de Manta
Manta, Miércoles 16 Marzo 2022
AÑO 98 - N°. 40.753 16 Página
30
CENTAVOS
A una exvocal del CNE
SICARIOS LA MATAN EN EL PORTAL Pág. 15
Pág. 3
Desde hoy en la Parroquia Tarqui
SE CIERRA UN TRAMO DE LA CALLE 105
FAO, MAG Y CEIPA organizan evento en Manta Pág. 2
ANALIZAN CONTRIBUCIONES DEL SECTOR PESQUERO
El 18 y 19 de marzo en Manta y Rocafuerte
EVENTO “MANABÍ CREATIVO Pág. RECIBE A NAPO” 4
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 16 Marzo 2022
I
Manifiesta Miguel Cevallos Chávez
ESTUDIOS REVELARÁN RUTA A SOLUCIONAR LA CONTAMINACIÓN Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Con una inversión de recursos no reembolsables, se continúa con los estudios para las zonas periféricas de Manta, sobre la solución al problema sanitario, en los sectores donde no se cuenta aún con el alcantarillado y dotación de agua potable, anunció el gerente de la EPAM, ingeniero Miguel Cevallos Chávez. En declaraciones para EL MERCURIO, el funcionario aclaró que los vídeos que circulan en redes sociales, donde un ciudadano hace cuestionamientos sobre supuestos montos invertidos en estudios y a la poca solución a
la contaminación, sobre todo de ríos y playas. Cevallos dijo que desde el 2019 se declara una emergencia sanitaria, producto de la vetustez del sistema y las descargas que se dan a los cauces. Con la problemática, se consigue la aprobación de 3 estudios en el BEDE, con una inversión de aproximadamente 1.9 millones de dólares, mismos que consistía en el manejo de los cauces de los ríos, el alcantarillado sanitario para la zona de expansión, zona rural, y urbano marginal, así como la identificación de nuevas fuentes de agua. Esta promesa se la hizo en el Gobierno de Lenín Moreno, pero al
haber cambio de Gobierno, la gestión volvió a cero. Lo que sí se consiguió fue los 15 millones de dólares que se están ejecutando en las zonas de la Pradera, La Aurora y El Palmar. Además de la repotenciación de las estaciones de bombeo y el alcantarillado pluvial de la parroquia Tarqui. Ya en el 2020 en plena pandemia por el covid, se hizo gestiones ante la Corporación Andina de Fomento CAF, Gobiernos Centrales, y para Manta esta entidad facilitó 800 mil dólares no reembolsables para Manta, que son para ayuda técnica, y el año 2020 la CAF recibe la solicitud y en inicio de este año, que se
concreta la entrega del recurso, que de paso, no es la EPAM que realizará los estudios, sino a la misma entidad crediticia la que hará la contratación. Aclaró que lo invertido en estudios es de 800 mil dólares, y no de 3.5 millones como se lo hace creer en el video realizado por un ciudadano, esto es porque las anteriores promesas, no se cumplieron. En el estudio que se hizo en el parque La Poza, estos fueron financiados con recursos propios del Municipio, y nada tiene que ver con el tema hidrosanitario. Agrega que una vez que se tengan los estudios, se permitirá la herramienta básica para de allí en adelan-
Desde hoy en la Parroquia Tarqui
SE CIERRA UN TRAMO DE LA CALLE 105 Manta, EM
Ing. Miguel Cevallos Chávez, gerente de las EPAM. te hacer las gestiones ante el Gobierno Nacional y organismos multilaterales, para conseguir recursos para el
plan hidrosanitario, una planta de tratamiento y el emisario submarino, que podrá acabar con la contaminación.
Con nuevo puente de Los Laureles
UNIDOS LOS BARRIOS DE 1 DE MAYO Y FLORESTA Manta, EM
Desde hoy miércoles 16 de marzo y durante los próximos 45 días, permanecerá cerrado un tramo de la calle 105, desde la vía Puerto Aeropuerto hasta la avenida 105, para continuar con la construcción del alcantarillado de aguas lluvias para Tarqui Central y parte de Los Esteros, que ejecuta la Alcaldía Ciudadana junto a la empresa Aguas de Manta. Existe un plan de contingencia, con rutas alternas para garantizar la movilidad. Mientras duren los trabajos en este punto, quienes ingresaban por el UPC de Tarqui, deberán movilizarse hasta el redondel de Playita Mía y tomar la avenida Malecón o Boulevard, para conectar con la calle 106 y llegar
Desde hoy y durante 45 días se cierra un tramo de la calle 105 en Tarqui a su destino. Esta macro obra, que ya tiene un 17% de avance, acabará con las inundaciones de los puntos bajos de estas dos parroquias, durante la época invernal; además,
pondrá fin a las descargas de aguas lluvias en Playita Mía y El Parque del Marisco. Una obra vital, que dignificará a miles de mantenses con mejores condiciones de vida.
Se recuerda que el nuevo sistema de aguas lluvias tiene una longitud total de 2.1 km de redes, beneficiará a más de 65 mil mantenses con una inversión de 1.9 millones de dólares.
Los moradores de los barrios 1 de Mayo y La Floresta recibieron con algarabía el nuevo puente, reconstruido en su totalidad tras su deterioro por el terremoto del 16A. Después de casi 6 años de haberse quedado incomunicados, por fin vuelven a transitar los vehículos con normalidad, desde Los Laureles, 1 de Mayo y La Floresta con la ciudadela La Aurora y viceversa. Esta obra es sinónimo de inversión con proyección que aún en tiempos difíciles, con la pandemia de por medio, se levantó por el presente y futuro de los mantenses. Carlos Calderón, presidente del sector
El nuevo puente de Los Laureles conecta a familias de barrios 1 de Mayo y La Floresta Los Laureles, manifestó que la recuperación de este puente es un anhelo cumplido que llega para sumar al progreso de las familias, permitiendo accesos seguros y dignos. La entrega incluyó la regeneración de la escalinata e iluminación, así como una Feria de la Salud, atención veterinaria y medicamentos, todo gratuito. La jornada con alto sentido humano se dio el sábado 12 de marzo.
I
Manta, Miércoles 16 Marzo 2022
LOCAL
3
En Manabí se han entregado más de USD 3 millones
USD 40.6 MILLONES EN CRÉDITOS DE LAS OPORTUNIDADES Manta, EM Del 3 de enero al 14 de marzo de 2022, el Gobierno Nacional a través de BanEcuador ha entregado más de USD 31.9 millones en Créditos de las Oportunidades a través de 10.541 operaciones a nivel nacional. De igual forma ya también están listas para desembolsar 2.889 operaciones por un monto superior a USD 8.7 millones, es decir que, en un poco más de 2 meses que está en vigencia este financiamiento, se ha atendido 13.430 operaciones por un monto que supera los USD 40.6 millones. Esto permite reactivar y dinamizar la economía en el sector agropecuario del país. Este crédito, que fue un
ofrecimiento de campaña del Presidente Guillermo Lasso, ahora es una realidad y el sector agro-productivo es el primer beneficiario de este financiamiento al 1% de interés y hasta 30 años plazo, estos créditos mejorará la calidad de vida de las familias en el campo. Manabí beneficiada Las provincias de Guayas, Manabí, Loja, Los Ríos y Pichincha han sido las de mayor colocación crediticia, los montos superan los USD 2 millones en cada jurisdicción y los principales destinos del Crédito de las Oportunidades son agrícola y pecuario. Melissa Espinel, una joven emprendedora de la Sierra Centro del país, se dedica a la producción de mora orgánica y es una de las
tantas mujeres beneficiadas con el financiamiento al 1% de interés; “Me acerqué a BanEcuador con la inquietud de este crédito al 1%, la verdad nos atendieron muy cordialmente, la gente es muy efectiva muy rápida, dijo. Agregó que el crédito se lo dieron en una semana y lo van a ocupar para la próxima producción, darle el mantenimiento adecuado, cambiar algunas mangueras, replantar las plantas de mora. El Crédito de las Oportunidades, tiene características únicas en la historia del Ecuador, el interés más bajo y el plazo más largo y llega para atender las verdaderas necesidades del sector agropecuario para darle forma a una verdadera inclusión financiera y social.
