Manta, Miércoles 1 de Julio 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.260 16 Páginas
30
CENTAVOS
NUEVAS MEDIDAS PARA CIUDADES
EN AMARILLO
Pág. 6
Reuniones sociales, actividades en sitios arqueológicos, la autorización de realización de velorios, apertura de cines, y aumento de aforo permitido en espacios como centros comerciales y restaurantes son algunas de las nuevas reglas que regirán en las ciudades con semáforo amarillo. Así lo comunicó este 30 de junio del 2020 el COE Nacional, que señaló que la capital tendrá excepciones La ministra de Gobierno, María Paula Romo, había anunciado el lunes 29 de junio que con el inicio de julio el COE Nacional definiría nuevas disposiciones para los colores del semáforo rojo, amarillo y verde, que contemplan medidas como horarios diferenciados de aplicación del toque de queda. Pág. 2
María Elisa se ganó la beca
“MI SUEÑO ES SER UNA PSICÓLOGA”.
Pág. 5
Portoviejo
CONTROLES PARA EVITAR
LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS.
Pág. 7
China
GRIPE PORCINA PODRÍA CONVERTIRSE EN PANDEMIA.
2
LOCAL María Elisa se ganó la beca
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 1 de Julio 2020
I
“MI SUEÑO ES SER UNA PSICÓLOGA” Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Nació con síndrome de Down, pero esta condición desde niña no fue impedimento para ir a la escuela y
el colegio. En ambos culminó con excelentes calificaciones. Su sueño ha sido ser la psicóloga, y con la ayuda de la Universidad Técnica Particular de Loja, María Elisa Delgado Pinar-
De manera disciplinada, las tareas universitarias son la prioridad para María Elisa.
gote, podría lograr su meta, porque la entidad le otorgó una beca para continuar sus estudios. Anteriormente estudió en la ULEAM la carrera de trabajo social, pero por distintos motivos no pudo continuar. Por su mente siempre pasó que, si tenía el apoyo de alguna entidad educativa superior, lo aprovecharía, y por eso hizo el pedido oficial, con la ayuda de su madre y otras personas, lograron que la UTPL, le entregara dicho beneficio que cubre el 80% de los valores normales, entidad a la que agradece, por hacer que su sueño se vaya haciendo realidad. María Elisa (31 años de edad), destaca el apoyo que le brinda su madre Nancy, misma que ha sido el pilar en su vida, y ahora desde que obtuvo la respuesta positiva de la Universidad, ha estado allí, acompañándole e impulsando avanzar, y hasta el momento, con
Desde hoy por el dial 104.9 FM
buenos resultados. “Lo logré, gracias a esas personas que llegaron a mi vida en el momento justo… Dios me envió personas en el camino que me ayudaron para obtener esta beca”, dijo la beneficiada, en alusión a los directivos de la UTPL. Ha iniciado desde el primer trimestre en la carrera que siempre soñó. Anhela ser la primera psicóloga con síndrome de Down en el Ecuador, aunque desconoce si ya hay registro de que ya lo haya. De ser así, lo que aspira es ayudar a futuro a los niños, adultos y a familiares que, dentro del seno del hogar, tienen a personas con esta condición, y que muchas veces son de escasos recursos económicos, y requieren de apoyo profesional. Su vocación por los demás, lo lleva en la sangre. Las acciones que realiza cuentan con el respaldo de su madre Nancy. Desde
María Elisa, en sus clases virtuales. Su sueño es ser psicóloga. Estudia en la UTPL, entidad que le otorgó una beca. inicio de este año con nes Down en el país, la respaldo de la familia han invitado para que y amigos, empezó con brinde charlas y confelos trámites ante el rencias, haciendo énMinisterio de Bienes- fasis en su vida persotar Económico y Social, nal, y la forma cómo ha para crear una Funda- podido llevar una vida ción, así poder ayudar iguala cualquier persode una mejor manera a na, tanto en lo educatiquienes tienen su mis- vo, familiar, emocional, aspectos que incitan a ma condición. Recordó que esta continuar para una memotivación surge a raíz jor condición de vida a que otras organizacio- los demás.
“RUMBA NOTICIAS” CON NUEVO HORARIO Manta,EM
El espacio informativo que emite Radio Rumba Manabita 104.9, se extiende desde este miércoles 01 de julio de 5 a 9 de la mañana, dos horas adicionales, del horario que se venía emitiendo desde hace más de siete meses en esta emisora radial. Roberto Briones, a cargo de la dirección del espacio, dijo que, a pesar de la pandemia, nunca se dejó de transmitir el informativo en vivo y en directo desde los estudios de la radio. Además ha reestructurado desde el personal, hasta el contenido del mismo; “hemos venido adaptando un periodismo independiente, apegado
a la credibilidad y a las necesidades de los oyentes, motivo por el cuál ampliamos el horario, donde incluimos reportes de corresponsales dentro y fuera del país”. El informativo desde hoy, contará con el reporte de una unidad móvil, a cargo de David Vera, que se desplazará a diferentes lugares de la urbe porteña, así como el reporte de corresponsales en la capital de los manabitas a cargo de Franklin Sornoza y Franklin Cedeño, y desde los Estados Unidos reportará noticias internacionales Elizabeth Bravo. Mientras que en los estudios estarán los periodistas Roberto Briones, Mirian Delgado y Roberto Mancero, y Joffre Ló-
pez desde los controles, además se seguirá manteniendo estrictamente todas las medidas de bioseguridad adoptadas por este medio de comunicación, ante la emergencia, realizando entrevistas vía telefónicas y en la medida de lo posible de manera presencial. Es importante informar, que el espacio Rumba Noticias, mantenía al aire dos emisiones, en la mañana y en horarios de la tarde, con la reestructuración de adicionar tiempo en la edición estelar de la mañana, se suspende la segunda emisión, misma que quedará a responsabilidad y dirección de otro comunicador social, quién mantendrá el esquema de informativo.
Roberto Briones, Mirian Delgado y Roberto Mancero, y Joffre López, grupo profesional de Rumba Noticias.
I
Manta, Miércoles 1 de Julio 2020
EL MERCURIO
LOCAL
De cementerio de Tarqui
3
ASAMBLEA ELIGE OBSERVATORIO CIUDADANO Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Ante decenas de denuncias y pronunciamientos de personas que tienen familiares sepultados en el cementerio de la parroquia Tarqui, y otros que han comprado espacios para construir bóvedas o nichos, y que desde la administración se estaría cometiendo irregularidades, decidieron reunirse para elegir a una directiva que les represente, y busque una solución
definitiva a la problemática. Guido Quijije, dirigente barrial, detalló que la reunión se dio el sábado anterior en el parque de la iglesia El Rosario, cumpliendo las normativas del COE, con el distanciamiento entre los asistentes. La autoconvocatoria fue hecha para analizar la crítica situación que atraviesan las personas por la clausura y estafa de más de 300 familias por parte del anterior administrador del cementerio de Tar-
qui, Alfredo Panchana. En este encuentro con los cientos de presentes, mostraron el rechazo e indignación por las irregularidades que se habrían cometido durante el tiempo que ha estado el mencionado administrador del camposanto de Tarqui. Entre las denuncias que se han hecho, está la venta y reventa de bóvedas y nichos, a más de la construcción de bóvedas incumpliendo los estándares técnicos y de seguridad,
Directiva electa dialoga con los perjudicados por la anterior administración del cementerio de Tarqui.
menciona Quijije. OBSERVATORIO CIUDADANO Durante la asamblea se procedió a elegir al Observatorio Ciudadano que se encargará junto con las autoridades de Gad de Manta, analizar y resolver sobres los graves problemas administrativos y económicos de la administración de Panchana, especialmente una posible estafa en la venta y reventa de bóvedas. Se reiteró que son más de 300 familias
Directivos de la empresa Manabita de Comercio realizaron nuevas entregas de víveres a varias familias de Jaramijó. Se enfatizó que este tipo de ayuda a hogares durante la pandemia, se ha realizado en otros puntos de la provincia. Habitantes de las ciudadelas nuevo Horizonte y Rafael Correa, fueron los beneficiados con productos no perecibles tales como:
arroz, azúcar, avena, harina, gelatina lenteja, mantequillas, fideos tallarín, atún, sardina, aceite, entre otros. El ingeniero Roberto Andrade, gerente de Manabita de Comercio, indicó que, la entrega de los víveres a estas familias es para que se ayuden durante el confinamiento, debido a la emergencia que se vive debido al Covid-19, donde muchas personas han perdido su trabajo, e incluso a familiares que perdieron la batalla.
