MIERCOLES 23 SEPTIEMBRE 2020

Page 1

Manta, Miércoles 23 de Septiembre 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.345

16 Páginas

30

CENTAVOS

MISS ECUADOR

Pág. 6

Un total de 1.300

Diana Palacios Morales, de Ambato, 26 años. Es Abogada. Vicepresidenta de la Fundación para el Desarrollo, Sostenibilidad y Conservación ECODÉS. Miss Eco Ecuador 2018.

Pág. 2

VIAJEROS LLEGAN SIN PRUEBA -1.300 viajeros que ingresaron al Ecuador, no presentaron una prueba para descartar coronavirus; por eso, ellos deben cumplir aislamiento obligatorio en sus domicilios. -La prueba PCR es un requisito indispensable para quienes ingresen a territorio nacional por puertos, aeropuertos y fronteras, y debe ser emitida hasta 10 días antes de la llegada del pasajero para que tenga validez. -Los vuelos nacionales no requieren prueba, solo para ingresar a las islas Galápagos.

Raúl Villavicencio, Defensor Técnico:

MUNICIPIO ESTÁ INCUMPLIENDO SENTENCIAS

Contra la ciclovía de La 15

Gerardo Barberán

UNA LEYENDA VIVIENTE DEL FUTBOL

Pág. 2

JUEZ RECHAZÓ LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN


2

EL MERCURIO LOCAL Raúl Villavicencio, Defensor Técnico:

Manta, Miércoles 23 de Septiembre 2020

I

MUNICIPIO ESTÁ INCUMPLIENDO SENTENCIAS Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com El abogad Raúl Villavicencio, en visita ayer a EL MERCURIO, señaló que el Municipio de Manta estaría, según la leyes ecuatorianas, incurriendo en una sentencia de incumplimiento. Villavicencio, es el Defensor Técnico de los Abogados Pablo David Mendoza Samaniego, servidor público en la Agencia de Tránsito Municipal, y Juan Carlos Reyes Delgado, servidor público en el Patronato Municipal. Dijo que sus nombramientos provisionales, con los cuales venían desempeñando sus cargos en el municipio, fueron cesados por el Delegado del Alcalde de la ciudad de nombres Ab. Carlos Chávez Chica. “Estas decisiones unilaterales, vulneraron sus derechos constitucionales a la seguridad jurídica, debido proceso y al trabajo, así lo declararon los jueces constitucionales Ab. Christian Carpio Quito y Ab. Karla Delgado Zambrano”, aseguró. Los jueces, mediante sentencias dictadas con fechas 29 de julio y 21 de agosto

del 2020, aceptaron las acciones de protecciones interpuestas por los servidores municipales, dejando sin ningún valor los memorandos y acciones de personales con los cuales habían sido cesados en sus puestos. “Se condenó también el pago de sus remuneraciones y beneficios de ley desde que se produjeron los hechos, las respectivas disculpas públicas que deberá realizar el G.A.D.M. de Manta, durante 30 días en la página web”, declaró. Y, en el caso de la sentencia dictada a favor del servidor público Ab. Pablo Mendoza Samaniego, disponen que el GAD Manta, brinde capacitación a su personal jurídico. La sentencia que fue confirmada en la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Manabí, quienes únicamente declararon la vulneración de sus derechos a la seguridad jurídica, debido proceso y el derecho al trabajo. “En consecuencia quedaron sin efecto el cese de sus funciones, y condenando al GAD de Manta, al pago de sus remuneraciones y al reintegro de los servidores

hasta que se declare a los ganadores de los concursos en los puestos que fueron nombrados provisionalmente”, agregó. Sentencias incumplidas Las sentencias han sido incumplidas pese a encontrarse notificadas legalmente en la secretaria del GAD de Manta, y pese a solicitar las respectivas audiencias con el Delegado del Alcalde, quien cumple también las funciones de Director de Gestión de Talento Humano, Ab. Carlos Chávez Chica, éste, se niega a recibirlos y a cumplir las sentencias. Datos De conformidad a la normas Constitucionales determinadas en los Arts. 86.4 y 436.9, Arts. 24 y 162 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, en concordancia con lo determinado en el Art. 84 del Reglamento de Sustanciación de Procesos de Competencia de la Corte Constitucional, cuyas normas principales prescriben lo siguiente: Constitución de la República Art. 86.-Las garantías jurisdiccionales se regirán, en general, por las siguientes

Abogado Raúl Villavicencio juntos a los servidores públicos en EL Mercurio). disposiciones: 4. Si la sentencia o resolución no se cumple por parte de servidoras o servidores públicos, la jueza o juez ordenará su destitución del cargo o empleo, sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal a que haya lugar..”; Y, Ley Orgánica de Garantía Jurisdiccionales y Control Constitucional Art. 24.-Apelación.- Las partes podrán apelar en la misma audiencia o hasta tres días hábiles después de haber sido notificadas por escrito. La apelación será

conocida por la Corte Provincial; si hubiere más de una sala, se radicará por sorteo. La interposición del recurso no suspende la ejecución de la sentencia, cuando el apelante fuere la persona o entidad accionada. Art. 162.-Efectos de las sentencias y dictámenes constitucionales. - Las sentencias y dictámenes constitucionales son de inmediato cumplimiento, sin perjuicio de la interposición de los recursos de aclaración o ampliación, y sin perjuicio de su modulación.

Gerardo Barberán

UNA LEYENDA VIVIENTE DEL FUTBOL Colaboración de Luciano Cantos, EM Encontramos al exfutbolis-

ta, Gerardo Barberán, de 74 años de edad en su hogar, junto a su compañera de toda su vida Marieta Anchundia

Gerardo viene de una familia de buenos futbolistas, aquí con Ortega que jugó en el nueve de octubre de Guayaquil.

López. Fue un gran futbolista con fuerte “patazo” en su pierna izquierda, excelente marcador en su época, “antes nosotros los marcadores éramos unos delanteros más, ahora ya no se ve eso, eran otros tiempos”, dijo a EL MERCURIO. “Éramos buenos futbolistas, con una riqueza técnica increíble, como mis compañeros de equipos, el trompudo Segundo Pineda, con él pasaba el balón y no el jugador, Tito Erazo, Enrique Rodríguez, hablo Don Pineda, yo recuerdo cuando en la cancha del Córdoba hizo un golazo del arco”, recuerda. Barberán dijo que, en esa época los invitaron a San Lorenzo a un partido amistoso,

eran las fiestas de esa parroquia de Manta, el árbitro estaba a favor de ellos todo. “Le pitaba a su favor, era de San Lorenzo, imagínese. Uno una jugada en el área de ellos y un defensa se lanzó como arquero, al árbitro no le quedó otra que pitar, el penal”, narra emocionado. Y continúa: “Mis compañeros me pidieron que fuera al cobro, lo hice y rompí las murallas del fuerte disparo, el balón fue a dar por unos matorrales y nadie quería ir a verlo para continuar con el juego”. Finalmente dos del equipo rival lo hicieron, al rato y el balón todavía estaba dando vuelta, increíble. Gerardo Barberán, es una

leyenda viviente del futbol, se rozó con buenos futbolistas de sus tiempos, empezó jugando desde muy joven en el equipo de instituciones amateur, recalco “Siempre defendí a mi barrio Córdova. Cuando los rivales nos iban a enfrentar temblaban de miedo, en el equipo San Lorenzo lo reforzó Samuel Polanco, jugador activo de liga de Portoviejo. Aquello fue en el año 1971”. “Estoy contento con lo que la vida me ha dado y el futbol también, aunque quisiera volver a ser joven, para ver a esos arqueros cuando cobraban un penal y se lanzaban a otro lado de miedo. Gerardo Barberán, una leyenda vivienda.