FAO, MAG Y CEIPA organizan el evento en Manta
CONTRIBUCIONES DEL SECTOR PESQUERO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Manta, EM La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y CEIPA presentan el Evento Conexo: Contribuciones del sector pesquero para el desarrollo sostenible, este viernes 18 de marzo del presente, en el Hotel Wyndham Sail Plaza de la ciudad de Manta. El Evento Conexo:
Contribuciones del sector pesquero para el desarrollo sostenible forma parte de la XXXVII Conferencia Regional de la FAO para América Latina y El Caribe y tiene como finalidad visibilizar al sector pesquero, enfocando el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con énfasis en la seguridad alimentaria, la pesca legal, la nutricional y la responsabilidad social a través de una pesca sostenible.
Ecuador es sede de una Conferencia Regional de FAO luego de 73 años, explicó Mónica Maldonado Sabando, directora ejecutiva de CEIPA a EL MERCURIO. El evento iniciará a las 08:30 y contará con la ponencia de expositores de FAO, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, del Viceministerio de Acuacultura y Pesca, de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, de Atunec y de CEIPA, finalizó.
Ecuador es sede de una Conferencia Regional de FAO luego de 73 años
Guayas, Manabí, Loja, Los Ríos y Pichincha han sido las de mayor colocación crediticia, los montos superan los USD 2 millones
Consejo de la Judicatura en Manabí
DIRECTOR PROVINCIAL RINDIÓ CUENTAS DE GESTIÓN Portoviejo, EM La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí presentó ante la ciudadanía su informe de Rendición de Cuentas del periodo enero a diciembre del 2021. El Director del CJ de Manabí, José Verdi Cevallos, fue el encargado de realizar la presentación del Informe de Rendición de Cuentas. Destacó que durante el 2021 se incorporaron a la Función Judicial de Manabí 38 nuevos servidores judiciales, entre ellos 4 nuevos jueces para el Tribunal Contencioso Administrativo y Tributario de Manabí y Esmeraldas, con lo que se incrementó a 12 el número de administradores de justicia.
Enfatizó en la implementación de la Oficina de Gestión Judicial Electrónica, E-SATJE, herramienta tecnológica que permite realizar trámites judiciales de manera digital. Dijo que, de toda la carga procesal en trámite, el 30% ingresó a través de este sistema. Mencionó que durante el 2021 se dio continuidad a los procesos formativos ejecutados por la Dirección Provincial, llegando con los mismos a 223 servidores judiciales y a 2.661 abogados en libre ejercicio. Señaló que las 18 oficinas de Mediación de la Función Judicial de Manabí lograron, durante el 2021, el 97.68% de acuerdos en las audiencias instaladas, aquello, ade-
más, generó un ahorro al Estado de 744.683 dólares. Dos destituciones en Manabí El Director Provincial subrayó todo el esfuerzo que la Institución realiza en relación a la lucha contra la corrupción. En ese sentido dijo que, durante el 2022, dos servidores judiciales fueron destituidos, mientras que, por faltas disciplinarias, un juez, un gestor de archivos y un mediador fueron destituidos, así como cinco secretarios. “Ya lo hemos demostrado y lo seguiremos haciendo. Nosotros no vamos a tolerar ningún acto de corrupción, ni falta disciplinaria”, sentenció.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 16 Marzo 2022
I
El 18 y 19 de marzo en Manta y Rocafuerte
EVENTO CULTURAL “MANABÍ CREATIVO RECIBE A NAPO”
El evento cultural “Manabí Creativo recibe a Napo”, se realizará este 18 y 19 de marzo en Manta y Rocafuerte Manta, EM objetivo de trabajar en gira por varios países. un proceso de fortaleci- Huatusa Loca, cumple El evento cultural miento en la circulación 15 años de actividad “Manabí Creativo recibe artística nacional, enfo- artística, y la conocida a Napo”, se realizará cada en el trabajo man- agrupación Tushuy Taeste 18 y 19 de marzo comunado con cada qui Sacha Manda (músien Manta y Rocafuerte uno de los Núcleos y ca y danza de la selva) con la puesta en esce- con el objetivo de pro- de danza ancestral, prena de 23 artistas de la mover las diversas ex- sentará 4 obras escéniprovincia de Napo como presiones artísticas y cas de su autoría. parte de un proceso de culturales de las regioDurante el evento fortalecimiento de la nes del país. en la ciudad de Manta, circulación artística naRenán Quilumba, Renán Quilumba descional, promovido por la director provincial de tacado artista plástico Casa de la Cultura nú- Napo, menciona que el de la provincia de Napo, cleo de Manabí. evento permite a los ar- plasmará a través de El viernes 18 de mar- tistas vivir una experien- cuerpos pintados la nazo a las 19h00 en la cia cultural distinta, una turaleza, cultura y traPlaza Cívica del Munici- oportunidad para expre- dición de los pueblos pio de Rocafuerte y el sar la cultura y riqueza y nacionalidades de la sábado 19 de marzo a amazónica en uno de amazonia ecuatoriana. las 18h00 en la Caseta los espacios más imTambién los asistende la Playa El Murciélago portantes de intercam- tes al evento cultural en Manta. Este evento bio cultural nacional. podrán conocer algunos tendrá la participación Varias expresiones atractivos turísticos, exde artistas musicales artísticas que forta- periencias, costumbres y escénicos, muestra lecen y promueven la y tradiciones que forfotográfica y cuerpos identidad cultural de man parte del destino pintados por parte de la Napo estarán al disfru- turístico de la “Capital Casa de la Cultura Nú- te de los manabitas: de la Guayusa y Canela” cleo de Napo. Chicos del Barrio, agru- (Cantón Tena), a través El evento promovido pación musical de cum- de una muestra fotográdesde la Casa de la Cul- bia kichwa, realizará las fica. Conozcamos más tura Núcleo de Manabí, últimas presentaciones de los grupos dirigida por Fidel Intria- antes de nuevos lango Zambrano tiene el zamientos musicales y GRUPO TUSHUY TA-
El evento promovido desde la Casa de la Cultura Núcleo de Manabí, dirigida por Fidel Intriago Zambrano de la chacra) y Ñukanchi cachun (Nuera nueva), QUI SACHA MANDA En sus presentacio- ruku yuyay (Pensamien- Milly huauqui (Hermanes transmiten amplio tos de nuestros ances- no bravo), Imas manga (Cualquier cosa) y Carconocimiento escénico tros) navalda armashun (A de la cultura kichwa proJugar carnaval) HUATUSA LOCA pia de la provincia de Pedro Kléber HuaNapo, utilizando mayoCHICOS DEL BARRIO ritariamente indumenta- tatoca Tapuy, más coChicos del Barrio es ria tradicional elaborada nocido por su nombre por mujeres de la zona artístico como Huatusa una agrupación de múentre estas: pachas, li- Loca, sobrenombre ar- sica kichwa y cumbia zan, trajes de semillas, tístico en conmemora- que se formó en la ciumakikutona, pampalina, ción al roedor mediano dad de Tena en el año que es muy arisco y se 2016, integrado originasaya, cushma y kuru Este grupo nació encuentra en peligro de riamente por Lizandro en el 2009 bajo el pa- extinción, por la caza y Vargas, Darwin Tanguitrocinio del Licenciado tala de bosque indiscri- la, Andreina Saquinga, Stalin Chávez Acosta, minada por los habitan- Liliana Chalan, Laura exdirector de la Casa tes de las comunidades Saquinga. A lo largo de de la Cultura Núcleo de rurales de la amazonía su trayectoria, el grupo Napo. El grupo de dan- ecuatoriana. ha producido un total Se dedica a la músi- de 25 canciones. De za "Tushuy Taqui Sacha Manda” (música y dan- ca desde el año 1992 y las cuales 15 son de za de la selva), está ha creado temas inédi- su autoría, tales como: conformado por jóvenes tos como: Tuna malta Warmilla (Mujercita), kichwas y mestizos del huarmi (Mujer Soltera Apatikas (Hormigas), cantón Tena y Archidona de Tena), Sisa cuitalla Ñuka Warmishitalla (Mi En su repertorio ricuringui mamita (Ma- mujercita), Waysa Upiconstan las siguientes mita te vez como una na (Oso Negro), Yana canciones: Sawarina flor), Rucu causay (Vida Usu (Oso negro), Tiglun tushuna puncha (Día ancestral), Mucu maqui Tiglunlla (Camina desde fiesta de la boda), (Manco), Papituhualla pacio), Chillamaka (Eso Ñukanchi kawsay napu- (Papacito), Ama tiqui nomas era), Ñuka Warmarka (Nuestra vida en tiqui ama lucu lucu (Es- mishitalla (Mi mujercita) la provincia de Napo) tar quieto), Chillamaca y Kausaymanda (De la Chakra mama (Madre (Eso es todo), Mushuc vida); entre otras.
