de Manta
Manta, Miércoles 22 Septiembre 2021
30
AÑO 96 - N°. 40.577 16 Páginas
CENTAVOS
Transportación urbana de Manta
PASAJE COSTARÍA 40 CENTAVOS Pág. 3
Se conoció que la subida de precio en el pasaje de los buses urbanos sería de 10 centavos. No obstante, la decisión final la deberá tomar y anunciar el Consejo Municipal.
Pág. 15
En Italia por temas de narcotráfico
ANTHONY ‘EL PIPA’ DE ÁVILA DETENIDO
Abrieron las pistas de baile RESTOBARES DESOBEDECEN DISPOSICIONES
Pág. 3
Sesión Solemne mañana a las 19h00 ARQUITECTOS CELEBRAN Pág. 11 10MO ANIVERSARIO
2
LOCAL
EL MERCURIO
¿De quién es la culpa?, ¡Hay que tomar medidas!
Manta, Miércoles 22 Septiembre 2021
I
CONSTANTES ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA CIUDAD Arturo del Pino Arturodelpino2017@gmail.com Según la Agencia Nacional de Transito (ANT) en su página oficial, donde se encuentra información de cada mes en cada provincia, sobre los siniestros automovilísticos, en Manabí en el mes pasado se suscitaron 184 accidentes de tránsito, de los cuales 11 casos fueron de víctimas mortales. Hasta el mes pasado, desde enero a agosto, los accidentes llegaban a 1325 en total en Ecuador, que a simple vista no parecen cifras alarmantes, pero si los analizamos con solo este mes de septiembre, donde aquí en la ciudad cada día hay mínimo un cho-
que, un volcamiento o un muerto por estas causas, las cosas cambian. En Manta a través de los medios digitales que informan a cada momento y con inmediatez, se puede percibir que pasa algo en las calles de Manta, o en sus conductores. Solamente en la semana pasada e inicios de esta, han ocurrido aproximadamente mas de 10 accidentes, desde simples roces entre carros sin víctimas fatales, esos que se arreglan hablando; hasta verdaderos casos de colisiones que han causado perdidas humanas y elevadas cifras de daños materiales. Pareciera ser que hay alguien a quien
buscar de culpable, ¿serán los choferes y su irresponsabilidad; los peatones y el descuido?; ¿las instituciones que enseñan a manejar, y su facilidad para obtener la licencia?; o ¿las leyes de tránsito y su complejidad?. Diario el Mercurio siempre preocupado por la problemática de la ciudad, salió a las calles a preguntar, al peatón y al conductor, sobre esta problemática, que por lo visto para algunos lideres es tan irrelevante pues no hay pronunciamientos oficiales.
Mercado Central, foto en el momento que un auto se estaciona justo en la señal de “no estacionar”
I
Manta, Miércoles 22 Septiembre 2021
LOCAL
EL MERCURIO
Transportación urbana de Manta
3
Abrieron las pistas de baile
EL PASAJE SE ELEVARÍA RESTOBARES DESOBEDECEN DISPOSICIONES A 40 CENTAVOS
Xavier Briones, Coordinador de la Dirección de Control Territorial. Manta, EM
El pasaje de los buses pasaría a 40 centavos Manta, EM El comunicado ocurrió este martes 21 de sepAgustín Intriago, al- tiembre. calde del cantón Manta, Este anuncio signifiinformó que la subida caría que el precio de de precio en el pasaje los boletos cambiaría de los buses urbanos de 30 a 40 centavos y sería de 10 centavos. no a 60 centavos como REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN MANTA CITACIÓN JUDICIAL Al señor LUCAS INTRIAGO JORGE DANIEL, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda CONCURSAL cuyo extracto y auto es como sigue:ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “29 DE OCTUBRE” LTDA.DEMANDADO: LUCAS INTRIAGO JORGE DANIEL TRÁMITE: CONCURSO DE ACREEDORES.JUICIO: No: 13337-2020-00973 ABG. DEFENSOR: Ab. David Remigio Zambrano Moreira OBJETO DE LA DEMANDA: Que su representada exigió en vía ejecutiva al señor Jorge Daniel Lucas Intriago, el pago de lo adeudado en virtud de la suscripción de un pagaré a la orden, tramitándose la causa dentro del juicio No. 13337-2017-00582 en una de las Unidades Judiciales Civil de la ciudad de Manta, por lo que una vez practicada todas y cada una de las diligencias de ley el señor Juez ponente Ab. Placido Isaías Mendoza Loor dictó sentencia disponiendo que el accionado pague al accionante el capital constante en el pagaré a la orden demandada, esto es la suma de $2.667.19, más intereses convenidos desde la fecha del plazo del dividendo 23 hasta el número 36, el pago de intereses pactados en el pagaré de1 4.98% sobre el capital del pagaré, lo intereses de mora, dando un total de USD $3.739,84 constante en la liquidación practicada y no habiendo el demandado realizado las observaciones a la liquidación practicada, ni habiendo cumplido con el mandamiento de ejecución en el término concedido, presumiéndose el estado de insolvencia del señor JORGE DANIEL LUCAS INTRIAGO, dándose a la formación de concurso de acreedores en su contra, de conformidad con lo establecido en los Art. 416, 422, 424 del COGEP. Que con los antecedentes expuesto y amparado en lo establecido en el Art. 416 del Cogep, concurre a demandar en procedimiento concursal, como en efecto demanda al señor JORGE DANIEL LUCAS INTRIAGO, fundamentando su accionar en lo que prescriben a más de la norma indicada, lo que establece los Art. 422, 423, 424 del COGEP. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Plácido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Manta, en auto de fecha Manta, martes 17 de noviembre del 2020, a las 14h11, acepta la demanda al trámite establecido en el Art. 424 del Código Orgánico General de Procesos y declara haber lugar al concurso de acreedores necesario. Y mediante auto de fecha Manta, viernes 16 de julio del 2021, a las 15h25, dispuso que una vez que el accionante, ha rendido su declaración juramentada prevista en el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, manifestando que le ha sido imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio del demandado LUCAS INTRIAGO JORGE DANIEL pese a haber efectuado todas las diligencias necesarias para ello, como acudir a los registros de público acceso, se cite al mencionado demandado por medio de la prensa, en extractos que se publicarán en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta. Advirtiéndosele de la obligación que tienen de comparecer a la Litis, dentro del término de diez días oponiéndose al mismo pagando la deuda conforme lo estipulado en el Art. 426 del COGEP. Transcurridos veinte días desde la última publicación empezará el término para contestar la demanda. Manta, agosto 10 de 2021 Abg. Karen Mendoza Pico Secretaria de la Unidad Judicial Civil con sede en Manta
lo planteaba la Federación de Transportistas Urbanos de Manta (FETUM). No obstante, la decisión final la deberá tomar y anunciar el Consejo Municipal.
El Coordinador de la Dirección de Control Territorial, Xavier Briones, al dar a conocer un resumen sobre los controles de fin semana, para evitar la desobediencia de las normas de bioseguridad vigentes. Señaló que este fin de semana viernes 17, sábado 18 de Septiembre, existieron personas que se excedieron en el consumo de licor, pues se detuvo a seis personas conduciendo en estado etílico. Además, dos restobares, recibieron el llamado de atención, pues habrían aperturado pista de baile, lo cual no está permitido. Briones Indicó que se presenta un problema incontrolable en las vías públicas, donde es difícil
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A MOLINA MANTUANO ALVARO LEONARDO, se les hace saber que a ésta UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: TOALA ZAMBRANO MERY LAURA DEMANDADO: MOLINA MANTUANO ALVARO LEONARDO JUICIO: No. 13205201902226 OBJETO DE LA DEMANDA.- Siendo el día sábado 24 de diciembre del año 2016, aproximadamente a las 19:30 el señor MOLINA MANTUANO ALVARO LEONARDO, sin causa ni motivo alguno abandono el hogar que lo tenían formado en la Ciudadela "La Aurora", manzana G y Avenida Tohali de la Parroquia Eloy Alfaro de esta ciudad de Manta y desde ese tiempo hasta la presente fecha no ha tenido ningún clase de relaciones sentimentales, maritales ni sexuales de ninguna naturaleza. Fundamentando su demanda en lo que dispone el I Art. 110 causal 9 del Código Civil Ecuatoriano en vigencia. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Dr. Diego Femando Briones Dután, juez de la Unidad de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, quien en auto de fecha: jueves 26 de agosto del 2021, las 13:12, acepta la demanda a trámite y dispone se cite a MOLINA MANTUANO ALVARO LEONARDO, por cuanto el actor manifiesta con juramento de ley, que desconoce su domicilio e individualidad y le es imposible determinarlo de conformidad con lo preceptuado en el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, por ello cítese a través de un periódico de amplia circulación de esta ciudad por tres ocasiones en días distintos, a fin de que transcurridos los veinte días a contarse desde la última publicación comparezca a Juicio y de contestación a la demanda en el término de Iey . Lo que se comunica a usted es para los fines de ley. Manta, 30 de agosto del 2021 Ab. Yadira Rocío Delgado Centeno SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA
hacer control, pues la gente se aglomera, bebe del mismo vaso, se saca las
mascarillas, entre otros incumplimientos de las normas de bioseguridad.