I

Manta, Miércoles 23 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

Afirma Gerente

EL “POSEIDÓN” CUMPLE LAS NORMATIVAS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

El sábado anterior el hotel Poseidón recibió el tercer llamado de atención por parte de las autoridades de control. En una inspección realizada pasadas las 23h00 por funcionarios habrían encontrado a decenas de personas en lo que sería una fiesta en la terraza, donde había bebidas alcohólicas. El gerente del hotel Esteban Fiallos, manifestó el lunes, que se cumplen con las normas establecidas, y que al parecer se trataría de una “dedicatoria”. En rueda de prensa, se dieron detalles de los hechos que se han dado en el hotel cinco estrellas. Fiallos dijo que no se han realizado eventos privados, y

que los asistentes han sido clientes externos y huéspedes del hotel, y que inclusive acuden con la familia. Insistió que la prensa escandaliza, lo cual fue rechazado por los comunicadores presentes, porque la información fue pública y dada por las autoridades. Las actividades que se han dado, han sido en el restaurante “Olimpo”, que es parte del hotel Poseidón y que cumple con todos los protocolos de bioseguridad emitido por el COE Cantonal y Nacional, como control de temperatura, desinfección de manos y habitaciones, menús digitales, exigencia del uso de mascarillas y evitar aglomeraciones. Los servicios son brindados por los más de 35 colaboradores del hotel. Agrega que, desde

Representantes del hotel Poseidón, en declaraciones a los medios de comunicación. abril durante el inicio de la pandemia, han llamado a las autoridades de control y turismo, para que controlen y revisen, colaboración que se mantendrá, por el engrandecimiento del turismo en la ciudad y el país, visión que tiene todo inversionista, reitera. Carlos Segovia, jurídico del hotel, dijo que los hechos del sábado no son comunes en Manta, no sin antes referirse o echar la culpa

a la prensa por escandalizar, según él. “El hotel proporciona alojamiento y diversiones sanas, acorde a lo que está establecido por el COE Nacional, y las reglamentaciones del COE de Manta, cumpliéndolas cada una de acuerdo a la ordenanza municipal 06 del 2020, en donde el Concejo Municipal en el artículo 3 manifiesta sobre la regulación y emergencias sanitarias…”. Según el abogado

Segovia, la Municipalidad manifiesta que el hotel Poseidón ha infringido norma expresa establecida en el literal C y G, es decir que no se ha cumplido el aforo adecuado, a más del distanciamiento social, según él, esa noche los administradores mostraron a las autoridades, los permisos correspondientes y el aforo adecuado con todas las normas.

Se incumplieron normas Consultada la versión municipal, Javier Briones de control territorial, indicó que el sábado con apoyo de diferentes entidades de control, incluido el Cuerpo de Bomberos, se acudió a distintos negocios, de los cuales varios fueron amonestados, otros llamados de atención y varios de

ellos clausurados o suspendidos, como ocurrió en el hotel Poseidón, donde se incumplieron normas establecidas durante la pandemia, para evitar contagios. Puntualizó que al llegar tuvieron varios minutos porque el guardia no dejaba ingresar a las autoridades, y ese tiempo sirvió para ocultar evidencia, pero aún así se encontró en los tachos de la basura botellas de licor vacías, y sobre las mesas otros complementos, como sal, limón, dando muestra del consumo de licor. Además, había muchas personas sin respetar el distanciamiento, y algunos de ellos sin mascarillas. Recordó que ya había un antecedente similar, que ha sido amonestado en dos ocasiones más, es decir se trata de un caso reincidente.

Para celebrar el día de la limpieza

SE REALIZAN MINGAS Y SIEMBRAS dadana de Manta. Ellos son Integrantes de la Cámara Junior Internacional (12) y voluntarios de la facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (9).

r.-

Más de dos toneladas de basura y escombros se recogieron. Manta, EM Más de dos toneladas de basura y escombros se recogieron en el cauce del río Muerto y el

Barrio Las Fragatas durante dos mingas simultáneas, que se realizaron el sábado 19 de septiembre tras celebrarse el Día Mundial de la

Limpieza. Un total de 21 jóvenes participaron de esta jornada con el apoyo de maquinarias y operadores de la Alcaldía Ciu-

Melisa Cantos, directora de la campaña “Let’s do it” (Vamos a hacerlo) de la Cámara Junior Internacional, expresó que los jóvenes buscan dejar una huella verde en el cantón e invitan a la

ciudadanía a sumarse en beneficio de la naturaleza. A la par, 50 miembros de ‘Jóvenes del Cambio’ sembraron 90 árboles en el barrio Las Fragatas, a través del programa ‘Manta Reverdece’.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 23 de Septiembre 2020

I

A vehículos repartidores

PREOCUPA NORMATIVAS PARA DAR PERMISOS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Cada día se vuelve más difícil salir a recorrer los barrios, personas que venden productos utilizando sus camionetas o autos. El permiso de operación por cuenta propia, es un requisito que ha venido emitiendo la Agencia Nacional de Tránsito, pero en los últimos 20 días, ha cambiado las reglas del juego, y ahora se pide que los vehículos tengan un seguro, situación que las aseguradoras ponen reparos. Según Estrella Solórzano, distribuidora de su propia marca de agua, las unidades que son de la empresa, están con toda la documentación en regla, pero hay muchos padres de familias que se han quedado sin empleo, y utilizan

sus vehículos para recorrer sectores vendiendo frutas, legumbres, agua, y otros productos. A diario se enfrentan a estos problemas con Agentes de Tránsito, que les piden el permiso de operación, y que muchos no lo tienen, porque se ha vuelto engorroso obtenerlo, y desde hace veinte días atrás, la ANT ha cambiado las reglas del juego, y pide que el vehículo esté asegurado, ya sea de persona jurídica que sí regía antes, pero ahora también lo es para personas naturales. Para la pequeña empresaria considera que el permiso de operación, no es que se considere malo obtenerlo, el problema no son exigencias técnicas las que piden, sino modalidades que no se sabe bajo qué criterio se lo

hace. Mostrando dos tipos de formularios, hasta hace veinte días era uno, pero ahora hay otro, y que al parecer favorece a las compañías aseguradoras del país, porque se les exige un seguro del vehículo, sin importar el modelo y los años de fabricación de la unidad. Hay vehículos modelos de más de 20 años atrás, en buenas condiciones, pero las compañías de seguro solo aceptan vehículos de hasta 14 años de vida útil, los demás se pueden asegurar, pero solo cubre pérdida total de la unidad, es decir no se responsabiliza por alguna situación civil, lo cual es inaceptable. La crisis es agudizante A causa de la pandemia, la crisis es agu-

dizante en el país, y es cuando los dueños de estas unidades muestran preocupación, porque argumentan ser víctimas de ciertos agentes que no miran la parte humana, y son sancionados, y otros que extorsionan pidiendo dinero para dejar pasar por alto este paso, mencionó L. Moreira, quien vende varios productos en una camioneta del año 90, pero que está en perfectas condiciones. Listado de conductores Otro cambio que hay en el nuevo formulario, es que hay que dar un listado del personal que va a laborar el o los vehículos. Al ser un permiso que tiene vigencia 10 años, qué va a pasar cuando el conductor se enferme o sea traslada-

Estrella Solórzano, muestra los formularios que la ANT, ha cambiado los requisitos en los últimos días. do a otra unidad… Se insiste en que la ANT y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, deben tener consideración con la gente humilde, trabajadora, pero son a esos los que muchas veces ciertos vigilantes los persiguen como a delincuentes, menciona Solórzano. Ahora con la incor-

poración de la exigencia de un seguro para todo tipo de vehículo de servicio por cuenta propia, para personas naturales, la situación se vuelve crítica para muchos que apenas logran reunir para matricular su unidad, pero no alcanza para más. El permiso tiene un costo de 76,77 dólares.

Cooperativa Reina del Camino de aniversario

59 AÑOS RECORRIENDO ECUADOR CON CORAZÓN Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com

FOTONOTA Rechazo e indignación ha causado en la población, que se haya cortado cerca de una decena de árboles frondosos que estaban en los exteriores del hospital Rodríguez Zambrano. Luis Mero considera un atentado a la naturaleza, y se debe dar una respuesta a los mantenses, y sancionar a quien o quienes hicieron este daño, y exigir la siembra de plantas en otros sectores.

