MIERCOLES 1 DICIEMBRE 2021

Page 1

de Manta

Manta, Miércoles 1 Diciembre 2021

AÑO 96 - N°. 40.649 16 Páginas

30

CENTAVOS

Siguen las promesas incumplidas.

NADA SOBRE DELEGACIÓN DEL AEROPUERTO Pág. 2y3

Desde hoy, la de refuerzo en el Ecuador

A nivel nacional decide el COE

SUSPENDEN REGRESO A CLASES PRESENCIALES

Pág. 6

ADELANTAN LA Pág. 6 APLICACIÓN DE VACUNA

Ómicron del coronavirus

LA VARIANTE ES DETECTADA EN 20 PAÍSES Pág. 7


Manta, Miércoles 1 Diciembre 2021 2 EL MERCURIO LOCAL Se sigue engañando a Manta con promesas incumplidas.

I

NADA CONCRETO SOBRE

Ab. Jimmy Villavicencio, dando a conocer que ha pasado el tiempo y no se concreta lo dicho por el ministro Cabrera. Rody Vélez Aveiga que preocupa y llama rodyvel@gmai.com la atención, considera el abogado Jimmy ViA pesar del com- llavicencio. promiso y ratificación Para el presidente por parte del Minis- de la Comisión Técnica tro de MTOP Marcelo formada para el proceCabrera en su visita so de delegación, en a Manta en la sesión estos casos se debe solemne por los 99 agotar todo el diálogo, años de cantonalismo pero sino se sella ese de Manta, en que los compromiso de las aumantenses serán par- toridades del Gobierno te principal para la de- Central, deberá reunirlegación del aeropuer- se el pueblo y su Alcalto, hasta el momento de y tomar decisiones solo ha sido palabras, finales, sobre un tema sin que esto se haya muy importante, como concretado, situación es el desarrollo del OFICIO MTA-ALCMOFI-261120211023 Manta, 26 de noviembre de 2021 Asunto: Urgente - Aeropuerto de Manta, vía Manta Colisa y otras obras fundamentales y urgentes de la Ciudad. Señor Guillermo Alberto Santiago Lasso Mendoza Presidente Constitucional de la República del Ecuador PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA En su Despacho. De mi consideración:

Estimado señor Presidente, Reciba mi cordial saludo y deseo permanente de bienestar para usted, su familia y colaboradores. Tal como se lo he manifestado anteriormente por esta vía, administrar una ciudad en las condiciones económicas, sanitarias y sociales por las cuales está atravesando la humanidad, no es una tarea fácil. Comprendo muy bien entonces lo que debe significar estar al frente del Ecuador en estos duros momentos lo cual se constituye en un enor-

Palabras que vienen y reactivarse. aeropuerto, que no es solo de Manta, sino de Manabí y la región. Al haber pasado casi un mes después del anuncio del ministro Marcelo Cabrera, y notar que ningún funcionario aprestado interés en el tema, Villavicencio anunció que el alcalde Agustín Intriago está enviado una carta al presidente Guillermo Lasso Mendoza, haciendo énfasis que el proceso no avanza, y que venga a Manta y se

van sobre el tema del aeropuerto y una burla para una provincia que quiere ayude a “aterrizar” lo que se prometió, que, de paso, es un tema que se viene tratando desde el año 2014. Otro aspecto que le llama la atención, según el abogado Villavicencio, es la actitud de los coreanos, que, sin reunirse y concretar la delegación con los mantenses, como lo prometió el Gobierno, han dado declaraciones en su país, alegando que ya está todo negociado, y que en 4 meses asumirían

el control del aeropuerto, cuando acá no se conoce nada. Esta posición de los asiáticos, al parecer en la mentalidad de ellos, es que si el Gobierno Ecuatoriano no les ratifica que es Manta el que va a negociar, denota que “no tienen el deseo de sentarse con nosotros, lo cual no solamente no es apropiado, sino que siento que tampoco hubo un respeto para Manta. No queremos

que pase esta vez lo que pasó con el puerto, que hoy nos quejamos, cuando la ciudad no tuvo oportunidad de negociar en ese proceso. Ojo, siempre ratifico que estoy en contra del tema del puerto, a lo que me refiero es que precisamente las quejas que hoy día hay, es porque no hubo negociadores de la ciudad en ese momento, y eso no puede pasar en el aeropuerto…”, textualiza Villavicencio.

me desafío de cara a la incidencia de las decisiones y acciones de hoy, en el futuro de las nuevas generaciones. El 4 de noviembre del presente año 2021, dentro del marco de la sesión solemne conmemorativa por los 99 años de cantonización de nuestra ciudad, el amigo señor Ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Mgs. Ing. Hugo Marcelo Cabrera Palacios, como una noticia positiva y esperanzadora, ante la ciudadanía y autoridades de Manta y Manabí, así como ante varias autoridades naciona-

les, en nombre del Gobierno del Encuentro y por tanto en su nombre, DECLARÓ que, en un par de semanas, a partir de esa fecha, se entregaría a la ciudad de Manta a través de su municipio el manejo de la negociación para la delegación del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta a la iniciativa privada. Tal como se lo había acordado con los funcionarios pertinentes, siempre y cuando se mantenga el estado de excepcionalidad para el otorgamiento de la delegación y un proceso articulado, acompañado y progresivo en

materia de administración. El retraso en el cumplimiento de esta oferta no sería relevante, si este anuncio no hubiese sido el resultado de un largo trabajo y sendas reuniones entre este Alcalde, y/o el Comité Técnico Ciudadano para el Desarrollo del Aeropuerto Eloy Alfaro, creado por el municipio (Comité), con el MTOP y la Dirección General de Aviación Civil (DGAC). Decisión de transferir la capacidad negociadora que hoy vemos dilatar con gran preocupación, más aún cuando este es un pro-

ceso de concesión que empezó en la centralidad de los gobiernos anteriores desde el año 2014, y que aspiramos que en su gobierno se materialice a través de la descentralización del proceso en manos de la ciudadanía de Manta, representada por su Alcaldía. Pero no todo termina en la falta de decisión efectiva de transferir el proceso de delegación, sino también que existe la paralización total de la construcción del edificio de la terminal aeroportuaria en una interminable maraña burocrática, lo que obliga


I

Manta, Miércoles 1 Diciembre 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

