MIERCOLES 20 ENERO 2021

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Miércoles 20 de Enero 2021

30

AÑO 96 - N°. 40.463 16 Páginas

CENTAVOS

Las primeras vacunas contra la COVID-19, de la empresa farmacéutica Pfizer, llegarán a Ecuador hoy miércoles por la tarde vía aérea, según informó en un comunicado este martes el Ministerio de Salud. Está previsto que el avión con las dosis de la vacuna, cuya cantidad no se especifica, lleguen hoy en un avión aproximadamente a las 16.00 hora local al aeropuerto internacional de Quito y en la capital tendrá lugar un primer desembarque. El avión que traslada las vacunas continuará su viaje a la ciudad costera de Guayaquil, donde se efectuará un segundo desembarque, desde donde también saldrá la cantidad de dosis correspondiente a la ciudad de Cuenca, vía terrestre, para concluir con la entrega del primer lote. Se indica, además, que las vacunas se distribuirán para cubrir todo el territorio nacional a través de 95 puntos de vacunación, ubicados en 44 cantones de Ecuador. Pág. 6

No se saben cuántas llegan

HOY ATERRIZAN LAS VACUNAS Pág. 3

¿Víctima de una caza de brujas?

TRUMP ANTE NUEVO JUICIO POLÍTICO

Epam sugiere cuidar el agua potable

INVIERNO PARALIZA PLANTAS POTABILIZADORAS

Pág. 12

Más de 100 años tuvo que esperar Pág. 7

COMUNA PILE YA TIENE UNA BOTICA


2

LOCAL

Manta, Miércoles 20 de Enero 2021

INICIÓ ULEAMISTAS EN LA COMUNIDAD

Ariana Andrade Brito, estudiante de la extensión Bahía de Caráquez. Colaboración: Ignacio Ávalos.Con la idea de apuntar ser más resilientes, equitativos, sostenible, nació con éxito un nuevo programa que se aspira ingresar en la comunidad universitaria, llamado ULEAMNISTA EN LA COMUNIDAD, el mismo que apareció al aire este lunes 11 de enero del presente año, desde las 16H00 el que fue transmitido por las plataformas Uleam

Ecuador, Facebook Live, y que está promovido por la Dirección de Vinculación y Emprendimiento de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM). La Doctora Rocío Piguave, Directora de la Dirección de Vinculación y Emprendimiento dijo que con estos procesos se potencia a desarrollar un modelo de gestión académica, articulando las funciones sustantivas de la universidad, garantizando

una educación superior de calidad dando respuestas a las necesidades del desarrollo local, regional y nacional. En el inicio del programa en mención el Licenciado César Pilozo Mendoza, de la Dirección de Comunicación e Imagen Institucional DIRCII expresó que en el acto participaran alumnos, comunidad beneficiada, y los aliados que participan de estos proyectos. Dijo que es una estra-

tegia de comunicación para difundir resultados de vinculación en las comunidades resilientes, sostenibles, y equitativos. Recordó que existen 27 proyectos Vinculación con la Sociedad en este 2020-1, 19 están en Manta, 2 en el Cantón Pedernales, 2 en Chone, 3 en el Carmen, y 1 en Bahía de Caráquez. La Estudiante Ariana Andrade Brito, estudiante de la Extensión Bahía de Caráquez y participante del proyecto de vinculación en la zona norte de Manabí, manifestó que tiene un proyecto denominado “Los Pasados Aprenden con Historia”, mismo que empezó a desarrollarse en el periodo 2020-1 y tiene como objetivo poner fin en todas sus formas a la pobreza y dotar a la comunidad de herramientas necesarias en temas de economía social y solidaria para el bien vivir y puedan desarrollar sus emprendimientos por mejor camino.

I

“ULEAM EMPRENDE”

CENTRO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN UNIVERSITARIA El Centro de Emprendimiento e Innovación Universitaria (CEIU), de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), es una iniciativa que desarrollará el conocimiento formado dentro y fuera de la institución, con las necesidades de los diferentes grupos de interés, mediante distintas propuestas que le permitirán ingresar al mundo emprendedor a través de acciones que se promuevan para la obtención de destrezas y herramientas básicas requeridas para crear y gestionar la creación de nuevas empresas y el fortalecimiento empresarial, enmarcado en un ecosistema de innovación donde confluyen la relación empresa-educación – estado -sociedad. La ingeniera Guadalupe Toala de Vereneo, Directora del Centro de Emprendimiento e Innovación Universitaria, dijo que el emprendimiento se ha posicionado al interior de las universidades como uno de los temas importantes, por considerar que la formación reglada no es suficiente para interactuar en el mundo actual; es necesario, además, incorporar competencias transversales y ofrecer alternativas de vida para los futuros profesionales. Sostuvo que la ULEAM es un actor clave en el desarrollo profesional, social y humano de los estudiantes. Constituye el contexto idóneo para mejorar la empleabilidad de los mismos a través de iniciativas como el fomento del emprendimiento, a través del Centro de emprendimiento, como alternativa a la elevada tasa de desempleo en nuestro país y cauce por el cual redirigir sus ideas innovadoras.

Por El DBU ULEAM

CHARLA DE SOCIALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ESTUDIANTES Y DOCENTES Con gran responsabilidad, esfuerzo, dedicación se llevó a efecto en la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), y su Departamento de Bienestar Universitario (DBU), iniciaron la Primera charla de Socialización de los Servicios de Bienestar Universitario a los estudiantes y docentes de las carreras de Radiología, Terapia de Lenguaje y Terapia Ocupacional. La Lcda. Monserrate Pérez dio la bienvenida al equipo de Bienestar a los asistentes y enfatizó que este trabajo apunta a entregar conocimientos emergentes en medio de la pandemia y de esta ma-

nera poder salvar vidas. El Director del BDU Doctor Vicente De León dio a conocer el programa “Desarrollo Integral de Bienestar Estudiantil para un Buen vivir” y los dos proyectos “Promoción, Prevención e Intervención Sanitaria” que incluye a todas las áreas de salud como Área Médica, Odontológica, Laboratorio Clínico, Fisioterapia, Nutrición y Dietética y Psicología. Dijo que este es beneficioso para la comunidad universitaria y se llama: “Políticas de Bienestar para lograr una Universidad justa, equitativa y solidaria” que abarca las áreas de Beca, traba-

jo Social y el Área de los Derechos Estudiantiles y Aplicación de Acciones Afirmativas, El Área de Desarrollo y Otras Áreas que confirma esta Dirección son: Área de Desarrollo y Promoción cultural, Área de Deporte y Recreación y el Área de Servicios Estudiantiles conformada por el Almacén Universitario. La Lcda. Mabel Cedeño coordinadora de Bienestar de las socializaciones manifestó la importancia que los estudiantes conozcan de estos servicios que pueden acceder en forma gratuita y en estos momentos por la pandemia la atención es a través de Telemedicina indicando

los números de contactos y correos institucionales de los profesionales Hay que mencionar que intervinieron son: Dra. Carmen Alonzo del Área médica; Psi. Cl. Ce-

cilia Veliz del Área de Psicología, Lcda. Filerma Arteaga del área de Becas; Sr. Carlos Quinto del Área de Desarrollo Cultural con los talleres que ofrece el Área de cultura y son:

cine, teatro, Danza, Instrumentos musicales, canto, pintura y dibujo, todo esto a través de la virtualidad para toda la comunidad universitaria matriz y extensiones.

El Director del BDU Dr. Vicente de León, junto a todo su personal


I

Manta, Miércoles 20 de Enero 2021

LOCAL

3

Alrededor de recintos electorales

MUNICIPIOS CONTRALARÁN DESARROLLO DE ELECCIONES

En la reunión destacaron los puntos en que los GAD deberán encargarse durante los comicios. Manta, EM Ayer, la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) convocó a los alcaldes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) para que a través del Consejo Nacional Elec-

toral (CNE) y el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) conozcan los lineamientos del Protocolo General para Prevención de la COVID-19, en los comicios del próximo 7 de febrero. Las condiciones

impuestas por la pandemia han vuelto compleja la situación por lo que se debe garantizar la participación ciudadana. Es por eso que se incrementaron 611 recintos electorales para disminuir las aglomeraciones.

En la reunión destacaron los puntos en que los GAD deberán encargarse durante los comicios, tales como: la prohibición de ventas ambulantes en los exteriores y cercanías de los recintos electorales , el control del flujo vehicular priorizando la movilidad no motorizada o peatonal en el perímetro de los recintos electorales para los GAD que tienen la competencia con agentes de tránsito, el cumplimiento del aforo normado en el transporte público cumpliendo con las medidas de bioseguridad emitidas por el COE Nacional, el uso del espacio público para concentraciones políticas y la Gestión Integral de desechos generados en los re-

cintos electorales en coordinación con el Ministerio de Educación y Senescyt. El titular del COE Nacional, Juan Zapata anunció que se realizarán pruebas de antígenos, de forma gratuita, a cargo del Ministerio de Salud, a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV), limpieza de biombos cada 20 minutos y entrega de insumos sanitarios. Cabe destacar que la aplicación del presente protocolo será obligatoria y su incumplimiento de acuerdo con el artículo 279 inciso 12 del Código de la Democracia, se considera una infracción electoral grave incumplir las resoluciones del Consejo Nacional

Electoral. Quienes infrinjan lo establecido serán sancionados con una multa desde veintiún salarios básicos unificados hasta setenta salarios básicos unificados, destitución y/o suspensión de derechos de participación desde dos hasta cuatro años. Para la aplicación del mismo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) cuenta con la colaboración de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales y Provinciales; Fuerzas Armadas; Policía Nacional; y, los COE´s Provinciales y Cantonales, con el desafío de garantizar la transparencia y la bioseguridad de la ciudadanía en las Elecciones Generales 2021.