AVISOS JUDICIALES
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Miércoles 16 Marzo 2022
EL MERCURIO
DIANITA RESTAURANT
Diana Mera Zamora propietaria Dianita Restaurant, ubicada en el barrio san pedro calle: 307 av:220 , hija esposa madre y amiga de 40 años de edad, la idea de emprender siempre fue un reto en mi vida, mi emprendimiento comenzó hace 18 años a la edad de 22 años teníamos un negocio familiar un billar el cual era nuestra fuente ingresos, al ser un lugar concurrido por las noches los clientes solían preguntar por comida y mi esposo y yo decidimos comenzar con la venta de bocadillos como corviches o fritadas, a lo cual la demanda cada vez incrementaba mas y vimos la oportunidad de agregar un nuevo plato a
nuestro menú, el encebollado yo siendo muy joven no contaba con la experiencia de preparar aquel plato, en ese entonces conté con el apoyo de mi cuñada, ella dedico su tiempo a enseñarme a prepararlo, luego del lapso de 1 mes me arriesgue a prepáralo sola, tuve la aprobación de mi familia y vecinos entonces comenzamos a venderlo. Pasado el tiempo nuestra clientela incrementaba, ya no solo vendíamos encebollados a los clientes del billar ahora contábamos con clientes externos, por lo que nos tocó adecuar una carpa con 1 mesa y 4 sillas con la ayuda y el apoyo de mis padres con quienes cuento
hasta el día de hoy gracias a Dios, la demanda de comida cada vez era mayor y el negocio del billar ya no iba tan bien, con el pasar del tiempo tuvimos que cerrar aquel negocio y decidimos mantener la venta de encebollados e incluso otros platos adicionales, al principio nuestro menú era un poco limitado ya que aún no estaba segura si podría salir adelante con mi negocio, pero gracias a Dios a la constancia y al apoyo de todos los que han estado conmigo desde el principio y todos los que se han ido sumando a esta familia, hemos podido mantenernos todo este tiempo, Dios es bueno y siempre tiene cosas buenas para to-
dos solo hay que estar preparado. Aquella joven de 22 años que comenzó con un corazón lleno de sueños los estaba cumpliendo, y llego el día en que pude estudiar, gracias a que mi negocio ha crecido logre entrar a una escuela de gastronomía, estudie, aprendí y mejore mucho, hoy en día estoy graduada en chef de partida en cocina nacional e internacional. Al igual que muchos emprenderos, nos vimos afectados por la pandemia, pero somos una familia fuerte y con ganas de salir adelante, nos toco adaptarnos al nuevo método de atención, realizando envíos a cada domicilio para llegar a todos los hogares que siempre nos han apoyado, volvimos a comenzar lento pero con muchas ganas de recuperarnos, cada día teníamos nuevamente un poco más de acogida, hasta que pudimos volver a reabrir nuestras puertas, claro con un aforo limitado, cuidándonos y cuidando a cada una de las personas que nos visitaban. Creo que la mayor fortaleza de la mujer son su mente y su corazón, una mente que le permita tener claridad y paz sobre ella
LOCAL
misma y su familia y un corazón para amar, amar todo lo que hace y estar orgullosa de la mujer que es, personalmente me gusta escuchar a los demás, siempre estoy abierta a escuchar criticas y recomendaciones de todos nuestros clientes ya que esto nos ha permitido mejorar cada día, de igual manera trato de prepararme cada vez mas para brindarles siempre los mejores platos, hoy por hoy ofrecemos una mayor variedad de comida tales como bolones, tigrillos, fritadas, almuerzos, apanados de pescado y camarón, estofados, ceviches y nuestro plato principal el encebollado ya sea mixto o marinero. Este es mi emprendimiento que como todo empezó como
5
un sueño, un sueño con muchas dudas e incertidumbre pero que poco a poco fue convirtiéndose en una realidad, mi mensaje para todas las personas que puedan leerme el día de hoy es que si tienen algo en mente una idea, un negocio, cualquier cosa tengan en cuenta que siempre van a haber comentarios que puedan hacernos dudar y flaquear durante el camino, pero tenemos todo el poder y la magia dentro de cada uno para lograr todo lo que nos proponemos. Horario de atención: Martes y Domingo de 7:00 a 15:00 Miércoles a Sábado desde las 7:00 a 23:00 Dirección: Barrio San Pedro calle 309 avenida 220 Teléfono: 095 8999963
Manta, Miércoles 16 Marzo 2022 I NACIONAL EL MERCURIO NEBOT, EN CONTRA DE LAS AMNISTÍAS DECLARAN EN EMERGENCIA AL CANTÓN CHILLA PORQUE SUS VÍAS QUEDARON DESTROZADAS POR EL INVIERNO Y A FAVOR DE INVESTIGACIÓN A LLORI Desde la mañana del
6
El exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, sostuvo este martes 15 de marzo que los asambleístas del Partido Social Cristiano (PSC) no votaron a favor de las amnistías por un "concepto de seguridad". "La seguridad no pasa por dar indultos masivos ni tampoco pasa por dar amnistías masivas a delitos manifiestamente no políticos", dijo hoy el exfuncionario en Contacto Directo. El líder del PSC señaló que el pasado jueves, cuando la Asamblea Nacional concedió 268 amnistías que benefician, entre otros, a 60 personas procesadas por las manifestaciones de octubre de 2019, existió un trueque entre el Gobierno Nacional y UNES en el que se intercambiaron "impuestos por libertades". "El Gobierno votó por las amnistías", indicó Nebot. "Si el Gobierno no les daba los votos, hubieran tenido 80 votos y necesitaban 92. No
hubiese habido amnistía", acotó. Las amnistías fueron aprobadas por el pleno de la Asamblea Nacional con 99 votos a favor de los 125 parlamentarios presentes ese día en la Cámara. Entre los 268 amnistiados hay también 153 personas involucradas en protestas en defensa de territorios comunitarios, 43 identificados por organizaciones civiles como defensores ambientales, y 12 "criminalizados" por administrar justicia indígena. Entre los beneficiarios de la decisión del Legislativo figura Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), así como la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, además de varios "defensores del agua". - Investigación a Llori Por otra parte, Nebot indicó que la organización política que representa está a favor de conformar una comisión
que investigue a la presidenta del Parlamento, Guadalupe Llori. "Nosotros no es es que apoyamos al correísmo. Estamos de acuerdo con esa investigación (...) porque (Llori) no tiene derecho para violar procedimientos y para violar la ley en ejercicio de su cargo", añadió. "Si a la señora Llori se la investiga (...) y cae, de acuerdo con la ley sube (Iván) Saquicela por el resto del período y el señor Saquicela es un aliado del Gobierno", aseguró. - Posible candidatura de Viteri Por último, Nebot dijo que, "en caso de que así se defina en el PSC", apoyará la posible candidatura Cynthia Viteri, quien buscaría ser reelegida para un nuevo período en la Alcaldía de Guayaquil. "Si no se define en el PSC, no (apoyará a Viteri). Nadie aspira ese puesto en el PSC", enfatizó.