La Cooperativa de Transporte Interprovincial Reina del Camino, celebra 59 años presentes en las rutas ecuatorianas, reconocida como una de las mejores entidades de servicio de movilización terrestre del país. Reina del Camino inició sus servicios el 17 de septiembre de 1961 con una flota de 8 vehículos, que cubrían la ruta Chone-Portoviejo. Actualmente la Cooperativa cuenta con un total de 136 unidades de buses, que recorren distintos turnos en 29 oficinas en todo el país. En estos 59 años de trabajo, Reina de Camino se ha convertido en una de las cooperativas de transporte interprovincial más importantes de la nación, generando plazas de trabajo directas e indirectas y a su vez, creando

Reina del Camino inició sus servicios el 17 de septiembre de 1961 desarrollo y progreso. En el presente la entidad está coordinando alianzas estratégicas con otras cooperativas de prestigio con la finalidad de enlazar nuestros destinos manabitas con encomiendas y correspondencia de otras provincias. Como parte de las festividades celebradas tradicionalmente, la Cooperativa ofrecerá una misa de Acción de Gracias en la

Parroquia Santa Rita De Cascia en Chone, el 17 de septiembre a las 10h00. La conmemoración religiosa se transmitirá en vivo vía Facebook desde la página de la Parroquia. Reina del Camino continuará trabajando para seguir recorriendo el país con la comodidad y seguridad que la distingue. ¡Reina del Camino la hacemos todos de corazón!


I

Manta, Miércoles 23 de Septiembre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

5

La nueva directora distrital 13D02, Deysi Jiménez Intriago en el acto de posesión junto al personal de la entidad y coordinadora zonal 4, Mayra Guaraca.

Deysi Jiménez, Directora Distrital 13DO2

NUEVO TIMONEL EN LA EDUCACIÓN

Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

do en los predios de la entidad educativa, por la coordinadora zonal 4 del Ministerio de La Dirección Dis- Educación, Mayra Guatrital de Educación raca Granizo. 13D02, que comprenEl acto inicio con la de los cantones Man- bienvenida a las autota, Jaramijó y Monte- ridades educativas incristi cuenta con una vitadas y jefes deparnueva directriz, se tra- tamentales del Distrito ta de la magister Dey- en mención. si Jiménez Intriago. Mayra Guaraca GraLa nueva directora nizo, coordinadora distrital fue posesio- zonal 4 del Ministerio nada el martes pasa- de Educación dijo, entre otras cosas durante la posesión, que la Dirección Distrital de Educación 13D02 quedaba en buenas manos, tras la trayectoria que tiene la magister Deysi Jiménez Intriago. Señalo, que Deysi Jiménez Intriago, Jiménez es una directora distrital de edueducadora que cación 13D02 durante su ha demostrado intervención.

eficiencia y responsabilidad en sus labores encomendadas como maestra y autoridad educativa. Entre tanto, la nueva directora distrital 13D02 manifestó, que su trabajo será de puertas abierta. “Hoy quiero confirmar mi compromiso con la educación en la transformación y en los sueños, en esa línea que nos ha permitido coincidir estimada coordinadora zonal, la vocación en la formación de la vida de nuestros discentes y la comunidad en general”, sostuvo Jiménez en su intervención. Asumir este desafío en la dirección es creer en el cambio y seguir en el camino de transformación, construyendo más sueños y elevarlos a la realidad. La confianza

depositada en mi estimada coordinadora zonal Mayra Guaraca me compromete a continuar con el proyecto en común basado en los principios, valores y en la búsqueda de esquemas de desarrollo sostenible y mecanismos de innovación que mejoren nuestra competitividad. Por lo que recibo con mucha responsabilidad este nombramiento y, al mismo tiempo, con plena conciencia del desafío inmenso que implica asumir estas funcione, subrayo Jiménez Intriago. La calidad de la enseñanza siempre ha sido y seguirá siendo un aspecto primordial y distintivo que evidencie mi trabajo entregando calidez educativa, hoy me uno al equipo 13D02 con la convicción de seguir

trabajando de la mano con eficiencia y eficacia en la gestión encomendada, agrego la funcionaria. En el acto se entregó una placa de reconocimiento a la exdirectora distrital Mayra Guaraca, quien ahora es la coordinadora zonal 4 de educación de

las provincias de Manabí y Santo Domingo de Los Tsáchilas. La distinción la otorgo el ing. Vinicio Cevallos, funcionario de la Dirección Distrital de Educación 13D02. Cevallos destaco, el trabajo que realizo Guaraca durante su estadía por la Dirección.

La coordinadora zonal 4 del Ministerio de Educación, Mayra Guaraca Granizo posesionando a la nueva directora distrital 13D02, Deysi Jiménez Intriago.


6

NACIONALES

1.300 VIAJEROS LLEGARON A ECUADOR SIN PRUEBA DE COVID-19 1.300 viajeros que ingresaron al Ecuador no presentaron una prueba para descartar coronavirus; por eso, ellos deben cumplir aislamiento obligatorio en sus domicilios. Hasta las calles 11 y 4 de noviembre, en el suroeste de Guayaquil, llegó personal del Ministerio de Salud. Allí, cumple aislamiento domiciliario un ciudadano que hace pocos días ingresó al Ecuador por el aeropuerto de la ciudad y no presentó una prueba PCR para descartar el contagio de coronavirus. Según datos oficiales, hasta el momento, 1.300 personas que arribaron al país, por el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, entre el 4 y el 20 de septiembre, están bajo vigilancia epidemiológica por no presentar este examen médico. La prueba PCR es un requisito indispensable para quienes ingresen a territorio nacional por puertos, aeropuertos y fronteras, y debe ser emitida hasta 10 días antes de la llegada del pasajero para que tenga validez. La autoridad de salud explica qué ocurre cuando no se cumple con este compromiso: “Si no cumple esos 10 días de aislamiento, tenemos que comunicar al 911 y a la Policía para que ellos hagan un acta y tenga trámite de Fiscalía”, explicó Francisco Pérez, coordinador zonal del Ministerio de Salud. Los vuelos nacionales no requieren prueba, solo para ingresar a las islas Galápagos.

Estas personas deben cumplir aislamiento en sus domicilios.

AL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sra. DELGADO FORTTY NATASHA MICHELLE comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N°41 de la cuenta corriente No 1340142493. Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación.

BANCO DE MACHALA

ABSTENCIÓN AL PAGO Se comunica al público, la Abstención al Pago por pérdida de los cheques N°(s) 82 al 84 con firma y sin valor, presentada por el girador DIEGO VILLAFUERTE PISCO Cta. Cte. N°1105036693. BANCO BOLIVARIANO

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 23 de Septiembre 2020

I

4 PROVINCIAS AFECTADAS POR CENIZA DEL SANGAY El Gobierno calculó este lunes que la caída de ceniza del volcán Sangay, que el domingo emanó gran cantidad de polvo volcánico que afectó a seis provincias, ha causado daño en unas 80.000 hectáreas. “Hasta el momento, el Gobierno Nacional informa de daños en 80.000 hectáreas. Se registran fuertes afectaciones en Chimborazo y Bolívar y cantones con impacto medio en Guayas y Los Ríos”, indicó la Vicepresidencia en un comunicado. La ceniza emanada del volcán, situado en la Amazonía, afectó a provincias de la Sierra y la Costa, como Bolívar, Chimborazo, Los Ríos, Manabí, Guayas y Santa Elena. Reportes preliminares dan cuenta de que en Chimborazo están afectadas más de 17.000 hectáreas, en al menos cinco cantones, donde hay 24.070 animales afectados para los que se tiene previsto distribuir 6.427 fundas de ensilaje de 45 kilogramos. En la provincia de Bolívar, el cantón Chillanes

es el más afectado con 20.600 hectáreas de cultivos dañados de un total de 44.850, y que pertenecen a 11.450 productores de maíz suave, mora de castilla, fréjol, tomate de árbol, pastos, caña de azúcar y naranja. Además, en ese mismo cantón, la ceniza ha afectado a 5.330 cabezas de ganado de unos 1.490 productores. Técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería continúan recorriendo las zonas afectadas para recoger información y ofrecer atención a los productores en coordinación con las diferentes carteras de Estado.

