MIERCOLES 29 JULIO 2020

Page 1

Manta, Miércoles 29 de Julio 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.288 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 7

Advierte al mundo la OMS

PANDEMIA ES “UNA OLA GRANDE”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la pandemia de coronavirus es “una ola grande” y recordó que se trata de un virus que no es como la gripe, que tiende a seguir las tendencias estacionales. “La gente todavía está pensando en las estaciones. Lo que todos necesitamos saber es que este es un nuevo virus y [...] se está comportando de manera diferente”, declaró Margaret Harris, de la OMS. Será una gran ola. Va a subir y bajar un poco. Lo mejor es aplanarla y convertirla en algo que bañe los pies”, aseveró Harris. Juan José visita a discapacitados

Pág. 5

“PAYASITO” LLEVA ALEGRÍA Y APRENDIZAJE

COE cantonal intensifica

OPERATIVOS DE CONTROL EN PLAYAS

Pág. 2

Dayana Denisse Mendoza

EMPRENDEDORA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Pág. 3


2

LOCAL Hernán Salcedo impulsa ordenanza

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 29 de Julio 2020

I

SE QUIERE FORTALECER EL TRANSPORTE EN TAXIS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con el objetivo de fortalecer el transporte comercial en taxis, tanto convencional, así como ejecutivo, mejorando servicios y trabajar en beneficio, no solo de este sector, sino de la comunidad, se impulsa una ordenanza, que ya se aprobó en primera instancia, y continúa socializándose entre las partes, dijo el concejal Hernán Salcedo. El edil dijo a El Mercurio, que el punto de partida se dio en octubre del año anterior, donde los taxistas, a más de pelear sobre el alza de combustible, también solicitan el control a la informalidad, así como la competencia desleal

con las aplicaciones móviles, que repercuten en el tipo de trabajo y servicio que ellos brindan. Desde octubre a diciembre se trabajó en la ordenanza, se les entregó el borrador a los taxistas para que la revisaran, y en febrero se presentó ante el Alcalde, y recién hace dos semanas se aprobó en primera instancia, debido a la pandemia. Salcedo detalla que, nuevamente se ha remitido a los presidentes de las cooperativas, para que den las últimas observaciones, y al parecer existe una confusión porque se pensaría que se la quiere aprobar rápido, pero lo que se hace, es dar el tratamiento respectivo

COE cantonal intensifica

en cada comisión. Añade que se está en el periodo de socialización, y se espera obtener cualquier sugerencia, y poder corregir

mente para cumplir lo que los taxistas piden, combatir la informalidad. Ejes fundamentales La ordenanza se

El concejal Hernán Salcedo, impulsa una ordenanza para regular el transporte en taxis en Manta. algún error que la dirigencia considere, aunque desde el punto de vista de quienes impulsan la ordenanza, está bien hecha, y es justa-

basa en cuatro ejes, la primea que es inclusiva. Se trabaja para que las personas con discapacidades, tengan vehículos con adaptaciones para

OPERATIVOS DE CONTROL EN PLAYAS Manta, EM.-

El Comité de Operaciones de Emergencia de Manta se acogerá a la medida de postergar la reapertura de playas hasta este 5 de agosto, tal como estableció el COE Nacional. Por ello, el COE Cantonal intensifica operativos de control en los balnearios de cantón con patrullaje y monitoreo de cámaras de videovigilancia y mega-

fonía. Este trabajo será articulado entre la Alcaldía Ciudadana de Manta, Policía Nacio-

nal, Fuerzas Armadas y salvavidas. Se espera que la ciudadanía cumpla con estas disposicio-

COE cantonal intensifica operativos de control en playas.

Avenida 13 entre calles 9 y 10

nes y evite sanciones. Recuerde que lo más importante es evitar contagios, protegerse y también cuidar a los suyos. DATO Los restaurantes, ubicados cerca de las playas, seguirán atendiendo al público con las medidas de bioseguridad. Estos establecimientos deben contar con el permiso de reapertura que entrega el GAD Manta.

SOLUCIONAN GRAVE PROBLEMA SANITARIO Manta, EM.-

La empresa, Aguas de Manta, puso fin a un grave problema sanitario que por años existió en el tramo de la avenida 13 entre calles 9 y 10, originado por constantes reboses de aguas servidas. La solución se logró cambiando 60 metros lineales del antiguo y obstruido sistema de alcantarillado de cemen-

to, por una tubería de PVC de 400mm y la reconstrucción en hormigón del pozo central de revisión. Conny Reyes, moradora beneficiada de la obra, dijo sentirse agradecida por la solución ya que, recordó, su familia vivió momentos difíciles con los reboses en plena pandemia. “Ahora ya podemos dormir tranquilos”, agregó. Vanessa Zambrano,

otra habitante, también expresó la alegría de contar con un sistema sanitario renovado,

pues las aguas servidas rebosaron varias veces en la sala y los baños de su vivienda.

que las sillas de ruedas u otros dispositivos, tengan cómo subirlos con facilidad, y que puedan cobrar los precios que señala la ley. Al mismo tiempo dar incentivos a quienes tengan este tipo de vehículos. Otro aspecto es ser amigable con el medio ambiente. Para cuando sea la oportunidad de renovar la flota se lo haga con vehículos que no emitan co2, y también recibirán incentivos, como premio por esta acción.

Al ser Manta una ciudad a la que llegan miles de turistas, es fundamental que los taxistas hablen el inglés básico, al menos, para poder guiar a una persona, para lo cual se incluye capacitaciones permanentes. Y finalmente el combate a la informalidad, y se lo hará regulando algunas actividades, como un distintivo para los taxis de Manta, que no se confundan con los de Montecristi o Jaramijó, o de otros cantones.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE MARTHA MERCEDES LOPEZ LOPEZ, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manta se ha presentado una demanda Ejecutiva, cuyo extracto y Auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: COOPERTATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA., A TRAVES DE SU GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL ECONOMISTA EDWIN CARLOS MARIO EGUEZ LUPERA, QUIEN COMPARECE A TRAVES DEL PROCURADOR JUDICIAL, ABOGADO DAVID REMIGIO ZAMBRANO MOREIRA. DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE MARTHA MERCEDES LOPEZ LOPEZ. JUICIO NO: 13337-2018-00975 PROCEDIMIENTO: ORDINARIO CUANTIA: $. 5.078,62 DOLARES OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda, que la señora MARTHA MERCEDES LOPEZ LOPEZ, en calidad de deudora principal, firmo a favor de su mandante un Pagare a la Orden por concepto de un crédito otorgado por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA. Por un valor de $4.400,oo suscrito en esta ciudad de Manta el 12 de junio del 2014 con vencimiento sucesivos e intereses reajustables. De la tabla de pagos que adjunta, el librado firmo el visto bueno en la ciudad de Manta el 12 de junio del 2014 asumió la obligación de pagar capital y los intereses correspondientes en cuotas con vencimientos sucesivos en los plazo de vistas determinados en el mismo título de crédito, pagadero en 30 cuotas de las cuales se encuentran canceladas hasta el dividendos numero 15 dividendos que fueron pagados con fecha 10 de septiembre del 2015 y cuya fecha de vencimiento de pago es el 11 de septiembre del 2015, encontrándose impagos a partir del dividendo número 16 en adelante hasta el dividendo número 30, quedando como capital reducido la cantidad de $2.410.90, en cuotas con vencimientos sucesivos en los plazos de vista determinados en el mismo título de crédito, el mismo que declara anticipadamente que la obligación se encuentra de plazo vencido teniendo como saldo la cantidad de $2.410,90, que es el capital que demanda. Con fecha Portoviejo, martes 17 de diciembre del 2019, las 11h23 la Sala de lo Civil de la Corte Provincial de Justicia de Manabí declaro la nulidad procesal desde fojas 42 inclusive, debiendo ordenar que se cite a los herederos de la causante. Con los antecedentes expuestos y fundamentados su demanda en los Arts. 289 Código Orgánico General de Procesos como también en lo determinado en los Arts. 142 del cuerpo legal invocado y al tenor de lo dispuesto en los Arts. 1453, 1454,1461, 1561, 1562, 1567, 1576 y 1579 de Código Civil; y, a lo dispuesto en el Arts. 225 inciso segundo del Código Monetario y Financiero, demanda en juicio Ordinario a los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE MARTHA MERCEDES LOPEZ LOPEZ, y conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Organico General de Procesos, se concede a los demandados el termino de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo pague lo siguiente: a.- Al pago del capital de $2.410,90; b).- Al pago del interés pactado en el pagare de 16,05% sobre el capital del pagare a la orden desde la fecha de su libramiento y hasta la fecha del vencimiento de la primera obligación. c).- Los intereses de mora calculados sobre el capital a la tasa máxima de interés de mora fijada por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, anteriormente profesionales, los mismos que serán regulados en sentencia. Ofrece reconocer abonos parciales que se justifiquen legalmente dentro del proceso. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Ab. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien acepta la demanda al trámite en Auto de Admisión, de fecha lunes 20 de agosto del 2018, las 14h54 y en Auto de sustanciación de fecha miércoles 1 de julio del 2020, las 16h26 dictado por el Señor Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta Ab. Holger Rodríguez Andrade, dispuso que se cite a los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE MARHTA MERCEDES LOPEZ LOPEZ, por medio de la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad con el Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar individualidad o residencia de los demandados antes indicados. Se le hace saber a los demandados que transcurrido 20 días desde la última publicación, comenzara el término que tiene para contestar la demanda conforme lo indicado el inciso quinto del artículo 56 del COGEP, Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados indicados el termino de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se hace saber para los fines de Ley. Manta, julio 16 del 2020

Se cambió 60 metros lineales del antiguo y obstruido sistema de alcantarillado de cemento.

