de Manta
Manta, Miércoles 21 de Abril 2021
AÑO 96 - N°. 40.5283 16 Páginas
30
CENTAVOS
Horas sin dormir y valientes de verdad
“HÉROES QUE VISTEN DE BLANCO… GRACIAS”
No todos los héroes tienen súper poderes y usan capas. Son unos valientes, tienen muchas horas sin dormir, muchos años de estudio y una bata blanca. “Para mí ustedes son unos ángeles que dan su vida por nosotros. Les mando un fuerte abrazo”. Juana Martínez. “Estoy muy agradecida por su trabajo, por arriesgar su propia vida por los demás, para mí son unos HÉROES. Gracias”. Susana Jiménez. Estos son conceptos viralizados en redes sociales para quienes están en primera línea batallando y salvando vidas. Son padres de familia, hijos, hermanos y amigos que ayudan a librar batallas a pacientes contra la COPág. VID-19. 3
Pág. 14
Pág. 2
Pág. 3 Pág. 12
Manta con 143 decesos
PORTOVIEJO CON 162 MUERTES
Pág. 15
Inter e Intraprovinciales LOS PASAJES SUBIRÁN UN 15%
Pág. 6
Pág. 12
171 para agendar vacunación MSP HABILITA LÍNEA DIRECTA
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 21 de Abril 2021
I
En Manta entregan aceite de cannabis gratis
CELEBRAN DÍA MUNDIAL DE LA MARIHUANA Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com
Ayer se celebró el Día Mundial de la Marihuana. La organización CANNABIS MED EC, por este aniversario realizó una brigada médica cannabica, mostrando los testimonios reales que tiene el ACEITE de CANNABIS Cristhian Delgado, médico de la organización fue el encargado de evaluar y entregó
muestras gratis de CANNABIS MED EC, a su vez estuvo acompañado de los galenos y químicos de la agrupación. Los sectores que se tiene en agenda son: Costa Azul, Divino Niño, La Pradera, La Revancha. Chris Mora, activista y coordinador nacional hace un llamado a la comunidad para las personas que quieren pertenecer al grupo cannabico o tener una asistencia llamar al número 0986225855.
Celebran día mundial de la marihuana con brigada médica.
A nivel nacional en el Registro Civil
El resurgimiento de las ánimas
SE ENTREGARÁN PASAPORTES PUBLICAN NOVELA “VOCES SIN AGENDAMIENTO DEL FIRMAMENTO” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com
Registro Civil de Ecuador anuncia que, a partir del lunes 19 de abril del presente año, el servicio de entrega de pasaportes ordinarios será sin agendamiento a nivel nacional. El objetivo es agilitar la entrega de este documento de viaje. La institución solicita a los ciudadanos acudir de manera ordenada y gra-
dual durante la jornada laboral, que se cumple de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00, a escala nacional, a excepción de Cuenca que tiene el siguiente cronograma: Además, se exhorta a los ciudadanos a no madrugar pues el servicio está disponible en el horario de atención detallado y respetando el aforo establecido por el COE Nacional. De igual manera, hace un llamado para que únicamente acudan las personas que van
a realizar el trámite; es decir, sin acompañantes. Solicita también, respetar el distanciamiento y las medidas de bioseguridad, tanto al exterior como al interior de las oficinas a fin de salvaguardar la salud de todos. El costo del pasaporte electrónico es de $ 90, que deben ser cancelados únicamente en los puntos de recaudación dispuestos en cada agencia. Consulta los requisitos en www.registrocivil.gob.ec.
sus historias, elaboradas desde la ciencia ficción dura, con términos científicos y tramas que suceden en otros mundos, sin embargo, se trata de una literatura atrayente y que se disfruta de principio a fin”. El libro estará, desde la próxima semana en varias librerías a nivel nacional; también se podrá conseguir con el autor y la editorial. El valor es de $15.
Publican novela sobre “Voces del firmamento. El resurgimiento de las ánimas”.
Días en los que se entregará el pasaporte: sábado 24 de abril, de 08:00 a 14:00 • lunes 26 al jueves 29 de abril, de 07:00 a 18:00.
Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com Cuerpodevoces Ediciones, informa que acaba de publicarse la novela Voces del firmamento. El resurgimiento de las ánimas del escritor Richard Cedeño Menéndez. Primera entrega de una trilogía en el género del cyber punk. Cedeño Menéndez, es uno de los escritores mana-
bitas, cuyo trabajo lo ha centrado en la exploración de la ciencia ficción, lo fantástico y el cyber punk. Uno de los más destacados en el género dentro de su provincia. Johanna Mera, Directora de Cuerpodevoces, resaltó este logro. “El trabajo de Cedeño Menéndez es importante porque es uno de los narradores manabitas cuya obra resulta interesante por
Sobre la obra El crítico literario y experto en literatura de ciencia ficción, Iván Rodrigo Mendizával, afirma respecto al libro, que: “Voces del firmamento. El regreso de las ánimas es una apuesta interesante dentro de la ciencia ficción ecuatoriana. Explora el sentido de narrar clásico de este género. Su texto se siente más universal, siendo las preocupaciones congruentes con las inquietudes que la ciencia y la tecnología dejan en el imaginario social. La apuesta es más interesante cuando el autor propone una mirada de la vida futura dentro de esa turbadora tensión entre la homeostasis que quisiera todo sistema social, frente a la entropía que es fuente, además, de todo cambio. La apuesta a una ciencia ficción dura además tiene otras dimensiones y que tocan lo filosófico. Por ello, es importante celebrar esta novela que deviene de una pluma joven”.
I
Manta, Miércoles 21 de Abril 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
Horas sin dormir y valientes de verdad
“HÉROES QUE VISTEN DE BLANCO… GRACIAS” Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com
“No todos los héroes tienen súper poderes y usan capas. Son unos valientes, tienen muchas horas sin dormir, muchos años de estudio y una bata blanca”. Estás expresiones son de Ernesto Carrasco, presidente de la Federación Médica Ecuatoriana. Palabras que encierran la realidad del médico ecuatoriano ante un momento que a ratos parece ser letal. “Para mí ustedes son unos ángeles que dan su vida por nosotros. Les mando un fuerte abrazo”. Juana Martínez. “Estoy muy agradecida por su trabajo, por arriesgar su propia vida por los demás, para mí son unos HÉROES. Gracias”. Susana Jiménez. Estos son conceptos viralizados en redes sociales para quienes están en primera línea batallando y salvando vidas. Son padres de familia, hijos, hermanos y amigos que no descansan aún. Los galenos y demás personal de atención médica, velan por el bienestar y la vida del prójimo. Esa es la carrera que escogieron y su vestimenta de superhéroe blanca, es un todo de entrega por el prójimo. “Mantendré, en todas las medidas de mi medio, el honor y las nobles tradiciones de la profesión médica. Mis colegas serán mis hermanos. No permitiré que entre mi deber y mi enfermo vengan a interponerse consideraciones de religión, de nacionalidad, de raza, partido o clase. Tendré absoluto respeto por la vida humana”, reza el juramento hipocrático y
tan llegado a menos en los actuales momentos.
Con el viento en contra El personal médico, sanitario y de enfermería trabaja en el país contra reloj para atender a las personas infectadas. Los profesionales y “héroes de blanco” reclaman más recursos humanos y económicos para hacer frente a la pandemia, pero a pesar de aquello están en pie de lucha “frenteando” a ese enemigo invisible y lo peor, arriesgando sus vidas. En esta lucha para frenar la expansión del coronavirus, médicos y enfermeros ocupan la primera línea de batalla. Cuidando de los pacientes infectados. Atendiendo la avalancha de casos sospechosos. Tranquilizando a aquellos que, sobrepasados por el miedo, acuden en busca de ayuda. Son héroes y heroínas de bata blanca. Ahora, ante la incierta evolución de la pandemia, algunos celebran la excelente labor de hospitales y centros sanitarios. Otros reclaman más recursos económicos y humanos para seguir atendiendo a los pacientes. Y todos, prácticamente al unísono, piden colaboración ciudadana para evitar más contagios. Estas son sus historias. Isabel Bustamente, Neumóloga dice: "Todos los profesionales sanitarios estamos volcados en ayudar a frenar esta crisis. Pero ya están empezando a faltar recursos y no nos lo podemos permitir. Cada vez llegan más casos. Y los que llegan al hospital son graves. Necesitamos más mate-
rial y que sea de buena calidad. Algunas de las máscaras que tenemos, y que llevamos puestas durante todo el día, nos hacen úlceras en la nariz y en la frente”. Y agrega: “Muchos de los guantes son demasiado grandes y no se adaptan bien a nuestro trabajo. No pedimos por pedir. Pero esto acaba de empezar y necesitamos tener todo el material necesario para atender a los pacientes”. Dice que insisten en la prevención y, sobre todo, de la importancia de quedarse en casa para evitar más contagios. Ahora necesitamos que este mensaje cale en la ciudadanía. Javier Ruiz Moreno, Médico intensivista cuenta: "Estamos en una situación complicada. Tenemos menos personal para atender a casos más complejos. Los profesionales sanitarios, que somos igualmente población de riesgo, también están enfermando”. “Cuando hay una situación de crisis, como es el caso de un accidente de tránsito u otro inconveniente, todos los profesionales sanitarios nos volcamos en cuerpo y alma. Pero esta pandemia no será cuestión de un día o dos” Asegura que necesitan más material, más recursos, más colaboración para poder atender a todo el que lo necesite, no hoy sino en las próximas semanas. “Tampoco hay que olvidar que todos nosotros, por más que entendamos de qué se trata esta crisis sanitaria, estamos expuestos a una gran carga de estrés. A veces tenemos que explicar a los familiares de los posibles infectados que no pueden estar en contacto con los pacientes, y eso también
implica una gran carga emocional", dijo.
