MIERCOLES 23 FEBRERO 2022

Page 1

de Manta

Manta, Mièrcoles 23 Febrero 2022

AÑO 98 - N°. 40.732 16 Página

Presidente de Solca Manabí y Exgobernador

30

CENTAVOS

Pág. 14

¿POR QUÉ ASESINARON A SANTIAGO GUEVARA? Sicarios acabaron ayer con la vida del Dr. Santiago Guevara García, con un certero disparo en su rostro hecho con un arma 9 mm. El médico era Presidente de Solca Manabí y fue Gobernador de Manabí. ¿Quién para las muertes por sicariato?

Del 24 al 27 de Febrero de 2022 MAÑANA INICIA EL ENCUENTRO SOBRE TARQUI

Pág. 2

El sábado 26 de febrero a partir de las 9h00 TRABAJADORES MUNICIPALES Pág. 3 ELIGEN DIRECTIVA

WALTER VILLAO NUEVO GERENTE DE AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA


2

LOCAL

EL MERCURIO

En la zona de Tarqui

INSTALAN COMEDEROS PARA CANINOS Y FELINOS Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com El amor y respeto a las mascotas, llevó a que un profesional elaborara e instalara recipientes para que los caninos y felinos (perros y gatos), puedan alimentarse y beber agua, en los terrenos y construcciones baldías en la zona de Tarqui, en Manta. Jefferson Moreira es un joven arquitecto de la ciudad de Manta que se desenvuelve en el área de la construcción, diseño urbano, paisajístico y ayuda social. Este proyecto de comederos para los animalitos callejeros ha tocado el corazón de muchos mantenses y, es por eso que se instalan en varios puntos de la ciudad. Manifiesta que desde aquí comienza a dar una me-

jor apreciación, orden visual y urbano y lo más importante, empezar hacer c o n s ciencia ambiental y amor por las masArq. Jefferson Moreira, muestra los cotas, p o r q u e modelos de comederos para mascotas la comi- que están en las calles, y que ya se esda para tán instalando. dichos da con los diseños y enanimalitos no estará di- trega de estos comederectamente con el suelo, ros, tratando de motivar y que en temporadas de a más personas a que se lluvias o los fuertes vien- una y donen materiales tos, hacen que la comida para seguir realizando y se vuele o vayan direc- haciendo proyectos para to a los sumideros de su ciudad, en todas las aguas lluvias. áreas, porque la unidad El arquitecto Moreira da mejores resultados, ha venido realizando ayu- destaca.

Manta, Mièrcoles 23 Febrero 2022

I

SE INICIA EL ENCUENTRO SOBRE TARQUI Manta, EM

Este jueves 24 se inicia el II ENCUENTRO VIRTUAL “TARQUI, MEMORIA Y CULTURA” para debatir sobre la Batalla de Tarqui de 1829 y la creación de la parroquia Tarqui de Manta, en 1929. VIERNES 25 FEBRERO Desde las 19:00 de este viernes 25 de febrero, a más del saludo del Presidente de la UNP, los panelistas, Magister Ivonne Velas-

co Caicedo de Playas, Provincia del Guayas, y el Licenciado Fernando Macías Pinargote, académico e investigador social de Portoviejo, Manabí, analizarán si ¿Es el 27 de febrero una fecha importante para celebrar el “Día del Ejército Ecuatoriano” y el “Día del Héroe Nacional”? La jornada será presentada por el José Loor Muñoz, gestor cultural de Manta. El Lic. José Roberto Mero Sánchez será el analista y moderador

Ivonne Velasco Caicedo

de este debate histórico, al final del cual surge un conversatorio de preguntas y respuestas.

TRIBUTO A BOLITA JONIAUX Durante esta jornada se recordarán los 89 años de Pedro Joniaux Medina, uno de los últimos dirigentes del Movimiento Cívico 15 de Septiembre quien, junto a otros destacados mantenses, luchó por las obras portuarias de Manta en 1959.

Fernando Macías Pinargote


I

Manta, Miércoles 23 Febrero 2022

LOCAL

3

Este sábado 26 de Febrero a partir de las 9h00

ELECCIONES EN EL SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com

El Sindicato de Trabajadores del Municipio de Manta elegirá a su nueva directiva. Los votantes están siendo convocados para el sábado 26 de febrero a partir de las 09h00 hasta las 16h00. Para esta contienda estarán participando las Listas A, B y C. Roberto Vera Zambrano, actual Secretario General, irá por la reelección y participará con la Lista A "Unidad Democracia” y cuenta con un masivo apoyo de los compañeros, dijo a EL MERCURIO. “Emprenderemos nuevo cambio a favor a los socios, fortaleceremos la defensa de todos los socios y seguiremos aportando en capacitaciones, ayudas sociales y lo más importante, la estabilidad laboral de todos”, precisó candidato a la reelección.

Hay un tribunal electoral escogido por las bases, para brindar seguridad y confianza el día de las elecciones. Lo preside Juliana Maribel Chávez, presidenta; Ángel Plaza Crespo, secretario y Alexis Bailón, primer vocal. La sede para acudir a votar es diagonal al Cuerpo de Bomberos de Tarqui y los votantes empadronados deberán con la cédula de votación, se conoció. Integrantes de la Lista A Principales Roberto Verá Zambrano-Secretario General. Ítalo Hernández MeraSecretario de Organización y Estadísticas. Eduardo Ozaeta Zambrano-Secretario de Actas y Comunicación. Fabián Hidalgo VincesSecretario de Prensa y Propaganda. Ronny Rizo CeballosSecretario de Cultura y Deporte.

Sócrates Bravo Macías-Secretario de Finanzas. José Moreira MartilloSecretario de Defensa Jurídica. Santiago Pincay Victores-Secretario de Beneficencia, Cooperativismo, Biblioteca y Mortuorias. Suplentes. Ramón Bravo Mendoza-Secretario General. Carlos Aragundi ValleSecretario de Organización y Estadísticas. Christhian Briones Arteaga-Secretario de Actas y Comunicación. Janeth García Verá-Secretario de Prensa y Propaganda. Miguel Gutiérrez-Secretario de Cultura y Deportes. Mario Acosta ReyesSecretario de Finanzas. Manabí Proaño GarcíaSecretario de Defensa Jurídica. Adalberto Castro Cedeño-Secretario de Beneficencia, Cooperativismo, Biblioteca y Mortuorias.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Mièrcoles 23 Febrero 2022

I

“Autopista de la cocaína hacia Estados Unidos y Europa". (Primera Parte).

ECUADOR: DE PAÍS DE TRÁNSITO A UN

Familiares de presos afuera del penal Número 1 en Guayaquil tras el último motín. Mar Pichel @marpichel BBC News Mundo “Una autopista de la cocaína hacia Estados Unidos y Europa”. Así definió el portal especializado InsightCrime a Ecuador, apuntando al hecho de que más de un tercio de la creciente producción de cocaína en Colombia llega a Ecuador y desde los puertos ecuatorianos sale rumbo principalmente a EE.UU. y Europa. Washington acaba de incluir a Ecuador en su lista de países con mayor tráfico o producción de drogas. Según expertos, en los últimos años ha sufrido un cambio de paradigma: ya no estamos hablando de un país "de tránsito" de la droga, sino de uno en el que se almacena, se procesa y se distribuye. "El paradigma que teníamos hasta hace 10 años, que era básicamente un país de tránsito, ya cambió. Ya no lo somos", le dice a BBC Mundo el periodista Arturo Torres, quien se ha dedicado

