MIERCOLES 2 NOVIEMBRE 2020

Page 1

Manta, Miércoles 2 de Diciembre 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.414 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 3

A quienes no firmaron convenios

INICIARON CORTES DE ENERGÍA -Para quienes tienen más de seis meses impagos en el servicio de energía eléctrica, y que no hayan firmado ningún convenio de pago, podrían quedarse sin el servicio eléctrico, manifestó Marcos Bravo, administrador de CNEL Manabí. -El funcionario detalló que, desde el primero de diciembre se autorizaron nuevamente los cortes, medida que se ha tomado a nivel nacional. -Hasta el lunes los usuarios podían realizar convenios de pagos para evitar dicha medida. Quienes aún lo han hecho, lo pueden hacer, cancelando mínimo un 30% de lo adeudado.

ispuso Ministerio de Transporte

VÍA HACIA LA REFINERÍA YA ES PÚBLICA

23

Pág. 4

Manabita candidato a la Presidencia Pág. 4

GUILLERMO CELI ANIMÓ SU PROPIA CARAVANA


2

LOCAL Gana terreno en varios cantones

Manta, Miércoles 2 de Diciembre 2020

I

IMPARABLE LA DEFORESTACIÓN EN MANABÍ Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Con apariencia de que en Manabí no hubiese entidad o autoridad medioambiental, las zonas rurales de la provincia cada día la deforestación le gana terreno, convirtiendo vastas zonas en suelos áridos. En un recorrido por varios cantones, desde las vías se aprecia la tala y quema de árboles. Los agricultores alegan que es para sembrar otros cultivos. Cantones como Tosagua, Chone, 24 de Mayo, Santa Ana, Jipijapa, inclusive donde hay bosque primario o secundario, están

siendo talados, sin que los propietarios de las fincas hagan alguna solicitud al Ministerio de Medio Ambiente. Algunos agricultores consultados, alegan que no saben si es que hay que pedir autorización, otros que, al ser propiedad privada, son ellos los que deciden qué hacer. “Años atrás ésta quebrada salía agua hasta los meses de octubre o noviembre. En los últimos años apena termina el invierno, y se seca enseguida”, dijo Rubén, agricultor de uno de los sitios apartados de Chone, donde no hay control de nadie, ni de nada. Reconoce que al no

haber árboles en los cerros o en el inicio de las vertientes, es imposible que los ríos o quebradas sigan emanando agua, pero nadie les instruye. Además, las necesidades son más fuertes que conservar algún espacio de arbustos. Para Samuel, quien tiene unas 20 hectáreas en la vía a 24 de Mayo, solo quedan en pie los árboles frutales. Se ha podido percatar, que cada año esos árboles producen menos frutos, y ahora no sabe qué hacer para remediar ese daño involuntario que hizo. “Sería bueno que algún profesional venga y nos diga cómo

La deforestación gana terreno en Manabí, sin que nadie haga algo. recuperar los árboles y que sea como antes esta zona, verde hasta los últimos meses del año”. En Jipijapa, aunque

mayormente hay bosque seco, este cantón tiene también amplias zonas con bosque primario, inclusive cauces que mantienen

activas dos cascadas. Y es estos espacios donde también están mostrando grandes “claros”, en medio de la vegetación.

FOTONOTA Habitantes de Jaramijó, señalan que últimamente el trabajo en la termoeléctrica al parecer se ha incrementado, lo que en ciertos horarios el viento lleva la humareda hacia el poblado, provocando inconvenientes de contaminación. Delia, una madre de familia, dijo que su hijo le da alergia cuando trabajan con todas las turbinas.

San Mateo, Santa Marianita y San Lorenzo

AGENCIA MÓVIL REGRESA A LOS BARRIOS Manta, EM

Desde ayer martes, 1 de diciembre, la Agencia Móvil del Agua (AMA), regresó a las calles de Manta, para brindar sus servicios a los distintos sectores y barrios. En esta ocasión, recorrerá la parroquia San Mateo y la zona rural, hasta finalizar el año; del 1 al 11 de diciem-

bre, San Mateo; del 14 al 25, Santa Marianita; y de 28 al 31, San Lorenzo. Los ciudadanos podrán solicitar la legalización de medidores, suscribir convenios de pago, legalizar líneas directas y cancelar planillas (únicamente con tarjeta de crédito o débito). Aguas de Manta apro-

vechará la visita a estas parroquias para levantar información catastral y así poder establecer quiénes cuentan o no con el servicio de agua y líneas directas sin medidores. DATO: San Mateo cuenta con cerca de 1.228 predios; Santa Marianita, 881; y San Lorenzo, 413.

m p e e N


I

Manta, Miércoles 2 de Diciembre 2020

LOCAL

3

A quienes no firmaron convenios

DESDE AYER INICIARON CORTES DE ENERGÍA

Desde este 1 de diciembre se retomaron los cortes de energía. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Para quienes tienen más de seis meses impagos en el servicio de energía eléctrica, y que no hayan firmado ningún convenio de pago, podrían quedarse sin el servicio eléctrico, porque desde ayer se autorizaron los cortes, manifestó Marcos Bravo, administrador de

CNEL Manabí. El funcionario detalló que, desde el primero de diciembre se autorizaron nuevamente los cortes, medida que se ha tomado a nivel nacional. Hasta el lunes los usuarios podían realizar convenios de pagos para evitar dicha medida. Quienes aún lo han hecho, lo pueden hacer, cancelando mínimo un

30% de lo adeudado. La fecha de la medida había venido siendo anunciada y socializada a través de medios de comunicación, las redes sociales. Quienes se verían afectados con la medida, es a quienes tienen deudas desde hace más de seis meses, y que no se acercado a la empresa, a realizar alguna propuesta de pago. Para quienes hasta ahora por alguna razón no han podido cancelar las planillas, sabiendo de la situación económica del país, el Gobierno Nacional ha sido flexible, y se da la facilidad de que puedan realizar abonos, y los convenios de pago, hasta 36 meses. Quienes lo hagan a 12 me-

ses, nos e cobrará interés, pero por mayor plazo, el interés será mínimo, se dijo. Para quienes antes de la pandemia tenían convenios de pagos firmados con la eléctrica, y ahora que quieran firmar un nuevo acuerdo, se deberá hacer un abono, y luego una refacturación, o que el mismo ciudadano pueda plantear. Cómo podría honrar las deudas atrasadas, a pesar que esto significaría un aumento de valores, en el compromiso de pago. Reclamos por no cobros en ventanillas Sobre el tema, Marcos Bravo dijo que ha estado dialogando con la gerencia general, donde se ha analizado

el tema de los pagos en ventanillas, y no en los bancos, pero se ratificó que CNEL es un ente de servicios públicos, y no financiero, pero se seguirá buscando la manera para que algún banco atienda en las agencias, y los técnicos de la empresa dedicarse a brindar un buen servicio. Al día con los bomberos En días anteriores el jefe del Cuerpo de Bomberos de Jaramijó. Daba a conocer que en estos últimos meses los ingresos a las arcas de la institución por la tasa que se paga a través de la planilla eléctrica, se ha reducido considerablemente, y que no alcanza muchas veces

ni para cubrir los gastos operativos. Sobre el tema, el administrador de CNEL, dijo lo contrario, y alega estar al día. Recalca que la entidad solo aplica las resoluciones. alega haberse reunido con representa nets de los Cuerpos de Bomberos de la provincia, y se le ha explicado que la recaudación desde los abonados de la empresa ha sido baja, y por ende la entrega es igual. Recuerda que los meses de pandemia no se pagó de manera puntual, y por eso se ven afectados. A través de la planilla eléctrica se pagan tres tasas, la de recolección de basura, la de los bomberos y la de alumbrado público.