DIRECTIVA Presidente, John Roberth Vera Loor. Vicepresidente, Jesús Jacinto Tomalá Pinto. Secretario, Julio Cantos. Tesorero, José Ramón Moreira Aliatis. Coordinador, Guido Emmanuel
Quijije. Asesor Jurídico, Víctor Arias. Vocales: Víctor Manuel Gil, José Luis Sánchez Gines, Maritza Delgado. Como primer punto se quedó reunirse con el alcalde Agustín Intriago, para analizar cada uno de los problemas de las familias estafadas por la anterior administración del cementerio de Tarqui, así como buscar la posibilidad de reapertura del campo santo y confirmar si existen las bóvedas y nichos de las familias afectadas.
Decenas de personas que dicen ser perjudicadas por la administración del cementerio de Tarqui.
MANABITA DE COMERCIO ENTREGÓ VÍVERES EN JARAMIJÓ Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
que habrían sido estafadas. En este encuentro se planteó la necesidad de elegir el Observatorio Ciudadano de la Parroquia Tarqui, para que haga el seguimiento al problema, hasta encontrar una salida al mismo.
FOTONOTA
TARQUI, SU PLAYA, SUS AVES, SUS NIÑOS Y SU MUSEO DEL MAR
Las aves y los niños en la playa de Tarqui, Manta, Ecuador. Es el balneario del paisaje más dinámico de la costa manabita. La belleza de su naturaleza se verá fortalecida si la oficina de la alcaldía de Manta se traslada al Museo del Mar cuya inauguración virtual se anuncia. (Joselías Sánchez).
Personal de Manabita de Comercio entregando alimentos en Jaramijó.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 1 de Julio 2020
I
INICIA NUEVO AÑO DEL CLUB ROTARIO DE MANTA Se convoca a todos los socios del Club Rotario de Manta a la Sesión Ordinaria via Zoom. Fecha: Miercoles 1 de Julio del 2020 Hora: 20:00 Juan Pablo Arteaga Minnelly Falconez Presidente 2020-2021 Secretaria 20212022 MENSAJE DEL PRESIDENTE SALIENTE Hace un año nos reunimos en este mismo lugar BAJO EL LEMA ROTARY CONECTA EL MUNDO; y disfrutamos de vuestra grata compañía al inaugurar el año rotario, que ha transcurrido vertiginosamente y que lo hemos vivido con bastante intensidad; y, vaya que ha traído situaciones inesperadas, como esta pandemia que impide que estemos todos juntos como hubiera sido nuestro deseo. Rotary está integrado por hombres y mujeres profesionales exitosos, que brindan con cariño parte de su valioso tiempo para idear, planificar y ejecutar proyectos de beneficio para la comunidad. El Club Rotario de Manta, se ha mantenido activo durante todo el año rotario que está finalizando, aún durante la crisis sanitaria que estamos viviendo a nivel mundial; y, hemos trabajado en las ÁREAS DE INTERÉS de Rotary Internacional. Cabe señalar que gran parte de las actividades realizadas en este periodo que hoy culmina, provienen de programas o proyectos que desde periodos anteriores se han venido trabajando y que estamos
seguros que continuarán realizándose y mejorando cada vez más en los próximos años rotarios nuestro Club. EN EL AREA DE DESARROLLO ECONÓMICO E INTEGRAL DE LA COMUNIDAD El Club Rotario de Manta culminó uno de los proyectos más innovadores y gratificantes, resultado de un Global Grant realizado con el apoyo de Clubes de California, de los Estados Unidos de América; el Proyecto de Emprendimientos alcanzó y superó las expectativas, ya que el referido proyecto que nació posterior al terremoto del 16 A, logró que 23 familias hagan realidad sus sueños desarrollando sus emprendimientos, tales como tiendas de abarrotes, restaurantes de comida, peluquerías, sastrería y modas, ebanistería, electro mecánica y otros emprendimientos más. No estuvimos sólo en esta actividad, El Club Rotario de Manta contó con el apoyo de la Iglesia evangélica del Pacto La Victoria, juntas estas instituciones, dieron fe, confianza, conocimiento, empoderamiento, desarrollo personal y motivación, a los emprendedores que participaron y culminaron el proyecto, lo
que se realizó desde la posición del cariño, el amor y el respeto. Bajo el liderazgo por parte del Club de nuestro compañero Freddy Eskola y un gran equipo que lo apoyó, gracias Freddy por tu eficaz y eficiente dirección y éxito de este programa. ES EL MOMENTO DE AGRADECER PRIMERO A MI FAMILIA QUE SE HA INVOLUCRADO EN TODAS LAS ACTIVIDADES Y HAN TRABAJADO POR EL IDEAL DEL CLUB ROTARIO DE MANTA. A mi esposa Ximena y a mis hijos Emilia, Camilia y Pedro, gracias por ser mi apoyo, mi baluarte y mi fortaleza. Agradezco a todos los compañeros del Club Rotario de Manta, a los socios de INTERACT, ROTARACT Y ROTARIO SATELITE MANTA UMIÑA, que hacen posible que las actividades del Club se mantengan fructíferas año tras año y así lo hicieron durante este año.
A nuestro compañero y amigo entrañable Jumpachi Inoue, nuestro agradecimiento por tenernos siempre en sus pensamientos y acciones de ayuda social, la placa para Jumpachi dice: Vamos a dejar en el Club una placa de agradecimiento especial a los compañeros de la Directiva que dieron su esfuerzo para el desarrollo de las distintas actividades que se realizaron durante el año rotario 2019 – 2020, que nos recuerde que en cada año rotario hay un equipo que hace que todo lo que nos proponemos sea posible. A nuestro Presidente entrante Juan Pablo Arteaga mis mejores deseos de éxito en todas las actividades que lidere en beneficio del Club y de la comunidad. Gracias, Gracias, por hacer posible nuestra felicidad por servir. La Fundación Rotaria transforma sus donaciones en proyectos
Presidente saliente Victor Hugo Loaiza y el presidente entrante Juan Pablo Arteaga.
de servicio que cambian vidas tanto cerca de su hogar como en todo el mundo. Desde su fundación hace más de 100 años, la Fundación ha gastado más de $ 4 mil millones en proyectos sostenibles que cambian vidas. Con su ayuda, podemos mejorar la vida en su comunidad y en todo el mundo. Nuestra misión La misión de La Fundación Rotaria de Rotary International es permitir a los rotarios avanzar en la comprensión mundial, la buena voluntad y
la paz a través de la mejora de la salud, el apoyo a la educación y el alivio de la pobreza. ¿QUÉ IMPACTO PUEDE TENER UNA DONACIÓN? Por tan solo 60 centavos, un niño puede protegerse de la poliomielitis. $ 50 pueden proporcionar agua limpia para ayudar a combatir las enfermedades transmitidas por el agua. $ 500 pueden lanzar una campaña contra el acoso y crear un ambiente seguro para los niños.
I
Manta, Miércoles 1 de Julio 2020
EL MERCURIO
Para evitar propagación del virus
LOCAL
5
Este viernes, 3 de julio
SE MANTIENEN ROCAFUERTE PASARÁ A LOS CONTROLES SEMÁFORO AMARILLO Portoviejo, EM
Portoviejo, EM
A doce días de haber pasado a semáforo amarillo y tras la reactivación de los negocios, se intensifican los controles de aplicación de los protocolos de bioseguridad y de los permisos de funcionamiento de los establecimientos. El comisario municipal, Kléver Guerrero, indicó que el control que se está haciendo en el territorio es riguroso, porque el coronavirus sigue siendo una amenaza importante en nuestras vidas y el objetivo es evitar que el covid-19 nos gane. “Buscamos que todo el trabajo realizado en la emergencia no haya sido
en vano. Hay un municipio comprometido con la ciudadanía, pero el portovejense tiene una corresponsabilidad para que todo lo que hemos logrado no se pierda en esta nueva fase en la que se han flexibilizado las restricciones contra el covid-19”, indicó. Guerrero indicó que se ha cumplido con la fase de socialización de las medidas y que ahora
se ha pasado a los controles y amonestaciones por la no aplicación de las normativas municipales y de las medidas de bioseguridad. “Se ha dado el plazo suficiente para tramitar los permisos correspondientes para el funcionamiento de los negocios y para que se implementen las medidas de bioseguridad”, puntualizó Guerrero.