a investigar el tema del narcotráfico en la nación andina. "El país ha ido dando diferentes saltos. Pasa de un país de tránsito a un país de acopio y de plataformas internacionales de distribución, y da un salto más, a un país procesador", coincide el coronel Mario Pazmiño, exdirector de inteligencia militar y ahora analista en seguridad y defensa. Ese cambio de paradigma se nota en la mayor cantidad de droga —principalmente cocaína— decomisada, en el cada vez más habitual descubrimiento de laboratorios, pero también en el aumento de la violencia. Esta última es particularmente visible en las cárceles. Apenas a finales de septiembre se registró la peor masacre en la historia carcelaria de Ecuador: un enfrentamiento entre bandas rivales en el Centro de Privación de Libertad Número 1 en Guayaquil dejó 119 fallecidos y 81 heridos. Esas bandas están ligadas con el narco-

tráfico, y se disputan el control territorial tanto dentro como fuera de la cárcel. Más decomisos "El tema del tráfico de drogas siempre ha estado ahí", le dice a BBC Mundo el general Giovanni Ponce, jefe de Antinarcóticos de la Policía de Ecuador. "En Colombia se producen más o menos 1.200 toneladas de droga al año. De ellas, alrededor de 450 en los departamentos de Nariño y Putumayo, que son fronterizos con Ecuador. Y de esas 450, alrededor de un 50% ingresaría por nuestra frontera, unas 200250 toneladas". El aumento de la producción de cocaína en Colombia ha llevado a cifras récord de incautación, también en Ecuador. El incremento de las aprehensiones de droga en territorio ecuatoriano se registra desde 2018. De hecho, "es el país de Sudamérica no productor de cocaína que más droga incauta", dice Renato

Rivera, investigador de la Red Latinoamericana de Análisis de Seguridad y Delincuencia Organizada (Relasedor). Según cifras de la Policía Antinarcóticos ecuatoriana, en 2019 se decomisaron 79 to-

neladas de droga; en 2020, 128; y hasta el 6 de octubre del 2021 se habían decomisado 136 toneladas. La proyección de las autoridades es que al cierre de este año se aprehendan alrededor de 170. "El 70% de esa droga es cocaína lo cual ya da un contexto de la importancia de ese mercado en Ecuador", señala Rivera. Los expertos consultados por BBC Mundo señalan varios factores que explican cómo Ecuador escaló desde ese país de tránsito a tener un mayor protagonismo en las redes de narcotráfico de América Latina. "Efecto globo" La fumigación y erradicación de cultivos ilícitos llevadas a cabo por las autoridades colombianas tuvieron

como resultado una "transfronterización" de los mismos, sobre todo a partir de los primeros años 2000. Es lo que se conoce como "efecto globo", según el cual cuando se reprime la producción de drogas en una región, esta aumenta en otras. Por ese efecto, "las acciones gubernamentales contra el narcotráfico en Colombia obligaron a trasladar gran parte de la infraestructura del crimen organizado hacia otros países, como Venezuela, desde donde sale cerca del 50% de la droga de Colombia, Ecuador por donde sale el 37,5% y Brasil, por donde sale cerca del 12,5%", explica el coronel Pazmiño. Dos rutas del narcotráfico atraviesan Ecuador desde Colombia.

El aumento de la producción de cocaína en Colombia ha llevado a cifras récord de incautación, también en Ecuador.


I

Manta, Miércoles 23 Febrero 2022

LOCAL

5

CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE LA DROGA policía, en lo que va del año se han detectado cuatro laboratorios cristalizaderos en las provincias fronterizas de Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos, donde la pasta de cocaína se refina para transformarla en clorhidrato de cocaína. Todo este contexto atrae a carteles y grupos delincuenciales extranjeros, una tendencia que se vio reforzada por otros hechos tanto internos como externos.

"El 70% de esa droga es cocaína lo cual ya da un cia de ese mercado en Ecuador", señala Rivera. Una es la del Pacífi- que entre Ecuador y co, donde la droga in- Colombia para semgresa por la provincia brar cultivos", dice". de Esmeraldas hasta "También hay una los puertos del país, especie de cultivos principalmente en las mixtos, en los que la provincias de Manabí y palma africana, que Guayas. se siembra mucho en Y la otra la ruta ama- la zona de Esmeraldas zónica, a través de la y de Sucumbíos, se cual la droga ingresa mezcla con la hoja de por Sucumbíos y se coca". dirige a Brasil y otros Sin embargo, para países de la región. el general Pazmiño el "Ese tipo de accio- papel de Ecuador en nes lo único que han términos de cultivo hecho es trasladar una "no es relevante" si parte de ese holding se compara con lo que delictivo hacia otros se produce del lado países con mejores colombiano. características para "La mayoría del culque el negocio pueda tivo se realiza en Coseguir floreciendo". lombia. Aquí hay unas En 2017 Naciones pequeñas cantidades, Unidas alertó de que pero son mínimas, yo el 35% de los culti- diría irrisorias, con revos ilícitos estaban a lación a lo que se promenos de 10 kilóme- duce en el lado colomtros de la frontera con biano". Ecuador. Desde AntinarcótiRenato Rivera, re- cos coinciden: "Los salta que cada vez se cultivos acá realmente hallan más cultivos de no existen, somos un hoja de coca en el lado país de tránsito y acoecuatoriano de la fron- pio de drogas". tera, en las provincias Pero lo que sí ha de Esmeraldas y Su- aumentado en Ecuacumbíos. dor es el número de "Las organizaciones laboratorios de procriminales a veces cesamiento, sobre aprovechan los vacíos todo cercanos a los legales en la delimita- enclaves productivos ción del límite político de cocaína del sur de

contexto de la importanColombia, Nariño y Putumayo. "Allá (en Colombia) se cultiva y se comienza a macerar esa droga. Posteriormente se lo pasa a los laboratorios y cristalizaderos que están ya en territorio ecuatoriano y luego a los centros de acopio y las plataformas internacionales de distribución para la salida al exterior", explica Pazmiño. Según cifras dadas a BBC Mundo por la

Cierre de la base de Manta Mientras se da todo este desplazamiento de ese "holding delictivo" se produce un hecho que para algunos analistas es fundamental: el desmantelamiento de la base militar estadounidense en Manta, en la costa ecuatoriana, en 2009. Desde dicha base se rastreaban aeronaves utilizadas por narcotraficantes. Su cierre fue una promesa electoral de Rafael Correa, quien, una vez en la presiden-

cia, anunció que no se renovaría el contrato para su utilización, argumentando que la base violaba la soberanía de Ecuador. La prohibición de la presencia de bases extranjeras en el país fue incluida en la nueva Constitución aprobada en 2008. Como resultado de su cierre, según InsightCrime, "la cooperación antinarcóticos con los países de oferta y demanda entre los que se encuentra Ecuador se redujo al mínimo". "Fue un punto importante de inflexión a partir del cual se permitió la penetración casi total del crimen organizado transnacional", dice Pazmiño. "Es fundamental, porque ejercía un control de las narcoavionetas que ingresaban al espacio aéreo ecuatoriano y también hacía un control sobre las lanchas rápidas que salían a abastecer a las embarcaciones en alta mar". El general Ponce es claro al respecto: "Se tomaron decisiones equivocadas y creo

que nos está pasando la factura". "Con el tiempo esas decisiones han permitido que las organizaciones (delictivas) hayan ido fortaleciéndose, agrega. Sin embargo, para Renato Rivera esa decisión tuvo una "connotación mucho más política, al estar vinculada a las relaciones con EE.UU., que de impacto en la seguridad interna o en el combate al narcotráfico que se hace desde el Estado" "La base de Manta tenía un rol de avanzada. Se hacía un monitoreo de vigilancia aérea. Pero tras su cierre no hubo un impacto en términos de aumento de homicidios ni en la caída de la cantidad de droga incautada", agrega. Para el investigador de Relasedor, sin embargo, hubo un elemento que tuvo un impacto mucho mayor en la transformación del país en la cadena del narcotráfico: los efectos colaterales del acuerdo de Paz en Colombia.

