MIERCOLES 24 MARZO 2021

Page 1

Manta, Miércoles 24 de Marzo 2021

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Covid 19 en Ecuador

AÑO 96 - N°. 40.5255 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 6

NO HABÍA PLAN DE VACUNACIÓN

El ministro de Salud, Mauro Falconí, aseguró que cuando llegó al cargo no encontró un plan estructurado de vacunación y que tuvo que construir uno nuevo en 72 horas: “tampoco data que nos asegure mantener o continuar un plan”. Falconí hizo estas declaraciones la mañana del 23 de marzo de 2021, durante la visita que realizó el presidente de la República, Lenín Moreno, al Hospital Monte Sinaí, en Guayaquil. Pág. 14

Pág. 2

Pág. 3 Pág. 12

Pavimentación y repavimentación USD 3 MILLONES Pág. 2 CUESTA BACHEO

A Concejala Verónica Calderón NIEGAN USO DE ESPACIO MUNICIPAL

Pág. 4

Pág. 12

Impresión de papeletas electorales CNE NUEVAMENTE LLEVA RETRASOS

Pág. 6


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 24 de Marzo 2021

I

Más de 20 sectores se beneficiarán

REPAVIMENTACIÓN Y BACHEO DE VÍAS Manta, EM

El proceso de contratación para la ejecución de obras de vialidad en el cantón inició. Entre los trabajos postulantes constan cambios de estructuras viales, pavimentación, repavimentación y bacheo. Son 10 obras que ya están habilitadas en el portal de contratación pública para la fase de postulación de oferentes (empresas o personas naturales). Este 23 de marzo se publicarán 4 obras más. Barrios como 10 de Agosto y Central, de San Lorenzo; El Pescador y La Travesía, de Santa Maria-

nita; Virgen del Mar, de San Mateo; Altagracia, de Los Esteros; La California 2, de Tarqui, son algunos de los más de 20 sectores que se verán beneficiados con trabajos viales. Como parte de las postulaciones se ha destinado la inversión de 1.6 millones de dólares para el bacheo integral en el cantón. La inversión macro de estas obras alcanza los casi 3 millones de dólares. El fin es mejorar la movilidad de los mantenses y circulantes que diariamente llegan al cantón, potenciando las vías existentes y que por años no han recibido intervención.

La inversión macro de estas obras alcanza los casi 3 millones de dólares

Penal y no penal

MONTECRISTI CONTARÁ CON UNIDAD JUDICIAL

En Manabí se pondrá en marcha un Plan Piloto impulsado por el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) Manta, EM Adolescentes Infractores de los cantones anEn Manabí se pon- tes mencionados. Esta disposición, drá en marcha un Plan Piloto impulsado por el que tendrá su inicio en Pleno del Consejo de Manabí y que posteriorla Judicatura (CJ), que mente se extenderá al busca la implementa- resto del país, estableción de un nuevo mo- ce que, en un tiempo delo de gestión en que determinado, la Direclas Unidades Judiciales ción Provincial del ConMulticompetentes de sejo de la Judicatura de Montecristi y Paján, en Manabí deberá realizar Manabí, pasarán a re- las implementaciones solver las causas por técnicas e informáticas, además de la distribuespecialidad. Para viabilizar el Plan ción del personal necePiloto, el Pleno del CJ sario, previo al funcionaaprobó la Resolución miento de las mismas. 029-2021, con la que Las nuevas Unidades creó las nuevas Uni- Judiciales Multicompedades Judiciales Mul- tentes Penales tendrán ticompetentes en ma- competencia para coteria Penal, No Penal y nocer y resolver causas

en materia Penal; Contravenciones; Tránsito, delito y contravenciones; Violencia contra la Mujer o miembros del Núcleo Familiar; y Constitucional. Mientras que las Unidades No Penales conocerán y resolverán causas en las materias Civil y Mercantil; Trabajo; Inquilinato y Relaciones Vecinales; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; Adolescentes Infractores; y Constitucional. Cabe destacar que las unidades judiciales con sede en el cantón Paján, serán competentes, en razón del territorio, para atender causas de la parroquia La Unión del cantón Jipijapa, en la provincia de Manabí. La atención del servicio de justicia en Montecristi se realiza en las instalaciones ubicadas en la calle Soraya y Manta, mientras que en Paján se atiende a los usuarios en el inmueble ubicado en las calles 9 de Octubre y Olmedo.

Caso Hospital de Pedernales

TRES PROCESADOS SERÁN JUZGADOS

Tres procesados serán juzgados en el caso del Hospital de Pedernales Portoviejo, EM Tres procesados por presunta delincuencia organizada en el caso de la fallida construcción del Hospital de Pedernales en Manabí serán juzgados el martes 30 de marzo, desde las 09:00, en la Corte Nacional de Justicia. Son Danny Calderón, Pablo Cruz y Danilo Véliz, quienes no se sometieron al procedimiento abreviado por el que fueron sentenciados el exasambleísta Daniel Mendoza, su exasesor Jean Benavides y otras seis personas. Abogado de Azuero aclara que su cliente no busca juicio abreviado en el caso hospital de Pedernales El tribunal estará integrado por los jueces

Luis Rivera (ponente), Felipe Córdova y Mercedes Caicedo. El juzgamiento se hará en la sala de audiencias del mezanine 1 de la Corte. Los sospechosos fueron llamados a juicio como autores directos de delincuencia organizada. La Fiscalía anunció que durante el juicio presentará más de 100 peritos y testigos pertenecientes, entre otros, a la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), y decenas de pruebas documentales y periciales. También se reproducirán los testimonios anticipados de Daniel Mendoza, Jean Benavides, Franklin Calderón, José Véliz y Edmundo Tamayo. El 12 de noviembre de 2020 Mendoza, Véliz,

Benavides, Tamayo, Calderón, Ángel Andrade, José Santos y Jennifer Cobeña fueron declarados culpables del delito como autores directos. Mendoza recibió 50 meses de cárcel; Cobeña, Andrade y Santos fueron condenados a una pena reducida de 40 meses; mientras que Tamayo, Benavides, Cedeño y Véliz, a una pena reducida de 34 meses. Se impusieron también multas de 10 y cuatro salarios básicos unificados y se ordenó el pago de 8’000.000 como reparación integral al Estado, valor que se dividirá de forma proporcional entre los sentenciados y según los grados de participación. La Fiscalía investigó una presunta estructura delincuencial dedicada a la recepción de coimas relacionadas con el contrato por la fallida construcción del Hospital de Pedernales. Se presentaron chats, escuchas telefónicas, entre otros elementos que involucraron a Mendoza. También está llamado a juicio el exasambleísta Eliseo Azuero. Su juzgamiento está suspendido por encontrarse prófugo.


I

Manta, Miércoles 24 de Marzo 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

En Santa Marianita

SETENTA ADULTOS LOGRAN EL BACHILLERATO

Grupo de graduados, felices lanzan la moqueta objetivo alcanzado. Rody Vélez Aveiga seguridad, logró captar rodyvel@gmail.com la atención de las autoridades locales, y del Con aplausos y felici- mismo alcalde Agustín taciones, fueron agasa- Intriago, quien destacó jados más de setenta este logro, en el que personas (hombres y formaron parte hasta mujeres) de diferentes personas adultos mayoedades, de la parroquia res, que se convierten rural Santa Marianita y en ejemplos para la fasus alrededores, quie- milia, y la parroquia. Érika Bailón, una de nes lograron en dos años el bachillerato las graduadas, manifesacelerado, a través del tó que “para el estudio programa ABC, del Mi- no hay edad, y cuando uno se propone algo, lo nisterio de Educación. El evento que se rea- consigue”. Considera lizó en un lugar abierto que fue difícil al princiy con medidas de bio- pio cuando ingresó a

Varios fueron donados

a los aires, en señal del continuar los estudios, pero las motivaciones de sus amigas y familia, le dieron fortaleza para avanzar, y ahora celebrar la meta alcanzada. Ahora Erika anhela seguir los estudios universitarios. Recuerda cómo eran esos días de clases, aunque por la pandemia fueron a través de plataformas digitales, le recordaron los días de niñez. Algunos de sus compañeros en esta ocasión, superaban los 65 años. De su lado Leonela

Autoridades presentes en el acto de graduación de los mayores de Santa Marianita. Zambrano, Teniente Po- familia, que a pesar de de la Unidad Educativa lítico de la zona rural de todas las adversidades Fiscal “Santa MariaManta, dijo que como complejas que pudieron nita”, es un orgullo al autoridad es motivan- estar enfrentando lo- saber que ciudadanos te apoyar este tipo de graron salir adelante, y de diferentes edades programas, y conocer graduarse como bachi- de la parroquia lograron los resultados, llena de lleres. A veces cuando una meta en sus vidas, orgullo a todos quienes uno lo tiene todo en la gracias a la motivación, habitan en Santa Maria- vida, uno no valora las y la oportunidad que se nita, porque una pobla- cosas las realidades les brindó a través del ción educada, es una que han tenido que en- Ministerio de Educación población que se desa- frentar para hoy estar y el Distrito corresponsentadas ahí, y poder diente, en la apertura rrolla. “Este evento es bas- graduarse, créame que del programa ABC, que tante significativo… es digno de aplaudir”, en dos años les permiporque aquí hay bas- expresó el alcalde Agus- tió lograr la educación tantes lecciones de tín Intriago. básica y el bachillerato, De su lado, Martha lo cual les deja contenvida. Hay personas que sacrificaron su tiempo, Ponce Delgado, rectora tos a todos.