Juicio No 13337-2017-00885 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 15 de septiembre del 2021, a las 17h01. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA AVISO REMATE JUDICIAL CUARTO SEÑALAMIENTO Se pone en conocimiento del público que, atendiendo la petición de remate solicitado por la parte actora dentro del Juicio de Procedimiento Ejecutivo No. 133372017-00885, el señor Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Manta, Provincia de Manabí Abg. LUIS DAVID MÁRQUEZ COTERA, mediante Auto de fecha: Manta, martes 14 de septiembre del 2021, a las 12h11, de conformidad a la disposición del Art. 399 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, ha ordenado que para el día MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DEL 2021, DESDE LAS 00H00 HASTA LAS 23H59, se ordena el Remate Público del bien mueble embargado, como CUARTO SEÑALAMIENTO, que a continuación se detalla: CARACTERÍSTICAS GENERAL DEL BIEN INMUEBLE: Se ordena el remate público del del bien inmueble embargado consistente en un terreno y una edificación de tres plantas arquitectónicas ubicada en el centro de la ciudad de Manta, en un punto a una distancia directa de accesibilidad de la calle 13 con intersección de la avenida 18, entre las calles 11 y 12, jurisdicción de la parroquia Manta del cantón Manta de la provincia de Manabí, cuyas medidas y linderos son: FRENTE: 11,90 metros, lindera con calle pública o avenida 18; ATRÁS: Lindera con propiedad privada o propiedad particular de la señora Alina Andrade Intriago con una longitud de 5,05 metros, partiendo del costado lateral derecho, sigue hacia la parte frontal con un ángulo de 90º con una longitud de 1,25 metros, sigue hacia el costado lateral izquierda con una longitud de 6,85 metros, completando una longitud de 11,90 metros; COSTADO DERECHO: 17,10 metros, lindera con propiedad privada o propiedad particular del señor Arquímedes Andrade; COSTADO IZQUIERDO: 15,85 metros, lindera con propiedad privada o propiedad particular de la señora Alba Cantos de Cabrera. AREA TOTAL: 194,93 m2. El predio descrito consiste en un lote de terreno Urbano singularizado tipo medianero, sobre el cual se encuentra una Edificación de hormigón armado de dos plantas con terraza. La influencia topográfica del cuerpo de terreno es regular-plana, tal como lo demuestran las memorias fotográficas; su forma geométrica es una poligonal irregular delimitada tipo trapezoidal. Las características aquí descritas son las que constan en el acta de ejecución del embargo y en el informe pericial realizado por el perito Ing. Henrry España Pico, debidamente sorteado y posesionado para tal efecto. AVALUO PERICIAL: El nuevo avaluó de RETASA del bien, determinado en el informe pericial con el que se reanuda el proceso de remate, asciende a la cantidad de $161.210,27 USD. DEPOSITARIO JUDICIAL: El bien a rematarse se encuentra bajo la custodia del Depositario Judicial Abg. FRANCISCO CHANCAY BERMUDEZ. En atención al artículo 399 del COGEP, se dispone que la secretaria publique el aviso de remate en la plataforma única de la página web del Consejo de la Judicatura, con el término de al menos veinte (20) días de anticipación a la fecha del remate. Las posturas presentadas no podrán ser inferiores al 75% del avalúo pericial efectuado, de conformidad al artículo 400 del COGEP, reformado. Por tratarse del remate de un bien inmueble, no se admitirán posturas en que se fije plazos que excedan de cinco años desde el día del remate, considerando las condiciones previstas artículo 401 del COGEP. Los interesados deberán registrar sus posturas el día de realización del remate, en el horario antes indicado, únicamente en la plataforma del sistema de remates judiciales en línea y luego de haber realizado la consignación correspondiente mediante depósito bancario, en efectivo o cheque, o transferencia electrónica, en la forma que a continuación se detalla: a) Los interesados deberán consignar el 10% de la postura realizada; b) Si la postura contempla el pago a plazo, se deberá consignar el 15% de la misma. Por cuanto del proceso se desprende que se ha admitido tercería coadyuvante, de conformidad al artículo 404 del COGEP, los interesados deberán acatar lo siguiente: a) El ejecutante que presente su postura, está obligado a consignar el 10% de la misma, y no puede imputarla al valor de su crédito; b) Los trabajadores pueden participar en el remate con cargo a su crédito estando exentos de la consignación del 10%, aun cuando se haya admitido tercería coadyuvante; y, c) Si el avalúo de los bienes embargados es superior al valor del crédito materia de la ejecución, se deberá consignar el 10% de lo que la postura exceda al crédito. Atento a lo dispuesto en el art. 399 inciso 2° del COGEP, con fines de publicidad, se dispone publicar el presente Aviso de Remate, en el Diario “El Mercurio” que se edita en esta ciudad de Manta, con el término de al menos veinte días de anticipación a la fecha del remate. Elabórese el aviso de remate y entrégueselo a la brevedad posible. Para conocimiento de todos los interesados, el Reglamento del Sistema de Remates Judiciales en Línea de la Función Judicial, contenido en la Resolución No. 222-2015, del Pleno del Consejo de la Judicatura; y, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 584, de jueves 10 de septiembre de 2015; y, demás instructivos y manuales de uso del sistema, se encuentran disponibles en la página web del Consejo de la Judicatura. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- F) ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, JUEZ.Manta, 15 de septiembre del 2021. ABG. MARIANA ELIZABETH MOREIRA CEDEÑO SECRETARIA
4
LOCAL
Manta, Miércoles 22 Septiembre 2021
EL MERCURIO
I
CNEL EP instaló desde enero hasta la fecha
1.294 POSTES, 20.564 LUMINARIAS Y 253 TRANSFORMADORES Manta, EM
Gracias a la inversión del Gobierno Nacional, la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, continúa trabajando para fortalecer el sistema energético en la provincia. De enero de este año hasta la presente fecha, la institución ha instalado 1.294 postes, ha efectuado el mantenimiento e instalación de 20.564 nuevas luminarias;
253 transformadores y 35.500 metros de redes. Además, en la parte comercial se han realizado 12.498 convenios de pago, 99.967 consultas, 40.875 solicitudes y 31,057 actualizaciones de datos. Es decir, un total de 208.000 atenciones. Johnny Briones, presidente la ciudadela Sí Vivienda del cantón Manta, señaló: “A pesar de las adversidades por el mal tiempo debido a la pandemia, hay que reconocer el trabajo que ha realiza-
do CNEL EP, al incluir proyectos de iluminación con tecnología de punta, mantenimientos continuos de las redes eléctricas; han mostrado un gran liderazgo desde la administración, situaciones que ayudan a reactivar la economía y productividad de las actividades pesqueras y turísticas en la provincia”. Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí, manifestó: “La planificación, ejecución de grandes proyectos, sumado al gran equipo
INVITACIÓN A LA SANTA MISA POR LOS 31 AÑOS DE VIDA JUDICA DE FUNTEMAN
Acompáñanos a la Sta. Misa en acción de gracias por conmemorar nuestro trigésimo primer aniversario de vida jurídica, por la salud de los Adultos Mayores, Socias, Benefactores de esta Fundación y especialmente en memoria de: •Sr. Miguel Cárdenas Delgado •Sr. Enrique Serrano Flores •Juan Gustavo Escandón Naranjo •José Andrés de Genna Bowen •Julio Cesar Lourido Delgado •Roberto Menéndez •Susana Adelaida Loor Viteri •Carlos González artigas – Diaz •Isaac Vélez Calderero La Misa se celebrará este miércoles 22 de septiembre del 2021 a las 9:00 AM, vía Facebook Link de enlace: https//www.facebook.com/profile. php?id=100009406321254, quien desee asistir entrar por la Av. 25, se contará con las medidas de bioseguridad para el cuidado de todos. Ing. Dolores Del Castillo – SOCIA FUNDADORA
de trabajo que tenemos, han coadyuvado para atender todos los requerimientos de la ciudadanía, para mantener el sistema eléctrico en óptimas condiciones en todos los
rincones de la geografía manabita”. Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro
de Contacto: 1800263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.
