MIERCOLES 15 JULIO 2020

Page 1

Manta, Miércoles 15 de Julio 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.274 16 Páginas

Presenciales en Manabí

SE SUSPENDEN

30

CENTAVOS

Pág. 6

LAS CLASES

Hasta la semana pasada estaba previsto que los planteles rurales de la provincia que sean unidocentes o bidocentes, con menos de 30 alumnos, regresaran hoy 15 de julio a clases presenciales. Sin embargo eso ya no será así. José Burgos, coordinador zonal 4 de Educación, dijo que luego de expusiera el Ministerio de Salud, los casos de COVID-19 en Manabí y su aumento, no expondrán a los estudiantes ni a la comunidad en general. Pág. 4

Expresidente Rafael Correa Delgado:

Está con oxígeno pero estable

“ELIMINARÁN LA MAYOR FUERZA POLÍTICA”

PERIODISTA YA FUE INGRESADO AL IESS

Pág. 14

Pág. 6

Vive un pico de contagios

QUITO AL BORDE DEL COLAPSO


2

LOCAL MIES acudió a Santa Ana

Manta, Miércoles 15 de Julio 2020

EL MERCURIO

I

AFECTADOS POR INCENDIO RECIBEN AYUDA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), acudió con ayuda para una familia de la parroquia La Unión, perteneciente al cantón Santa Ana de la provincia de Manabí, que resultó afectada por la pérdida de su vivienda y pertenencias a causa de un incendio. El MIES, junto a una brigada solidaria

integrada por personal de la Gobernación, el Municipio de Santa Ana y el Gobierno Provincial, asistieron a la familia con alimentos no perecibles, prendas de vestir para sus seis integrantes, camas, colchones, frazadas y utensilios de cocina. Adicionalmente, se realizó una evaluación socioeconómica para que esta familia acceda al Bono de Contingencia de 100 dólares, destinados a

satisfacer necesidades apremiantes de personas en condiciones de pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad, que sufren este tipo de acontecimientos fortuitos. Por su parte, la Gobernación de Manabí coordinó una visita de personal del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, para canalizar una solución por la pérdida de la casa. El coordinador del

MIES en la zona 4, Israel Briones, informó que en la visita se conoció que la madre de familia es beneficiaria del Bono de Desarrollo Humano de 50 dólares mensuales y de los servicios de acompañamiento familiar que realiza la institución. Las autoridades presentes acordaron realizar el seguimiento respectivo para que las y los damnificados reciban la atención debida.

Familia afectada en incendio, recibió ayuda del MIES.

Con Covid 19 en hospital IESS Manta

UNIDAD DE DIÁLISIS ATIENDE A PACIENTES Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

La Unidad de Diálisis del Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IEES), brinda atención a pacientes con emergencia dialíticas, que presentan alta sospecha de COVID 19. En lo que va de la emergencia, esta unidad médica suma más de 92 pacientes que han recibido tratamiento de diálisis. El 18 de mayo, cuando la pandemia alcazaba el pico más alto de infectados y los pacientes sospechosos de COVID 19 con emergencias dialíticas,

llegaban en mayor número al hospital, los 48 usuarios crónicos habituales de la Unidad de Diálisis, fueron derivados, temporalmente, a prestadores externos, para evitar un posible contagio. “A partir del 09 de junio, se empezó a reintegrar progresivamente a nuestros pacientes crónicos a la Unidad y, hasta la fecha, llevamos 12 pacientes que ya reciben sus sesiones de diálisis con nosotros, esperando que en el transcurso de los siguientes meses podamos reincorporar a todos”, manifestó, Leopoldo Rodríguez, responsable de la Uni-

dad de Diálisis. La Unidad de Diálisis del Hospital Manta abrió sus puertas el 06 de julio de 2018. Tiene capacidad para 14 sillones: 12 para los procedimientos diarios a pacientes programados, uno para quienes ingresan por emergencia y el otro, es un back up. Inició su atención con ocho pacientes en un solo turno; en el transcurso de su primer año se implementaron los tres turnos, con lo cual cubre toda su capacidad. A partir del 11 d enero de 2019, se implementó una máquina para Hemodiafiltración, un procedimiento

moderno que filtra las partículas de mayor tamaño de la sangre, por lo que es considerado un método de mayor efectividad que la hemodiálisis convencional. En el primer año se realizaron 179 sesiones y, en el segundo, 215 sesiones. “Desde mayo de 2019, hemos implementado dos máquinas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para dializar a los pacientes en esta grave, lo que ayuda a que no sean movilizados a la Unidad de Diálisis. En los próximos meses, en el área de Medicina Interna (Clínica de Barones), entrará a

funcionar una máquina de Hemodiafiltración”, manifestó Leopoldo Rodríguez. La unidad cuenta con: 1 jefe de área, 3 nefrólogos, 3 médicos residentes, 1 trabajadora social, 1 nutricionista, enfermeras, auxiliares, camilleros y personal de apoyo.

Para el próximo año, esperan ampliar el área de Diálisis con 10 sillones más. En estos dos primeros años de funcionamiento de la Unidad de Diálisis, se han realizado 14.303 sesiones a 315 pacientes: 205 hombres y 110 mujeres.

Área de diálisis atiende a pacientes con Covid, en hospital IESS Manta.

FUNTEMAN REAPERTURA DE LA SALA DE FISIOTERAPIA Informamos a nuestros colaboradores y ciudadanía en general que reiniciamos nuestras actividades de atención en fisioterapia y masajes terapéuticos desde este Lunes 29 de Junio, la atención se agendara por turnos llamando al celular 0985118284 y se atenderá de 8AM a 12H00 y de 2H00 a 4PM. Con todas las normas de bioseguridad que amerita la atención al usuario. Direccion: entrar por la Ave. 24 entre calles 12 y 13 Sra. Eulalia Loor Delgado PRESIDENTA


I

Manta, Miércoles 15 de Julio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

Marcelo Daza Alvarado:

FUERON ENVIADOS A REFINERÍA POR PRECAUCIÓN Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Del grupo de pescadores que llegaron en la embarcación el sábado anterior, y que había fallecido uno de ellos a bordo, al arribar a puerto fueron enviados por precaución a el aislamiento en Refinería del Pacífico, y una vez realizadas las pruebas, solo uno de ellos dio positivo para covid-19, dio a conocer el doctor Marcelo Daza, director distrital 13D02 para los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó.

Hasta el lunes, había 12 pacientes del barco La Ahijada, que cumplían con la disposición de aislamiento. Además, otro grupo de Don Manuel. Un tercer barco que hasta ayer estaba en altamar, también está siendo monitoreado su personal. Del primer grupo que se envió al aislamiento, ocho se regresaron de manera voluntaria, situación que es cuestionable, se dijo. En total ingresaron el fin de semana ingresaron al mencionado centro de aislamiento,

Cuerpo de Bomberos e IESS

25 pescadores que arribaron a puerto, de los cuales varios de ellos cumplen en sus casas la cuarentena. El hecho de las condiciones en que se encontraron las viviendas donde supuestamente iban a quedarse, y que circularon fotos en redes sociales, se debió a una equivocación, porque esos espacios estaban en mantenimiento y por eso no estaban en total adecuamiento. Luego fueron colocados en las otras viviendas que están equipadas. Una vez que el grupo

quedó establecido en el sitio, al siguiente día se hizo un recorrido, y se pudo hacer una terapia deportiva, y se comprobó que todos ellos están estables, y se los chequea diariamente por el equipo de médicos y enfermeras. Así mismo se verificó que el centro cuente con tanques de oxígeno, sueros, medicinas. PUEDEN AISLARSE VOLUNTARIAMENTE De su lado la doctora Paola Castillo Holguín, responsable del área de vigilancia pública del

distrito de salud 12D02, indicó que, este centro de aislamiento de la Refinería, está listo para recibir a pacientes de todo Manabí, por lo que invitó a las personas que sienten síntomas del covid, a acercarse a

cualquier centro de salud a realizarse la prueba respectiva, y si es el caso positivo, puede de manera voluntaria pedir sea enviado a dicho lugar para completar la cuarentena, y recibir atención médica.