lunes 14 de marzo quedaron incomunicados los pobladores del cantón Chilla, en la provincia de El Oro, debido a los daños que provocó el invierno. El alcalde de esta jurisdicción, Richard Cartuche, junto con los concejales declararon la emergencia territorial para solicitar al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial y al Gobierno nacional la intervención inmediata para reconstruir las vías. “Estamos incomunicados porque la vía Quera-Porotillo-Chilla quedó totalmente destruida por dos fuertes lluvias. Estamos en emergencia porque tampoco tenemos energía eléctrica y agua potable, quere-
ECUADOR NO EXPERIMENTARÁ REBROTE, SALVO APAREZCA NUEVA VARIANTE LETAL DE COVID-19 La falta de restricciones en el último feriado de Carnaval no generó un aumento de contagios de coronavirus, según informó la ministra de Salud, Ximena Garzón, quien adelantó que se flexibilizarán más las medidas sanitarias en el país. En Guayaquil, según la funcionaria, el último feriado de Carnaval no causó el aumento de casos de coronavirus. "De las camas asignadas para COVID-19 tenemos un 30 % de ocupación.
Después del feriado de Carnaval no hemos visto un incremento”, comentó Garzón. De ahí que para la ministra de Salud, asegura que es poco probable que el Ecuador experimente un nuevo rebrote, salvo un posible escenario. "La única forma de que tuviéramos un rebrote es el aparecimiento de una nueva variante, más contagiosa y más letal". Para la autoridad sanitaria, el aumento de la cobertura de vacuna-
Fotografía de archivo en la que se registró a miembro del personal sanitario de la capital ecuatoriana, durante una jornada de toma de muestras para detectar la covid-19, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome
ción fue uno de los indicadores que contribuyó en la reducción de contagios. “Tenemos excelentes indicadores lo que nos permite predecir que en las próximas
semanas nos podremos quitar la mascarilla en espacios abiertos". En los próximos días se anunciará la flexibilización de otras medidas sanitarias.
NOTARIA PÚBLICA SEXTA DEL CANTON MANTA EXTRACTO DELACION DE BIENES HEREDITARIOS DOCTOR JOSE LUIS FERNANDO VELEZ CABEZAS, Notario Público Sexto del Cantón Manta, cumplo en poner en conocimiento del público para los efectos de la DELACION, que en el Despacho Notarial a mi cargo, se ha presentado la Minuta de PARTICION VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO para ser elevada a escritura pública, por parte de los señores: DOLORES AMADA MUENTES CALDERON, DIOGENES KENEDY MUENTES CALDERON Y MARIANA NARCISA MUENTES CALDERON, únicos herederos de los cónyuges señores: MANUEL MARIO MUENTES REYES Y MARIA MONSERRATE CALDERON ALVIA, fallecidos en ésta ciudad de Manta el cuatro de enero de mil novecientos noventa y siete y dieciséis de febrero del año dos mil veintiuno, respectivamente; quienes son las adquirentes de los Derechos y Acciones Hereditarios determinados sobre la masa partible de los bienes adquiridos por los causantes, que dentro de la Sociedad Conyugal formada entre ellos, que consiste en un cuerpo de terreno ubicado en el Calle Flavio Reyes de la Parroquia y Cantón de Manta, el mismo que tiene los siguientes linderos y medidas: POR EL FRENTE: Calle Cañar, con trece metros; POR ATRÁS, Calle Flavio Reyes, con veintiún metros; POR UN COSTADO: Calle Sin Nombre, con cuatro metros; y POR EL OTRO COSTADO: Propiedad de Luís Parrales, con ocho metros, teniendo una superficie total de: CIENTO DOS METROS CUADRADOS. De este terreno se ha realizado una venta. Procediéndose a realizar La Partición Extrajudicial sobre el remanente del terreno antes detallado, En tal virtud y en aplicación a lo dispuesto en los artículo 997 y 998 del Código Civil y atento a lo que determina el Artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, procedo a dar a conocer al público en general la PARTICION VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO, y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la Ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el Registro correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria. Los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley. DR. JOSE LUIS FERNANDO VELEZ CABEZAS NOTARIO PUBLICO SEXTO DEL CANTON MANTA
mos que la comunidad de la provincia de El Oro conozca la dura realidad que imposibilita a nuestros productores ir a los mercados”, expuso Cartuche, quien lideró el COE cantonal en el sector Carabota, donde existen familias damnificadas. Los días sábado 12 y domingo 13 de marzo fuertes lluvias afectaron viviendas, sembríos y la vía principal. Eso obligó a familias de los sectores de Carabota, Sadayacu y Tucumba a abandonar sus hogares
y buscar refugio en lugares seguros como la capilla del sector. El alcalde manifestó que la alimentación de los ciudadanos, la salud y el sector agrícola se han visto afectados. Las crecientes de aguas lluvias también dañaron las tuberías de agua potable de dichas comunidades. El alcalde de Chilla refirió que son alrededor de 1.500 metros de tubería que colapsaron dejando sin este servicio básico a decenas de familias.