Entre la irresponsabilidad y el olvido Esta pandemia ha sido imprevista. Ciertas autoridades, aparentemente, han minimizado el problema y actúan con retraso. Los casos llegan y aumentan de manera preocupante. Los médicos y demás personas de blanco, están haciendo lo posible para intentar que todo esto no se les vaya de las manos, con las limitaciones del caso. Los profesionales sanitarios hacen todo lo que pueden para ayudar. Pero faltan recursos y en ocasiones recurren a la buena voluntad. Muchas veces, sobre todo cuando falta material, pueden llegar a exponerse a posibles contagios para cuidar a los pacientes. Y esto no debería ser así. Los mensajes de alerta no son para infundir miedo en la población, sino para que entiendan que tenemos que colaborar entre todos para frenar los contagios y evitar el colapso del sistema sanitario.
AVISO
POR PERDIDA DE PLACA DE MOTO N°HW091M, PERTENECIENTE A MERO SALAZAR JHONNY PAUL. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA
“No todos los héroes tienen súper poderes y usan capas. Son unos valientes, muchas horas sin dormir, años de estudio y una bata blanca”. FUNCION JUDICIAL DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON PORTOVIEJO. EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL POR LA PRENSA. A los señores ERIC VICENTE LOPEZ VELEZ y MIRIAM ELENA ARAUJO CARRERA, se les da a conocer por medio de esta publicación de citación por la prensa, que en la Unidad Judicial Civil, del cantón Portoviejo, de la provincia de Manabí, por sorteo de Ley, correspondió conocer demanda Ejecutiva, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTORA: Rosa, Annabel Sánchez Silva, Mandante del Ing. Rubén German León Alvear, Presidente Ejecutivo de TOSEPG Compañía de Seguro S. A. DEMANDADOS: Eric Vicente López Vélez y Miriam Elena Araujo Carrera. TRÁMITE: Ejecutivo. JUICIO No. 13334-2014-0336. CUANTÍA: $35.000,00 dólares. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita que previo al trámite de ley, se condene a los demandados al pago del capital que consta en el documento adjunto a la demanda, el interés pactado y el de mora, las costas procesales, así mismo se incluirán los, honorarios del abogado defensor y los demás rubros que por ley corresponde. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Vicente Gutiérrez Lucas Juez de la Unidad Judicial Civil de Portoviejo en decreto de fecha 24 de agosto del 2017, las 14h04, En lo principal, para atender el estado de la causa dispongo: 1.- Vista la certificación conferida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de fojas 84 del proceso, se constata que los demandados señores ERIC VICENTE LOPEZ VÉLEZ, MIRIAM ELENA ARAUJO CARRERA con cédula No. 1304294711 y 1305160747 respectivamente si constan en el Registro Consular, específicamente en el Consulado General de Ecuador en Georgia Estados Unidos de Norteamérica, por lo que a fin de dar cumplimiento con lo preceptuado en el inciso segundo del numeral 2 del artículo 56 del Código General de Procesos que dice “….Para el caso anterior se adjuntará además la certificación del Ministerio de Relaciones Exteriores que indique si la persona salió del país o consta en el registro consular. Si se verifica que es así, se citará mediante carteles fijados en el consulado en el que se encuentra registrado..." se dispone citar a los señores ERIC VICENTE LOPEZ VELEZ, MIRIAM ELENA ARAUJO CARRERA con cédula No. 1304294711 y 1305160747 respectivamente, mediante carteles, mismos que serán fijados en el Consulado de Ecuador en Georgia Estados Unidos de Norteamérica; para cuyo efecto se exhorta por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana al señor Cónsul de Ecuador en Georgia Estados Unidos de Norteamérica a fin de que cumpla con la diligencia ordenada.- Se concede a los accionados el término de quince días a fin de que comparezca a juicio pagando la deuda o proponga sus excepciones a las que se crea asistida, término que discurrirá una vez fijados los carteles.- Remítase los correspondientes carteles, mismos que contendrán el extracto de la demanda y auto de calificación así como también el suficiente despacho de forma para el cumplimiento de dicha diligencia.- Para la práctica de esta diligencia se asigna el término de cuarenta días en razón de la distancia. Así mismo, el señor Juez Carlos Carrasco Gutiérrez, mediante auto de fecha: Portoviejo, viernes 12 de febrero del 2021, las 09h15; dispuso lo siguiente: VISTOS.Agréguele al proceso él escrito presentado por ALFREDO GIL ESTRADA en su calidad de liquidador de TOPSEG COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. EN LIQUIDACIÓN. De fecha 5 de octubre, 9 de noviembre del 2020 y 4 de febrero del 2021. Atendiendo al mismo: En razón de que, dentro del proceso, aparece la justificación de que ERIC VICENTE LOPEZ VELEZ y MIRIAM ELENA ARAUJO CARRERA se encuentran en Estados Unidos sin existir Registro consular y al amparo de lo dispuesto en el artículo 56 del COGEP; del cual se desprende que la exigencia es la presentación de haber acudido a los registros de público acceso y adjuntar la certificación del Ministerio de Relaciones Exteriores del cual, en el evento de costar en consulado, se citará por carteles. En el caso en concreto, no se encuentran los demandados antes mencionados en consulado alguno en Estados Unidos; y, por tanto, es procedente la citación a los dos demandados por la prensa. Portoviejo, 09 de marzo del 2021. Ab. Carlos Lenin Hernández Cedeño Secretario de la Unidad Judicial Civil de Portoviejo
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 21 de Abril 2021
I
DIRECTORES DE CARRERAS POSESIONADOS
El rector Marcos Zambrano, en compañía de los Vicerrectores Dr. Pedro Los Directores de Carrera de cada una de las unidades académicas de la Quijije Anchundia y la Dra. Jackeline Terranova Ruiz. Uleam posesionados. Alberto Quijije Mo- ra especial se tomaron Vinculación y Posgrado Anchundia al dirigirse a ción, una universidad primera autoridad de la reira, EM.- pruebas rápidas de Co- de la Uleam, presen- los presentes expresó internacional, “unamos Uleam expreso, “Con su vid-19 a todos los asis- te en este acto en su que con la visión que hoy esa esperanza de posesión hoy se confiintervención felicitó a tiene el señor rector, trabajo para ponderar gura el cuadro directivo Las autoridades de tentes. 39 docentes fueron los docentes posesio- desde lo académico, la una academia que per- de nuestra universidad, la Universidad Laica como nados, expresando que investigación y vincula- mita en esa hegemonía esto, en una analogía Eloy Alfaro de Mana- posesionados bí, mediante acto so- Directores de Carrera, dentro de cada carrera ción, y la proyección de un trabajo en entornos militar seria posesionar lemne efectuado en el para algunos un reto ellos son un ente o ele- posgrados, se une ese virtuales eficiente”. a lo que yo llamo “MaEl Dr. Marcos Zam- riscales de Campo”, paraninfo universitario que comienza y para mento de gran impor- ideal para hacer una Alfonso Aguilar Ruilova, otros la continuidad, tancia, por su labor, y universidad reconocida brano Zambrano, rector aquellos que están en este lunes 19 de abril ratificando su trabajo trabajo de desarrollo a nivel local, provincial, de la Uleam, realizó la la fragua diaria, en la del presente año, rea- y compromiso con la humano al mantener y nacional, una universi- toma de juramento a resolución de situaciolizaron la posesión de institución para seguir ese contacto perma- dad que esté en todas los docentes posesio- nes, resolviendo necelos Directores de Carre- cumpliendo con la mi- nente con los estudian- las latitudes del mun- nados y luego del acto sidades y requisitos de do, proyectando su que- entregó los nombra- quienes son la mayoría ra de cada una de las sión y visión institucio- te y docentes. El Vicerrector Acadé- hacer académico, de mientos a cada uno de en la universidad estunal, mediante un traunidades académicas. Evento que contó bajo arduo y tesonero mico Dr. Pedro Quijije investigación y vincula- ellos, en su discurso la diantes y docentes “. con la participación siendo los portavoces Juicio No. 13337-2019-02041 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, lunes 5 de abril del 2021, UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y de Decanos y Directo- de los estudiantes y do- UNIDAD a las 16h48. ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN R. DEL E. res departamentales, centes de cada una de Calle 9 y Avenida 2 UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO JUDICIAL tomando las debidas las carreras. EXTRACTO JUDICIAL CITACION JUDICIAL La Dra. Jackeline Te- A los demandados señores: JORGECITACION medidas y protocolos A los Herederos Desconocidos y Presuntos del causante ALVARO GUMERCINDO LUIS MERO LÓPEZ, MILTER YOLANDA MERO BELLO, RAUL ROMERO BELLO, JOSÉ MAXIMINO MERO ZAMORA, ELENA ESTRELLA MERO ZAMORA, LEONOR BUITRAGO GARCES, se les hace saber que en esta Unidad Judicial, por sorteo de bioseguridad, y en rranova Ruiz, Vicerrec- GER LUCILA MERO ZAMORA, MANUEL ANTONIO MERO ZAMORA, RAMON HUMBERTO MERO BELLO, así de Ley, le ha tocado conocer la Demanda Ordinaria de Declaratoria de Unión de a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES: CLEMENTE DE LOS esta ocasión de mane- tora de Investigación, como Hecho Post Mortem, cuyo extracto y auto es como sigue: ANGELES MERO LOPEZ, MARIA LUISA BAILON MERO, MARIA ESTHER MERO BAILON, JOSE RAFAEL NOTARIA PÚBLICA PRIMERA DEL CANTON SANTA ANA Abogado Galo César Palma Briones, Notario Público Primero del cantón Santa Ana, provincia de Manabí, cumple en poner a conocimiento del público, que se ha presentado MINUTA DE RECTIFICACION DE SUPERFICIE Y ADJUDICACION EXTRAJUDICIAL POR HERENCIA en la Notaría a mi cargo, para ser elevada a escritura pública, a favor de la señorita ANA CRISTINA ALAVA MERA, en su calidad de UNICA HIJA Y COMO TAL HEREDERA UNIVERSAL, sobre los bienes sucesorios dejados por la causante y adquiriente NUBIA YONAS YONAR MERA ALVAREZ, fallecida en fecha 5 de marzo del año 2011, en la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí, tal como se justifica con la partida de defunción que para el efecto se adjunta; quien a su muerte no dejó ascendientes pero si descendientes, sin haber dejado testamento, y que ahora es propietaria de Derechos y Acciones Hereditarios, determinados en la masa partible de los bienes adquiridos por la prenombrada causante, que consiste en la siguiente propiedad: ( a ) Un lote de terreno ubicado en el sitio Agua Fría, jurisdicción de la parroquia Ayacucho, del cantón Santa Ana, provincia de Manabí, adquirido dicho bien mediante Partición de Bienes Hereditarios dejados por la causante Maria Rosalina Álvarez Espinales; con escritura pública celebrada en fecha veintiocho (28) de febrero del dos mii once (2011), ante el Notario Público Primero del cantón Santa Ana, e inscrito dicho acto en el Registro de la Propiedad del cantón Santa Ana, en fecha 05 de mayo del dos mil once (2011). Lote de terreno que una vez rectificado consiste en el siguiente bien: (a) Un bien inmueble ubicado en el sitio Agua Fría, jurisdicción de la parroquia Ayacucho, del cantón Santa Ana, provincia de Manabí, el mismo que de acuerdo al informe de Linderación posee los siguientes linderos y medidas: NORTE, Con lote de Bowen Juan en 28.00metros, y en 21.20m.; SUR Con vía Ayacucho-Santa Ana en 19.60m., siguiendo su trazado; ESTE, Con lote de Vera Briones Deccy Monserrate en 54.14m., y, con lote de la Cooperativa 15 de Abril, en 32.50m., en 152.50m., y, en 3.60m.; y, OESTE Con lote de Mera Álvarez Iliana Magdalena herederos en 240.00m. Con una superficie de 0.6697 HAS.- Se hace constar que en fecha 19 de mayo del 2011, se inscribe el Acta de Posesión Efectiva de los bienes dejados por la causante Nubia Yonas Yonar Mera Álvarez, a favor de su única y universal heredera, la señorita ANA CRISTINA ALAVA MERA. En tal virtud y en aplicación a lo dispuesto en los Arts. 997 y 998 del Código Civil ecuatoriano vigente y atentos a lo que determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, y lo expresado en el TITULO I, del capítulo 1, en su artículo 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, proceda a dar a conocer al público en general, la ADJUDICACION EXTRAJUDICIAL DE HERENCIA DE LOS BIENES SUCESORIOS DEJADOS POR LA CAUSANTE NUBIA YONAS YONAR MERA ALVAREZ, y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido‘ por la Ley, previo a la perfección dela escritura pública que se está realizando en la Notaria Pública Primera del cantón Santa Ana, cuya dirección es Calle Bolívar ente Ángel Rafael Álava y Gran Colombia, y su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria partible. Además ha cumplido con el pago de impuestos correspondientes y demás formalidades de Ley.Santa Ana, 20 de abril del año 2021.Ab. Galo César Palma Briones NOTARIO PUBLICO PRIMERO DEL CANTON SANTA ANA
MERO BAILON, PEDRO ANTONIO MERO BAILON, FELIX MERO BAILON, FELIPE MERO BAILON, MARIA HORTENCIA MERO BAILON Y VICTOR MANUEL MERO BAILON Y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: Juicio No: 13337-2019-02041 Actor: Janeth Alexandra Mero Piloso. Demandado (s): JORGE LUIS MERO LÓPEZ, MILTER YOLANDA MERO BELLO, RAUL ROGER MERO BELLO, JOSÉ MAXIMINO MERO ZAMORA, ELENA ESTRELLA MERO ZAMORA, LEONOR LUCILA MERO ZAMORA, MANUEL ANTONIO MERO ZAMORA, RAMON HUMBERTO MERO BELLO, así como a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES: CLEMENTE DE LOS ANGELES MERO LOPEZ, MARIA LUISA BAILON MERO, MARIA ESTHER MERO BAILON, JOSE RAFAEL MERO BAILON, PEDRO ANTONIO MERO BAILON, FELIX MERO BAILON, FELIPE MERO BAILON, MARIA HORTENCIA MERO BAILON Y VICTOR MANUEL MERO BAILON Y POSIBLES LNTERESADOS. Defensa Técnica: Abg. Segundo Antonio López Bailón Cuantía: $.1.544.40 Tipo de proceso: Ordinario Acción: Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda y aclaración a la misma, que desde el 10 de febrero del año 2004, viene manteniendo la posesión material en forma pacífica, publica e ininterrumpida y sin clandestinidad de una parte de un bien inmueble (terreno) de mayor extensión, el mismo que se encuentra ubicado en el sector conocido como Bella Vista del barrio Las Cumbres de esta ciudad de Manta, cuyas medidas y linderos son las siguientes: POR EL FRENTE- Calle publica con una longitud de 10.20 metros; POR ATRÁS.- Lindera con callejón publico peatonal con 9.60; POR EL COSTADO DERECHO.- Lindera con propiedad particular del señor Teófilo Vásquez con una longitud de 15.60 metros; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO.- Lindera con propiedad particular de la señora Ramona Anchundia Cedeño con una longitud de 15.60 metros. Con una superficie total de CIENTO CINCUENTA Y CUATRO, CON CUARENTA Y CUATRO CENTIMETROS CUADRADOS (154.44M2). Que amparados en los Arts. 603, 715, 732, 2392, 2398, 2400 numeral 1, 2 y 3, 2411 y 2413 del Código Civil Ecuatoriano. Art.66 numerales 15, 16 y 23 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art.240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Art. 142, 143, 144 y 289 del Código Orgánico General de Procesos. Que solicita que en sentencia su autoridad la declare titular del dominio del inmueble antes descrito y una vez ejecutoriada la misma se protocolice en una de las Notarías para ser inscrita en el Registro de la Propiedad del cantón Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: jueves 13 de febrero del 2020; las 16h57; calificó la demanda y admitió a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO y concede el termino de TREINTA DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el Art. 151 del COGEP y en Auto de Sustanciación de fecha martes 16 de marzo del 2021; a las 12h42, ordena se cite a los demandados: señores: JORGE LUIS MERO LÓPEZ, MILTER YOLANDA MERO BELLO, RAUL ROGER MERO BELLO, JOSÉ MAXIMINO MERO ZAMORA, ELENA ESTRELLA MERO ZAMORA, LEONOR LUCILA MERO ZAMORA, MANUEL ANTONIO MERO ZAMORA, RAMON HUMBERTO MERO BELLO, así como a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES: CLEMENTE DE LOS ANGELES MERO LOPEZ, MARIA LUISA BAILON MERO, MARIA ESTHER MERO BAILON, JOSE RAFAEL MERO BAILON, PEDRO ANTONIO MERO BAILON, FELIX MERO BAILON, FELIPE MERO BAILON, MARIA HORTENCIA MERO BAILON Y VICTOR MANUEL MERO BAILON Y POSIBLES INTERESADOS, por medio de la prensa, en extracto que se publicara en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esa ciudad de Manta (en letra y tamaño visible). Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándole que transcurrido el término de veinte días desde la tercera y última publicación, comenzará a decurrir el término de Ley. Manta, 05 de abril de 2021. MEJIA FLORES ROCIO MAGDALENA SECRETARIO (E)