DELEGACIÓN DEL AEROPUERTO

Donde están los asambleístas y lo representantes a seguir operando en CIÓN por tanto no puela pequeña terminal pro- de proveer el servicio visional construida post de reabastecimiento a terremoto del 2016, la las aeronaves, con la cual ante la falta de re- consiguiente afectación cursos de la DGAC fue a la aviación nacional reacondicionada con e internacional, lo que fondos privados de los no solo conlleva restar miembros del Comité, competitividad al Ecuaal grado que hasta el in- dor, sino que acrecenternet que se provee es ta el perjuicio a esta una donación privada. ciudad pues limita el Terminal que no presta crecimiento aeroporlas facilidades necesa- tuario y de su desarrorias ni siquiera para las llo. Cabe destacar que operaciones nacionales hoy existen aerolíneas que hoy existen. internacionales que ya Pero esto no termina ven como aeropuertos aquí señor Presidente, alternos a los de paíel Aeropuerto Interna- ses vecinos por la mencional Eloy Alfaro de cionada falta de comManta, alterno de los bustible. de Quito y Guayaquil Los referidos temas desde el primero de ju- aeroportuarios y otros nio de 2021 NO TIENE del aeropuerto han sido COMBUSTIBLE DE AVIA- preocupación perma-

manabitas? Pregunta sin nente de esta alcaldía y su Comité, más aún cuando este aeropuerto sirve a todo Manabí y sus zonas de influencia, sin embargo, la solución de estos dilatada, pendientes de decisiones políticas, más que de económicas. Lamentablemente señor Presidente la problemática de esta ciudad, cuya solución depende del gobierno central, no termina en el aeropuerto; razón por la cual respetuosamente le hare conocer algunas obras sumamente importantes y emergentes: • 1).- Vía Manta – Colisa (E-15) en mortal estado pues a la fecha estos puentes in-

respuesta al parecer. conclusos han cobrado varias vidas humanas. Esta obra abandonada sigue siendo una herida abierta y sangrante desde el terremoto del 2016. • 2) Vías Puerto – Aeropuerto, Aeropuerto – Circunvalación, Tramo 3 Interbarrial: pésimo estado de tránsito. A la espera de asignación de recursos por parte del MTOP de acuerdo a convenio firmado con anterior Gobierno y reconocido por el señor Ministro Cabrera. • 3) Ruta E-15 (ruta del Spondylus) puntos críticos con algunas partes de la vía que se desbancan hacia el mar (sectores:

Las Piñas, la Resbalosa, ingreso a Santa Rosa). Señor Presidente, sin soluciones definitivas, un fuerte aguaje o una fuerte lluvia provocará el corte total de la vía mencionada dejando incomunicada a Manta con el sur del perfil costero ecuatoriano, incluyendo Santa Rosa, sector importante de nuestra ciudad. La vía se está yendo. • 4) La necesidad de contar con una carta de intención por parte del Ministerio de Economía y Finanzas para la embajada de China, con el objeto de acceder a créditos concesionales a 25 años plazo con una tasa del 3% de interés, para ser usado en el desarrollo de proyectos hidrosanitarios y agua potable, cuya fuente de repago es autosustentable. La contaminación ha sido uno de los principales enemigos del desarrollo de nuestra Ciudad. Hoy estamos en una abierta lucha para lograr hacer las inversiones que sean necesarias para el buen manejo de nuestras aguas residuales, sin embargo, es necesaria su oportuna intervención Señor Presidente para que sea parte del PACTO VERDE POR EL FUTURO DE MANTA, conocer nuestra indignante realidad y contar con su respaldo en esta y otras importantes obras de desarrollo turísticos. Considerada dentro de las priorizaciones de su plan de trabajo para Manabí, pues si bien es cierto tenemos múltiples necesidades insatisfechas, aquí se trata de vidas humanas que están con un peligro latente, tanto en las zonas de vías intervenidas de forma inconclu-

sa, como también en las viviendas con riesgos de caer por la falta de contingencias. • 5)Estamos claros señor Presidente que su gobierno, el del encuentro, promueve la inversión privada y los financiamientos de multilaterales como medios de desarrollo del país, a la vez que entiende que el mismo debe ser integral y que ciudades y provincias como Manta y Manabí, deben ser parte del mismo de una forma holística; y, así saldar una deuda histórica que se tiene con nuestra gente. Con los antecedentes expresados de la manera más respetuosa posible queremos solicitarle la urgente atención, respaldo y solución a la problemática tanto del aeropuerto, así como a cada una de las planteadas, a la vez que lo invitamos a mantener una reunión presencial de trabajo en nuestra ciudad en la que será gratamente recibido. Manta y Manabí sabrá reconocer la atención que usted le brinde a este su pueblo, cuya sangre manabita también corre por sus venas. Señor Presidente, si hay un momento en la historia cantonal de Manta en la que debemos sumar todas las intenciones, esfuerzos, inversiones y resultados, es este. Estamos por cumplir 100 años de vida cantonal, 100 años de desarrollo infinito y está en sus manos el hacer justicia con nuestra tierra y con el futuro de nuestra gente. Cordial, Agustín Intriago Quijano ALCALDE DE MANTA



I

Manta, Miércoles 1 Diciembre 2021

LOCAL

5

BRISA SANGRÌA ARTESANAL

Somos una microempresa dedicada a la elaboración y comercialización de sangrías artesanales creadas con pasión y excelencia, con el objetivo de entregarles el sabor apacible y único que nos caracteriza como marca. MISIÓN.- Nuestra misión es brindar a nuestros clientes satisfacción y fidelidad a través de nuestras sangrías artesanales de excelente calidad. VISIÓN.- Ser la empresa pionera en la producción y comercialización de sangrías ar-

tesanales, alcanzar el liderazgo en el mercado nacional; orientando nuestra visión en ser una marca de primer nivel en continuo crecimiento en cuanto a calidad y gestión. Nuestra marca tiene sus inicios en una época marcada por una pandemia que paralizo al mundo, y a nosotros con él; una pandemia que nos enseñó a eencontrarnos, a ver la vida de una manera más sencilla, apreciando lo pequeños placeres que nos regala a diario y que muchas veces no le da-

mos la importancia que requieren, así nace Brisa, compartiendo ideas y sensaciones con los nuestros. Tras una buena platica y un par de copas de vino fue resonando la idea en nuestras mentes. Habíamos empezado a darle forma a lo que hoy es Brisa Sangría Artesanal. Un producto que se apoya en las tradiciones españolas y su exquisito gusto por la enología, un país que acoge los sabores que hoy queremos transmitirles a través de nuestra marca. Empezando éste

sueño en nuestro hogar, con la idea de trasladar a cada rincón el sabor y la pasión que nos caracteriza. Y es precisamente esta pasión y optimismo de nuestra fundadora que hoy nos ha llevado a proyectar nuestra primera planta de producción, envasado y almacenamiento. Orgullosamente podemos decir que nuestros sueños se están cumpliendo desde nuestra hermosa ciudad de Manta. Esperamos que disfruten de Brisa sangría Artesanal en sus dife-

rentes presentaciones de Vino tinto. Ésta microempresa la conforman los esposos Diana Pinargote creadora y fundadora de la Marca Brisa Sangría Artesanal, y Luis Aveiga encargado de la comercialización. Actualmente Brisa Sangría Artesanal cuenta con varios puntos de ventas en la ciudad de Manta tales como: 👉 Puntos de Venta: • El Top de Las Carnes • Licorería Andreita, La Pradera • Market Alacena, Manta Beach

• CaféMar, Vía a San Mateo • Market Stop and Shop, Manta 2000 • Mini Market Las Nenas, Calle 12 • Los Asados de Javi • Punto Market Manta 2000 • SnaCoffe Petrovelca Con proyección a extendernos en toda la provincia. Redes Sociales: Facebook: Brisa Sangría Arteanal Instagram : @sangriabrisa Tlf de contacto: 0983774401