U. E. Teresa de Calcuta

20 AÑOS EDUCANDO A NIÑOS Y JOVENES

Mg. Nelly Holguin se siente feliz porque contribuye con la formación de niños y jóvenes del país. Mónica Chong Navarrete revistamonique@ yahoo.con La Unidad Educativa Teresa de Calcuta con sus veinte años formando a niños y jóvenes de la ciudad y la provincia, continúa con varios proyectos educativos. Y con la finalidad de ofrecer una mayor comodidad a los niños de educación básica inicial, empezarán con un nuevo proyecto de construcción para los

más pequeños de la institución. Por otro lado, la entidad educativa ha tenido varios logros en el ámbito de formación académica, logrando sus alumnos ubicarse en los primeros lugares en varias competencias sean estas deportivas, artísticas, culturales. Este plantel es el semillero de artistas lo que le llena de mucha satisfacción a su Rectora Mg. Nelly Holguin, ya que sus alumnos a nivel nacional en competencias musicales han obtenido los primeros lugares a nivel nacio-

nal. Sin duda la formación del Maestro de Música del plantel Lcdo. Tito Macías ha sido un gran puntal dentro de la formación musical de los niños y jóvenes del Semillero de artistas. Así mismo la comunidad felicita a la Rectora de este prestigioso plantel por el programa televisivo educativo, cultural La Hora de Calcuta por sus variados segmentos, informando a la comunidad. La Rectora Mg. Nelly Holguin sigue adelante con la unidad que celebra sus Bodas de Por-

celana entregando su vida a la educación de niños y jóvenes. Pasión por el trabajo y amor al prójimo es la parte de sus triunfos y logros adquiridos, su entrega y servicio a la comunidad sin límites ni fronteras, dijo a EL MERCURIO. Ha fusionado con excelentes resultados la parte académica con la parte extracurricular, haciendo de la Unidad Teresa de Calcuta una institución altiva, fuerte y soberana brindando lo mejor de sí a quienes se educan en ella.

Sus docentes siempre a la vanguardia de la educación.

EPAM recuerda a la ciudadanía que en el invierno es cuando más se debe cuidad el agua.

Epam sugiere cuidar el agua potable

INVIERNO PARALIZA PLANTAS POTABILIZADORAS Manta, EM La empresa, Aguas de Manta (EPAM), recuerda a la ciudadanía: durante la época invernal, las plantas potabilizadoras de agua suelen paralizarse, momentáneamente, debido a los altos niveles de turbidez (lodo, arena y palos) que las fuertes lluvias generan en los ríos. Tal como ocurrió este fin de semana con la parroquia Eloy Alfaro y otros barrios aledaños. El río estaba arrastrando tanta palizada que era imposible captar el agua en esas condiciones naturales. La pausa es vital en esto casos para que no se dañen las bombas. Por tal motivo, Aguas de Manta hace un llamado a la ciudadanía de cuidar y preservar el líquido durante esta época invernal.


4

LOCAL

Manta, Miércoles 20 de Enero 2021

I

Club Rotario Spondylus y Voluntariadios del Ecuador

SOLIDARIDAD MÉDICA EN EL “1 DE DICIEMBRE” Por: Lcda. Gina Franco Raffo francogina38@ hotmail.com Con el objetivo de brindar atención médica gratuita, se llevó a cabo una Brigada médica durante tres días en el Centro Comunitario “San José” que está ubicado en el sector del Barrio 1° de Diciembre de la ciudad de Manta, gracias a la Sra. María Isabel Bernal Montenegro Presidente del Club Rotario Manta Spondylus que coordinó esta actividad con la Fundación Voluntariados del Ecuador, y con el apoyo de los miembros de su directorio que días atrás hicieron la entrega de algunos insumos como materiales de bioseguridad para

garantizar y aplicar las medidas que se deben respetar en estos casos, así mismo se realizó la donación de una silla de ruedas para dicho centro que servirá para facilitar el traslado de las personas que acudan a recibir atención médica, La Fundación médica Voluntariados del Ecuador y el Grupo Emmanuel es una empresa de salud que fue creada hace 14 años por un grupo de médicos que se asociaron para realizar esta labor social a nivel nacional y que se ha ejecutado en la mayoría de las provincias del Ecuador, a través de convenios con Prefecturas, Municipios, Juntas Parroquiales, Federación de Barrios etc., como

voluntariado se ofrece servicios en diferentes especialidades como Optometría, Medicina General, Pediatría y se realiza electrocardiogramas, mencionó Jorge Clavijo Optómetra y Coordinador en Manabí, El Oro y Loja de dicha fundación. Es importante mencionar que la fundación obtiene estos recursos a través de la autogestión y donación de diferentes entidades, normalmente se cobra un valor irrisorio en lo que corresponde a lentes permanentes o en algunos tratamientos, y lo que se recauda sirve para poder movilizar a los médicos, gestionar donaciones y medicamentos, son ocho grupos a nivel

Sra. María Isabel Bernal, Presidente del Club Rotario Spondylus en compañía de miembros de dicha entidad, haciendo la entrega de insumos y una silla de ruedas para el Centro Comunitario “San José´”.

Personal médico que brindó atención en algunas áreas durante los días que se desarrolló la brigada.

nacional y cuentan con 40 personas en el área de salud que cumplen el horario de 24/7, con 10 Brigadas médicas que atienden diariamente en todo el país y que realizan labor social y en el área corporativa durante todo el año. Para realizar esta actividad se inscribió y agendó a las personas que hi-

cieron llegar su solicitud de atención medica con días de anticipación, para procurar más que todo las aglomeraciones por efecto de la pandemia, se brindó atención en Medicina General, Pediatría, Optometría, Examen de mamas, Examen visual y entrega de lentes de lectura gratis, aplicación de vita-

mina C y Complejo B por vía intravenosa, y se entregó ayudas técnicas como bastones para adultos mayores y personas con discapacidad, y dos sillas de ruedas que la Fundación Voluntariado del Ecuador gestionó para entregar a dos personas que requerían de esta ayuda de manera urgente.

El Club Rotario Manta Spondylus realizó la entrega de Diplomas de Reconocimiento al equipo médico que colaboró en esta jornada.


I

LOCAL

Manta, Miércoles 20 de Enero 2021

Aquí comienza la historia de mi emprendimiento, como empecé a trabajar en la cocina, en el turismo y como nació y me gustó trabajar en ello. Mi nombre es Carlitos Loor creador de El Señor de los Maduros. Todo comenzó en el año 1998 se me permitió trabajar en varios restaurantes prestigiosos de la ciudad de Manta, llegaban muchos turistas de otros países y en esa época también venía la Marina la Estados Unidos. Me gustaba la la-

bor que desempeñaba el dueño y como nos enseñaba, de aquí comencé a soñar en abrir mi propio establecimiento de comida, aprendí a tratar a los turistas, y trabajé por aprender, mas no por ganar dinero, a medida que pasaba en tiempo las cosas se fueron poniendo duras y empecé a trabajar varios turnos. Para el siguiente año empecé a emprender, con miedos e inquietudes, prepare 120 empanadas y me repare para

ofrécelas a mis vecinos, vendí cada una a 1000 sucres, para los siguientes días mis vecinos me tocaron la puerta pidiéndome más. Siempre me gusto investigar e innovar en la cocina de ahí nace el maduro con queso, y posterío cambie el diseño tradicional de mis empanadas a un diseño estilo caramelo. Me establecí por primera vez en una esquina entre la calle 11 y 12 avenida 28 con ayuda de mi esposa Gladys Calderon. Mi negocio comenzó a crecer a tal punto de llegar a establecer un local y llevé el mar a mi casa, creando delicios productos con mariscos, tiempo después comencé a vender asados. Pero como no todos es color de rosa las co-

sas se pusieron duras, se impulsaron nuevos códigos y leyes, tuve que cerrar mi local y buscar nuevos conocimientos y capacitaciones, no solo el gobierno me exigía más sino también mis clientes. Mis posibilidades de trabajar, estudiar y mantener un hogar al mismo tiempo era muy pocas, por este rozón tuve que iniciar nuevamente en la playa murciélago de manta, en pese a con una bandeja recorriendo y ofreciendo a los turistas nacionales y extranjeros mis productos. Tiempo después me invitaron a ser parte de un programa municipal dirigidos a los emprendedores, certificándome de cocinero polivalente. Año después, gracias a una

compañera Sandra Triviño que me invito a sacar mi título de artesano me gradué de jefe de cocina chef. Por todas estas capacitaciones y mi trabajo cerca del mar cree un muevo producto (dedito de camarón) y luego nacieron nuevos productos como son: machines de carnes a las finas hierbas, machines de queso, empandas de cangrejos y muchos más. Para el 2015 la dirección de turismo de Manta invita a los comerciantes a capacitarse sobre la vestimenta, manipulación de alimentos, y se me pidió un coche o carrito acto para alimentos. Seguí cada una de los consejos de mis maestros y puse en práctica todo lo aprendido durante todo este tiempo, llegando así a obtener el merito al impedimento en el año 2019. He trabajado en la playa el murciélago y recorriendo la calle 13 y la avenida 24 por mas de 7 años y en ningún momento he perdido la esperanza ni la fe en llegar reabrir nuevamente un local con mucha mas fuerza con mucha más firmeza, con mucho ensuciamos. Para fines de este año la Concejal Marciana Valdivieso me ayudó a crear mi marca junto al señor Edder Cuero y su empre-