Se mantienen los controles en Portoviejo para evitar la propagación del coronavirus.
El cantón Rocafuerte se alista para pasar a ‘semáforo amarillo’ este viernes 3 de julio. Así lo decidió el COE cantonal tras la reunión de esta mañana, donde las siete mesas técnicas votaron a favor del cambio. El alcalde Patricio Zambrano indicó que se tomarán todas las medidas de bioseguridad para dejar el ‘rojo’ y así ir reactivando el cantón. Según las cifras del Ministerio de Salud Pública, hasta ayer Rocafuerte reportaba 130 casos de Covid. Las normas de semaforización que ahora se deben cumplir en este cantón manabita son: Toque de queda de 21:00 a 05:00.
Vehículos particulares -incluidas motos- podrán circular de acuerdo al último dígito de su placa (Impares: lunes, miércoles y viernes. Pares: martes, jueves y sábados). Taxis y transporte mixto circularán todos los días según el último dígito de la placa (Impares: lunes, miércoles y viernes. Pares: martes, jueves y sábados. Todos: domingo). El transporte institu-
cional circulará sin restricción de placas. El transporte urbano circulará con el 50% de aforo. El transporte interparroquial autorizado. El transporte interprovincial entre cantones de provincias colindantes. Los restaurantes y cafeterías funcionarán con el 30% de aforo. La priorización de la jornada laboral en modalidad de teletrabajo se mantiene.
Rocafuerte pasará a semáforo amarillo este viernes, 3 de julio.
I NUEVAS MEDIDAS PARA CIUDADES EN SEMÁFORO AMARILLO Reuniones sociales, que, en semáforo amari- COE Nacional dispuso sin restricción de placa. dos por el COE Nacional del aforo en los estable6
NACIONALES
actividades en sitios arqueológicos, la autorización de realización de velorios, apertura de cines, y aumento de aforo permitido en espacios como centros comerciales y restaurantes son algunas de las nuevas reglas que regirán en las ciudades con semáforo amarillo. Así lo comunicó este 30 de junio del 2020 el COE Nacional, que señaló que la capital tendrá excepciones La ministra de Gobierno, María Paula Romo, había anunciado el lunes 29 de junio que con el inicio de julio el COE Nacional definiría nuevas disposiciones para los colores del semáforo rojo, amarillo y verde, que contemplan medidas como horarios diferenciados de aplicación del toque de queda. El COE Nacional resolvió
CoVID - 19
llo, las reuniones sociales o ejecutivas están autorizadas, pero deben cumplir ciertos requisitos como no superar los 25 participantes. Las personas que asistan deben respetar el distanciamiento social de dos metros por persona, no utilizar sistemas de ventilación y cumplir con medidas de bioprotección. Los cines y teatros podrán abrir sus puertas con un aforo máximo del 30%. Sin embargo, esta disposición no aplica para la ciudad de Quito, donde los establecimientos permanecerán cerrados. Las actividades en sitios arqueológicos, zoológicos, museos, parques nacionales, con excepción del Parque Nacional Yasuní, se reanudarán un un 30% de los visitantes permitidos. El
que “cada institución deberá implementar un protocolo para este fin”. Asimismo se autorizó la reanudación de actividades de entrenamiento formativo en piscinas en espacios cerrados. Para esto se deben respetar los protocolos de bioseguridad y lineamientos previamente emitidos desde el COE Nacional, se comunicó. Nuevas disposiciones para el transporte -Vehículos particulares circulan pares e impares, de lunes a sábado. Los domingos 5 y 19 de julio, podrán circular vehículos con placa impar, mientras que los domingos 12 y 26 podrán circular los automotores con placa par.-Taxis convencionales y ejecutivos, transporte mixto y carga liviana podrán circular todos los días
GUAYAQUIL SERÁ DIVIDIDA EN 17 SECTORES PARA EVITAR REBROTE Guayaquil será dividida en 17 sectores para llevar un mejor control de los contagios de COVID-19 (Coronavirus) por parte del personal de salud del municipio. La alcaldesa Cynthia Viteti señaló que con esta iniciativa se podrán direccionar de mejor manera los recursos para luchar contra el coronavirus. Viteri lideró la mesa del COE cantonal, en la Corporación para la Seguridad Ciudadana, donde anunció que la
ciudad se mantiene con cifras estables, sin embargo, no hay que bajar la guardia, mantener el cuidado y la protección. El infectólogo y catedrático Washington Alemán, miembro de la mesa técnica que asesora al cabildo, expuso que ahora la estrategia se concentra en buscar los casos, acompañado de serología georreferenciada en 17 sectores de la ciudad. “No se puede prever con exactitud si este virus va a durar meses
Manta, Miércoles 1 de Julio 2020
EL MERCURIO
o años. Si marzo y abril representaron el mayor pico de afectación, es probable que la población tenga la inmunidad transitoria, que no sabemos cuánto tiempo va a durar”, comentó Alemán. De acuerdo con un comunicado del municipio, actualmente en Guayaquil están disponibles 558 camas para pacientes contagiados, 450 en el hospital Bicentenario y hospitales del Día y 108 del Ministerio de Salud Pública.
-Transporte institucional circula sin restricción de placa cumpliendo con los protocolos establecidos para este sector. -Transporte urbano al 50% de su aforo. -Transporte interprovincial al 50% del aforo, únicamente entre cantones de provincias con el mismo color amarillo o verde. -Transporte marítimo con pernoctación autorizado y en cumplimiento a protocolos de bioseguridad. -Transporte terrestre turístico, respetando los protocolos establecidos para esta actividad. Salvoconductos La emisión de los salvoconductos se mantiene vigente para necesidades médicas y los de la cadena productiva exportación, alimentos (abastecimiento y producción), farmacéutica, y los planes piloto aproba-
para el retorno progresivo de las actividades. Se eliminan salvoconductos emitidos para entregas a domicilios y necesidades médicas. Centros comerciales y restaurantes En estas actividades se permite la atención al público con el 50% del aforo permitido, excepto para Quito. La capital deberá mantener el 30%
cimientos de este tipo. Trabajo en sector público y empresas Se reanudan las actividades laborales presenciales en el sector público y privado al 50% de su capacidad, excepto en Quito, que deberá mantener la asistencia solo del 25% de servidores del Estado. Se autorizan velorios de hasta 25 personas.
El COE Nacional dio a conocer este 30 de junio del 2020 las nuevas reglas que regirán en el país para ciudades con semáforo amarillo. Quito, que registra un importante aumento de casos de covid-19, tendrá excepciones.
CNE MANTIENE EL CALENDARIO ELECTORAL El Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó, a través de un comunicado, que el calendario electoral para los comicios presidenciales y parlamentarios, que se efectuarán en 2021, no se modificará y se ejecutará según lo planificado. El CNE aprobó el calendario electoral el pasado 13 de marzo. En ese sentido, la entidad electoral ratifica que la primera vuelta se realizará el 7 de febrero, mientras que la
segunda vuelta, de existir, se efectuará el 11 de abril. La decisión responde a que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) notificó que cualquier modificación en el calendario
es inviable, puesto que atenta contra los plazos y términos establecidos en el Código de la Democracia para que las organizaciones y candidatos puedan ejercer sus derechos.
FUNTEMAN REAPERTURA DE LA SALA DE FISIOTERAPIA Informamos a nuestros colaboradores y ciudadanía en general que reiniciamos nuestras actividades de atención en fisioterapia y masajes terapéuticos desde este Lunes 29 de Junio, la atención se agendara por turnos llamando al celular 0985118284 y se atenderá de 8AM a 12H00 y de 2H00 a 4PM. Con todas las normas de bioseguridad que amerita la atención al usuario. Direccion: entrar por la Ave. 24 entre calles 12 y 13 Sra. Eulalia Loor Delgado
La iniciativa prevé el manejo de mejor información en cada una de las zonas de Guayaquil.
PRESIDENTA
I
Manta, Miércoles 1 de Julio 2020
EL MERCURIO
CEPA DE GRIPE PORCINA PODRÍA CONVERTIRSE EN PANDEMIA
Hong Kong
INESTABILIDAD Y LA LEY CHINA
Abandonar Hong Kong se ha convertido en una posibilidad sugerente para un buen número de hongkoneses, más con la aprobación de la ley de seguridad ratificada en Pekín, que se suma a la inestabilidad política y el deterioro de la calidad de vida en los últimos años en la conocida como “Perla de Asia”. “Hong Kong ya no es lo que era. Muchas personas adineradas y profesionales quieren irse. Tengo sentimientos encontrados”, comenta a Efe el consultor hongkonés John Hu, fundador de una empresa que asesora a personas que quieren emigrar de la ciudad financiera, especialmente a países occidentales.