Marcelo Daza, director distrital 13D02 para los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó.

ENTREGAN TRAJES ANTIFLUIDOS A ENTIDADES Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Alrededor de 450 trajes antifluidos desechables, que debe usar el personal de primera línea en pacientes sospechosos o confirmados de covid 19, en etapa inicial, fueron entregados a varias instituciones de la ciudad, indicó la Doctora Carolina Palma, jefe del área prehospitalaria del Cuerpo de Bomberos de Manta. La Casaca Roja fue una de las tres entidades beneficiada con esta donación. Palma detalló que la

institución a la que pertenece, recibió 80 trajes de bioseguridad tipo overoles, para la asistencia a pacientes respiratorios con cuadros sospechosos de covid-19. La donación la realizó la Fundación “Alas para el Ecuador”, a la cual agradecen este aporte, que será de gran importancia. Reitera que los miembros del Cuerpo de Bomberos constantemente hacen traslados de pacientes sospechosos y confirmados con el virus, y es indispensable el uso de este tipo de trajes que forman parte

del sistema de bioseguridad para proteger la salud de sus compañeros, y que hasta el momento han realizado un trabajo destacable en cada una de las asistencias solicitadas. De su lado Carolina Recalde, representante de la Fundación “Alas para el Ecuador”, entidad que hizo la donación de los trajes, dijo que estos se los puede usar una sola vez, y luego por seguridad se los desecha, una vez que se haya cumplido con el traslado de una persona sospechosa o que se sepa que tiene

Carolina Recalde, de Alas para Ecuador, y la doctora Carolina Palma, muestran los bultos que contenían los overoles.

el coronavirus. En esta oportunidad, la fundación hizo la entrega de aproximadamente 450 unidades, d ellos cuales,

80 para el Cuerpo de Bomberos, 270 para el hospital del IESS, y 100 para los centros de salud de los barrios de Manta. Instó a las

personas a ingresar a www.alasparaecuador para que conozcan las actividades que se realizan, y a su vez se sumen a esta iniciativa.


4

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Miércoles 15 de Julio 2020

I

ECUADOR: ATENTADO CONTRA LA DEMOCRACIA Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com

El expresidente de la República y líder de la Revolución Ciudadana, Rafael Correa Delgado, denunció que el Consejo Nacional Electoral (CNE) eliminará el movimiento nacional Fuerza Compromiso Social, el cual auspicia al exmandatario. Nos roban nuevamente la democracia, dijo Correa Delgado, a través de la

red social Twitter, y alertó al mundo sobre lo ya programado por el CNE cuyos consejeros: Diana Atamaint, de la CONAIE (presidenta del organismo electoral), Enrique Pita, de CREO (vicepresidente del CNE), José Cabrera Zurita (PSC), Esthela Acero Lanchimba (PAIS) y Luis Verdesoto Custode (Ind./ JCG), cedieron a las presiones y amenazas del contralor, Pablo Celi y la ministra de Gobierno, María Paula Romo. En 2019, para las

Del 17 al 22 de Julio de 2020

elecciones seccionales y pese a los bloqueos para participar en esas elecciones, el correísmo se ubicó como la primera fuerza electoral pluripersonal en Ecuador. Obtuvo el 11,26% de los votos totales en los comicios de marzo de ese año. De acuerdo a un análisis realizado por Diego Tello, la organización liderada por el expresidente Rafael Correa, Fuerza Compromiso Social, superó al partido del exalcalde guayaquileño, Jaime

Nebot (PSC), que logró el 11.21%, 4 puntos menos que lo logrado en las elecciones del 2017. Mientras que el movimiento de Alianza PAIS, al que pertenecía Rafael Correa, pero lo dejó por el cambio del plan de trabajo de Lenín Moreno, obtuvo el 5.20% de votos totales en 2019, evidenciándose una caída de casi 30 puntos, en comparación con el 2017 (con Correa al frente), que logró un 34,12%. Correa Delgado ha sido

enfático en sus declaraciones dirigidas a los cinco consejeros del CNE que están cediendo a las presiones del gobierno de Lenín Moreno y puntualmente ha dicho: “No ten-

drán dónde esconderse, ustedes serán responsables jurídicamente nacional e internacionalmente por robarle la democracia a los ecuatorianos”, sentenció.

Rafael Correa Delgado, expresidente del Ecuador.

UTPL BRINDARÁ CAPACITACIÓN A ESTUDIANTES Manta, EM.-

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) ha organizado una capacitación gratuita sobre “Manejo de Office 365” dirigida a estudiantes de 14 a 17 años de colegios particulares, fiscales y fiscomisionales del Régimen Costa. La finalidad es instruirlos sobre el manejo de Microsoft Word, Excel, Power Point, y uso del Correo Electrónico, herramientas que podrán usar en el desarrollo de sus clases virtuales. Estas capacitaciones se dictarán en modalidad virtual, con una hora de duración. Los webinars se realizarán el viernes 17, lunes 20, martes 21 y miércoles 22 de julio de 2020. Los interesados pueden inscribirse de forma gratuita a través de https://programas.utpl. edu.ec/eduwebinar-manejo-de-office-365 Organización Bolívar Guerrero, gestor regional costa de la UTPL, indicó que como parte del compromiso que tiene la entidad con la sociedad y bajo el liderazgo de la Educación a Distancia por más de 40 años, han organizado esta capacitación, para que los jóvenes adquie-

ran una mejor destreza en el uso de las herramientas tecnológicas y puedan desarrollar sus tareas de forma adecuada. Destacó que hasta el momento ya cuentan con más de 1000 jóvenes inscritos en el programa, de cerca de 50 colegios de la Costa

ecuatoriana. Formación permanente La UTPL, a través de la Unidad de Educación Continua, hace varios meses capacitó a más de 8 mil docentes de todo el país en el manejo de herramientas tecnológicas. Esta vez lo han planificado junto a

estudiantes de bachillerato y más adelante, se planificará una capacitación gratuita para docentes que deseen mejorar estrategias pedagógicas en la era digital.

Del 17 al 22 de julio, la UTPL ha organizado cuatro webinars gratuitos sobre manejo de Office.

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA ENERGY & PALMA ENERGYPALMA S.A. De conformidad a lo establecido en el Art. 236 de la Ley de Compañías, se convoca a los señores accionistas de la compañía ENERGY & PALMA ENERGYPALMA S.A., a la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo el día miércoles 22 de julio del año 2020, a las 10h00. Por motivo de la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país y al amparo de lo establecido en el Art. 20 del “REGLAMENTO SOBRE JUNTAS GENERALES DE SOCIOS Y ACCIONISTAS DE LAS COMPAÑÍAS DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, ANÓNIMAS, EN COMANDITA POR ACCIONES Y DE ECONOMÍA MIXTA”, la comparecencia se realizará de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, cuyo de link de la reunión será enviado oportunamente al correo de cada uno de los accionstas. Los puntos del orden del día a tratarse en la reunión, son los siguientes: 1. Conocimiento y aprobación del informe del Gerente General, correspondiente al ejercicio económico 2019 2. Conocimiento y aprobación del informe del Comisario, correspondiente al ejercicio económico 2019 3. Conocimiento del Informe de Auditoria Externa, correspondiente al ejercicio económico 2019 4. Conocimiento y aprobación de los Estados Financieros de la Compañía, correspondiente al ejercicio económico 2019 5. Designación del Comisario para el ejercicio económico 2020 6. Designación de la firma Auditora Externa para el ejercicio económico 2020 Se convoca también expresamente al Comisario de la Compañía Cabe señalar que los estados financieros de la compañía se encuentran a disposición de los señores accionistas, en las oficinas de la empresa, en la dirección antes señalada. Montecristi, al 14 de julio del 2020

