hace muchos años, su creador un gran dibujante chileno llamado Pepo, comenzó imprimiendo pocos ejemplares. Después de un tiempo aumentaron el tiraje y así siguió hasta cubrir todo Chile. Pepo a todos los dibujos le daba un gran sentido de humor que le gustaba a todos sus lectores. Condorito, era un pajarraco acompañado de su novia Yayita, su compadre Don Chuma, su nieto Cone, Garganta de Lata, Eugenio González, Cabello de ángel, Huevo duro, sus suegros; Doña tremebunda y Don Cuasi. Su peor enemigo era Pepe Cortisona, Come Gato. Estos personajes con el pasar de los tiempos, se mantienen en los pensamientos de centenares de lectores a los cuales hicieron reír. Dario Loor, cuenta que desde que tenía 11 años de edad, hasta en
los actuales momentos, gusta leer la revista de Condorito. Manifestó a EL MERCURIO, que cuando con su amigo Pepe Reyes se dirigían a Tarqui, alquilaban las revistas del pajarraco chistoso; creado por Pepo quien lamentablemente ya falleció. Dario, tiene una gran
colección de revistas de Condorito de Oro, más o menos como 60 tomos. Pero no son negociables, son parte de su vida y le recuerda mucho a su niñez. La revista de Condorito jamás pasará de moda y la siguen comprando hasta los actuales momentos.
Condorito, el pajarraco chistoso no pasará de moda niños y adultos.
P
Manta, Miércoles 13 de Enero 2021
GALPÓN EN ALQUILER Se alquila galpón comercial, ubicado en el centro de Manta Más información: 0984138354
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2
MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
098 450 0981
0969011803 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los demandados MARTHA CECILIA ABAD DUPLAA, MARIA TERESA ABAD DUPLAA, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS y POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: MAYRA MARISOL ZAMBRANO MOREIRA. DEMANDADA: MARTHA CECILIA ABAD DUPLAA, MARIA TERESA ABAD DUPLAA, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS y POSIBLES INTERESADOS DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: ABG. ANTONIO LOPEZ BAILON: ABG. JESSENIA CEDEÑO PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2018-01064 CUANTIA: $13.800,00 USD OBJETO DE LA DEMANDA: Desde aproximadamente 18 años, esto es desde el 5 de Enero del año 2000, vengo manteniendo la posesión material en forma pacífica, publica e ininterrumpida y sin clandestinidad un cuerpo de terreno signado con el lote No 4 de la Manzana W ubicado en la Lotización Villamarina, perteneciente a la Parroquia Urbana Los Esteros, de esta ciudad de Manta, donde he construido mi casa vivienda, donde habito con mi familia realizando actos de señor y dueño del bien inmueble anotado, cuyas medidas y linderos son: Por el frente: 10 metros y lindera con calle publica; por atrás con 10 metros y lindera con el lote No 13 de la misma manzana: por el costado derecho con 19 metros y lindera con el lote No 5 de la misma manzana W; por el costado izquierdo con 19 metros y lindera con el lote No 3 de la misma manzana, con una superficie o área total de 190 Metros 2 (Ciento Noventa metros cuadrados Cabe señalar señor Juez, que a más de construir mi casa vivienda, la misma que comprende de una edificación de una planta tipo Hogar de cristo, construida con caña guadua y techo .de zinc, procedí a delimitar mi propiedad con el cerramiento externo de ml terreno, con las (afilias de caña y con los servicios básicos de agua potable y energía eléctrica, sembrando plantas ornamentales y de ciclo corto y de esta manera todos los que habitan por este sector, me han respetado y reconocido como legitima dueña y propietaria del bien inmueble sin la interferencia de nadie y siempre me he mantenido como señora y dueña, tal como lo podrá observar en el momento que se realice la inspección judicial, en la que se probara la posesión material, pues la posesión del suelo debe probarse con el cumplimiento de hechos positivos, los mismos que los justificare en la etapa de prueba respectiva, y que el perito que se designará, presentará su Informe en base a lo que se constatara en dicha diligencia, cuya Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, estoy demandando, para que en sentencia se declare con lugar mi demanda, en virtud que mantengo una posesión que es un elemento determinante y para que opere es necesario que la tenencia de la cosa reúna dos requisitos el Corpus y el animus, elementos que habilitan el modo de adquirir el dominio llamado prescripción, en virtud que existe una posesión real y de buena fe y por haber transcurrido más de 18 años en el inmueble. LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO.- Los fundamentos de derecho, se encuentran establecidos en el numerales 23 y 26 del Art- 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos. Así mismo establezco como fundamento de mi pretensión la norma sustantiva señalada en los artículos 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, miércoles 26 de diciembre del 2018, las 08h23. Califica y se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO y dispone se cite a HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS y POSIBLES INTERESADOS. JUEZ DE LA CAUSA Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto Manta, martes 9 de abril del 2019, las 15h32, Puesta al despacho en esta fecha, incorpórese al expediente el escrito presentado por la accionante con la Certificación remitida del Ministerio de Relaciones Exteriores, atenta al contenido y lo solicitado por la parte actora, se dispone que comparezca a esta Unidad judicial el día MIERCOLES 16 DE ABRIL DEL 2019, a las 10H00, previa coordinación con la secretaria del despacho, a rendir su declaración juramentada prevista en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos en relación a las demandadas MARTHA CECILIA ABAD DUPLAA Y MARIA TERESA ABAD DUPLAA: Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto Manta, martes 28 de mayo del 2019, las 16h48, Puesta al despacho, se atiende la presente causa: incorpórese el escrito presentado por la accionante, atenta al contenido, el actuario cumpla con elaborar el extracto para que se dé cumplimiento con la citación por la prensa a los herederos demandados en la forma solicitada, mediante tres publicaciones en un diario de circulación en esta ciudad. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación …………………………………………… Manta, Junio 05 del 2019. Abg. María Magdalena Macías Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
14
CRÓNICA
Manta, Miércoles 13 de Enero 2021
I
De tan solo 10 meses de nacido
BEBE MUERE EXTRAÑAMENTE
En el Hospital Miguel H. Alcívar comprobaron la muerte del bebé. Bahía, EM Un bebé de 10 meses de nacido murió en circunstancias que se investigan y que incluso motivó su traslado al Centro Forense de Manta para la práctica de la autopsia. De acuerdo al re-
porte policial, aproximadamente a las 10h00 del 11 de enero, los uniformados del distrito Bahía de Caráquez fueron alertados de la llegada de un bebé muerto al hospital Miguel H. Alcívar. Cuando llegaron
al sitio los agentes se entrevistaron con los médicos y con la mamá del menor y obtuvieron dos versiones distintas. Según, el documento oficial, la progenitora dijo que su hijo presentaba gripe, tos y una anemia
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Al recordar con profunda tristeza el PRIMER ANIVERSARIO de quien en vida fue:
DR. MIGUEL ÁNGEL ANDRADE VÉLEZ
Su esposa: Tatiana Cárdenas de Andrade; Sus hijos: Miguel, Tatiana y María Laura Andrade Cárdenas; Sus hermanos: Rubén +, Paul, Teddy, Mariana, Germán, Marcela y Sandra Andrade Vélez, y demás familiares Invitan a la a misa se realizará el día de hoy 13 de enero del presente año a las 19h00 en la Iglesia del Perpetuo Socorro. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos
Paz en su Tumba
Manta, 13 de Enero del 2021
moderada y que al día siguiente cuando despertó el pequeño estaba helado. La mujer llamó al ECU 911 y personal a cargo trasladó al bebé al hospital antes mencionado por tener saturación baja. A esta casa de salud llegó muerto, afirma la fuente. La versión del médico También consta en el parte policial que, según el médico Marcelo P., el bebé presentaba huellas y laceraciones en su cuerpo. El examen físico firmado marca laceraciones y hematomas. Personal de la Dirección de Delitos contra la Vida, Desapariciones, Secuestro y Extorsión (DINASED) realizó el levantamiento del cadáver y coordinó el traslado del cuerpo del bebé hasta el Centro Forense de Manta. (Fuente: Infórmate Manabí)
El cuerpo de Tumbaco junto al arma con la que se quitó la vida.
No paran los suicidios en Manabí
SE MATA DE UN DISPARO
Paján, EM Johnny Tumbaco Sancán fue encontrado muerto y junto a él estaba un arma de fuego. El hecho ocurrió la mañana del lunes 11 de enero, en el sitio La Trinidad del cantón Paján. Una vecina de la zona escuchó la detonación de un arma de fuego y de inmediato fue a ver qué sucedía y en el terreno cercano a su casa se percató que Tumbaco estaba tendido en el suelo y junto a él un arma de fuego. La Policía fue alertada del suceso y de inmediato acudieron al lugar y manifestaron que presuntamente el hombre se suicidó con impacto de bala en la cabeza. El cadáver fue llevado hasta el centro forense de Manta para que le hagan la autopsia.
No saben motivos de su suicidio
EL “VAQUERO” SE COLGÓ DE UNA VIGA Vinces, EM
Sin dejar razones y sin un adiós, Wilson José Magallanes Villegas, decidió la noche del domingo 10 de enero de 2021, en la soledad de su vivienda poner fin a su existencia. Su cuerpo inerte, fue encontrado la mañana del lunes 11 de enero en la ciudadela San Antonio, colgado de una viga con un cabo, vestido con camisa manga larga a cuadros y un jean.
Wilson o ‘El vaquero’ como le decían se quitó la vida sin que se conozcan las razones Wilson o ‘El vaquero’ como le decían cariñosamente sus amigos y conocidos, se quitó la vida
sin que se conozcan las razones o al menos dejar pistas de su fatal decisión.