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA DE MANABÍ CITACIÓN JUDICIAL A SAN ANDRES CEDEÑO MERCEDES GUILLERMINA, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil con sede en Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, cuyo extracto y auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: SAN ANDRES CEDEÑO CARLOS GUILLERMO DEMANDADO: SAN ANDRES CEDEÑO MERCEDES GUILLERMINA TRÁMITE: EJECUTIVO – LETRA DE CAMBIO JUICIO No. 13337-2021-01394 ABG. DEFENSOR: Dr. César Enrique Palma Alcívar, Ab. César Manuel Palma Salazar y Ab. Andrea Kaina Prado Vélez OBJETO DE LA DEMANDA: Que acompaña en original una letra de cambio girada en la ciudad de Manta, el día 8 de enero el 2020, por el monto de UDS. 30.000,00 pagadera a la orden del señor Henry Douberty Barberan Zamora debidamente aceptado por el girado señora MERCEDES GUILLERMINA SAN ANDRES CEDEÑO, en calidad de deudora y con fecha de vencimiento 07 de abril del 2020. Que de la referida letra de cambio es legítimo beneficiario por endoso por el valor recibido realizado a su favor por el señor Henry Douberty Barberan Zamora, mediante el cual le ha sido transferido todos los derechos acciones derivados del título, que el endose se encuentra suscrito a su favor con fecha 18 de enero del 2020. Que hasta la presente fecha pese a las múltiples gestiones de cobro que ha realizado, la demandada no ha cancelado la obligación, adeudando a su favor de plazo vencido el importe total de la letra de cambio esto es, la suma de USD. 30.000,00, más intereses legales y mora correspondiente. Que fundamenta su demanda en el Art. 113, 114, 124, 126 y 127 del Código de Comercio que tratan sobre la letra de cambio; Art. 347 numeral 4, Art. 348, Art. 349 y siguientes del código Orgánico General de Procesos, y, más disposiciones legales aplicables a la naturaleza de la acción. Que con los fundamentos de hecho y de derecho expuesto con claridad demanda en procedimiento ejecutivo a la señora Mercedes Guillermina San Andrés Cedeño, para que cumpla con la obligación impaga contenida en el titulo ejecutivo que acompaña y en sentencia sea condenada al pago de lo siguiente a su favor: 1. El capital adeudado en la suma de $30.000,00; 2. Los intereses legales vigentes hasta su vencimiento; 3. Los intereses de mora; 4. La comisión establecida en el literal d) del Art. 166 del Código de Comercio; 5. Las costas procesales en las que se incluirán los honorarios profesionales de los Abogados defensores designados. JUEZ DE LA CAUSA.- Abg. Plácido Isaías Mendoza Loor Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, en auto de fecha Manta, martes 31 de agosto del 2021, a las 10h16, acepta la demanda al trámite mediante procedimiento Ejecutivo; y, dispuso que en aplicación del artículo 351 inciso quinto del COGEP se concede el término de QUINCE (15) DÍAS para que la demandada señora MERCEDES GUILLERMINA SAN ANDRES CEDEÑO cumpla con el pago de la obligación demandada o proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP; y, mediante auto de fecha Manta, miércoles 2 de marzo del 2022, a las 11h57 dispuso que una vez que el accionante, ha rendido su declaración juramentada prevista en el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, manifestando que le ha sido imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio de la demandada señora SAN ANDRES CEDEÑO MERCEDES GUILLERMINA pese a haber efectuado todas las diligencias necesarias para ello, como acudir a los registros de público acceso, ordena que la cite por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta. Transcurridos veinte días desde la última publicación empezará el término para contestar la demanda. Manta, marzo 9 de 2022.
Abg. Karen Mendoza Pico Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Manta
I
Manta, Miércoles 16 Marzo 2022
BREVES MUNDIALES PETRÓLEO WTI CIERRA POR DEBAJO DE LOS USD 100
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), que se usa como referencia en Ecuador, intensificó su retroceso este martes 15 de marzo del 2022 al caer 6,38%, hasta los 96,44 dólares el barril, terminando así por debajo de la barrera de los USD 100, por las conversaciones entre Rusia y Ucrania y los confinamientos decretados en China.
LA ‘TORRE DEL SARTÉN’, EL TERRORÍFICO HOTEL EN MEDIO DEL MAR
La torre Frying Pan o torre Sartén. Un hotel calificado como ‘el más terrorífico del mundo’, el cual alberga muchos huéspedes al año en Carolina del Norte, Estados Unidos. Como era de esperarse, esta edificación no se construyó como un hotel, pues estar en un planchón en medio de la nada no parece la idea más rentable.
BRASILEÑOS VAN A LA FRONTERA CON ARGENTINA PARA CARGAR COMBUSTIBLE
Ante el aumento del precio de combustible en Brasil, los residentes de Foz de Iguazú, extremo oeste del estado de Paraná, en la frontera con Argentina, acuden al país vecino para cargar con gasolina a sus vehículos. Los ciudadanos de esta localidad brasileña viajan hasta la ciudad argentina de Iguazú debido a que el precio en las estaciones del país fronterizo es más económico en comparación con el suyo.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
7 12
ZELENSKI PIDE A LOS UCRANIANOS QUE SE OLVIDEN DE UNA POSIBLE ENTRADA EN LA OTAN El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha lamentado este martes 15 de marzo del 2022 que a pesar de haber escuchado “durante años” que “las puertas” de la OTAN estaban “supuestamente abiertas” en realidad no lo están y ha pedido a sus compatriotas que en la guerra con Rusia confíen en ellos mismos. “Ha quedado claro que Ucrania no es miembro de la OTAN. Lo entendemos. Somos gente comprensiva. Durante años hemos escuchado que las puertas estaban supuestamente abiertas, pero ya hemos visto que no podemos entrar”, se ha resignado el Presidente ucraniano durante una reunión por videoconferencia con alto mandos militares de la Alianza. “Esto es así y debo admitirlo”, ha reconocido Zelenski, quien a pesar de todo se ha mostrado esperanzado por el papel que los ucranianos están desempeñando en este conflicto bélico iniciado por Moscú hace ya poco más de veinte días. Pese a reconocimiento Ucrania pide ayuda de OTAN “Me alegra que nuestra gente esté comenzando a entender esto y confíen en ellos mismos y en los socios que nos ayudan”, ha dicho Zelenski, quien al mismo tiempo ha pedido a estos aliados que intensifiquen el volumen de la asistencia militar, en especial en lo que respecta a la flota aérea, informa la agencia Ukrinform. Sin embargo, ha lamentado que si bien el espacio aéreo ucraniano necesita estar protegido “de la misma manera” que los cielos de la OTAN, “siempre hay un ‘pero'” y ha criticado la “hipnosis” que habría en el seno de la Alianza ante la posibilidad de una “tercera guerra mundial“. “Ucrania no pide que se active el Artículo 5 del Tratado de la OTAN. (…) Entendemos que no estamos en la Alianza”, pero ha remarcado necesitan “nuevos formatos de interacción” y “garantías” de seguridad. “¿Cuál será la respuesta de la OTAN a sus miembros si ya están preguntando cómo protegerse en caso de que, dios no lo quiera, los aviones y misiles rusos
vuelen hacia ellos? Rusia ha atacado nuestra región de Leópolis. Un ataque con misiles a 20 kilómetros de las fronteras de la OTAN. Drones rusos ya han caído en el territorio de la Alianza”, ha recordado Zelenski. “Hemos presentado una propuesta para que Ucra-
nia por sí sola pueda proteger su espacio aéreo y a su gente. Aquellos países que tienen frontera común con Rusia deberían pensar en cómo protegerse y estamos haciendo todo lo posible para obtener defensa aérea y aeronaves”, ha explicado.
“Todos saben lo que es vital para nosotros, los aviones”, ha dicho el Presidente ucraniano, que si bien ha reconocido que “hubiera sido difícil” responder a la agresión rusa como hasta ahora sin esta ayuda recibida, Ucrania “necesita más”.
CONVOCATORIA De conformidad con lo establecido en el ART 236 de la Ley de Compañías y el Estatuto Social de la empresa, convoco a los señores accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE MIXTO TRANSMIXLUNA S.A., a la junta GENERAL EXTRAORDINARIA de la compañía, a celebrarse el viernes 25 de marzo del 2022, a las 16h00pm en las instalaciones de la Compañía de Transporte Mixto Transmixluna S.A., de la ciudad de Manta ubicado en el barrio Santa Martha Av. 34 C Y 35 C diagonal a la Iglesia Santa Martha, para tratar el siguiente orden del día. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Constataciones del quorum Instalaciones de la junta por el presidente Presentaciones de balance Presentación del presupuesto anual Presentación de informe del comisario Presentación de informe del presidente Lectura y aprobación del acta
Atentamente.