AB. CARLOS CASTRO CORONEL SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Miércoles 29 de Julio 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

Simetrio Calderón

AUTORIDADES SUMAN SU APOYO AL ALCALDE Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Después que se hiciera público la tala indiscriminada de árboles de ceibos, el robo de agua cruda desde el acueducto de la Refinería y un posible tráfico de tierra en Jaramijó, el alcalde Simetrio Calderón, dijo que varias autoridades de la provincia, y del Gobierno Nacional, se han sumado para combatir este grave problema que atenta contra la naturaleza, y otros delitos más. En días anteriores se publicó que cientos de los ceibos, una especie declarada por el Gobierno Provincial desde el 2015, como patrimonio de la naturaleza, estaban siendo cortados y quemados, con la intensión de usar estos

Ante la tala y quema de ceibos en Jaramijó, varios organismos del Estado y civiles se han sumado a la defensa. espacios en la siembra tarían detrás de este de ciclos cortos, para ilícito. Varios ciudalo cual habían pincha- danos del cantón han do la tubería que tare expresado su apoyo al agua desde la represa administrador del canLa Esperanza, hasta el tón, y le piden que siga proyecto de la Refinería. con esta lucha, caso Después de da a contrario devastarían la conocer su posición de zona considerada como esto delitos, el alcalde el “pulmón” para sus Calderón habría sido habitantes, dijo Sergio amenazado por perso- Mero, morador. nas y grupos que esEn diálogo con este

medio, el Alcalde dijo que el viernes anterior el Intendente de Policía enviado por el Gobernador, junto a funcionarios de la Refinería y técnicos del Municipio, recorrieron el área donde se comete este delito, cerca de la comuna Pozos de la Sabana, y fueron increpados por personas que, en su mayoría, no son del sector. Los pocos comuneros son utilizados, dijo. Agrega que ha recibido el respaldo del Gobernador, de la PLICÍA, DEL Intendente, Senagua, Ministerio del Ambiente, Refinería, y todos los organismos que les compete velar por los intereses generales, especialmente de la naturaleza y el agua. Reitera que como Alcalde reclama algo justo, y lo que debe respetarse. Enfatiza el apoyo a los

verdaderos comuneros, pero no a los invasores de tierra, a quienes “invitó” a retirarse. A más de las instituciones del Estados, otras entidades civiles han hecho llegar la preocupación, al enterarse de la destrucción de la naturaleza, talando los ceibos,

una especie protegida. Manifiesta que entre las discusiones que ha sostenido con ciertas personas que están entrando a estas comunidades, le han prometido talar desde Colisa, hasta el puente del Duende, es decir, acabar con el pulmón de los jaramijenses, enfatiza.

Simetrio Calderón, junto al Gobernador de Manabí, se han reunido para tratar varios temas.

Dayana diseña con paja toquilla, tagua y más

LO NATURAL PARA EL EMPRENDIMIENTO Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Dayanna

Denisse

Mendoza es una joven “emprendedora en tiempos de pandemia”. Egresada en la facultad

Dayanna Denisse Mendoza, muestra su emprendimiento impulsado en medio de la pandemia.

de arquitectura, decidió diseñar aretes, accesorios y pendientes, usando paja toquilla, tagua y otros productos naturales. Para la joven profesional, su inspiración se da en un artesano radicado en el Cantón Montecristi, y quien da forma a sus creaciones. Sus diseños son diversos, versátiles y elegantes, tejidos de diferentes tamaños, colores y precios. Hay aretes circulares, ovalados en forma de rombos y abanicos de acuerdo al gusto y preferencia de sus clientas. Su marca “Coco Jewerly Bar “ nace en medio de la pandemia y representa a la mujer actual, que disfruta de la vida, representa playa, relajamiento, libertad. El estilo de sus creacio-

nes no está destinado para una edad específica, los aretes pueden ser usados por personas jóvenes, adultas y quedan perfectos para cualquier ocasión. Mendoza oferta su emprendimiento en internet y en su página de Instagram “cocojewerlybar”, hace entregas a domicilio, tiene

varias semanas con su tienda online. Desea que su marca sea reconocida y sus creaciones hechas a mano sean un referente para las jóvenes que quieran emprender, los precios varían de acuerdo al estilo y diseño, pero son económicos. Dayanna está trabajando en otro proyecto,

desea fusionar su marca con otros emprendedores, diseñar carteras de diferentes tamaños y colores usando paja toquilla y otros materiales naturales. Confía en Dios que la pandemia pase pronto, que ya no haya más pérdidas humanas, y que la situación de los artesanos mejore.

FUNTEMAN REAPERTURA DE LA SALA DE FISIOTERAPIA Informamos a nuestros colaboradores y ciudadanía en general que reiniciamos nuestras actividades de atención en fisioterapia y masajes terapéuticos desde este Lunes 29 de Junio, la atención se agendara por turnos llamando al celular 0985118284 y se atenderá de 8AM a 12H00 y de 2H00 a 4PM. Con todas las normas de bioseguridad que amerita la atención al usuario. Direccion: entrar por la Ave. 24 entre calles 12 y 13 Sra. Eulalia Loor Delgado PRESIDENTA


4

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Miércoles 29 de Julio 2020

I

Deteriorados por falta de mantenimiento

RECUPERAN 131 CONTENEDORES SOTERRADOS

Cada contenedor tiene alrededor de 1.10 metros de fondo y capacidad para una tonelada de desechos sólidos comunes. Manta, EM.- grasa, desechos biopeligrosos, electrodomésPersonal municipal ticos en desuso, entre evidenció que las per- otros. sonas hacen un mal Por ello, la Alcaldía uso de los contenedo- Ciudadana de Manta res, ya que se ubican recupera el sistema desechos no permi- de estos equipos para tidos como ladrillos, garantizar su funciopiedras, palos, maleza, nalidad y operatividad. tierra, desechos in- Cabe aclarar que este dustriales, trampas de mantenimiento preven-

tivo y correctivo no se lo hacía desde el 2015. En esta labor también se incluye el mantenimiento del sistema lifter de los vehículos recolectores de basura que intervienen en la limpieza de contenedores soterrados. Esta acción tiene un avance del 60%. Héctor Bowen, director de Higiene del GAD Manta, precisó que cada isla soterrada está integrada por 2 a 3 contenedores. “Por los daños existentes deberán reponerse 100 contenedores. Un total de 40 serán de metal para los mercados y playas, mientras que 60 serán de plástico e irán a otros sectores. Se realiza seguimiento

En Radio Ecos de Manabi On Line

permanente a los trabajos”, sostuvo Bowen. Estas islas soterradas ayudan a mantener limpias las áreas públicas del cantón y sirven de apoyo para el almacenamiento temporal de residuos orgánicos empacados y de desechos inorgánicos como botellas de plástico, botellas de vidrio, papel, cartón, entre otros. Cada contenedor tiene alrededor de 1.10 metros de fondo y capacidad para una tonelada de desechos sólidos comunes. DATO En el proyecto de regeneración urbana Par Vial (avenidas 113 y 4 de Noviembre) existen 22 islas, integradas por

ENTREVISTAS, PERIODISMO TOTAL Alberto Quijije Moreira moreiraw576@gmail.com El género de la entrevista es la perla mayor del periodismo, logra apasionar a multitudes por ser una experiencia exigente, compleja e interesante para el entrevistador, el entrevistado y el público que con inteligencia, profundidad y análisis total, encuentra la esquiva verdad, la información requerida y hasta la poesía de la realidad, propio de un encuentro interdimensional entre lo objetivo y el realismo mágico. Radio Web Ecos de Manabí, La nueva propuesta de comunicación radial en redes sociales, ha presentado durante julio de 2020 entrevistas a personalidades del país y de la provincia, que han sido aclamadas por un público exigente e informado: Martes 28, Ing. Sandro Vera Rodríguez, director zonal del Magap-Manabí; lunes 27, Ab. María José Fernández Bravo, conce-

jal de Portoviejo; viernes 24, Dr. Italo Colamarco, exalcalde de Chone; jueves 23, Dr. Francisco Velásquez García, docente universitario y constitucionalista; miércoles 22, Cap. Jackspn Hernán Llerena Mora, jefe policial El Florón; martes 21 de julio,

Claudio Alcívar Cedeño, Director Zonal 4 de Deportes, miércoles 15, Guido Quijije Marcillo, activista político; martes 14, Dr. Diego Delgado Jara, exdiputado; jueves 9 Dr. Marco Arteaga Calderón, filósofo y escritor; miércoles, 8, Ronny Aleaga, asambleís-

Ing. Enrique Villavicencio, analista político e impulsador de la propuesta del Presidente Manabita.

ta RC; martes 7, Javier Pincay, concejal de Portoviejo; lunes 6, Dr. César Acosta Vásquez, primer ministro de Salud y exdiputado. En radio Ecos de Manabí, medio de comunicación esencialmente político y académico, resaltamos lo señalado por el Dr. Juan Cantavella, escritor español y autor del Manual de la entrevista periodística, la entrevista es “la conversación entre

MES LLENO DE ENTREVISTAS Durante Julio, el mes en el cual conmemoramos onomásticos inmortales, también fue ocasión para seguir revolucionando la comunicación virtual de Manabí en las siguientes fechas: jueves 16, Lcdo.

el periodista y una o varias personas, con fines informativos (importan sus conocimientos, opiniones o el desvelamiento de la personalidad) y que se transmite a los lectores como tal diálogo, en estilo directo o indirecto”. Y ha sido precisamente en julio de 2020, que hemos inaugurado un nuevo espacio de entrevistas, programado para acompañar a los oyentes y televidentes cada domingo a las 21horas, denominado Dialogando con la Academia, con invitados especiales, tales como: Dr. Vicente Veliz Briones Ph.D, rector de la Universidad Técnica de Manabí (lunes 6); Dr. José Luis Cagigal Ph.D, rector de la Pontificia Universidad Católica de Manabí-Sede Manabí (domingo 12); Dra. Ximena Guillén Vivas Ph.D, rectora de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (domingo 19); y, Dra. Carmita Álvarez Santana Ph.D, consejera académica del Consejo de Educación Superior CES.