ACTOR: MARIA MONSERRAT GAVILANES JIMENEZ DEMANDADOS: Herederos Desconocidos y Presuntos del causante ALVARO GUMERCINDO BUITRAGO GARCES CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM TRAMITE: ORDINARIO JUICIO No. 13205-2020-01120. CUANTIA: INDETERMINADA. OBJETO DE LA DEMANDA: La señora María Monserrat Gavilanes Jimenez, manifiesta en su demanda y en aclaración de la misma que, mediante sentencia se declare la existencia de Unión de Hecho Post Mortem que mantuvo con su conviviente señor Álvaro Gumercindo Buitrago Garcés, desde el 29 de mayo del 2015 hasta el 20 de abril del 2020, una vez ejecutoriada la sentencia , solicita se inscriba en el Registro Civil del Ecuador, según el art.10 numeral 13, de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles y Art. 59 del Reglamento a la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles. JUEZ DE LA CAUSA: DR. CARLOS ERMEL MANZANO MEDINA, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí́ con sede en el cantón Manta-Manabí́, quien mediante auto de calificación de la demanda de fecha Manta, lunes 1 de marzo del 2021, las 16h36, califica y admite a trámite la demanda mediante procedimiento ordinario, y dispone; CÍTESE a los herederos desconocidos y presuntos del causante ALVARO GUMERCINDO BUITRAGO GARCES, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el articulo 58 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibídem. Se dispone a la parte accionante proporcione las copias necesarias para el cumplimiento de la diligencia de citación ordenada, conforme la directriz emitida por la Dirección General del Consejo de la Judicatura en el Memorando circular-CJ-DNGP-2018-0289-MC, de fecha 18 de julio de 2018. 3. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los referidos demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. 4- Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda. Actué en calidad de Secretaria titular del despacho, la Abogada Margot Isabel García Loor.- Notifíquese y Cítese.- Lo que se publica para los fines legales consiguientes. Manta, 06 de abril del 2021. AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ MANTA
I
LOCAL
Manta, Miércoles 21 de Abril 2021
5
MARYEDÚ Un estilo de vida…
Este proyecto que nace en la ciudad de Manta de la idea de negocio de una pareja de esposos manabitas Marisol Arteaga y Eduardo Rivas quienes viendo la oportunidad de que la forma de mover la economía se transformó por completo, los polos comerciales se redistribuyeron hacia los barrios de la ciudad y se generaron nuevos ecosistemas comerciales en donde se hizo notoria la implementación de negocios de venta de producto de consumo masivo, especialmente los elaborados por las grandes industrias, pero detectándose la escasa existencia de productos típicos de la tradición manabita elaborados
artesanalmente, sus sabores patrimoniales y sus saberes ancestrales y elaborados en su mayoría por emprendedores manabitas quienes tienen pocas oportunidades de comercializar sus productos, reduciéndose la opción de adquirirlos y al mismo tiempo de promocionar productos elaborados por productores independientes y grupos asociativos tanto de la zona urbana y rural que en Manabí han realizado un esfuerzo bastante grande para mejorar su economía y la de la región fabricando bajo normas básicas de calidad Entre los productos encontramos derivados de la miel, cacao fino de aroma, café tostado
y molido, algarrobina, palo santo, aceite de coco, maíz molido, harina de plátano, maní, sal prieta huevos criollos, rompopes, chifles de sabores etc, etc, son aproximadamente 90 productos de 45 productores que proveen productos de emprendedores de todos los cantones manabitas en las líneas de artesanías y alimentos con innovaciòn y tradición MARYEDÙ Marisol Arteaga Rivas Eduardo Rivas Arauz Teléf. Cel. 0992833249 Zona comercial del barrio San Antonio Calle 307 entre Av. 216 y Av. 217
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 21 de Abril 2021
I
LOS PASAJES DE BUSES INTER E INTRAPROVINCIALES SUBIRÁN 15%
El Gobierno anunció este martes 20 de abril del 2021 que se incrementará el pasaje interprovincial e intraprovincial en un 15% a partir de la primera semana de mayo próximo. Tras este anuncio, los transportistas resolvieron levantar la medida que tomaron el día previo, es decir este 19 de abril del 2021. Gabriel Martínez, ministro de Gobierno, informó que la tarifa no ha sido revisada desde el 2015. Con este ajuste, un pasaje de la ruta Quito-Guayaquil, que
en promedio cuesta USD 10,20, pasaría a 11,73. Mientras tanto, la ruta Quito-Esmeraldas, que en promedio cuesta USD 7,70, subiría a 8,86. Además, el Gobierno informó que se sancionará a los transportistas que se acogieron a la paralización del servicio el 19 de abril pasado. Por su parte, Abel Gómez, representante de los transportistas, mencionó también su preocupación por el precio del diésel que se viene actualizando desde mayo del 2020.
En total, este derivado se ha incrementado en un 44%. Por esto exhortaron para que el próximo Gobierno proponga soluciones para este sector que se ha visto afectado por la medida. Martínez expresó que este gremio se ha visto también afectado, porque el aforo y la demanda del servicio por la pandemia de covid-19. Por esta razón, se está gestionando con entidades financieras para que se pueda brindar ayudas financieras.
LA VARIANTE BRITÁNICA ES UN 45% MÁS CONTAGIOSA Un estudio de la Universidad de Tel Aviv difundido hoy reveló que la variante británica del coronavirus es un 45% más contagiosa que el virus original. El estudio, publicado en la revista "Cell Reports Medicine", comparó la tasa de reproducción y concluyó que un portador de la cepa original contagia un promedio de una persona, mientras que el infectado con la variante británica transmite el virus a 1,5. "La importancia de este estudio radica en que es uno de los
primeros que se basa en información real de contagios y que muestra que, tal como se sospechaba, la variante británica es muy contagiosa", mencionó a Efe el profesor Moti Gerlitz, autor de la investigación, que anticipa que esta cepa se convertirá en la predominante a nivel mundial. Los investigadores estudiaron una muestra de 300.000 pruebas de coronavirus realizadas en Israel y analizaron la evolución de ambas cepas entre los meses de diciembre de 2020 y enero de 2021.
Las pruebas analizadas mostraron que en seis semanas la variante británica pasó de representar el 5 % de los resultados positivos identificados a un 90 %. "Para explicar este dramático aumento, comparamos la tasa de reproducción del virus SARS-CoV-2 con el de la variante británica. Descubrimos que la variante británica es un 45 %, casi 1,5 veces, más contagiosa", explicó el profesor Ariel Munitz, del Departamento de Inmunología y Microbiología Clínica de la Universidad de Tel Aviv.
Un estudio de la Universidad de Tel Aviv difundido reveló que la variante británica.
Al menos 1 000 transportistas en Ambato permanecieron con la medida de brazos caídos el lunes 19 de abril del 2021.
HOSPITALES AMPLÍAN ESPACIOS PARA RECIBIR A ENFERMOS DE COVID
Cuatro puntos de triaje de COVID-19 en los cuatro Centros de Atención Municipal Integral. Cuatro puntos de repunte de casos de de Salud del Municipio, detalló que la situación triaje de COVID-19 en coronavirus. Acotó que en los es compleja, que n la los cuatro Centros de Atención Municipal In- hospitales del día mu- semana epidemiológica tegral (CAMI), serán ins- nicipales aumentarán 15 de 2021 se reportalados en los próximos 5 camas más en cada taron 448 decesos, de días para atender a pa- hospital, con oxígeno los cuales 186 fueron a cientes con problemas por tubería para que las causa del virus. “La ocupación de respiratorios a causa familias no tengan que buscar desesperada- las camas de UCI en del virus. hospitales sigue siendo La suma de los nue- mente este insumo. “Pero, señores, si no del 100%, teniendo en vos puntos se debe a la respuesta del Municipio hay camas en UCI, no cuenta que ellos han espacios, de Guayaquil en contra hay espacios en hos- expandido del crecimiento de en- pitales y la gente se carpas y estas camas sigue enfermando, no también ya están ocufermos y fallecidos. Cynthia Viteri explicó habrá capacidad logísti- padas. Las áreas de que se instalarán 25 ca ni médica para poder hospitalización también puntos de oxigenación salvarles la vida. Ahora van por el 70% de ocupor tubería, con camas depende de nosotros pación. Tenemos una bastante y sillas, pruebas para cuidar la vida de nues- mortalidad COVID-19, ambulancias tra familia”, explicó Vi- elevada: hubo un pico de 37 pacientes falley atención médica gra- teri. Por su parte, Carlos cidos; el lunes hubo tuita para poder asistir a quienes buscan aten- Farhat, doctor epide- 33 en ese día”, explicó ción médica en este miólogo y coordinador Farhat.
I
Manta, Miércoles 21 de Abril 2021
BREVES MUNDIALES JOHNSON ANTICIPA UNA NUEVA OLA DE COVID El primer ministro británico, Boris Johnson, alertó este martes de que anticipa una nueva ola de contagios de covid-19 en el Reino Unido este año a pesar del avance del programa de vacunación, dentro del que se han inoculado ya más de 43 millones de dosis. “La opinión científica mayoritaria en este país cree firmemente que habrá otra oleada de covid en algún momento este año. Así que debemos, tanto como sea posible, aprender a vivir con esta enfermedad, como vivimos con otras”, afirmó Johnson en una rueda de prensa desde su residencia oficial de Downing Street.
UN TERREMOTO DE 6 GRADOS SACUDE INDONESIA
Un terremoto de 6 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió la isla indonesia de Nias, al oeste de la isla de Sumatra, sin que las autoridades informaran de momento de daños o emitiera alerta de tsunami. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, localizó el hipocentro del seísmo a unos 255,2 kilómetros al sur de la ciudad de Sinabang y a 10 kilómetros de profundidad.