Jaime González-Artigas Polanco GERENTE GENERAL ENERGYPALMA S.A.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A la demandada señora: GEMA BELEN MUÑOZ FERRIN, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: Abogado David Remigio Zambrano Moreira, en su calidad de Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre Ltda. DEMANDADO: señora: GEMA BELEN MUÑOZ FERRIN DEFENSA TECNICA: Abogado David Remigio Zambrano Moreira PROCEDIMIENTO: EJECUTICO ACCION: COBRO DE LETRA DE PAGARE A LA ORDEN JUICIO: No. 13337-2019-01283 CUANTIA: $USD.8.490,13 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que con fecha 24 de agosto del 2018, en èsta ciudad de Manta, la señora GEMA BELEN MUÑOZ FERRIN, obtuvo un Crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Limitada, por la suma de USD$ 4.900,00 (CUATRO MIL NOVECIENTOS 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA), para lo cual suscribió a favor de su mandante, un Pagare a la Orden con vencimiento sucesivos e interes fijo No. 602020017503, comprometiéndose a cancelarlo en TREINTA dividendos (30), de acuerdo al mismo documento, así como la Tabla de Pagos, que forma parte de las condiciones del antes indicado crédito. Que la señora GEMA BELEN MUÑOZ FERRIN, en calidad de deudora principal, firmo el visto bueno en la ciudad de Manta, el 24 de agosto del 2018 y asumió la obligación de pagar capital y los intereses correspondientes en cuotas con vencimientos sucesivos en los plazo de vista determinados en el mismo título de crédito, pagaderos en 30 cuotas, de USD $205,79 (DOS CIENTOS CINCO, 79/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA) cada cuota, de las cuales se encuentra canceladas hasta dividendo No. 04 cuya fecha de vencimiento de este dividendo era el 05 de enero del 2019 y fue pagado con fecha 31 de enero del 2019, encontrándose impaga a partir del dividendo No. 05 en adelante hasta el dividendo No. 30, quedando como capital reducido la cantidad de USD$4.378,96 (CUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO 96/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA). Por lo que amparando en lo establecido en al Artículo 347 No. 5 en concordancia con los artículos 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos, consecuentemente al reunir los requisitos establecidos en los Artículos 186,187, 189 y siguientes del Código de Comercio, concurre para demandar en la Vía Ejecutiva, a la señora GEMA BELEN MUÑOZ FERRIN, en calidad de deudora principal, para que en sentencia sea condenada al pago inmediato de los valores económicos requeridos, que son los siguientes: 1.- La suma de USD $ 4.378,96 (CUATRO MIL TRECIENTOS SETENTA Y OCHO , 96/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA). 2.- Al pago del interés pactado en el pagare de 17.3% sobre el capital del Pagarè a la orden desde la fecha de su libramiento y hasta la fecha de vencimiento de la primera obligación. 3.-Los intereses de mora calculada sobre el capital a la tasa máxima de interés de mora fijada por la junta de política y regulación monetaria y financiera, anteriormente Banco Central del Ecuador. 4.- El sexto por ciento de conformidad con el literal d) del Art. 166 en concordancia con el art. 189 del Código del Comercio. 5.- Las Costas Judiciales en las que se incluirán los honorarios profesionales, los mismos que se regularan en sentencia.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-..-.-.-.-.-..-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.--.--.--.-.-.-.-.-.-.--.-.-.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dr. Carlos Ermel Manzano Medina, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto Inicial de fecha: Manta, viernes 30 de agosto del 2019, las 09H45, califica y admite a trámite mediante procedimiento Ejecutivo, y en aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, concede el termino de quince (15) días para que la referida demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciara inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del GOGEP y en providencia de fecha Manta, martes 3 de marzo del 2020, las 14H15, se ordena citar a la demanda señora: MUÑOZ FERRIN GEMA BELEN, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación en esta jurisdicción cantonal, conforme al numeral 1 del artículo 56 del Código General de Procesos, por afirmar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia del referido demandado, y además por afirmar que ha efectuado las diligencias necesarias, como acudir a los registros de datos de públicos acceso para tratar de ubicar a quien se pide citar. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzara el termino para contestar la demanda.Manta, 4 de Marzo del 2020 ABG. JULIO ECHE MACIAS SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Miércoles 15 de Julio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

DMN CONSULTORES: ESPECIALISTAS E INVESTIGADORES

DMN Consultores se integra con especialistas e investigadores en Inteligencia Emocional, Inteligencias Múltiples, Programación Neurolingüística, Coaching y Psicología Positiva y Social: herramientas fundamentales para el crecimiento personal, interpersonal, familiar y empresarial. Compartimos el criterio que considera a los seres humanos como una semilla que contiene en su interior todo el potencial para convertirse en un majestuoso roble. Necesitamos alimento, estímulo y luz para crecer, pero el roble ya se encuentra en nuestro interior.

PSICOLOGÍA POSITIVA, PNL, COACHING E INTELIGENCIA EMOCIONAL Nuestra empresa investiga y desarrolla mecanismos organizacionales, gerenciales, y personales bajo el sistema de modelos y enfoque en los procesos; mantenemos alianzas estratégicas con las Escuelas de PNL de Argentina, Colombia y con el Instituto Gadex en España. La psicología positiva estudia las bases del bienestar psicológico y de la felicidad así como de las fortalezas y virtudes humanas. Tradicionalmente la ciencia psicológica ha dedicado mucho esfuerzo a estudiar los aspectos negativos y patológicos del ser humano (ansiedad, estrés, depresión, etc), dejando de lado, a menudo, el estudio de aspectos más positivos como, por ejemplo, la creatividad, la inteligencia emocional, el humor, la sabiduría, la felicidad, la resiliencia, etc. El impulso definitivo para la creación de la psicolo-

gía positiva fue dado por el Prof. Martin Seligman de la Universidad de Pensilvania y antiguo Director de la Asociación Americana de Psicología. La PNL, en su dimensión experiencial asume un espacio dinámico de interacciones. Nos facilita descifrar cómo abordamos la información, la comunicación, el aprendizaje y la socialización, así como la experiencia y las diversas implicaciones que tienen para el éxito personal y empresarial. DMN Consultores ofrece su programa de PNL a todas las personas, a estudiosos, líderes y profesionales de alto desempeño que deseen adquirir una poderosa herramienta que les permita resolver con rapidez y oportunidad las experiencias que se les presenta en el mundo corporativo actual. El Coaching es una herramienta para potenciar la capacidad que tiene el ser humano en base a preguntas poderosas. Es el arte de trabajar corresponsablemente con los demás para que obtengan resultados fuera de lo co-

mún y mejoren su forma de hacer las cosas. La Inteligencia Emocional es un modelo estupendo desarrollado por Daniel Goleman que nos permite desarrollar competencias claves como el autoconocimiento, el autocontrol, la autoestima, la empatía y las habilidades sociales para mejorar la productividad y el clima laboral. EN UN CONTEXTO SOCIAL Y EMPRESARIAL DIRECCIONAMOS A: Presidentes, Vicepresidentes, Directores y Gerente Generales, Directores y Gerentes de Área, Líderes de Proyectos, Consultores y colaboradores de todos los niveles que estén interesados en mejorar sus relaciones interpersonales, laborales y que quieren hacer un cambio profundo en sus vidas gracias a la Psicología positiva, la Programación Neurolingüística, el Coaching y la Inteligencia Emocional. ¿QUIÉN ES DIEGO MERINO NARANJO? • Licenciado en