HAYACAS
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com
I
Manta, Miércoles 22 Septiembre 2021
LOCAL
5
JUVEPRODUCCIONES S.A.S
Fue creada en el año 2014 por Juan Alberto Vera Vera actualmente Gerente general de la empresa. Con una amplia trayectoria laboral en el ámbito del medio comunicacional siendo su primera experiencia en la empresa Ediasa específicamente en Manavisión aquí adquirió aprendizajes como camarógrafo, técnico y editor. Luego laboro en Televisión Manabita (canal 30), aquí desarrolló la labor de técnico, editor y producción. En el año 2006 ingreso al departamento de comunicación del Municipio de Manta, allí su función era como editor, en el 2010 ingresa a Oromar TV., desempeñándose como editor y productor de deportes.
En 2014 el señor Vera crea su propia productora de audiovisuales la cual se ha mantenido hasta la actualidad, la misma que ha ido creciendo de a poco tanto en equipos de trabajo como en personal profesional gracias a su entera disposición y dedicación. JUVEPRODUCCIONES en sus inicios solo contaba con 2 cámaras, una fotográfica y otra de video, una computadora para el arduo trabajo que ha venido realizando entre otras pequeñas cosas, pero a medida que ha transcurrido los años hemos ampliado nuestros equipos siendo estos profesionales y de alta calidad actualmente contamos con; varias cámaras, micró-
fonos, cuatro computadoras y una laptop para edición y transmisiones en vivo, equipo de última tecnología para realizar transmisiones en vivo, además contamos con un dron HD, 4k, a consecuencia de nuestro trabajo hemos adquirido una unidad móvil para realizar transmisiones en vivo y brindar un mejor trabajo dentro y fuera de la ciudad, esta unidad móvil fue armada por nuestro personal capacitado para este trabajo y por su puesto tenemos nuestro estudio de grabación para nuestras producciones. JUVEPRODUCCIONES en base a nuestro arduo trabajo y la capacidad de generar su propio contenido, esta empresa crea su propio medio de comunicación como lo es JUVE digital que de apoco sigue sumando seguidores en las redes sociales como lo es Facebook, YouTube e Instagram. Ha medida que hemos ido creciendo como empresa se ha unido a nuestro equipo de trabajo personas con gran aportación para el crecimiento de la empresa como son los señores Angel Vera y Miguel Rivas los cuales nos han aportado con la contribución de
equipos para nuestro trabajo. TRABAJO EN CONJUNTO Al inicio JUVEPRODUCCIONES solo contaba con un solo miembro como es el gerente general el señor Juan Vera quien realizaba todo el trabajo, pero a medida que han transcurrido los años han llego a nuestra empresa cinco miembros más a nuestro equipo de trabajo, la cual cada uno cumple con un cargo diferente para realizar su trabajo. NUEVA ERA VIRTUAL JUVEPRODUCCIONES ha laborado para diferentes plataformas digitales al igual que para los medios de comunicación tradicionales, pero en la actualidad hemos venido realizando más productos para las redes sociales este incremento se dio luego de la pandemia
del Covid-19, por este motivo tuvimos que trabajar mucho para el medio digital aún más en la realización de transmisiones en vivo ya sea por zoom, YouTube o Facebook. Motivo por el cual tuvimos que adquirir más equipos y por ende abrirnos a este espacio del en vivo ya que este es el que más actualmente laboramos. JUVEPRODUCCIONES EN EL MUNDO CINEMATOGRAFICO A lo largo de este camino y actividades realizadas JUVEPRODUCCIONES ha producido varios programas de televisión, así como videoclips, entre otras, actualmente nuestra proyección esta en enfocarnos hacia el mundo cinematográfico ya sea películas, series o incluso telenovelas. A S P I R A C I O NES Y DESEOS
Una de nuestras aspiraciones y deseos es abrir brecha a la cinematografía ya que estas son de grandes producciones y estamos capacitados para realizar este tipo de productos audiovisuales y dar un gran cambio en nuestro trabajo y fortalecer nuestra empresa productora. PROPUESTAS En la actualidad tenemos varias propuestas para realizar programas musicales, culturales y 09deportivos e incluso tenemos la propuesta para realizar la producción de una serie y una telenovela, lo cual nos hace sentir que realizamos nuestro trabajo muy bien, así mismo esperamos que estos proyectos se realicen muy pronto. Nos pueden contactar al siguiente numero telf. 0983127858 o nuestras redes sociales.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 22 Septiembre 2021
I
COE NACIONAL APROBÓ QUE BUSES VIAJEN CON EL 100 % DE AFORO
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional autorizó el incremento del aforo en unidades de transporte interprovincial del 75 % al 100 %, una vez que los índices de contagios de COVID-19 siguen con tendencia a la baja en el país. Para ello, en la resolución emitida este lunes 20, la mesa nacional indicó que se deberá respetar el aforo autorizado, sin superar la capacidad de la unidad de transporte y con
la aplicación de los protocolos sanitarios antiCOVID-19. La fundación Terminal Terrestre de Guayaquil mencionó que se acogen a la resolución emitida por el COE nacional respecto al aforo de los buses de servicio interprovincial, pero aún se espera una aclaración sobre la capacidad de pasajeros permitida en los buses intercantonales, que hasta ahora es del 75 %. En la resolución de la
mesa nacional se especificó que el 4 de octubre próximo se analizarán los resultados y el cumplimiento por parte de las cooperativas que ofrecen servicios desde las distintas terminales del país. Para verificar que se acaten las normas sanitarias, los controles estarán a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Agencia Nacional de Tránsito, Comisión de Tránsito del Ecuador y Policía Nacional, señaló el COE nacional.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional autorizó la operación de unidades de transporte interprovincial con el 100 % de aforo.
GUADALUPE LLORI ASEGURA QUE LA ASAMBLEA NACIONAL TIENE SU PROPIO ‘CHUCKY’ “Parece que en la Asamblea tenemos nuestro propio Chuky, y en lo único que coincidimos es que hay que exorcizar empezando por él, que es el que más desprestigia a la Asamblea”, afirmó la presidenta de la legislatura, Guadalupe Llori, al referirse al asambleísta nacional Fernando Villavicencio. Esta reacción se dio luego de revelarse la firma de un contrato de provisión de servicios de alimentación para eventos de la Asamblea Nacional por $ 100.000, pero que según Llori, ordenó suspender su ejecución. Llori aseguró que hasta la Asamblea llegó una denuncia por corrupción en contra de Villavicencio que incluye cuentas bancarias, que corresponde investigar a la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), y otras denuncias relacionadas con el uso de su título profesional que no tendría. El legislador Villavicencio afirmó que lo que hace Llori es “beber el
vómito de Correa y Santiago Cuesta”. “Las mismas acusaciones temerarias y calumniosas del prófugo Rafael Correa, que decía que Villavicencio es pagado por la CIA, por los Isaías, que tiene cuentas offshore, que Villavicencio tiene millones, que me prueben”, increpó. Dijo que da 24 horas a Guadalupe Llori para que vaya a la Fiscalía y presente la denuncia, pues afirmó que tiene levantado el sigilo bancario de su única cuenta de ahorros. Que Guadalupe Llori es la investigada y es la que tiene que responder al país por las glosas, y anunció que pidió al contralor del Estado que explique el cambio de un informe de Contraloría del 2019 y 2020, en el que suprimen más de cien páginas de un informe sobre la Prefectura de Guadalupe Llori. Respecto a su trabajo periodístico, Villavicencio dijo que su título está en la Senescyt y que ha ganado los mejores premios de periodismo a nivel nacional e
internacional. SUSPENSIÓN DEL CONTRATO La presidenta de la legislatura afirmó que luego de revisar la información sobre el contrato de servicio de logística para reuniones, eventos, actos y ceremonias protocolarias y conmemorativas de la Función Legislativa solicitó que se oficie a la Contraloría General del Estado para que se realice una auditoría, y que ha dispuesto que se suspenda la ejecución de ese contrato que tiene cero de anticipo. Llori, ante los medios legislativos, afirmó que hasta ahora no se ha cancelado un solo centavo de dólar sobre el contrato de provisión de servicios, y que ha dispuesto que se suspendan todos los procesos administrativos y financieros que se encuentren en marcha y planificados, para que lo revise minuciosamente un equipo especializado y se valore su continuidad o terminación.