Un grupo de investigadores ha alertado en su último estudio sobre el brote de una nueva cepa de gripe porcina en China, que tiene el potencial de convertirse en una pandemia. En el marco de su investigación, cuyos resultados fueron publicados este 29 de junio en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, los especialistas analizaron más de 30.000 hisopos nasales, tomados de animales entre
los años 2011 y 2018, y determinaron una infección con 179 virus de gripe porcina. De acuerdo con los científicos, el virus de la cepa G4 “ha mostrado un fuerte aumento desde el 2016 y ese es el genotipo predominante en la circulación en cerdos detectado en al menos 10 provincias”. La revista Science indica que la cepa en cuestión es el resultado de la combinación de otras tres: una semejante a las que
Conflicto palestino-israelí:
DESENGAÑO DE OBAMA A LA RUPTURA DE TRUMP
Lejos de la cautela de su antecesor, Barack Obama, el Gobierno de Donald Trump anunció en julio de 2019 ante una sorprendida audiencia en Naciones Unidas que EE.UU. ya no respetaría la “ficción” creada en torno al conflicto palestino-israelí y que era hora de “comenzar un debate nuevo y realista sobre el tema” sin tener en cuenta el pasado. La Administración de Trump quería dejar claro que no iba a desempeñar el papel de mediador que le había asignado hace cinco décadas el entonces secretario de Estado Henry Kissinger y al que, hasta entonces, se habían adherido todos los presidentes de EE.UU., incluido Barack Obama (2009-2017).
7,8 MILLONES DESEMPLEOS
7 12
Descubierta en China
BREVES MUNDIALES
Brasil
INTERNACIONAL
DE
La pandemia del coronavirus destruyó en Brasil 7,8 millones de puestos de trabajo en el trimestre concluido en mayo, una caída récord de la población ocupada, que por primera vez se situó por debajo del 50 %, informó este martes el Gobierno. La tasa de desempleo subió en el mismo periodo hasta el 12,9 %, frente al 11,6 % registrado entre diciembre y febrero pasados, según el informe presentado por el estatal Instituto de Geografía y Estadística (IBGE). Ello supone que 12,7 millones de personas están sin empleo en Brasil.
Hasta el momento, los especialistas no detectaron su transmisión de una persona a otra, pero sugieren que puede adaptarse y obtener esta capacidad.
¿HAY RIESGO DE UNA PANDEMIA? “De los datos presentados, parece que el virus de la gripe porcina está a punto de surgir en los humanos”, declaró Edward Holmes, de la Universidad de Sídney, añadiendo que “la situación debe ser monitoreada
muy de cerca”. Por su parte, Robert Webster, investigador estadounidense sobre la gripe, destacó que hasta el momento no se puede predecir con certeza si el virus empezará a transmitirse entre humanos y si el brote se convertirá en pandemia. “Simplemente no sabemos que una pandemia va a ocurrir hasta que la maldita cosa ocurra”, indicó. “La probabilidad de que esta variante particular vaya a causar una pandemia es baja”, afirmó al mismo tiempo Martha Nelson, bióloga evolutiva en el Centro Internacional Fogarty de los Institutos Nacionales de la Salud (EE. UU.). En ese contexto, opinó que resulta difícil evaluar la magnitud de la amenaza que plantea esta cepa, debido a una cantidad de hisopos relativamente baja, haciendo hincapié en la necesidad de recolectar más muestras.
nez, Uruguay y China. En este último caso, solo se permitirá la entrada de residentes si Pekín actúa de manera recíproca permitiendo la entrada de ciudadanos europeos. Después de esta pri-
mera lista, la UE ya ha anunciado que se producirá una revisión cada dos semanas en las que se podrán ampliar o reducir el número de estados dependiendo de la situación epidemiológica de cada uno de ellos.
fueron detectadas en los pájaros en Europa y Asia, el H1N1 que provocó la pandemia de gripe en el 2009 y otro tipo de H1N1 que apareció de una mezcla de los virus de la gripe aviar, humana y porcina. Hasta el momento, se detectaron 2 casos de infección humana, que llevaron a la muerte de los pacientes. En ambos casos no ocurrió una transmisión de una persona a otra, pero los científicos advierten de que este virus puede en el futuro adaptarse y propagarse entre personas.
LA UNIÓN EUROPEA ACUERDA REABRIR SUS FRONTERAS A 15 PAÍSES La Unión Europea (UE) ha hecho oficial este martes la lista de los 15 países a cuyos residentes permitirán la entrada dentro de las fronteras comunitarias. Entre las naciones excluidas se encuentran EE.UU., Brasil o Rusia, países donde el bloque considera que la pandemia de coronavirus todavía no está controlada. La UE recomendó a sus Estados miembros y asociados la apertura interna de fronteras a partir del 15 de junio, mientras que el ingreso de viajeros procedentes de terceros países estaba prevista para este miércoles, 1 de julio, a la espera de consensuar el listado de países
permitidos. La recomendación de este martes del Consejo Europeo supone el primer levantamiento de las restricciones de movimiento desde que se desató la crisis por la propagación del nuevo coronavirus, que obligó a cerrar las fronteras comunitarias a mediados de marzo. Ahora, se trata de intentar reactivar el sector turístico, clave para muchos países europeos. Los 15 países que integran la relación anunciada este martes son: Argelia, Australia, Canadá, Georgia, Japón, Montenegro, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Corea del Sur, Tailandia, Tú-
Se quedan fuera importantes países, como EE.UU., Rusia o Brasil. En el caso de China, solo se permitirá la entrada de residentes si Pekín actúa de manera recíproca.
8 12
DEPORTES
Manta, Miércoles 1 de Julio 2020
EL MERCURIO
D
De los cambios en el Directorio de la FEF
LA FIFA LE DIJO NO A FRANCISCO EGAS Agencias Internacionales.-
La FIFA envió un nuevo comunicado a Francisco Egas, negó el pedido que realizara el directivo en abril pasado, para que el organismo internacional
anule los cambios realizados por el Directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, donde es relegado de la presidencia, que posteriormente fueron aprobados en un Congreso Extraordinario. “La Comisión Discipli-
Los cambios en el Directorio se efectuaron el pasado 24 de abril donde Jaime Estrada M. quedó presidente de la FEF.
naria de la FIFA solo es competente para sancionar conductas que considere contradictorias a la reglamentación de la FIFA (art 27. Par 2. Del Código Disciplinario de la FIFA)”, dice la carta a la que tuvo acceso este Diario. Los cambios en el Directorio se efectuaron el pasado 24 de abril y días después (28 y 29 de abril), Egas envió comunicaciones a la FIFA, para que declare la nulidad de lo actuado por seis de sus compañeros de su Directorio. En esa carta también
Por 4 meses
pedía “no reconocer a Jaime Estrada como presidente de la FEF”. Según la respuesta de la FIFA, juzgar la actuación del Directorio no está en las competencias de su comité disciplinario por ser un tema interno de Ecuador. “De un análisis de los hechos reportados, se observa que la presente situación parece ser un asunto relacionado con la gobernanza interna de la FEF, por consiguiente, la Comisión Disciplinaria de la FIFA entiende que no tiene competencia
para el análisis y, en su caso, posterior enjuiciamiento de los hechos denunciados”, resume la carta. El tema se remonta al 24 de abril, cuando seis de los nueve miembros del Directorio decidieron nombrar a Jaime Estrada como presidente de la organización y retirarle el apoyo a Egas, quien pasó a ser vocal de la FEF. Después de esto hubo un Congreso Extraordinario, donde la mayoría de clubes y asociaciones respaldaron lo actuado en el Directorio.
FIFA negó pedido de Francisco Egas sobre el pedido de nulidad de cambios en la FEF.