Ciencias de la Educación en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. • Máster en Educación en la Universidad de Salamanca, España. • Diplomado en Programación Neurolingüística en la Escuela Argentina de PNL. • Máster en Programación Neurolingüística en la Escuela Argentina de PNL. • Trainer en Programación Neurolingüística en la Escuela Argentina de PNL. • Diplomado en Coaching Ejecutivo en el Instituto Tecnológico de Monterrey. • Certificación Internacional en Hipnosis Clínica, Marcela Escobedo Group, Argentina. • Co Fundador de las Escuelas Ecuatoriana y Colombiana de Progra-

mación Neurolingüística, Coaching e Inteligencia Emocional. • Fundador y Director de DMN Consultores y DMN Editores. • Autor de los libros: Manual de Inteligencia Emocional, Juventud de Éxito, El Poder Invisible del Amor 1 y 2, El poder invisible del Amor para Adolescentes, Los Profesores son de aceite, los estudiantes de agua, ¿Cómo preparar las mejores empanadas? Estrategias de trabajo en equipo, Entrenamiento Mental y Productivo, entre muchos otros. • Creador y conductor del segmento “Despierten Campeones” al aire en el programa Amanecer Deportivo de Rumba Deportiva 94.5 FM. • Entrenador de

más de medio millón de personas en varios países como EEUU, México, Colombia, Argentina, Chile y Ecuador. • Adecuados recursos y menor desgaste. • Mejorar niveles de clima laboral, desarrollo personal, profesional y organizacional. • Lograr que personas y equipos de trabajo alcancen sus objetivos rápidamente. • Mejorar la relación y actitud de servicio con nuestro cliente interno y externo. MAYOR INFORMACIÓN: DMN Consultores San Ignacio 951 y González Suárez 0999839931 www.diegomerinonaranjo.com diegomerinonaranjo@ gmail.com


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 15 de Julio 2020

I

SISTEMA DE SALUD DE QUITO ESTÁ AL BORDE DEL COLAPSO

El imparable avance de la Covid-19 en Quito, donde ya hay 9.677 casos de contagio y más de 530 muertos, pone contra la cuerdas el sistema de salud de la capital ecuatoriana y ante el temor de que se repita un desbordamiento como en Guayaquil los pasados meses de marzo y abril. La capital ecuatoriana vive un pico de contagios por coronavirus y solo esta última semana, del 5 de julio al 12 de julio, se han registrado más de 1.500 nuevos casos (un 18 % más), se-

gún datos del Ministerio de Salud. Catalina Yépez, exasesora externa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), explicó a Efe que en Guayaquil la pandemia empezó de manera “explosiva” a pesar de las rigurosas medidas de seguridad. En cambio en Quito, “los contagios han ido lento y hemos tenido dos o tres pequeños picos, que han estado relacionados con las movilizaciones poblacionales”. En este momento, la provincia de Pichincha,

de la que Quito, con sus 3 millones de habitantes, es capital, concentra el 18 % de los casos a escala nacional; el 90% de ellos en el Distrito Metropolitano.

VIOLACIÓN DE MEDIDAS De acuerdo con la epidemióloga, la capital vive uno de sus picos más intensos de contagios, que podría extenderse dependiendo de la actitud de los ciudadanos y las medidas de prevención que se tomen. “Debemos convencernos de protegernos

y proteger a los otros, utilizando mascarillas, desinfectante de manos, evitar sitios concurridos, entre otras medidas, podremos evitar lo que ocurrió en Guayaquil”, señaló Yépez. Se refería también a medidas como la de evitar aglomeraciones, un problema nacional que se está dando también en la capital. El servicio ECU911 contabilizó 39.832 aglomeraciones en Ecuador desde el comienzo del estado de emergencia el pasado 16 de marzo, de las que 7.799 ocurrieron

SATURADOS HOSPITALES DE AMBATO, TULCÁN Y BAHÍA DE CARÁQUEZ

Hay preocupación en ciudades de la Sierra y de la Costa por el aumento de casos positivos de COVID-19 y por la saturación de los hospitales, que hace que se deriven pacientes a otras localidades del país. Es el caso de Ambato, en Tungurahua, donde las camas están copadas al 100 % y los pacientes son ya transferidos a otras provincias. Aquí, por ejemplo, la capacidad de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y el área de hospitalización para pacientes COVID-19 del hospital Regional Docente Ambato (HGDA) llegó a su punto máximo. “Es más, las altas que nosotros podemos dar rápidamente lo suplimos con gente (de la provincia) que está en lista de espera de hospitalización. Damos dos, tres altas en UCI y hacemos el recambio. Desde hospitalización, igualmente, para ocupar las áreas

que quedan disponibles en cuidados intensivos”, sostiene Andrés Jaramillo, gerente del hospital Regional Ambato. Hace unos diez días, autoridades del Ministerio de Salud Pública (MPS) estuvieron en este hospital y constataron las necesidades que tienen a diario los médicos, por la alta de pacientes con el virus, como las prendas de protección para el personal de primera línea, con el fin de evitar contagios. La gobernadora de Tungurahua, Gabriela Rodríguez, reconoce que la capacidad del sistema de salud de la provincia está copada. Por eso incluso han habilitado espacios para atender a pacientes, adicional al envío a otras provincias de aquellos que requieran de las UCI. En la Costa, en Bahía de Caráquez (la cabecera del cantón Sucre), Manabí, está al 90 % la ocupación del hospital

Miguel Hilario Alcívar, que atiende los casos con COVID-19. Este hospital cuenta con siete camas para pacientes con una fuerte carga viral de COVID-19, pero seis ya están ocupadas. En este mes, los pacientes de Jama y Pedernales (norte de Manabí) que antes eran derivados a Santo Domingo son ahora atendidos en esta casa de salud, puesto que a la localidad tsáchila llegan los transferidos

de Quito, donde también hay alta demanda de casos. Aquí, los pacientes que tienen mejoría o síntomas menos graves son llevados al centro de aislamiento que empezó a funcionar en la parroquia Leonidas Plaza, con médicos, tanques de oxígeno, alimentación y una zona de cuidados para la recuperación de los que son casos positivos. La idea es que no lleguen a agravarse, cuentan autoridades.

en Quito, la ciudad que registra más congestión de personas. Los sectores del centro y sur de la capital como La Ferroviaria,

Centro Histórico, Solanda, Guamaní o La Ecuatoriana, entre otros, son los que más violaciones registran de las medidas de bioseguridad.

Quito entró en proceso de reactivación el pasado 3 de junio.

Manabí

CLASES PRESENCIALES SE SUSPENDEN, ANUNCIAN AUTORIDADES Hasta la semana pasada estaba previsto que los planteles rurales de la provincia que sean unido¬centes o bidocentes, con menos de 30 alumnos, re¬gresaran este 15 de julio a clases presenciales. Sin embargo eso ya no será así. José Burgos, coordinador zonal 4 de Educación, in¬formó que luego de cono¬cer por parte de las auto¬ridades del Ministerio de Salud Pública, MSP, que los casos de COVID-19 en Manabí aumentan, y que se desbordan hasta las zonas rurales, han replan¬teado la situación con la intención de no exponer a los estudiantes ni a la co-munidad en general. Dijo que ahora hay mucha dinámica de movilización y es común que personas de la zona rural lleguen a las ciudades, ya sea por comercio u otras activida¬des, y allí se pueden conta¬giar y llevar el virus hasta esos sectores; entonces, se ha recomendado por par¬te de la Mesa de Salud del Comité de Operaciones de Emergencia Provincial, que se suspenda el plan de retorno gradual de estu¬diantes, indicó. El fun¬cionario recordó que en Manabí, 252 maestros, de igual número de escuelas, habían solicitado volver.

Las clases presenciales continuaran suspendidas.