NO RECIBE VIÁTICOS En la entrevista con los medios legislativos, la representante de la legislatura indicó que es otra mentira sobre el pago de hoteles por una noche en Guayaquil y en el Tena, cuando fue público que su estancia fue por tres días en cada uno. Aclaró que no recibe viáticos, sino reposición de gastos, que incluye alimentación, que ella no escoge los hoteles donde pernocta, es una responsabilidad del equipo de avanzada y de seguridad. Enfatizó que la Asamblea Nacional seguirá trabajando en los procesos administrativos de contratación, legislando y fiscalizando, que “no cederán a las presiones ni tampoco a que les impongan agenda, ni tampoco las campañas en contra de esta noble institución como es la Asamblea Nacional, y sus autoridades”. NO RENUNCIARÁ AL CARGO En torno al pedido del asambleísta Fernan-
do Villavicencio de que presente a la renuncia a la presidencia de la legislatura, Llori dijo que el legislador no tiene la calidad profesional para sugerir que deba renunciar, esas opiniones provienen del mismo asambleísta cuya negligencia en el manejo de los procesos que le corresponde llevar en la comisión que preside estuvieron a punto de dejar en la impunidad al excontralor del Estado, así como al exdefensor del Pueblo, quien por errores de procedimiento del asambleísta demandó en el juzgado constitucional competente a través de una acción de protección a toda la Asamblea Nacional, lo cual tuvo que ser subsanado en los tribunales por el equipo jurídico de la institución. La estrategia, añadió, es viciar con escándalos las redes sociales y los medios de comunicación con escándalos que no tienen pruebas, solo por buscar protagonismo político y mediático. “Para mí, no son éticas”. Insistió en que no renunciará al cargo de pre-
sidenta de la legislatura como lo pidió el asambleísta Fernando Villavicencio, acaso él pone la agenda en la Asamblea Nacional. En la única parte que pone agenda es en las redes sociales y en los medios de comunicación que le dan espacio a que siga con su protagonismo, a que siga mintiendo al pueblo, siga denunciando sin que tenga una prueba, a veces, sostuvo.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, ordenó se suspenda la ejecución del contrato de provisión de servicios de alimentación para eventos de la Asamblea Nacional por $100.000.
I
Manta, Miércoles 22 Septiembre 2021
BREVES MUNDIALES LOS TALIBANES PIDEN HABLAR ANTE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU El Gobierno talibán ha solicitado intervenir en las actuales reuniones de la Asamblea General de la ONU, que se desarrollan en estos días, según confirmó este martes un portavoz de la organización. La petición está contenida en una carta remitida a la Secretaría General de la organización por el ministro de Exteriores talibán, Amir Khan Muttaqi, en la que también se notifica el nombramiento de un nuevo representante ante Naciones Unidas, en reemplazo del actual, elegido por el anterior Ejecutivo depuesto.
LA POLICÍA BRITÁNICA ACUSA A UN TERCER ESPÍA RUSO Un tercer espía ruso, identificado como Denis Sergeev, ha sido acusado de estar implicado en los envenenamientos del exagente ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia en la localidad de Salisbury (sur de Inglaterra) en marzo de 2018, informó este martes la Policía británica. Sergeev, que en el Reino Unido empleaba el alias Sergey Fedotov, se enfrenta a varios delitos que incluyen el intento de asesinato de Skripal y Yulia y del expolicía Nick Bailey por envenenamiento con el agente químico Novichock, un caso que desencadenó una crisis diplomática entre Londres y Rusia. ESTADOS UNIDOS ANALIZA LA POSIBLIDAD MEZCLAR VACUNAS
Estados Unidos está preparándose para ese posible escenario con el refuerzo de vacunas contra la covid-19. Según el doctor Anthony Fauci, principal epidemiólogo del gobierno de los Estados Unidos, podría ser seguro y hasta beneficioso colocarse un refuerzo con una vacuna que haya sido desarrollada por un laboratorio diferente al que la persona se colocó originalmente.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
LAVA DEL VOLCÁN EN CANARIAS CAUSARÍA PELIGRO EN EL MAR
El contacto de la lava del volcán Cumbre Vieja (La Palma) con el mar, que podría darse en breve, producirá gases tóxicos y partículas nocivas, según un especialista en desgasificación volcánica. El gobierno regional de las Islas Canarias pidió a los curiosos que no se acerquen a la zona. Decretó un “radio de exclusión de 2 millas náuticas” en torno al sitio donde se espera que lleguen las lenguas de lava, previstas en un principio para el lunes. Cuando la lava, roca fundida a más de 1.000 grados Celsius, se encuentra con el agua del mar (cercana a los 20-25 grados en este caso) se dan varios fenómenos, como explica Patrick Allard, director de investigación del instituto francés de Geofísica del Globo, de París. Lo primero que ocurre es “una vaporización brutal del agua del mar, como si echaras agua a una sartén
caliente”. Nada grave, en principio. Pero esta interacción puede ser explosiva cuando la colada de lava crea bolsas de agua marina, que entran en presión “como en una olla” y hacen que exploten trozos de la colada, “produciendo astillas de magma”. Además del riesgo para las personas que se encuentren cerca de este tipo de explosiones, estas “astillas de lava”, que son como cristales, viajan por el aire y se depositan en la tierra, pudiendo ser tóxicas para los animales. Estas nubes tóxicas también pueden contener aerosoles de ácido clorhídrico ya que el agua del mar es rica en cloro, gracias a la sal marina (que contiene cloruro sódico). Tras la descomposición del agua en la vaporización se libera el oxígeno y el hidrógeno, y este último se asocia con el cloro. Es por ello que “las nubes creadas por la interacción
entre el agua marina y la lava son ácidas”, añade Allard. Las nubes “pueden ser peligrosas si uno está demasiado cerca”, alerta. Por último, las coladas que llegan al mar no son muy estables. Se puede ver a veces cómo se hunden bajo el agua, dando lugar a olas locales. Sin embargo, las consecuencias en el medio marino, según Allard, son “muy localizadas”. A pesar de todo, este científico destaca que este fenómeno no es más que un “efecto secundario de la erupción”, sin relación con el riesgo que esta crea. “Lo más tóxico en una erupción son los gases volcánicos, a muy alta temperatura y cargados de ácido clorhídrico y fluorhídrico, y en dióxido de azufre”, recuerda. La erupción volcánica de la isla de La Palma, en el archipiélago español de Canarias, ha emitido entre 7.997 y 10.665 tone-
ladas diarias de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera, según los datos del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan). Según Involcan, la monitorización diaria de este parámetro será fundamental para analizar la evolución del actual proceso y poder utilizar esta metodología para certificar la fecha final de la erupción. Los valores obtenidos durante el segundo día de este proceso eruptivo (8.000-10.500 toneladas diarias) son similares e incluso ligeramente superiores a los valores registrados en el primer día de la erupción (6.000 - 9.000 toneladas diarias). Involcan indica que estos resultados son coherentes con las primeras 48 horas de evolución de este proceso eruptivo con la aparición de un nuevo punto de emisión de material magmático en Tacande, una zona del municipio de El Paso (La Palma).
SISMO DE MAGNITUD 6,6 SACUDIÓ EL CENTRO Y SUR DE CHILE
Un fuerte sismo de magnitud 6,6 en la escala Richter sacudió a las a las 08:14 (hora de Ecuador continental) la zona centro y sur de Chile, según informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. El epicentro del temblor, sobre el que por ahora no se han reportado víctimas o daños materiales, fue 159 kilómetros al noroeste del municipio costero de Lebu, en la región del Biobío, más de 500 kilómetros al sur de Santiago. La Oficina Nacional
de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) agregó que continúa evaluando daños a personas, infraestructura y servicios básicos tras el sismo, de 10 kilómetros de profundidad. El movimiento telúrico se percibió en la región del Biobío y también en la región de Ñuble, en la zona centro, donde se registraron intensidades de entre 3 y 5 grados en escala de Mercalli. En la Región Metropolitana, que alberga la capital, no se reportaron signos del movimiento telúrico.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 22 Septiembre 2021
D
Hoy ante Flamengo por la final de ida
BARCELONA A SEGUIR HACIENDO HISTORIA EN LA LIBERTADORES Agencias
Barcelona enfrenta hoy a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores en el estadio Maracaná. El entrenador de los ‘canarios’, Fabián Bustos, dejaría afuera a Damián Díaz para ensayar un tridente en el medio campo ante el ‘mengao’. Luego de eliminar a Vélez y Fluminense en octavos y cuartos de final de la Copa Libertadores, Barcelona se prepara para enfrentar a Flamengo en el estadio Maracaná, y su
director técnico, tomaría precauciones en el armado de su once inicial. “Flamengo no nos asusta, si se refuerza (para esta instancia del torneo) es porque nos respeta”, ha señalado Marcos Connena, asistente técnico de Bustos. En la actual temporada de la Libertadores, Barcelona se ha mantenido invicto, pues en la fase de Grupos derrotó por 0-2 a Santos y empató por 2-2 con Fluminense.