RUSIA TENDRÁ 120.000 SOLDADOS EN FRONTERA UCRANIANA
Rusia habrá acumulado en aproximadamente una semana en torno a 120.000 soldados en la frontera con Ucrania, advirtió el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, en una entrevista telemática con medios internacionales. “Desde hace semanas soldados rusos continúan llegando a las proximidades de nuestras fronteras en el noreste, el este y el sur. En aproximadamente una semana, se espera que alcancen una fuerza combinada de más de 120.000 soldados”, señaló el jefe de la diplomacia ucraniana.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Por coronavirus
BRASIL YA ES EL PAÍS CON LA MAYOR TASA DE LETALIDAD Desde hace varios meses Brasil es el segundo país con más muertes (375.000) por COVID-19 en el mundo. Sin embargo, desde esta semana también tiene el récord negativo de ser el de mayor índice de mortalidad en el continente americano y en el Hemisferio Sur. Brasil, con 176 decesos cada 100.000 habitantes, tomó en los últimos días la delantera frente a sus vecinos más afectados: Perú (174/100.000), Estados Unidos (172) y México (165), según datos actualizados diariamente por la AFP en base a fuentes oficiales. La tasa de mortalidad del país sudamericano, de 212 millones de habitantes, puede superar además en menos de un mes a la de Reino Unido (187/100.000) e Italia (194) y quedar solo por detrás de Bélgica y de un puñado de
países del centro y el este de Europa, según las proyecciones del demógrafo José Eustáquio Alves. Los mayores índices de mortalidad por coronavirus se registran en República Checa (267/100.000), Hungría (265) y otros seis países de la región, así como en Bélgica, todos con más de 200 muertos cada 100.000 habitantes. “Brasil batió en marzo y abril todos sus récords de muertes (por coronavirus) y dio un salto en el ránking mundial”, dijo este martes a la AFP el consultor, profesor jubilado del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Brasil “ahora tiene el mayor coeficiente de muertes en el continente americano y en todo en el Hemisferio Sur”, agregó. En cuanto a contagios, Brasil se sitúa en
tercer lugar en números absolutos, con casi 14 millones de infecciones, detrás de Estados Unidos e India. En la última semana, la curva parece haberse “estabilizado en una meseta alta”, por debajo de los 3.000 muertos por día, dijo Alves. Algo que podría complicarse con la llegada del invierno austral y flexibilización de restricciones. Muchos países, en la región y en Europa, cerraron sus fronteras a los viajantes brasileños, debido a una variante local del virus, denominada P1, considerada mucho más contagiosa. Un estudio reciente mostró que más de la mitad de los brasileños internados en unidades de cuidados intensivos en marzo tenían menos de 40 años, frente a 14,6% en la primera ola de la pandemia, hace un año. A esos factores se agrega una vacunación
lenta: menos del 13% de los brasileños recibieron la primera dosis y un 5% la segunda. En tanto, según informe de EFE, este martes se autorizó en Brasil el uso de emergencia del cóctel de anticuerpos monoclonales que recibió en octubre pasado el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump cuando tuvo COVID-19. El tratamiento, bautizado como Regn-CoV2 y en el que también participa la firma suiza Roche, consiste en la administración de forma conjunta de los anticuerpos monoclonales casirivimab e imdevimab. Estos atacan la proteína ‘spike’ (espiga), de la que se vale el coronavirus para penetrar en las células humanas, y, según un estudio de la propia Regeneron, reducen un 81 % el riesgo de infecciones sintomáticas por el virus.
VACUNA RUSA SPUTNIK V EMPEZÓ A PRODUCIRSE EN ARGENTINA
Hasta el momento solo las vacunas de Sinovac (China) y de AstraZeneca (Reino Unido) se producían en la región, pero a estas se une ahora la rusa Sputnik V. Argentina será el primer país de América Latina en producir esta vacuna contra el coronavirus, indicó este martes desde Moscú el fondo soberano de inversión de la Federación Rusa, tras un acuerdo con el laboratorio argentino Richmond. El Russian Direct Investment Fund (RDIF) y sus socios “facilitaron la transferencia de tecnología a Laboratorios Richmond” de Argentina, indicó un comunicado, en el que precisó que “la producción a gran escala comenzará en junio”. “Hoy nos complace anunciar que Argentina se ha convertido en el primer país de la región en lanzar la producción
de Sputnik V gracias a la alianza entre RDIF y Laboratorios Richmond”, señaló Kirill Dmitriev, director ejecutivo del RDIF. Según detalló, Sputnik V está aprobada en más de 10 países de América Latina y Centroamérica, “y la producción en Argentina ayudará a facilitar las entregas a otros socios de la región”. La farmacéutica privada del país sudamericano ya produjo un primer lote de 21.000 dosis que llevó para control de calidad al Centro Gamaleya, el instituto ruso de investigación de epidemiología y microbiología que elaboró la vacuna. Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond, celebró “el reconocimiento” por la elección de la empresa, en base a su “plataforma científica y técnica”. El laboratorio argen-
Será la tercera vacuna internacional contra el coronavirus que se produce en la región. tino comenzará en junio con la producción de un millón de dosis mensuales por un año hasta terminar de construir una nueva planta, donde se propone llegar a 5 millones de dosis por mes. Alberto Fernández, presidente de Argentina, consideró que el acuerdo representa “una gran oportunidad para avanzar en la lucha contra la pandemia” no solo en su país, sino también en Latinoamérica. El laboratorio contó con el respaldo técnico y financiero del ministerio
de Desarrollo Productivo de Argentina, que le otorgó un crédito de casi 30 millones de pesos (unos 300.000 dólares) y le dará asistencia financiera por otros 13 millones de pesos, indicó una fuente de la cartera. El 23 de diciembre de 2020, Argentina fue el primer país de Latinoamérica en registrar y aprobar la Sputnik V, un día antes de recibir el primer cargamento con 300.000 dosis que permitió el 29 de diciembre comenzar el proceso de vacunación en el país.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 21 de Abril del 2021
D
19h00 de hoy por la Copa Libertadores
INDEPENDIENTE DEL VALLE SE ENFRENTA A DEFENSA Y JUSTICIA
Independiente del Valle con Defensa y Justicia grupo A de la Copa Libertadores Agencias Internacio- bertadores en la capital nales ecuatoriana. El partido está proEl campeón de las gramado para las recientes Copa y Reco- 19h00 de hoy en el espa Sudamericanas, el tadio Rodrigo paz de la Defensa y Justicia de ciudad de Quito. Argentina, tendrá hoy Desde que debutó una prueba complicada: en la Libertadores en romper la condición de 2014, el cuadro ecuainvicto del ‘matagigan- toriano jamás ha perdites’ Independiente del do como local en Quito, Valle en el arranque del tampoco en la reciente Grupo A de la Copa Li- tercera fase previa del
juegan hoy 19h00 por el torneo continental, en la que debió disputar su encuentro como local en el estadio Defensores del Chaco, de Asunción. El cuadro del Valle se ha ganado el apodo de ‘matagigantes’ porque no solo eliminó al Gremio, sino que en 2016 llegó a la final del torneo dejando por el camino a equipos como River Pla-
Defensa Justicia de Argentina en busca de un noche ante los “Rayados” te, Boca Juniors y Colo el título de la Recopa Colo, entre otros, y en el Sudamericana, al elimi2019 ganó la Copa Sud- nar al brasileño Palmeiamericana. ras. Por su parte, el Defensa y Justicia vive una Alineaciones de sus mejores temIndependiente del poradas, pues se pro- Valle. Moisés Ramírez, clamó campeón de la José Hurtado, William Copa Sudamericana de Pacho, Richard Schunke, 2020, en enero pasado, Luis Segovia, Cristian al imponerse al también Pellerano, Lorenzo Faraargentino Lanús, y el pa- velli, Jacob Murillo; Pesado 7 de abril obtuvo dro Vite, Brian Montene-
resultado positivo está gro y Christian Ortiz. DT. Renato Paiva. Defensa y Justicia. Ezequiel Unsain, Emanuel Britez, Adonis Frías, Fernando Meza, Marcelo Benítez; Raúl Loaiza, Enzo Fernández, Francisco Pizzini, Carlos Rotondi, Brian Romero y Walter Bou. DT. Sebastián Beccacece Árbitro. Mario Díaz De Vivar
Hoy 21h00 Unión La Calera
LOS “ALBOS” QUIEREN ARRANCAR CON PIE DERECHO LA LIBERTADORES Agencias Internacionales Unión La Calera de Chile disputará hoy por primera vez un partido de Copa Libertadores, en condición de local, ante un Liga de Quito que sabe cómo encarar los partidos por el torneo continental. Unión La Calera y Liga están en el grupo G, uno de los más difíciles de la Copa, en el que además están Flamengo de Brasil y Vélez Sarsfield de Argentina. Los chilenos llegan con buen pie al campeonato internacional. Está invicto en la liga local, suma ocho unidades en la tabla y ocupa la segunda posición a un punto del líder, con
solo dos goles en contra en las cuatro fechas disputadas hasta ahora. El equipo capitalino está en la cuarta posición del torneo ecuatoriano, con 15 puntos, a cinco del líder Emelec. Campeón de la Copa Libertadores en 2008, el equipo dirigido por Pablo Repetto no ha sufrido derrotas en las nueve fechas celebradas hasta ahora en Ecuador, pero solo ha ganado tres compromisos y el resto los ha empatado. Alineaciones Unión La Calera. Alexis Arias, Simón Ramírez, Christian Vilches, Santiago García, Érick Wiemberg, Gon-
zalo Castellani, Matías Fernández; Jeisson Vargas; Esteban Valencia, Octavio Rivero y Nicolás Orellana Liga de Quito. Adrián Gabbarini, Pedro Perlaza, Franklin Guerra, Moisés Corozo, Christian Cruz; Ezequiel Piovi, Jordy Alcívar; Matías Zunino, Jhojan Julio, Adolfo Muñoz; Cristian Martínez Otros partidos para hoy 17h00 The Strongest vs Boca Juniors 17h00 Deportivo La Guaira vs Atlético Mineiro 19h00 Universitario vs Palmeiras 19h00 Rentistas vs Racing 21h00 América de Cali vs Cerro Porteño
Jugadores de Unión La Calera debutan en Copa Libertadores ante Liga de Quito hoy 21h00 en territorio chileno
Liga de Quito quiere arrancar con pie de derecho el grupo G de la Libertadores ante Unión La Calera
D
Manta, Miércoles 21 Abril 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Este sábado a las 20h00 en el estadio Monumental
DELFÍN SC PIENSA EN BARCELONA
Barcelona con Delfín se jugará este sábado a las 20h00 en el estadio Monumental por la fecha 10 de la serie A LigaPro Manta- por la décima fecha del derrota. torneo serie A LigaPro. La única novedad Luego de la victoria Los “Cetáceos” acu- que tiene el equipo ante el Manta FC 2x1 mulan 13 puntos, su- para el encuentro ante en el denominado clási- mada su última victoria el campeón reinante co del puerto, el equipo ante los “Atuneros”, de la LigaPro es la susdelfinista apunta su mi- donde se ubica en el pensión de un partido rada a Barcelona, don- puesto 7 de la tabla de del centrocampista de lo enfrentara este posiciones, hace cuatro Cristhian García que sábado a las 20h00 en partidos que el “Ídolo” acumuló cinco tarjetas el estadio Monumental del puerto no conoce la amarillas.
