DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Miércoles 27 de Enero 2021
AÑO 96 - N°. 40.470 16 Páginas
30
CENTAVOS
Proyecto de Riego “San Agustín”
EL HORMIGÓN SE DESMORONA Manta, EM El prefecto Leonardo Orlando y las alcaldesas de Sucre y Tosagua, Ingrid Zambrano y Elba González, respectivamente, realizaron ayer un recorrido por el proyecto de riego San Agustín, donde se ratifica una vez más la afectación a los sagrados intereses de Manabí, y en particular a las 14 comunidades de los mencionados cantones. El primer punto del recorrido fue el sistema de captación, en el sector del puente Larrea, donde la contratista RANICOR S. A. construyó una infraestructura de hormigón armado que no cumple las especificaciones técnicas del contrato, dijeron. Según las pruebas de esclerometría, el hormigón tiene apenas una resistencia de 150 kg / cm2 y lo que establece el contrato es una resistencia de 280 Kg / cm 2. A la inspección se sumaron también delegaciones de organizaciones campesinas del Norte y Sur de la provincia. Pág. 13
Pág. 2
Dañan luminarias del Malecón
ATENTADO CONTRA EL BIEN PÚBLICO
Cámara de Comercio de Manta
En la primera semana del 2021
16 NACIDOS POR PARTO INTERCULTURAL
Pág. 12
Pág. 4
PIDEN SUSPENDER LAS ELECCIONES
2
LOCAL
Manta, Miércoles 27 de Enero 2021
I
En la primera semana del 2021
16 NACIDOS POR PARTO INTERCULTURAL Darwin Cevallos, EM. luisdarwince@gmail.com
El Distrito de Salud 13D02 a través de sus centros de salud Manta y Cuba Libre, con servicio 24 horas y atención 7 días a la semana, en su cartera oferta el servicio de parto con pertinencia intercultural. Este es una política del Ministerio de Salud Pública, que propone una atención in-
tegral tanto a la madre como al niño y por el que se han visto beneficiados en lo que va del año 16 madres y sus bebés. Katiuska García de 27 años, vivió los cambios en el sistema de salud en cuanto a esta política, “mi primer parto fue hace 10 años, también fue natural, pero en aquel entonces yo no estuve acompañada, esta vez entré con mi suegra y esa compa-
Las embarazadas realizaban ejercicios de profilaxis.
ñía a uno le da fortaleza”. Ella se realizó 5 controles desde su primera atención en julio en el Centro de Salud Cuba Libre, cuando supo que estaba embarazada y ya tenía 3 meses de gestación, “yo fui cada vez que mi doctor me lo pedía, tuve cita con el odontólogo, la nutricionista, el ecografista, me explicaron los ejercicios de profilaxis, incluso cuando estaba sintiendo las contracciones tenía los implementos en la sala, pero fue tan rápido que no fueron necesarios”. Estos implementos a los que hace referencia García forman parte de la sala de parto con pertinencia intercultural y libre posición. En ella se encuentran la pelota de dilatación, el taburete de parto o silla holandesa, la tela para suspender del techo, taburete para atención del parto en cuclillas, barras de sujeción para parto vertical, y otros que serán usados de acuerdo a la preferencia de la madre para dar a luz. Entre otras instancias que incluye este servicio humanizado, es la información constante, sobre la detección de señales de peligro, sobre la importancia y las posturas correctas para la lactancia, la compañía al momento de
16 nacidos por parto intercultural en la primera semana del 2021 parir, el apego precoz y el alojamiento conjunto con su bebé entre otras. Además, existe la sala de observación particular para las parturientas y sus bebés durante las primeras 24 horas de nacido. Datos adicionales Por consulta externa en
estos centros de salud han sido atendidas 403 gestantes en este 2021. Cabe aclarar que en las 31 unidades que forman parte de este Distrito de Salud en los cantones Jaramijó, Manta y Montecristi, se brinda el servicio de atención a las mujeres embarazadas de manera integral.
Presenta el Registro Civil
NUEVA CÉDULA DE IDENTIDAD ELECTRÓNICA Darwin Cevallos, EM. luisdarwince@gmail.com
Registro Civil de Ecuador presentó la nueva cédula electrónica que se emitirá a partir de la segunda semana de febrero del año en curso en la ciudad de Quito. La nueva cédula electrónica cumple con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el material es de policarbonato, que es más durable y resistente. La información del ciudadano es impresa en láser, por lo que disminuye cualquier riesgo de falsificación
o suplantación. Adicionalmente, tiene tres niveles de seguridad; el chip en su interior almacena información como son datos personales, foto, huellas y firma electrónica del portador. Integra nuevos campos de información conforme a lo dispuesto en el Art. 94 de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles (LOGIDAC) como: condición de donante, porcentaje de discapacidad y tipo de sangre. Además, contará con un código de lectura QR que agilitará la verificación de los datos y su validez, a
través de una aplicación de lectura que puede ser descargada incluso en dispositivos móviles; y gracias al código MRZ podrá ser considerada también como un documento de viaje. La implementación del nuevo documento de identidad permite un cambio tecnológico con la renovación del equipamiento y el desarrollo de un software moderno, flexible y escalable, en el marco del proyecto del Sistema para la Emisión de Documentos de Identidad y Pasaportes Electrónicos (SEDIP). Honorato Cedeño García,
Coordinador Zonal 4, comentó que su despliegue a nivel nacional iniciará la segunda semana de febrero en Quito. “Posteriormente se realizará en Guayaquil, Cuenca y el resto del país; por lo que se cumplirá un cronograma de emisión”. “Es importante indicar que las cédulas anteriores son válidas hasta su fecha de expiración, no es necesario renovarlas”, dijo Cedeño. La vigencia de la cédula es de 10 años y la tarifa por primera vez es USD 5, por renovación es USD 16; y, para personas con disca-
Registro Civil presenta nueva cédula de identidad electrónica. pacidad igual o mayor al 30 % es gratuito, de acuerdo a la Ley Orgánica de Discapacidades.
I
Manta, Miércoles 27 de Enero 2021
Ing. Pablo Pinargote A.
LOCAL
3
Diego Franco
COMPROMISO CON “CAPACITACIONES Y ASESORÍA COMERCIANTES Y CIUDAD A LOS AFILIADOS”
Pinargote, candidato a presidente de la Cámara de Comercio de Manta, por la lista 1.
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con la participación de dos listas, mañana la Cámara de Comercio de Manta, elegirá al nuevo directorio para los siguientes dos años. La lista 1 la encabeza Pablo Pinargote como presidente, Kirie Bravo primer vicepresidente, y María Paula Rosero, segunda vicepresidenta, a más de los directores. En diálogo con el candidato a presidente de la lista 1, expresa que su labor en caso de ser electo, se enfocará en la defensa y apoyo a los socios y comerciantes en general, que es el corazón de la institución. Además, de la defensa de los objetivos de desarrollo de la ciudad. “Tenemos un compromiso muy grande con la ciudad, con los comerciantes, para esto hemos armado lo que yo llamo, un súper equipo de trabajo con diferentes sectores del comercio, del sector productivo, en este directorio hemos integrado como primer vicepresidente al señor Kirie Bravo, uno de los dirigentes importantes que tiene el comercio en Manta. Como segunda vicepresidenta,
María Teresa Rosero, una joven profesional (abogada), graduada en el exterior… una trilogía de juventud, experiencia y tenacidad para trabajar de buena manera por la Cámara”, textualiza. Añade que, además, los directores lo integran un gran equipo de reconocidos comerciantes y empresarios en distintas áreas, lo que garantizan un gran trabajo. Menciona que le ha pedido a la actual presidenta, Lucía Fernández, que continúe en la institución como directora, y lo ha aceptado para formar parte del equipo, junto a la arquitecta Sucetty Menéndez, Jorge Avellán (Farmacias Santa Martha), Asunción Villa, Juber Pin, y más personalidades representativas del comercio de la ciudad. Reitera que el equipo está comprometido con la Cámara de Comercio, y se lo hará con dos ejes importantes de trabajo, que será la continuidad de lo bien hecho, es decir las actividades y programas que serán fortalecidos, a más del eje de la innovación y el fortalecimiento de los emprendimientos, para lo cual tienen un equipo comprometido para sacar adelante los programas planteados. Perfil Pablo Pinargote, ingeniero en contabilidad y auditoría, graduado en la Universidad laica Eloy Alfaro de Manabí, con amplia experiencia en el sector privado, trabajando por alrededor de 23 años en las empresas del Grupo Noboa en Manabí, como El Café y Ultramares, como gerente comercial, y luego asumió el reto de ser el gerente general de la Asociación de Exportadores de Café ANECAFÉ, constituido como uno de los gremios que aún quedan en Manabí, con trayectoria nacional. En la actualidad el gremio impulsa las bases de una nueva caficultura para el país, a través de los eventos que se realizan, como el concurso “Tasa Dorada”, que ya es reconocida a nivel mundial. Con estas bases ahora está para apoyar e impulsar nuevos programas desde la Cámara de Comercio de Manta.
Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con capacitaciones que inician desde hoy, y llevar un diálogo armónico entre los directivos y los afiliados a la Cámara de Comercio de Manta, forman parte de las propuestas de Diego Franco Hanze, candidato a presidente de la mencionada organización. Destaca que estas capacitaciones serán gratuitas. Hoy con charlas magistrales estarán grandes expositores, como Pablo Arosemena, expresidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, actual presidente de la Federación de Cámaras de Comercio. Además, Eduardo Reinoso, un referente de neomárketing a nivel latinoamericano, Dayana Passailaigue, mujer emprendedora, Rigoberto Carvayo, destacado economista que hablará sobre la situación actual desde Manta, y él como candidato estará cerrando este ciclo de charla, donde explicará cómo todas estas visiones diferentes pueden ayudar a la Cámara. Capacitaciones como estas son las que se entregarán gratuitas y permanentemente al afiliado, cuando esté en la presidencia de la CCM. Con la propuesta de “una nueva Cámara, será llena de servicios, y se acudirá a la tecnología, donde con una aplicación el afiliado tendrá comunicación constante y permanente con la Cámara, situación que considera no funciona en la actualidad. Puertas abiertas Durante su periodo propone ser de puertas abiertas, para que cada vez que el afiliado o cualquier ciudadano lleguen a la institución, será bien recibido, no solo por las secretarias, sino por alguien del directorio o por el mismo presidente, que destinará un día a la semana para escuchar cualquier sugerencia. Defensa gremial Otra de sus propuestas, es la defensa gremial, ya que la cámara debe estar siempre del lado
Diego Franco Hanze, candidato a la CCM, por la lista 2.
del afiliado, y apoyar en todas sus iniciativas. Agrega que se buscará democratizar la institución, misma que ha habido buenas intenciones, pero se la ha utilizado como un trampolín político, politizando a la institución, olvidando que ésta se debe a sus afiliados, y el comercio en general. Perfil Diego Franco Hanze, es Ingeniero en Ciencias Empresariales por la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, posee un MBA, y estudios en Negocios Aplicados al Nuevo Milenio por la University of British Colombia de Vancouver. Es un joven empresario mantense que posee menciones académicas en Negocios Internacionales, Relaciones Económicas Internacionales, Dirección y Planeación Comercial y Finanzas. Además de ser Magister en Administración de Empresas, tiene más de 10 años de experiencia administrando ECUAFISH, se desempeña como Gerente de Importaciones de Electro Briones y Gerente Comercial de Electro Briones y Frío.
4
LOCAL
Manta, Miércoles 27 de Enero 2021
I
Tres años del Hospital IESS de Manta
ANIVERSARIO CON HOMENAJE A PERSONAL
Mgs Tamara Sotomayor, Directora del Hospital Manta, Ing. Óscar Muñoz, Director Provincial del IESS y el Dr. Oswaldo Zambrano, Director Médico Manta, EM Con un acto religioso y una sesión solemne, se conmemoró el 16 de Enero el Tercer Aniversario de funcionamiento de la moderna edificación
del Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Participaron de esta conmemoración autoridades provinciales, directivos y delegados de cada servicio del
Mgs. Tamara Sotomayor Murillo, Gerente General del Hospital Manta del IESS
Las autoridades develaron dos vallas con la imagen de una enfermera como un justo homenaje al personal de salud. hospital. Oscar Muñoz, director provincial del IESS; Tamara Sotomayor, gerente general; y Oswaldo Zambrano, director médico del hospital, presidieron la mesa directiva del acto que, además, incluyó la entrega de certificados y la develación de un mural en homenaje al personal de salud que se encuentra en primera línea ante la pandemia por la COVID-19. Tamara Sotomayor, en su intervención manifestó “Es justo e importante reconocer que este tercer aniversario de fun-
Dañan cables de luminarias del Malecón
MÁS ATENTADOS CONTRA EL BIEN PÚBLICO Manta, EM En un hecho reprochable y hasta de vandalismo, personas malintencionadas se han dedicado a la destrucción de ciertos bienes públicos en el puerto manabita. Antes fueron bancas, luego los lavaderos de manos se instalaron por la pandemia, ahora destruyeron, los cables de 14 luminarias en la
avenida Malecón. Los cables de las catorce lámparas ornamentales, fueron cortados y arrancados de sus postes, provocando, no sólo pérdidas económicas en la ciudad que debe reparar los daños, si no también sin iluminación esta principal avenida, y buscando que la delincuencia se apodere de la zona. Durante un recorrido por el área des-
truida, el director de control territorial, Xavier Briones, constató esta acción de malos ciudadanos. Desde ese punto de vista, la administración municipal, rechaza, este y todo acto que atente contra la casa y patrimonio de todos los mantenses. El funcionario municipal muestra el daño hecho a una de las 14 iluminarias del Malecón.
cionamiento de esa unidad médica se cumple con trabajo, en medio de la pandemia. Todos los esfuerzos están al servicio de afiliados, pensionistas y ciudadanía manabita”. Además, la autoridad hospitalaria, resaltó “Este personal de salud, que, durante las arduas jornadas de labores, saca a relucir ese coraje y amor propio para enfrentarse a situaciones adversas; laboran en turnos de 12 a 24 horas, se olvidan del cansancio físico para asumir ese compromiso para con
sus semejantes, que lloran junto a amigos y familiares de pacientes que perdieron la batalla ante el enemigo, pero, que siempre encuentran fuerzas para seguir en su sacrificada labor. A todos ustedes unas gracias gigantes, desde nuestros corazones”. En representación de los médicos, Linda Loor, agradeció por el reconocimiento realizado por las autoridades y se comprometió, a nombre de sus colegas, a seguir brindando sus contingentes en esta difícil tarea.
Oscar Muñoz, director provincial, resaltó el espíritu de entrega del personal médico y de enfermería con la institución y los afiliados. “Aquí se encuentra el mejor contingente humano para enfrentar esta pandemia; sé que vamos a lograrlo, sé que juntos vamos a salir de todo esto, ya lo hicimos una vez y lo volveremos hacer, mi reconocimiento y gratitud para ustedes”. Las autoridades presentes, en la parte final del evento, develaron dos vallas con la imagen de una enfermera, diseñada a partir de fotos de todos los funcionarios del hospital, como un justo homenaje al personal de salud. El Hospital General Manta, fue la primera obra hospitalaria que se inauguró después del terremoto del 16 de abril de 2016. Este fenómeno natural destruyó varias edificaciones públicas y privadas, entre las cuales se encontraba este hospital.