RETOMAN USO DE TRAJES DE BIOSEGURIDAD Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Personal de empresas públicas y privadas están optando por volver a usar los trajes de bioseguridad como a inicios de la pandemia el año anterior, debido al incremento acelerado del número de contagiados de la Covid 19, en Ecuador. En el caso de Manta, el activista social Sergio Bowen, apuntó sus miradas a los trabajadores de aseo y entregó cerca de un centenar de kits con

la ayuda de donantes anónimos. Esto permitirá que los obreros puedan laborar con más seguridad y protección. “Siempre se dice que los de primera línea son los, médicos, policías, rescatistas y etc., y es verdad son muy importantes en medio de la emergencia, pero quienes pocos son tomados en cuenta y quienes a inicio de la pandemia arriesgaron también sus vidas para que la ciudad no colapse de insalubridad, son ellos, los recolectores y

Entrega de trajes de bioseguridad a recolectores.

por eso decidimos entregar estos equipos”, indicó Sergio Bowen.

Agrega que ha dialogado con varios trabajadores, y le comentan

que “Hay temor en ciertos sectores por el incremento de contagios,

y va a ser necesario el uso del traje nuevamente”, finalizó.

Juicio No. 13337-2020-01002 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, jueves 21 de enero del 2021, alas 14h09. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los demandados Herederos presuntos y desconocidos de los causantes señores JACOB MIGUEL VERA VELASQUEZ y ELENA EMPERATRIZ RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, así como a los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: GERASMO CANDELARIO REYES RIVERA. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los causantes señores JACOB MIGUEL VERA VELASQUEZ y ELENA EMPERA TRIZ RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, así como a los POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: ABG. JOSÉ MODESTO ANCHUNDIA DELGADO. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2020-01002.CUANTIA: $45.420,00USD OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, desde el 14 de enero del año 1989 hasta la presente fecha, es decir por más de 31 años, se encuentra en posesión tranquila, pacífica, publica, sin clandestinidad ni violencia, con ánimo de señor y dueño de un y dueño de un lote de terreno ubicado en la calle 7 y avenida 33, barrio Santa Martha de la Parroquia Manta cantón Manta, Provincia de Manabí, con las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE.- 10,00m con calle 7; ATRÁS: 10,00m con y lindera con propiedad del señor Medardo Sabando; POR EL COSTADO DERECHO- con 22,00m y lindera con propiedad del señor Jesus Bienvenido; COSTADO IZQUIERDO.- con 22,00m y lindera con terreno del señor Felipe Mieles, terreno que tiene un área de 220,00m2. Que, dentro del mismo ha edificado una casita donde habita con su familia y posee instalaciones sanitarias y de agua potable. Fundamenta su demanda en lo determinado en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Artículos 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos y los art. 603, 705. 715, 2392, 2393, 2398, 2401, 2410, 2411 y 2413 del Código Civil codificado. Solicita que en Sentencia se declare la titularidad de dominio a su favor del bien inmueble descrito por el modo de adquirir denominado Prescripción Adquisitiva de Dominio y una vez ejecutoriada la misma se protocolice en una de las notorias para ser inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta, a fin de que le sirva de justo título. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO EN ELLA.- ABG. LUIS DAVID MÁRQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, miércoles 25 de noviembre del 2020, las 15h55. Acepta a trámite la demanda presentada por el señor GERASMO CANDELARIO REYES RIVERA, mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Cítese a los demandados Herederos presuntos y desconocidos de los causantes señores JACOB MIGUEL VERA VELÁSQUEZ y ELENA EMPERATRIZ RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, así como a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda.Manta, 21 de enero del 2021.

MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL ESTUARIO DEL RÍO COJIMIES UBICADO EN EL SITIO PUERTO COTERA EN LA PARROQUIA COJIMIES, CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- CARMEN NIEVES MEDRANDA. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-006. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 10 de marzo del 2021, a las 13:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-006, en la que se adjunta el formulario de solicitud, copia del RUC, el Acuerdo Ministerial Nro. 006-2015 emitido por la Subsecretaría de Acuicultura a favor del SR. ANGEL BENIGNO INTRIAGO MEDRANDA, hijo de la solicitante SRA. CARMEN NIEVES MEDRANDA, a quien se le otorgará el mencionado acuerdo a su nombre, así mismo se adjunta el Registro ambiental a su nombre, entre otras. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para actividad acuícola, captadas del Estuario del Río Cojimies en el sitio Puerto Cotera de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina Técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial Nº 2010-66 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0961984736, y al correo electrónico isabel1710@hotmail. es indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento, de acuerdo a lo dispuesto mediante Memorando Nro. MAAE-DZDM-2020-1320-M, suscrito por el Director Zonal Manabí. -.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones.

MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA

Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Míercoles 24 de Marzo 2021

I

El sombrero de paja toquilla

UN ÍCONO DE LA CULTURA DE LOS MANABITAS Código Manta

La paja toquilla se ha convertido en el hilo vegetal que ha marcado parte de la historia intercultural de Manabí. En el bosque de Pacoche ubicado en el sitio El Aromo, suroeste de Manta, se cultiva la paja. Al menos 10 familias se dedican al secado de esta fibra vegetal. Este material se distribuye a las comunidades de tejedores de Manabí, entre ellas, Las Pampas, Cerro Copetón, Picoazá, Membrillal, Pile, San Lorenzo y

Santa Ana. En Montecristi, se realiza el tratamiento final del sombrero. En Pile, un pueblo reconocido a escala global por ser hogar de los sombreros más finos. Las características de la paja que se da en esta comunidad, el proceso de secado y el talento de los artesanos contribuyen a que el producto final luzca delicado, por las puntadas tan finas, pero sea flexible y duradero. Esta es la primera entrega para conocer los secretos detrás de la manufactura patrimonial del Ecuador.

El sombrero de paja toquilla ícono de la cultura de los manabitas. Fotografía Código Manta.

Pide equidad de género en vicealcaldía

NIEGAN USO DE ESPACIO MUNICIPAL A CONCEJALA

Niegan uso de espacio municipal a concejala de Manta que pide equidad de género en vicealcaldía Código Manta la concejala Verónica Calderón hizo escuchar En los exteriores del su voz ante los micrófomuseo Cancebí, ape- nos de los representannas a 50 metros del tes de varios medios de edificio de la Municipali- comunicación. Sucedió dad de Manta, sobre el este 19 de marzo. malecón de la ciudad, No le quedó de otra.

Antes el 18 de marzo, un funcionario del departamento de Cultura del cabildo mantense, le había confirmado que podía utilizar las instalaciones de la parte baja del museo Cancebí. Calderón, había convocado a los representantes de los medios de comunicación para contarles que ganó todas las instancias legales que empezó desde en 2019, para hacer respetar la ley sobre el tema de la equidad de género al interior del consejo. Empuñando documentos judiciales en sus manos que dijo son públicos, fue leyendo párrafo por párrafo la batalla judicial que emprendió sola en búsqueda de justicia en torno a la paridad de género. Y dijo, la ley es clara, si el alcalde es un hombre la vicealcadía debe ser para una mujer, así lo dice la ley, replicó. Fue a media mañana. Los periodistas y comunicadores sociales de medios convencionales y digitales es-

“Todas las instancias legales me han dado la razón”, dijo la edil Verónica Calderón. Bosco Vera, otro de cuchaban atentamente la ley de Cootad. Donde en la parte los ediles del cabildo sus argumentos. Algunos incluso transmitie- medular indica que la del puerto manabita, ron en vivo a través de elección de la viceal- señaló que, a su alterla red social Facebook. caldía debe darse de na, que es una dama, No la dejaron ingresar a acuerdo con el principio cuando él se ausentó las dependencias muni- de paridad de género. y fue representado en cipales (el museo), ello Lucho y lucharé por los una sesión, la mandano mermó su aplomó derechos de las mu- ron a callar e incluso le para reclamar por su jeres añadió. Resaltó cerraron el micrófono. derecho. Añadió, que la que en el consejo de Esto no es nada nuevo, Defensoría del Pueblo Manta hay tres mujeres refirió. Código Manta, buscó también ayudó en este (ella incluida) pero dice proceso, que no solo sentirse a veces sola la versión del despacho es en Manta, se replica cuando quiere hacer de la alcaldía. Nos comunicamos con un funen otros cantones del escuchar su voz. país, aseguró. Ahora enfatizó, todas cionario de comunicaEn algunas ocasio- las instancias legales ción, pero nos comentó nes hasta me han blo- me han dado la razón, que no había ningún queado el micrófono dijo que lo actuado por pronunciamiento sobre cuando buscaba ser quién está en las fun- el tema. Además, nos escuchada en las reu- ciones de vicealcalde comunicamos con otro niones de consejo, para no es válido, todo se- concejal, pero su asisargumentar lo que esti- gún los fallos judicia- tente nos dijo que estaba en una reunión. pula el Artículo 317 de les.