Para evitar propagación del Covid-19

SE CONTINÚAN CON LOS CONTROLES Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

los controles sean permanentes, dio a conocer el coordinador terriDebido a un incre- torial, Xavier Briones. El funcionario dijo mento de casos de covid en septiembre, el que el último fin de COE Cantonal de Man- semana debieron clauta endureció algunas surar una fiesta que se medidas para tratar realizaba en la vía al de disminuir los con- sitio San Juan, misma tagios, pero no todos que previamente se promocionado acataron estas nor- había mas, y de manera clan- a través de redes sodestina se vienen rea- ciales, pero con ayuda lizando fiestas, y otras de la Policía se hizo un actividades prohibidas. seguimiento y se pudo Esto ha llevado a que evitar su realización. En el lugar se encontraron más de 50 personas bebiendo, sin mascarillas y cientos Economista Xavier Briones, coordide uninador territorial del GAD Manta.

dades de bebidas alcohólicas, mismas que fueron vaciadas las que estaban abiertas, y decomisadas las restantes. “Era como si se tratara cual fiesta en un estado de normalidad. Esa realidad nos hace pensar que todavía no hay la conciencia de todos, sino una parte de la ciudadanía que, por el ánimo de divertirse, no estamos midiendo las consecuencias. Qué pasa si uno de ellos está contagiado, contagia a los demás y ese contagio se multiplica con todas las personas todos los días conversamos... los que están en nuestro entorno”, explica Briones. Algunos municipios del país, acogiendo una sugerencia del COE Nacional, de que

Licor de todo tipo y marca son decomisados en fiestas clandestinas. no se autorice la movilidad vehicular los días 24 y 25 de diciembre, así como fin de año, es una medida a la que no quieren llegar, pero se analizará, dependiendo las cifras que den de contagios en estos

días. Instó a que, si las personas salen, que sea por una necesidad, la producción, el trabajo, pero cuidándose, no yendo a este tipo de fiestas clandestinas, que lo que hace romper

todos los cuidados que se sugieren. Igualmente hizo el llamado a los dueños de locales y negocios, que cierren a la hora establecida, para evitar clausura, como se ha hecho en los últimos días.


4

LOCAL

Manta, Miércoles 2 de Diciembre 2020

I

Manabita candidato a la Presidencia

GUILLERMO CELI ANIMÓ SU PROPIA CARAVANA Manta, EM

Luego del decreto se la conoce como corredor vial E -15A.

Dispuso Ministerio de Transporte

VÍA HACIA LA REFINERÍA YA ES PÚBLICA Manta, EM Desde el lunes 30 de noviembre, la Vía de la Refinería del Pacífico “Eloy Alfaro”, que une el Aromo, zona rural de Manta, con el resto de la provincia y al país, se sumó al sistema de la red pública vial del Ecuador. La medida dispuesta por al Ministerio de Transporte y Obras Públicas(MTOP), a través de su titular, Andrés Martínez, se dio por intermedio del Decreto Ministerial # 33-2020.

Esta abre la posibilidad que el transporte nacional, circule libremente por este sistema vial. Vale recordar que esta carretera, tenía como fin llegar a la RDP, pero fue abandonada a raíz de la paralización de los trabajos del fracasado proyecto del complejo refinador de crudo. Esta vía de acceso, construida para llegar a la Refinería del Pacífico tiene 23,00 KM de Longitud (Intercepción Corredor vial E-15); Corredor Vial Colector E-

15A, construida en la provincia de Manabí. Será Corredor Vial E -15A. La ubicación de esta arteria vial se encuentra entre los tramos viales Manta–San Mateo- San Lorenzo-Puerto Cayo (eje vial E-15) y la vía Circunvalación de Manta (MANTA - COLISA) (eje vial E-15). Con esto queda totalmente abierta la vía, como lo anunció el ministro de transporte, en el marco de los 98 años de cantonización de Manta.

Con una masiva y extraordinaria caravana, Guillermo Celi, candidato presidencial por el partido SUMA lista 23; recorrió Portoviejo, su ciudad natal. Recibió muestras de cariño y respaldo de quienes reclaman un presidente manabita en Carondelet el 2021. La caravana llenó varios kilómetros de la Av. Metropolitana, en el ingreso a la ciudad, donde se concentraron sus simpatizantes. Allí, Celi se subió a la camioneta y acompañado de su grupo de asambleístas, entre ellos Mauricio Salem y Carlos Lara Zavala, quienes lideran la lista de candidatos a asambleístas nacional y provincial, respectivamente; tomó el micrófono para, con su propia voz, animar su recorrido y saludar a sus simpatizantes que salieron a las calles, se asomaron a las ventanas y balcones para manifes-

tarle su apoyo. “Lo hago porque soy así, cercano a mi gente. Soy el presidente manabita que escucha, conoce sus necesidades y el único que va a devolverle a Manabí lo que le han quitado”, expresó Celi, quien se mostró emocionado y agradecido durante todo el trayecto. Actividades Visitó también el cantón Manta donde recorrió con su caravana la parroquia Eloy Alfaro, el barrio La Aurora y el centro de la ciudad. Además, mantuvo una reunión con el Comité Cívico donde fir-

mó un compromiso para, desde la presidencia, recuperar y potencializar los grandes proyectos de la provincia como el Puerto Intercontinental, el desarrollo del sistema hidráulico de Manabí, entre otros. Este domingo cierra sus actividades en Manabí con la tercera brigada médica que realizan sus candidatos a asambleístas de la zona sur, en La Revancha de la parroquia Tarqui de Manta. Más de 12 médicos especialistas prevén atender aproximadamente a 250 personas.

Celi visitó la parroquia Eloy Alfaro, el barrio La Aurora y el centro de la ciudad.

Por parte de la Asociación de Abogados

DEFENSORES TÉCNICOS RECIBEN CAPACITACIÓN M ó n i c a Chong Navarrete revistamonique@yahoo. con Con gran éxito se realizó el curso Raúl Villavicencio, acompaña- de Capacitado de Alicia Santana, candidata ción orgaa la Vicepresidencia y de Xime- nizado por la na Mantuano. Asociación de

Abogados de Manta, presidida por el Abg. Tito Márquez Cotera y la directiva, con el aval del Consejo de la Judicatura, el evento se realizó en el Hotel Oro Verde el viernes 27 de noviembre, con un considerable número de participantes quienes mantuvieron la disciplina de bioseguridad. Los temas tratados por la Capacitación estuvieron relacionados con: La firma electrónica, presentación de escritos; Ingreso de demandas y pruebas Los abogados atentos a los temas de la Capacitación.

documentadas; Acceso de Documentación ingresado en los procesos; Valoración de la prueba ingresada electrónicamente; Casillero electrónico.