Tras rescindir el contrato con la dirigencia
EN DELFÍN SE REDUJO NIKO KATA DEJA EL DELFÍN EL 50% EN SUELDOS Agencias Nacionales.-
Agencias Nacionales.-
Richard Calderón reveló los acuerdos a los que llegó la plantilla de Delfín con su directiva, debido a la crisis económica que generó la
paralización del campeonato, debido al covid-19. El mediocampista contó que hubo una reducción salarial. “Hubo acuerdo entre el capitán y el presidente, de recortarnos el cincuenta por ciento del
Jugadores del Delfín SC aceptaron reducción de sueldo por cuatro meses.
sueldo durante cuatro meses. Somos conscientes de la realidad del país”, dijo el deportista, en una entrevista para El Canal del Fútbol. Al igual que Delfín, clubes como El Nacional y Barcelona anunciaron reducciones para sus plantillas y cuerpo técnico, debido a las complicaciones que trajo la paralización de la LigaPro, desde el pasado 17 de marzo. El campeón ecuatoriano se reintegró a los entrenamientos el 13 de junio pasado, luego de cumplir con los exámenes dispuestos por la LigaPro. Calderón cuenta que de a poco se van acostumbrando a las nuevas condiciones de trabajo. “Mantuve mi peso en la cuarentena, tuve que comprar pesas”, contó Calderón, sobre lo que fueron los dos meses de entrenamiento en casa, debido a las disposiciones de aislamiento social.
Nicolás Kata, el mediocampista hispanoecuatoguineano del Delfín, se desvinculó del cuadro manabita tras haber llegado a un mutuo acuerdo con la dirigencia. El africano llegó a Manta por pedido del DT Ángel López, pero no tuvo la trascendencia que se esperaba. En seis meses, apenas jugó 45 minutos. Fue en la final de la Copa Ecuador ante Liga de Quito. Kata fue titular
con los cetáceos, pero no volvió a la cancha para el segundo tiempo. Desde entonces no pudo ganarse un rol estelar en el cuadro que ahora dirige el argentino Carlos Ischia. La desvinculación de Niko Kata se confirmó gracias a una publicación de él en sus redes sociales. Ahí subió una foto suya con la camiseta que el club utiliza en la Copa Libertadores junto a la frase ‘The End’ (El Fin). Sus ahora excompañeros se despidieron de
él a través de la misma plataforma digital. Carlos Garcés, figura y capitán del equipo le deseó éxitos en su futuro club y en su vida profesional. “Ostia tío, éxitos en todo lo que viene. Te deseo lo mejor siempre, un abrazo y bendiciones”, publicó Garcés. Con su salida, el equipo cuenta con un cupo más para jugadores extranjeros. En los planes del cuerpo técnico es usar es vacante, pero no en la misma posición, sino en la de lateral por derecha.
El mediocampista africano Nicolás Kata se desvinculó del cuadro manabita tras mutuo acuerdo con la dirigencia.
D
Manta, Miércoles 1 de Julio 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
9
Antonio Cordón
Regresará a Emelec
NICOLÁS QUEIROZ NO SEGUIRÁ “QUE UN ENTRENADOR DE EN LIGA DE PORTOVIEJO ECUADOR SE PUEDA IR AL FC Agencias Nacionales la crisis económica. Du- y desvinculó a Queiroz, rante la paralización por quien tenía contrato BARCELONA ES MOTIVO DE ORGULLO” El uruguayo Nicolás Queiroz terminó su contrato de tres meses con Liga de Portoviejo y tendrá que volver a Emelec. El equipo azul había prestado al mediocampista, con el que tiene un vínculo hasta el 2024. Queiroz decidió no renovar su vínculo con el equipo portovejense por
la crisis sanitaria del covid-19, el charrúa señaló que no le habían pagado nada desde su llegada al plantel. Roberto Rodríguez, presidente de Liga de Portoviejo, confirmó en una entrevista con Radio La Red de Quito que el club no hizo efectiva la ampliación del contrato
hasta el 30 de junio de 2019. El directivo tampoco negó que exista un atraso en los salarios de la plantilla. La situación del jugador uruguayo es complicada, ya que a inicios de la temporada también fue descartado de Emelec por el DT Ismael Rescalvo.
El uruguayo Nicolás Queiroz terminó su contrato de tres meses con Liga de Portoviejo.
En pruebas de covid-19
Agencias Internacionales
“Que un entrenador o un jugador de Ecuador se pueda ir al FC Barcelona, creo que es motivo de orgullo”. Esta fue la afirmación del Director Deportivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Antonio Cordón, ante la consulta acerca de si Jordi Cruyff pudiera irse al club español en caso de recibir
una oferta. Jordi Cruyf, hispano neerlandés, es el actual entrenador de la selección ecuatoriana. Sin embargo, el estratega aún no ha dirigido un entrenamiento o un partido del combinado ecuatoriano. Cordón dio esta declaración a El Canal de Fútbol. Ahí, destacó que el Barcelona es el mejor equipo del mundo. El español expresó que habría
Jordi Cruyff pudiera irse al club español en caso de recibir una oferta.
que ver cuál es el cargo por el que se interesaría el Barcelona en el entrenador de la Tricolor. “Hay directores deportivos que hasta se sientan en el banquillo. Habría que ver cuál es la figura”. La posibilidad de que Cruyff se marche al Barcelona español surgió luego de que Xavi Hernández declarara que tiene la ilusión de dirigir al club y que sus colaboradores se están preparando para eso. Anteriormente, manifestó que cuenta con Cruyff para sus propósitos. Cordón no habló sobre contar con un plan ‘B’ en caso de que Cruyff se marchara al Barcelona. Indicó que la posibilidad de que ello ocurriera es lejana. “Lo único que quiero es que (Cruyff) esté a gusto, se sienta feliz. Que se siente bien en un proyecto hecho a su medida”.
Tras desvincularse de Macará
LA MLS REGISTRÓ 20 JOHN NARVÁEZ JUGARÁ EN JUGADORES CONTAGIADOS EL CÚCUTA DE COLOMBIA Agencias Internacionales
Veinte jugadores de la Major League Soccer (MLS) dieron positivo al nuevo coronavirus, anunció la entidad que rige el campeonato norteamericano de fútbol, cuyos equipos deben reanudar la competición el 8 de julio en Florida, tras casi cuatro meses de interrupción debido a la pandemia. “18 jugadores y seis miembros de los equipos técnicos de los clubes dieron positivo” al test PCR que pasaron, de un total de 668 futbolistas controlados desde principios de mes, indicó la MLS. Dos jugadores, por otra parte, dieron positivo a su llegada a Orlan-
do, donde se desarrollará a puerta cerrada el torneo de reanudación de la liga, llamado MLS is back (vuelve la MLS). Además del torneo de reanudación de la MLS, Florida debe albergar el final de la temporada de la NBA a partir del 30 de julio.
En la MLS militan los futbolistas ecuatorianos Xavier Arreaga (Seattle Sounders), Sebastián Méndez (Orlando City), Joao Plata (Real Salt Lake), José Cifuentes (Los Ángeles FC), Diego Palacios (Los Ángeles FC) y Christian Penilla (New England Revolution).
Jugadores ecuatorianos se alista para el reinicio de la MLS prevista para el próximo 8 de julio .
Agencias Nacionales
Macará de Ambato anunció de manera oficial, la salida del polifuncional jugador ecuatoriano John Narváez, quien llegó a inicios de año al plantel que dirige Paúl Vélez, y que continuará su carrera en Deportes Tolima de Colombia. Macará publicó en su cuenta de twitter un mensaje de despedida el mismo que dice lo siguiente: “Informamos que el jugador John Narváez, haciendo válido un acuerdo contractual, deja el equipo, una vez que supere los chequeos médicos correspondientes se integrará a su nuevo club el Deportes Tolima, respetamos la voluntad del jugador y agradecemos el aporte entregado.
Narváez, de 29 años, puede jugar como zaguero central, o de lateral tanto por derecha, como por izquierda. En su carrera ha sido campeón con Emelec en
tres temporadas: 2013, 2014, 2015; además fue campeón con Melgar de Perú, en el 2019. También jugó en Deportivo Cuenca, El Nacional, Liga de Quito, entre otros.
John Narváez se desvinculó de Macará para jugar en el futbol colombiano.