I
Manta, Miércoles 27 de Enero 2021
JESTAFF
UN SUEÑO HECHO REALIDAD Mi nombre es José Luis Serrato, soy un joven emprendedor colombiano ingeniero de alimentos con más de 10 años de experiencia como formador profesional en la industria alimentaria, líder experto en creación de unidades productivas y desarrollo de ideas de negocio, nacido en un hogar humilde con grandes sueños y expectativas por ser generador de proyectos con innovación aplicada a las necesidades actuales, a través de la gestión del conocimiento. Y producto de estas ganas de trascender nació JESTAFF, hace apenas un año, una empresa con enfoque inspiración de la innovación como cultura organizacional, que busca mejorar la productividad y competitividad empresarial. Ofrecemos servicios de extensionismo tecnológico especializados en la industria de alimentos, en la gestión ejecutiva, promovemos el emprendimiento y la dirección de proyectos de innovación. Además, garantizamos la orientación, acompañamiento y entrenamiento de nuestros clientes, ajustados a sus necesidades con profesionales experimentados en el direccionamiento de empresas y la gestión
LOCAL
5
estratégica del talento humano. Específicamente brindamos 3 servicios, el primero de ellos es “Asesoría y consultoría empresarial” en el mundo del emprendimiento, a través de propuestas ajustadas a las necesidades del cliente y de acuerdo a las tendencias del mercado. Asimismo, generamos valor agregado a la industria agroalimentaria de acuerdo a lineamientos normativos y potencializando el desarrollo de procesos de producción sostenibles. El segundo servicio está dirigido a la “Capacitación y formación del talento humano” de todo tipo de empresas, en donde se realizan entrenamientos de alto impacto, con direccionamiento al logro de resultados y gestión del conocimiento, promoviendo la formación en la industria de alimentos, el emprendimiento, la innovación, oratoria y gestión empresarial. Finalmente, ofrecemos un servicio llamado “Manipulación de alimentos”, en donde se brinda capacitación y cumplimiento de los requisitos normativos higiénico sanitarios a manipuladores de alimentos en el territorio nacional. Este primer año como empresa ha sido uno de grandes retos y un verdadero sueño hecho realidad como emprendedor, pues representó un desafío constituirla, mantenerla y acrecentarla en esta nueva realidad, por lo que diseñamos nuevas estrategias de crecimiento empresarial que nos han permitido crear nuevos lazos y alianzas comerciales que nos han hecho crecer como empresa en muy corto tiempo. Por ello, quiero invitar a todos los lectores que necesiten asesorías, consultorías, capacitaciones empresariales y orientación en manipulación de alimentos para que nos contacten, apoyen, recomienden y sigan en nuestras redes sociales, y así me apoyen en este sueño hecho realidad.
6
NACIONAL
Manta, Miércoles 27 de Enero 2021
l
DENUNCIAN FALTA DE SEDANTES PARA PACIENTES CON COVID-19
El Defensor del Pueblo formalizó la denuncia sobre el Ministro de Salud.
Del Ministerio
CENTRO GERIÁTRICO QUE RECIBIÓ VACUNAS NO APARECE EN PLAN INICIAL El Defensor del Pueblo Freddy Carrión ya envió la carta al presidente Lenín Moreno, en donde exhorta al mandatario a la: “remoción o destitución” del ministro de Salud Juan Carlos Zevallos, “por conflicto al interés y falta de transparencia en la gestión pública respecto a la distribución y entrega de la vacuna en contra del Covid-19”. El pedido llega luego de conocer que algunas dosis de vacunas fueron destinadas a un centro exclusivo privado para adultos mayores, durante el fin de semana, en donde se encontraban varios de sus familiares, según lo confirmó el propio ministro. Carrión asegura que en ningún país se puede priorizar a los ministros, que existe un conflicto de interés y que puede existir un tráfico de vacunación en el país. Ecuavisa pudo ingresar a la página del Ministerio de Salud en donde se detallan los Hospitales y Geriátricos para la vacunación contra la Covid-19. Por ejemplo, en la lista aparece el Geriátrico
de Guano en Chimborazo, también el Centro de Atención Integral al Adulto Mayor en Patate, provincia de Tungurahua, mientras que en Pichincha el único Gereátrico que consta, pertenece al Ministerio de Inclusión Social y es el Centro Gereontológico del Buen Vivir, ubicado en Cayambe. Por otra parte, el la secretaria de comunicación Caridad Vela aseguró que el presidente Lenín Moreno junto al resto del gabinete respaldan “cien por ciento” a Zevallos ante las
denuncias. Hasta el momento de la publicación de este reportaje, para conocer al plan de vacunación, se intentó entrevistar a un vocero del Ministerio de Salud, pero no hubo respuesta. Así continúa el plan piloto de vacunación que se extenderá hasta marzo, pero hasta el momento solo han llegado 8 mil de las 86 mil adquiridas por Ecuador y la prioridad la tenía el personal sanitario que está trabajando en primera línea de la pandemia.
Los contagiados de Covid-19 que permanecen en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los diferentes hospitales de Guayaquil, al agravarse necesitan asistencia respiratoria, es decir deben ser intubados para sobrellevar la enfermedad. Pero este proceso es doloroso por lo que se les debe aplicar se-
dantes, sin embargo estos insumos no son fáciles de conseguir en la actualidad, algo que es ratificado por familiares de contagiados, que buscan a través de redes sociales e incluso en las distribuidoras farmacéuticas. Los sedantes son Propofol, Midazolan de 50 mg, Fentanilo de 10 ml y Rocuronio, detalla
el gremio que esto sería señal de que existe desabastecimiento, no solo en Guayaquil sino a escala nacional, resaltó Francisco Plaza, comisionado de Salud. Ante esto, el presidente del gremio, Wilson Tenorio, recomienda a las autoridades del Ministerio de Salud, realizar un proceso de compra internacional.
EN REDES SOCIALES SE PIDE SALIDA DE MINISTRO DE SALUD En redes sociales se activó una petición para la salida del ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos. La petición está dirigida al presidente Lenín Moreno. Se utiliza el hashtag #RenunciaMinistroZevallos. Hasta pasado el mediodía casi 1.000 personas habían firmado la solicitud. De acuerdo a la petición, Zevallos, “no sólo consiguió un número ínfimo de vacunas sino además, a pesar de ese número escaso, decidió privilegiarse a sí mismo y a otras personas que no se encuentran en el nivel de riesgo y exposición...”.
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA KALOPEZCA S.A. De conformidad con lo que dispone el artículo 236 de la Ley de Compañías, en concordancia con el Estatuto Social, se convoca a los accionistas de la compañía KALOPEZCA S.A., para la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se efectuará el día viernes 05 de febrero de 2021, a partir de las dieciocho horas (6 p. m.), en la sede social de la compañía, ubicada en las Calles 13 y 14, con intersección Av. 20, de esta Ciudad y Cantón Manta, Provincia de Manabí. La Junta tratará y se pronunciará sobre los siguientes asuntos: 1.- Constatación del Quórum.. Resolución al respecto. 2.- Conocer y pronunciarse sobre la iniciativa de iniciar el trámite de reactivación de la Compañía KALOPEZCA S.A. Resolución al respecto. 3.- Designación de responsable de la reactivación de la Compañía KALOPEZCA S.A. Resolución al respecto. 4.- Lectura y aprobación del acta de la presente Junta. Manta, 27 de enero de 2021. KATHYA NAURINARDA LOPEZ CASTILLO PRESIDENTE KALOPEZCA S.A.
Personal de salud de algunos hospitales ya fueron vacunados contra el coronavirus. Cortesía Desde la semana pasada en Ecuador inició el plan de vacunación contra el coronavirus el que contempla inmunizar a personal de primera línea que combate la pandemia en hospitales, adultos mayores de centros geriátricos y el per-
AVISO POR PERDIDA DE PLACA DE VEHÍCULO N°MBA3195, PERTENECIENTE A MONSTESDEOCA PARRAGA ESTHER MARIA. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.