6

NACIONAL Desde hoy

EL MERCURIO

ADELANTAN LA APLICACIÓN DE VACUNA DE REFUERZO La aplicación del refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 se adelanta e iniciará el miércoles 1 de diciembre. El Gobierno tenía previsto iniciar la aplicación masiva de la tercera dosis en enero, pero las condiciones de la pandemia obligaron al régimen a adelantar el plan. “Íbamos a empezar a poner las dosis de refuerzo desde el 1 de enero, pero lo empezaremos a hacer desde el 1 de diciembre. Quienes tengan 6 meses desde la segunda vacuna, pueden acercarse a recibir su dosis de refuerzo”, comentó la ministra de Salud, Ximena Garzón. Al momento se aplica el refuerzo a personas vulnerables y de la tercera edad. Se preveía que este proceso arranque en enero para el resto de la población, pero las nuevas circunstancias han adelantado esos pla-

nes. La vacuna de Aztraseneca es la que regularmente se aplicará como tercera dosis, salvo excepciones médicas. Las cifras del Ministerio de Salud muestran que el contagio se ha acelerado, principalmente en las provincias del oriente que son en las que menos vacunas se han aplicado “Entre la semana 40, teníamos un 4,1% de positividad. En las últimas semanas ha aumentado al 13%, eso significa que tenemos más contagios a nivel comunitario”, afirmó la ministra de Salud. Para las autoridades, el aumento de contagios tiene relación directa con la reuniones y la movilización durante el feriado del Día de los Difuntos, pero las cifras, según las autoridades, también reflejan la eficiencia de

las vacunas, ya que la mayor cantidad de enfermos que se complican en los hospitales son quienes no se han vacunado o no se han aplicado las dos dosis. Por eso, el mensaje del régimen se centra en la vacunación, más cuando existe el riesgo de la llegada de la variante Ómicron al país, que es más contagiosa, pero no más letal ni severa. La ministra de Salud subrayó que las personas con enfermedades preexistentes o sin vacunación son quienes corren más riesgo. En Ecuador se acumulan 526.870 casos confirmados y han fallecido 33.250 personas desde que inició la pandemia, entre pacientes confirmados y probables portadores del virus, según el MSP. Sobre la ocupación hospitalaria, Garzón dijo que en la

sección de cuidados intermedios es de 33% y en salas de cuidados intensivos (UCI) del 47%, en hospitales del MSP. El aumento de casos se ha dado en las provincias que tienen menor porcentaje de vacunación y en grupos etarios específicos, especialmente de jóvenes de 18 a 24 años. A esos se suma la necesidad de mantener las medidas de bioseguridad y la reducción de aforos, algunas de las decisiones dependerán de los municipios. “Es una corresponsabilidad entre todos los sectores para garantizar la salud. En el momento que exista un brote todos vamos a sufrir y nos vamos a tener que confinar. Los municipios definitivamente deben ayudar”, dijo la ministra Garzón.

FIJACIÓN DEL SALARIO BÁSICO SE POSTERGA AL 22 DE DICIEMBRE El Salario Básico Unificado (SBU) que regirá el 2022 se fijará el próximo 22 de diciembre del 2021, una vez que trabajadores y empleadores no llegaron a un acuerdo. El ministro de Trabajo, Patricio Donoso, señaló que el único acuerdo alcanzado en la sesión de este martes 30 de noviembre fue fijar una nueva fecha para reunirse. Los trabajadores y empleadores se reunieron en el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS) por tres ocasiones sin lograr una posición común. “Hemos practicado absoluta democracia, hemos escuchado a todas las partes”, dijo Donoso al final del encuentro. Este año las negociaciones se entramparon entre la posición de los empleadores, que señalaban que la recuperación post pandemia no permi-

te un alza pronunciada, y el deseo de los trabajadores de hacer cumplir la oferta de campaña de Guillermo Lasso de un SBU de USD 500. Para alcanzar el alza prometida por Lasso se debería incrementar anualmente el salario en USD 25, algo que es con-

siderado imposible por los empleadores. En los encuentros, el sector empleador propuso un alza de USD 2,6 cifra que no fue aceptada por los trabajadores. Para fijar una variación en el SBU se debe tomar en cuenta el dato de inflación proyectado para

el próximo año, que el Gobierno prevé en 1,28, lo que permitiría un alza de USD 5. Si persiste el desacuerdo entre empleadores y trabajadores, el Código de Trabajo dispone que el encargado de fijar el nuevo SBU es el Ministro de Trabajo.

Manta, Miércoles 1 Diciembre 2021

I

SUSPENDEN EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES A NIVEL NACIONAL Es oficial, el COE Nacional anunció que el regreso a clases presenciales se suspende, esto como medida preventiva ante la aparición de la variante ómicron. Si bien estaba previsto el regreso a las aulas en tres fases, arrancando desde este 6 de diciembre, las autoridades públicas, aseguran que la saluda es primordial, por lo cual los alumnos del régimen Costa culminarán su año lectivo de forma virtual. Juan Zapata, presidente del COE agregó que los estudiantes del

régimen Sierra-Amazonía volverían a las aulas el 7 de febrero, si la situación epidemiológica del país frente al Covid-19 se mantiene estable. Por otro lado, a vísperas de las fiestas por Quito, se tiene previsto anunciar en las próximas horas suspender eventos masivos. El propio alcalde de la capital, Santiago Guarderas reconoció la decisión. Guarderas anunció que los aforos para los eventos podrían reducirse hasta el 30% con el objetivo de minimizar el riesgo de contagio.