I

EMPRENDE

Manta, Miércoles 24 de Marzo 2021

5

DEEINA CANDY

Zahideé Ganchozo Cedeño es una joven Manabita de 23 años oriunda de la parroquia Calceta perteneciente al cantón Bolívar actualmente egresada de la carrera de Ingeniería Agroindustrial en la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López “ESPAM”, recibiendo una capacitación complementaria en una escuela de negocio para mujeres emprendedoras versión Ecuador o “AWE” como lo indican sus siglas en inglés, capacitación que tuvo una duración de 4 meses intensivos, este programa cuenta con el auspicio de la embajada de EEUU, la Cámara de Comercio de Quito y la prefec-

tura de Manabí. En el proceso de postulación participan alrededor de 300 mujeres las cuales presentan un proyecto el cual contiene una idea innovadora, de las cuales solo son seleccionadas 30 mujeres a las cuales se les otorga una beca en la que reciben capacitación y orientación para el desarrollo de su emprendimiento. Zahideé es hija de padres artesanos y emprendedores, puesto que su padre el Sr. Santiago Ganchozo es un artesano que elabora desde hace más de una década artesanías e instrumentos musicales a partir de la caña Guadua, afición que se viene dando en su familia desde hace pasadas generaciones, de

esta manera también tiene a su madre la Sra. Roció Cedeño una auxiliar de enfermería que a su vez elabora y comercializa todo tipo de bisutería confeccionada a partir de materiales ecológicos y de fantasía con casi una década de experiencia, destacando así en Zahideé su pasión y deseo por el emprendimiento. Desde siempre supo que con esfuerzo y perseverancia todo sería posible, sus deseos de superación la llevaron a empezar desde el 2019 su propio negocio el cual consiste en la elaboración de mermeladas artesanales 100% naturales sin conservantes químicos, con bajo contenido de azúcar. En un principio esta idea nació a partir de un proyecto de investigación que fue desarrollado por la joven el cual su objetivo era

dar a conocer que en el Ecuador 8 de cada 10 personas consumen mermeladas, teniendo a la vez como dato que en la provincia de Manabí existe una gran variedad de frutas que no son aprovechadas al 100%, naciendo así la idea la idea de otorgarle a estas frutas un valor agregado en forma de mermeladas, empezando de esta manera a elaborarlas por cortos periodos de tiempo y siendo más específicos en los meses en los cuales transcurrían sus vacaciones. Al observar la aceptación de su producto, Zahideé decidió continuarlo y variar la gama de sabores y combinaciones empezando con la mezcla de los sabores piña y como, hasta llegar a combinar papaya con jengibre y mango con coco, arrancando así su emprendimiento al cual nombro “DEEINA CANDY” Dulce

como Tú. Deeina Candy ha desarrollado una variedad de sabores y combinaciones tales como: piña con coco, papaya y jengibre, mamey con canela, mango con coco y la favorita de todos la tropical en la cual se combinan 3 frutas como son piña, papaya y maracuyá, en presentaciones de 250 y 500 gramos. En la actualidad se comercializan de manera ON LINE puesto que no existe una tienda física la cual muestre los productos. Gracias a distintas capacitaciones recibidas creo perfiles en distintas redes sociales y así de esta forma pueda llegar a una extensión más grande de personas. En estos momentos Deeina Candy se encuentra formulando conservas con 0% de azúcar refinada y con edulcorante no calóri-

co. Invitamos a todos aquellos que deseen información sobre el producto comunicarse al siguiente número de celular, Deeina Candy: 0992506330, o al correo electrónico deeinacandy@gmail.com y en redes sociales como Instagram, Facebook y TikTok como “Deeinacandy”. Zahideé es una mujer en constante evolución, agradece a Dios y a su madre por haberle enseñado desde muy joven a aprovechar las oportunidades de crecimiento que se le han venido presentando, desea que las personas se sientan inspiradas a seguir sus sueños y que recuerden jamás darse por vencidos ya que la vida se presenta como un camino largo y muchas veces complicado, pero siempre hay que enfrentarlo de pie firmes y con la cabeza en alto.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 24 de Marzo 2021

I

Ministro de Salud:

Invita a Lasso a incorporar 5 temas en su agenda

HERVAS DEFINE SU VOTO NO HAY PLAN ESTRUCTURADO PARA LA SEGUNDA VUELTA DE VACUNACIÓN Quito, Primicias

Xavier Hervas, que logró el cuarto lugar en la primera vuelta electoral, critica el voto nulo y pide a Guillermo Lasso buscar puntos en común. Xavier Hervas, candidato por la Izquierda Democrática dijo ayer que, tiene definido su voto y pidió al candidato Guillermo Lasso revisar sus propuestas para encontrar puntos comunes. “De ninguna manera votaré, nulo, blanco “, dijo Hervas a Ecuavisa. “No votaré por el modelo autoritarista que nos gobernó, que dejó tan dividida a la sociedad ecuatoriana”, añadió. Hervas se afilió hace pocos días a la Izquierda Democrática, partido que dijo que dejaba en libertad a sus simpatizantes en la segunda vuelta electoral. “Yo no soy dueño del voto, sino solamente del mío”, puntualizó. Andrés Arauz dispu-

tará la presidencia con Lasso el próximo 11 de abril, fecha de la segunda vuelta electoral. “Hacer un llamado al candidato Lasso a que incorpore las agendas “, dijo Hervas, el que se mostró satisfecho de que el candidato finalista “ha incorporado algunos temas”. “Votemos con convicción, por el país que queremos”, señaló.

Diálogo directo entre Lasso y Hervas Luego de la entrevista Hervas hizo un llamado directo al candidato de la alianza Creo-PSC “es una oportunidad para que los ciudadanos se convenzan que en Ecuador podemos todos sumar y aportar, sin necesidad de cogobernar”, dijo en un mensaje de Twitter en el que etiquetó a Lasso. Aseguró que él y la Izquierda Democrática están abiertos al diálogo y al acuerdo, pero que mantienen una agenda con cinco te-

mas innegociables: -Derechos humanos y naturaleza. -Erradicar desnutrición infantil. -Reducir violencia contra la mujer. -Fortalecer sistema de salud pública. -Conectividad y acceso a dispositivos para niños y jóvenes El candidato Guillermo Lasso no tardó en responder y a través de un mensaje de Twitter, le agradeció su respaldo. Aseguró que está de acuerdo con sus propuestas y que acepta su invitación al diálogo.

Xavier Hervas, que logró el cuarto lugar en la primera vuelta electoral.

Un médico recibe la vacuna contra el Covid-19 en Guayaquil, el 11 de marzo de 2021. Quito, Primicias 2021, durante la visita el trabajo de todos los que realizó el presiden- pacientes que estuvieEl ministro de Salud, te de la República, Le- ron clasificados por paMauro Falconí, aseguró nín Moreno, al Hospital tologías o por edad”. Agregó que esta claque cuando llegó al car- Monte Sinaí, en Guayasificación les permite go no encontró un plan quil. Según el funcionario, tener un sistema “que estructurado de vacunación y que tuvo que él tuvo que construir en no sesga a nadie”, en construir uno nuevo en 72 horas un nuevo plan referencia a la lista de de vacunación y que el vacunados VIP que reci72 horas. El ministro de Salud, agendamiento de citas bieron las dosis, pese Mauro Falconí, aseguró ahora se realiza de ma- a no constar en ningún que cuando ocupó su nera confidencial, alea- registro de personas cargo no encontró un toria y en base a varia- consideradas vulneraplan estructurado de bles “de lo que significa bles. vacunación, “tampoco REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA data que nos asegure CITACIÓN JUDICIAL A demandados señor SALOMON DAVID CHUQUI SISALEMA se les hace saber que en esta Unidad mantener o continuar Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo, cuyo extracto de demanda, junto al Auto un plan”. recaído en ella, es del siguiente tenor: Falconí hizo estas ACTOR: LENIN TEOBALDO ARROYO BALTAN DEMANDADOS: SALOMON DAVID CHUQUI SISALEMA declaraciones la maña- DEFENSOR TECNICA DEL ACTOR: AB. LENIN TEOBALDO ARROYO BALTAN EJECUTIVO. na del 23 de marzo de PROCEDIMIENT0: JUICIO: No.13337-2021-00347

MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL ESTUARIO DEL RÍO COJIMIES UBICADO EN EL SITIO CAÑAVERAL EN LA PARROQUIA COJIMIES, CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- CARMEN NIEVES MEDRANDA. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-007. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.-. Jama, 10 de marzo del 2021, a las 13:H20.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-007, en la que se adjunta el formulario de solicitud, copia del RUC, el Acuerdo Ministerial Nro. 510-2010 emitido por la Subsecretaría de Acuicultura a favor del SR. ANGEL JOSE INTRIAGO CEDEÑO, esposo de la solicitante SRA. CARMEN NIEVES MEDRANDA a quien se le otorgará el mencionado acuerdo ministerial que se encuentra en modificación, entre otras. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para actividad acuícola, captadas del Estuario del Río Cojimies en el sitio Cañaveral de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina Técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial Nº 2010-66 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0961984736, y al correo electrónico isabel1710@hotmail.es indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento, de acuerdo a lo dispuesto mediante Memorando Nro. MAAE-DZDM-2020-1320-M, suscrito por el Director Zonal Manabí. - CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones.

MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABI. – OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DE UN CANAL S/N QUE ES ALIMENTADO POR EL ESTUARIO DEL RIO COJIMIES UBICADO EN EL SITIO CAÑAVERAL EN LA PARROQUIA COJIMIES, CANTON PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABI. ACTOR.- DIANA ISABEL MOREIRA SANCLEMENTE. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TECNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-010 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABI. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.-Jama, 19 de marzo del 2021, a las 16:H30.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-010 en la que se adjunta el formulario de solicitud, copia del RUC, Registro Ambiental, el Acuerdo Ministerial Nro.232-2017 emitido por la Subsecretaria de Acuicultura a favor de la solicitante Sra. DIANA ISABEL MOREIRA SANCLEMENTE, entre otros documentos habilitantes. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para actividad acuícola, captadas de una canal natural S/N que es alimentado por el Estuario del Río Cojimies ubicado en la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g). 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial No 2010-66 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Articulo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicacióń. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0992090843, y al correo electrónico diamore85@thotmailcom indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actué el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento de acuerdo a lo dispuesto mediante Memorando Nro. MAAE-DZDM-2020-1320-M, suscrito por el Director Zonal Manabí. - CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones

CUANTIA: $158.000 OBJETO DE LA DEMANDA: Fundamentos de hecho Los hechos en concreto de esta demanda son los siguientes: De la letra de cambio que acompaño vendrá en su conocimiento que la señora VANESA ANNABEL MERO MERO, en calidad de librada o deudora principal y el señor SALOMON DAVID CHUQUI SISALEMA, en calidad de garante solidario me adeudan la cantidad de CIENTO CINCUENTA Y OCHO MIL 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD. 158.000,00), más el interés legal, establecido desde el vencimiento de la obligación. Tanto el titulo como la obligación son ejecutivas y exigibles en juicio ejecutivo, por ser claras, puras, determinadas y de plazo vencido. Los demandados no han pagado la obligación que contiene el titulo ejecutivo, quedando en mora, lo que da derecho al compareciente como beneficiario para exigir el pago de todo el capital adeudado, más el interés legal adeudado y el que vencerá hasta la cancelación total de la obligación, el interés de mora permitido por la ley, hasta la cancelación total de la deuda, calculado de acuerdo con las regulaciones del Banco Central del Ecuador, según lo establecido en el art. 144 de la COGEP, la comisión del sexto por ciento del valor del título ejecutivo, mencionado en esta demanda, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 166 del Código de Comercio, así como las costas y honorarios profesionales de mi abogado patrocinador. Fundamentos de derecho: La demanda se fundamenta en la letra de cambio, descripta en el numeral precedente de este reclamo, la cual constituye un título ejecutivo exigible de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 166 y siguientes del Código de Comercio; y, en los artículos 347, numerales. 4, 348 y 349 del COGEP y en el resto de normas supletorias aplicables al procedimiento ejecutivo.. JUEZ DE LA CAUSA YAUTO RECAIDO EN ELLA. Abg. María Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: Manta, Miércoles 10 de Marzo del 2021, las 11h46, VISTOS: Puesta al despacho el expediente y habiéndose dado cumplimiento a la declaración juramentada ordenada, En lo principal, UNO. - La demanda que antecede presentada por el abogado LENIN TEOBALDO ARROYO BALTAN, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en una Letra de Cambio que acompaña, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. DOS. - Se ordena la citación de los demandados VANESSA ANNABEL MERO MERO en calidad de deudora principal, en el cantón Jaramijó cuya dirección exacta se indican en la demanda, para lo cual se adjuntará copias certificadas de los principales documentos, auto inicial, escrito que antecede y este auto de calificación, debiendo el funcionario citador cumplir con lo dispuesto en el Art. 54 del COGEP. La parte accionante deberá dar las facilidades para el cumplimiento de la diligencia. Al demandado SALOMON DAVID CHUQUI SISALEMA en calidad de garante solidario, se citará mediante tres publicaciones que se realizarán por la prensa en uno de los diarios que se editen en esta ciudad acorde a las reglas del COGEP, la secretaría cumpla con la elaboración del respectivo extracto de citación. TRES- En aplicación del artículo 351 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Incorpórese al proceso la documentación adjuntada y téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba que se ofrece para acreditar los hechos, de cuya admisibilidad se pronunciará esta Unidad Judicial en el momento procesal oportuno. Al compareciente notifíquese en el correo electrónico señalado. La actuaria del despacho deberá mantener bajo su custodia el original del título anexado a la demanda. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. María Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016-SP.- Cúmplase y notifíquese. - Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda. " -Manta Marzo 11 de 2021

Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc

Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc

Ab. María Magdalena Macías Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Miércoles 24 de Marzo 2021

BREVES MUNDIALES

PIDE PROHIBIR LAS ARMAS DE ASALTO Biden pide prohibir las armas de asalto en Estados Unidos Estados Unidos, EFE

Dice alto militar de USA

CHINA QUIERE INVADIR TAIWAN

Estados Unidos, AFP La hipótesis de que China invada Taiwán, isla que considera parte de su territorio, es mucho más seria e inminente de lo que muchos creen, advirtió ayer martes un alto oficial militar estadounidense. Recuperar esta isla es “la prioridad número uno” de China, dijo a un comité parlamentario el almirante John Aquilino, designado para encabezar el comando estadounidense de la región indopacífica.

Mientras entra en cuarentena

CHILE PREPARA CITA ELECTORAL

Chile, APF Los chilenos irán el 10 y 11 de abril a las urnas en las que son las elecciones más importantes desde el plebiscito de 1988 que marcó el inicio del fin de la dictadura del general Augusto Pinochet. Esta vez deberán elegir a las personas que conformarán la Convención Constitucional y redactarán una nueva Carta Magna para reemplazar a la escrita durante la dictadura y puesta en vigencia hace 40 años.

7 12

Biden, Presidente de Estados Unidos

Declara expresidenta boliviana VÍCTIMA DE “TORTURAS Y ABUSOS”

Bolivia, AFP La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez dio a conocer este martes en sus redes sociales una carta de su puño y letra en la que denuncia torturas y abusos desde que fue detenida hace una semana y llama “dictadura” al Gobierno de Luis Arce. “Al pueblo boliviano. Mis primeras palabras al pueblo boliviano desde la cárcel de la dictadura”, así inicia la carta de la expresidenta transitoria en la que sería su primera declaración pública desde que está encarcelada.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

El presidente estadounidense, Joe Biden, pidió este martes al Congreso aprobar “inmediatamente” medidas para reforzar el control de armas en Estados Unidos, incluida la prohibición de todas las armas de asalto. “Podemos salvar vidas” con el control de armas, dijo Biden en una declaración desde la Casa Blanca sobre el tiroteo que este lunes dejó diez muertos en un supermercado de Boulder (Colorado). Se pronuncia Barack Obama Por su lado, el expresidente estadounidense Barack Obama urgió este martes a superar “la oposición de los políticos cobardes” y aprobar medidas para reforzar el control de armas en Estados Unidos, al asegurar que el país “ya

no puede permitirse” que sea “normal” experimentar regularmente tiroteos masivos. El que fuera presidente entre 2009 y 2017 reaccionó en un comunicado al tiroteo de Boulder (Colorado), donde un hombre de 21 años identificado como Ahmad Al Aliwi Alissa abrió fuego con un fusil de asalto y dejó diez muertos de edades comprendidas entre los 20 y los 65 años. “Ya es hora, desde hace mucho, de que aquellos que tienen poder combatan esta epidemia de violencia armada”, subrayó Obama, que tuvo como vicepresidente al actual mandatario estadounidense, Joe Biden. El exmandatario reconoció que no será fácil erradicar la “animosidad, el racismo y la misoginia que nutren muchos de estos actos de violencia sin sentido”, pero sí es posible “dificultar que quienes tienen odio en sus corazones puedan comprar armas de guerra”. “Podemos superar la oposición de los políticos cobardes y la presión de un ‘lobby’ de las

Uruguay exporta

210.000 TONELADAS DE BONOS DE CARBONO Uruguay, EM

Tras ‘secuestrar’ CO2 de la atmósfera gracias a sus bosques, Uruguay concretó la venta de 210.000 toneladas de bonos de carbono, el equivalente a lo que genera un automóvil recorriendo cerca de 1.700 millones de kilómetros. Esto es lo que explica Francisco Bonino, presidente de AF, empresa que administra fondos de inversión forestales en Uruguay. Dichos bonos son un instrumento internacional que permite la compensación voluntaria de las emisiones de gases de efecto invernadero y son utilizados por empresas autori-

zadas a usar este método para cumplir sus metas ambientales. En este caso, el CO2 es capturado por los árboles en el momento que hacen su fotosíntesis y esto permite sacar parte del que se libera por distintas actividades humanas. “En los últimos años se han ido generando distintas alternativas de compensación. Nosotros estamos secuestrando para un estándar voluntario que las empresas adhieren por su propia voluntad”, explica Bonino. Según esto, indica que para lograrlo hay que “registrar” que se está secuestrando CO2 y eso luego es controlado.

armas que se opone a cualquier límite a la capacidad de cualquiera de reunir un arsenal. Podemos y debemos”, recalcó. Obama reconoció hace años que su mayor frustración como presidente fue el fracaso de sus esfuerzos por lograr un mayor control de la venta y posesión de armas en el país, después de la matanza de 2012 en la escuela Sandy Hook de Newtown (Connecticut), donde fueron asesinados a tiros 20 niños y 6 mujeres. El Gobierno de Obama impulsó entonces un conjunto de medidas para reformar la legislación de control de armas, pero el Congreso no aprobó siquiera la que generaba más consenso: un sistema de verificación de antecedentes para impedir que las armas llegaran a los criminales o a las personas con problemas de salud mental.