MANTA
sonal que los cuida y personas con discapacidad. Un primer lote de 8.000 dosis llegó al país de la empresa Pfizer y su socio Biontech. El Gobierno a través de la secretaría de Comunicación, respaldó al funcionario. AVISO ANULACIÓN DE COMPROBANTE PROVISIONAL PARA DEPÓSITO CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL INFORMA AL PÚBLICO EN GENERAL QUE LOS COMPROBANTES PROVISIONALES DE DEPÓSITOS “CDP” DE LA SIGUIENTE NUMERACIÓN QUEDAN ANULADOS POR HABERSE EXTRAVIADO Nº0706912 CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A. NO SE RESPONSABILIZA DEL USO QUE TERCERAS PERSONAS PUEDAN DARLES A LOS DOCUMENTOS ANTES SEÑALADOS. MANTA
I
Manta, Miércoles 27 de Enero 2021
BREVES MUNDIALES EL REINO UNIDO SUPERA LOS 100.000 MUERTOS POR CORONAVIRUS
La cifra oficial de fallecidos por coronavirus en el Reino Unido desde que comenzó la pandemia superó este martes la barrera de los 100.000, tras registrarse 1.631 muertos. En total, el Gobierno británico ha contabilizado hasta ahora 100.162 fallecidos por covid-19 en un plazo de 28 días tras haber dado positivo en un test, si bien el número de certificados de muerte en el que se nombra la enfermedad entre las causas asciende a 103.602.
LÍDERES LUCHARÁN CONTRA LA PANDEMIA Y EL CLIMA
Más de 30 líderes mundiales han llamado a aplicar planes prácticos en la próxima década para adaptar el planeta a los efectos del cambio climático y vincular la recuperación de la pandemia a ese objetivo, un reto reiterado en la cumbre climática organizada por Países Bajos, marcada por la vuelta de EEUU a la lucha contra este problema. Durante la Cumbre de Adaptación Climática (CAS), que organizó Países Bajos este lunes y martes, se instó a apostar por los más jóvenes para adaptar la vida social, las ciudades o la agricultura a las consecuencias -ya visibles en muchos lugaresdel calentamiento global, en un intento de prevenir, por ejemplo, la amenaza de la subida del nivel del mar para las poblaciones costeras, o los riesgos de las largas sequías para el sector agrícola.
PERÚ DESPLIEGA AL EJÉRCITO
El Gobierno de Perú desplegó este martes a sus fuerzas armadas en la frontera con Ecuador para disuadir la inmigración ilegal que presuntamente se ha incrementado en las últimas semanas con la llegada clandestina de ciudadanos extranjeros, en su mayoría venezolanos, desde el país vecino. A lo largo de la ribera izquierda del río Zarumilla, que marca la frontera entre Perú y Ecuador, se ubicaron más de 50 vehículos del Ejército peruano entre tanques, carros de combate, vehículos blindados y patrulleros, así como más de 1.200 militares.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
PUTIN Y BIDEN MANTIENEN SU PRIMERA CONVERSACIÓN El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, mantuvieron este martes su primera conversación telefónica, en cuyo marco abordaron varias cuestiones de las relaciones bilaterales entre Moscú y Washington. Según comunicó el Kremlin, Putin felicitó a Biden por el inicio de su mandato y destacó que la normalización de las relaciones entre ambos Estados serviría a sus intereses y, “teniendo en cuenta su responsabilidad especial por el mantenimiento de la seguridad y estabilidad en el mundo, [a los intereses de] toda la comunidad internacional”. Los mandatarios “expresaron su satisfacción por la realización hoy del intercambio de las notas diplomáticas sobre el logro de un
El presidente ruso precisó que la normalización de las relaciones entre ambos Estados serviría a los intereses de Moscú y Washington. acuerdo” sobre la extensión del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, también conocido como START III. Desde el Kremlin señalaron que ambas partes concluirán en los próximos días “todos los procedimientos necesarios, que garanticen el funcionamiento ulterior de este meca-
nismo jurídico internacional importante de la limitación mutua de los arsenales” de misiles nucleares. Asimismo, los dos presidentes discutieron “temas de actualidad de la agenda bilateral e internacional”, como la retirada unilateral de EE.UU. del Tratado de Cielos Abiertos, el
“problema de la preservación” del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) sobre el programa nuclear iraní, la resolución de la situación en Ucrania a nivel nacional y la iniciativa rusa de celebrar una cumbre de miembros del Consejo de Seguridad de la ONU.
ALEMANIA PREVÉ REDUCIR A CERO EL TRÁFICO AÉREO INTERNACIONAL Alemania prevé reducir “prácticamente a cero” el tráfico aéreo internacional hacia su territorio, debido a la intensidad de la pandemia y al peligro que representan las nuevas varian-
tes del virus, dijo el ministro de Interior el martes. “El peligro que representan las diferentes mutaciones del virus exige que estudiemos y debatamos medidas drásticas
en el gobierno”, dijo Horst Seehofer al diario Bild. Entre ellas hay “controles más estrictos en las fronteras, sobre todo en las zonas consideradas de alto riesgo, pero
Pero el número de muertes sigue en torno a 1.000 por día y las autoridades temen que esta cifra aumente, debido a las variantes del virus.
también la reducción a prácticamente cero del tráfico aéreo con destino Alemania, como está haciendo Israel en este momento”, agregó el ministro. “La población, que está aceptando restricciones importantes” frente a la pandemia, “espera de nosotros que la protejamos lo mejor posible de una posible explosión de casos”, explicó. Los contagios diarios en Alemania cayeron por debajo de 10.000 en estos días, después de las importantes restricciones que estarán en vigor hasta mediados de febrero.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Gustavo Bustamante y José “Cáncamo” Valle jugadores del cuadro “Atunero” durante su segunda semana de pretemporada.
Manta, Miércoles 27 de Enero 2021
D
defensa Juan Ignacio Flor, nuevo refuerzo del Manta FC para la presente temporada
Sigue con su pretemporada
MANTA FC CONFIRMA A DEFENSA IGNACIO FLOR Luis Alberto Vera La dirigencia del cuadro “Atunero” confirmó la contratación del defensa ecuatoriano Juan Ignacio Flor como nuevo refuerzo para
la presente temporada. El futbolista de22 años ha jugado en clubes como El Nacional, Técnico Universitario y el año pasado vistió la camiseta de Chacarita
FC en la serie B. El nuevo jugador será presentado en las próximas horas en el complejo deportivo del club San Juan, donde los “Atuneros” realizan sus trabajos de pretem-
porada en su segunda semana. Hasta el momento el elenco “Atunero” ha contratado a Hamilton Piedra conjuntamente con Beder Valencia como arqueros; Ignacio Flor
en la defensa; El argentino Gerardo Martínez con el uruguayo Martín Alaníz en el medio campo y los delanteros, José “Tin” Angulo, Vinicio Angulo y Marcos Romero.
Manta FC juega este domingo a las19h00 ante Barcelona en el estadio Reales Tamarindos de Portoviejo, en su primer amistoso de la temporada para ambos elencos.
Durante la pretemporada 2021
LIGA DE QUITO TENDRÁ CUATRO PARTIDOS AMISTOSOS Agencias Nacionales Pablo Repetto, técnico de Liga de Quito, confirmó que tiene previsto afrontar cuatro amistosos durante le pretemporada antes del
arranque del torneo LigaPro 2021. Con esos cotejos, la ‘U’ quedará lista también para afrontar la Copa Libertadores. “Hoy jugaremos un amistoso ante Universidad Católi-
ca, luego los partidos de la Supercopa Ecuador y un amistoso contra el Aucas, previo al arranque del torneo”, detalló el entrenador charrúa. En el torneo organizado por la Federación
Liga de Quito juega hoy con Universidad Católica un partido amistoso
Ecuatoriana de Fútbol competirán Independiente del Valle, Emelec y el ascendido 9 de Octubre. Los albos han realizado toda la pretemporada en su complejo de Pomasqui con
la base del equipo que quedó subcampeón en el 2020. “Todo queda en la historia, no queremos quedarnos en el pasado. Estamos viendo al futuro. Tenemos un gran
plantel para pelear el campeonato”, agregó Repetto sobre lo que la ‘U’ vivió en la temporada 2020 y lo que se proyecta en la actual campaña que está por empezar.
