Manta, Miércoles 30 Junio 2021
de Manta
AÑO 96 - N°. 40.5353 16 Páginas
30
CENTAVOS
Por el desconfinamiento
AUMENTAN ACCIDENTES
DE TRÁNSITO
Pág. 5
El número de accidentes de tránsito en las últimas semanas se han incrementado en la ciudad de Manta, y mantienen a las autoridades preocupadas, pero con más incidencia a los organismos de emergencia, quienes son los que acuden al socorro de los siniestrados. El concejal, Hernán Salcedo, presidente de la Comisión Permanente de Control de Tránsito y seguridad vial del Municipio, indicó que preocupa los índices de estos eventos en el puerto manabita.
Diego Franco:
DELEGACIÓN ES UNA OPORTUNIDAD DE ORO
Inversiones cómo estás harán que Manta de ese salto de ciudad importante a nivel local a ciudad reconocida en la región. Esta empresa coreana no solo ha puesto los ojos en Manta sino también administra el aeropuerto internacional de Cuzco en Perú y tiene ya el proyecto aprobado para manejar el aeropuerto de Barranquilla en Colombia “No son improvisados y esta delegación del aeropuerto “Eloy Alfaro” es una oportunidad de oro para mostrar al mundo un poco más de nosotros”, expresó a EL MERCURIO.
2
LOCAL
EL MERCURIO
Asambleísta, Xavier Santos Sabando
SE ANALIZA PEDIDO SOBRE MORA PATRONAL Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Escuchar a los voceros del sector productivo sobre inconvenientes con el IESS de mora patronal, fue uno de los temas analizados entre asambleístas manabitas y empleadores de la provincia. El encuentro se dio en la Cámara de Comercio de Manta. El legislador Xavier Santos, dijo que el sector empleador tiene altas deudas a causa de moras patronales, y que estas glosas se han ido incrementando y se las arrastra desde hace varios años, por situaciones que pudiesen evitar, por ejemplo, de atenciones médicas del trabajador, que se generan posiblemente de una falla del procedimiento. Santos, puntualiza que muchas veces un empleador se tarda un día en pagar al IESS, y si en ese día se hace
atender el trabajador, se genera una mora, y se va incrementando exponencialmente. Después de analizar ciertos aspectos, se considera que hay una falla en el procedimiento, que puede y debe resolverse al interior del Seguro, a más de los prestadores externos que en algunos casos han sido vetados u observados por no tener un registro confiable y correcto de las atenciones realizadas. Con lo expuesto se ha analizado, y para resolver estos inconvenientes, se creará una mesa técnica de trabajo. Además, se incluye la revisión de la ley de reactivación económica para Manabí y Esmeraldas, que está lista para segundo debate. Otro pedido que hará el asambleísta Santos, es a la Contraloría para que se haga una revisión a los contratos de prestación de servicios
externos, y la información al IESS de todos estos procedimientos de contratación, a más se creará un comité interno, para revisar qué cambios hay que hacer a las resoluciones internas del IESS, para evitar justamente estas complicaciones que hoy están afectando al sector productivo.
Xavier Santos, asambleísta manabita.
Fue por pedido de empresarios
Manta, Miércoles 30 Junio 2021
I
CNEL EP instaló en Chone:
INSTALAN TRANSFORMADORES, POSTES, LUMINARIAS Y REDES Chone, EM En lo que va del año 2021, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Manabí realiza trabajos de repotenciación del sistema eléctrico en varios sectores del cantón Chone, los cuales consistieron en la instalación de 190 transformadores, 870 equipos de medición, 910 postes, 56 kilómetros de redes, 942 luminarias tipo LED y 600 mantenimientos. Estas labores fortalecen y dinamizan las actividades económicas y productivas del cantón y benefician a
más de 100 mil ciudadanos. “Estamos inmensamente contentos, nuestro Chone luce muy bonito, el centro de la urbe está totalmente iluminado y varios postes que cumplieron la vida útil fueron reemplazados. Además, al cambiar las redes se mejora la calidad del servicio; un agradecimiento enorme y que sigan las obras para el cantón”, manifestó Ricardo Olmedo, dirigente de la Unión de Barrios. Joffre Mieles, Administrador de CNEL Manabí, señaló: “Son grandes obras que coadyuvan al desarro-
llo y fortalecimiento eléctrico de los manabitas. Con esfuerzo y dedicación, seguiremos en esa dinámica de realizar proyectos viables para que las familias puedan mejorar las condiciones de vida contando con un sistema eléctrico estable, seguro y continuo”. Para reportar eventualidades, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.
CNEL EP instaló en Chone: 190 transformadores, 910 postes, 942 luminarias tipo LED y 56 Kms. de redes
Pedido del Buró Turístico de Manta
REAPERTURA DE VARIAS ÁREAS TURÍSTICAS QUE SE SIGA FLEXIBILIZANDO MEDIDAS Manta, EM El presidente del Buró Turístico de Manta, Jaime Ulloa, señaló que es bueno para el sector que se vayan
Isidro Rodríguez, Director de Turismo del GAD Manta. Manta, EM manabita. tra la enfermedad del Indicó que algunas COVID-19. El director de Turismo medidas de flexibilizaDestacó que se ha del Municipio de Manta, ción que se han dado, perdido, incrementos Isidro Rodríguez, señaló es por pedidos de los de horarios y aforos en que el sector turístico sectores turísticos, sectores como: playas, se viene recuperando además de las condi- restaurantes, restobade apoco en el puerto ciones que se encuen- res, salas de eventos.
flexibilizando varias medidas para el sector, al mismo tiempo se espera que estas sigan aumentando cada día más. Según Ulloa, por aho-
ra existe una ligera recuperación de algunas áreas de la industria sin chimenea, pero se espera que sean más las medidas de aperturas.
El presidente del Buró Turístico de Manta, Jaime Ulloa
I
Manta, Miércoles 30 Junio 2021
LOCAL
EL MERCURIO
3
Concesión a la empresa coreana KAC
REACCIONES CIUDADANAS EN TEMA AEROPORTUARIO Ricardo Vera, abogado
Concesión o delegación trae capital
En la gráfica se observa Danny Jaramillo Sánchez (Fotos) dannyjaramillo27@ gmail.com Javier Pilay Flores (Redacción) jpilay650@gmail. com El decreto ejecutivo No.1287 que suscribió el ex presidente del Ecuador Lenin Moreno el pasado 13 de abril del 2021, delegó la iniciativa del financiamiento para la operación y mantenimiento del ae-
la terminal aérea de Manta. ropuerto de la ciudad. el cumplimiento de lo La empresa que ope- establecido. Ante la declaración raría la terminal aérea sería la pública asiática del Alcalde de la ciudad, Corean Airport Corpora- Agustín Intriago, que salió a la luz pública el tion (KAC). Según el documento, día 25 de junio y que establece que la iden- dijo “que no se puede tidad que debe garan- torpedear un proyecto y tizar el acuerdo, proce- quedarse sin nada para dimiento y condiciones la ciudad” indicó el burestablecidos, son la gomaestre. Dirección General de Esto ha generado diAviación Civil (DGAC) versas opiniones en los así mismo el Ministerio ciudadanos mantende Transporte y Obras ses, entre empresarios, Públicas (MTOP) res- periodistas y ciudadaponsables de velar por nía en general.
El abogado en libre ejercicio, Ricardo Vera, opina que por conocimiento de ley tiene el mismo pensar de los ciudadanos. Y es que todo tratado debe basarse de acuerdo a la ley. Vera, que ha trabajado en el sector público y privado indica “que al concesionar debemos manejarnos como marca la ley y ser transparentes, esto es muy importante, aseguró a EL MERCURIO. “Los ecuatorianos hemos perdido en todo este tiempo cuando se concesiona los bienes públicos y no se lo hace bien dejando mucho que desear y pensar en todos los ciudadanos”. El abogado lleva un largo recorrido en los temas de contrataciones públicas y privadas.
“La concesión es muy buena, si está marcado bajo la ley” indicó Vera. Da a conocer a la ciu- tar para la ciudad. “Las dadanía que toda con- concesiones son buecesión bien contratada nas, traen inversiones bajo la ley es de bienes- de capital privado”.
Hugo González, Compustore
Priscila Soto, ciudadana
Hugo González trabajador de compustore ubicada diagonal al palacio de la justicia expresó, “es muy buena gestión por parte del Alcalde de la ciudad de Manta, ya que se proyecta hacia el futuro y esto beneficiaría a lo turístico como a las exportaciones. Así mismo agregó, “esperemos que esta concesión se concrete en firme y no haya trabas como pasó con el puerto de transferencia de Manta que se lo llevaron a otra ciudad, ya que grandes ciudades no permiten que Manta se desarrolle”. Afirmó González.