Último tiroteo Al reaccionar al tiroteo de Boulder, Obama aseguró que sentía, “además de pena, una indignación profunda y familiar” por el hecho

de que Estados Unidos “siga tolerando estos actos aleatorios y sin sentido, día tras día, sin tomar medidas significativas”. “En una vida normal, deberíamos poder comprar alimentos sin miedo. Deberíamos poder ir a la escuela, salir con nuestros amigos o rezar juntos sin planear mentalmente nuestra fuga si alguien aparece con un arma. Deberíamos poder vivir nuestras vidas sin preguntarnos si el próximo viaje fuera de nuestra casa podría ser el último”, agregó. El de Boulder es el mayor tiroteo masivo en Estados Unidos desde agosto de 2019, cuando un hombre armado mató a 23 personas también en un supermercado de la cadena Walmart en El Paso (Texas). Todavía se desconocen los motivos que llevaron al sospechoso, acusado de diez cargos de asesinato en primer grado y que residía en la cercana localidad de Arvada, a abrir fuego contra los clientes del supermercado, menos de una semana después de que otro tiroteo en Atlanta dejara ocho muertos.

MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL ESTUARIO DEL RÍO COJIMIES UBICADO EN EL SITIO LA MARGARITA EN LA PARROQUIA COJIMIES, CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- CARMEN NIEVES MEDRANDA. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-008. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 11 de marzo del 2021, a las 10:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-008, en la que se adjunta el formulario de solicitud, copia del RUC, el Acuerdo Ministerial Nro. 108-2016 emitido por la Subsecretaría de Acuicultura a favor de la solicitante SRA. CARMEN NIEVES MEDRANDA, Registro Ambiental Nro. 219242, entre otras. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para actividad acuícola, captadas del Estuario s/n del Río Cuasa en el sitio Margarita de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina Técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial Nº 2010-66 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0961984736, y al correo electrónico isabel1710@hotmail.es indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento, de acuerdo a lo dispuesto mediante Memorando Nro. MAAE-DZDM-2020-1320-M, suscrito por el Director Zonal Manabí. -. - CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 24 de Marzo del 2021

D

Pervis Estupiñán, Ángel Mena y Félix Torres

LA SELECCIÓN ECUATORIANA SE COMPLETÓ PARA SU MICROCICLO EN QUITO

Pervis Estupiñán, Ángel Mena y Félix Torres, últimos jugadores en sumarse a la concentración de la selección Agencias Ecuato- selección ecuatoriana, liga mexicana, con el rianas en Quito. Ellos llegaron León. El tricolor aportó al país y ya se pusieron para la victoria de su Pervis Estupiñán, Án- a las órdenes del entre- equipo frente al Santos gel Mena y Félix Torres, nador Gustavo Alfaro. Laguna, donde Torres fueron los últimos juMena llega a la Tri fue titular. gadores en sumarse a luego de anotar un gol Estupiñán, por su la concentración de la en la duodécima de la parte, alterna en el Vi-

La selección ecuatoriana llarreal español. Según la planificación que hizo oficial la Federación Ecuatoriana de Fútbol, la Tri se entrenará a doble jornada. A este grupo de 24 jugadores, se sumarán

De la Volta a Catalunya

A causa de una fractura de tabique

se completó para su microciclo en Quito otros futbolistas de la 29 de marzo. selección sub 20, que Por el momento, no harán un trabajo de se han registrado nove‘sparring’, en las prác- dades respecto de conticas del equipo de tagios de covid-19 y toAlfaro. Ecuador se en- dos los deportistas se frentará a Bolivia, en un concentran en la Casa partido amistoso, este de la Selección.

RICHARD CARAPAZ FINALIZÓ GABRIEL ACHILIER ESTARÁ FUERA EN EL PUESTO 37 LA ETAPA 2 DE LAS CANCHAS DOS MESES gresó al país en enero Agencias Internacionales

La segunda etapa de la Volta a Catalunya se celebró ayer con la disputa de la prueba contrarreloj de 18,5 km con salida y final en Banyoles. Los ecuatorianos Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) y Jonathan Caicedo (EF EducationNIPPO) finalizaron en el

puesto 37 y 74 respectivamente. La locomotora del Carchi registró un tiempo de 23 minutos y 47 segundos al cruzar la línea de meta. En la clasificación final, se situó a un minuto y 20 segundos del australiano Rohan Dennis, compañero de equipo que se alzó con la etapa. El top 3 de la etapa fue conformado por

Rohan Dennis (INEOS), Rémi Cavagna (Deceunink-Quick Step) y João Almeida (DeceuninkQuick Step), que tomó el liderato en la clasificación general. Hoy los ciclistas deberán afrontar una etapa de alta montaña de poco más de 203 kilómetros, con inicio en el Canal Olímpic de Catalunya (Castelldefels) y final en Vallter 2000.

Richard Carapaz finalizó en el puesto 37 la etapa 2 de la Volta a Catalunya

Gabriel Achilier estará fuera de las canchas dos meses a causa de una fractura de tabique de fútbol. Agencias Nacionales Se pudo conocer que El defensa Gabriel el deportista de 35 años Achilier se sometió a una estará fuera de las canintervención quirúrgica chas durante dos meayer, debido a una frac- ses, aproximadamente. tura de tabique. El capi- Achilier se lesionó destán de Orense se lesionó pués de un choque con durante el partido ante su compañero de equipo, Deportivo Cuenca, un día Miguel Segura, a los 30 antes de la operación, minutos. En su lugar inpor la quinta fecha del gresó Nicolás Czornomaz El exseleccionado recampeonato ecuatoriano

de 2021, para sumarse a Orense, después de cinco temporadas en el Morelia, del fútbol mexicano. Hasta antes de su lesión, se consolidó como titular y capitán del equipo machaleño, que dirige Eduardo Lara. La intención del deportista era mantenerse activo y estar cerca de la consideración del entrenador de la selección ecuatoriana de fútbol, Gustavo Alfaro. El regreso de Alianza Lima a la primera división peruana abrió la posibilidad de regresar a territorio peruano. “De momento no tuve ninguna conversación, pero creo que será en estos días.


D

Manta, Miércoles 24 Marzo 2021

DEPORTES

EL MERCURIO

9

Para torneo Preolímpico

13 BOXEADORES ECUATORIANOS SE PREPARAN EN MÉXICO

La selección ecuatoriana de box ha concentrado a trece de sus figuras en México Agencias Interna- sus figuras en México José Palacios, María cionales para prepararse con Belén Palacios y Erika miras al torneo Preo- Pachito, y la de homSin Carlos Góngo- límpico continental que bres por Miguel Shira, campeón del peso se llevará a cabo en Ar- guango, Jean Carlos súper mediano de la gentina del 10 al 16 de Caicedo, Miguel Ferrín, Organización Mundial mayo. José Rodríguez, Jorge de Boxeo (OMB), la La delegación feme- Mercado, Bryan Angulo, selección ecuatoria- nina está conforma- Julio Castillo e Ítalo Pena de este deporte ha da por Susan Aguas, rea, informó la Secretaconcentrado a trece de Helen Sánchez, María ría del Deporte.

13 boxeadores ecuatorianos se preparan en México para torneo Preolímpico La gran ausencia es mismo en todo el equi- México hasta el 2 de el campeón de la OMB po", dijo el interventor abril, tras lo cual tiene Carlos Góngora, quien de la Federación Ecua- concertada otra conno podrá disputar los toriana de Boxeo, Raúl centración en Colombia Juegos Olímpicos de Zambrano, quien ase- hasta el día 28 del misTokio debido a que en guró que la selección mo mes. La concentraabril hará su primera "buscará la mayor can- ción en el país vecino defensa del título que tidad de cupos para las será el último viaje anconquistó el 18 de di- olimpiadas". tes del clasificatorio de ciembre pasado. El equipo ecuato- boxeo para los Juegos "Hay un gran opti- riano permanecerá en Olímpicos de Tokio 202

Esperan su debut en la LigaPro

Dijo Nassib Neme

MICHAEL HOYOS Y LUCAS SOSA YA SON ECUATORIANOS

Michael Hoyos y Lucas Sosa recibieron su carta de naturalización Agencias Nacionales El estadounidense-argentino Michael Hoyos, extremo del Barcelona SC, y el gaucho Lucas Sosa, defensa de Emelec, ya podrán ser inscritos como ecuatorianos en la LigaPro, que este viernes 26 cierra su libro para registrar jugadores. Los futbolistas obtuvieron su carta de naturalización anoche mediante el decreto que expidió el presidente de la República, Lenín Moreno Garcés. Hoyos podría debutar contra Independiente del Valle en el estadio

Monumental Banco Pichincha. Mientras que Sosa, quien ya jugó con el bombillo en el empate a 2 contra Macará en Ambato por la Copa Sudamericana, podría hacerlo a nivel local ante Olmedo en Riobamba. Ambos compromisos son parte de la sexta jornada del torneo nacional, que arranca el 3 de abril. En ambas cartas se resalta que a los futbolistas se les otorga la nacionalidad porque “se destacan como deportistas en la disciplina de fútbol; se han involucrado en ayuda social

destinada a grupos en situación de vulnerabilidad mediante labores de voluntariado; y que durante el tiempo que han vivido en el país han demostrado sentido de pertenencia a la sociedad ecuatoriana”. El pedido realizado por Hoyos y Sosa cumple con los “requisitos establecidos en el artículo 76 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, artículo 71 del Reglamento a la Ley Orgánica de Movilidad Humana y artículos 4 y 5 del Reglamento para el Otorgamiento de Cartas de Naturalización por Servicios Relevantes (en el ámbito deportivo)”. En el literal b del artículo 13 del Reglamento de Inscripción y Habilitación de Jugadores de la LigaPro se precisa: “Los clubes solo podrán inscribir un máximo de seis jugadores extranjeros, dentro de los periodos de inscripción establecidos en este Reglamento.