5

sa nítido, Poco a poco he ido alcanzado cada meta y hoy mi micro empresa familiar y yo contamos en el primer punto de atención ubicado en la calle 10 Avenida 29, donde ofrecemos: Maduro con queso, deditos de queso, deditos de camarón, empanadas de queso, empanadas de camarón, y puede acompañar cada uno de nuestro productos con una refrescante bebida llamada Rey Chichero. Espero muy pronto poder abrir un local para poder ofrecer toda las atenciones a nuestros clientes y muchos más productos que está muy próximos a extremarse. Nos pueden contactar: WhatsApp al 0980836752, en instagran como @elsenordelosmaduros1 y en Facebook como: El Señor de los Maduros. Me gustaría agradecer en primer lugar a Dios por darme esa fuerza de no decaer, y a cada una de la personas que han creído en mi proyecto y me han apoyado, también expresarle a cada uno de los jóvenes y emprendedores luchar sus sueños, la vida de un emprendedor no es fácil pero tampoco es imposible, cada barrera es un forma de aprendizaje, nunca permitan que alguien les hurtes sus ganas de salir adelante.

D


6

NACIONAL

Manta, Miércoles 20 de Enero 2021

l

PRIMERAS VACUNAS DE PFIZER LLEGAN LA TARDE DE HOY

Las primeras vacunas contra la COVID-19, de la empresa farmacéutica Pfizer, llegarán a Ecuador el miércoles por la tarde vía aérea, según informó en un comunicado este martes el Ministerio de Salud. Está previsto que el avión con las dosis de la vacuna, cuya cantidad no se especifica, lleguen en un avión aproximadamente a las 16.00 hora local al aeropuerto internacional de Quito y en la capital tendrá lugar un primer desembarque. El avión que traslada las vacunas continua-

rá su viaje a la ciudad costera de Guayaquil, donde se efectuará un segundo desembarque, desde donde también saldrá la cantidad de dosis correspondiente a la ciudad de Cuenca, vía terrestre, para concluir con la entrega del primer lote. El comunicado precisa que conforme al convenio alcanzado entre el Gobierno y Pfizer, la empresa entregará en los centros de distribución dispuestos. “En la Fase 0 o Plan Piloto -abunda-, se vacunará al personal de primera línea de atención médica, a los

El plan es alcanzar las 18 millones de dosis, esto es, cubrir a 9 millones de habitantes. adultos mayores que se encuentran en los establecimientos geriátricos, y al personal que se ocupa de su atención”, reza el documento.

Se indica, además, que las vacunas se distribuirán para cubrir todo el territorio nacional a través de 95 puntos de vacunación, ubicados en 44 cantones

de Ecuador. En total, Ecuador ha acordado con la farmacéutica para esta primera fase de vacunación un total de 86.000 dosis a un ritmo aproximado de 15.000 en cada partida, indicó el ministro de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos. Adicionalmente, Ecuador ha adquirido otros 2 millones de dosis, que deberían arribar al país en marzo para una nueva campaña para la población en general. El plan es alcanzar las 18 millones de dosis, esto es, cubrir a 9

millones de habitantes del país, aproximadamente el 60 % de la población, recalcó el titular sanitario. Ecuador registraba hasta este lunes 231.644 positivos acumulados del coronavirus, mientras que los fallecidos por la enfermedad sumaron 14.332. Con la llegada de las vacunas y el inminente proceso de administración de las mismas, Ecuador se suma así a otros países de la región como Brasil, México, Argentina, Chile y Costa Rica, que ya iniciaron la vacunación.

EL INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR RETOMÓ IMPRESIÓN DE PAPELETAS SEGUNDA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA MANHOST S.A. Convocase a los señores Accionistas de la compañía MANHOST S.A., a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrará a las 11H00 am del viernes veintinueve de enero del año 2021 vía telemática mediante la plataforma zoom, para tratar los siguientes asuntos que constan en el orden del día: 1.- Conocer y resolver sobre la renuncia de la señora Gerente General de la compañía, de conformidad con el literal a) del Artículo Décimo Octavo del Estatuto de la Compañía, 2.- Nombrar y posesionar al nuevo Gerente General. 3.- Nombrar y posesionar al comisario. Se deja constancia que, no obstante, la presente convocatoria, que se cita especial e individualmente a la Comisaria Principal Ing. Carmen Yadira Quiñones Chávez y Comisaria Suplente Ing. Laura María Chilán Vargas, en su domicilio ubicado en la Vía San Mateo, entrada principal a los Gavilanes, de igual forma a la Comisaria Suplente en Km. 1.5 Vía Barbasquillo, edificio Torres del Sol. El accionista que compareciere telemáticamente dejará constancia de su asistencia mediante un correo electrónico dirigido a: presidencia@mantahosthotel.com., situación que deberá ser especificada en la lista de asistentes. Los Accionistas podrán hacerse representar en la Junta General Extraordinaria por otra persona, mediante carta poder incorporado a instrumento público o privado de acuerdo a lo que establece la Ley de Compañías, el mismo que será presentado a la Presidenta de la Compañía con 24 horas de anticipación a la fecha de la Junta al siguiente correo electrónico: presidencia@mantahosthotel.com,. Al correo electrónico registrado de los accionistas, se les enviará oportunamente el ID de reunión y código de acceso. NOTA: Por tratarse de la segunda convocatoria de acuerdo al Estatuto y a la Ley de Compañías, la junta se instalará con el número de accionistas presentes. f) Zayda Peñafiel. P. Presidenta Manta, 20 enero 2021

A 19 días de las elecciones, el Instituto Geográfico Militar retomó la impresión de las nuevas papeletas de los binomios presidenciales. El trabajo se suspendió hace una semana, cuando se detectó un error en el logotipo del movimiento Amigo, en las más de seis millones de papeletas impresas hasta ese momento. El error fue del Con-

Error en papeleta presidencial originó pérdida de 561 mil dólares. sejo Nacional Electoral (CNE) en la elaboración del arte final de la pape-

leta que originó una pérdida al estado de 561 mil dólares.

ZONAMANTA S.A LA ZONA FRANCA DE MANTA 2DA. CONVOCATORIA De conformidad con la Ley de Compañías y el Estatuto Social de la Empresa convoco a los señores Accionistas de ZONAMANTA S.A., a la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Empresa a celebrarse el día Martes 2 de Febrero del 2021, a la 10h00, en la sala de sesiones de Zonamanta, vía a San Juan de Manta. Se trataran el siguiente punto: 1.- Conocer y resolver sobre el nuevo avalúo de los terrenos, efectos de actualización de datos y valores. ING. GALO PALACIO B. GERENTE GENERAL SECRETARIO


I

Manta, Miércoles 20 de Enero 2021

BREVES MUNDIALES ALEMANIA PRORROGA HASTA EL 14 DE FEBRERO DRÁSTICAS RESTRICCIONES

Alemania ha prorrogado hasta el 14 de febrero las actuales restricciones, que implican el cierre casi total de la vida pública y las clases presenciales, pese a la desaceleración de los contagios y ante al temor a la propagación de nuevas mutaciones de la covid. La canciller Angela Merkel informó de esa prórroga al término de su reunión con los líderes regionales, así como de la implantación del uso obligatorio mascarillas quirúrgicas o FFP2 en el transporte público y comercios, y la extensión del teletrabajo en todos los ámbitos laborales donde sea posible.

Con 1.610

EL REINO UNIDO ALCANZA SU RÉCORD DE MUERTES DIARIAS

El Reino Unido alcanzó su récord diario de fallecimientos por covid-19, al registrar otras 1.610 muertes relacionadas con la enfermedad en las últimas 24 horas, la cifra más elevada desde que estalló la pandemia, según datos oficiales divulgados este martes. El organismo público sanitario Public Health England comunicó al mismo tiempo otros 33.355 nuevos contagios por coronavirus, una cifra inferior a la notificada este lunes, de 37.535.