El goleador del “Cetáceo” Jhon Jairo Cifuente ya lleva convertido 6 goles en la tabla de goleadores de la LigaPro Los dirigidos por Paul rencia de prensa, que fín se enfrenta este Vélez, arrancaron sus poco a poco estamos sábado a partir de las entrenamientos ayer en tomando un buen rum- 20h00 en el estadio el complejo de Los Ge- bo con metas y objeti- Monumental por la déraneos, entre hoy y ma- vos, los jugadores han cima fecha, esperando ñana escogerá el once sido los protagonistas que las autoridades abridor para el partido de estos dos últimos nacionales confirmen del sábado, que podría nuestro en Manta, con dicho horario debido a tener una sola variante. un puntuación perfecta, ciertas medidas que tomará el COE en las El entrenador cuen- dijo. cano, dijo en la confeBarcelona con Del- próximas horas.
Sábado 15h00 en el estadio Jocay
“ATUNERO” QUIERE REIVINDICARSE ANTE INDEPENDIENTE MantaManta FC pasa por una crisis de resultados, sus tres últimas derrotas lo ubican en los últimos lugares de
la tabla de posiciones de la serie A LigaPro con 8 puntos en nueve fechas. El entrenador del “Atunero” Fabián Frías, apunto que las lesio-
nes y expulsiones han sido un punto negativo para el rendimiento del equipo, esperemos que todos nuestros jugadores estén a nuestra disposición para el partido
Manta FC acumula 8 puntos en nueve fechas jugadas de la LigaPro
ante los “Rayados” a jugarse este sábado a las 15h00 en el estadio Jocay. Hinchas, periodistas y exdirigentes del club han criticado los plan-
teamientos del estratega Frías, que al club del puerto lo tienen al borde del abismo en la presente temporada de la serie A. Manta FC se encuen-
tra en el décimo tercer puesto con dos partidos ganados y empatados, suma cinco derrotas, ha convertido 11 goles y ha recibido 16 tantos.
Independiente del Valle se enfrenta a Manta por la LigaPro este sábado 15h00 en el estadio Jocay
10
OPINIÓN
EDITORIAL UN PARO MÁS
Si el Gobierno actual liberó el precio de los combustibles, confinó los beneficios esperados por el sector de la transportación pública. La astucia de mover esos precios en una escala de mercado internacional cuando el barril de petróleo estuvo alrededor de cero, entusiasmó a todos, el precio de los combustibles bajó, pero nada más que como alegría de pobre. Llegamos a un punto en que el diésel, por tomar un combustible, subió 44 centavos de dólar por galón mediante reajustes mensuales, para dejar las tarifas de pasajes congeladas. Más las restricciones propias de la pandemia, los estados de resultados para quienes invierten en el sector no da más y le conducen al paro, según los voceros gremiales, quienes además argumentan las mentiras de los funcionarios estatales para considerar su situación. El paro de los transportistas a nivel cantonal e interprovincial ayuda quizá a la condición básica de la pandemia, quedarse en los hogares para evitar los contagios. Pero deja expuestos problemas complejos como el de la focalización de subsidios, el incremento de pasajes, tarifas de carga y nuevos precios a los artículos básicos del mercado. Entre la ineptitud y la agonía de esta administración gubernamental, un paro más es como esperar en el cementerio que llegue un muerto no querido para sepultarlo. Y tarda en llegar.
BUZÓN Sres. Diario El Mercurio Ciudad. El Colectivo “Manta por Lasso” en apoyo a la candidatura del señor Guillermo Lasso Mendoza, una vez que se ha logrado el objetivo principal de llevar a la Presidencia de la República a tan insigne ciudadano, nos permitimos invitar a usted, a una RUEDA DE PRENSA, que permitirá expresar nuestro agradecimiento imperecedero a la ciudadanía de Manta y a todos los militantes del Colectivo y miembros de la Alianza CREO-PSC, por ese respaldo que brindaron a nuestro candidato Guillermo Lasso el 11 de abril del 2021. Fecha histórica para nuestra patria. FECHA: Jueves 22 de abril del 2021 LUGAR: Sede del Colectivo, Ciudadela Manta 2000 a 20 metros del Banco del Pacífico HORA: 10H:00
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 21 de Abril 2021
O
ARTÍCULO
HUMANIDAD INHUMANA
Si bien la covid-19 con todo y sus variantes posibles, no significa el fin de la humanidad, al menos lo insinúa, y mejor, cuestiona a esta humanidad lograda. Ya sea por el sinuoso recorrido escogido e impuesto por los liderazgos vigentes, ante la pérdida de sentido crítico de las masas. Masas encerradas en estados naciones, para moldearlas mediante nacionalidades, bajo la directamente proporcional relación, de que a mayor consumo mayor libertad. Esta relación sí, con variantes cada vez más imposibles de lograr, dado que intentar salirse del modelo demarcado por el capital, puede llevar al exterminio de países, cuando no al éxodo de sus habitantes. Para hacerlo se requirió de las corporaciones, en principio como una doctrina organizada en asociaciones o gremios, mismos que negociarían a través de sus representantes, algunos temas con el Estado, acerca de la determinación de políticas de su interés. Para terminar en que son las instituciones las que toman las decisiones no los individuos. El salto de liberalismo a neoliberalismo se convirtió en un proyecto integral y sin fronteras, puesto que proveen de un marco institucional a nivel planetario. La apropiación de territorios bajo el patrón corporativo, les puso a concentrar los volúmenes de negocios, los mercados, las modalidades de producción y por supuesto la concentración de los beneficios. El salto ahora es paradójico, de la asesoría que brindaban al Estado, ahora ese Estado es su herramienta, si les sirve para vender armas emprenden una guerra. Guerra informada por otra corporación como necesaria y justa. Para el caso actual, nuestras vidas están en manos de transnacionales farmacéuticas en la investigación y fabricación de la vacuna contra el virus. Negocio al
fin el de la salud, es difícil imaginar a más de siete mil quinientos millones de personas haciendo cola para vacunarse. Imaginemos a los primeros y a los últimos en esa fila. Influyentes los primeros, don nadie los últimos. Es el signo de los tiempos. Pasen primero los países ricos, pasen después los países pobres. Es la inPatricio Lovato equidad dispuesta entre Rivadeneira humanos. patolov5@hotmail.com Al exhorto del director de la Organización Mundial de la Salud, con el fin incrementar la producción de vacunas y se compartan licencias y tecnología, se construyan bases de fabricación en África, América Latina y Asia. Un QUÉ, así con mayúsculas resuena, ni siquiera desde los voceros de los fabricantes, los representantes de los Estados, argumentan las cuantiosas inversiones en investigación realizadas, aunque parte de ellas fueron inversiones públicas. La demanda pone el precio justo aspirado por la codicia. Cabe hacernos una pregunta ¿Es más importante la salud de las corporaciones que la de la humanidad que las sustenta? Si la respuesta es afirmativa. Y si la humanidad, otra vez, no llegará a su fin con esta pandemia pero carece de un fin. “Y si esto es así, ¿no será que todavía no hay humanidad? ¿La habrá alguna vez? ¿No la habrá nunca más? ¡Qué humanidad más inhumana nuestra triste humanidad, si no ha comenzado todavía!” (Roa Bastos).
I
Manta, Miércoles 21 de Abril 2021
EL MERCURIO
ESTELARES
11
Recordatorio del 16A
UNA GRAN CENA SOLIDARIA 2021
Homenajeados en cena Solidaria 2021 Manta, EM pensar causas solidarias. Informaron que a petición Fundación Pacifico del de un sector de Sociedad Ecuador, acuerdo minis- de la provincia; se incluterial 0267, continuando yó nueva edición de GALA con la vocación de incen- SOLIDARIA Y GRATITUD tivar el esfuerzo y recom- 2021.
Aníbal Carrillo Chávez, principal de la fundación de fundaciones menciono que, en cena homenaje, se realizó el pasado jueves 15 de abril en el Vip del Hotel Balandra.