NUBE DE CENIZA Ubicado en la provincia de Morona Santiago, en la Amazonía, el Sangay entró en un proceso eruptivo en 2019. La madrugada del domingo se visualizó una nube de ceniza de gran tamaño que alcanzó una altura de entre 6 y 10 kilómetros sobre el nivel del cráter, según el Servicio Nacional de Riesgos y Emergencias (SNGRE).

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA AVISO DE CITACIÓN

A la COMPAÑÍA CONSTRUCTORA VIAL MANABITA -COVIMASA” S.A. EN LA PERSONA DE SU REPRESENTANTE LEGAL OSCAR LOOR GILCES, se les hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda PRESCRIPCION ADOUISITIVA DE DOMINIO, de un lote de terreno, ubicado en el sector Lotización “ANA BOLENA”, perteneciente al Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro, el mismo que tiene los siguientes linderos y dimensiones: Por el NORTE: Solar número 1 con 15,00 metros; por el SUR: Solar No 15, con 15,00 metros: por el ESTE: Con Solar No 03 con 7,00 metros; y, por el OESTE: Avda. Sixto Durán Bailén con 7,00 metros, con un área total de 105.00 metros cuadrados. Por cuanto la parte actora “Justifica las gestiones realizadas a fin de determinar la imposibilidad de determinar el domicilio del demandado conforme a lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP Expreso, en tal virtud expreso bajo juramento declaro que me es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia del demandado y de cualquier persona que pudiera tener derecho en el bien inmueble que mantengo en posesión. Por lo que solicito sea citado por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación en esta provincia de Manabí, bajo el tenor de lo que dispone el Art 56 del Código Orgánico General de Procesos. Cítese a la COMPAÑÍA CONSTRUCTORA VIAL MANABITA “COVIMASA” EN LA PERSONA DE SU REPRESENTANTE LEGAL OSCAR LOOR GILCES, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en la Provincia de Manabí, a fin que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta causa. Lo que deberán hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: PARDO ESTRADA GRICELDA DEL CISNE DEMANDADOS: COMPAÑÍA CONSTRUCTORA VIAL MANABITA ‘COVIMASA” S.A. EN LA PERSONA DE SU REPRESENTANTE LEGAL OSCAR LOOR GILCES JUICIO: ORDINARIO No 07307-2020-00083 CUANTIA: Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Fausto Ortiz Poma. PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 3 de marzo del 2020, las 10h27. Lo que se pone en conocimiento de la demandada para los fines de Ley. Santa Rosa, 10 de septiembre del 2020.

La ceniza ha causado daño en unas 80.000 hectáreas. La parte más alta de Guayaquil, donde el aerola nube se dirigió al este, puerto debió ser paralizamientras la baja fue al oc- do. Las operaciones aécidente, informó el Institureas se retomaron la tarto Geofísico. La directora del Ins- de del domingo tras siete tituto, Silvana Hidalgo, horas de suspensión, y aseguró a Efe que este este lunes se desarrollalunes no se registró caí- ban con normalidad luego da de ceniza pero que sí de que los equipos de limhubo “removilización de pieza retiraran unas veinla de ayer”, en tanto que te toneladas de ceniza. En las zonas afectael SNGRE afirma que sí ha vuelto a haber una cierta das se apreciaba este lunes a la ciudadanía caída. El domingo seis pro- volcada a las calles para vincias amanecieron con limpiar el polvo volcánico grandes cantidades de y reunirlo en fundas. ceniza que llegaron hasta REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PEDERNALES – MANABI EXTRACTO DE CITACION A los herederos, presuntos y desconocidos del causante Marín Veliz Ramón Benito, se les hace saber que en esta Unidad Judicial, con sede en el cantón Pedernales, se ha presentado una demanda de RECONOCIMIENTO O DECLARATORIA DE UNION DE HECHO, cuyo extracto de la demanda y auto recaído en ella es el tenor siguiente: JUCIO: No. 13340-2020-00075 ACTOR: YOLANDA IGNACIA CEDEÑO ZAMBRANO DEFENSOR: ANDRES LENIN ULLOA GUTIERREZ DEMANDADOS: HEREDEROS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE MARIN VELIZ RAMÓN BENITO. CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: Que en sentencia se declare la unión de hecho existente entre Marín Veliz Ramón Benito y Yolanda Ignacia Cedeño Zambrano, desde el 15 de Enero de 1988 hasta el 31 de Diciembre del 2019. Ejecutoriada que sea dicha sentencia ordenara que la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación inscriba y registre la existencia de la unión de hecho, cumpliendo con lo señalado en los Arts. 10.10, 56 y 57 de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Ernesto Wladimir Zhigue Banchon Juez encargado, por acción de personal número 13730-DP13-2019-SP, conferido por la Unidad de Talento Humano de Manabí.- En lo principal.- Incorpórese el acta de Declaración Juramentada realizada por la señora accionante YOLANDA IGNACIA CEDEÑO ZAMBRANO.- La demanda presentada por la señora YOLANDA IGNACIA CEDEÑO ZAMBRANO; en contra de los señores FREDDY BENITO MARIN CEDEÑO, JOSE BENITO MARIN CEDEÑO y NATHALY TATIANA MARIN ZAMBRANO, los herederos presuntos o desconocidos como los herederos por representación de quien en vida fue MARIN VELIZ RAMON BENITO u otros que pudieren tener interés en esta acción y ya que reúne los requisitos establecidos en los artículos 142, 143 y 146 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo cual se la califica de clara, precisa, completa y se la acepta a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con las normas establecidas en el artículo 289 y siguientes del citado Cuerpo Normativo.- SEGUNDO: CITACION: Al amparo de lo consagrado en los artículos 76, 168 Y 175 de la Constitución de la República del Ecuador y los artículos 53, 54, 55, 56, 58,63 y demás pertinentes del Código Orgánico General de Procesos, CITESE a las personas demandadas con la copia de la demanda y auto recaído en ella, como sigue: 2.1) A los señores FREDDY BENITO MARIN CEDEÑO, JOSE BENITO MARIN CEDEÑO y NATHALY TATIANA MARIN ZAMBRANO, se los citara en sus respectivos domicilios señalados en la demanda, dentro de esta jurisdicción cantonal de Pedernales .- 2.2) Habiendo precedido declaración juramentada, cítese a los herederos, presuntos o desconocidos del señor MARIN VELIZ RAMON BENITO, herederos por representación del señor MARIN VELIZ RAMON BENITO u otros que pudieren tener interés en esta acción mediante publicaciones que se harán en tres fechas distintas en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Portoviejo, Provincia de Manabí, por no contar con dicho medio en esta jurisdicción cantonal, previniéndoles que transcurridos veinte días desde la última publicación se los tendrá por legalmente citados.- La accionante observara lo estipulado en el inciso final del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, en caso de haberse faltado a la verdad con respecto a la declaratoria en referencia; así mismo deberán incorporar las publicaciones integras.- Los citados deberán autorizar un abogado que les patrocine y señalar dirección y/o casillero electrónicos para recibir sus notificaciones futuras en esta acción, así como contestar la demanda de conformidad con la ley.- TERCERO: CONTESTACION A LA DEMANDA: Los demandados deberán dar contestación escrita a la demanda dentro del término de TREINTA DIAS; el cual será común para todos los demandados y se contara desde la última citación realizada, acorde al segundo inciso del Art. 291 del COGEP.- La contestación a la demanda deberá reunir los requisitos previstos en los Artículos 151 y 291 del COGEP y contendrá los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción.- Con la contestación o sin ella, vencido el termino concedido, se señalara día y hora para la Audiencia Preliminar.- CUARTO: ANUNCIO DE MEDIOS DE PRUEBA DE LA PARTE ACTORA: En el momento de la audiencia se resolverá sobre el anuncio probatorio que realiza la persona actora, conforme los principios de pertinencia, utilidad y conducencia, estrictamente dentro de la práctica de veracidad y lealtad que dispone el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos; en su capítulo I de las Reglas Generales de las Pruebas. QUINTO: Se toma en cuenta las direcciones de correos electrónicos que se señala la actora para recibir notificaciones y la autorización conferida al Abg. Andrés Lenin Ulloa Gutiérrez, para que represente en esta causa.- Actué en calidad de Secretario del despacho el Abg. Carlos Antonio Sabando García. .- NOTIFIQUESE, CITESE Y CUMPLASE.Lo que llevo a su conocimiento para los fines de ley. Pedernales, 18 de Septiembre del 2020 AB. CARLOS ANTONIO SABANDO GARCIA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN PEDERNALES DE MANABI