I

Manta, Miércoles 15 de Julio 2020

BREVES MUNDIALES Brasil

VOLUNTARIOS PRUEBAN VACUNA COVID-19

Los desarrolladores e investigadores están buscando lugares como Brasil, donde el coronavirus todavía se está propagando rápidamente, para probar posibles vacunas. Con casi 1,9 millones de casos, Brasil tiene el segundo peor brote del mundo detrás de Estados Unidos y registra más de 72.000 decesos por COVID-19, la enfermedad respiratoria causada por el coronavirus.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

MÉXICO, COLOMBIA, PERÚ Y BRASIL, COMPRAN AVIFAVIR

Numerosos países, entre ellos México, Brasil, Colombia y Perú, han comprado el medicamento ruso contra el covid-19 denominado ‘Avifavir’, afirmó Kiril Dmítriyev, director del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), que desarrolló el fárma-

co en colaboración con la empresa JimRar. En un artículo para Newsweek, publicado este 14 de julio, escribió que la producción de Avifavir ya fue aumentada “para satisfacer tanto la demanda local, como internacional”.

“Avifavir ya ha sido comprado no solo por los vecinos de Rusia: Bielorrusia y Kazajistán, sino también por Colombia, Brasil, Bulgaria, México, Arabia Saudita, Perú y muchos otros países, siendo más de 50 países los que han enviado solicitudes de

REINO UNIDO EXCLUYE A HUAWEI Kiril Dmítriyev, director del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), que participó en el desarrollo del medicamento, señaló que más de 50 Estados enviaron una solicitud de compra.

Huawei anunció una fuerte desaceleración en el crecimiento de sus ingresos antes de que Reino Unido decida según lo previsto prohibir su participación en las redes de telecomunicaciones móviles 5G británicas, una decisión que probablemente dará alas a la campaña estadounidense contra la tecnológica china y amenazará sus perspectivas globales. El mayor proveedor de equipos de telecomunicaciones del mundo y segundo fabricante mundial de smartphones dijo que sus ingresos subieron un relativamente modesto 13,1% en el primer semestre, después de más de un año de presiones de Estados Unidos y meses de interrupciones por la pandemia de coronavirus.

EE.UU. SUPERA LOS 135.500 MUERTOS

Estados Unidos alcanzóla cifra de 3.353.348 casos confirmados de COVID-19 y la de 135.524 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del martes) es de 55.847 contagios más que el domingo y de 369 nuevas muertes.

7 12

compra”, indicó. A finales de mayo, el Avifavir recibió un certificado de registro del Ministerio de Salud de Rusia y se convirtió en el primer medicamento contra el SARS-CoV-2 en el mundo que contiene el ingrediente activo favipiravir. El 3 de junio, el fármaco se incluyó en la lista oficial de pautas para la prevención, diagnóstico y tratamiento del covid-19 en el país. El medicamento “demostró una alta eficiencia” durante la primera etapa de pruebas. En los primeros cuatro días de tratamiento, el 65 % de los 40 pacientes que tomaron Avifavir dieron negativo al covid-19 y para el décimo día, el porcentaje de pacientes que dieron negativo aumentó al 90 %.

ESPAÑA SE PREPARA PARA AFRONTAR UNA SEGUNDA OLEADA

El Gobierno de España y las distintas administraciones regionales del país se preparan ya para una segunda oleada de coronavirus, mientras en todo el territorio se multiplican diariamente los contagios y van surgiendo nuevos rebrotes, que en conjunto superan ya los 120. La última actualización del ministerio español de Sanidad, que registró un total 164 nuevos casos diagnosticados día anterior, no refleja la magnitud real de la propagación del virus. Al tratarse de la cifra de casos notificados solo a lo largo del domingo, no recoge el incremento de contagios que se detectó durante el fin de semana, que asciende, según el cómputo oficial, a 2.045. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, trasladó este lunes a los consejeros autonómicos

de Sanidad la necesidad de evaluar del grado de preparación de los diferentes sistemas sanitarios regionales y vigilar las reservas de material médico y farmacéutico, de cara a una “segunda oleada”. Lo que el Ejecutivo central espera de las administraciones regionales es que refuercen sus servicios de salud en cada

fase, desde la detección precoz y el trazado de contactos en Atención Primaria hasta la asistencia hospitalaria, incluidas las unidades de cuidados intensivos (UCI). El objetivo es garantizar desde ahora que sus sistemas sanitarios no colapsarán ante la eventual llegada de una segunda oleada de coronavirus. Por su parte, el direc-

tor del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha explicado que “el virus está difundido en el territorio más de lo que los brotes pueden indicar”, aunque también se ha mostrado confiado en “la capacidad del sistema para asumir, absorber y tratar” el creciente número de contagios.

Las autoridades advierten que “el virus está difundido más de lo que los brotes pueden indicar”.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 15 de Julio 2020

D

Al frente de la FEF

16 CLUBES Y 10 ASOCIACIONES RESPALDAN A FRANCISCO EGAS Agencias Nacionales

Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, volvió a recibir un espaldarazo de los clubes y asociaciones afines a su proyecto. Esta vez, los firmantes hacen mayoría. Fueron 16 clubes y 10 asociaciones que decidieron enviar una carta de apoyo al titular de ese organismo. La misiva es dirigida a Egas, con copia a la Conmebol y la FIFA, organismos que ya se pronunciaron, reconociendo al empresario quiteño como legítimo presidente de la Ecuafutbol. “Pedimos a usted interceder ante los organismos antes mencionados a fin de que

se culminen los procesos que se encuentran bajo su conocimiento, no sin antes ratificar a usted nuestro respaldo a la continuidad de su Proyecto, a la institucionalidad de la Federación, a los principios de gobernanza que deben primar y al plan estratégico, aprobado para el progreso del fútbol ecuatoriano”, dice el documento. Son 10 clubes de la Serie A y 6 de la Serie B que respaldan a Egas. Los únicos que no firmaron el documento son los representantes del Deportivo Cuenca, Mushuc Runa, Manta, Técnico Universitario, El Nacional, Emelec y Guayaquil City. Con este respaldo, son mayoría con respecto a la que recibió Jaime Estrada en el

supuesto Congreso de dirigentes realizado el 1 de mayo del 2020. A finales de abril, seis integrantes del directorio

decidieron destituir de sus funciones a Egas y poner en su cargo al vicepresidente Jaime Estrada.

Francisco Egas presidente de la FEF volvió recibió un espaldarazo de los clubes y asociaciones afines a su proyecto.

16 clubes y 10 asociaciones respaldan a Francisco Egas a seguir al mando de la Ecuafútbol

Dato

Clubes que apoyan a Francisco Egas 1- U. Católica 2- Aucas 3- Delfín SC 4- Liga de Portoviejo 5- América 6- Independiente del Valle 7- Macará 8- Olmedo 9- Orense 10- Chacaritas 11- Atlético Santo Domingo 12- Fuerza Amarilla 13- Santa Rita 14- Independiente Juniors 15- Barcelona 16- Liga de Quito Asociaciones que respaldan a Francisco Egas 1- Asociación de Loja 2- Asociación de Azuay 3- AFNA 4- Asociación de Los Ríos 5- Asociación de Imbabura 6- Asociación de Carchi 7- Asociación de Cañar 8- Asociación de Zamora Chinchipe 9- Asociación de Sucumbio 10- Asociación de Chimborazo

A la espera del reinicio del torneo

DELFÍN SC CON MANTA FC SIGUEN CON SUS ENTRENAMIENTOS Luis Alberto Vera, EM.-

Los elencos “Atunero” y “Cetáceo” continúan sus entrenamientos a distancia, a la espera de la segunda fase con la hoja establecida del COE y la LigaPro. Los dirigidos por Carlos Ischia, que llegó la semana anterior de su país, entrenan a diario en el complejo deportivos de los Geranios; donde realizan la parte física a cargo de Facundo Martínez.

Por su parte Fabián Frías, también efectúa trabajado físico con el distanciamiento establecido en el complejo San Juan ubicado en el tramo tres de la vía de circunvalación. El campeón de futbol ecuatoriano en el torneo local ha jugado cuatro partidos, donde ganó uno y perdió tres; En Copa Libertadores actuó dos veces, ante Olimpia de Paraguay con un empate a uno y con El Santos de Brasil de visitante, cayendo por la mínima diferencia.