Al concluir la capacitación los abogados se sintieron satisfechos por la misma agradeciendo a la directiva, al Presidente Tito Márquez, y esperando qué

tal como se ha venido haciendo actividades se continúe con los eventos en beneficio de los colegas a fin de continuar actualizados pese a la pandemia.

Los profesionales mantuvieron el aforo correspondiente, medidas de bioseguridad en estos momentos.


I

LOCAL

Manta, Miércoles 2 de Diciembre 2020

Antes de empezar a contarles cómo surgió frutos del mar, consideró necesario mencionarles que sin lugar a dudas antes de la pandemia frutos del mar era totalmente diferente a lo que es hoy, hemos cambiado para bien, nos hemos digitalizado e innovador, por lo que empezamos a ofrecer nuestro servicio a domicilio sin recargo, así fue como nos hicimos conocer en todo el auge de la pandemia. Y

hablo de “hemos” porque somos una familia emprendedora, un equipo de cuatro que encabeza frutos del mar. Hace 5 años aproximadamente, ubicados en la playa el murciélago nace @Frutosdelmar12 liderado por mi madre Betty Sánchez, cocinera de sepa con más de 27 años de experiencia, ella es la verdadera líder, encargada de preparar todas las especialidades de frutos del mar, mi papá Christian

Contreras parte fundamental del restaurante, pues se encarga del control de calidad y compra de toda la materia prima del local, mi hermana Adíela Ceballos encargada de las redes sociales y el manejo del contenido digital de nuestro emprendimiento, y quien les habla Astrid Ceballos, que con mi título universitario de Ingeniera en Finanzas y relaciones comerciales me ha permitido administrar de manera eficaz y oportuna el sustento familiar y sobre todo ejercer lo que más quiero a lado de los que más amo. Esta es nuestra historia, la cual nos enorgullece contarla y sobre todo mostrarle al mundo que en familia todo es mejor.

¿Que ofrecemos en Frutos del mar? La variedad en mariscos en totalmente amplia, pues nuestra carta cuenta con más de 100 platos desde los más tradicionales hasta las especialidades de la casa. Nuestros precios son muy variados contamos con almuerzo desde $3,50 en adelante hasta las bandejas de mariscos más completas. Lo que nos caracteriza de los demás restaurantes en que en nuestra cocina “suceden cosas mágicas” ya que preparamos todos nuestros platos al momento, nada está listo y por lo tanto todo lo que consumen es totalmente fresco y hecho con amor. Las especialidades que más prefieren nuestros clientes son: la ruleta del mar con 7 estaciones de mariscos de calamar Apanado, camarón frito, chicharrón de pescado, langostinos brosterizados en ajo, conchas asadas, pulpo a la parrilla, patacones y ensalada. Así mismo contamos con los tradicionales pescados apanados, viche de pescado, cazuela de camarón, ceviche de concha, arroz marinero, cazuela de pescado y demás platos de la gastronomía ecuatoriana. Gracias a toda la acogida de nuestros clientes y la demandada de lunes a domingo hemos podido ofrecer plaza de trabajo a 5 colaboradores más que son también parte fun-

damental del restaurante, el sentido de pertenencia que tienen y el amor con el que hacen su trabajo nos convierte en un GRAN EQUIPO. Estamos ubicados en la playa murciélago en los locales #8 y #9 únicos con entrada autorizada por el parqueadero. Es fácil reconocer el restaurante, pues al bajar de su vehículo queda la entrada de frente. Trabajamos de lunes a domingo de 10h00 am a 16h30 pm con atención totalmente personalizada. P a r a reservaciones de navidad o cumpleaños en frutos del mar no cobramos servicio al cliente ni tampoco el local, simplemente el

5

consumo de alimentos que usted vaya a disgustar, los esperamos, no duden en contactarnos al 0982327087 y en nuestras redes sociales como @Frutosdelmar12, estaremos felices de atenderte. ¡No olviden que Frutos del mar es más que un restaurante, es un lugar donde se construyen sueños, se genera empleo, se cuentan historias, se disfruta de grandes en momentos en familia o amigos y se trabaja con el corazón!


6

NACIONAL Ante no incremento de salario básico

Manta, Miércoles 2 de Diciembre 2020

l

ORGANIZACIONES SINDICALES ANUNCIAN DEMANDAS Organizaciones sindicales anuncian demandas de inconstitucionalidad ante el no incremento del Salario Básico Unificado (SBU). Consideran que la Constitución exige que haya un aumento progresivo, mientras que los empleadores creen adecuada la decisión esperando entrar en 2021 a una fase de recuperación económica para todos. En el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) hubo duras críticas al Gobierno por la decisión de mantener en 400 dólares el Salario

Básico Unificado. Es decir, sin incremento para 2021. Argumentan que se vulnera la Constitución en su Disposición Transitora Vígesimo Quinta en la que se establece la revisión del salario básico debe ser progresiva hasta llegar a la canasta básica. Por ajora la vital supera los 500 dólares y la familiar los 700 dólares. Este martes 1 de diciembre, el ministro del trabajo Andrés Isch, durante una entrevista en ‘Contacto Directo’, se refirió a la situación del salario

Casos de coronavirus en Ecuador:

193.673 CONFIRMADOS Y 13.501 FALLECIDOS El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 988 nuevos casos confirmados de coronavirus y 40 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este martes 1 de diciembre de 2020. El MSP presentó los resultados de 4.769 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 988 (el 21 %) resultaron positivas y 3.781 (el 79 %), negativas. Con esto, los casos confirmados ascienden a 193.673 y los descartados, a 420.038. En las últimas dos semanas, se han confirmado más casos de COVID-19 en Galápagos (donde crecieron el 190 %), Santa Elena (el 15 %) y Cañar (el 10%). Las autoridades señalaron que no existe un nuevo brote en el archipiélago, sino que el incremento se debe al retraso en la actualización de datos en el sistema informático del MSP. Con el reporte, los fallecidos relacionados al COVID-19 suben a 13.501 461: 9.052 decesos confirmados por causa del virus y 4.449 probables. Hasta el momento se han tomado 655.192 muestras, de las cuales 41.481 están represadas, sin resultado en los reportes oficiales. Ecuador es, junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por número de habitantes realiza. El MSP registró el domingo pasado 169.804 pacientes recuperados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana. Hasta el 29 de noviembre, las cifras del Registro Civil reportaron 39.218 defunciones por encima del promedio de los dos años anteriores, solo durante la pandemia, de acuerdo con un análisis realizado por EL UNIVERSO. En el Registro Civil se inscriben los fallecimientos por todo tipo de causa. Santa Elena y Azuay son las provincias que más altas tasas de mortalidad han tenido las últimas semanas.