Soldados ecuatorianos inspeccionan un laboratorio cerca de la frontera con Colombia en 2008.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 23 Febrero 2022

I

GUILLERMO LASSO NO DESCARTA APOSTARLE A UNA REELECCIÓN

Karina Sotalín (I) En una entrevista realizada este martes 22 de febrero del 2022, en Carondelet, el presidente Guillermo Lasso habló por primera vez sobre la posibilidad de presentarse a la reelección. Lasso dijo que es “muy temprano para lograr una definición”, aunque precisó “no la descarto”. Agregó que está enfocado en llevar a cabo “un buen Gobierno”. Ante esta corta declaración, dos analistas políticos coinciden en que es muy temprano, en términos políti-

cos, pensar ya en un escenario de reelección, dado que el Mandatario ha estado nueve meses en el cargo.

Los analistas “Pese a decir que es prematuro pensar en una reelección, el mismo hecho de verbalizar esta intención, da cuenta de que, posiblemente, desde el Gobierno se está trabajando para ello. El problema es que hay muchas cosas que todavía no se han ejecutado”, señala el analista político Alfredo Espinosa. Lasso primero debe

solucionar varios problemas que tiene su gestión, como la situación del sistema penitenciario, la delincuencia y el crimen organizado, afirmó Espinosa. El analista considera que antes el Presidente debe generar “una política pública medianamente eficiente sobre esto”. Otro problema, advierte, es que el Gobierno tiene “frágil gobernabilidad” porque no tiene buenas relaciones con el Legislativo y sus votantes. El Gobierno suaviza sus promesas de cam-

paña, “la bandera de campaña era eliminar esta institución”, dijo sobre el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Aprobación gubernamental Para el analista político Francisco Montahuano es temprano pensar en una reelección cuando la aprobación de gestión del Gobierno no es alta. “El manejo del Estado llega tardíamente”, dice sobre el accionar del Gobierno sobre el sistema carcelario, la minería en Napo, en Zaruma. También

falla la comunicación gubernamental, dice, porque Lasso no hace eco de su gestión, por ejemplo, de la reunión de Lasso con su homólogo chino. “No le favorece ni el manejo del aparataje estatal ni el manejo de comunicación gubernamental para pensar en una reelección”, advierte Montahuano. Leyes venideras Por otra parte, Lasso también aseguró que enviará este martes 22 de febrero del 2022 el proyecto de Ley de Inversiones a la Asamblea Nacio-

nal. Dijo que será un proyecto de ley de carácter económicourgente. El proyecto de la normativa plantea reformas a la ley de alianzas público privadas para facilitar obras de infraestructura en el Ecuador de la misma forma, reformas a la ley de Mercado de Valores para financiar nuevos proyectos; una ley de Zona Franca, para incentivar la inversión extranjera en Zona Franca en Ecuador; y la venta de tierras camaroneras concesionadas por el Estado.

INAMHI PREVÉ UN AUMENTO DE LLUVIAS HASTA EL FERIADO DE CARNAVAL

La circulación en la vía Alóag-Unión del Toachi se mantiene habilitada desde las 06:00 de este martes 22 de febrero de 2022. Sin embargo, las autoridades provinciales confirmaron que se suspenderá el tránsito a partir de las 18:00. Ante la presencia de una serie de deslizamientos de tierra y el desbordamiento de ríos en diferentes sectores

de Pichincha, la prefecta Paola Pabón decidió declarar a la provincia en emergencia vial. Así lo confirmó esta mañana en entrevista con Teleamazonas. La prefecta señaló que el invierno ha causado daños en los cantones Rumiñahui, Mejía, Quito y San Miguel de los Bancos. Vladimir Arreaga, analista en pronóstico del Inamhi, informó a este

Diario que esta semana se mantendrán las lluvias en toda la provincia, incluso prevén que exista un incremento a partir del jueves 24 de febrero y se mantenga durante el feriado de carnaval. La vía Calacalí-Río Blanco sigue habilitada, aunque todavía realizan limpieza con maquinaria pesada, por ello, el tránsito es controlado. as dos vías más

La prefecta Paola Pabón declaró a la provincia en emergencia vial por los efectos del invierno.

complicadas son AlóagUnión del Toachi, que ha reportado 40 deslaves, y Calacalí-Río Blanco, con 70 deslizamientos aproximadamente, añadió Pabón. Las dos carreteras son las principales rutas que permiten la conexión de la capital del Ecuador con las demás ciudades, por el lado sur y norte, respectivamente. El fin de semana se reportó un accidente en

un tramo de la vía Alóag: dos buses interprovinciales y un camión repartidor fueron arrastrados fuera de la carretera. El Servicio de Gestión de Riesgos reportó cinco heridos, pero ninguno de gravedad. Los cierres viales se mantendrán mientras las lluvias continúen, con el fin de precautelar la vida de los conductores y pasajeros que circulan por estas carre-

teras. Autoridades de la Prefectura pidieron a los usuarios mantenerse informados por los mecanismos de comunicación de la institución. Pabón informó que harán todo lo posible para que en el feriado de carnaval las vías se mantengan habilitadas, sin embargo, puntualizó que todo dependerá de la intensidad de las lluvias en el sector.


I

Manta, Miércoles 23 Febrero 2022

BREVES MUNDIALES Florida MUJER ES ACUSADA DE ACUCHILLAR MÁS DE 140 VECES A SU ESPOSO

Una mujer de Florida fue arrestada y permanece detenida sin derecho a fianza por presuntamente acuchillar más de 140 veces a su esposo en un domicilio ubicado en Palm Springs, en el sureste de Florida (EE.UU.). Joan Burke, de 61 años, que el domingo tuvo su primera comparecencia, fue arrestada con cargos de asesinato en primer grado por la muerte de su esposo, Melvin Weller, de 62 años, a quien los policías hallaron en el suelo de la cocina en medio de un charco de sangre, con más de 140 puñaladas en el cuerpo y el cráneo fracturado por un golpe con un cuchillo de carnicero.

JOHNSON ANUNCIA SANCIONES CONTRA CINCO BANCOS Y TRES OLIGARCAS RUSOS

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

SENADO DE RUSIA AUTORIZA A PUTIN ENVIAR TROPAS A ZONAS DE UCRANIA 6

NACIONAL

El Consejo de la Federación de Rusia, la Cámara Alta del Parlamento ruso, autorizó este martes 22 de febrero de 2022 por unanimidad el uso de las Fuerzas Armadas del Oñate (I)extranpaísSara en territorio jero, ante el conflicto en En Ecuador, la varianelteeste de Ucrania. Delta del coronaviSegún la información rus representa un 1% recogida por la agencia mientras que Ómicron rusa noticias Interes elde 99%. La ministra fax, el viceministro de de Salud, Ximena GarDefensa ruso,que Nikolai zón, señaló esta semanajustificó se espera Pankov, queque la la primera en ya no exista situación Donbás en elestá país, intensificanpues la úni“se ca de las 24 do” y Rusia provincias “debería con ese tipo, la hasta poner a los residentes la semana pasada, fue (en la región) bajo su Manabí. protección“. En una entrevista El lapresidente ruso, con agencia internaVladimir Putin, reconocional EFE, este 21 de ció el lunes indepenfebrero della 2022, la dencia de Donetsk y funcionaria aclaró que Lugansk. El Mandatario esto no significa que a futuro horas no aparecerán ordenó después casos de Delta, lanuevos entrada de las Fuerya que las fronteras tezas Armadas rusas en las mismas en el marco

EL MERCURIO

SALUD ASEGURA QUE YA NO LA VARIANTE DELTA EN ECU rrestres y aéreas están abiertas. Garzón señaló que se pueden producir pede una “misión de manqueños brotes, pero tenimiento de la con la eficacia que paz”, tiene unas decisiones critiÓmicron para desplazar a Delta se esperapor concadas duramente la trolarlos de a tiempo con mayoría la comunivigilancia epidemiológidad internacional. ca activa. En el informe EE.UU. calificasobre de la pandemia del 17 de ‘invasión’ las decisiofebrero, las autoridades nes de Putin sanitarias ya preveían La Casa Blancay aseeste escenario que guró este martes 22 de además Ómicron se febrero que conviertadel en 2022 prevalente el reconocimiento de la y endémica. La estimaindependencia las ción es que sede vuelva como la influenza, con regiones ucranianas picos estacionales y pode Donetsk y Lugansk cos casos“el en el año. supone comienzo con dade De unaacuerdo invasión“. El tos levantados por el Gobierno de Estados