Manta FC jugó tres partidos, uno gano, otro perdió y el último cotejo igualo, cuenta con 4 puntos en la ta-

bla de posiciones, su presidente vitalicio, Jaime Estrada Bonilla dijo que están tras la búsqueda de un de-

Delfín SC sigue con sus entrenamientos a la espera de la hoja de ruta para realizarlos presencialmente.

lantero. El torneo de la serie A podría comenzar el próximo 29 de julio; la serie B una sema-

na después según lo establecido por las autoridades de la LigaPro y Gobierno respectivamente.

Manta FC realiza sus prácticas en el complejo del club San Juan.


D

Manta, Miércoles 15 de Julio 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Para volver a entrenarse con todas las medidas de protección

CINCO LIGAS BARRIALES DE MANTA PRESENTAN PLAN DE BIOSEGURIDAD Luis Alberto Vera, EM.-

“Tengo muchas ganas de volver a los entrenamientos y hacer caso a todo lo que diga el ‘profe’. No es lo mismo entrenar en casa”, dijo muy ansioso Jeremy Mejía, de 13 años, quien pertenece al equipo Club Atlético La Pradera. Para Jeremy retornar a una cancha, tras casi 4 meses es una “alegría enorme”, pero es consciente que debe seguir las recomendaciones cuando se habilite esta actividad en el cantón. Ante esto, cinco Ligas Deportivas Barriales de Manta (Moyullas, Tarqui, San Pablo, Jocay y La Pradera) presentaron un protocolo de

seguridad -simulaciónque permitirá a niños y jóvenes regresar a los entrenamientos con todas las medidas necesarias para evitar contagios de Covid-19. Entre ellas destacan el distanciamiento antes y durante del entrenamiento, la toma de temperatura en accesos, cabinas de desinfección en accesos, lavamanos para promover la higiene, sin público en gradas, bombas de desinfección para implementos deportivos, evitar uso de vestuarios, botellas individuales para la hidratación, ubicación de dispensadores en alcohol en gel, entre otras. “Lo más importante es la salud de nuestros niños y jóvenes. En esta primera fase se plantea

sólo volver a las prácticas, no a realizar partidos. Hemos realizado un protocolo de seguridad para cuidar la salud de todos”, expresó Ramón Cuenca, presidente de la FEDELIBAPAM. Durante las prácticas, los jugadores estarán distanciados debido a que es un entrenamiento bajo circuitos. Por eso, el uso de mascarilla sólo debe ser obligatorio fuera de cancha, ya que en el terreno de juego habrá distancia social de unos 10 metros. Hasta que el COE Nacional autorice la apertura de las canchas y varias áreas deportivas del país, a nivel local se realiza un análisis exhaustivo para aplicar y definir las estrictas normas de sanidad.

Jeremy Mejía (Centro) seleccionado sub.13 de La Pradera dijo que tiene muchas ganas de volver a los entrenamientos.

Presidentes de las cinco Ligas Barriales de Manta presentes en el protocolo de seguridad ante las autoridades.

Ramón Cuenca principal de la FEDELIBAPAM con el Alcalde Agustín Intriago en la presentación del plan de bioseguridad para el retorno de actividades. Mauro Andino, delegado del COE Cantonal cuando se dirigía a los presentes.

La FEDELIBAPAM con sus delegados presentaron un protocolo de seguridad –simulación con todas las medidas necesarias para evitar contagios de Covid-19.

Mario Álava, director de Deportes del GAD-Manta respalda el trabajo de las Ligas Barriales de la ciudad que buscan activar el deporte.


10

OPINIÓN

EDITORIAL ¿CLASES PRESENCIALES? Ciertas iniciativas promovieron la necesidad de convocar en el sector rural a los estudiantes, sean en escuelas unidocentes o bidocentes, para reanudar las clases de manera presencial, a pedido de los maestros. Inicialmente podría considerarse la posibilidad de apertura, basados en el alejamiento de pueblos y comunas, distantes de los centros urbanos contagiados, más que nada por la grave dificultad para insertarse a las herramientas tecnológicas exigidas para el modelo de educación en línea. Puesta en consideración esta iniciativa, vale cotejarla con el incesante intercambio vía comercio y servicios entre estos sectores rurales y las áreas urbanas, desde donde pueden incrementarse las posibilidades de contagio, siendo así más grave el remedio que el mal, si de incluir estudiantes de manera presencial se trata. No caben definitivamente las clases presenciales en cualquier ámbito sea rural o urbano, vistas las condiciones críticas que ha tomado la pandemia, sea por la deficiente infraestructura de salud, cuanto por el riesgo de sumar acercamientos en las aulas y patios escolares y colegiales. El tratamiento que ha dedicado el gobierno central a la educación refleja la poca importancia que le merece, salir del apuro con improvisaciones dispuestas en el ámbito virtual es otra deuda sumada a lo social.

buzón del lector SRES. DIARIO EL MERCURIO Manta.Es un placer poder saludarles una vez más. Comparto información sobre la primera tienda de maquillaje que ofrece realidad virtual. Espero que este comunicado sea de su interés para una posible publicación. La tienda de maquillaje, cosmética y perfumería EUPHORIA, ha transformado su plataforma digital o E-Commerce para convertirla en la primera tienda virtual de cosméticos en Ecuador. Este gran paso se realizó con el objetivo de entregar una experiencia de compra única a sus consumidores, quienes ahora podrán recorrer la tienda, observar los productos y comprarlos como si estuviesen físicamente en ella. Por otro lado, también se ofrece el Barber Shop, una zona especializada para hombres, con todos los artículos necesarios para mantener una barba estilizada y varonil. Las personas interesadas podrán ingresar a https:// euphoriaonline.ec/tour-virtual

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 15 de Julio 2020

O

ARTÍCULO TALAR SÍMBOLOS Nadie sabe para quién trabaja podría decirse ahora, verificadas las causas que ocuparon toda una vida a don Inocencio Parrales y Guale, Cacique y Gobernador de Jipijapa, sea por las cortes de Madrid o Santa Fe, para solicitar, impugnar o reabrir el proceso que reclamaba un título de propiedad y amparo de una vasta extensión de tierras ancestrales, cerca de cuatro mil kilómetros cuadrados se estima. Murió en 1803. Recién recibieron los títulos de propiedad y tomaron posesión los sucesores en agosto de 1806, pero moriría nuevamente indignado don Inocencio, si viera la herencia diezmada, él que no era amigo de los diezmos, si ironizamos. Imaginemos un plano satelital de los cuatro mil kilómetros cuadrados legados por el cacique Parrales, y gracias a la tecnología y la imaginación, sobreponemos despojos, compras fraudulentas, tráfico de tierras y todo tipo de usurpaciones a las comunas para reducir tanto ese espacio original hasta hoy. Espacio en su mayoría de bosque seco tropical espinoso, tierra del ceibo, símbolo patrimonial y de identidad de los manabitas. Si la muerte continúa su trabajo infatigable en casas y hospitales convertida en pandemia, los bosques no cesan de talarse y ahí también se llevan la vida de todo un ecosistema en el que suman jailes, pepitos colorados, palos santos y muchos arbustos xérofilos, típicos del bosque seco. La frontera urbana y hasta agrícola, sumada a

la codicia de los engordadores de terrenos multiplica aridez. Nada tiene una regulación para la protección ambiental por crear un equilibrio entre las tierras habilitadas para cultivo y los árboles. Las casas urbanas y sus compaPatricio Lovato ñías los árboles. La Rivadeneira conurbanidad entre patolov5@hotmail.com cantones como Manta, Jaramijó y Montecristi, no han levantado un catastro de concentración de bosques secos ni el servicio ambiental que prestan, con los ceibos y su fantasía de árboles al revés, aunque no sean maderables, no se han comprometido a protegerlos. Los cantos de sirena suenan recurrentes a los oídos de los comuneros. Vender, prestar, alquilar, son verbos para autorizar el ingreso de las máquinas. Urbanizar es limpiar tierras de bosque por parte de quienes fueron o incluso son autoridades y tendrían la obligación primera de proteger el ambiente. La niebla del amanecer despeja los brazos desperezándose al cielo. El ocaso les incendia con luces últimas esas presencias fantasmales en la noche. Son otro grito silencioso de esta tierra que clama sin ser escuchada. Don Inocencio, mire lo que va quedando.