I

Manta, Miércoles 23 de Septiembre 2020

BREVES MUNDIALES Rusia

ROMPEHIELOS NUCLEAR MÁS GRANDE DEL MUNDO PASARÁ EL ÁRTICO

Rusia anunció el martes que el rompehielos de propulsión nuclear más grande y de mayor potencia del mundo partió en un viaje de dos semanas al Ártico como parte de los planes de Moscú para aprovechar el potencial comercial de la región. Conocido como “Arktika”, el rompehielos nuclear salió de San Petersburgo y se dirigió al puerto ártico de Murmansk, un viaje que marca su entrada en la flota de rompehielos de Rusia.

Venezuela

APELACIÓN EN LONDRES EN BATALLA POR ORO

El banco central venezolano respaldado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó una apelación en Londres el martes en el caso de 1.000 millones de dólares de oro en las bóvedas del Banco de Inglaterra. El directorio del Banco Central de Venezuela (BCV) está impugnando un fallo emitido en julio por el Tribunal Superior indicando que el gobierno de Reino Unido reconoció “inequívocamente” al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, una decisión que le otorgó el control del oro en disputa con Maduro.

ACTIVOS ARGENTINOS CAEN EN MEDIO DE DUDAS DE INVERSORES

La plaza financiera de Argentina bajaba de manera selectiva el martes por la prudencia de los ahorristas que desconfían de la política económica del Gobierno, con un inusual incremento en la aversión al riesgo pese a un reciente y exitoso canje de deuda.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

En una semana

COVID-19 BATE RÉCORD CON CASI DOS MILLONES DE CASOS NUEVOS El mundo registró cerca de dos millones de casos de COVID-19 la semana pasada, una cifra récord, mientras que el número de decesos disminuyó con respecto a la semana precedente, según los datos divulgados este martes por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Todas las regiones del mundo, salvo África, registraron un aumento de contagios entre el 14 y el 20 de septiembre. “Del 14 al 20 de septiembre, hubo unos dos millones de nuevos casos de COVID-19, lo que representa un aumento del 6% con respecto a la semana precedente y el mayor número de casos desde el inicio de la epidemia. En el mismo periodo el número de decesos disminuyó en un 10% y se registraron

En África, la pandemia parece perder fuerza y la semana pasada, se registró una reducción del 12% en el número de casos y del 16% en el número de muertes. 37 700 fallecidos”, según la organización. En total, más de 30,6 millones de casos y 950 000 fallecidos se han registrado desde que el COVID-19 apareció a finales del año pasado en China. Esta cifra de casos positivos solo refleja una parte de la totalidad, debido a las políticas dispares de los diferentes países a la hora de diagnosticar, ya que algunos solo lo hacen con aquellas personas

que necesitan una hospitalización. Además, en gran cantidad de países pobres la capacidad de realizar pruebas de diagnóstico es limitada. Por países, Estados Unidos, el más enlutado del mundo, y Brasil, el segundo más afectado en número de muertes, siguen registrando los números de nuevos fallecidos más altos, con más de 5000 nuevos decesos cada uno la pasada semana. El continente ameri-

cano, que concentra la mitad de los casos registrados en el mundo y el 55% de las muertes acumuladas desde diciembre, registró sin embargo una disminución del 22% en el número de muertes la semana pasada, gracias a una disminución de los fallecidos en países como Colombia, México, Ecuador y Bolivia. Por regiones, Europa, escenario de importantes rebrotes, contabilizó 4000 nuevas muertes y fue la zona que registró un mayor aumento en el número de decesos (+27% con respecto a la semana anterior). El sureste de Asia, que registra un 35% de los nuevos casos, registró 9000 nuevos muertos la semana pasada y ya superó los 100 000 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

En Botsuana

DESCUBREN AL ‘CULPABLE’ DE LA MUERTE DE CIENTOS DE ELEFANTES

Las autoridades de Botsuana han anunciado que unas toxinas, producidas por cianobacterias presentes en el agua, son las responsables de la muerte de más de 300 elefantes encontrados en su territorio en el transcurso de este año en circunstancias que hasta ahora se mantuvieron envueltas en el misterio. “Lo que sabemos en este momento es que se trata de una toxina causada por cianobacterias”, expresó este lunes Cyril Taolo, el vicedirector del Departamento de Vida Silvestre

y Parques Nacionales del país africano, según cita Reuters. Y precisó que en total, desde mayo se han encontrado los restos de 330 placentarios, recordando que el pasado mes de julio se contabilizaban 281 muertes de estos animales en circunstancias similares. Organizaciones independientes y expertos consideran que la cifra real es superior. Las cianobacterias son microorganismos que se hayan con frecuencia en el agua y, en menor medida, en el suelo. Si bien no to-

das son tóxicas, los expertos advierten que el calentamiento global favorece la propagación de aquellas que sí producen toxinas. De acuerdo con Taolo, últimamente no se

han hallado más elefantes muertos por esta aparente causa, pero las autoridades continuarán observando de cerca la situación durante la próxima temporada de lluvias.

Los expertos aún no logran descifrar por qué el fenómeno no ha afectado a ninguna otra especie de la región.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 23 de Septiembre 2020

D

Para enfrentar al Santos mañana 21h00

DELFÍN DEFINE SU ONCE TITULAR HOY

José Adolfo Valencia comandará la delantera del “Ídolo” del puerto para el partido ante Santos Luis Alberto Vera El “Ídolo” del puerto en su práctica podría definir su oncena titular para

enfrentarse al Santos de Brasil mañana a las 21h00 en el estadio Jocay por el grupo G de la Copa Libertadores.

El DT, Miguel Ángel Zahzú tiene algunas dudas en cuanto a su alineación, en el entrenamiento de esta ma-

ñana en complejo “Los Geranios” las definirá con una práctica de fútbol. En el arco estaría debutando el arquero Máximo Banguera; Mientras que en el mediocampista Junior Benítez retornaría al rol titular del equipo en reemplazo de Alejandro Villalba. En la delantera estarían ratificados, Carlos Garcés y José Adolfo Valencia, quien marcó doblete el pasado fin de semana ante Mushuc Runa por la LigaPro. El posible once que saltara mañana al estadio Jocay a las 21h00 para enfrentarse

al Santos será con Dennis Corozo (Máximo Banguera), Jonathan González, Luis Canga, Carlos Rodríguez, Geovanny Nazareno, Charles Vélez, Joao Ortiz, Junior Benítez (Alejandro Villalba), Janner Corozo, José Adolfo

valencia y Carlos Garcés. El partido entre Delfín SC con Santos de Brasil por la cuarta jornada del grupo G de la Copa Libertadores está programado para mañana 21h00 con el arbitraje del peruano Kevin Ortega.