Adrían Gabbarini arquero de Liga de Quito renovó tres temporadas más con los “Albos”
D
Manta, Miércoles 27 de Enero 2021
Cristhian García volante de marca argentino estaría en los planes del Delfín SC
DEPORTES
Joao Rojas extremo ofensivo que juega en el Sao Paulo de Brasil, en la órbita del “Cetáceo”
9
Andrés Chicaiza centrocampista ofensivo retornaría nuevamente al Delfín SC
Para la presente temporada
CHICAIZA, GARCÍA Y ROJAS EN LA MIRA DEL DELFÍN SC Manta-
La plantilla del Delfín continúa con sus trabajos de pretemporada al mando del Lcdo. David Sánchez a doble jornada
durante la presente semana con miras al arranque del torneo de la serie A prevista para el19 de febrero. Este medio conoció que la dirigencia del Delfín estaría tras
los pasos del centrocampista de marca, Cristhian García, que milita en Almirante Brown, así mismo Joao Rojas, extremo ofensivo, que juega en el Sao Paulo de
Brasil y del volante ofensivo Andrés Chicaiza. La dirigencia del cuadro “Cetáceo” no se ha pronunciado sobre dichos jugadores, en los próximos
días el presidente del club, Ec. José Delgado daría una versión oficial. Matías Pérez y Julián Guevara no están en los planes Se conoció que el
lateral derecho argentino, Matías Pérez Acuña y el volante central colombiano, Julián Guevara no están en los planes del entrenador, Paúl Vélez.
KARLA STEFANÍA CUMPLIÓ 15 AÑOS Luis Alberto Vera
El sábado anterior cumplió sus 15 primaveras la guapísima Karla Stefanía Zambrano Espinoza, por tal motivo sus padrinos, Pablo Emilio Macías y Janeth Molina le realizaron una pequeña fiesta familiar en la piscina Quimera ubicada en Jaramijó
Karla Stefanía Zambrano con la familia Macías García
La quinceañera Karla Stefanía con su mamá Ita Espinoza
Karla Stefanía con sus padrinos Pablo Emilio Macías y Janeth Molina
10
OPINIÓN
EDITORIAL
BUZÓN Sres. Diario El Mercurio Ciudad. Mutualista Pichincha tiene el honor de invitar a usted al recorrido que el Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Julio Recalde Uribe, realizará en el proyecto de Vivienda de Interés Público (VIP), Altos del Pacífico. Lugar: proyecto Altos del Pacífico, vía circunvalación tramo 2.
O
ARTÍCULO
SI LLUEVE NO HAY AGUA Las notas editoriales de la prensa podrían repetirse de años atrás y no distorsionarían en lo básico. Si es por el atraso del invierno y la sequía la escasez de agua en la ciudad de Manta, no es una novedad. Si es por la presencia de las lluvias, el alto nivel de turbiedad de las aguas en la planta El Ceibal impide cumplir los procesos de tratamiento, por lo tanto, hay desabastecimiento. Pasan los años y las historias del agua son las mismas, apenas podrían cambiarse las fechas y los protagonistas. Hacer lo mismo todo el tiempo es para recoger los mismos resultados, con una conformidad dispuesta a estirarse por generaciones. Tal parecería que no hay otras alternativas que las dispuestas, aunque se involucren nuevos recursos, nuevas fuentes de aprovisionamiento y mejoras en la infraestructura. Manta se queda sin el servicio de agua será el titular con pequeños detalles actualizados. Estamos por cumplir cien años como cantón, y si no visualizamos grandes soluciones a los grandes problemas planteados, repetiremos las declaraciones oficiales, nos limitaremos a citar una vez más el origen del problema y lo convertiremos una carencia aceptable por tradición. Ya es hora de mirar el comienzo de la solución definitiva.
Manta, Miércoles 27 de Enero 2021
EL MERCURIO
C
LLEGAR
uando el compositor mejicano José Alfredo Jiménez compuso en letra y música la ranchera “El rey” a lo mejor esperó que se vuelva un clásico. Que desbordara en geografías, culturas y clases sociales. Se lo canta en momentos clímax sin reparar tanto en los significados de frases como: “que no hay que llegar primero, pero hay que saber llegar”. Claro que el contexto de esta frase lo dice un arriero, un popular, un sin dinero básicamente, presumido eso sí por hacer lo que quiere. ¿Qué es llegar? Adaptando esta frase a los candidatos a la presidencia, ídem para asambleístas. Ya llegaron a la papeleta, tras larga culminación de trámites a certificarse, y para no más de hacer un papelón. O no lo será el “escopolaminado”. Llegó, aunque su complemento a binomio ya no quiere llegar. ¿Habrá que hacer otra papeleta con quince y medio binomios? Alvarito es el caso de llegar sin haber llegado. “Yo sé bien que estoy afuera” pero el juego es que esté adentro sin estar. Como es nulo para hablar, su no llegar busca anular la seriedad de la competencia. Con dinero su palabra es la ley. Así entretiene su ricachón aburrimiento. Cruzará la llegada apoderándose de los nulos añejos. Llegar a la competencia todavía no es llegar a ganar las elecciones. Llegar a ganarlas requiere dinero, a diferencia
del arriero, un banquero sin dinero, sería un mundo al revés. Don dinero no solo es gran caballero, saca la caballería completa, o no lo ven hasta en la sopa virtual de las redes sociales. No pasa de virtual Patricio Lovato Rivadeneira ganador. Salvo si la virgen le da un es- patolov5@hotmail.com paldarazo virtual. Creyente como es, pero no del pueblo. Llegar como un ilustre desconocido, para darle forma de llavero y un contrato mal firmado, lo convierten en un apenas conocido. Una piedra en el camino le puso en un destino que bien podría llegar. Ofrece dinero a un millón de arrieros para que se sientan reyes, sin saber a dónde podrían llegar. Cómo llegar a la gente es el desafío. Ya no solo a ritmo de ranchera. Gobernar sin llegar como el que llegó y ya mismo se va en único alivio. Llegar para irse estafando al bien común no es llegar. Hay que saber llegar para educar a los excluidos. Llegar para alimentar a los desnutridos. Llegar para quedarse en esta patria, pero no con las fortunas afuera. Saber llegar en este caso es servir, no ser vil.
F
INTERCULTURAL 11 Los temores tienen algo en común: le hablan del temor a ser dependientes, a la pérdida de la salud y a la muerte. Ahora, con el Covid-19, de por medio, se amplifican. Manta, Miércoles 27 de Enero 2021
EL MERCURIO
¿SERÉ YO EL SIGUIENTE? … ¡El miedo de los mayores a contagiarse! Fuente: theconversation.com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Al principio de la pandemia, una persona mayor se cayó en un supermercado cercano. Cuando llegó la ambulancia y le recomendaron ir al hospital, la mujer, entre lágrimas, pedía que le hicieran cualquier tratamiento menos llevarla a un centro sanitario. Muchas personas mayores han dejado de realizar actividades médicas que serían necesarias por miedo a un posible contagio. Esta es una de las muchas consecuencias que tiene el miedo que la pandemia ha generado en este sector de la población, el cual tiene implicaciones en su salud y bienestar. El miedo, una emoción muy poco deseada El miedo, como todas las emociones, tiene una función adaptativa. Los coloca en una posición de defensa ante la percepción de una amenaza. También les permite esforzarse si se tiene miedo a hacer el ridículo en un trabajo o cuidarse más si se tiene temor a enfermar. El miedo está presente desde el nacimiento y ayuda a protegerse de algún peligro o buscar refugio emocional en los brazos de un amigo o pareja en busca de consuelo. Sin embargo, habitualmente se representa el miedo como el bosque oscuro en el que Hansel y Gretel se pierden, o la oscuridad y soledad que toda buena película de terror utiliza para asustarnos. El miedo es, en general, una emoción poco deseada y de la que se quiere escapar lo antes posible. ¿De qué tiene miedo una persona mayor? Hasta la aparición del
coronavirus, la investigación en miedos en personas mayores se había centrado en los siguientes tres grandes temas: Miedo a las caídas. A tener una demencia. Al propio proceso de envejecer. Pero el Covid-19, tiene un aspecto que destaca frente al resto. En este caso, los hijos, nietos, etc. tienen miedo a que una persona mayor de su entorno se infecte y pueda morir debido a ello. Esto los lleva a situaciones de sobreprotección y paternalismo, es decir, a tomar decisiones sobre la vida y salud de la propia persona mayor. Por ejemplo, cada vez que se habla con una persona mayor y se le recomienda que no salga o que se proteja, aumenta aún más la sensación de vulnerabilidad y miedo que siente esa persona. Consecuencias del miedo a contagiarse La evitación de lugares sanitarios de la que se hablaba al principio del texto puede ser más devastadora que la probabilidad de contagiarse en el trayecto a un hospital. Por tanto, una primera consecuencia del miedo que tienen ahora las personas mayores es desatender otras necesidades de salud y de atención primaria que pudieran necesitar. Postergar una decisión necesaria no solo influye en la calidad de vida de estas personas, sino también en la del propio cuidador. Este aumenta su nivel de sobrecarga emocional y física, a la vez que aumenta su sentimiento de culpa por seguir pensando en el ingreso residencial. En segundo lugar, la persona mayor puede tender a aislarse. Si antes era una persona activa, que asistía a cursos de formación, iba al teatro o quedaba con sus amigos, todo ello ahora se esfuma y la persona queda en una situación de
soledad existencial. Es decir, una soledad basada en la falta de proyectos que le causaban ilusión y que ayudarían a lidiar con el fantasma de la covid-19. En estos casos, hay que resaltar también que muchas personas mayores solo disponen de las llama-
das telefónicas como único recurso de comunicación con amigos y familiares. Esto les impide disfrutar, como hace el resto de jóvenes, de las ventajas que podría tener una video llamada y otro tipo de aplicaciones tecnológicas. Por último, esas perso-
nas mayores sanas y activas de las que antes hablábamos explican también que es la primera vez que se han sentido vulnerables y que se han sentido señaladas por el entorno y los medios de comunicación como aquellos a los que se les debía proteger de esta
enfermedad. En conclusión, se debe saber convivir con la pandemia y sus restricciones sin que afecte a otras áreas importantes de la vida: la necesidad de relacionarnos, de poder sentirse útiles y de cuidar su salud y bienestar.