66 contenedores. Estos aún no están operativos porque la obra está en proceso de entrega. Ubicación de las 45 islas soterradas, integradas por 131 contenedores 8 Calle 13 7 Av. 24 9 Av. Flavio Reyes

6 Playa El Murciélago 1 Playita Mía 1 Cancha de tenis de playa de Tarqui 4 Vía a Barbasquillo 1 afueras del Municipio 1 frente Palacio de Justicia 5 Mercado Los Esteros 2 Mercado Central.

Estas islas soterradas ayudan a mantener limpias las áreas públicas del cantón. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A A los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTORA: VERONICA ALEXANDRA MENDOZA ALCIVAR. DEMANDADOS: POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: ABG. FRANCISCO MANUEL SALVADOR PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2020-00271.CUANTIA: $39.690,00USD OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, desde mayo del 2002, viene ejerciendo la posesión material en forma pacífica, pública e ininterrumpida, sin clandestinidad, con ánimo de señora y dueña por más de 17 años de tres lotes de terreno que forman un solo cuerpo, ubicado en la lotización Mar Abierto, perteneciente al cantón Jaramijó provincia de Manabí, signado con los lotes No. 15,16 y 17 de la Mz. H, que nadie ha interrumpido su posesión de buena fe y que todos los que conocen en el sector la reconoce cómo su legitima dueña, tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE.- 45,00 metros y lindera con la calle publica planificada sin número; POR EL COSTADO IZQUIERDO.- con 29,40 metros y linderando con el lote No. 14 propiedad particular; POR EL COSTADO DERECHO.-con 29,40 metros y lote Mo. 18, propiedad particular; y POR ATRÁS.- con 45,00 metros y linderando con el lote No. 02, 03 y 04 de la misma manzana, todos a propiedad particular, con una superficie total de un mil trescientos veintitrés metros cuadrados (1323,00 M2). Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Artículo 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial; Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos, en los Artículos 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y 2417 del Código Civil. Solicita que mediante sentencia se sirva declarar con lugar la demanda, debiendo ordenar que se inscriba la Sentencia en el Registro de la Propiedad de Jaramijó, una vez que se haya protocolizado en una de las Notaria de conformidad al Art. 2413 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, lunes 15 de junio del 2020, las 13h05. Dispone que la demanda presentada por la señora VERONICA ALEXANDRA MENDOZA ALCIVAR, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Ordena citar a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el termino para contestar la demanda.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.--. Manta, 16 de julio del 2020. Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA – MANABÍ


I

Manta, Miércoles 29 de Julio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Juan José realiza visitas domiciliarias

“PAYASITO” LLEVA ALEGRÍA Y APRENDIZAJE

La estrategia de “payasito” la usa a diario para sus estudiantes que tienen discapacidad intelectual. Tosagua, EM.- función, protegerse él y a los demás del CoPocos lo conocen por vid – 19, pero también su nombre, le dicen el fue adaptado como la “payasito”, pero lo que vestimenta principal del tienen claro es que a “payasito”. Luego va más de contagiar una una peluca, zapatos de risa por su personalidad colores y una mascarilla y atuendo, está lleno de personalizada. Por ciercreatividad, liderazgo y to, su nombre artístico amor por sus alumnos, es Plin Plin. especialmente, por quieLa “caja mágica” tamnes tienen necesidades bién tiene otras sorpreeducativas especiales. sas como conos de seSe trata de Juan José guridad, hulas, pelotas Solórzano de 34 años, de colores, pintura, pioun docente del cantón la y otra serie de objetos Tosagua, quien deci- que sirven a Juan José dió vestirse de payaso para realizar un trabacomo estrategia para jo más personalizado y hacer algo más por tres divertido con sus estude sus estudiantes que diantes. tienen discapacidad inEl profesor se toma telectual, pues conside- de 10 a 40 minutos ra que son quienes más para llegar a la primeapoyo necesitan durante ra casa, todo depende esta emergencia sanita- si se moviliza en carro, ria, que los obliga a es- bicicleta o caminando. tar en casa. “No importa cómo pero Es así como Juan debo llegar, porque para José, una o dos veces ser docente se requiepor semana, visita en re de mucha vocación y sus domicilios a estos especialmente amor por tres niños para acompa- los niños con discapaciñarlos en la parte aca- dad que tanto nos necedémica, de una forma di- sitan”, expresó. ferente porque cree que En el trayecto va no todo es letra, sino arrancando las miradas buscar mecanismos que y sonrisas de muchos, garanticen su aprendiza- especialmente de los nije sin dejar de divertirse. ños, pues en esta época El maestro vive en el no es común ver un pasector conocido como yaso circulando por las Bachillero, en su mora- vías rurales. da tiene un espacio o Esta semana visitó a rincón lúdico y en el piso José Antonio Álava de está una preciada caja 17 años, conocido pode cartón, que es don- pularmente como “Toñide empieza la magia. to”, quien vive en el sitio Lo primero que hace es Cacho Rojo. Aprendió colocarse un traje anti- sobre los colores prifluidos que tiene doble marios (amarillo, azul y

rojo), pero lo hizo jugando con pelotitas y hulas. También pintó recuadros para reforzar la clase. Su madre, Sobeida Vera, indicó que el “payasito” es un ser humano muy especial y que su hijo siente un cariño inmenso porque le brinda mucho aprendizaje y diversión. Luego fue el turno de Juan Diego Lema, también de 17 años, cuya casa está ubicada en el sitio El Tambo. Sobre el césped que hay en el patio de su casa corrió, jugo y aprendió junto a su maestro preferido y ante la mirada atenta de su abuelita y representante, Domitila Pazmiño. “Este trabajo en casa es un éxito, el niño ha logrado avanzar como nunca antes y eso nos pone contentos a todos, pero sin duda que nuestra estrella es al maestro Juan José”, sostuvo Domitila. La escuela en la que trabaja el maestro se llama José María Huerta,

que cuenta con más de 300 estudiantes, donde dicta clases de inglés de sexto al décimo año de educación básica. Con ellos mantiene contacto permanente a través de plataformas tecnológicas. Juan José mencionó que uno de sus compañeros también hace recorridos en territorio para entregar las fichas pedagógicas impresas a quienes no tienen conexión a internet.

El profesor se toma de 10 a 40 minutos para llegar a la primera casa, todo depende si se moviliza en carro, bicicleta o caminando.