básico, además de la implementación de la economía violeta y las reformas del Código de Trabajo. “La inflación para el próximo año se proyecta negativa, por lo tanto era imposible aumentar el salario básico“, dijo el ministro. “Tenemos que actualizar el Código de trabajo, tenemos que ver las condiciones para que el ecuatoriano no solo dependa del salario básico, recordemos que apenas el 4,8% de los ecuatorianos gana el salario básico, mientras que el

44% gana más del básico, el 43,7% menos del básico, tenemos un problema que gran parte de los ecuatorianos siguen en la informalidad, tenemos que cambiar el enfoque, en ambos grupos tanto en los informales, para intentar ayudar a subir su calidad de vida”, afirmó. Del lado empresarial están conformes con la decisión del ejecutivo. Resaltan que lo importante en este momento es defender el empleo. La intención dice es que en el 2021 el sector productivo en-

FUNCIÓN JUDICIAL Juicio No. 13337-2020-00794 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA, Manta, jueves 26 de noviembre del 2020, a las 11h22. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de los causantes señores WASHINGTON BALDEMIRO RIVAS SÁNCHEZ y BLANCA ISOLINA MERO MUENTES, así como a los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTORA: VICTORIA ZAMBRANO. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de los causantes señores WASHINGTON BALDEMIRO RIVAS SÁNCHEZ y BLANCA ISOLINA MERO MUENTES, así como a los POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: ABG. WASHINGTON RAMÓN ZAMBRANO VÉLEZ. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. JUICIO: No.13337-2020-00794. CUANTÍA: $6.510,00 USD. OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, desde el 01 de enero del año 1990 hasta la presente fecha, es decir por más de 30 años, viene manteniendo a posesión material y real en forma ininterrumpida, tranquila, pacífica, pública, sin clandestinidad ni violencia, sobre un bien inmueble ubicado en el sitio La Cercada, barrio Jesús de Nazareth, de la parroquia y cantón Manta; con las siguientes medidas y linderos: FRENTE.- con nueve coma setenta metros (9,70 m) y lindera con calle pública sin nombre, ATRÁS.- con doce metros (12,00 m) y lindera con propiedad particular; COSTADO DERECHO.- con veinte metros (20,00 m) y lindera con propiedad de Danny Rivas Mero; COSTADO IZQUIERDO.- con veinte metros (20,00 m) y lindera con propiedad de Danny Rivas Mero, con un área total de doscientos diecisiete metros cuadrados (217,00 m2). Que dentro de los actos posesorios ha realizado mejoras y ha construido una vivienda donde vive con su familia, ha sembrado plantas y los vecinos la reconocen como dueña y propietaria del bien inmueble. Fundamenta su demanda en lo determinado en los art. 603, 705, 715, 2392, 2393, 2398, 2401, 2410, 2411 y 2413 del Código Civil vigente, la Constitución de la República del Ecuador y demás normativas vigentes. Solicita que en Sentencia se declare la titularidad de dominio a su favor del bien inmueble descrito por el modo de adquirir denominado Prescripción Adquisitiva de Dominio y una vez ejecutoriada la misma se protocolice en una de las notarías para ser inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta, a fin de que le sirva de justo título. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MÁRQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, miércoles 30 de septiembre del 2020, las 14h31. Acepta a trámite la demanda presentada por la VICTORIA ZAMBRANO, mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. EN AUTO DE SUSTANTACION de fecha : martes 24 de noviembre del 2020, a las 15h20, dispone lo siguiente: Que, de conformidad a lo dispuesto en el art. 169 de la Constitución de la República, con arreglo al art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se CONVALIDA el auto inicial dictado con fecha miércoles 30 de septiembre del 2020 , las 14h31, en el sentido de que la parte demandada en la presente causa es: Herederos presuntos y desconocidos de los causantes señores WASHINGTON BALDEMIRO RIVAS SÁNCHEZ y BLANCA ISOLINA MERO MUENTES, así como a los POSIBLES INTERESADOS, a quienes se citará mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del me COGEP. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda.Manta, 26 de noviembre del 2020. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA

Consideran que la Constitución exige que haya un aumento progresivo. tre en una nueva fase. El régimen anunció que se entregará un bono de 60 dólares a quienes ganan el salario básico y de 100 a

quienes han perdido su empleo. El sector sindical lamentó que esta compensación salga de los mismos ciudadanos.


I

Manta, Miércoles 2 de Diciembre 2020

BREVES MUNDIALES Brasil

SANTA SE QUEDA SIN EMPLEO POR LA PANDEMIA

La Navidad no era solo una época de alegría para Gino Esposito, era un trabajo. Con una cintura gruesa y una larga barba gris, Esposito es un Papá Noel profesional que se disfraza para escuchar los deseos navideños de los niños en los centros comerciales de Río de Janeiro. Pero este año, el coronavirus, y las restricciones sociales que conlleva, ha diezmado la demanda. El traje de Esposito está colgado y sin uso.

Tras la certificación de los resultados

TRUMP RECURRE AL SUPREMO DE WISCONSIN

La campaña del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este martes una demanda ante el Tribunal Supremo de Wisconsin, un día después de que este estado certificara los resultados de los comicios del pasado 3 de noviembre, en los que ganó el demócrata Joe Biden, al alegar que hubo fraude electoral.

En el primer trimestre de 2021

CHILE INICIARÁ LA VACUNACIÓN VOLUNTARIA Y GRATUITA

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este martes que el país iniciará su plan de vacunación contra la covid-19 durante el primer trimestre de 2021 y que las dosis serán gratuitas y voluntarias. “Estamos trabajando para que cuando alguna vacuna demuestre su seguridad y eficacia esté disponible en forma oportuna para proteger la vida de todos”, aseguró el mandatario conservador. La meta, agregó Piñera, es que se inicie el proceso durante los tres primeros meses de 2021 y garantizar la disponibilidad del remedio para los más de 15,2 millones de chilenos que viven en el país.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

7 12

Sobre el origen del coronavirus

MISIÓN DE INVESTIGACIÓN TRABAJA EN WUHAN

La investigación oficial sobre el origen del coronavirus es una tarea pendiente para la autoridades internacionales. Por ello, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que la misión que trabajará para encontrar una respuesta empezará su labor en la primera ciudad afectada: Wuhan (China). “La posición de la OMS ha sido muy clara: empezaremos el estudio en Wuhan, veremos qué ocurrió allí, y basándonos en la información obtenida exploraremos si hay otras vías que convenga estudiar”, señaló Tedros, quien criticó los intentos de politización alrededor de esta investigación. “Por favor, no politicen este asunto, estamos haciendo todo lo

posible basándonos en la ciencia y esta politización representa un obstáculo para investigar”, se quejó Tedros, quien aseguró que entender el origen del coronavirus ayudará a prevenir futuros brotes y pandemias. La teoría de que el coronavirus pudo surgir fuera de China, dado que algunos estudios científicos han detectado su posible presencia en Europa ya en 2019, es defendida por muchos medios oficiales del país asiático, mientras que en la prensa occidental presiona con frecuencia a la OMS para que investigue en Wuhan. “No nos detendremos a la hora de conocer el verdadero origen del virus, basándonos en la ciencia, sin politizarlo o tratar de crear tensiones en el proceso, y pedimos a todos que cooperen”, aseveró