DESCRIBEN EL FÓSIL DE UN CHINCHE DE 50 MILLONES DE AÑOS

Un equipo de paleontólogos de la Universidad de Illinois (Estados Unidos) ha descrito el fósil de un diminuto insecto de 50 millones de años, excepcionalmente bien conservado, y cuya cápsula genital o pigóforo permite determinar que se trata de un nuevo género de depredador, bautizado Aphelicophontes danjuddi, y apodado el ‘chinche asesino’. El insecto fosilizado es diminuto y su cápsula genital, similar a un grano de arroz, está inusualmente bien conservada. Los detalles se publican este martes en la revista Papers in Paleontology.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

RUSIA ANUNCIA EL 100% DE EFICACIA DE SU VACUNA EPIVACCORONA Tras la primera vacuna rusa bautizada Sputnik V, la segunda solución rusa: EpiVacCorona, patentada en septiembre del 2020, tendría la eficacia del 100%, según las autoridades de salud de ese país. “La eficacia de la vacuna consiste en su eficacia inmunológica y preventiva. Según los resultados de la primera y segunda fase de los ensayos clínicos, la eficacia inmunológica de la vacuna EpiVacCorona es del 100 %”, de acuerdo con un comunicado de prensa entregado por Rospotrebnadzor. Diferente a Sputnik EpiVacCorona garantiza inmunidad contra el coronavirus al menos durante 6 meses, informaron sus creadores. Aparentemente puede ser administrada en varias ocasiones y

no provoca reacciones alérgicas, como se estableció en las pruebas con animales y personas, ya que ha sido elaborada a base de partículas del nuevo coronavirus sintetizadas artificialmente. “Cerca de 1.000 personas han recibido esta vacuna en el marco de las pruebas clínicas y todos los voluntarios se sienten bien”, afirmó la jefa sanitaria rusa, Anna Popova en diciembre pasado. La viceprimera ministra rusa, Tatyana Alekseevna Golikova, señaló que a diferencia de la primera vacuna rusa Sputnik V, que es una vacuna vectorial, producida a base de adenovirus, la nueva vacuna se creó sobre la base de una de las plataformas sintéticas prometedoras, es una vacuna peptídica, consiste de fragmentos cortos de proteínas virales sinte-

tizados artificialmente llamados péptidos, a través de los cuales el sistema inmunológico aprende y, posteriormente, reconoce y neutraliza el virus. Debo decir que la vacuna tiene un nivel de seguridad suficientemente alto”. Según los medios de comunicación de TASS, los estudios de fase I y II probaron la seguridad, los efectos secundarios y la inmunogenicidad de la vacuna potencial en 100 personas de 18 a 60 años. La empresa que ha

elaborado EpiVacCorona, el Centro Estatal de Investigación De Virología y Biotecnología de Vector en Rusia, comenzó las pruebas en noviembre del año pasado. La noticia de la efectividad de la vacuna EpiCavCorona se conoce un día después de que Rusia iniciara su campaña masiva de vacunación. Entre tanto, sin conocer la máxima efectividad de esta vacuna, el líder ruso, Vladimir Putin, ya recibió la vacuna Sputnik V.

Trump:

QUÉ PUEDE PASAR CON 6 DE LAS PRINCIPALES BATALLAS LEGALES QUE ENFRENTA EL PRESIDENTE DE EE.UU. A partir del 19 de enero, cuando el Senado de Estados Unidos reanude sus sesiones, Donald Trump podrá ser sometido por segunda vez a un juicio político ante esa instancia. El mandatario tendrá que enfrentar el impeachment aprobado la semana pasada por la Cámara de Representantes, que le acusa de haber incitado el asalto al Congreso realizado el 6 de enero por una multitud de sus partidarios. Trump rechaza estos señalamientos y afirma que es víctima de una caza se brujas. Si resulta condenado, el procedimiento no pon-

drá fin a su mandato pues este expira el 20 de enero, cuando Joe Biden tomará posesión como nuevo presidente. Las consecuencias para Trump podrían reflejarse más bien en una eventual prohibición para ejercer cargos públicos y/o en una pérdida de los beneficios que le corresponden como exmandatario como la pensión vitalicia. Siendo Trump un millonario, probablemente no le quite el sueño perder ese ingreso. Lo que quizá sí le podrá preocupar es la serie de juicios pendientes que deberá enfrentar una vez fuera de la Casa Blanca.

Como presidente de Estados Unidos, Trump disfrutó de una protección única contra acciones legales, ya fueran criminales o civiles. Ahora, después de perder las elecciones presidenciales de 2020, volverá a ser un ciudadano común y corriente. Eso significa que perderá sus privilegios como mandatario y estará en la mira de litigantes y fiscales. “Una vez que esté fuera de su cargo, la atmósfera cambiará”, le dijo a la BBC Daniel R. Alonso, ex fiscal federal de Estados Unidos y del estado de Nueva York. “Ya no tendrá la realidad o la amenaza del po-

der presidencial para frustrar las investigaciones”. Una investigación criminal de amplio alcance en Nueva York es la preocupación legal más seria para Trump y su empresa de bienes raíces, la Organización Trump. Además de eso, hay una serie de demandas que van desde acusaciones de fraude por parte de un miembro de su familia hasta acoso sexual por parte de una columnista. Se avecina una tormenta legal. A continuación consideramos cómo pueden desarrollarse las seis batallas legales más importantes de Trump.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Charles Vélez conjuntamente con Janner Corozo realizando trabajos de gimnasio

Manta, Miércoles 20 de Enero 2021

D

La escuadra “Cetácea” continua con su segunda semana de pretemporada

Segunda semana de pretemporada

DELFÍN SC CUMPLIÓ TRABAJOS DE PLAYA E GIMNASIO Manta-

La escuadra “Cetácea” continua con su segunda semana de pretemporada al mando del profesional David Sánchez, Preparador Físico del club, quien está

a cargo de los trabajos. Ayer realizo trabajos de arena en la playa el Murciélago, al igual que gimnasio, donde todo el plantel de jugadores cumple el cronograma establecido. Entre jugadores que

practican están, Alain Baroja, Dennis Corozo y Johan Padilla, arqueros; Los defensas, Luis Canga, Roberto Luzarraga, Joffre Monroy, Kevin Peralta, José Hernández, Wilmer Meneses; Centrocampista, Francisco

Mera, Charles Vélez, Alejandro Villalba, Juan Diego Rojas, Joao Ortiz, Luis Estupiñan, Robert Burbano y los delanteros, Bryan del Jesús, Jhon Jairo Cifuente, Jostín Alman, Geovanny Macías, entre otros.

En la presente semana el elenco del puerto, entrenaran en tres turnos diarios, combinados con cancha, playa e gimnasio, para las siguientes semanas se practicará en doble jornada, dijo el profesional.

En las próximas horas anunciaría nuevos refuerzos del “Cetáceo”, donde supuestamente el defensa uruguayo, Carlos Rodríguez puede ser anunciado por las cuentas oficiales de la Institución.

Complejo de Fishcorp

MANTA FC CON SU SEGUNDO DÍA DE PRETEMPORADA Manta –

El complejo deportivo de Fishcorp en la vía Manta – Rocafuerte es el cuartel del cuadro “Atunero” en sus trabajos de pretemporada que arran-

caron el pasado lunes. Se realizaron las evaluaciones médicas a cada uno de los jugadores, igualmente se tomaron las pruebas de Covid por parte de la parte médica del equipo comandado por

el galeno, Víctor Ferrín. Los jugadores que trabajan son, Hamilton Piedra, Beder Valencia, Felix Zambrano, arqueros; Argenis Moreira, Alexander Mendoza, Luis Caicedo y Gustavo Bustamante

El delantero Cristian Cuero realiza trabajos físicos individuales en el complejo Fishcorp

como defensas; José García, Klever Triviño, Iván Trelles, José Valle; Ángel Ledesma, Cristian Cuero y Jose “Tin” Angulo; Los juveniles, Jairo Sion, Maicol Castro, Cristopher Peñafiel y Roddy Salazar.

Cabe señalar que el delantero Vinicio Angulo, tiene permiso para realizar asuntos personales, mientras que los centrocampistas Gerardo Martínez y Martín Alaníz llegaron en los próximos días.

En las próximas horas se dará a conocer el nombre del nuevo jugador del Manta, que es un zaguero central y de nacionalidad argentina, también buscan un volante de marca y un delantero.

El complejo deportivo de Fishcorp el cuadro “Atunero” realiza sus trabajos de pretemporada


D

Manta, Miércoles 20 de Enero 2021

DEPORTES

9

Con resultados de pruebas para covid-19

LIGA DE QUITO ARRANCÓ LA TEMPORADA

Liga de Quito empezó sus trabajos de pretemporada en su complejo Agencias Nacionales Liga de Quito empezó el año con la toma de pruebas para covid-19. El plantel de jugadores para cumplir con el protocolo de bioseguridad que exige la LigaPro. Richard Cabezas, el

médico del club, explicó cómo será el procedimiento para que los jugadores se presenten a los entrenamientos. “Lo harán en grupos de cinco jugadores cada día. Con los resultados de las pruebas podrán ingresar.