Delfín SC con Santos de Brasil se enfrenta mañana a las21h00 en el estadio Jocay por el grupo G de la Libertadores

Se juegan siete partidos

HOY SIGUE LA COPA LIBERTADORES DESDE LAS 17H15 Luis Alberto Vera Hoy siguen las emociones de la Copa Libertadores de América con siete encuentros desdelas17h15 por los diferentes grupos del

torneo internacional de la Conmebol. El Caracas en su estadio se mide a Libertad de Paraguay a las 17h15 por el grupo H; Mientras que el Atlético Paranaense recibe

de local a Colo Colo y Defensa y Justicia ante Olimpia en horario similar. A las 19h30 el Guaraní de Paraguay con Palmeiras de Brasil por la llave B; América de

Guaraní de Paraguay segundo en el grupo B se enfrenta al Palmeiras de local hoy a las 19h30

Cali se enfrenta en el estadio “Pascual Guerrero” de Cali a Universidad Católica de Chile; Alianza de Lima ante Racing y finalmente el Internacional con Gremio.

Partidos para hoy 17h15 Caracas vs Libertad 17h15 Atlético Paranaense vs Colo Colo 17h15 Defensa y Justicia vs Olimpia 19h30 Guaraní

vs Palmeiras 19h30 América de Cali vs Universidad Católica 19h30 Alianza Lima vs Racing 19h30 Internacional vs Gremio

Jugadores de la Universidad Católica de Chile juegan hoy a las 19h30 con América de Cali a por el grupo E


D

Manta, Miércoles 23 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Tras igualar 1 a1 con Santa Rita

MANTA FC RATIFICÓ SEGUNDO PUESTO EN LA SERIE B

Jugadores del Manta FC celebrando el empate obtenido en Vinces ante Santa Rita 1x1 por la octava jornada de la serie B

Luis Alberto Vera El cuadro “Celeste y Blanco” obtuvo un valiosísimo

empate ante Santa Rita en condición de visitante por la jornada 8 de la serie B LigaPro, ratifi-

Ángel Ledesma marcó el gol de la igualdad ante el elenco “Santo” el pasado lunes

Cristian “Ruso” García delantero del “Atunero” máximo artillero dela serie B con cinco goles marcados hasta el momento

ta por radio Contacto am 1080. Cristian “ruso” García es el goleador de la serie B con cinco goles marcados, al igual que Ángel Ledesma que lleva tres marcados, convirtiéndose en la delantera que más goleadora del “Atunero”. La dirigencia del equipo encabezado por el Ing. Jaime Estrada Bonilla, tiene como objetivo clasificar a la se-

rie A para el 2021, contamos con un buen equipo, los auspiciante están llegando de apoco nuevamente, queremos devolverle la serie de privilegio al equipo que se mantuvo seis temporadas consecutivas desde el 2009 hasta el 2014, comentó el dirigente. Manta FC se enfrenta al Independiente JR por la novena jornada en condición de local, el partido está pro-

gramado para el lunes 28 de septiembre a las15h00 en el estadio Jocay.

Resultados de la fecha 8 de la serie b 9 de Octubre 2 Gualaceo 1 Atl. Santo Domingo 0 Atl. Porteño 0 Independiente JR 2 Fuerza Amarilla 0 Santa Rita 1 Manta FC 1 América 1 Chacaritas 2

cando el segundo lugar de la tabla de posiciones con 14 puntos a dos del líder, Atlético Porteño que tiene 16 unidades. Hasta el momento en estas primeras ocho jornadas de las 18 que se juegan, los dirigidos por el argentino Fabián Frías, tiene cuatro triunfos, dos empares y dos derrotas. De los nueve Plantilla titular del Manta FC que empato a uno con santa Rita por la puntos disputados jornada 8 de la serie B de local, Manta FC ganó el100%, pero falta mucho camino por recorrer, pero estamos lento pero seguros, aspiramos a cerrar los partidos de ida con 17 unidades, donde en los encuentros de revancha tocará muchos partidos como dueño de casa, manifestó el presidente vitalicio, Jaime Estrada Bonilla en entrevisTabla de posiciones de la serie B


10

EL MERCURIO

OPINIÓN

EDITORIAL

ALGO PARECIDO A LA NORMALIDAD

Con toda seguridad nos encontramos hartos de esta pandemia, no solo por sus lamentables consecuencias, desafueros, corrupción y desinterés por la salud pública, especialmente en Manabí. Es por el confinamiento obligatorio del comienzo, la dramática disminución de recursos para la sobrevivencia y el ser social innato que nos hace buscarnos. Hartos también de recibir órdenes conminatorias de personajes, a los que en circunstancias normales, no gozarían del más mínimo respeto especialmente por la bajísima confianza que representan. Debemos seguir adelante con nuestros trabajos, con nuestra movilidad, con nuestra fortaleza por seguir vivos y adelante. Los semáforos dispuestos se distienden, el estado de excepción que nos sujetaba se terminó, aunque el peligro es inminente, cada vez quedamos a cargo de nosotros, nosotros mismos. Esta redundancia es una forma directa de involucrarnos procurando buscar una normalidad distinta aunque lo parecida a la que llevábamos. Se trata de convertir a la mascarilla en un apéndice más de nuestro cuerpo, cuidarla como tal, mantenerla en las mejores condiciones, reemplazarla cuantas veces sea preciso. Evitar las aglomeraciones y menos provocarlas. Lavarse las manos continuamente en la medida de lo posible, son las premisas básicas, para intentar la mayor normalidad posible.

BUZÓN DEL LECTOR

Manta, Miércoles 23 de Septiembre 2020

ARTÍCULO

ASALTOS SIN MASCARILLA

A

saltar con el rostro de una persona jurídica, no es pelo de cochino sino de cochino y medio. De cochino porque asaltar fondos sociales debería ser en un país laico, como cuando éramos la república del Sagrado Corazón de Jesús, robar del altar mayor. Y medio, porque medio codiciosos y negligentes destapan la olla podrida de las inversiones, en un país en donde a falta de mesa servida se roban la mesa, vajilla y más bien dicho todo el juego de comedor y la mismísima casa. Y no pasa nada, al gobernante lo sostienen, mientras se multiplican los asaltos sin mascarilla. Los protagonistas de esta nueva fechoría, no son ladrones de un mercado cualquiera que pueden ser linchados por una baratija. En el mercado de valores caben ejecutivos financieros, encubiertos en casas de valores y custodios en garantía por inversiones realizadas. Realizadas entre codiciosos directivos de entidades públicas, siendo el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) con uniformes de general los facilitadores para perjudicarlo en un monto hasta ahora calculado en 800 millones de dólares. Asociados con políticos enquistados en la Asamblea Nacional, que deberían representar otras almas desamparadas y no ampararse en una “estructura criminal” El Biess, banco del IESS, también gusta de ser estafado, y sorprende, que gusten de estas apuestas, la Corporación Financiera Nacional, el Fondo de Cesantía del Magisterio, con lo que,

identificadas las víctimas, los malhechores sean certificados por la Superintendencia de Compañías, pero no observados en detalle por sus operaciones tan tentadoras como fraudulentas. La figura del delito, una pirámide financiePatricio Lovato Rivadeneira ra, esa que dejó como patolov5@hotmail.com legado el tristemente célebre notario Cabrera, es ahora la tentación en el anzuelo. Que los bonos Global de nuestra deuda externa se encuentren entre las “inversiones” no es de interés de la codicia, ni de ética de los custodios, ni de transparencia de las autoridades de control. ¿Qué controlan? Entidades del estado, son tenedoras de deuda externa del estado. Acaso cuando cesaron los pagos por rentas de esas inversiones, fue el aviso de la leche derramada y los lamentos de quienes, puestos mascarilla, denuncian los hechos, que a su accionar, comenzaron a investigarse a finales del año anterior. Robar es un verbo usualmente dispuesto para la gestión gubernamental, hacerlo sin mascarilla y hasta uniformado es, a diferencia de la delincuencia común, lo común en la esfera de los negocios del estado, para eso sí hay plata.