Algunos están ligados a la OMS, otros a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y otros a la Organización Mundial de Sanidad Animal. Tedros. La OMS ha publicado la lista de expertos que integrarán la misión investigadora, compuesta por científicos de Estados Unidos, Japón, Rusia, el Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Vietnam, Alemania y Catar. Algunos están ligados a la OMS, otros a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y otros

a la Organización Mundial de Sanidad Animal. “Seremos lo más transparentes posible, por eso hemos publicado la lista de expertos, y toda la información estará disponible para que otros la vean, porque no tenemos nada que esconder, nosotros queremos saber el origen y no quiero que haya confusiones al respecto”, insistió el máximo responsable de la OMS.

Tras un atropellamiento en Alemania, autoridades investigan si es un atentado

DOS PERSONAS MURIERON Y OTRAS 15 QUEDARON HERIDAS En total, dos personas murieron y 15 resultaron heridas este martes al entrar un automóvil en una zona peatonal en la ciudad de Tréveris, en el suroeste de Alemania. La Policía indicó que el conductor fue arrestado. La policía de Tréveris informó por Twitter que el incidente ocurrió durante la tarde y que los equipos de rescate estaban en el lugar. El alcalde Wolfram Leibe dijo a la emisora SWR que además de los dos muertos, 15 personas sufrieron heridas graves. No había más detalles disponibles de inmediato.

Tréveris está a unos 200 kilómetros (120 millas) al oeste de Francfort, cerca de la frontera con Luxemburgo. La ciudad de aproximadamente 110.000 habitantes es conocida por su puerta romana, la Porta Nigra, que se en-

Alemania ha sido víctima de varios atentados en los últimos años, por lo que aún no se descarta esa opción en este caso.

cuentra cerca del lugar del accidente, y por ser

el lugar de nacimiento de Karl Marx.

ABSTENCIÓN AL PAGO

AVISO

Se comunica al público, la Abstención al Pago por perdida del cheque No. 9699 sin firma y sin valor presentada por el girador FRUCARPEZ Cta Cte. No.1105028166

BANCO BOLIVARIANO

POR PERDIDA DE CONTRATO N°8627 Y TITULO DE PROPIEDAD N°3767 DE LA EMPRESA CAMPOSANTO JARDINES DEL EDEN PERTENECIENTES AL CLIENTE BURGOS MOREIRA MARIA DIOSELINA. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.

MANTA


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 2 de Diciembre 2020

D

Hoy 17h15 ante Palmeiras

DELFÍN SC QUIERE HACER HISTORIA EN LA LIBERTADORES Agencias Internacionales Delfín, actual campeón de la LigaPro se encuentra desde el domingo pasado en Brasil para el partido de vuelta hoy 17h15 ante Palmeiras por los octavos de la Copa Libertadores de América. En la ida el elenco “Carioca” ganó 3x1 al Delfín en el estadio Jo-

cay, solo les bastaría un empate o perder con un gol de diferencia a los brasileños para clasificar al torneo internacional. “Queremos hacer historia con Delfín, para algunos está todo dicho, pero los muchachos están mentalizados en que si podemos logara el objetivo ante un grande”, dijo el Asistente Técnico., Horacio

Zé Rafael jugador del Palmeira de Brasil quieren estar en los cuartos de

Montemurro. Dentro de las novedades en el “Ídolo” del puerto, consta el retorno a la defensa de Luis Canga, quien estaba suspendido, el resto del plantel está completo a la espera del partido de esta tarde. El partido se juega a las 17h15 en el estadio Allianz Parque en el estado de Sao Pablo - Brasil, con el arbitraje del argentino, Darío Herrera. Alineaciones Palmeiras. Weverton, Menino, Santos, Gustavo Gómez, Matías Viña, Zé Rafael, Danilo, Lucas Lima, Patrick de Paula, Gustavo Scarpa y Rony. DT. Abel Ferreira Delfín. Máximo Banguera, Jonathan González, Luis Canga, Agustín Ale, Geovanny Nazareno, Joao Ortiz, Charles Vélez, Janner Corozo, Junior Benítez, Carlos Garcés y Jhon Jairo Ci-

Delfín se enfrenta hoy 17h15 ante Palmeiras por los octavos de la Copa Libertadores de América

fuente. DT. Miguel Ángel Zahzú Otros partidos para

hoy 17h15 Nacional (Urug.) vs Independien-

te del Valle (0-0) 19h30 Jorge Wilstermann vs Libertad (1-3)

Carlos Garcés capitán y goleador del Delfín SV en busca de la gloria hoy ante el Palmeiras

Jugadores del Delfín SC mentalizados en marcar una historia en la Copa Libertadores


D

Manta, Miércoles 2 de Diciembre 2020

DEPORTES

9

Al igual que en la sub.15, 17 y mujeres

FIJALAN FC PARTICIPARÁ EN EL ASCENSO 2021 Manta-

Bajo la presidencia de Fausto Soledispa el equipo FIJALAN FC intervendrá en el torneo de ascenso Manabí para el 2021, al igual que las categorías sub.15 conjuntamente con la sub.17 y el equipo de mujeres. “Tenemos este proyecto desee el año pasado, estamos arrancando este mes de diciembre con el escogimiento de jugadores, donde nuestro DT va a escoger a los mejores para armar un equipo competitivo con varios refuerzos”, dijo Soledispa. El Lcdo. Alejandro Giler Muñoz, será el Jefe de Prensa, quien invito a este medio a la cancha de la Liga Barrial San Pablo, donde el equipo comenzó con sus trabajos de pretemporada desde el pasado lunes, la idea del equipo es ser protagonista de la lid deportiva. El equipo Fijalam FC es dirigid por Rafael Santa como entrenador, acompañado de Leonardo Sornoza,

Luis Macías y Johan espinal, conforman el cuerpo técnico. Mientras que la sub.15 está dirigido por José Pico y Diego Pico; La sub.17 con Johan Espinales, Las mujeres tendrá a su entrenador, Alex Hernández, acompañado de Diana Murillo, Ángel Álava y Kevin Cedeño. Cabe recalcara que los entrenamientos para escoger a los mejores jugadores se realizan en los estadios de la Liga Barrial San Pablo y La Pradera, respectivamente. Dirigencia Presidente Fausto Soledispa Vicepresidente Plinio García Coordinador Rolando Velásquez Secretaria Evelin Zambrano Jefe de Prensa Alejandro Giler Cuerpo Técnico DT Rafael Santana PF Luis Macías AST. Leonardo Sornoza P. ARQ. Johan Espinales