Somos estrictos en los controles con los jugadores para evitar posibles contagios. Los jugadores asistirán en grupos de cinco jugadores a lo largo de la semana”, dijo Cabezas, en la conferencia de prensa. El DT Pablo Re-

Confirmó dos partidos amistosos

petto tiene su plan de entrenamiento listo. Sin embargo, el uruguayo espera el informe médico para comenzar a entrenarse. También se espera el anuncio oficial de las contrataciones de jugadores. El técnico no quiso opinar sobre los nombres que han circulado como alternativas para el equipo merengue. “Tenemos una base del plantel y se han ido algunos jugadores. Seguro va a venir un nueve. No tenemos confirmación todavía. Estamos viendo la necesidad que tenemos para ver en qué otra

posición es viable que alguien pueda llegar al equipo. No necesariamente tiene que ser extranjero. Nacionales no sobran las opciones, pero tampoco queremos cerrarnos”, manifestó el entrenador albo. Con

la salida del delantero uruguayo Rodrigo Aguirre, Repetto buscará un atacante lo más pronto. El ‘Negro’ Aguirre jugará en el Necaxa de México. También Edison Vega y Marcos Caicedo saldrán del equipo albo.

Franklin Guerra defensa de los “Albos” cuando se realizaba los chequeos médicos

Liga de Quito pagará parte de su sueldo

AUCAS PRESENTÓ A SUS REFUERZOS MARCOS CAICEDO JUGARÁ Agencias Nacionales En Aucas están contentos con la plantilla que se está gestando para esta temporada. Según el gerente Andrés Báez, ya está el 95 por ciento del equipo confirmado para la campaña del 2021. En la rueda de prensa virtual que tuvo su señal de emisión desde el estadio

Gonzalo Pozo Ripalda. Superados unos problemas de audio, el técnico Darío Tempesta dio algunas reflexiones sobre lo que se viene en el torneo local. “Nosotros queremos competir, sabemos que hay equipos bien conformados, pero sabemos que tenemos mucho potencial y podemos hacer grandes cosas”, dijo

Steven Tapiero centrocampista colombiano jugará en Auca la presente temporada

CEDIDO EN EL GUAYAQUIL CITY

el DT. Aucas tiene dos amistosos confirmados para la pretemporada: el 5 de febrero jugará con Liga y el 10 con Universidad Católica. Báez contó que al final del año pasado, el cuerpo técnico hizo los requerimientos de jugadores. Así llegaron talentos como los laterales Ángel Viotti, el defensa central Franklin Carabalí, el también lateral Jonathan Marcos Caicedo jugará en este 2021 en el González. También elenco de Guayaquil City se sumó el extremo Ignacio Herrera y el Agencias Nacionales City. Esteban Paz, presidente de la Codelantero Roberto Pablo Repetto, misión Especial de ‘Tuka’ Ordóñez. reconfirmó El chileno Herrera entrenador de Liga Fútbol, que no estará en los de Quito, y lo había declaró que aún no anunciado. Marcos planes de los albos. ha tenido tiempo de Caicedo no estaba En días pasados haconocer Quito, pero en sus planes para bía asegurado que que está encantado el 2021. Esto, a pe- se estaba negociancon esta nueva ex- sar de que el medio- do con un equipo de periencia en el club. campista tiene con- Guayaquil, pero ahoCon estos refuerzos, trato con el equipo. ra se supo que será Ayer se confirmó e City el que se haga el plantel oriental quiere dar gran pelea que su nuevo club del futbolista. ”Hemos cedido a será el Guayaquil en el año.

Marcos Caicedo, seguiremos pagando una parte de su sueldo, la idea es que juegue en Guayaquil City FC”, dijo el dirigente. Paz también reveló que Caicedo rechazó ofertas del fútbol boliviano. Al club le llegaron propuestas de clubes de ese país como Always Ready. “No quiso ir a Bolivia, tuvo ofertas de dos equipos bolivianos, Always Ready (actual campeón) y Bolívar, se queda en Ecuador”, dijo Paz. El futbolista se adelantó días atrás a esta decisión. “Bueno el 2020 no fue fácil en lo futbolístico no tuve la confianza para demostrar mi capacidad futbolística pero esto es así. Es confiar más en Dios y trabajar más a ojos cerrados. Ahora voy para adelante mirando a Jesús.


10

OPINIÓN

EDITORIAL MIGRANTES EN CARAVANA

En Centroamérica, una multitud estimada entre seis mil y nueve mil personas camina unida para intentar llegar desde Honduras hasta Estados Unidos, a través de México. En la frontera de Guatemala se hacen esfuerzos a nivel de gobierno para no permitirles el paso a los hondureños. Los migrantes se enfrentaron ayer a una barricada humana conformada por unos tres mil agentes de las fuerzas de seguridad de Guatemala que intentaron repelerlos. En los enfrentamientos hubo gases lacrimógenos y golpes, con el resultado de varias personas heridas. En los controles fronterizos les solicitan a los migrantes documentación y pruebas PCR que no tienen, pues ellos aseguran que se han visto obligados a salir de Honduras por varios motivos, principalmente por la pobreza, la violencia, la corrupción y la devastación causada por dos grandes huracanes en noviembre pasado. Los controles para vigilar que el ingreso de foráneos se haga de manera regular también se está reforzando en la frontera sur de México, que será el siguiente escollo por superar por esta primera gran caravana del 2021 que, a decir de muchos de sus integrantes, no se movilizan en pos del ‘sueño americano’ sino por desesperación ante el desempleo, el hambre y la desnutrición. Esa desesperación por la supervivencia lleva a familias enteras, muchas con niños pequeños, a que se arriesguen en tan esforzada travesía, cuando Joe Biden está próximo a asumir la presidencia de Estados Unidos, quien ofreció en su campaña un enfoque más humano hacia la migración, a diferencia de su antecesor. Los movimientos migratorios se dan cuando las condiciones de vida en un país se vuelven asfixiantes. Entonces, la salida natural es ir hacia donde sí haya oportunidad de desarrollo, siendo la prioridad encontrar empleo para subsistir y poder enviar remesas para los familiares que no pudieron migrar.

BUZÓN Sres. Diario El Mercurio Estimados periodistas. IBM (NYSE) anunció que Andrés Maldonado ha sido designado como nuevo Gerente General de IBM Ecuador. Andrés será el responsable del desarrollo de la estrategia de la compañía en el país, ayudando a acelerar la transformación digital de clientes y organizaciones impulsando la nube híbrida abierta e IA. El ejecutivo inició su carrera en IBM hace 15 años y ocupó diversos puestos de liderazgo en las áreas de Services and Solutions en Perú, Ecuador y Sudamérica, además de liderar ventas cruzadas Global Technology Services para Ecuador. En los últimos años, fue Enterprise Sales Manager para Ecuador y Global Technology Services Mobility Manager para países de Sudamérica. Anteriormente, se desempeñó como Gerente General Adjunto de Textil del Valle, Consultor Senior en Accenture y Gerente de Soluciones de Negocio para Johnson & Johnson Latinoamérica. Cuenta con un título de Ingeniería Informática por la Pontificia Universidad Católica del Perú y una maestría en Administración de Empresas por la Universidad de Cornell. El ejecutivo sucede a Juan Carlos Cisneros, quien seguirá otros intereses fuera de IBM.

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 20 de Enero 2021

O

ARTÍCULO

UNA APUESTA POR LA DEMOCRACIA

H

ay apostadores por la democracia que se congelaron en el tiempo, le van a Juan José Flores, a Ignacio de Veintimilla (“el Mudo” como lo llamaba Juan Montalvo) quizá a Gabriel García Moreno (“el santo del patíbulo” como lo nombró Benjamín Carrión) Ellos, a su interés, hicieron constituciones cuyos requisitos son de tal atractivo para el referido apostador, como el impedimento a votar para quienes no dispongan de bienes inmuebles y una respetable fortuna lograda. Los que carezcan no están capacitados según su telaraña decimonónica. Por supuesto que el referido los tiene, una universidad baste de muestra. Con el paso del tiempo aparecieron los que le apuestan a ser Alfaro, y se la juegan, en promesas claro está, por revolucionarlo todo. El resultado es que han sido más traidores que Leonidas Plaza a la hora de ponerse la banda presidencial. El juego suele ponerse siniestro porque hay émulos de Luis Cordero Crespo quien vendió la bandera nacional, los sucesores superan cualquier expectativa porque venden el país entero con bandera y todo a la hora de sentirse soberanos, tienen una cara dura que podría servir como material exportable, puesto que aguantan todo, como la de Lucio cuando apuesta a que fue el mejor. En esta misma república, ahora, está permitido el juego y más bien todos están obligados a ser jugadores, con dos salve-

dades, como no ser menor de 16 años hasta 18 y pasados los 65 años el imperativo de jugar se atenúa a la voluntad de hacerlo o no. Así las reglas de juego consisten en abrir casas de apuestas, regentadas por un ConsePatricio Lovato Rivadeneira jo Nacional que las legitima, previo a un patolov5@hotmail.com estatuto de integrantes y propietarios claramente definidos. Una Asamblea también provee de los elementos salidos de esas casas de apuestas y son los que elaboran los reglamentos. Son en otras palabras, los mediadores entre el gobierno y los jugadores, casas clientelares con nombres apetecibles a cambiar hacia la libertad. Partidos políticos de alquiler regentados por jugadores compulsivos. Ahora mismo el ambiente se encuentra alborotado, con todo y pandemia, las procesiones vehiculares activan las apuestas, juegue, hay premios de mil dólares para un millón de personas y la promoción de la temporada empleos para dos millones. Si pierde, una vez más como casi siempre, al menos se quedará con la sensación de que su apuesta ganaba un futuro venturoso. Ganó el que prometía dos futuros venturosos.