Juan Zapata, presidente del COE Nacional, apuntó que la decisión es a nivel nacional. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA CITACION JUDICIAL EXTRACTO A las y los presuntos o posibles interesados desconocidos en oponerse a la Unión de Hecho entre los señores Rosa Mercedes Montes Cárdenas y Walter Fernando Sánchez Celorio se les hace saber que en esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, se ha propuesto una demanda de Juicio de Declaratoria d la Unión de Hecho Post Mortem; cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTORA: ROSA MERCEDES MONTES CÁRDENAS DEMANDADOS: PRESUNTOS O POSIBLES INTERESADOS DESCONOCIDOS TRÁMITE: ORDINARIO CUANTÍA: INDETERMINADA ABOGADA DEFENSORA DE LA ACTORA: ANA BARBARITA DELGADO VELEZ JUICIO: NO. 13205-2021-01153 JUEZ DE LA CAUSA: DR. YURIS PALMIRO CEDEÑO ALCIVAR Objeto de la demanda: Pongo a su conocimiento señor Juez que desde que tenía 16 años de edad inicie mi etapa de enamoramiento y cuando yo tenía 18 años y mi extinto cónyuge tenía 25 decidimos unirnos desde el 14 de febrero de año 1984, de manera estable, libre, monogamia, ininterrumpida y libre de vínculo matrimonial con terceras personas, tal como lo demuestro con los documentos adjuntos a mi demanda, viviendo el lapso de 36 años con mi pareja, Walter Fernando Sánchez Celorio, hasta que con fecha 27 de abril del 2020 dejo de existir, nuestro hogar lo teníamos formado primero en la calle 11 y avenida 17 de esta ciudad, luego vivimos en el barrio Jocay y por último compramos un terreno en el Barrio Urbirrios Dos de la parroquia Tarqui, en donde una vivienda antes que fallezca donde convivimos los últimos diez años, y durante todo este tiempo nos tratamos como marido y mujer, auxiliándonos mutuamente, generando los mismos derechos y obligaciones que tienen las familias constituidas mediante matrimonio, dando origen consecuentemente a una sociedad de bienes. Nuestra convivencia tuvo tanta estabilidad que procreamos cuatro hijos de nombres Veronica mercedes Sánchez montes, de 36 años, Fernando David Sánchez Montes, de 32 años, diana Fernanda Sánchez Montes, de 25 años y Walter Javier Sánchez Montes de 23 años de edad. En el tiempo en que estuvimos juntos, nuestra convivencia fue pacífica, notoria, estable y todas las personas nos trataron como marido y mujer, hasta el momento en que mi esposo y conviviente falleció. Por los antecedentes expuestos solicito se declare la Unión de Hecho Post Mortem que mantuve con mi conviviente fallecido. La presente demanda está fundamentada en los Art. 68 de la Constitución de la República del Ecuador en concordancia con los Arts. 222 y 223 del Código Civil Ecuatoriano y los Arts. 289 del Código Orgánico General de Procesos. Juez De La Causa: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar; Juez de esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, quien con fecha lunes 5 de julio del 2021, las 14h46. Vistos: Avoco conocimiento de la presente causa y en dicho decreto expresa.- En lo principal, la demanda declaratoria de unión de hecho post mortem presentada por la señora Rosa Mercedes Montes Cárdenas, titular de la cédula de ciudadanía No. 1304126400, por cumplir con los requisitos de ley, se la admite a trámite del procedimiento ordinario contenido en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, en consecuencia, cítese a los presuntos o posibles interesados desconocidos en oponerse en la unión de hecho que dice la accionante haber mantenido con el señor Walter Fernando Sánchez Celorio, cíteselos mediante publica¬ciones que se realizarán en tres fechas distintas, en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo previsto en el 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, para la práctica de esta diligencia confiérase el extracto respectivo. Se les previene a los demandados sobre sus obligaciones de comparecer a juicio y contestar la demanda en el término de 30 días establecido en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos; contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal. Manta, martes 20 de julio del 2021. Ab. Yimmi Marcelo Muñoz Solórzano Secretario de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta


I

Manta, Miércoles 1 Diciembre 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

LA VARIANTE ÓMICRON DEL CORONAVIRUS ES DETECTADA EN 20 PAÍSES

ESPOSA DEL “CHAPO”, ES CONDENADA A 3 AÑOS DE CÁRCEL EN EE.UU.

La esposa de Joaquín “el Chapo” Guzmán, Emma Coronel Aispuro, fue condenada este martes a tres años de cárcel por un tribunal estadounidense en Washington, tras haber admitido el pasado junio que colaboró en el imperio de drogas de su marido y declararse culpable de tres delitos. Además de los 36 meses de cárcel (de los que se le reducirán los que ha cumplido desde su arresto en febrero pasado), fue condenada a cuatro años más de residencia vigilada y a pagar 300 dólares de multa, en lugar de los 1,5 millones de dólares que sugirió la Fiscalía.

Con su nacimiento como república BARBADOS SE DESVINCULA DE ISABEL II

La isla caribeña de Barbados abrió este martes un nuevo capítulo de su historia con la ruptura definitiva de sus lazos con la Corona británica y la declaración de una república, presidida por la hasta ahora gobernadora general, Sandra Mason. Mason, de 73 años y la primera mujer en servir en la Corte de Apelaciones de Barbados, tomó posesión como presidenta del país, reemplazando en la jefatura de Estado a la reina Isabel II.

España

SANIDAD ACONSEJA LIMITAR ASISTENTES A LOS EVENTOS SOCIALES El Ministerio de Sanidad ha recomendado limitar el número de participantes en los "eventos públicos y sociales", especialmente durante las celebraciones de las fiestas navideñas, así como intensificar las medidas de control y seguimiento de las personas procedentes del sur de África. Así lo aconseja el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) en la sexta actualización del documento en el que evalúa el riesgo de las variantes del SarsCoV-2, en la que señala que "el riesgo de nuevas introducciones de ómicron en España se considera muy alto y el de diseminación, alto".

El epidemiólogo jefe de EE.UU. detalló que hasta el momento se han registrado 226 casos de contagios con la nueva variante. La variante ómicron 30 mutaciones solo en durante una conferen- contagios con la nueva del coronavirus se ha la proteína de la espiga, cia de prensa, recoge variante en 11 países detectado ya en 20 la parte clave del virus CNBC. "Estas mutacio- de la Unión Europea. países, con un total de que le permite unirse a nes se han asociado Según las autoridades, 226 casos de infección, las células humanas e con el aumento de la todos los casos conocideclaró este martes el infectar el cuerpo. transmisibilidad y la dos eran asintomáticos epidemiólogo jefe de "Este perfil mutacio- evasión inmunitaria", o ligeramente sintomáEE.UU., Antony Fauci, nal es muy diferente añadió. ticos y no se han regisagregando que se es- de otras variantes de Por su parte, el Cen- trado casos graves o pera que "estas cifras interés y preocupación, tro Europeo para la Pre- mortales de la enfermecambien rápidamente". y aunque algunas mu- vención y Control de dad en la región. La maLa variante, que apa- taciones también se Enfermedades comuni- yoría de los que han enreció por primera vez encuentran en la delta, có que hasta el 30 de fermado habían viajado hace una semana en esto no es la delta", noviembre se han re- previamente a países Sudáfrica, tiene más de explicó el funcionario gistrado 44 casos de de África, señalaron.

ECLIPSE DE SOL Y SOLSTICIO, ENTRE LOS EVENTOS ASTRONÓMICOS DE DICIEMBRE Este último mes de año trae una serie de sucesos astronómicos para disfrute de todos. Algunos de estos fenómenos podrán ser apreciados por muchos, si las condiciones meteorológicas lo permiten, mientras que otros serán exclusivos para ser observados desde determinados puntos del planeta. Eclipse de Sol El primer gran evento astronómico de diciembre será el eclipse total de Sol, el 4 de diciembre. Los eclipses solares ocurren cuando la Luna se encuentra entre el Sol y la Tierra, bloqueando su luz para una región de nuestro planeta y proyectando una sombra que provoca un oscurecimiento súbito, que cede después de un par de mi-

nutos. En esta ocasión el fenómeno comenzará a la 01:00 am (UTC) y 33 minutos después alcanzará su punto máximo, cuando la Luna cubra por completo el Sol, a la 01:33. Llegará a su fin a las 02:06. Podrá ser apreciado totalmente en la Antártida. Si bien serán pocos lo que lo verán en su máximo esplendor, los mejores lugares poblados de la Tierra para observar este eclipse _aunque de forma parcial_ serán Puerto Stanley (islas Malvinas/ Falkland), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Nueva Zelanda, Namibia o Ushuaia (Argentina). Lluvia de Gemínidas A lo largo del año se dan varias lluvias de estrellas (aunque no se trata realmente de estrellas), pero la lluvia de Gemínidas es una

de las más famosas por tener una tasa de 120 meteoros por hora, aproximadamente, por lo que es una de las más altas. El origen de esta lluvia no está asociada, como es usual, a un cometa, sino con el asteroide (3200) Faetón, el cual tiene un periodo de traslación de 1,4 años alrededor del Sol. La lluvia recibe su nombre de Gemínidas, puesto que dicho fenómeno es observable en la constelación de Géminis. El fenómeno se cumplirá desde el 4 hasta el 20 de diciembre; desde Ecuador el día de mayor esplendor será el 14 diciembre, a la 01:54. Úrsidas Así también, desde el 17 al 26 de diciembre, se cumplirá la lluvia de estrellas de las