Instituto Nacional de Investigación y Salud Pública (Inspi), hasta diciembre del 2021, la no que durante semavariante Delta registranas ha supuesto ba el mayor númeropara de Washington casos, con la 1 línea 134. roja Le seguíandesencadenaría Gamma, con que 345 y Alpha,sin con 266. sanciones precePaúl Cárdenas, midentes. crobiólogo de que la Univer“Creemos esto sidad San Francisco es, sí, el comienzo de de Quito, señala que en las una invasión. La invatres últimas semanas sión más reciente de en el laboratorio no se Rusia a Ucrania“, dijo ha encontrado la varianel asesor adjunto de te Delta y el 100% de Seguridad Nacional los casos son Ómicron. de Para la Presidencia norCárdenas ese teamericana, Jon positiFiner, es un escenario vo una debido a que con la vaen entrevista la riante Delta del covid-19 cadena CNN. es En muy transmisible este sentido, ey tiene la capacidad de interrogado por los macausar una forma grave tices sobre el término

Unidos utiliza el térmi-

utilizado, manifestó que “una invasión es una invasión y eso es lo que está ocurriendo”. No obstante, también señaló que Rusia excede go a la fecha debía 1.450 sus acciones desde el dólares por este concepto. año 2014, cuando se Cuando el caso salió a la anexionó luz, en 2011,lael península adulto made yor Crimea. se fue del país y recién

de la enfermedad. Sin embargo, Ómicron es mucho más contagiosa, aunque menos letal. “Es bueno que desPutin reconoció inaparezca Delta pero eso no significa dependencia de que dos se acabe la pandemia. regiones Cuando vino suscrito Delta, El decreto por ejemplo, el lunes 21 dedesapafebrero reció y Gamma. por elAlpha presidente ruso, El problema es que no Vladimir Putin, abre la sabemos cuál es la sipuerta al envío de troguiente variante que va al este de Ucrania, apas surgir”, dice. bajo el pretexto de con una Lo mismo ocurre misión de paz. El MinisÓmicron. El microbióloterio de Exteriores de go explica que si bien Rusia se pronunció al es menos letal, también es cierto caurespecto esteque martes só muchas que, “por infecciones ahora”, no yhay muertes nivel global ningúnadespliegue. y escapó a la inmunidad El presidente de natural de las vacuUcrania,y Volodimir Zenas.

lenski, evita utilizar el término invasión. De hecho, en su discurso a la Nación de madrugada aseguró que el decreto de Putin simplemente “legalizaba” a en 2014 regresó a Ecuador las tropas rusas que ya luego de haber sido deteniestán sobre el terreno do en Paraguay. ayudando a losGlas rebelSu hijo, Jorge Esdes separatistas. pinel, también cumple con-

El eje ro de c virus y s el sublin la BA.2. el país tado es pero en en los tra se h el núme hospital Esta creciend mas se senta e nuevos mundo. do en 7

FALLECE JORGE GLAS VIEJÓ, PA EXVICEPRESIDENTE JORGE GLA

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este martes en el Parlamento que el Reino Unido impondrá sanciones contra cinco bancos rusos y tres individuos, después de que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, reconociera los territorios separatistas prorrusos del este ucraniano.

EL NUEVO PACTO NUCLEAR CON IRÁN ESTÁ MÁS CERCA QUE NUNCA El nuevo pacto para evitar que Irán consiga armas nucleares está muy cerca, según diplomáticos europeos y rusos, que aseguran que el documento que reactivará un histórico compromiso entre la República Islámica y seis grandes potencias parece ser cuestión de días. “Ahora estamos en la fase final de la negociación. Es hora de que concluyamos”, aseguró este martes en Twitter la negociadora jefe británica, Stephanie Al-Qaq.

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA DE MANABÍ EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL A PEDRO ESIO MERO ZAVALA Y ELIZABETH MONSERRATE MERO MERO, ASÍ COMO A POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado conocer demanda bajo el PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo extracto y auto recaído enJorge ella, es Glas del siguiente tenor: Viejó, padre prisión por haber violado -en JUICIO NO: 13337-2021-01940 del exvicepresidente de la reiteradas ocasiones- a una ACTOR: CARMEN JOHANA VELEZ MENDOZA República, PEDRO Jorge ESIO GlasMERO Espide 12MONSERRATE años. LosMERO epiDEMANDADO: ZAVALAmenor Y ELIZABETH MERO, ASÍ COMO Aeste POSIBLES INTERESADOS. nel, falleció lunes 21 sodios de abuso sexual conDEFENSA TÉCNICA: Abg. Pedro Mera Rezabala de febrero en el hospital tra la adolescente ocurrieCUANTÍA: $.18.800.00 TIPO DE PROCESO: Guasmo Sur, enOrdinario Guayaquil. ron durante el 2011, cuando ACCIÓN: Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio Según diario ElLa UniverGlas de la OBJETO DE LA DEMANDA: actora manifiesta queViejó desde era el díadirector 10 de noviembre del manteniendo posesión material, de forma tranquila, continua, escuela donde la entonces so,2006, Glasviene Viejó, de 80la años interrumpida, sin violencia ni clandestinidad, pacífica y pública, no equívoca y en aproximadamente, había pequeña asistía. concepto de propietaria, esto es, con ánimo de señora y dueña, sin interferencia de ninguna persona, deaunesa bien inmueble en la calle de 403 la y Av.violación, 408 de la sido trasladado casa ubicado Producto Lotización Divino Niño No. 1 de la parroquia Los Esteros, en la manzana 09, lote # de salud hace 10 días. Aún la otrora menor de edad 36, de este cantón de Manta, provincia de Manabí, el mismos que está comprendisedentro desconocen lasmedidas causas quedó embarazada. justido de las siguientes y linderos: POR EL FRENTE.- Con 10La metros y calle 403;muerte. POR ATRÁS.- Con 10 metros y lote # 35; POR ELademás COSTADO DERECHO.de su cia ordenó que Glas Con 20 metros y lote #38; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO.- Con 20 metros y Viejó pague pensión el papá del metros lote En # 34. 2014, Con una área total de 200 cuadrados. Que una los fundamentos de derecho se encuentran establecidos los numeralesde 23 y 300 26 del Art.66 de exsegundo mandatario fue en mensual dólares la Constitución de la República en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del condenado a 20 años de para el pequeño, sin embarArt.240 del COGEP y los Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Cogep. Así mismo establece como fundamento de su pretensión la norma sustantiva señalada en los Arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 del Código Civil. Que solicita que en sentencia se declare con lugar su demanda y adjudique el referido viene inmueble a su favor y ejecutoriada que fuere esta sentencia, ordene que esta se protocolice en una de las notaria de la ciudad de Manta para que sirva de justo título como dueña y propietaria del inmueble. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, en auto de fecha martes 11 de enero del 2022; a las 10h08, califica y admite a trámite su demanda mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO; y dispuso se cite a los señores PEDRO ESIO MERO ZAVALA y ELIZABETH MONSERRATE MERO MERO, así como a POSIBLES INTERESADOS, por medio de la prensa al tenor del artículos 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones del extracto de la demanda y auto de calificación que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, por afirmar la actora bajo juramento que le es imposible determinar su individualidad, residencia o domicilio. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se conAúna los sedemandados desconocen las causas cede el término de TREINTA (30)de DÍASsu paramuerte. que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Transcurridos veinte días desde la última publicación empezará el término para contestar la demanda. Sala, comedor, Manta, febrero 16 de 2022 cocina, 3 dormitorios, 3 baños,

ALQUILO DEPARTAMENTO

garaje con cubierta, lavandería. Barrio Pacifico Abg. Karen Mendoza Pico Secretaria de la-Unidad Judicial Civil de Manta Inf. 0996246448 0996930018

MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. DIRECCIÓM ZONAL MANABÌ.