PROXIMAMENTE
8 12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Miércoles 16 Marzo 2022
D
Copa “Metalhierro” en su tercera edición
PUNTAPIÉ INICIAL EN EL INFANTO – JUVENIL
Mesa de autoridades presente en la inauguración del Infanto – Juvenil tercera edición, organizado por Metalhierro MantaEl complejo deportivo de los organizadores ubicado en San Juan fue el escenario para la inauguración de la tercera edición del torneo Infanto – Juvenil, denominado “Copa Metalhierro 2022. Los equipos que intervienen en la lid deportiva son: Centro de Formación Pablo Saucedo, E.F MICEZAM, Gallada Junior, escuela Formativa Atlético Junior, Las Cumbres, Liga de Quito, Filial Manta, Centro de Formación Sanfer, Tohalli, Club La Pradera, Antonio Valencia, Misión Sport, Delfín, MCPL, Atlético La Época, Independiente Sporting Club, Bahía Sport, CEFIF, Real Portoviejo y Marco Veliz. Las categorías a jugarse son sub.6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17; Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Ing. Pedro Luis Cedeño, principal de la organización y Director General de la E.F Metalhierro quien agradeció la presencia de todas las escuelas de fútbol en el torneo que organiza-
mos, esperamos todos que sea una verdadera fiesta deportiva y que gane el mejor. Por su parte, Agustín Intriago, Alcalde de Manta, fue el encargado de inaugurar la lid deportiva, donde manifestó que es un orgullo, observar y ver a los futuros jugadores manabita del futuro, que en un momento no muy lejano vistan la camiseta de los equipos grandes a nivel nacional e internacional. También intervino en la ceremonia de la inauguración del Infanto – Juvenil de Metalhierro la Ing. Marciana Valdivieso, Concejala del cantón, que agradeció la invitación, estamos seguros que los mejores serán los campeones de cada categoría, éxitos. La niña deporte del primer torneo Infanto – Juvenil “Copa Metalhierro” en su tercera edición fue la simpática Giovanna Conforme de la E.F Tohalli; por su parte la señorita deporte recayó en Darla Moreira del Centro de Formación Pablo Saucedo. El jugador más disciplinado de la justa
deportiva fue la E.F MICEZAM; El juramento deportivo con Mario Álava, Director de Deportes del GAD-Manta y exseleccionado de playa de Ecuador. La lid deportiva tendrá una duración de tres meses. La mesa de autoridad de autoridades estuvo integrado por, Pedro Luis Cedeño, de la organización; Pedro Cedeño Mera, principal de Metalhierro; Agustín Intriago, Alcalde de Manta; Mario Álava, director de Deportes del Gad-Manta; Marciana Valdivieso, Concejala de la ciudad y José Palma, representante de los profesionales de Cultura Física.
Metalhierro con todas sus categorías quieren ser monarca de la lid deportiva
Independiente Sporting Club aspira a llegar a las finales del campeonato
E.F MICEZAM quiere llegar a las finales en varias categorías del Infanto – Juvenil Giovanna Conforme de la E.F Tohalli niña deporte del primer torneo Infanto – Juvenil “Copa Metalhierro”
D
Manta, Miércoles 16 Marzo 2022
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Denominada “Torneos Moreira. F”
PRIMERA COPA AMISTAD SUB-40 EN MARCHA
Amigos de Perea intervienen de la primera edición del sub.40 “Torneos Moreira. F” Manta.El complejo deportivo del grupo Miloal Sport fue el escenario para el arranque del campeonato de futbol sub.40, denominado “Torneos Moreira. F” en su primera edición. Los elencos participantes de la justa deportiva son, San Mateo City, Técnica FC, Frízer Forever, Amigos de Perea, Virerys FC, Vitamina &Carlos Bueno, Contra 22, Fútbol
del Bueno y Tigres FC. Eduardo Moreira, organizador del campeonato, agradece el apoyo de los principales del grupo Miloal por toda la logística brindada, principalmente del escenario deportivo. Sun un total de diez equipos, se jugará todos contra todos, clasificaran ocho, donde posteriormente se eliminaran entre si hasta llegar a la final de la primera edición.
Se entregará trofeos, medallas, premio económico y un chancho, el cual fue cedido por el principal del complejo Miloal sport, ubicado en la vía a San Juan. Las jornadas deportivas se jugarán todos los domingos desde las 10h00 hasta las 14h00, se piden puntualidad a los participantes, para evitarse de sancionar por parte de la comisión de disciplina del sub.40.
Tigres FC quiere llegar hasta las instancias finales del campeonato sub. 40
Vitamina & Carlos Bueno favorito para ganar el título del campeonato que se juega en el complejo Miloal Sport
San Mateo City en busca de ser protagonista de la justa deportiva
Viterys FC con el objetivo de jugar la final de la lid deportiva
10
OPINIÓN
EDITORIAL
SANCIONES AL REVÉS
Los Estados Unidos al frente y toda la Comunidad Europea suman un occidente metido en la guerra sin entrar de lleno. Su presencia es más bien una fuerza económica sancionadora para debilitar al agresor, Rusia, retirándolo de las transacciones financieras para recibir ingresos y habilitar pagos, es decir una asfixia económica. Esta forma de guerra comercial ha impedido a los rusos exportar petróleo y gas, energía imprescindible para un mundo que se hizo dependiente de estos productos, creando así especulaciones descomunales reflejadas en los precios, y lo que es más grave, quienes pagan altísimos costos son los consumidores. Las exportaciones nuestras se asfixiaron en un solo chasquido de la guerra, hoy mismo el sector bananero vive una crisis insostenible por más tiempo porque su precio de sustentación es inalcanzable. Los productores de flores les siguen en las angustias porque los mercados para sus productos son ahora el epicentro de la guerra. La producción se pierde. La guerra demanda armas y muerte, no alimentos ni otras fuentes de exportación de las que vive un sector económico significativo. Como no exportamos armas, nuestro tiempo de mirar a la guerra desde lejos desespera. No importa cuánto soporte Putin, ni hasta cuánto suba el petróleo con nuestra gasolina extra. ¿Aguantarán los bananeros y floricultores?.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO SINTONÍA CON EL PUEBLO Ajustar una frecuencia. Armonizar o coincidir una idea con otra, es lo que se entiende por sintonía. Aunque tiene que ver más con una igualdad entre un aparato que emite una señal y otro aparato que la recibe, de modo que ya sea un radio o un televisor se adapten a la señal emitida por pequeñas, medianas o grandes corporaciones que prestan este servicio. Desde lo político se puede, con alguna frecuencia, armonizar un discurso acerca de la igualdad, en busca de coincidir con la idea, que se asume, la tiene el gran conglomerado como aspiración. Para ello un político, digamos César Rohon, representante elegido hasta ahora que sería su cuarta curul, por el partido socialcristiano, del que se desafilió apenas al empezar este periodo legislativo por desacuerdos al pacto entre Nebot y Correa. Independiente declarado, decidió renunciar, aduciendo que esta Asamblea y otras anteriores, se han olvidado de respetar la Constitución y la Ley, habiendo perdido la sintonía con el pueblo. Este acto de decencia en público, que no es el primero, ya Diego Ordóñez, otro político pasado por varias tiendas y colores, hizo lo mismo, para provisionalmente instalarse como consejero del presidente Lasso, digo, este acto de decencia en política, debería ser replicado en serie y en serio por todos los elegidos, porque han perdido la sintonía con el pueblo. Ejemplo. ¿El pueblo quiere que le metan la mano al bolsillo por más impuestos? No. Igual el mandatario fue antagónico a esa sintonía y convirtió un proyecto de ley adverso en una obligación que
ARTÍCULO
ASAMBLEA, A LA DERIVA
El mal tiempo en altamar es difícil de sortear cuando se improvisa en la navegación. Para que un barco llegue a puerto, se requiere de mucha preparación, planificación y conocimiento. El principio se aplica sobre aguas profundas, pero también en la gestión de las instituciones públicas que flotan en medio de otro tipo de borrascas: las políticas. Lamentablemente, en la actualidad, algunas van a la deriva. La Asamblea Nacional es un claro ejemplo. Deambula sin rumbo, ausente de liderazgo, desorganizada, caótica, sin una agenda clara de fiscalización y legislación, ni metas a corto, mediano y largo plazo que permitan trazar una ruta a puerto seguro. La coyuntura marca las agendas de la mayoría de los legisladores y las crisis que se generan hunden cada vez más ese navío. De acuerdo a la encuestadora Perfiles de Opinión, más del 81% de la población calificó en enero pasado como mala o muy mala la gestión de la Asamblea. En la última semana, para no ir muy lejos, hubo una apelación a la Presidencia del Legislativo, enfrentamientos verbales en el hemiciclo, falta de quórum para instalar un Pleno, la ausencia de votos suficientes para tomar decisiones en el Consejo de Administración Legislativa, denuncias ante la Fiscalía y pedidos de investigación para varios legisladores. Estamos frente a una crisis institucional que será imposible resolver si se mantienen a los mismos actores políticos. Muchos de los que están al frente del Legislativo, y de los diferentes bloques y Comisiones