Úrsidas, que llevan su nombre por la constelación desde donde salen los meteoros: la Osa Menor. El día con mayor actividad será la madrugada del martes 22 de diciembre, a las 10:23. Esta lluvia tiene una tasa de 10 meteoros por hora, una de las más bajas. Solsticio de diciembre El martes 21 de diciembre, a las 10:59, se cumplirá el denominado solsticio de diciembre. La palabra solsticio proviene del latín solstitium, que significa ‘sol quieto’. Durante el solsticio, el sol se encuentra más cerca de uno de los hemisferios. Este fenómeno tiene sus particularidades en el norte y el sur.


8 12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Miércoles 1 Diciembre 2021

D

Desde la categoría sub.5 hasta sub.15

ARRANCARON ENTRENAMIENTOS DE LA ESCUELA FORMATIVA “MILOAL SPORT”

Juaneco García, entrenador de la Escuela Formativa “Miloal Sport” junto a su cuerpo técnico dialogando con los chicos MantaUn lunes con sol, así fue el primer día de entrenamientos dela Escuela Formativa “Miloal Sport”, donde los chicos llegaron acompañados de sus padres el complejo ubicado en la vía a San juan. Juaneco García, encargado de la dirección,

dijo que las categorías van desde la sub.5, 6, 7,8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15, con el objetivo de sacar nuevos valores manabitas, ya que somos la ciudad de los buenos talentos, manifestó. Los horarios son lunes, miércoles y jueves de 08h30 a 09h30; 09h30 a 10h30; 15h00

a 16h00 y 16h00 a 17h00, se pide que los integrantes lleguen a la hora establecida. “El escenario deportivo “Miloal” ubicado en la vía a San Juan cuenta con dos canchas reglamentarias de futbol, el lugar es amplio y cómodo para quienes formen parte de este proyecto tengan todas

Afirman medios de comunicación

GUILLERMO SANGUINETTI EN LA ÓRBITA DEL DELFÍN SC Manta-

El Orgullo de Manabí ya planifica su 2022 luego de lo que ha sido una clasificación heroica. Ellos hicieron su labor y tienen merecido jugar la Sudamericana. Ahora, la planificación ya demanda enfocarse en el nuevo proyecto con una novedad de por medio. Información del colega Jorge Pazmiño revela que la directiva del “ídolo” del Puerto, habría tenido un contacto con Guillermo Sanguinetti para ofrecerle el cargo de entrenador. Desde

el cuadro manabita ven factible que se pueda llegar a un acuerdo. El Top no tiene definida su continuidad con Deportivo Cuenca por la delicada situación económica. Como dato adicional, Horacio Montemurro y todo su equipo de trabajo no han hablado con los altos mandos del Cetáceo respecto a su continuidad. Guillermo Sanguinetti supuestamente habría sido tentado por Delfín para la temporada del 2022

Integrantes de la Escuela Formativa Miloal Sport que arrancó sus entrenamientos las facilidades”, dijeron los principales, agradecido infinitamente de su principal, Milton López por su respaldo a este proyecto. Invitación para firmar parte de la E.F Miloal Sport Una cordial invitación a los padres de familia de la ciudad, que

lleven a sus hijos para que sean parte de la Escuela de Fútbol Miloal, en las diferentes categorías. Se pueden comunicar a los siguientes números telefónicos, 0995673384 y 0963446136. Integrantes del Cuerpo técnico de la Escuela de Fútbol Miloal

Reveló el Ec. José Delgado

- Juan García Responsable de la parte técnica - Pedro Giler Entrenador - Duval Vélez Entrenador - Alexandra Menéndez Entrenadora - Vicente Mera Coordinador - Esther Mera Secretaria

SANTOS DE BRASIL QUIERE A LUIS CANGA Manta-

El club brasileño Santos tiene interés en el defensor ecuatoriano Luis Cangá, que actuó los últimos años en Delfín, según reveló ayer el presidente del equipo manabita, José Delgado. "Luis Cangá termina su contrato, es un jugador muy importante en nuestra historia, podría jugar en cualquier club de Sudamérica", expresó Delgado en diálogo con radio Área Deportiva (99.3 FM en Quito). "Tengo entendi-

do que el Santos de Brasil lo quiere, Dios quiera le vaya muy bien", reveló el directivo. El equipo brasileño ya habría realizado los primeros contactos con el defensor de 26 años. El jugador llegó al Delfín en la temporada del 2018, donde jugó cuatro temporadas consecutivas, donde jugo tres finales, ganó una y perdió, todos ante Liga de Quito.

Luis Canga se vincularía al Santos de Brasil para la temporada del 2022


I

Manta, Miércoles 1 Diciembre 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Con un total de 989 puntos

SELECCIONADO MANABITA DE TAEKWONDO SUBIÓ AL PODIO

Renata Mora (d), consiguió medalla de oro en la categoría fin Texto. Luis Alberto delegaciones naciona- Nieves en light, Thaisa Vera les entre clubes y fede- Mera en welter y Emily Fotos. Cortesía de raciones provinciales. Merino en middle. Nivaldo Molina El primer lugar coPor su parte, en la rrespondió a la dele- categoría infantil B las Manabí subió al gación de El Oro con preseas de oro llegapodio en el Campeo- 1.967 puntos y el se- ron por acción de Yors nato Nacional Infantil gundo para Guayas con Zambrano en middle de Taekwondo, que se 1.095 unidades. y Dana Parrales en realizó el último fin de En la categoría in- bantham, las de plata semana en el coliseo fantil A, los deportis- por intermedio de CrisMayor José Saltos Sán- tas manabitas que ob- tian Ríos en fin, Alfonchez del complejo Ca- tuvieron medallas de so Bravo en fly, Jean lifornia, tras ubicarse oro son Andry Bustos Castro en light middle, en el tercer lugar con en la categoría light, Raúl Collantes en light un total de 989 puntos Sebastián Cevallos en heavy, Elkin Bravo en producto a 5 medallas heavy y Renata Mora heavy y Naima Tumbade oro, 7 de plata y 11 en fin; plata consiguió co en light middle; y de bronce. Álex Vera en bantham y las de bronce a través El certamen, dispu- bronce alcanzaron Jho- de Jorge Cedeño en tado en las categorías sep Lucas en fly, Maxi- feather, Jared Loor en infantiles A (8-9 años) miliano Zambrano en light y David Cañarte e infantil B, masculinas feather, Osiel Hermidas en welter. y femeninas, contó con en middle, Vivian CasTambién participala participación de 287 tro en fly, Daniel Hol- ron por nuestra procompetidores de 28 guín en feather, Shariv vincia los deportistas