ISMAEL RESCALVO ESTÁ MUY FIRME EN EL CARGO Agencias Nacionales

Nassib Neme, presidente de Emelec, rechazó los rumores que circularon sobre una supuesta renuncia del entrenador Ismael Rescalvo después de la derrota eléctrica frente a Nueve de Octubre. El resultado terminó con el invicto azul en la presente temporada y privó a los dirigidos por el técnico español de la posibilidad de llegar a la punta de la tabla de posiciones (los millonarios son segundos, con 10 unidades, a 3 del líder Barcelona).

“Rescalvo está muy firme en el cargo. Un mal partido no cambia su honestidad profesional, capacidad y dedicación en la función que desempeña”, dijo Neme al confirmar la permanencia del entrenador. Agregó: “Hay gente malintencionada”, al comentar que no conocía el origen del rumor. Sin embargo, Neme mantuvo, ante lo ocurrido con Nueve, su criterio expresado el 5 de marzo anterior acerca de eventuales “malos” partidos (cuando anticipó que “en una temporada larga de 50

partidos puede haber uno o dos que sean malos, en que no se anoten goles o que las cosas no salgan bien, pero en general Emelec está bien estructurado, con una idea clara de juego”). A 48 horas del compromiso perdido con el equipo guayaquileño que está de regreso a la serie A después de 26 años de ausencia, el directivo azul aseveró que “no hay ninguna alarma”, pero que “sí perturba perder la oportunidad de seguir al tope de la tabla en un partido jugado en nuestro estadio”.

Ismael Rescalvo ratificado como DT de Emelec pese a los malos resultados


10

OPINIÓN

EDITORIAL RUTAS DE LA DOLARIZACIÓN Casi al terminar el segundo milenio, saquearon al país, especialmente los banqueros prevalidos de leyes dispuestas a otorgarles créditos hasta reventar la economía. De ese desastre surgió la dolarización, para empezar de una estafa generalizada, puesto que el dólar que se cotizaba hasta a uno por quince mil sucres, pasó a veinticinco mil por dólar de solo un decreto. Heredamos un esquema monetario dolarizado como única solución a una devaluación galopante que se avecinaba, cargada de una inflación a reventar. El remedio fue mejor que la enfermedad. El país se estabilizó y desde entonces hablamos monetariamente en dólares. Ahora, más de dos décadas después, la dolarización sigue campeando en nuestro país por toda su geografía, los empresarios la perseveran, las personas de a pie desean siempre unos cuantos más en sus bolsillos y la economía, aunque anémica y en peste sigue viva. La dolarización se sostiene mientras esa moneda circule abundante por nuestra economía. Si las remesas se van, si los paraísos fiscales son el destino de cuantiosos montos, el riesgo será inminente. Si no se diversifican las exportaciones, incluso si las importaciones crecen a un ritmo mayor, la dolarización estará en riesgo. Que vengan los inversionistas es el canto general, que vengan con sus dólares.

BUZÓN Sres. Diario El Mercurio Ciudad. La World Photography Organization y Sony Ecuador se complacen en anunciar a Roberto Valdez “Robinski” como el ganador del National Award para Ecuador en los Sony World Photography Awards 2021. El programa de National Awards es una iniciativa creada por la World Photography Organization y Sony para apoyar el talento de las comunidades fotográficas locales de todo el mundo, con la participación de 53 países este año. Robinski fue seleccionado anónimamente por los jueces por su fotografía Volcán Activo Sangay, ingresada dentro de la categoría de Paisaje de la competencia Abierta. La fotografía ganadora fue tomada en enero de 2020 en la ciudad de Macas en Ecuador. Como ganador del National Award para Ecuador, Robinski recibirá un equipo de imagen digital Sony. Todos los ganadores de las competencias Estudiantil, Juvenil, Abierta y Profesional de los Sony World Photography Awards 2021, serán anunciados el 15 de abril del 2021 a través de las plataformas digitales y de video de la World Photography Organization. Para más información acerca de los ganadores y finalistas por favor visite http://www.worldlphoto.org

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 24 de Marzo 2021

O

ARTÍCULO EL CAMALEÓN PRESIDENTE La política, entre muchas otras cosas, es también el “arte” de mimetizarse, mimetizarse conforme recomiendan los expertos o asesores de campaña, también según y rezan los deseos expresos de los inversionistas, es decir de quienes patrocinan al candidato. A través de esa premisa comienza una transformación total del participante para que si es pequeño se lo vea gigante, si es inmensamente rico se lo vea popular, si solo habla disparates memorice cuatro lucideces, en fin, para que sea lo que no es. En síntesis, el proceso de mimetizarlo consiste en que sus virtudes opaquen cualquier defecto y se convierta en lo deseado, la solución a los ojos de todos en el fondo y en la forma. Para que suceda el efecto se contrata y vincula poderes mediáticos, muy parecidos a los tan conocidos cantos de sirena, así, de tanto escucharlos y verlos, las masas de electores caen en un sopor de encantamiento, como si la esperanza se hiciera carne y hueso, o mucho mejor, como si un nuevo salvador viniera a rescatarlos de la ignominia, de la afrenta, del olvido, del hambre y la sed, todos estos males, magnificados, que les hizo y les hace pasar el tirano poder ejercido en un pasado reciente o uno peor, muy anterior, tanto que es desconocido para los nuevos electores. A cambio una mano se extiende hacia ellos, mano que ha sido entrenada para aparentar ayuda, cariño, aprecio, que obliga a unos brazos que

se niegan al abrazo espontáneo, para que simulen amistad entrañable, protección, aunque en privado esas manos y brazos sean meticulosamente desinfectados, aprovechando la pandemia y sus normas de seguridad. Esto es parte de la Patricio Lovato Rivadeneira política recurrente cada patolov5@hotmail.com vez que en la humilde aldea se produce el único significado de democracia que conocemos mediante las elecciones, se declara temporada de camaleones, hasta que se quedan los finalistas. Con el ruido mediático para convertirlo en solución, nuestra gente aprende a mirar al camaleón a través de los ojos de otro camaleón. Puestos a debatir, se dicen de todo y de todos los colores posibles usados para esconderse. Otro formato de presentación resulta después de cada palabra acusadora del uno hacia el otro. Resulta que han sido un fraude mutuo. Porque se reduce al agrandado, el rico se ha guardado más riqueza todavía. Y lo peor, que, si uno dijo que serviría al país, quería decir servirse del país presidiéndolo, así de puro camaleón.


I

Manta, Miércoles 24 de Marzo 2021

VARIEDADES

EL MERCURIO

11

Laura Flores da nuevos detalles

ROMANCE ENTRE THALÍA Y COLUNGA Por Renata González (Quién).

Era el año 1995 y Thalía y Fernando Colunga protagonizaron una de las telenovelas más importantes de sus carreras: María la del Barrio, por cierto, uno de los melodramas noventeros más famosos a nivel mundial. El amor de sus personajes (María y Luis Fernando) traspasó las pantallas y Thalía y Colunga se hicieron novios. En aquella época, ninguno confirmó su romance; sin embargo, en una emisión del desaparecido programa Cristina, conducido por la cubana Cristina Saralegui, Thalía reconoció que, hablando

de los besos de telenovela, le gustaban los de Fernando. “¿El que más besa rico?, Fernando me gusta como besa”. Ahora, 26 años después de esa telenovela y de ese romance, Laura Flores confirmó lo que hasta ahora era un secreto a voces: Thalía y Fernando sí fueron pareja en la vida real. "Laurita Zapata, que es amiga mía, nos invitó a comer a su casa y entonces ahí estábamos nosotras las más grandecitas y en eso llega Fernando Colunga… y llega con Thalía y que los veo abrazándose y dándose un beso. Todas las viejas estábamos idas porque era un amor tan

bonito, se veían tan enamorados", aseguró Laura Flores. Además de esta confirmación, Yulianna Peniche había confirmado el año pasado lo mismo: Thalía y Fernando Colunga fueron novios. La actriz, conocida en el mundo como la “maldita lisiada” y que trabajó con la pareja en María la del Barrio, afirmó: “En ese momento Fernando Colunga era novio de Thalía; o sea, les platico acá entre nos el chisme de lo que yo me acuerdo: eran novios y eran muy felices, muy, pero muy; se veían muy contentos, muy enamorados”, afirmó Yulianna durante una transmisión en vivo.