12
Manta, Miércoles 27 de Enero 2021
LOCAL
I
Cámara de Comercio de Manta
PIDEN SUSPENDER LAS ELECCIONES Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail. com Mediante conferencia, el candidato a presidente de la Cámara de Comercio de Manta por la lista 2, Diego Franco, dio a conocer que se ha presentado una medida cautelar, para que se suspendan las elecciones previstas para mañana, hasta que se esclarezcan varios aspectos. Como representantes del movi-
Candidatos de la lista 2 de la CCM, indican que interpusieron una medida cautelar, porque consideran que no son transparentes las elecciones.
Versión del Tribunal Electoral
Mediante un boletín de prensa, el Tribunal Electoral, encargado de llevar adelante el proceso, menciona que el Directorio de la Cámara y socios, asumieron con responsabilidad y transparencia la organización del proceso eleccionario para renovar el Directorio para el período 2021 – 2023. Tras observar las listas de aspirantes, se les dio igualdad de condiciones para que corrigieran sus inconsistencias, exhortando a mantener una campaña de altivez y respeto, prestos a solventar inquietudes y resolver en función de los tiempos.
“Nos preocupa mucho que se desinforme a la opinión pública y se ponga en vilo nuestra integridad personal, rechazamos expresiones de participantes o candidatos que “hablan de irregularidades en el proceso”, así como que existen interferencias o favoritismo de este Tribunal para con una determinada lista”. Otro tema que los exponen en las redes a modo de denuncia infundada, es sobre lista de socios y padrón electoral. “Cabe destacar que desde el 23 de diciembre del año 2020 se prohibió el ingreso de nue-
Integrantes del Tribunal Electoral, presidido por el abogado Wilmer Burgos, dieron la versión sobre el proceso.
vos socios dejando en suspenso aquellos tramites que hasta esa fecha no habían sido analizados y resueltos, confunden a la opinión cuando aducen públicamente “que la Cámara tiene o debería tener más de 4.000 socios, cuando lo que hay en este momento son 626 activos socios, de los cuales solo tienen derecho al voto por estar al día en el pago de sus cuotas sociales hasta este mes de enero. Lamentan que se pretenda ofender la imagen de las personas y desprestigiar al gremio con apreciaciones fuera de contexto, y exigen se respete y se dejen de crear incidentes que lo único que buscan es mermar la capacidad de imagen bien posicionada en Manta y el país. Finaliza el informe, que las elecciones se darán en igualdad de condiciones, y son los socios mediante el voto secreto y directo quienes elegirán una nueva directiva que estará al frente de la Cámara de Comercio en el bienio 2021 – 2023. Hay que señalar que las elecciones se tienen previsto desarrollar mañana desde las 09h00 hasta las 17h00 en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Manta.
miento cívico, la Nueva Cámara, participando como Lista 2 en las elecciones para renovar el Directorio de la Cámara de Comercio de Manta, ha presentado una acción de medida cautelar constitucional que busca suspender las elecciones hasta que existan las garantías necesarias. Esta medida busca garantizar los derechos de participación de la Lista 2. “Buscamos un proceso electoral transparente, democrático, e independiente. ¿Qué acciones nos llevaron a presentar esta medida cautelar constitucional?”. Franco dijo que a menos de 48 horas de las elecciones (ayer), aún no habían recibido el padrón electoral. Sólo se recibió las bases de datos de
afiliados que tienen inconsistencias. El padrón electoral debió estar listo el 23 de diciembre de 2020. Aún no está listo. Es más, la CCM les informó a través de un candidato de la lista 2, que entregarán el padrón electoral hoy y sólo al Tribunal Electoral. Añade que, en la base de datos entregada por la CCM, el 29 de septiembre, hay 396 personas naturales y jurídicas afiliadas. En la base de datos entregada por la CCM, el 25 de enero, hay 478 personas naturales y jurídicas afiliadas. Cuando se analizó la cantidad de personas naturales y jurídicas afiliadas revisando su número de registro, hay 200 nuevos afiliados, aceptados a discreción.
I
Manta, Miércoles 27 de Enero 2021
EL MERCURIO
Más de 1500 familias en Manabí
ACCEDEN A REEMBOLSO POR GASTOS FUNERARIOS
En Manabí, más de 1500 familiares de asegurados accedieron al servicio de auxilio de funerales. Portoviejo, EM Una de las prestaciones que ofrece el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es el auxilio de funerales, que consiste en el reembolso en dinero de los gastos funerarios. La prestación se efectiviza al fallecimiento del afiliado o jubilado. Los familiares del afiliado y jubilado pueden acce-
der al auxilio de funerales por dos vías, mediante el reembolso de valores que se entregan a la persona que cubrió los gastos o, a través de las funerarias acreditadas, que ofrecen servicios exequiales. Desde inicios de la emergencia sanitaria, en Manabí, se destinó más de un millón 800 mil dólares para cubrir esta asistencia. El año anterior,
Unos versos para Efraín
A Efraín Santos, amigo, hermano. Un desfile de gaviotas hacen su vuelo, dolientes, acompañadas de la tarde que muere en el último adiós al suelo donde caminó sus pasos sin alarde. Inconsolable su ausencia, su duelo, sus frases y macanas en sobretarde. reiremos su risa con desconsuelo recordando su amistad, Dios lo guarde. Taciturnas las calles silenciaron, se callaron, ya no hay su ir y venir ni el gozo de su abrazo a más decir. Amigo ejemplar a todo derroche sus generosos ojos se extinguieron, solo quedó más obscura la noche. Walter Meza Giler. Manta, enero 2021.
Sr. Efraín Santos, gran amigo.
en esta provincia, el IESS procesó 1.102 solicitudes de servicios exequiales mediante funerarias acreditadas y, 475 por reembolso. Oscar Muñoz, director provincial del IESS Manabí, manifestó: “Gracias a los aportes realizados en la etapa laboral, los familiares de los afiliados pueden acceder al servicio de auxilios funerales”.