I
CRÓNICA
Manta, Miércoles 13 de Enero 2021
15
Confirma Instituto de Microbiología
MÁS CASOS DE LA VARIANTE EN LOS RÍOS Los Ríos, EM Un comunicado del Instituto de Microbiología de la USFQ informó que personas que tuvieron contacto con el primer paciente dieron positivo para la nueva variante El lunes por la mañana, a través de un tuit, el Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito, reportó que, a través de una secuencia de muestras que tomaron a las personas que tuvieron contacto con el paciente de Los Ríos que llegó del Reino Unido dieron positivo. Por el momento el
instituto no ha confirmado cuántas personas son. El lunes 11 de enero, el ministro de Salud, Juan Zevallos, declaró que los resultados del primer paciente eran positivos para la nueva variante de COVID-19. El individuo llegó a Ecuador el 12 de diciembre desde Reino Unido haciendo escala en España, pero no fue hasta principios de enero que presentó síntomas por lo que fue internado en un hospital de Quevedo. Ante la sospechosa de que pudiera estar infectado con la mutación, las autoridades dispusieron
la prueba para hallar el genoma. Asimismo, en el cerco epidemiológico se aisló a 14 personas que tuvieron contacto con él. Aunque la nueva variante es más virulenta en un 70 %, según la Organización Mundial de la Salud, no hay pruebas de que sea más letal o grave en sus síntomas. El presidente Lenín Moreno dispuso que los COE provinciales y cantonales se reunieran para tomar medidas y evitar más contagios, en especial, luego de que hubo un incremento tras las festividades.
Por alto número de casos de coronavirus
COLAPSADAS LAS ÁREAS DE TERAPIAS INTENSIVAS Portoviejo, EM
El Ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, señaló que la situación de Covid-19 en Manabí es preocupante. En esta provincia, que registra 15.629 casos de coronavirus hasta el 10 de enero, las camas UCI están al límite, dijo. Zevallos señaló que las ciudades de Portoviejo y Manta presentan números altos de
pacientes, por lo que se ha pedido a las autoridades que contengan el contagio y tomen medidas para incentivar la reducción de aforos, medidas de bioseguridad y control de aglomeraciones. También se les está haciendo seguimiento en esta provincia a dos pacientes por la sospecha de la presencia de la variante de la Covid-19, señaló Caridad Vela, Secretaría de Co-
Una mujer fue baleada en el interior de su casa en el suburbio de Guayaquil
Balazos le dieron en los glúteos
BALEADA EN EL INTERIOR DE SU CASA Guayaquil, EM
Dos casas fueron baleadas la noche de este lunes en el suburbio de Guayaquil. Según moradores, el ataque ocurrió en la calle Chambers y la 50, cerca de las 20:30.
Jessenia Z, de 26 años, resultó con dos heridas de bala en los glúteos luego de que sujetos le dispararon a través de la ventana de su vivienda. La mujer fue trasladada a un hospital del sector, donde paramé-
dicos le brindaron los primeros auxilios y se encuentra estable. La Policía investiga un ajuste de cuentas y pelea por territorio en este sector. A dos cuadras de las casas se ubica una Unidad de Policía Comunitaria. (I)
municación. Una de las principales preocupaciones son las «aglomeraciones internas que son difíciles de controlar», dijo Zevallos. Es por ello que exhortaron a los GADs Municipales a tener mayor responsabilidad de control en este tipo de aglomeraciones y que sus acciones vayan en concordancia con las medidas que aplica el Gobierno.
Este conato de incendio, por poco afecta una vivienda de caña
De cantón Jaramijó
INCENDIO FORESTAL EN PUNTA BLANCA Jaramijó, EM
Manabí colapsadas las áreas de terapias intensivas por alto número de casos de coronavirus
La tarde de ayer martes 12 de enero del 2021 se registró un incendio forestal cerca del faro en el sector de Punta Blanca. La dirección de gestión ambien-
tal de Jaramijó coordinó con el cuerpo de bomberos de la cuidad para lograr apagar el flagelo. Este conato de incendio, por poco afecta una vivienda de caña que se encontraba cerca del lugar.
Afortunadamente no se reportaron víctimas, ni pérdidas materiales en este suceso, sin embargo, gran parte de la zona quedó carbonizada por las llamas que consumieron la seca vegetación.
Manta, Miércoles 13 de Enero 2021
No paran suicidios
SE MATA DE UN DISPARO Johnny Tumbaco Sancán fue encontrado muerto y junto a él estaba un arma de fuego. El hecho ocurrió la mañana del lunes 11 de enero, en el sitio La Trinidad del cantón Paján. Una vecina de la zona escuchó la detonación de un arma de fuego y de inmediato fue a ver qué sucedía y en el terreno cercano a su casa se percató que Tumbaco estaba tendido en el suelo y junto a él un arma de fuego.
Pag. 14
Gonzalo Escobar jugará final de doble ATP 250 Gonzalo Escobar y su compañero Ariel Behar se clasificaron a la final del ATP 250 de Delray Beach, en Estados Unidos ayer. La pareja sudamericana se impuso a los estadounidenses Mackenzie McDonald y Tommy Paul. Con esto, el ecuatoriano se apunta su primera final del 2021, antes de participar en el Abierto de Australia, a realizarse entre el 8 y el 21 de febrero. Se tiene previsto que Escobar y Behar viajen luego de la final. Es la primera final ATP Tour para el deportista manabita de 31 años
Pamela Vizuete
MODELO