Yors Zambrano (c), se adjudicó la medalla de oro en la categoría middle

Premiación final por equipos en la que Manabí alcanzó el tercer lugar Justhin Zambrano, Mario Moreira, Carlos Ávila y Ariani Muñiz en la categoría infantil A; y Fabricio Gavilánez, Alicia Alcívar, Sheryl Saltos, Britany Posligua, Ailén Zambrano y Ariana Ganchozo en infantil B. La selección de Manabí compitió bajo el mando de los entrenadores Carlos Balda y Roynar Ponce, quienes expresaron su agradecimiento a todas las personas e instituciones que prestaron su valiosa colaboración, así como a los clubes y escuelas de la provincia que aportaron con sus deportistas, y a los padres y entrenadores Sebastián Cevallos se colgó la medalla de oro provinciales. en la categoría heavy

Acciones de uno de los combates del campeonato nacional infantil de taekwondo

Andry Bustos (c), ganó medalla de oro en la categoría light


10

OPINIÓN

EDITORIAL FALTA DE MANTENIMIENTO

Bienes públicos en malas condiciones, se ha vuelto una constante informativa. Si de aeropuertos sin uso y por ende sin pasajeros, constan en el inventario como inutilizados. Si de centros de alto rendimiento para deportistas de élite, abandonados a su suerte y sin uso. Soluciones para vivienda paralizadas en la obra sea en bloques o ciudadelas sin terminar. Y lo último, el desastre de las escuelas a las que se ordena retornen los estudiantes de manera presencial, se encuentran en inaceptables condiciones para asistir. No se ha hecho mantenimiento es la declaración oficial. Cuatro años con Lenín Moreno, no se destinaron fondos para mantenimiento de esos bienes y peor, permanecieron en el más absoluto abandono. El relevo en la administración pública, al menos durante estos últimos seis meses ha mantenido esa constante. ¿O acaso se observa mantenimiento en la red vial que también ha sido descuidada? Ni han llegado fondos para completar la Vía Circunvalación de Manta, a pesar de las promesas. Esta intención de dejar por fuera del presupuesto el mantenimiento y permitir un rápido deterioro de los bienes públicos, entendemos es por negligencia, porque de hacerlo para demostrar que durante el Gobierno de Correa se despilfarraron fondos de manera innecesaria, ya sería enfermizo.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 1 Diciembre 2021

O

ARTÍCULO REPRODUCTORES DE CONTENIDOS Todo tiempo pasado fue mejor. Podríamos afirmar quienes observamos de cerca a los adversarios políticos a través de su discurso. Encendidos algunos, como los de Jaime Roldós Aguilera, cuando llamó recaderos de la oligarquía a quienes le hacían una oposición virulenta desde el Congreso de entonces. No por ello se dejaban las amistades, ni los partidarios de uno u otro, dejaban de familiarizarse, ni oponer resistencia a un matrimonio de sus hijos, sean de una tendencia u otra. Los medios de comunicación estaban ahí, prestos a cubrir la provocación convertida en noticia y darle más de tiempo y cobertura a sus favoritos. La competencia se la hacían ellos, entre canales de televisión, radios y periódicos, por tanto, los matices enriquecían la narrativa y los consumidores escogíamos a gusto cada redactor, cada opinión. La televisión por cable y las redes sociales desvirtuaron esa ecología de veracidad por una aparente amplificación de opciones, hasta ubicarnos en una explosión de emisores, con otros requerimientos en sus contenidos. Como contarles a sus destinatarios solo lo que quieren saber, con el desafío de conmoverlos y se animen a compartir esos contenidos, sin matices, solo en negro o blanco, como un encuentro puro entre el bien y el mal. Solo así se explica el blindaje total a Guillermo Lasso a partir de los Papeles de Pandora: es inocente, son lícitas sus ganancias y puede ubicarlas en donde le dé la gana, es el que más impuestos paga en Ecuador. Quien niegue esas verdades absolutas, es correísta.

Si los medios elaboran ahora formatos con determinados intereses hasta tocar identidades, y esas identidades, las confrontan contra otras, antagónicas, hasta asumir una pertenencia, logran su propósito de reproducir conPatricio Lovato Rivadeneira tenidos. Ese éxito se patolov5@hotmail.com reflejará en las redes sociales, en donde la polarización no admite ideas conciliatorias, menos para consensuar acuerdos y centrar al personaje. Reconocer que mal hace quien conmina al pago de impuestos, a los demás. Cuando evita, él como persona natural y ahora presidente, pagarlos enviando su riqueza a paraísos fiscales. Esa sola idea no promueve ni destitución, ni encarcelamiento. Es solo salir de la reproducción de contenidos atiborrados para cada una de las partes en conflicto. Es colorear la sola negación. Dar marcha atrás, no es posible, dado el vértigo de los acontecimientos y el nuevo aprendizaje virtual que nos ha contaminado más que la pandemia. Si alguien nos observara bien, no encontraría una silueta humana en nosotros, más bien vería una caja reproductora de contenidos pendiente de recibir y emitir las órdenes vía celular que llevamos incorporado.


I

Manta, Miércoles 1 Diciembre 2021

EL MERCURIO

ESTELARES

11

Firma de la construcción de las Obras Portuarias. EL Sr. Pedro Balda Cucalón, Presidente del Concejo Cantonal de Manta, Dr. Camilo Ponce Enríquez, Presidente del Ecuador y autoridades civiles, militares y eclesiásticas.

Tres años de cárcel para Emma Coronel

ESPOSA DE “EL CHAPO” ES SENTENCIADA Estados Unidos, EM

Emma Coronel Aispuro fue juzgada y recibió sentencia en Estados Unidos por tráfico internacional de narcóticos y estar estrechamente relacionada con la organización criminal que era liderada por su esposo, Joaquín “El Chapo” Guzmán, sentenciado a cadena perpetua. Coronel Aispuro compareció esta mañana ante la corte federal del Distrito de Columbia, en Washington, donde hace una semana la fiscalía solicitó una sentencia de

por lo menos cuatro años en prisión y una multa de millón y medio de dólares. Finalmente, el fallo favoreció con una condena menor a la exreina de belleza originaria de Culiacán, quien no fue juzgada como líder de la organización dedicada al tráfico de estupefacientes. La exreina de belleza tuvo la oportunidad de hablar con el juez antes de recibir su sentencia: “Yo sé que tal vez para usted puede resultar difícil ignorar el hecho de que soy la esposa de Joaquín ‘el

Chapo’ Guzmán y quizás por eso sienta la obligación de ser más duro conmigo, pero le ruego que no lo haga”, comentó en español. Coronel, quien en junio pasado se declaró culpable por tráfico de drogas, cooperó con las autoridades de Estados Unidos desde su detención en Virginia, Estados Unidos, en febrero de este año.

Emma Coronel, esposa de "El Chapo" Guzmán, es sentenciada a tres años de cárcel


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 1 Diciembre 2021

I

Un paso importante para la reactivación y posicionamiento del turismo en Manta y Ecuador entero.