F

INTERCULTURAL 11 En los 28 países evaluados, dijo que para noviembre menos de dos tercios de los encuestados estaban dispuestos a vacunarse dentro de un año. Manta, Miércoles 20 de Enero 2021

EL MERCURIO

DESCONFIANZA EN GOBIERNOS ATENTA CONTRA VACUNACIÓN www.sandiegouniontribune.com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) La falta de confianza en los gobiernos y toda clase de instituciones amenaza con limitar las campañas de vacunación contra el coronavirus en todo el mundo, de acuerdo con una encuesta realizada por la empresa de comunicaciones Edelman. En una evaluación anual del estado de la confianza en las instituciones, la firma halló que la “infodemia” genera desconfianza que pudiera prolongar el camino para salir de la pandemia. Esta es la era de la bancarrota de la información”, dijo el director ejecutivo de la firma, Richard Edelman. Dijo que el asalto al Capitolio en Washington la semana pasada y el hecho de que apenas un tercio de la

gente está dispuesta a vacunarse inmediatamente contra el COVID-19 “cristalizan los peligros de la desinformación”. El escepticismo frente a las vacunas sigue siendo un gran obstáculo para el éxito de las campañas, dijo la firma. En los 28 países evaluados, dijo que para noviembre menos de dos tercios de los encuestados estaban dispuestos a vacunarse dentro de un año. La renuencia es mayor en Rusia, donde apenas el 15% de la gente estaba dispues-

ta a vacunarse lo antes posible y el 25% estaba dispuesta a hacerlo en el lapso de un año. En Estados Unidos, el 59% estaba dispuesta a hacerlo en el año, pero sólo el 39% lo antes posible. Los mayores niveles de confianza correspondieron a India, donde el 51% esperaba aprovechar la oportunidad de vacunarse inmediatamente y el 29% en el año, para un total de 80%. Los gobiernos y personal de salud del mundo esperan que una campaña de vacunación sin tropiezos

acabe por convencer a los escépticos. Gran Bretaña fue el primer país del mundo que aprobó la aplicación de la vacuna de PfizerBioNTech. Otros países ya la usan a la vez que autorizan otras vacunas. A pesar de la renuencia aparente sobre las vacunas, Edelman halló que las empresas aparecen como las instituciones que gozan de mayor confianza debido en parte a la velocidad con la que crearon las vacunas de manera “proactiva” y en tiempo récord. Otro factor de confianza en

ellas es que han encontrado la manera de seguir trabajando a pesar de las restricciones. El 61% de los encuestados confían en las empresas, que desplazaron del primer puesto al gobierno. “Los eventos del año transcurrido reforzaron la responsabilidad de las empresas de ser líderes en asuntos sociales como la capacitación de los trabajadores y la justicia racial”, dijo Edelman. La firma halló que la confianza en los gobiernos ha caído bruscamente desde mediados de 2020: en

los primeros meses de la pandemia la gente acudió a sus políticos, pero desde entonces la confianza ha caído, sobre todo en Estados Unidos y China. La encuesta en línea de 33.000 personas fue realizada entre el 19 de octubre y el 18 de noviembre. Habitualmente su publicación coincide con el inicio del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. La reunión de este año ha sido cancelada debido a la pandemia, pero los organizadores prevén realizar discusiones en línea del 25 al 29 de enero.


12

Manta, Miércoles 20 de Enero 2021

PROVINCIAL

I

Más de 100 años tuvo que esperar

COMUNA PILE YA TIENE UNA BOTICA

Más de 100 años tuvo que esperar Pile por una botica Montecristi, EM La comuna rural Pile perteneciente a Montecristi inauguró este fin de semana su botica comunitaria, la primera y única hasta el momento en más de 100 años de historia. Este servicio no llegó de manos de las autoridades, sino del sector privado, por gestión del Club Rotario de Manta y la cadena manabita Farmacias Santa Martha. Jorge Avellán, presidente de la empresa

benefactora, detalló que se invirtió inicialmente 6 mil dólares, en adecuar el local, implementar la logística, abastecer los medicamentos y capacitar a quien atenderá la botica, este es el aporte de Farmacias Santa Martha, que además dotará mensualmente gran parte de los productos. María Isabel Bernal, representante del Club Rotario de Manta explicó que esta entidad se encargará de asesorar a la comunidad para la

administración del local, ya que el objetivo es dar el servicio a bajo costo, pero asegurando la autosustentabilidad del proyecto. La botica funcionará en la casa de la familia Carranza – Holguín, ubicada cerca del estadio del lugar, una de las hijas fue capacitada y es la encargada de atender. Wilson Alarcón, dirigente de Pile, destacó la importancia de este servicio implementado en plena pandemia y

que incluso ayudaría a salvar vidas, ya que hasta hace poco un enfermo para acceder a medicina en la farmacia más cercana, tenía que depender de movilización privada y demorar de 25 a 40 minutos hasta Montecristi o Manta. La botica comunitaria servirá a los cerca de mil 300 habitantes de Pile, pero también beneficiará a comunas cercanas como Río Caña, La Unión, Los Cruces, La Solita y Las Pampas, los que en total albergan aproximadamente unas 3 mil personas. La comuna Pile fue reconocida oficialmente en 1931, pero su origen se remonta a más de un siglo atrás, hoy ha trascendido mundialmente por albergar a los últimos maestros tejedores del ancestral sombrero fino de paja toquilla manabita, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

También llegará a centro de Tarqui

INICIÓ PROYECTO “HIDRO” EN EL PALMAR Manta, EM El lunes 18 de enero inició el proyecto de rehabilitación de los sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario en dicho sector. Esta importante obra se replicará en La Pradera y La Aurora. Los trabajos también llegarán al centro de Tarqui con un nuevo alcantarillado pluvial, y las estaciones de bombeo de Miraflores y Los Esteros serán repotenciadas. “Más de 92 mil habitantes se beneficiarán con el proyec-

to de ‘Rehabilitación y Repotenciación del Sistema Hidrosanitario’. La proyección es mejorar la calidad de vida de 128 mil ciudadanos hasta al

año 2045, gracias a esta intervención”, sostuvo Raúl Arboleda, administrador municipal del contrato. El personal opera-

tivo del proyecto recibió la sagrada bendición del padre Javier Ochoa, durante el evento simbólico de inauguración del “Hidro”.

Una parte del personal operativo que ejecutará el proyecto.

APM inicia campaña de prevención sobre derrame de hidrocarburos en el Terminal Pesquero del Puerto de Manta.

APM inicia en la Terminal Pesquera

PREVENCIÓN SOBRE DERRAME DE HIDROCARBUROS Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com Partiendo de la premisa de que la seguridad es fundamental para el éxito de todas las operaciones y que los derrames de petróleo e hidrocarburos en el mar afectan tanto al medio ambiente como a la salud pública, la Dirección de Seguridad Integral y los especialistas ambientales de Autoridad Portuaria de Manta iniciaron la socialización y capacitación de la campaña anti derrames de hidrocarburos y aceite en el Terminal Pesquero y Cabotaje de Autoridad Portuaria de Manta. El propósito es evitar que se contamine la rada del Terminal Pesquero a través de un sistema ambiental robusto que prevé prevención, preparación y respuesta, que son absolutamente necesarias para estar preparados en reacción y acción de manera oportuna y eficaz. La campaña anti derrame de hidrocarburos y aceites en la rada del Terminal Pesquero y Cabotaje del puerto de Manta, liderado por el Gerente de la entidad Raúl Joniaux Chávez, el director de Seguridad, Juan Carlos Villacreses, Karina Sánchez, de Gestión Ambiental, Elvis Bravo, supervisor de Seguridad y Leonardo Figueroa Barberán, analista de Gestión Ambiental, arrancó este 14 de enero de 2021 con los representantes de las agencias navieras y armadores de las embarcaciones, a quienes se les informó y exhortó sobre la correcta gestión de sus residuos peligrosos y los controles rigurosos que se aplicarán para evitar los derrames de hidrocarburos y aceites en la rada del puerto de Manta.