10
OPINIÓN
EDITORIAL
PEDIR O EXIGIR
Celebramos discretamente hace poco la provincialización de nuestra provincia, también un aniversario más del nacimiento de Eloy Alfaro, líder indiscutido -¿el único?- dispuesto a sublevarse ante el menosprecio y las traumáticas lecciones de inoperancia y corrupción de los gobernantes. La periferia que ocupamos desde la formación de la República, nos dejó vulnerables desde siempre y solo con un nombre como fortaleza. Ahora, y en plena pandemia, nos desarman buena parte de la infraestructura en salud pública, nos inventan palabras como repotenciación y conformes nos quedamos a la espera. Solo palabras nos traen los visitantes, responsabilidades endosadas a terceros en una larga cadena de perjuicios para con nosotros. ¿Alguien que reclame? Los asambleístas manabitas, en casi su totalidad, negociaron nuestra representatividad por influencias en el manejo de los hospitales y otras entidades públicas. Nuestras autoridades cantonales piden ponderadamente los ingresos que por ley les corresponde por transferencias atrasadas y retenciones del IVA. Aunque sobre ellos se cargó la responsabilidad de contener la pandemia junto con la población. Exigir ya no es verbo conjugado entre nosotros, nos ganó la conformidad por esperar a que nos miren y resuelvan desde las centralidades, nuestra rebeldía está enferma, con virus de conformismo.
buzón del lector SRES. DIARIO EL MERCURIO A LA CIUDADANÍA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 1 de Julio 2020
O
ARTÍCULO TIENDA “EL PARAÍSO” -Buenos días “arcángel” Gabriel ¿tiene huevos? /-Siempre tengo, aunque los de gallina a veces no. /-Digo porque los ángeles vienen desprovistos, entonces véndame una cubeta. /-Los empaco en funda, pero tenga cuidado con los huevos. /-Con el que hay que tener cuidado es con su candidato. /-Cuidado con hablar mal de él, aquí tengo una sucursal de su banco. /-O sea que usted se cree banquero. /-Vea, aquí le doy crédito cuando lo requiere, aquí paga la luz, el agua, los impuestos…/ -Párele, para tanto gasto ya no me queda capital. /-Linda palabra esa, capital, aunque a usted y a mí nos haga falta. /-Más a su candidato, es insaciable. /-No es malo ser insaciable si a la vez se es patriota. / -Un patriota que hace patria en los paraísos fiscales, más patriota será usted arcángel. /-Yo soy un capitalista y tengo mi propio paraíso “tienda el Paraíso”. /-Eso, yo vengo a comprarle a usted porque el dinero se queda aquí y circula. Vea ya está construyendo segunda planta en su casa y en nuestro barrio. /-Pero yo aspiro a ser como mi candidato, esa es la libertad al emprender. /-De la tienda a tener un banco, con sucursales y agencias en el país, con subsidiarias en el exterior. / -Claro que sí, ese es el sueño del capital, mi sueño. /-Y el sueño de muchos tenderos, supongo. /-Así es. / -¿Se imagina tener en el Ecuador medio millón de banqueros, todos con sucursa-
les, agencias y subsidiarias en Panamá?. /-Todos podemos ser emprendedores. /-Se imagina usted tener 17 millones de tenderos o emprendedores. No habría cabida para la vocación de profeRivadesores, enfermeras, Patricio Lovato neira médicos, artesanos, patolov5@hotmail.com choferes y cientos de profesiones y profesionales. /-No. Usted no sabe de negocios. /-Claro, yo no he administrado ni la tienda de la esquina. / -¿Sabe lo que diría mi candidato de usted? / -Arcángel, ¿sabe lo que diría él de usted? / -No, ¿qué me diría? /-Capitalista igualado. / -Sería más grande que él. /-Sería mejor sí, más grande no le permitiría él. Usted no dispone de información privilegiada, ni influencia en la esfera gubernamental. /-¿Cómo? /-¿Sería capaz de comprar los depósitos congelados a los clientes en pleno feriado bancario a mitad de precio y luego venderlo al 100% al propio Estado? / -Genial /-Eso es piratería pura, despojar. /-Fue legal. /-Si ese fin lo usa para gobernar carece de principios. Así fácil su tienda pasaría de “Paraíso” a paraíso fiscal. -Yuju.
F
Manta, Miércoles 1 de Julio 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
11199
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: … ¡UNA PANDEMIA EN LA PANDEMIA! Fuente: www. unwomen.org/ www. elheraldo.com.ec Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) El confinamiento debido a la pandemia mundial del COVID-19 acentuó una realidad latente que es la violencia intrafamiliar. El psicoterapeuta familiar, Oscar Pérez, habló sobre esta problemática. “Violencia intrafamiliar, es aquella acción ejercida dentro del hogar y el contexto familia, por uno o varios de los integrantes la cual genera daño físico, psicológico o sexual a otros de sus miembros, siendo este daño el causante de afectaciones en la integridad
de las personas, su estabilidad y su psiquismo”, destacó. Para el profesional en esta rama, el ejercer cualquier tipo de violencia, en el contexto familiar y más aún en tiempos de cuarentena es la punta del iceberg. Pues no solo existe la convivencia con el agresor, sino al considerarse un encierro, se enmascara la magnitud real de la situación vivida con el “agresor”. Recomienda que se tenga claro que cualquier situación que genere una relación de poder y desigualdad puede detonar, posteriormente, en violencia intrafamiliar. Considera indispensable poner en alerta a las instituciones encargadas de velar por la integridad
de la ciudadanía con los datos exactos en casos de emergencia, hacer uso los mecanismos legales existentes de alejamiento. Según su criterio, es primordial no minimizar la existencia de indicios o rasgos de violencia, desde sus orígenes como conductas hostiles, pues en el encierro por cuarentena se ira acumulando y desencadenará en agresiones. El psicoterapeuta recomendó llamar inmediatamente al 911. “Si no puedes hacer tú la llamada, puedes pedirle a alguien de confianza que denuncie o de parte a las autoridades de que estas viviendo violencia en tu hogar”, agregó. Contra las mujeres: la pandemia en la sombra En este momento en el que más de cien países están en situación de confinamiento, 4000 millones de personas se refugian en casa ante el contagio mundial del COVID-19. Se trata de una medida de protección, pero conlleva otro peligro mortal. Vemos cómo
aumenta otra pandemia en la sombra: la violencia contra las mujeres. A medida que los países informan sobre la infección y el confinamiento, cada vez son más las líneas de atención y los refugios para la violencia doméstica de todo el mundo que notifican un incremento de llamadas en busca de ayuda. El Confinamiento aviva la violencia El confinamiento aviva la tensión y el estrés generados por preocupaciones relacionadas con la seguridad, la salud y el dinero. Asimismo, refuerza el aislamiento de las mujeres que tienen compañeros violentos, separándolas de las personas y los recursos que mejor pueden ayudarlas. Es la situación perfecta para ejercer un comportamiento controlador y violento en el hogar. Las circunstancias actuales complican todavía más la posibilidad de denunciar, lo cual incluye las limitaciones de las mujeres y las niñas para acceder a teléfonos y líneas de atención y
la alteración de servicios públicos como la policía, la justicia y los servicios sociales. En muchos países la ley no está de parte de las mujeres; uno de cuatro países no tiene leyes que protejan específicamente a las mujeres contra la violencia doméstica. Se requiere apoyo urgente y permanente Se deben potenciar las líneas de atención, el apoyo psicosocial y el asesoramiento en línea, empleando soluciones tecnológicas como, por ejemplo, los SMS, herramientas y redes digitales para ampliar el apoyo social y llegar a las mujeres que no tienen acceso a teléfonos o Internet. Los servicios policiales y judiciales, se deben
movilizar a fin de garantizar que se otorgue la mayor prioridad a los incidentes de violencia contra las mujeres y las niñas, evitando que los agresores queden impunes. También el sector privado tiene un papel importante que desempeñar, ya que puede compartir información, alertar al personal de hechos y peligros relacionados con la violencia doméstica y fomentar iniciativas positivas como el reparto de tareas de cuidado en casa. El empeño de la gente no debe consistir únicamente en sobrevivir al coronavirus. Se debe renacer de esta crisis con mujeres fuertes, que ocupen el centro mismo de la recuperación.