F

Manta, Miércoles 15 de Julio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

11

NUEVA DIRECTIVA DEL CLUB ROTARIO MANTA SPONDYLUS El 20 de junio se llevó a cabo el cambio de Directiva del Club Rotario Manta Spondylus para el período 2020-2021, se lo realizó mediante una sesión virtual con la asistencia de distinguidas autoridades rotarias y los socios del Club. Jorge Viteri Carbo presidente saliente es ahora el Past Presidente. María Isabel Bernal es la Presidente para el

actual período. En esta ocasión, además, se recibieron reconocimientos del Distrito 4400 por el cumplimiento de las metas y actividades desarrolladas por el Club Rotario Manta Spondylus en el periodo 2019-2020. Auguramos éxitos a la nueva Directiva en este nuevo año rotario, continúen trabajando en favor de la comunidad mantense.

Fundación Otro Planeta

Socios presentes en la reunión.

La directiva del Club Rotario.

ÉXITO EN LANZAMIENTO DE REVISTA ONLINE “OTRO PLANETA” Alberto Quijije Moreira, EM.-

nabí, y eso me llena de orgullo, comento la Ing. Marciana Valdivieso de Poveda. También dijo que la revista circulará cada tres meses, es decir cuatro veces al año.

PARA APUNTAR Fueron testigos de lanzamiento de la revista “Otro Planeta”, Hernán Salcedo conjuntamente con Mauro Rezabala, concejales

amiga y Concejal de la ciudad, Violeta Ávila; reportajes de los sobrevivientes del Covid-19; emprendimiento en diferentes aéreas; sembrar árboles y cultivar todos los huertos en diferentes sectores del puerto y sus alrededores, contamos con 10 paginas full color en nuestra revista. La revista “Otro Planeta” con su editor, Lcdo. Eder Cuero va a estar dirigida a que las personas tomen conciencia en el cuidado del medio ambiente, el objetivo firme es que Manta sea la ciudad más verde del Ecuador con la ayuda de todos los ciudadanos. Es la primera revista Online ambientalista en la provincia de Ma-

Revista Online “Otro Planeta” con su principal Ing. Marciana Valdivieso de Poveda.

Dirigentes barriales y autoridades presentes en el lanzamiento de la revista “Otro Planeta”.

Grupo de colaboradores de la revista digital que circula cada tres meses con páginas full color.

Lcdo. Eder Cuero Director – Editor de la revista “Otro Planeta” explicando el contenido de la misma a los presentes.

Ing. Marciana Valdivieso con un ladrillo para que en el futuro Manta sea la ciudad más verde del Ecuador.

El parque del barrio Umiña, ubicado en la avenida Flavio Reyes y calle 26, se realizó el lanzamiento de la revista digital online “Otro Planeta” de la fundación de la Ing. Marciana Valdivieso. “Un saludo a todos ustedes, cuando iniciamos recibimos el respaldo para lanzar una revista con el objetivo de que toda la comunidad de Manta sea protagonista”, manifestó Valdivieso. En nuestra primera edición contamos con opiniones de dirigentes barriales; acróstico en homenaje a nuestra

del cantón Dirigentes barriales como Betty Cedeño, Aray, Benito Moreira, Ludi santana, pastor William Grupo Noemí Pincay,

Ronald Andrade, Enrique Macías, Gabriel Alarcón, Jorge Conforme y Paúl Vite Director e editor de la revista “Otro Planeta” es el Lcdo. Eder Cuero.


12

OBITUARIO

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 15 de Julio 2020

I

NOTA DE CONDOLENCIA FACULTAD CIENCIAS DEL MAR DE LA UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ El cuerpo docente, personal administrativo y estudiantes de la Facultad Ciencias del mar de la ULEAM, expresamos nuestras sentidas condolencias ante el fallecimiento de la Señora Madre del compañero Blgo. Juan Napa España:

Sra. María Jacinta España de Napa Una madre conoce cada sueño, deseo y esperanza….. Una madre inspira con sus palabras y su comprensión…... El amor de una madre es tan precioso que nadie lo puede igualar… Qué maravilloso fue tener una madre cariñosa, generosa y buena. Qué maravilloso fue tener una MADRE como tú.

Arq. Miguel Camino Solórzano, Ph.D. RECTOR

Blgo. Jaime Sánchez Moreira, Mg.A. DECANO DE FACULTAD

Sus compañeros: Blgo. Alberto Bravo, Blgo. Kléver Mendoza, Blgo. Xavier Pico, Blgo. Javier Cañarte, Blgo. Lúber Quijije, Blga. Wendy Gómez, Ing. Jahaira Quijije, Lcdo. Roberto Tandazo, Dr. David Villareal, Blgo. Víctor Véliz, Lcdo. Manuel Mendoza, Dr. José Alió, Blga. Sandra Solórzano, Dra. Yéster López, Blga. Tania Maldonado, Dra. Maribel Carrera, Blgo. Hans Ruperti Loor, Dra. Patricia Castillo, Ing Diego Carrillo, Dr. Kleber Navarrete, Blgo. Jesús Briones, Acua. Jorge Centeno, Ing. Carmen Mendoza, S.E. Betsy García, Lcda. María Cevallos, Ing. Marcela Flores, Ing. Rafael Mendoza, Blgo. Darío del Valle, Ing. Amado Alcívar, Sr. Huber Zamora, Sr. Rehemberto Palma.

PAZ EN SU TUMBA Manta, 15 de Julio del 2020


P

Manta, Miércoles 15 de Julio 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

DISTRIBUIDORA DANNY MANTA:DIR.: AV. 4 DE NOVIEMBRE Y CALLE 319. TELF.: 2923548 PORTOVIEJO:DIR.: CORDOVA Y GARCÍA MORENO. TELF.: 2652137

Promoción por el Mes de Julio CERÁMICAS A

$ 5.50 Nosotros vendemos barato todo el año

3 y 6 meses sin intereses

WWW.DISTRIBUIDORADANNY.COM

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. Favor de enviar hoja de vida al correo:

cobe.delgado75@gmail.com

SE ARRIENDA DEPARTAMENTO CON SALA, COMEDOR, BAÑO, COCINA, CUARTO PARA DOS PERSONAS PLANTA BAJA A UNA CUADRA DE LA AV. FLAVIO REYES AV. 20 CALLE 17

Telf: 2613478 0982025888 0967465952

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Preocupación ciudadana:

DOS ASESINATOS EN MENOS DE SEIS HORAS

En menos de seis horas se registraron dos muertes violentas en Manta, el pasado domingo. Jorge Marcos Anchundia Loor, de 40 años, fue asesinado por un sujeto que caminaba junto a una joven cerca de las 15:30, en la calle 118 y la avenida 104, en la parroquia Los Esteros. En esa intersección, Anchundia le habría dicho un piropo a la joven. Enseguida el acompañante de ella, al molestarse por el gesto, lo atacó con un destornillador y le causó una gran herida en la sien izquierda, indicó Rodrigo Hidalgo, jefe subrogante de Policía del distrito Manta. La muerte de Anchundia fue casi instantánea, confirmó Roger Pachay, fiscal de turno de Manta. Una hora después del incidente, en el barrio Santa Martha, en el centro de esa ciudad manabita, el victimario, de 17 años, fue detenido. Sicariato en el Jocay Cerca de las 20:30, en el barrio Jocay, Richard Fabián Bailón

Vera, de 44 años, llegaba a su domicilio cuando una persona que se movilizaba junto a otra en una motocicleta, le disparó. Varios indicios balísticos fueron hallados en el exterior e interior del domicilio de Bailón. Hidalgo señaló que luego del ataque sufrido, familiares y vecinos trasladaron a la víctima hasta el hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta, donde los galenos confirmaron su deceso. El jefe policial señaló que tras el crimen se inició un operativo para hallar a los responsables. “Era un comerciante de venta de carne de res, de chancho, tenía su tienda, primer vez que se ve esto por aquí”, indicó Ramón Álvarez, vecino del fallecido. Estaba sorprendido porque el ataque se dio a pocos metros de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) del barrio Jocay.