La ciudadana Priscila Soto, ve que este proyecto beneficia a los manteses y es una buena inversión económica para la ciudad puerto y la provincia de Manabí. Manifestó que “en realidad todo lo que sea bueno para la ciudad bienvenido sea y sobre todo para los manteses saldríamos beneficiados con fuentes de trabajos directas e indirectas·. “Ya en la ciudad estamos muy complicados por lo que estamos pasando al igual que el pueblo ecuatoriano por esta pandemia, sería un factor muy importante para reactivarnos” indicó Soto.
“Esperamos que se concrete en firme” Mantenses y manabitas los beneficiados
“Con este proyecto no solo se beneficiaría Manta, si no todo el Ecuador” expresó González.
Somos una ciudad que merecemos tener un aeropuerto internacional.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 30 Junio 2021
I
Ramón Alarcón Clavijo:
“LLEGÓ LA HORA DE UNIRNOS POR MANABÍ” Jorge Rodríguez Peñafiel Jokiama@hotmail. com
Llegó la hora de unirnos por Manabí y luchar por nuestras obras que por derecho nos corresponden, como el caso de la concesión del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí y la revisión de la actual concesión del Puerto de Manta, señalo Ramón Alarcón Clavijo, dijo el analista político mantense. Por ejemplo, la concesión del Puerto de Manta debe ser revisada y analizada constitucionalmente “Considero que frente a lo
que vemos amerita una amplia explicación y recordó que cuando vino la empresa china HUTCHINSON y se le entregó el Puerto de Manta para que se constituya en un Puerto Internacional de Transferencia de carga, se veía un aspecto visionario y progresista, con una aportación de 500 millones de dólares de inversión, el proyecto tenía otra visión, pero ciertos inconvenientes y otros intereses lograron que dicha concesión se quede en nada”, acotó. Dijo, que los problemas pudieron haberse corregido, pero se abonó para que no sucedie-
ra así, manifestó que el puerto con HUTCHINSON, estuviera funcionando en su máxima capacidad, potencia y generando muchos recursos, creo que fue una equivocación haber dejado que se vaya Hutchinson, subrayó Alarcón. Los Manabitas debemos unirnos para recuperar nuestros patrimonios como el derecho a tener un Puerto Internacional de Aguas Profundas, un Aeropuerto Internacional, recuperar el Centro de Rehabilitación de Manabí (CRM), la Junta de Recursos Hidráulicos, la administración de la Empresa
Prevención de la violencia de género
Eléctrica CNEL que se la llevaron a Guayaquil, explicó Alarcón. Finalmente, indicó que los mantenses y manabitas debemos aprovechar la oportunidad para que el aeropuerto en Manta, que se delegó al gobierno coreano, se cristalice lo más pronto posible por el bien de nuestra provincia y el país. Nuestros representantes asambleístas están llamados a unirse en este objetivo para que en Manabí se promueva un desarrollo de índole internacional, ojalá sea así y dejar en el pasado ese famoso lema “Manabita come Manabita”.
ADOLESCENTES COMPARTIERON EN CONVIVENCIA
Este evento contó con el apoyo técnico y logístico de colaboradores de la Fundación Río Manta. nes de Naciones Unidas Código Manta (ONU). Esta actividad se reaEste fin de semana la Fundación Río Manta lizó la tarde de este sáeligió la playa El Murcié- bado 26 de junio y contó lago en la provincia de con la participación de Manabí; como escena- más de 50 adolescenrio para que dos de sus tes de varios sectores agrupaciones compar- de Manta, quienes apartieran una convivencia te de realizar juegos recreativos y actividades de confraternidad. Se trata de los Círcu- lúdicas con contenido los de Mujeres y Hom- social, conocieron las bres, quienes son parte costas de este balneade la propuesta de Ge- rio por medio de un paneración Igualdad que seo en lancha. plantea la OrganizacioPara la mayoría de
Adolescentes en formación de prevención de la violencia de género compartieron una convivencia en Manta. integrantes de ambas Genny Delgado, diagrupaciones fue un rectora de la Fundación, experiencia nueva y dijo que se trabaja de especial, además que manera integral con la este encuentro unió familia, siendo el grupo lazos para realizar un poblacional de adolestrabajo en conjunto en centes a quienes se actividades posteriores han propuesto acompaen beneficio de ellos y ñar en diferentes activila colectividad. Así lo dades que promuevan recuerdan sus partici- visualizar e ir implemenpantes. tando sus proyectos de Este evento contó vida, enmarcados en el con el apoyo técnico y goce pleno de sus derelogístico de colaborado- chos humanos y a vivir res de la Fundación Río una vida libre de violencia. Manta.
Ramón Alarcón Clavijo, analista político mantense explicando cómo Manta surge a pesar de las adversidades. Juicio No. 01333-2018-05077 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CUENCA. Cuenca, lunes 16 de noviembre del 2020, a las 15h08
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE CUENCA CITACION JUDICIAL A: CARLOS MAGNO MOREIRA MEZA Y ROBLES ZAMORA KETTY BENEDITA, cuya residencia se afirma bajo juramento desconocerse, se le hace conocer que en esta Unidad a cargo de la Dra. Lineth Boada Herrera. Juez de la Unidad Judicial Civil de Cuenca, se ha presentado una demanda la que en extracto, con la providencia en ella recaída, dice: ACCION: EJECUTIVO MATERIA: COBRO DE PAGARE A LAORDEN Actor: DISTRIBUIDORA DE MOTOCICLETAS MOTDIS S.A. Demandado: MOREIRA MEZA CARLOS MAGNO Y OTROS Juicio N.- 01333-2018-05077 PROVIDENCIA (S): Cuenca, viernes 3 de agosto del 2018, las 16h02. CASO No: 05057- 2018 Lugar, fecha y hora de expedición: Cuenca. 03, de agosto de 2018; las 15h52 Juez Ponente: Lineth Alexandra Boada Herrera. VISTOS: COMPETENCIA: Conozco del presente proceso en virtud del sorteo efectuado, así como la competencia asignada a esta Judicatura conforme lo dispuesto en el Art. 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial, y mediante resolución Nro. 208-2015 de fecha 24 de julio de 2015 del Consejo de la Judicatura. ADMISIÓN A TRÁMITE Y OBJETO DEL PROCESO: La demandada presentada por el señor PABLO ISRAEL VEGA SERPA en su calidad de procurador judicial del señor Diego Patricio Bueno Lozano. Gerente General y representante legal de la compañía "Distribuidora de motocicletas MOTDIS SA" conforme documentación adjunta: en contra de los señores MOREIRA MEZA CARLOS MAGNO y ROBLES ZAMORA KETTY BENEDITA por ser clara, completa y reunir los requisitos establecidos en las disposiciones correspondientes se lo acepta a trámite ejecutivo por el cobro de la obligación contenida en un pagaré a la orden, en vista de que el título acompañado y la obligación en el contenida prestan mérito ejecutivo, de conformidad con los Arts. 348 y 349 del Código General de Procesos: en relación con los Arts. 486 Y 487 del Código de Comercio. CITACIÓN: Cítese a los demandados en las direcciones que se señalan en la demanda, diligencia que de conformidad con el artículo 72 del Código Orgánico General de Procesos en relación con el artículo 146 del C.O.F.J. se le ejecutará mediante deprecatorio a la Unidad Judicial del cantón Portoviejo, provincia de Manabí; de conformidad con el reglamento de deprecatorios Virtuales se la hará mediante sorteo en el sistema y digitalizarán la demanda, auto de calificación y pagaré a la orden. De conformidad con el Código Orgánico Administrativo Vigente, que dispone que toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial; cúmplase con aquello. ANUNCIO DE LOS MEDIOS PROBATORIOS: Conforme el principio de oportunidad y contradicción establecido en los arts. 159 y 165 del Código Orgánico General de Procesos: 1.