OFICINA TÉCNICA CHONE. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DE LA REPRESA LA ESPERANZA, UBICADO EN LA PARROQUIA QUIROGA, DEL CANTÓN BOLÍVAR, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR/A.- GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLIVAR .DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas captadas De La Represa La Esperanza, ubicado en la Parroquia Quiroga, del Cantón Bolívar, Provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Uso del agua para Consumo Humano. PROCESO No. MAAE-DZ4-OTCH-2022-004. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ.DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA CHONE.- Chone, 16 de febrero del 2022, a las 15:H30.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE-2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica. - Agréguese a un Proceso General Nro. MAAE-DZ4-OTCH-2022-004, el oficio Nro. 0151-WCP-A-GADMCB-2022, suscrito por el Sr. Walther Cevallos Pinargote, Alcalde del GAD Municipal del cantón Bolívar, provincia de Manabí, en el cual adjunta copia de su Nombramiento, copia del RUC del GAD Municipal, entre otras y, el formulario de inicio suscrito por el Alcalde mencionado. En lo principal.- La solicitud de Autorización del Uso del de Agua para consumo humano, captadas de la Represa La Esperanza, ubicado en la parroquia Quiroga, del cantón Bolívar, Provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley como los establecidos en los artículos 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 86 y 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas en la prensa, y que el usuario una vez finalizado el plazo de las publicaciones, deberá presentar en tres días plazo la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Quiroga del cantón Bolívar, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de dicha parroquia, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 7. -Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario

denas, p corrupció sidente e 2017 en paxi por l

MINISTER

CITACION A USU EL SITIO “EL PA MERALDAS. ACTOR.- COMPA DOMICILIO LEG UBICADO EN EL DEMANDADOS: cantón Muisne, p OBJETO DE LA S PROCESO GENE MINISTERIO DE TÉCNICA PEDER presente causa, Agua y Transició 2021, suscrito p Ley Orgánica de MAA-DZM-OTPE contrato de arrie por la Subsecret Humberto Zamb entre otros docu para actividad ac de la parroquia S los requisitos de 18 literal g), 36 Recursos Hídrico citada. A su vez Ministerial Nº 20 presuntos y a los Orgánica de Rec literal b) del Reg administrativo p días a esta Ofici fijarán en tres de cantón Muisne p vos, mediante co cumpla la diligen Regulación y Con Usos y Aprovech teresado. 5.- Opo 6.- Tómese en cu la puerta de la U Leandro Medina grupacif.com ind Secretario Jurídi (E) de la Oficina Lo que comunico ción que tienen


8 12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Miércoles 23 Febrero 2022

D

Por la segunda fase de la Libertadores

BARCELONA RECIBE HOY AL UNIVERSITARIO DE DEPORTES EFE

Barcelona, de Ecuador, y Universitario de Deportes, de Perú, saldrán hoy, con la consigna de sacar un buen resultado en el partido de ida de la segunda fase previa de repesca para mantenerse en la disputa de la actual Copa Libertadores. La disputa de la Libertadores se ha convertido en uno de los principales alicientes económicos para los equipos del continente, la mayoría en crisis porque la pandemia de la covid-19 les redujo sus ingresos debido a la ausencia de público en sus estadios desde comienzo del 2020. Barcelona, semifinalista de la anterior Libertadores, comenzó este año desde la primera fase previa en la que eliminó recientemente por penaltis al uruguayo Montevideo City Torque, tras el empate por 1-1 en Uruguay y por 0-0 en

Guayaquil. Después de arrancar la actual temporada, primero en la disputa de la Libertadores con la clasificación a la "segunda fase previa" sobre el cuadro uruguayo, debutó en el campeonato ecuatoriano, que organiza por cuarta temporada la Liga Pro con triunfo ajustado (0-1) sobre Delfín en Manta el pasado sábado. El último enfrentamiento de Barcelona contra un equipo peruano fue en el 2020 contra Sporting Cristal, precisamente por la "segunda fase previa" de repesca, eliminándolo por mejor diferencia de goles, pues lo venció por 4-0 en Guayaquil y luego perdió por 2-1 en Lima. El cuadro ecuatoriano volverá a contar con el 60% del aforo de su estadio con capacidad para unos 59.000 aficionados, tras la autorización que le otorgó el Comité de Operaciones de Emer-

Barcelona, buscará hoy un triunfo en su estadio ante el Universitario de Deportes de Perú, en la segunda fase de la Libertadores gencias (COE) Nacional, encargado del control de la pandemia por la covid-19. Por su parte, Universitario de Deportes, una vez que cerró la temporada 2021 con la clasificación para la "segunda fase previa" de repesca de la actual Libertadores,

se ha mantenido expectante de las actuaciones de Barcelona. Alineaciones probables: Barcelona: Javier Burrai; Byron Castillo, Dario Aimar, Luca Sosa, Leonel Quiñónez; Bruno Piñatares, Leonai Souza, Michael Carcelén, Em-

manuel Martínez, Adonis Preciado; Gonzalo Mastriani. Técnico: Fabián Bustos. Universitario de Deportes: José Carvallo; Aldo Corzo, Federico Alonso, Nelinho Quina, Nelson Cabanillas; Ángel Cayetano, Gerson Barreto, Piero Quispe; Joao Villamarín,

Alex Valera y Luis Umiti. Técnico: Álvaro Gutiérrez. Árbitros: José Argote, de Venezuela, asistido por sus compatriotas Carlos López y Lubin Torrealba. Estadio: Monumental, de propiedad de Barcelona. Hora: 19:30

LA COPA JAIME CHÁVEZ SE DISPUTARÁ EN CUADRANGULAR DE INDORFUTBOL Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

Iván Vera y Juan Carlos Chávez, se encuentran organizando un cuadrangular de indorfutbol en el ba-

rrio Santa Marianita, en homenaje a uno de sus moradores fallecido, está copa se denominará Copa Jaime Chávez 2022 Este encuentro se lo desarrollará el próximo sábado 26 de febrero a partir de

Organizadores del cuadrangular Copa Jaime Chávez

las 14h00, además este será un torneo de confraternidad con todos los moradores del barrio y allegados, en este mismo torneo también se les realizará un homenaje a los moradores fallecidos del barrio Santa Maria-

nita. Ramón Bedoya a través de su equipo Salsa y Control, será uno de los participantes de este cuadrangular de indorfutbol, a él se le estará entregando también una placa de reconocimiento por

sus logros y metas obtenidas en el deporte. Juan Carlos Chávez, uno de los organizadores, manifestó que una vez culminado este encuentro de “viejas guardias”, se entregará copas y medallas a los equipos participan-

tes y además acompañado con un refrigerio y así mismo hace una cordial invitación para que los moradores se integren en este torneo que es en homenaje a los 10 años de fallecimiento de Jaime Chávez Calderón.

Jaime Chávez Calderón, patrono del cuadrangular de indorfutbol del barrio Santa Marianita


D

Manta, Miércoles 23 Febrero 2022

EL MERCURIO

DEPORTES

9

LAS BULLICIOSAS INAUGURARON SUS VIGÉSIMAS SÉPTIMAS OLIMPIADAS INTERNAS

Ramonita Delgado de Rendón Sra. Deportes 2022, junto a la Sra. Deportes 2021, Yadira Sión y el Dr. Raúl Galarraga, quien impuso la cinta. Roberto Reyes Olimpiadas Internas de a cargo de Shuber RueCedeño Las Bulliciosas, que de da Delgado, mientras Fotos cortesía: Sal- manera ininterrumpida que la inauguración la vador Rendón se las viene realizando realizó Domingo Chóez hace 27 años en Man- y Ramonita Delgado En días pasados se ta, todo un récord de Rendón, fue elegida inauguró la vigésima Las palabras de Sra. Deportes, imposéptima edición de las bienvenida estuvieron niéndole la cinta el Dr.