CULMINÓ CON ÉXITO CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE TURISMO Texto y fotos Marco Tulio Serrano (EM)

Luego de cuatro días de fructíferas actividades relacionadas con el campo turístico, la Convención Internacional de Turismo (CIT), que se dio en la ciudad de Manta, iniciando el jueves 25 de noviembre y culminó el domingo 28 pasado. Se trataron temas como: Ruedas de Negocios, Talleres turísticos Certificados, Conversatorios y Ferias (abierta al público). Su clausura fue extraordinaria, realizándose en el Terminal de Cruceros de la TPM de Manta. Ha sido un paso muy importantísimo para todas las ciudades del país. El mismo que está encaminado a generar afluencia de turistas de la ciudad, y una de las maneras de atraer el turismo, es, por un lado, reactivándolo a través

de los efectos de la pandemia, y por otra parte haciendo eventos, tipo congreso, ferias, convenciones, que atraigan gente de otros lugares del Ecuador, y de otros países, inclusive. Que la reactivación turística no dependa solamente de feriados, sino que sean eventos adicionales que ayuden al posicionamiento turístico, a generar nuevos ingresos permanentes a lo largo del año, y que no sean solo estacionales. La convención de turismo está enfocada más que todo a nivel nacional. Se quiere generar mayor dinamismo, dentro del Ecuador, invitando a agencia de viajes, operadores turísticos, hoteles, empresarios y productores de cualquier tipo de alimento, de todo lo que lleva relación con el tema turístico, indicó. “Destino Manta”

Hotel Balandra de Manta.

El “Destino Manta”, está creciendo a pasos agigantados, tiene un gran potencial, donde el Hotel Balandra, es una vista más, a través del cual se puede disfrutar de la ciudad de Manta, de todos sus atractivos, sus espectaculares playas y su inigualable gastronomía. Que busca el turista o visitante “El huésped, sea turista o visitante siempre espera conseguir un lugar que le ofrezca un buen descanso y el confort propio de un hogar, eso es algo que valoran mucho los viajeros. Con mucha satisfacción podemos decir que en Manta podrá encontrarlo. Un lugar que cumple con todos esos anhelos de los huéspedes y mucho más. Instalaciones son cómodas y elegantes. Su entorno, se complementa con lo natural, convirtiéndose en el deleite de los tu-

ristas. Gracias a ello, han recibido varios reconocimientos internacionales, quienes destacan el excelente servicio y atención que brindan”. Así lo manifestó el ingeniero Paúl Andrade Herrera, gerente general del Hotel Balandra de Manta, y presidente de la Asociación de Empresarios turísticos de Manabí (AETUM). Quien destaca estar al frente del Balandra, desde hace unos 10 años. Confesando que cuyo tiempo ha sido un extraordinario proceso de aprendizaje. Duro y complejo, por cierto. Reconociendo que doña María Eugenia Herrera, su señora madre, creadora y fundadora del hermoso y tradicional Hotel Balandra, fue y es su maestra y guía. Gracias a sus sabios y experimentados consejos adquirió el conocimiento apropiado y experiencia requerida para manejar

Ing. Paúl Andrade Herrera, gerente general del Hotel Balandra de Manta, y presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos de Manabí (AETUM). este hermoso y placen- sus visitantes, sostuvo tero lugar turístico, con Andrade. evidente éxito, aseveró. El ingeniero Herrera, Los galardones ob- aseguró que el Hotel tenidos internacional- Balandra sigue crecienmente por parte del do, pensando en cada Hotel Balandra de Man- uno de sus visitantes, ta, son gracias al gran en cómo mejorar su destaque de sus servi- atención; y mientras se cios, los mismos que tenga esa idea, esa miestán identificados en sión, en el Balandra, el sus folleterías, páginas huésped podrá sentirse web, donde todos los seguro de que va a enpremios que se han contrarse con un hotel alcanzado son a nivel que lo va acoger desde mundial. Los premios, el inicio, que no va a ser serán siempre un valor un cliente más, sino que agregado como estable- siempre va a ser tratacimiento, y que avalarán do de manera especial, la excelencia de sus como alguien de la famibondades que ofrecen a lia Balandra, concluyó.

Gabriela Benavides, representante de la Hostería “KUMBHA MELA”, en Mindo.


I

Manta, Miércoles 1 Diciembre 2021

ESTELARES

EL MERCURIO

13

DIARIO EL MERCURIO 2021

XXVII

XXXVII

DE TESTAMENTOS

CONCURSOS DE AÑOS VIEJOS

AUSPICIANTES Síguenos en Facebook Celular: 0967490287

Ing. Hernán Salcedo Concejal Desea un feliz 2022 a todos los mantenses

Lelia Valdivieso Desea un feliz 2022

Ec. Pablo Pinargote Presidente CCM

Ing. Walter Villao Un feliz 2022 para todos

Ab. Wilter Zambrano Por un mejor futuro de Manta

Arq. Carlos Franco Rodríguez Líder gremial de Manta

Ing. Marciana Valdivieso Concejal de Manta

Daniel Páez

¨JJ A MI MANERA JUNTO A ELLAS¨ El artista quiteño, Daniel Páez, se encuentra produciendo su primer disco de duetos, que contará con la participación de reconocidas intérpretes femeninas y en el que encontraremos nuevas versiones de su famoso álbum tri-

buto a JULIO JARAMILLO. Como un especial anticipo, hoy nos presenta el primer sencillo del disco, junto a la artista guayaquileña Dayanara, que se suma a este hermoso proyecto interpretando ¨TE ESPERARɨ y que

con su dulce interpretación le da un nuevo color y sentimiento a esta canción que tanto gusta. El Álbum ¨JJ A MI MANERA junto a ELLAS¨ se lo podrá disfrutar en su totalidad el próximo año y en él disfrutaremos

duetos junto a Paulina Tamayo, Pamela Cortés, Mirella Cesa, Ana Paula, Viviana, entre otras intérpretes. ¨TE ESPERARɨ ya se encuentra en todas las plataformas digitales y además ya cuenta con su video oficial disponible en YouTube.


14

CRÓNICA Lo embarcaron en una motocicleta

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 1 Diciembre 2021

I

SACARON A PASEAR AL “MUERTO” Portoviejo, EM

Un grupo de ciudadanos sacó el cadáver de un joven y lo paseó por varios sectores recónditos del lugar donde vivía. El hecho sucedió la tarde del lunes 29 de noviembre en el sector de El Florón, en el este de Portoviejo. Aquello se dio como acto previo a la sepultura de Sandy Cedeño Menéndez, quien había sido asesinado en el interior de una casa donde se realizaba un velorio en el mismo sector de la capital manabita, cerca de las 00:30 del domingo pasado. En varios videos que se viralizaron en redes sociales se evidenció a los ciudadanos que, en medio de gritos y acciones pocos comunes, como rociar el féretro con agua mezclada entre alcohol y marihuana, cargan el cuerpo del joven y lo suben a una motocicleta. Con ayuda de dos de sus amigos, el cuerpo es llevado en motocicleta a recorrer vías del sector. Asimismo, la despedida del joven fue acompañada por rondas de motocicletas alrededor del ataúd e incluso