Manta, Miércoles 16 Marzo 2022
(salvo contadas excepciones) carecen de las competencias mínimas para ejercer de forma responsable estos cargos. Sus intervenciones, propuestas y acciones diarias evidencian el total desconocimiento de los procesos legislativos, los temas que se tratan y el alcance de sus deberes Andrés Jaramillo y atribuciones. 37 asambleístas no Carrera rehan presentado un solo proyecto de ajaramillocar ra@gmail.com ley en nueve meses y más de 15 tienen expedientes abiertos en la Contraloría. Son el producto de la providencia. Lograron sus curules gracias al arrastre del presidenciable, los partidos políticos y la fórmula para distribuir los escaños, en las últimas elecciones. Una tripulación con experiencia, comprometida y consciente de la importancia de remar hacia un mismo destino es fundamental para enrumbar un barco. Así como tener frente al timón un liderazgo asertivo, conciliador y con la habilidad de encontrar siempre el rumbo en las peores condiciones. Si queremos que esa embarcación no naufrague, llevándose consigo a un país, es indispensable apoyar una depuración democrática. No con una 'muerte cruzada', que solo ahondará la crisis, sino denunciando a los malos legisladores para que sean destituidos y caminen por la plancha del barco como los piratas de antaño.
asumimos. Los golpes de pecho se multiplican a partir de esta renuncia. Otros amagan seguir sus pasos al menos de discurso para afuera. Se autodesprestigian como institución, pero saben bien con quién sintonizan junto a los consorcios de prensa. No representan Patricio Lovato Rivadeneira a quienes los eligieron. Y muchos son políticos de patolov5@hotmail.com carrera. Una estrategia política que les sirva para sintonizar con el pueblo puede ser esta renuncia y una postulación inmediata a las dignidades seccionales que se avecinan. Los ingenuos electores volverán a la sintonía de las promesas. De por medio su acto público de renunciamiento al contubernio grupal, es una carta de recomendación para votar por un confiable. Lo dice Omar Maluk a su amigo César Rohon: No quisiera verte mañana de candidato de CREO, para la Prefectura del Guayas o la Alcaldía de Guayaquil, de darse, pierde sustento la renuncia. Ya ni se mueve la perilla para sintonizar una radio o en la ronda de canales para optar por uno en la TV. La tecnología nos puso un control. Para la sintonía con el pueblo basta una movida estratégica y aquí vamos de nuevo, de sintonía.
I
Manta, Miércoles 16 Marzo 2022
VARIEDADES
EL MERCURIO
11
Postal de Manta. - Esta fotografía de Playita Mía de Tarqui, circuló en varios países del mundo. Pertenece a los años 1968-70
Psíquico conocido como Mirin Dajo
Mujer de tribu sudanesa
Arnold Gerrit Henskes, más conocido por su nombre artístico Mirin Dajo, fue un artista holandés conocido por perforarse el cuerpo con varios objetos y no sufrir lesiones. Afirmó haber tenido sueños inusuales y experiencias paranormales cuando era joven, pero a los 33, descubrió que podía tragar vidrio y hojas de afeitar y que su cuerpo era “invulnerable” a los cuchillos. Dajo era psíquico, tenía ángeles de la guarda y podía curar a la gente, según su ayudante holandés... Dajo dijo que voces en su cerebro le ordenaron ingerir una aguja de acero en mayo de 1948. Dos días después, los cirujanos retiraron la
Señora Gustika. Fue catalogada como miembro de la tribu Duckbill, que es un grupo totalmente inventado. En cambio, podría haber venido de la tribu Mursi del sur de Sudán, una rama distinta de la tribu Surma. A una niña
UN HOMBRE INMUNE AL DOLOR LA FAMOSA SEÑORA GUSTIKA
Dajo era psíquico, tenía ángeles de la guarda y podía curar a la gente aguja y Dajo cruzó Zú- cama diez días desrich para comprobar su pués, entró en un essalud. tado de trance y murió Se acostó en una pocos días después.
mursi se le extraen los dientes inferiores para dejar espacio para una placa labial, que posteriormente se amplía de tamaño una vez al año como parte de sus ritos de paso a la mujer. Durante una actuación de circo en 1930,
se le muestra fumando una pipa con una boquilla agrandada. El estiramiento de los labios es comparable al método utilizado por las personas que tienen agujeros en las orejas debido a los aretes.
Gustika, fue catalogada como miembro de la tribu Duckbill
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 16 Marzo 2022
I
Desde la frustración laboral a la responsabilidad excesiva por problemas globales: son muchas las razones que influyen en el bienestar emocional y mental de los jóvenes.
¡GENERACIÓN DEPRIMIDA!: … ¿POR QUÉ LLAMAN ASÍ A LA MILLENNIAL Y Z? Fuente: www.bbc. com Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
Hace unos meses una paciente dijo: "Pertenezco a la generación deprimida, ¿cómo no voy a estarlo?" Era su primera sesión y vino a terapia porque se encontraba sin ganas de nada, sin motivación y con la sensación de que la vida no tenía sentido”. Estaba en lo cierto, pertenece a la llamada "generación deprimida", una generación que engloba, en realidad, el conjunto de dos de ellas: la millennial (también llamada generación Y) y la generación Z. La primera de ellas, hace referencia a las personas que nacieron entre 1981 y 1995, y la segunda a quienes llegaron al mundo entre 1995 y 2010, (ambas fechas son aproximadas pues no hay un consenso claro social para esta clasificación). ¿Qué factores han deprimido a esta gene-
ración? Antes de nada, se debe definir el trastorno de depresión mayor. Este se manifiesta como un conjunto de síntomas, de los cuales se puede destacar un estado de ánimo deprimido durante la mayor parte del día. Disminución del interés por las actividades que antes provocaban placer, pérdida o aumento de peso, insomnio o hipersomnia, agitación o retraso psicomotor, pérdida de energía, sentimiento de inutilidad o culpabilidad excesiva, disminución de la capacidad para pensar o concentrarse y pensamientos de muerte recurrentes. Existen varias razones por las que a la generación millennial y la generación Z, se las denomina, en su conjunto, la generación deprimida. Pandemia, Coronafobia y soledad No se puede pasar por alto la influencia que ha tenido la pandemia de covid-19, en la población general. Se ha hablado de estados desagradables como la Coronafobia (una ansiedad excesiva a contraer
el coronavirus). Ansiedad, fatiga pandémica (una reacción de agotamiento frente a una adversidad mantenida y no resuelta), etc. Ante tal escenario, la pregunta es: ¿han afectado estas situaciones particularmente a estas dos generaciones? La Coronafobia y la fatiga pandémica, son algunos de los factores que contribuyen a la depresión en estas generaciones. La soledad, es algo que se relaciona directamente con la tristeza. Si bien es cierto que eso es aplicable a cualquier edad, la necesidad de relacionarse con iguales es mayor en la juventud. Ansiedad social Por otro lado, la soledad de ese momento choca ahora de frente con la vuelta a la vida social, provocando muchas veces ansiedad en adolescentes y jóvenes. Es a lo que se le ha denominado resaca social. Redes sociales Las redes sociales, se han convertido en un refugio para muchas personas jóvenes que se sienten mal. Cabe
destacar que un uso adecuado de las mismas es positivo. De hecho, en parte gracias a ellas la desconexión social durante el confinamiento no fue total. Sin embargo, el uso excesivo de las redes sociales, puede afectar negativamente a los jóvenes. Esto puede provocar que se refugien en las redes con el objetivo de sustituir situaciones sociales en vivo. Frustración laboral La generación millennial fue educada en una "meritocracia" muy enfocada al éxito laboral y socioeconómico condicionado al esfuerzo. Frases como "Si te esfuerzas, conseguirás lo que te propongas", seguro que las han escuchado la mayoría de ellos.