Equipo Turquesa, con su madrina Ramonita Delgado de Rendón, quien fue elegida Sra. Deportes de las olimpiadas 2022 y el Dr. Raúl Galarraga. Raúl Galarraga denomina por colores 15 días Las disciplinas de- y son integrados por Una vez culminado portivas que se juegan todas las socias de Las os juegos, se realizará en estas olimpiadas Bulliciosas, los juegos la premiación a las gason; Básquetbol, Indor- se realizan en la can- nadores, así lo indicó futbol, Voleibol y Ka- cha deportiva del barrio Irene Villacís, una de raoke. Cristo Rey, en horas de las coordinadoras de Los equipos se los la noche por espacio de las Olimpiadas

Equipo Fucsia, quiere ser protagonista en estas olimpiadas

Equipo Negro, con un equipo competitivo

Equipo Azul Eléctrico, buscarán electrizar a sus rivales

Equipo Verde, aspiran ganar estas olimpiadas


10

OPINIÓN

EDITORIAL UNA COSA ES EN CAMPAÑA OTRA EN EL PODER Un círculo vicioso se completa cada vez y en cuando. La oferta de campaña fue que nadie de los bachilleres se quede sin ingreso a la universidad al abolir el examen de admisión, a más de elegir la carrera de sus sueños. Mordido el anzuelo por centenas de miles de aspirantes, esta sinrazón se topó con la realidad, deben rendir un examen, con resultados, hasta ahora de bajas notas, y a pesar de aprobar, no hay cupos para las carreras tradicionales. De 200 mil bachilleres la mitad están sin cupo. Como conocedores del mercado, saben las diferencias entre oferta y demanda. Aunque con poca práctica en la educación, y para este caso, educación superior. Ya instalados en el poder, consideran que las universidades hacen poca promoción de las carreras nuevas, precisan actualizar algunas leyes y ampliar más los cupos de ingreso a las aulas. Persistir en la sinrazón, no es una buena razón, aunque lo que se viene es una gran masificación presencial, para la que no hay infraestructura suficiente, especialmente en las universidades públicas. Para colmo, ya consolidados en el poder, bajaron los presupuestos a la educación superior, a la espera de olvidar la oferta de campaña.

EL MERCURIO

ARTÍCULO

SIGA PARTICIPANDO

El estímulo al fallar en la recurrente elección del número premiado, para cuando alguien compra la lotería, le dice: siga participando que usted es un ganador. Así, la apuesta de la Constitución del año 2008, le puso entre otros derechos, a la participación ciudadana como uno de los contrapesos a los pesos tradicionales de las funciones Ejecutiva y Legislativa, especialmente a la hora de designar a quienes representen a las entidades de control dentro de nuestra institucionalidad democrática. El control a los dos poderes no tuvo notoriedad alguna durante las 12 constituciones expedidas durante el siglo XIX. La hegemonía terrateniente y las luchas caudillistas entre conservadores y liberales, dejaron grandes vacíos en la conducción del Estado. Sería en el siglo XX a raíz de la Revolución Juliana, año 1925, cuando se fundan instituciones como el Banco Central del Ecuador, como único banco nacional y emisor de billetes. Dio salida a la crisis creada por los bancos privados, autorizados por entonces a emitir billetes, aunque lo hicieron por encima de sus respaldos legales, como el caso de Francisco Urbina Jado, dueño del Banco Comercial y principal financista del presupuesto del Estado. Siempre dispuesto a emitir billetes para solucionar cualquier déficit o demanda de dinero, ocasionó una devaluación monetaria que puso al país en la quiebra. Nadie le tomaba cuentas. Ese mismo Banco Central, solución de entonces, los políticos lo convertirían en su botín de triunfo. ¿O no se vio llevarse sacos de dinero a los corifeos de Abdalá Bucaram en su escape final de Carondelet?. Convertirse en la caja chica para financiar huecos presupuestarios de

ARTÍCULO

ECUADOR, EN MODO ELECCIONES

El Consejo Nacional Electoral del Ecuador (CNE) aprobó el calendario para los comicios de 2023. Así, oficialmente, el país se pone en modo elecciones. Todas las decisiones que los actores políticos adopten en adelante incidirán directa o indirectamente en la contienda. Eso pone en una encrucijada a las diferentes fuerzas políticas, principalmente a CREO y UNES, que en las últimas elecciones lograron mayor apoyo. Tanto el Gobierno, como el correísmo, necesitan ampliar su poder para evitar que sus proyectos se diluyan. En febrero de 2023 se elegirán más de 11.000 autoridades seccionales, entre alcaldes, prefectos, viceprefectos y juntas parroquiales. Además, los 7 integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Quien logre más escaños tendrá una ventaja estratégica. La oposición lidia con dos limitantes. Su principal patrimonio electoral, Rafael Correa, está en Bélgica, prófugo y ausente de la dinámica política real. El segundo limitante es que su bastión político es la Asamblea Nacional, desde donde es muy complicado despertar sinergias con el electorado. Por eso, al correísmo lo que queda es capitalizar los errores que pueda cometer el Gobierno para tratar de posicionar un “pasado mejor”. No dudará en provocar el caos y, además, enfilar contra los cuadros del Gabinete del Gobierno que mejores resultados hayan dado, con juicios políticos. Guillermo Lasso, presidente del Ecuador y Rafael Correa, expresidente. El oficialismo, en cambio, tiene la estructura del Ejecutivo a su favor. Es decir, los recursos y las herramien-

Manta, Miércoles 23 Febrero 2022

tas para cumplir con las ofertas de campaña y demostrar que fue la mejor elección. Además, para los comicios del 2023 el peso del electorado joven será determinante. Este sector poblacional no vivió el antes y el después del primer periodo de la denominada Revolución Ciudadana, que Andrés Jaramillo ha sido calificado como positivo por Carrera las obras que hubo, principalmente ajaramillocar rera@gmail.com en material vial. Tampoco siente como suyo el Feriado Bancario, que ha sido una sombra para CREO. Esta vez, los jóvenes -que además son más digitalizados- elegirán no en función de su memoria histórica, sino de su presente inmediato. Los cambios en las reglas electorales también influirán en los comicios y esto afectará a las dos fuerzas políticas. A diferencia de lo que ocurría en el pasado, habrá 38 debates de candidatos a las alcaldías y prefecturas. A esto hay que sumar dos temas que definen el ambiente social, político y económico: la inseguridad y el desempleo. En la medida en que no se dé solución a estos problemas, todo el sistema político se verá afectado. En este contexto, la fuerza política que sobrevivirá a las elecciones del 2023 será la que tenga el músculo para reconocer los errores, leer bien los escenarios y definir una estrategia a corto, mediano y largo plazo que permita recuperar la fe pública.

otros. Sucretizar deudas en dólares para el sector privado. Conceder préstamos a la banca privada en su asalto del siglo. ¿Debería por ello desaparecer? Por el año 1927 se creó la Contraloría General de la Nación, como una entidad independiente del gobierno para realizar el control fisPatricio Lovato cal, entre otras actividades. Rivadeneira El nombramiento de contra- patolov5@hotmail.com lor, tradicionalmente se convirtió en otra secuencia del botín político. De una terna enviada desde el Ejecutivo, el Congreso Nacional escogía uno previamente negociado. Así ese contralor perdía de entrada la independencia y prácticamente se descontrolaba. ¿Cabe cerrar la Contraloría por ello? La apuesta de la Constitución del 2008, creó al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, para entre otras funciones, nominar mediante concurso público, supervisado por comisiones técnicas, a las autoridades de control del Estado. Esto en la disposición legal, no en los hechos. En los hechos los denominados Congreso o Asamblea Nacional indignan y frustran nuestra representación, ni la Presidencia de la República en su afán por servirse, sirve a la ciudadanía. ¿Será porque nos sobran políticos bandidos y nos falta ciudadanía? ¿Seguimos participando?