O


F

INTERCULTURAL 11 Una nueva rutina y hábitos saludables son básicos para la convivencia de 24 horas que impone el confinamiento. La pandemia el gran examinador. Manta, Miércoles 23 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

EL COVID 19 PONE A PRUEBA A LA FAMILIA

Fuente: www.lavanguardia.com Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM)

El confinamiento a raíz del Covid-19, ha puesto a las familias en una situación excepcional, la de pasar las veinticuatro horas juntos, en casa. Una situación agobiante pero, también, una oportunidad de pasar un difícil examen familiar en el que no hace falta sacar un sobresaliente: con un aprobado, basta. Varias semanas en casa, con los hijos. Ejerciendo de padres y madres las veinticuatro horas del día, sin apenas poder salir y con la incertidumbre sobrevolando sus vidas. Para empezar, porque la situación obliga a cambiar, drásticamente, de ritmo. Y eso cuesta en una sociedad adicta a una hiperactividad a la que los pequeños no son ajenos. A jornadas en las que escasea el juego libre y las horas sin pautar que han sido sustituidos por agendas extraescolares, pantallas y constantes actividades. Papel de los padres Nunca niños y adultos habían pasado tanto tiempo en casa. Sin embargo, un virus aún más frenético que la misma sociedad les obliga a hacerlo. A convivir a tiempo completo y como mínimo, no se sabe cuánto, poniendo a millones de familias en una situación difícil de gestionar. “Es un escenario excepcional, realmente”, reflexiona la psicóloga de familia, Agnés Brossa. “De hecho, esta crisis magnifica

el papel de los padres. Tienen que ejercer de maestros y de cuidadores. Instaurar hábitos en el hogar. Ser compañeros de juegos pero, también, marcar límites, ser policías. E informarles de lo que ocurre sin causarles pánico ni angustia. ¡Todo un reto!”. Es una situación inédita: “Ni en vacaciones vamos a tener tanto tiempo para pasar con nuestros hijos. Porque en vacaciones entramos y salimos… ¡Son veinticuatro horas! Va a ser muy intenso”, recalca, Martínez. “Porqué si para los adultos esta situación es difícil, para los hijos todo es incertidumbre”. “Los pequeños sufren más porque no entienden nada y quieren salir a jugar y no pueden… Y los mayores, entienden demasiado y no lo digieren. ¡Es tremendo para todos!”. Límites y paciencia Hay que cultivar el autocontrol para evitar más tensión de la necesaria. Por ello, insiste: “Los padres hemos de potenciar los roles que ya tenemos y añadir el de psicólogos. Empezando por la gestión de las emociones, tanto las propias como las de los hijos”. La primera emoción a gestionar será la sensación de agobio, que surgirá a menudo, en menores y adultos. “La clave es no agobiarse, cuando el hijo diga ¡me aburro!”, recomienda Brossa. Y que el aburrimiento puede ser positivo, porque este estado puede propulsar la creatividad. Que esto ocurra depende también de que los padres marquen límites. La paciencia también será muy necesaria. Que cuando la criatura se enfurez-

ca, el padre o la madre, lo vean como una cosa normal y no pierdan los estribos”, aconseja Brossa. Buenos hábitos Las rutinas y las pequeñas obligaciones son básicas para mantener la armonía. Y para ello, es importante diseñar un horario. Incluye los juegos o entretenimientos en familia. “Es básico”, dice Maribel Martínez. “Porque toda nuestra vida está absolutamente desmontada y sin horarios y con todo el día por delante, podríamos hacer la cama o no hacerla o comer a las tres de la tarde o no comer”. Adolescentes “Los veo menos que nunca; cada uno encerrado en su cuarto”, dice una madre de dos quinceañeros. Les mata no poder salir al jardín comunitario con los niños pero se consuelan que, por lo menos: “No tenemos el estrés añadido de

los deberes escolares, como está pasando en muchas casas. Además, los hijos consideran a sus padres lo mejor del mundo, y eso reconforta”. Contexto de frustración No pueden ni deprimirse ni entrar en pánico, porque el miedo se contagia. ¿Tenemos también derecho a pataleta, los padres? “Sí, por supuesto. Y creo que el sentido del humor es fundamental”, dice Agnés Brossa, que recalca que la familia perfecta solo existe en las películas. “En las familias reales hay sentimientos positivos y negativos y en estas situaciones extremas los negativos aflorarán. Eso no nos ha de hacer sentir culpables”. Eso obliga a dar lo mejor de uno. Esto tiene que ser su gran motivación.


12

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 23 de Septiembre 2020

FRUIT PULP

Este emprendimiento nace a raíz de la mala situación económica que vive el país y al verme sin empleo surge esta idea, de hacer pulpas de frutas. Con el afán de facilitar las tareas del ho-

gar y de hasta locales de bebidas licuadas. Y pensando también en el tema de salud más aun en estos días de pandemia. Poder llevar a nuestro organismo un producto saludable y a demás practico, junto con mi esposa decidimos hacer realidad esta idea y empezar a realizar las pulpas y con solo cinco dólares pusimos en el proyecto hacia adelante. De igual con algo de

temor porque íbamos a experimentar si realmente nuestro producto fuera aceptado. Ya han pasado casi tres meses desde que hicimos realidad esta idea y están llegando nuevas oportunidades que ayudan a que pueda cumplir un sueño puesto en marcha, agradezco a las personas que de una u otra forma me brindan su apoyo y dan esa energía para poder seguir satisfaciendo paladares.

Para mi FRUIT PULP no solo es un nombre, es mi marca, es mi calidad es mi honestidad. Es poder hacer realidad tus ideales solo tienes buscar el lugar indicado para lo indicado FRUIT PULP, es un producto diseñado para la facilidad del hogar y de nuestro bolsillo ya que tiene un bajo costo. Su elaboración tiene su tiempo, ya que se empieza por la compra

y selección de cada fruta. Luego se procede a la limpieza y desinfección de las frutas por orden de sabores. Pasando este procedimiento, viene la cocción y luego enfriamiento para poder licuar y a su vez embazar con su respectivo peso que es de 300 ml con un costo final de un dólar No contiene químicos, es bajo en azúcar, contamos con 10 sabores de pulpas MORA. PIÑA. GUANABANO. MARACUYA. FRESA. GUAYABA. TOMATE DE ARBOL. NARANJILLA. COCO. TAMARINDO Telf.: 0988925137 pedidos@fruitpulpecuador.com fruit pulp www.fruitpulpecuador.com friut_pulp_ecuador

I


P

Manta, Miércoles 23 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

SE VENDE EN LA PARROQUIA SANTA MARIANITA TERRENO Frente al Mar y una finca Via EL Aromo Informes

096 930 6357 VENDO TERRENO ESQUINERO

Bien Ubicado, ideal para emprender cualquier negocio o emprendimiento. Vendo solo al contado. Precio fijo $4.200 incluido gastos de escritura. Ubicación: Lotización “Horizonte Azul” de Colorado.

PANADERIA Y PASTELERIA

DULCES JADE Necesita panificador con experiencia

INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:

Comunicarse al número

099 388 0653

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

EL MERCURIO


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Desapareció el 3 de Septiembre

EXMISS ECUADOR APARECIÓ EN ATACAMES Esmeraldas, EM La exreina de belleza Ximena Zamora Moreano fue localizada en Atacames, provincia de Esmeraldas, indicó ayer martes la Policía Nacional en redes sociales. Zamora había sido reportada como desaparecida tras ser vista por última vez el 3 de septiembre de 2020 en la parroquia de Iñaquito, al noroeste de la ciudad de Quito, informó el portal desaparecidosecuador.gob.ec La Policía dijo que la exreina de belleza fue localizada mediante trabajos investigativos. Se agregó que al momento se encuentra estable,

tras ser valorada por una casa de salud. De 35 años, Zamora fue coronada Miss Ecuador en la edición de 2005. Ese mismo año representó al país en Miss Universo en Bangkok, Tailandia.