Como selectos homenajeados estuvieron oficiales representantes de las instituciones domiciliadas en Manta. Coronel Mauricio Gonzales de la Policía Nacio-
Home Schooling
UN MUNDO DE ENERGÍA Y COMODIDAD Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@ yahoo.com Guayaquil, EM Cuatro son los consejos que ayudarán a los padres a manejar de la mejor manera este desafío que nos toca afrontar debido a la pandemia, adaptándonos a la nueva normalidad con prendas cómoda y de calidad para niños (as) en la colección de regreso a clases. Se iniciará próximamente las clases en la región costa y nuevamente desde casa, aunque puede ser desafiante tanto para los niños (as) como para los padres, este estará lleno de aprendizajes, encuentros online y rutinas familiares propias del home schooling, y consciente para esta nueva modalidad De Prati brinda algunas claves para el regreso a clases. La propuesta tu hogar, tu escuela, ofrece variedad de produc-
tos en moda, muebles, escritorios, artículos de tecnología etc., que permitirá preparar a la familia para vivir esta experiencia. Adecuación del espacio. – Es importante para mantener a los niños concentrados y atentos a las lecciones contar con un escritorio y silla ergonómica y muebles básicos para completar un lugar de estudios con su computador o Tablet. Herramientas tecnológicas. - Son las aliadas del home schooling para conectar al maestro con los alumnos. Si en casa hay varios niños, atendiendo a clases, una buena opción es que los más pequeños usen una Tablet o celular, mientras que los grandes usen la computadora. Se recomienda usar equipos tecnológicos como audífonos en sus diferentes presentaciones. Para niños más grandes pueden ser de tipo inalámbricos Outfits versátiles y
cómodos. – Preparar a los niños para la jornada diaria y evitar que reciban sus clases con su ropa de dormir. Los estilos adecuados para esta nueva normalidad son los utfits comfy pueden usarse tanto para recibir clase como para salir al patio a realizar actividades físicas en la hora del recreo. Dinámicas de descanso. – Los niños tienen diferentes formas de aprender y desde casa es importante identificar las rutinas y las actividades que se acoplan a los intereses de cada menor. Los pequeños en sus pausas o recreos podrán hacerlo con el uso de loncheras y tomar sus refrigerios esto es una estrategia para que los niños vuelvan a clases relajados. Ana María Rossi, Jefe de Diseño de De Prati, asegura que “Este regreso a clases, bajo la modalidad virtual de educación, sigue cambiando la dinámica de todos y ahora la como-
didad en las prendas de los niños y niñas se ha vuelto una prioridad. Las prendas básicas con tejidos suaves son fundamentales, pueden encontrar, camisetas, polos, shorts de diferentes tipos tanto para niños como para niñas. Otra prenda ideal para las niñas son los leggins y joggers estampados y con el estilo tie day que está en tendencia. Esta nueva colección de regreso a clases está disponible en las tiendas De Prati en Quito, Guayaquil, Manta y en deprati.com.
Home Schooling lleno de energía y comodidad. - Desde la casa aprendiendo y disfrutando.
Dr. Jimmy Asanza Velásquez nal, Mayor de Aviación Salud, tuvo un capítulo esWalter Rodríguez de FAE/ pecial al reconocer al Docala de Combate 23/ y Te- tor Jimmy Asanza como niente Fabricio Acosta del profesional de la salud del Cuerpo de Bomberos Man- año. Por su trayectoria y ta. méritos reconocido por la Finalmente, la categoría comunidad mantense.
Alejandro Fernández confiesa
DEJÓ LA SOLTERÍA Y TIENE UN NUEVO AMOR México, EM
Alejandro Fernández quien se encuentra en aislamiento debido a que hace unos días salió positivo a la prueba de Covid-19, anunció este fin de semana que está pasando por un triste momento luego de que su mascota murió, tras haberlo acompañado durante muchos años. Sin embargo, el cantante está feliz porque encontró a una mujer que lo tiene muy emocionado. En una entrevista que concedió para el programa ‘El Gordo y la Flaca’, el cantante mexicano habló de sus nuevos proyectos, su vida como abuelo y también de su nuevo amor. “Yo estoy muy bien, sí. Pues en eso ando, sí tengo compañera”, fueron las únicas palabras que pronunció fiel a su estilo de no revelar detalles sobre su vida privada, ante el cuestionamiento de Raúl de Molina sobre su vida
amorosa; confirmando así que ya dejó la soltería. Además de hablar de la gira que tuvo que posponer debido a la pandemia la cual planea retomar este año y en la que estará acompañado de su hijo Alex Fernández, ‘El Potrillo’ no pudo evitar hablar de su primera nieta, la primogénita de su hija Camila. "Con la niña, pues ¿qué te digo? Voy a su casa, la agarro. No hace nada más que comer y dormir. La agarro tres horas y me quedo viéndola, disfrutándola", dijo el cantante acerca de su nieta Cayetana, quien apenas tiene un mes de nacida.
Alejandro Fernández
12
SOCIALES
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 21 de Abril 2021
I
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
CELEBRARÁ SUS DOS MESES DE EDAD
Katherine Saravia de Guillén sostiene en sus brazos a la homenajeada su hijita Violet Alanna Guillén S. El 25 de Abril, en los edad la angelical niña Estados Unidos celebra- Violet Alanna Guillén Sará sus dos meses de ravia por este motivo sus
Con su mirada angelical la pequeña Violet Alanna Guillén Saravia. padres: Franklin Guillén y tinguida dama mantense Katherine Saravia al igual Sra. Mafi Flores de Saraque sus abuelitos, la dis- via y su esposo Geovan-
Mafi Flores de Saravia sostiene a su nietecita. ny Saravia, celebrarán cial, que llena de júbilo con todo el amor este a su familia. Felicidades feliz acontecimiento so- hoy y siempre.
Nuestro homenaje a los Maestros, formadores desde la escuela de
y conocimientos, ellos son la base de una sociedad que se desarrolla día
convicción. Los profesionales son catedráticos o jubilados que mantienen
HOMENAJE A LOS MAESTROS MANABITAS los principios básicos, para mantener una sociedad con ética, educación
tras día con diversos cambios, mantienen su esencia enseñar con amor, y
Dra. Fátima Pérez Bravo, ex becaria Koica, docente, escritora, poeta e investigadora 42 años en la docencia, ex Rectora Colegio Pedro Balda, República de Manta, Directora Zonal de Educación de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, ex Vicerectora U. E. Leoniet Aviat, Docente Stella Maris entre otros. Mg. Sandra Franco Raffo, Docente desde hace 24 años, en U.E.Galileo Galilei facilitadora en cursos, talleres y seminarios a docentes de Manabí Vicerectora, Rectora, y Directora Distrital de Educación 13D02, actualmente está terminando su PhD en Ciencias Humanas.
A los Maestros en su Día Mg. Neli Zambrano Vera, es Lcda. En Ciencias de la Educación, tiene Maestría en Educación en la Universidad Internacional de Puerto Rico, Maestría en Educación Mención Informàtica, Universidad de México, Doctorado en Educación Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela. Rectora U.E.F Mar Territorial.
Lcdo. Richard Rodríguez Andrade, Mg, en Gerencia Educativa, se inició en jardines de infantes como Maestro, luego en escuelas primarias, Director de Escuela, catedrático universitario y actualmente es Director de la Carrera de Trabajo Social, coautor de libros y artículos de revistas científicas.
Dra. Rosalía Benítez 43 años en el Magisterio, 12 años como Rectora en la U. E. Manta, empezó a trabajar desde los 18 años de edad, como inspectora, profesora, es Licenciada en Ciencias de la Educación, , luego Doctora en Ciencias de Investigación Educativa, Magister en Gerencia Educativa. Sus mejores años cuando mantuvo contacto con sus alumnas, consiguió que construyan dos edificios en su administración entre otras cosas.
un alto curriculum académico y hoy vamos a presentar algunos. Lcda. Sandra del Rocío Joza Farfán, catedrática de la U. E. San Mateo, ejerciendo la docencia desde hace 32 Años, uno de los reconocimientos que recibió fue el Anillo de Oro de la Institución.
Lcda. Fanny Rodríguez Molina, 42 años en el Magisterio, se desempeñó en varias escuelas en Chone, hasta que se radica en Manta, fue profesora de la Escuela Humberto Moya, en 1977 fue profesora de la Escuela Manuela Cañizarez, en 1995 ganó el concurso de Mérito y fue Directora –Profesora de la Escuela Manuela Cañizarez, hasta cumplir 32 años de servicio en la Escuela, ejerciendo la dirección hasta su retiro por jubilación en el año 2009. Lcdo. Tito Macías Cevallos es Licenciado en Ciencias de la Educación, profesor de varias unidades educativas de la ciudad de Manta, entre ellas, Mar Territorial, Pedro Balda y actualmente U.E. Teresa de Calcuta, y tiene su escuela de música. Hablar de Tito Macías es tener siempre presente que él ha formado a varias generaciones musicalmente, y continúa impartiendo sus enseñanzas musicales.
E
Manta, Miércoles 21 Abril 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 21 Abril 2021
I
Militares en frontera con Colombia
ENCUENTRAN EMBARCACIÓN LLENA DE DROGA Lago Agrio, EM
El Comando Operacional 1 “NORTE” a través de personal militar del Grupo Operacional 1.1 “COFÁN”, realizaron el 19 de abril de 2021, operaciones militares de vigilancia, exploración y reconocimiento en La Balastrera, sector Santa Marianita, perteneciente al cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, donde se localizó una embarcación que almacenaba drogas. En el lugar se encontraba personal que custodiaba la embarcación, quienes, al percatarse de la presencia militar, abrieron fuego, el mismo que fue repelido por los efectivos militares, dando como resultado un herido civil, a quien se le estabilizó, brindándole atención médica y
evacuándolo al hospital de Lago Agrio. ´ Una vez controlado el lugar, se encontraron las siguientes evidencias: • 500 kilos de sustancias sujetas a fiscalización. • 01 pistola marca Smith&Weasson, Cal. 9 mm. • 01 embarcación de 08 metros de calado, capacidad 20 personas (aprox.) • 01 motor fuera de borda marca Yamaha, de 40 HP. • 02 camionetas. • 01 muelle improvisado en la ribera del río Charapa. En la operación militar se aprehendieron a dos sujetos, que fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes, junto con las evidencias, para los trámites pertinentes de ley.