Flamengo. Diego Alves, Mauricio Isla, Rodrigo Caio, Léo Pereira, Rene, Willian Arao, Diego Ribas, Éverton Ribeiro; Michael, Gabriel Barbosa y Bruno Henrique. DT. Renato Gaúcho. Barcelona SC: Javier Burrai, Byron Castillo, Luis Fernando León, Williams Riveros, Mario Pineida; Bruno Piñatares, Nixon Molina, Emmanuel Martínez, Adonis Preciado, Michael Hoyos y Gonzalo Mastriani. DT. Fabián Bustos. Árbitro: Andrés Cun-
Alineaciones
ha
Gonzalo Mastriani comandará la ofensiva del “Ídolo” para el partido de hoy ante Flamengo desde las 19h30 por la semifinal de ida de la Libertadores
Barcelona enfrenta hoy a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores en el estadio Maracaná
El delantero Gabriel Barbosa lo volverá a enfrenta a Barcelona nuevamente por la Libertadores
D
Manta, Miércoles 22 Septiembre 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Después de 23 años
EL TROFEO DE LA COPA LIBERTADORES SE PASEA EN GUAYAQUIL Agencias Nacionales-
El trofeo de la Copa Libertadores se pasea en Guayaquil después de 23 años
La cervecería Amstel exhibió el trofeo en el hemiciclo de la Rotonda del Malecón Simón Bolívar, con el motivo de la final única de la Libertadores 2022, la cual se disputará en el Estadio Banco Pichincha. El trofeo de la Copa Libertadores estuvo por última vez en Guayaquil el 26 de agosto de 1998, cuando Barcelona se enfrentó a Vasco da Gama en la final de vuelta. De regreso al malecón, ahora ante la presencia de docenas de hinchas canarios, el trofeo fue custodiado hasta un modular instalado al pie del Hemiciclo de la Rotonda, adonde tras un acto protocolar de la marca Amstel los invitados pasaron a fotografiarse con el galardón. Hicieron gala de su presencia las glorias barcelonistas José Pepín Gavica y Julio César “Emperador” Rosero, este último participante en la final copera de 1998 contra Vasco da Gama.
EX CINQUINOS DESPIDEN CON FÚTBOL A ESTALIN PICO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
Los Ex cinquinos, un grupo de ex estudiantes del legendario y glorioso colegio nacional 5 de Junio, estarán compartiendo una amena tarde de confraternidad deportiva en la cancha Los Eléctricos. Raúl Rivas, presidente de los Ex cinquinos, manifestó que el encuentro futbolístico será hoy a partir de las 17h30 en la cancha de los Eléctricos y es por motivo de la despedida
del ex cinquino Estalin Pico, quien regresa a Estados Unidos, lugar de su residencia, luego de pasar y disfrutar unos días en su tierra natal Manta. La tarde deportiva estará amenizada por los artistas Ex cinquinos “Picacharra” Carreño, “Liminha” Ponce y Estalin Pico “El Bajeño”. Raúl Rivas, dijo que la invitación es para todos los del grupo Ex cinquinos, lo que tienen que llevar es pupo, predisposición de jugar fútbol, confraternizar y pasarla bien.
Estalin Pico, Ex cinquino, retorna a Estados Unidos y sus amigos lo despedirán hoy con una tarde deportiva y de confraternidad
10
OPINIÓN
EDITORIAL CAPACITARSE EN LA PANDEMIA
Mientras cesaron buena cantidad de actividades económicas, de manera especial el turismo con su abanico grande de prestaciones. La idea para algunos propietarios y trabajadores del sector, mientras el resto languidecía, fue revisar lo transcurrido y proponer nuevas formas y actitudes. Una forma de no desesperar y ganarle al menos tiempo a la pandemia fue hacer simulaciones, buscar nuevos productos, adaptarse a las prácticas de otros centros turísticos exitosos. Así, mientras a los locales les crecían las telarañas, esos pocos sacaron lustre a sus ideas y esperan ansiosos el retorno para poner en práctica lo ensayado con familiares y amigos, ahora con los clientes. El turismo contiene momentos sensibles, como resortes de calidad dispuestos a satisfacer a quienes lo demandan. Pueden ser detalles que van desde quienes aprovecharon y estudiaron inglés, hasta ubicar nombres atractivos y decoraciones vistosas para sus locales. Aunque no es tarde todavía, el reencuentro con los clientes se avizora progresivo y definitivamente, debe encontrar en los gestores una actitud dispuesta a la cordialidad como base de todo comienzo, lo demás son las habilidades a prueba de quienes no se rinden a las innovaciones y quieren aprender como principio de emprendimiento. Capacitarse es la clave.
EL MERCURIO
ARTÍCULO
¿QUÉ ES SER DE MANTA?
Lo primero que se me cruzó por la mente al pensar en qué escribir sobre Manta, fue la pregunta que me hago desde niña acerca de ¿Qué significa ser de Manta?, ¿significa lo mismo para todos?, ¿significa haber nacido aquí?; ¿Qué pasa con el que vino de lejos y se enamoró de esta tierra, tanto que nunca más se fue? La historia de mi familia en Manta, por ejemplo, comienza con mi abuelo, hombre quizás no muy alto de estatura, de ojos achinados y piel tostada como el café, a quién no conocí, pero de quien me hice una imagen a través de las historias de mi padre y de una foto que siempre ha colgado de la pared del rincón más familiar de casa. Mi abuelo, no nació exactamente aquí, migró del campo con su familia a esta tierra que desde ya se perfilaba para acoger como suyos a quienes la quisieran y trataran con respeto. El único recuerdo mío sobre él son sus ojos, no hay ojos que para mí evoquen mejor el mar y su profundidad de noche. ¿Cómo es posible me pregunté siempre, que alguien cuya piel la tostó este sol y cuyos ojos se cerraron aquí dejando atrás tantas historias de voluntad, amor y familia, no fuese de Manta? Al recordar a mi padre y a mi tío, ambos con su andar derecho, firme y direccionado, como si supieran donde ir exactamente todo el tiempo, siento que alimentaron con otros elementos mi idea de lo que es ser de Manta. Llenos de historias, soñadores, luchadores, familiares, siempre estaban dispuestos tanto a jugarle una broma a quién se preste, como a honrar sus deudas; en casa se escuchaba en todo
ARTÍCULO
DOLARAZO, LA VIRGENCITA Y LASSO
Imaginemos a Lorenza, persona natural que vive en el Guasmo de Guayaquil, o en la cabeza de Guillermo Lasso. Recreemos una acción cuando una vez terminado su trabajo le cae un dólar en la mano, el dólar presupuestado de cada día, con el que deberá sobrevivir. La sola palabra dólar puede completarse con monedas, pero toda su atención la concentrará en el significado, la imagen asociada convierte esa moneda de ni una pulgada de diámetro que yace en su mano en un dolarazo. El sustantivo exagerando su cualidad deberá extenderse, engrosarse, para cubrir sus veinticuatro horas de necesidades, siendo los pasajes prohibitivos, dado su inminente incremento. La Lorenza de la vida real no tiene ninguna opción de generar un déficit presupuestario mientras haga los egresos correspondientes a su sobrevivencia. Tiene eso sí, la libertad de comer, beber, esparcirse y darse cualquier capricho, con un máximo de un dólar. Ya mañana será otro día y veremos. Solucione su hoy. Quien ha prometido hacernos el milagrito, Guillermo Lasso, se permitirá, todavía, gastar más de lo que ingresa. Si el déficit fiscal del país será de 4800 millones de dólares en este año 2021, gastará un poco menos hasta bajar a 2.300 millones de déficit el 2022, es su deseo, aunque quienes dejen de consumir o sufran el recorte de su presupuesto, como la educación, por ejemplo, se conformen. O deban pagar en impuestos para compensar, eso no está claro todavía. Mientras, la Lorenza de ficción, sirva para resaltar al hacedor de milagros, éste la vuelve el centro de
Manta, Miércoles 22 Septiembre 2021
su atención en los discursos, ya sea en la Celac, como en las Naciones Unidas, ella se convierte en una mayoría cuando dice: “Y es que en el fondo poco importa que nosotros nos reunamos aquí entre presidentes, lo que nos debería importar es que sean nuestros ciudadanos quienes esPatricio Lovato trechen verdaderos lazos Rivadeneira de beneficios y provecho patolov5@hotmail.com mutuo”. Buen provecho Lorenza. En esto de gastar por día aparece Guadalupe, no la virgencita milagrosa, sino la Presidenta de la Asamblea Nacional, nos emociona su capacidad de consumo, solo a la carta sus desayunos son de 15 a 20 dólares y los almuerzos y cenas pueden alcanzar hasta los 45 a 50 dólares, sin sumar su hospedaje en un Rissort SPA cotizado en 423 dólares diarios. El dolarazo diario de Lorenza deberá completar dos años durante el régimen lassista para igualar el gasto diario de Guadalupe. Aritmética de la inequidad. Esa es la relación actual entre quienes contribuyen al incremento del déficit fiscal y quienes realmente se ajustan los cinturones. Quién fuera la virgen de Guadalupe para recortarles los gastos a quienes incrementan nuestros disgustos. Ese sería realmente un milagro.