Manta, Miércoles 15 de Julio 2020

I

Calle 7 y avenida 25

INCENDIO EN TALLER DE SOLDADURA Manta,EM.Ayer a las 10h00 se reportó un conato de incendio en un taller de soldadura ubicado en la avenida 25 y calle 7, donde se produjo un percance con una manguera. Al lugar arribaron dos motobombas del Cuerpo de Bomberos para auxiliar al pequeño taller, donde rápidamente fue controlado por los hombres de la Casaca Roja. Ninguna persona resultó afectada, solo hubo susto del dueño del taller de soldadura y algunos allegados, posteriormente se reanudo las labores en dicho lugar. Un agradecimiento a los bomberos, que están presto para socorrernos antes las emergencias de accidentes de tránsito, incendios y varias asistencias médicas, manifestó un morador del lugar a este medio.

Richard Fabián Bailón Vera, de 44 años, muerto al estilo sicariato.

A Jorge Marcos Anchundia Loor, de 40 años, le clavaron un destornillador en la cabeza.

El conato de incendio fue en un taller de soldadura ubicado en la avenida 25 y calle 7.

Está con oxígeno pero estable

PERIODISTA YA FUE INGRESADO AL IESS

El periodista Johnny Lucas en una de las camas del Hospital del IESS de Manta. Manta, EM.Ayer cerca de la media noche el periodista Johnny

Alberto Lucas García, fue derivado del “Rodríguez Zambrano” hasta el Hospital del IESS de Manta.

Un grupo de comunicadores y periodistas entre ellos Kenen Zavala, Gerardo Delgado, Rody Vélez, César Piloso, Jorge Guevara, Nancy Muñoz, entre otros, gestionaron su ingreso al Hospital del IESS de Manta. Como se recuerda el periodista presentó síntomas de coronavirus o Covid 19 desde el miércoles pasado y su estado de salud empeoró el fin de semana. Fue ingresado las primeras horas del lunes con una saturación de oxí-

genos en su organismos de 47%, por lo que hubo la necesidad de colocarle oxígeno. Alejandra Lucas, hija del periodista, dijo a EL MERCURIO, que su padre se encuentra estable. “Tiene un poco de fiebre pero está canalizado con antibióticos y su mejoría será lenta”. Contó que sigue con oxígeno, “pero está de buen ánimo, aunque está preocupado por las cosas de la casa, pero primero está su salud”, refirió Alejandra.

Agradeció a todos los compañeros de su padre, las autoridades y funcionarios que ayudaron a su padre para el traslado al hospital y al IESS. “De verdad, mi familia

está muy agradecida por todo el esfuerzo hecho”. Lucas por ahora no puede hablar, pero WhatsApp dijo que se encuentra en un 40 un 50% restablecido.

Podoclinic SALVAMENTO DEL PÍE DIABÉTICO

•Diagnóstico y Tratamiento del Pie Diabético. •Dolor y pies adormecidos. •Várices gruesas y arañitas. •Valoración vascular Doppler. •Curación de heridas complejas. •Llagas, úlceras y gangrenas

Centro de Prevención de amputación y curación de heridas complejas PODIATRÍA

•Juanetes •Dedos en garra •Callocinades •Uña incarnada •Hongos uñas y piel •Dolor en los pies •Ojos en los pies •Verrugas plantares •Resequedad y grietas

Dir. Manta: Calle 18 Av. 38, diagonal a INTERLAB Dir. Portoviejo: Vitamed Av. Reales Tamarindos, diagonal al Banco Comercial de Manabí 0991447405 EMERGENCIAS


I

Manta, Miércoles 15 de Julio 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

Antigua Vía al Aeropuerto

TRES HERIDOS EN APARATOSO ACCIDENTE DE TRÁNSITO Manta, EM

A primeras horas de ayer martes 14 de julio, se registró un choque entre dos vehículos en la calle 110, en la intersección de la antigua vía al aeropuerto en Manta, a la altura de la clínica San Gregorio. Una camioneta de color rojo, marca Chevrolet y un vehículo de color azul, Kia, fueron los vehículos involucrados en el accidente de tránsito. Los ocupantes de la camioneta identificados como Ricardo M., conductor, y Erika L., copiloto, fueron atendidos por paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Manta y trasladados de urgencia a una casa de salud. Mientras que en otra ambulancia también fue atendida una fémina que se movilizaban

de copiloto en el vehículo Kia. Un agente de Tránsito indicó que se trataría de un choque lateral perpendicular. De igual manera Personal de la OIAT de la C.T.E. llegó para realizar

Estado en que quedaron los vehículos luego del impacto.

ABSTECIÓN AL PAGO

ABSTECIÓN AL PAGO

ABSTECIÓN AL PAGO

ABSTECIÓN AL PAGO

ABSTECIÓN AL PAGO

Se comunica al público, la Abstención al Pago por pérdida de los cheques N°(s). 2443 al 2445, 2471, 2491, 2537, 2543 sin firma y sin valor, presentada por el girador GALDECUN S.A. Cta. Cte. N°110503256-5.

Se comunica al público, la Abstención al Pago por pérdida de los cheques N°(s). 2548 al 2549, 2569, 2616,2675,2680 sin firma y sin valor, presentada por el girador GALDECUN S.A. Cta. Cte. N°110503256-5.

Se comunica al público, la Abstención al Pago por pérdida de los cheques N°(s). 2548 al 2549, 2569, 2616,2675,2680 sin firma y sin valor, presentada por el girador GALDECUN S.A. Cta. Cte. N°110503256-5.

Se comunica al público, la Abstención al Pago por pérdida de los cheques N°(s). 232,417 sin firma y sin valor, presentada por el girador AGUICOLA GONGAL S.A. Cta. Cte. N°00531303-7.

Se comunica al público, la Abstención al Pago por pérdida de los cheques N°(s).2692 al 2702, 2710 al 2714,2727, 2737, 2741 sin firma y sin valor, presentada por el girador GALDECUN S.A. Cta. Cte. N°110503256-5.

BANCO BOLIVARIANO

BANCO BOLIVARIANO

BANCO BOLIVARIANO

BANCO BOLIVARIANO

BANCO BOLIVARIANO

las pericias del choque, los vehículos fueron trasladados hasta los patios de retención vehicular. (Jaime Pin).


Manta, Miércoles 15 de Julio 2020

Preocupación ciudadana:

0996793554

DOS ASESINATOS EN MENOS

DE SEIS HORAS

Pág. 14

En menos de seis horas se registraron dos muertes violentas en Manta, el pasado domingo. Jorge Marcos Anchundia Loor, de 40 años, fue asesinado por un sujeto que caminaba junto a una joven cerca de las 15:30, en la calle 118 y la avenida 104, en la parroquia Los Esteros. Cerca de las 20:30, en el barrio Jocay, Richard Fabián Bailón Vera, de 44 años, llegaba a su domicilio cuando una persona que se movilizaba junto a otra en una motocicleta, le disparó.

CORDÓN RENUNCIÓ A LA FEF Antonio Cordón, el Director Deportivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, anunció su salida del cargo mediante una carta. Este documento fue publicado a través de las redes sociales de la Ecuafútbol: “He dejado de ser el Director Deportivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol por razones prioritariamente de un contexto del Covid-19 que cambió drásticamente el funcionamiento del mundo y de la vida de las personas”

CLAUDIA RODRÍGUEZ

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.