La embarcación que almacenaba droga y que fue capturada por los militares ecuatorianos.
Un total de 500 kilos de droga fueron decomisados en el operativo militar.
Y se mete al Hospital del IESS Manta En Barrio María Auxiliadora
HUYE PRESUNTAMENTE DETENIDO POR DE SICARIOS POSESIÓN DE ARMAS Manta, EM
Minutos de pánico y preocupación se vivieron en el Hospital General del IESS de Manta, luego de que un hombre se metiera abruptamente a esta casa de salud huyendo de alguien que lo seguía. Según testigos, el hombre en su intento de salvarse corrió por
todo el hospital, entró por la puerta del área de Hospitalización y quebró un vidrio. Atrás de él los pacientes y sus familiares vieron a otro hombre. En medio de los gritos, personal de seguridad y otros intervinieron. El hombre que escapaba de su verdugo fue retenido para ser entregado a la Policía, mientras que el antiso-
cial que lo seguía logró escapar, contaron los testigos, quienes sacaron sus celulares para fotografiar lo ocurrido. En Manta, la violencia deja hasta el momento 7 crímenes en lo que va del mes. El Ministro de Gobierno y la Comandante de la Policía, en una reunión analizaron está problemática con el alcalde, Agustín Intriago.
Los miembros de seguridad del hospital sometieron al desconocido y lo entregaron a las autoridades policiales.
El sujeto identificado como Leonardo A. de 22 años Manta, EM tró a un ciudadano que de 22 años es de nafue detenido por tener cionalidad ecuatoriana La Policía Judicial en su poder armas de y no registra antecehizo el allanamiento fuego, mientras que dentes penales. a dos inmuebles tras en la otra casa se loLos objetos enconuna labor de investiga- gró recuperar una mo- trados en las viviendas ción, esto pasó en la tocicleta que había fueron puestos a órdeparroquia María Auxi- sido reportada como nes de la autoridad liadora de Manta, don- robada en diciembre competente, al igual de fue detenida una del 2020, según la que el involucrado persona. fuente. para la audiencia de Según la policía, en El sujeto identifica- formulación de cargo, una vivienda se encon- do como Leonardo A. indicó fuente policial.
I
Manta, Miércoles 21 de Abril 2021
EL MERCURIO
Le sigue Manta con 143 decesos
COVID: PORTOVIEJO CON 162 MUERTES
El cantón que ha tenido más muertes en un solo día es Portoviejo con un total de 16 el día 06 de abril Portoviejo, EM Portoviejo sigue siendo el cantón con mayor cantidad de muertos, en lo que va de abril registra 162 decesos. Las cifras oficiales de fallecidos de cada cantón en Manabí por distintas
causas tienen un corte al 18 de abril de 2021: ▪️ 24 de Mayo 7 ▪️ Bolívar 14 ▪️ Chone 64 ▪️ El Carmen 18 ▪️ Flavio Alfaro 11 ▪️ Jama 1 ▪️ Jaramijó 2 ▪️ Jipijapa 27
▪️ Junín 2 ▪️ Manta 143 ▪️ Montecristi 15 ▪️ Olmedo 2 ▪️ Paján 6 ▪️ Pedernales 10 ▪️ Pichincha 3 ▪️ Portoviejo 162 ▪️ Puerto López 4 ▪️ Rocafuerte 16 ▪️ San Vicente 5 ▪️ Santa Ana 13 ▪️ Sucre 27 ▪️ Tosagua 12 Como se evidencia Portoviejo es el cantón que registra mayor cantidad de muertes con 162, le sigue Manta con 143 y en tercer lugar Chone con 64 casos. Jama ha sido el cantón con menos muertes llegando a 1, seguidos por Jaramijó, Junín y Olmedo con 2. De igual forma El 01 de abril fue el día que hubo más muertos con
Estudiante universitaria
GOLPEADA EN MEDIO DE CLASE VIRTUAL
Argentina, EM Entre otras cosas, la pandemia de covid-19 ha servido como gatillador para mostrar al mundo las experiencias difíciles que enfrentan algunos sectores de la población, incluso dentro de sus propias casas. Mientras que para unos el confinamiento se mostró como una oportunidad para acercarse a los seres queridos, para otros, víctimas de violencia doméstica y violencia de género, fue una especie de condena a prisión, al tener que pasar aún más tiempo con su abusador. Las nuevas olas de coronavirus han obligado a múltiples países del mundo a tomar medidas firmes para reducir el nivel de contagio o a mantener las ya existentes, por lo que experiencias como acudir al
trabajo o a estudiar aún se mantienen en línea. Es precisamente este último escenario donde, hace poco, se dio a conocer una muestra de violencia doméstica hacia una mujer argentina, frente a sus compañeros de universidad. Durante una sesión de clases online, estudiantes y una docente de la carrera de Obstetricia de la Universidad Nacional de la Plata, fueron testigos de cómo una alumna fue golpeada por su marido frente a la cámara del computador. De acuerdo al archivo policial recogido por el diario trasandino Crónica, “aparentemente la clase era normal, hasta que todos notaron que la víctima comenzó a llorar, y ante el impactante cuadro, la profesora le escribió un mensaje”. Tras el texto de la
profesora, la asustada estudiante confirmó que había sido víctima de una agresión por parte de su esposo. En un mensaje de retorno, escribió: “Estoy con mi marido que me acaba de golpear. Y me está vigilando de que no diga nada”, decía el texto. Inmediatamente los alumnos dieron aviso a las fuerzas de seguridad de la localidad de Claypole, en Buenos Aires, que llegaron al domicilio de la estudiante después de 20 minutos. Los agentes neutralizaron al hombre y pusieron a salvo a la mujer, quien actualmente se encuentra residiendo junto a su hijo en casa de su hermano. Por otro lado, el agresor fue llevado a una cárcel provisional y se encuentra a la espera de un juicio por violencia familiar.
un total de 51, mientras que en marzo 21 con 48 decesos. Por otro lado, el 16 de abril fue el día con menos fallecidos llegando a 9, superando al 30 de marzo que solo se registraron 6 defunciones. El cantón que ha tenido más muertes en un solo día es Portoviejo con un total de 16 el día 06 de abril. Hasta el momento abril registra un total de 564 muertes por distintas causas, en enero se reportaron 653, en febrero 652 y marzo alcanzó 940 decesos a nivel de Manabí. En el ámbito nacional abril lleva 6333 fallecidos, enero registró 8454, febrero 7652 y marzo 6631. (Fuente oficial: Registro Civil de Ecuador).
CRÓNICA
15
Era buscado por abuso a menor
DETIENEN EN BRASIL A ECUATORIANO Brasil, EM
Un ecuatoriano que estaba siendo buscado por la Interpol por haber abusado de una menor de 14 años cuando él era su profesor en el colegio, es detenido en Brasil.
Así lo dio a conocer el periodista Jonathan Carrera este martes 20 de abril del 2021. El implicado será traído a Ecuador para ponerlo a juicio y que enfrente la justicia, así lo informó la Dirección General de Investigación.
El ecuatoriano detenido en Brasil.
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM
Con profundo sentimientos de nostalgia, tristeza, recordamos el primer mes de quien en vida fue.
Prof. José Gregorio Vinces Delgado
Sus padres: Luis Vinces(+) y Antioca Delgado (+); Su esposa: Marina León (+); Sus hijos: José Luís y Raquel Vinces León; Hijos Políticos: Alexandra Alonzo y Verne Cedeño; Nietos: Mikaela, Isabellita y Cataleya Cedeño Vinces; Génesis y Antonella Vinces Alonzo; Hermanos, Estrella (+), Carmen (+) y Monserrate Vinces; Hermanos Políticos: Teófilo Rivera y Carlos Reyes; Gilberto, Pedro, Gloria, Monserrate y Aurora; Sobrinos: Luis Alberto, Gabriela y Ambar Vera; Lourdes, Líder, Javico y Shirley Rivera; Carlos y Luigi Reyes; Reinaldo Palacios, Nelson Franco, Maritza, Estela, Ana, Doris Cedeño Ofrecemos nuestras más sentida más sentidas notas de condolencias y de solidaridad en estos momentos de dolor que estamos pasando, agradecemos a todos nuestros amigos con sus mensajes en redes sociales en especial al grupo “Ricardino” de exdocentes del colegio Ricardo Dávalos Miranda; Familia López Zambrano, a los principales y personal de Manadiálisis, Peluquería Perlita, Excompañeros del colegio 5 de Junio. Invitamos a la misa que se realizara hoy miércoles 21 de abril del 2021 a las 18h00 en la iglesia La Merced. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos.
Manta, Miércoles 21 de Abril 2021
Manta, Miércoles 21 de Abril 2021
0996793554
En la frontera con Colombia Pag. 14
EMBARCACIÓN LLENA CON DROGA LIGA DE PORTOVIEJO RECIBE A CUMBAYÁ HOY
A las 15h00 en el estadio Reales Tamarindos de la capital manabita el elenco de Liga de Portoviejo se enfrenta al puntero de la serie B Cumbayá por la jornada 6. Los portovejenses van en busca del triunfo para salir de la incómoda posición en que se encuentran. Otros partidos para hoy 15h00 Atlético Santo Domingo vs Gualaceo 19h00 América vs Chacaritas
Sara Mier Gavilánez
MODELO