momento aquello de “la palabra tiene más valor que un papel firmado” y mi padre siempre recalcó que eso en Manta era sagrado, que es así como aquí se hacen las cosas. Esto último, mi tío lo creía firmemente, aun así, Vanessa Vera Costa. eligió ser abogado para ase- v a n e s s a v e r a c @ gurarse de que a él también gmail.com le cumplan. De aquí que yo tengo la idea de que ser de Manta, también implica hacer honor a tu palabra, porque a ella la acompañan tus ancestros. Hoy por hoy, la ciudad ha crecido y mucho, los mantenses ya tienen diferentes estaturas, formas de hablar y gustos; ya no se distingue tan fácilmente a un mantense solo por sus rasgos físicos o por los lugares que frecuenta, los tiempos en que en la calle los rostros eran familiares, van quedando atrás, ¿Cómo se sabe entonces que alguien es de Manta o no lo es? Por lo visto, ya solo las historias de los abuelos y abuelas, de las madres y padres, de los tíos y tías; aquellas historias de la ciudad que constituyen un lugar común para todos en nuestros afectos, que nos unen, que nos evocan un recuerdo, vivamos o no en Manta, podría ser aquello que nos haga mantenses hoy en día, dispuestos siempre a recibir al amigo cuando es forastero y mostrarle que ya llegó a casa.
O
I
Manta, Miércoles 22 Septiembre 2021
LOCAL
EL MERCURIO
11
Sesión Solemne mañana a las 19h00
ARQUITECTOS CELEBRAN 10MO ANIVERSARIO Manta, EM
Celebramos con orgullo y regocijo el décimo aniversario institucional de nuestra Asociación de Arquitectos de Manta – Manabí, destacó el Arq. Grigory Sánchez Pinoargote, Presidente de la ASOARQ-M. La sesión de aniversario se cumple este jueves 23 de septiembre desde las 19:00 en el Salón Auditórium del Museo Centro Cultural Manta, en el malecón de la ciudad, frente a la playa de El Murciélago. A más del obligado informe de actividades, durante la sesión se entregarán sendas condecoraciones a personas que la ASOARQ
considera de actuaciones relevantes y meritorias.
CONDECORACIONES. Dos manabitas recibirán la condecoración “Bicentenario de Manabí”, a uno de ellos, al Ing. Darío Herrera, Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, se le impondrá la Condecoración “Bicentenario de Manabí – Arq. Sixto Durán Ballén”, destacando que Sixto Durán fue el primer arquitecto presidente del Ecuador y es reconocido como el alcalde modernizador de Quito. El otro manabita, Ing. Leandro Briones, presidente Nacional de la Cámara de la Cons-
trucción del Ecuador, recibirá la Condecoración “Bicentenario de Manabí – Arq. Gilberto Gatto Sobral”, cuyo nombre lo recuerda como creador y director fundador de la primera Escuela de Arquitectura del Ecuador en la Universidad Central. Dos expresidentes de la ASOARQ-M, los arquitectos Carlos Franco Rodríguez y Fernando Solórzano, recibirán la Condecoración “Centenario de Manta – Dr. Arq. Miguel Camino”. Sánchez Pinoargote destacó que los arquitectos mantenses y manabitas están comprometidos con el desarrollo territorial urbano de las ciudades manabitas.
Autoridad Portuaria y Universidad “Laica Eloy Alfaro”
CAPACITAN A OPERARIOS DEL MALECÓN ESCÉNICO Manta, EM Inició un nuevo ciclo de capacitaciones a los arrendatarios y operarios de los restaurantes del Malecón Escénico de Manta como parte del convenio de cooperación interinstitucional entre Autoridad Portuaria de Manta y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. La Gerente de Autoridad Portuaria de Manta, manifestó que estas capacitaciones son el resultado de los acuerdos establecidos con la ULEAM para fortalecer la reactivación turística y comercial del Malecón Escénico de Manta, así como para mejorar la calidad de servicio y atención al cliente. Lourdes Mora, directora de Vinculación y Emprendimiento de la ULEAM, recordó que Autoridad Portuaria de
APM y ULEAM capacitan a operarios del Malecón Escénico de Manta Manta desde 1998 cócteles hasta noviemha facilitado mediante bre del presente año, comodato un espacio aseguró la funcionaria físico en la explanada de la ULEAM. del Malecón Escénico Ariel Vásquez, diripara que estudiantes gente de la Asociación de Turismo hagan sus de Restaurantes del prácticas y pasantías Malecón Escénico y brindando información Víctor Vélez, arrendataal turística nacional e rio del lugar, calificaron internacional. como positivo este ciEn esta oportuni- clo de capacitaciones. dad y como parte del Agradecieron a Autoriproyecto de reactiva- dad Portuaria de Manción turística vamos a ta y la Universidad Laicapacitar a los arren- ca Eloy Alfaro, por las datarios y operarios gestiones realizadas a del Malecón Escénico favor de los operarios en atención al cliente, del Malecón Escénico gastronomía, bebidas y de Manta.
Arq. Grigory Sánchez Pinoargote, Presidente de la ASOARQ-M.
Sobre el asma en niños
HOSPITAL PARTICIPA EN INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL Manta, EM El Hospital General Manta, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), participa en el proyecto de investigación “Asthma Attack”, estudio de carácter observacional patrocinado por la Universidad Internacional del Ecuador y financiado por el Instituto Nacional de Investigación en Salud de Reino Unido, enfocado al asma en niños. En el estudio participan las universidades Internacional del Ecuador, Cuenca y Azuay, con el apoyo de investigadores de la Universidad Federal de Salvador de Bahía y la St. George’s University of London. La investigación analizará el rol del coronavirus SARs-CoV-2 y factores inmunogenéticos en niños asmáticos de 5 a 17 años, como factores relacionados con
el riesgo de ataques de asma. “El estudio “Asthma Attack” es observacional, basado en el seguimiento a seis meses a niños de 5 a 17 años de edad, que presenten síntomas compatibles con una crisis asmática en los últimos seis meses y no intervenimos en el cuadro clínico del participante ni en el tratamiento”, manifestó Santiago Mena, Gerente del Proyecto. La iniciativa, además, contempla el aporte de medicamentos para los pacientes asmáticos, en el caso, que, al momento de ser tratados por el especialista del hospital, no se
dispongan en farmacia. La participación de los pacientes cuenta con la autorización de sus padres o apoderados. “Es importante mantener una información veraz sobre la evolución de nuestros pacientes y la mejor forma de obtener información científica es a través de estudios con todas las normas de confidencialidad, de acuerdo a lo autorizado por el Comité de Bioética del hospital Docente de Calderón de Quito y el Comité Nacional Expedito para Investigación sobre COVID-19”, manifestó Fabricio Vera, Coordinador de Docencia del hospital Manta.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 22 Septiembre 2021
I
¿POR QUÉ BEBER ALCOHOL AUMENTA EL RIESGO DE CÁNCER? predisposición al cáncer", explica Patel. Esta falta o deficiencia, no obstante, es bastante común. Algunas personas, en su mayoría de origen asiático, tienen una deficiencia de una enzima que los hace más vulnerables al alcohol. Se estima que cerca de un 8% de la población mundial, la mayoría en el este asiático, tienen una deficiencia de ALDH2.
Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM) De acuerdo a la investigación publicada en “The Lancet Oncology”, se estima que el alcohol causó más de 740.000 casos de cáncer en todo el mundo en 2020. Los investigadores hallaron evidencia de esta relación causal en varios tipos de cáncer que incluyen el de mama, boca, garganta, laringe, esófago, hígado, colon y recto. Si bien se ha hablado mucho sobre el impacto negativo en general del alcohol en la salud, su incidencia en el riesgo de cáncer, es menos conocida y se sabe menos aún cómo lo provoca. Toxina La causa "no se ha comprendido del todo, pero hay dos grandes áreas que merecen consideración". Una se vincula a "cómo el alcohol se procesa dentro del cuerpo: cuando bebes, el cuerpo transforma el alcohol en energía",
dice Patel. "El alcohol se convierte en una toxina llamada acetaldehído. Esta toxina puede alterar el ADN y causar mutaciones". "Y como no puedes desarrollar cáncer sin genes mutantes, lo que sea que promueva la mutación de los genes, promoverá el cáncer", explica Patel. Un ejemplo clásico de esto es la relación entre la exposición al sol y el cáncer de piel, o el tabaquismo y el cáncer de pulmón. "Ambos incluyen agentes químicos o factores que dañan y provocan mutaciones en el ADN, que causan la aparición de cáncer debido a que los genes dan instrucciones equivocadas", explica el científico. El segundo mecanismo del que habla Patel, tiene que ver con la energía metabólica que crea el alcohol y que "reacciona con las células y el cuerpo de forma que estimula a las células cancerígenas a aparecer y crecer, aunque la evidencia de esto por el momento es un poco débil", explica el
investigador. Al procesar el alcohol, se produce una toxina llamada acetaldehído que puede alterar el ADN. Aunque este último factor "es difícil de separar de las diferencias en torno al consumo de alcohol, ya que los hombres tienden a beber más que las mujeres", le dice a BBC Mundo Harriet Rumgay. Pero reducir la cantidad que consume reduce el riesgo. El cuerpo se defiende
Frente al daño que hace el acetaldehído, que se genera a partir de la descomposición del alcohol, el cuerpo se defiende con una enzima que elimina esta toxina (la ALDH2) y luego mediante un sistema que repara el daño en el ADN y evita que ocurra una mutación. "Cada vez que bebes alcohol, estos dos sistemas de protección evitan que el alcohol te haga mucho daño. Se ve una sensibilidad extrema al alcohol y al daño que le hace al ADN, y
Cánceres específicos Algunos cánceres a simple vista parecen más obvios, como el de boca, garganta, etc. porque son las superficies que están en mayor contacto con el alcohol. Pero hay que recordar que una vez "que el alcohol se absorbe en la sangre, puede viajar a otras partes del cuerpo donde se procesa", explica Rumgay. Algunas teorías sostienen que alcohol podría aumentar los niveles de ciertas hormonas que aumentan el riesgo de cáncer de mama.
Hábitos En cuanto a la cantidad, Rumgay, señala que cualquier nivel de alcohol aumenta el riesgo de cáncer, "pero obviamente beber menos significa que el riesgo es más bajo en comparación con beber en grandes cantidades". Fumar y beber es combinar dos riesgos, que algunos creen que se potencian. Combinaciones Otro problema añadido al consumo de alcohol, es cuando se hace en asociación con el tabaco. "Básicamente, si te sometes a dos riesgos, el alcohol y otro agente que daña tu ADN, va a haber un doble efecto sobre el tejido", explica Patel. El riesgo de cáncer siempre será mayor entre quienes beben, comparados con quienes no lo hacen, pero "la evidencia muestra que este nivel de riesgo elevado se reduce a un nivel similar al de aquellos que nunca consumieron alcohol después de cerca de 20 años".
F
Manta, Miércoles 22 Septiembre 2021
EL MERCURIO
Misceláneas Culturales
CULTURAL
13
Danza - Arte - Teatro y más...
Narrativa de un hecho manabita conmovedor
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MUJER DE FE”
La escritora manabita Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com Este viernes en el Salón de la ciudad se presentará la obra literaria “Mujer de Fe” de la autora Enedina Bravo Mendieta. El evento será a partir de las 18h00. La escritora y también docente secundaria, explica que el libro es una narrativa a un hecho circunstancial y doloroso que sucedió en nuestra provincia y tuvo connotación a nivel nacional. “Estoy complacida por lo logrado por esta narrativa que es una experiencia personal y real, a tal punto que ciertos productores de
Dolores Enedina Bravo Mendieta la televisión nacional humano junto a la fe me están pidiendo el para lograr los impositexto para llevarlo a la bles. “Muy pocas persopantalla”, aseguró en nuestra sala de redac- nas tienen la convicción de que la oración ción. La escritora invitó a es el único camino para los amantes de la cul- lograr lo que parece intura a este encuentro alcanzable”, precisó. Pero, para lograr con la literatura manabita, el mismo que este cometido hay que no tiene costo alguno tener la esperanza y el y cuya presentación firme deseo de trazar estará a cargo del es- una meta intemporal critor Santa Miranda donde no importen las adversidades ni el Rojas. De igual manera han tiempo que se emplee, sido invitados artistas así sea la vida entera, que harán un interludio para lograr el objetivo musical, para el deleite propuesto; como les sucedió a Dolores Enede los asistentes. dina Bravo Mendieta, a su señora madre Doña Prólogo Santos Miranda, a Paquita Mendieta Pimanera de prologo dice nargote y al resto de su que este libro retrata el familia, dijo. Esta historia registra valor que tiene la perseverancia en el ser el sufrimiento de una
La portada del libro “Mujer de Fe”, que será presentado el viernes en Manta. esposa y madre ante lia y madre del mundo. nal cuando la prensa “Es además una ad- hizo noticia en primera la ausencia de una hija de la que no sabía dón- vertencia hacia los pa- plana. “Una vez que de estaba, porque era dres para que nunca se lean este libro estoy como si la hubiera ¨tra- dejen seducir por per- seguro que tendrán sonas ajenas, que no que reflexionar y hasta gado la tierra¨. Este drama poco saben medir las conse- es posible que se divicomún encierra com- cuencias que pueden dan sus opiniones”. “Los invito a leerlo y ponentes especiales… causar con un acto que solo pudieron su- como el que vamos a a disfrutarlo”, finalizó ceder por bondad y narrar y que espera- Santos Miranda Rojas, después se tornó en el mos, de todo corazón, quien es también Presimás doloroso aconte- no se vuelva a repetir”. dente de la Unión HisEsta historia sacu- pano –Mundial de Escimiento que le pueda pasar a cualquier fami- dió la conciencia nacio- critores Cap. Ecuador.
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Fue robada en Rocafuerte
Manta, Miércoles 22 Septiembre 2021
I
También golpeó a su cuñada
CAMIONETA APARECE EN LA REVANCHA HOMBRE INTENTÓ MATAR A SU MUJER Jama, EM
Camioneta robada en Rocafuerte apareció en el de Manta Manta, EM bre en el cantón Rocafuerte fue encontrada Una camioneta de abandonada, informó placas MCS-0148, la Policía. marca Ford, modelo El hallazgo ocurrió Ranger, color negro en el sector La Revanaño 1999, sustraída cha de Manta. Allí, bajo el día 20 de septiem- la sombra de un árbol
sector de La Revancha estaba el vehículo, según la fuente. Tras la recuperación, los agentes realizaron la alerta al propietario para que haga los trámites que le permitan recuperar su Ford.
Estaba atado y con una sábana en la boca
ANCIANO FUE ENCONTRADO MUERTO Guayaquil, EM
Un abuelito fue encontrado muerto con una sábana en la boca y las manos atadas. En la habitación había huellas de sangre y todo estaba revuelto. La policía inició las investigaciones. El hedor que salía del inmueble de su padre, más el hecho que desde hace tres días desconocía de su paradero, alarmó a Elizabeth Recalde Arias. Su progenitor Cesar Oswaldo Recalde Sán-
chez, de 73 años, fue encontrado sin vida, dentro de su inmueble ubicado en la manzana D10 de la ciudadela La Pradera, en el sur de Guayaquil. El hallazgo ocurrió la noche de este domingo 19 de septiembre. El adulto mayor tenía una sábana alrededor de su boca y sus extremidades superiores atadas. Dentro del domicilio, el cual estaba en desorden se encontró rastros de sangre. Según información de la hija del fallecido a
la Policía, su progenitor vivía en la parte posterior del domicilio y no lo había visto desde el jueves. El cuerpo del septuagenario fue trasladado al Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses de Guayaquil para la autopsia que determinara las causas del deceso. Además, agentes de Criminalística y de la Dinased recabaron indicios en el inmueble para esclarecer las causas de la muerte del adulto mayor.