- Se tiene en cuenta los medios de prueba documental anexos al proceso, que se ofrecen para acreditar los hechos; Los medios probatorios serán materia de pronunciamiento en la audiencia que corresponda. DISPOSICIONES GENERALES.- 1.- Una vez citados, de conformidad a lo establecido en los art. 353 del Código General de Procesos; los demandados: 1) cumplan con la obligación; 2) en el término de quince días contesten la demanda presentada en su contra conforme lo establecido en el art. 151 y 153 del Código General de Procesos; formulando oposición debidamente fundamentada de acuerdo a lo establecido en el art. 353 del Código General de Procesos, y, acompañando la prueba conforme las reglas del Código General de Procesos; o de ser el caso 3) rindan caución de ser el caso, con el objeto de suspender la providencia preventiva; o 4) reconvengan al actor con otro título ejecutivo; Disposición que la deberán cumplir, bajo prevención de dictar sentencia conforme lo dispuesto en el art. 352 del Código General de Procesos; PROVIDENCIAS PREVENTIVAS.- De acuerdo a lo establecido en el art. 124 y 136 del Código Orgánico General de Procesos; y, 130 del cuerpo normativo citado. Se dispone como providencia preventiva lo siguiente: Se ordena la prohibición de que los señores MOREIRA MEZA CARLOS MAGNO y ROBLE ZAMORA KETTH BENEDITA vendan, hipotequen o constituyan otro gravamen o celebren contrato que limite el dominio o goce que le corresponden en el bien inmueble detallado en el certificado del Registro de la Propiedad que se presenta, de fecha 13 de julio de 2018 que corresponde a la Ficha Registral Nº 98676; se inscribirá en el Registro de la Propiedad del cantón Durán. Para el cumplimiento de lo dispuesto mediante deprecatorio virtual se remitirá documento digitalizado de este auto y el certificado registral, deprecatorio que se lo hace a la Unidad Judicial del cantón Durán provincia del Guayas. AUTORIZACIÓN Y CASILLA DESIGNADA. En cuenta la autorización conferida, así como la casilla y correo electrónico que señala para notificaciones futuras. Por licencia de la secretaria titular intervenga la abogada Lorena Sigcha. Notifíquese- OTRA PROVIDENCIA Cuenca, jueves 1 de agosto del 2019, las 14h26. CAUSA NO: 2018-05077 JUEZ PONENTE: Lineth Alexandra Boada Herrera. VISTOS: Incorpórese al expediente físico el escrito presentado por el actor. Toda vez que se ha rendido juramento en relación al desconocimiento del actual domicilio o residencia de los señores Carlos Magno Moreira Meza y Roble Zamora Ketty Benedita; por secretaria concédase el extracto a fin de conformidad con el numeral uno del articulo cincuenta y seis del Código Orgánico General de Procesos sean citados en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Cuenca. Por licencia de la secretaria titular, intervenga la abogada Lorena Sigcha. Cúmplase y notifíquese.- OTRA PROVIDENCIA.- Cuenca, 13 de noviembre del 2020, las 10h35. JUEZ PONENTE: Lineth Boada Herrera. VISTOS: En la presente causa se han pedido autos para sentencia, sin embargo, de la revisión de las constancias procesales se tiene que por parte del actor se ha incumplido con lo dispuesto en el auto de fojas 65, esto es, se publique en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Manabí o de circulación nacional, por lo que no corresponde emitir sentencia al existir una diligencia fundamental pendiente de cumplirse, por lo que ha convalidado el auto que antecede por secretaría concédase el correspondiente extracto. Hágase saber.CORONEL SIGUENZA MARIA GABRIELA SECRETARIA ENCARGADA
I
Manta, Miércoles 30 Junio 2021
LOCAL
5
Por el desconfinamiento
Del espigón turístico del Malecón
MUNICIPIO TERMINA AUMENTAN LOS ACCIDENTES UNILATERALMENTE CONTRATO DE TRÁNSITO Manta, EM Bajo la figura de crédito proveedor se contrató la regeneración del Espigón Turístico, en una zona abandonada del sector conocido como La Poza, frente al malecón. “Esta obra representa una oportunidad de reactivación y repotenciación del turismo, del rescate de nuestros espacios, pero se han dado retrasos injustificados que a esta fecha no han podido solventarse”, dijo en días pasados el alcalde de Manta, Agustín Intriago. Por ello, dispuso que, conforme a la Ley, se elaboren los informes respectivos y se analice la terminación unilateral del contrato. Aseguró que la obra continuará y la inaugurarán en los próximos meses. En 15 días serán retomados los trabajos, que involucran también la desconta-
minación de La Poza. Obreros impagos Alrededor de veinte obreros que se encontraban trabajando en el proyecto turístico de la Poza, en la avenida Malecón de Manta, se encuentran impagos desde hace tres meses, según dieron a conocer. Además de afirmar que la obra al momento se encuentra abandonada, y sin ni un obrero laborando, pues todos han dejado la construcción por falta de respuesta al pago atrasado por parte de los contratistas del proyecto. Celorio Soledispa, trabajador de la obra, aseguró que constantemente han solicitado que se dé una solución o respuesta al pago atrasado, pero existe total silencio de los encargados de la obra. Pese a que saben que el Municipio no los contrató, quieren que la autoridad de la ciudad interven-
ga para que se le cancele lo adeudado, pues la pandemia, los tiene mal económicamente. Dijo conocer que la obra, ya fue abandonada por los responsables del proyecto. Jorge Tello, también obrero, aseguró que ya no tiene, recursos para llevar el pan a la mesa de su hogar.
Celorio Soledispa, sabe que el Municipio no los contrató, pero quiere que la autoridad de la ciudad intervenga.
Manta, EM El número de accidentes de tránsito en las últimas semanas se han incrementado en la ciudad de Manta, y mantienen a las autoridades preocupadas, pero con más incidencia a los organismos de emergencia, quienes son los que acuden al socorro de los siniestrados. El concejal, Hernán Salcedo, presidente de la Comisión Permanente de Control de Tránsito y seguridad vial del Municipio, indicó que preocupa los índices de accidentes en el puerto manabita. El edil, atribuyó las cifras, al desconfinamiento que existe en la ciudad, pues los ciudadanos salen en mayor número de sus casas.
Hernán Salcedo, presidente de la Comisión Permanente de Control de Tránsito y Seguridad Vial. En este proceso, circu- tránsito y semáforos, lan más rápido y mayor por lo que se dan mavelocidad, sin observar, yor número de accidensi existen más conduc- tes, indicó el edil. tores o personas en las Así mismo, indicó calles. que se trabaja en camAntes había menos pañas de concienciaaccidentes, ya que cir- ción ciudadana, para culaban pocas perso- reducir el número de nas y pocos vehículos accidentes, pero tamen las calles, ahora hay bién los conductores más movilidad, y se in- deben de poner de su observa las señales de parte.
La Manta – Rocafuerte
VÍA RECIBE MANTENIMIENTO EMERGENTE Manta, EM
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) inicia trabajos de mantenimiento en la vía Manta – Rocafuerte con apoyo de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE)
para brindar mayor seguridad al personal y al usuario vial. Cabe mencionar que, hace varias semanas, Infórmate Manabí recibió quejas y denuncias por parte de ciudadanos que diariamente transitaban por la vía,
quienes mencionaron que la carretera estaba muy destruida. “Estamos tratando de solventar los requerimientos ciudadanos de manera preventiva hasta tener recursos y poder intervenir de forma más eficiente” dijo
el encargado del MTOP. Ayer, 28 de junio, empezaron los trabajos de limpieza de baches para posteriormente colocar la liga que pega el asfalto y luego intervenir con el equipo caminero. Los trabajos se ex-
Vía Manta – Rocafuerte recibe mantenimiento emergente
tenderán durante toda la semana hasta dejar
limpio todo el trazado, indicó la fuente.