O


I

Manta, Miércoles 23 Febrero 2022

EL MERCURIO

ESTELARES

11

Postal de Manta. -1948 Edificio del Banco Central del Ecuador y el Edificio del Municipio porteño.

Con apoyo de organismos internacionales

EL CNE PLANIFICA PROCESO ELECTORAL 2023 Manta, EM

Junto a los representantes del Sistema de Naciones Unidas, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para Ecuador, ONU Mujeres, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; y, miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en Ecuador, el Consejo Nacional Electoral (CNE), este 22 de febrero, presentó el Proyecto de Cooperación Internacional 2022-2023, que busca optimizar la ejecución de los procesos electorales en el país, así como mejorar las relaciones interinstitucionales con organismos internacionales para dar continuidad a

las buenas prácticas electorales. El proyecto contiene cuatro componentes: Fortalecer la participación política, fiscalización y erradicación a la violencia por razones de género; Desarrollar y modernizar los sistemas informáticos y la infraestructura tecnológica previniendo así el impacto al medio ambiente; Fortalecer la institución con infraestructura, talento humano, bioseguridad y sistemas de vigilancia; e Incrementar y fortalecer la comunicación eficaz de la institución a través de estrategias que promuevan la lucha contra la desinformación en contextos electorales. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, agradeció la colaboración brindada por los organismos internacio-

nales y señaló que la institución espera seguir contando con su asesoría y asistencia técnica; y así consolidar la confianza de la ciudadanía y de las organizaciones políticas. “La cooperación internacional es un actor estratégico para el fortalecimiento de la democracia, una tarea conjunta que, no solo nos ha permitido intercambiar experiencias, sino también generar lazos permanentes de amistad, basados en el respeto, la reciprocidad y la confianza mutua, que se han ido consolidando en estos años”, puntualizó. Por su parte, el vicepresidente del órgano electoral, Enrique Pita, manifestó que la cooperación internacional es fundamental para alcanzar la innovación

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, agradeció la colaboración brindada por los organismos internacionales en las prácticas electo- institucional”, expresó. reiteró el compromiso de la Cancillería para rales. “Nuestro compro- F Finalmente, Juan Ma- que se concreten los miso debe ser aprender planteados de las experiencias que nuel Escalante, director objetivos nos aportan y de todo el de Cooperación Interna- en el Proyecto de Cooapoyo que nos brindan cional del Ministerio de peración Internacional para dejar una huella Relaciones Exteriores, 2022-2023 del CNE.


12

EMPRENDE

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 23 Febrero 2022

I

AIESEC

AIESEC es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, apolítica, reconocida por la UNESCO como la organización más grande del mundo de su tipo. AIESEC en Ecuador se encuentra inscrita en el país como Asociación Internacional de Educación y Cultura mediante Acuerdo Ministerial No. 726 de 1975. Conectando aliados corporativos y ONGs buscamos desarrollar la próxima generación de líderes. Hasta la fecha AIESEC ha entregado más de 480.000 experiencias de voluntariado y prácticas profesionales lideradas por los jóvenes que buscan hacer del mundo un mejor lugar. Entre nuestros antiguos miembros más laureados contamos con un ganador del premio nobel de la paz, así como muchas otras figuras con una posición relevante de liderazgo, dentro del mundo, de las empresas y de las ONGs, así mismo contamos con una gran comunidad Alumni que respalda la actividad de AIESEC. Historia La idea detrás de

AIESEC comenzó después de la Segunda Guerra Mundial, cuando representantes de escuelas de toda Europa intercambiaron información sobre varios programas y escuelas que se especializaban en negocios y economía. Los estudiantes habían estado realizando pasantías en otros países, en su mayoría por iniciativa propia, pero esto se paralizó con el embate de la Segunda Guerra Mundial. En el momento de la fundación de AIESEC a fines de la década de 1940, Europa estaba en medio de la recuperación de la guerra que causó graves pérdidas a su población. Las fábricas y las empresas necesitaban desesperadamente ejecutivos, gerentes y líderes. Sin embargo, el continente necesitaba algo más que el desarrollo empresarial; la guerra había dañado gravemente las relaciones entre las naciones europeas y muchos miembros de la comunidad sintieron que era necesario tomar medidas para abordar este problema. AIESEC se formó para abordar estas dos preocupaciones. En 1948, se inició un de-

sarrollo renovador de la asociación, con la realización de encuentros internacionales (congresos), reemplazando la práctica de gobierno desde la sede. La primera reunión amplia fue realizada por estudiantes de 9 universidades de 7 países en abril de 1948 en Lieja (Bélgica). Luego, la asamblea constitutiva oficial (el congreso) se organizó en 1949 en Estocolmo con Bengt Sjӧstrand como presidente y Suecia como país presidente para 1949/1950. Estudiantes de siete naciones: Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Noruega y Suecia, se dieron cita para ese primer Congreso Internacional de AIESEC. ¿Qué ofrecemos? AIESEC proporciona una plataforma para jóvenes en diferentes universidades y colegios, realizando una pasantía internacional y/o uniéndose a varios capítulos locales. Estos jóvenes pueden desarrollar su potencial de liderazgo trabajando y liderando equipos internacionales. Las oportunidades de membresía asociada permiten a los jóvenes trabajar con

Foto de perfil de todos los miembros de AIESEC varias ONG socias de tiene 7 comités, de los AIESEC y representar a cuales, 1 se encuentra su país como parte de aquí en la provincia de los programas de em- Manabí, actualmente bajadores del campus. tenemos +15 años de Los productos de la or- presencia en la provinganización son Talento cia y han existido varios Global, Docente Global personajes importany Voluntario Global. tes para la ciudad que Cada año, los miem- han pasado por nuestra bros tienen la oportuni- organización. Como un dad de vivir y trabajar caso de éxito, podemos en un país extranjero. hablar de Mario López, Los participantes pue- actual Fundador de den optar por trabajar Point Institute. en las áreas de gesAIESEC en Manatión, tecnología, educa- bí, actualmente está ción o desarrollo. Esto abriendo una oportules ayuda a desarrollar nidad muy importante, sus habilidades corpo- que es el poder trabajar rativas con empresas que estén empezando o con ¿Cómo vamos a ayu- empresas pequeñas, dar a Manabí? teniendo un trabajo AIESEC en Ecuador, articulado, implemen-

tando un intercambio profesional internacional para desarrollar su cultura organizacional en un promedio de 6-8 semanas y como punto importante, es la primera vez a nivel nacional que esta oportunidad se está abriendo. El programa que se destina este intercambio es conocido como Incoming Global Talent (IGT) y proporciona a las empresas un liderazgo juvenil, enfocado en los requerimientos de la empresa, que entre estos pueden ser: Administración de empresas, administración de alianzas, marketing, tecnologías de la información.