Cuerpo técnico de FIJALAN en la mayor, sub.15, 17 y mujeres

FIJALAN FC realiza su minipretemporada para lo que será el ascenso en el 2021 Categoría sub.15 DT José Pico AST. Diego Pico PF. José Saltos Categoría Sub.17 DT Johan Espinales PF Luis Macías AST Leonardo Sornoza

Equipo femenino FIJALAN DT Alex Hernández PF Ángel Álava AST Diana Murillo P. ARQ. Kelvin Cedeño Utileros Johnny Pico Rene Zambrano Manuel Zambrano

El equipo femenino de Fijalam con su DT Alex Hernández en plena charla ante del entrenamiento

El DT de FIJALAN Rafael Santana les dio la bienvenida a los jugadores presentes en el entrenamiento realizado en la cancha de la Liga Barrial San Pablo

Cuerpo del sub.15 comandado por José Pico y Diego Pico


10

OPINIÓN

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO

EDITORIAL

LA ÚLTIMA PÁGINA DEL CALENDARIO Aunque pocos usen todavía el calendario pegado a la pared, para todos apareció la última página de las doce que lleva un año. El cierre no es de los mejores por más promesas que las festividades ofrecen. El mundo no está en su mejor estado y por el contrario la pandemia que lo ha tomado contamina no solo la salud de decenas de millones de humanos, cuartea la economía en cientos de miles de millones. Aunque inicia el mes con las noticias de vacunas por aplicar, la región de América Latina, será de las últimas en recibir este beneficio y deberá seguir confinada para resguardarse. Una ventaja hay al final para nosotros, los resultados de estas aplicaciones por el mundo del norte nos serán útiles para evitarlos o confirmarlos, siempre y cuando los proveedores sean honestos. Nuestro país se encuentra a la deriva, en una campaña política dispuesta más al odio que a la visión de los acuerdos para las soluciones. El problema es grave, más nos representan los futbolistas de la selección que los políticos elegidos, con lo que nos quedamos vulnerables a la corrupción y la impunidad campantes. La esperanza también tiene nombre en este mes, y es deseada por y para todos.

T

CORRIGES O MUERES

rabajo difícil y fundaun tren que impulsó a consmental el de un correctruirlo. Desde ahí medita su tor, aunque siempre, en pasado e intuye el violento el campo de las posibilidades, futuro que deberá correr, mira cabe un ojo para detectar el desde la ventanilla pasar “los error lastimosamente visto a la cipreses” como los pensadistancia insalvable del lector mientos que se quedan o viefinal. No es el responsable el aunen. Su muerte en las alturas tor, es el medio y en los hombros es un telón sórdido que averdel corrector cae todo el peso de güenza a todos hasta ahora. la imprecisión. A todos, incluyendo un atento Patricio Lovato Rivadeneira La primera novela escrita por lector que halaga la propuesel estadounidense Jay Mc Iner- patolov5@hotmail.com ta en general, pero pregunta ney (1955), se titula “Luces de por el corrector. Al encontraruna gran ciudad” y centra su nalo le conmina: “los cipreses rración en un hombre joven, exitoso, tra- fueron introducidos en el país recién por bajador para una revista de gran conteni- el año 1925” ahí el error flagrante visdo y alcance. Su fracaso al casarse con to años después de la primera edición una modelo en un tránsito que va desde (2009). el amor inicial hasta el descubrimiento The New York Times, publica traducido de un creciente interés material que no al español un artículo de neurociencia, puede sostener y es abandonado. Desen- “Tu cerebro no está hecho para pensar” cadena el tránsito por el mundo hedonis- asignándole a este órgano solo la importa en Nueva York de los años ochenta, en tancia de administrar los presupuestos los bares, las discotecas, las mujeres y la demandados por nuestro cuerpo. Error, al cocaína. Este joven de 24 años es correc- contrastar con la publicación en inglés, el tor, como es obvio su trabajo desmejora primer depredador emergido del mar tiey es despedido, aunque corrige su caída ne 5 millones de años para una versión final. Las escenas relacionadas con los y 500 millones para la versión en inglés. textos a corregir y el entorno espartano 495 millones de años de diferencia es del control le dan una atmósfera ubicada un error, solo al momento de traducir. en una parte de ese proceso editorial. Un atento lector desde Calceta, junto a Trasladados a un escenario local una otros, hizo posible que enmienden este novela histórica, “El códice del General” error en la página electrónica. Los lectodel manabita Gino Martini Robles, tiene a res son al final los correctores implacasu protagonista encerrado en el vagón de bles e irremediables de los errores.

ARTÍCULO

P

Manta, Miércoles 2 de Diciembre 2020

EL MARADONA DEL PUEBLO

ara muchos, Diego Armando Maradona es el mejor futbolista de todos los tiempos. Para mí, un hombre víctima de la fama. Un gran ser humano que cometió varios errores; pero, que tire la primera piedra quien esté libre de pecado. Sus detractores manifiestan que fue un mal ejemplo para el mundo, especialmente para los jóvenes. Respetando criterios adversos, voy a mencionar por qué admiré a Maradona. Un tipo que creció en la extrema miseria, un adolescente que sacó a su familia de la pobreza. Con su primer sueldo les compró una casa a sus padres y siempre cuidó de ellos. El pelusa jamás se arrodilló ante nadie, siempre decía las cosas como las sentía, no fui hipócrita, era leal, frontal y humilde. Se enfrentó a las élites sociales, religiosas y políticas como, por ejemplo: USA, FIFA y el Vaticano, con este último no concordaba, pues aducía que no compartía que tengan “tanta riqueza mientras que, en el mundo, miles de personas mueren de hambre todos los días”. No le robó un centavo a nadie. Una de las anécdotas que más me llama la atención fue cuando era capitán del Nápoli, club italiano donde jugó, allí se encargaba como líder del equipo de negociar premios y otros beneficios, él pedía que primero arreglaran el utilero y otros empleados del club y luego los jugadores. Algunas de sus frases me sacaron una lágrimas,

por ejemplo: “yo me equivoqué y la pagué pero la pelota no se mancha“, otra que también me conmovió fue: “yo quise ser un ejemplo en el fútbol y lo logré, jamás quise ser ejemplo de nadie, busquen ejemplos en sus casas” y termino con esta frase muy cierta: “si discutí con el Papa, lo he hecho porque he Daniel Palma Mera estado en el Vaticano y he vis- Danielpalma007@ to todos los techos de oro que hotmail.com tiene y después he escuchado al Papa decir que la iglesia se preocupaba por los niños pobres, entonces vende el techo y haz algo”. Muy pocos saben que un centro educativo inglés de mucho prestigio como es la universidad de Oxford de Inglaterra, galardonó a Diego con el título honorífico de Maestro Inspirador, luego de una conferencia entre el astro de Villa Florito y los estudiantes. Hablar de sus éxitos deportivos y su genialidad con el balón es redundar, el 10 será recordado como uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos. No hay que analizar a Diego desde su vida personal, la felicidad que causó a millones de personas es infinita. Que juzguen los perfectos. Buen día mi gente.