El valor entregado por auxilio de funerales cubre: cofre mortuorio, servicios de velación, carroza, servicio religioso, costos de inhumación o cremación, costos de arrendamiento o compra de nicho, columbario o cenizario. Las funerarias acreditadas para brindar el servicio, lo realizan de manera directa, sin la entrega previa de ningún rubro económico por parte de los deudos del asegurado fallecido. Por su parte, Myriam Zevallos, coordinadora provincial de prestaciones de pensiones, riesgos del trabajo, fondos de terceros y seguro de desempleo, indicó: “En Manabí, se gestionan más de 200 trámites al mes, los cuales se ingresan de manera virtual presencial y virtual, mediante la plataforma www.iess.gob. ec”.
República del Ecuador Corte Provincial de Justicia de Manabí Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí- Manta Extracto Judicial A los herederos presuntos y desconocidos del señor: WASHINGTON MAURO CHÁVEZ DELGADO, se les hace saber que, a esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la demanda de declaratoria de la existencia de la unión de hecho, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: PATRICIA MONSERRATE BENÍTEZ HERNANDEZ. DEMANDADOS: LUIGGI ALEXANDER y ÓSCAR LEONARDO CHAVEZ CASTRO, CENIA MARÍA ANDRADE BRAV0, DAIRA NAOMI y CENIA NAYELI CHÁVEZ ANDRADE y a los POSIBLES INTERESADOS. TRÁMITE: Ordinario JUICIO No. 13205-2020-00789 CUANTIA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita, en su demanda que mediante resolución se ordene la Inscripción de la Unión de Hecho Post Mortem con el señor: WASHINGTON MAURO CHÁVEZ DELGAD0, amparada en lo que disponen los Arts. 222 al 232 del Código Civil, Art. 68, 69 y70 de la Constitución de la República. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Gina Sosa Macías, quien admite a trámite la demanda y mediante auto de fecha, Manta, lunes 3 de agosto del 2020, las 10h00, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Titular de esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescente Infractores, mediante acción de personal No. 5200-DNTH-2015-JT, suscrita por la Ing. María Cristina Lamiare Acosta, Directora Nacional de Talento Humano, del Consejo de la Judicatura. En lo principal la DEMANDA DE DECLARATORIA DE UNION DE HECHO propuesta por la señora: PATRICIA MONSERRATE BENÍTEZ HERNANDEZ, tal, por reunir los requisitos determinados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, completa y precisa y se la admite al PROCEDIMIENTO ORDINARIO, según lo establecido en el Art. 289 ibídem. Y en auto reformatorio de fecha Manta, lunes 30 de noviembre del 2020, a las 15h59. VISTOS: Puesto en mi Despacho este expediente, por ser procedente lo solicitado al tenor del Art. 148 inciso primero del Código Orgánico General de Procesos, se ACEPTA LA REFORMA A LA DEMANDA DE DECLARATORIA DE UNION DE HECHO que hace la actora señora PATRICIA MONSERRATE BENÍTEZ HERNANDEZ en los términos que constan en el escrito que de fojas 38, 39 y 40 de autos, por medio del cual expresa que la demanda la dirige en contra de los señores: LUIGGI ALEXANDER y ÓSCAR LEONARDO CHÁVEZ CASTRO, CENIA MARIA ANDRADE BRAVO, DAIRA NAOMI y CENIA NAYELI CHÁVEZ ANDRADE y POSIBLES INTERESADOS. En tal virtud, se dispone que con dicha reforma se cite a los POSIBLES INTERESADOS por medio de la prensa, en tres días distintos en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Manta, al tenor del Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por afirmar la actora que le es imposible determinar su individualidad, residencia o domicilio, para cuyo efecto el señor secretario entregará a las partes el respectivo extracto de citación. Respecto de la carga de la prueba. Los demandados tienen la obligación de señalar domicilio legal para recibir notificaciones, así como CONTESTAR LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE TREINTA DIAS (30) DÍAS. La contestación a la demanda deberá cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del COGEP, debiendo anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, adjuntando la prueba documental que pretendiere hacer valer en la Audiencia Única; así como deberá deducir las excepciones de 1as que se crea asistido y la reconvención que corresponda de creerlo pertinente. Citadas que Sean las demandadas se convocará a las partes a la Audiencia Única, en donde deben concurrir personalmente o por intermedio de un Procurador/a Judicial con Poder amplio y suficiente como en derecho se requiere, en cuyo caso deberá observarse obligatoriamente lo señalado en los Arts. 41 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Con la citación a la parte demandada, téngasela por notificada con el anuncio de los medios de pruebas que ofrece el actor para acreditar los hechos, de conformidad con lo que establece el Art. 142.7 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes. Manta, a 13 de enero de 2021 Ab. Julio César Gilces Vera Secretario de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí.
PROVINCIAL
13
Según las pruebas de esclerometría, el hormigón tiene apenas una resistencia de 150 kg / cm2 y lo que establece el contrato es de 280 Kg / cm 2.
Hormigón se desmorona evidencia Prefecto
SAN AGUSTÍN NO PASA LAS PRUEBAS TÉCNICA Portoviejo, EM El prefecto Leonardo Orlando, en compañía de las alcaldesas de Sucre y Tosagua, Ingrid Zambrano y Elba González, respectivamente, realizaron ayer un recorrido por el proyecto de riego San Agustín, donde se ratifica una vez más la afectación a los sagrados intereses de Manabí, y en particular a las 14 comunidades de los mencionados cantones. El primer punto del recorrido fue el sistema de captación, en el sector del puente Larrea, donde la contratista RANICOR S. A. construyó una infraestructura de hormigón armado que no cumple las especificaciones técnicas del contrato. Según las pruebas de esclerometría, el hormigón tiene apenas una resistencia de 150 kg / cm2 y lo que establece el contrato es una resistencia de 280 Kg / cm 2. A la inspección se sumaron también delegaciones de organizaciones campesinas del Norte y Sur de la provincia. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL Al demandado señora: GLADYS ELIZABETH MERO ESPINOZA, se le, hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Concursal, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: el Dr. Cesar Enrique Palma Alcívar, en su calidad de Procurador Judicial del representante legal de DINERS CLUB DEL ECUADOR SA. SOCIEDAD FINANCIERA, actualmente BANCO DINERS CLUB DEL ECUADOR S.A. DEMANDADO: señora: GLADYS ELIZABETH MERO ESPINOZA. DEFENSA TECNICA: Dr. Cesar Enrique Palma Alcívar. PROCEDIMIENTO: CONCURSAL ACCIÓN: CONCURSO DE ACREEDORES JUICIO: No.13337-2019-00145 CUANTIA: $USD. 48.000,39 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que de las copias certificadas que acompaña, las mismas que constan del Juicio Verbal Sumario No. 13306-2010-0806, que formuló en contra de la Señora Gladys Elizabeth Mero Espinoza, en el Juzgado Sexto de los Civil de Manabí, ahora Unidad Judicial Civil del Cantón Manta, Provincia de Manabí, aparece que requerida la demandada con el Mandamiento de Ejecución para que pague el valor de USDS48.000,39 (CUARENTA Y OCHO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON 39/100), o dimita bienes equivalentes, No ha cumplido la orden judicial, conforme la razón actuarial constante en dicho procedimiento. Que la falta de pago indicado anteriormente, da lugar a que se presuma la Insolvencia del ahora demandado y como consecuencia de ella, se declare a lugar el Concurso Necesario de Acreedores en su contra. Fundamenta su demanda le conformidad con lo dispuesto en los Artículos 414 y 416 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto solicita disponer la presunción de Insolvencia y se declare haber lugar al Concurso de Acreedores correspondiente en contra de la señora GLADYS ELIZABETH MERO ESPINOZA. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dr. Carlos Ermel Manzano Medina, juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto Inicial de fecha: Manta, lunes 4 de febrero del 2019, las 14h29, califica la demanda y admite a trámite mediante procedimiento Concursal, y dispone que la deudora señora: GLADYS ELIZABETH MERO ESPINOZA podrá oponerse al mismo pagando la deuda en el término de diez días a partir de la citación legal; y en providencia de fecha Manta, martes 3 de marzo del 2020, las 16h56, se ordena citar a la demandada señora: GLADYS ELIZABETH MERO ESPINOZA, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación en esta jurisdicción cantonal, conforme al numeral 1 del artículo 56 del Código General de Procesos, por afirmar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia del referido demandado, y además por afirmar que ha efectuado las diligencias necesarias, como acudir a los registros dc datos de públicos acceso para tratar de ubicar a quien se pide citar. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. Manta, 5 de Marzo del 2020. Abg. Julio Eche Macías SECRETARIO DE LA UNIDAD IUDICIAL CIVIL DE MANABÍ
14
CRÓNICA
Manta, Miércoles 27 de Enero 2021
Sufrió accidente en motocicleta
NO RESISTIÓ ANGIE NICOLE
Angie Nicole C., perdió la batalla y dejó de existir la noche del 24 de enero de 2021. Portoviejo, EM Luego de quedar en
estado inconsciente tras sufrir un accidente de tránsito en una motocicleta hace aproximadamente quince días, Angie Nicole C., perdió la batalla y dejó de existir la noche del 24 de enero de 2021. La ahora occisa estaba internada desde el mismo día del accidente en la clínica Santa Margarita de la ciudad de Portoviejo,
donde los galenos de esta casa de salud hicieron todo lo posible por salvarle la vida. Recordar que Angie Nicole C., resultó gravemente herida en un accidente que se produjo en la vía Portoviejo – Manta, muy cercano al puente Bellavista cuando se movilizaba en una motocicleta. (Redacción La Última).