12 INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 1 de Julio 2020
I
EL CACTUS BUSINESS SERVICES
Dar apoyo en tiempos de crisis es el sello que caracteriza a Francisco García Terán y Ana Verónica Guerrero Jiménez, un joven matrimonio y empresarios ibarreños quienes las adversidades no han mermado sus ganas de emprender
y ayudar a quienes ven en el emprendimiento una oportunidad para generar ingresos y mejorar la calidad de vida de la población. Bajo este contexto Francisco y Ana formaron El Cactus Business Services, una empresa
REPÙBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI EXTRACTO JUDICIAL
A los herederos presuntos y desconocidos de la causante señora GRACIELA VIOLETA HANZE BELLO, se les hace saber que en esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la demanda de partición de bienes sucesorios, cuyo extracto es el siguiente: ACTORES: DENNIS ANTHONY PALACIO HANZE, EDWIN FERNANDO PALACIO HANZE, CALOS LUIS PALACIO HANZE. DEMANDADO: herederos presuntos y desconocidos de la causante señora GRACIELA VIOLETA HANZE BELLO. TRÀMITE: Voluntario JUICIO No. 13205-2020-00056 CUANTÌA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: Los actores solicitan en su demanda que se proceda a la Partición de Bienes Hereditarios dejados por la señora Graciela Violeta Hanze Bellos, amparados en lo que disponen los Arts. 334 numeral 5 y 335 del Código Orgánico General de Procesos COGEP. JUEZ DE LA CAUSA: AB. Gina Sosa Macías, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí, quien admite a trámite la demanda y mediante auto de calificación de fecha Manta, jueves 12 de marzo del 2020, las 16h59, VISTOS: La DEMANDA DE PARTICION DE LOS BIENES SUCESORIOS presentada por CARLOS LUIS PALACIO HANZE, DENNIS ANTHONY PALACIO HANZE, EDWIN FERNANDO PALACIO HANZE, es clara y por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al trámite de PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, en consecuencia en mérito a la certificación de defunción aparejado a la demanda, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por la causante GRACIELA VIOLETA HANZE BELLO, desde la fecha de su fallecimiento y dispongo los siguientes actos procesales: PRIMERO: INSCRIPCIÒN DE LA DEMANDA: De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 incisos 5 y 6 del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase la demanda en la versa un bien inmueble en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta a quien se remitirá atento oficio con el fin de dar cumplimiento a lo ordenado.- SEGUNGO: CITACION .- De conformidad con lo señalado en los artículos 335 del Código Orgánico General de Procesos en armonía con lo establecido en el Art. 53 del referido Código; se dispone CITAR al demandado señor GALO PALACIO HANZE, y de conformidad con el Art. 473 del COOTAD así mismo cítese al señor Abg. Agustín Intriago Quijano en calidad de Alcalde del GAD Manta y Abg. David Villarroel Vera en calidad de Procurador Sindico del GAD Manta, con la copia de la demanda y auto recaído en ella, en el lugar indicado en la demanda, a quién se les advertirá de las obligaciones de comparecer a juicio, autorizar profesional del derecho y señalar dirección electrónica para recibir notificaciones; para el cumplimiento de la diligencia envíese las copias necesarias a la oficina de citaciones de esta unidad judicial, Una vez vencido el termino de quince días de citados los accionados, con su contestación o en su rebeldía previa razón actuarial se convocara a las partes a la Audiencia Oral Única, TERCERO: CITACION POR LA PRENSA.- Cítese a los posibles interesados, herederos desconocidos y presuntos de la causante GRACIELA VIOLETA HANZE BELLO mediante tres publicaciones de un extracto de la demanda de partición en fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad en cumplimiento a lo dispuesto, el actuario del despacho preceda a entregar los extractos de citación y apertura de la sucesión dispuesta en el presente auto. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiendo de la obligación de señalar domicilio legal para recibir notificaciones en esta ciudad de Manta, Lo que se comunica para los fines legales consiguientes. Manta, 22 de junio de 2020 AB. JULIO CESAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLECENTES INFRACTORES DE MANABI
enfocada al marketing digital, social media y capacitación para negocios que están empezando y también para los que van en ascenso con la finalidad de optimizar los procesos, el tiempo y lograr que sus clientes tengan un crecimiento sostenido y seguro al momento de emprender. “Estamos convencidos que una correcta estrategia digital hará que se logren los objetivos de una empresa en menor tiempo”, cuenta García quien actualmente es el CEO Fundador de la empresa ubicada en Ibarra, Ecuador. El Cactus Business Services ha pasado de ser un emprendimiento a crecer paulatinamente a nivel nacional y actualmente lanzando su programa Reinvención para América Latina. “Hacemos nuestro tu negocio, es la frase característica de la empresa”, menciona Ana Guerrero CEO de la marca desde 2020 quién dice que ellos no sólo están interesados en guiar en los emprendimientos, sino que también crezcan al mismo tiempo de una manera sostenida y creativa. Nos cuentan que tienen variedad de clientes en diferentes áreas como escuelas de idiomas, médicos, restaurantes, hosterías, entre otros., y que los que han seguido continuamente con el proceso dentro del área digital han logrado tener un crecimiento exponencial y han pasado de ser emprendimientos a establecerse como empresas fuertes, líderes
de su mercado. Su principal diferenciador como empresa es el acompañamiento a sus clientes, lo que ha hecho que cada vez crezcan sus servicios para complementar la gestión de cada uno de ellos y estén listos para sobrellevar épocas de crisis para poder mantenerse. William Quilumba, CEO de la escuela de inglés Gateway Corporation de la ciudad de Ibarra es uno de sus clientes. Él cuenta que empezó a trabajar con El Cactus Business Services desde hace dos años cuando estaban en una etapa de lento crecimiento. “Nos han ayudado muchísimo para elevar nuestras ventas por medio de las redes sociales de manera asombrosa, nunca he tenido una queja de su servicio y pienso que seguiré trabajando por muchos años con ellos, porque además de hacer un excelente trabajo hemos llegado a tener una buena relación de amistad y eso hace que las cosas funcionen de mejor manera logrando así los objetivos planteados y el beneficio mutuo”. Actualmente, El Cactus se encuentra desarrollando el programa “Reinvención para América Latina” con el objetivo de capacitar en temas digitales y hacer que las microempresas, emprendimientos y profesionales autónomos se mantengan en el mercado y logren salir de la crisis que ha causado la pandemia del COVID-19 que de una u otra manera ha detenido la economía en
diferentes sectores productivos. También nos mencionan que, si una empresa no logra reinventarse y adaptarse a las tendencias actuales de consumo en esta época, corren un alto riesgo de desaparecer y que con metodologías propias adaptadas para cada tipo de nego-
cio se logrará salir de estos momentos difíciles. “Queremos internacionalizarnos con nuestros servicios” y llegar a lugares que sólo podíamos imaginarnos anteriormente, ese es nuestro afán de lograr cambios en el mundo en el que vivimos. ¡Hay que hacer que las cosas sucedan!
P
Manta, Miércoles 1 de Julio 2020
CLASIFICADOS
EL MERCURIO
13
AVISAREMOS PROXIMAMENTE
VENDO TERRENO
DISTRIBUIDORA DANNY
*300 M2, ubicado frente a la playa. Barrio Perpetuo Socorro
MANTA:DIR.: AV. 4 DE NOVIEMBRE Y CALLE 319. TELF.: 2923548
*3.600 metros de terreno atrás de la fábrica La Fabril
PROMOCIÓN POR EL DÍA DEL PADRE TODO EL MES DE JUNIO
PORTOVIEJO:DIR.: CORDOVA Y GARCÍA MORENO. TELF.: 2652137
Interesados llamar al
0984138354
CERÁMICAS A
$ 5.50 Nosotros vendemos barato todo el año
3 y 6 meses sin intereses
WWW.DISTRIBUIDORADANNY.COM IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla.
Tu publicidad en... EL MERCURIO
EL MERCURIO
. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
95 Años junto a tí
Favor de enviar hoja de vida al correo:
cobe.delgado75@gmail.com
PRECIOS CON:
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-756
Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
Que no falte:... RIO
EL MERCU
En tu hogar, Negocio, o Intitución
ES TRADICIÓN
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 1 de Julio 2020
I
Carlos Peña Navarro de 22 años Y luego estranguladas por su padre
PRIMERO FUERON ENVENENADAS VENEZOLANO FUE NIÑAS Guayaquil, EM Según investigaciones por supuestos maltratos este martes. “Nos hemos hecho Dirección Nacional y no vivía con ellas. HALLADO MUERTO Las hermanas de 14, dede laDelitos contra Vida y La mujer recibe asis- presentes para poner
Junín, EM Personal del Cuerpo de Bomberos de Calceta estuvo en el lugar al mando del Sbte. Carlos Tabango, quien manifestó que encontraron a la víctima ya sin signos vitales al costado de una vía, vestía una camiseta de color rojo, pantalón jean azul y estaba sin zapatos. Los agentes de la Policía analizaron el lugar y manifestaron que por las hue-llas, se presume que Peña viajaba en una motocicleta y habría perdido pista. Su vehículo no se encontraba en el lugar. Agentes del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) se encargaron de realizar el levantamiento del cadáver, previa coordinación con el fiscal de turno. El cuerpo fue trasladado hasta el centro forense de Manta para que se le realizara la autopsia. Luego de varias horas el cadáver fue entregado a sus familiares, según se informó.