F

INTERCULTURAL 11 “En el estado de alarma, las oportunidades se desplazan de sitio… (y los delincuentes) … Ahora están mucho más expuestos, por lo que se lo pensarán dos veces”. Manta, Miércoles 2 de Diciembre 2020

EL MERCURIO

HECHOS DELICTIVOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA Fuente: www.nuevatribuna.es Investigación y Edición de información Coordinación periodística Marco Tulio Serrano (EM

En toda sociedad ha habido individuos y grupos que se han desenvuelto fuera de los márgenes de la buena convivencia y transgredido las normas y las leyes establecidas, alejándose de los comportamientos aceptables. En la Sociología más clásica se ha utilizado el término “desviación” para explicarlos (hoy en día se ha dejado de lado esta nomenclatura por las connotaciones asociadas), si bien sigue siendo operativo conceptualmente y forma parte de las categorías esenciales que permiten adentrarse en el complejo mundo social del ser humano. Por lo que tiene sentido decir que se refiere a un acto o a alguien que no se ajusta a las normas sociales, pues hacerlo es comportamiento “normal”. Ahora bien, se debe tener en cuenta que la idea de “desviación

social” abarca desde un comportamiento descortés (por ejemplo: una murmuración, una calumnia, un insulto. Hasta incumplir el confinamiento derivado de la pandemia del COVID-19, o en casos de robo o asesinatos); y es la propia organización social la que establece y controla los niveles y extensión de “lo correcto” y “lo incorrecto”, de “lo aceptable” y “lo inaceptable”. Así como el grado y correctivo que de su incumplimiento resulta. Su ocurrencia trastorna la previsión en los comportamientos que esperan los unos de los otros y facilita la posible ruptura de la cohesión social. Cada sociedad propone sus propias normas e impone sus sanciones para mantener el orden social, de donde se deriva que define su propia visión de lo alejado del comportamiento aceptable, ligado a su historia. Así pues, resulta de extrema importancia el aprendizaje, interiorización y cumplimiento de las pautas sociales establecidas por cada cultura, porque las normas instauradas en cada ámbito social tienen como

finalidad la consecución de una armoniosa convivencia, la supervivencia del individuo y el mantenimiento de la buena convivencia. Consecuente con lo anterior, lo “desviado”, las “normas” y las “sanciones” son relativos a cada sociedad. Están determinadas por un espacio y un tiempo, cambian, quedan obsoletas, se transforman, se modifican los marcos tolerados y su cumplimiento adopta distintas modalidades,

valoraciones y niveles. El confinamiento que se ha vivido a nivel planetario ha supuesto una coyuntura inédita en lo que a los actos delictivos se refiere, el único escenario similar fue el de los periodos bélicos, planteándose de cara al futuro la emergencia de nuevos patrones delictivos. El profesor de Derecho Penal y Criminología José Becerra en declaraciones realizadas en los últimos meses ha dicho que “En el estado de alarma, las oportunidades se desplazan de sitio… (y los delincuentes) … Ahora están mucho más expuestos, por lo que se lo pensarán dos veces”, estima que ha debido impactar de lleno “en todos los perfiles delictivos”, incluidos los de “cuello blanco” y según su criterio “ Este tipo de delincuentes deben estar en ‘shock’, reaccionando al impacto de la situación y más centrados en la

reestructuración de la empresa o entidad pública que en la posibilidad de perpetrar irregularidades o infracciones”. “Mascarilla 19” … SOS. Han surgido iniciativas imaginativas y eficientes, como el proyecto “Mascarilla 19”, implantado por el Instituto Canario de Igualdad e implementado en otros municipios. Consiste en que cuando una mujer acude a una farmacia y solicita una “Mascarilla 19”, se activa un protocolo de ayuda, poniéndose los farmacéuticos en contacto con las fuerzas de seguridad del Estado (hasta principios de mayo 16.000 farmacias en toda España. lo utilizaban). En otros países también se han puesto en marcha sistemas similares, como en Francia, Argentina, Italia o Australia. Los “corona crímenes” son los fraudes vinculados al ámbito finan-

ciero. La Policía Nacional, la Guardia Civil, la Interpol y la Europol están alertando sobre que, tras una primera fase de la pandemia, en donde se constataron fraudes en la adquisición de material sanitario, actualmente proliferan los que tienen como objetivo el sistema financiero y bancario. Y retomamos el principio de este texto cuando planteábamos que los comportamientos fuera de norma se circunscriben al espacio y tiempo en donde se producen, así lo confirman la naturaleza de los episodios delictivos acontecidos durante los últimos meses a raíz del Covid-19. Una confrontación, a modo de un gran experimento sociológico, que hasta hace poco tiempo ni siquiera se nos hubiera pasado por la imaginación, aunque, como en numerosas ocasiones, la realidad supere la ficción.


12

Manta, Miércoles 2 de Diciembre 2020

VARIEDAD

50 34

I

Años en la Comunicación Social Años de “FACETAS INTERNACIONAL” Dr. Francisco (Paco) Hidalgo Toledo Director General - Promotor Cultural

Los 50 años de Paco Hidalgo Toledo en el Periodismo nacional e internacional, sus recorridos y los 34 años de Revista Radial Semanal “FA-

CETAS INTERNACIONAL” serán presentadas diariamente por esta sección, en que Verónica y Janeth Delgado Vargas principales del Decano de

la Prensa Manabita Diario El Mercurio han permitido la difusión del Periodismo, Arte y Cultura que desarrolló el colega Paco Hidalgo Toledo.

Miguel Ángel Solórzano es el Jefe de Redacción del Mercurio y apoyó esta iniciativa de recordar momentos vividos por el periodista.

En esta gráfica recordamos a Silvia Mackliff de canal 10 junto a Paco en una divertida animación. (1980).

El recordado artista internacional Don Rafa Galindo, uno de los grandes vocalistas de los Melódicos de Venezuela, en exclusiva con Paco (1982).

Este sábado 5 a las 19h00, hora de Ecuador

ALEJANDRO SANZ EN CONCIERTO VÍA STREAMING Z.