Se casan los papás del cantante

BELINDA Y NODAL SE IRÁN PRONTO DE BODA Por Bang Showbiz (Quién).

La cantante Belinda y su novio Christian Nodal se irán muy pronto de boda, pero no será a la suya propia. Es la mamá del cantante mexicano, Cristy, quien se comprometió este fin de semana con su actual esposo y padre de sus tres hijos, Jaime, según se ha encargado de desvelar ella misma en las redes sociales bromeando con que "a la tercera va la vencida". En realidad, los papás de Nodal llevan 23 años de casados y no se han separado nunca, al menos que se sepa, pero han decidido renovar sus votos aprovechando que Jaime por fin ha podido darle a su esposa el anillo de compromiso que se merece porque el que le entregó cuando le propuso matrimo-

Christian Nodal y Belinda (Instagram/nodal) nio por primera vez tuvieron que empeñarlo. "Era eso o no comer", explicó ella. Por supuesto, las felicitaciones para la feliz pareja no han tardado en llegar y no ha faltado uno de la propia Belinda, que actualmente se encuentra en España con Christian, pero ha sido igualmente de las pri-

meras en enterarse de la feliz noticia. "¡Qué hermoso momento! ¡Muchas felicidades a los 2! Les deseo todo lo mejor y que sean muy felices todos los días de su vida, llenos de sorpresas, bendiciones, salud y todo el amor que se merecen para siempre", les ha deseado la famosa novia de su hijo.

Fernando Colunga y Thalía en 'María la del Barrio'.

Gracias a su madre

BRITNEY SPEARS VOLVERÍA A CANTAR Por Bang Showbiz (Quién).

Tras pasar varios años atrincherada en Las Vegas ofreciendo cada semana una de las residencias musicales más exitosas de la ciudad, Britney Spears anunció hace varios meses que no volvería a subirse a un escenario en el marco de la batalla legal en que se encuentra inmersa para intentar recuperar ciertas parcelas de independencia en su vida profesional y personal. La princesa del pop ha tomado esta decisión como medida de presión para intentar que su padre renuncie de una vez por todas a su puesto de tutor legal, que en la actualidad comparte con los expertos de la firma Bessemer Trust elegida por ella misma. En este contexto parece poco probable que sorprenda a sus fans con música inédita en

Britney Spears (Instagram/Britney Spears) un futuro inmediato al poco le envió un video margen del par de nue- de un concierto suyo vos temas -rescatados para recordarle que de sesiones antiguas aún puede cantar. de grabación- que ha "Me dijo: 'Ya no canpublicado recientemen- tas nunca... tienes que te. volver a hacerlo'", exSin embargo, la plicó Britney. "En realimamá de la artista no dad nunca había visto pierde la esperanza de esta actuación, es de que algún día vuelva hace bastante tiempo. a reinar en las listas Fue durante uno de los de éxitos y, según ha primeros viajes que desvelado este fin de hice sola. En general, semana Britney a tra- solo recuerdo haber divés de Instagram, hace cho: 'Oh, Singapur'".


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 24 de Marzo 2021

I

Denuncian a naciones ricas. El acceso equitativo a las vacunas es esencial para acabar con la pandemia. Pocos países en desarrollo han recibido suficientes dosis para inmunizar a sus poblaciones.

“BLOQUEAN” PROPUESTAS DE VACUNACIÓN PARA PAÍSES POBRES

Fuentes: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) “Donde podemos tener un lenguaje que facilite a las naciones a producir más vacunas y más medicamentos dentro de su país, se debe incluir iniciativas que financien y lo faciliten. Reino Unido, está en el lado opuesto del argumento, de tratar de eliminar ese tipo de propuestas progresistas del texto “, dice Diarmaid McDonald, de “Just Treatment”, un

grupo de pacientes que hacen campaña para el acceso justo a los medicamentos. Un portavoz del gobierno de Reino Unido, señala que “una pandemia mundial requiere una solución global, y Reino Unido, está liderando desde el frente, impulsando los esfuerzos para garantizar el acceso equitativo en todo el mundo a las vacunas y tratamientos de Covid”. El portavoz afirma que Reino Unido, es uno de los mayores donantes a los esfuerzos internacionales para garantizar que más de mil millones de dosis de vacunas contra el coronavirus

lleguen a los países en desarrollo este año. De larga data Ahora, el asunto de si los gobiernos deben intervenir para garantizar suministros asequibles de medicamentos es un problema de larga data. Pero la pandemia ha puesto de manifiesto la capacidad de diferentes países para obtener vacunas y medicamentos. Muchos expertos dicen que el acceso equitativo a las vacunas es esencial para prevenir casos y muertes y contribuir a la inmunidad de la población mundial. Pero la capacidad global para producir vacunas es de aproximadamente un tercio de lo que se nece-

sita, señala Ellen t’Hoen, experta en políticas de medicamentos y leyes de propiedad intelectual. “Se trata de vacunas que se producen en países ricos y, en general, se conservan en esos países ricos”, explica. “Las naciones en desarrollo están diciendo que necesitamos tener una rebanada del pastel, no solo la rebanada de las vacunas, sino también la rebanada del derecho a producir estas vacunas”, agrega. Para hacer una vacuna, no solo necesitas tener el derecho de producir la sustancia de la que está compuesta (que está protegida por patentes), también necesitas tener el conocimiento sobre cómo hacerlas porque la tecnología puede ser compleja. Las discusiones incluyen el uso de estipulaciones del derecho internacional para sortear las patentes y ayudar a los países a tener la capacidad técnica para crear las vacunas. Pero la industria farmacéutica argumenta que la erosión de las patentes obstaculizaría su capacidad para invertir en tratamientos futuros para Covid y otras enfermedades. A principios de este mes, representantes de la industria farmacéutica de Estados Unidos, le escribieron al presidente, Joe Biden, para compartir sus preocupaciones. “Eliminar esas protecciones socavaría la respuesta global a la pandemia”, escribieron, “incluidos los esfuerzos en curso para abordar nuevas variantes”. También crearía confusión que podría socavar la

confianza del público en la seguridad de las vacunas y crear una barrera para el intercambio de información, señalaron los representantes. Algunos expertos temen que si se liberan las patentes de vacunas esto podría tener un impacto en la investigación futura. “Lo más importante es que eliminar las protecciones no aceleraría la producción”, agregaron. Otros están de acuerdo. Anne Moore, experta en inmunología de vacunas, teme que si se liberan las patentes esto podría tener un impacto en la investigación futura. “Con el tiempo hemos visto cada vez menos organizaciones y empresas comerciales involucradas en el campo de las vacunas porque hay muy pocos beneficios”, explica. Las compañías farmacéuticas señalan que

también han realizado donaciones financieras y han dado medicamentos para ayudar a combatir la pandemia. Pero los activistas argumentan que alrededor de US$125.000 millones de dinero público, se han destinado al desarrollo de tratamientos y vacunas de Covid, por lo que el público debería tener una participación. Una vez que termine la pandemia, argumentan, se podrá ganar mucho dinero. “Es obvio que hay planes a más largo plazo para aumentar el precio de estas vacunas una vez que termine la fase más urgente de la pandemia”, indica t’Hoen. “Entonces esa es otra razón por la que los países en desarrollo están diciendo que debemos adquirir la capacidad de producir estas vacunas nosotros mismos ahora”, agrega.

MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL ESTUARIO DEL RÍO COJIMIES UBICADO EN LA PARROQUIA COJIMIES, CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- CARMEN NIEVES MEDRANDA. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-005. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 10 de marzo del 2021, a las 12:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-005, en la que se adjunta el formulario de solicitud, copia del RUC, el Acuerdo Ministerial Nro. 173-2012-I emitido por la Subsecretaría de Acuicultura a favor de la SRA. CARMEN NIEVES MEDRANDA, así mismo se adjunta EL Registro ambiental, entre otras. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para actividad acuícola, captadas del Estuario del Río Cojimies en la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina Técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial Nº 2010-66 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0961984736, y al correo electrónico isabel1710@hotmail.es indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento, de acuerdo a lo dispuesto mediante Memorando Nro. MAAE-DZDM-2020-1320-M, suscrito por el Director Zonal Manabí. - CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc


I

Manta, Miércoles 24 Marzo 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 24 Marzo 2021

I

Reveló Excomandante de la Policía

5.000 PERSONAS INTEGRAN “LOS CHONEROS” Código Manta

Las denuncias fueron graves y preocupantes del excomandante de la Policía en Ecuador, el General Patricio Carrillo, informó a la Asamblea Nacional en su comparecencia la mañana del viernes 19 de marzo del 2021, que, según investigaciones policiales, el número de sujetos reclutados por la organización delictiva “Los Choneros”, pasarían las 5.000 personas. De estas (5.000)

cifras cuentan detenidos, se dividen en pequeñas bandas a sus disposiciones y exigencias, especializados en sicariato, extorsión, tráficos de armas, secuestros, microtráfico de droga, custodia a organizaciones narcosdelictivas internacionales y otros delitos. Sus centros de operaciones son Manabí, Guayas, Los Ríos y Esmeraldas. La información fue difundida en la cuenta de twitter de la Asamblea Nacional y replicada en las páginas oficiales de la

Policía Nacional. “Estos sujetos intimidan a las autoridades judiciales al momento de impartir justicia” recalca Carrillo. Además, el oficial, explicó que antes de hacer una intervención se necesita establecer una planificación, a fin de precautelar la integridad de las personas involucradas y proteger a las personas que participan del operativo. Al decir del General Patricio Carrillo, esta organización delictiva

y otras son los protagonistas de hechos sangrientos que han marcado la intranquilidad del país, especialmente en las cárceles, donde hace un mes más de 80 reos fueron asesinados en enfrentamientos con otras bandas delictivas, algunos terminaron decapitados.