P

Manta, Miércoles 20 de Enero 2021

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

GALPÓN EN ALQUILER Se alquila galpón comercial, ubicado en el centro de Manta Más información: 0984138354 R DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

D

AA

RECUPERACION

IO

ABG. SANTIAGO FIERRO URRESTA Notario público primero del cantón manta

VIC SER

Abogado SANTIAGO FIERRO URRESTA. Notario de la Notaria Pública Primera del cantón Manta, cumplo en poner en conocimiento del público para los efectos de la DELACION, que en despacho notarial a mi cargo, se ha presentado minuta de Partición Extrajudicial de Bienes Sucesorios, para ser elevado a escritura pública por parte de los señores CASTRO FLORES ANGEL EUGENIO, CASTRO FLORES JOSE RICARDO, CASTRO FLORES MARGARITA ISABEL, CASTRO FLORES RAUL ALBERTO, CASTRO FLORES BLANCA MARTHA, en calidad de hijos sobrevivientes y como tal únicos y universal heredero de los causantes de nombres FLORES ANCHUNDIA ROSA TELESILDA, quien falleció el 23 de enero del 2020 en la provincia de Manabí, Cantón Manta, Parroquia Manta; El causante señor JUAN ALEJANDRO CASTRO HOLGUÍN, quien falleció el 08 de Febrero de 1989 en la provincia de Manabí, Cantón Manta, Parroquia Manta, sin haber dejado testamento; quienes fueron adquirientes de un predio ubicado en este puerto, compuesto de solar y chalet, con 7,98 metros de frente por 14,70 metros de fondo y los siguientes linderos. POR EL FRENTE, la calle 5 de Junio. POR ATRAS Propiedad de Don Baudilio Cedeño. POR UN COSTADO, Propiedad de Don Octaio Mendoza, antes de Doña Dora Cabrea, y POR EL OTRO LADO, terreno de Doña Amanda Delgado Viuda de Escobar, compraventa registrada el 14 de julio de 1965 Numero de inscripción 181 Folio 1 del Cantón Manta Numero de Repertorio 532 Folio Final 1, y cuyo vendedor es la señora Cuenca Chávez Evangelista a favor del señor Castro Holguín Juan Alejandro, en su estado civil casado, otorgada en la notaría Primera de esta cuidad de Manta con fecha 13 de Julio de 1965; así mismo el jueves 27 de julio de 1989 se inscribió la posesión efectiva, con número de inscripción 1268: Folio inicial 3732 del cantón Manta, Numero de repertorio 1846; Folio 3733, otorgada por el Juzgado Sexto de lo Civil de Manta, con fecha 20 de Junio de 1989, a favor de FLORES ANCHUNDIA ROSA TELESILDA en calidad de conyugue sobreviviente, del señor JUAN ALEJANDRO CASTRO HOLGUÍN, así como de sus hijos los CASTRO FLORES BLANCA MARTHA; CASTRO FLORES ANGEL EUGENIO; CASTRO FLORES JOSE RICARDO; CASTRO FLORES MARGARITA ISABEL; CASTRO FLORES RAUL ALBERTO; así mismo consta inscrita en el Registro de la Propiedad de esta Cuidad de Manta la Posesión efectiva con fecha 05 de Agosto del 2020, suscrita en la Notaria Primera de esta ciudad de Manta con fecha 04 de Agosto del 2020, como causante la señora FLORES ANCHUNDIA ROSA TELESILDA a favor de los señores CASTRO FLORES BLANCA MARTHA; CASTRO FLORES ANGEL EUGENIO; CASTRO FLORES JOSE RICARDO; CASTRO FLORES MARGARITA ISABEL; CASTRO FLORES RAUL ALBERTO, el mismo que se encuentra libre de gravamen. En Virtud y en aplicación a los dispuesto en los artículos 56 y 58 del Código Orgánico General de Proceso, procede a dar conocer al público en general la PARTICIÓN VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS Y CESIÓN DE DERECHOS, y el llamamiento que la ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el registro correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria, los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley. Manta, 06 Enero del 2021

IDA

EXTRACTO DELACIÓN DE BIENES HEREDITARIOS

UN

Dir. Manta: Manta, hospital Center - calle 12 entre calle 16 y 18 consultorio 208 piso 2, Telf.: 052590420. Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a la emergencia del IESS Telf.: 2565092 - 0984781245

A la señora CEDEÑO LOPEZ GINGER PAMELA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Monitorio, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2020-00184. ACTOR: RITA DEL CARMEN PEÑA MONCAYO DEMANDADA: CEDEÑO LOPEZ GINGER PAMELA DEFENSA TECNICA: ABG. EVELIN KATIUSKA MARTILLO PEÑA CUANTÍA: US$. 943,32. TIPO DE PROCESO: MONITORIO OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que es una persona natural con RUC N° 0909497398001, con nombre del comercial de “LATIN VISION”, teniendo como actividad económica la venta al por menor equipo óptico y actividades de las ópticas en establecimientos especializados, conforme indica su Registro Único del Contribuyentes. Con la demanda mantenía relaciones comerciales desde el 28 de septiembre del 2019, a quien le entregaba a crédito diversos productos relacionados a su actividad económica, concediendo 60 días plazo para el pago. En virtud de la relación comercial que mantenía con la demandada se le emitieron las siguientes facturas, en las que constata el recibí, con las cuales se constata que la mercadería fue entregada a ella en su entera satisfacción. De igual manera es necesario manifestarle a su autoridad que pese a constate requerimiento de pago que hecho no ha obtenido respuesta alguna de la señora Ginger Cedeño Lopez. En consecuencia, al cumpliré la deuda con los requisitos previstos en nuestra normativa procesal, estos, ser determinada de dinero, liquida, exigible y de plazo vencido, interpongo antes usted esta demanda monitoria en virtud que la totalidad de la deuda es de NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON 32/ 100 (USD 943,32) no excede los cincuenta salarios básicos unificados, con el fin de que el accionado cancele las facturas antes detalladas. Solicita que mediante sentencia se condene a la parte accionada a lo siguiente: 1) Al pago de las facturas por el valor de NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES CON 32/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD $943,32). 2) De acuerdo al Art 360 del COGEP, exige el pago de la tasa máxima de interés legal moratoria, además de las correspondientes gastos de cobranza judicial y/o extrajudicial que llegasen a ocasionarse. 3) De acuerdo al Art 285 del COGEP, reclamo costas procesales en las que se deberán incluir los honorarios de mis abogados defensores y demás rubros estipulados en la mencionada base legal. Que fundamenta su demanda en el Articulo 1 del Reglamento de comprobante de venta, retención y complementarios; así como el numeral 2 del Artículo 356 del Código General del Procesos, así como el Articulo 201 del Código de Comercio vigente. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Mariella Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, lunes 17 de febrero del 2020, las 15h37, califica la demandada como clara, precisa y reúne los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizado los documentos adjuntos, se establece que es uno de los previstos en el artículo 356 del mencionado cuerpo legal y dispone que la parte demandada CEDEÑO LÓPEZ GINGER PAMELA, en el término de quince (15) días de citado, pague el valor del capital demandado esto es La suma de $ 943,32 USD NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES 32/ 100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA - (ya que en este procedimiento los intereses convencionales y de mora se generan desde la citación del petitorio siempre y cuando haya sentencia) o proponga las excepciones de las que se crea asistido, bajo la prevención de que en caso de que no comparezca dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP; así mismo en Auto de fecha Manta, lunes 7 de septiembre del 2020, las 17h00 se ordena citar a la señora CEDEÑO LOPEZ GINGER PAMELA por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte accionante ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaria confiérase a la accionante el respectivo extracto. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 09 de Septiembre del 2020 Abg. Ana Luis Reyes Cataño SECRETARIA (E) UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA.

Quiere dejar de beber

ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

Diario DECANO DE LA PRENSA MANABITA

0969011803 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ - MANTA, EXTRACTO JUDICIAL CITACION Al señor CARLOS ISIDRO CAICEDO CEDEÑO se le hace saber que en esta Unidad Judicial, Por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la Demanda de Divorcio, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTORA: LIDIA OTILIA VILLA TACURI DEMANDADO: CARLOS ISIDRO CAICEDO CEDEÑO TRAMITE: Sumario. JUICIO No. 13205-2020-01826 CUANTIA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: la actora solicita en su demanda que, previo al trámite de ley y en sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial que la une a su cónyuge CARLOS ISIDRO CAICEDO CEDEÑO y ordene la inscripción respectiva en el Registro Civil de Cedulación e Identificación de la ciudad de Cuenca, tal como consta en la inscripción legal que acompaña JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Ruth Ozaeta Mero. Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí con sede en Manta, quien mediante auto de calificación de fecha Manta, jueves 7 de enero del 2021, a las 12h53, admite a trámite la demanda y dispone CITAR con un extracto de la demanda y este auto, mediante tres publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de esta ciudad al Sr. CARLOS ISIDRO CAICEDO CEDEÑO, según lo previsto en el Art. 56 del COGEP, por haber realizado la actora el juramento establecido en la norma invocada. Transcurridos veinte días desde la última publicación [Art. 56 antepenúltimo inciso del COGEP], comenzará el término de QUINCE DIAS para contestar la demanda, al tenor de los artículos 151 y siguientes del COGEP, caso contrario el proceso se sustanciará en rebeldía. Transcurrido el término para contestar la demanda, se convocará a Audiencia Única, diligencia a la que deben acudir las partes procesales en forma personal o mediante Procurador Judicial con cláusula especial para transigir. En caso excepcional de que alguna de las partes procesales o ambas, o sus Abogados, justifiquen vulnerabilidad de contagio de COVID-19, se autorizará su intervención en la audiencia por vía telemática (Art. 86 COGEP). Tómese nota del anuncio de medios de pruebas y oferta probatoria que serán examinados en la audiencia única, de conformidad con el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos...sic Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 12 de enero de 2021 Ab. Grace Mera Delgado Secretaria Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí


14

CRÓNICA

Manta, Miércoles 20 de Enero 2021

I

Jueza le dio 6 días de cárcel

Y le piden recompensa por Instagram

También lanzó improperios

Jaramijó, EM Johnny A. P., de 30 años, fue detenido la tarde de este 18 de enero en el cantón Jaramijó, provincia de MaEl chofer cumplirá la nabí, por lanzar insultos sentencia condenatoa la autoridad, informó ria en el Centro Provila Policía. sional de Portoviejo Según el informe policial, el detenido se expresó diciendo palabras ofensivas a miembros de la Policía Nacional. En la audiencia, la Jueza de turno, abogada Sonia Cevallos García, dispuso su culpabilidad y dictaminó una sanción de 6 días de pena privativa de libertad, emitiendo la respectiva boleta de encarcelamiento. El chofer cumplirá la sentencia condenatoria en el Centro Provisional de Portoviejo. Así mismo, en el lapso de 5 días contando desde la presente fecha, el chofer deberá pagar el 25% del salario básico unificado que corresponde a $100 dólares. También deberá pedir disculpas públicas en el comando de la Policía Nacional, lo que será comunicado mediante oficio.