Juan José, una o dos veces por semana, visita en sus domicilios a estos tres niños para acompañarlos en la parte académica.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los demandados RICHARD ADRIAN FERRIN SANTANA y LIDICE JAHAIRA CEDEÑO SABANDO, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2020-00060 ACTOR: GILER MOREIRA SILVIA RAMONA DEMANDADOS: RICHARD ADRIAN FERRIN SANTANA y LIDICE JAHAIRA CEDEÑO SABANDO. DEFENSA TECNICA: Maria Paola Hidrovo Andrade y Gonzalo Hugo Vera González CUANTÌA: US$32.000,00 TIPO DE PROCESO: Ejecutivo ACCIÒN: Cobro de Letra de Cambio OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda: DEL TITULO EJECUTIVO: De la letra de, cambio que acompaño vendrá a conocimiento que los cónyuges, señores RICHARD ADRIAN FERRIN SANTANA y LIDICE JAHAIRA CEDEÑO SABANDO, le adeudan la cantidad de VEINTESIETE MIL QUIENIENTOS DOLARES. DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USD$27.500,00), más el interés legal, establecido en el 16% anual desde la fecha de vencimiento de la letra de cambio, al haber suscrito la aceptación del indicado título ejecutivo en calidad de deudores principales, el 27 de septiembre del año 2018, constituyéndose así en codeudores. Pese a que he requerido el pago del valor adeudado en varias ocasiones a los hoy demandados, acudiendo personalmente a su dirección domiciliaria y también por medio de mensajes de texto y llamadas telefónicas, y habiendo recibido varias contestaciones ofreciendo el pago, las mismas que no han sido cumplidas. DE LA OBLIGACION: La obligación contenida en el título es clara, pura, determinada y actualmente exigible, puesto que se encuentra vencida e impaga conforme se desprende del título ejecutivo desde el 27 de septiembre del año 2019. Con los antecedentes expuestos, la pretensión es que condene al pago de los siguientes: 1) Al pago del capital adeudado, esto es la cantidad de VEINTESIETE MIL QUINIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USD$27.500,00), 2) Al pago de interés legales establecidos en el 16% anual desde la fecha de vencimiento de la letra de cambio, que deberán ser calculados por un perito calificado por el Consejo de la Judicatura. 3) Al pago de la mora a partir del vencimiento, calculados sobre la taza vigente fijada por el Banco Central del Ecuador. 3) Pago de costas procesales que incluirán los honorarios profesionales de mis Abogados Defensores. Que fundamenta su demanda en lo dispuesto en los Artículos 114, 138, 141 del Código de Comercio, Artículos 124, 126, 347, 348, 349 del Código Orgánico General de Procesos.-.-.-.-.-.-.-.-..-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.--.-..-.---.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-.--.--.-.-.-.-.-.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofía Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha Manta, miércoles 29 de enero del 2020, las 13h57, califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo y se concede el TERMINO DE QUINCE (15) DIAS, una vez citados legalmente, para que los demandados RICHARD ADRIAN FERRIN SANTANA y LIDICE JAHAIRA CEDEÑO SABANDO, CONTESTEN la demanda, en la cual podrán: 1. Pagar o cumplir con la obligación; 2. Formular Oposición acompañado la prueba conforme con lo previsto en el Código Orgánico General de Procesos; 3. Rindan caución con el objeto de suspender providencia preventiva, lo cual podrá hacer en cualquier momento del proceso, hasta antes de la sentencia; 4. Reconvenir al actor con otro título ejecutivo. Dentro de la oposición podrán proponer las excepciones previas y taxativas enunciadas en los Artículos. 353 y 153 ibidem. Además deberán adjuntar la documentación viable para su defensa en virtud de lo previsto en los Artículos. 151 y 152 Ibidem. Bajo prevención que si la parte demandada dentro del término concedido, (15 días termino luego de haber sido citados) no cumple la obligación, ni propone excepciones o si las excepciones propuestas son distintas a las permitidas en el COGEP para este tipo de procesos, se pronunciara inmediatamente sentencia y la resolución no será susceptibles de recurso alguno, en cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 352 del COGEP y, en Auto de fecha Manta, martes 14 de Julio del 2020, las 16h05; ordena citar a los demandados RICHARD ADRIAN FERRIN SANTANA y LIDICE JAHAIRA CEDEÑO SABANDO, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta. con sujeción a los dispuesto en el Artículo. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que, la parte Actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quienes se pide citar en esta forma. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial o electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 21 de Julio del 2020

Al demandado PAILLACHO CAYANCELA WALTER ROLANDO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO MONITORIO, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: BANCO DE LA PRODUCCION S.A. PRODUBANCO DEMANDADO: PAILLACHO CAYANCELA WALTER ROLANDO DEFENSA TECNICA: DR. RICARDO FERNANDEZ DE CORDOBA CARVAJAL PROCEDIMIENTO: MONITORIO JUCIO: No. 13337-2017-01097 CUANTIA: $. 8.000,00 USD. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que, Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO, es una institución autorizada para suscribir contratos de emisión de tarjeta de crédito. Que el señor PAILLACHO CAYANCELA WALTER ROLANDO, en la ciudad de Manta por sus propios derechos suscribió un contrato de emisión de Tarjeta de Crédito Mastercard – Produbanco, quien se comprometió a utilizarla respetando la legislación pertinente y las clausulas establecidas en el contrato. Que, mensualmente se enviaba un estado de cuenta que indicaba las cantidades cargadas y abonadas desde su último corte, que una vez recibido si el Tarjetahabiente no reclamaba dentro del plazo de 15 días se encuentra conforme con el mismo. Que, la referida tarjeta de crédito tiene un saldo deudor de USD$.3.526,63 (tres mil quinientos veintiséis con 63/100 dólares de los Estados Unidos de América). Fundamenta su demanda en los Artículos 1453, 1454, 1461, 1486, 1561, 1562, 1597 y 1579 del Código Civil, en los Artículos 75, 86 numeral 2 literal a) de la Constitución de la República del Ecuador, en los Artículos 356 y 349 del Código Orgánico General de Procesos, y Articulo 225 del Código Orgánico Monetario y Financiero. Solicita que el señor PAILLACHO CAYANCELA WALTER ROLANDO, en sentencia sea condenado al pago inmediato del capital adeudado, esto es la cantidad de USD$3.526,63 (tres mil quinientos veintiséis con 63/100 dólares de los Estados Unidos de América), más los intereses convencionales, así como los intereses de mora calculados desde su vencimiento, costas procesales y honorarios profesionales del Abogado patrocinador. Reconoce abonos parciales que se justifiquen legalmente en derecho que no incluyen novación de la deuda. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. ABO. LUIS DAVID MARQUEZ CORTERA; JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en auto de calificación de fecha: Manta, viernes 10 de noviembre del 2017, las 16h29, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO MONITORIO, la demanda y concede el termino de QUINCE (15) días para que los demandados pague el valor de la obligación demandada o propongan las excepciones de las que se crean asistidos, bajo la prevención de que en caso que no comparezcan dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedara en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP. Y EN AUTO DE SUSTANCIACION de fecha: Manta, miércoles 12 de febrero del 2020, las 09h24, dispone: citar a al demandado PAILLACHO CAYANCELA WALTER ROLANDO, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario EL Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Organizo General de Procesos, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la demandada. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzara el termino para contestar la demanda.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. MANTA, 17 DE FEBRERO DEL 2020

Abg. Julio Eche Macías SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

ABG. MARIANA ELIZABETH MOREIRA CEDEÑO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 29 de Julio 2020

I

UE ENVÍA ASISTENCIA Quito: LARGA ESPERA PARA PARA COMBATIR EL COMPROBAR SI TIENEN COVID-19 COVID-19

La Unión Europea (UE) continúa con sus entregas globales de suministros médicos y equipos de protección personal contra el coronavirus a terceros países, entre ellos El Salvador y Ecuador, a través del Mecanismo de Protección Civil comunitario, informó este martes la Comisión Europea. Por un lado, Francia enviará suministros y equipos médicos a Bangladesh, Ecuador y El Salvador esta semana, según destacó el Ejecutivo comunitario en un comunicado. Por otro, en respuesta a una solicitud de Kenia, Eslovaquia enviará al país africano 20.000 máscaras faciales protectoras, 50.000 pruebas de diagnóstico de coronavirus, desinfectante de manos y sumi-

nistros de laboratorio. A su regreso a Europa, el vuelo eslovaco repatriará a los ciudadanos de la UE varados en Kenia debido a la pandemia de COVID-19. “Para limitar la propagación del coronavirus, tenemos que actuar juntos, globalmente”, señaló el comisario para la Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, quien aseguró que “la respuesta global de la

UE está ayudando a enfrentar la pandemia en múltiples frentes”. Cualquier país del mundo puede pedir ayuda al Mecanismo de Protección Civil de la UE, puntualizó la Comisión en el comunicado. Durante la pandemia, dicho mecanismo ha coordinado la prestación de asistencia a 24 países, incluidos siete Estados miembros de la UE

Francia enviará suministros y equipos médicos a Bangladesh, Ecuador y El Salvador.

En Quito, cientos de personas con posibles síntomas de COVID-19 acuden a las carpas de triaje del Municipio en busca de atención, uno de los establecimientos registra 50% de casos positivos en las pruebas rápidas. Uno de los puntos se encuentra ubicado en la unidad educativa Quitumbe, al sur de Quito, en donde desde la mañana las personas se dan cita para recibir atención médica. María, quien vive en la capital, esperaba su turno desde la mañana, nos cuenta que está en la fila desde las 7 de la mañana y tiene miedo de estar contagiada ya que desde hace días presenta varios síntomas asociados al COVID-19

Como ella, son cientos de personas que aguardan por un turno, una prueba o algo de medicina para aliviar sus dolencias. Solo en este centro médico se atiende de 300 a 400 personas al día desde las 8 hasta las 16 horas. El trabajo de los médicos es arduo: clasifican a los pacientes, toman

muestras rápidas y PCR, diagnostican persona por persona. El panorama es similar en la unidad educativa Sucre, otro de los 11 centros de triaje que el Municipio instaló en los barrios con más contagios de la capital, allí las personas esperan sentadas en la vereda, a varios les cuesta respirar.

Los ciudadanos con síntomas de coronavirus buscan atención en dichos lugares.

JIMMY JAIRALA NO 82279 CONTAGIADOS SERÁ CANDIDATO

Casos de coronavirus en Ecuador

Y 5584 FALLECIDOS

El Ministerio de Salud Pública presentó las cifras oficiales de COVID-19 para este martes 28 de julio del 2020 en Ecuador. El número de contagiados confirmados asciende a 82 279 y el número de fallecidos confirmados por COVID-19 sube a 5

584, aunque los fallecidos probables por COVID-19 son 3 454. Se han descartado 112 388 casos y se han tomado 230 515 muestras, entre PCR y rápidas, hasta el momento. Hoy, las provincias con más de cien fallecidos confirmados por

COVID-19 son: Guayas con 1651, Manabí con 780, Pichincha con 683, Santa Elena con 329, El Oro con 331, Los Ríos con 315 , Santo Domingo de los Tsáchilas con 237, Chimborazo con 207, Tungurahua con 168 y Cotopaxi con 164.