Juicio No. 13337-2021-00270 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, miércoles 2 de junio del 2021, a las 12h51.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL
A los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: GUZMAN ESPINOZA JOHNNY MANUEL. DEMANDADO: POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TECNICA: Abg. QUINCHE ANDRES MACIAS MENDIETA PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2021-00270.CUANTIA: $30.000,00USD OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, desde hace más de 15 años esto es, desde el miércoles 11 de octubre del año 1995, ha venido manteniendo la posesión, tranquila e ininterrumpida con ánimo de señor y dueño, de un lote de de terreno y casa ubicado en el sector denominado LA PRADERA II -A; de la parroquia Tarqui, del cantón Manta, Provincia de Manabí y tiene las siguientes y linderos de acuerdo al Certificado de Solvencia emitido por el Registro de la Propiedad de Manta, POR EL NORTE.- Con doce metros y lindera con Lote número Cinco, de la misma manzana F; POR EL SUR.- Con doce metros y lindera con lote número siete, de la misma manzana F; POR EL ESTE.- Con siete metros y lindera con pasaje número diez; y, POR EL OESTE.- Con siete metros y lindera con el lote número cuarenta y tres de la manzana F. Con una superficie total de SETENTA Y DOS METROS CUADRADOS (72M2). Que, en sitio presenta las siguientes medidas y linderos: POR EL NORTE.- (COSTADO DERECHO) con 13.85 metros y lindera con el lote número cinco, de la misma manzana F, hoy con propiedad del señor Ider Bernardi; POR EL SUR.- (COSTADO IZQUIERDO) con 13.85 metros y lindera con lote número siete, de la misma manzana F, hoy propiedad del señor Jesús Abel Yudeh Álava; POR EL ESTE (FRENTE).— Con seis metros y lindera con el lote número cuarenta y tres de la manzana F, ahora propiedad de Margarita Chica. Con una superficie total de 83,08 M2. Que, ha realizado mejoras a la vivienda que mantiene en posesión. Fundamenta su demanda en los artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2410, 2411, 2413 del Código Civil y en los artículos 289 del Código Orgánico General de Procesos. Solicita que en sentencia se ordene la protocolización en una de las notarías y se inscriba en el Registro de la Propiedad de Manta, a fin de que sirva de justo título. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA, ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, lunes 15 de marzo del 2021, a las 14h28. Acepta a trámite la demanda presentada por el señor GUZMAN ESPINOZA JOHNNY MANUEL. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la demandada el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. En Auto de Reforma a la Demanda dictado por el Juez de la causa, de fecha Manta, jueves 6 de mayo del 2021, a las 12h26, se dispone igualmente tener como demandados en esta causa a los POSIBLES INTERESADOS, a quienes se citará con la presente reforma mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda.Manta, 2 de junio del 2021. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 30 Junio 2021
I
BUQUES PESQUEROS CHINOS SE GOBIERNO ADELANTA GRUPOS DE EDADES APROXIMAN AL SUR DE GALÁPAGOS PARA LA VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 El colectivo Más Galápagos alertó a la ciudadanía mediante su cuenta Twitter, sobre la llegada del primer buque pesquero industrial chino al sur de las Islas. “Pedimos acciones concretas para garantizar que no ingresen a la zona económica exclusiva insular”, escribieron junto a una foto de la embarcación y del mapa satelital en donde se las puede observar. El barco industrial de bandera china Shun Xing 18, fue detectado al sur del Archipiélago como se informó la mañana de este martes 29 de junio del presente año. Este sería el primero en llegar, de una flota total de 300 que realizan pesca masiva. La plataforma Global Fishing Watch logró detectar la instalación del primer buque en dicha zona, en el que se
El barco industrial de bandera China Shun Xing 18. suele realizar pesca de los mecanismos de las especies que son pro- Convemar para situategidas por el Gobierno ciones como estas”. de Ecuador. “Los mecanismos Ecuavisa le consultó que se debería utilizar al Dr. Carlos Estarellas son: solicitar una ComiVelásquez, quien ha sión de conciliación, el sido subsecretario de denunciar a China ante Pesca (encargado) so- el Tribunal Internacional bre qué medidas debe- del Derecho del mar, o ría tomar Ecuador para demandarlo ante la Corcuidarse de dichos bu- te Internacional de Jusques, a lo que respon- ticia, también se puede dió: “Con relación a los solicitar un arbitraje inbuques chinos que se ternacional pero el ex encuentran frente a Ga- presidente Correa al adlápagos considero que herirse se opuso a este debería aplicárseles mecanismo”, agregó.
Con la llegada de nuevas vacunas, el Gobierno busca adelantar el plan de vacunación. Por eso, desde la segunda semana de julio se ampliará el rango de edades para aplicar las dosis, según anunció la ministra de Salud, Ximena Garzón. La próxima semana se vacunarán a personas hasta los 49 años y desde el 12 de julio empezará la fase masiva de vacunación. Esta arrancará el lunes 12, con personas desde 48 años y la edad irá bajando un año por día. Simultáneamente, empezará la vacunación en empresas que brinden las condiciones para vacunar a su personal y a los familiares. “Ya hemos hecho algunos parámetros que deben cumplir para acercarnos con
las vacunas para el personal y las familias...Que nos apoyen con insumos, tenemos las vacunas y solicitamos que las empresas donen jeringuillas, tachos para descartar equipo de protección personal, que nos apoyen con digitadores con sus laptops y de esta forma agilitar el proceso de vacunación”, comentó Garzón. Esto será posible por la llegada adicional de vacunas. Si bien la china, Cansino, no podrá cumplir con su ofrecimiento de enviar 6 millones de dosis al país, si lo hará Sinovac, empresa con la que se comprometieron otras 7 millones de dosis. “Nuestro primer lote llega el sábado y hasta fin de mes llegan las 6 millones de Sinovac, un millón para agosto y contamos con las
dosis suficientes para cumplir la meta de 9 millones de vacunados en 100 días”, aseguro la ministra de Salud. Otro de los problemas que enfrenta el plan es la ausencia de las personas al llamado a vacunarse. Según las cifras oficiales, en provincias como Pichincha se ha logrado coberturas superiores al 80%, en ciertos rangos de edad, pero en las provincias de la Costa las cifras caen considerablemente, por lo que iniciarán campañas de información destinada a estas poblaciones. Además, el Ministerio de Salud analiza el avance de la vacunación en ciudades más pequeñas y que han avanzado en el plan más rápido que en las grandes ciudades y que por ello han solicitado adelantar las etapas del plan.
QUIÉNES ESTÉN VACUNADOS PODRÁN RETORNAR AL TRABAJO PRESENCIAL
El retorno progresivo al trabajo presencial en Ecuador comenzará el próximo jueves, 1 de julio, atado al proceso de vacunación que adelanta el Gobierno, informó este martes el ministro de Trabajo, Patricio Donoso. "Desde el 1 de julio se hace el retorno progresivo presencial al trabajo" y se incorporan aquellos ciudadanos que han recibido la segunda dosis de la vacuna anticovid y que han tenido catorce días tras el proceso de inmunización, dijo. Asimismo, aquellos que se han vacunado en el exterior con una monodosis y que, igualmente, tienen ya catorce días posteriores a la
inmunización final. MODELO DE RIESGO RELATIVO En una rueda de prensa, Donoso indicó que hasta el 16 de julio, el Ministerio de Trabajo presentará los datos inherentes al modelo de riesgo relativo a fin de que el Ministerio de Salud dé las pautas con respecto al retorno al trabajo progresivamente. Esas variables están relacionadas con el aforo, que maneja cada institución del Estado y las de los Gobiernos seccionales, el número de contagiados de covid-19 en empresas e instituciones públicas, así como el número de vacunados que "va en franco aumento", dijo
Donoso. Pidió a la ciudadanía mantener la disciplina, ventilación en los sitios de trabajo, el uso de mascarilla, distanciamiento social y el lavado permanente de manos. Donoso exhortó a la población a vacunarse, por responsabilidad propia, por sus familias y por sus compañeros de trabajo. De su lado, la ministra de Salud, Ximena Garzón, dijo que trabajan para garantizar un regreso "seguro" a las actividades laborales, para lo cual la cartera ha creado una herramienta estadística que permitirá calcular el riesgo relativo que una persona pueda tener en
su lugar de trabajo relacionado con el aforo. Esa variable se podrá aumentar o disminuir dependiendo de los datos estadísticos de la empresa. El modelo estadístico se alimentará con datos del número de personas contagiadas en un mes y de la cantidad de personas vacunadas con las dos dosis y con catorce días tras la segunda dosis. Se trata de un "modelo logístico" que permitirá determinar si el riesgo relativo es mayor o menor a uno. Si se da el primer caso, se deberá disminuir el aforo en el lugar de trabajo, y si por el contrario, es menor a uno, representa un indicador
"protectivo", que permitirá aumentar el aforo, explicó.
Según la funcionaria, el monitoreo se realizará cada quince días.
ABSTENCIÓN AL PAGO
AL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Cedeño Cedeño José Raúl comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 1729 de la cuenta corriente No 1340097218 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA
Se comunica al público, la Abstención al Pago por perdida del cheque No. 2749 con firma y sin valor presentada por el girador GALDECUN SA Cta Cte. No. 1105032565
BANCO BOLIVARIANO
I
Manta, Miércoles 30 Junio 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
EL “DOMO DE CALOR” QUE HA HECHO QUE CANADÁ Y EL NOROESTE DE ESTADOS UNIDOS BATAN SUS RÉCORDS HISTÓRICOS DE TEMPERATURA
BRASIL SUSPENDE EL CONTRATO PARA LA COMPRA DE VACUNAS INDIAS El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, anunció este martes que el contrato firmado para la compra de la vacuna anticovid india Covaxin quedará “en suspenso” hasta que se esclarezcan unas denuncias de irregularidades en esas tratativas. “No es oportuno importar esas vacunas en este momento”, declaró el ministro en alusión al antígeno Covaxin, elaborado por la empresa india Bharat Biotech, que está en el punto de mira de una comisión del Senado que investiga la gestión del Gobierno de Jair Bolsonaro frente a una pandemia que ya mató a más de 515.000 brasileños.
CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE SOBREVIVIENTES DEL DERRUMBE
Pese al gran despliegue de recursos humanos y materiales, el número de víctimas del derrumbe de un edificio de apartamentos de 12 plantas en Surfside (Miami-Dade) se mantiene en 11, sin nuevos hallazgos de cuerpos en las últimas horas, para desesperación de los familiares y amigos de los 150 desaparecidos. Según dijo este martes el alcalde de Surfside, Charles Burkett, ha sentido “frustración” y “rabia” entre los familiares que esperan que se produzca el milagro de hallar con vida a los suyos.