Manta, EM Jassmis Elizabeth Ovando Martínez, fue víctima de robo de su vehículo, la tarde de este 18 de enero, cuando se encontraba estacionado en la entrada de la Recicladora Plásticos del Pacífico, informo la Policía. Según el informe policial, el vehículo es de marca Renault Logan, color rojo, año 2018, de placas PCW-6789. La victima expresó que le llegó un mensaje anónimo a la cuenta de Instagram pidiendo la suma de 10.000 dólares para devolverle el vehículo y con ese mensaje se percata que el vehículo ya no estaba en el lugar donde lo había dejado. La Policía activó código de emergencia e imparte las características del vehículo a las unidades en circulación.

gota de alcohol, ustedes no me pueden detener tengo amigos y familiares influyentes y mi novia... va a grabar todo? Qué quieren una coima m... v…”, les dijo, un chófer en estado de embriaguez a los policías que lo detuvieron la noche de este lunes 18 de enero, consta en el parte policial elaborado por los agentes a cargo del procedimiento. Indica la fuente que el hecho ocurrió en la avenida Machalilla frente al colegio Isidoro Barriga del cantón Puerto López, provincia de Manabí, Ecuador. De acuerdo al documento, los uniformados le pidieron al hombre que colaborara, pero él respondió: “no voy a colaborar mi novia va a grabar todo y los haré destituir porque soy ciudadano americano”, detalla el parte. Según el documento, el hombre elevó su nivel de resistencia por lo que los uniformados utilizaron gas pimienta para controlarlo. Luego de varios minutos, con ayuda de familiares y amigos, el hombre fue llevado al subcentro de salud de Puerto López. Informó la Policía que, al someterlo a la prueba de alcohol, el chofer tenía 3,15 grados de alcohol en la sangre. Mientras lo aprehendían, el conductor agredió físicamente a un policía, quien también debió ser llevado al subcentro local, consta en el parte policial.

DETENIDO POR INSULTAR A SERVIDOR POLICIAL

ROBAN VEHÍCULO A CHOFER EBRIO GOLPEÓ A POLICÍA Puerto López, EM UNA MUJER “¿Qué les pasa chapas yo no he tomado ninguna

Muere Secretaria de Junta Parroquial

CAYÓ A BARRANCO DE 50 METROS Zaruma, EM Un accidente de tránsito provocó la muerte de Dayana Ivanova Veintimilla Toro, la noche del 17 de enero, cuando se movilizaba en la vía hacia el barrio Roma, sector Eucaliptos que pertenece a Sinsao, en el trayecto desde el cantón Zaruma hasta la parroquia Salvias. Dayana Ivanova Veintimilla Toro, de 36 años de edad, trabajaba como secretaria de la Junta Parroquial de Salvias. Según allegados, la mujer se dirigía a su domicilio, cuando se habría

Dayana Ivanova Veintimilla Toro, era Secretaria de la Junta Parroquial de Salvias.

quedado dormida y el vehículo cayó a un barranco de 50 metros. El reporte sobre el fatal accidente trascendió pasadas las 22:30 y las muestras de dolor hacia los familiares no se hicieron esperar de todos sus relacionados y particularmente de quienes compartieron sus actividades en calidad de secretaria del Gobierno Autónomo Parroquial de Salvias. Por unos asuntos personales y otros relacionados a su función viajó hasta la ciudad de Zaruma y una vez cumplidas sus actividades emprendió el regreso a su parroquia Salvias. Según un reporte preliminar de parte de quienes llegaron al sitio para la verificación del suceso, el accidente fue por una pérdida de pista, lo que habría provocado que el carro se precipite al barranco. Jaime Ibo Veintimilla Molina e Idene de Fátima Toro Valarezo, padres de la fallecida, no lograban sobreponerse del dolor de haber perdido a su ser querido. Se conoció que la víctima luego que fuera rescatada desde el interior del automóvil marca Kia Picanto, de placas PCA-8976, fue trasladada en ambulancia hasta el hospital del IESS en Zaruma, en donde se determinó el deceso. Dayana Ivanova era soltera, tenía el título de ingeniera comercial y tenía dos hermanos.


I

Manta, Miércoles 20 de Enero 2021

Hombre se suicidó Violó y asesinó a niña de 2 años

NO RESISTIÓ EFECTOS DEL VENENO 24 DE Mayo, EM Jesús Antonio Muentes Orozco, es otra víctima de los suicidios en Manabí. El hombre fue encontrado muerto la mañana del 16 de enero, en el cantón Olmedo, distrito policial del cantón 24 de Mayo, informó la Policía. La causa del fallecimiento es un posible envenenamiento, detalla el documento oficial redactado por los uniformados a cargo del levantamiento del cuerpo. La médica Dayana Vera indicó a la Policía que el fallecido había ingresado al subcentro de Salud de Olmedo sin signos vitales, detalla la fuente. Al lugar de los hechos llego personal de. La Unidad Criminalística de Manabí (UCM) y de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Desapariciones, Secuestros y Extorsión (DINASED) quienes realizaron el respectivo procedimiento de ley.

HOMBRE ES VIOLADO EN LA CÁRCEL Perú, EM

Elder Liñan Barreto, quién violó y asesinó a una niña de dos añitos en el distrito de Moche, Perú, habría sufrido violación sexual de parte de los internos del penal El Milagro, además de haber sido golpeado en diferentes partes de su cuerpo. El sujeto fue evacuado inmediatamente a un hospital cercano donde llegó semidesmayado. Él y otro sujeto se la llevaron con engaños a un matorral, mientras la madre de la pequeña cocinaba y ella jugaba en el patio de su casa, y ahí abusaron de ella. Luego la asesinaron y abandonaron el cuerpo en el río Moche, en la zona del exfundo Larrea, distrito

Elder Liñan Barreto habría sufrido violación sexual de parte de los internos del penal El Milagro. de Moche, provincia de Trujillo, región La Libertad. Fue una vecina la que dio aviso a la policía al ver al sujeto llevar a la niña de la mano hacia el río y luego regresar sin ella y con las manos ensangrentadas.

La policía lo encontró dentro de un pozo de agua de 8 metros de profundidad, a donde tuvieron que acceder para capturarlo. En la comisaría, Liñán confesó el crimen y acusó a otro sujeto de ser su cómplice. A Liñán le espera cadena perpetua.

CRÓNICA 15 En una discusión familiar

LA HIEREN EN EL ABDOMEN Portoviejo, EM En medio de una riña familiar, María D., resultó herida en el abdomen. Según información policial, el cónyuge y el hermano de la víctima discutían tras haber ingerido bebidas alcohólicas. En esas circunstancias, la afectada, aparentemente, intervino recibiendo una puñalada en el abdomen, detalla la fuente. El hecho ocurrió en el sitio El Corozo de Portoviejo. Cuando los agentes llegaron encontraron a la mujer tendida en el pavimento, detalla el informe policial. La mujer fue auxiliada y llevada en una ambulancia al hospital.


Manta, Miércoles 20 de Enero 2021

Para devolverle su vehículo

PIDEN RECOMPENSA POR INSTAGRAM Jassmis Elizabeth Ovando Martínez, fue víctima de robo de su vehículo, la tarde del 18 de enero, cuando se encontraba estacionado en la entrada de la Recicladora Plásticos del Pacífico en Manta. Según el informe policial, el vehículo es de marca Renault Logan, color rojo, año 2018, de placas PCW-6789. La victima expresó que le llegó un mensaje anónimo a la cuenta de Instagram pidiendo la suma de 10.000 dólares para devolverle el vehículo y con ese mensaje se percata que el vehículo ya no estaba en el lugar donde lo había dejado.

Pag. 14

Foto Referencial

Barcelona SC realizará su pretemporada hoy en Manta El plantel de Barcelona arranca su pretemporada desde hoy hasta el próximo 3 de febrero, según informó el club a través de su cuenta de Twitter. Al igual que ocurrió en el 2020, los entrenamientos se realizarán en el complejo del club Galácticos. Se pudo conocer que 29 jugadores, en primera instancia, conformarán la nómina del viaje. El plantel regresará a Guayaquil el 3 de febrero

ALICIA CEVALLOS

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.