El líder del movimiento Centro Democrático y exprefecto del Guayas, Jimmy Jairala, descartó su participación como candidato a la Presidencia de Ecuador en las elecciones del 2021. Jairala, quien dirige una emisora, aprovechó su programa radial Un Café don JJ, de este martes, para hacer el anuncio. El político dijo que tras su salida de la Prefectura, durante 14 meses se ha ganado con mucho esfuerzo el espacio en la emisora Teleradio. Antes del paréntesis político era periodista. “No voy a ser candidato a ninguna dignidad”, reafirmó al expresar que no lo dice

por soberbia, sino que siente que su obligación es estar en la radio, un oficio que le gusta. Aunque él fundó el partido Centro Democrático dijo que el movimiento va a continuar en la línea anunciada por los directivos actuales, al seguir en la plataforma Unes, pero él seguirá ejerciendo la comunicación.

El director del movimiento Centro Democrático, Enrique Menoscal, dijo en redes sociales que respeta la decisión de su amigo y líder Jimmy Jairala de no participar en las próximas elecciones. Menoscal dijo que seguirán con la alianza con Unes porque creen que es el camino para el bienestar de los ecuatorianos.

Jairala dijo que deben surgir nuevas figuras políticas.


I

Manta, Miércoles 29 de Julio 2020

BREVES MUNDIALES VIZCARRA ANUNCIA SEGUNDO BONO PARA PERUANOS El presidente peruano, Martín Vizcarra, anunció el martes la entrega de un segundo bono equivalente a 205 dólares para unos 8,5 millones de hogares afectados por la peor crisis económica en el país debido al brote del nuevo coronavirus. Vizcarra, en el tradicional discurso de fiestas patrias en el Congreso, dijo que el bono será entregado entre agosto y septiembre en un esfuerzo que implica una inversión social de 6.400 millones de soles, unos 1.820 millones de dólares.

Bolivia

RECLUSOS SE AMOTINAN POR TEMOR A CONTAGIOS Las cuatro cárceles más pobladas del departamento de Cochabamba, en el centro de Bolivia, fueron escenario de motines sincronizados en demanda de atención médica luego de la muerte de un presidiario que podría haber tenido COVID-19, informó el lunes la Defensoría del Pueblo. Los medios locales mostraron imágenes de detenidos que treparon hasta los techos de las cárceles para reclamar medicinas y la presencia de médicos, debido a que muchos estarían con síntomas del nuevo coronavirus.

En Europa

JOHNSON PIDE CUARENTENA ANTE UN REBROTE

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, defendió este martes la cuarentena impuesta a los viajeros llegados de España e indicó que podría extenderse a otros países ante los “indicios” de un rebrote de COVID-19 en el continente europeo. Durante una visita a la ciudad inglesa de Nottingham, el líder conservador manifestó que el Reino Unido debe protegerse ante “la amenaza de un segundo brote” del coronavirus “en otras partes de Europa”, con las medidas que sean necesarias.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Que va a subir y bajar

LA OMS ADVIERTE QUE LA PANDEMIA ES “UNA OLA GRANDE” La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes que la pandemia de coronavirus es “una ola grande” y recordó que se trata de un virus que no se comporta como, por ejemplo, la gripe, que tiende a seguir las tendencias estacionales, recoge Reuters. “La gente todavía está pensando en las estaciones. Lo que todos necesitamos saber es que este es un nuevo virus y [...] se está comportando de manera diferente”, declaró Margaret Harris, de la OMS, instando a aplicar medidas para frenar la transmisión del virus. “Será una gran ola. Va a subir y bajar un poco. Lo mejor es aplanarla y

convertirla en algo que bañe los pies”, aseveró Harris. Este lunes, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que “la pandemia se sigue acelerando”, precisando que “el total de casos se ha duplicado en las últimas seis semanas”. En este sentido, Ghebreyesus subrayó la importancia de observar las medidas de higiene contra la pandemia. “Donde estas medidas son seguidas, los casos se bajan. Donde no son seguidas, los casos suben”, resumió. Hasta el momento, de acuerdo a los datos ofrecidos por la Universidad Johns Hopkins, a nivel mundial se ha registrado

un total de 16.495.309 casos de covid-19 y el número de muertes asociadas a la enfermedad ya suma 654.327. Entre tanto, América Latina y el Caribe ha superado a EE.UU. en número de casos confirmados de coronavirus y ya es la región más afectada hasta ahora por la pandemia. Hasta este 27 de julio, el continente americano

suma 8.610.134 casos positivos y 337.439 decesos, según la ONU. Quitando a EE.UU., que es el país más afectado a nivel mundial, con 4.148.011 contagios y 145.727 muertes, así como Canadá, que tiene 113.556 casos y 8.885 decesos, América Latina y el Caribe concentra ya 4.348.567 positivos y 182.827 fallecimientos por covid-19.

EE. UU. EN ALERTA POR MISTERIOSAS SEMILLAS Los servicios de agricultura de varios estados estadounidenses han advertido en los últimos días a sus habitantes de paquetes sospechosos de contener semillas misteriosas, presumiblemente enviadas desde China. “Los tipos de semillas que contienen los pa-

quetes son actualmente desconocidos y podrían contener especies vegetales invasoras”, dijo el lunes el Departamento de Agricultura de Ohio en un comunicado. “Si recibe un paquete de este tipo, NO plante estas semillas. Si están en un paquete sellado, no abra el paquete”,

Según los medios locales y las fotos compartidas por la gente en las redes sociales, también se enviaron paquetes a Utah y Arizona.

aconsejó el departamento, que pide remitir el envío al Departamento de Agricultura de Estados Unidos(USDA). El Departamento de Agricultura de Ohio dice que “las semillas no deseadas pueden ser invasoras, contener malezas nocivas, introducir enfermedades en las plantas locales o ser peligrosas para el ganado”. Directivas similares han sido emitidas por los departamentos de agricultura de los estados de Washington, Louisiana, Virginia y Kansas. Algunos de ellos fueron catalogados como si fueran joyas y mostraban caracteres chinos en sus etiquetas. Las motivaciones de estos envíos siguen siendo desconocidas. Según el Departa-

mento de Policía de Ohio, podría tratarse de “brushing”, una técnica desleal utilizada en el comercio en línea que consiste en mejorar las evaluaciones de un producto realizando pedidos falsos. “Preferiríamos que las personas se contacten con nosotros para deshacerse de estas semillas de manera adecuada”, recomiendan las autoridades estatales. El USDA aún no reaccionó a estos enigmáticos paquetes. Pero en su página en internet, el departamento proporciona un número de teléfono y una dirección para personas “al tanto del posible tráfico de frutas exóticas, verduras o productos cárnicos prohibidos en o en tránsito hacia Estados Unidos”.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 29 de Julio 2020

D

“Atuneros” cumplieron 22 años de fundación

MANTA FC, MÁS DE DOS DÉCADAS EN EL FÚTBOL ECUATORIANO Luis ALberto Vera, EM.-

El pasado lunes 27 de julio del presente año cumplió 22 años de vida institucional el Manta FC, el cual fue fundado hace más de dos décadas por el Ing. Jaime Estrada Bonilla, a través de una fusión con la Liga Cantonal de Manta, presidida por el Ing. Emilio Macías Guadamud. En el pasado era el único equipo manabita en Primera División, participando en esta división desde 2009 hasta su descenso en 2014. Su clásico rival es el Delfín de Manta y, al tener ambos su sede en la ciudad de Manta, suelen protagonizar el denominado Clásico Mantense. FUNDACIÓN El Manta Fútbol Club nace en 1998. En la actualidad tiene más de 150 deportistas en el club. El club también posee la cantera más grande del fútbol manabita, con 6 categorías: Sub-12, Sub-14, Sub-16, Sub-18, Sub-20 y el equipo de mayores. Poco a poco ha ido cosechando logros de reconocimiento

nacional. SU PRIMER ASCENSO El Manta Fútbol Club jugó varios torneos zonales y de ascenso desde su fundación, pero sería en 2001 en que haría una excelente campaña y ascendió a la Serie B del fútbol ecuatoriano. En 2002 quedó segundo en el torneo de la Serie B y ascendió a la Serie A, donde sólo jugó durante 2003, quedando último y regresando a la Serie B. EL RETORNO A LA SERIE A Y SU PRIMER TÍTULO DE LA SERIE B Luego de mantenerse en la Serie B como animador constante entre 2004 y 2007, en 2008 hizo lo que hasta ahora es su mejor campaña en esta categoría. Con un equipo sólido y contra todo pronóstico, quedó en primer lugar en las dos primeras etapas del campeonato. En la liguilla final (donde participaron además Liga de Portoviejo, Grecia de Chone y Liga de Loja), a pesar de tener cuatro puntos de bonificación, se vio afectado por las lesiones y expulsiones de algunos jugadores clave, que como consecuencia

Plantilla del Manta FC que ascendió a la primera B en diciembre del 2013 en Cayambe.