La exreina de belleza Ximena Zamora Moreano (35), junto a un miembro policial.

En bus de Cooperativa Flota Manabita

ACUCHILLAN A PASAJERO DURANTE ASALTO El Carmen, EM

Erni C. C., de 34 años de edad, fue herido por los delincuentes que asaltaron el bus en el que se movilizaba. Según el reporte policial, aproximadamente a las 19h10 del lunes 21de septiembre recibieron la alerta de que el bus número 30, de la cooperativa de pasajeros Flota Manabita,

que circulaba por la vía El Carmen- Pedernales, estaba siendo asaltado. Con esa información, los agentes se movilizaron hasta el sector Estero Seco y allí pudieron comprobar los hechos, pues los delincuentes ya habían huido, detalla el reporte. Los pasajeros denunciaron que cuatro delincuentes se levan-

taron de sus asientos y a la voz de esto es un asalto los desvalijaron a todos. En esas circunstancias, Erni C., puso resistencia siendo acuchillado en sus hombros, indica la fuente. Tras llevarse varias pertenencias, los asaltantes se bajaron en el sitio Los Mazos, informó la Policía. (Fuente infórmate Manabí).

I

Destacado estudiante

ASESINADO POR MEDIAR EN PELEA Esmeraldas, EM

Ximena Zamora fue coronada Miss Ecuador en la edición de 2005

Manta, Miércoles 23 de Septiembre 2020

Consternación ha causado la muerte de Carlos Alberto Rubio Reasco, quien fuera asesinado la madrugada del domingo 21 de septiembre en el barrio José María Estupiñán (La Cueva) de Limones en el cantón Eloy Alfaro, en Esmeraldas. Según Betto Rubio, padre de la víctima, el hecho fue por mediar en un problema que tenía su primo con otro joven, el cual era su amigo y para evitar enfrentamientos entre los dos intervino sin imaginar que recibiría un

impacto de bala que le costó la vida a temprana edad. Carlos Alberto Rubio Reasco, tenía 17 años, fue un destacado estudiante de la Unidad Educativa Pablo VI de Limones, hace poco se graduó y el próximo viernes tenía previsto el juramento a la bandera. Sus cualidades le permitieron ser primer escolta de la Bandera Nacional y uno de los estudiantes con mayor disciplina de esa Unidad Educativa. Julio Ortiz Segura lo recuerda como un estudiante con un futuro promisorio al cual los

Carlos Alberto Rubio Reasco, en vida. avatares de la vida lo truncaron. Su prima Kasey Camacho reflexiona en esa parte y no entiende como se le arrebata la vida a un joven lleno de valores y principios cristianos por defender el derecho de un familiar.


I

Manta, Miércoles 23 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

En plena transmisión en vivo

EQUIPO DE TC TELEVISIÓN FUERON ASALTADOS

Equipo periodístico de la cadena TC Televisión es asaltado al norte de Quito. Quito, EM El hecho ocurrió minutos después de que el periodista Santiago Naranjo hiciera una primera salida en vivo, anunciando que realizarán una nota sobre la inseguridad que golpeaba a la zona y la que hablaría de hechos delictivos

ocurridos en los últimos días. Naranjo en ese momento estaba junto a su camarógrafo Edgar Chanatasig y su técnico Darwin Zapata. Según Santiago Naranjo, él se encontraba realizando una llamada para contactar a las fuentes con las que hablaría esta mañana, cuando delincuentes a bordo de una motocicleta y fuertemente armados los abordaron para asaltarlos. El periodista fue el primero al que luego de golpearlo en su cabeza con la cacha de un arma le quitaron su teléfono celular e

inmediatamente con intimidaciones con otras armas de fuego les despojaron de la cámara de video y el equipo para realizar la transmisión en vivo al resto del equipo. La policía fue alertada del asalto y ya vecinos del lugar han entregado varios videos de cámaras de seguridad particulares que captaron todo lo ocurrido en el lugar. Los agentes policiales revisan todos los videos para tener pistas que lleven a encontrar a los delincuentes que huyeron a bordo de la misma motocicleta en la que llegaron.

Dos futbolistas de Manabí estafados con el cuento de que los ingresarían a Independiente del Valle

Les prometieron ingresar a club profesional

DOS FUTBOLISTAS DE MANABÍ ESTAFADOS Portoviejo, EM Yampier Palacios y José Luis Mendoza quieren ser futbolistas profesionales, pero por ahora deberán esperar… todo por culpa de un sujeto que los estafó. Les prometió ingresarlos al Independiente del Valle de Sangolquí, club del cantón Rumiñahui, en Pichincha. A cambio, les pidió dinero. El tipo desapareció. Y los muchachos se quedaron ‘sin pan ni pedazo’. Los dos tienen 19 años y desde los 16 juegan en el Grecia, un equipo de Chone, su natal Manabí. Tras retomar los entrenamientos –suspendidos por la pandemia– recibieron la llamada tan anhelada. “Un amigo que es entrenador me dijo si queríamos ir a un equipo de Lago Agrio (Sucumbíos)”, dice Yampier. Y aceptaron con la aprobación de sus padres. El 22 de agosto viajaron de Chone al Oriente. Los entrenamientos empezaron un día después. A su regreso al hotel se encontraron con el hombre que les ofreció llevarlos al equipo profesional. “Por la emoción, le dijimos que nos ayudara. Estábamos muy interesados”, cuenta Yampier. Dos días más tarde, el tipo llamó a los

padres de los chicos y pidió 100 dólares por cada uno (para viáticos) porque iría a Quito para comenzar los trámites. PAGOS Luego les dijo que debían pagar una inscripción y les ‘sacó’ otros 250 dólares a cada uno. Hasta ese momento los padres de ambos depositaron 700 dólares en total. Después de esos ‘trámites’, el hombre les indicó que el 6 de septiembre debían presentarse en el equipo. Pero antes de llevarlos les solicitó otros 200 dólares. Ellos dudaron y una amiga se contactó con gente del equipo. “Allí nos dijeron que no se paga un solo centavo”. Llamaron al sujeto para reclamarle y nunca más contestó el teléfono. El reclutamiento Jorge Cartagena, coordinador de reclutamiento de Independiente del Valle, no supo de

este caso. Aclara que se tiene que cumplir todo un proceso para ingresar al equipo. “Lo primero que se debe saber es que nosotros no pedimos dinero”. Cartagena explica que si un juvenil quiere ingresar al equipo tiene que acudir a las escuelas élite de la institución. Estas se encuentran en Sangolquí, Esmeraldas, Guayas e Imbabura. Además tienen un buscador de talento que recorre otras provincias. Pero él visita las academias de fútbol. “Toda la información sobre pruebas se publica en las cuentas oficiales del club”, puntualiza. Los padres de Yampier y José Luis están endeudados porque pidieron prestada toda esa plata. “No tenemos dinero. Nuestras familias son humildes”, dice Yampier. Ambos pusieron la denuncia en la Fiscalía y esperan la indagación. (Extra)


Manta, Miércoles 23 de Septiembre 2020

Por seudo empresario

FUTBOLISTAS FUERON ESTAFADOS

0996793554

-Los manabitas Yampier Palacios y José Luis Mendoza quieren ser futbolistas profesionales, pero por ahora deberán esperar... todo por culpa de un sujeto que los estafó. -Les prometió ingresarlos al Independiente del Valle de Sangolquí, club del cantón Rumiñahui, en Pichincha. A cambio, les pidió dinero. El tipo desapareció. Y los muchachos se quedaron ‘sin pan ni pedazo’.

Pag. 15

Desapareció el 3 de Septiembre

Pag. 14

EXMISS ECUADOR APARECIÓ EN ATACAMES

Grecia Loor

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.