LA VARIANTE DELTA SE EXTIENDE Y ALARMA POR SU CAPACIDAD DE CONTAGIO
La variante delta del coronavirus se extiende por diferentes países y, con ella, la preocupación por la difusión de la pandemia dada su elevada capacidad de transmisión. Frente a este riesgo existe la confianza en la creciente vacunación de las poblaciones, aunque el ritmo varía según los países.
7 12
Canadá registró la temperatura más alta de su historia en un momento en que el oeste del país al igual que Estados Unidos. En Lytton, en la Co- leados. vironment Canada (Milumbia Británica, los Cuanto más dure nisterio de Ambiente termómetros alcan- este patrón de alta pre- de ese país), le dijo a zaron el domingo los sión, más larga será la CTV: “Me gusta romper 46,6 °C, rompiendo un ola de calor y las tem- un récord, pero esto es récord preexistente de peraturas pueden au- como romperlos y pulhace 84 años, dijeron mentar día a día. verizarlos. Hace más las autoridades. Esta zona de alta calor en partes del Un “domo de calor” presión es enorme: oeste de Canadá que (alta presión estática abarca desde Califor- en Dubai”. que actúa como la tapa nia hasta los territorios El experto dijo que de una olla) ha estable- árticos de Canadá y se existía la posibilidad de cido también registros extiende tierra adentro superar los 47 °C en nunca antes vistos en a través de Idaho. algún lugar y que este muchas otras áreas Las ventas de apa- lunes era el día con del país. ratos de aire acondicio- más probabilidades de Estados Unidos y nado y de ventiladores que esto ocurriera. Canadá han adverti- se han disparado y han Los proveedores de do a sus ciudadanos surgido refugios de energía de la Columbia sobre niveles de calor refrigeración. Algunos Británica dijeron que “peligrosos” que po- bares y restaurantes, hubo un aumento en drían persistir esta se- e incluso una piscina, la demanda de electrimana. fueron considerados cidad para mantener Los expertos sostie- como demasiado ca- funcionando los aires nen que se espera que lientes para funcionar. acondicionados. el cambio climático auEnvironment CanaLytton, que se enmente la frecuencia de cuentra unos 250 km da dijo que la provincia eventos climáticos ex- al noreste de Vancou- de Alberta y partes de tremos, como las olas ver, superó el récord Saskatchewan, Yukón de calor. Sin embargo, canadiense anterior y los Territorios del Noes complicado vincular que se había registra- roeste también debeun solo evento con el do en dos ciudades de rían estar en alerta. En su advertencia, calentamiento global. la provincia de SaskatEl pronosticador de chewan, Yellow Grass y pronosticó una “ola de la BBC Nick Miller ex- Midale, que en julio de calor prolongada, peliplica que el “domo de 1937 alcanzaron una grosa e histórica que calor” no es un término temperatura de 45 °C. persistirá durante esta meteorológico estrictaAdemás de Lytton, semana”, con temperamente definido, sino hay más de otros 40 turas de 10 °C a 15 °C que se ha asociado lugares en la Colum- por encima de lo norcon la descripción de bia Británica donde se mal, cerca de 40 °C en grandes áreas de alta registraron nuevos ré- muchos lugares. Calor “histórico” en presión, lo que condu- cords de calor. ce a cielos despejados David Phillips, clima- el noroeste de Estados y a días calurosos y so- tólogo principal de En- Unidos
El noroeste de Estados Unidos también ha batido récords, particularmente en partes de los estados de Washington y Oregón. El Servicio Meteorológico Nacional de ese país calificó las condiciones de la ola de calor como “históricas” y dijo que persistirían durante la semana, “con numerosos récords diarios, mensuales e incluso históricos que probablemente se establezcan”. Seattle y Portland, ciudades con climas famosos por sus lluvias, registraron las temperaturas más altas de su historia el domingo. Portland rompió su récord anterior cuando las temperaturas alcanzaron los 44 °C y Seattle hizo los mismo cuando el mercurio alcanzó los 40 °C, según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos. Oregón relajó las restricciones de asistencia impuestas ante la pandemia de covid-19 para abrir piscinas y áreas con aire acondicionado como centros comerciales. Pero Seattle tuvo que cerrar una piscina debido a “temperaturas peligrosas e inseguras en la cubierta de la piscina”. Los productores de frutas se han apresurado a recoger cosechas, por temor a que el calor pueda marchitar las cerezas y otras frutas. Los recolectores comienzan al amanecer y se detienen a la hora del almuerzo cuando las temperaturas se vuelven insoportables. BJ Thurlby, presidente de Northwest Cherry Growers, le dijo al Seattle Times: “Estamos viajando en aguas absolutamente desconocidas”.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 30 Junio 2021
D
En el Umiña Tenis Club
CRISTINA MONTESDEOCA Y CLAUDIO TENICELA CAMPEONES DE TORNEO NACIONAL DE TENIS G10
Éxito total de torneo nacional de tenis G10 en las instalaciones del Umiña Tenis Club Tenicela (El Oro) que dad, aseguró Machuca. Luis Alberto Veradoblegaron a Ismael Posiciones del torEn las instalaciones Arias (Manabí) y José neo nacional de tenis del Umiña Tenis club se Costa (Guayas). La organización del G10 jugó el torneo nacional Singles mujeres de tenis G10, tanto de torneo de tenis estuvo Cristina Montesdeodamas, caballeros y a cargo del Umiña TeCampeona (Madobles, con la partici- nis Club conjuntamen- ca pación de tenistas de te con la Federación nabí) Kyara Quiñonez diferentes provincias Deportiva de Manabí, quienes agradecieron Vicecampeona (Manadel país. En damas, la monar- a todos los participan- bí) Ana Paula Machuca ca de la lid deportiva tes. Luego de las finales, Tercera (Manabí) del deporte blanco fue Cristina Montesdeoca el presidente del Umiña Single varones de Manabí, tras vencer Tenis Club, Dr. Miguel Claudio Tenicela en la final a su coterrá- Machuca entregó tronea Kyara Quiñonez, feos y medallas a los Campeón (El Oro) Joaquín Borja Vitercera fue, Ana Paula campeones y vicecampeones, tanto en sin- cecampeón (PichinMachuca. cha) Por su parte en va- gles como en dobles, “Esperemos seguir rones, el machaleño, Claudio Tenicela que realizando diferentes Dobles varones ganó en la gran final a campeonatos de varias Juan Haro / Claudio Joaquín Borja de Pichin- categorías, para seguir Tenicela Campeones cha; En dobles hom- activando la actividad (Pichincha/ El Oro) bres, los super ganado- del deporte blanco en Ismael Arias/ José res fueron, Juan Haro esta ciudad, con todas Costa Vicecampeones (Pichincha) con Claudio las medidas de seguri- (Manabí/Guayas)
Cristina Montesdeoca de Manabí fue la campeona del torneo de tenis G10, recibiendo el trofeo del Dr. Miguel Machuca, principal del Umiña Tenis Club
Dr. Miguel Machuca, presidente del Umiña Tenis Club entrega el trofeo de campeón a Claudio Tenicela monarca del G10
D
Manta, Miércoles 30 Junio 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Realizado en Tena – Napo
MANABÍ CON OTRO TÍTULO MÁS EN TAEKWONDO Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía de Nivaldo Molina
Manabí se coronó de manera brillante campeón nacional Prejuvenil de taekwondo, en el torneo que culminó en dias pasados en Tena, provincia de Napo. Luego de acumular un total de 4 medallas de oro, 1 de plata y 3 de bronce para un total de 622 puntos de entre una treintena de delegaciones participantes. En la clasificación final por medallas la delegación manabita subió a lo más alto del podio, dejando el segundo lugar para El Oro con 2-2-6 y Guayas que tuvo
que conformarse con el tercer puesto con 2-2-5. Por su parte, en la puntuación final escoltaron a Manabí las delegaciones de El Oro con 497 unidades, Guayas con 474, Napo con 325, Asociación Deportiva de Pichincha con 281 y Azuay con 276. Además, la delegación manabita tuvo en su deportista Anggelina Cedeño a la mejor competidora del certamen. Las cuatro medallas de oro de nuestra selección llegaron por intermedio de los deportistas Niurka Andrade en la categoría fin, Jorsuan Zambrano en middle, Nahomy Cruzatty en middle y Anggelina Cedeño en welter y
mejor competidora del evento. La presea de plata la obtuvo el Taekwondista José Espinales en ligth, en tanto que las tres de bronce estuvieron a cargo de Madheleing Vásquez en fly, Milena Sánchez en bantham y Andry Cobeña en welter. Completaron la delegación los deportistas Laura García, Jeikon Mero, Karla Castro, Zuleika Sánchez y Pablo Vélez, los tres últimos que participaron en la modalidad poomsae. La selección de Manabí asistió al torneo bajo la dirección de los entrenadores Carlos Balda y Roynar Ponce con el acompañamiento de Camilo Mieles.