hicieron que bajara su nivel y resignara algunos puntos importantes. JAIME ESTRADA MEDRANDA FUE PRESIDENTE Y JUGADOR Debutó el 9 de marzo de 2013 en la Serie A de Ecuador, entrando al minuto 84 y al primer y único balón que tocó, anotó el 4-0 definitivo sobre El Nacional. Cuatro días después jugó su segundo y último partido como futbolista antes de volver oficialmente a ser presidente del club, en la derrota 1-0 frente a Emelec, Estrada entró al cambio los últimos segundos del partido. Como futbolista jugó aproximadamente 7 minutos y anotó un gol. Dicho acontecimiento fue eco a nivel mundial por canales deportivos importantes como Fox Sports llegando incluso a sonar un puesto en el libro Guinness de los récords. PARTIDOS HISTÓRICOS 16 de enero del 2009 Manta FC 1 Sporting Cristal 0 1 de marzo del 2012 Manta FC 1 Universitario de Perú 0

6 de junio del 2013 Manta FC 2 Alianza Lima 0 DIRIGENTES DEL CUADRO “ATUNERO” Jaime Estrada Bonilla Jaime Estrada Medranda Robert Vélez Kirie Bravo Pablo Emilio Macías Robert Cevallos Ramón Cevallos Carlos Estrada Arturo Murillo Carlos Estrada José Delgado Pablo Rosero Medardo Ángel Silva Mario Salvador Temporadas en Serie A: 7 (2003, 2009 hasta 2014) Temporadas en Serie B: 10 (2002, 20042008, 2015-Presente) Temporadas en Segunda Categoría: 3 (1999-2001) MAYOR GOLEADA CONSEGUIDA: En campeonatos nacionales: 6 - 1 contra Deportivo Quito (10 de agosto de 2003), 4 - 0 contra Técnico Universitario (18 de noviembre de 2012) y 4 - 0 contra El Nacional (9 de marzo de 2013) MAYOR GOLEADA EN-

Jaime Estrada Medranda con su padre Jaime Estrada Bonilla dirigentes máximo del Manta FC.

CAJADA: En campeonatos nacionales: 6 - 0 contra Liga de Quito (13 de agosto de 2011) Máximo goleador Histórico: Efrén Mera 63 goles con Manta. Máximo goleador en Serie A: Cristian Márquez 28 goles oficiales Mejor puesto en la liga: 1º (Serie B 2008) Jugador con más partidos: Efrén Mera con 134 en Serie A. Total 340. Peor puesto en la liga: 11º (2014) Primer partido en campeonatos nacionales: Emelec 2 - 0 Manta F.C. (1 de marzo de 2003 en el estadio Capwell).

Jaime Estrada Medranda marcó un gol histórico en el 2013 al elenco de El Nacional por la serie A.

Más de dos décadas en el fútbol ecuatoriano


D

Manta, Miércoles 29 de Julio 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

9

FÚTBOL TENIS MANTA FUERON LOS CAMPEONES Luis Alberto Vera, EM.“Somos campeones, somos campeones” fueron las palabras del equipo de Fútbol Tenis Manta que se coronó monarca de la lid deportiva del fútbol tenis que se realizó en días pasados en cl complejo Construcsport, organizado por la Liga Barrial Tarqui. En la final el elenco comandado por Félix Burgos y Ángelo Ruperti ganaron en la final a la dupla de Jefferson Huerta conjuntamente con Telmo Hidalgo, fue un partido bien reñido de principio a fin. “Un aplauso de felicitaciones a los organizadores, por el torneo realizado, con el objetivo de reactivar el deporte en nuestra ciudad con todas las medidas de bioseguridad, gracias por ellos” dijo Burgo a la organización.

Intervinieron en el torneo de futbol tenis, equipos como AAFAM, Vitamina FC, Construcsport, Andy Key, Los Pirulos, Hidalgo FC, Sindicato de Choferes Tarqui, Valentino, Taller Lucas, entre otros. Luego de la final se realizó la premiación con trofeos y medallas a los campeones y vicecampeones del torneo de fútbol tenis realizado en el complejo deportivo Construcsport, ubicado en la vía a San Juan. La fiesta deportiva culminó común aperitivo para los equipos finalistas, donde pidieron seguir realizando más campeonatos en las próximas semanas. POSICIONES FINALES Fútbol Tenis Manta Campeones Hidalgo FC Vicecampeones

Equipo Construcsport destacó en la lid deportiva.

Fútbol Tenis Manta campeones del fútbol tenis organizado por la Liga Barrial Tarqui.

Taller Lucas tuvo una destacadísima participación de la justa deportiva del fútbol tenis.

Elencos participantes del torneo de fútbol tenis realizado en el complejo Construcsport.

PELUQUERIA CANINA

PET COQUE

CUIDATE POR TI Y POR TODOS

Limpieza de oído, limado de uñas, control de plagas y garrapatas Gratis Corte Profesional, Baños Medicados y Domésticos

$ 9,00

Horario SERVICIO A DOMICILIO

Con recargo adicional

Los Pirulos e Hidalgo FC fueron protagonista del torneo realizado el pasado fin de semana.

DIR:J16 y J15. JOCAY

De Lunes a Viernes 08h00 a 13h00 098 1025 970

0962930561


10

OPINIÓN

EDITORIAL VIVIR DEL TURISMO Capítulo aparte lleva mientras dure la pandemia, la actividad económica del turismo, y Manabí es una provincia que apuntala su economía en este rubro. Vivir del turismo, al momento es sobrevivir. Lo constatan diariamente las asociaciones de hoteleros, los operadores de movilidad como las agencias de viajes, los sitios de diversión y entretenimiento, las cadenas de restaurantes y comedores, en fin, hasta la informalidad con sus propuestas y productos. Muy poco se genera como iniciativa desde la esfera gubernamental a nivel de políticas que se adapten por proteger al sector, es el último en la cadena de reactivación. Si por oxigenarlo a través de créditos, no pueden ser más objeto de burla que mediante el programa Reactívate Ecuador, como lo testimonian los hoteleros, ninguno recibió una respuesta positiva a sus requerimientos. El avistamiento de las ballenas es una temporada significativa como apertura para un sector costanero hacia el sur principalmente, por ahí se ven las primeras luces de activación por apoyar técnicamente. Mientras no se consideran las propuestas de las asociaciones de propietarios seguirán días de penuria para la actividad que acumula pérdidas. La reapertura de las playas está en análisis y se posterga mientras la penuria económica se expande como el virus.

buzón del lector SRES.

DIARIO EL MERCURIO Manta.Easyfix, la plataforma de empresas de instalación, reparación y mantenimiento más grande del país, presenta su renovada y fresca imagen. Con este cambio será más fácil acceder a 14 líneas de servicios que ofrece el APP. Actualmente, la iniciativa cuenta con más de 200 técnicos para las áreas de: desinfección, electricidad, computación, pintura, plomería, control de plagas, climatización, jardinería, limpieza, cerrajería, carpintería y albañilería y mecánica. Para acceder a los servicios de Easyfix ingresar a www.easyfix.ec Gabinete de prensa Marcela Becerra H. mbecerra@prnewsecuador.com Cel. 0997853287 www.prnewsecuador.com

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 29 de Julio 2020

O

ARTÍCULO

LAS MÁSCARAS CON MASCARILLA El uso de la mascarilla sirve de protección contra el coronavirus, adoptarla como un apéndice más de nuestro rostro atrae todo tipo de incomodidades, aunque con el paso de los meses, ya cuenta con el aporte de diseñadores a tono con las exigencias del mercado. Satisfacer siete mil setecientos millones de usuarios, no solo es un ideal de negocio, es la oportunidad para ver otra propuesta de presentación de esta humanidad, si es que existe. Cómo vestir durante la pandemia es el desafío de la moda, a la que deben sumar una prenda más siempre a gusto de los consumidores, cualquiera sea su origen y condición social, entre los que exigen combinarla muy a tono con el vestuario hasta los que improvisan los pañuelos a la manera de los asaltantes de diligencias y trenes en el viejo oeste. Soy alérgica a cualquier vulgar tela o material dispuesto para las mascarillas oficiales, decía una señora mientras de manera impecable lucía su juego de mascarillas en seda y colección de colores. Lástima que no le sirvieron contra este virus, aunque ahora exige oxígeno de la mejor marca. Es en los personajes públicos en donde se consagran las mascarillas, sobrepuestas a las máscaras adoptadas según la ocasión por los jefes de estado, congresistas, alcaldes, ministros, gobernadores y toda una fauna encargada de gestionar nuestros destinos. Ver a Donald Trump sin maquillaje debe ser

el sacrificio obligado de su cónyuge Melania, una vez enmascarado con ese aspecto de apostador consuetudinario, sale a desafiar al mundo, negando el uso de la mascarilla ¿será porque no hay mascarilla para tanta quijada?. Patricio Lovato Rivadeneira Bolsonaro, el manpatolov5@hotmail.com datario brasileño, es un creyente del atropello, prefiere que vean bien su máscara de hombre blanco, blindado como un tanque de guerra. La mascarilla le resta el miedo que debe infundir en la población, por eso la usa al nivel del cuello. Jamás permitiría que una simple mascarilla atenúe la violencia de su vocabulario. Imaginar una foto del G20, con cada uno de sus integrantes impecablemente dispuesto con una mascarilla en su rostro, sería la mejor postal de adivinanza para jugar a quien perturba más al planeta. Pero la fotografía descriptiva de lo que podría ser un grupo asociado para planificar el asalto a los fondos públicos, en escalada de importancia por negocios desde el estado, es la de un gabinete en pleno del “gobierno de todos” en mascarilla.