Hace un mes más de 80 reos fueron asesinados en enfrentamientos entre bandas.

Muerte de Patricio “El Cholo” Mendoza

PRISIÓN PREVENTIVA PARA SOSPECHOSOS

Código Manta Tres personas fueron procesadas la noche del jueves 18 de marzo, por su presunta participación en el asesinato del dirigente político y candidato a Asambleísta por la provincia de Los Ríos, Joffre Patricio Mendoza Palma, ocurrida el 22 de diciembre de 2020 en Quevedo. Dos se encuentran con prisión preventiva, mientras que un tercero está prófugo, pero también fue procesado por el hecho.

En la audiencia de formulación de cargos, desarrollada en la Unidad Judicial Multicompetente de esta ciudad, el fiscal de la Unidad de Personas y Garantías, Wilson Viteri Ojeda, presentó como elementos de convicción: los informes de balística, de reconocimiento del lugar de los hechos, de inspección ocular técnica, de vigilancias y seguimientos, además de la relación y triangulación de llamadas telefónicas y extracción de información a los teléfonos

celulares de los procesados, el protocolo de autopsia, denuncia de los familiares, entre otros. La policía y la fiscalía, aún no han especificado si los detenidos serían los autores materiales de este asesinato, o si fueron contratados por alguien y el motivo de este crimen. El juez de Garantías Penales, José Cedeño, acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva contra Óscar I. C., Rodolfo R. G., ambos detenidos en los

allanamientos ejecutados la noche del miércoles y madrugada del jueves; y, Jimmy R.B., quien se encuentra prófugo, pero que fue vinculado al proceso. La instrucción fiscal durará noventa días. El hecho El 22 de diciembre de 2020, el dirigente político, empresario y candidato a la Asamblea Nacional, Joffre Patricio Mendoza Palma, fue asesinado a tiros cuando salía de una entrevista a un medio

de comunicación digital en Quevedo. La acción habría sido ejecutada por dos personas que se trasladaban en una motocicleta, en la cual escaparon luego de cometer el delito. La Fiscalía inició la respectiva investigación y con la ayuda de vídeos de cámaras de seguridad ubicadas a lo largo de calles y avenidas del sector, se determinaron las características del vehículo. Además, junto a trabajos investigativos de la Policía Judicial y de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida y Muertes Violentas (Dinased), se ubicó a los presuntos responsables. En operativos conjuntos ejecutados la ma-

drugada del jueves 18 de marzo, Óscar I. C. fue ubicado en el cantón Cayambe, provincia de Pichincha, al interior de un domicilio ubicado en las calles Panamá y Olmedo; mientras que Rodolfo R. G. fue detenido en el cantón Durán, provincia del Guayas. Por su parte, Jimmy R. B. logró evadir la orden judicial y se mantiene prófugo. Dato jurídico Fiscalía procesó este caso con el artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de asesinato, con pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años.


I

Manta, Miércoles 24 de Marzo 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

De su madre, antes ser intubado

MUERE HIJO QUE PIDIÓ DESPEDIRSE Manta, EM

El último recuerdo que tienen los amigos y familiares de Casiano Alexander Quiroz Rivera, es verlo apretando la mano de su madre y una sonrisa en su rostro, a pesar de saber que iba a ser intubado por Covid-19. La imagen que fue difundida por este medio de comunicación se convierte ahora en uno de los últimos recuerdos para sus familiares. Don Casiano quería vivir, oraba por su madre, también internada en el Hospital General del IESS Manta para que viviera. Hace pocos minutos él

se adelantó, confirmaron médicos y allegados.

El contexto El 12 de marzo, Casiano quien estaba internado con diagnóstico de Covid-19 debía ser intubado con el afán de oxigenar sus pulmones y que pueda recuperarse. Consciente del riesgo y de las consecuencias de esta enfermedad en el mundo, Casiano Q., pidió a los médicos que antes de este procedimiento lo bajen, desde el piso donde estaba asilado hasta la sala de emergencias donde estaba ese día su madre, hospitalizada también con Covid-19,

para despedirse de ella. Los médicos cumplieron su deseo. Los ojos de Casiano no pudieron evitar las lágrimas y como un signo de esperanza apretó la mano de su amada madre, las levantó y sonrió. Él deseaba que ambos se salvarán. Lamentablemente, aquello no ocurrió y Casiano Quiroz falleció este 23 marzo en el hospital del IESS Manta. Amigos lo recuerdan como un hombre trabajador. Era oriundo de Chone, padre de dos hijos. Radicaba en el puerto manabita. (Fuente: Infórmate Manabí).

Un día antes intentó suicidarse

PERIODISTA DEPORTIVO MUERE ATROPELLADO Santo Domingo, EM Marco Loor Molina, reconocido periodista deportivo de Santo Domingo, falleció la mañana del lunes, 22 de marzo, su cuerpo quedó bajo las llantas de un vehículo, en el bypass Quito - Quevedo, diagonal a la empresa Duragas. Loor, de 46 años, se habría lanzado de manera intencional bajo el automotor con la finalidad de acabar con su vida, según varios testigos, lo que es investiga-

do por las autoridades. Un informe policial indica que la mañana del último domingo 21 de marzo, Loor había intentado terminar con su vida ingiriendo un peligroso químico. Vecinos de La Lorena, sector en el que residía y familiares actuaron rápidamente lo trasladaron al centro de salud Augusto Egas, donde lograron salvarle la vida, pero en menos de 24 horas logró su cometido. La información que el domingo intentó au-

toeliminarse fue confirmada a la Policía por su conviviente Sandra Cedeño. Decenas de curiosos, comunicadores y allegados de “Marquitos”, como era conocido Loor, llegaron al bypass tras conocerse el hecho. El cadáver fue trasladado al centro forense para los respectivos trámites de ley. Loor Molina era un reconocido narrador deportivo, quien laboró en varios medios de comunicación de Santo Domingo.

La última foto que se convierte en un recuerdo para los familiares de Casiano Quiroz.

Estaban reportadas como robadas

SIETE MOTOCICLETAS RECUPERADAS

Esmeraldas, EM

Marco Loor Molina, reconocido periodista deportivo de Santo Domingo

En cinco sectores de Esmeraldas, la Policía de esta provincia reportó siete motocicletas que estaban reportadas como robadas y detuvo a dos sospechosos. Informó la institución que los aprehendidos en delito flagrante fue-

ron puestos a órdenes de la autoridad por el presunto delito de receptación. Los conductores de las otras cinco motocicletas fueron abandonadas al percatarse de la presencia policial. La recuperación ocurrió en los siguientes sectores: ► Isla Luis Vargas To-

rres ► Avenida Rocafuerte ► Barrio San Rafael ► Barrio el Arenal ► Vía Atacames sector Cananga La Policía informó que estos operativos sorpresa se los está ejecutando en diferentes horas a fin de reducir el índice delictivo en el cantón Esmeraldas.


Manta, Miércoles 24 de Marzo 2021

0996793554

Antes se despidió de su madre

MUERE CASIANO ALEXANDER Pag. 15

Manta, EM El último recuerdo que tienen los amigos y familiares de Casiano Alexander Quiroz Rivera es verlo apretando la mano de su madre y una sonrisa en su rostro a pesar de saber que iba a ser intubado por Covid-19. La imagen que fue difundida por este medio de comunicación se convierte ahora en uno de los últimos recuerdos para sus familiares. Don Casiano quería vivir, oraba por su madre, también internada en el Hospital General del IESS Manta para que viviera. Ayer, él se adelantó, confirmaron médicos y allegados.

CRISTIAN PENILLA JUGARÍA EN ALIANZA LIMA

El futbolista ecuatoriano de 29 años de edad, Cristian Penilla, se encuentra sin equipo, pero reportes de prensa lo ubican en el fútbol peruano. Se pudo conocer que luego de Farfán, el tricolor es la primera opción. Penilla, en su último club New England Revolution, anotó 18 goles y dio 19 asistencias en 80 partidos jugados. Resaltar que Alianza Lima se reincorporará a la Primera División de Perú desde la tercera jornada, en cumplimiento del fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que anuló su descenso de la pasada temporada

Verónica Zavala Cedeño

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.