Combinado de Manabí se coronó campeón nacional Pre-juvenil de taekwondo realizado en Tena – Napo
Primer Campeonato Nacional Federativo Sub-21
KARATECAS MANABITAS LISTOS PARA COMPETENCIA NACIONAL Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía de Nivaldo Molina
Seis karatecas manabitas preparan sus maletas para viajar este viernes a Guayaquil con
el fin de participar en el I Campeonato Nacional Federativo Sub-21 (1820 años), masculino y femenino, cuyas competencias se realizarán en el Complejo Deportivo Roberto Gilbert a disputarse, sábado 3 y domin-
go 4 de julio. Los deportistas que representarán a nuestra provincia en este torneo, son los siguientes: Mikaela Enríquez Lasso en la división de -55 kg, Jesús Veintimilla (-60 kg), Asael Macías (-67 kg),
Karatecas manabitas compiten desde este viernes en el primer Campeonato Nacional Federativo Sub-21
Emilio Navarrete (-67 kg), Ángel Macías (-75 kg) y Andrés Loor (+84 kg). Estos atletas se preparan a órdenes del entrenador Gregorio Pestana Pedroso en el coliseo de karate del complejo California en el horario
de 15h00 a 18h00 de lunes a viernes de 05h00 a 07h00 los días sábados. La lid deportiva nacional tendrá el carácter de selectivo, ya que los dos primeros de cada categoría pasarán a in-
tegrar la preselección nacional que será convocada a topes técnicos y bases de entrenamientos con miras a los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali (Colombia), previstos para finales del presente año.
Los deportistas manabitas se preparan a órdenes del entrenador Gregorio Pestana Pedroso en el coliseo de karate del complejo California.
10
OPINIÓN
EDITORIAL LAS DEMOCRACIAS DENTRO DE LA DEMOCRACIA
Si el país ya eligió a su presidente democráticamente, su poder en la Constitución no debe quedarse solo en la banda presidencial, ha de considerar las otras democracias que han actuado a la par dentro de la organización social subalterna. Para este caso, la elección democrática que impulsó a la presidencia de la Conaie (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador) al líder indígena Leonidas Iza. Un primer visible frente opositor al gobierno del encuentro como se ha definido al actual. Si bien dentro de los pesos y contrapesos de una democracia, se han de incluir a los demás poderes del Estado, como está concebido. No menos importantes son las elecciones grupales, así como las empresariales al momento de tomar en cuenta las decisiones. La exclusión, casi crónica de los indígenas en los proyectos gubernamentales nos tiene avocados a sus levantamientos que se volvieron tradicionales. La aparente amenaza vista desde algunos sectores sociales, en la nueva organización del Estado y la presencia de Iza, no es sino una versión más de encaminar el poder del pueblo para el pueblo, como otra exigencia de la democracia. La presión ejercida desde la movilidad en la protesta puede fijar acciones hacia el cuidado de las fuentes de agua, la prohibición minera o la soberanía alimentaria.
Manta, Miércoles 30 Junio 2021
EL MERCURIO
ARTÍCULO
ESTATICEMOS
Mediante la corrupción se encuentra el motivo para privatizar, aunque antes solo era la quiebra de las finanzas públicas, veamos: Apenas 24 días después de posesionarse como presidente de la República, para el periodo 19921996, Sixto Durán Ballén declaró que “las finanzas del Estado no estaban ni para pagar 15 días de importaciones” motivo por el cual se hacía imprescindible un plan de reacomodamiento económico y la privatización inicial e inmediata de al menos 10 de las 167 empresas estatales, quejándose de su ineficiencia y los egresos para el sector público. Como parte de las medidas se incrementó el precio de los combustibles en 125% y 165%, la energía eléctrica en 50%, una devaluación del sucre fue de 34% para sanear un déficit fiscal equivalente al 7% del Producto Interno Bruto. Su vicepresidente, Alberto Dahik, sostenía la obligatoriedad de reducir el tamaño del Estado, con 350.000 burócratas a su cargo, y la privatización como respuesta al Estado obeso. Ya para 2019, el término privatizar se puso una máscara denominada “monetizar activos” según el acuerdo firmado con el FMI. Para darle vía Lenín Moreno suscribió el decreto 170, en mayo del 2019, en donde un completo inventario de bienes y empresas públicas debían proporcionarse desde los ministerios sectoriales, sin diferenciar si se contemplan dentro de los sectores estratégicos o simplemente se encuentran bajo la responsabilidad del Estado, para ello nombró un Comité Coordinador de Gestión Delegada y una Secretaria Ad-hoc de asesoramiento ¿se acuerdan de Santiago Cuesta?. Con esto, y el acuerdo vigente, es necesario actualizar la lista mensualmente como pedía el decreto y todo sigue en marcha.
ARTÍCULO
OJALÁ CASTILLO VEA DISTINTO Pedro Castillo, profesor cajamarquino hasta ahora aventaja a la derechista Keiko Fujimori según los conteos de la segunda vuelta electoral realizada en Perú. Sacó un total de 50.12%. En la primera vuelta se ubicó en primer lugar con un 18.92% del total de votos válidos. Llama la atención que ya tras más de tres semanas la Junta Nacional Electoral (JNE) peruana no publiqué los resultados y determine un ganador. La ideología política de Castillo es el socialismo, populismo e izquierda algo más conservadora que los principales jefes de estado de Venezuela, Nicaragua, Bolivia o Argentina. No me preocupa las ideologías de quien pretende ser presidente de una nación que se dice democrática, lo que me preocupa es que use sus ideologías para tornar el poder democrático, participativo y de Derecho a su favor para perpetuarse en el poder y así oprimir las oposiciones y usurpar los recursos públicos a su favor para convertirse en grandes pudientes hambreando al pueblo de quienes se dicen sus protectores y guardianes. Estos mandatarios convierten a la represión en su espada, atentando contra derechos civiles sin el más mínimo pudor. Hace pocos días atrás, Luis Arce presidente del Estado Plurinacional de Bolivia participó en una reunión en caracas, manifestó su firme deseo de retomar la unidad a través del ALBA, CELAP Y UNASUR. Sinceramente quedé perplejo con estas acciones y desatinos de Arce. Muchos lo tildan de ideólogo del resurgimiento económico de Bolivia en la era de Evo, pero desconocer los grandes desaciertos de la dirigencia del Ejecutivo venezolano en desmedro
O
de su pueblo es ser un “ciego forzado”. Castillo ha manifestado su postura aproximada a estos líderes socialistas, aunque algo más conservador más aún en la campaña de la segunda vuelta. Ojalá, si se lo proclama ganador gobierne con una sola idea en mente, trabajar Por Dr. Luis Coello Kuon en favor de un mejor Yeng futuro para todos los dr.luiscoello@hotmail. com peruanos. La región latinoamericana urge de líderes que tengan un rumbo definido de cómo direccionar a sus países y sacarlos del subdesarrollo. Desconocer la apertura del comercio al mundo, el cuidado a ultranza de la naturaleza, reforzar las metas educativas, son lugar a dudas claves en la prosperidad de una nación. “Hay que defender a la familia en la escuela. Pensar en otra cosa es quebrar a la familia. Como maestros, respetamos los valores de la familia y hay que profundizarlos. Hay que retornar a la escuela e iniciar estos cursos que nos han quitado para difundir otros ideales. Que vuelva la educación cívica, la investigación, la economía política, la filosofía. Los jóvenes serán nuestra prioridad y van a tener toda la fuerza de un gobierno democrático”. Que así sea señor Castillo.
Tan mal funcionan las empresas estatales, especialmente en las que han hecho nido las estructuras delincuenciales, para sin pensarlo dos veces, privatizarlas. He ahí Seguros Sucre, con la ventaja de una cartera obligatoria de todo el sector público para mal ampararlo en pólizas. Petroecuador, con sus nePatricio Lovato gociados petroleros espeRivadeneira cialmente en la refinería patolov5@hotmail.com de Esmeraldas, hay que privatizarla urgentemente. El IESS con su derroche perenne de recursos y sus hospitales encadenados a las mafias, privatizarlo es a la voz de ya. Los organismos de control, como la Contraloría, de tan descontrolada que anda. De una. Privatizada. La justicia y sus operadores tarifados no podrían estar más a punto de privatización. Con ese criterio y después de mirar el asalto a los fondos del Isspol, por una cuantía mayor a los 900 millones de dólares, en un proceso delincuencial asociado entre la Bolsa de Valores de Guayaquil, con Decevale, una empresa custodia de los papeles negociados y Jorge Chérrez con sus empresas de inversiones. Tan osado asalto merece la reacción inmediata, siendo empresas privadas las protagonistas: Estaticémoslas. Más privatizadas no pueden estar. ¿No será más eficiente gobernar? ¿Es decir servir al país, y no, servirse el país desde el ejercicio del poder?.