F

Manta, Miércoles 29 de Julio 2020

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

11

INSTITUTOS UNIVERSITARIOS, JUNTA CIVICA DE MANTA EN UNA NUEVA ALTERNATIVA DE APOYO A LA ACTIVACIÓN CUARTO NIVEL Alberto Quijije fesionales de Técnico aprobadas hace casi Manta a Galápagos

DE VUELOS LATAM Tras la visita de la Ministra de Turismo Rossy Prado de Holguin al Aeropuerto de Manta. El Dr. Miguel Camino miembro de la JCManta ejerció su apoyo en nuestra representación en el comité de apoyo al Aeropuerto donde la ULEAM expresó junto al Alcalde Agustín lntriago la necesidad de aprobación por parte del

Gobierno del pedido de aerolíneas LATAM para escalar en Manta los vuelos internacionales a su paso hacia Galápagos ida y vuelta. El Rector expresó su apoyo al desarrollo y Reactivación económica y turística de Manta Manabí y el país. Además de la importancia de aprobar por parte del Ministerio de Turismo

Moreira, EM.los pueblos mágicos PILE y Sancan desarrollados por la ULEAM con las comunidades e incluir Santa Marianita Liguique. La Ministra solicito a la ULEAM reactivar los procesos con los Alcaldes y enviar los proyectos a su despacho de inmediato. Fuente: Arq. Miguel Camino Rector ULEAM

Junta Cívica de Manta en apoyo a la activación de vuelos LATAM Manta a Galápagos.

Importantes reformas introducidas en la Ley Orgánica de Educación Superior otorga a los institutos técnicos superiores y tecnológicos superiores a otorgar títulos de cuarto nivel a futuros profesionales en diversas áreas del conocimiento quienes alcanzarán títulos de Tecnólogo Superior Universitario. El Rector del Instituto Tecnológico Bolivariano (ITB), Dr. Roberto Tolozano Benites, explicó a este medio que en su artículo 18 la Ley Orgánica de Educación Superior redefine en su reformulación de finales de 2018 los niveles de formación y considera, dentro del tercer nivel técnico - tecnológico y de grado los títulos pro-

Superior y Tecnológico Superior que ya estaban definidos anteriormente e incluye el título de Tecnólogo Superior Universitario, que llena un anhelo clamado por los jóvenes que cursan en la academia. Tolozano informó que la reforma a la Ley Orgánica de Educación Superior fue publicada en el Registro Oficial el 2 de agosto de 2018 y comentó que estas modificaciones legislativas

2 años, permiten a los institutos tecnológicos reconocidos por el CES con la condición de superior universitarios, que pueden desarrollar también programas complementarios de postgrado técnico -tecnológico (de cuarto nivel) para el capital humano que maneja las principales actividades de producción y de servicios en el país y que se gradúe en una tecnología superior universitaria.

Dr. Roberto Tolozano Benites, Rector del ITB.


12 INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 29 de Julio 2020

I

SUEÑA, EMPRENDE Y VIVE

Te ha pasado que has trabajado durante años, sin embargo, tu niño interior te dice todos los días: “Creo que ya es hora de dedicarnos a lo nuestro “. Ese fue mi caso y durante muchos años trabaje en relación de dependencia y no me iba mal, sin embargo, siempre sentía que mi propósito no se estaba cumpliendo. Es así que luego de varios libros leídos, varios cursos y programas de formación tanto nacionales como internacionales en temas de emprendeturismo, mentalidad, marketing digital, modelos de negocios, liderazgo, finanzas recibidos y varios emprendimientos generados con éxito, así como otros fracasos tome la decisión de despegar y convertirme en Asesor y Coach de Emprendimiento.

Mi nombre es Jorge Guevara Reyes, Ingeniero de Empresas, Master en Planificación y Gestión Estratégica y Coach de Vida y me apasiona formar nuevos emprendedores y Potencializar los actuales emprendimientos conocidos como PYMES a nivel nacional y nivel internacional. Considero que todo emprendimiento forma parte del ser humano, es una extensión en sí misma, que permite cumplir

tu verdadero propósito de vida, beneficiando así a su familia, su entorno y su colectividad. La pregunta que siempre me hacen: ¿Jorge porque debo emprender si ya tengo un trabajo? Mi respuesta siempre es: Ningún trabajo es estable y eterno en estos tiempos, así que, si ya tienes un empleo, perdiste un empleo o estas en punto inicial, déjame decirte que estas en el mejor momento de la historia para EMPRENDER La internet, las redes sociales y la inmediatez de la información hacen mucho más facil emprender para lo cual te recomiendo cumplir los siguientes pasos: 1. Desarrolla una idea de Negocio: Talvéz la parte más fácil del camino del Emprendedor, ya que consiste identificar el producto que consideras hace falta en tu familia, en tu barrio o en tu ciudad. Estas ideas de negocio nacen de la necesidad latente de la gente por cubrir sus necesidades. Realiza una

lluvia de ideas ( todas son importantes) ya anotalas en una hoja y evalua cual conecta con tu SER. 2. Valida tu Negocio: En ocaciones la emocion, domina la razón, es por eso que mi recomendación antes de iniciar tu primer emprendimiento es valida. ¿ Como es esto? Comprueba si realmente tu producto

sociales para hacer preguntas, testeos entre otros ejercicios. 3. Accionar tu Modelo de Negocio: El siguiente paso es poner en acción, es decir ya lanzarte al mercado y empezar tu negocio. Muchas personas ya han pasado los dos primeros puntos pero se detienen en la acción y esto se debe a sus miedos: al fracaso, a la crítica, a

dedores o coaches de emprimiento. Si ya tienes un emprendimiento de animo que sigas este camino y si aun no te has decidido, permite que el gigante interno despierte y le muestre al mundo lo grande que puede ser. Dejame ayudarte, mi whatsaap es el 0992655672 o encuentrame en los diferentes redes sociales: face-

que crees atiende una necesidad, realmente la gente lo requiere. Para ello se usa el PMV- Producto Mínimo Viable. Es decir arranca con unas muestras, no lo perfecto, lo minimo ideal y preguntales a las personas si lo comprarían o no. Puedes usar las redes

la derrota entre otros y es ahí donde debe apoyarse de otros empren-

book- instagram-tiktokyoutube o spotify. No estas solo.

EXTRACTO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL ABOGADA GABRIELA IVANIA ROMERO VELEZ EXTRACTO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL NOTARIA PRIMERA DEL CANTOR ROCAFUERTE: En aplicación a lo dispuesto en el numeral 23 del artículo 18, de la Ley Notarial, cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública NO 20201312312 P00589, otorgada ante mí, Abogada Gabriela Ivania Romero Vélez, Notaria Primera del Cantón Rocafuerte, el 24 de Julio del 2020, los ex cónyuges señores: YANDRY GEOVANNY VELEZ MARCILLO Y CARMEN MARIA PAREDES FORTIZ, procedieron a liquidar el patrimonio de Ia sociedad conyugal, habida entre ellos, la misma que fue disuelta mediante sentencia dictada por el Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Rocafuerte, el cinco de Octubre del año dos mil dieciocho, y marginada en el Registro Civil de, cantón Rocafuerte, el treinta y uno de Octubre del año dos mil dieciocho.- Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el referido numeral 23 del artículo 18 de la Ley Notarial, pongo en conocimiento del público, por una sola vez y por el termino de veinte (20) días, esta liquidación de la sociedad conyugal, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término; una vez transcurrido este término y de no existir oposición alguna, se dispondrá la inscripción en el Registro correspondiente del cantón donde se encuentran ubicados los bienes muebles e inmuebles.- Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Rocafuerte, 24 de Julio del 2020 Ab. Gabriela Romero Vélez ABOGADA NOTARIA PÚBLICA 1RA. DEL CANTÓN ROCAFUERTE


P

Manta, Miércoles 29 de Julio 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

ENCUENTRA VÍVERES DE PRIMERA NECESIDAD AL POR MAYOR Y MENOR AL MEJOR PRECIO! 098 263 6033 comercialtarqui@gmail.com DIR: LOS ESTEROS CALLE 112 FRENTE AL MERCADO MAYORISTA

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141

REQUISITOS:

SE REQUIERE EMPLEADA DOMÉSTICA

TIEMPO COMPLETO, SUELDO BÁSICO.

REQUISITOS: LLEVAR CARPETA COMPLETA CON RECOMENDACIONES LABORALES.

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. Favor de enviar hoja de vida al correo:

cobe.delgado75@gmail.com

Dirección: Avenida 7 y Calle 13

OPORTUNIDAD

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

VENDO CASA MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO

- 0998152102 - 0999816751 -

LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00

DIR: AV. 24 ENTRE CALLE 11 Y 12 EN CLÍNICA VETERINARIA MANAVET.

BUENA UBICACIÓN, EN LA ZONA COMERCIAL DE MANTA (CALLE 11 Y AVENIDA 8 ESQUINA)

- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.