Venezolano es hallado muerto en el sitio Agua Fría de Junín.
9 y 4 años descansarán juntas. El Municipio de Guayaquil donó bóvedas en el cementerio Ángel María Canals, ubicado en el Suburbio, donde serán sepultadas a las 11:00 de ayer martes 30 de junio de 2020. El crimen conmocionó al sector de la Isla Trinitaria, en el sur de la ciudad. Las pequeñas habrían sido estranguladas por su padre la madrugada del domingo 28 de junio, en el interior de su casa ubicada en la cooperativa Isla del Valle. Sus cuerpos fueron encontrados juntos, recostados en una cama. El hombre se quitó la vida. Antes había enviado un mensaje de texto a un familiar, en el que pedía que fueran por los cuerpos de sus hijas.
Muertes Violentas (Dinased), las niñas habrían sido envenenadas antes del estrangulamiento. Este lunes 29 de junio, la madre de las menores acudió a la Policía Judicial para retirar los restos. En el sitio relató que se había separado del padre de las niñas
tencia psicológica por parte de profesionales del Cabildo. Un camión del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil llegó al lugar para trasladar los féretros a su velatorio. La institución donó además un ataúd para el padre, que también será sepultado junto a sus hijas
a disposición todos los servicios del Municipio de Guayaquil, para que los familiares de las víctimas de este lamentable suceso puedan sentirse acompañados en el proceso”, dijo Jorge Acaiturri, director municipal de Acción Social y Educación.
Niñas primero fueron envenenadas y luego estranguladas por su padre.
Se une a la pena que embarga a todos los familiares, especialmente a las familias: Medranda Zambrano y Medranda Peralta No he muerto” Sólo me fui antes y no quiero que me recuerden con lágrimas como al que no tiene esperanza. No he muerto; aunque mi cuerpo no esté siempre mi presencia se hará sentir. Seré el silencio de nuestro hogar que tanto compartimos, Seré la brisa que besará sus rostros, seré un recuerdo dulce que asiste a tu memoria seré una página bonita de tu historia. Perdón a todos, tomé únicamente uno de los Trenes anteriores y se me olvidó decirles…. No he muerto, solo me fuí antes.
Por el sensible fallecimiento de nuestro hermano, socio, compañero y amigo;
Ing. Jorge Antonio Medranda Peralta Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su esposa señora Antonia Zambrano, a su hijos: Jhonny Medranda Mera, Verónica, María de Lourdes y Paola Medranda Zambrano; a sus hermanos: Ing. Tito Medranda Alcívar(+), Enrique, Alberto, Oswaldo, Freddy, José, Carmela, Jaime y María de Lourdes(+) Medranda Peralta, Richard y Yolanda Medranda García y Viviana Medranda Pisco y demás familiares. Están presentes en nuestras plegarias y oraciones para que Dios Nuestro Señor, los acompañe en el camino de la resignación. Elevamos nuestras plegarias para que su alma descanse en paz. Manta, 1 de Julio del 2020
I
Manta, Miércoles 1 de Julio 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
En la Avenida 113
15
En Alajuela de Portoviejo
MUJER MUERE EN ACCIDENTE TRÁNSITO MOTOCICLISTA SE Manta, EM
A las 13h00 de ayer las vías de la ciudad se tiñeron de sangre y una mujer de nombres Rocío Andrade (34) perdió la vida. Este accidente de tránsito fue entre un tráiler y una motocicleta y ocurrió en la avenida 113 y calle 118 cerca de industria Ales. Testigos manifestaron que la motocicleta negra supuestamente fue impactada por el automotor pesado, dejando como consecuencia que la acompañante del conductor del pequeño vehículo perdiera la vida en el acto. Al lugar arribaron elementos de la Agencia Municipal de Transito, Comisión de Tránsito del Ecuador y elementos del Cuerpo a la escena para tomar procedimiento de lo ocurrido y dar los primeros auxilios al conductor de la motocicleta. El chofer del pesado carro fue detenido, al igual que los dos
carros protagonistas fueron retenidos y trasladados hasta los patios de tránsito de esta ciudad. No es la primera vez Una persona que omitió su nombre, que trabajaba en una entidad bancaria cerca del lugar de la desgracia, manifestó que esta calle la utilizan como autopistas los conductores, sin respetar señales de tránsito alguna, esperando que se tome conciencia y eviten más muertes en las vías de la ciudad y sus alrededores.
ESTRELLA Y MUERE Portoviejo, EM
Líder Clemidio Moreira Rezabala conducía su motocicleta cuando sufrió un accidente de tránsito, informó la Policía. Indica el reporte que eran aproximadamente las 12h00 del 29 de junio cuando Moreira perdió pista y se estrelló con su motocicleta marca Shineray, color rojo, de placas JB048F. El suceso ocurrió en el puente de la parroquia Alajuela. De acuerdo al reporte, Líder Clemidio fue trasladado hasta el hospital del IESS de la ciudad de Portoviejo donde los galenos confirmaron su deceso. Personal del Servicio de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT) para el respectivo levantamiento de cadáver. El casco y el cubreboca de la ahora occisa.
Líder Clemidio Moreira Rezabala conducía su motocicleta cuando sufrió un accidente.
Amenazaba con un cuchillo a su víctima
POLICÍA DETIENE A SUJETO Motocicleta negra donde se trasladaba la fallecida junto a una acompañante.
Acusan a su tío del hecho
NIÑA ES VÍCTIMA DE ABUSO SEXUAL Sucre, EM
Una niña de cuatro años de edad fue víctima de una violación anal. El lamentable suceso ocurrió en el cantón Sucre, provincia de Manabí, este 29 de junio. Según consta en el parte policial y por ver-
sión de la madre de la menor se conoce que, la tarde de este lunes, la niña se encontraba debajo de su casa (la cual es de planta alta). Consta que, la mamá de la niña estaba cambiándose de ropa mientras su hija de cuatro años jugaba debajo de su casa.
En esas circunstancias, la señora escuchó un grito desgarrador que venía de la letrina, ubicada cerca de su casa. La madre de la niña bajó corriendo y descubrió que su hermano, tío de la niña, abusó analmente de ella, detalla el parte policial.
El acusado es un menor de 15 años de edad, quien está siendo buscado por la Policía. El Fiscal Luis Castillo Giler autorizó el examen médico legal, trámite indispensable para verificar la denuncia de abuso sexual y continuar con el proceso legal. (Infórmate Manabí).
Niña de 4 años es víctima de abuso sexual. Acusan a su tío.
Esmeraldas, EM
José C. fue detenido justo en el momento que intimidada con un cuchillo a su víctima. Ocurrió en Esmeraldas barrio Colectiva 1, el 29 de junio. El comandante de la Sub-zona, Hugo Silva, realizaba patrullaje de control cuando observó al sujeto en flagrancia. De acuerdo a la versión del Comandante, el delincuente cometía el delito de robo a personas con la utilización de un arma blanca (cuchillo). «En el procedimiento de manera técnica y profesional se neutralizó al individuo y se recuperó el celular sustraído», relató la fuente. Moradores del sector agradecieron la intervención policial oportuna que impidió que se consuma el delito. El aprehendido José C. junto a la evidencia, fue puesto a órdenes de la autoridad competente.
El cuchillo y el celular.
Manta, Miércoles 1 de Julio 2020
En la Avenida 113
0996793554
Pag. 15
MUJER MUERE EN ACCIDENTE A las 13h00 de ayer las vías de la ciudad se tiñeron de sangre y una mujer de nombres Rocío Andrade (34) perdió la vida. El accidente de tránsito fue entre un tráiler y una motocicleta y ocurrió en la avenida 113 y calle 118, cerca de industria Ales.
DT CARLOS ISCHIA LLEGA MAÑANA Medios de comunicación de Manta confirmaron que el entrenador del cuadro “Cetáceo” Carlos Ischia llega mañana para reiniciar sus labores en el club manabita, El director técnico argentino se marchó a su país en meses pasados en un vuelo humanitario para estar cerca de su familia. Con la llegada de Ischia se descartaron los rumores de una posible salida del equipo en días pasados, dicha información nunca fue confirmada por las redes sociales del “Ídolo” del puerto.
SUZY CORTEZ
MODELO