otro hombre se metió y recostó en la caja mortuoria junto al cadáver. “¡Es mi hermano, es mi hermano!”, respondía el hombre cuando le pidieron que saliera del ataúd de Cedeño para continuar con el recorrido hasta el cementerio de ese populoso sector periférico de Portoviejo. Sobre la muerte de Cedeño, de 21 años, aún no hay detenidos ni tampoco se han establecido las razones por las que fue asesinado con ocho disparos mientras asistía a un velorio. El pasado fin de semana, dos hombres armados ingresaron a una vivienda donde se realizaba un velorio y atacaron a Cedeño. Luego del hecho, allegados y vecinos de la víctima lo condujeron hasta el hospital Verdi Cevallos de Portoviejo, donde los médicos de esa casa de salud comprobaron su deceso. Cedeño llevaba un mes de haber salido de la cárcel por tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, confirmó Pablo Ramírez, comandante de la zona 4 de Policía Nacional. “De acuerdo a versiones de la familia habría tenido un tipo de ame-

naza, pero la misma no fue comunicada a la Policía Nacional, tampoco denunciada y lamentablemente ocurrió este hecho, estamos realizando las investigaciones correspondientes, de tal manera que en los próximos días tendremos resultados positivos”, declaró Ramírez, quien acotó no haber observado los videos viralizados. En otras ciudades del país, como en las provincias de Los Ríos y Guayas, se han registrado otras despedidas particulares con bailes e incluso disparos al aire. En algunas ocasiones, conocidos del fallecido también mueven el ataúd al ritmo de su música favorita. (I) Reacciones Luis Antonio Ruiz en su cuenta de Twitter @ luisantonio_r escribió: “Lo de Portoviejo es impublicable. Eso de sacar de la caja mortuoria un cadáver y llevarlo entre vítores delictivos a pasear en moto es MACABRO. Alguien debe poner orden allá. Después de eso ¿qué viene? ¿Canibalismo?”. AlejandraTulipán @_ Illaritika le respondió a

¿Estos actos son el reflejo de la decadencia o descomposición de una sociedad?

Luis Antonio Ruiz: “Las narconovelas que son pan de todos los días en el canal que laboras tienen mucho que ver”. Go ahead! @VivoAlla por su parte dijo: ¿Qué carajos pasa en Manabí? ¿Qué pasa por la cabeza de esa gente? Los manabas siempre han sido medios tontos, pero desde hace una década para acá hemos visto un retroceso en su desarrollo intelectual, moral, de valores y conciencia. Son el reflejo de la decadencia de la sociedad. Jorge Luis García @ jocho14 dijo: “Aquiles sacó el cadáver de Héctor a dar vueltas sobre el túmulo de Patroclo y ahí nadie decía nada”. Ricardo Moreira @ ricardo_more99: “JAJAJAJA y en su canal tienen más de una década transmitiendo novelas en dónde estos "RITUALES" los hacen ver NORMALES! BOLA DE HIPÓCRITAS QUE DAÑARON A LOS NIÑOS Y AHORA NO SABEN QUE HACER CON EL ADULTO PROBLEMA”. @lulajackie11 dice: “Adoptamos prácticas siniestras de los cárteles mexicanos ... ya sabemos por dónde viene la cosa ...”

Lo de Portoviejo es impublicable y MACABRO.

Alguien debe poner orden. Después de eso ¿qué viene? ¿Canibalismo?”.

¡La televisión transmite novelas en dónde estos "RITUALES" los hacen ver NORMALES!


I

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 1 Diciembre 2021

Bomberos evitan propagación del fuego

15

Dedicada al robo de personas

BARCO SE INCENDIA EN EL MUELLE DESARTICULACIÓN DE AGRUPACIÓN DELICTIVA Santo Domingo, EM

El fuego habría empezado por trabajos de soldadura. Manta, EM Según testigos, el a peor. En el muelle fuego habría empezado se posicionaron varios Ayer una gran embar- por trabajos de solda- equipos del Cuerpo de cación atunera entró en dura. Bomberos para auxiliar llamas de un momento Además, informaron a la navegación. a otro y alarmó a varios que los tripulantes se Asimismo, la Capitade los habitantes de la colocaron en la parte nía del Puerto de Manta ciudad, por la amplia delantera de la nave, acudió hasta el lugar a cortina de humo que la debido a que temían causa de la emergenrodeaba. que la situación fuera cia.

Es requerido por los Estados Unidos CAPTURADO INTEGRANTE DEL CARTEL DE SINALOA Quito, EM La Policía ecuatoriana informó este martes de la captura en el país de un presunto integrante del “Cartel de Sinaloa” y aseguró que el ciudadano es requerido por Estados Unidos.

En un mensaje de Twitter, la institución policial indicó que unidades de investigación capturaron en la capital ecuatoriana, Quito, a Brayan R., "presunto integrante del 'Cártel de Sinaloa'". En su mensaje en la

mencionada red social, la Policía añadió que la autoridad competente tramitará la extradición del ciudadano. Ni la Policía ni el Ministerio de Gobierno han ofrecido más detalles sobre el operativo de captura. (I)

Brayan R., es "requerido por la justicia de EE. UU. por narcotráfico

La Policía Nacional desarticulo una agrupación delictiva dedicada al robo de personas la tarde de este 29 de noviembre de 2021 en Santo Domingo de los Tsáchilas. Personal de la Policía Judicial de Santo Domingo de los Tsáchilas los diferentes tipos de delitos, dentro de una investigación por un presunto delito de ASOCIACIÓN ILÍCITA que lleva la Fiscalía, se procedió a la desarticulación de una agrupación delictiva dedicada al robo de vehículos bajo la modalidad de estruche, obteniendo como resultado la aprehensión de tres ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana, además de la incautación de varios indicios y evidencias detallados a continuación.

Los tres detenidos por Aprehendidos 1.WILLINGTON GABRIEL R.I de 21 años de edad, nacionalidad ecuatoriana posee una detención por el delito de Robo. 2.LEINER AGUSTIN I.V. de 31 años de edad, nacionalidad ecuatoriana posee una detención por el delito de Asesinato. 3.CRISTIAN JAVIER P. Y. de 27 años de edad, nacionalidad ecuatoriana no registra antecedentes. EVIDENCIAS -01 Vehículo marca

la policía. HYUNDAI, modelo TUCSON TL AC 2.0 5P 4X2 TM, color Plata, placas PCX1267, con alerta de robo. -01 Terminal móvil marca Samsung, color blanco. -01 Terminal móvil marca Samsung, color gris. -01 Formulario de matrícula del vehículo de placas PDE2270 El aprehendido fue puesto a órdenes de la autoridad competente y las evidencias ingresadas con cadena de custodia de la Policía Judicial.


Manta, Miércoles 1 Diciembre 2021

Critican accionar ciudadano

Pag. 14

SACAN A PASEAR AL “MUERTO” 0996793554

JOSÉ PEKERMAN NUEVO DT DE VENEZUELA El argentino, José Pekerman fue confirmado ayer como nuevo seleccionador de Venezuela. El histórico entrenador de las selecciones juveniles de Argentina, ganador de tres Mundiales Sub 20 con la Albiceleste, y que dirigió Colombia en las últimas dos Copas del Mundo, es el nuevo entrenador de la selección de Venezuela

Kenia Hurtado

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.