EL MERCURIO

AVISAREMOS PROXIMAMENTE


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 29 de Julio 2020

I

Su recuperación será en casa

DAN DE ALTA A PERIODISTA JHONNY LUCAS

“Es raro que le hayan dado el alta en esas condiciones. Si aún necesita oxígeno significa que sus órganos podrían fallar por hipoxia”, opinó un médico que conoció el caso DAVID RAMÍREZ Tras 15 días de hospitalización, el periodista Johnny Lucas este lunes 27 de julio recibió el alta médica del hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Manta. El colega fue ingresado de emergencia el lunes 13 de julio por complicaciones respiratorias, derivadas del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que produce la enfermedad de COVID-19. “Les envío un fuerte abrazo a todos mis compañeros que han estado pendiente de mi salud y que han colaborado en todo lo necesario para salir de esto. Me siento algo mejor, espero seguir recuperándo-

me desde mi casa”, dijo con voz pausada Johnny Lucas, a través del audio de una conversación sostenida con Kenen Zavala, director del portal de noticias ‘La Plena Manabí’. Zavala, fue el nexo entre los familiares y la comunidad periodística, que siguió muy cerca y con gran espíritu de solidaridad, la evolución de la situación de salud del colega, durante estas dos semanas. Aunque fue dado de alta y según los médicos que autorizaron su salida, está en condición estable, es evidente que la salud del licenciado Lucas aún es muy frágil por cuanto continúa con respiración asistida. Gracias a gestión de la Unión Nacional de Periodistas de Manta y como se estableció antes, el espíritu de cuerpo de los colegas periodistas, que han cooperado económicamente,

se logró que el compañero pueda contar con un tanque de oxígeno extra que requiere para continuar su tratamiento en casa. El periodista Miguel Ángel Solórzano, que está en proceso de recuperación ya que en el mes de mayo precisamente también fue víctima de la COVID-19 y estuvo internado en el IESS por varias semanas, se mostró preocupado por el alta médica dada a Johnny Lucas, mientras aún está con oxígeno. “No entiendo por qué fue dado de alta el compañero Lucas. Él todavía estaba recibiendo 10 libras de oxígeno por minuto, él aún no estaba en condiciones de salir y peor seguir el tratamiento en su casa”. Solórzano insistió sentirse extrañado y agregó que por la experiencia que vivió en carne propia, el caso de Jhonny Lucas merece mucho cuidado.

Foto de Johnny Lucas, captada poco antes de ser dado de alta.

Un doctor que conoció los antecedentes de este caso y a quien le consultamos su criterio profesional sobre el alta médica dada a Johnny Lucas, fue contundente. “No, definitivamente no. Es raro que le hayan dado el alta en esas condiciones. Si aún necesita algún tipo de asistencia respiratoria significa que sus órganos podrían fallar por hipoxia. Es decir porque no reciben suficiente oxígeno para trabajar. Además esa insuficiencia respiratoria debe tener una causa. Es decir que sus pulmones aún no funcionan adecuadamente y la situación del paciente se puede llegar a complicar”, dijo el doctor.

Como se conoce, por las condiciones extraordinarias de la crisis de salud generada por la pandemia de coronavirus, el IESS recibe pacientes de COVID-19, sin necesidad de que éstos sean afiliados. Entre tanto, a través de los grupos de Whatsapp y otras plataformas de redes sociales, los colegas periodistas, amigos y familiares se congratularon con el hecho del retorno del periodista a su hogar. “Mi amigo de siempre mi Johnny Alberto Lucas García, eres un hombre valiente y esta batalla la ganarás. Bendiciones mi luks”. “Con la bendición de Dios, va a recuperarse Jhonny. Él tiene

el control de todo”. “Señor, en medio del dolor y las espinas de la vida te pedimos la salud de Johnny Lucas. Nuestro compañero aún tiene mucho que hacer y su familia lo espera”. Estos, mensajes de Vicenta Barrezueta Pico y Joselías Sánchez Ramos, todos ellos, colegas periodistas, entre decenas notas de aliento escritos en el muro de Facebook de Jhonny Lucas. Johnny Lucas García, de 49 años, colabora en Radio La Voz (Manta) y Capital TV (Portoviejo). *David Ramírez es un periodista ecuatoriano residente en Estados Unidos, donde es editor en El Diario de Nueva York.

El periodista Jhonny Lucas, durante un acto en la sede de la UNP de Manta.


I

Manta, Miércoles 29 de Julio 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

Cecilia, Ángela y Luis Zambrano Álava

CAYÓ PRESÓ ASESINO DE HERMANOS • Escogió el día 27 para asesinar a los tres hermanos en lugares y meses distintos. Manta, EM El sospechoso de las muertes de los hermanos Marcia Cecilia, Ángela Glenda y Luis Maurilio Zambrano Álava Zambrano está detenido. El crimen de los hermanos ocurrió en lugares y meses distintos, pero coincide que los tres crímenes fueron un día 27. El de las hermanas fue el 27 de enero y el de Luis el 27 de julio. Allegados dijeron que, al parecer el asesino escogía el mismo día para hacer más daño a la familia y atemorizarlos no solo con las muertes, sino con el mismo día. La Policía Nacional informó en un boletín de prensa que a través de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (DINASED) investiga la participación de un aprehendido por el eje preventivo en caso del doble asesinato ocurrido el 27 de enero de 2020 en el barrio Jocay de la ciudad de Manta.

ANTECEDENTES: La DINASED el 27 de enero las hermanas fueron disparadas dentro de su vivienda, tras el suceso una falleció en casa en el barrio Jocay y otra en el hospital. De las primeras indagaciones se conoce que las víctimas se encontraban en la sala de la vivienda conversando y dos personas de sexo masculino irrumpieron en el lugar portando un arma de fuego. Los sujetos les dijeron que agachen la cabeza y que no digan nada, que no levanten la mirada, en esos instantes la ciudadana Zambrano Álava Ángela Glenda habían intentado ingresar a un dormitorio para resguardarse, lo que motiva las primeras descargas del arma, mientras que a la segunda víctima le habían disparado cuando se daban a la fuga los sospechosos. Antes de salir del domicilio; un adolescente fue testigo presencial de lo sucedido quien facilitó la elaboración de un identikit, clave en el proceso de investigación. El personal de Criminalística, quien también llegó al lugar, reali-

zó el levantamiento de los indicios balísticos, (05) vainas servidas (04) balas integras y fragmentadas y (un casco) color negro del presunto sicario. La Dinased al recibir la delegación de investigar el caso, en base a versiones y trabajo de campo, logra identificar a dos ciudadanos que presuntamente practicaron en el atentado contra las dos ciudadanas, razón por la cual el fiscal de caso agilita las órdenes de detención con fines investigativos para 2 ciudadanos, quienes figuran como principales sospechosos. CAYÓ CON OTRAS DOS PERSONAS Este lunes 25 de julio aproximadamente a las 11h00 de la mañana en el sector Miraflores de la ciudad de Manta, el personal de servicio preventivo al realizar un operativo de control vehicular, observan que un vehículo tipo Sail negro con tres ocupantes, al notar la presencia policial evaden el control e intentan fugarse mientras uno de los ocupantes se deshace de un arma de fuego por la ventana del vehículo. Los sospechosos ingresan a un domici-

lio, donde el personal policial actuando en flagrancia ingresa al mismo y procede a la aprehensión de 3 sujetos entre ellos uno de los sospechosos que será notificado y vinculado al caso del doble asesinato investigado por la DINASED. El detenido fue trasladado ante la autoridad competente y las

evidencias, bajo cadena de custodia fueron ingresadas a las bodegas de la policía judicial. De igual manera este sospechoso podría estar relacionado con, el asesinato de (+) Zambrano Alava Luis Maurillo, quien fue ejecutado este 27 de junio de 2020 en su domicilio ubicado en el

barrio El Porvenir de la misma ciudad. DETENIDO: • Jefferson Mario G. M. ecuatoriano de 24 años de edad, quien SI registra antecedentes por robo en el 2018 Evidencias: • 1 arma de fuego tipo revolver • 1 vehículo marca Chevrolet Sail color negro.

Jefferson Mario G. M. ecuatoriano de 24 años de edad, fue detenido con otras dos personas en Barrio Miraflores.


Manta, Miércoles 29 de Julio 2020

0996793554 Jefferson Mario G. M.

PRESO ASESINO DE HERMANOS

Pág. 15

El sospechoso de las muertes de los hermanos Marcia Cecilia, Ángela Glenda y Luis Maurilio Zambrano Álava está detenido. El crimen de los hermanos ocurrió en lugares y meses distintos, pero coincide que los tres crímenes fueron un día 27. El de las hermanas fue el 27 de enero y el de Luis el 27 de julio. Las primeras muertes fueron el Barrio Jocay y la última en EL Porvenir.

LA LIGAPRO ADVIERTE QUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LOS CLUBES ECUATORIANOS Los 26 clubes de las series A y B están en serios problemas económicos porque el fútbol no reinicia, pero según las autoridades dependerá de la evolución de la pandemia. En un primer diagnóstico de la LigaPro, las pérdidas de los equipos llegan a unos USD 70 millones. De ese rubro, según un cuestionario que respondió Alberto Díaz, director ejecutivo de la Liga Profesional, USD 67 millones corresponden a los 16 clubes de la Serie A y unos USD 3 millones a la Serie B.

BELÉN QUIROZ.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.