Miguel Ángel Solórzano

miguelsolz@hotmail. com Alejandro Sanz, el artista latino más importante del momento, regresa a los escenarios con su primera gira virtual por América para despedir este 2020 en compañía de sus seguidores de todo el mundo. El concierto será retransmitido en directo vía streaming desde la ciudad de Madrid donde el artista, acompañado de una banda compuesta en su mayoría por músicos habituales

en sus giras, ofrecerá un repertorio especialmente elegido para la ocasión. En él se incluirán sus grandes éxitos revisitados de forma inédita como: Corazón partido, Mi marciana, Amiga mía, Y si fuera ella, Mi soledad y yo, entre otros. También serán parte del repertorio temas nunca antes interpretados en directo hasta la fecha y alguna sorpresa. La cita será este sábado 5 de diciembre a las 19h00, hora de Ecuador y será una oportunidad única para disfrutar de un concierto cercano, íntimo

y diferente con Alejandro Sanz. Las entradas tienen un valor de $12.00 y pueden adquirirse en www.ticketshow.com.ec. Además, todos aquellos que compren la entrada de forma anticipada tendrán acceso exclusivo a una entrevista en la que el propio Alejandro Sanz explicará todo el proceso de preparación de este evento, además de optar a ganar 2 premios muy especiales: Un Meet & Greet virtual individual con el artista y dos entradas VIP para el concierto que elijan a celebrarse en el 2021


PP

Manta, Diciembre2020 2020 Manta,Miércoles Lunes 16 2dedeNoviembre

EL MERCURIO EL

PUBLICIDAD PUBLICIDAD

13 13

0969011803

Dir. Manta: Manta, hospital Center - calle 12 entre calle 16 y 18 consultorio 208 piso 2, Telf.: 052590420. Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a la emergencia del IESS Telf.: 2565092 - 0984781245

EL MERCURIO

VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN VENDO EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2 DEPARTAMENTO

MÁS INFORMES

VENDO DEPARTAMENTO EN LLAMAR AL TELEFONO EL BARRIO UMIÑA, FRENTE 098 450 0981 AL MAR, 125MT2

MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

VENDO CASA VENDO CASA

098 450 0981

BARRIO SANTA MARTHA CALLE 9 Y AVENIDA 35 #910 ÁREA DE CONSTRUCCIÓN: 272M2

INFORMACIÓN: 0999483883

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141

BARRIO SANTA MARTHA CALLE 9 Y AVENIDA Manta-Ecuador 35 #910 ÁREA DE CONSTRUCCIÓN: 272M2

SE ARRIENDA DEPARTAMENTO A DOS INFORMACIÓN: 0999483883 CUADRAS DE LA FLAVIO REYES AVENIDA 20 CALLEManta-Ecuador 17 TELÉFONO 2613478.CON SU SALA?COMEDOR,COCINA,BAÑO ,CON UN

- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.

CUARTO VOLOR Y $160 PLANTA BAJA. PANADERIA PASTELERIA

UN CUARTO INDEPENDIENTE PARA DOS PERSONAS ,AMPLIO PLANTA BAJA $90 CON SALIDA A LA CALLE. CELULAR 0982025888

DULCES JADE Necesita panificador con experiencia

LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

Comunicarse al número

099 388 0653


14

OBITUARIO

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 2 de Diciembre 2020

INVITACION A MISA DE RÉQUIEM La Esposa: Magdalena Franco; los Hijos: Dr. Ángel, Cristhian, y Abg. Ronald Delgado Franco, Nietos: Jair y Jaylene Delgado Vargas, Sol Ángel Delgado Zambrano, Milena, Melina y Damián Delgado Barreiro, y más familiares de quien en vida fue Señor don

ANGEL RAFAEL DELGADO TORO Q. D. D. G.

Al recordar con profunda tristeza el DECIMO NOVENO ANIVERSARIO del sensible fallecimiento, invitamos a unirnos en oración en la Santa Misa que en su memoria se celebrará hoy miércoles 02 de diciembre de 2020 en la Iglesia La Merced a las 18h00. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos

Manta, 02 diciembre de 2020

P


I

CRÓNICA

Manta, Miércoles 2 de Diciembre 2020

15

Al estilo del sicariato

Quería asaltar a un guardia

LO MATAN DE UN CARTUCHAZO MATARON A BALAZOS A “CHAPANA” Babahoyo, EM

Los Ríos, EM Otro joven fue asesinado de un cartuchazo. Iba en moto cuando un guardia de seguridad lo alcanzó y lo mató. Unos dicen que fue confundido como delincuente, otros aseguran que intentó asaltar al guardia y éste respondió. Jonathan Alberto Pacheco Pérez, de

25 años, murió a causa de un disparo ocasionado por una cartuchera. La muerte violenta ocurrió a las 05h00 de hoy 30 de noviembre, en el sector Las Palmiras de la parroquia San Camilo. Ricardo España, amigo del fallecido, dijo a la Policía que él iba en una moto con el fallecido cuando les dispararon. Se-

gún España, un guardia de una ferretería los habría confundido con asaltantes y por eso les disparó. Sin embargo, en rueda de prensa, el coronel Rafael Añazco, contó que en un video de seguridad del sector se observa cuando el fallecido y otro hombre a bordo de una moto intentan asaltar al guardia quien por evitar el delito realizó el disparo. “En los videos se nota un forcejeo, se ve cuando el fallecido se topa el pecho, huye en la moto y luego cae al suelo, se presume que el móvil sería un intento de robo y el perjudicado reaccionó, el hecho es investigado”, informó Añazco.

Otro joven fue asesinado a balazos por sicarios, que en moto se le acercaron y le dispararon inmisericordemente. Ellos fugaron mientras su víctima caía al pavimento en medio de un charco de sangre. El lunes 30 de no-

viembre a las 17H00 aproximadamente, se suscitó un nuevo caso de presunto sicariato en Babahoyo, en las calles Calderón y Segundo Callejón. La víctima, conocido con el alias de “Chapana”, e identificado como Vicente Gregorio Yánez Merelo, recibió varios

impactos de bala en su humanidad que lo dejaron tendido sobre el pavimento sin vida.

“Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque este muerto vivirá. Y el que vive y cree en mí no morirá para siempre “ (Jn 11,25)

FAMILIA MOLINA SANTOS A la memoria del distinguido caballero señor:

PETAR BUGARIJA

Fallecido el 29 de noviembre del 2020 en la ciudad de Zadar, república de Croacia.

Paz en su tumba. Manta, 2 de diciembre del 2020


Manta, Miércoles 2 de Diciembre 2020

Y mata a presunto ladrón

GUARDIA LE DA UN CARTUCHAZO -Jonathan Alberto Pacheco Pérez, de 25 años, murió a causa de un disparo ocasionado por una cartuchera. La muerte violenta ocurrió a las 05h00 de hoy 30 de noviembre, en el sector Las Palmiras de la parroquia San Camilo en la provincia de Los Ríos. -Ricardo España, amigo del fallecido, dijo a la Policía que él iba en una moto con el fallecido cuando les dispararon. Según España, un guardia de una ferretería los habría confundido con asaltantes y por eso les disparó.

Pag. 15

Lewis Hamilton da positivo de COVID-19 ¡Una Fórmula 1 sin su campeón! Lewis Hamilton dio positivo al coronavirus y no podrá disputar el Gran Premio de Sakhir, anunció ayer su equipo y la Federación Internacional del Automóvil (FIA), y es duda para el cierre de la temporada la próxima semana en Abu Dabi. “Se despertó con ligeros síntomas y al mismo tiempo fue informado de que una persona con la que estuvo en contacto antes de su llegada a Bahréin (la semana pasada) dio positivo”, dijo Mercedes en un comunicado

Karina Oliveira.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.