Es una generación que se ha esforzado por conseguir sus objetivos de vida, pero con un resultado de frustración en muchos casos. Los estudios universitarios se equiparaban con éxito laboral y, sin embargo, cuando acabaron dicho periodo, se produjo una crisis económica que no permitió que se pudieran desarrollar en el trabajo. Las preocupaciones globales entre los asuntos que preocupan a las generaciones millennial y Z, se encuentra: el feminismo, la eco ansiedad, los derechos LGTBIQ+ y la migración. Mayor reconocimiento de los propios síntomas Una de las razones por las que se habla
más de depresión y ansiedad, en estas generaciones es que las personas que la sufren hablan con más naturalidad sobre ello y reconocen más fácilmente los síntomas. De hecho, la salud mental ya es un asunto muy comentado en las redes sociales, las plataformas en las que más se mueven los jóvenes. Esto es positivo porque cuando una persona reconoce que se encuentra mal puede buscar ayuda. De hecho, son estas generaciones las que han roto el tabú que rodeaba el cuidado de la salud mental. Esta es la generación deprimida porque es la generación que reconoce su malestar sin vergüenza ni miedo.
E
Manta, Miércoles 16 Marzo 2022
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14 12
PUBLICIDAD
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 16 Marzo 2022
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.
Atentamente: La Gerencia
P
I
Manta, Miércoles 16 Marzo 2022
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
Sicarios le dieron bala en el portal de su casa
MATAN A EXVOCAL DE LA DELEGACIÓN ELECTORAL
Familiares lloran junto al cadáver de la víctima, luego de cubrirla con sábanas, en la entrada de su casa. DANIEL DURÁN El Oro, EM de las calles Santa y 2021), fue miembro do un hombre vestido Rosa entre Guabo y Kle- del Consejo Nacional con buzo y gorra blanca. En el portal de su ber Franco de la ciudad Electoral, en la Delega- Inmediatamente sacó casa, mientras ayuda- de Machala, que pasa- ción de El Oro, tenía por un arma y acribilló a Cuba a su empleada en das las 09:00 de este rutina baldear la acera mandá Sánchez, mienla limpieza, la ex vocal martes 15 de marzo, de su casa, y esta ma- tras su empleada salió del Tribunal Electoral de escucharon las detona- ñana no fue la excep- corriendo. Un vecino, quien vio El Oro, Cumandá Ibelia ciones, creyendo que ción. Con manguera en Sánchez Benítez, fue se trataba de un simple mano salió a hacer la el asesinato, indicó que sorprendida la mañana robo; sin embargo, al limpieza, regando agua luego del tiroteo el made este 15 de marzo ver a su vecina tendida mientras su empleada tón caminó como si no por un sicario, quien le en el piso, llamaron al fregaba el piso con una hubiera hecho nada. escoba. Llegó a la esquina dondisparó en repetidas 911. La mujer de 53 años De pronto por la calle de estaba esperándoocasiones. Este crimen conmo- de edad, quien por tres Santa Rosa, en sentido lo otro hombre en una cionó a los habitantes ocasiones (2013, 2019 norte-sur, llegó caminan- moto y se alejaron del
Su cabeza estaba en la calzada
OTRO PERSONA DECAPITADA Y COLGADA La Troncal, EM Ayer hallaron a un hombre decapitado, colgado en un puente peatonal de La Troncal, provincia de Cañar. El hallazgo ocurrió la madrugada de ayer martes, 15 de marzo, en el sector del barrio Unidos venceremos. El cuerpo estaba colgado en el puente peatonal que conecta con la terminal terrestre que está en construcción. Al hombre le habían cortado la cabeza y lo habían colgado en la estructura. La cabeza fue hallada en la calzada, según confirmó un periodista de un canal local en menciona-
do cantón. A l parecer, el cuerpo fue arrastradopor las m a r cas de arrastre y gotas de sangre durante todo su trayecto- hasLa cabeza fue encontrada en la calzata el da y cerca del puente. puente. que se encontraron con El hallazgo ha asombrado a esta novedad que antes moradores de la Zona, no se había visto allí.
Cumandá Ibelia Sánchez Benítez, por tres ocasiones (2013, 2019 y 2021), fue miembro del Concejo Nacional Electoral en El Oro. posa de un capitán de sitio. Cristian Proaño, jefe la Policía Nacional, que de la Policía del Distrito ahora brinda sus serviMachala indicó que en cios en la provincia del la escena encontraron 7 Guayas. Fue comadre indicios balísticos, con- del empresario minero firmando que se trató de Darwin Machuca, quien una muerte direcciona- fue asesinado junto a da, pues el gatillero ata- dos de sus hijos en nocó exclusivamente a la viembre de 2020. De esta manera el exfuncionaria electoral. Sánchez es la madre número de muertes viode la actual coordinado- lentas se incrementó ra provincial del Regis- a 48 en lo que va del tro Civil de El Oro, Irina 2022 en la provincia de Figueroa, quien es la es- El Oro. (La Extra).
A varios sectores en EL Carmen
CARRO CHOCA CONTRA POSTE Y DEJA SIN ENERGÍA El Carmen, EM
Un automóvil de color negro se chocó bruscamente contra un poste de energía eléctrica y causó que varios sectores del circuito Maicito se quedaran sin luz. El hecho se registró ayer martes 15 de marzo en el cantón El Carmen. Por la problemática, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) tomó acción y avisó por medio de su cuenta oficial de Twitter que técnicos ya se movilizaron hasta el lugar para trabajar en restablecer el servicio.
El hecho se registró ayer martes 15 de marzo en el cantón El Carmen.
Manta, Miércoles 16 Marzo 2022
En un puente peatonal
OTRO DECAPITADO Y COLGADO Pag. 15
0996793554
“ALBOS” BUSCAN SELLAR CLASIFICACIÓN EN LA SUDAMERICANA Liga de Quito tiene todas las ventajas para clasificar a la fase de grupo de la Copa Sudamericana, pues jugará en su estadio y con el aliento de sus fanáticos hoy a partir de las 19h30 por la revancha del repechaje de la Copa Sudamericana. Si bien, la fase local premia la participación de cada equipo con USDS 250.000, acceder a la fase de Grupos les otorgará USD 1.000.000
Alicia Ponce
MODELO