EL CLUB ROTARIO DE MANTA Expresa sus más sentidas condolencias, por el sensible fallecimiento del señor:
JOSÉ VICENTE SARABIA RODRÍGUEZ Nos solidarizamos con el dolor que aflige a su querida familia, en especial con su hijo el señor Vicente Sarabia, esposo de nuestra socia rotaria Amalia Calderón. PAZ EN SU TUMBA Manta, 26 de enero de 2021
JUAN PABLO ARTEAGA CALDERÓN PRESIDENTE
MINNELLY FALCONES MEZA SECRETARIA
I
I
CRÓNICA
Manta, Miércoles 27 de Enero 2021
Domingo López, de Era policía metropolitano 24 de Mayo PORTOVEJENSE FUE
FAMILIA DE ALCALDE CON CORONAVIRUS
Pichincha, EM La familia del alcalde de 24 de Mayo, Domingo López, estarían contagiadas con la COVID-19. El personero está internado en el hospital en espera de resultados. Como medidas de prevención se había cerrado el Municipio hasta el martes. Los miembros de la familia del alcalde del cantón Pichincha, Domingo López, fueron diagnosticados con coronavirus. Su esposa y uno de sus hijos están internados en el hospital de Especialidades de Portoviejo. El Alcalde, está en el hospital de Pichincha y su estado de salud es estable.
Guayaquil, EM
Salió de su casa tras despedirse amorosamente de su mujer. Subió a una moto y en el trayecto al trabajo fue disparado. Por las heridas cayó y ahí lo remataron. “Mi amor, voy a estar bien, ya vuelvo”, estas palabras, acompañadas de un beso en los labios, fueron el último gesto de amor del policía metropolitano Ramón Arturo Alcívar Zambrano hacia su esposa, Andrea Nazareno Tenorio. Quince minutos después la mujer recibió una trágica noticia: su esposo había sido asesinado a tiros. El crimen contra el uniformado, de 30 años, ocurrió a las 21:15 del domingo 24 de enero en la avenida Jaime Roldós Aguilera, junto a
15
ASESINADO A BALAZOS
la cooperativa de transporte 16 de Octubre, del cantón Durán. La víctima era oriunda de Portoviejo, provincia de Manabí, y según versión de testigos, recibió ocho impactos de proyectil. La viuda contó que su amado salió de su domicilio, ubicado en la cooperativa Héctor Cobos (Durán), a las 21:00, para ingresar a su jornada laboral como agente metropolitano en una cancha del cantón guayasense. “Mi esposo debía formar en la cancha León Febres Cordero, situada en la ciudadela El Recreo 1. Los asesinos lo interceptaron camino a su trabajo. Él no tenía enemigos, tampoco estaba amenazado”, manifestó la señora mientras en sus brazos sostenía al menor de los cinco niños que procreó con el ahora occiso. Nazareno re-
Ramón Arturo Alcívar Zambrano (+), portovejense muerto en Durán. cordó que su esposo tenía un año y cinco meses trabajando como policía metropolitano en el turno de la tarde y madrugada. “A las 06:00 terminaba su jornada, pero solía darnos una ‘vueltita’ antes, para ver como estábamos”, dijo la viuda. El teniente coronel Marlon Guerrero, jefe subrogante del Distrito Durán, informó que la víctima viajaba en su motocicleta cuando fue interceptada por dos hombres que también se movilizaban en un vehículo liviano.
“Fue abordado por esos sujetos. Le dispararon y luego en el piso lo remataron. Al parecer, lo estaban siguiendo, se trataría de una muerte seleccionada”, indicó Guerrero. Tenía malos antecedentes El jefe policial reveló que el fallecido registraba antecedentes penales por tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, en 2016. Los restos del manabita serán sepultados ayer, en el cementerio del cantón ferroviario.
CAMARA DE INDUSTRIAS DE MANTA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE AFILIADOS DE LA CAMARA DE INDUSTRIAS DE MANTA SEGÚN LO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 18, CAPITULO V DEL ESTATUTO VIGENTE, CÚMPLEME CONVOCAR A LOS SEÑORES AFILIADOS A LA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE MANTA, Y QUE ESTÉN EN GOCE DE SUS DERECHOS SOCIALES, A LA SESIÓN DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DE AFILIADOS, QUE TENDRÁ LUGAR EN LA SALA DE SESIONES, UBICADA EN EL EDIFICIO BANCO PICHINCHA PISO 6° OFICINAS 602; EL DÍA MIÉRCOLES 03 DE FEBRERO DE 2021, A LAS 10H00. CON EL FIN DE TRATAR EL SIGUIENTE ORDEN DEL DÍA: 1. CONSTATACIÓN DEL QUÓRUM Y APERTURA DE LA SESIÓN. 2. CONOCER EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES, CALIFICAR Y DECLARAR ELECTOS A LOS DOS MIEMBROS QUE CADA GRUPO SECCIONAL HAYA ELEGIDO PARA INTEGRAR EL CONSEJO DIRECTIVO; Y ORDENAR QUE POR SECRETARIA SE PASEN LOS NOMBRAMIENTOS DE ACUERDO CON EL LITERAL (B) DEL ARTÍCULO 16. 3. ASUNTOS VARIOS. 4. CLAUSURA DE LA SESIÓN. SI NO HUBIERE QUÓRUM A LA PRIMERA CONVOCATORIA SE HARÁ UNA SEGUNDA PARA DESPUÉS DE UNA HORA DEL MISMO DÍA Y LA JUNTA GENERAL SESIONARA CON EL NÚMERO DE SOCIOS QUE CONCURRAN DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 22. MANTA, ENERO 27 DE 2021 LCDO. CARLOS CALERO CALDERON PRESIDENTE CAMARA INDUSTRIAS MANTA
Manta, Miércoles 27 de Enero 2021
Era policía metropolitano en Durán
PORTOVEJENSE ASESINADO A BALAZOS
Pag. 15
Barcelona oficializó la contratación de Luis Fernando León El defensa Luis Fernando León, tras pasar los chequeos médicos firmó su contrato con Barcelona. El equipo guayaquileño hizo oficial la contratación del deportista de 26 años, en su cuenta de Twitter. “Estoy contento de cumplir mi sueño de vestir la amarilla. Espero conseguir cosas importantes para el equipo y para todos los barcelonistas”, dice el exzaguero de Independiente del Valle, en el video en el que se anunció su fichaje. León, que se confesó barcelonista, llega al equipo porteño por un año, en condición de préstamo; en el 2020 militó en el Atlético San Luis Mexicano.
Andrea García.
MODELO