I
Manta, Miércoles 30 Junio 2021
EL MERCURIO
Hoy en el Club Atenas
PROCLAMAN A MADRE Y PADRE SÍMBOLOS
Lcda. Glauca Mendoza de Flores, será Proclamada como Madre Símbolo. sionales, casada con Mónica Chong Chamo. Navarrete La Madre Símbolo el Sr. Ing. Galo Flores. revistamonique@ del Club se siente con- La proclamación la yahoo.com tenta al recibir esta de- hará el conocido Lcdo. signación, ella ha sido Master en ComunicaLa distinguida edu- educadora, es actriz y ción Sr. Mauro Andino, cadora y poeta mana- poeta de reconocida Decano de la Facultad bita Lcda. Glauca Men- trayectoria heredado de Comunicación. En la ceremonia doza de Flores será de su padre el poeta proclamada como Ma- lírico montecristense también será procladre Símbolo del Club Juan S. Mendoza P mado como Padre Atenas, en acto espe- (+), es también actriz y Símbolo el Sr. Lcdo. cial desarrollado hoy pertenece al Grupo de Milton Gray, ex educaa partir de las 17h00 Teatro Jocay, es madre dor, y socio activo del en el Restaurante El de cuatro hijos profe- club.
28 AÑOS FORMANDO ARTESANOS PROFESIONALES Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com
La Federación de Artesanos Profesionales de Manta(FAPM), cumplió el martes 22 de junio del presente año, el vigésimo octavo aniversario de vida institucional. La institución artesanal está integrada por 25 gremios afiliados, entre artesanos autónomos calificados y socios de base. Alrededor de 2.800 artesanos están registrado en el cantón Manta, informó, Glenda Saltos Villaprado, presidenta de la Federación de Artesanos Profesionales de Manta. Centenares de artesanos han obtenido su título artesanal en las diferentes ramas artesanales, indicó. Durante estas tres décadas se han dictado diferentes cursos artesanales, entre ellos cortes de cabello, colimetría, manicura, pedicura, peluquería, corte confección, cosmetología, panadería, adornos para el hogar, señaló. Dijo, que en estos años
CONTINÚA DINAMIZÁNDOSE EL COMERCIO Poco a poco los empresarios que tenían sus tradicionales negocios están regresando a Tarqui, uno de los casos es la casa deportiva “Contreras Sport”, que luego de estar alrededor de 5 años fuera del perímetro de Tarqui a raíz del terremoto del 16A, vuelve nuevamente a su lugar de siempre, donde se asentó desde hace 21 años. El local está ubicado en la Calle 104 y avenida 109. Contreras sport es especializado en confección de ropa deportiva y artículos deportivos, señalaron sus administradores Ángel Contreras Chávez y Paula Zambrano
Aguayo. Ángel Contreras Chávez manifestó, que desea ver a Tarqui con el mismo dinamismo comercial que se vivía, antes del terremoto del 16A. Y confía que Tarqui va a seguir resurgiendo con dinámica y tesón con el esfuerzo y confianza de sus habitantes y empresarios. Además, dijo que espera el surgimiento de Tarqui con la presencia de otros empresarios. Entre tanto, Paula Zambrano, administradora del local informó, que por ahora solo ellos atenderán al público. Más adelante cuando el negocio empiece a dinamizarse contrataran personal. Antes tenían contratados 15 operarios, entre costureras, sastres y atención al cliente.
11
Federación de Artesanos de aniversario
En la parroquia Tarqui Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com
ESTELARES
La casa deportiva “Contreras Sport”, regresó a Tarqui, tras permanecer 5 años fuera de la misma.
se han multiplicados cursos de todos los niveles de capacitación que hoy se reflejan en variados negocios de servicios. También pequeñas y medianas empresas que aportan en el desarrollo económico y fuentes de trabajo. Saltos dijo, que la capacitación se ha optimizado para ir a la par con los desafíos productivos. Precisó, que los cursos de profesionalización se han mantenido a pesar de la pandemia del coronavirus.
Glenda Saltos Villaprado, presidenta de la FAPM en declaraciones a El Mercurio.
Juicio No. 13337-2020-01164 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, lunes 21 de junio del 2021, a las 11h19.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA NOTIFICACIÓNJUDICIAL JUDICIAL
A la parte ejecutada señora SANTANA VELEZ DIANA MARIA, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO DE EJECUCION, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor. ACTOR: Abg. LENIN GUILLERMO LÓPEZ ZAMBRANO, en su calidad de Procurador Judicial de la empresa METALHIERRO S.A. DEMANDADO: SANTANA VELEZ DIANA MARIA. DEFENSA TÉCNICA: Abg. LENIN GUILLERMO LÓPEZ ZAMBRANO. PROCEDIMIENTO: EJECUCIÓN JUICIO: No. 13337-2020-01164.CUANTIA: $23.000,00USD OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, METALHIERRO S.A. es una empresa dedicada a la actividad de venta al por mayor de hierro, metal y acero, constituyéndose en una de las mejores empresas proveedoras de materiales de acero y de materiales de la construcción de la Provincia de Manabí, conforme al numeral 2.2 del punto 2.-ANTECEDENTES DEL CASO del Acta de Mediación con Acuerdo total, la parte accionada con fecha 16 de marzo del 2019 la señora SANTANA VELEZ DIANA MARIA, realizó unas compras de materiales de construcción en la compañía METALHLERRO S.A. a crédito por la cantidad de (UDS$21.327,89) VEINTE UN MIL TRECIENTOS VEINTISIETE CON 89/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA. Que, con fecha 02 de septiembre del 2020 se llevó a efecto una Mediación entre METALHIERRO S.A., y la parte accionada señora SANTANA VELEZ DIANA MARÍA, suscribieron ACTA DE MEDIACION CON ACUERDO TOTAL en la Oficina de Mediación UPC Manta Cuba Registro No. 001-13.006 con número de Acta de Mediación No. 130803-202000022 suscrita ante la Abg. Ivonne Guevara Flores en calidad de MEDIADORA de centro Nacional de Mediación de la Función Judicial. Que, en su numeral 3.1 del punto 3.-ACUERDO- la parte ejecutada SANTANA VELEZ DIANA MARÍA, reconoce y acepta que mantiene una deuda con la compañía METALHIERRO S.A., por la cantidad de (UDS$21.327,89) VEINTE UN MIL TRECIENTOS VEINTISIETE CON 89/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA y que se compromete a cancelar en once cuotas. Que, se ha incumplido por parte del accionado el Acta de Mediación, por cuanto hasta la presente fecha no ha cumplido con lo pactado. Fundamenta su demanda en lo establecido en los artículos 362, 363 numeral 3 y 370 del código Orgánico General de Procesos, artículo 47 de la Ley de Arbitraje y Mediación. Solicita, que se dicte Mandamiento de Ejecución y que la deudora sea condenada al pago del valor de (UDS$21.327,89) VEINTIE UN MIL TRECIENTOS VEINTISIETE CON 89/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA; al valor de los intereses legales y de mora; al pago de honorarios profesionales de su Defensa Técnica. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA; ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, lunes 14 de diciembre del 2020, a las 09h51. Acepta la solicitud presentada por señor AB. LOPEZ ZAMBRANO LENIN GUILLERMO, en su calidad de Procurador Judicial del señor ING. PEDRO PABLO CEDEÑO MERA, Representante Legal de la Empresa METALHIERRO S.A., de clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 370, 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un Acta de Mediación, documento que constituye título de ejecución, al tenor de lo previsto en el artículo 363 del mismo código; y admite a trámite mediante procedimiento de ejecución. En Auto de Mandamiento de Ejecución dictado por el Juez de la Causa, de fecha Manta, jueves 14 de enero del 2021, a las 14h16; ordena que la parte ejecutada, señora SANTANA VELEZ DIANA MARIA, pague la cantidad de $ 22.697,14 USD, en el término de cinco (5) días bajo prevención que, de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en la norma citada. Y, en Auto de Sustanciación de fecha Manta, lunes 14 de junio del 2021, a las 16h09, dispone notificar a la parte ejecutada señora SANTANA VELEZ DIANA MARIA, con el mandato de ejecución dictado en esta causa, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el termino de Ley. Manta, 21 de junio del 2021. Abg. MARIANA ELIZABETH MOREIRA CEDEÑO SECRETARIA
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 30 Junio 2021
I
BIANCA BENAVIDES LAS VENTAS LO CURAN TODO
Referirse a Bianca Benavides es darse cuenta que el éxito en una mujer joven se puede hacer realidad. Desde los 11 años, inició vendiendo lápices con dibujos en su escuela, siempre le llamaron la atención las ventas y desde ese entonces ya mostraba su ímpetu y audacia en los negocios. Actualmente es considerada como la Dura de las Redes Sociales ayudando a miles de emprendedores, empresas públicas y privadas de Ecuador y Latinoamérica a llevar sus negocios a la era digital. Bianca nos cuenta cómo el mundo digital ofrece grandes oportunidades para que cualquier persona inicie un negocio incluso sin mu-
cho capital, ya que las ventajas de las redes sociales es que puedes arrancar muchas veces sin stock de productos, no necesitas un local comercial, puedes hacer publicidad en Facebook o Instagram con un presupuesto mínimo de $1 al día, que es lo que permiten estas plataformas. A raíz del Covid, comenta que sus clientes se triplicaron ya que antes el mundo digital era una opción, ahora es una obligación. pues si no estás en Internet tu negocio no existe. Y sugiere que ahora es necesario que cualquier negocio ya sea pequeño o grande debe tener una estrategia para llegar a su mercado objetivo a través de las redes sociales.