Cesar Recalde (+), fallecido.
Una adolescente de 17 años de edad llamó a la Policía para denunciar que su marido de 21 años la golpeó e intentó apuñalar con un cuchillo. Según la Policía, al ver que su cuñada estaba en riesgo de muerte, la hermana del acusado intervino para defenderla y en ese momento fue golpeada por su pariente. "Al ver todo eso intervino otro ciudadano tratando de frenar las agresiones por lo que el presunto agresor salió del domicilio a seguir amenazándolos desde la calle; al ver la
Bryan Steven Z. C, detenido. actitud del agresor la Bryan Steven Z. C., indiadolescente solicitó la ca la fuente sobre este colaboración de la Poli- suceso ocurrido este cía Nacional", detalla el domingo 19 de septiembre de 2021 a las parte policial. Con ese anteceden- 18h00 en Jama, sector te, la Policía detuvo a Brisas del Pacífico.
En la provincia de Los Ríos
MURIÓ OTRA MUJER CON LA VARIANTE DELTA
Murió otra mujer contagiada con la variante Delta en Los Ríos salud, por otras afec- y parientes se encuenLos Ríos, EM ciones que venía pade- tran en un cerco epideLa mujer de 66 años ciendo antes de ser de- miológico a pesar de y que fue considerada tectada con la covid-19. que hasta el momento el primer caso positivo La mujer perdió la bata- han dado negativo a las de la variante delta en lla luego de 20 días de variantes delta y mu. la provincia de Los Ríos haber sido internada en Sin embargo, tenemos falleció en la madruga- el Hospital del IESS de casos positivos de COVID-19 en ese mismo da del lunes 20 de sep- la ciudad. “ L a m e n t a b l e m e n - ambiente familiar”, dijo tiembre. Así lo confirmó la directora del Distrito te la paciente era una la titular. En total, la provincia de Salud 12D01, Rebe- adulta mayor y eso provocó que no sea fácil de Los Ríos registra al ca Herdoíza. La funcionaria indicó su recuperación. Este menos 14 casos confirque la mujer tenía un fue un caso aislado, al- mados de las variantes complicado estado de gunos de sus familiares mu y delta.
I
Manta, Miércoles 22 Septiembre 2021
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
Ocurrió en El Nuevo Tarqui No cumplió sentencia de un juez INTENTÓ AGREDIR A UN AGENTE DE CONTROL ALCALDE SE PRESENTA HOY EN LA FISCALÍA Jaramijó, EM La Fiscalía Provincial de Manabí, inició una investigación previa en contra del alcalde de Jaramijó, Simetrio Calderón, por el delito de incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente. Es decir, por no cum-
Rubén Eduardo C.A, detenido por robo agravado. Manta, EM cía indica que la madrugada de ese día, La tarde del lunes el antisocial se habría 20 de septiembre, por sustraído pertenencias el sector de la avenida personales, dinero en 104 y calle 122, Agen- efectivo e intentó agretes de la Policía Nacio- dir con un machete a nal aprehendieron a un agente municipal en Rubén Eduardo C.A. de los patios de comidas 20 años de edad, por del Nuevo Tarqui en el presunto delito de Manta. robo agravado Luego de la localizaEl parte de la Poli- ción y aprehensión, al
antisocial, se le realizó un registro corporal, pero este, intentó darse a la fuga por lo que los Agentes del orden utilizaron la fuerza para detenerlo. Tras la audiencia de formulación de cargos, al sujeto se le dictó 30 días de prisión prevención en la cárcel El Rodeo.
En Italia por temas de narcotráfico
plir la sentencia de un juez que lo obligó a pedir disculpas públicas al Cuerpo de Bomberos de este cantón y, además, devolver la clave de la institución para no estancar los procesos administrativos ni financieros. El Alcalde no cumplió en el tiempo que le fue
dispuesto, algo que podría desencadenar en su destitución del cargo, como lo expresa la Constitución de la República del Ecuador. Simetrio debe comparecer este miércoles 22 de septiembre a las 10h30 en la Fiscalía Provincial. (Fuente: Poder Informativo).
Simetrio Calderón, alcalde de Jaramijó.
O exponía sus fotos íntimas
ANTHONY 'EL PIPA' DE ÁVILA DETENIDO EX AMANTE LE EXIGÍA MEDIA 'LUCA' Italia, EM
El ex jugador del Barcelona y de la selección de Colombia, Anthony de Ávila Charris, fue detenido en Nápoles, Italia, por temas pendientes que tienen que ver con el narcotráfico, informaron medios internacionales. 'El Pipa, como también era conocido el
exdelantero que estuvo en el ídolo de 1997 al 1999, y que jugó una final de la Copa Libertadores, tenía asuntos pendientes con la justicia italiana y no se dio cuenta y viajó hasta ese país. Diarios como "Corriere de la Sera' e Il Mattino informaron que el exjugador de América de Cali tenía un proce-
so pendiente del pasado. De Ávila Charris era buscado desde 2004 por narcotráfico y todo terminó cuando le colocaron las esposas en las muñecas, esto lo realizaron los policías de la comisaría de Vicaria-Market quienes, durante un control, lo detuvieron y lo identificaron.
Anthony de Ávila fue integrante de la selección colombiana en los mundiales de Estados Unidos 1994 y Francia 1998.
Agentes de la Unase detuvieron a Darío Ronquillo en un centro comercial de Guayaquil. dinero que él presunta- licía conociera el hecho Guayaquil, EM mente le exigía a cam- se aprehendió a la perLa extorsión que bio de no difundir los sona que realizaba las Darío Ronquillo Rome- videos donde ambos llamadas. De acuerdo a ro habría cometido en aparecían manteniendo la denunciante, la extorsión comenzó cuando contra de la mujer con relaciones íntimas. El mayor Óscar Sal- se terminó la relación. quien mantuvo varios encuentros sexuales, guero, jefe de la Uni- La señora, al no quelo tiene tras las rejas, y dad Antisecuestros y rer exponer su privada por este delito en caso Extorsión (Unase) de la y que se divulguen las de ser encontrado cul- Zona 8, informó que la imágenes íntimas, acpable podría pagar has- señora, de 52 años, era cedió a entregarle el dita cinco años de ‘cana’. extorsionada por la per- nero”, explicó el mayor Ronquillo, de 28 sona con la que mantu- Salguero. El jefe de la Unase años, fue detenido la vo un “desliz amoroso” tarde del pasado vier- y ahora le exigía dinero recomendó a las pernes, dentro de un cen- a cambio de no publicar sonas que son víctimas tro comercial, del norte las imágenes sexuales de extorsión sexual de Guayaquil. En este que fueron grabadas acercarse a la Fiscalía sitio había acordado con el consentimiento y denunciar, “ya que en el país se ha vuelto coencontrarse con su ex de ambos. “Luego de que la se- mún que se den este pareja para que ella le entregara 500 dólares, ñora denunciara y la Po- tipo de intimidaciones”.
Manta, Miércoles 22 Septiembre 2021
0996793554
En el Nuevo Tarqui
INTENTÓ AGREDIR A UN AGENTE Pag. 15
ANTHONY DE ÁVILA DETENIDO POR SUPUESTO NARCOTRÁFICO
Periódicos italianos confirmaron que el exfutbolista colombiano Anthony de Ávila, fue detenido en Nápoles, tras un proceso de investigación por supuesto narcotráfico ayer. Según el rotativo La Voce, el colombiano estaba prófugo, pues en el 2004 habría sido condenado por los tribunales italianos a 12 años de prisión, por el supuesto delito de narcotráfico. “Fue acusado de una orden de prisión emitida por la Oficina de Ejecución Penal del Ministerio Público de Nápoles por la acusación de producción y tráfico internacional de drogas. Hechos comprobados por los investigadores en 2001 y cometidos entre Nápoles y Génova“, resume el rotativo.
Eva Luna García
MODELO