I

Manta, Miércoles 23 Febrero 2022

EL MERCURIO

LOCAL

13

En el Centro de Formación Integral Karen Sánchez

GRADUADAS EN MICROPIGMENTACIÓN, EYELASHISTAS Y MICROBLADING Manta, EM

El Centro de Formación Integral Karen Sánchez, graduó en su escuela, a sus alumnas en Cosmetología, Micropigmentacion, Eyelashistas y Microblading, el pasado 19 de Febrero de 2022. A la ceremonia acudieron las graduadas del curso, acompañadas de sus familiares, invitados especiales y el comité del Centro de Formación. En su intervención, principal del centro dijo tener gratitud con Dios. “Llevo 8 años de mi vida capacitando a muchas mujeres, en varias ramas de la

belleza, para que sean mujeres productivas, puedan aportar y muchas veces sostener sus hogares, son alrededor de 5000 mujeres que quiero mucho”, afirmó. Señaló que Dios le dio un Don y lo usa para compartir sus conocimientos.” Amo educar, enseñar y ayudar a los demás desde el corazón. Agradezco a los que me han apoyado. “Agradezco tanto a mi familia por estar en cada paso de mi vida, y con mi otro hijo con lo cual estamos unidos en amor. Debemos ser ejemplo y ser lo que predicamos, gracias a mi equipo de trabajo y

Las estudiantes y ahora profesionales en una de sus prácticas de formación.

de Trabajo mediante Resolución Nro. MDTSCP-2021-0284 del 30/09/2021 “Nuestros procesos de capacitación se promocionan y se ejecutan cumpliendo los estándares del Ministerio de Trabajo como ente rector por medio de la Subsecretaría Técnica de Cualificaciones”, afirmó. Agregó que, los certificados se emiten con un código QR que llevará a la página del Ministerio y que puede verificar la autenticidad del documento. Cómo Centro de enseñanza se trata de llegar a Manta, Manabí y todo el Ecuador

La principal del centro de formación, Karen Sánchez De Coello, junto a las graduadas. para que se inscriban que les apasiona y ser en los cursos y pue- ayuda en sus hogares, dan comenzar a apren- creando personas proder y emprender en lo ductivas.

Palabras de Karen Sánchez, Cosmetóloga Artesana, en la ceremonia de Graduación

Parte de las graduadas de Cosmetología, Micropigmentacion, Eyelashistas & Microblading y los principales del centro.

a mis alumnas por su amor”, expresó emocionada. ️

El dato La empresa y su principal, Karen Sánchez De Coello, cuenta con amplias aulas para que la capacitación sea más grata y puedan realizar sus prácticas, dijo a Diario El Mercurio. La formación la realizan maestros altamente calificados y con experiencia y están calificados como Operadora de Capacitación. La Operadora de Capacitación Centro Estético Karen Sánchez, está acreditada ante el Ministerio

La formación la realizan maestros altamente calificados y con experiencia

La Operadora de Capacitación Centro Estético Karen Sánchez, está acreditada ante el Ministerio de Trabajo


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 23 Febrero 2022

I

Criminales llegaron hasta su casa para asesinarlo

DISPARAN Y MATAN A CONOCIDO MÉDICO Portoviejo, EM

Un nuevo hecho de sangre se ha registrado la mañana de ayer martes, 22 de febrero del 2022, en la ciudad de Portoviejo. El conocido médico, Santiago Guevara García, Presidente de Solca y exgobernador de la provincia, fue baleado en un confuso incidente ocurrido en el interior de su domicilio. Elementos de la Policía Nacional llegaron al lugar de los hechos,

en el sector de la ciudadela La California de Portoviejo, para iniciar las investigaciones, así como también paramédicos, para brindar la asistencia respectiva. En el lugar de los hechos se informó que en el sector solo se escucharon detonaciones que salieron desde el interior del domicilio del galeno. Posteriormente se pidió ayuda de familiares y vecinos, al ver que el médico Santiago Guevara García, había sido

herido de muerte. Los paramédicos intentaron reanimarlo en el lugar de los hechos. Luego fue llevado a un centro hospitalario donde, tiempo después se confirmó su fallecimiento, aunque el jefe policial, Ronny Chávez, había dado a conocer que por el servicio de emergencia Ecu911 el afectado habría perdido la vida en el lugar de los hechos producto del impacto de bala que había recibido en su cuerpo.

Santiago Guevara García (+)

En Portoviejo se viven momentos de consternación

¿POR QUÉ ASESINARON AL PRESIDENTE DE SOLCA? Hermetismo La Policía confirmó que durante los primeros minutos tuvo inconveniente para ingresar al hospital de Solca. Internamente el hermetismo era total, según una fuente. La Policía trabaja en flagrancia investigando lo sucedido. El Dr. Guevara era un profesional de amplía trayectoria en Manabí. Su muerte ha generado cientos de reacciones a nivel provincial y nacional.

El médico y presidente de Solca Manabí, cuando era asistido al interior de su vehículo.

La policía y conocidos del médico acudieron al lugar donde ocurrieron los hechos lamentables.

De varias maneras intentaron reanimar al Dr. Santiago Guevara, sin conseguirlo.

Portoviejo, EM El asesinato del médico urólogo, Santiago Guevara y Presidente de Solca Manabí, al estilo sicariato, ha generado un gran impacto en Manabí. El Dr. Santiago Guevara García recibió un disparo cuando estaba dentro de su vehículo, cerca de las 13h00 de ayer, en el sector La California en Portoviejo, capital manabita. Testigos afirman que

el médico salía de una casa del lugar cuando un sicario en motocicleta lo sorprendió. Las imágenes que circulan en redes sociales muestran que el tiro estuvo dirigido a su cabeza y que le comprometió varios órganos de esa parte del cuerpo. Minutos después, un video muestra al médico bañado en sangre. Sus colegas intentaron reanimarlo, pero fue imposible. El doctor Guevara no resistió y murió.


P

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 23 Febrero 2022

OBITUARIO 15

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus padres: Sra. Guillermina Palma López (+) y Sr Lorenzo Roca Acosta (+); su esposo: Juan Julio Moreira Chiluiza (+); sus hijos: Jorge, Javier, Judith, Julieta, Juan, Josefina, Mercedes, y Verónica Moreira Roca; sus hermanos: Julio Alvia (+), José Andrade (+), Miguel Pico (+), Rosa, Mariana, Estrella (+), Gladys, Hugo, Yaneth Roca Palma; su hijo de corazón: Alfredo Moreira Rosero; hijos políticos; nietos, bisnietos y demás familiares de quien en vida fue la Sra.:

Mercedes Emperatriz Roca Palma

Oración. “Dios padre, de ti es el don de la vida. A ti agradecemos por los momentos alegres y a veces de pena que nos permites vivir. Padre, eres fuente eterna de misericordia, a ti acudimos en momento de tribulaciones y jamás nos desamparas. Gracias por el maravilloso ser que nos tocó disfrutar, de ella los más hermosos recuerdos.”

“DOÑA EMPERITA”

Con profunda consternación cumplen con el triste deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en el Puerto de Manta el día martes 22 de febrero del 2022. Sus restos mortales están siendo velados en la Funeraria Santa Marianita, en la sala de velación Juan Pablo II. La misa de cuerpo presente se realizará el día jueves 24 de febrero a las 10 am, luego el traslado de sus restos para su cristiana sepultura a las 11 am en el Camposanto Parques del Recuerdo.

Por la asistencia de este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, Miércoles 23 Febrero 2022

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00. Atentamente: La Gerencia


Manta, Miércoles 23 Febrero 2022

“Autopista de la cocaína hacia USA y Europa". (1)

ECUADOR: DE PAÍS Pag. DE TRÁNSITO A CENTRO DE DISTRIBUCIÓN 4y5

0996793554

ÁLEX AGUINAGA SIGUE RECIBIENDO HOMENAJES Ecuagol Es conocido que Álex Darío Aguinaga dejó muy en alto su nombre durante su paso por el fútbol mexicano. En más de una oportunidad fue considerado como el mejor extranjero de la liga de ese país e hizo su propia historia con la camiseta del Necaxa. El ex volante y hoy técnico, ha recibido a lo largo de su trayectoria una serie de reconocimientos a su valioso aporte al balompié de ese país, no sólo de entidades o clubes vinculados con el rey de los deportes, sino también de particulares, quienes no han dudado de demostrar su admiración por el ecuatoriano. Es así que de entre tantos homenajes, este último fin de semana, Aguinaga recibió su propio busto hecho en bronce por parte del escultor mexicano Enrroke Yophi, quien en una escultura surrealista, plasmó la imagen del tricolor.

Mery Sión Benítez

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.