Muchos emprendedores cuando inician en este mundo digital piensan que subir fotos de sus productos a sus redes van a generar ventas de inmediato, Benavides nos cuenta que esto Conlleva a una estrategia, hay que ponerse en los zapatos del consumidor, crear contenido de valor y construir una marca que genere confianza para que así los clientes decidan comprar incluso en automático. Los emprendedores temen invertir en publicidad porque tienen miedo perder su dinero, y los empresarios invierten miles sin saber segmentar, pero el problema es que ven cursos básicos o simplemente van a YouTube y esto los lleva a cometer errores en la segmentación del público, terminan perdiendo cientos o miles de dólares, es por eso la importancia de tener una estrategia clara y conocer tu público exacto. A raíz de la pandemia Bianca junto a su empresa Los Lideres Ecuador crean Start Academy, con la visión de ayudar a emprendedores y empresarios aumentar sus ventas mediante las redes sociales. Start Academy ya cuenta con más de 500 estudiantes en 10 países de Latinoamérica en menos de 6 meses, Gracias a esta acade-
mia sus estudiantes pueden encontrar más de 15 diplomados en su plataforma entre ellos: Instagram, Facebook Ads, Como cerrar ventas por WhatsApp, Importaciones, incluso de desarrollo humano. Start Academy esta diseñado para que
las personas puedan arrancar un negocio desde cero en el mundo digital, la plataforma ofrece la oportunidad de tomar sus clases en cualquier horario o cualquier parte de mundo, además los emprendedores cuenta con un soporte de clases en
vivo con sus mentores para consultas o preguntas, de esta manera tienen un guía para poder avanzar. Sígueme en Instagram, YouTube o TikTok : @biancabenavides_ec Para asesorías o capacitaciones contactarse al +593968539313
E
Manta, Miércoles 30 Junio 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA De entidad bancaria de Portoviejo
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 30 Junio 2021
I
SE LLEVARON MÁS DE 172 MIL DÓLARES Portoviejo, EM
Agentes policiales custodiaban la mañana de ayer martes los exteriores de una entidad financiera de Portoviejo, luego de recibir una denuncia sobre un asalto cometido en dicha institución. La institución financiera está ubicada en la avenida Ramos Iduarte, pleno centro de Portoviejo. De acuerdo a información preliminar ofrecida por una empleada de la institución, los presuntos antisociales llegaron hasta el domicilio de la servidora de la entidad y, bajo amenazas, la obligaron a ir hacia la agencia para que ingresara a la bodega, retirara el dinero (más de 172.000 dólares) guardado y luego se los entregara. De momento, la Policía mantiene las investigaciones para
determinar las circunstancias del atraco realizado la mañana de ayer martes. Aún no se oficializa el monto sustraído, que habría salido de manos de la funcionaria de la entidad bancaria en una bolsa de basura. Jaime Salazar, jefe del Distrito de Policía de Portoviejo, indicó que tras el atraco a la entidad bancaria se retuvo tanto a la mujer, que labora en la dirección de la entidad, como al conductor de un taxi que desde hace algún tiempo ofrece el servicio de transporte a la mujer, que denunció que fue objeto de un supuesto rapto. No obstante, la versión de la mujer no pudo ser contrastada con el testimonio de la persona que condujo a la mujer hasta la entidad bancaria. Aquella contradicción generó dudas en los agentes
policiales, que investigan el robo de algo más de 100.000 dólares que hicieron a dicha agencia. En el hecho, a más de la funcionaria de la institución bancaria, también participaron dos personas que presuntamente se movilizaban en motocicleta. Preliminarmente se conoció que el monto sustraído superaría los $ 100.000, pero esta cifra está sujeta a verificación con el respectivo arqueo del dinero que se almacenaba en la entidad bancaria. “Ella dijo que había sido abordada en el carro, pero el taxista dice que no es así… El taxista lo que dijo fue que la dejó en la parte de atrás de la cooperativa (agencia bancaria). No podríamos afirmar lo uno u lo otro”, señaló el jefe policial. EL personal del eje investigativo procede
Para robarles sus pertenencias
AMENAZAN DE MUERTE A PASAJEROS El Carmen, EM Escenas de pánico vivieron los pasajeros que viajaban en el bus disco 39 de la cooperativa de transporte Coactur cuando les robaron sus pertenencias. El hecho ocurrió este lunes 28 de junio,
aproximadamente a las 20h00 en la vía hacia El Carmen. Según consta en un parte policial, el conductor del bus, Robert S., y los pasajeros fueron amenazados con arma de fuego para poder despojarlos de sus pertenencias.
Los delincuentes se sustrajeron 480 dólares, celulares y una laptop. Uniformados policiales hicieron un patrullaje por el sector para poder localizar a los causantes del robo, pero no se obtuvo resultados.
Amenazan de muerte a pasajeros de Coactur para robarles sus pertenencias
a realizar las pericias pertinentes y en coordinación con el señor Fiscal de turno se procedió a la detención de las siguientes personas: Yandry Humberto N.C. Víctor Alfonso T.B. guardia de seguridad de la entidad financiera. Andrés Patricia P. A. Asistente operativa de control de la entidad financiera. Ángel Gabriel M.G. Cristóbal Jesús Q. P. Miguel Ángel C.P. Los aprehendidos son puestos a órdenes de la autoridad competente para iniciar las investigaciones. Otros robos
La Policía mantiene las investigaciones para determinar las circunstancias del atraco En octubre de 2010, 2009, varios antisociaen Portoviejo, se produ- les robaron otra entijo el robo a una agencia dad bancaria al estilo de otra entidad banca- topo, ya que aproveria. En aquella oportu- charon la construcción nidad, los antisociales del sistema de agua secuestraron al subge- potable y alcantarillarente de esa entidad; do que se instalaba en entonces el monto sus- aquel entonces para intraído habría ascendido gresar por esos ductos a los $ 600.000. y así robar más de $ El 9 de mayo de 650.000. (El Universo).
P
Manta, Miércoles 30 Junio 2021
EL MERCURIO
OBITUARIO 15
No temas, porque yo estoy contigo; no te desanimes, porque yo soy tu Dios; Te fortaleceré, te ayudaré, te sostendré con mi diestra justa. Isaías 41:10 Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento del distinguido caballero
Óscar Leonardo González – Artigas de La Paz Expresamos nuestra más sentida nota de condolencia y nos unimos a la nostalgia que embarga a la familia Que Dios lo tenga en su gloria. Carlos González – Artigas Loor y Familia Manta, 30 de junio del 2021
Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento del distinguido Caballero
Óscar Leonardo González – Artigas de La Paz Expresamos nuestro sentimiento de pesar y solidaridad a su distinguida familia, de manera especial a su esposa María Elizabeth Delgado; sus hijos: Oscar y María José González Artigas Vásconez y Javier González Artigas Delgado, y demás familiares. Rogamos al Todopoderoso que les brinde paz y consuelo, y elevamos una oración por su descanso eterno. Que Dios lo tenga en su gloria. Manta, 30 de junio del 2021
Manta, Miércoles 30 Junio 2021
0996793554
Asaltan Institución bancaria
Pag. 14
SE LLEVAN
172.000 DÓLARES GOLFISTA ECUATORIANA DANIELA DARQUEA CLASIFICAR A JUEGOS OLÍMPICOS
Daniela Darquea se convierte en la primera golfista ecuatoriana en la historia en clasificar a unos Juegos Olímpicos. La quiteña de 25 años siempre soñó con ser la primera ecuatoriana en participar en el circuito Ladies Professional Golf Association (LPGA). Empezó a trabajar en su objetivo desde 2016 y lo logró en 2019, cuando alcanzó una tarjeta completa en el tour LPGA para acceder a varios torneos internacionales”, informó el Comité Olímpico Ecuatoriano.
Janeth Espinoza Cedeño
MODELO